ESCRIBEN:
Eduardo Rojas Noticias y Periódicos
Javier Figueroa
Javier Guízar
Utopía
Panorama Chiapas
Raúl Mendoza
Sergio Melgar
Los recuerdos del olvido
Con la piedra en el zapato
www.codigo-sur.com
Periódico Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año V · No. 136 Del 2 al 15 de Octubre
$ 5.00
REPORTAJE · PÁGINA 7 Aprueban diputados en el último día nueva deuda por 3 mil 870 millones
Sube a 20 mil mdp deuda de Chiapas Texto:
Sergio Melgar La segunda entidad más endeudada del país
El mismo día en que concluían sus funciones, los diputados locales salientes de la 64 legislatura local, aprobaron por mayoría en un día inhábil como el pasado domingo 30 de septiembre el punto dos del orden del día en donde autorizan al ejecutivo estatal a contratar un nuevo empréstito por 3 mil 870 millones de pesos, con lo cual la deuda de Chiapas subirá a 20 mil 383 millones de pesos. En el más completo hermetismo, la mayoría de los diputados locales aprobaron que el gobernador Juan Sabines se endeude hasta por 3 mil 870 millones de pesos con Banobras, bajo el rubro de “financiamiento para inversiones públicas productivas en el estado”. La iniciativa del decreto del nuevo empréstito la firmaron dos diputados: el diputado perredista Ricardo Serrano y el diputado ecologista Javín Guzmán Vilchis.
Página 6
NOTA
Sale Pablo Salazar de El Amate
02
Años a pagar con Banobras
20 Vena artística· Página 10
Francisco Barrios “El Mastuerzo” tiene vena artística
Reina Chiapaneca · Página 11
Contraportada· Página 20
Izamary González es una reina chiapaneca
Pasa reforma laboral en congreso
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Concluye el plazo para participar en foro en línea “Hacia los 40 Años” de fundación de la UNACH Texto y Foto: De la Redacción
Luego de dos meses de permanecer abierta a la comunidad universitaria y la sociedad, este viernes concluye el plazo para participar en línea con propuestas encaminadas a la celebración de los 40 años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, a celebrarse en el 2014. En este sentido, el rector Jaime Valls Esponda destacó la participación de los académicos, estudiantes y administrativos de la Universidad, así como de empresarios, profesionistas y miembros de la sociedad, quienes han aportado ideas y proyectos que habrán de analizarse para llevarse a cabo. Llamó a quienes deseen participar en este foro de consulta, lo hagan el día de hoy a través de la página www.unach.mx, donde podrán realizar sus propuestas, e indicó que durante este tiempo se desarrollaron foros presenciales denominados “Hacia los 40 años”, en cada uno de los Campus que integran la Universidad en todo el estado. De acuerdo con la convocatoria, dijo, se recibieron propuestas relacionadas con las siguientes temáticas: Símbolos universitarios, Historia, Contribución de la universidad en el desarrollo de Chiapas, Realidades y prospectiva universitaria, Programa editorial, Eventos académicos, culturales, deportivos y sociales, así como Monumento conmemorativo, entre
otros. Indicó que como resultado de los foros presenciales y la convocatoria en línea, se han recibido hasta el momento más de 500 propuestas, entre las cuales se encuentran otras relacionadas con la modernización de los procesos de gestión y la normatividad de la Máxima Casa de Estudios. El rector Valls Esponda remarcó que de esta forma la Universidad se prepara no solo para una celebración cronológica, sino innovando y ofreciendo una educación de calidad, merecedora del reconocimiento nacional e internacional, a más de 20 mil jóvenes que se forman en sus aulas de manera permanente. Señaló también que en el marco de estos festejos se hará un reconocimiento al legado de quienes dieron origen a la Máxima Casa de Estudios, como lo fue en aquel entonces el gobernador Manuel Velasco Suárez y don Carlos Maciel Espinosa, benefactor de la institución, quien donó los terrenos donde hoy se construyen nuevos espacios educativos. “Hoy, la Universidad Autónoma de Chiapas se proyecta hacia el futuro con una mayor presencia nacional e internacional, ofreciendo una educación integral a los jóvenes y generando investigaciones que contribuyan al desarrollo del estado”, concluyó diciendo.
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Atienden en audiencias a cerca de 10 mil chiapanecos
3
NOTA
Por tercer año Chiapas recibe reconocimiento en Servicios Nacional del Empleo • Superando a 25 estados en la república mexicana, Chiapas obtiene el 7º. lugar nacional Textos y Fotografía
ICOSO
Cerca de 10 mil chiapanecos han sido atendidos por el gobernador Juan Sabines Guerrero y su gabinete en los viernes de audiencia pública en donde más de 92 mil personas han participado en la tómbola social. En lo que fue la vigésima tercera audiencia pública personas con capacidades diferentes, enfermos, adultos mayores, mujeres y hombres de todas las regiones de Chiapas fueron atendidos y resueltos sus problemas. Mujeres como Yeri Maldonado López vieron recompensada su perseverancia al salir sorteada en la ocasión número 17 de participar en la tómbola social. “Yo por ejemplo son 17 veces que he venido y no me rajé y si estoy agradecida con el gobernador que nos ha dado esta oportunidad de pertenecer” expresó agradecida. Mercedes Hernández Espinosa de 66 años dijo que el gobernador honra a su pueblo y este le corresponde. “Estoy contenta porque lo voy a ver al gobernador. Que su familia, él lo tenga bueno y saludable porque está trabajando, esta compartiendo ese amor, su corazón, su trabajo, por eso el estado de Chiapas lo honra y lo honramos todos” aseguró. Con jornadas largas de trabajo, los servidores públicos dicen que el esfuerzo vale la pena cuando lo principal es el ser humano. “Estamos para ayudarlos, la instrucción es muy clara y precisa y seguimos el ejemplo del señor gobernador ayudando a los más necesitados, la jornada efectivamente es maratónica pero no hay nada que nos de mas ánimo que ver la sonrisa de la gente y llevarnos al final del día un abrazo, una bendición” señaló Maricruz Domínguez Ruiz, Subsecretaria de Atención Ciudadana.
Zacatecas.- En el marco de la clausura de la XXXIV (34) Reunión Nacional de los Servicios del Empleo realizada en Zacatecas, la Secretaría del Trabajo del Estado de Chiapas recibió el reconocimiento por estar dentro de los 10 estados con mayores logros en generación de empleos. Por tercer año consecutivo Chiapas obtiene este reconocimiento por el esfuerzo y alcances con el Servicio Nacional del Empleo, resultado del esfuerzo del gobierno encabezado por Juan Sabines Guerrero. La Secretaria del Trabajo de Chiapas, Esther Almazán Torres recibió de manos del Subsecretario de Trabajo y Prevención Social, Jorge Alberto Rodríguez Castañeda este reconocimiento, tras haber obtenido el 7º. lugar nacional
superando a 25 estados en la República Mexicana. En esta reunión nacional de Servicio Nacional del Empleo en la que participó el estado de Chiapas con la exposición de logros y estrategias respaldadas por el SNE y Gobierno del Estado, acudieron más de 300 personas de los 32 estados del país. También durante este encuentro, se reconoció el logro de estados como Chiapas que en diferentes estadísticas como las del INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) han sido constantes con la menor tasa de desocupación en el país. Tan solo el pasado viernes 21 de septiembre, Chiapas se posicionó en el tercer lugar con menor tasa de desocupación del país con el 2.21 por ciento.
Durante la reunión, se realizaron mesas de trabajo para analizar los avances logrados durante 2012 para reducir el desempleo y se hicieron proyecciones para 2013, conforme a las reglas de operación de cada una de las dependencias participantes. Debido a la relevancia para el país que representa la reforma laboral discutida en el Congreso de la Unión, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez no pudo asistir a Zacatecas durante los días en los que se realizó esta reunión, pero envió un video mensaje a todos los asistentes con la finalidad de reconocer el esfuerzo de cada estado e instarlos a cerrar el año con el mejor esfuerzo para seguir generando los empleos que México requiere.
NOTA
4
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Protestan empleados de ayuntamientos, les deben sueldos y aguinaldo Texto: Vianer Montejo Foto: Cortesía
Frente de la Presidencia Municipal de Cintalapa que permanece tomada ya que no hay para salarios.
En varios municipios, los ayuntamientos están tomados por los mismo trabajadores ya que, en primer lugar, no les han pagado las quincenas que corresponde a los últimos meses, y en segundo, que no les darán el aguinaldo correspondiente a este año, por mencionar algunos municipios: Motozintla, Amatenango del Valle, San Juán Chamula, Salto de Agua, Cintalapa, Ocosocoautla, Teopisca, entre otros que están con el mismo problema. Bloqueó la carretera libre y de cuota que comunican a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez un numeroso grupo de indígenas del municipio de San Juan Chamula, comenzó el viernes 28 de septiembre por la mañana para exigir al gobierno municipal, les paguen salarios y la parte proporcional del aguinaldo, ya que la actual administración municipal concluirá sus funciones el próximo domingo. Dagoberto Hernández Gómez, alcalde de ese municipio, informó que, por el mismo motivo empleados municipales retuvieron la noche del jueves y encerraron en la alcaldía al síndico Salvador Ruiz Hernández, al tesorero Fernando Gómez López y al primer regidor Miguel Díaz Hernández. Por el mismo problema, segundo día consecutivo fue bloqueada la carretera San Cristóbal-Teopisca por policías municipales, vialidad y Protección Civil de Teopisca, con la misma exigencia, insisten en el pago adelantado de aguinaldo antes de que se vaya el presente gobierno municipal, señalan que no
se retirarán hasta que las autoridades cumplan con las peticiones. Los daños a terceros no hacen falta en este tipo de manifestación, puesto que filas de automóviles se hizo en ambos sentidos de la carretera. Mientras tanto, trabajadores del ayuntamiento municipal de Cintalapa, retuvieron la tarde del mismo viernes al presidente municipal Enrique Valeriano Sainz Hernández, lo presionan para que aparezcas con el pago de la quincena y aguinaldo el tesorero Roberto Manuel Ramos Romano, nadie sabe dónde se encuentra. En Motozintla se ha se ha sembrado en la población el temor por amenazas, comerciantes que han arribado a este municipio por motivo de la celebración San Francisco del 4 y 5 de octubre, les pidieron desalojar el parque central, el conflicto de este municipio es, principalmente, que la gente pide con su manifestación, que el gobernador del estado reconozca el triunfo del candidato que ganó legítimamente las elecciones. Por otro lado, no es recomendable para quienes quieran viajar a Motozintla por la inseguridad que se ha sembrado, así están muchos municipios del estado, que los trabajadores se están manifestando porque no les han pagado el sueldo, por ende, temen que entre el nuevo presidente municipal y no les den lo que les adeudan.
Así mismo en Tapachula dieron a conocer que realizarán una manifestación para exigir que el presidente interino Heriberto Mendoza les pague la compensación del mes pasado, ya que hasta el momento, ni el Secretario de Tesorería y Finanzas, Salvador Nolasco Ávila, ni el Secretario de Administración Municipal, Paul Muñoz dan la cara a los empleados municipales. Revelaron que durante la gestión del ex alcalde, Emmanuel Nivón han venido sufriendo por el retraso en sus pagos, quincenales y mensuales, principalmente la compensación que se tienen que pagar el día treinta. Comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios legalmente constituidos, miembros de Pro Centro Tapachula, A. C. manifiesta el su repudio en contra de la administración desde Nivon hasta el interino de los últimos meses y definen a ambos con deficientes. Más de cuatrocientos empleados del ayuntamiento han estado presionando a las autoridades desde el pasado martes para que les paguen sus aguinaldos, puesto que desde el año pasado les deben ese dinero. En Tan solo año y ocho meses, presidentes municipales endeudaron a sus municipios y por si fuera poco, no cumplieron con las promesas de campaña, de paso, no pagan a sus empleados, caos total, por ello el mismo personal de los ayuntamientos deudores protestan en son de exigencia.
