Raúl Vera
Roberto Domínguez
olvido
Hojas Libres
ESCRIBEN: Los recuerdos del
Sergio Melgar Con la piedra en el zapato
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año V · No. 148 Del 1 al 15 de Abril
$ 5.00
REPORTAJE · PÁGINA 7
Ya había contrato con un consorcio desde el 2011 por 20 años
Inició Yassir Vázquez Privatización de SMAPA Texto: Sergio Melgar (Primera de II partes)
El proyecto de privatización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) ya estaba acordado desde la administración municipal encabezada por Yassir Vásquez Hernández, según un anteproyecto de contrato que se elaboró en el 2011 para concesionarlo por 20 años. De hecho, en el 2011, SMAPA, a cargo de Carlos Díaz como director y de Yassir Vázquez como alcalde, firmó un contrato con un despacho de consutoría denominado “Cuasar”, en donde luego de pagarle varios millones de pesos harían el anteproyecto para la privatización de SMAPA.
Página 5
ENTREVISTA
Busca a su hermana 31 años después del Chichonal
años de contrato para privatizar SMAPA
20
millones de inversiòn inicial por tres años
309 NOTA · Página 6
Capturan al exalcalde Emmanuel Nivón
Vena artística· Página 10
Gerardo Ventura y Milton Wilson tienen vena artística
Reina chiapaneca· Página 11
Anna Salazar es una reina chiapaneca
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Supervisa rector Jaime Valls Esponda el arranque de la construcción de la segunda etapa de Ciudad Universitaria Texto y Foto: De la Redacción
El rector de la UNACH, Jaime Valls, supervisa la obra de la segunda etapa de la Ciudad Universitaria.
Con una inversión inicial de 20 millones de pesos dieron comienzo los trabajos de construcción de la segunda etapa de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas, obra con la que se continúa la expansión de la infraestructura de este espacio emblemático localizado al sur-poniente de Tuxtla Gutiérrez. Al realizar un recorrido de su supervisión por el lugar, el rector Jaime Valls Esponda dijo que en esta nueva etapa de Ciudad Universitaria se construyen dos edificios de tres niveles, a la vez que se habilita una nueva cancha para la práctica de futbol soccer y futbol americano. En entrevista, dio a conocer que en estos nuevos edificios se construyen cuatro centros de cómputo, cuatro aulas didácticas, cubículos para docentes, área de gobierno, entre otros espacios, que permitirán continuar avanzando en
el tema de la calidad e innovación. Luego de expresar que estas obras se llevan a cabo con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, indicó que esta nueva infraestructura permitirá atender de manera más eficiente a la comunidad universitaria. Recordó que actualmente en Ciudad Universitaria, operan el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFYMAP), el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) y el Centro Mesoamericano de Física Teórica. “Aquí ya funcionan cuatro modernos edificios, con aulas, biblioteca, centros de cómputo, aula magna y de conferencias, cubículos para docentes, áreas administrativas, gimnasio con modernos equipos, así como una cancha de futbol rápido y una cancha de futbol 7, entre otros espacios”, concluyó diciendo. (*)
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Chiapas presente en Festival Mundial de Conocimientos
3
NOTA
Ratifica Manuel Velasco compromiso con la salud de chiapanecos Textos:
ICOSO
Tapachula, Chis.- Chiapas tendrá presencia a través de ocho adolescentes tapachultecos, seleccionados por Education First (EF) y la Universidad de Cambridge, quienes participarán en el Festival Mundial de Cultura y Conocimientos 2013, a celebrarse en Inglaterra del 25 de marzo al 10 de abril, informó el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet. Al despedir a los adolescentes en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, les deseo éxitos y refirió que para el gobernador Manuel Velasco Coello y para el Gobierno del Estado es un orgullo que adolescentes tan talentosos pongan en alto el nombre de México y de la entidad en un evento de índole internacional. Zamora Morlet enfatizó que entre las estrategias que impulsa el gobierno del estado, destacan las enfocadas a elevar la calidad educativa, fomentar el deporte y el rescate de los espacios públicos para la recreación familiar, con el fin de mejorar la calidad de vida del pueblo chiapaneco, en especial de los jóvenes. El funcionario reconoció el esfuerzo realizado por estos jóvenes, quienes durante los últimos seis meses fueron capacitados por un grupo de especialistas en diversas ramas, en jornadas de hasta 10 horas diarias para complementar su capacitación. Ellos, indicó, aprovecharán su estancia en Europa para promover a Chiapas como un excelente lugar para invertir.
Acompañados por legisladores locales integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, diputados presidentes de las comisiones de salud de diversos estados, fueron recibidos por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien destacó los avances en materia de salud, y la importancia de la implementación del expediente clínico. Una vez concluida la reunión de carácter nacional realizada en Chiapas, con la finalidad de enriquecer la integración de propuestas del proyecto de decreto de Ley del Expediente Clínico Universal en México, los diputados fueron recibidos por el mandatario estatal. Los diputados comentaron que el objetivo del proyecto de decreto que trabajan quienes forman parte de las comisiones de salud, es que en el país los pacientes cuenten con una sola
identificación electrónica, su historia clínica que sería válida para cualquier establecimiento médico, lo que además mejoraría sustancialmente los tiempos de atención, que en los casos relacionados con cuestiones de salud, son definitivos. Resaltaron que con la propuesta del proyecto de Ley del Expediente Clínico Universal, se manejaría por primera vez en México una sola identificación del paciente para cualquier establecimiento médico sin la necesidad de un nuevo trámite o validación de los documentos, lo que significaría una atención inmediata. Ante el grupo de legisladores encabezados por Sasil de León Villard, del PVEM, presidenta de la Comisión de Salubridad del Congreso del Estado, el mandatario estatal subrayó el interés que su gobierno mantiene en los temas de salud de la población y en
la necesidad de ofrecer servicios de calidad. Así mismo, Velasco Coello consideró que en Chiapas, el expediente clínico contribuirá de manera sustancial a mejorar los servicios médicos y ofrecer atención inmediata y sin retrasos de orden administrativo, que pueden provocar contratiempos fatales. El gobernador subrayó que en 22 unidades médicas de Chiapas ya se ha puesto en marcha el expediente clínico y se espera que al terminar el 2013, se haya ampliado a las 119 unidades restantes. De acuerdo a la forma como se maneja actualmente, cada unidad médica elabora un historial médico y los pacientes deben tramitar diversas identificaciones clínicas para tratarse, en caso de ser atendidos o trasladados a otro sistema de seguridad.
