ESCRIBEN:
Eduardo Rojas Noticias y Periódicos
Javier Figueroa
Javier Guízar
Utopía
Panorama Chiapas
Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año V · No. 134 Del 1 al 14 de Septiembre
$ 5.00
REPORTAJE · PÁGINAS 6 y 7 Sube a 348 mil pesos nómina por 22 asesores en Congreso local
Deja Arely Madrid
aviadores en Congreso Texto y Foto:
Vianer Montejo
Asistentes y asesores en el PRI
¿Sabía usted que además del aeropuerto internacional Angel Albino Corzo hay otra aeropista en Chiapas? Es la del Congreso local que en año y medio ha formado un escuadrón de aviadores que cobran como asesores y asistentes sueldos de hasta 40 mil pesos en la nómina, pero que no llegan todos los días a trabajar. Hay algunos que sí llegan a trabajar, pero hay otros que sólo llegan a cobrar. Código Sur tuvo acceso a una copia de la nómina al 31 de marzo de la secretaría de servicios administrativos del H. Congreso del Estado de Chiapas que a continuación detallamos y que totaliza 348 mil 711 pesos por 22 asistentes y asesores en la coordinación legislativa del PRI.
Página
5
NOTA
Censura Intermex a revista Zócalo en el DF
22 Aulas mensuales se pueden construir con el dinero
02 Vena artística· Página 10
Arlette Pacheco tiene vena artística
Reina Chiapaneca · Página 11
Contraportada· Página 20
Patricia Álvarez es una reina chiapaneca
Mete alcaldesa de Oxchuc a la cárcel a regidora
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Capacitarán especialistas a alumnos de la UNACH en temas del medio ambiente Texto y Foto: De la Redacción
El coordinador de Extensión Universitaria, Nehemías Roblero Salas, con directivos.
Tapachula, Chiapas.- Con la participación de investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se realiza en el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas “La Semana Ambiental”, evento que tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. El coordinador de Extensión Universitaria, Nehemías Roblero Salas, informó que durante los próximos días, alumnos de las distintas licenciaturas que oferta el Campus IV participarán en talleres, conferencias y actividades relacionadas con el cuidado de los recursos naturales y sus posibles soluciones para su preservación, así como se valorará el desempeño al interior y exterior de la institución. Abundó que este evento responde también a las políticas de vinculación y compromiso social establecidas en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que promueve el rector Jaime Valls Esponda, a fin de contribuir a una mejor calidad de vida. Dijo que como universitarios “tenemos la responsabilidad de proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que nos ayuden a pensar en aplicar estrategias y alternativas para el cuidado de nuestro entorno, por ello, esta semana ambiental busca crear un espacio de reflexión a través de la participación de especialistas en el tema”. Por su parte, la coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Humanidades,
Extensión Tapachula, Ana Luisa Zapata Algarín, señaló que la problemática ambiental es un tema que corresponde a todos atenderla. “Temas como el calentamiento global y la contaminación del ambiente deben ser expuestos ante los jóvenes universitarios para fomentar la reflexión y un cambio de actitud en torno al cuidado y protección del lugar en que vivimos”, externó. Apuntó que este Semana Ambiental que se desarrollará conjuntamente con el Colegio de Bachilleres de Chiapas, tendrá también entre sus actividades un ciclo de cine sobre el cuidado del medio ambiente y una campaña de reforestación, con la siembra de árboles en la periferia del Campus IV. De acuerdo con organismos del gobierno federal, el cambio climático representa la mayor amenaza para la supervivencia de la humanidad, dado que este fenómeno pone en riesgo a la población por sus efectos adversos, que incluyen principalmente la variabilidad y los extremos del clima. De igual forma, el cambio climático incide de forma directa en la pérdida de biodiversidad y la capacidad de los ecosistemas de ofrecer bienes y servicios ambientales, de ahí la importancia de su estudio, tomando en cuenta la ubicación geográfica de Tapachula, que en años anteriores ha sufrido los embates de los fenómenos naturales.(*)
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2012
Se construyeron 105 aulas en tanto que en el sexenio anterior fueron 20
3
NOTA
Conmemora JSG 191 aniversario de la Independencia de Chiapas Textos y Fotografía
ICOSO
Desde Comitán, más de 500 niños y niñas en la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez atestiguaron la transformación educativa en Chiapas, tan sólo en este municipio en los últimos 6 años se construyeron 105 aulas con una inversión de 71 millones de pesos, mientras que en el sexenio anterior sólo fueron 20 aulas. En este centro escolar, que obtuvo el segundo lugar nacional de la prueba ENLACE, inauguró 3 aulas didácticas equipadas con una inversión de más de un millón 125 mil pesos, lo que significa un beneficio que no imaginaron, indicó el director Alan Sánchez Bonifaz. “Para esta escuela es un orgullo recibirlo acá, y por estas aulas que nos donó es un beneficio para la sociedad estudiantil”. Para el gobernador Juan Sabines Guerrero, las acciones educativas así como la construcción de hospitales e infraestructura básica obedece a que la prioridad es la niñez chiapaneca. “Lo que yo quiero que ustedes sepan es lo importante que son las niñas y los niños para el gobierno del estado, los queremos mucho por eso trabajamos para ustedes, un parque digno, un hospital digno, escuelas dignas para que ustedes estén mejor, para que estén más contentos”. Asimismo reconoció a los alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez de Comitán que obtuvo el segundo lugar nacional de ENLACE. “Han tenido dos segundos lugares nacionales, así que un aplauso a las maestras, a los maestros por estos triunfos que han logrado esta escuela, nos da mucho orgullo porque Chiapas antes había ocupado los últimos lugares” indicó Sabines Guerrero. Posteriormente el mandatario chiapaneco acudió a la colonia Chichima Concepción para inaugurar el salón de usos múltiples como obra solidaria de la asamblea de barrio y también acudió al barrio Santa Cecilia para inaugurar la pavimentación de 164 metros cuadrados de las calles del lugar.
Autoridades civiles y militares conmemoraron el 191 aniversario del inicio de la independencia de Chiapas, en el parque La Corregidora en Comitán de Domínguez, cuna de nuestra independencia. Luego de rendir honores a la Bandera al ser enfundada por el 91 Batallón de Infantería, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de representantes de los Poderes del Estado, mandos militares, del presidente municipal de Comitán y personalidades consulares, montaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral al pie de la estatua en honor a Fray Matías de Córdoba y Ordóñez, padre de la independencia de Chiapas. Dada la relevancia de la fecha el mandatario chiapaneco entregó el bando solemne al alcalde comiteco Antonio Aguilar Meza. “Habremos de conmemorar el acta de declaratoria de la independencia de la
ciudad de Santa María Comitán que data del 28 de agosto de 1821, en que el pueblo comiteco se declaró libre e independiente de la capitanía general de Guatemala y de la corona española”, ilustró Antonio Aguilar Meza. A nombre de los tres Poderes del Estado, el subsecretario de Planeación y Presupuesto, José Alonso López Pérez tuvo a cargo el discurso oficial en el que destacó que la gran aportación de Chiapas desde hace casi 200 años han sido la paz y la democracia y que este acto heroico que se conmemora era para crear el Chiapas de hoy donde todos tienen cabida. “Esta administración que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero ha cumplido con la historia, al impulsar una reforma de estado muy ambiciosa basada en el respeto de los derechos fundamentales del hombre y avalada por su congreso local, el año pasado se
promulgó la Constitución del Estado Siglo XXI” dijo José Alonso López Pérez. Con este documento se dejaron atrás inercias y viejas ataduras acotó: “En donde tenemos una mejor calidad de vida que hace 6 o 12 años mejores indicadores de salud, educación e ingresos y acceso a servicios básicos, en donde por primera vez dejamos el histórico primer lugar en rezago social, en el nuevo Chiapas no se criminaliza a la lucha social, a nadie se le persigue por razones políticas y se respeta a quienes piensan diferente”. Finalmente expresó que con la nueva carta magna Chiapas reitera su compromiso con la nación, al reconocer derechos humanos de migrantes, de indígenas, mujeres, adultos mayores y niños, a ejemplo de aquellos hombres y mujeres que hace 191 años defendieron sus ideales de independencia.
NOTA
4
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Chiapas avanza a paso firme: Manuel Velasco Coello Texto: José Luis Sánchez
El gobernador Juan Sabines y el gobernador electo Manuel Velasco unidos.
El Gobernador Electo Manuel Velasco dijo que el Estado de Chiapas está avanzando a paso firme con el esfuerzo unitario de las y los chiapanecos. Velasco reconoció que este esfuerzo ha sido posible gracias a la voluntad mostrada por el actual Mandatario Estatal, Juan Sabines Guerrero, quien, destacó, ha encabezado una administración que trabaja sin distinción de colores partidistas. El joven chiapaneco que tomará posesión de su cargo de Ejecutivo Estatal el próximo 8 de diciembre, sostuvo que durante el presente sexenio se han puesto las bases y los cimientos para que las presentes y futuras generaciones continúen construyendo un mejor Chiapas. Comentó que la gran aportación ha sido fomentar en todo momento una relación de respeto entre chiapanecos, lo que, afirmó, ha permitido fortalecer los valores, las instituciones y el clima de paz que hoy contribuye a que se pueda seguir avan-
zando por la senda de la unidad. Por esta razón, el Mandatario Estatal Electo indicó que se sostendrá el esfuerzo de unidad para que los planes y programas que han reportado buenos resultados en la presente administración sabinista se mantengan, se fortalezcan y se amplíen. Señaló que se seguirá dando prioridad a la inversión en la gente, a las políticas sociales y combate a la pobreza. De manera particular, enfatizó, logrando que más centavos de cada peso del presupuesto estatal sean destinados al desarrollo social y a los programas para erradicar los rezagos sociales como actualmente se hace siguiendo la agenda Chiapas-ONU. Finalmente, Manuel Velasco convocó a cada chiapaneca y a cada chiapaneco, a seguir trabajando más unidos y más comprometidos para sostener el rumbo del Estado y darle el nuevo impulso de cara al futuro.
