Código Sur edición 140

Page 1

ESCRIBEN:

Carlos Z. Cadena Comentario Z

Javier Figueroa Utopía

Sergio Melgar Con la piedra en el zapato

Javier Guízar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año V · No. 140 Del 3 al 15 de Diciembre

$ 5.00

ENTREVISTA· PÁGINA 7 Asegura Manuel Velasco Coello que será un gobernador honesto y austero

“Habrá en Chiapas gobierno Incluyente” Texto: Sergio Melgar Fotos: Cristina Zenteno

Por ciento de votación total

Voy a llamar a un gobierno incluyente, éste va a ser un gobierno sin distinción de colores partidistas, voy a gobernar no para un partido, sino para todas y todos los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas, en mi gobierno van haber militantes del PRI, del Verde (PVEM), de Nueva Alianza, del PT, de Convergencia, del PRD, del PAN, del Movimiento Ciudadano, de mujeres y hombres que no participen con ningún partido político, afirma el gobernador electo Manuel Velasco Coello. En una entrevista exclusiva para Código Sur, horas después de conocer los resultados donde obtuvo el triunfo el pasado primero de julio, Velasco Coello asegura que es el gobernador más votado en la historia de Chiapas y que será un gobernador austero.

Página 5

REPORTAJE

Enlista ASF irregularidades en obras de Stan del 2007

60 Municipios que recorrerá como gobernador

122 Vena artística· Página 10

Jesús Alejandro Estrada tiene vena artística

Reina Chiapaneca · Página 11

Contraportada· Página 20

Erika Villanueva es una reina chiapaneca

Todos los hombres del Presidente Peña Nieto


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Analizan Gobierno Electo de Chiapas y la UNACH avances de los foros de consulta Texto y Foto: De la Redacción

Integrantes del Equipo de Transición del Gobernador Electo Manuel Velasco Coello y directivos de la Universidad Autónoma de Chiapas, encabezados por el rector Jaime Valls Esponda, sostuvieron una reunión de trabajo donde se analizó los avances de las actividades realizadas por esta Casa de Estudios de cara a la conformación del Plan de Gobierno 2012-2018. En el encuentro celebrado en las instalaciones de la Colina Universitaria, y ante el coordinador General del Equipo de Transición, Juan Carlos Gómez Aranda, el rector Valls Esponda y funcionarios universitarios comentaron acerca de los resultados arrojados de los foros agropecuarios que ya se han realizado en Pichucalco y Villaflores. Asimismo, explicaron la sistematización que la Universidad ha hecho de las más de 500 propuestas que se recibieron a través del Foro en línea que abrió la institución para que la sociedad aportará sus ideas y proyectos que coadyuven a la estructura del Plan de Gobierno “Chiapas Sustentable”. Durante este evento, con que se da seguimiento al acuerdo firmado en el mes de octubre pasado, donde se estableció la participación de la Universidad en la elaboración del Plan de Gobierno, se habló también de los próximos foros que se realizarán en la capital del estado y Huehuetán, en los cuales, al igual que en los anteriores se ha

confirmado la asistencia de productores, autoridades locales y estatales. Asimismo, en la reunión de trabajo se abordaron temas relacionados con las propuestas desarrolladas por académicos de la Universidad y otros que surgen de las asociaciones civiles, quienes en todo momento han mostrado su interés por formar parte de estas acciones. Al hacer uso de la palabra, el coordinador General del Equipo de Transición, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó el trabajo ejemplar y profesional que la UNACH ha hecho y del cual ha sido testigo, al encabezar los foros que tuvieron como sedes las instalaciones de la Asociación Ganadera de Pichucalco y el Campus de la Universidad en Villaflores. Integraron esta mesa de trabajo por parte del equipo de transición gubernamental Ovidio Cortázar Ramos y Jorge Baldemar Utrilla Robles; en tanto por la UNACH atestiguaron el acto, el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar y el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales Roberto Villers Aispuro También estuvieron presentes el coordinador General de Innovación, Fernando Álvarez Simán, el director General de Planeación Juan Carlos Rodríguez Guillén y el coordinador General del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, Marco Antonio Lara Martínez.

Integrantes del Equipo de Transición del Gobernador Electo Manuel Velasco Coello y directivos de la Universidad Autónoma de Chiapas.


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

3

NOTA

Denuncian la colocación de estructura para espectacular, y corre riesgo austero edificio Texto y Foto: Cristina Zenteno

Sin avances de una denuncia extendida al H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez fue con lo que se encontró el señor Rodolfo Enrique Velasco López, quien acudió a la alcaldía de esta ciudad para realizar una denuncia en contra de su vecina por autorizar la construcción de una estructura de un espectacular que está afectando el edificio ubicado en la colonia Infonavit Laborante. Las casas de interés social de esta colonia son, en su mayoría dúplex, es por esta razón que el oficio extendido a Natalia Sánchez Fonseca, directora de ordenamiento territorial municipal con fecha del 14 de noviembre 2012 explica que la persona que habita el segundo piso, la señora Juana Pérez autorizó construir una estructura para un anuncio panorámico arriba de dicho edificio, pero éste hecho pone en peligro la seguridad. El señor Rodolfo Velasco mencionó que la estructura del edificio ubicado en 5ª. Nor-

te número 1867-A se ha afectado, lo cual pone en riesgo la integridad de los que ahí habitan, ya que no están diseñados para soportar grandes pesos debido a que la estructura es austera. El denunciante pidió a las autoridades municipales lleguen al edificio a inspeccionar la zona, pero esto no ha ocurrido, ya que el señor Rodolfo Velasco ha acudido todos los días al ayuntamiento para saber cómo va el caso y la respuesta es que se encuentran en trámites para la realización de dicha inspección. Rodolfo Enrique Velasco, espera que las autoridades actúen ya que por reclamar sus derechos, ha sido amenazado por un supuesto arquitecto, que ha llegado a revisar la obra. Hasta el día de hoy Velasco López no ha logrado saber el nombre de dicha persona, que afirmó tener dinero y construir lo que él quisiera, además de amenazarlo, “cuídate porque te puedo desaparecer”.

Base del espectacular que esperan montar en una casa duplex del Infanovait Laborante, sobre la Quinta Avenida Norte.

Reconocen a tres grandes chiapanecos con la presea Benito Juárez en MC Texto: Cristina Zenteno

Como parte de las actividades que realiza Movimiento Ciudadano, éste viernes se entregó la Medalla Benito Juárez, a tres grandes chiapanecos que han destacado en la promoción por México así como por su destacada actividad como ciudadanos en nuestro estado. La ceremonia realizada en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)estuvo encabezada por Dante Delgado, dirigente nacional del Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López, secretaría de Actas y Acuerdo del CDN, , Ricardo Monreal, Diputado Federal, y otras personalidad en éste recinto se premió a tres chiapanecos, entre ellos Ruperta Bautista originaria de San Cristóbal de las Casas quien ha destacado como poeta e inclusive sus escritos han sido traducidos a otros idiomas. Así también la originaria de San Juan Chamula, Maruch Sántiz Gómez quien se dedi-

ca a la fotografía, ha realizado exposiciones en Alemania, Estados Unidos, Australia por mencionar algunas; y finalmente Jaime Mantecón quien ha realizado acciones de lobbying y coordinación con servidores públicos de diversas Dependencias del Gobierno Federal, En este marco de ideas Alejandro Chanona Burguete, presidente de la fundación Lázaro Cárdenas mencionó que dicha presea tiene gran importancia dentro del Movimiento Ciudadano, ya que precisamente se escogió el nombre de Benito Juárez, por su gran aportación a nuestro país y por lo que logró a pesar de venir de una familia humilde. La medalla Benito Juárez, es un gran reconocimiento con gran peso dentro de nuestra sociedad, ya que además de destacar a chiapanecos les dan la importancia que merecen ya que promocionan y ponen en alto el nombre de nuestro estado.

El diputado federal del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, entrega una de las preseas Benito Juàrez a una de las indígenas premiadas.


NOTA

4

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Aprueban el Polyfórum para que rinda protesta MVC Texto y Foto: De la redacción

Pleno del congreso del estado, en donde por unanimidad de votos aprobaron que el Polifòrum se convierta en el recinto protocolario para que Manuel Velasco tome protesta.

A iniciativa de la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán, por unanimidad los diputados locales aprobaron que se declare recinto oficial del Poder Legislativo, las instalaciones del Polyforum Mesoamericano, para el sólo acto en que rendirá protesta al cargo de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, Manuel Velasco Coello. La sesión solemne se realizará el sábado 8 de diciembre. En otros temas desarrollados durante la sesión ordinaria, se aprobó la propuesta del Gobernador Juan Sabines Guerrero para designar a Guillermo Nieto Arreola como Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado. También se aprobó el Punto de Acuerdo presentado por la diputada del PAN, Gloria Trinidad Luna Ruiz, por medio del cual la LXV Legislatura exhorta a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, a legislar en materia de personas con discapacidad, con la finalidad de garantizar que se otorgue un apoyo económico bimestral a las familias que se encuentren en situación de pobreza o

marginación y tengan entre sus miembros a alguna persona con discapacidad permanente que limite su autonomía. Por otra parte, se realizó la primera lectura a dos Iniciativas de Decreto remitidas por el Secretario General de Gobierno por las cuales se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar concesiones del transporte público a personas físicas y morales en sus diferentes modalidades, una, y la otra en la modalidad de acarreo de materiales para la construcción a granel tipo volteo. Ambas fueron turnadas a la Comisión de Transportes que encabeza el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández. En asuntos generales la diputada Rhosbita López Aquino se refirió a los trabajos realizados durante la primera Asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales; en tanto que Itzel Francisca de León Villard, del PAN, detalló los logros de los 12 años de presidencia panista y particularmente los del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, donde –sostuvo- aumentó el empleo, se realizaron mejoras en educación, salud y se combatió al narcotráfico.

Comparece Esther Almazán en el Congreso Texto y foto: De la Redacción A lo largo de estos seis años, Chiapas se ha consolidado en materia laboral, con más y mejores empleos, mayores sueldos, estabilidad y paz laboral, además de la permanencia dentro de los estados con menor tasa de desocupación de todo el país, detalló la Secretaría del Trabajo, Esther Almazán Torres al comparecer como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno ante el H. Congreso del Estado. Ante líderes sindicales, sociedad civil y cámaras empresariales; la titular de la Secretaría del Trabajo detalló los logros y retos alcanzados a través de esta dependencia creada en esta administración encabezada por el Gobernador Juan Sabines Guerrero que permitió entre otros logros, que el estado cierre el 2012 con un total de 215 mil 173 empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que en el sexenio anterior, se registraron únicamente 166 mil 143 empleos. “Durante estos seis años, el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha escrito nuevas líneas en la historia de nuestro estado, demostrando que la unidad, el respeto a los derechos humanos, la erradicación de la pobreza, proteger el medio ambiente y la seguridad, son el camino hacia un Chiapas con condiciones para el desarrollo integral, sumando educación, trabajo y salud para todos. Esta secretaría se ha sumado con decisión

firme a estos principios, que han permitido que Chiapas esté en los ojos del mundo”, expuso ante los presentes en el recinto legislativo. En los últimos tres años, de acuerdo al INEGI, Chiapas se colocó en los estados con menor tasa de desocupación del país, con un promedio del 2.1 al 2.4% mientras que a nivel nacional se mantuvo entre el 4.9 y el 5.2%. La Secretaría del Trabajo atiende lo que manda la Constitución Política Mexicana y su Ley Reglamentaria en materia laboral, incluyendo los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, plasmados en el artículo 3º de la Constitución Local. Asimismo, promueve las políticas públicas sobre migración nacional e internacional, vinculación laboral, capacitación y el impulso a la certificación de habilidades. En estos años, esta Secretaría fortaleció sus acciones con la colaboración de organismos internacionales como la OIT y la OIM, en temas como la erradicación de las peores formas de trabajo infantil, seguridad social y la migración, mismas que están alineadas al Plan Estatal de Desarrollo Chiapas Solidario 2006-2012 y, a los Objetivos 1 y 3 de Desarrollo del Milenio de la ONU. Esto permitiendo que Chiapas dejara el “deshonroso primer lugar con niños trabajando”, ocupando actualmente el séptimo lugar.