NOTA
4
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Roba alcalde de Suchiapa 450 viajes de grava a un particular Texto y foto: Sergio Melgar Suchiapa.- Don Ramiro Conde Náñez, de 80 años, cuyo rancho de seis hectáreas y media colinda con el río Suchiapa, pidió permiso a CONAGUA para utilizar parte de la cuenca y apilar 450 viajes de grava a la orilla del lecho. Pero nunca imaginó que a mediados de febrero pasado personal del ayuntamiento que preside Francisco Javier Salinas Náfate entrara a su propiedad a robarse 450 viajes de grava para sepultar un basurero municipal a cielo abierto en la orilla de este pueblo y que incluso secuestrara a un empleado suyo. En entrevista con Código Sur, don Ramiro Conde afirma que el pasado 13 de marzo interpuso una denuncia penal en contra del alcalde Francisco Javier Salinas Náfate, quien se dice protegido del diputado federal Manlio Fabio Beltrones, ya que en el texto de la denuncia penal señala: “el ingeniero David Serrano Albores, director de obras públicas, acompañado de los señores Yoni Náfate Rodríguez y de Martín Solís Marigal, además de Arturo Cervantes Uribe, mandó a mi propiedad a la unión de camioneros de Suchiapa el pasado 11 de marzo, así como tres retroexcavadoras, y con lujo de violencia me despojaron de la grava que anteriormente había juntado, fueron 25 camiones volteos de Yoni Náfate Rodríguez, familiar del alcalde, quienes en tres días, llegaron al margen del río y desde la mañana hasta la noche se robaron la grava
que había recopilado antes”. La denuncia presentada ante el Ministerio Público el pasado 13 de marzo continúa: “cuando terminaron de sacar la grava gritaron: ganamos, ganamos, el viejito no nos pudo hacer nada y si manda a su gente a tomarnos fotos, le vamos a romper la madre”. Don Ramiro Conde tiene más de 13 años de vivir en el rancho Los Mangos, que colinda con el río Suchiapa y refiere que el último día los hombres de Yoni Náfate, familiar del alcalde Salinas Náfate, entraron a su propiedad, golpearon y secuestraron a Juan Francisco Contreras Gómez “ a quien le quitaron la cámara, lo golpearon y lo subieron a la camioneta pick up de Yoni Náfate y esta es hora que no aparece ese muchacho. Ante el ministerio público, don Ramiro narró: “Estas personas se han estado adentrando a mi propiedad y tengo temor fundado por mi vida y la de mi familia, así como de mis empleados Alberto Montejo Ruiz, Víctor Manuel Girón, Juan Manuel Herrera López, de las señoras Blanca Mélida Amaya, Socorro Vázquez Santiago, Yesenia Ruiz Trujillo. Hago responsal al alcalde Francisco Javier Salinas Náfate, a su familia Yoni Náfate Rodríguez, al ingeniero Martín Solís Madrigal de haberme robado material pétreo con un valor superior a los 300 mil pesos, ya que no se los vendí, me lo robaron con lujo de violencia”. Don Ramiro Conde asegura que cuenta con
Don Ramiro Conde enseña la concesión entregada por CONAGUA para explotar la grava del cauce del río Suchiapa. la concesión y permiso de CONAGUA para la extracción de la grava, ambos con número de folio BOO.R12.06.6.0911/2009 y BOO.00. R12.04.1.022/2011 de CONAGUA, pero que
el personal del Ayuntamiento se metió a su propiedad y robó con lujo de violencia más de 450 camionadas de grava para tapar un basurero a cielo abierto.
El diputado Neftalí Del Toro pide a la ciudadanía sumarse a la Cruzada Estatal del Deporte Texto y foto: De la Redacción El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado diputado Neftalí Del Toro Guzmán señaló que es de suma importancia fomentar la práctica del deporte en Chiapas, no sólo como medida de salud sino para a combatir las adicciones y alejar a los jóvenes de la delincuencia. Por ello subrayó “desde el Poder Legislativo, en el ámbito de nuestras responsabilidades, respaldaremos la Cruzada Estatal del Deporte que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello”. Lo anterior fue expuesto por el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el marco de la caminata en la que participó junto al mandatario chiapaneco, evento que contó con la nutrida participación de cientos de entusiastas ciudadanos. En ese sentido subrayó que ‘las palabras convencen pero los ejemplos arrastran’ y por ello ponderó que el gobernador más joven de Méx-
ico participe en la activación física “no podemos más que sumarnos y acompañar a nuestro gobernador en la Cruzada Estatal del Deporte que ha emprendido”. Enfatizó que una de las realidades que enfrenta la sociedad es la alta tasa de morbilidad por enfermedades como diabetes, problemas de corazón y algunos tipos de cáncer causados por los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física, derivado de ello y atendiendo la problemática, se puso en marcha el proyecto deportivo integral. Subrayó que sin importar colores ni sesgos partidistas, los diputados que integran la LXV Legislatura han refrendado su compromiso de impulsar el Deporte en cualquiera de sus ramas. El programa del Gobierno del Estado –sostuvo es un proyecto integral que busca el desarrollo social a través de la creación de más y mejor infraestructura deportiva en la entidad, para acercar a los niños y a la ciudadanía en general a la práctica del deporte.
Diputado priìsta Nefatalí del Toro saluda al gobernador Manuel Velasco en una de sus tradicionales carreras. “El deporte fortalece a la niñez y juventud, une a la familia, forma el carácter y genera mentes triunfadoras”, subrayó el legislador por el XVIII Distrito.
Director General
Reporteros
Comitán
Columnistas y artículistas
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano
Marco T. Guillén Barrios
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Patricia Sánchez Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Chicomuselo Fotografía Andrea Melgar
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar Pichucalco
Rafael Velasco
Cali Zamorano Arriaga-Tonalá
Erika Sánchez Tapachula
Darinel Z.
Asesor legal
Lic. Antonio Monroy Mtz.
Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Abril 2013 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor
www.codigo-sur.com
- codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
5
REPORTAJE
Busca a su hermana luego de 31 años del Chichonal Texto:
Isaín Mandujano
Han pasado 31 años ya de la erupción del volcán Chichonal en Chiapas, y como desde hace 31 años, Mario Rueda Ávila, no deja buscar a su hermana Braulia
Han pasado 31 años ya de la erupción del volcán Chichonal en Chiapas, y como desde hace 31 años, Mario Rueda Ávila, no deja buscar a su hermana Braulia que perdió tras aquella tragedia. Ahora con la ayuda de los blogs y las redes sociales, Mario Rueda se ha dado a la tarea de buscar a la hermana que perdió aquel año de 1982: “Hace aproximadamente 30 años, mi familia huía de la devastación de un fenómeno natural ocurrido escasos días antes, la erupción del volcán “El Chichonal” en el estado de Chiapas, en el municipio de Chapultenango”. Explica que huyendo tras los estragos de la erupción, su familia se dirigió al sur de Veracruz, en busca de rehacer la vida, de empezar de nuevo, porque después de la actividad del volcán, el lugar donde vivían había quedado destruido, devastado, sin esperanza alguna. “Mi padre estaba desecho en lo anímico y en lo moral, pues las tragedias le habían afectado donde más duele, en su familia y en el patrimonio. Casi habíamos perdido todo. Solo tengo escasos recuerdos de aquella época, yo tenía escasos 4 años de edad, soy el mayor de cuatro hermanos”, relata Rueda Ávila. Recuerda que tres meses antes de hacer erupción el volcán Chichonal, el 2 de diciembre del año 1981 nacieron los gemelos Braulia y Genaro. Pero con el nacimiento de sus hermanitos perdió a su madre. “Yo casi no tengo recuerdos de mi madre, sé que fue una persona ejemplar, noble, trabajadora, valiente, entregada a su familia, su ciclo en la tierra fue corto, pero
Mario Rueda tiene 31 años buscando a su hermana que vivía a las faldas del volcán Chichonal..