Exponen estudiantes de la UNACH beneficios de las estancias académicas Texto: De la Redacción
Para compartir con alumnos y autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), los beneficios que brindan las estancias académicas en otras entidades de la República Mexicana, 33 estudiantes de las Facultades, Escuelas y Centros de la Máxima Casa de Estudios realizaron la exposición temática “Intercambio de Experiencias de Aprendizaje desde la Práctica Profesional”. Durante el encuentro, los alumnos coincidieron en destacar la calidad de los programas académicos que ofrece e imparte la Universidad Autónoma de Chiapas, lo que les permitió una inmediata adaptación a los lugares donde realizaron su estancia el pasado verano. Los jóvenes beneficiados con la convocatoria del Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP), señalaron que actividades como ésta brindan la oportunidad de adquirir una visión más amplia de la carrera
que están estudiando y las oportunidades de desarrollo que hay en las mismas. Por su parte, y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas, remarcó el compromiso de la Universidad por generar mayores espacios de vinculación que permitan a los alumnos realizar prácticas profesionales en instituciones, organismos o empresas que se encuentren en el país o el extranjero. Señaló que al ser beneficiados con la convocatoria emitida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), los jóvenes realizaron prácticas profesionales guiadas por expertos, lo cual da respuesta al modelo educativo que lleva a cabo la UNACH. De esta forma, dijo, los estudiantes visitaron diferentes instituciones públicas y empresas privadas, tales como: Forestal Proplanse S.A. de C.V. en Balancán Tabasco, donde
participaron en el proyecto de factibilidad de propagación vegetariana del eucalipto, método tradicional contra cultivo in vitro. También laboraron en el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., donde aplicaron técnicas y métodos para la medición de la diversidad a nivel de especies de aves; así como en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional, con el proyecto de implementación de un sistema de información geográfica. Indicó también que “en la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana, se trabajó en el proyecto de elaboración de material didáctico para el Centro Autoacceso y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes se realizó un estudio experimental sobre el comportamiento del concreto reforzado con fibras para pisos industriales en naves de la industria automotriz”.
Director General
Reporteros
Comitán
Columnistas y artículistas
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo
Marco T. Guillén Barrios
Fotografía Andrea Melgar
Cali Zamorano
Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Cristina Zenteno Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Chicomuselo
Arriaga-Tonalá
Erika Sánchez Tapachula
Darinel Z. Pichucalco
Rafael Velasco
Asesor legal
Lic. Antonio Monroy Mtz.
Exposición temática “Intercambio de Experiencias de Aprendizaje desde la Práctica Profesional”
Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 14 de Septiembre 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor
www.codigo-sur.com
- codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Textos y Fotografía
SurIdunt wis eumsandre MÉXICO, D.F.- Trabajadores, colaboradores y simpatizantes de la revista Zócalo salieron este viernes a las calles del centro de la Ciudad de México a vender el número del mes de agosto que fue boicoteado por la empresa Intermex, filial de Grupo Televisa, que se negó a distribuirlo porque su portada cuestionaba a esa televisora.
Trabajadores y colaboradores de la revista Zócalo salieron este viernes a las calles del centro del DF a vender el número del mes de agosto que fue boicoteado por la empresa Intermex
“Estamos convencidos que el motivo por el cual suspendieron la distribución de la revista Zócalo se encuentra en la imagen de la portada correspondiente al mes de agosto (www.revistazocalo.com.mx). Y en términos generales por la línea crítica de Zócalo frente al duopolio televisivo. Consideramos como inaceptable la actitud de Intermex por su carga de censura y chantaje contra la revista, sus colaboradores y lectores”, señaló Carlos Padilla, el director general de la publicación dedicada al análisis del periodismo y de los medios de comunicación.
En la portada también se anuncia un reportaje sobre los fallos de cálculos de las casas encuestadoras y otro sobre cómo el duopolio Televisa-Iusacell afecta la competencia. “Sin mediar motivo o anuncio la empresa Intermex, perteneciente al Grupo Televisa, retuvo en sus bodegas la distribución de la revista Zócalo correspondiente al mes de agosto, que debió haber entregado en las tiendas Sanborn’s de todo el país, desde la primera semana de agosto, omisión que provocó que sus habituales lectores no tuvieran oportunidad de conocer los contenidos”, indica Padilla en el portal electrónico de la revista.
NOTA
Censura filial de Televisa a revista Zócalo
Durante la acción de venta colectiva exigieron el respeto a la libertad de expresión y a informar a los ciudadanos.
La edición que molestó a la empresa encargada de la distribución de Zócalo lleva como título una pregunta: “¿La TV hace presidentes?”, acompañado de una imagen en la que se ve el logotipo de Televisa resquebrajado, en forma de huevo descascarado, del que va emergiendo un dinosaurio con copete, en clara alusión a Enrique Peña Nieto. En la ilustración se aprecian los logotipos de las empresas Monex, Soriana, la Organización Editorial Mexicana y el PRI, entre otras, que han sido vinculados por los partidos de izquierda a la denuncia de fraude electoral.
5
Portada de la revista Zócalo que fue censurada por Intermex, filial de Televisa en el DF.
En su relato de los hechos, el periodista señala: “Durante la segunda y tercera semanas de agosto, nos percatamos que los ejemplares del mes en curso no se encontraban en las tiendas Sanborn’s. Preguntamos la razón y nos dijeron que la empresa proveedora no los había entregado. Preguntamos en varias ocasiones a Intermex las razones por las cuales los ejemplares de Zócalo no habían sido repartidos en las tiendas Sanborn’s y nos respondían que la revista ya había sido “dada de baja”, pero que darían aviso de su nueva vigencia, que era cosa de avisarles a las tiendas Sanborn’s y que estaban esperando que Sanborn’s reactivara el código sin que a la fecha esto haya ocurrido. Sin embargo, durante todo el mes los ejemplares no fueron repartidos para su venta”. No obstante, la publicación nunca fue distribuida. Sin explicación de por medio se
quedó en bodegas. Por esa razón, sus trabajadores convocaron “a la acción de venta colectiva” el viernes 31 de agosto para vender la edición censurada. Los inconformes estuvieron de las 13:00 a las 15:00 horas en el cruce de las avenidas Chapultepec y Balderas, donde fueron acompañados por lectores, estudiantes de periodismo, colaboradores. En el acto denunciaron la censura de Intermex y se manifestaron por el derecho a la información de los ciudadanos y la libertad de expresión. Por el momento, la revista continuará distribuyéndose a través de librerías Gandhi, Fondo de Cultura Económica y en las librerías de las Facultades de Estudios Superiores Acatlán y Aragón, la UAM Xochimilco y la Escuela de Periodismo Carlos Septién, además de puestos de periódicos del centro de la Ciudad de México, así como por suscripción.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Deja Arely Madrid Tovilla aviadores en congreso local Texto y Fotografía
Vianer Montejo
: “Mario Madrid nunca ha devengado salario, con la diputada Arely Madrid colaboraba, no podía tener un sueldo porque en este momento él es regidor electo deTuxtla Gutiérrez ya es regidor electo y renunció si estuvo en algún tiempo por acá”: Javín Guzmán
¿Sabía usted que además del aeropuerto internacional Angel Albino Corzo hay otra aeropista en Chiapas? Es la del Congreso local que en año y medio ha formado un escuadrón de aviadores que cobran como asesores y asistentes sueldos de hasta 40 mil pesos en la nómina, pero que no llegan todos los días a trabajar. Hay algunos que sí llegan a trabajar, pero hay otros que sólo llegan a cobrar. Código Sur tuvo acceso a una copia de la nómina al 31 de marzo de la secretaría de servicios administrativos del H. Congreso del Estado de Chiapas que a continuación detallamos: Sueldos de la nómina de personal asignado a la coordinación del PRI Molina Ruiz Claudia, asistente “D” 15 mil pesos mensuales; Rojas Irecta Jorge Luis, Secretario particular de Arely Madrid, 3 mil pesos (Dato extra oficial, Rojas percibe 24 mil pesos), Rueda Aguilar Juan José asesor “D” 15 mil pesos; Morales José Luis, asistente “E” 15 mil pesos; Sánchez Mendoza Elia, asistente “B” 5 mil pesos mensuales; Cuevas Hidalgo Patricia Esther, asistente “E”, 10 mil pesos; Coral Torres Irving Enrique, 12, mil pesos. Nómina de la subcoordinación del PRI y del Órgano Técnico de la Comisión de Vigilancia: Cruz Cruz Francisco David asesor “E”, 33 mil pesos; Mandujano Maza Abel, asesor “E”, 32 mil pesos; Mondragón Padilla Graciela, asistente ”D”, 15 mil pesos; Corzo Rios Felix Ignacio, asesor “E” 20 mil pesos; Vázquez Coutiño Laura Yadira, asistente “E” 19 mil pesos; Lavalle y Martínez Joel, asesor “E” 30 mil pesos; Holm Ordaz Aldo Mauricio, asesor “E” 30 mil pesos; Cruz Galdámez Pascual Enrique, asesor “E” 35 mil pesos; Arguello Gómez Gustavo, asesor “E” 16 mil pesos; Molina Utrilla Javier Artemio, asesor “E” 40 mil pesos; Barrios Aguilar Jimmy Fernando, asesor “C” 15 mil pesos; Chanona Suárez Jorge Octavio asesor “E” 15 mil pesos; Galdámez Ruiz Sergio, jefe de área, 15 mil pesos; Zavala de los Santos Eradio, Jefe de unidad 40 mil 41 pesos 53 centavos; Núñez Chambé José, asistente “E” 17 mil 618 pesos 55 centavos; Moreno Nuricumbo Eduardo, asesor “E” 16 mil pesos; Poery Cervantes Utrilla Ricardo, asesor “E” 20 mil pesos; Chacón Morales Nadia, asesor “E” 20 mil pesos. En total, entre asistentes, asesores y choferes, la nómina de la coordinación del PRI suma 90 mil 502 pesos con 62 centavos al mes, la nómina de la subcoordinación
del PRI suma 124 mil pesos (por siete personas que aparecen como asesores y asistentes) y la nómina del Órgano Técnico del Comité de Vigilancia, que incluye a siete asesores y asistentes suma la cantidad de 134 mil 208 pesos con 38 centavos al mes. En estas tres nóminas de asesores y asistentes, al mes se eroga del presupuesto público del Congreso, la cantidad de 348 mil 711 pesos al mes, sólo en asesores y asistentes, sin contar secretarias. Es la nómina más abultada que haya tenido la coordinación legislativa del PRI a cargo de Arely Madrid Tovilla en sólo un año y medio de actividad legislativa. Con este gasto mensual de 348 mil 711 pesos de sueldos de asesores y asistentes, se podrían construir dos aulas educativas cada mes de 174 mil 355 pesos cada una.
no son sueldazos.
Nepotismo con Arely Madrid
-No sé quién lo haya señalado, quiero comentar que el director de asuntos jurídicos del congreso, Santiago Luna cumple con su responsabilidad y funciones, no checa una tarjeta de entrada y salida, libertad que tenemos de acuerdo a la necesidad del congreso, al menos en esta administración que me toca representar.