Presentan UNACH-UAM investigación para el desarrollo de las empresas familiares Texto y foto: De la Redacción Integrantes de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO) entregaron al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, tres libros impresos y electrónicos que recopilan los trabajos realizados por académicos de la Máxima Casa de Estudios y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), enfocados a mejorar el funcionamiento de las Empresas Familiares. En el marco del Segundo Congreso Nacional de Investigación “Empresas Familiares y Desarrollo Regional”, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la UNACH, el coordinador del Nodo de Empresas Familiares de la REMINEO, Oscar Lozano Carrillo, explicó que la edición de estos textos es resultado del Primer Congreso que en la materia se desarrolló el año pasado. En ese primer congreso, los académicos debatieron acerca de las Realidades y Mitos de la Empresa Familiar; Casos de Mipymes Familiares; Dispositivos y Prácticas de Gestión de la
Empresa Familiar, y la Dimensión Familiar en las Organizaciones. Durante la presentación y entrega de los libros, Lozano Carrillo señaló que existen en México más de cinco millones de empresas, de las cuales el 99 por ciento son familiares, situación en la que radica la mayor parte de su éxito. Tras entregar los textos denominados “Metodología de Estudio de la Empresa Familiar”, “Gestión de la Empresa Familiar en México” y “Familia, Organizaciones y Desarrollo Regional”, manifestó que los interesados pueden consultar la versión digital en http://www.empresamasfamilia.com/efamiliares/. En su intervención, el rector Jaime Valls Esponda destacó que estos trabajos demuestran la vinculación que existe con las instituciones de educación superior como la UAM y el interés de los académicos unachenses por aportar sus conocimientos a favor del bienestar de más familias chiapanecas.
Luego de destacar el compromiso de la Universidad con el desarrollo de Chiapas, manifestó que de cara a los festejos de los 40 años de la UNACH, los académicos se preparan no solo para una celebración cronológica, sino generando materiales educativos que respondan a la realidad del estado, los cuales deben ser divulgados y objetos del conocimiento público. Abundó que de la mano del crecimiento de la infraestructura en cada uno de sus Campus, la Máxima Casa de Estudios incentiva el desarrollo de proyectos de investigación encaminados a producir mayores estándares de bienestar y contribuir a las políticas sociales que llevan a cabo los tres órdenes de gobierno. A este evento asistieron también la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas; el director de la Facultad de Contaduría, Rafael Franco Gurria, así como integrantes del Cuerpo Académico “Estudios de las Organizaciones” del Campus I y docentes de la institución.
Director General
Reporteros
Comitán
Columnistas y artículistas
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo
Marco T. Guillén Barrios
Fotografía Andrea Melgar
Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Cristina Zenteno Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Chicomuselo
Arriaga-Tonalá
Erika Sánchez Tapachula
Darinel Z. Pichucalco
Rafael Velasco
Asesor legal
Lic. Antonio Monroy Mtz.
Integrantes de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO)
Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Octubre 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor
www.codigo-sur.com
- codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
5
ENTREVISTA
Luego de violar ley en CEDH, reforman su ley general Texto y Fotografía
Vianer Montejo
En tanto que desde hace dos meses el consejero de asuntos generales, Florencio Madariaga Granados, del CEDH ha estado violando la propia ley, finalmente el domingo pasado diputados aprobaron la reforma
En tanto que, desde hace dos meses el consejero de asuntos generales, Florencio Madariaga Granados, del Consejo Estatal de Derechos Humanos ha estado violando la propia ley de la CEDH, finalmente fue este domingo, 30 de septiembre, que diputados aprobaron la reforma de ley para que cualquier ciudadano mexicano pueda ser consejero, pero antes, el viernes 28 fue nombrado y tomó posesión ese mismo día como consejero presidente. Según la anterior fracción I del artículo 26 de la Ley del Consejo Estatal de Derechos Humanos, dice que para ser consejero de la CEDH debe ser ciudadano chiapaneco por nacimiento….y Madariaga Granados es originario del DF. La nueva reforma queda así: “Para ser consejero, se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento…” Quien sabe de ley y de derecho, como Madariaga se presume, es el que cambia a su antojo en el momento que lo cree conveniente, por eso para que el consejero no siga violando la ley de la CEDH, la Comisión Permanente en sesión ordinaria de la fecha26 de septiembre de 2012, convocó a sesión celebrado el día domingo 30 de septiembre a las 12:00 horas, como primer punto del orden del día: Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción I, del artículo 26 de la ley del Consejo Estatal de Derechos Humanos. Esto es lo fue lo que se modificó con el decreto, a modo para Madariaga y otros intereses, (REFORMADO, P.O. 21 DE JUNIO DE 2011) Artículo 26.- Los Consejeros deberán reunir para su designación los siguientes requisitos: Fracción l. Ser ciudadano chiapaneco por nacimiento, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. A escasos dos meses que tomó protesta como consejero de la CEDH, rompió la paz y tranquilidad de los trabajadores del consejo, ha cambiado a personal de sus puestos con fines e intereses muy particulares, de tal manera fue evidenciado en un una columna de
Florencio Madariaga, originario del DF, fue nombrado consejero presidente de la CEDH el pasado viernes, aunque la ley general se modificó dos días después, el domingo pasado.
un periódico de circulación local. Entrevista en exclusiva para Código Sur con Florencio Madariaga Granados, días antes de recibir el cargo de consejero presidente -Acá en el estado se ha dado mucho que al trabajador se le es obligado que firme su renuncia -Si tienes renuncia tiene un contrato, si no la firma puede ir a denunciar, si tú no tienes ninguna relación no tienes porqué firmar una renuncia, si te obligan firmar una renuncia es porque tienes un contrato, busca un buen laboralista y que demande al estado o a un particular, a quien sea, son derechos laborales. -Acá mismo en el Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ha sido señalado que han obligado a firmar renuncias, inclusive a dejar el trabajo, ¿qué me dice usted al respecto? -Te refieres a mi caso que me imputan que corrí a mucha gente y que no sé que tanto ¿No? Sí, en ese sentido… -Dime un nombre… No recuerdo un nombre, pero puede usted platicarme del caso… -Mira, es muy sencillo, si hay un elemento que vulnere el estado de derecho que acudan a los tribunales, las relaciones en el consejo se orienta a través de contratos, ahí sí que acudan, casualmente no hay ninguno despedido, el quejoso que firme alguna renuncia, el quejoso que firma esa o moción en contra fue ascendido a director general. -Según, por ciertas aspiraciones que, usted está contemplado para ser consejero presidente de la CEDH, que fue enviada una iniciativa de reforma al congreso para modificar ciertos puntos acá en los derechos humanos, ¿usted es chiapaneco? -¿Tú sabes lo que son derechos fundamentales? -Primero conteste mi pregunta -Es muy sencillo, ¿conoces tu constitución política? no discutan derecho conmigo cuando no saben derecho, la constitución política, que es supremacía de ley, dice lo siguiente: es chiapaneco aquel que tenga 5 años residiendo en el estado, la ley del consejo estatal de derecho humanos, que es inferior a tu constitución política, que se llama supremacía de ley, dice generar un serie de requisitos, hay un derecho fundamental que es la de acceso al trabajo, tu no puedes impedir a nadie que tutela derechos fundamentales, primero romper con tu constitución política, entonces se puede decir, si me tomas en cuenta el año que viene sí cobro mi paso, uno, y dos, esto es un reglamento, somos un consejo estatal de derechos humanos, si alguien tiene un diferendo conmigo, con todo gusto que hable en los tribunales, si yo he despedido a alguien, que por cierto la ley me lo impide, el único que puede expedir en el consejo es el propio consejo con la votación de cinco consejeros, la facultad administrativa de todo el personal es del secretario Diego Cadenas, no es de Madariaga, ignorantes que no conocen la ley quieren decir que yo despedí gente cuando a mi
no me faculta, ni si quiera dependen de mi. Yo no puedo despedir a alguien con el que no tengo ninguna relación y el firmante de una serie de anónimos, que era director de área, se ascendió director General, ¿has conocido a alguien que cuando es presidente pida ser secretario general? -No se ha dado el caso que voluntariamente lo pida, pero si se ha dado que es inducido, presionado u obligado para bajarlo de grado… -Hay vía estricta por la aplicación de la ley, primero, tienes la fortuna que te refieres a ese tema que no soy bueno, es falso que yo haya despedido a alguien, la ley no me lo permite, el reglamento del propio consejo no me lo permite, quién sacó el anónimo diciendo eso es un ignorante de la ley, desconoce su propio reglamento, su propia ley, no permite que un consejero por sí mismo despida a nadie. -Por eso es la pregunta ¿hasta qué grado se trasgrede un derecho si es presionado a que firme una renuncia? -Desde que empezaste ya sabía para dónde ibas, no tengo empacho de decir nada me he dedicado a la práctica del derecho, enfrenté a un ex gobernador, le gané, y dos bobos que no conocen la ley quieren imputarme bobadas, no me preocupa, el que firma todos los anónimos es el señor Zenteno, para llamar las cosas por su nombre, se le ascendió a director General, a contralor de aquí, él hace una propuesta que lo bajemos de director de área, no se está vulnerando sus derechos fundamentales. -¿Con qué justifica que lo bajen de puesto? -Yo no sé, pero yo nunca he visto, ahí sí trasgrediría lo que él dice, fue ascendido a director general, si yo lo bajo o alguien lo baja entonces sí. -Pero, ¿Quizá fue presionado para pedir que lo bajen de puesto y ceder el espacio? -Está firmado por él, ¿sabes que va suceder? no va ganar el caso, conozco la ley, yo entiendo que cause polémica la contratación… causa polémica muchas cosas yo apelo a la honestidad, a la ética profesional y también el derecho a la verdad, es un derecho fundamental, te voy a repetir el tema que causa polémica en Madariaga, el consejero por sí sólo no puede despedir a nadie hay un pleno en consejo, no se ha despedido a nadie desde que yo llegué, en cambio existen documentos que sí hubo la petición para despedir a alguien y no les fue concedida esa petición, antes que yo llegara, no he despedido a nadie si hay alguna gente que por no cumplir con su perfil el pleno toma la determinación, son cinco consejeros, no Madariaga y creo que tengo derecho a aspirar a ser todo lo que yo quiera y la ley me lo permite. -¿Entonces usted va ser el consejero presidente? -Aspiro a ser muchísimo más en la vida -¿Pero, aquí por ejemplo? -Aspiro a ser muchísimo más en la vida, es más, igual y lo ves.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Texto: Isaín Mandujano
Tras casi 15 meses de encierro, el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía dejó esta tarde el penal de El Amate, pero no quedará libre, pues seguirá su proceso penal en “reclusión domiciliaria”. Alrededor de las 17:30 horas de hoy viernes, el primer exmandatario preso en la historia de Chiapas, fue sacado del penal de El Amate, ubicado en la comunidad Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa, a unos 90 kilómetros al poniente de esta ciudad. Bajo un impresionante dispositivo de seguridad, fue llevado a una casa de sus familiares en la capital del estado, donde seguirá los procesos penales que tiene acumulados en “reclusión domiciliaria” por motivos de salud. Salazar Mendiguchía fue capturado el 7 de junio del 2011 en el aeropuerto de Cancún; y fue traído a Chiapas directo al penal de El Amate, donde enfrentaba una decena de procesos penales por delitos que van desde homicidio doloso hasta defraudación y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Durante los casi 15 meses que lleva preso, Salazar Mendiguchía ha logrado interponer y ganar varios amparos. En dos de estos, el juez no encontró elementos suficientes para enjuiciarlo, por lo que dictaminó su revisión. El primer proceso penal por el cual fue capturado tuvo que ver por un supuesto bono de 104 millones de pesos que se repartieron Salazar y más de 50 de sus colaboradores. Cincuenta y cuatro de sus excolaboradores están involucrados en las acusaciones. En la administración de Salazar Mendiguchía ocuparon puestos en secretarías de gobierno o como directores de área, entre otros cargos. Solo siete han sido detenidos. Otro de los proceso penales que se le acumularon fue por la muerte de una veintena de bebés en el hospital de Comitán; otro, por la persecución en contra de Florencio Madariaga, un exfuncionario del gobierno priísta de Roberto Albores Guillén (19982000). Los familiares de Pablo Salazar han
Sale Pablo Salazar de El Amate, estará en reclusión domiciliaria Tras casi 15 meses de encierro, el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía dejó esta tarde el penal de El Amate, pero no quedará libre
El hijo de Pablo Salazar confimó la reclusión domiciliaria que continuará en una casa de La Hacienda.