fue fructífera, nos procreó a nosotros, nos regaló la vida, un milagro de lo más grande y sagrado con que un ser humano puede contar”, narra Rueda Ávila. Dice que sus hermanos recién nacidos quedaron desamparados del seno materno, y tenían que comenzar a luchar a muy temprana edad: “Afortunadamente contaban con el apoyo y el cariño de mi abuela Corpus y la de mi tía Isabel, por el lado paterno, ellas con un corazón tan grande y noble, se hicieron responsables de los dos bebés y también de nosotros”. Recuerda que la situación era muy crítica, no se contaba con los recursos económicos para la alimentación de los niños, la situación socioeconómica era muy precaria, bajo esas condiciones emigraron hacia al vecino estado de Veracruz, a una región selvática, muy marginada, hasta hoy en día, el Ejido Norberto Aguirre Palancares I, en las cuencas del río Uxpanapa, en el municipio de Minatitlán. Señala que dos pueblos antes de llegar al destino final, se detuvieron para tomar un receso, un lugar llamado Congregación Cerro de Nanchital. Los habitantes de ese lugar, se enteraron inmediatamente que habían llegado unos foráneos con dos bebés y comenzaron a acercarse a su abuela Corpus, quien junto con su tía llevaban en brazos a los niños. Recuerda que entre los habitantes reunidos en ese momento, había una pareja que no había podido procrear hasta ese momento e hicieron una petición a su padre y a su abuela que si le regalaban la niña. Tras discutirlo, se les concedió la petición. “No sé qué haya pasado por la mente de mi padre, no lo culpo ni lo justifico, pero tomó una decisión difícil y quizás la más dolorosa para toda su familia. Decidió dar en adopción, por decirlo de alguna manera, a Braulia, la niña que fue bautizada con el mismo nombre de mi sagrada madre. El otro bebé, Genaro, se quedó con nosotros”, señala. Dice que la versión que hasta ahora sabe, es que a Braulia fue recibida con aparente felicidad por la pareja que radicaba en la Congregación del Cerro de Nanchital. Menciona que ese mismo día que dieron en adopción a Braulia, ellos siguieron su camino hacia Palancares. Desde ese momento se comenzó a perder contacto con Braulia. Transcurrieron los días, los meses y los años. Su adre mostró poco interés en mantenerse comunicado con Braulia. Desconoce la razón. Después se enteramos que Braulia y su nueva familia se habían cambiado de residencia, que habían ido a
vivir a la ciudad de Las Choapas, cabecera municipal del mismo nombre y vecino del municipio de Minatitlán. Después supo que ya en Las Choapas, Braulia había sido dada en adopción por segunda ocasión a otra familia y de esa manera se perdió por completo el contacto con ella. Desde aquella ocasión no saben nada de Braulia, ni mucho menos dónde vive. “Estoy seguro que ella vive, pues hace poco pude obtener su CURP a través de internet”, dice Rueda Aguilar. Dice que ha intentado la búsqueda de su hermana, solo haciendo uso de la versatilidad de la internet, hasta hoy sin logro alguno. Ha enviado correos a los principales medios de comunicación, sin embargo no ha tenido respuesta alguna. También se ha acercado al Instituto Federal Electoral y a la misma Presidencia de la República de la gestión actual, pues piensa que ellos tienen acceso a los datos de los ciudadanos del país. Ha solicitado solo la dirección de mi hermana y le han respondido que por disposiciones legales no le pueden proporcionar sus datos personales. “No pierdo la esperanza que algún día, llegar saber sobre el paradero de Braulia, e ir en busca de ella, abrazarla, contarle los sucesos de la separación del seno familiar y decirle que sus hermanos, Mario, Samuel y Genaro, queremos y anhelamos saber de ella”, dice Rueda Aguilar. Por eso ahora pide que si alguien tiene la posibilidad de dispersar podría ayudar a encontrar a su hermana. Y deja los correos maruavil@gmaill.com, maruavil@hotmaill. com o r.avilamario@yahoo.com.mx. El Chichonal se ubica la región montañosa que colinda con los municipios de Francisco León y Chapultenango, en el norte del estado, a unos 25 kilómetros de Pichucalco (Chiapas), y a unos 75 kilómetros tanto de Villahermosa (Tabasco). El 28 de marzo de 1982, el volcán Chichonal hizo erupción, sepultó a un pueblo completo, la cabecera municipal de Francisco León y decenas de comunidades y rancherías también. Las cenizas tardaron varios días sobre el cielo de Chiapas. La región quedó devastada. La cifra de muertos y desaparecidos, nunca se conoció pero se calculan que fueron miles y miles los muertos, desplazados por la erupción. El próximo 28 de marzo se cumple un aniversario más de esa tragedia.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Capturan en Tapachula a Emmanuel Nivón González Texto: Isaín Mandujano
Con 20 horas de retraso, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la captura del exalcalde de Tapachula y excandidato a gobernador del PAN, Emmanuel Nivón González, por los delitos de amenaza y extorsión en contra de un jefe policíaco. En un comunicado, la PGJE informó que a las cuatro de la madrugada del domingo González fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Tapachula cuando se encontraba en estado de ebriedad, en el interior del establecimiento conocido como “El Jacalito”. A ese lugar llegaron los policías a detenerlo, pues amenazó de muerte y trató de extorsionar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Carlos Rosales Amaya.
De acuerdo con la declaración de Rosales Amaya, el exalcalde advirtió que le causaría graves daños de continuar con las investigaciones en torno a los 70 automóviles que, durante su administración, fueron rematados a una sola persona en 140 mil pesos, es decir, en dos mil pesos cada vehículo. La detención la ejecutó en flagrancia la Policía Municipal y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa. Se inició la averiguación previa número 270/CO49-CT2/2013 por los delitos de Amenazas y Extorsión en grado de tentativa. Dijo la PGJE que de esta forma, el Ministerio Público resolverá su situación jurídica conforme a Derecho, en términos de Ley.
Emmanuel Nivón, exalcalde y excandidato del PAN a la gubernatura, fue detenido el fin de semana pasado por policìas municipales.