Entrevista para Código Sur con Javín Guzmán Vilchis: -El congreso del estado ha sido señalado, que la Mesa Directiva de Arely Madrid ha dejado muchos aviadores, ¿Qué dice al respecto? -No es cierto de que existan aviadores en el congreso del estado, soy el administrador de este congreso, no tengo ninguna queja de ningún director que diga no viene a trabajar. Todos los que laboran en el congreso tienen una actividad interna y externa.
sueldos de la nómina de personal asignado al PRI
Arely Madrid Tovilla, quien era Presidenta de la Mesa Directiva, dejó el cargo para ser diputada federal, y es señalada de haber tenido a su hijo Mario Escobedo Madrid trabajando en el Congreso, incurriendo en el delito de nepotismo, Mario era el secretario particular de Javín Guzmán Vilchis, (el diputado Carlos Avendaño dijo que era de Arely Madrid) dejó el puesto porque en la siguiente administración del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez será regidor. Varios han dicho que Mario le apoyaba en asesorías a su mamá Arely Madrid sin percibir un salario por parte del congreso del estado, sin embargo, en nómina, información extra oficial acusa que está como asesor clasificación “E” con el nombre de Lavalle y Martínez Joel, con el salario bruto de 37 mil 601 pesos con 28 centavos, con deducción de impuestos de 7 mil 601 pesos con 28 centavos, el líquido mensual es de 30 mil pesos. El Congreso del estado de Chiapas ha sido señalado que alberga varios aviadores (personas que cobran salario en nómina pero no trabajan), además de percibir altos salarios de hasta 51 mil pesos, con pago de impuestos de 10 mil pesos, salario neto de 40 mil pesos, los diputados perciben un salario mensual de 67 mil pesos, según Javín Guzmán Vilchis, Presidente de la Junta de Coordinación Política, quien en entrevista con Código Sur considera que
-¿Qué me dice acerca de que Santiago García Luna, director de Asuntos Jurídicos?
-¿Como asesor está el hijo de Arely Madrid, que se llama Mario Madrid, sin embargo en la nomina aparece representado como Joel Lavalle y Martínez? -No devenga ningún sueldo Mario Madrid en el Congreso, nunca lo ha devengado, con la diputada Arely Madrid colaboraba, si ella le pagaba algún salario desconozco el monto si así sucedía, pero en el congreso del estado no tenía ninguna percepción por estar en la Mesa Directiva o en la Junta o donde haya estado, no lo podía tener porque en este momento él es regidor electo del gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez ya es regidor electo y renunció si estuvo algún tiempo por acá, que en el historial no aparece, desde antes de campaña se debieron haber retirado, bueno no devenga ningún sueldo. -Según en la nómina está como Joel Lavalle y Martínez y que recibe un sueldo de 30 mil pesos mensuales…
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
que en el Congreso del estado hay Muchos aviadores? -Desconozco, pienso que no hay aviadores, creo que también que ha sido con mucha responsabilidad de los presidentes como doña Arely Madrid con responsabilidad manejó los recursos, Juan Aquino y Javín Guzmán del Verde Ecologista.
pesos? -Bueno, yo creo que se le tendría que preguntar a él porque desconozco, él es el particular, bueno era el particular de doña Arely, no sé, ahí sí desconozco, pero yo creo que Mario Escobedo Madrid, un hombre de trabajo siempre supe que su mamá le pagaba, pero es un buen tipo.
-Otro asunto son los sueldos que ganan, por ejemplo ¿los asesores ganan hasta 40 mil pesos? -Los sueldos, desconozco pero me das tarea para investigar si efectivamente así es. -Zavala de los Santos Eradio, por mencionar uno de ellos No sé como hayas obtenido listas de sueldos, desconozco, eso ya es un asunto de la Presidencia, de la Junta de Coordinación, y bueno, me das una tarea Entrevista exclusiva con Carlos Aven- a investigar. -El hijo de Arely Madrid es señalado daño Nagaya, diputado panista: -¿Qué me dice al respecto que señalan como un asesor que ¿ganaba 30 mil
-¿Qué opina acerca de los salarios que se manejan, ganar hasta 40 mil pesos?
-La persona que comentas si él otorga su sueldo que percibe a alguien es su responsabilidad, si lo distribuye a otro lado es responsabilidad misma del servidor público. -En la nómina de esta legislatura hay quienes perciben sueldos de asesores de hasta 40 mil pesos mensuales, ¿qué es lo que me plantea acerca de esto? -De hecho aquí son techos financieros, no le puedo quitar ni aumentar tampoco, viene especificado desde Hacienda, para que se puedan cambiar o generar algún aumento debe haber un dictamen aprobado por Hacienda. Por ejemplo, el secretario tiene un sueldo a lo mejor de 35 mil pesos, los directores ganan 25 mil peso, los diputados ganamos 67 mil pesos en este congreso, pero de ahí son sueldos desafortunadamente muy bajos como los de seis mil pesos en administrativos, de 5 mil, sueldos de ocho mil, promedios más generalizados entre siente y nueve mil pesos, así que no es cierto que existan algunos servidores públicos que puedan tener sueldazos o privilegios, no lo hay, al menos en esta legislatura.
“No son unos sueldazos” Javìn Guzmán Vilchis
Son salarios que dispone la coordinación y yo no tengo el tema como tal porque mi trabajo ha sido legislativo, no sé donde sacaste esa lista de sueldos, pero si me das trabajo de investi-
gar. Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, Secretaria de la Mesa Directiva del Congreso en entrevista para Código Sur: -¿Acusan al congreso que tiene varios
7
REPORTAJE
aviadores, que piensa de esto? -Yo no sé decir si hay aviadores o no, ahí si tendrías que preguntárselo al presidente, ahí si no me consta, entonces mejor pregúntame de otra cosa. -¿Cual es su opinión acerca de que un asesor gane 40 mil pesos mensual? -No sé decir de lo que gane la demás gente, no tengo conocimiento, cada fracción parlamentaria maneja sus sueldos. Se debe uno ir por la calidad de la persona, todo depende de la calidad del asesor, por supuesto que lo tienen bien desquitado y si eso gana qué bueno se lo merecen. ¿Cuál es su opinión general del tema aviadores que figuran en nomina? No, de ese tema no me preguntes, no te quiero dar una opinión al respecto, o sea… ya, así concluyó la diputada. El horario de trabajo en el Congreso local es de lunes a viernes, de 9 a 4 de la tarde, pero hay algunos asesores y asistentes que llegan a las 12 del día y se van a las tres de la tarde, con sueldos de hasta 40 mil pesos, 27 mil menos que los diputados locales y que además tienen vacaciones de dos semanas en Semana Santa y en navidad.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Sabines enganchado en su caída
U
n pollo huyendo de un coyote tomó la arriesgada decisión de esconderse bajo las patas traseras de una vaca. Ciertamente su providencia implicaba la posibilidad de perecer bajo las pesadas pezuñas del animal, pero el riesgo valía la pena. Lo que no calculó el pollo fue que la vaca concluyera su proceso digestivo justo cuando él yacía bajo sus ancas. Como resultado de esta coyuntura el pollo quedó cubierto de estiércol y el coyote al perderlo de vista y dejar percibir su olor quedó pasmado por el sentimiento de pérdida. Lamentablemente al pollo le pareció que estar bajo la majada digestiva del cuadrúpedo era algo insoportable e indigno y abandonó el reposo del bochornoso escondite. Al momento de moverse y sacudirse el estiércol el coyote lo percibió y recuperó la senda de su olor. Lo atrapó y se lo terminó comiendo, sin ascos ni remilgos. La moraleja de esta historia se divide en tres enseñanzas sustantivas: primero que alguien tire mierda encima de ti no es necesariamente tu enemigo; segundo, que estar en la mierda no es por lo regular lo peor que te puede pasar y tercero, el que te saca de la mierda no es necesariamente tu amigo. Esta pequeña historia ilustra la imagen de los tiempos actuales y venideros. Hay quienes celebran que corran, destituyan o metan al bote a algún miembro del equipo de Juan Sabines (así a secas, estamos ya en el periodo que gobernador es Manuel Velasco) pero viniendo de este gobierno, nada es lo que parece. Todo es una dicotomía – castigo y complicidad – que se inscribe en la confabulación de pillos. Y pocas, acaso poquísimas, las noticias sobre arrestos y destituciones son de verdad. Juan Intentó arraigar a Chacha Pariente cuando el distribuidor de agua que inauguró el presidente Calderón, al inicio de la administración, no funcionó como debía. La vejó verbalmente y luego la premió como diputada local; corrió a Carlos Colex por supuesto abuso en la secretaría técnica y luego lo premió en la Tesorería; puteó, aisló y se mofó del pelmazo alcalde Jaime Valls y luego lo puso en la Rectoria – uff…que terrible – de la UNACH; Corrió de forma indigna a la senil Ruth Esponda y filtraron que por traidora y luego le regala chuleta como diputada local; a la inefable Martha
Grajales la bajó y la subió a discreción en una dinámica indigna, de la cual la propia Martha tampoco apeló a la dignidad. Ya no digamos la Secretaría del trabajo que ha desaparecido y reaparecido como instancia y con su titular que igualmente ha enfrentado el vaivén de los humores del gobernador. Las dependencias han mutado, transformádose, desaparecido y vueltas a nacer en una dinámica que habla de un gobierno sin rumbo, sin cabeza y cuya finalidad es y ha sido la lana. Cerca de 400 mil millones ha recibido este gobierno en seis años y de ellos tenemos los chiapanecos pocas noticias. Las ciudades son unos auténticos muladares, el nivel de insatisfacción de la ciudadanía no se acalla con carritos de hot dogs, sobres de lanita, computadoras que regalan cada viernes, en esa noción ramplona de política social que raya más en un populismo vulgar y que acusa los deseos desesperados de sostenerse en un poder que se les va. Ahora, conforme se acerca la hora nona, Sabines suelta lo más florido de sus miedos y preocupaciones y en ese arrebato dejar ver el color de su piel. Impone a Isabel Aguilera en una organización política hecha a su modo, con dinero público y que según sus planes, trascenderá en la política chiapaneca, para el sostenerse él como el típico cacique que es. En su retiro trata de darse baños de pueblo confiando en que la gente sabe o reconoce “el ingente esfuerzo que él ha hecho por Chiapas” cuando lo que hay en la mayoría: es enojo por el engaño de un gobierno de nulos resultados. La gente está fastidiada de las campañas mediáticas que hablan bien de Chiapas, pero al salir de sus casas, se encuentran al mismo Chiapas jodido, e incluso peor que el que había antes de Sabines Ahora aprecia y extraña a patanes como Pablo Salazar y se añoran a palabreros como Albores Guillén o Javier López Moreno. Reconoce el taxista, el albañil, el maestro de primaria, el burócrata que trabaja en Palacio de gobierno: ...estábamos mejor sin Juan Sabines. Porque, sostienen mis monitores de satisfacción social, jodidos estábamos, pero al menos nadie nos atosigaba diciendo que este gobierno nos