guardaron hermetismo en torno a la salida del exmandatario del penal de El Amate; se espera que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) dé más detalles del proceso de “reclusión domiciliaria” que enfrentará el exgobernador. El No Poder, dentro de dos meses “Nos vemos en el no poder dentro de siete meses”, había tuiteado Salazar Mendiguchía desde el penal de Huixtla, en clara referencia al gobernador Juan Sabines Guerrero, y un mes después fue regresado al Amate, al área femenil. En el blog www.unocontodos.blogspot. com, el hijo de Pablo Salazar, escribió: “Mi padre, Pablo Salazar Mendiguchía, promovió ante los jueces que conocen de sus diversos procesos, un Incidente No Especificado de Reclusión Domi-
Tras casi15 meses de encierro, el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía dejó esta tarde el penal de El Amate, pero no quedará libre.
ciliaria para ser atendido de un añejo padecimiento de hernia hiatal, cuyos síntomas presentaron un aumento y progresión en los últimos meses, y para el cual no podía recibir la atención médica adecuada dentro del penal. Los jueces, basados en las pruebas ofrecidas y por considerarlo fundado en derecho, concedieron la medida solicitada. Por lo que mi padre, fue trasladado a su domicilio particular en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con las debidas medidas de seguridad, para recibir la atención médica adecuada. Este hecho ocurrió el día de hoy, Viernes 28 de Septiembre a las 17 horas. No emitiremos más información al respecto que este comunicado.”
Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Texto: Sergio Melgar
El mismo día en que concluían sus funciones, los diputados locales salientes de la 64 legislatura local, aprobaron por mayoría en un día inhábil como el pasado domingo 30 de septiembre el punto dos del orden del día en donde autorizan al ejecutivo estatal a contratar un nuevo empréstito por 3 mil 870 millones de pesos, con lo cual la deuda de Chiapas subirá a 20 mil 383 millones de pesos. En el más completo hermetismo, la mayoría de los diputados locales aprobaron que el gobernador Juan Sabines se endeude hasta por 3 mil 870 millones de pesos con Banobras, bajo el rubro de “financiamiento para inversiones públicas productivas en el estado”. La iniciativa del decreto del nuevo empréstito la firmaron dos diputados: el diputado perredista Ricardo Serrano y el diputado ecologista Javín Guzmán Vilchis. Pero de acuerdo con el artículo 34, fracción segunda de la nueva Constitución Política Siglo XXI del estado de Chiapas, los diputados pueden presentar iniciativas, sin embargo, tratándose de iniciativas que tengan que ver con la contratación de empréstitos o créditos, la única figura facultada para ello, en términos del artículo 30 fracción 12, es el pleno del congreso local. Los diputados no están facultados en lo individual para presentar ninguna iniciativa que tenga que ver con empréstitos y sin embargo, la firmaron y aprobaron el dictamen para pasarlo al pleno el pasado domingo. Con estos 3 mil 870 millones de pesos, la deuda total de Chiapas a instituciones de banca privada y de desarrollo, sube a 20 mil 383 millones de pesos, la segunda entidad más endeudada, después de Coahuila, según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El propio secretario de Hacienda estatal, Carlos Jair Jiménez Bolaños, comentó en corto a algunos diputados que el nuevo empréstito era para pagar sueldos y aguinaldos a empleados de ayuntamientos que carecen de este recurso, aunque las presidencias municipales son autónomas y reciben mes
7
REPORTAJE
Sube a 20 mil millones la deuda total en Chiapas El mismo día en que concluían sus funciones, los diputados locales salientes de la 64 legislatura local, aprobaron por mayoría el nuevo empréstito
Diputado del PRD Ricardo Serrano Pino.
Sesión de la cámara local de diputados..
con mes una ministración del gobierno federal. Y la firma de los dos diputados, es para que no culpen al ejecutivo estatal de este nuevo empréstito, sino a los legisladores que el pasado domingo concluyeron en su encargo.
pas será la segunda entidad más endeudada, después de Coahuila, pero la más pobre, si se toma en cuenta el Producto Interno Bruto (PIB) de ambos estados. Así, Chiapas superaría a Quintana Roo y Nayarit en deuda pública, con plazos a pagar que fluctúan entre 20 y 30 años, respectivamente, la mayor parte de la deuda con Banobras. Los diez puntos que aprobaron los diputados también incluyen nuevas concesiones de camiones, taxis y combis, además de inscribir en letras doradas en la pared de la sala de sesiones del congreso los nombres de don Belisario Domínguez Palencia y Angel Albino Corzo, pese a que estos nombres ya se encuentran inscritos en letras doradas allí en dicha sala.
Problema de liquidez A decir del doctor en economía, Jorge López Arévalo, la deuda total de Chiapas registrada en Hacienda subirá a 20 mil millones de pesos con el nuevo empréstito, ya que “ellos argumentan problemas de caja, de liquidez, que el gobierno federal no les ha depositado, al parecer, por eso pidieron el nuevo préstamo”. Entrevistado brevemente por Código Sur, López Arévalo asegura que Chia-
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
El abuelo incómodo
L
a llegada a de Manuel Velasco a la gubernatura del estado, ha causado gran expectativa y especulaciones, acerca de su capacidad de gobernar. De carrera meteórica poco explicable, en el Manuel Velasco se encuentran más los signos de un personaje mediático que el de un político que tenga claridad en sus propuestas. Escuchaba en un mitin a una señora Que ahí estaba: “no dice nada, pero me cae bien” y es que Manuel Velasco tapizó a todo el estado con su imagen de niño bonito. Su discurso fue el mismo en toda su campaña, “las amo, las quiero, mis mujeres, reconozco, veo en la sonrisa” discurso que repitió hasta el cansancio, le funcionó: la gente lo quería ver , no escuchar, un síndrome de la conquista, “del oriente vendrán hombres barbados y blancos” nos dijo Quezalcoalt, su teoría se comprobó, nada más que éste vino del centro. Haiga sido como haiga sido, ya es gobernador electo, pero lo grave de este asunto es no solo como el vendió su imagen de niño, sino como lo miran los demás , los que están enfrente, detrás de él y como lo mira su abuelo incómodo Fernando Coello Pedrero. Los Juanitos en el poder lo quieren chamaquear con deudas y poniendo mil trampas de toda índole, legaloides como volver a nombrar a Raciel López como procurador, endeudar mas al estado, incendiar los ayuntamientos con rebeliones municipales y demás artimañas para amarrarle las manos, son parte del plan. Los de atrás reclaman paternidades políticas y desde luego suculentos huesos, las redes sociales están llenas de fotos de políticos o activistas acompañándolo, eso si todos se dicen amigos del Güero, oportunistas en su mayoría, lame coyolts, como dice mi amigo
Efraín Orantes, no hay duda todos lo quieren chamaquear pasando facturas. Pero creo que lo más grave es el comportamiento del abuelo incómodo Fernando Coello Pedrero, personaje de la prehistoria chiapaneca, Fernando Coello Pedrero fue en su vida embola indios, el junto con su primo Chuma Pedrero eran socios en lo que se llamó Alcoholes y Aguardientes de Chiapas, entre otras cosas producían el Ron Bonampak, cuyas oficinas estaban en lo que ahora es la esquina de la 15 pte. y Av central , creo que el lugar se llama Plaza Bonampak. Famoso entre la bolencada de los años 50, 60 y principio de los 70. Decían nunca lo probé, que sabía rico, que era buen trago y su materia prima se producía en el ingenio Pujiltic, propiedad de los Pedrero caciques coletos. Pero en realidad el negocio no solo era la producción del ron Bonampak, y la producción de caña de azúcar, lo que realmente les dejaba muchas ganancias era el control del aguardiente o trago blanco en las comunidades indígenas de la zona de los Altos de Chiapas, ahí era el bastión de Los Pedrero, así como ahora existe un cacicazgo con la Cocacola , en aquellos tiempos los Pedrero controlaban a sangre y fuego el trago que se vendía en las comunidades. Ahí entra el personaje del Abuelo incómodo, él era parte del mecanismo de control, cuentan los que lo conocieron, casi todos coletos, que Fernando Coello era bueno para andar pistola en mano amenazando o persiguiendo indios insurrectos que no querían beber su trago, o que querían producir su trago tradicional el Posh. Fernando Coello era el ejecutor y fiscal de evitar la desobediencias. La llegada de el Dr. Manuel Velasco Suárez al gobierno de Chiapas en 1970, causó que
Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos
Los recuerdos del olvido Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com
volvieran aparecer viejas rencillas dentro del circulo de poder coleto, Velasco Suárez sustituyó a José castillo Tielemans, también de origen coleto, él cual había dado gran libertad a los Pedrero y a sus empresas. Manuel Velasco Suárez había salido de San Cristóbal siendo muy Joven, a diferencia de los Pedrero que se volvieron caciques locales, Velasco Suárez eligió la ciencia como forma de vida, regresaba a Chiapas con un gran prestigio profesional, fue ungido como gobernador por sus méritos profesionales y no por su carrera política, Velasco Suárez fue el médico de cabecera del presidente Adolfo López Mateos, el cual sufría de fuertes migrañas, ese merito profesional le valió el ser elegido gobernador, obviamente por el PRI. Con una visión más amplia de la realidad Velasco Suárez, realizó obras como la creación de la UNACH, fomentó el encuentro indígena de 1973, pero sobre todo combatió el alcoholismo, se enfrentó al grupo de los Pedrero, Velasco Suárez clausuró Alcoholes y bebidas de Chiapas y expropió el ingenio Pujiltic. El enfrentamiento fue frontal, a los Pedrero le cerraron el negocio que los había hecho millonarios. Por azares del destino que no conozco, los hijos de estas dos familias se enamoraron y casaron, Leticia Coello Garrido y el doctor José Manuel Velasco Siles, el cual muere muy joven. Cosa curiosa en Manuel Velasco Coello confluyen el pensamiento avanzado proclive al deporte y a la vida universitaria, el servicio público , así como también el más viejo y arcaico caciquismo de horca y cuchillo. La actitud y comportamiento del Abuelo incómodo no solo es la aparición en escena del viejo cacicazgo, que lo mismo amenaza a colonos con cerrarles el paso y diciendo
que el abuelo del futuro gobernador y que háganle como le hagan el no se va a mover y no va a dar paso. Lo mismo que reparte y promete secretarías o puestos a amigos y conocidos, el Abuelo incómodo se dice perseguido político de Sabines y se da tiempo para escribir y publicar desconocimientos y regañadas a su nieto ¡ hágame usted el favor! Para empezar creo que alguien le está dando cuerda y le escribe las cartas , no creo tanta coherencia en un hombre que su mayor argumento sea amenazar pistola en mano. Algo tendrá que hacer el nuevo gobernador con su abuelo Incómodo , por que cual vil párvulo , le puede dar muchos dolores de cabeza que van desde la burla pública hasta problemas mayores ya que suele w armado. Así lo confirman los colonos afectados del fraccionamiento “La Cueva del jaguar” los cuales fueron reubicados en un terreno atrás del IMSS del libramiento norte y que por desgracia, el paso queda a un costado de terrenos del abuelo incómodo, el cual les cierra el paso presumiendo que el abuelo del futuro gobernador y que háganle como le hagan el no se va a mover y no va a dar paso. No es tarea de un gobernador controlar a su abuelo, pero creo que lo debe hacer sobre todo cuando le están dejando un clima de inestabilidad política, el cual lo único que pretende es generar distractores y dar tiempo a limpiar el cochinero que están dejando. Y no dudo que el viejo pleito entre los Velasco y los Coello Pedrero vuelva a la palestra sobre todo cuando es de dominio público que el cerebro detrás de Manuel Velasco Coello es su tío Agustín Velasco Siles, economista y hermano de su difunto padre.