Tapachultecos exigen que Nivón sea juzgado por todos sus delitos Texto: De la Redacción
Tapachula.- Ciudadanos tapachultecos opinaron que todos los funcionarios públicos políticos que agredan al pueblo, lucren y roben deben pagar con cárcel y devolviendo lo que a la ciudadanía le pertenece, por ello pidieron a las autoridades que en el caso de Emmanuel Nivón se integren muy bien todos los agravantes y no lo dejen salir de la cárcel. En ese sentido Gustavo López, de oficio comerciante, manifestó que está detención que se realizó al ex alcalde de Tapachula, fue trascendental, ya que como servidor público lo único que hizo fue saquear a la ciudad y su gente, por lo que pidió se haga justicia, por el fraude cometido. Por otra parte Rosinda Morales Roblero expresó: “Si lo detuvieron está bien, por todo lo que hizo en Tapachula, nos afectó muchísimo el tiempo que estuvo trabajando, lo justo es que pague con cárcel lo que ha hecho”. Actualmente existe un descontento gene-
ralizado de parte de la ciudadanía, por la mala actuación de sus funcionarios públicos, por lo que exigieron a las autoridades que hagan bien su trabajo, por lo que ahora el procurador de Justicia Raciel López, tiene la oportunidad de brindar y hacer justicia a la población de la segunda ciudad más importante de la entidad. A lo que también coincidió la comerciante Laura Gómez, ya que dijo los perjudicados son el pueblo. A lo que se sumó y de manera tajante exigió el ciudadano y locatario, Magdaleno Ramírez Alonso: “Que pague sus culpas, él sabe perfectamente bien lo que hizo, que lo castiguen”. Para finalizar, entre otras de las opiniones de las locatarias, Isabel Maldonado González aseveró: “Yo pienso que sí va haber justicia, está bien, sí va devolver lo que se robó, está bien, eso sería muy bueno, porque así todos los presidentes van a tener ese temor y que los que están trabajando sigan trabajando bien.”
Finalmente coincidieron en pedir a las autoridades judiciales, que no dejen salir a Nivón González, porque además de aprovecharse del poder, enriquecerse ilícitamente,
también se burló de las propias autoridades y sería importante que la autoridad se imponga sea quien sea el transgresor de la ley.
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Texto: Sergio Melgar (Primera de II partes)
El proyecto de privatización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) ya estaba acordado desde la administración municipal encabezada por Yassir Vázquez Hernández, según un anteproyecto de contrato que se elaboró en el 2011 para concesionarlo por 20 años. De hecho, en el 2011, SMAPA, a cargo de Carlos Díaz como director y de Yassir Vázquez como alcalde, firmó un contrato con un despacho de consultoría denominado “Cuasar”, en donde luego de pagarle varios millones de pesos harían el anteproyecto para la privatización de SMAPA. Según el contrato, cuya copia obra en poder de Código Sur, SMAPA se comprometía a darle a esta empresa del DF un millón 624 mil pesos cuando le entregaran el anteproyecto de privatización, además de 230 mil pesos por un lapso de casi seis meses: (a) La cantidad de $1,624,000.00 (Un millón seiscientos veinticuatro mil pesos 00/100 M.N.) IVA incluido a la entrega de documento con la estructuración financiera de la operación. (b) La cantidad mensual de: $230,000.00 (Doscientos treinta mil pesos 00/100 m.n.) IVA incluido, durante los primeros 5 meses de vigencia del presente Contrato hasta llegar a la cantidad de $1,150,000.00 (Un millón ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) IVA incluido y; (c) Adicionalmente a los incisos anteriores, el SMAPA pagará una comisión de éxito por un importe de $2,320,000 (Dos millones trescientos veinte mil pesos 00/100 M.N.) IVA incluido. Según el anteproyecto de privatización, la licitación nacional e internacional para concesionar el servicio y administración de agua potable en Tuxtla Gutiérrez, será por 20 años: “La adjudicación y celebración de un contrato de prestación de servicios integrales con riesgo comercial entre el SMAPA y el Proveedor por un plazo de 20 (veinte) años con el fin de que el Proveedor preste por cuenta y orden del SMAPA, y de conformidad con el modelo de Contrato, los servicios de potabilización, producción, distribución y comercialización de agua potable y servicio de alcantarillado que se detallan en el propio modelo de Contrato.” De acuerdo al anteproyecto del contrato de privatización de SMAPA, el consorcio ganador o empresa ganadora, deberá de realizar una inversión mínima de 309 millones de pesos en los primeros tres años:” El objeto primordial del modelo de Con-
7
REPORTAJE
Intentan privatizar desde 2011 a SMAPA por 20 años El proyecto de privatización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) ya estaba acordado desde la administración municipal encabezada por Yassir Vásquez
Yassir Vázquez Hernández, ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez
trato que, en su caso, se adjudique como resultado de la presente Licitación, será la prestación de todos y cada uno de los Servicios conforme a los parámetros de desempeño señalados en el Contrato. Como parte del Contrato, el Proveedor deberá realizar una cierta Inversión Inicial por mínimo 309 millones de pesos en los primeros 3 años de operación. Las inversiones posteriores se asignarán con base en los Planes Trianuales materia del Contrato, mismos que se elaborarán con base en el Plan de Desarrollo.” • Tiene también dos candados “financieros” para quienes deseen participar en la licitación nacional: “Capital contable de al menos $[400,000,000.00] ([cuatrocientos millones] de pesos 00/100 M.N). presentado en al menos 2 de los últimos 3 ejercicios fiscales.
• Ingresos totales mayores a mil
El proyecto de privatización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA)
millones de pesos. presentado en al menos 2 de los últimos 3 ejercicios fiscales. Los ingresos totales se refieren a los ingresos netos (ventas netas), después de descuentos.” Hace una semana, la regidora del PT, Fredegunda Alegría Sánchez, denunció que varios regidores y el alcalde Samuel Toledo intentaban aprobar un punto de acuerdo para iniciar la concesión del servicio de agua potable, ya que al parecer el SMAPA estaba en números rojos y tiene un quebranto de más de 400 millones de pesos. No hay respuesta a la auditoría a Yassir: Zárate Por su parte, el regidor perredista Miguel Angel Zárate Izquierdo, afirma que a pesar de que desde enero pasado interpuso un oficio en donde solicita formalmente una auditoría a la administración municipal del
exalcalde Yassir Vásquez, aún no le han respondido nada. Entrevistado para Código Sur, en torno a la auditoría de Yassir Vázquez, Zárate Izquierdo dijo que presentó un oficio para pedir una auditoría a este ex alcalde, para conocer en qué etapa van de la auditoría y el alcalde Samuel Toledo le comentó que están en eso y que en breve lo van a dar a conocer. Zárate Izquierdo puntualizó que presentó su oficio el pasado 16 de enero, que todavía no hay respuesta, sólo dicen: “estamos en eso”, según esto están en el análisis de exservidores públicos que participaron en las obras Que viva el centro, pero por ejemplo hubo un exservidor público que fue sancionado y la multa fue de 500 pesos-concluyó luego de reiterar que si no hay respuesta, enviará una nueva solicitud para conocer la conclusión de la auditoría a Yassir Vázquez.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
La detención de Nivón, el fiel de la balanza o ¿quién gobierna en Chiapas?