Chiapanecos de segunda Alvaro Robles Cameras alvarorobles_@hotmail.com
ha salvado. ¿Qué somos pues tan…? Se queja la gente que se ha reinaugurado obra pública hecha con anterioridad o se han pintado y remozado algunos edificios y los han representado como hechos en esta administración. A los campesino que les dieron aperos de labranza, años después les vuelven a decir que posen con los trastes que les dieron (les piden que los laven y repinten), para volver a sacar foto y seguramente duplicarlo en informes. Cobijados en la monstruosidad de tamaño, esta administración buscará confundir a los auditores. De ahí tal vez, esa dinámica de reinvención de oficinas para hacer una cortina de humo de números, que no permita ajustar las cuentas y ver los desfalcos. Con todo y que lo logren, este gobierno puede pasar como el más regular, pero no el más honesto. Cheque usted quienes son los que administran y cuidan la lana pública: un empresario de la famosa familia Romo, dueños de múltiples empresas transnacionales y que obviamente no necesitan trabajo para sus juniors, excepto claro está que ello implique una sociedad mercantil con la triada Sabines-Perkins-Ponce y en la cual, el capital de inversión de estos granujas es justamente la lana pública que no aparece en ninguna obra que la justifique. El otro patán que cuida y decide el presupuesto de Chiapas es Carlos Jair Bolaños, que tan pronto agarró hueso, se inventó o compró una constructora desde la cual ha tenido múltiples negocios y brutales ganancias ¿y sabe con que lana? Exacto… la de los Chiapanecos. Se habla de que posee un piso propio en la Torre Chiapas. Le pongo otro ejemplo, un instituto dedicado al biodiesel y la reconversión productiva y que es administrada por un apantalla bobos de nombre Salim Rodríguez, contrata obra pública para lograr sus supuestos cometidos. Pues lo que hace el director, por si o interpósita persona es inventar sus propias constructoras y se auto benefician con la obra a realizar, la cual si queda mal, pues no importa porque el paga y el que construye es exactamente el mismo. Así como estos pillos, en toda la administración. En cada oficina del estado que se requiere algo, los administradores se hacen de papelerías, ferreterías y refaccionarias para seguir con esa dinámica de usar el
dinero público como medio para hacerse de riqueza. ¿Sabe porque este ejemplo es generalidad en toda la administración? Porque así es la cabeza. Al realizar negocios desde el abuso del poder, la triada Sabines-Perkins-Ponce, mostraron la ruta del descaro y la vulgaridad a todos los subalternos. Quien puede llamar a cuentas al municipio de la Rosas o Cintalapa, por decir un ejemplo a que paguen a sus empleados o proveedores, si la administración central del gobierno en Chiapas hace exactamente lo mismo. Acá como en cualquier lado la cabeza es el paradigma a seguir. En épocas de Patrocinio el negocio y la administración eran cosas distintas y ese ejemplo inhibía a sus empleados siquiera intentarlo. Pero desde la época de Roberto Albores para acá, hemos dejado que los robos de funcionaretes pillos, que siempre hay, sean meros relatos anecdóticos. Acá el robo es mayor. Con una administración endeudada, sin posibilidad de pagar rentas, o proveedores o los más mínimos insumos en oficinas, estamos frente a la cueva de Ali babá. Y me refiero a todos los poderes y ayuntamientos; con la constancia de que esta administración ha recibido más dinero que ninguna otra en la historia y con el periodo de resultados más magros de los 30 últimos años, ¿que puede usted inferir? ...Pues amén de sus reflexiones, este periodo ha sido el que aglutinado a los peores pillos en la historia del gobierno chiapaneco y dicho esto pensemos ¿acaso es malo que te corran de este gobierno? ¿si te corren por asuntos de lana, quien tirará la primera piedra? ¿Si eres sujeto a actos de “justicia” en este gobierno, acaso ello, no será una suerte de reivindicación social? Como en la historia del pollo ¿que será lo peor?. Así las cosas, Sabines aun intenta vender su “santidad” haciendo un albergue para gente humilde que va al hospital regional de Tuxtla Gutiérrez, y hace la faramalla de que su hijo lo entregue como si lo hubiera costeado con su bolsillo. Es casi decir que primero tomo lo que es tuyo y cuando lo necesites: yo te ayudo hijo mío…¡con tu propio dinero! ¿Por quien nos ha tomado? Sin duda por lo que somos: unos auténticos chiapanecos de segunda o de cuarta como diría el sabio Román.
Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Estamos jodidos todos ustedes, menos mi compadre Juan también
D
e veras, al paso que vamos, tal pareciera que no nos queremos componer; tal pareciera, que en esta aldea, lo que queremos es regresarnos a los siglos XVIII y principios del XIX, en los que, los inversionistas gringos, fincaron en Centroamérica, las repúblicas bananeras, estableciendo reglas del comercio de esa fruta y otros productos del campo, a base de la explotación de la fuerza de trabajo, del hombre por el hombre, sin ningún límite a la ambición capitalista yankee, sin miramientos al agravio y el oprobio. Claro que nuestros nuevos, por no decir bisoños ©Senadores electos que ya quieren caminar como sucesores del Güero, que ni siquiera levanta aún la mano, como mero, mero de Chiapas,(pésele a quien le pese), porque todavía no es tiempo, no conocen la travesía de la historia de esta gran Nación, ni de las luchas por la independencia de las naciones, menos por la de Chiapas, pero eso sí, ya sueñan con suceder a quien de cualquier manera, no los objetó para que ocupen un lugar en el Senado de la República, bola de mentecatos, juniorciques; sí a lo dicho, pecho. Estos ninis, no saben lo que deben de sudar todavía para lograr sus sueños guajiros; pregúntenle al electo que además de ser heredero de gobernantes, qué se necesita para llegar a donde está, sin encorvar la cervical; pregúntenle que se siente estar electo y no poder tomar decisiones de gobernante, hasta que se cumplan los tiempos; verán que, por lo menos les dirá, que en ese trance, las horas parecen meses y los meses parecen siglos; posiblemente les aconsejará que esos interludios son fatales, cuando no se tiene prudencia, paciencia y templanza. Esa pudiera ser una regla de oro, para calmar sus ansias de toreros. Imagínese nomás mi querido lector, por ejemplo el Croquetitas que aún despacha como chipocludo del PRI en el Estado, siendo ©Senador electo, ya
maneja el Instituto político a su cargo, como gobernante, a base de boletines a control remoto desde su perrera; claro que eso no está bien; ahora más que nunca debería demostrarle a su militancia y a sus electores que es un perro agradecido, trabajando en el impulso de programas a favor de ellos, trabando en iniciativas que les favorezcan, pero que le vamos a hacer, ni modo de pedirle peras al olmo. Estos muñecos estarán pensando que la norma es ser (c) Senadores y la gubernatura solita llega, sí como no, pregúntele en ese caso a Roberto Madrazo, como no se puede enderezar el camino para llegar a la meta, (Alemania). A Robertito (EL ROCKO) podríamos recomendarle que su pedigree solo le sirve localmente para un concurso de raza, porque para un concurso de élite, ya no le alcanzará la influencia del Croquetas mayor, dado a que sus influencias las venció la tercera edad y por lo mismo, se extinguieron. El otro ©Senador electo, que también tiene antecedentes del Pachuco Melgar, pero que no le alcanza el pedigree, no canta mal las rancheras. Este si bien no tiene la influencia política, también anda buscando anticipadamente la sucesión a base de traiciones, pintando verde, para quedarse tricolor, pues su arribo a la senaduría no fueron por méritos políticos, ni por influencias, sino por conveniencias económicas; es decir, por un braguetazo y punto. Su caso es el típico magnate que llega a Centroamérica a querer comprar un territorio, escriturarlo, ponerle gobernante y administrarlo domésticamente como su hacienda, esa es la mentalidad de estos capitalistas modernos con pensamiento de hace más de dos siglos, por eso digo, tamos jodidos todos ustedes, menos mi compadre Juan también. Y la Chiripa Robledo, que llegó safe en primera, como en el beisbol, que aunque tiene la mala sombra de la bruja, no le alcanzará para posicionarse
Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo
erojasgalindo@hotmail.com
E
cuador sorprendió al mundo a dar asilo político a Julian Assange, fundador de Wikileaks, el portal de internet que reveló secretos diplomáticos de Estados Unidos. Assage tiene 41 años, nació en Australia, y es identificado com periodista, programador de computadores y activista político. Nunca ha revelado mucho sobre su pasado ni la fecha exacta de su nacimiento. Asegura que sus padres eran actores teatrales y viajó mucho por Australia. Se volvió famoso porque filtró comunicados secretos de las embajadas estadounidenses. Y cada vez que revelaba una información se generó roces entre los países vigilados por Estados Unidos. Entre ellos México. Estados Unidos lo demandó por filtrar información, principalmente por acciones en Iraq. Actualmente esta encarcelado el soldado Bradley Manning, a quien se le acusa de entregarle un video a Assagen en donde se muestra que solados norteamericanos masacraron a civiles en Iraq. Assange acusa a Estados Unidos de querer censurarlo, pero Suecia presentó una de-
manda contra Assange por el delito de abuso sexual. En sí existen dos demandas, una por la violación de Anna Ardin, y otra contra el acoso sexual de Sofía Wilen. Parecía que Suecia lograría la extradición, pero Assange se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres. Las embajadas se les considera extensión territorial del país. Las policías locales no pueden ingresar porque sería como invadir un país. Aquí es donde entra en acción Rafael Correa, presidente de Ecuador, que decidió otorgarle asilo político, pero no ha logrado aún que Assange llegue a Sudamérica porque el Reino Unido no otorgó un salvoconducto para que pueda abandonar Europa. Ecuador no goza de libertades de prensa. El presidente Correa a ordenado la persecución y censura de periodistas ecuatorianos. ¿Por qué ahora defiende la libertad de expresión de un extranjero? Veremos en que termina la telenovela Assange con sabor ecuatoriano. El autor es consultor editorial.