Licenciada Esther Almazán, en su comparecencia como secretaria del Trabajo de gobierno del estado.

Director General

Reporteros

Comitán

Columnistas y artículistas

Sergio Melgar Recinos

Isaín Mandujano

Marco T. Guillén Barrios

Cultura

Fotografía Andrea Melgar

Chicomuselo

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Cristina Zenteno Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Corresponsales: Palenque

Javier Guizar Pichucalco

Rafael Velasco

Cali Zamorano Arriaga-Tonalá

Erika Sánchez Tapachula

Darinel Z.

Asesor legal

Lic. Antonio Monroy Mtz.

Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 3 al 15 de Diciembre® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com

- codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Texto: Sergio Melgar (I de II partes)

Una serie de irregularidades que tienen que ver con adjudicación directa en el manejo de obra del FONDEN 2007 se encuentran enlistadas en la cuenta pública estatal 2007 auditada por la Auditoría Superior de la Federación en el primer año del sexenio de Juan Sabines Guerrero que concluye dentro de cinco días. Las obras emergente del FONDEN, por las cuales fue acusado el exgobernador Pablo Salazar de haber provocado un presunto desvío, fueron auditadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) quien encontró una serie de irregularidades superiores a los 143 millones de pesos, aunque finalmente Salaza Mendiguchía no fue procesado por las obras de Stan, sino por el cobro de un seguro millonario y en el 2008, el propio Sabines Guerrero, a través del comisionado para la reconstrucción de Stan, dio por concluída la reconstrucción. El texto del informe, dice: “Con el análisis de la información contenida en el expediente del proyecto número 2, referente a la “Aportación al Fideicomiso para el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para obras de infraestructura y su equipamiento”, con un importe de 31 millones 215 mil pesos, se constató que los programas de obras fueron autorizados en el seno del comité técnico del fideicomiso 187 “Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales (FOEADEN), para la realización de reconstrucción de 41 municipios de la entidad, específicamente carreteras, caminos, puentes, centros educativos, agua potable, alcantarillado, cauces de ríos y arroyos afectados por el ciclón tropical “Stan”, del 3 al 5 de octubre del 2005.” “Por la magnitud del desastre, las acciones de reconstrucción iniciaron en 2006 y a la fecha continúan. En el 2007, la secretaría de planeación y Finanzas radicó el 15 de junio del 2008 a la cuenta del fideicomiso la cantidad de 143 millones 166 mil pesos, en donde se incorporaron 31 millones 215 mil pesos del FIES.” De acuerdo a la observación número 1, del análisis del proyecto 26 (Puente

5

REPORTAJE

Enlista ASF irregularidades en obras de Stan del 2007 Una serie de irregularidades que tienen que ver con adjudicación directa en el manejo de obra del FONDEN 2007 se encuentran enlistadas en la cuenta pública estatal 2007 auditada por ASF en el primer año del sexenio de Sabines

En el primer año del sexenio de Juan Sabines se cometieron irregularidades sobre las obras de Stan.

emblemático sobre el río Coatán) se constató que el proceso de licitación fue realizado mediante la modalidad de adjudicación directa, debiendo realizarse mediante invitación a cuando menos tres personas, n contravención de los artículos 41 al 44 de la Ley de Obras Públicas. Asimismo, se determinó que hay 27 proyectos que no cumplen con la publicación de la convocatoria en el periódico de mayor circulación estatal. (son 27 reconstrucciones de caminos en la zona Costa y Sierra). Hay una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria que dice: “la Auditoría Superior de la Federación, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 35, en su parte final , de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, solicita que la secretaría de

El exgobernador Pablo Salazar fue acusado mediaticamente de haber desviado recursos públicos de las obras de Stan.

la Contraloría de Gobierno del estado, realice las investigaciones pertinentes y en su caso, inicie el procedimiento administrativo para el fincamiento de las responsabilidades administrativas sancionatorias que se deriven de los actos u omisiones de los servidores públicos que no integraron adecuadamente los expedientes de obra y efectuaron procedimientos de adjudicación de contratos de obra pública sin considerar los criterios de asignación establecidos en la normatividad aplicable”. Es decir, hay más de 27 obras que no fueron licitadas, sino adjudicadas directamente en la zona Costa y Sierra en el primer año del sexenio de Sabines Guerrero, son más de 143 millones de pesos que se adjudicaron directamente.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Se enfrentan opositores a la policía en San Lázaro Texto: Agencias

Integrantes del movimiento #YoSoy132 se enfrentaron esta mañana con elementos de la Policía Federal y del Estado Mayor Presidencial en las inmediaciones de San Lázaro con un saldo preliminar de cinco heridos y decenas de intoxicados. Alrededor de 500 estudiantes, que se manifiestan en contra de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, derribaron vallas metálicas, lanzaron petardos caseros y fueron repelidos por los uniformados con gases lacrimógenos. Un primer incidente ocurrió pasadas las 5 horas y un segundo después de las 7. Los manifestantes secuestraron un camión tipo Torton para intentar derribar las vallas instaladas alrededor de San Lázaro e incendiaron el vehículo. Elementos de la Policía Federal dispararon balas de gomas y gas lacrimógeno contra los manifestantes, resultando una fotógrafa con heridas en el rostro. En total, hay cinco manifestantes lesionados. Los jóvenes llevaban palos y piedras y derribaron a patadas y empujones algunas de las vallas con las que el EMP blindó los accesos al recinto legislativo. El punto más alto de protesta se registró en la esquina de Eduardo Molina y Zaragoza. Los manifestantes portan una larga manta

con la leyenda “Enrique Peña Nieto no es nuestro Presidente” y otra con “Estamos manifestándonos para hacerles saber que no tenemos miedo y que no estamos vencidos, México, se levanta”. De acuerdo con los primeros reportes, al menos siete policías fueron trasladados a un hospital por el gas lacrimógeno, mientras que otros dos resultaron heridos por piedras. La protesta estudiantil, a la que se han adherido maestros de la Coordinadora Nacional de la Trabajadores de la Educación (CNTE) inició alrededor de las 4:30 de la mañana, cuando, después de pernoctar toda la noche iniciaron una marcha hacia San Lázaro. Los jóvenes han realizado pintas con las palabras “Asesino”, “No somos guerrilleros, pero pronto lo seremos”, “Peña, el pueblo no te eligió”, “RIP”, “México no es su cochinero”. Poco después de las 9:00 de la mañana el ambiente alrededor de San Lázaro, sobre la avenida Eduardo Molina, es de confusión y caos. Aproximadamente unas 3 mil personas protestan afuera del recinto legislativo. Los manifestantes preparan barricadas y bombas “molotov”. También utilizan piedras contra los federales.

Estudiantes que se manifiestan en contra de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, derribaron vallas metálicas, lanzaron petardos caseros.

Poco despúes de las 10 de la mañana, la Policía Federal no había logrado replegar a los manifestantes, que se colocaron atrás de un camión que secuestraron y desde ahí lanzaron petardos contra los agentes. Hasta esa hora había 10 lesionados por balas de goma.

Uno de los manifestantes, el joven Carlos Valdivia, resultó herido de gravedad. En tribuna, el diputado Ricardo Monreal lo dio por muerto, pero las autoridades no confirmaron su deceso.

Tiene tufo a Salinas de Gortari el nuevo gabinete de Peña Nieto Texto: Agencias

El gabinete de Enrique Peña Nieto tiene un fuerte tufo a Carlos Salinas de Gortari. Al menos cinco nuevos secretarios de Estado, el procurador general de la república y dos directores, el de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, están fuertemente ligados al salinismo. Aqui un breve repaso de ellos. Emilio Chuayffet Chemor, próximo secretario de Educación Pública, fue nombrado gobernador del estado de México en 1993 con el impulso de Salinas y también por decisión del expresidente más repudiado de este país, director del Instituo Federal Electoral. Luis Videgaray, nuevo secretario de Hacienda, es el alumno más aventajado de Pedro Aspe, el cerebro financiero del salinismo y uno de los responsables de la crisis financiera de 1994. Pedro Joaquín Coldwell, quien será secretario de Energía a partir del primer minuto de este sábado, llegó a la dirección general del Fonatur en 1988 de la mano de Salinas quien un año después lo hizo secretario de Turismo. Claudia Ruiz Massieu Salinas, próxima

secretaria de Turismo, es sobrina del expresidente Salinas, hija de Francisco Ruiz Massieu, asesinado al final de su mandato presuntamente por su hermano Raúl. Alfonso Navarrete Prida, nuevo secretario del Trabajo, fue figura relevante del equipo de Jorge Carpizo, quien durante el salinato fue el primer presidente de la CNDH, luego Procurador General de la República y, al final, secretario de Gobernación. Navarrete era, además, procurador mexiquense cuando asesinaron a Enrique Salinas, hermano del exmandatario, cuyo crimen sigue en las tinieblas. Jesús Murillo Karam, próximo Procurador General de la República llegó a la gubernatura de Hidalgo en 1993, también impulsado por Salinas. Emilio Lozoya Austin, quien encabezará la dirección de la estratégica Pemex, es hijo de Emilio Lozoya Thalmann, quien fuera director del ISSSTE y secretario de Energía con Salinas de Gortari. Francisco Rojas Gutiérrez, ahora nuevo titular de la Comisión Federal de Electricidad, ocupó la estratégica posición de director de Pemex durante prácticamente todo el salinato (de 1987 a 1994).

El gabinete de Enrique Peña Nieto tiene un fuerte tufo a Carlos Salinas de Gortari.


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Texto: Sergio Melgar Foto: Cristina Zenteno Voy a llamar a un gobierno incluyente, éste va a ser un gobierno sin distinción de colores partidistas, voy a gobernar no para un partido, sino para todas y todos los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas, en mi gobierno van haber militantes del PRI, del Verde (PVEM), de Nueva Alianza, del PT, de Convergencia, del PRD, del PAN, del Movimiento Ciudadano, de mujeres y hombres que no participen con ningún partido político, afirma el gobernador electo Manuel Velasco Coello. En una entrevista exclusiva para Código Sur, horas después de conocer los resultados donde obtuvo el triunfo el pasado primero de julio, Velasco Coello asegura que es el gobernador más votado en la historia de Chiapas y que será un gobernador austero. Por considerar que es de interés general, se reproduce íntegra esta entrevista inédita realizada en un salón del Hotel Hilton Garden Inn:

7

ENTREVISTA

Voy a llamar a un gobierno incluyente: Manuel Velasco Será un gobierno ordenado, con transparencia, con mucha honestidad, con mucha austeridad, la única aspiración que tengo en mi vida es hacer bien las cosas

-¿Qué fue lo más importante de esta jornada? -Lo más importante es que voy a ser el gobernador más votado en la historia de Chiapas, una participación superior al 60 por ciento, que es una participación muy alta, el promedio de las elecciones anteriores, había sido del 50 por ciento, entonces estamos muy contentos por la gran participación ciudadana, estamos muy motivados por éste gran respaldo popular, y con un gran compromiso por todos los ciudadanos que me dieron su confianza y que votaron por mí, y a la vez con un gran compromiso, por lo que no votaron por mí, de ganarme su confianza con trabajo. -¿Qué es lo primero que va hacer como gobernador? -Lo primero que voy hacer como cuando te lo mencioné en una entrevista como candidato, voy a llamar a un gobierno incluyente, éste va a ser un gobierno sin distinción de colores partidistas, voy a gobernar no para un partido, sino para todas y todos los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas, en mi gobierno van haber militantes del PRI, del Verde (PVEM), de Nueva Alianza, del PT, de Convergencia, del PRD, del PAN, del Movimiento Ciudadano, de mujeres y hombres que no participen con ningún partido político, de independientes; vamos a tener un gobierno plural, un gobierno que la única prioridad que va a tener es trabajar por el futuro de Chiapas, por el futuro de las nueva generaciones y dar resultados; un gobierno ordenado, con transparencia, con mucha honestidad, con mucha austeridad, la única aspiración que tengo en mi vida es hacer bien las cosas, y bueno, con un gran respaldo popular que estamos seguros que nos va a dar la oportunidad, de servirle a Chiapas, con muchos resultados. -¿Invitarías a alguno de tus adversarios? -Sí, por supuesto. Todos tuvieron buena propuestas, y por supuesto que los voy a invitar en su momento para que participen en mi gobierno.