L
a detención de Enmanuel Nivón, en el Bar el Jacalito de Tapachula por parte de la policía municipal, ha vuelto a poner en la mesa la discusión un tema recurrente en los primeros 100 días de gobierno de Manuel Velasco Coello ¿quién manda en el estado? La falta de información sobre la detención ha generado todo tipo de rumores, mismos que en los últimos días habían dejado de escucharse hasta caer una especie de silencio y resignación en cuanto al futuro inmediato del rumbo del estado. En lo que respecta a los posibles cambios en el gabinete, la ciencia exacta de la rumorología chiapaneca ha fa llado una y otra vez sobre posibles cambios y designaciones en el gabinete del nuevo gobierno. Con la detención de Emmanuel Nivón y la nueva carta del abuelo incómodo, revive la polémica acerca de la capacidad de MAVECO o de su incapacidad para detener o enjuiciar a los delincuentes de Coello blanco del Sabinismo. Información contradictoria y falta de información oficial es elemento fundamental de esta detención. Nivón al igual que Yassir Vázquez, son los personajes del Sabinismo más repudiados por sus respectivos municipios, claro después del propio Juan Sabines. El gobierno del estado no ha hecho valer su rectoría en materia jurídica, es por ello que esta detención desata de nueva cuenta las predicciones de la ciencia exacta de la rumorología. ¿Qué pasaría, de ser cierta la detención de Nivón o de cualquier otro pez gordo del Sa binismo? Pensar en un escenario que meta en problemas al gobierno de MAVECO es casi imposible; aun cuando los peces gordos del Sabinismo y el mismo Sabines carecen VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
de base social, la cual tuvieron en algún momento a través de las Asambleas de Barrio, estructura corporativa que vino a sustituir a los anquilosados sectores del PRI, Campe sino, Obrero y Popular y que baila al son que le pongan en palacio de gobierno. Por tanto no guarda ninguna autonomía ni fidelidad política al autor de sus días, menos serán capaces de comprometerse en la defensa de políticos en desgracia, que en muchos casos les timaron o no cumplieron con las obras prometidas. El caso más reciente de político en desgracia, es el de la otrora poderosa dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, este es un claro ejemplo de cómo el viejo presidencialismo priísta está de vuelta. Su detención no generó una sola movilización de parte de la base social que la “maestra” representaba. Ni el SNTE ni los miembros de su partido la han defendido, todos se plegaron a los designios del presidente en turno, la profesora se encuentra en la total orfandad política. Sin capacidad de respuesta, su encarcelamiento hizo crecer los bonos de un maltrecho Peña Nieto. La actual situación en el estado de Chiapas se ha tornado en una lenta transición, que todo mundo quiere que se acelere, una transición que se percibe más como incapacidad de parte del nuevo gobernador, transición en que todo mundo ve a MAVECO instalado en su zona de confort, sin dar señales de movilidad política y sí mostrándose como promotor de programas de activación deportiva en un estado marcado por la pobreza extrema y el hambre. Chiapas a pesar de toda la publicidad del sexenio anterior no ha logrado erradicar la pobreza extrema, no en balde Peña Nieto inició en Chiapas La Cruzada Nacional
Los recuerdos del olvido Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com
Contra el Hambre. La promoción de programas de activación física, son por supuesto importantes, dado que este tipo de acciones fortalecen la salud y el bienestar individual de quienes las ponen en práctica. El hecho de que la promoción venga de un funcionario que inicia un gobierno de un estado en desastre se percibe más bien como un mero pretexto para no salir de esa zona de comodidad y constante evasión de los temas torales como el nombramiento de su gabinete u otros temas escabrosos, que son de su total responsabilidad, tal es el caso de la acción del estado contra los saqueadores del sexenio Sabinista, tema vetado por el mandatario. La detención de Enmanuel Nivón se inscribe en la lucha de poder entre Juan Sabines y Manuel Velasco. Sabines reclama inmunidad para él y sus secuaces bajo el argumento de haber facilitado la designación de su here dero. La detención de Nivón está llena de silencios y falta de información oficial, -nadie sabe nada oficialmente- la Procuraduría no ha revelado si lo tiene arraigado o sobre su situación jurídica en relación a las imputaciones de peculado y asociación delictuosa. Nivón representa la esencia del Sabinismo, compadre de Sabines, impune y abusivo en el manejo de las finanzas públicas; su detención difundida en las redes sociales causó alegría y despertó la esperanza de que ya tenemos gobernador con capacidad de hacernos justicia. Pero van pasando las horas y la información no fluye, solamente se tienen versiones extraoficiales, se sabe que su compadre Juan ha intercedido para lograr su libertad, se sabe que los cargos que se le imputan son mínimos, extorsión y amenazas, pecata minuta
de este delincuente. La información va desde saber que fue llevado al Amate, regresado a su casa, vuelto a detener, que se careó con Rosales el acusador, miembro del actual ayuntamiento municipal de Tapachula, rumores solamente, pero nada oficial. La libertad o detención de Nivón constituye en esta coyuntura un sello especial, definir quien detenta el poder en el estado, si el gobernador constitucional o el gobernador saliente. Si la estructura de poder fáctico y constitucional que heredó de su sucesor y que no ha podido o no ha querido sacudirse. Velasco Coello debe de salir de su zona de comfort, tomar las riendas del poder y cumplir con lo que es una demanda de los chiapanecos, así lo señalan la sociedad en diferentes espacios como las redes sociales; meter a la cárcel a Nivón y demás cómplices del sabinismo. De no ha cerlo, su popularidad que tanto le preocupa seguirá a la baja, y mencionado solamente por su juventud mas no por su capacidad. Velasco Coello tiene en sus manos su futuro político con decisiones que en otros tiempos, por citar a Pablo Salazar y a Patrocinio González, ya se habrían tomado, asumiendo las consecuencias que podrían generarse en relación con los grupos de poder que rodean a un gobernador. A 100 dias de gobierno, esta accion de castigo a Nivón se puede convertir en el mayor satisfactor que reciban Tapachultecos y Chiapanecos. Si se da marcha atrás o el castigo no corresponde a la gravedad de los delitos, o no se continúa con el castigo a Sabinistas, el que mas saldrá dañado será el gobierno de MAVECO que con esta acción de seguro levantará su diezmada popularidad.