9
ANÁLISIS
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
en el tablero de las anotaciones, ya que la política es como la justicia divina, tarda, pero no olvida el pago de las facturas ajenas a sus propias capacidades; así es esta cuestión del abarrote y hay que apechugar, en este caso las influencias, son malas, ni modo mama. Otra una, qué de malo tiene que el Güero contraiga nupcias con Anahí. Esos chismes ni gracia tienen, ¡ah!, que de estrellita de televisa pasará a primera dama del Estado, y qué… La historia registra otros casos de aves voladoras que pasaron a ser primeras damas de la nación, no sólo de esta parcela, no se acuerdan de Paloma y de la Gaviota que está a punto de turrón?, como también, hay una que otra chichicuilota. De al tiro, como dijo la chiapacorceña: Umm vos, nada te gusta, todo te puede, fiero tu modo, ya ni jodés. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS… Sí. De veras, a veces con una pequeña frase, se pueden abarcar un montón de cosas; resulta que al integrarse la cámara de diputados, - con minúsculas por la falta de importancia -, según lo establece el calendario de la trasmisión de los poderes federales, muchos diputaibol´s de esta aldea, empezaron enseñando el cobre de la irresponsabilidad y la falta de interés en el cargo que los elegimos, no asistieron a la instalación de la cámara, en un acto por demás deleznable, que marca nuestro grado de avance cultural y político, en el contexto nacional. Ya habrá tiempo para exhibirlos tal como son, palurdos e irresponsables, bola de zánganos, chupa sangre del erario público. CAMBIOS EN LA AGONIA DE ESTE SEXENIO Por otro lado, siguen los cambios de última hora en la agonía de éste sexenio en áreas de la administración pública estatal; lo que no sabemos es a ciencia cierta si van, o los van, ya que el último relevo corrió a cargo de la famosísima Paty Conde, y no vayan a creer que su fama es de las que merecen ser galardonadas, sino todo lo contrario, pues esta sujeta,
la hemos visto deambular por todos los puestos que no se les ha dado la importancia que merecen, desde la presidencia municipal de Tecpatán, que en el poco tiempo que estuvo, pasó sin pena ni gloria; es más, dicen los lugareños, que gracias a ella, debido a su nepotismo, regresó el desarrollo del pueblo como cuarenta años; es decir al tiempo de Irene Marín, (q.e.p.d.) y de Don Chon González,(+), personaje legendario del lugar. La verdad, no sé que tiene esta mujer embrujada, porque todo lo que toca, lo echa a perder. Imagínese mi querido lector, al frente de Instituto de la juventud, donde han pasado hombres de la talla de un Romeo Ruíz Armento, Alfredo Ovilla Martínez, donde brillaba la inteligencia y trascendieron a la historia por sus aportaciones y por el impulso a la cultura, la recreación y con ello la salud de las mentes jóvenes. Estos últimos mencionados, sólo por hablar de dos ejemplos. Cuáles serán los atributos de la responsable de esta área de la cultura de la juventud? Estoy seguro que si José Vasconcelos Calderón, se llegara enterar de esta designación, de su tumba saldría a protestar y a impedir tal agravio a la sociedad. Pero independientemente de este desatino, qué objeto tienen los relevos a estas alturas del partido, cuando faltan escasos días para el relevo en el gobierno?. Seguramente el que despachará a partir del 8 de diciembre, está afilando la navaja con que serán desolladas esas cabezas, sin materia gris, como la que tienen los asesores del actual mandatario. En fin que ya habrá tiempo de sobra para que aparezcan las causas de estos movimientos, de las que daremos cuenta, D.M.. De cualquier manera, el mandatario que se va, debe medir bien los consejos de sus enemigos con los que come y que están dentro de la casa de gobierno, ya que la historia juzga a los responsables del poder y no a los corifeos. Veremos… Mi correo es frajafini@hotmail.com. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
¿Qué quiere Ecuador?
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
La actriz mexicana Arlette Pacheco, en entrevista exclusiva para Código Sur, se describió como una mujer, muy trabajadora y muy echada pa’lante, “no soy de las que me quedo ahí calladita, sino alego y lucho”. Comenzó su carrera como actriz en 1978 en la cinta El zorro blanco, a su vez inició su carrera en la televisión con la telenovela La divina Sarah en 1980. Desde entonces ha participado en más de 20 telenovelas. También continuó con una extensa carrera en cine, ha intervenido en más de 35 películas tales como Los triunfadores, Esas ruinas que ves, Lo que importa es vivir, Palenque, Reclusorio III y Ya no las hacen como antes. Recientemente visitó nuestro estado como parte del programa ‘Leo…luego existo’, donde actores y actrices realizan lectura en voz alta al público chiapaneco, Arlette expresó sentirse muy contenta y feliz de pisar nuestra entidad, “ya había tenido la oportunidad de venir; había visitado Palenque, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, me encanta su vegetación es maravillosa, tiene una cultura impresionante”. En este mismo marco de ideas, Arlette comentó que admira a Belisario Dominguez, “tuve la oportunidad de visitar la casa de Belisario Domínguez en Comitán, y me emocionó mucho pues soy gran admiradora de él”. Arlette por último dijo que tiene en puerta dos películas, esto antes que finalice el año, así como la grabación de una telenovela en la televisora de San Angel. Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
Arlette Pacheco
tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Arlette Pacheco Espino Barros Nacimiento: 18 de abril de 1959. Ciudad de México Edad: 53 años Hobbie: Leer, el cine y el teatro Ocupación: Actriz mexicana de cine y televisión
Ping Pong ¿Dios? - Todopoderoso ¿amor? – Hijas ¿familia? – lo más importante ¿amistad? - mucha ¿México? - Gran país
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Patricia
Álvarez Escobar es una
REINA
11
REINA CHIAPANECA
CHIAPANECA
Texto y Foto:
Cristina Zenteno
Nombre: Patricia Guadalupe Álvarez Escobar Nacimiento: 9 de agosto.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Estudios: Lic. en Relaciones Internacionales. Actualmente maestra de danza folklórica en la ciudad deportiva “Panchón Contreras”. Hobbie: Escuchar música Reina de la Capilla de San Jacinto
Ping-Pong ¿Amor? - Hijos ¿Amistad? - Amigos ¿Dios? - Mi guía ¿Familia? - Todo ¿Tuxtla? - MI ciudad
¿Cómo se describe? Soy una mujer dedicada a mis hijos y familia, cuando me gusta tener amigos me gusta compartir mis alegrías, emociones y tristezas con ellos, me gusta hacer las cosas bien, soy una mujer entregada, no me gustan las cosas mal hechas. Veo la vida positivamente trato de estar contenta conmigo misma, esposo y mis hijos. ¿Cómo la eligieron para ser Reina de de la Feria de San Jacinto? Me eligió el mismo patronato de la Feria como todo el tiempo he vivido en el barrio. Y pasó algo muy curioso, me comentaron que visitaron a varias personas para que fueran reina, y siempre que les abrían la puerta tenían un semblante triste y rechazan la propuesta de ser reina, en cambio cuando abrieron mi puerta los recibí con una gran sonrisa y ellos dijeron ‘tú vas a ser la reina de la feria, ya no buscaremos más’, así que con mucho gusto acepté.
¿Cómo fue la experiencia en este proceso de ser reina de una iglesia? Fue una experiencia muy bonita, fue un acercamiento a Dios que tuve como persona y con mis hijos, porque ya me estaba descarrilando (ríe), y me ayudó muchísimo, fue todo felicidad. Por otra parte, su labor como maestra, ¿qué le ha parecido? Convivir con personas de la tercera edad es difícil, no es lo mismo que estar con niños. Yo tomo el lado positivo y aprendo de mis alumnos, son personas positivas, el baile les ayuda para olvidarse de sus tristezas, les sirve de terapia y se relajan. Ahora que tiene éste importante nombramiento, ¿qué sigue? Tengo que trabajar en conjunto con el patronato, para ayudar en las necesidades que tiene la iglesia.
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Moda, belleza y glamour en pasarela de Sofia Aquino
MODA
Sofia Aquina
Wendi Sánchez
Nicole Villers Larraza
Miranda Carbajal
Mercy Cueto
Mariana Lugo
Maddy Plata
Carolina Castillo
Adriana Arnaud
Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
El pasado 24 de agosto se realizó en una tienda departamental de Tuxtla Gutiérrez la graduación de la octava generación del Taller de Verano organizado por la Agencia de Modelos Sofía Aquino. La graduación cerró con broche de oro con una pasarela, en donde las jovencitas modelaron distintos atuendos de la temporada primavera-verano-la cual va de salida-, así como vestimentas de la nueva temporada otoño-invierno de esa tienda departamental. Jovencitas que iban desde los 16 años modelaron y dieron muestra de lo aprendido en este taller organizado por Sofía Aquino. Sofía Aquino expresó sentirse muy contenta y sobretodo agradeció a los padres de familia por la confianza que han depositado en la agencia. ¡Muchas felicidades a la 8ª. Generación de modelos y esperemos que los éxitos sigan!
Lupita Zepeda Peña
Las modelos de la octava generación de la agencia de Sofia Aquino
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2012
13
SOCIALES
Celebra ISSTECH 30 años con cena-baile Dr. Oscar Mariano Cuesta Vázquez, Lic. Roberto Vázquez Velázquez, C.P.C. Armando García Cunjamáy Dr. Ricardo Cruz Coello
Mtro. Jesús Zúñiga Romero, Lic. César Corzo Velasco, Profr. Julio César León Campuzano
Dr. Humberto Jonapá y su linda esposa.
Sra. Yolanda Morales de García y Sra. De Morales
Lic. Jared De la Torriente y Lic. Verónica Chanona.
Guillermo García, Yolanda Morales de García, C.P.C. Armando García Cunjamá y Stivaly García Morales
C.P. Pascual De los Santos, Dr. Francisco Aquino Juan y su bella esposa.
C.P. Rafael Morales y C.P. Armando García Cunjamá.
María Elena Cisneros Cárdenas, recibe medalla conmemorativa del XXX Aniversario del ISSTECH y estímulo económico por sus 27 años de servicio
Texto y Fotografía
De la Redacción C.P.C. Armando García Cunjamá y Dr. Ricardo Cruz Coello
C.P.C. Armando García Cunjamá y su bella hija Stivaly
Ing. Adrián García Cunjamá y C.P.C. Armando García Cunjamá.
En el marco del 30 aniversario del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el director general C.P.C. Armando García Cunjamá ofreció, el pasado viernes 24 de agosto, una cena baile a los trabajadores.
LIc. Carlos Haír Jiménez Bolaños, Lic. Esther Almanzán, Dr. James Gómez Montes y Lic. César Corzo Velasco.
El gobernador Juan Sabines Guerrero presidió este significativo evento en donde se rindió un homenaje a Juan Sabines Gutiérrez, gobernador fundador de esta institución. En la velada los trabajadores disfrutaron de una exquisita cena amenizada con la música del maestro Arturo Aquino y recibieron múltiples obsequios..
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
“A los niños les sirve en el desarrollo de sus habilidades y creatividad, pero por ejemplo a los jóvenes y sobre todo a los adultos les es muy útil ya que se olvidan un rato de sus problemas, es como terapéutico”.