Manuel Velasco Coello, el gobernador más votado en la historia reciente de Chiapas, habla en exclusiva. -¿Cuál sería la primera acción que harías a partir del 8 de diciembre? -A partir del 8 de diciembre, primero como te dije, un gobierno muy incluyente, un gobierno de coalición, un gobierno ciudadano; segundo: vamos a hacer mucha obra, en caminos, pavimentación de calles, un gobierno que dé muchos resultados en obra pública, en demandas carreteras que hay, desde un inicio. Un gobierno que va a darle oportunidad a los jóvenes, voy a abrir muchos espacios de participación para los jóvenes, lo anuncié y lo firmé, voy a crear la secretaría de la Juventud y del Deporte, voy a tener como prioridad impulsar el deporte en todo el estado, construyendo espacios deportivos pero también apoyando a los deportistas, que tienen vocación, para que nos puedan representar en competencias nacionales e internacionales, que el deporte es un método de vida, con el deporte alejamos a los jóvenes de vicios como el alcohol y las drogas, combatimos la inseguridad con el deporte, un gobierno que le apuesta a la renovación gene-

“Voy a llamar a un gobierno incluyente, éste va a ser un gobierno sin distinción de colores partidistas, voy a gobernar no para un partido, sino para todas y todos los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas”, afirma a Código Sur. racional, como joven tengo que abrirles espacios a los jóvenes en mi gobierno pero también generarle espacios a los jóvenes en otros ámbitos donde estimulando a las empresas con apoyos incentivos fiscales, si le dan a los jóvenes de tener la oportunidad de tener su primer empleo, un gobierno que le apueste sobre todo al impulso también de las mujeres, vamos a tener programas sociales importantes, uno de ellos es el apoyo a las madres solteras, luchar para que las mujeres sean respetadas, para que ninguna mujer sea minimizada por el simple hecho de ser mujer, un gobierno que luche a favor de los adultos mayores, vamos a continuar apoyando a los adultos mayores, es un programa que creo que es de justicia y debe de continuarse apoyando a los adultos mayores, vamos a combatir los desafíos, de la pobreza que tiene nuestro estado, gobernar Chiapas duele porque tiene una pobreza extrema en muchos municipios de nuestro estado, que tenemos que combatirla, voy a seguir los lineamientos de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM), pero a la vez

Tres meses $ 50.00 Seis meses $100.00

voy a implementar, te lo mencioné, mucha obra, generación de empleo, y oportunidad a las mujeres, y a los jóvenes para que tengan más oportunidades de empleo. Entonces, tenemos muchos proyectos, que vamos a iniciar desde el primer día de mi gobierno. -Generaste mucha expectativa en los pueblos, en los municipios, en las campañas, ¿vas a regresar? Voy a regresar, yo creo que la principal virtud que he tenido es que a diferencia de los demás, siempre he estado cerca de la gente, y hoy se pudo reflejar una participación histórica, la gente decidió emitir su sufragio de forma libre, de forma contundente, y es esa cercanía que nos ha dado estar cerca de la gente, y por supuesto que mi gobierno va a ser un gobierno que de forma permanente esté cerca de los 122 municipios, no voy a ser un gobernador de oficina, voy a ser un gobernador cercano a la gente, las 24 horas-concluye.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Patriotas como nadie Texto: Georgina Mayor Ll.

L

a historia se deforma y poco a poco se va desliendo en la memoria del mexicano. Desde mi punto de vista hay un olvido programado y por muchos aceptado. Basta recordar el decreto, emitido en enero de 2006, mediante el cual se reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para modificar algunos días festivos (el 5 de febrero, el 21 de marzo y el 20 de noviembre), pero en este país nos tomamos la libertad de modificar muchas fechas del calendario cívico. Entonces, sólo se espera el “puente” de febrero, el de marzo, el de noviembre, el de septiembre… y los que se deseen. Ya no hay certeza de lo que se conmemora. No obstante esta amnesia, es precisamente en septiembre cuando el mexicano se siente más patriota que nadie y en noviembre más revolucionario. Mas su patriotismo resulta tan abstracto como la palabra patria. Así, “recordamos” que el 14 de septiembre los chiapanecos celebramos la anexión y el 16 al México independiente; lo hacemos porque lo dictan los calendarios, la venta de adornos patrios desde los últimos días de agosto, la ambientación de oficinas, escuelas y negocios, los anuncios en radio y televisión, y en menor medida los libros de historia. En fin, más mercadotecnia. Se “recuerda” que el cura Hidalgo dio el grito de independencia, mas no hay gobernante que grite ¡muera el mal gobierno!; se “recuerda” a doña Josefa Ortiz de Domínguez, pero se tiene poca conciencia que su participación en el movimiento de 1810 le costó la libertad; se “recuerda” la anexión de Chiapas a México y se olvida que fue una decisión tomada por los chiapanecos en 1824 en busca del ejercicio de la soberanía. Y, como recordar viene del latín

recordari cuyo significado es “volver a pasar por el corazón”, entonces me pregunto ¿realmente recordamos? En México ya se ha derramado mucha sangre en movimientos animados por el anhelo de ser una nación libre y soberana; aún así, la indolencia nos habita. Pareciera que hemos perdido de vista que la libertad y la soberanía son indispensables para tener un país realmente de todos. Creo que si recordáramos, si pasáramos de nuevo por el corazón los hechos de 1810 y los de 1824, no permitiríamos la coexistencia de un pueblo con grandes brechas sociales con instituciones fácilmente corruptibles: IFE, TEPJF, congresos local y federal, SEP, y un largo etcétera. Si en la memoria del corazón tuviésemos presente lo que para la población chiapaneca significó el 14 de septiembre de 1824, seguramente asumiríamos nuestro papel de ciudadanos responsables y no consentiríamos representantes del pueblo que velen por intereses propios o de un gobernante sin importar los del mismo pueblo. Y no estoy diciendo que no haya ciudadanos así. Poco a poco la historia se va olvidando. Los sueños de aquellos hombres que nos dieron patria y libertad, las vidas que se extinguieron en el tránsito al México independiente, la tristeza de familias desintegradas porque alguno de sus miembros tenía que unirse a la rebelión hoy nos parecen hechos tan distantes, aunque nuestra realidad abofetea a la humanidad de este país con cada mexicano que abandona sus querencias emigrando en busca de lo que su tierra, que es su casa, no le da: una vida digna. Sin embargo, festejamos y esperamos el grito del presidente en turno emulando al padre de la patria; y lanzamos el ¡Viva México! sin darnos cuenta que México no vive,

Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos

conlapiedra@hotmail.com

L

a mayoría de los gobernantes han gobernado tan mal a Chiapas, que cuando alguien lo administra de manera regular, consideran que lo han hecho maravillosamente. Por ello, Manuel Velasco Coello, chiapaneco que a sus 32 años tiene el privilegio de gobernar Chiapas, debe arrancar no sólo a tambor batiente, sino administrar de manera honesta, austera, pero sobre todo totalmente transparente los recursos públicos para que un buen gobierno se traduzca en progreso para la entidad. Velasco Coello afirma que su gobierna será incluyente, un gobierno honesto, austero y transparente. Con estos tres elementos, Manuel Velasco tiene para ser el mejor gobernador de Chiapas, y sobre todo, que

cumpla con más de 600 compromisos de campaña. Sólo que el próximo gobernador de Chiapas que habrá de administrar seis años esta entidad, recibe la casa hipotecada, endeudada (más de 20 mil millones de pesos de deuda a pagar a 20 y 30 años), pero sobre todo con arcas semivacías para arrancar los proyectos de gobierno emergentes, los más prioritarios. Por eso, es positivo el hecho de que lo una amistad generosa con el nuevo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para allegarse de recursos extraordinarios e iniciar con un funcionamiento eficaz y un manejo transparente y auditable de los recursos públicos. Pero la energía e ímpetu con el que lle-

que sobrevive. Lo hacemos sin percatarnos que este pueblo habita en el estoicismo, siempre a la espera de que la utopía de un gobierno justo y democrático se cristalice. Festejamos y gritamos ¡vivas! por aquellos que en otros tiempos en actos osados retaron, cuestionaron y echaron abajo estructuras caducas que nunca debieron existir. Celebramos nuestra independencia dejando en el arcón del olvido el significado del Grito de Dolores y el largo proceso hasta la consumación de la independencia y la abolición de la esclavitud. Entonces, ¿qué hemos dejado de pasar por el corazón para llegar en donde hoy estamos?, ¿qué podríamos festejar con un país que pisa ya los suelos de la desesperanza? Eso sí, nuestro “amor” por México es incuestionable cuando “nuestra” selección defiende el orgullo nacional en una cancha de futbol sin advertir que es el falso patriotismo que allí aflora en expresiones catárticas. Y como el amor por México se ha quedado, para muchos, en el puro enamoramiento, entonces “nuestro país es el mejor” y “los mexicanos somos chingones”. Y entonces “como México no hay dos” y “¡Viva México cabrones!”. Pero septiembre se fue y no lo veremos sino hasta el próximo año, y lo sentiremos cuando de nueva cuenta celebremos y gritemos a la hora acostumbrada, en los lugares y con la parafernalia de siempre. El tiempo de octubre llegó y se fue. Se recordó, si en verdad lo hicimos, aquel día en que muchos se manifestaron de manera pacífica contra el autoritarismo y fueron reprimidos por el Estado mexicano; ese día, que es de luto, y los que lo antecedieron porque -como dice Paco Ignacio Taibo II“…condenar al movimiento estudiantil […] a

ser recordado por el 2 de octubre es de un reduccionismo patético.” Mientras otra cosa suceda, las marchas seguirán, como cada 2 de octubre, porque “¡2 de octubre no se olvida!”. Y llegará noviembre con un México disfrazado de revolución esperándolo. Será tiempo de conmemorar con el desfile anual, con las tablas rítmicas, con las “adelitas” recorriendo las pasarelas del oficialismo, con los corridos, con la convivencia irrisoria y surrealista de autoridades y pueblo. ¿Es que los mexicanos seguiremos asumiéndonos como tales sólo en el festejo, en las conmemoraciones, en los desfiles, en las marchas? ¿Qué nos hace ciudadanos de este gran país?... ¿Qué es un ciudadano? Si con la misma pasión derrochada en un estadio, en una plaza cívica el 16 de septiembre, en una marcha el 2 de octubre, o cantando un corrido desmenuzáramos nuestra historia y la pasáramos por la conciencia, entonces defenderíamos de propios y extraños todo lo que nuestro país es y significa. Así, en toda su complejidad y diversidad. “Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio” Existe una máxima que dicta: “aquel que no conoce la historia, está condenado a repetirla”. Tendríamos que estar conscientes de ello y de nuestra historia porque a fin de cuentas lo que nos legaron no es (¿o fue?) poco: patria y libertad. Y cada vez tenemos menos de las dos, porque de cuando en cuando nos quitan y nos dejamos arrebatar un trozo de las dos.

Chiapas, con un gobierno incluyente ga Manuel Velasco también servirá para recorrer los 122 municipios en donde ha contraído compromisos de campaña, para satisfacer las demandas de la gente. Por ello no debe de extrañar que el gobierno de Velasco Coello sea un gobierno itinerante, pero sobre todo un sexenio cercano a la gente. Ojalá y se concreten todas estas expectativas. Qué tal eso. Últimos Pasos Recuerda usted que el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía fue linchado mediáticamente antes de ser encarcelado, como el principal receptor del presunto desvío de

las obras de Stan en 2006? Bueno, pues un informe de la cuenta pública 2007, realizado por la Auditoría Superior de la Federación revela que hubo más de 143 millones de pesos que se ejercieron en el primero año del sexenio de Juan Sabines Guerrero con una serie de irregularidades que incluye sobre todo una adjudicación directa de las obras de reconstrucción de caminos, cuando todo esto debió haberse licitado o por lo menos invitado a cuando menos tres constructores potenciales a ser beneficiados con este tipo de obras. Aquí bien se puede aplicar aquel dicho: tanto peca el que mata a la vaca, como el que la jala la pata. Si no, al tiempo. Ya veremos dijo un ciego.