Venta de terrenos
Clasificados
·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600
·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Servicios Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
9
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Deudas estatales, riesgo de ingobernabilidad En entrega anterior se hizo referencia a las deudas públicas estatales como un asunto de seguridad nacional emergente. El concepto ya no se centra exclusivamente en la capacidad del Estado para repeler un eventual derrocamiento, defender la República de una agresión extranjera o incluso la violencia criminal de la bien organizada delincuencia. Se observa en estos 100 días de gobierno que la agenda de seguridad nacional a partir del 1 de diciembre de 2012, es en extremo prioritaria para regresarle al Estado el papel fundamental de seguridad, presente desde el Leviatán de Thomas Hobbes. Las deudas estatales llevan imbíbito el germen de la ingobernabilidad. El gobierno federal no puede abarcar ni sustituir la responsabilidad de cada gobernador a partir de una disponibilidad adecuada del erario estatal. Visto en conjunto el quebranto financiero de las entidades federativas, se percibe prácticamente imposible terminar con el estado de endeudamiento a que se les ha sometido durante varias generaciones, y por tanto imposibilitadas para abatir la inseguridad no sólo desde la perspectiva de más policías y más armas, sino con capacidad de respuesta a las demandas de salud, educación y combate a la pobreza. Las cifras del crecimiento de la deuda son inadmisibles en entidades tan pobres como Oaxaca, al pasar de 247 millones en 2000 a 5 mil 700 millones de pesos en 2012, en tanto que Hidalgo, en el mismo periodo su-
bió su deuda de 163 millones a 3 mil 700 millones de pesos. Pero patético es el caso de Chiapas que tan sólo de 2006 a 2012, incrementó su deuda de 811 millones a 40 mil 542 millones de pesos. Lo trágico es que la misma circunstancia endeudadora se replica en el resto de los estados de la República, hasta alcanzar la estratosférica cantidad de 474 mil millones de pesos, casi igual a los 494 mil millones que las 32 entidades federativas recibieron por concepto de participaciones en ingresos federales durante todo el 2012. O sea, la deuda de estados y municipios es del 96 por ciento del gasto disponible de cada entidad federativa para responder a las demandas sociales de la población. El peso y la gravedad de la deuda se hace todavía más evidente, cuando se determina el destino del dinero conseguido por esa vía. No basta con justificar la construcción de un hospital, una escuela o una carretera. Tales obran han de realizarse con cargo al presupuesto anual de egresos aprobado por cada Congreso local. Ello es así porque la deuda, por disposición Constitucional del artículo 117, debe dedicarse a inversiones públicas productivas que incrementen los ingresos públicos. Un buen ejemplo es una carretera de cuota o el Metro de la Ciudad de México que al operar reportan un ingreso, y si son bien administrados, hasta un remanente. La más onerosa deuda convertida en basura es la contratada en Chiapas por Juan Sabines para cubrir sueldos y toda clase de gasto corriente. De ahí que 60 de los 122
Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos
conlapiedra@hotmail.com
S
i por azares del destino, el exalcalde de Tapachula, Emmanuel Nivón, fue apresado en un bar de esa ciudad por el comandante de la policía municipal a quien amenazó de muerte, no crea usted que el ex edil de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, va a seguir el aciago destino del tapachulteco Nivón. A Yassir Vázquez, el alcalde actual de esta ciudad capital, Samuel Toledo, no se atreve a tocarlo pero ni con el pétalo de una rosa. Simplemente lo está encubriendo, a pesar de que en enero pasado, en conferencia de prensa Toledo Córdova Toledo asegurara que el ayuntamiento que recibió el pasado primero de octubre del 2012 se encuentra en quiebra técnica ya que tiene un adeudo de casi 900 millones de pesos (deuda entre el ayuntamiento y SMAPA). Tan lo está encubriendo, tan se hace de la vista gorda, que ese mismo mes, el regidor perredista Miguel Angel Zárate Vargas en-
vió un oficio al alcalde en donde le solicita una auditoría formal a la administración de un año y meses que encabezó Yassir, pero por respuesta ha recibido el más frío de los silencios oficiales. Incluso, ni siquiera le han respondido el oficio enviado a principios de año, simplemente porque no hay voluntad de que se investiguen las inversiones realizadas en las obras de Que viva el centro y del río Sabinal, que en global suman más de 450 millones de pesos. Sólo de las obras de pavimentación del centro, son más de 237 millones de pesos, obras que incluso quedaron inconclusas, ya que en el caso del sistema de drenaje, cada vez que llueve, tanto casas como locales se inundan de aguas residuales. En el caso del cableado eléctrico, no lo han podido instalar porque no concuerdan las pulgadas requeridas de los tubos, muchos de ellos que aún se encuentran fuera de las banquetas, en espera de que alguien
ANÁLISIS
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés
(Impacto)
municipios, abanderados por el gobernador Manuel Velasco Coello, se hayan declarado en quiebra, aun cuando el ex gobernador Sabines siga todavía libre. La deuda como instrumento de corrupción funciona y funciona muy bien. Si es para gasto corriente, en el trayecto a su destino final se merma y llega incompleta. Y si por disposición gubernativa se destina a infraestructura, el diezmo o el quinciesmo es para quien otorga la concesión al margen de los concursos. En Chiapas, otra vez Chiapas, se dio frecuentemente el caso de que un constructor ganador del primer lugar, posteriormente se le declarara fuera de concurso y la obra pasara no al segundo o tercer lugares sino al 33 o al 34. Así, mientras más deuda se contrataba, más ganancia personal, con lo que los beneficiarios entraban a un círculo virtuoso de la riqueza. A mayor deuda, mayor obra contratada y a más obra, mayor ganancia y otra vez de nuevo a contratar deuda. Desde luego que son beneficiarios los promotores de la deuda original, porque pasado algún tiempo el gasto obligatoriamente se contrae y la pobreza se agudiza. Se pasa así del círculo virtuoso de la deuda, beneficiaria de unos cuantos, al círculo vicioso de la pobreza por falta de gasto e inversión: bajos ingresos-bajos ahorros–baja inversión-baja productividad-bajos ingresos. Y así hasta el final de la tragedia. La combinación de pobreza con escasa disponibilidad de dinero, restrictiva de satisfactores sociales, son ingredientes potencialmente explosivos y peligrosos. En
los estados contables de los gobiernos, los pasivos monetarios son simples cifras que no revelan los otros pasivos: los sociales. Cada vez que se adquiere un peso de deuda mal aplicada, el verdadero deudor no es el gobierno, sino el niño que se queda sin escuela, el enfermo sin atención médica o una comunidad sin carretera, con lo que la presión social comienza a distorsionar el marco político. De ahí que el acceso indiscriminado de los estados a recursos provenientes de deuda entre el 2001 y el 2012, se convirtió en una cuestión de disfunción social, en vez de aprovecharse como factor de reactivación económica. Resultaba desde luego más redituable gastarlo en ornato remunerador de porcentajes de ganancia que en verdaderas inversiones de utilidad pública. Por lo pronto la deuda, en el mejor de los casos, permanecerá inamovible si no se recurre a nuevos préstamos como forma equívoca de compensar el exiguo ingreso fiscal. Atados al sistema nacional de Coordinación Fiscal, los estados dependen exclusivamente de las participaciones fiscales federales en un 90 por ciento, y mientras éstas crecen a un ritmo no más allá del 5 por ciento anual, la deuda estatal y municipal se disparó en doce años de panismo en un 400 por ciento, a un promedio de 33 por ciento anual. Tan grave situación obligará finalmente a la República, al rescate de los estados con extremo desequilibrio financiero… Ampliaremos.