Inicia Taller de Máscaras Teatrales en el Jaime Sabines
Texto: Cristina Zenteno
Este martes dio inicio el Taller de Máscaras Teatrales, en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. El taller será impartido por Aarón Vite Grajales, quien tiene una trayectoria de 27 años haciendo teatro. En el Taller de Máscaras Teatrales, los niños, jóvenes y adultos podrán aprender, conocer y trabajar máscaras neutras por medio de ejercicios de expresión corporal. El taller no tiene ningún costo y únicamente el requisito es llevar sus materiales que consta de plastilina, una cabeza de unicel, periódico, pegamento, pinturas, papel craft y cutter. Aarón Vite, destacó que esta es la cuarta ocasión que imparte el taller y la respuesta ha sido muy favorable, “a los niños les sirve en el desarrollo de sus habilidades y creatividad, pero por ejemplo a los jóvenes y sobre todo a los adultos les es muy útil ya que se olvidan un rato de sus problemas, es como terapéutico”. El responsable de éste taller es además director teatral y actor, ha realizado diferentes montajes de las cuales se destacan las obras A estas horas aquí, Las mujeres del corrido, Pequeña crónica, El silencio hace la noche, Volver, Archivo muerto entre otras. Este año en el que se imparte este creativo taller los horarios para niños de seis a 12 años será de 10 a 11 de la mañana, y para jóvenes y adultos el horario será de 11 a 13 hrs. La finalidad del taller es despertar la creatividad y comprender los fundamentos históricos del uso de la máscara en festividades religiosas y sociales, a la vez que desarrollarán proyectos personales para construcción de máscaras con diversas técnicas ya sean con fines de ornato o como objetos para las artes escénicas a través de la expresión corporal y la experimentación teatral. El taller tendrá una duración de tres me-
ses que se conforma de dos bloques, en el primero los alumnos abordarán temas de historia de la máscara en las culturas, ejercicios básicos de modelado en plastilina, ejercicios y juegos de dramaturgia para la creación de personajes y demás, y el segundo bloque habrán temas relacionadas con expresión corporal, topografía de rostro, diseño de personaje, modelado en plastilina, elaboración de negativos y positivos, construcción de máscara, acabados básicos y decoración, ejercicio escénico para el manejo de la máscara. Los interesados aun pueden acudir a las instalaciones del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines e inscribirse en la Coordinación de talleres en el horario de 10 a 18 horas o bien comunicarse a los teléfonos 61 1 40 35 y 61 2 10 21 extensión 400.
CUENTO
Tratado de amor Texto: Rebeca Ruiz Riveroll
Voy a encontrarme con todo un galanazo, “con paga” --como dicen en mi tierra--. Joven (máximo unos 36 años de edad), sapiente, sin traumas ¡por favor!, emprendedor y con un carácter espléndido. Ansioso por amar todos los días a la vida, sin tabús ni prejuicios, un hombre entero. Leal y dispuesto a ser mí complemento. Que tenga alas en la mente y pies “firmes” en el corazón. Que todos los días aprendamos algo juntos, que nos riamos y nos comamos las entrañas con palabras y besos. Que sepa el significado de “familia”, podrá andar algo despeinado pero siempre con la ropa que lo haga lucir él mismo. Que ame todo aquello que tenga vida: animales y plantas. Que cual fuese su trabajo sea productivo para sus bolsillos y para su alma. Que compartamos tiempos y espacios. Que su piel sea suave y siempre excite mis sentidos. Que tenga algunos bellos en el cuerpo para que juegue con ellos. Que en sus ojos se vean todos sus secretos y ellos me digan: --Aquí estoy-Los ojos son muy importante, la expresión, el color: miel amarronados. ¡Así tiene que ser! Que la lengua nunca le pare porque el tono de su voz hará comparsa a mis oídos. Que tenga fé en el creador. Porque la primera vez que nos veamos tiene que ser un flechazo seguro, oigamos al viento y sintamos la energía de nuestros cuerpos. Que él me diga: --Hola, cómo estás--. Y al escucharlo que caigan mis nervios al suelo, que pueda ser simplemente yo. No sé dónde estás, ni siquiera sé tu nombre pero estoy segura que muy pronto nos encontraremos. Espera corazón mío. Sólo faltan algunas tardes… para escucharnos. Hoy, en este inicio de mañana, digo: --¡Vida, dile que ya llegué!--
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
Agradecen a Carlos Morelos obras de COBACH
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com
Desde la Selva
S
i cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia. Justo Sierra Méndez (nacido en Campeche, Campeche, hoy San Francisco de Campeche, el 26 de enero de 1848; fallecido en Madrid, el 13 de septiembre de 1912) fue un escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. Fue decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se le conoce también como “Maestro de América” por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina. Considerado por Campeche como uno de los personajes más grandes e importantes que ha dado a México y al mundo. Cobachenses palencanos agradecen el apoyo del edil Carlos Morelos Rodríguez. El Presidente Municipal, Carlos Morelos Rodríguez, asistió como invitado especial a la Primera Reunión Ordinaria de Directores de plantes de Colegios de Bachilleres de Chiapas de la Zona Norte del Estado. Se contó con la presencia de la coordinadora de Colegio de Bachilleres de esta zona, Rosa Guadalupe Bacelis Lacroix, en el desayuno se trataron diversos temas de importancia para la comunidad cobachense, evento realizado en las instalaciones de un conocido restaurant de esta ciudad maya. En el evento los directores reconocieron el liderazgo del munícipe de Palenque y calificaron de excelente la Administración Municipal de Carlos Morelos Rodríguez, por los diferentes trabajos a favor de la educación media superior en los planteles del municipio de Palenque. Rosa Guadalupe Bacelis Lacroix, Coordinadora Zona Norte, indicó que es muy grato poder ver cristalizados cuantiosos beneficios que serán de gran utilidad para
los educandos. En este sentido Morelos Rodríguez indicó que es gracias a la gestión de las autoridades ejidales y educativas, quienes estuvieron pendientes y confiaron en la administración, “los trabajos no los hacemos solos, necesitamos de la participación de las comunidades y de los docentes quienes son los que descubren las necesidades directamente. Es un orgullo haber aportado grandes beneficios a Colegio de Bachilleres en sus diferentes planteles”. El alcalde Morelos Rodríguez informó a detalle los trabajos que se realizaron en diferentes comunidades del municipio, “en Nueva Galilea en el Plantel 187 se construyeron 3 aulas equipadas con sillas y pizarrones, en el Plante 272 de Las Delicias se construyeron 2 aulas equipadas con pizarrones y sillas, en el Plantel 273 de Nueva Esperanza Progresista se construyeron 3 aulas de igual forma equipadas con sillas y pizarrones, asimismo en el Plantel 186 del Ejido Doctor Manuel León Brindis se realizó la instalación eléctrica de los salones, es de esta manera como la Administración Municipal de Palenque 2011-2012, ha respondido a la confianza de la gente de este noble municipio”. Finalmente los Directores de los diferentes planteles de Colegio de Bachilleres en la Zona Norte del Estado acuerparon al Presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y a la Coordinadora Rosa Guadalupe Bacelis Lacroix, en la tradicional foto del recuerdo, agradeciendo los trabajos concluidos y entregados a favor de las comunidades y principalmente a los alumnos, ya que los Colegios de Bachilleres son pieza fundamental de la educación media superior en las comunidades dónde ya cuentan con un plantel. En este mismo evento Código Sur y Panorama Chiapas, platicó con el alcalde palencano a un mes de entregar la admi-
nistración municipal al nuevo gobierno en los primeros minutos del día primero de octubre de 2012. -¿Presidente Carlos Morelos Rodríguez. Éstas ha días del cierre de tú administración municipal, cumpliste a los palencanos?. -Si cumplí, 410 obras en tan sólo un año 8 meses, me falto días y meses, para hacer más obras en la cabera municipal y las comunidades indígenas. Además dejaré mas 30 obras etiquetadas para los últimos meses del 2012. -¿Cómo esta tú cuenta pública?. -Cumpliendo como lo marca la Ley en Chiapas, entregando en tiempo y en forma, todo lo que hemos gestionado y gastado con responsabilidad en esta administración de un año 8 meses. Me voy satisfecho de haber cumplido a la ciudadanía de Palenque, aunque, me hubi-
era gustado haber hecho más de mil obras en un periodo de tres años. -¿Se que tienes otras actividades, edil, algo que desees agregar al semanario Código Sur?. -Pues, agradecer al amigo Sergio Melgar, por su seguimiento de mi gestión municipal en su semanario, he sido y seré siempre respetuoso del cuarto poder y de quienes la ejercen con responsabilidad, ati, mi buen Javier Guízar, gracias, por tus comentarios oportunos que nos han permitido ser mejores funcionarios municipales y, al pueblo de Palenque, gracias, por darme la oportunidad de serviles en estos, un año 8 meses, gracias. Concluye la pequeña entrevista. Recuerde que lo escrito aquí, no es nada personal, todo es circunstancial. Hasta la próxima Valentina!.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2012
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
DAVID ESPONDA, CHABELITA LÓPEZ, JULIO GORDILLO DOMÍNGUEZ Y RUBÉN ARRÉS, figuras de la cultura, la investigación y la comunicación, fueron los encargados de presentar “CABILDO: COMITÁN 1829”, libro de AMÍN GUILLÉN FLORES, comiteco nacido el 10 de julio de 1955 que “ha incursionado en periodismo radiofónico, así como en revistas y diversos diarios que actualmente dedica su tiempo libre al estudio de documentos con significativa antigüedad”. “Hemos recorrido juntos varios tramos de la vida, recogiendo experiencias que nos han hecho acumular lo hermoso en mucho de nuestra existencia”. (Chabelita López, esposa de AMIN). “Califico de grandeza histórica el contenido del libro de Amín Guillén Flores; no soy comiteco ni chiapaneco, pero he encontrado desde mi llegada, cosas que me convencen y hacen que me enamore de esta tierra hermosa donde la belleza en todo su esplendor y su especial distintivo de cultura representada por ejemplares hijos nacidos de su entraña, engrandece a Comitán”. (Rubén Arrés, Director de Diario “C” Comitán). “Con un enorme sustento de amistad y por ancestrales razones de lazos que nos unen en las hermosas tendencias y vocaciones diversas en donde el factor común es el servirle a los demás, felicito a mi queridísimo AMÍN y a su hermosa familia por lograr que una publicación más se agregue al acervo histórico de VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
nuestro BELLO Y HERMOSO COMITÁN. Tu obra, apreciado Amín, es grande. A ti, a tu esposa Chabelita y a tus hijas, los estrecho en mi corazón y les deseo más éxitos”. (Julio Gordillo Domínguez, El Tribuno de México, director del Semanario “El VATE”). “Esta es una obra donde AMÍN busca trascender, tomando el pasado de nuestro pueblo como un conjunto de pilares en donde se encuentran sostenidos el devenir de los tiempos y las sustancias que nos hacen apreciar y hacer vigentes en la época actual no sólo lograr la transformación que amerita conservar los testimonios que nos hacen comprender el desarrollo”. (DAVID ESPONDA, abogado, político comiteco). En su turno, AMÍN GUILLÉN FLORES dijo que ha tenido el privilegio de pertenecer a la Época de Oro del Periodismo escrito y radiofónico de Comitán, y “dentro de este lapso, la vida me ha premiado acumular historia investigada, desarrollando el oficio que es bendito y que espero honrarle un día”. Por nuestra parte, debemos reconocer en AMIN GUILLEN al solitario soldado que lucha para vencer el tiempo con las armas del hurgador del pasado, estudioso de las tradiciones y costumbres que enriquecen la cultura universal desde nuestro terruño; hombre letrado, consciente de que el sabor a pueblo es especial para aquellos que saben que sin pasado no hay presente y que el pasado y presente
son los cimientos del futuro. Queridísimo AMIN: “morir y no perecer, es la verdadera longevidad”, apunta LaoTse. Ya eres longevo y lo serás aún más pues tus caminos son todavía muy largos y, con el alimento espiritual de nuestra gente, lo sabemos, constantemente llenas tus alforjas para seguir escalando las montañas que aparecen en los caminos de la vida, dejando tus banderas de éxito en cada una de tus metas, como las señales del ejemplo a seguir por aquellos, tuyos o ajenos, que seguirán amarrando los lazos de un presente que no podría ser sin pasado. Salud y Vida. SIN SALIRNOS DEL RENGLÓN DE LA CULTURA, hace casi dos semanas que en Comitán se llevó a cabo el FESTIVAL DE LAS CULTURAS Y LAS ARTES “ROSARIO CASTELLANOS” EN SU XII EDICIÓN y, aparte de lo que ya hemos dado a conocer respecto a este acontecimiento, quiero agradecer al LIC. CÉSAR ROMEO GUILLÉN GORDILLO el envío de un poema dedicado a ROSARIO que a la letra dice:
Recuentos de sufrimientos, angustias, pobreza y marginación de tu pueblo. Inmensidad de tu sexo concebidor de la grandeza universal. Oráculo sagrado de tu raza, mujer eterna que trasmite su ser.
