Código Sur 133

Page 1

ESCRIBEN:

Eduardo Rojas Noticias y Periódicos

Javier Figueroa

Javier Guízar

Utopía

Panorama Chiapas

Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año V · No. 133 Del 22 al 31 de Agosto

$ 5.00

REPORTAJE · PÁGINA 7

Caen ventas de comerciantes hasta en 50% en Parque 5 de Mayo

Inconclusa Convivencia, Felipe Granda no cumple Texto y Foto:

Concesionarios están en el 5 de Mayo

Vianer Montejo Felipe Granda, presidente municipal interino de Tuxtla Gutiérrez, asegura que en septiembre entregará concluida la reconstrucción del parque Convivencia Infantil, sin embargo es una obra que va lenta y al parecer no concluirá sino hasta diciembre, según el regidor Oscar Ochoa. Mientras tanto, los comerciantes seguirán “cascareando” a consecuencia de este trabajo, que no ha tenido el avance necesario, hasta el 50 por ciento ha bajado las ventas de los negociantes concesionarios del parque de recreación, ocho meses llevan instalados en el parque de paso cinco de mayo.

Página

5

ENTREVISTA

Innova Paco Rojas con chips para menopausia

San hendigna facidunt lutpat. Duissisisit lortisl etum atum vullam, consequam, quat, sed dolorer sent dolor augait luptating el dunt.

Vena artística· Página 10

Gabriela Fernández tiene vena artística

Reina Chiapaneca · Página 11

Jacqueline es una reina chiapaneca

84 Mes y medio por terminar y no concluyen

01

Contraportada· Página 20

Isabel Aguilera: de primera dama a lideresa del POCH


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Se trasladan estudiantes de la UNACH a Europa en intercambio académico Texto y Foto: De la Redacción

Estudiantes y académicos realizarán en este ciclo escolar una estancia en instituciones educativas de Europa y Sudamérica, así como en escuelas de otras entidades del país.

Conducir el aprendizaje de esta nueva experiencia con responsabilidad, compromiso y talento, fue el exhorto que el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, hizo a estudiantes y académicos que realizarán en este ciclo escolar una estancia en instituciones educativas de Europa y Sudamérica, así como en escuelas de otras entidades del país. En el acto, donde hizo entrega de apoyos para los viajes internacionales, destacó que a través de la presencia en el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), el apoyo del programa Becas Santander, del Espacio Común de Educación Superior (ECOESSantander) y los convenios internacionales, docentes y alumnos formarán parte de universidades de España, Francia, Brasil, Argentina y Colombia. Durante el evento que se desarrolló en la Universidad Virtual, detalló que de esta forma la Universidad Autónoma de Chiapas estará presente en instituciones de Lleida, España; Uniboyacá, Colombia; Litoral, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC), Brasil y Toulouse, Francia. Sobre el caso de Diana Gabriela Merino Ayanegui, alumna de la Facultad de Ciencias Sociales, quien realizará su estancia en Francia, el rector de la UNACH subrayó que este logro se da luego de que por primera vez la Universidad participara en la convocatoria emitida por el Programa en Economía Toulouse-América Latina (PETAL). “Este programa permite que los estudiantes culminen su Licenciatura en Economía en esta universidad europea y reciban un título binacional, además de la posibilidad de continuar sus estudios de maestría y doctorado, con el apoyo del gobierno francés”, apuntó. En el encuentro donde también se dio la bienvenida a estudiantes de escuelas de diferentes partes del país y alumnos de universidades de España, Colombia y Argentina, sostuvo que no se escatiman esfuerzos en el

camino de la proyección internacional de la UNACH, “es una acción permanente y un compromiso con la comunidad”. Tras escuchar las experiencias que vivieron los alumnos de la Facultad de Medicina Humana, Martha Elena López y Juan Carlos Echeverría Rosales, durante su estancia académica en España, reiteró el compromiso de la UNACH de apoyar a los alumnos, tanto dentro de la Universidad como fuera de las fronteras del país. Por su parte, el secretario Auxiliar de Relaciones Internacionales de la Máxima Casa de Estudios, Roberto Villers Aispuro, mencionó que durante el actual período escolar se han incorporado a este proyecto 89 estudiantes, 54 de ellos en movilidad nacional y 35 en la modalidad internacional. Acompañado del director de la Zona Sureste de Banco Santander, Alejandro López Guarneros, informó que a partir de este semestre, la instancia universitaria que encabeza ofrece el servicio de promoción y asesoría a egresados de esta Casa de Estudios que desean solicitar becas nacionales o al extranjero a través de diferentes organismos y programas, a fin de realizar estudios de posgrado. En tanto, Zaira Yolimá Rodríguez, alumna de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Boyacá, Colombia, comentó que su estancia la realizará en Chiapas por el prestigio con que cuenta la Facultad de Derecho de la UNACH, tomando en cuenta su plan de estudios, para hacer de la experiencia una actividad correcta y planeada. Finalmente, Melissa Maza, estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina, aseguró que esta visita a la entidad le servirá para realizar un comparativo en la metodología de enseñanza de ambas instituciones y en un futuro motivar un intercambio de bibliografía especializada en Contaduría y Administración, para enriquecer sus conocimientos en esta materia.


CÓDIGO SUR ·22 de Agosto de 2012

Según el IMSS; en Chiapas hasta 2006 166 mil 143 empleos formales, hoy 208 mil 305 En Chiapas se siguen generando más empleos y mejor remunerados, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al atestiguar la 6ª Feria Nacional de Empleo en Tuxtla Gutiérrez. “Seguimos creciendo en empleos y sobre todo también, de calidad, porque las estadísticas del censo nos dicen que las personas empleadas que ganaban un salario mínimo se reducen al 8.1 por ciento, es decir 8.1 por ciento menos personas que ganan un salario mínimo, ese 8 por ciento se fue de las personas que ganan de 2 a 3 salarios mínimos, ya creció a un 5.7 por ciento, es decir hay más personas que ganan entre dos y tres salarios mínimos y más de 3 salarios mínimos creció en un 29.2 por ciento, es decir son más empleos y mejor pagados” indicó Sabines Guerrero. Según las cifras del IMSS con corte a junio de 2012, Chiapas cuenta con 208 mil 305 empleos formales, mientras que en el 2006 eran 166 mil 143 empleos, lo que significa que a pesar de la crisis económica que el país vivió en 2009. Entre las fortalezas que permiten la generación de empleos y que sean mejor pagados, se encuentran la floreciente agroindustria chiapaneca, el turismo, la inversión de empresas e incluso el programa Motor para la Economía que ha entregado 11 mil 244 proyectos, cada uno genera de 2 a 3 empleos, lo que significa que a la fecha 28 mil 110 personas más tienen un trabajo en Chiapas. “Y esto no es solamente mérito de un gobierno es de una sociedad en su conjunto que se ha preparado mejor, que hoy tiene mejor que ofrecer como persona individualmente, mejor mano de obra, mejor capacitación, mejor calidad, empresas que también han abierto sus puertas en Chiapas, empresarios chiapanecos que le han invertido en Chiapas y que nos permiten en estas alternativas” comentó el mandatario chiapaneco. Y es que como ejemplo, en la 6ª Feria Nacional de Empleo se ofertaron 1750 vacantes en 40 empresas. Como es el caso de uno de los beneficiados Julio Alberto, joven profesionista de Tapachula, quien salió feliz porque encontró trabajo. “Es una muy buena oportunidad para encontrar algún empleo, hubieron muchas oportunidades, de mi parte si hubo una de Ingeniero Industrial y encontré una vacante gracias a Dios aquí en Metlife. Me siento contento porque es una buena oportunidad para empezar a trabajar y necesitaba mucho apoyo” comentó Julio Alberto. Cabe destacar, que en la operatividad del programa de apoyo al empleo el sexenio pasado cerró con el 69.76% de efectividad, mientras que en la actualidad la efectividad aumentó al 94.8%, ubicando a Chiapas en los primeros lugares del país. Con esta estrategia, la colocación de jóvenes profesionistas ha sido crucial aseguró la secretaría del Trabajo Esther Almazán. “Se habían colocado a 7 mil 846 personas, nada más en todo el sexenio anterior y hoy señor gobernador de 2007 a esta fecha se han colocado a 29 mil 297 personas, logrando cuatro veces lo obtenido en el sexenio anterior”, informó Esther Almazán. De igual forma en esta administración también se consolidaron 219 empresas y 20 más en proceso, lo que representa una inversión de 11 mil millones de pesos generando 19 mil 94 empleos.

3

NOTA

En 6 años se han entregado 12 mil 528 plazas, tres veces más que el sexenio anterior Textos y Fotografía

ICOSO Nunca será suficiente la inversión en educación, para brindar un mejor presente y futuro a las y los niños de Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero durante la entrega de órdenes de comisión del Concurso Nacional de asignación y plazas a docentes de nuevo ingreso 2012-2013 en la entidad. ”Es una inversión lo que estamos haciendo por la educación, la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en sus maestros, que los maestros tengan estímulos, que tengan la fortaleza para poder ir con dignidad a estar frente al aula, muchas gracias por la confianza de éstos años por la amistad, por el afecto y sobre todo muchas gracias por la convicción de servir a Chiapas en la más honrosa y digna labor como maestras y maestros de las próximas generaciones de Chiapas”, acotó. Al encabezar la entrega de dos mil 54 comisiones a igual número de maestros que se integran a partir del nuevo ciclo escolar a las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el mandatario estatal recordó que en seis años su administración ha contratado a 12 mil 528 docentes. ”Me voy muy satisfecho porque se ha logrado más del triple de lo que se entregaron en los 6 años anteriores; y la necesidad era mayor entonces hoy vamos resolviendo nuestros problemas en equipo, en unidad, con una gran esfuerzo de todos. Es una demanda popular el tener mejor educación en nuestro estado, por eso le estamos cumpliendo con esa causa y estamos mandando a educar a los mejores”, señaló. Ante los nuevos maestros, del delegado especial del CEN del SNTE de la sección 7, Juan Manuel Armendáriz Rangel, del dirigente de la 40, Julio César León Campusano; el mandatario dijo que sin quitarles una oportunidad a

los normalistas se abrió la convocatoria para egresados de carreras a fines al sector. ”Y hubo doble examen, porque injustamente dejaron fuera de la educación a pedagogos, a licenciados en ciencias de la educación, a otras carreras y sin quitarle un sólo escaño a los normalistas logramos concursar en esta ocasión más de 400 plazas para los que injustamente se les había negado el acceso a servir a su estado desde el aula”, expresó. En la entidad se han construido más de 11 mil espacios educativos en 6 años. Esta administración le ha apostado a mejorar la infraestructura educativa desde el nivel básico hasta el superior (el 80 por ciento de las aulas son dignas y antes solo el 14 por ciento era) y se ha ampliado la contratación de nuevos maestros. Por su parte, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación indicó del avance logrado en Chiapas que ha permitido quitar del primer lugar en marginación al estado, y afirmó que en plena transparencia se ganaron las plazas aquellos que mostraron el conocimiento necesario a través del examen. “Chiapas se consolida y es ejemplo nacional de transparencia en los procesos de asignación de plazas docentes, con esto el Gobierno de Chiapas cumple con el compromiso establecido con la Alianza por la Calidad de la Educación. Fue un proceso señor gobernador en el que no hubo cabida para amiguismo, compadrazgos, recomendaciones ni cualquier otro tipo de corrupción, que la educación sea la gran transformadora de conciencia. En la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”, el delegado especial de la Sección 7 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel, destacó que en Chiapas se han pasado de las palabras a los hechos al hacer realidad el acuerdo por la Alianza Educativa firmado en julio del

2008. “Creo que nadie debe estar en contra de lo que son los objetivos de la Alianza por la Calidad de la Educación. La educación del pueblo de México sin duda alguna es tarea de todos y cada uno de los mexicanos, no sólo de los maestros, educación que no es propiedad de nadie. Queremos verlos en sus aulas los 200 días que establece el calendario escolar, el gobierno ya hizo su esfuerzo, el gobierno puso 2054 plazas y mil 54 horas federalizadas a concursos, el Gobierno del Estado de Chiapas es el primer lugar en poner plazas para que se concursen de 10 mil 500 a 2054 que equivale un 20 por ciento más las horas, aprovechen la oportunidad que les da la sociedad chiapaneca”. A nombre de los nuevos maestros, Giovanni García Mijangos y Luz María Suárez patentizaron su compromiso por la enseñanza. “Como alumnos conocimos su gran trayectoria y el compromiso demostrado en nuestro estado por abatir el rezago en la educación, sabemos de su ardua labor, pero ahora nosotros como nuevos docentes nos comprometemos a acrecentar ese esfuerzo que usted ha realizado a lo largo de su gestión”, mencionó García Mijangos. Por su parte, Luz María Suárez agregó que ”han tenido la visión y la certeza de interpretar, fortalecer y aplicar la eficiente política educativa de nuestro gobernador y de las necesidades de Chiapas, que permanecerá para siempre con letras y hechos de gratitud en la historia presente y futura”. Los nuevos maestros se incorporarán desde el próximo lunes frente a grupo en las diversas regiones de Chiapas, ya sea en preescolar, primaria, secundaria y preparatorias.