Samuel Toledo encubre a Yassir Vázquez termine con estos trabajos. Pero por si fuera es poco, el río Sabinal, que iba a ser navegable, no sólo no lo es, sino que no se ven los jardines colgantes que iba a tener, obra asignada directamente a la constructora Pegaso, con más de 200 millones de pesos. Pero eso no es todo: Tuxtla sigue con los mismos baches, con menos agua en las colonias (el sistema de tandeo ha ido escaseando) y sobre todo con más lámparas fundidas y menos luz en calles y avenidas. En suma: esta ciudad capital parece una ciudad de quinta, cuando debería ser una ciudad de primera. Samuel Toledo ya lleva cinco meses, de los tres años que le tocará gobernar esta ciudad y lejos de aplicar una política de austeridad y racionalidad en el gasto, así como atender las demandas de los tuxtlecos, se ha dedicado en derrochar el poco dinero en encuestas patito, en arrendamientos de autos, pero sobre todo en fiestas y carnavales efímeros que no dejan nada a la ciudad,
como el carnaval de Tuxtla Gutiérrez en donde a decir del regidor perredista Miguel Angel Zárate, se gastó millón y medio de pesos. Ojalá y los tuxtlecos no se lo cobren con creces. Qué tal eso. Últimos Pasos Lento, muy lento, ha sido la conformación del gabinete del gobernador ecologista Manuel Velasco Coello, esperemos que ahora sí una vez completo su gabinete legal y ampliado, empiece a cumplir con los compromisos de campaña que signó a lo largo de su campaña electoral. Si bien es cierto que le dejaron las arcas vacías, que Juan Sabines Guerrero se llevó no sólo los dos aviones oficiales, sino todo lo que pudo a su paso, también conocemos la determinación para que este nuevo gobierno salga adelante.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Texto y foto:
Patricia Sánchez
Gerardo Ventura/ Milton Wilson tienen
VENA ARTÍSTICA Nombre: Gerardo Ventura Edad: 32 años Signo: Escorpión Nacimiento: 12 de noviembre de 1980 en San Pedro Tapanastepec, Oaxaca. Estudios: Licenciatura en la ejecución de instrumentos orquestales en el ISMEV en Xalapa, Veracruz Hobbie: Tocar Nombre: Milton Wilson Edad: 33 años Signo: Acuario Nacimiento: 28 de enero de 1980 en Tijuana, Baja California. Estudios: Autodidacta Hobbie: Componer y dibujar
Bass and drums es un dueto de jazz integrado por Gerardo Ventura en el bajo y Milton Wilson en la batería. Ambos se conocieron cuando tocaban en una banda y fue ahí donde se dieron cuenta que existía armonía musical entre ellos, seis meses después de separarse de la banda comenzaron a tocar juntos y llevan un año con este proyecto de jazz. La finalidad que tienen como dueto es acercar a los jóvenes a la música y sensibilizar a las personas. En un futuro les gustaría incursionar en el ámbito de la musicoterapia para poder llevar su música a hospitales, escuelas y centros de rehabilitación y poder ayudar a mucha gente con su música. El dueto no solo toca el estándar de jazz puesto que le hacen arreglos a la música tradicional del país agregándole su estilo, esto para que la gente no le tenga miedo a la música. Sus influencias musicales han sido el jazz clásico, la música popular y folclórica así como músicos como Los Tríos, Los Panchos, Chico – Ché, Luis Miguel entre otros. Por el momento no planean integrar más músicos a este proyecto, solo tenerlos como invitados especiales en algunos eventos. Están escribiendo temas propios y están en planes de grabar un disco de manera profesional. Además de tocar en el dueto, Gerardo es parte de la Orquesta Sinfónica de Chiapas como contrabajista principal además de impartir clases de música en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Milton también imparte talleres de batería en el Museo de la ciudad en Tuxtla Gutiérrez y de manera privada. “El jazz es libertad, la música te da la posibilidad de sacar tus sentimientos por medio de un instrumento. Creo que el jazz es la mezcla de géneros vistos desde otro enfoque. Por eso nos atrevemos a hacer cosas con Bass and drums, no hay límites” dicen en entrevista. Han tocado en San Cristóbal de las Casas en el Dada Club, en Tuxtla Gutiérrez en la sala Carlos Olmos, en el evento La hora del planeta en el parque Bicentenario actualmente tocan los viernes a las 10:00 p.m. en la Casa del jardín ubicado en la 2ª norte entre 8ª y 9ª oriente y los sábados a las 06:00 p.m. en el Museo de la ciudad ubicado en la avenida central esquina con la 2ª poniente. Sin duda alguna un dueto de jazz único en el estado que con su música hacen vibrar la piel de los espectadores por eso Bass and drums tiene vena artística.
Ping Pong/ Gerardo ¿Música? - Diversión ¿Jazz? – Estudio ¿Familia? – Convivencia ¿Dios? - Creencia ¿Futuro? - Música
Ping Pong/ Milton ¿Música? - Tambores ¿Jazz? – Lenguaje ¿Familia? – Lejania ¿Dios? - Luz ¿Futuro? - Trabajo
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Anna Salazar Texto y Foto:
es una
11
REINA
CHIAPANECA
Patricia Sánchez
Nombre: Anna Salazar Nacimiento: 1 de noviembre.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 19 años Signo: Escorpión Estudios: Enfermería en la escuela técnica Alfonso Reyes. Hobbie: Modelar y cantar 2do. Lugar Señorita Alfonso Reyes
Ping-Pong ¿Vida? - Persona ¿amor? - Novio ¿Niños? - Mamá ¿Familia? - Hijos ¿Dios? - Espíritu Santo ¿Naturaleza? - Árboles ¿Mujer? - Belleza
¿Cómo te describes? Soy una persona sencilla, buena onda, demasiado sincera. Me gusta modelar, cantar, salir con mis amigos, leer. No me gustan los antros, no me gustan las cosas muy alocadas ni las personas mala onda. ¿En qué eventos has participado? He participado en diversos concursos de las escuelas en las que he estado, también he concursado para ser la imagen de tiendas y boutiques de ropa. ¿Cómo te has sentido en los concursos? Me encanta dar lo mejor de mí, demostrar lo que tengo tanto en el exterior como en el interior. Ambas cosas son importantes para mí.
REINA CHIAPANECA
¿Si pudieras cambiar algo de la ciudad que sería? Mejoraría la educación ambiental de las personas para que dejaran de contaminar la ciudad con la basura, que dejaran de tirarla en las calles y que la pudieran separar en inorgánica y orgánica. ¿Cómo te ves en cinco años? Me gustaría tener una profesión en educación especial que es lo que siempre he querido porque me gustan los niños, les tengo paciencia y así poder ayudar a la gente que más lo necesita
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
SOCIALES
12
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Pahoran Coutiño celebra 20 años de vida
Pahoran Coutiño, Ramiro Alexander, Christian Sandoval
Pahoran Coutiño el feliz cumpleañero
Benjamin García, Samara Coutiño
Gissel Constantino, Yesenia Gutiérrez, Alejandra Moreno
Alejandro Zuarth, Argenis Melendez
Jairo Gonzalez, Yessi Zuarth
Kevin Aguilas, Valeria Díaz
Texto y foto: Patricia Sánchez
Fernando Gómez, Héctor Rodríguez, Daniel Giménez
Luis Herrera, David Garrido, Alejandra González, Abraham Corzo
Amira Ruiz, Freddy Velasco, Fanny Salcido
Alfredo Meraz, José Carlos Luna
El día 23 de marzo el joven Pahoran Coutiño festejó 20 años de vida con una fiesta en una quinta ubicada en las afueras de la ciudad rumbo a Chiapa de Corzo. Estuvo acompañado de sus amigos más cercanos, la fiesta fue amenizada por música mezclada por el mismo anfitrión quien decidió fungir como DJ para complacer las peticiones de sus invitados. Pahoran dijo estar muy contento por cumplir un año más de vida y estar acompañado de varios de sus seres queridos además de estar muy agradecido con la vida por todas las bendiciones que le ha dado. Los invitados se mostraron muy contentos por las atenciones brindadas por parte del cumpleañero. Esperamos que Pahoran cumpla muchos años más de vida. ¡Felicidades!