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Tránsito municipal: otra mancha más al tigre

C

orrupción galopante en Tránsito Municipal de la capital. Así titulé mi columna que apareció publicada en diversos medios impresos en la segunda quincena del mes de Agosto del AÑO 2011 y no pasó nada. Escribí en ese entonces “cansados de ceder a las corruptelas de los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, que encabeza el Regiomontano RUBEN BARRAGAN, un nutrido grupo de VALIENTES AGENTES DE TRÁNSITO, decidieron destapar la cloaca que impera al interior de esa corporación y denunciar a éstos fuereños, que desde su llegada, según los propios inconformes, los obligan a pasar una CUOTA DIARIA por concepto de MORDIDAS. El brazo ejecutor, dicen los quejosos, es nada menos que IGNACIO DE LEÓN MARTINEZ, también regiomontano, quien se desempeña como JEFE DEL DEPAETAMENTO DE OPERACIONES , quien se encarga de exigirles la TARIFA de 1000 DIARIOS (UN MIL PESOS ) por patrulla, para los del turno de la noche y para los de la mañana 500 PESOS, mientras que los Agentes que laboran en MOTO, tienen que llevar la cuota diaria de 250 pesos. Echele pluma , hagamos números y las ganancias serán atractivas. Si son 30 PATRULLAS, suman un total de 45 MIL PESOS DIARIOS, más 5 MIL DE LOS MOTOPATRULLEROS, suman un total de CINCUENTA MIL PESOS DIARIOS, que multiplicados por 30 días, arroja la cantidad de UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS. Como en los tiempos de EL NEGRO DURAZO. Sin duda alguna, es la primera prueba de fuego para el Alcalde YASSYR VÁZQUEZ, para no echar en saco roto esta denuncia y profundice en las investigaciones y se castigue a quienes escudándose en un cargo, se dediquen a extorsionar a propios y a extraños en la COMUNIDAD MAS SEGURA, como pomposamente le llaman a la capital de los chiapanecos. Bueno sería que EL Centro Estatal de Confianza, les realizara la prueba del polígrafo, tanto a los altos mandos como a los denunciantes, pero al que tuvieran acceso los medios de comunicación, para que no vaya a ver encubrimiento de ningún tipo. Hasta aquí lo publicado en ese entonces. Como puede usted saber amable lector, no PASÓ NADA. El ALCALDE mas inepto que ha tenido la capital y que se llama YASSIY VAZQUEZ, no hizo absolutamente nada. CONTUBERNIO?. Claro que yes!...Pero eso no es todo. Sigue la corrupción galopante. Los permisos que se extienden es de suponer que deben de ir en orden ascendente y no como ocurre con los permisos que a continuación detallo, como es el caso del folio TGZ16321 que fue expedido el 13 de enero del 2012 y venció el 11 de febrero del 2012, no es posible que este folio sea mayor que el TGZ16316 fue expedido el 30 de agosto del 2012 y venció el 29 de septiembre del 2012, ahí está el folio TGZ16815 fue expedido el 15 de octubre del 2012 y venció el 14 de noviembre del 2012 el folio TGZ16666, expedido el 2 de noviembre del 2012 y vencía el 2 de enero del 2013 el TGZ16713, otro expedido el 3 de octubre del 2012 y venció el 2 de noviembre del 2012. Si usted se da cuenta no van en orden la numeración. Todos estos permisos fueron cobrados pero nunca extendieron un recibo

oficial de la Tesorería del Ayuntamiento. Aseguran los quejosos, que el dinero que cobraron por estos permisos se quedó en la bolsa de Ignacio González Moreno, Alfredo López García, Ignacio De León Martínez, Íber Camacho Salinas y por supuesto de Rubén Barragán Hernández, Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal. Como estos permisos existen miles circulando en la ciudad más segura. El Presidente Municipal de la capital chiapaneca, SAMUEL TOLEDO CORDOVA TOLEDO, se comprometió a girar instrucciones a la Contraloría Municipal, para que realice una exhaustiva investigación. Si bien el inepto de YASSIR, demostró apatía ante esta denuncia, que repito la hicimos en el mes de agosto del año 2011, esperemos que no se vaya a repetir la misma historia, porque todo parece indicar que quienes se han convertido en el azote de los capitalinos y que han encontrado su modus operandi, pretenden repetir color y número, para seguir esquilmando. Pero será que SAMUEL TOLEDO, continuará permitiendo este tipos de excesos? Quién es el padrino de estos fuereños, que valiéndoles madre, nos traen individuos, con la consigna de chingar a medio mundo y de obligar a sus subordinados a que le entren a la corrupción y estos ilustres fuereños se regresen (como suele suceder en Chiapas) como el jibarito, locos de contento con su cargamento, sin que nadie los llame a rendir cuentas. No podemos seguir siendo tan cínicos, de continuar llamando la CIUDAD MAS SEGURA a la capital de los chiapanecos, cuando en verdad lo que es la capital más MORDELONA. Pero el reto ahí está, solo que en esta ocasión ya no son AÑO y OCHO MESES, para hacer lo del tío lolo, ahora es un trienio completito y este apenas empieza a gatear. Veremos de qué está hecho SAMUEL TOLEDO. El mejor que nadie sabe que no debe cometer los mismos errores que sus antecesores. Al contrario, debe de promover que el Órgano de Fiscalización audite a la administración pasada, ya que para nadie es un secreto que fueron mas de dos los que se enriquecieron ilícitamente y se mande al AMATE a quien le haya crecido las uñas y se haya convertido en RATA DE DOS PATAS. El pueblo así lo está demandando. No podemos permitir que estas sanguijuelas se burlen del pueblo, paseándose por las calles y avenidas de la ciudad, incluso dirigiendo los destinos de un partido, que hoy mas que nunca se convirtió en la Primera Fuerza Política del Estado, gracias a que el CROQUETITAS de ALBORES GLEASSON, dio las “nachas” en las pasadas elecciones, reconociendo que él no metió las manos en la elección de los candidatos del PRI, sino que fue el Comité Nacional y quien hasta el 8 de Diciembre fue el dueño del balón. Que Senador tan CÍNICO tenemos los chiapanecos. Imagínenselo de Gobernador. Ni lo permita Dios….Pero en fin, que estaremos aguardando el accionar de la justicia, para con los saqueadores de la comuna tuxtleca. Ya veremos dijo el ciego. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.

9

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

ANÁLISIS


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Su llegada al D.F. Me fui al D.F. en el 2009 a buscar la oportunidad de tocar. Ya había tocado toda mi vida aquí en Tuxtla Gutiérrez, pero había qué dar el siguiente paso. En el D.F. tuve la fortuna que a mucha gente le gustaba como tocaba y cuando ellos necesitaban un baterista, afortunadamente mucha gente decía mi nombre. Llegó un día que me invitaron a hacer una audición, esto porque precisamente tres fuentes me recomendaron. Cuando llegué a la audición, yo no era el único, cuando llegué estaba el baterista, en ese tiempo de RBD y otros más. Audición frente Jesse y Joy La historia es chistosa porque yo estaba en mi casa no tenía internet y me dijeron, “todo mundo te anda buscando”, y yo dije “¿ah sí? pues que me llamen”. Me llamaron y me dijeron “¿qué tienes qué hacer hoy? ¿Por qué no vienes a la casa?. Yo no conocía el D.F. llevaba como cuatro meses de ir y venir porque fue en la época de la influenza, todavía no sabía moverme en el D.F. Me dijeron que me habían mandado canciones a mi correo para que las escuchara y llegara a las seis de la tarde, cuando me dijeron eso era como la una, y dije “las escucho y no voy, o voy y no las escucho”. Entonces fui y les dije “la verdad no escuché las rolas”. Llegué y tal cual me eché un ‘palomazo’, y mientras estaba tocando yo veía que se reían (Jesse y Joy). Después me dijeron que se reían porque lo que estaba tocando era como sonaban las canciones, y yo sin saber, fue como un instinto musical, cuando terminé me dijeron “¡Bienvenido a la banda!”. Satisfacción y lucha “Chus” lleva con la agrupación ‘Jesse y Joy’ tres años y medio, es un joven chiapaneco que lucha día a día, es un orgullo para su familia y amigos, “tengo la fortuna de estar en una banda que ahorita pegó, pero al final de cuentas es estar ahí, trabajar y estudiar y seguirle. A mi mamá le da orgullo, es un logro, es algo que se sueña, pero siempre hay que tener la ambición. Me podría conformar pero si sigo aprendiendo puedo llegar a más”.

Textos y Fotografía

Cristina Zenteno

Jesús Alejandro Estrada Robles

tiene

VENA ARTÍSTICA

Nombre: Jesús Alejandro Estrada Robles Nacimiento: 26 de marzo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Signo: Aries Estudios: Escuela de música de la UNICACH Hobbie: Jugar Xbox Baterista de Jesse y Joy

Ping Pong ¿Amor? - Corazón ¿amistad? – Kinetik ¿Dios? – No lo sé ¿familia? - amor ¿Chiapas? - Orgullo ¿Música? Mi vida


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Erika Julissa Villanueva Zenón Texto y Foto:

Cristina Zenteno

es una

REINA

Venustiano Carranza, Chiapas. Edad: 17 años Signo: Acuario Estudios: 1er. Semestre en Ingeniería Civil de la UNACH Hobbie: La charrería Reina de la Asociación Ganadera y Charros de Venustiano Carranza 2011

Ping-Pong ¿Amor? - Corazón ¿Amistad? - Amigos ¿Dios? - Mi fé ¿Familia? - Hogar ¿V. Carranza? - Mis raíces ¿Charrería? - Mi pasión

¿Cómo es la dinámica que utilizan para elegir reina en ese gremio? Para poder participar de acuerdo a los socios son nombradas las hijas y se somete a votación y por ello fui electa por los socios para representar al gremio en el 2011. ¿Cuál es la tarea que te asignan? Como es una tradición en mi pueblo es un orgullo, es un evento cultural, es un nombramiento que le dan a una muchacha que ante las demás representa al pueblo. Las principales tareas son en el mes de agosto que es la feria del pueblo, y en los eventos sociales que se realizan dentro de la asociación ganadera.

REINA CHIAPANECA

CHIAPANECA

Nombre: Erika Julissa Villanueva Zenón Nacimiento: 26 de enero 1995.

¿Cómo se describe? Me describo como una mujer alegre, muy entusiasta, perfeccionista, con habilidades y virtudes, emprendedora.

11

¿Causaste envidia con éste nombramiento? Sí causa envidia, pero todas las escaramuzas tienen paciencia, ya que es herencia entre los ganaderos, que las hijas llegan a ocupar éste nombramiento. ¿Hace cuánto que practicas la charrería? El gusto surgió por mi papá, y él lo heredó de mi abuelo. Acabo, además, de ser reconocida estatal y ser federada hace un año que es como tener una licencia, dentro de la Asociación ganadera de Tuxtla. ¿Cómo te ves en cinco años? Me veo como una ingeniero existosa, y una escaramuza bien formada. Seguir siendo una hija responsable y un ejemplo para las demás chicas en el gremio de la charrería.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


SOCIALES

12

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Roberto Chanona presentó ‘Viaje a los Refugios del Alma’

Roberto Chanona, autor del libro Viaje a los Refugios del Alma

Jorge Morales,Luis Antonio López y José Antonio Trujillo

Clara Isabel León y Ana Maria Salazar

Luis Gurciaga y Gabriel Rojas

Héctor Ríos y Martha Chanona

José Ana De la Rosa y Julio César García

Lorena Zenteno y Sebastian Adela Castellanos, Teresa Álvarez y Montserrat

Texto y foto: Cristina Zenteno

Fanny López,Guadalupe Trujillo y Maria Mendez Ana Laura Salazar y Edein Cruz

Hernán León y Robertoni Gómez

Romeo Mayorga padre e hijo

El pasado jueves 29 de noviembre se presentó en el auditorio de la UNICACH, el libro “Viaje a los Refugios del Alma” del autor Roberto Chanona. Familiares y amigos se dieron cita en el nuevo auditorio J‘ uan Sabines Gutiérrez’. El libro cuenta, de manera poética, el recorrido a los bellos paisajes de nuestro estado, la vegetación que predomina en la selva lacandona y demás reservas naturales. El maestro Roberto Chanona plasma sus más profundos sentimientos, el cual es inspirado por la flora de Chiapas el cual fue elaborado durante ocho años. Una serie de fotografías son las que le dan un toque ameno y complaciente. “Viaje a los Refugios del Alma” cuenta con seis poemas con una estructura de nueve cantos.