Más deuda para Chiapas
conlapiedra@hotmail.com
P
ues dice mi mamá que siempre sí….Así que el pasado domingo 30 de septiembre, día inhábil, los diputados locales se reunieron para aprobar 10 puntos del orden del día, entre ellos el segundo punto en donde se autoriza al gobernador Juan Sabines a contratar un nuevo crédito o empréstito por la cantidad de tres mil 870 millones de pesos, que sumados a los 16 mil 513 millones, la deuda pública de Chiapas subirá a 20 mil 383 millones de pesos. Como deuda pública, Chiapas será la segunda entidad más endeudada después de Coahuila, y prácticamente empatada con el Gobierno del DF, también con 20 mil millones de pesos, pero en comparación con el Producto Interno Bruto (PIB) de cada entidad federativa, Chiapas aparecería en
primer lugar, de acuerdo a la opinión del doctor en economía, Jorge López Arévalo, ya que la deuda siempre se mide por el tamaño de la economía. Es verdaderamente lamentable, pero sobre todo grave el hecho que a dos meses de que deje el poder, el gobierno de Chiapas vuelva a endeudarse argumento problemas de liquidez y sobre todo que funcionarios de primer nivel comenten a diputados que el nuevo empréstito es para pagar sueldos y aguinaldos de empleados de ayuntamientos, cuando el gasto corriente de nómina ya viene presupuestado año con año. Pero lo más grave, es que son dos diputados, uno del PRD (Ricardo Serrano) y otro del Verde (Javín Guzmán, quienes firman la iniciativa de decreto, cuando por ley no la deben firmar diputados, si de empréstitos
o créditos se trata, como lo resalta la nueva carta magna chiapaneca: “el artículo 34, fracción segunda de la nueva Constitución Política Siglo XXI del estado de Chiapas, los diputados pueden presentar iniciativas, sin embargo, tratándose de iniciativas que tengan que ver con la contratación de empréstitos o créditos, la única figura facultada para ello, en términos del artículo 30 fracción 12, es el pleno del congreso local.” Así que si cualquier chiapaneco se inconforma con este nuevo empréstito, fácilmente se podría venir abajo ante un juez federal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y si finalmente Banobras libera este recurso público, ojalá sea para alguna inversión pública productiva, y no para otros pagos. Ya veremos, dijo un ciego.
Qué tal eso. Últimos Pasos Con un comunicado por parte de su hijo en el blog www.unocontodos.blogspot.com, Pablo Salazar informó que un juez le permitió reclusión domiciliaria desde la casa de su mamá en el fraccionamiento La Hacienda, al poniente de esta ciudad. Así que el exgobernador Pablo Salazar continuará recluído en su casa, ya no en el área femenil del Amate, como lo estuvo durante 15 meses. Vamos a ver qué más pública en su blog y prácticamente al parecer ya tiene un pie en su ansiada libertad, a dos meses de que concluya el presente sexenio. ¿Habrá intercambio epistolar nuevamente? No se pierda otro capítulo más de esta tragicomedia chiapaneca.
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
La inepcia
E
l peor ciego es el que no quiere ver; el peor sordo es el que se niega a oír; y, el peor necio es el que no quiere entender. Cuántas veces ha dicho el Gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO, que su administración iniciará el próximo 8 de diciembre?. No se entiende? O no les conviene entender. A qué viene tanta especulación por la carta que le envía a su abuelo materno, advirtiéndole lo mismo que ha declarado en diferentes foros: No gobernaré para unos cuantos, ni para mis cuates, ni para mi familia? Todo lo que está pasando y pase antes del día previsto en la Constitución del Estado, no es de su responsabilidad; ha dicho también quiénes son los designados en su equipo de transición, pero que dichas designaciones no implican compromisos de delegación o concesión de plazas de poder, ni pago de facturas, porque su arribo al poder fue mediante el sufragio de más de un millón de chiapanecos, con quienes habrá de gobernar obedeciendo. Más claro?, quiere decir: fuera manos de los caciques pichichis; fuera manos de los ex gobernadores; fuera manos de los Velasco, de los Coello, de los Trejo, por aquello de no te entumas. El período de lo docena trágica para los chiapanecos 2000-2012, se cierra, a
Utopía
frajafini@hotmail.com
otra cosa mariposa. Ese mensaje del Gobernador electo hay que interpretarlo gramaticalmente, no por lo que quiere decir, sino por lo que dice: Bastante ayuda el que no estorba y punto. EL QUE PA ARRIBA ESCUPE EN LA CARA LE CAE SU SALIVA Que papelón de nuestra flamante diputada verde, MARIA DE LOURDES LOPEZ MORENO, alzando la voz desde la tribuna federal de los diputados, hablando de salvar los recursos naturales; para los que no la conocen, esta diputada es aquella que estuvo al frente de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural del Estado del 2009 al 2012. Pues esta insigne mujer, habla solo porque la lengua no tiene hueso, o porque cree que los chiapanecos estamos viviendo en la prehistoria. Señora diputada, los recursos minerales que están en el subsuelo mexicano, son del dominio público de la Nación y por ende le corresponde su resguardo, protección y preservación a la Federación (ART. 27 CONSTITUCIONAL). A estas alturas del partido, si es que usted, nos pretende representar desde la tribuna que le corresponde, por favor, hágalo con conocimiento de causa y prepárese antes de tomar el micrófono, porque sencillamente Usted, participó en
Eduardo Rojas Galindo
erojasgalindo@hotmail.com
D
ANÁLISIS
Javier Figueroa Niño
Noticias y periódicos
etrás de un gran hombre hay una gran mujer, eso dicen. La Primera Dama de cualquier nación puede impulsar a su marido a ganar las elecciones. Michelle Obama, Primera Dama de Estados Unidos, emocionó a los estadounidenses con un discurso que dio en la Convención Nacional Demócrata. Fue tanta la emoción provocó que el Twitter se registraron 28 mil tuits por minuto. Todos se emocionaron con el discurso de Michelle que hasta comentaristas de televisión de la cadena CNN dijeron que se ató un “grane slam”, que en términos de béisbol quiere decir un jonrón con las bases llenas. En un sólo día se convirtió en la persona que más se habla en las redes sociales de Estados Unidos. Michelle opacó a todos, principalmente al candidato republicano Mitt Romney, el adversario por la presidencia de Estados Unidos contra Barack Obama.
9
Ahora en suelo norteamericano se ha comenzado una carrera por destacar la importancia de una Primera Dama. Las comparaciones dejan muy bien a Michelle Obama, quien es una graduada de las prestigiosas universidades de Princeton y Harvard. No se le conocen vicios y sobre todo viene de una familia. Su hermano Craig Robinson es el entrenador del equipo de basquetbol varonil de la Universidad Estatal de Oregón. En pocas palabras, no tiene familiares incómodos. Además es muy querida y ha aparecido en la famosa serie de televisión Icarly. Pero también apareció en Los Simpson. Michelle Obama será un peso muy importante para ayudar a su esposo a ganar la reelección. La veremos mucho en campaña. *El autor es consultor editorial.
el otorgamiento de muchas concesiones de explotación minera en la sierra sur del Estado, no solo a compañías mexicanas, sino también extranjeras y eso, tiene muchas implicaciones legales de saqueo, no del Estado, sino de la Nación. No escupa pa arriba… Es necesario hacer algunas reflexiones sesudas antes de abrir la boca, sobre todo cuando uno de los principales estigmas de nuestros políticos es que hablan mucho, entienden poco y leen menos. No me ayudes compadre…
to tiene un significado especial para un servidor, ya que sin pertenecer a la Asociación Nacional de Locutores, se me distingue por mis 36 años de Comunicar a Chiapas. Gracias. Mi correo es frajafini@ hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
RECONOCIMIENTO AL MERITO RADIOFONICO Vaya desde aquí mi agradecimiento a la ASOCIACION NACIONAL DE LOCUTORES DE MEXICO, A.C., por el reconocimiento que el pasado 20 de septiembre, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, me hicieron entrega, de manos de su Presidenta ROSALÍA BUAÚN SANCHEZ y del inquieto ENOCH HERNANDEZ CRUZ, Delegado en Chiapas de dicha Asociación. Cabe mencionar, que también recibieron reconocimiento compañeros como AMIN GUILLEN FLORES (Comitán), CARLOS RAFAEL GUZMAN GOMEZ (EL CHATO GUZMAN DE Cintalapa), JUAN MANUEL GONZALEZ TOVAR (Sancristóbal), GABRIEL SAMAYOA RUIZ (La Trinitaria) Y JULIO ARCHILA GOMEZ (Villaflores). Este reconocimien-
Carlos Rafael Guzmán Gómez y el autor de esta columna, galardonados por la asociación nacional de locutores de México, de manos de su presidenta nacional Rosalía Buaún Sánchez, evento realizado en San Cristóbal de las Casas.
La Primera Dama emociona
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Ping Pong ¿Amor? - Amplitud ¿amistad? – Total ¿Dios? – No existe ¿familia? - No existe ¿ México? - Hay muchos Méxicos, sería una tontería describirlo con una sola palabra.
Texto y foto:
Cristina Zenteno
Francisco Barrios “El mastuerzo”
tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Francisco Barrios “El mastuerzo” Signo: Sagitario Nacimiento: 23 de noviembre de 1955. Cd. De México Ocupación: Músico, integrante de la agrupación ‘Botellita de Jerez’ y los ‘Jijos del maíz’.
Francisco Barrios, “El Mastuerzo”, inició un nuevo género musical llamado Guacarrock, creando junto Sergio Arau y Armando Vega-Gil, la agrupación “Botellita de Jerez”, agrupación que desde hace 30 años se ha mantenido en los escenarios y desde hace aproximadamente dos años comenzó el proyecto El mastuerzo y los jijos del maíz, el cual le ha dado nuevas experiencias. Recientemente se presentó en Tuxtla Gutiérrez, la agrupación de casi tres décadas, esto como parte del festival Vibra Chiapas, donde lo jóvenes disfrutaron del buen rock mexicano; en dicha presentación Francisco, Sergio y Armando demostraron su total apoyo a las comunidades de los Altos de Chiapas, así como al movimiento #yosoy132, por lo cual ‘Paco’ Barrios expresó, “me siento feliz de estar aquí en tierras chiapanecas, tengo la oportunidad de saludar a algunos amigos, y reiterar nuestra visión de estar de lado de los ‘compas’ zapatistas, lo reiteramos más allá de lo que está sucediendo nivel político en México, de la desgracia que viven todos los compas de toda la vida, y de los que han sido engañados doblemente”. Respecto a los proyectos musicales, con motivo de los 30 años que cumplirán el próximo año Botellita de Jerez, está en puerta grabar un disco con temas al estilo guacarrock, “el 2 de abril del 2013 vamos a editar un disco nuevo, en unos días más entramos a estudio y es un disco inédito, puras ideas viejas; vamos a sacar un nuevo material que se llamará Las profecías que nos tragamos, está dedicado a todos los seres humanos, yo creo que tendría que ser una mirada desde el origen con cierto sentido del humor” finalizó.
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Izamary González Ruiz Texto y Foto:
Cristina Zenteno
Nombre: Izamary González Ruiz Nacimiento: 27 de agosto.
es una
REINA
11
REINA CHIAPANECA
CHIAPANECA
Ocozocoautla, Chiapas Edad: 18 años Signo: Virgo Estudios: Lic. en educación secundaria con especialidad en Historia Hobbie: Viajar y diseñar Candidata a Chica Novata de la Esc. Normal Superior de Chiapas
Ping-Pong ¿Amor? - Respeto ¿Amistad? - Lealtad ¿Dios? - Todo ¿Familia? - Amor ¿Turismo? - Sueños ¿Cómo se describe? Soy una persona muy apasionada y enfocada a mis estudios; he desarrollado mis habilidades en distintos deportes; soy muy independiente, muy sentida en algunas ocasiones, y perfeccionista. ¿Anteriormente habías participado en algún concurso de belleza? Sí, fui reina tres años consecutivos en la secundaria donde estudié “Belisario Domínguez”, en Ocozocoautla, Chiapas. ¿A pesar de ello sigues con los nervios? Los nervios siguen, en la preparatoria no quise entrar al concurso porque prioricé mis estudios, pero te repito los nervios no se van ya que es difícil estar frente a tanta gente y hablar, pero lo que te puedo decir es que la experiencia de haber participado en otras ocasiones es que ahora me siento cómoda.