NOTA

4

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Apoyo al talento chiapaneco, sostiene el gobernador electo Manuel Velasco Texto: José Luis Sánchez

El Gobernador Electo Manuel Velasco Coello destacó que durante su administración se estimulará la libertad de creación tanto en el ámbito del arte como en la literatura. Para ello, puntualizó que se fortalecerá aún más el sistema de becas de manera conjunta entre el sector público y la iniciativa privada. “La única limitante, es que no haya límites para la creatividad”, apuntó el joven Mandatario Electo quien sostuvo que será un aliado de todas las organizaciones, cooperativas y colectivos artísticos existentes en Chiapas. Siendo nuestra Entidad una de las cunas más importantes en materia de expresiones culturales consideramos hay talento para competirle al tú por tú a otros estados de la República Mexicana y a nivel internacional, recalcó. El Gobernador electo reiteró su convocatoria a todas las entidades dedicadas al arte y la cultura para conjuntar esfuerzos y

construir juntos un proyecto de trabajo del periodo 2012-2018. “Vamos a trabajar hombro a hombro con las y los creadores chiapanecos, sin distinciones, tanto con los jóvenes creadores como con quienes ya tienen trayectoria”, expresó Velasco Coello. “Hay un enorme potencial en Chiapas en cuanto a creadores; nosotros queremos estimular sobre todo a la población joven a entrar en este mundo de la creación artística como estrategia de desarrollo para la juventud y de crecimiento del sector cultural de nuestro Estado”. Por ello invitó a las y los creadores, a trabajar unidos en un programa que incluya todas las visiones, “vayamos en un frente en común, a competir a nivel nacional e internacional”. Finalmente, Velasco Coello reiteró que la juventud chiapaneca tiene el potencial, la visión y la capacidad para construir una plataforma cultura de nueva generación

El gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, afirmó: “la única limitante, es que no haya límites para la creatividad”. que rescate nuestras tradiciones milenarias y las apuntale con lo mejor de nuestra época.

Reconocen obra de Jan de Vos en congreso de historia Texto: De la Redacción La trascendencia de la obra de los historiadores Jan de Vos (1936-2011) y Andrés Aubry (19272007), así como del filósofo y lingüista, Carlos Lenkersdorf (1926-2010), en la reconstrucción y visión del pasado de Chiapas fue reconocida en una mesa redonda realizada a modo de homenaje, en el XI Congreso Centroamericano de Historia. Ernesto Godoy Dárdano aseguró que diversos intelectuales influyeron en el trabajo de Jan de Vos, pero fue la obra de Severo Martínez Peláez, renombrado historiador guatemalteco, la fuente intelectual que lo inspiró. Lo anterior fue afirmado por Jan de Vos en diversas ocasiones, quien dijo que su primer contacto con la obra de Martínez Peláez fue a través del libro La patria del criollo, el cual marcó su quehacer historiográfico. Godoy Dárdano destacó que entre Martínez y De Vos surgió una inspiración mutua, se dio una “interacción de dos cabezas, dos intelectualidades, dos mundos se enriquecieron entre sí”. Dijo que de sus 10 libros escritos y numerosos artículos sobresalen La paz de Dios y del rey, Oro verde, Una tierra para sembrar sueños y Viajes

al desierto de la soledad, en los que reconstruye de una forma particular acontecimientos de la Selva Lacandona. Indicó que para Jan de Vos la región maya, a la que dedicó buena parte de su labor historiográfica, “no es construcción del historiador, se construyó muchísimo antes de Colón y los conquistadores, viene de los pueblos originarios que habitan esta región”. Como parte de su intervención titulada Los vasos comunicantes de la historia regional maya citó un pensamiento de Jan de Vos: “yo soy uno de ellos y me duele sobremanera que tanta belleza que ha sido ignorada y poco apreciada por los que en el pasado han gobernado a los dos países y que esta ceguera siga existiendo hasta el día de hoy, la patria que elogian y defienden los criollos de México y Guatemala sigue siendo una casa en la que no está permitido tener a los pueblos indígenas una habitación propia”. En la mesa redonda participaron también Gudrum de Lenkersdorf y Cristophe Belaubre, quienes comentaron detalles acerca del pensamiento y obra del filósofo y lingüista, Carlos Lenkersdorf, quien vivió y aprendió de las co-

Jan de Vos, historiador de origen belga, avecindado en San Cristóbal de Las Casas.

munidades tojolabales de la entidad, y Andrés Aubry, sociólogo y activista francés cuyo trabajo se orientó al rescate de las sociedades indígenas, particularmente de los alrededores de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El XI Congreso Centroamericano de Historia

Director General

Reporteros

Comitán

Columnistas y artículistas

Sergio Melgar Recinos

Isaín Mandujano Vianer Montejo

Marco T. Guillén Barrios

Fotografía Andrea Melgar

Cali Zamorano

Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Cristina Zenteno Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Corresponsales: Palenque

Javier Guizar

Chicomuselo

Arriaga-Tonalá

Erika Sánchez Tapachula

Darinel Z. Pichucalco

Rafael Velasco

Asesor legal

Lic. Antonio Monroy Mtz.

cuya sede fue la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) reunió a 540 ponentes de México, Centroamérica, Estados Unidos y Europa, quienes durante una semana intercambiaron experiencias y conocimientos historiográficos.

Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 22 al 31 de Agosto 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com

- codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

5

NOTA

Disminuyen síntomas de andropausia y menopausia gracias a un novedoso tratamiento Texto: Cristina Zenteno

Hombres como mujeres en edad adulta, llegan a una etapa donde los cambios hormonales les avisan que llegan a la andropausia y menopausia respectivamente. Estos dos procesos se viven de diferente manera, cada uno tiene sus propias características desde bochornos, sudoración, mareo, falta de apetito sexual, tendencia a subir de peso y demás. Hoy en día existe una alternativa que ayuda a los pacientes en esta etapa de vida, a controlar estos síntomas y a llevar una vida más saludable. La alternativa se trata de los pellets o chips son hechos de testosterona o estradiol natural de yam o camote. Los pellets o chips han demostrado quitar los síntomas tan molestos de la menopausia y andropausia y mantienen la densidad ósea. Además de restaurar el sueño normal, el impulso sexual, libido sexual y energía corporal. Francisco Antonio Rojas Toledo, médico gineco-obstreta en entrevista exclusiva para Código Sur, nos dio a conocer las ventajas de éste tratamiento con resultados realmente favorables, esto no es nuevo ya que inició en Europa en los años 30’s y actualmente se comenzó a usarse en México. El médico chiapaneco, aseguró que muchos

hombres y mujeres pasan por una serie de síntomas sin tener conocimiento que están en la etapa de la andropausia o menopausia respectivamente. El sexo femenino lo puede presentar alrededor de los 40 años mientras que el género masculino a los 50 años. Es por esta razón que muchas personas, están acudiendo al nuevo tratamiento, a base de hormonas naturales, el efecto al aplicarlas es inmediato, “éste tratamiento tiene dos ventajas, está a base de hormonas naturales tal como las que produce el cuerpo, y segundo que se aplica la dosis que realmente se necesita”. Antes de realizar éste tratamiento los pacientes deben de pasar por estudios, en el caso del hombre se le realiza un antígeno prostático, y a la mujeres mamografía y papanicolao, “respecto a eso se pide un perfil hormonal para ver qué nivel de hormona tiene el paciente para que yo sepa cuánto medicamento se va aplicar”, explicó Rojas Toledo. El médico especialista lo aplica en los glúteos, hace una pequeña incisión con anestesia local, introduce un trócar y se aplica el chip, que son como ‘arrocitos’ que se introducen y se dejan en el o la paciente. En mujeres se debe aplicar cada cuatro meses y en hombres cada

Francisco Rojas Toledo, Valdemar Antonio Rojas López, Francisco Rojas Junior. El cel del doctor Paco Rojas para citas es el 9616554271. seis meses. El costo de éste tratamiento oscila entre los tres mil y seis mil pesos. El resultado ha sido muy positivo en los pacientes, incluso el médico gineco-obstreta confesó aplicarse éste tratamiento, y los resultados han sido notorios, “antes padecía de

insomnio, hoy duermo muy bien. De igual manera he visto el crecimiento en masa muscular al ejercitarme, lo que antes ya no pasaba, la verdad es un tratamiento que vale la pena, además que con éste proceso se detiene el proceso de descalcificación” finalizó.

Víctima de violencia en el noviazgo, fallece a manos de su agresor Texto: Esdras camach

Fallece la joven enfermera Montserrat Marroquín Briones a manos de su novio.