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

“El arte es el mediador de lo inexpresable” Goethe

Forito Nómada

(Promoción Cultural Independiente) Texto:

Rebeca Ruiz Riveroll

Se dice que el arte es todo aquello que el hombre crea para comunicar algo. Ese algo pueden ser sentimientos, carencias o ideas que están a punto de nacer. Forito Nómada es un espacio en donde varias personas, mediante sus creaciones, invitan a los habitantes de Tuxtla Gutiérrez; Chiapas a unirse a este proyecto artístico. Forito Nómada se encuentra todos los domingos a las afueras del Museo de Antropología e Historia del INAH. A partir de las 11:00 am hasta las 4:00 pm. En este lugar puedes encontrar diferentes talleres y artesanos. El objetivo de este Foro es promover el arte mediante los talleres de ajedrez, danza, música, escritura, reciclado, etc. Zambra, coordinador de Forito Nómada, junto con las personas que integran al Forito hacen un llamado a la comunidad Tuxtleca a que sea participe del arte. Uno de los muchos talleres, que se pueden encontrar en Forito es El taller Akbal. Éste enseña a encuadernar y hacer uso del reciclaje. Akbal está encargado de restaurar y conservar libros que se encuentren en mal estado. También hacen correcciones de estilo. Sus integrantes son: Yazmín Cruz Cruz y Manuel Briones. Otro taller es el de lectura y escritura llamado Club Literario el Tintero. Su fundador es Renzo Amaya. Aquí se promueve la literatura, mediante círculos de lecturas y la enseñanza de escrituras de cuentos. En este Club lo importante es que la gente se familiarice con el universo de los libros y los contemple, usando sus sentidos y leyendo de forma adecuada, un cuento, una novela o un poema. Pero el Forito Nómada también ofrece diversos artículos de venta, un ejemplo de ello es Cucara Macara, productos con el sello del conejo que varían desde tazas hasta playeras y accesorios para el cabello o para el hogar. Otros compañeros ofrecen artículos como: muñecos de anime japonés, portarretratos de papel, ceniceros de goma, estuches de tela para pinturas, películas de cine alternativo, objetos de pasta fran-

cesa, playeras con leyendas tuxtlecas, productos esotéricos. En Forito Nómada no sólo se encuentran productos, libros, talleres. A la vez se exponen obras de teatro, tocadas de diferentes estilos musicales y expos de grabados y tintas. Pero lo más interesante de este movimiento es que cualquier domingo de estos TÚ puedes participar aprendiendo cosas manuales, participando con la lectura de un cuento o bien obteniendo cualquier producto elaborado por la familia del Forito.

13

CULTURA AL SUR

Inicia éste 29 de noviembre la Feria Chiapas 2012 Texto:

De la redacciòn

Grandes artistas se presentarán en esta edición de la Feria Chiapas 2012 del 29 de noviembre al 16 de diciembre donde además habrán un sinfín de actividades. Este año que la feria Chiapas cumple 31 años de existencia la cartelera de artistas es amplia, según informó Manuel Pariente Gabito, presidente de la Feria Chiapas, el día de apertura en el masivo se presentará Rio Roma, 30 de noviembre Grupo Pesado; 1 de diciembre Café Tacvba; 2 de diciembre Elefante; 4 de diciembre El Gran Silencio; 5 de diciembre Banda MS; 6 de diciembre Pancho Barraza; 7 de diciembre Sussie 4; 8 de diciembre patrulla 81; 9 de diciembre Fobia; 11 de diciembre Alejandra Guzmán; 12 de diciembre Titanes de Durango; 13 de diciembre El Tri; 14 de diciembre Grupo Duelo; 15 de diciembre Jesse y Joy y el último día se presentará un artista sorpresa. Cabe destacar que los días lunes se presentarán artistas locales, por lo cual tendrán un gran escenario para darse a conocer. Por su parte el Palenque de la Feria tendrá las participaciones del chiapaneco Julión Álvarez y su norteño Banda, el cual se presentará 29 de noviembre; 1 de diciembre Paulina Rubio; 7 de diciembre Marco Antonio Solís “El Buki”; 8 de diciembre Los Tigres del Norte y los días 14 y 15 de diciembre cerrando con broche de oro éste gran escenario, Alejandro Fernández. La Feria Chiapas tiene una inversión de cinco millones de pesos, habrá expo ganadería, así como un espacio para los niños y niñas que asistan a éste recinto. La seguridad correrá a cargo de la Secretaría de Seguridad Publica con alrededor de mil elementos, así también se suma Protección Civil, mismos que estarán presentes durante las dos semanas del evento, para que los capitalinos y visitantes estén seguros durante la visita a la Feria. Por último Manuel Pariente Gabito, indicó que los precios para accesar a la feria tendrá un monto de recuperación de 15 pesos, y los precios para el Palenque de la Feria tendrán distintos costos según el artista, y podrán adquirir sus boletos en la farmacia de costumbre. En la cuestión del transporte habrán facilidades para aquellos que no cuentan con carro propio accesen a la feria por medio del transporte público, el cual tendrán un costo de ocho pesos.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Saquean minerales de Chiapas y nadie informa

H

asta ahora es un misterio quienes fueron los funcionarios públicos federales y las instancias de gobierno que intervinieron para dar los permisos de exploración de las minas en Chiapas, que en este gobierno de Felipe Calderón, aumentaron de una manera exorbitante , pero lo grave es que el gobierno federal concluye su administración y nadie parece decir nada de al menos más de 15 nuevas concesiones que llevan implícito cómo regalo de navidad, hasta por 50 años para explotar nuestras reservas territoriales de la madre naturaleza donde Chiapas es primer lugar en biodiversidad. Es un saqueo nacional e internacionalmente de minerales como nunca en la historia desde que Chiapas pertenece a México. Una depredación a la madre naturaleza de Chiapas, que se ha teñido de sangre porque han salido personas que con gran valor exigen que se dé un alto a este saqueo de minerales por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal, que arrancó en la Sierra Madre, y estos dos últimos años llegaron a la Costa y el Soconusco y los han asesinado. Ahora hasta la riqueza que está bajo la tierra se la quieren llevar depredadores que con cómplices en el gobierno federal vienen desbaratando el suelo chiapaneco. Justamente este 27 de Noviembre en el municipio de Frontera Comalapa, en el marco del tercer aniversario luctuoso del líder antiminero Mariano Abarca Roblero,, diversas organizaciones sociales que participaron en el foro denominado: “Encuentro Chiapaneco en Unidad Contra el

Modelo Extractivo 2012” , efectuado en el Ejido Tres Maravillas, realizaron una marcha caravana distante a tres kilómetros de la cabecera municipal para arribar posteriormente al palacio municipal donde denunciaron mediante la Declaración de Comalapa que el gobierno federal siguen vendiendo a nuestro país a las empresas mineras. Inclusive denunciaron algo espantoso, ya que aseguraron textualmente que tan solo en Chiapas, desde el año 2000 a la fecha se han entregado más de 120 concesiones mineras comprometiendo más de un millón y medio de hectáreas de bosques, montañas, ejidos y comunidades donde se pretende extraer barita, oro, plata, magnetita, titanio, mercurio, plomo, uranio y grava entre otros minerales. El documento signado por representantes de los 20 municipios de Chiapas con actividad o posible actividad minera: Ixtapa, Chamula, San Cristóbal de Las Casas, Frontera Comalapa, Chiapa de Corzo, Usumacinta, Chicomuselo, Teopisca, Huixtán, Chilón, Amatenango del Valle, Amatenango de La Frontera, Acala, Socoltenango, Tila, Venustiano Carranza, Motozintla, La Trinitaria, Tapachula y Ángel Albino Corzo, así como la Asamblea veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, la Alianza Internacional de Habitantes, Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos de Guerrero, Guatemala, Colombia y observadores de Canadá. (sic). Los denunciantes chiapanecos que ven anormal esta explotación minera descomunal en el sexenio del Presidente

Comentario Z Carlos Z. Cadena

Felipe Calderón, que para muchos huele también a mucha corrupción, ya que se cree que son una danza de millones de dólares que fueron a parar a manos de funcionarios federales y estatales que se quieren ir locos de contentos con su cargamento saqueando y vendiendo la explotación minera de Chiapas. Esos denunciantes han dicho “Que las empresas mineras han llegado a sus tierras y han sembrado la división y la mentira, que corrompen a presidentes municipales, autoridades ejidales y funcionarios públicos.”. Han dicho también que las mineras han deforestado, contaminado aguas y suelos, y que se han muerto animales y desaparecido flora y fauna de todo tipo por sus proyectos mineros. Han afectado viviendas, caminos y la salud de la población” (sic) Ya de por si estamos endeudados en Chiapas y ahora saquean nuestros minerales y Chiapas ¿qué gana? O ¿que está ganando?, sencillamente nada. Lo cierto es que la Secretaría de Economía federal bajo la responsabilidad del delegado Raúl Ramírez Elizalde (Panista) y la Semarnat bajo la encomienda de Ricardo frías López, (Panista también) tiene mucho que decir al respecto, pues lo único que se observa es el ocultamiento de una manera grave, donde todo el mundo es cómplice del cómplice y que también llama para que intervenga el próximo gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, sobre este fenómeno de los minerales en Chiapas. A Chiapas ya no solamente se explotan sus presas hidroeléctricas, sino saquean sus maderas preciosas, y ahora hasta los

minerales. A la entidad de extrema pobreza en el país, una de las más endeudadas según reporta la propia Secretaría de Hacienda Federal, ahora sufre una devastación hasta en su biodiversidad, donde indirectamente también están matando a todos los mexicanos por considerarse la mejor biodiversidad de todo México. Reserva “El Triunfo” amenazada por explotación. La agencia de prensa intermedios justamente dijo antier desde Tapachula que La Directora Ejecutiva del Fondo de Conservación “El Triunfo”, Ana Valeria Mandri Rohen, denunció que concesiones mineras que fueron otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya operan dentro del área protegida de la reserva chiapaneca, misma que afectan a 119 mil hectáreas en el estado de Chiapas. En este sentido comunicó que este fondo protege 10 ecosistemas, uno de ellos donde se encuentra el bosque de niebla que es el más amenazado a nivel mundial, ya que este es el más grande e importante en todo el mundo y se encuentra en Chiapas, por lo tanto se trata de proteger debido a su cercanía con las minas de cielo abierto. Son escenarios grotescos que vienen sucediendo en pleno siglo XXI en un país que se llama México y en un estado que se llama Chiapas, y que es probable que ni en la misma África esclavizada ocurran semejantes situaciones de depredaciones a su naturaleza que lastiman y ofenden la dignidad humana.