¿Por qué te decidiste por la especialidad en historia? Porque me gusta, digo, a diferencia de más de la mitad de mi salón, que optó por estar en esa materia por la cuestión de que tenían más oportunidad, yo no. Desde el principio lo quise, en la preparatoria tuve buenos maestros de historia universal y de México, y desde ahí me apasionó.
¿Qué ha sido lo bueno y lo malo de estar en el concurso? Lo bueno, que gracias a la cuenta que se creó en Facebook, mis amigos le han dado ‘Like’, a mi foto por lo que veo reflejado su apoyo, y lo malo que no cuento con el apoyo de mi papá, porque piensa que me afectará en mis estudios, pero eso no pasará, la escuela es mi prioridad.
Finalmente, ¿qué te gusta de Ocozocoautla y en qué te gustaría que cambiara? Me gustan sus tradiciones es un pueblo con sus costumbres bien asentadas. Me gustaría que mejorara en que las personas priorizaran proyectos a beneficio del pueblo y no sólo para sí mismos.
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
SOCIALES
12
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Sofía festejó su primer década de vida
Sofia junto a su mami Rocio Martínez
Sabine Cruz y Paola Zavala
Sofia Becerra junto a su profesora Bélgica Gutiérrez
Alejandro Gómez
La cumpleañera y Pablo Gil
Alondra Vázquez y la festejada
José Martínez y Fabrizio Rivera
Alma Gabriela López y Sofia
Regina Martínez y Edna Martínez Sofi con sus amigas más cercanas
La festejada escuchando sus Mañanitas
Texto y Foto:
Cristina Zenteno
Frida López, Diego Fernández y Marcos Cancino
En días pasados Sofía festejó sus 10 años en compañía de sus amigos y compañeros de la primaria Ángel Albino Corzo de esta ciudad. Con un rico pastel donde Jessie, la vaquerita de la película Toy Story decoraba el delicioso pastel, fue el aperitivo perfecto para festejar los 10 años de vida de la amigable Sofi. Sus amigos le cantaron las mañanitas, y se tomaron muchas fotos con la cumpleañera. Además de la gran alegría
que sus amigos le contagiaron a la festejada hubieron juegos que realizaron en el pizarrón para poner un poco más de ambiente en el evento. Su maestra, y su mamá se notaban contentas y entusiasmadas, además que le festejo no es tan habitual, lo cual hice del día algo muy especial. Esperemos que Sofía siga con muy buena actitud y con mucha alegría, ¡Muchas felicidades y nuestros mejores deseos!
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Previo al concierto se realizará una alfombra roja, y una convivencia donde la DJ Rossana Salgado...
Garantizan espectáculo diferente de Sentidos Opuestos Texto y foto:
Cristina Zenteno
Todo se encuentra listo para el gran concierto que ofrecerá Sentidos Opuestos, el próximo 12 de octubre en el Polyforum Chiapas de nuestra ciudad. Respecto a ello, Carlos Ruiz y Daniel Gaytán, organizadores del evento, dieron los pormenores acerca de éste gran concierto que dará el dueto que marcó una moda en los noventas. Según expresaron los organizadores, los asistentes al concierto contarán con el mejor espectáculo de ‘Sentidos Opuestos’ como en ningún otro estado se ha dado, además dijeron que el público tendrá servicio de vallet parking, y sobre todo seguridad y certeza, “por las experiencias pasadas de cancelaciones de artistas en esta ciudad, la gente puede estar un tanto escéptica, en esta ocasión garantizamos un concierto de calidad, y sobre todo que tendrán certeza total del espectáculo que ofrecerá el dueto que forman Alessandra (Rosaldo) y Chacho Gaytán, será el mejor concierto”, aseguró
Daniel Gaytán. Dijo que previo al concierto se realizará una alfombra roja, y una convivencia donde la DJ Rossana Salgado, amenizará dicho espectáculo. Según dijo Carlos Díaz, encargado de la logística del evento, los asistentes no harán filas, sino que accesarán al evento de manera más fácil por lo que recomendó llegar hora y media antes del concierto, ya que se tiene programado iniciará en punto de las 21 horas. El concierto que ofrecerán Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytan tendrá una duración de dos horas; los boletos ya están a la venta en la farmacia de costumbre de Tuxtla Gutiérrez o bien los pueden comprar por www.ticketbis.com.mx, los costos oscilan entre los 200 y 900 pesos, y es el único espectáculos que ofrecerán en nuestro estado así que no se pueden perder éste gran evento que de seguro será de los inolvidables en nuestra ciudad.
13
CULTURA AL SUR
Voy a esperarte en silencio Texto:
Soshan Bastet “Voy a esperarte en silencio, esperando el naufragio de tu boca, para devorar los limites de tu geografía tan inexacta y ya desconocida, quiero tus respuestas con sabor a aguardiente y olor a tequila, hoy de nuevo te extraño y lo hago para sobrevivir a mi memoria”. Esta noche quiero emigrar a tu cuerpo, tenderme en tus muslos, para amarte lento como esa noche, pero en esta no habrá tregua, lloverá en casa poro de tu piel, para aprendernos de memoria. Llueve, llueve , escucho cada gota que espera la muerte en el suelo y se escucha un gemido, es el hambre de mi cuerpo que suda sin errores y me acerca tu voz, sigo en tu espera, a mitad de la ciudad que nos atrapa con su misterio, haciendo de esta historia algo que contar, puede ser accidente o algo casual, y aun así , deseo el mar de tus besos, aun sabiendo esto, quiero hacerte el amor esta noche, quiero que te enredes a mi cuerpo, déjame sentirte mío, saboréame, derrámate en mi, llévame por tu vera, enciéndeme, mírame , abrázame, penetra mis sentidos, no te quedes con nada, sé el hombre que te gusta , libre , desenfrenado y loco… Ya muy de madrugada , tal vez , se me antoje humedecer mis labios, con el aguardiente de tu cuerpo, néctar y elixir para saciar mi sed, regálame la pequeña muerte, deja fluir nuestros incontrolados deseos, y deja que nos vea esta ciudad que ya sabe de nosotros, aniquila esta noche, acaricia mis muslos, entre besos y muérdeme, déjame complacida , humedece mis labios, enserio , no me hará daño, sumérgete en mi cuerpo, quédate en el ecuador de mi cuerpo, olvida los ruidos y murmullos de la ciudad, erotízame con tu lengua y olvida el escándalo de mi nombre, olvídate de todo, araña mi carne, muérdeme toda, lléname de gemidos, humedece mis noches, acaricia mi costado, y dame mas para escribir, complácete y compláceme pero por favor no dejes de ser mi verso. Dame junto a esta noche, una deliciosa mañana, llena de ti y de tus besos, estoy aquí escribiendo de ti y de mi, convirtiéndolo en un nosotros, en esta ciudad destruida e inundada, ven y dame ese placer de confesarme tuya.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
A fuego lento Texto: Alberto Ramos García
JAVIER ÁLVAREZ: PROMOTOR DE UN ENGAÑO AL GOBERNADOR Y AL PUEBLO DE CHIAPAS -Vaya joyita que promovió Elba Esther como secretario de educación La sabiduría popular nos enseña de que el miedo no anda en burro. Esto lo señalo porque Javier Álvarez Ramos, el más nefasto secretario de educación que ha habido en Chiapas, se pasó toda la semana en la Ciudad de México haciendo “amarres” y “negociaciones”. Ante los señalamientos de las irregularidades existentes en esa secretaría bajo el mando de este rufián y denunciadas en esta columna, fue a pedir CHICHE y protección, pues sabe que sus tropelías lo pueden llevar directito al Amate. Su egolatría esquizofrénica lo ha llevado a imaginar de que él puede ser el Secretario de la Sección VII y eso fue a buscar a México. Él bien sabe que esa posición política lo inmuniza por los riesgos de un posible conflicto y así busca evitar la investigación de sus fechorías y su inevitable encarcelamiento. Para eso se ha venido reuniendo con la peor bazofia del magisterio y convoca a distintos grupos de maestros a reuniones en la UNICH. GEL ANTIBACTERIAL, 83 MILLONES DE PESOS En la Secretaría de Educación es un secreto a voces el desvío de recursos que existe. En la gestión de Javier Álvarez se destinaron recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Básica y Normal (FAEBN) para acciones que no están consideradas en este programa federal. Esto hasta Pablo Salazar lo señaló en alguno de sus comunicados y denunció el desvío de 900 millones de pesos. Javier Álvarez y sus compinches encontraron una forma eficaz, pero ilegal, para asignar contratos de manera directa, pasando por alto el procedimiento de licitaciones y de concursos. El mecanismo fue el de solicitar al Comité de Adquisiciones de la Subsecretaría de Administración del gobierno del Estado la autorización correspondiente para asignar de manera directa distintos contratos en los que existía especial interé$; así se contrató por asignación directa más de 100 millones de pesos en la compra de material didáctico, mucho de él sin la consulta de los maestros, por lo que se compraron cosas inútiles y sin uso para el trabajo docente. Pero eso no es todo, así se compraron cientos de millones de pe$o$ en mobiliario y equipo
de cómputo para las escuelas. El caso extremo del desvío de los recursos fue la compra de gel antibacterial y de los kits de limpieza que se compraron en el año de 2009, con el fin de hacer frente a la contingencia sanitaria ocasionada por el virus de la influenza AH1N1: en el mes de abril se le autorizaron a la secretaría de educación 18 millones de pesos; en septiembre 15 millones de pesos y en diciembre 50 millones de pesos, haciendo un monto total de asignaciones directas por 83 millones de pesos; lo grave de esta compra, es que existen las pólizas de pago, pero no hay evidencia de que este producto haya ingresado en el almacén, como lo establecen las disposiciones reglamentarias. EL SEGURO ESCOLAR De la misma forma se asignó de manera directa el seguro escolar para todos los estudiantes del nivel básico, una acción que reviste a la administración del gobernador Sabines, pero que se desacredita por el mecanismo empleado para la contratación; en el 2009 el monto asignado al seguro escolar fue de 20 millones de pesos y para el 2010 fue de 25 millones, contratos que fueron asignados de manera directa sin la licitación que obliga la ley; lo que llama la atención de este seguro escolar, es que han sido pocos los padres que han utilizado este beneficio: el rembolso de gastos que el seguro escolar ha realizado en esos dos años es menor a los 8 millones; lo que convierte la asignación de estos seguros en un jugosos negocio. Se pagan 45 millones de pesos, sólo para recibir una atención de servicios médicos por 8 millones de pesos. Y pensar que a Pablo Salazar y sus secuaces se les está juzgando por la compra de un seguro. Las desviaciones existentes en la secretaría de educación no concluyen con esto. En el 2009, 2010 y 2011, se realizaron compras directas de libros y enciclopedias por un monto superior a los 100 millones de pesos al corporativo del Diario Milenio. Todos estos recursos empleados se cargaron al Fondo de Aportación para la Educación Básica y Normal (FAEBN), aplicando compras que no corresponden para el propósito de este programa federal, como son la compra de los libros y el gel Antibacterial. Con los datos que tengo en mi poder, se puede observar que sólo en el año 2009 la Subsecretaría de Administración le autorizó a la Secretaría de Educación, compras por asignación directa con un monto
de 342 millones 670 pesos, pero la suma del 2010 y del 2011, es cercana a los mil millones de pesos. Sólo a través del sagrado diezmo, los funcionarios de la secretaría de educación encabezados por Javier Álvarez y sus compinches recibieron más de 100 millones de pesos. Fue usual en la administración de Álvarez Ramos la compra de diversos materiales bajo el cobijo de la partida 4105, correspondiente a Ayudas a organizaciones y personas. Esta partida corresponde a subsidios y no se requiere la comprobación. Bajo este mecanismo se compraron cada año de su gestión diccionarios que se regalaban a los niños de las escuelas, pero también se compraron enciclopedias para ser regaladas a los maestros. Lo grave de este asunto es que no existe la relación de beneficiarios de estas ayudas. Bajo este mecanismo se compró un millón de ejemplares de un libro inútil para ser regaladas a todos los estudiantes chiapanecos, titulado: “Chiapas el hallazgo de un tesoro”. Este libro costó 70 millones de pesos y carece de utilidad para el proceso educativo de Chiapas. EL PROMOTOR DEL ENGAÑO AL PUEBLO DE CHIAPAS v Si el manejo presupuestario en educación resulta más que dudoso, igual sucede con el logro educativo. Javier Álvarez fue el promotor de un engaño al gobernador y al pueblo de Chiapas, de hacer creer que en Chiapas hubo una mejora de la calidad educativa, de acuerdo a los resultados obtenidos por la prueba ENLACE, del último lugar pasamos por arte de magia al primer lugar en educación secundaria. Nada más de que esta mentira ya salió a flote y lo hizo público Olac Fuentes Molinar, el investigador sobre educación más importante en el país, donde señala que los resultados de Chiapas fueron inflados y de que se alteraron las cifras. La secretaría de educación debe de realizar una investigación urgente sobre estos resultados para fincar las responsabilidades correspondientes a los responsables de este engaño. Dejaré para otra ocasión las denuncias sobre la venta de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudio realizadas durante esa gestión, así como la venta de plazas de maestro realizadas por sus más cercanos colaboradores, que a la fecha hay personas defraudadas que están acudiendo a la procuraduría a levantar las denuncias correspondientes.
Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00
Sobre sus “gestiones políticas” en la ciudad de México, los resultados no le son nada favorables a Javier Álvarez: espero que ya le cayó el veinte de que está fuera del cobijo de la maestra Elba Esther, que tiene la información precisa del tipo de joyita que promovió como secretario de educación en el Estado. Al tiempo Finalmente: Era Septiembre 2004, regresaba del DF, y tocando tierras tuxtlecas, recibí una llamada al celular que me solicitaba generosamente me presentara a la Procuraduría con el Fiscal Mariano Herrán Salvatti. El interlocutor, me dijo- irónicamente- no es un asunto de orden judicial es una platica de amigos con Don Mariano. En menos de 45 minutos, platicaba con el entonces Procurador de Lujo, como le decíamos varios columnistas políticos. El Fiscal Tapachulteco, al ver que entraba a sus oficinas, rápidamente, me dijo, toma asiento por favor, y en unos minutos hablamos. Y en menos de 5 minutos, se sentó y exclamó: Mi estimado Alberto, te mandé a llamar por la amistad que tenemos desde hace muchos años, pues, me llama la atención lo que escribiste en tu columna, de la reunión que estuviste presente en el restaurant “La Chimenea” en Santa Fe, con el ex gobernador Roberto Albores Guillén, Tomás Yarrighton y José Antonio González Fernández. Bueno, Don Mariano, exclamé más relajado. Ciertamente fui testigo de esa reunión con los tres personajes que se versó en un llamado para trabajar en favor del Precandidato Roberto Madrazo Pintado. El llamado lo hizo Albores Guillén, que llevaba la línea de Madrazo para que se definieran. Nada más y nada menos, subrayé. Sin embargo, el Fiscal Herrán Salvatti, me confesó, que José Antonio González Fernández, era su “tutor político” y que le debía toda su carrera política-policiaca, y que siendo Procurador General de la República(PGR) González Fernández, lo nombró titular de la FEAD, es decir, el Zar Antidrogas del país. Hoy, al recuperar su libertad Mariano Herrán Salvatti, la vida le vuelve a sonreír, y su tutor político aparece en medios de comunicación a nivel nacional, como uno de los candidatos a la titularidad de la PGR…Imagínense nada más?...será por eso que Don Mariano Herrán Salvatti agarró sus maletas y se fue a la Ciudad de Smog y los Chilaquiles Verdes y Rojos?- Esto se está poniendo interesante…Nos leemos mañana, Dios mediante /Síguenos en www.afuego-lento.com.mx
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
El bueno, el malo y el feo
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com
Desde la Selva
A
l ser publicada ésta columna política ya sabremos que nuestros diputados locales salientes, “bola de arrastrados y servilistas,” ya aprobaron tres mil 870 millones de pesos, solicitud del gobernador Juan Sabines Guerrero. Con ésta nueva deuda todos los chiapanecos ya debemos 20 mil millones de pesos. ¡En hora buena!, “eso nos pasa por agachados”. El bueno “410 obras en un año 8 meses. Con esto hemos cumplido, y es gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines y a la confianza de toda la gente”. Afirmó, Carlos Morelos Rodríguez, alcalde del municipio de Palenque, quién en su última rendición de cuentas y ante un auditorio municipal lleno destacó lo más importante de su gestión el jueves 27 de septiembre a eso de las 11 de la mañana. Señaló Morelos Rodríguez, en entrevista para Panorama Chiapas y semanario Código Sur. “estoy satisfecho de haber servido en poco tiempo al municipio más importante de la zona norte y selva de Chiapas, Palenque. Cumplimos cabalmente, apoyamos lo más que se pudo, ahorramos, estiramos el presupuesto y estamos entregando cuentas claras a la gente y al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, quedan etiquetadas obras y recursos, asegurados sueldos y aguinaldos proporcionales, todo como lo marca la Ley y Hacienda del Estado”. El malo José Luis Damas Ortiz, alias “peluche” y munícipe de Catazajá Chiapas, al cierre de esta columna no se sabía sí habría informe de actividades, se rumoraba una conferencia de prensa o el sábado 29 posible “rendición de cuentas”, púes el edil dijo que no haría nada, aun cuando está tipificado en la Ley, además, éste alcalde poco tiene que presumir, obras mal hechas y apique, cómo el malecón que ésta en la comunidad el Cuyo Álvaro Obregón, obra de más de 4 millones de pesos y que en la primera creciente se la llevo el río. “Peluche” es del Cuyo, al igual que su protector tío, el ex procurador de Justicia en Chiapas, Jorge Javier Culebro Damas, padre del titular de ICOSO, Jaime Culebro Guillen. Este edil siempre grito a los cuatro vientos tener la venia y protección divina de sus familiares. Ojalá no los deje mal,
porque por estas tierras mayas este presidente municipal tiene muy mala fama de tener amigos incomodos. Damas Ortiz, siempre vivo en un mundo ficticio, de las burlas y simulación no paso, así ha sido su modus operandi y le ha resultado, pero al Órgano Superior de Fisca-lización del Congreso del Estado no creo que engañe, tiene observado 16 millones de pesos de 20 millones del 2012. ¡Que desgracia!. La llegada al poder municipal de “peluche” siempre fue una “crónica de una muerte anunciada”, cómo el libro de Gabriel García Márquez, por todas partes se le miraba la incapacidad y mediocridad para gobernar, por cierto, ni hablar sabe, piensa que administrar un municipio es cómo ordeñar sus vacas en su rancho. Por cierto, 96 horas al término de esta administración, los policías municipales y administrativos tomaron el edificio municipal, solicitaban el pago de sus quincenas atrasadas y aguinaldo proporcional. Salió el rumor entre los más allegados a este edil que no tenía ni un peso para pagar, por lo que pronto fue llamado a la subsecretaria de gobierno en Palenque para analizar y resolver esta situación. Con éste perfil que tiene este edil, no dude mi lector que sea un buen candidato para el Cereso el Amate. Ya pronto lo sabremos, al tiempo. El feo Agradezco a las personas que se comunicaron conmigo para corregirme, efectivamente, “el chapitas”, nombre de pila, Juan Carlos López Fernández, no es de Las Margaritas como yo dije en mi columna anterior, (“El Chapitas” ejemplo de un mal gobierno. Regresa el “mitómano” de Juan Carlos López Fernández, ahora, como nuevo director del Instituto de Población y Ciudades Rurales, tomó posesión el 31 de Agosto de 2012, nuevo cargo después de su efímera diputación federal por el distrito de Palenque. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario general de gobierno Noé Castañón León, le tomó protesta…). Este seudo-político es de Zapaluta, hoy conocido como La Trinitaria. Ahí nació éste personaje de la polaca local, pintoresco, con perfil de Pito-Pérez, por lo de su letanía política, desde que lo oí hablar por primera vez en los primero meses del año 2007 no ha cambiado su discurso. Me cuenta un amigo pastor, que cuando andaba en campaña “el chapitas”
para la diputación, en una comunidad cholera del municipio de Palenque, se quitó lo zapatos y los calcetines, puso sus pies en el lodo y los batió, para luego dirigirse a los presentes y decir, que él era como ellos, humilde, que él sabia de las necesidades de la gente y que por eso se quitaba los zapatos, porque él era uno de ellos, “miren yo soy como ustedes hermanos indígenas”, y batía sus pies en el lodo, los convenció, ganó y jamás se le volvió a ver por esas comunidades. Este es el perfil de nuestros políticos chiapanecos. ¡De risa!. Por eso el “chapitas” es “Mitomanía”, “una psicopatología trágicamente aceptada en la actualidad y más en los grupos políticos, los mitómanos adoptan una posición que les hace parecer más importantes, afortunados, ricos o inteligentes. También es conocida como pseudología fantástica, trastorno psicológico que consiste en mentir de forma patológica. Afecta a personas con un nivel de autoestima muy bajo, por lo que mienten para llamar la atención con sus invenciones sobre grandes gestas o dramas. Fuente: José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia, España. Por cierto, me cuentan buenas fuentes que pasó días persiguiendo y acosando al gobernador Juan Sabines, para que éste le diera trabajo en los últimos meses de esta administración estatal, se postro en la puerta de casa de gobierno por horas para que el ejecutivo estatal lo atendiera, prueba de ello fue el nombramiento que recibió el 31 de agosto de este año, que raro, recuerdo y yo lo vi, día entero persiguiendo al PEJE aquí en Palenque para que pudiera recibirlo, lo demás es historia…. que no vale la pena recordar. Ya por ultimo, les tiraron sus diputaciones plurinominales al jefe pluma blanca, sus caballos de Troya ya no pasaron. Estos Sabinistas estarían 3 años más en la teta del estado: Alma Rosa Simán Estefan, Blanca Ruth Esponda, Flor Ángel Jiménez, María Soledad Sandoval Martínez, José Antonio Albores Trujillo, Sasíl Dora Luz de León Villard, Obdulia Magdalena Torres Abarca, José Ángel Córdova Toledo y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. ///. Recuerde amigo que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial. ¡Hasta la próxima Vale!.