Victima de dos balazos hechos, a quemarropa, fallece la joven enfermera Montserrat Marroquín Briones, en el estacionamiento del centro de salud de la ciudad de Motozintla Chiapas, el agresor Daniel Jiménez Barrios, se encuentra prófugo. Adonahí Gutiérrez, guardia del centro de salud, señaló que aproximadamente a las 10: 50 de la mañana del día viernes 17 de agosto, el homicida, solicitar entrevistarse con la señorita que presumiblemente era su pareja y luego de dos intentos nulos, por fin accedió a conversar con su agresor en uno de los pasillos del estacionamiento, luego de algunos minutos, la victima pretendía reincorporarse a sus labores, al interior del centro médico, sin embargo Daniel Jiménez la retuvo por la fuerza, e intentó sacarla del lugar. La discusión subió de grado, cuando el agresor se colocó la pistola calibre nueve milímetros en la cabeza y la amenazó que si no se iba con él, se dispararía, posterior a ello, hizo dos disparos al aire y finalmente le disparó al costado izquierdo del torax, a un costado del corazón y uno más en el abdomen, la victima corrió para adentrarse pero sus fuerzas fueron nulas, desvaneciendóse y desángrandose en el mismo lugar. El testigo de los hechos, decidió hacer una

llamada de auxilio a los elementos del policía Sectorial, pero también fue amenazado de muerte en caso de tomar su teléfono, por lo que desistió. El mismo guardia refiere que no era la primer vez que Daniel Jiménez Barrios, llegaba al lugar y continuamente solicitaba le avisaran a Montserrath de su presencia, pero ella casi nunca quería verlo, al momento del crimen, vestía camisa de cuadros blancos, pantalón de mezclilla, tenis, estatura promedio, tez morena. Al lugar del crimen se apersonaron elementos de la policía ministerial para recoger los datos necesarios y esperar la llegada de los peritos forenses quienes levantarían el cadáver de la joven. En el estacionamiento permanecían los casquillos de las balas, y la recomendación era no mover ninguna pieza, ya que tendrían que esperar la llegada de los servicios periciales de la ciudad de Comitán Chiapas. Afuera del lugar, amigos, familiares y gente deseaban conocer detalles del caso. Una de las asistentes, amiga desde la infancia de la víctima, manifestó que Montserrat Marroquín Briones, había sido reina de belleza en el año 2011, de su escuela el CBTIS 243, donde cursaba el 5 semestre de enfermería y que por el momento se encontraba realizando sus prácticas en ese lugar.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Invertirá gobierno federal $171 millones en Los Chimalapas Texto: Pedro Matías

OAXACA, Oax.-En el ocaso del gobierno de Felipe Calderón, la Secretaría de Gobernación anunció una inversión de 171 millones de pesos para aplicar en cuatro meses en la región de Los Chimalapas, que mantiene una defensa legal de su territorio con el estado de Chiapas. El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Obdulio Ávila Amaya, aclaró que “esta inversión no es distractora del conflicto, sino parte resolutiva del conflicto en Los Chimalapas” que mantiene un procedimiento de solución amistosa en el Senado de la República. Insistió en que “las inversiones no son distractores de problemas, sino son pasos sólidos que nos permiten avanzar en la solución del conflicto que ha mantenido a estas poblaciones lejos de los programas sociales. No estamos disponiendo dinero para claudicar, lo que queremos es resolver la problemática que se presenta”. De igual forma, negó que estas acciones signifiquen una actitud tramposa en la negociación del conflicto interestatal que mantiene Oaxaca y Chiapas. “La actitud del gobierno federal y del gobierno estatal, entiendo, es con base en la legalidad y en la buena fe, por lo tanto, no puede haber una actitud dolosa, tramposa con quienes son los destinatarios finales de hacer política pública, que siguen siendo las personas”, puntualizó. Al ser cuestionado sobre qué seguridad tienen que estos acuerdos serán respetados cuando se avecina un relevo presiden-

cial y cambio de gobierno en el estado de Chiapas, manifestó que “los asuntos públicos no tienen una lógica sexenal, van más allá del ejercicio de un gobierno federal o estatal, el problema de Chimalapas es un asunto del interés de todos, que se cumplan los acuerdos”. El funcionario federal precisó que aparte hay una mesa agraria, otra forestal y de límites, y una social, donde “hay un presupuesto anual; éste tiene que ejercerse y los 171 millones de pesos que señalamos son para el ejercicio 2012. Por lo que se refiere al asunto jurídico, Ávila Amaya destacó que por parte de los gobernadores Gabino Cué y Juan Sabines hay una negociación con el fin de llegar a un acuerdo amistoso en el Senado de la República. Citó que de acuerdo con el artículo 46 constitucional, se marcha en esa vía, y “una vez agotado ese procedimiento, si fuese exitoso, se tendría una solución al problema de límites interestatales, y si esto no fuese así, lo que tendrán que hacer es acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Antes, durante la reunión denominada mesa social para la Atención de Los Chimalapas, precisaron que los 171 millones de pesos permitirá dotar a las comunidades de Santa María y San Miguel Chimalapas de obras de agua potable y saneamiento, electrificación, caminos, protección del medio ambiente, educación, infraestructura social, proyectos pro-

Amenazan a gobernador de Tabasco Texto: Armando Guzmán

A tres meses de dejar el cargo, el gobernador Andrés Granier Melo reveló hoy que el crimen organizado lo amenazó. “Hace un mes recibí una amenaza que me dejaron aquí en Villahermosa, específicamente a mi persona, eso lo reconozco públicamente”, dijo. Sin embargo, aclaró que no se doblegará y que seguirá impidiendo que el crimen se apodere de la paz, tranquilidad y seguridad de los tabasqueños. Además, negó que por este hecho haya incrementado su seguridad y la de su familia. “Mi seguridad está con las mismas personas que siempre han estado junto a mí y que estarán hasta el 31 de diciembre”, subrayó. Al encabezar la décima segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Granier Melo expresó que la lucha ha sido muy larga, en la cual el crimen organizado “ha retado, atacado y asesinado a mucha gente y grandes policías”.

Zona de bosques de los Chimalapas, en donde el gobierno federal invertirá171 millones de pesos.

ductivos y vivienda. El subsecretario Obdulio Ávila resaltó que esta inversión no significa una distracción al conflicto agrario que se vive en esa zona del estado, sino una forma de corresponder a la deuda histórica que el Estado mexicano tiene con los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca. El gobernador consideró que “la realización de obras de beneficio social y productivo que en breve se emprenderán buscará impactar positivamente en el bienestar de las comunidades chimalapas, además de mitigar el estado de crispación social que se vive en la zona desde hace cuatro décadas”. Delante de las autoridades de Los Chimalapas, el gobernador reiteró que su ad-

ministración seguirá respaldando hasta las últimas consecuencias las comunidades zoques de Los Chimalapas, para atender y dar seguimiento a los asuntos de orden agrario, forestal y de limítrofe, “porque no cesaremos en demostrar que el territorio donde se encuentra instalado el pretendido municipio de Belisario Domínguez, pertenece a Oaxaca”. Por su parte, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapas, Alberto Cruz Gutiérrez, y de Santa María Chimalapa, manifestaron que hay muchos anuncios y discursos pero a la fecha no ha aterrizado ningún recurso, mientras que el gobierno de Chiapas sigue construyendo en el área de conflicto.

Reportan otro periodista desaparecido en Tamaulipas Texto: De la Redacción

Gobernador Andrés Granier.

Recordó los atentados contra el exsecretario de Seguridad Pública, Francisco Fernández Solís, y el exsubprocurador de Justicia, Alex Álvarez; “y hay amenazas de muerte sobre muchos de nosotros”, reiteró. Destacó que sabía de los riesgos y peligros que significaba enfrentar al crimen organizado, por lo que se decidió actuar, vencer inercias y vicios, conscientes de que se afectarían intereses y generaría reacciones.

MÉXICO, D.F..- El periodista Mario Segura, director del periódico El Sol del Sur, de Tampico, fue reportado como desaparecido. Segura desapareció alrededor de las ocho de la mañana del lunes pasado y aún se desconoce su paradero. El periódico El Sol del Sur tiene circulación en Tampico, Madero y Altamira. En su cuenta de Twitter, el defensor de Periodista Mario Segura, desaparecido derechos humanos Jesús Robles Maloof en Tampico, Tamaulipas. difundió un cartel para urgir a las autoridades estatales a localizar al periodista, así como exigir el respeto a la liberta de expresión. Tamaulipas es uno de los estados con más presencia del crimen organizado y ataques contra el ejercicio de la libertad de prensa.


CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

7

REPORTAJE

No termina Convivencia en septiembre, Granda no cumple Texto y foto:

Vianer Montejo

“Realmente sí bajó la venta a un 50 por ciento de lo que teníamos allá en convivencia infantil, sobre todo los fines de semana que la gente sale a estar con la familia, somos 84 concesionarios que realmente vivimos de esto”, manifestó Mario Eduardo Quintal Meza, concesionario.

Asegura Felipe Granda, presidente municipal interino de Tuxtla Gutiérrez, que en septiembre entregará concluida la reconstrucción del parque Convivencia Infantil, sin embargo es una obra que va lenta, mientras tanto, los comerciantes seguirán “cascareando” a consecuencia de este trabajo, que no ha tenido el avance necesario, hasta el 50 por ciento ha bajado las ventas de los negociantes concesionarios del parque de recreación, ocho meses llevan instalados en el parque de paso cinco de mayo. Mario Eduardo Quintal Meza, concesionario de Convivencia Infantil y Negociante con el giro de nachos y cafés: ¿Cuánto ha disminuido sus ventas, a qué grado les afecta la remodelación de convivencia infantil? -Cuestión de lo que es la remodelación, pues si acá en el parque 5 de mayo no es lo mismo que convivencia infantil ya que, este es un parque de paso, un parque que prácticamente no tiene la seguridad que teníamos en convivencia, la gente no viene por la cuestión de la seguridad, por los espacios, allá hay más espacios arbolados, donde sentarse y pues sí, real mente sí bajo la venta casi a un 50 por ciento de las ventas de lo que teníamos allá en convivencia infantil, sobre todo los fines de semana que eran desde viernes, sábado y domingo que la gente sale a estar con la familia, conviviendo en un rato de esparcimiento, pero sí ha bajado las ventas, sin embargo está el compromiso con el presidente que sea a finales de septiembre posiblemente nos pueda entregar el parque, ya que estamos en pláticas el presidente con el secretario, hemos estado llevando una secuencia de cómo va el parque. -¿Cuánto tiempo tienen vendiendo acá en el parque? -De diciembre para acá, prácticamente ya son como ocho meses y sí, si nos ha afectado bastante, pero estamos todavía con la esperanza de regresar al parque nuevo, a un parque renovado, donde dijo el gobernador que van a haber nuevos juegos mecánicos, créditos para equipamientos sobre todo para la maquinaria.

Locales inconclusos en el parque Convivencia Infantil que prometieron enregarlo en septiembre, pero que finalmente concluirán los trabajos de remodelación en diciembre próximo.

-¿Les prometieron algún apoyo económico por las bajas ventas en estos meses? -Pues, no hemos llegado todavía en ese punto, nosotros seguimos aguantando la situación porque es una situación generalizada, es una crisis que se vino a dar por este cambio de gobierno por la cuestión de la votación, por las cuestiones electorales, pues, ahorita no hemos solicitado ningún apoyo todavía, pero pues en eso también estamos, si vemos que no hay ese regreso como lo habían programado, pues vamos a solicitar el apoyo a ver que se puede lograr, siempre y cuando estemos todos porque somos 84 concesionarios que realmente vivimos de esto, prácticamente este es nuestro ingreso, nuestro sustento económico tanto mío y de todas las familias que estamos acá. -¿Si en septiembre no terminan las obras como lo dice el presidente municipal, que harán? -Nosotros seguimos con el compromiso que nos dé el presidente municipal, gracias a él estamos aquí, no en las condiciones óptimas, tuvimos apoyo en cuestión del alumbrado que se hizo y se mantiene la limpieza, todo eso que prácticamente lo estamos tomando muy en cuenta y sobre todo somos gente de trabajo, somos gente pacífica, no hemos querido tomar acciones de irnos a plantar, estamos en una plan ¿por qué? Porque sabemos que siempre hay situaciones malas en una transición, en un cambio, sobre todo en Convivencia, después de treinta años se viene a remodelar lo que es el parque y eso es una gran alivio porque ya también en Convivencia también había bajado bastante la afluencia de la gente por lo mismo, los juegos estaban obsoletos, muchas cosas que ahorita van a cambiar. -¿Cree que con la remodelación haya más afluencia de gente e incrementará sus ventas? -Yo creo que si porque ella está el planetario, que es a nivel Latinoamérica, van a haber muchas cosas nuevas en convivencia aparte de que, nosotros como concesionarios estamos preparándonos, pero el tiempo se va y se va y a veces no… pero yo creo que este plazo se tiene que cumplir porque somos gente de trabajo y esperamos que el alcalde vaya a cumplir su palabra que dio. Hemos estado pendientes por que a nosotros a los que más nos conviene, -continúa- la obra no está trabajando al cien como debe de ser, pero no se ha parado, nosotros quisiéramos que ya se terminara porque a nosotros nos conviene, pero seguimos haciendo acciones de gestiones con el presidente, por la situación, la ciudadanía sabe porque muchos nos han preguntado ¿para cuándo regresan? Pero estamos, ahora sí que cascareando y vamos vendiendo poco a poco, tampoco podemos decir que nos está yendo tan mal, porque tampoco no es de comerciantes, lo que está mal es la situación eso si definitivamente hay que hacer plan, pero estamos aguantando en espera que en este año a como dé lugar se tiene que hacer ya hemos estado mucho tiempo acá esperando. Tuve que darle vacaciones a las muchachas, para que viene acá si no hay para pagarles, sólo sale para seguir sobre llevando la situación, con todos los negociantes de acá es lo mismo.