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Palenque tierra olvidada

M

Durante el acto, Calderón Hinojosa afirmó que el aeropuerto debe estar listo en marzo de 2013 y tendrá una capacidad para atender 300 mil pasajeros al año. El monto del aeropuerto será de 877 millones de pesos, de los cuales, el 49 por ciento son recursos directos y el 51 por ciento de transferencias al estado de Chiapas. Extraoficial se sabe que atrás de las tres constructoras responsables de la magna obra está el grupo Salinas Pliego, dueños de TV Azteca y de los Jaguares de Chiapas entre otras cosas. Felipe Calderón afirmó que esta obra debe “sanar las heridas sociales que se han abierto durante siglos y que, finalmente, esa prosperidad sea para el bien de todos los chiapanecos”. Pero, como siempre, existe la preocupación en los ciudadanos de esta ciudad maya, que ésta obra millonaria quede abandonada y sea un elefante blanco como muchas otras obras en Chiapas. Palenque por años ha sido olvidado por muchos gobiernos estatales, por eso la ciudad presenta rezagos en infraestructura básica y de servicios. Llega el aeropuerto internacional a la ciudad y la cabecera municipal tiene problemas en “agua potable”, drenaje y pésimo estado de las ca-lles, por mencionar algunos problemas, pero el dolor de cabeza es el tema de la basura, como resultado se puede ver una ciudad sucia y, paradójico la zona arqueológica está a solo 8.5 kilómetros de esta urbe y es además el rostro de Chiapas ante el mundo. ¡Que desgracia!. Como dato cuantitativo de la importancia de este municipio, más de 700 mil visitantes por año recibe la zona arqueológica de Palenque y que para este 2012 será de un millón de turistas aproximado y todo por el tema del cierre de ciclo propuesto por los mayas este 21 de diciembre. Este municipio del sureste de la nación y del

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

Desde la Selva

ás 40 años pasaron para que el gobierno estatal y federal invirtiera en una obra que permita de manera directa el desarrollo turístico de la ciudad maya y tierra del gobernante Pakal. Fue en la época del doctor Manuel Velasco Suárez cuando se apertura la carretera Palenque-Ocosingo que impactó en el desarrollo económico de este municipio y la región, pasaron muchos años y gobiernos para que volviera una inversión importante a la ciudad. El sábado 24 de noviembre el entonces presidente Felipe Calderón supervisó los avances de la construcción del nuevo y aún no terminado aeropuerto en Palenque.

15

guizar35@hotmail.com

norte de Chiapas aporta mucho al país y al estado y, a cambio recibe olvido y migajas. -Ojalá que la ciudad de Palenque sea tema en la agenda de desarrollo turístico de nuestros gobernantes-. ¡Las esperanzas están puestas en Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello!. -Esto es el sentir del pueblo palencano herederos de esta cultura Maya-. El Payo cumple en Salto de Agua Con el propósito de estar cerca de la gente, refrendar su compromiso de trabajo, así como de recibir propuestas y solicitudes, el presidente municipal de Salto de Agua, Miguel Díaz Arcos, sus regidores y sus colaboradores se reunieron este último fin de semana de noviembre en la cabecera municipal, con autoridades ejidales, representantes de organizaciones sociales, líderes de barrios y colonias. En su pronunciamiento el munícipe Díaz Arcos, señaló que han quedado atrás los colores partidistas, llamó a la unidad y a trabajar juntos, afirmó, “no habrá distingo entre las comunidades y la cabecera municipal” y, como prueba adelantó que en estos 60 días de su administración ya hay resultados en materia de gestoría y acuerdos, citó en lo que corresponde al histórico adeudo que tiene esta comuna con la CFE y que su gobierno a solo días de haber tomado la administración ya resolvió, logrando la condonación del 50% de un total de un millón 700 mil y el resto de 850 mil pesos será saldado en un periodo de 5 años. El Payo como se le conoce entre los salteños, anunció que su administración le apostará a la educación realizando un programa de becas para los estudiantes de nivel superior que estudien en escuelas públicas, por lo que hizo la invitación para la entrega de constancias de estudios para ser tomados en cuenta, especificó que estará recorriendo todo el municipio para escuchar de cerca a su gente. En entrevista para Panorama Chiapas y Código Sur, el munícipe dijo que todos los trámites, como son las constancias de origen y vecindad, residencia, permisos y otros más que se tramitan en el Ayuntamiento están exentos de pago y esto será durante los tres años, además, entre sus compromisos sobresale el programa de vivienda completa. Finalmente destacó el payo, las obras que rebasen la capacidad de los recursos del Ayuntamiento serán gestionadas ante el estado y la federación para ejecutarlos en tiempo y forma. Dio a conocer la invitación para el próximo mes para que se efectuara en la cabecera municipal salteña

la instalación del COPLADEM donde expondrán las autoridades sus necesidades prioritarias. Lulú a favor de un mejor futuro para todos los mexicanos La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Lourdes López Moreno, participó en el 1er. Congreso Internacional y 3er Congreso Nacional de Investigación en Ciencias Básicas y Agronómicas, en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Chapingo. Este evento se realizó con el propósito de promover un espacio académico para el análisis y reflexión sobre trabajos multidisciplinarios de investigación en torno a las Ciencias Básicas y Agronómicas, propiciar el intercambio de experiencias entre diversos investigadores en el ámbito educativo y en torno a la investigación en Ciencias Básicas y Agronómicas. En el evento se encontraban presentes miembros de la comunidad científica nacional e internacional, a los investigadores, académicos, estudiantes y sector productivo relacionado con la temática del Congreso. En el evento académico Lourdes López Moreno, diputada federal PVEM, agradeció la invitación al señor rector Dr. Carlos Alberto Villaseñor Perea y comentó que desea un mejor y mayor acercamiento e interacción Universidad y Legislativo y se pronunció sobre apoyar a los centros de docencia e investigación que provean acervo científico y propuestas de solución a los problemas del campo, que sea la ciencia quien pueda fincar las bases de una política pública sustentable en relación al campo. Agradeció la oportunidad de este evento, adicionando que “se requiere la reflexión teórica y científica acerca de nuevos esquemas de gestión sustentable del campo en un nuevo orden económico mundial y el análisis de la consecuente política pública que se han advertido para este reto”. Al finalizar el evento la diputada manifestó que abre las puertas de su oficina y de su gestión al frente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales como aliada de las universidades y centros de investigación públicos para hacer sinergia a favor de un mejor futuro para todos los mexicanos. CONAFE Palenque. Alcohol y prostitución. Parte uno Los corridos populares dicen que el delegado del CONAFE en esta ciudad de

Congreso agronómico. Diputada Lourdes López Moreno

Miguel Diaz Arcos. Edil de Salto de Agua

Palenque Guillermo Macossay Gutiérrez, su cargo solo le ha servido para satisfacer sus placeres carnales y de parranda. Es conocimiento de todos que por años y sexenios este funcionario pablista y sabinista ha desvirtuado la filosofía educativa de esta dependencia, su coordinación solo ha servido para acomodar a sus cuates y amigas como aviadores, además de prestar las unidades oficiales a sus más allegados camaradas, se sabe de aviadores que solo llegan el día de cobro y de múltiples parrandas que este funcionario organiza, por lo que no sería mala la idea auditar cualitativa y cuantitativa esta dependencia ubicada en este municipio de Palenque. ¡Que desgracia!. En el tintero quedan los temas del mitómano del “chapitas”. El edil de Palenque Marcos Mayo, un “político de espíritu grande” manipulado por el cura, el cuñado zapatista y un grupo de jesuitas y, la historia de un ayuntamiento en caos. Y por último, los sabinistas de Palenque que quieren seguir mamando de la teta del estado a su antojo y manipuleo con el nuevo gobierno de Manuel Velasco Coello. ¡Error si esta historia se repite seis años más!. Recuerde mi estimado amigo, que lo escrito aquí no es personal, todo es circunstancial. Hasta la próxima, ¡Salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

>>>>>>DESEAMOS DE TODO CORAZÓN y con renovadas esperanzas que el Sexenio Nacional y Estatal, con ENRIQUE PEÑA NIETO y MANUEL VELASCO COELLO, respectivamente, así como el de los demás estados de la Federación, una vez andado el camino para llegar al 2018, se coronen estos seis años con éxitos en bien de la Patria, esperanza que no queremos se vea, como el que termina con CALDERÓN y SABINES, cubierta de los nubarrones que en vez de empleos SE CONVIRTIÓ EN MUCHÍSIMOS MILES DE MUERTOS y, EN CHIAPAS, EN UNA MULTIMILLONARIA DÉUDA QUE POR VARIAS DÉCADAS HABREMOS DE PAGAR LOS CHIAPANECOS………….(ojo señores de los Congresos Nacional y Local)………….. >>>>>EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERA SUR-SURESTE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, hizo un exhorto a los legisladores federales para impulsar la vuelta de los restos del General Porfirio Díaz a México, como un acto de justicia a quien poco se le ha reconocido lo bueno de su largo período de gobierno. Esperamos ver resultados positivos ante esta buena propuesta. El diputado chiapaneco agregó que durante el periodo de gobierno del oaxaqueño, “nuestra moneda logró estabilidad y paridad ante el dólar, generando así una economía muy fuerte y competitiva, aunado todo esto a un desarrollo pujante, un gran avance hacia la modernidad con vías de comunicación por todo el país, como nunca antes”, siendo, entre otras cosas, sustento para pedir la dignificación del ilustre personaje. El joven legislador Ramírez Aguilar pidió hacer una reflexión sobre los grandes mexicanos que tanto han aportado a la vida institucional de México, que a través de sus batallas han aportado a la educación y la lucha permanente en contra de aquellos grandes enemigos que el país enfrenta, es decir, la marginación, la desigualdad y la pobreza”. >>>>> EN RELACIÓN A LO ANTERIOR, hace cien años decía PORFIRIO DÍAZ: “la razón por la que le va mejor a ESTADOS UNIDOS es que una vez que alguien gana la presidencia, el pueblo y los políticos se le unen para trabajar por la nación. En cambio en México, en cuanto alguien toma el poder, todos, enemigos y antiguos amigos, se ponen en su contra”. Eso fue hace cien años y pudo haberlo dicho ayer O A LO MEJOR HOY QUE INICIAN SU TAREA EL NUEVO PRESIDENTE DE MÉXICO PEÑA NIETO Y NUESTRO GOBERNADOR VELASCO COELLO…………………

>>>>>EL AMIGO Y COMPAÑERO MARIO LUIS JAIMES SANCHÍRICO, en escrito que nos envió para su publicación, nos dice que el IMSS EN COMITÁN, SE ENCUENTGRA EN PÉSIMA SITUACION Y QUE “EN LA CLÍNICA “UMF 18” DE ESTA CIUDAD, YA NO ES POSIBLE QUE SIGAN DESFILANDO DIRECTORES CADA TRES MESES sin poder poner orden al personal sindicalizado, encontrándose ahora en ese reto la DRA. MARÍA DE LA LUZ HIDALGO TRINIDAD desde hace un mes y ya LA “PODREDUMBRE SINDICALIZADA” se la está haciendo de cuadritos, desestabilizando el orden y pasándose el reglamento por el arco del triunfo, solapados por los líderes del sindicato, para hacerla renunciar, haciendo lo que se les pega la gana, unas y otros los hay que sólo llegan a checar y sin ningún permiso o razón, abandonan el trabajo o se la pasan platicando, chacoteando y festejando por cualquier pretexto, dejando de atender a tiempo sus respectivas obligaciones y tareas, en detrimento a la atención de los derechohabientes con la debida calidad, eficiencia, prontitud y calidez, dejándolos esperando sin ninguna consideración, y sin importarles sus sufrimientos, descomponiendo las computadoras y equipos médicos, para no trabajar con la eficiencia requerida. Se rumora que hay una gran corrupción solapada por funcionarios de alta jerarquía en la Delegación del Estado de Chiapas, y habría que preguntar qué sabe de esto el Director General del IMSS DANIEL KARAM TOUMEH, que para conservar sus funciones, tiene como cómplices por intereses creados, a los líderes del sindicato del Instituto (STIMSS), desde donde se manejan a su antojo las plazas de trabajo, para colocar a sus familiares y allegados amigos y “amiguis”, por la gran prostitución que impera en la otrora prestigiada institución. Es también increíble que las indagaciones de la PGR, por la gran cantidad de robos de medicamentos de los más caros, leche para lactantes, instrumental médico, consumibles de oficina y hasta computadoras, no prosperen, porque se tapan con la misma chamarra, desarreglando las cámaras y equipos de seguridad, para saquear los hospitales y las clínicas impunemente. Ya me han llegado, --agrega Jaimes Sanchírico--, una gran cantidad de denuncias, con nombres y señales de algunos desestabilizadores del orden y las funciones de la Directora DRA. MARÍA DE LA LUZ HIDALGO TRINIDAD y de la clínica de Comitán, que está tratando la Directora de hacer que trabaje bien como Unidad Médica, de los cuales daremos cuenta y señalaremos con índice de fuego, en cuanto comprobemos personalmente dichos rumores que ya son se-