El bueno.-Alcade de Palenque - Carlos Morelos, Recibiendo Premio Tlatoani
El feo.-Juan Carlos López Fernandez
El malo.-Alcalde de Catazajá, José Luis Damas Ortiz.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
Imprescindible una verdadera reforma del estado Lic. Romeo Guillén Gordillo
cerogui@hotmail.com
EL 29 DE MAYO 2012 es fecha que se quedó prendida en el tiempo, marcando en la historia local, el inicio de la campaña abanderada por el Verde Ecologista que el primero de julio de este año llevara al triunfo al LIC. LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ para encabezar el Período 2013-2015 como PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE COMITÁN como parte del destino de esta Tierra de Domínguez en cuanto a su desarrollo integral se refiere. NACHO, llamado cariñosamente así por el pueblo, ES TODA UNA ESPERANZA, aunque, dicho sea de paso, NO PODEMOS NI DEBEMOS HABLAR CERTERAMENTE DE UN CAMINO SI NO LO HEMOS RECORRIDO HASTA SU FINAL pero, dadas las características, --en su personalidad, profesional y empresarial--, este joven universitario ES MUCHO O, SEGURAMENTE DEMASIADO, LO QUE NUESTRO MUNICIPIO ESPERA DE ÉL. Es obligatorio subrayar que, DENTRO DE ESTAS ESPERANZAS, EN PRIMER LUGAR SE ENCUENTRA EL SABER EL CUADRO DE PERSONAS QUE VAN A TRABAJAR CON AVENDAÑO BERMÚDEZ y, es lógico pensar que cuando menos en un 95 por ciento (%) SEAN NUEVAS CARAS, por razones que no vienen al caso comentar. Sí, NUEVOS ELEMENTOS en TODAS LAS DEPENDENCIAS del engranaje político-laboral y administrativo del nuevo Ayuntamiento, quienes deberán de inmediato identificarse como auténticos y dinámicos servidores de la ciudadanía para que todos llevemos la fiesta en paz. EN LAS PRIMERAS DECLARACIONES DE NACHO subraya que esta será una Administración austera, --y con sobrada razón--, sobre todo en el 2013 que será año para marcar medidas para los dos años siguientes pues, --y todos estamos entera-
dos--, CHIAPAS NO SOLO ESTÁ QUEDANDO CON LAS ARCAS VACÍAS SINO CON UNA DÉUDA SABINISTA DE MÁS DE 16 MIL MILLONES DE PESOS (OTROS DICEN Y ASEGURAN QUE SON MÁS DE CIEN MIL MILLONES); DÉUDA GIGANTE en la que los SEÑORES DIPUTADOS LOCALES (A QUIENES SE LES VINO HACIENDO VER LAS COSAS SIN QUE PRESTARAN JAMÁS ATENCIÓN) tienen SU VELA DE ORO en el entierro pues ha de ser muy atractivo el estímulo económico que reciben para FIRMAR Y AUTORIZAR TODO LO QUE EL EJECUTIVO EN TURNO LES MANDA, como monjitas de la caridad que mantienen estirada la mano para recibir su limosna (pero qué limosnota), a cambio de su ¿dignidad? como dizque representantes del pueblo y de los intereses de todos, cuando se trata de los intereses SOLO DE UNO: EL QUE ESTÁ EN EL PODER, eso sí, para que cuando se adquieren compromisos como la superlativa deuda de que hablamos, LA TENGAMOS QUE PAGAR TODOS LOS QUE TRABAJAMOS Y PRODUCIMOS. BIEN; PUES BIENVENIDO NUESTRO NUEVO AYUNTAMIENTO. Seguramente, a partir del 29 de septiembre en que fue la toma de posesión, por cierto muy concurrida, veremos innovaciones en la tarea de gran responsabilidad que sobre los hombros de la nueva tripulación del barco descansa para llevar a Comitán a los puertos del éxito. Así lo deseamos, así lo esperamos con esperanza concebida la tarea de gobernar como LA OPORTUNIDAD DE SERVIR, y bien, para hacer historia de la buena, escribiendo con dedicación, esmero, profesionalidad y gran vocación, parte de ésta, la historia local, para trascender. BUENA SUERTE y que la bendición de nuestro DIOS caiga sobre aquellos que no le fallen al pueblo.
Comitán espera mucho de su nuevo presidente municipal, Lic. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez
Ya se escucha el claro murmullo de la necesidad imperiosa del pueblo mexicano, tiene hambre y sed de justicia. Las otrora organizaciones sociales, que parte de la sociedad formo para defenderse por falta de capacidad del gobierno para solucionar los graves problemas sociales que nos aquejan, se han venido convirtiendo en organizaciones de delincuentes, infractores de la ley que buscan hacer justicia por si mismos. Por otro lado “su guerrita” del presidente Calderón en contra del narcotráfico y el crimen organizado ha fracasado rotundamente, únicamente ha logrado polarizar el país, agravar el problema con mayor violencia y acentuar la corrupción. Los programas sociales llámense amanecer, oportunidades, setenta y más, etc., etc., lo único que han logrado es formar un país de limosneros y traído como consecuencia holganza, abandono de tierras de cultivo, relajamiento de la unidad familiar e irresponsabilidad en todos los órdenes. Aunado a ello la grave crisis económica y de valores en que se encuentra inmerso el concierto de las naciones ha llevado a nuestro país a su peor crisis en la época contemporánea. Es urgente visualizar y llevar al cabo la reforma del estado que de paso a una revisión desde el contrato social que, si bien es cierto, se ha venido reformando, habrá que volver los ojos a la historia (ese tiempo comprimido que nos legaron nuestros ancestros llámense liberales, conservadores o cualquier otro adjetivo conque se han conocido los hombres que conformaron en sus diferentes etapas a nuestra patria dando lo mejor de cada uno, sin escatimar el sacrificio de sus propios ideales, anteponiendo el supremo interés de la nación), habrá que convocar al pueblo como antaño y, sin que medie ningún distingo entre las diversas corrientes de pensamiento se conforme una verdadera identidad nacional que nos permita encontrar unidad dentro de nuestra pluralidad y comenzar de forma por demás urgente el análisis profundo de nuestra Carta Magna y de las demás leyes secundarias para reformar, adicionar, rescatar y en fin, hacer los cambios necesarios para lograr un México a la medida de los tiempos actuales, en que se terminen los privilegios para una minoría y que sea la educación el racero que nos diferencie entre una igualdad ciudadana. Para ello se debe llevar al cabo una verdadera revolución educativa en que se privilegie la laicidad, gratuidad y obligatoriedad como trilogía fundamental para lograr el desarrollo armónico de los diferentes roles sociales, que permita una sana convivencia entre los mexicanos. De suma importancia son la laicidad, que debe llevarse hasta sus ultimas consecuencias sin distingo de religión alguna o de grupos que se dedican al estudio de la palabra de Dios, desde aquí nuestro respeto a todos ellos
pero, la educación debe de ser científica y socialista, es decir estar a la vanguardia de todos los avances científicos y tecnológicos para sentar las bases y lograr la justicia social, entendiendo por ésta, una mejor distribución de la riqueza, de los bienes y satisfactores. La religión y lo relativo a Dios, entendemos, se debe de enseñar en los templos o en el seno del hogar. La gratuidad, debe de garantizar la igualdad a todos los mexicanos en su derecho a la educación. La obligatoriedad, recientemente levada a la educación preparatoria. Debe ser desde la primaria de tiempo completo para que además de las materias tradicionales se prepare al alumno en un arte, oficio o técnica que le permita, en caso de no proseguir estudios superiores, la preparación para ganarse el sustento, lo que arraigará a los jóvenes a su patria chica. De imperiosa necesidad es adecuar a los momentos actuales la relación Estado-Iglesia, lo que en mi concepto, no podemos como en el pasado hablar de separación entre ambos, recordemos que los componentes del estado son pueblo, gobierno y territorio, siendo la religión parte del pueblo. Debemos de marcar en la legislación una separación tajante entre gobierno y religión, en que sin distingos se prohíba terminantemente toda intervención en política de los ministros religiosos, llámense sacerdotes, curas, pastores, cardenales, obispos, apóstoles o cualquier otra denominación que se les de, de igual manera se les niegue el derecho a votar y ser votados, que todo culto religioso se realice en los recintos que exprofeso tengan las asociaciones religiosas para tal efecto, quedando terminantemente prohibido el culto fuera de ellos y la prohibición expresa de usar cualquier inmueble fuera de los señalados. Mención especial es la relación con el Vaticano y con cualquier otra religión o filosofía en dicha materia, rublo substancial para la buena marcha del país es exigir en materia de religión la autodeterminación del pueblo mexicano y el irrestricto respeto a sus instituciones, porque sin animo de volvernos jacobinos el devenir histórico nos previene de las graves afrentas que hemos sufrido en nombre de Dios al implantarnos un credo religioso, y el divisionismo y graves problemas sociales que sufren nuestras comunidades, sobre todo indígenas, por cuestiones religiosas o de filosofías que estudian la palabra de Dios y recordemos que en el libro de libros, la biblia, nos señala que el mismo Rabí de Galilea, enseña “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Considero que estas condiciones medulares sobre la reforma del estado seria un buen empezar para lograr que en la tierra de Anáhuac, la gran Tenochtitlan y nuestros diversos y ricos pueblos indígenas recuperen su dignidad y vuelvan a reinar con el antiguo señorío.
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
17
ANÁLISIS
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
COMITÁN EL 28 DE SEPTIEMBRE , EN LAS INSTALACIONES DEL DEPORTIVO “LA CUEVA”, ( UNA DE LAS TANTAS OBRAS IMPORTANTES REALIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO COMITECO 2011-2012), rindió su Segundo Informe de gobierno el C.P. JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA ante nutrida asistencia, sintetizando en el documento dado a conocer a la ciudadanía comiteca congregada allí, y a través de los medios radiofónicos de esta localidad, los trabajos realizados durante los 18 meses que encabezó a nuestro municipio, obteniendo grandes avances en el corto período, ratificándosele a los comitecos que el empeñoso trabajo llevado a cabo, siempre se ejecutó pensando en el presente y futuro de nuestro pujante municipio y su gente a la que el joven exedil dedicó la más sagrada atención en aras de un beneficio para todas las clases de nuestro conglomerado social. JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA cerró con broche de oro su responsabilidad con una dinámica de inauguraciones de obra y sus mensajes de ánimo para que el pueblo, al lado de sus autoridades siga adelante, hacia la plenitud del desarrollo. GRACIAS CONTADOR AGUILAR MEZA POR HABERLE SERVIDO A COMITÁN. ******CON TODO ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER CONCURSO DE LA CANCIÓN A COMITÁN organizado por la Asociación de Periodistas de Comitán, A.C., en coordinación con el H. Ayuntamiento 2011-2012, oportunidad en donde 19 autores y compositores de la región comiteca pudieron poner a la consideración del H.
Jurado Calificador integrado por tres poetas y un profesional de arte musical, como son OSCAR BONIFAZ CABALLERO, EERNESTO CARBONEY FERNÁNDEZ, SERGIO PEÑA GUTIÉRREZ Y MTRO. DAVID MOLINA, sus dotes de creatividad literaria y musical, habiendo sido galardonados los triunfadores ARMANDO GORDILLO, CARLOS DE JESÚS GORDILLO ALGONZO Y LUIS ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ con el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, con 8, 5 y 2 mil pesos en efectivo, habiéndose otorgado una Mención Honorífica a DON ABSALÓN HERNÁNDEZ por su trabajo, entregándosele a todos los demás un reconocimiento y la invitación a preparar nuevos trabajos para el Segundo Concurso a celebrarse en 2013 El evento se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad el 15 de septiembre, lugar en donde fueron anunciados dos próximos eventos que la APEC tiene considerados en su agenda de trabajo de este año, como son LA MAGISTRAL CONFERENCIA “EL OTRO LADO DE LA HISTORIA” QUE SERÁ DICTADA POR EL LIC. DAVID ESPONDA ARGÜELLO Y EL PRIMER FESTIVAL DEL MARIACHI, pidiéndole a todos estar pendientes para definir fecha y lugar para llevarlos a cabo, desde luego con el apoyo de nuestras autoridades que siempre han demostrado su fuerte atención para impulsar la cultura en todas sus modalidades como plataformas de lanzamiento de los estímulos que necesita la sociedad para estimular la educación en todos sus aspectos.