Víctor de Jesús de la Torre Rojas, encargado de juegos mecánicos -El negocio ha bajado mucho porque aquí no hay nada, pasa la gente peor de negocio no hay nada, todo el día está así bajo, más ahorita que está la Feria de San Roque, sólo en la noche como que más o menos viene un ratito le gente de 7 a 8 y a veces no hay nada. -¿Les han dicho cuándo regresarán a convivencia infantil? -Pues no hay fecha, decían que para este año, pero no se ve que hayan hecho nada, dijeron que para noviembre o diciembre, no han dado fecha nos tienen de una fecha a otra, ahora ya no se sabe nada, ya quisiéramos regresar al parque desde cuando, aquí no hay nada, aquí está muy bajo. Entrevista con Oscar Gallegos, regidor de del Ayuntamiento, en exclusiva para Código Sur, quien afirma que será la siguiente administración quien entregue la obra. -¿Cómo está el avance de construcción del parque convivencia infantil? -Se va avanzando, ya se construyó lo que es el Planetario, y el asunto del parque de Convivencia es una obra que continúa en proceso y quién la va entregar indudablemente es la siguiente administración a cargo de Samuel Toledo. -¿La reconstrucción de Convivencia Infantil es por la iniciativa privada? -De hecho siempre ha sido por una constructora privada, el asunto fue que al momento de hacer tantas obras faltó un poco de fondeo, pero ahorita ya se va a culminar, luego vino el proceso electoral por la cual no se puede inaugurar obras, estamos concluyendo y cerrando todo lo que se quedó pendiente. -¿Los recursos invertidos son de iniciativa privada? -El recurso es el que se que se gestionó para convivencia infantil fue del empréstito con BANOBRAS, los 275 millones de pesos de ahí se designó 40 millones de pesos para el nuevo parque de Convivencia y para el planetario que está ahí. -¿Qué tanta participación hay de la iniciativa privada? -De la obra sigue encargado el ayuntamiento, pero los juegos mecánicos son concesiones, esos sí están a cargo de particulares, finalizó. Entrevista con Felipe Granda, presidente interino: -¿En convivencia infantil el trabajo aún está en proceso, para cuándo terminará? -Sí estamos trabajando ahí, esperamos terminar para las primeras semanas de diciembre, estamos en eso estamos trabajando a marchas forzadas. -¿Rumores hay que han privatizado este parque que tanto hay de cierto? -No, es falso hay cerca de 50 concesionarios que tienen un espacio para vender, van a regresar a sus espacios y seguir vendiendo, va a ser la misma administración tal vez lo que se pueda hacer es dar un apoyo para darles un mejor mantenimiento y eso estamos haciendo con la participación ciudadana, queremos que ellos se involucren más para darle mantenimiento, estamos en un 60 por ciento de avance, pero son cosas ya sencillas lo que falta-concluyó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Sabines en sus estertores

C

uando la gallina come huevo, aunque le quemen el pico… así este gobierno se ha nutrido de principio a fin – muy próximo, gracias Dios– de malas decisiones. Ya no hablamos del destrozo de las ciudades y pueblos; ni de la falta de política coherente, más bien atisbos que no aterrizaron; ya no criticamos la falta de democracia al cooptar a todos los partidos y casi todos los medios para hacer resonar la voz del arbitrario; ya no del enriquecimiento con el dinero de pueblo para hacer camadas de nuevos millonarios, nunca como ahora; ya no de las mentiras ni de las tomadas de pelo –biodiesel, reforestación, dinero a los pobres, ciudades rurales, etc, etc, sino de los pillos y necios con los que la triada que no nació en Chiapas Sabines-Ponce-Perkins han endilgado al pueblo chiapaneco a guisa de funcionarios durante estos seis años. Han estado en las secretarías de estado gente valiosa al principio de su administración, tal como el transplantólogo Coutiño en Salud, Morales Bermudez en UNICAH y otros, pero de ahí para acá, ha habido una cantidad extraordinariamente grande de suplentes, y suplentes de los suplentes, tantos que ha sido difícil seguir el paso de la sucesión y hoy no se sabe quienes nos gobiernan. De la misma manera tantas oficinas se han adecuado, reinventado y reciclado que es técnicamente complejo enterarse como se ha constituido este gobierno y que coños hacen. Muchos serviles han mutado del PVEM al PRD y al POCH, Alejandro Gamboa; así como perredistas a panistas y luego a priístas, como Alboritos el chico. Los partidos han dejado de tener voz política y se han convertido en agencia de colocaciones de los nuevos zares del gobierno: los lamecoyolts. No suponga que es una expresión basada en la víscera del que está fuera de la chuleta, como argumentan palafreneros. Nada que se le parezca. Sino en la admiración de como personajes traidores al PRI que hicieron perder a éste en 2006, hoy sean sus presidentes y estén

a horas de llegar senado desde el mismo, tras previó empoderamiento de sus gatos a diputados locales. Es de asombrarse de como la responsable de que el PRI en Chiapas dejará de tener más de 80 alcaldía y la mayoría absoluta en la cámara local a tener técnicamente nada, hoy se les premie con otra diputación federal. Hablamos de Arely Madrid. Y esa dinámica de tránsfugas redimidos y de grotescas atorrantes premiadas solo se puede atribuir a la injerencia de la triada Juan-Nemecio- Mauricio en la vida interna de los Partidos. Los dos vulgares cercanos del gobernador han alimentado de malas decisiones al cabecilla y han hecho del estado un rancho del cual no hay límite para saquearlo y se disponen de vida y haciendas, de la misma manera en como se hacía por práctica en México hace 40 años. Asombra como el fantasma del contrarrevolucionario Tiburcio Fernández o del cacique Emilio Rabasa campea por el palacio de gobierno y en la mente de los vulgares, que no se detienen a pensar entre la ética y la política que se debe y que se puede hacer. A escasos de meses que concluya el peor gobierno de que he sido testigo –35 años de vida pública– no termina de asombrarme como el líder de la trinca embelesado de sus dos principales socios, sigue aplicando tensión a la deteriorada percepción de bienestar de la mayoría de los ciudadanos. (Con mis monitores de los índices de satisfacción, taxistas, locatarios, comerciantes, amigos de café, compañeros de la escuela, funcionarios del gobierno y comunicadores y socios, la vida en Chiapas está jodida y no es problema de los baches y la horribilización de pueblos y ciudades, sino de apreciar como se conducen los que en este gobierno han hecho su jauja personal y se manotean con la suficiencia de un sultán) Nombrar a su esposa líder de un ¿partido político? hecho a modo, acusa entre otras cosas, a) no hay gente capaz a juicio de ellos en Chiapas para hacer política, b) más que compañeros de planes hay cómplices y c) no tienen medida de que les muestre como se trasciende de corrupto abusivo a

Chiapanecos de segunda Alvaro Robles Cameras alvarorobles_@hotmail.com

dictador majadero. A escasos meses la trinidad juan-nemecio-mauricio truenan dedos y patean como si esta no fuera a acabar. Cambian y ascienden a sus funcionarios como planeando emprender el vuelo. No han visto que su avión que no solo ha aterrizado, sino que los estamos empujando para meterlo en el hangar más intrincado que le impida recuperar vuelo alguno. Ante eso, ellos tratan de aferrarse como el que se ahoga y no sabe nadar. A meses de irse aún hacen olas en la tormenta que ha sido su gobierno y esa es la premisa que supone el asombro de esta nota. En esas olas abaten a tirios y troyanos. Su espada se blande entre amigos y cómplices. Ajusta a todos por igual. Desde las oficinas de Mauricio Perkins instruyen destituir al que deploran. No importa la calidad moral, solo dejar el hígado de éste y su cómplice Nemecio Ponce. En sus malas decisiones han atropellado en este tránsito final a al menos dos funcionarios que se han caracterizado leales al gobierno que desciende. La primera es la muy tuxtleca Esther Almazán, que ha sido leal al titular del ejecutivo estatal y sus estadísticas han mostrado que sabe conferir al servicio público la relevancia que merece. Ha sido inteligente y tenaz en el desarrollo de la instancia a la que sirvió y por sobre de las palabras las cifras de Chiapas en este sector son buenas. Ahí convendría citar que a este esfuerzo se suma el la gran chiapaneca Claudia Trujillo en economía y que entre ambas chiapanecas, conviene decir el campo económico y del trabajo, hay por mucho que me incomode decirlo, avance. El segundo y más reciente corresponde a la salida de Juan Gabriel Coutiño del Tribunal de justicia, a que a decir de él, deriva de la necesidad de establecer nuevas condiciones para el proceso sucesorio que se avecina y no da lugar a hacer nota. Se percibe en su expresión moderación y no da lugar a generar una controversia que ubique a la trinca de pérfidos en el lugar exacto que merecen. Sin embargo se aprecia que para legitimar la salida de Coutiño Gómez del poder, la trinca ha dado huesos a sus palafreneros con la

intentona abierta de defenestrar a quien en ausencia opta por callar e insistir: del gobernador, solo te puedo decir es que es amigo. ¿A que obedece la salida sospechosa de Juan Gabriel? de su omisión dicen unos. Por asuntos judiciales sospechosos de enriquecimiento inexplicable dicen otros. La verdad y lo que a este escribano consta es muy llano. Él no se opuso a los instrumentos de ley que le concedieran a Pablo Salazar los amparos que los tienen a un pie de salir de la cárcel. Algo que no han entendido los que gobiernan en Chiapas es que la ley tiene como razón básica que la justifica su obediencia y así como el presidente Felipe Calderón no pudo evitar que los alcaldes de su estado natal Michoacán recuperaran su libertad por falta de pruebas, porque debe sujetarse al marco de la ley y así como el mismo presidente está condicionado a las deliberaciones del Congreso de la Unión, así hoy, aunque usted no lo crea se está ejerciendo el poder público en casi todo el país. Vale, pues eso no ha entendido acá. Ya no se de puede desdeñar la ley. Ya no se puede pasar por alto lo que la ley dice y Juan Gabriel no quiso seguir el modelo del artero Raziel López hoy premiado como diputado federal; o de Florencio Madariaga desmadrando lo que quedaba de la comisión de Derechos humanos o peor aún, de Arely Madrid en el palacio del horror (harto diputado sin cabeza) validando ocurrencia y dislates; Juan Gabriel no quiso oponerse a lo que la letra en materia judicial dicta. No quiso torcer la ley en aras de una exclusiva venganza en contra de Pablo Salazar. Ahora vendrán los que digan otra cosa y ahora podrán hasta fabricar delitos y fraudes, pero lo cierto es que el odio que los no-nacidos en Chiapas entrañan en sus actos, es por la “desobediencia” y “la falta de lealtad” de aquel que podrá seguir viviendo en Chiapas a pesar de lo que se trame en su contra.

Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00


CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Mucho ruido y pocas nueces

9

ANÁLISIS

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

Y

a lo anotamos en otros envíos, al Gobernador Sabines, no le conviene políticamente, ponerle cascabel al gato, ni dejar la casa desarreglada, pues quien llega con un mínimo de frente en la testa, entenderá que le están abriendo una puerta amplísima, para agarrar al gato por la cola, quitarle el cascabel, limpiar la casa y poner las piezas en sus respectivos lugares con el menor esfuerzo y sin inmutarse; pa´qué, entonces tantos brincos, estando el suelo tan parejo? O pa´qué tanto ruido, donde debe prevalecer el silencio?. Calladitos se verían más bonitos. Ahora que, los changos de este circo aldeano, aún no despiertan de la borrachera de poder que agarraron y siguen haciendo piruetas de riata en riata; es decir, pa´que lo entiendan, los traen de partido en partido político, como marionetas, sin alma y sin voluntad; los corrieron del pri, al prd y de esta plaza al pongoch, de donde seguramente se extinguirán por el solo transcurso del tiempo, como si todos fuéramos de piedra y no tuviéramos la capacidad de entendimiento de sus burdas maniobras que no son otra cosa que la carabina de ambrosio. Allá ellos. Esos ruidos insulsos y las manifestaciones contra la CFE, de algunos actuales y futuros presidentes municipales y diputadetes locales, no son otra cosa más que unas maniobras de mala leche, urdida por los

picapleitos, para enrarecer el ambiente de la trasmisión del poder ejecutivo, que inexorablemente se dará el 8 de diciembre, truene, llueva o relampaguee. Decimos y reiteramos que estas escaramuzas no pueden ser de la autoría de Sabines por burda y soez; sin embargo, no es la primera vez que advertimos lo que soterradamente sus asesores chilangos, paleros malinches y pulgas que le succionaron la sangre, hacen meciendo la cuna del que se va, con acciones y tácticas que lo involucran, al menos en la sospecha, para amarrar navajas y salgan a la palestra a prestar sus invaluables intrigas con el próximo gobernante, como lo han venido haciendo desde el pabliato, argumentando que le tienen pisada la cola al que se va. Cuidado, que el traiciona una vez, traiciona siempre. Así que al entrante, le sobrarán razones para atajar estas perversidades y el motivo suficiente para depurar la plantilla del servicio público de estas alimañas y los infiltrados en su equipo que ya los tiene y los iremos desenmascarando. El litigio de los huizacheros contra la CFE, es un caso juzgado; cuantas veces han intentado acciones jurídicas en contra de la paraestatal, los han tundido a palos y han logrado solo el ridículo… Qué pensaran estos párvulos, que los jueces y magistrados son palurdos?. Las reclamaciones de tarifas preferenciales en el pago de la luz eléctrica, no es una acción personal que tengan que reclamar los particulares; el pago de las indemnizaciones, por el embalse de las

Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo

erojasgalindo@hotmail.com

B

rasil es playa, zamba y mujeres bellas. Pero sobre todo Brasil es fútbol. Los padres se enorgullecen cuando un hijo varón llega la familia. Es un una oportunidad de que el bebé crezca, juegue fútbol y gane dinero que ayude a salir de la pobreza a la familia. El fútbol es una religión para los brasileños. Los mejores futbolistas se convierten héroes. A los jugadores se les perdona todo menos perder. Podrán aparecer ebrios antes de jugar, escandalizar en centros nocturnos, golpear a periodistas y fanáticos, pero pues mientras ganen todo esta bien. Pero nomás pierden y la sociedad les da la espalda. Los brasileños no les gusta el segundo lugar ni están acostumbrados a perder. En la Olimpiada Londres 2012, Brasil fue derrotada por México 2 goles a 1. Para México fue la euforia de ganar, por primera vez, una medalla olímpica en fútbol. Pero para Brasil fue una decepción que los

brasileños no perdonan a su selección olímpica quedarse con la medalla de plata. Los diarios no se detuvieron a criticar el segundo. Un segundo lugar no es aceptable en fútbol y de inmediato pidieron el cese del entrenador y de algunos jugadores. El diario Extra publicó: En 30 segundo el fin del sueño de 60 años. Hace referencia al gol tempranero de Oribe Peralta. El diario Folha de S. Paulo destacó la tristeza de los jugadores en una foto por debajo de las jugadores de voleibol que ganaron la medalla de oro. El diario O Dia mandó la foto de los jugadores de fútbol hasta la parte inferior de la página. Su critica dice: Se imagina la copa!, en referencia al próximo campeonato Mundial de Futbol, que será en Brasil. El diario Correio Braziliense publicó un titular dividido en tres partes. La primera dice El oro de la superación, para las jugadores de voleibol, una plata que nos enorgullece, para un atleta de gimnasia y una que nos entristece, para los jugadores de fútbol. *El autor es consultor editorial

presas hidroeléctricas, menos; este proceso que deviene de una expropiación, se rige por leyes especiales y su tramitación ya causó estado; es decir, ya fue finiquitada a quienes afectó. Punto. El asunto pues, no es materia de un litigio ante los tribunales jurisdiccionales, la materia es política y el gobernante entrante ya sabrá arribar a las acciones concertadas subsidiarias, ante quien corresponda, o a poco están creyendo que es inválido o interdicto?. Ay lo miran… FLORENCIO MADARIAGA NO APRENDIÓ LA LECCION Para los ignorantes, vale la pena refrescarles la memoria. DIEGO CADENAS GORDILLO, con fecha 23 de junio del 2011, fue designado por SEIS AÑOS, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas, habiendo rendido protesta ante el Congreso del Estado. El CEDH, se crea por decreto de ley de fecha 17 de noviembre del 2010, como un organismo público autónomo colegiado, innovador en la defensa de los derechos humanos. Sucede que el Dr. (en izquierdo) FLORENCIO MADARIAGA GRANADOS, quien recientemente fue impuesto como Consejero de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos, llegó con el machete desenvainado y creyéndose el consentido de los CROQUETAS, quiso ordenar a DIEGO, que despidiera a diversos defensores y defensoras de los derechos

humanos, y el colmo, también al titular de la Contraloría Interna. Resulta contradictorio, que el Dr. (en izquierdo) MADARIAGA, llegue queriendo cometer una serie de atropellos. No cabe duda, que la lección que le dio PABLO, no le dejó ninguna enseñanza. Que esconde don Florencio Madariaga, que se niega a entregar su declaración patrimonial? Se olvidó don Flore, que la transparencia es clave en una sociedad actuante. Que esconde, que no quiere que nadie se entere de su patrimonio. Pensó el enviado de los CROQUETAS, que se encontraba en la administración del DIABLO mayor, pero se topó con pared, pues el joven DIEGO lo mandó a freir espárragos, al no prestarse a tal abusivez. Y si en cambio renunciar primero él, o sea DIEGO, en señal de protesta. Y una vez más, don Florencio, le envió un desconcertante mensaje a través de PEDRO RAUL LOPEZ HERNANDEZ “que ni se le ocurriera renunciar, ya que el licenciado RACIEL LOPEZ SALAZAR, tenía grabaciones y elementos en contra de él para perseguirlo”. Con esta actitud despótica, queda encuerado don FLORENCIO, al demostrar que no solo es un ignorante del tema de los derechos humanos, sino incluso del derecho en general, y evidentemente una persona autoritaria, que no se toca el corazón en dañar al prójimo, como lo pretendió hacer con el personal de la CEDH. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.

Brasil de plata


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Gabriela Fernández se considera una mujer que le canta a la tierra, a Chiapas, a su origen aunque no niega que también le canta al amor. Esta cantante originaria de nuestro estado, tenía aproximadamente tres décadas que no visitaba Chiapas, una cuestión familiar la obligó alejarse pero hoy se encuentra feliz de regresar a Chiapas después de tantos años de ausencia, “por todos lados donde llevo la música, llevo a Chiapas. Me llevo la marimba en cada concierto -obviamente la gente identifica- y también porto los vestidos chiapanecos para seguir difundiendo nuestra cultura en toda la república mexicana”. Gabriela Fernández, a pesar de las dificultades que le tocó en su vida, siempre está agradecida con Dios, “Dios es tan grande, que hace las cosas por algo, yo le doy gracias a él que siempre esté mi madre con nosotros y que siempre nos haya apoyado en todo”. Su voz la ha llevado a participar en múltiples festivales internacionales y demás foros culturales en todo el país. En su carrera ha grabado cuatro discos: Mi canto es México; Hoy te quiero más…; México, voz y alma; Corazón de ámbar. Gabriela Fernández es una mujer tenaz con muchos planes en la música, “yo pienso que voy a seguir hasta donde se pueda, porque llega el momento donde ya no puedes pararte en un escenario, pero insisto seguiré cantando hasta donde Dios me lo permita” finalizó.

Texto y Fotografía

Gabriela Fernández

Cristina Zenteno

tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Gabriela Fernández Nacimiento: 16 de marzo. Tapachula, Chiapas Estudios: Desde los 13 años inició sus estudios en el Instituto de Bellas Artes y posteriormente ingresó a la Academia de Canto del tenor Julio Julián. Hobbie: Nadar, leer, la poesía, la literatura. Ocupación: Cantante, con un estilo interpretativo en el bolero, la trova, y la canción mexicana clásica y popular. Ping Pong ¿Dios? - Universo ¿amor? – Cariño ¿familia? – Unión ¿amistad? - Lealtad ¿Chiapas? - Mi corazón ¿Canto? - Lo máximo


CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Jacqueline Acosta Guillén Texto :

es una

REINA

Nombre: Jacqueline Acosta Guillén Nacimiento: 25 de enero.

Comitán, Chiapas Edad: 17 años Estudios: 5o. semestre de preparatoria Hobbie: Jugar basquetbol Reina de la Feria de Comitán 2012

Ping-Pong ¿Amor? - Familia ¿Amistad? - Amigos ¿Dios? - Paz ¿Familia? - Armonía ¿Comitán? - Belleza

¿Cómo te describes? Soy una joven muy alegre, divertida, muy trabajadora, no soy una mujer que se dé por vencida. Siempre he pensado que soy de un pueblo con historia y por esa razón yo quiero hacer historia, no doy motivos para que hablen mal de mi, ante todo demuestro sencillez. Soy una persona feliz y agradecida con mi familia y amigos.

¿Qué licenciatura te gustaría estudiar? Me gusta la carrera de odontología, es una rama de la medicina y siempre se me ha hecho una licenciatura muy interesante.

REINA CHIAPANECA

CHIAPANECA

Cristina Zenteno

¿Cómo te eligieron para ser Reina de Comitán? Al principio éramos seis candidatas cada una abordó un tema, el mío fue acerca del papel de la mujer ante la sociedad, después de esta etapa seleccionaron a tres finalistas, entre ellas estaba yo. Finalmente las tres pasamos a la etapa de preguntas y respuestas, -mi pregunta se trató de qué manera difundir el patrimonio cultural-. Ahora que soy Reina, pues mi papel es ser participe de los eventos que haga la ciudad y colaborar con el crecimiento de Comitán.