creto a voces, pues por acá todo se sabe, al igual que los nombres de aquellos que solapan las malas acciones que perjudican el buen trato y debida atención a la derechohabiencia regional. Ya basta de tanto cambio de directores, dicen los derechohabientes, de la invitando a los perjudicados a protestar enérgicamente y exigir se apoye a la Directora Dra. María de la Luz Hidalgo Trinidad, a llevar a cabo y buen fin sus intenciones de enderezar el rumbo de esta clínica”. SERVIDO AMIGO MARIO LUIS JAIMES SANCHÍRICO. >>>>>!QUÉ LEJOS ESTÁ LA SOCIEDAD de vivir en el país que cree vivir! Hubo una vez, en las tantas etapas de la historia nacional en que, ante esta misma sociedad EL TENER PODER ERA TENER LA RAZÓN y, esto, era demostrado en el clima de “PAZ” que se disfrutaba mientras que, tras bambalinas, le libraba una batalla alrededor de una mesa rodeada de mullidos sillones ocupados por sendos personajes, miembros del UNICO PARTIDO POLÍTICO (el siempre ganón enn todas las “contiendas”) que, para darle “lustre” y un “valor agregado” a la “DEMOCRACIA”, alquilaban los servicios de alguien para que aceptara ser CONTRINCANTE de quien, siendo ya “EL DEDAZO”, habría de coronarse con el “TRIUNFO”. Durante este largo período, lo acepten o no sus detractores, ESTE ÚNICO Y POTENTE PARTIDO, con los hombres emanados de él para dirigir los destinos del país, logró consolidar a México como nación, creando un engranaje cada vez más complejo en razón de los tiempos y evolución social, que había venido favoreciendo, aunque bastante lento pero aceptable, el desarrollo en medio de una paz controlada y que, siendo paz, genera progreso. Al paso del tiempo, algunas corrientes conservadoras llegaron a “convencer” y a conseguir “arreglos” que hacen llegar el momento en que por descomposición socio-política, había de dársele paso, como resultado de esos “acuerdos” que los que mangonean el Sistema de Gobierno acostumbran y………….púm!!! llega el PAN a gobernar a México, pero han sido más que suficientes estos 12 AÑOS DE RETRAZO Y ESTANCAMIENTO para que los ojos del pueblo hayan vuelto su mirada a un reciente pasado que VUELVE A SER PRESENTE Y FUTURO PUES ES EL MOMENTO EN QUE EL TRICOLOR PARTIDO DEMUESTRE QUE HA SIDO Y SIGUE SIENDO EL MEJOR………………de lo contrario, hay que tejer con tiempo el pañuelo bordado de fracasos para llorar el no saber aprovechar las oportunidades de servir con los lineamientos y las ilusiones con que aquellos hombres y mujeres lucharon para darnos patria. Cierro con esto: A FOX LO RECORDAREMOS SIEMPRE POR SUS BOTAS Y EL CAMBIO

DE HORARIO, Y A CALDERÓN PORQUE LOS MILES DE EMPLEOS QUE OFRECÍA EN SU CAMPAÑA (COMO “PRESIDENTE DEL EMPLEO”) SE ESFUMARON, CONVIRTIÉNDOSE EN MILES, PERO EN MILES DE MUERTOS. La verdad, quedamos curados de espanto. Bien, pues veremos qué viene pues la vida camina hacia adelante y, como la canción, “ya lo pasado, pasado”………..Hasta la próxima entrega

Lalo Ramírez, activo e innovador diputado federal por Chiapas

Lic. Manuel Velasco Coello: le deseamos mucho éxito a Chiapas con usted al frente de las responsabilidades como su gobernador.

Lic. Peña Nieto: México tiene fincadas grandes esperanzas en usted, no nos defraude


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

17

ANÁLISIS

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMITÁN EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD en su artículo 13, el cual establece las competencias de los estados y de las autoridades locales en lo que respecta a este renglón, se instaló el Consejo de Salud Municipal que tiene como objetivo principal facilitar a los integrantes del mismo, la realización y seguimiento de un conjunto de intervenciones de prevención y promoción de la salud durante los tres años de la administración que ahora encabeza LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ. Esta reunión estuvo presidida por JORGE AGUILAR GÓMEZ, Síndico Municipal, en representación deL Edil Comiteco, con la asistencia de los ciudadanos HENRRY JOEL HERNÁNDEZ BALLINAS, DIRECTOR DE SALUD MUNICIPAL; ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, REGIDOR DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL; JAVIER PANIAGUA MORGAN, DIRECTOR DEL HOSPITAL DE LA MUJER Y JOSUÉ MOISÉS ROBLERO MEZA, DIRECTOR DEL CENTRO DE SALUD. En esa oportunidad, . CORDERO SÁNCHEZ señaló que la instalación de este comité generará la oportunidad efectiva para que todos los comitecos tengan acceso a los servicios de salud y, tras la toma de protesta y aprobación de acuerdos, el Síndico Municipal agradeció la presencia en esta reunión de vecinos y representantes de diversos barrios y colonias de Comitán, exhortándolos a nombre del Presidente Municipal, a responsabilizarse del desarrollo de acciones en beneficio de la sociedad …………………….//LA DIRECCIÓN DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD A CARGO DE JOSÉ HUGO CAMPOS FLORES a través del Ayuntamiento Municipal que preside LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ comenzó a impartir el ciclo de conferencias sobre sexualidad a jóvenes de secundaria, preparatoria y superior, dando por iniciado dicha actividad que será ofrecida en distintos planteles, constituyendo estas pláticas la necesidad de la juventud tenga conciencia de poder vivir una vida sexual plena, responsable y satisfactoria……………//EL DIF MUNICIPAL HIZO ENTREGA DE CREDENCIALES DE INAPAM a más de 200 (docientos) adultos. Esta institución, --EL DIF--, a través de INAPAM,

mantiene el compromiso de llevar a cabo acciones de beneficio para el gremio de nuestra gente mayor, entre otros, descuentos en servicios de salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, recreación y artículos diversos. ALBA LUZ ALBORES AGUILAR, representante del INAPAM en Comitán aseguró que las credenciales no expiran, y en caso de sufrir algún daño, podrán ser reparadas y cambiadas. Por su parte, TERESITA BERMÚDEZ, Presidenta del DIF invitó a la ciudadanía en general a que conozcan más sobre este programa para captar cada vez más adultos mayores y reciban beneficios………..//A PROPÓSITO DEL Sistema DIF, es BUENO SABER QUE TIENE OBJETIVOS CLAROS QUE CUMPLIR, como lo es, en primer término: incluir a diversos sectores de la sociedad en actividades y programas que permitan su desarrollo, principalmente, en aquellos con alto índice de vulnerabilidad y de escasos recursos. Por ello el DIF-Comitán, con TERESITA DE JESÚS BERMÚDEZ ALBORES a la cabeza, señaló que los CURSOS GRATUITOS DE COMPUTACIÓN, CORTE Y CONFECCIÓN Y CULTORA DE BELLEZA, están funcionando al 100%, mientras que MÚSICA Y CANTO, PANADERÍA, EMBUTIDO Y CONSERVAS, RECICLADO y rescate de tradiciones, aún cuentan con lugares disponibles………………….//EN OTRA INFORMACIÓN, el joven Alcalde Comiteco puso en marcha la iniciación de la pavimentación de calles en el EJIDO PASTHÓN ACAPULCO, como parte del programa “OBRAS Y ACCIONES 100 DÍAS DE GOBIERNO”. ALEJANDRO GORDILLO ABADÍA en representación del Comisariado Ejidal agradeció el apoyo brindando del presidente AVENDAÑO BERMÚDEZ, quien subrayó que esta obra fue petición de los vecinos que por mucho tiempo estuvieron a la espera de lo que hoy, en los primeros 100 de gobierno, les estamos construyendo, cumpliéndoles cabalmente y en donde invertiremos 1 MILLÓN, 704 MIL 903.78 PESOS y beneficiará a más de 300 habitantes………………//CON EL SLOGAN “COMITÁN LIMPIANDO EN GRANDE”, el sábado 24 de noviembre en el centro de la ciudad, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BER-

MÚDEZ, Presidente Municipal de Comitán, dio el banderazo a la campaña de limpieza llevada a cabo en distintos puntos de la ciudad. “Con este tipo de acciones esperamos poder concientizar a toda la población en general, así como de unir esfuerzos para evitar en medida de lo posible contaminar nuestro medio ambiente, este es un proyecto de todos, por eso en equipo le debemos responder a nuestro municipio”, comentó LUIS IGNACIO. Dentro de esta primera campaña participaron los alumnos del Tecnológico de Comitán, Preparatoria Comitán, Universidad Valle del Grijalva (UVG) y CBTIS 108, así como el personal de nuestro Ayuntamiento…………..//CON FOROS, PONENCIAS, MÓDULOS INFORMATIVOS, ENTRE OTROS SERVICIOS, el Gobierno de Comitán, a través del Instituto de la Mujer, llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre el evento DENOMINADO: “MUJERES Y HOMBRES CONSTRUYENDO EL CAMBIO PARA LA EQUIDAD” habiéndose iniciado con una marcha que partió del barrio de San Sebastián al Parque Central, y tuvo como principal objetivo conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE que se lleva a cabo cada 19 de noviembre y conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, el cual se conmemora cada 25 de noviembre. DAFNE BÁEZ FERNÁNDEZ, Directora del Instituto de la Mujer, destacó que este evento contó con la participación de diversas escuelas, así como de varias dependencias municipales y ESTATALES……………………//UNO DE LOS COMPROMISOS DE LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, Presidente Municipal de Comitán, es mejorar diversos servicios, por ello se inició con la modernización del sistema vial y semaforización del boulevard Dr. Belisario Domínguez, dándose inicio con la modernización de los semáforos y el sistema vial de manera significativa, pues como señaló, se logrará un ahorro de luz con los nuevos semáforos con sistema “led”, para mejorar sustancialmente al tráfico vehicular, mejorándose la imagen en esta zona de la ciudad.

Entrega de credenciales a más de 200 adultos mayores.