De izq. a derecha: Amín Guillén Flores, Julio Gordillo Domínguez, Rubén Arrés, Lupita López de Guillén y David Esponda Argüello
ROSARIO Resurgimiento de la axiología de vida del indígena. Odalisca que ensenas el ombligo del mundo en tus letras. Simiente inagotable del quehacer humano y social. Aprendiza de la sabiduría del indígena en tu tierra.
Amín y Marco Tulio Guillén
Venta de terrenos
Clasificados
·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Lotes de 10X20 en Colonia Obregón, a 5 minutos de la feria Chiapas. $30,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Vendo en terreno 11.70X16, colonia Francisco Madero, $450,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Servicios Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44 Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117. Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2012
17
ANÁLISIS
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
COMITÁN A POCO TIEMPO DE CONCLUIR SU ADMINISTRACIÓN, JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, Presidente Municipal de Comitán, continúa cumpliendo sus compromisos en el barrio los Sabinos con la entrega de la obra de ampliación de red de drenaje sanitario, así como la entrega de rehabilitación de calles del barrio de la Pileta. “No tenemos mayor compromiso que sacar adelante a nuestra gente; todavía hay muchas necesidades en todos los barrios y comunidades, pero mientras estemos aquí seguiremos trabajando”, expresó TOÑO AGUILAR, al tiempo de exhortar a los habitantes del lugar a que se mantengan unidos “porque la lucha tiene que ser contra la pobreza y el rezago. Hoy los barrios en los que hemos entregado las obras han mejorado en su calidad de vida, pero todo esto se logró porque estamos unidos por un mismo fin que es el de ver bien a Comitán y sus familias”, dijo……………………// LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO) está llevando a cabo el OPERATIVO “REGRESO A CLASES” con el que la dependencia está verificando a papelerías, librerías y tiendas de uniformes, buscando evitar el abuso en costos de estos materiales ALEJANDRO BERMÚDEZ NÁJERA, titular de la Profeco en la Comitán, aseveró que la dependencia está trabajando con la mayor precisión para que a los padres de familia les ofrezcan precios justos en el regreso de sus hijos a clases. “Las revisiones se están llevando a cabo en los establecimientos de los giros comerciales citados para que cumplan con los precios establecidos, ya que cada rubro tiene especificaciones distintas,
pero todos deben presentar los precios justos y a la vista”, apuntó BERMÚDEZ NÁJERA, haciéndoles un llamado a los comercios para evitar ser motivo de sanciones, invitando a los padres de familia para comparar precios, evitando de esta manera, ser víctimas de algún abuso que, en caso de haberlo, debe hacerse saber o reportarse en las oficinas de la dependencia que se encuentran en 3ª. Calle Sur Poniente No. 4 en el barrio de San José, o solicitar informes marcando el teléfono 6320036……………….//SAN MIGUEL es otro de los barrios comitecos que recibió hace unos días obra de pavimentación que viene a darle a este rincón de la ciudad, aparte de un toque de buena presencia, bastante comodidad a los habitantes que, con gesto de gratitud, agradecieron al Presidente TOÑO AGUILAR por haber autorizado y ejecutado la obra………………..//LA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, fue la sede del segundo día de actividades de los Foros “Hacia los 40 Años”, dirigidos a la presentación de propuestas relacionadas con la modernización de los procesos de gestión y la normatividad de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la celebración de su Fundación. A nombre del rector de la Unach, JAIME VALLS ESPONDA, el Director General de Planeación, JUAN CARLOS RODRÍGUEZ GUILLÉN dio a conocer a la comunidad universitaria de la ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN y público en general, la convocatoria para presentar propuestas en los foros físicos y en los virtuales para el programa de modernización de los procesos y festejos del 40
Aniversario de la Fundación de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas. Reunidos en el AUDITORIO: “FRANCISCO JAVIER TRUJILLO ALFONZO”, del Campus VIII-Comitán, la comunidad universitario conoció la convocatoria para poder participar en temáticas como: Símbolos universitarios, Historia, Contribución de la Universidad al desarrollo de Chiapas, Realidades y prospectiva universitaria, Programa editorial, Eventos académicos, culturales, deportivos y sociales, Monumento Conmemorativo, entre Otros.
El funcionario universitario señaló que el objetivo es buscar ideas en la comunidad universitaria con la clara meta de lograr la consolidación y el crecimiento continuo de la Máxima Casa de Estudios en todos los rubros. Los foros también servirán para definir los mecanismos de reconocimiento a los docentes y personalidades, como DON CARLOS MACIEL ESPINOSA Y DEL DOCTOR MANUEL VELASCO SUÁREZ, que con visión de futuro sentaron las bases de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Chiapas, apuntó.
La dinámica del ayuntamiento comiteco que encabeza Toño Aguilar siempre ha buscado beneficios para todos
Toño Aguilar inaguró obra de pavimentación en Barrio San Miguel
Procuraduría Federal del Consumidor
UNACH, toda una historia gloriosa y de constante superación
LA TRINITARIA DURANTE EL PERÍODO DE GOBIERNO MUNICIPAL QUE ENCABEZÓ LUIS DARINEL ALVARADO VILLATORO gestionó y logró recursos para construir EL ARCO DE BIENVENIDA que está en la entrada principal de la ciudad cabecera, entronque Carretera Internacional, de allí hasta la plaza central, la remodelación de banquetas y la instalación de los primeros semáforos. El Arco de Bienvenida, allí está engalanando y saludando a propios y extraños, haciéndose visible la cordialidad brindada a cada uno por el espíritu hospitalario de esta legendaria tierra de nobleza cultural y las emblemáticas banquetas, allí están al servicio de todos, protegiendo la vida de los peatones que, con bastante comodidad, aseguran en su superficie, la huella de su paso. LOS SEMÁFOROS, apenas una sombra de recuerdo, y, en su lugar, se pueden observar, en algunos casos, la huella de lo que fue un “tope” o, en otros, todavía el “tope” completo de lo que vino a sustituir los aparatos de tres luces (roja, amarilla y verde) que, como sucediera con el agua “purificada” en Co-
mitán, con la pionera y esmerada intención de Don Jorge Soto Alfonzo, se adelantaron a los tiempos y no “pegaron”. HOY, PARA LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, ENCABEZADAS INTERINAMENTE POR OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ, ha sido suficiente implementar un proyecto de ordenamiento vehicular para que, sobre todo, los señores prestadores del servicio del transporte, cuenten con espacios especiales, bien ubicados, en el centro y en otros puntos estratégicos de la ciudad, brindando comodidad sustentada en la obediencia a los Reglamentos de buen Gobierno. Por cierto, nos llama mucho la atención, el refinamiento y cordialidad de los señores taxistas trinitarenses que, como una distinción ante otros sectores de trabajadores de nuestra sociedad, están siendo calificados, principalmente por nuestros visitantes, como un grupo de ciudadanos que con prestancia y educación sirven como un botón de muestra de afecto a quienes con su presencia de lejanas tierras, vienen a conocer este pedacito de patria que es gigante en riquezas turísticas,
históricas y arqueológicas. LA MODERNIDAD EN LA POLÍTICA ha llegado a La Trinitaria por los gobernantes municipales de los últimos tiempos. HOY, con la directriz de OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ que gobernará a La Trinitaria hasta el último día del próximo mes, dejando un buen sabor como parte de una estructura verde que a partir del 01 de octubre y con un nuevo Plan de Desarrollo, dará el arranque a una nueva etapa de continuidad para el bien de los trinitarenses, CON EL MISMO COLOR.
El reordenamiento y respeto del transporte a las autoridades en la Trinitaria, es evidente ejemplo para todos. El orden emebellece a las ciudades.
La Trinitaria y su arco de bienvenida por el lado de la carretera internacional, acceso al centro de la ciudad
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
19
DEPORTES
Una mancha más al Jaguar •El equipo chiapaneco cayó por quinta vez en el Apertura 2012 ante Xolos de Tijuana dos goles a cero y continúa en los últimos lugares de la tabla general Texto: José Angel Gómez
La noche del viernes los Jaguares de Chiapas visitaron el estadio Caliente para encarar el partido correspondiente a la jornada siete del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX ante los Xolos de Tijuana, la escuadra chiapaneca llegaba de caer en la Copa ante San Luis, sin embargo con aspiraciones renovadas en la liga después de obtener su primera victoria del campeonato en la jornada anterior ante unos Gallos Blancos de Querétaro que están sumidos, al igual que Jaguares, en la mediocridad y en la tabla general de posiciones. Jaguares viajaba al norte de la Republica Méxicana, a la ultima frontera, con la etiqueta de victima, con un palmares de cuatro derrotas a cuestas, un empate y una sola victoria, la ya mencionada ante el Querétaro, ante unos Xolos llenos de confianza y que han hecho del estadio Caliente una aduana complicadísima para cualquier equipo de primera división; llegaban a este partido con 13 unidades, producto de cuatro victorias, un empate y una derrota. Durante la semana, el “profe” José Guadalupe Cruz, timonel de los felinos, declaró que el equipo iba a Tijuana con la intensión de complicarle el partido a los dirigidos por Antonio Mohamed en su casa, y que no se les descartara para llevarse los tres puntos en su visita a la fronteriza ciudad. Pese al buen ánimo y la confianza del estratega chiapaneco, la escuadra naranja no la mostró en el terreno de juego, una escuadra ávida de resultados como lo es el equipo del “profe” necesita jugar los partidos sin errores y sin desconcentraciones, situaciones que se presentaron en el cotejo de la noche del pasado viernes y que derivaron en la quinta derrota para la escuadra de la selva en el Apertura 2012.