11

¿Cómo ha sido la experiencia de tener un nombramiento de esta magnitud? Ha sido una experiencia muy bella y muy agradable, ya que através de esto puedo apoyar a la gente y eso me causa una gran satisfacción; con este nombramiento se trabaja en conjunto con el DIF municipal y con la primera dama, asi que es toda una experiencia. Finalmente, ¿Cómo te visualizas en cinco años? Me veo concluyendo una licenciatura, además como mencioné anteriormente me gusta colaborar con la gente con obras de caridad, me agrada poder ayudar y servir a las personas.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Mariana festejó su primer aniversario

SOCIALES

Mariana con sus papás Bracilia y Javier

La cumpleañera Mariana Valeria

Mara Reyes, Edrei Cardeña y Mariana Valeria

Gloria Mijangos, Gabriela y Paulina Valenzuela

Deyanira Cerón y Kimberly Martin

Andrea Melgar, Sergio Melgar, Javier Guizar y Mariana

Texto y Fotografía

Cristina Zenteno

Con familiares y amigos Mariana Valeria celebró su primer aniversario, y aunque fue entre semana eso no fue impedimento para festejarla. Sus papás Javier y Bracilia, se encontraban muy entusiasmados por celebrar a su primogénita, quien estaba tan emocionada, que ni siquiera concilió el sueño. El sencillo festejo se realizó en su hogar y los deliciosos platillos y una convivencia muy amena entre los invitados hizo de esa tarde, algo muy especial. Como es tradicional la piñata, no podía faltar, y apesar de apenas cumplir su primer año de edad, Mariana mostró su valentia e intentó quebrar la piñata y aunque no pudo sí se notó emocionada con los amiguitos que añoraban ver lo que traía esa piñata con la figura del famoso Pato Donald. Le deseamos lo mejor en este primer año, pero sobretodo mucha salud. ¡Muchas Felicidades a Mariana Valeria!

Javier Guizar, Mariana Valeria y Andrea Lorena José Jiménez, Guillermo Cardeña, Bracilia Cardeña, Mariana y Nestora Alamina

Los invitados en el primer aniversario de Mariana Valeria


CÓDIGO SUR ·22 de Agosto de 2012

CUENTO Hasta la propia familia se aleja de ti en situaciones de penuria. Porque cuando la pobreza toca a tu puerta la gente que te rodea, salta por la ventana.

13

CULTURA AL SUR

Buen amigo Don Dinero

Texto: Rebeca Ruiz Riveroll

Mi abuelo siempre decía este dicho: “Buen una preciosa y pecosa niña: Elizabeth. Y amigo Don dinero”… ahora que ya no soy le hizo honor a su nombre, porque creció igual que una princesa… hasta convertirse una niña lo comprendo. en casi una reina. Y digo “casi” porque la Hasta la propia familia se aleja de ti en si- vida suele dar volteretas… tuaciones de penuria. Porque cuando la Cuando Elizabeth tuvo 11 años. Doña pobreza toca a tu puerta la gente que te Concha decidió adoptar a una niña recién nacida, podría decirse que fue un regalo rodea, salta por la ventana. de su hermano. Doña Conchita tuvo más Esta es una historia tan común que tal vez de seis hermanos y uno de ellos resultó puedas identificarte con ella. Por lo cual ser “un alma en pena”. Sí un alma que se comenzaré con el clásico había una vez, la pasaba penando en las camas ajenas. Mujer que le gustaba, la invitaba a “penar sí …. Había una vez una familia, formada por “. Pero de tantas encamadas, nació JuaDon Germán, la cabeza de la casa, Doña na: blanquita, flaca con los cabellos neConcha y la pequeña Elizabeth. Estos tres gros. Doña Concha, como siempre, resolpersonajes vivían como Dios manda: “en viendo cada problema que sus adorados paz”, teniendo siempre que comer, vestir hermanos le iban dejando en el camino. y hasta para viajar. Don Germán era due- Pero esta vez, era algo distinto. Se trataño de casi diez vecindades, unas cuan- ba de una vida, que necesitaba un cobijo. tas propiedades ubicadas en Polanco y La madre de Juana nunca quizo cargar Coyoacán. También tenía una casita en con ella. Y al igual que fuese un perro, la Acapulco que ocupaba para vacacionar. abandonó en el zaguán de Doña Concha. Él era un “sesentón” que estaba en paz Los años pasaron y la niña fue parte de con la vida. Su apellido era de alcurnia, la familia. Don Germán decidió darle su hasta aparecía en los libros de historia, es- apellido y Elizabeth convertirla en su herpecialmente en la época del Porfiriato. Di- mana. Las niñas siempre fueron muy discen que su bisabuelo fue un comandan- tintas tanto en lo físico como en lo emote alemán. Tal vez por eso, Don Germán cional. Elizabeth era pecosa y de cabellos casi no sonreía… Nunca respiró la pobreza rubios, le gustaba compartir sus juguetes, pero se casó con alguien que llegó a pa- hablaba sin parar, se la pasaba soñando decerla: Conchita, llamada Doña Concha, que el mundo era un manjar. Juana era de proveniente de un rancho, envuelta en el cabello negro siempre mezquina, peleaba frío de la hambruna, pero con una belleza por todo y nunca demostraba su amor. que ni todas las propiedades de Don Ger- Don Germán enfermó del riñón hasta que mán podían comprar. Él le llevaba más de la vida lo despidió… Doña Concha se con15 años pero aún así, esos personajes tan virtió en viuda a cargo de dos señoritas. distintos llegaron a entenderse. Y al estar Elizabeth llegó a casarse, tuvo una niña: juntos: Ella dejó de estar descalza y él ja- Piccola. La primera nieta de Doña Concha, así decía la gente: “La consentida”. Juana más volvió a estar sólo. Siguiendo los estereotipos de una fami- también se casó con un primo lejano, al lia, ambos decidieron tener un hijo. Y la que todos le llamaban Gabo. Los años vinaturaleza fue amable con ellos, al darle nieron y con ellos despertares y codicias.

El corazón de Doña Concha se cansó y en menos de diez minutos un infarto la dejó sin respiro alguno. Juana no dejó pasar ni un mes para mostrar sus verdaderas raíces. Convocó a todo un ejército de abogados para reclamar “todos” los bienes de un testamento que jamás existió. Doña Concha confiada de los sentimientos de su hija adoptiva y del pensamiento soñador de Elizabeth, dejó todo a la “voluntad de Dios”. Murió intestada. Ahora Elizabeth entra y sale de los juzgados. Y entre careos y audiencias, deja sus sueños rosas… Elizabeth, esta tarde, junto con su hija ha ido a visitar a su madre. Ambas están paradas frente a una lápida de cantera. Elizabeth toma de la mano a Piccola, le acaricia el cabello y con la voz quebrantada, baja la mirada: --Cuánta razón tenía tu abuelo, al decirme siempre… “Buen amigo Don dinero”--


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

La rebelión oficial contra CFE Cuando llegó al poder Don Juan Sabines comenzó una campaña publicitaria oficial que se llamó “Chiapas el Gigante dormido” en ella nos daban cuenta de nuestra gran cantidad de potencialidades, selvas, ríos, mares, montañas, en fin mostraba el paraíso en donde hemos vivido. Desde esos días nos vendieron la idea de que somos los que aportamos el 30% de energía eléctrica al país. Euforia chovinista y como en esos años no había tanto flujo de información, no había Internet, menos Facebook, nos la creíamos, crecimos con esa idea. Hoy la idea propagada en los 80 está siendo utilizada en campañas políticas bajo la premisa, de que no debemos pagar altas tarifas por que producimos mucha electricidad para el país. Como en los años 80 los datos siguen siendo manipulados. Es cierto, Chiapas cuenta con infraestructura hidroeléctrica desde los años 60; de 1958-1966, se construyó la presa de Malpaso o Nezahualtcóyolt, creada para contener las crecientes del Rio Grijalva e impedir las inundaciones a Villa Hermosa Tabasco. En los 60 se comenzó a generar energía eléctrica en esta presa. A esta le siguió la hidroeléctrica La Angostura, Chicoasen y Peñitas; todas construidas en el río Grijalva. Existen pequeñas hidroélectricas como la de Espoina en Socoltenango y Burrero en Ixtapa, que generan electricidad a empresas como el ingenio “Pujiltic”. A mediados de los años 80, Chiapas ya contaba con 4 hidroeléctricas en producción, los embalses de éstas inundaron selvas y tierras de cultivo, generando problemas en la tenencia de la tierra, el caso que generó mayor conflicto fue el de Venustiano Carranza, donde se enfrentaron comuneros y propietarios, costando varias decenas de vidas. Fue hasta 1989, siendo presi-

dente Carlos Salinas de Gortari, cuando se tomó la decisión de que la Comisión Federal de Electricidad, pagara tierras en manos de los particulares y con ello regresara las 3184 Hectáreas que ocupa el vaso de la presa La Angostura. La CFE, a nivel nacional, genera un total de 52600 megawatts. Esta paraestatal tiene varias formas de producir energía eléctrica y estas son; las termoeléctricas que representan el 44.80% de la generación, en tanto las hidroeléctricas el 22.17%, seguidas de las carboeléctricas que generan el 5.22% del total de la electricidad en el país, mientras que las nucleoeléctricas contribuyen con el 2.74%, con menor capacidad están las Geotermoeléctricas con 1.92% de generación total y las Eoloeléctricas con sólo 0.171%. Un caso especial son los productores independientes que producen un alto porcentaje en relación con las otras formas de generación, ya que aportan el 22.98% de la capacidad instalada, según la misma CFE. De todo este universo de producción las 4 hidroeléctricas de Chiapas instaladas en el sistema Grijalva producen las siguientes cantidades de energía: Chicoasén:1500 mega watts, La Angostura: 900 megawatts, Malpaso: 1080, Peñitas: 460 megawats. Haciendo un total de 3900 megawats, los cuales representan el 7.7% de los 52 862 mw. que CFE genera en su totalidad. Si consideramos que la CFE genera el 21 % vía Hidroeléctricas, de ese total Chiapas produce el 11.1 %, es decir mas del 50%. Si a eso le sumamos problemas como el azolvamiento, derivado de la desforestación, se disminuye sustancialmente la capacidad de generación con las que fueron diseñadas. Un ejemplo Chicoasén, diseñada para producir 2500 Mw, equipada con 8 turbinas, hoy Chicoasén solo genera 1500 Mw y trabajan 4

Los recuerdos del olvido

Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com

turbinas, ya que de entrar en funcionamiento las 8 turbinas, se corre el riesgo de secar su vaso. Los reclamos de bajar el costo de la energía es un tema viejo en Chiapas, municipios como Chicomuselo han vivido en rebeldía con CFE, a tal grado que en este lugar la CFE da energía eléctrica por las noches y en el transcurso del día es común oír el ruido de las plantas de Diesel y Gasolina generando electricidad. En esta semana se generó, desde palacio de gobierno, un movimiento que pretende canalizar esa inquietud de la ciudadanía ante los costos del suministro eléctrico, encabezado por Alejandro Gamboa “El Chaquiste” conocido funcionario Sabinista que se pasó toda la administración de puesto en puesto y consiguió fama al lanzar una enorme campaña publicitaria con el fin de encontrar a la “Lola” su perra raza labrador. A Gamboa le dieron la encomienda de encabezar la rebelión de Secretarías y presidencias municipales en contra de CFE, ya que tanto secretarías y presidencias adeudan el pago del fluido eléctrico, acción por de mas populista y tardía. Es sabido que los costos de las tarifa de energía eléctrica a si como el de las gasolinas las regula la comisión de energía del Congreso de la Unión, los diputados y senadores la CFE es la empresa operadora de la distribución y comercialización de la energía, ella no fija los precios. Eso lo sabe perfectamente el gobernador electo Manuel Velasco Coello, ya que fue senador y que en campaña tocó el tema, la pregunta ¿por qué como senador no planteó el tema o gestionó mayores recursos en ese rubro para los municipios que viven en eterna deuda con CFE? Reclamarle a CFE es similar a reclamarle al despachador de gasolina por

el alza del combustible. Es sabido que el grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego tiene intereses en la producción de energía, hoy está produciendo energía eléctrica vía generadores eólicos en Arriaga. Salinas Pliego es un gran beneficiario del actual gobierno de Chiapas. No es raro que la baja de combustibles pase por que los generadores de Salinas Pliego sean los que suministren energía a ayuntamientos y secretarias del estado, negocio redondo. Hacer este reclamo también da margen de negociación de otro préstamo, con el argumento de que los ayuntamientos paguen su adeudo a CFE. Muchos de estos ayuntamientos que gastaron ese presupuesto en pagar artistas para feria y en las pasadas elecciones, están literalmente en quiebra financiera. Una verdadera cortina de humo que puede dejar buenas ganancias. La movilización a la que convocaron no tuvo capacidad de convocatoria, los que asistieron eran en su mayoría trabajadores de Agua Potable de Tuxtla Gutiérrez, la cual tiene una gran deuda con CFE. Pero a río revuelto ganancia de endeudadores. Hoy que los Sabinistas se quieren reagrupar en el Partido creado por ellos, POCH Partido Orgullo por Chiapas, buscando negociar posiciones con el nuevo gobierno , están generando un conflicto, aprovechar este para presentarse como los que lo pueden resolver y conociendo a los personajes involucrados en esta caricatura de rebeldía, no lo sé de cierto pero lo supongo, les servirá para contraer más deuda o para justificar la inmovilidad financiera a la que se vera sometido el nuevo gobierno. Pronto lo sabremos.


CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Apoyo total de EPN a Salto de Agua y Catazajá Chiapas

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com

Desde la Selva

N

uestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi.

Enrique Peña Nieto, encabezó los trabajos de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), con el objetivo de mejorar las condiciones de todos los municipios del país, buscando para éstos mejores recursos, incrementar programas sociales, buscar mayores recursos para obras y sobre todo, una relación directa de la federación con cada una de los municipios. En el marco de la Reunión Nacional de Presidentes Municipales Electos que se realizó en la ciudad de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que su administración será de trabajo apegado a los municipios para llevar beneficios reales a las familias de todo México. El candidato presidencial ganador indicó que escuchará todas las propuestas que permitan modernizar las instituciones municipales, que respondan a las exigencias de la sociedad y aseguró que en el presidente de la República, los alcaldes tendrán un aliado permanente para trabajar unidos y de manera propositiva en los esfuerzos que en los municipios se realizan. En ese mismo acto Marcela Aven-

daño Gallegos, alcaldesa electa de Catazajá y Miguel Díaz Arcos, alcalde electo de Salto de Agua, platicaron con el electo presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien dio su palabra para trabajar por Chiapas, Salto de Agua y Catazajá, La invitación se dio y se acordó siendo presidente en funciones poder visitar estos dos municipios. Marcela Avendaño, afirmó vía telefónica a Código Sur y Panorama Chiapas, “el compromiso es trabajar de la mano con Manuel Velasco Coello, nuestro gobernador electo en Chiapas y, con nuestro electo presidente de la república Enrique Peña Nieto. Vamos a cumplirle a la gente de mi tierra, Catazajá, orden y transparencia”. Por su parte Miguel Díaz Arcos, aseguró, “hoy es un día histórico para mí, hable de mi tierra salteña y sus necesidades con mi presidente de la república y, se acordó trabajar por mi pueblo. Enrique Nieto, será un amigo y aleado de Salto de Agua y de Chiapas”. Por último, los dos alcaldes electos, Avendaño Gallegos y Díaz Arcos, refrendaron su compromiso de trabajar por sus municipios y seguir el liderazgo de Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto.

Miguel Díaz Arcos y el Presidente electo Enrique Peña Nieto.

Marcela Avendaño y el Presidente electo Enrique Peña Nieto.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR ·22 de Agosto de 2012

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

EN LAS REUNIONES QUE SE HAN LLEVADO A CABO del 8 de mayo, que fue la primera, al 14 de agosto que fue la 9ª., convocadas por la dirigencia estatal de maestros pensionados y jubilados de Isstech dependientes de la Delegación D-IV-1 de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se han enlistado una serie de problemas muy serios que habían estado encarpetados y que ahora, al encontrarlos en los cajones oscuros, salen a la luz por el trabajo que la nueva mesa directiva estatal está realizando, conjuntamente, primero, con las representaciones regionales que desconocíamos de su existencia y, luego, por medio de un calendario de reuniones en los diferentes puntos de la entidad chiapaneca, con los afiliados, miembros de la citada delegación y las dos de Tapachula, para esclarecer, conocer, analizar y explicar a todos, de cerca y con absoluta conciencia de responsabilidad, dicha problemática, para encontrar y tomar decisiones históricas donde será la voluntad de los asambleístas la que dé las pautas a seguir para encontrar las soluciones más adecuadas pues se trata de los intereses más sagrados de los, hasta hoy, 4,149 pensionados y jubilados, docentes, del Estado de Chiapas. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

POR CITAR DOS DE ESTOS PROBLEMAS, TOMAMOS LO DEL AGUINALDO, denominado astutamente después del discurso donde lo anunció el 15 de mayo de este año el Gobernador Sabines Guerrero, como BONO DE PRODUCTIVIDAD, otorgándosele (EL AGUINALDO) únicamente a los llamados activos, haciendo a un lado a los retirados del servicio como si fuéramos un sector de quinta categoría, ante la complacencia DEL EXDIRIGENTE SINDICAL DE LA SECCIÓN 40, MTRO. JULIO CÉSAR CHAMÉ que tuvo el “descuido” de tomar en cuenta muy escasos puntos en el PLIEGO PETITORIO 2012 a favor de los pensionados y jubilados, permitiendo que el ARTÍCULO 105 DE LA LEY GENERAL DE ISSTECH no se cumpla y nos nieguen a los viejos el beneficio del citado estímulo económico, sin la menor consideración para quienes entregamos la mejor parte de nuestra vida en aras del desarrollo educativo de Chiapas y de la patria, dándole impulso a la creación del Isstech en 1982 en estrecha unidad con los Gobernadores JUAN SABINES GUTIÉRREZ, primero, que aportó 50 millones de pesos de los 750 que había ofrecido, y luego con JULIO CÉSAR RUIZ FERRO Y ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLÉN, que

contribuyeron en su administración inyectándole dinero a la institución para optimizar su funcionamiento al servicio de los trabajadores del gobierno estatal, particularmente a los pensionados y jubilados. Cabe destacar que en la audiencia que, encabezados por la dirigencia estatal de pensionados y jubilados por la Mtra. BEATRIZ EUGENIA TOVILLA, secretaria general de la Delegación D-IV-1, que nos concedió el MTRO. JULIO CÉSAR LEÓN CAMPUZANO, secretario general de la Sección 40 del SNTE, llevada a cabo el 22 del presente mes, fue categórico el joven líder en aclararnos QUE EL BONO DE PRODUCTIVIDAD (LLAMADO AGUINALDO POR EL GOBERNDADOR SABINES) PARA PENSIONADOS Y JUBILADOS SERÁ GESTIONADO Y CONSEGUIDO POR LA ACTUAL DIRIGENCIA SECCIONAL, COMO UN COMPROMISO DE TRABAJO, PARA EL PRÓXIMO AÑO, YA QUE ÉSTA, LA NUEVA DIRIGENCIA, RECIBIÓ LA ESTAFERA EN ABRIL DE ESTE AÑO, MUCHO DESPUÉS DE QUE EL PLIEGO PETITORIO FUERA ENTREGADO AL GOBIERNO DEL ESTADO Y RESUELTO DE LA MANERA COMO QUEDÓ EN TODAS SUS PARTES, DESGRACIADAMENTE HACIÉNDOSE A UN

LADO, LO REPETIMOS, AL GREMIO RETIRADO DEL SERVICIO. De esta manera, los afectados buscaremos solos una respuesta favorable del GOBERNADOR SABINES GUERRERO PARA ESTE AÑO, A FIN DE NO PERDER ESTE BENEFICIO QUE EN JUSTICIA Y POR ESTAR CONSIDERADO EN LA LEY GENERAL DE ISSTECH EN SU ARTÍCULO 105 NOS CORRESPONDE. Para terminar con esta entrega, hacemos del conocimiento a los afiliados a la representación regional de la Delegación D-IV-1 a cargo de quien esto escribe EN COMITÁN, que PARA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMO ESTÁ CALENDARIZADA LA REUNIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES, POR LO QUE SE LE RECOMIENDA A TODOS LOS COMPAÑEROS ESTAR PENDIENTES PARA INDICARLES LUGAR Y HORA (PROGRAMA ”EN CONTACTO” 10-11 DE LA MAÑANA, IMER FM Y AM, Y DE FM-RADIO INDEPENDIENTE) PARA DICHA REUNIÓN, rogándoles asistir pues tomaremos acuerdos muy delicados, firmes y de gran trascendencia para NUESTRA ECONOMÍA. Seguiremos informando.

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

Servicios

Venta de terrenos

Clasificados

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Lotes de 10X20 en Colonia Obregón, a 5 minutos de la feria Chiapas. $30,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Vendo en terreno 11.70X16, colonia Francisco Madero, $450,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44 Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117. Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR ·22 de Agosto de 2012

17

ANÁLISIS

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMITÁN “COMITÁN ESTÁ LISTO PARA REFRENDAR SU TÍTULO COMO CAPITAL CULTURAL DE CHIAPAS” aseguró el presidente JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA al tiempo de hacer la declaratoria de la inauguración del FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS Y LAS ARTES “ROSARIO CASTELLANOS” EN SU 12ª. VERSIÓN que, como se esperaba, contó con una gran afluencia turística que llegó a la Tierra de Domínguez para compartir con los comitecos este gran acontecimiento. “Nuestra ciudad, --agregó el Alcalde Aguilar Meza--, ya es reconocida, además, nacional e internacionalmente como un importante centro cultural en Chiapas y esto se debe al interés del pueblo y gobierno municipal para impulsarla, con el apoyo directo del

Gobierno Estatal por conducto de CONECULTA, instancia encargada de coordinar este tipo de actividades que proyectan a nuestra entidad federativa, y en particular, a las principales ciudades que, como nuestro Comitán, son los principales centros regionales que acrisolan el acervo cultural de su zona de influencia. La danza, la música, el teatro, la fotografía, la escultura, así como la presencia de los artistas, entre otras actividades programadas, --indicó Toño Aguilar--, dieron pié para que LA VERSIÓN XII DE NUESTRO FESTIVAL EN HONOR A LA INOLVIDABLE POETA ROSARIO CASTELLANOS, se coronara de un éxito que será por bastante tiempo recordado”. El jueves 16 arrancó el magno evento con la presentación de LA

CANTANTE CHIAPANECA GABRIELA FERNÁNDEZ, reconocida por su extraordinaria voz que le ha dado vida al bolero, a la trova y a la música mexicana, tocándole cerrar, el 19 de los corrientes, a LILA DOWNS quien ha cautivado con su voz a miles de personas en todo el mundo. “A pesar de que esta vez nuestro festival se llevó a cabo por cuatro días, se ha tratado de conservar para seguir dando espectáculos de calidad a nuestra gente, y continuar honrando nuestra calidad como capital cultural de nuestro estado, cosa que, con el esfuerzo de todos, seguramente muy pronto nos dará la oportunidad de recibir el TÍTULO DE PUEBLO MÁGICO, para seguir haciendo historia con Comitán”, expresó Toño Aguilar.