Contador Aguilar Meza, rindiendo su segundo y último informe a los comitecos. Cerró exitosamente su período de gobierno
Contundesntes las labores desplegadas por el DIF-COMITÁN presidido por la exprimera dama María Elena Carboney
LA TRINITARIA LA DINÁMICA DEL AYUNTAMIENTO TRINITARENSE, ENCABEZADO INTERINAMENTE POR OSCAR HERNÁNDEZ VELASCO al que le correspondió dirigir los destinos de la tierra de FLAVIO GUILLÉN en los últimos meses de la administración que llegó a su fin, no se detuvo y no se distrajo, continuando con el acelerador a fondo para lograr llegar a las metas fijadas en el plan de desarrollo que dejara accionado el C.P. JOSÉ AGUSTÍN LÓPEZ LARA que se desempeñara en la DIPUTACIÓN
LOCAL POR EL VI DISTRITO CON CABECERA EN COMITÁN 2013-2015. DENTRO DE ESA DINÁMICA, es recibido el nuevo ayuntamiento que, como sabemos, estará encabezado, por segunda vez, por el C.P. JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ que, con acrecentada experiencia, dirigirá el timón de desarrollo y progreso de LA TRINITARIA, dispuesto a honrar con su noble tarea, su carrera política. ENHORABUENA.
Bienvenido Jorge Manuel Pulido López para regir los dentinos trinitarenses período 2013-2015
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
CÓDIGO SUR · 2 de Octubre de 2012
19
DEPORTES
Un Jaguar enrrachado… vence a la Máquina con increíble autogol • Con un desastroso error, Perea liquida a un Cruz Azul que se estanca en la tabla general. Texto: José Angel Gómez
En un partido que despertó gran expectativa en el público local, y que terminó por no cumplirla al cien por ciento, la escuadra de los Jaguares de Chiapas ligan una racha positiva que los mantiene con esperanzas reales de poder pelear un lugar en la liguilla del futbol mexicano en esta mediocre Liga Mx; con un autogol de esos increíbles, los dirigidos por José Guadalupe Cruz vencen a la Máquina Cementera de la Cruz Azul y de paso llegan a 270 minutos sin permitir gol. El encuentro que fue disputado más con ímpetu que con buen futbol, nos regaló por momentos destellos de buen futbol, sobre todo de los visitantes, que tuvieron más posesión de balón e incluso propusieron más durante algunos lapsos del partido, pero la falta de contundencia, situación que ha prevalecido para los celestes a lo largo del campeonato, dejó ver las carencias que la oncena de “Memo” Vázquez tiene en zona de definición. “Maranhao” fue el hombre más peligroso durante la primera mitad para la escuadra cementara por la banda izquierda, que en varias ocasiones hizo ver mal a George Corral, su marcador por esa banda; Javier Aquino intentó hacer lo propio por la banda derecha, pero Esqueda se encargó, a punta de patadas, de detener los embates del oaxaqueño que terminaron desvaneciendo su talento conforme avanzaban los minutos.
El partido, sobre todo en los primeros 15 minutos tenía muy buen ritmo, Jaguares intentaba también hacer daño con la dupla colombiana de Arizala-Rey , sin embargo el dueño del partido era la máquina, pero la falta de precisión en el eje del ataque evitaron que se fueran al frente durante la primera mitad, ni Pavone y Orozco fueron capaces de abrir el marcador para la visita. La primera mitad concluyó con un Jaguar desconcertado, pese a ello mantuvieron su arco en ceros, situación que ha prevalecido tras esta victoria durante 270 minutos. Al inicio de la segunda mitad, los cementeros intentaron ser mas ofensivos, el estratega capitalino mandó al terreno de juego a uno de sus referentes, aquejado por las lesiones en esta temporada, Christian “Chaco” Jiménez, quien poco o nada pudo hacer ante su falta de ritmo de juego, aunque parecía que por momentos daba indicios de ese buen futbol que le caracteriza, sin embargo no fue suficiente porque la única jugada de peligro que fabricó “Maranhao” se encargó de desperdiciarla. Tras realizar un recorte hacia el centro del área felina, el argentino observó la llegada del brasileño, quien llegaba pleno y de frente al arco, pero éste intentó bombearla por encima de la humanidad de Edgar Hernández, quien no se venció y se quedó sin problemas con el esférico, jugada que fue determinante para que “Memo” Váz-
Pavone no aprovechó las pocas oportunidades que tuvo
Perea anotó el gol en propia puerta que dio el triunfo a Jaguares
quez decidiera remover del terreno de juego al jugador carioca. Tras la sustitución el equipo no tuvo más profundidad, Vela, quien relevó al jugador sudamericano no tuvo la capacidad de desbordar ni de crear una sola jugada de gol, Jaguares por momentos parecía mas cómodo defendiéndose y esperando al rival que intentando proponer. No fue sino hasta el minuto 63 de tiempo corrido, tras un centro de Franco Arizala al área cementera buscando a su compatriota, Luis Gabriel Rey, que este remataría picado pero muy débil, pero no contaban con que otro colombiano, pero éste de la escuadra celeste, Amaranto Perea, intentaría controlar el esférico y en ese afán desviaba el balón hacia su propio arco, ante la mirada atónita de José de Jesús Corona, quien no podía hacer nada para evitar el autogol que al final marcó la diferencia del encuentro. Después de esto, el equipo visitante intentó ser más ofensivo, sin embargo con el ingreso de Omar Bravo, el equipo capitalino se vino a la baja, incluso Jaguares de Chiapas a raíz de los cambios del estratega cementero vivió sus mejores momentos y de no ser por Corona y la falta de puntería de los delanteros naranjas, el marcador pudo haber sido más amplio. En la banca, José Guadalupe Cruz daba instrucciones, sabiendo que este encuentro era de vital importancia para poder seguir aspirando a una posible calificación, su
contraparte, Guillermo Vázquez lucía con el rostro desencajado, preocupado, nervioso, ya que con esta derrota la máquina suma cuatro partidos sin conocer la victoria, en gran medida por el poco poder ofensivo que han mostrado a lo largo del torneo. Con este marcador y con un Jaguares contragolpeando, concluiría el partido en el “Zoque”, con lo que Jaguares de Chiapas llega a 11 puntos y con su marco imbatido en los últimos tres partidos, seña de que la zaga chiapaneca ha demostrado mejoría con la incorporación de Leiton Jiménez, jugador colombiano que muestra liderazgo en la zona baja de la escuadra de José Guadalupe Cruz. Por otra parte, la máquina sigue demostrando ser un equipo irregular como lo ha sido en los últimos años y hoy más que nunca adolece de poder ofensivo y se ha estancado en la tabla general con tan sólo 14 puntos y sin conseguir actuaciones convincentes. Jaguares intentará continuar con su buena racha en la fecha 11 cuando visite a Monarcas Morelia en calidad de visitante y volverá a casa para la jornada 12 en que recibirá al San Luis, en tanto los cementeros, volverán al estadio azul para recibir al Atlante la siguiente semana, un partido en el que tendrá que saldar cuentas con su afición y para la jornada 12, la máquina visitará el Estadio Jalisco para enfrentar a los rojinegros del Atlas.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 2 de Octubrev de 2012
Pasa la reforma laboral en el Congreso Texto:
Agencias El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de reforma laboral que contempla, entre otros puntos, la regulación del llamado outsourcing, nuevas modalidades de contratación para incluir los periodos de prueba, contratos de capacitación inicial y para el trabajo de temporada. Durante una accidentada sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, interrumpida en dos ocasiones, se aprobó con 351 votos en favor (del PRI, PAN y PVEM), 130 en contra (del PRD, PT y Movimiento Ciudadano) y 10 abstenciones (de Nueva Alianza). Para la votación en lo particular se realizaron más de 270 reservas. Ante la toma de la tribuna por parte de un centenar de legisladores de izquierda, la presidencia de la Mesa Directiva, encabezada por Jesús Murillo Karam, dirigió la sesión desde un balcón y las posturas de las bancadas se fijaron desde las curules. La reforma contempla también tipificar como delito el trabajo de menores de 14 años fuera del círculo familiar, además de que establece los contratos y el pago por hora. Desde su curul, y al fijar la postura del PAN, el diputado Juan Bueno Torio destacó los avances de esta reforma que, dijo, fomenta la productividad y competitividad en los centros de trabajo, así como la dignidad y seguridad jurídica de empleadores y trabajadores. “Se mantienen los derechos de los trabajadores contemplados en el Artículo 123 constitucional. No toca el derecho de huelga, mienten quienes dicen esta patraña”, dijo. Indicó que se impedirá que partidos e instituciones, como la ALDF, contraten empresas que explotan a trabajadores, y lamentó no se haya avanzado en el fortalecimiento de la rendición de cuentas de los sindicatos a sus agremiados, temas que fueron excluidos de esta reforma.
Ibh euis no nven tlan ven drem dolo re dolo re conseet”
Texto: Agencias
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que “ni ahora ni más adelante permitiremos que manifestaciones violentas, de barbarie, de auténticas tribus, secuestren al Congreso”, y aseguró que “México merece un mejor destino de que estos farsantes están preparando”. El tono inusual empleado por Beltrones se debió a la molestia que le generó el hecho de que unos 50 diputados del PRD y Movimiento Ciudadano se apoderaron ayer de la tribuna de la Cámara baja y “reventaron” durante una hora los trabajos del pleno que discutía ya el dictamen de la reforma laboral. Y frente a esos acontecimientos, el líder perredista en San Lázaro, Silvano Aureoles, se deslindó de “los desobedientes” de su bancada que se apoderaron este vienes la tribuna durante la sesión en la que se aprobó la Ley Laboral, y dijo que se trata “de una minoría que no acata acuerdos”.
Jhgsffsa hrfast kkr Drjhhags Drgsrtd
José Angelino Caamal, de Nueva Alianza, hizo un llamado al diálogo, a la unidad, a la búsqueda de la conciliación y la coincidencia para poder establecer las normas y reglas que garanticen dar un nuevo nivel de productividad y de pleno respeto al tema del trabajo, que es un derecho humano. Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano, fundamentó el voto en contra de su bancada, y señaló que el PRI y el PAN están actuando con irresponsabilidad. “Están acabando con las conquistas de los trabajadores”, expuso. A nombre del PRI, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza respaldó la reforma que calificó de avanzada, y señaló que “los priistas no somos de ocurrencias, venimos de muchos años de respeto al país”, y garantizó que se protegerá a los trabajadores con estos cambios. Alberto Anaya, del Partido del Trabajo (PT), expuso que no es profundizando el proyecto neoliberal como se va a sacar al país de la crisis, pues con esta reforma México seguirá siendo una gran fábrica de pobres. Tomás Torres Mercado, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció el voto a
Se deslinda Silvano Aureoles de la “toma”
favor de su bancada y expuso que “lo hacemos en congruencia, no como quienes dejan de pagar las cuotas del IMSS en el proceso electoral”. Silvano Aureoles, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que la reforma tiene fallas de origen y procedimiento, y es una provocación que al final de un mandato de gobierno se presente, por lo que anunció el voto en contra en lo general. “Sigue intacto el viejo esquema del sindicalismo charro y corporativo del PRI. Eso es una vergüenza nacional”, dijo el perredista, tras criticar que en la reforma quedó limitado el asunto del trabajo femenino y se quedó muy limitado el trabajo infantil. Cuando inició la discusión en lo particular de las más de 270 reservas de artículos, los legisladores de izquierda que habían tomado la tribuna anunciaron que la dejarían libre. Minutos después, los integrantes de la Mesa Directiva, que preside Jesús Murillo Karam, abandonaron el balcón desde donde dirigían el debate y regresaron a sus sitios en el recinto de San Lázaro.
Rechazó que el grupo parlamentario que coordinaba y que consta de 100 legisladores, se le haya “ido de las manos”, ya que sólo eran unos 20 ó 25 diputados, aseguró, lo que contrasta con las imágenes en las que se aprecia fácilmente el doble. Dado que la mayor parte de quienes “tomaron” la tribuna se identifican con el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador –Aleida Alavés; Socorro Ceseña; Karen Quiroga, Rosario Luna y Guadalupe Moctezuma entre otros-, Aureoles Conejo dijo desconocer si esta acción provocará “una ruptura” con el grupo que él encabeza y que se mantuvo a favor del debate. “No lo sé, pero lo que sí puedo precisar es que esa no es la postura de la coordinación ni la de la mayoría del grupo parlamentario”, sostuvo al revelar que el acuerdo interno fue “no subir a tribuna y menos arrebatar el micrófono al presidente de la Mesa Directiva. Eso no puede ser”, dijo.