Exitosa primera campaña de limpieza a lo largo y ancho de nuestra comiteca ciudad

“La resemaforización del boulevard Belisario Domínguez-Comitán, una realidad”: Luis Iganacio Avendaño Bermúdez

LA TRINITARIA CON LA PRESENCIA DE LOS HABITANTES DEL EJIDO BENITO JUÁREZ LA SELVA, el Presidente Municipal de La Trinitaria, JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ, síndico y regidores se llevó a cabo la entrega de 48 viviendas para beneficio de las familias de bajos recursos de dicha localidad, quienes con gran algarabía, sonrisas y aplausos manifestaron su gratitud………..//POR OTRA PARTE, en el barrio LOS PINOS de este mismo municipio, se llevó a cabo la inauguración de revestimiento de calles, mientras en el ejido LAS DELICIAS se abrían en el PLANTEL COBACH No. 129 dos nuevas aulas didácticas, cortando el listón simbólico el joven Alcalde Pulido López……………………// DENTRO DE LA DINÁMICA QUE ESTÁ desarrollando el Ayuntamiento Trinitarense, destaca, y mucho, la atención a LA PRODUCCIÓN DEL CAMPO y, prueba de ello, es la entrega de sementales que se llevó a cabo hace unos días como parte de un programa de la Secretaria del Campo del Gobierno Estatal de un paquete total de 10 ejemplares, 7 de la raza braham, y 3 toros suizos. Además de esto, también se entregaron en una primera etapa 5 mil dosis de la vacuna New Castle contra la gripe aviar, siendo las comunidades beneficiadas con

este programa: Lázaro Cárdenas, Carmen Xhan y el Porvenir Agrarista……………………….// CON EL FIRME PROPÓSITO DE TOMAR EN CUENTA A LAS MUJERES otorgándoles un lugar especial entre la población, el gobierno municipal de La Trinitaria llevó a cabo la plática sobre la violencia intrafamiliar en las instalaciones del salón Montebello del parque hundido de la cabecera municipal. El síndico EVELIO MORENO SOLÍS y Regidores del H. Ayuntamiento, acompañados de JOSÉ LUIS LAIDES ESPINOZA, Delegado Regional de la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM) y como PONENTE ROSA DEL CARMEN CABRERA CÁRDENAS, Enlace Regional de esta la misma dependencia, llevaron a cabo la plática para conmemorar tan importante fecha dedicaca al DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, abordándose temas de suma importancia que denotan cultura familiar y muestra de las autoridades que se ocupan de fomentar la armonía y el respeto como elementos fundamentales para el desarrollo sano, física y espiritualmente de la familia…………………….// CONTANDO CON LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES MU-

NICIPALES, así como de LA ESCRITORA ANNA HORVATH y la ciudadanía en general, se llevó a cabo la presentación del LIBRO “MURCIÉLAGOS LOS ALIADOS DE LA NOCHE” frente al atrio de la Parroquia de la Santísima Trinidad del parque central de La Trinitaria. Este libro es una obra que brinda a todo lector la oportunidad de conocer y analizar la importancia de conservar y cuidar a los murciélagos, quienes resultan imprescindibles en los diferentes ecosistemas, ya que controlan las plagas de insectos, dispersan semillas, fertilizan flores y polinizan diversas plantas, siendo todo esto de gran utilidad e importancia para la regeneración de los bosques, y se considera como un material que da a conocer las características más relevantes de vuelo, velocidad, condiciones de existencia, migraciones y muchos detalles importantes más acerca de estos animalitos. Al termirar la presentación de este admirable trabajo, el sindico, regidores, secretario municipal y la coordinación de educación y cultura, hicieron entrega de un reconocimiento, a nombre del Presidente Municipal, a la escritora e investigadora ANNA HORVATH. Enhorabuena.

El alcalde trinitarense Manolo Pulido, constante en el trabajo tanto en la cabecera como en la extensa zona rural del municipio.

Entrega de reconocimiento a la investigadora Anna Horvath, autora de “Murciélagos los aliados de la noche”


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012


CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

19

DEPORTES

La nueva liga MX, más de lo mismo Texto: José Angel Gómez

El torneo Apertura 2012 en México fue el inicio de un experimento llamado Liga Mx, sumado a un nuevo proyecto de Copa que careció sin duda de espectáculo. Hoy podemos sacar conjeturas de lo que fue un semestre con un “nuevo” formato de competencia en la liguilla, regresando a sistemas ya establecidos en el pasado y que promovieron buscar la mayor recompensa de este deporte, el gol, a través del gol de visitante, situación que obligaba a los equipos a salir a delante y especular lo menos posible en estos enfrentamientos. Sin embargo, vamos a analizar lo que fue éste torneo de la tan comentada y vociferada Liga Mx, para ello nos hacemos algunas preguntas ¿Cambió algo en esta liga, fuera del nombre de la misma? ¿Se mostró un mejor nivel por parte de los equipos que la conforman? ¿Se hizo un esfuerzo por traer refuerzos de renombre para incentivar el interés de los aficionados para acudir a los estadios? ¿Se brindó un mejor espectáculo tras este nuevo proyecto? ¿Se mejoró la seguridad en los estadios? Usted mejor que nadie amigo lector puede hacer sus propios juicios y creo que coincidiremos en muchos de ellos. Previo al inicio de la nueva liga, esta tenía como objetivo, tras independizarse de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), elevar el nivel de competencia, comercializar la liga como lo han hecho otras ligas importantes en el mundo, además de crear nuevos protocolos de seguridad en los estadios y aperturar los datos de asistencia y niveles de audiencia televisiva a los medios de comunicación con el fin de medir la evolución de la Liga Mx entre otras cosas, sin embargo ninguna de estas situaciones se cumplieron. En el mes de junio se realizaba el anuncio de esta nueva liga, misma que nombraría como presidente a Decio de María, ex secretario de la Federación Mexicana de Futbol, y en aquel momento nos preguntábamos ¿El resultado será distinto pese a que los

dirigentes de esta nueva liga son los mismos que han mantenido en la mediocridad al futbol mexicano? Hoy seis meses después, podemos obtener respuesta de ello. Francamente la liga no ofreció un mejor nivel de competencia, el único cambio, que se dio y anunció fue el cambio de nombre, pero nada más, vimos partidos bastante malos (y sí, en todas las ligas del mundo existen este tipo de partidos), no obstante se había anunciado que el nivel de la liga sería superior, vimos un torneo con un nivel igualmente pobre que otros anteriores, quedando a deber en muchas de las 17 jornadas del Apertura 2012. Al final la liga siguió siendo la misma, y no dejó ver avance alguno en los rubros que mencionamos con anterioridad, se siguieron presentando incidentes en los estadios, incluso provocados por los mismos encargados de “salvaguardar” la seguridad de los aficionados dentro de los recintos, situación que deja mucho que desear y que fuera de provocar respeto y controlar los ánimos, los enciende cual fósforo a la gasolina; esto sucedió en el Estadio de León cuando policías se enfrascaron en una pelea con aficionados de los Tigres en su visita a los esmeraldas de la jornada 13 de la primera división de la Liga Mx. Pero que se puede esperar, si incluso dentro del terreno de juego se vivieron escenas vergonzosas como la que protagonizaron Dorados de Sinaloa y los Estudiantes Tecos en la jornada 13 del Ascenso MX, en la que los jugadores de ambas plantillas se dieron con todo y estelarizaron una pelea que ya quisiera el MGM de las Vegas, en uno de los momentos más vergonzosos y penosos que nos regalaron ambos equipos en un naciente proyecto que se ha quedado únicamente en buenas intenciones y que no ha promovido una nueva cultura deportiva, de respeto por el compañero, por la profesión y por sus aficionados. La solución está en los dirigentes de esta nueva liga y en los dueños de los equipos, que han priorizado más el as-

pecto económico que el espectáculo como tal, ese mismo que lleva a los aficionados a los estadios y que hacen de este deporte el más bello del mundo. Se han sugerido a través de diversos medios de comunicación, a través de la opinión de la gente de futbol, de los aficionados, incluso de algunos dirigentes que en lo deportivo, la liga sería un mejor producto si se jugará un sólo torneo largo, ya que daría más tiempo a los técnicos para trabajar en la continuidad de sus equipos, poder contratar a jugadores de gran calidad, además de poder brindar mas oportunidades a los nuevos talentos jóvenes para poder foguearse en el máximo circuito del futbol mexicano, además de poder premiar simplemente al equipo que haga más puntos con el campeonato, que se elimine la liguilla, o que no clasifiquen ocho a la fiesta grande, sino que sólo los cuatro mejores puedan hacerse acreedores a pelear por el título, en fin, hay tantas y tantas cosas que se pueden mejorar, pero que no se han hecho por intereses personales dentro de esta liga nuestra de cada semana. Hoy nuestro futbol sigue sumergido en la mediocridad, hoy los equipos grandes del futbol nacional, sólo son grandes por historia, y no por el presente, hoy sólo recordamos las grandes glorias de las Chivas de los 60´s, del Cruz Azul de los 70´s y del América de los 80´s , hoy sólo el recuerdo queda de esas glorias, de aquellos jugadores que hacían época con una institución, Hoy podemos incluir dentro de esa lista de grandes a un Toluca que en los últimos años ha acaparado los reflectores del futbol mexicano y que ve su grandeza forjarse torneo tras torneo y pasar por encima de los equipos de “tradición” en México, basados en el trabajo y en la continuidad. La Liga Mx, simple y sencillamente es más de lo mismo, no se ha avanzado en lo más mínimo, los estadios, incluso en la liguilla, no lucieron en su máxima capacidad, los aficionados, esos que pagan cada 15 días para ver a su equipo no son correspondidos con el es-

pectáculo que se merecen y reciben a cambio partidos infumables; fuera del nombre, la flamante y tan vociferada Liga MX, sigue siendo simple y sencillamente…más de lo mismo.

Trifulca entre jugadores de Dorados y Estudiantes en el estadio 3 de Marzo

Pelea en las tirbunas del Nou Camp provocada por policias municipales

El nivel de la Liga Mx sigue siendo el mismo, sumergido en la mediocrida

Decio de María presidente de la Liga Mx


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 3 de Diciembre de 2012

Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador General de Políticas y Seguridad del Equipo de Transición dio a conocer los nombres de los integrantes del Gabinete de Seguridad que acompañarán al hoy presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, durante su administración 20122018.

Todos los hombres del Presidente Enrique Peña Nieto Texto: Agencias

Miguel Ángel Osorio Chong, Coordinador General de Políticas y Seguridad del Equipo de Transición dio a conocer los nombres de los integrantes del Gabinete de Seguridad que acompañarán al hoy presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, durante su administración 2012-2018. Miguel Ángel Osorio Chong, quien hasta hoy se desempeñó como coordinador General de Diálogo Político y Seguridad en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, fue nombrado secretario de Gobernación. Originario de Pachuca, Hidalgo, militante del Partido Revolucionario Institucional, fue gobernador de su estado natal del 1 de abril de 2005 al 31 de marzo de 2011. Cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Hidalgo, desempeñó diversos cargos en el servicio público estatal y en la estructura del PRI como delegado y coordinador electoral en diversos municipios. Salvador Cienfuegos Zepeda fungirá como secretario de la Defensa Nacional (Sedena), tiene diversos estudios en el Colegio de Defensa Nacional, obteniendo el grado acadé-

50 Ad dolortis am dio conse delenim velent ad tat Nim veliquisit ut delis duisisi Giam doloreetuer si num diam dolor atue commy nim dunt landre minciduisim eu ptate magnis. Miembros del gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto, quien fuera presentada por el secretario de Gobernaciòn, Miguel Angel Osorio Chong.

mico de Maestro en Administración militar para la seguridad y la defensa nacional y en la Escuela Superior de Guerra, adquiriendo el carácter de Diplomado de Estado Mayor. También cursó el programa respectivo en la Escuela Militar de Aplicación de Infantería, Artillería, Zapadores y Servicios y el de Formación correspondiente, en el Heroico Colegio Militar. El secretario de Marina, Almirante Vidal Soberón Salas fue hasta hoy secretario particular del titular de Marina, Francisco Mariano Saynez. A principios de noviembre, obtuvo un ascenso en el grado de almirante y cuyo cargo fue ratificado por el Senado de la República el pasado 13 de noviembre. Fue jefe del subsector naval de Matamoros, Tamaulipas, así como presidente de la Comisión de Estudios Especiales del Estado Mayor General de la Armada. El nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam es abogado y político egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo e integrante del Partido Revolucionario Institucional. Ha sido diputado federal, senador de la República y gobernador constitucional del estado de Hidalgo, de 1993 a 1998; en 2007 fue nombrado secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en fórmula con Beatriz Paredes Rangel. Hasta hoy era el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura. Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda Secretaría de Marina, Almirante Vidal Soberón Salas Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerado Ruiz Esparza Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor Secretaría de Salud, Mercedes Juan López Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida Secretaría de Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez Marín Secretía Turismo, Claudia Ruiz Massieu Consejero Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez Presidencia de la República Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer Director de Comunicación Social, David López Gutiérrez Secretario Particular, Erwin Lino Zárate Coordinador de asesores, Francisco Guzmán Ortiz Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno Subsecretario de Planeación, Manuel Mondragón y Kalb Subsecretario de Atención Ciudadana y Normatividad, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde. Después de las 15:00 horas, en un hotel de la zona de Polanco en la Ciudad de México, Osorio Chong concluyó la lectura de los nombres de los políticos que fueron elegidos para acompañar a Peña Nieto en su administración, que será de 2012-2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.