“Seguimos honrando la calidad de Comitán para merecer el Título de capital cultural de Comitán para merecer el Título de capital

LA TRINITARIA OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL INTERINO DE LA TRINITARIA, ha venido desarrollando una labor de continuidad tan marcada para cerrar la presente administración municipal que dejara anticipadamente el C.P. JOSÉ AGUSTÍN LÓPEZ LARA, actual diputado electo por el Sexto Distrito Electoral Local con cabecera en Comitán. HERNÁNDEZ LÓPEZ, quien está llevando a cabo una buena actividad sustentada en el Plan de Desarrollo Municipal, ha venido detalladamente cumpliendo a los trinitarenses, motivo por el cual, y muy merecidamente, está ganando voluntades en el terreno de la acción, cosa que le favorecerá en caso su juventud lo empuje a continuar en la política, perfilándose en las listas que habrán de hablar por sí solas en los momentos en los que se busquen a los mejores hombres de

La Trinitaria para dirigir en un futuro próximo los destinos de esta bendita tierra zapaluteca. Paralelamente a su cotidianidad en la observación del cumplimiento de todas y cada una de las actividades desplegadas por las diferentes estructuras del Ayuntamiento que preside, OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ es un buscador de innovaciones en la tarea de gobierno, impulsando actividades extra, dedicadas a los rubros de la salud, la educación y el deporte, que son rangos cuyo impacto repercute en todas las demás áreas del desarrollo, como son, la necesidad de abrir nuevos caminos, darle mantenimiento a los que ya están en uso; ampliar las redes del servicio de electricidad que estimula la comunicación y que arrastra con ella nuevos impulsores de las pequeñas industrias; atención al rubro de los servicios de drenaje y agua que

son derivados para una buena preservación de la salud, como lo es también el deporte que estimula y enfoca bienestar para el cuerpo y el espíritu. Por ello, Hernández López y toda la estructura del Ayuntamiento Trinitar-

Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00

ense, que trabaja y promete hacerlo con intensidad hasta el último momento de su compromiso, entregando el poder con transparencia, merece nuestro reconocimiento.


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012


CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

19

DEPORTES

Jaguares vive el peor inicio de temporada en su historia •La escuadra chiapaneca necesita comenzar a sumar en el torneo sea como sea Texto: José Angel Gómez

Durante los últimos días el equipo de Jaguares de Chiapas trabajó intensamente para corregir el camino que los ha llevado a tener el peor arranque en la historia de la franquicia, durante los números pasados de Código Sur hemos manifestado las dolencias del equipo y la irresponsabilidad de la directiva al no contratar refuerzos de calidad para pelear por un lugar, primero, en la liguilla del futbol mexicano y después, incluso, pelear por el campeonato. Hoy las cosas son distintas, al cierre de esta edición estará visitando una aduana difícil, Atlas será el equipo que reciba a Jaguares de Chiapas en el estadio Jalisco, para cuando este articulo vea la luz, ya sabremos si el equipo dio síntomas de reacción o seguirá sumido en su crisis que lo dejaría en el fondo de la tabla general. Se platicaba durante los días anteriores, que Jose Guadalupe Cruz, técnico de la escuadra chiapaneca, es un hombre de trabajo y de retos, que no es la primera vez que tiene un inicio flojo con los naranjas, pese a ello logra sobreponerse y le ha alcanzado para luchar por una liguilla, ¿Está será la excepción? Durante las temporadas anteriores en las que Jaguares no ha encontrado su paso, el equipo mostraba buen desempeño colectivo, idea futbolística, llegaba a zona de definición pero no era contundente, situación que dejaba mas tranquilo al

cuerpo técnico y que con el paso de las jornadas, esa contundencia fue adquirida y le alcanzó para disputar la etapa final del torneo mexicano. Sin embargo, hoy la escuadra de chiapaneca no tiene ni siquiera proyección al frente, hemos comentado hasta el cansancio que ni Córdoba, ni Arizala han estado a la altura de las circunstancias en este torneo y no han sabido hacer frente a la presión que hoy en día vive el equipo; Luis Gabriel Rey, por temporadas ha sido un jugador rentable, que responde, pero que solo, sin balones al frente será muy difícil hacer que el equipo encuentre el gol, aspecto que le ha faltado, únicamente han marcado en cuatro ocasiones , (sin saber hasta ahora el resultado ante atlas de la quinta jornada). El “profe” Cruz mantiene las esperanzas de que el camino se retome, confía mucho en su cuadro, aunque que mas le resta decir, si es lo único que tiene a su disposición; los jóvenes que tienen la oportunidad de jugar en primera, no han demostrado el por que fueron convocados al primer equipo, jugadores de gran nivel y que han demostrado tener cualidades, se mantienen apagados, es el caso de Jorge Marcelo Rodríguez, del que llegó nuevamente a Chiapas para esta temporada y que ha sido sumamente cuestionado Alan Zamora y podemos seguir enumerando quienes, en esta temporada han tenido un pobre rendimiento.

Ni Córdoba, ni Arizala han estado a la altura de las circunstancias en este torneo

Jaguares de Chiapas en el peor proceso de una temporada, ya que no ha podido ganar un solo partido en esta liga MX.

Se vienen jornadas complicadas para Jaguares y si el equipo no levanta, se verá inmiscuido, nuevamente en problemas de descenso, mismo que ha sido superado en un par de ocasiones; el equipo ha sacado la casta y han logrado sacar adelante el proyecto, pero hoy, siendo sinceros, se ve un equipo falto de profundidad, de futbol y sobre todo de ese extra que el futbolista debe dejar en la cancha. El joven refuerzo, Jhon Córdoba confía mucho en que la escuadra felina saldrá adelante y que pese a las criticas, el equipo ira sacando resultados lo que derivará en confianza para sus compañeros, además de expresar que se trabaja día con día para salir de está mala racha, “Nos han pasado cosas que no esperábamos, lastimosamente son errores que toca corregir pero creo que el equipo está trabajando muy bien para corregir esos errores; se ha visto en la práctica que ninguno de nosotros quiere perder y estamos pensando en el siguiente rival, que creo que es un buen rival, entonces vamos a ir a buscar los tres puntos que necesitamos” expresó el colombiano. Pero, para poder ganar como sea, debes de generar jugadas de gol al frente, y ser contundente, aspectos que le han faltado a la escuadra naranja. El tema de las lesiones y el no contar con plantel completo ha sido un factor mas

que se ha agregado al mal momento del equipo, Edgar Andrade apenas regresó al campo de juego y no se encuentra al cien por ciento de su nivel y en el caso de Armando Zamorano aun no ha tenido minutos en el Apertura 2012, pero, ¿Serán estos jugadores factor en su regreso a la alineación felina? No cabe duda que Jaguares tiene que comenzar a sacar resultados de la manera que sea, quienes sufren esta situación y habíamos abordado el tema en ediciones anteriores, es aquel aficionado que paga una entrada al estadio y no es correspondido, de menos viendo a su equipo rompiéndose el alma en el terreno de juego, hoy la afición luce desconsolada y prefiere no asistir al estadio “para que, si van a perder como siempre” es el comentario recurrente de muchos aficionados que han visto como este inicio de campeonato ha sido vergonzoso. Vamos a ver si la confianza que refleja José Guadalupe Cruz en sus pupilos, comienza a dar resultados y vamos a ver si estos corresponden a la confianza que el estratega les ha brindado para sacar adelante a este barco que parece hundirse muy temprano en el torneo y veremos también si el aficionado vuelve a confiar en su equipo, ese que se ponía al tu por tu con cualquier equipo y buscando siempre el arco rival.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 22 de Agosto de 2012

Isabel Aguilera: de primera dama a lideresa del POCH Texto:

Isaín Mandujano

La esposa del mandatario Juan Sabines y presidenta del sistema estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Isabel Aguilera, fue nombrada hoy líder del Partido Orgullo Chiapas (Poch), una fuerza política local creada al amparo de la estructura del gobierno de la entidad. En un hecho inédito, la esposa del gobernador asumió el cargo de un partido político local que hasta hoy dirigió Carlos Alberto Herrera Ruiz, otro excolaborador y amigo personal de Sabines Guerrero. La esposa de Sabines Guerrero, una exrepresentante de belleza del estado de Tlaxcala, llegó a Chiapas en 1997 de la mano de su esposo, el actual gobernador, quien aprovechó la popularidad de su padre, el exmandatario chiapaneco Juan Sabines Gutiérrez (1979-1982) para iniciar una meteórica carrera política. Sabines pasó de ser líder municipal del PRI, diputado priista, alcalde de mismo partido en Tuxtla y después gobernador impulsado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC), fuerzas que ahora se han deslindado de la gestión del aún gobernador. Hasta ahora no se ha confirmado si Isabel Aguilera va a seguir como titular del DIF tras haber asumido el cargo de un partido político local. El mandato de Sabines Guerrero concluye en diciembre próximo.

De Primera dama, a dirigente estatal del POCH.

El Poch participó en sus primeros comicios el pasado 1 de julio, obtuvo dos alcaldías y tres diputaciones locales. Uno de sus principales diputados electos es Isabel Ancheyta, el extitular del Instituto Chiapas Solidario, una estructura gubernamental que ofrece los programas de apoyo social en la entidad. Con imperceptibles variantes, el Poch tiene el mismo logo que el Instituto Chiapas Solidario. También ha sido señalado como un partido que utiliza la estructura oficial estatal para posicionarse políticamente, sobre todo a través de las llamadas asambleas de barrios, que cada 20 de agosto, día del cumpleaños de Sabines, celebran también su creación. Apenas la semana pasada, el Comité Directivo Estatal del Poch afilió como mili-

tantes distinguidos a Alejandro Gamboa López, actual titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), y Jaime Culebro Guillén, responsable del Instituto de Comunicación Social (Icoso). El propio Poch se define como “el único con registro estatal, el cual durante poco tiempo ha logrado llevar comités municipales a poco más de 75% de la geografía chiapaneca”, y el cual estará presente en el Congreso local y en las alcaldías con regidores y ediles. “El Partido Orgullo Chiapas se perfila como la opción de izquierda moderna cercana a la gente y se compromete a impulsar políticas públicas que lleven inmerso el sentir de la población”, dice en su postulado.

Se afilian Alex Gamboa y Jaime Culebro Texto:

De la Redacción El Comité Directivo Estatal del partido Orgullo Chiapas recibió el pasado domingo las afiliaciones de Alejandro Gamboa y Jaime Culebro, secretario de desarrollo social y director del Instituto de Comunicación Social del gobierno del estado, respectivamente, quienes acudieron a la sede de este instituto político para presentar de forma oficial su adhesión como militantes de esta corriente política. Carlos Alberto Herrera Ruiz, dirigente estatal de Orgullo Chiapas, acompañado de la Secretaría de Afiliación recibió los documentos correspondientes y recordó que este partido constituye el único con registro estatal, el cual durante poco tiempo ha logrado llevar Comités Municipales a poco más de 75 por ciento de la geografía chiapaneca. Comentó que tras el proceso electoral del pasado 1 de julio esta fuerza política ya está presente en el Congreso local y en las alcaldías con regidores y ediles. “El Comité Directivo Estatal da la bienvenida a la nueva militancia y la convocatoria es sumarse para construir un proyecto de los chiapanecos con políticas públicas claras”, dijo. Por su parte, Alejandro Gamboa y Jaime Culebro, nuevos militantes de Orgullo Chiapas, refrendaron su compromiso con este partido político para avanzar en la construcción de un estado en donde la democracia siga siendo el factor principal para todos los chiapanecos. Los nuevos integrantes de Orgullo Chiapas se comprometieron a “trabajar con pasión y con ello acrecentar el número de militantes de este instituto político”. El Partido Orgullo Chiapas se perfila como la opción de izquierda moderna cercana a la gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.