Las deficiencias de la escuadra naranja ya las conocemos y las hemos recalcado hasta el cansancio, casi nula generación de juego ofensivo, errores que cuestan goles, desconcentración de los jugadores en momentos claves, en fin, en esta ocasión la desconcentración y el error de Esqueda y Rangel respectivamente le costaron a la escuadra de Chiapas los dos goles con los que Tijuana los venció. La escuadra chiapaneca durante los primeros 40 minutos de partido, si bien no generaron una sola llegada de gol, al menos neutralizaron a los Xolos, sin embargo al minuto 41, Riascos decide desbordar por la banda derecha y Luis Esqueda por su parte decide barrerse cuando el delantero colombiano ingresaba al área felina cuando no tenia posibilidad alguna de arrebatarle el esférico, dicha imprudencia provocó la marcación de la pena máxima por parte del árbitro central, misma que convertiría Alfredo Moreno y lapidaba el esfuerzo de conjunto de la escuadra naranja que había neutralizado a los rojinegros durante casi toda la primera mitad. Para la segunda parte, el Técnico chiapaneco jugó con un tridente en ofensiva, hizo ingresar al terreno de juego al refuerzo colombiano Jhon Córdoba, que ha servido para poco y nada este torneo y que de refuerzo no ha tenido nada, y en este partido continuó bajo ese tenor, el equipo se mostró chato al frente, con poco idea en la generación de jugadas y sus acercamientos al marco contrario fueron aislados; simplemente inoperante, en tanto Xolos esperó pacientemente el momento para sentenciar el partido. Ese momento llegó al minuto 74 de tiempo corrido, tras un balón a profundidad hacia el colombiano Riascos que Elgabry Rangel buscó interceptar en medio campo, este ultimo
Duvier Riascos generó la jugada d ela pena máxima que abrió la puerta de la victoria para los de Tijuana
La Copa MX un fracaso en su regreso a México
no fue certero y rebano el esférico, mismo que le cayó con ventaja al delantero cafetero de los Xoloitzcuintles quien se perfiló hacia el área chiapaneca, encaro al cancerbero Edgar Hernández en el mano a mano y lo venció sin problemas para poner cifras definitivas y propinarle una derrota mas a un jaguar que fue victima, una vez mas, de sus graves errores. Después de esta derrota en calidad de visitante ante Tijuana por dos goles a cero, el calendario de los Jaguares de Chiapas se ve sumamente complicado, por el momento que atraviesan y por los rivales que enfrentará, los felinos recibirán en el “Zoque” al líder Toluca en la jornada ocho, visitarán Torreón para medirse ante el campeón y su verdugo en liguillas en la jornada nueve, y volverán al Zoque para recibir a la escuadra de Memo Vázquez Jr, la Máquina Cementera de Cruz Azul , tres equipos que sin duda lucharan por el titulo del futbol mexicano en el actual torneo. Los siguientes serán partidos decisivos para las aspiraciones chiapanecas, en los que el equipo, deberá sacar el carácter y sumar de la manera que sea y así catapultarse en la tabla de posiciones de cara al cierre del campeonato, pero la realidad apunta a que serán la punta de lanza que aniquile a los Jaguares y que los lleve a tener sino el peor, si uno de los torneos mas vergonzosos desde su incursión en el máximo circuito mexicano. Hablemos de la Copa Recién se llevó a cabo la primera jornada del torneo de Copa en México, a través de Código Sur planteamos las deficiencias del torneo y criticamos el sistema de competen-
cia del mismo, demasiados partidos y estos de muy mala calidad, poca afluencia a los estadios, equipos de primera división que no toman en serio dicho torneo, en fin, podemos resumir, al concluir la primera fase de la Copa MX, que el proyecto no ha funcionado y que por el contrario ha generado muy poca expectativa. Claro ejemplo de lo que comentamos es el partido entre las Águilas del América y Gallos Blancos de Querétaro correspondiente a la ultima llave del torneo de copa que se realizó en el Estadio Azteca, en el que se registró una entrada de 800 espectadores, que impresión que el coloso de Santa Úrsula, el mismo que ha sido sede mundialista, registre una entrada así para un partido de futbol. La pregunta es ¿Qué beneficio deja la Copa MX para los equipos de la primera división y para los equipos de la liga de ascenso?, por si fuera poco, como lo comentamos en su momento, se tienen previsto que este torneo de copa se desarrolle dos veces al año, es increíble verdaderamente lo que los directivos pretende y lo único que logran es desprestigiar aun más al futbol mexicano. El sistema de competencia debería ser simple, eliminatoria directa en la casa del equipo de ascenso, y realizar el torneo una vez al año, como lo realizan en las ligas de primer mundo de Europa; podríamos redactar una carta de sugerencias y estas seguirían siendo omitidas por los “flamantes” dirigentes del futbol nacional quienes ven por los propios intereses y no por el desarrollo sustentable del futbol mexicano, situación que no cambiará a consecuencia de lo mismo y redundara en la mediocridad al interior de nuestro balompié
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2012
“Como medio de comunicación (El Heraldo) es imparcial en las críticas que los mismos funcionarios municipales hacen a sus ayuntamientos, por eso condena enérgicamente los abusos de autoridad cometidos por la alcaldesa de Oxchuc, quien con sus acciones arbitrarias violenta los derechos elementales de libertad de expresión, y con amenazas y detenciones ilegales trata de coartar dichos derechos consagrados en la Carta Magna y la Constitución local”, señaló el periódico en un pronunciamiento público.
Manda alcaldesa de Oxchuc a la cárcel a regidora Texto:
Isaín Mandujano La alcaldesa de Oxchuc, Cecilia López Sánchez, ordenó la detención de su primera regidora suplente, Odilia Gómez Santis, debido a diferencias políticas.
una celda, y fueron los mismos regidores quienes ordenaron que también detuvieran a mi hermano, quien estuvo detenido por cinco horas”, relató la regidora.
De acuerdo con la agraviada, quien denunció su caso ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el pasado miércoles 22 fue encerrada durante seis horas en la cárcel del municipio tzotzil, donde convivió con otros dos reos ebrios.
Luego de revisar el caso, la CEDH –que abrió la queja CEDH:1123/2012– emitió este viernes medidas cautelares a favor de Gómez Santis y pidió la intervención inmediata de los poderes Ejecutivo y Legislativo para que se le garantice la seguridad y protección para el libre ejercicio de sus derechos políticos y el reconocimiento de su investidura como representante popular. Gómez Santis relató que el pasado lunes 20, al presentarse en la Sala de Regidores, le notificaron que por instrucciones de la alcaldesa ella no debería estar ahí, y algunos regidores le pidieron que no preguntara los motivos, ya que ellos sólo cumplían órdenes de la presidenta municipal. La noticia fue retomada esta semana por los medios locales, que visibilizaron el agravio contra la regidora por parte de la alcaldesa. Dos voceadores de El Heraldo de Chiapas, Gabriel Espinosa Marroquín y Roberto Hernández Aguilar, fueron detenidos y encarcelados después de que se dio a conocer en ese medio el abuso de autoridad de López Sánchez. “Nos capturaron y al llegar a la presidencia municipal nos llevaron directo a la cárcel y nos encerraron como si fuéramos delincuentes. Le pusieron candados a las puertas y nos decían que dejáramos de hablar por teléfono”, comentó uno de los voceadores. Los regidores del PRI y del PVEM abogaron por la libertad de los dos voceadores detenidos, pero la alcaldesa y sus regidores afines se rehusaron a liberarlos. En tanto, los directivos del diario recorrieron las instalaciones del CEDH, la Secretaría de
“Estuve reclamando mis derechos y mis compañeros regidores me dijeron que yo como mujer no tenía derechos y que ellos obedecerían solamente lo que dijera Cecilia López Sánchez. El regidor Samuel Méndez Gómez solicitó el apoyo de 10 elementos de la Policía Municipal y con jalones me llevaron a la cárcel desde las 9:30 de la mañana, liberándome hasta las 3:30 de ese mismo día. Mi hermano Rosendo acudió (al ayuntamiento) para que le informaran por qué estaba detenida en
50 Ad dolortis am dio conse delenim velent ad tat Nim veliquisit ut delis duisisi Giam doloreetuer si num diam dolor atue commy nim dunt landre minciduisim eu ptate magnis. El reportero Eleazar Domínguez entrevista a la regidora Odilia Gómez Sántis, quien fuera recluida por 6 horas en la cárcel municipal por órdenes de la alcaldesa de Oxchuc.
Gobierno y la Procuraduría General de Justicia del estado para exigir la liberación de Espinosa y Hernández. Ambos dejaron la cárcel hasta que la Subsecretaría de Gobierno zona Altos intervino. En la capital del estado, los voceadores denunciaron que para ser liberados, la alcaldesa, sus regidores y sus policías municipales los obligaron a firmar un documento en donde se comprometieron a no vender más en ese municipio El Heraldo de Chiapas, y en caso de hacer lo contrario deberán contar con el permiso correspondiente de la presidenta municipal. Los directivos del diario condenaron el agravio contra sus trabajadores, pero sobre todo que hubieran sido obligados a firmar un documento que restringe la libre circulación de su diario en ese lugar. “Como medio de comunicación (El Heraldo) es imparcial en las críticas que los mismos funcionarios municipales hacen a sus ayuntamientos, por eso condena enérgicamente los abusos de autoridad cometidos por la alcaldesa de Oxchuc, quien con sus acciones arbitrarias violenta los derechos elementales de libertad de expresión, y con amenazas y detenciones ilegales trata de coartar dichos derechos consagrados en la Carta Magna y la Constitución local”, señaló el periódico en un pronunciamiento público. Cecilia López Sánchez, quien en reiteradas ocasiones ha sido acusada de abuso de autoridad, encabeza un movimiento de alcaldes indígenas que supuestamente se negarán a entregar el poder el 1 de octubre, como lo establece la Constitución Política Local, y han referido que lo harán hasta el 31 de diciembre, como lo establece el sistema de usos y costumbres que rige en sus comunidades.