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Esta puesta en escena cargada de religiosidad no responde ni a una narración sacra, ni a un teatro tradicional: es una expresión de múltiples aportaciones que se funde en una particular sincretización.
13
CULTURA AL SUR
“Una más” Despliegue de Fervor religioso en las faldas del volcán Tacaná
Niña… que tu calvario nos dé la fuerza para cultivar verdades
Texto y Fotografía: Darinel Zacarías Unión Juárez, Chiapas.- Sin duda, el vía crucis de Unión Juárez, una localidad pintoresca en las laderas del Tacaná, cerca de la frontera con Guatemala, compite en colorido, tradición y devoción con otras conmemoraciones análogas; como las de Iztapalapa y San Luis Potosí...Aquí precisamente en la Suiza Chiapaneca, los asistentes se rehúsan a quedarse solo como espectadores, para volverse actores del drama, bajo la premisa de que todos en un sentido metafórico, son interpretes de la Tercera representación de la Vida, Muerte y Resurrección de nuestro señor Jesucristo y la mejor del estado de Chiapas... La tercera representación más importante de México de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo se realizó en el municipio de Unión Juárez, Chiapas, donde se dieron cita miles de fieles católicos de distintos puntos de la geografía mexicana. Esta puesta en escena cargada de religiosidad no responde ni a una narración sacra, ni a un teatro tradicional: es una expresión de múltiples aportaciones que se funde en una particular sincretización. Unión Juárez un pintoresco poblado de Chiapas ubicado a 45 minutos de la ciudad de Tapachula, enclavado en las faldas del Volcán Tacaná se encuentra esta gélida población donde año trás año se hacen presentes Ias voces de sus pobladores que amalgaman en el presente una forma particular de sincretismo, donde Ias viejas costumbres, Ios componentes internos y externos deI drama, se Ilenan de nuevos contenidos sin desalojar completamente a las anteriores. Considerada una de las mejores representaciones del país sólo después de la puesta en escena de Iztapalapa y San Luis Potosí, la Pasión y Muerte de Jesucristo celebrada en este municipio se basa en la obra “El Mártir del Gólgota” de Enrique Pérez Escrich. De acuerdo al Proyecto Semana Santa, en esta edición 2013 participaran más de 120 actores protagonistas y alrededor de 70 personajes extras que con entusiasmo y fe celebraran este acto religioso ante más de miles de turistas que acudirán de diferentes partes de la zona. Tradición milenaria Ya es costumbrve que en México año con año se realice una serie de representaciones y festejos con motivo de la “Semana Santa” la cual se convierte en una muestra de tradiciones religiosas y antiguos ritos indígenas, todo ello con el objetivo de preservar el sentido religioso del pueblo. A grandes rasgos esta tradición en “La Suiza Chiapaneca” consiste en el Prendimiento, Juicio, Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo según el evangelio. Esta fiesta religiosa tuvo lugar hace cientos de años y fue adoptada por el pueblo mexicano desde tiempos de la conquista perduran-
Texto: Rebeca Ruiz Riveroll
do hasta nuestros días. Los encargados de enseñar los primeros cultos religiosos fueron; Franciscanos, Dominicos, Agustinos y la Compañía de Cristo. En Unión Juárez esta representación nació a iniciativa de habitantes de los diversos barrios que desde hace más de 5 décadas han llevado a efecto la representación en donde participan gran parte de la población de este pueblo y en este 2013, estarán celebrando el 53 aniversario, por ello han preparado un espectáculo teatral lleno de fe y religiosidad. A diferencia de las representaciones de la Pasión y Muerte de Jesucristo en otras partes de la República, la que se representa en Unión Juárez se destaca por los hermosos escenarios naturales, su clima y el ambiente de esta localidad. El mártir del Gólgota Gerardo Alexander Garrido Villagrán de 23 años de edad, originario de Unión Juárez, será quien protagonice a Jesús de Nazareth, orgulloso de representar en esta obra a un personaje importante, pues es quien cambio el destino del mundo, papel en el cual pondrá respeto, empeño, seriedad y mucha fe. Su preparación inicio desde el mes de enero, no solo en el aprendizaje de su guión dramático que comprende más de 18 cuartillas, si no en conjunto con una preparación psicológica y física, porque durante el espectáculo religioso llevara a cuestas una cruz de madera de 6 metros de altura y un peso de 80 kilos. Respeto a la vida católica…al fomento cultural Para hacer realidad la representación, el ayuntamiento municipal que preside Cuahutemoc Quintero Sánchez ha respaldado con apoyo económico y material a los organizadores, a quienes ha entregado y refrendado su respaldo.
Asimismo se han sumado comerciantes, restauranteros, profesionistas de Unión Juárez, gremios del autotrasporte, agrupaciones sociales , casas comerciales y empresas de la región, así como la comunidad en general. Cada Semana Santa es mayor el número de personas que participan en las escenificaciones y el público asistente es más nutrido. Ahora el comité organizador busca que los trajes y disfraces sean de mejor calidad. Con la finalidad de ofrecer un espectáculo religioso-cultural de altura. Lo más notable de esta celebración es la hermandad que este municipio saca a flote durante los días jueves y viernes santo, que son los días de la escenificación. Esta ha sido la razón que a permitido la unidad de la agrupación juvenil, para continuar ofreciendo a los turistas un mejor panorama de esta magna celebración y primordialmente rescatando las costumbres y tradiciones, así como el fomento de la cultura. Durante semana santa, Unión Juárez se muestra como un municipio rico en costumbres y tradiciones, un lugar en donde se conjugara la religiosidad, el esparcimiento, la cultura y la unidad de un pueblo. La celebración de la Semana Santa en la Suiza Chiapaneca es una tradición que reúne una mezcla de frescura, color y respeto a la vida católica, cargadas de fe y devoción, con la sana intención de rescatar una costumbre popular que promueve la participación de los miembros de una comunidad y los hace actores y exponentes de su propia devoción y religiosidad, con boato, humildemente, como debió ser la vida de Jesús. En definitiva esta representación dramática en este tranquilo y cómodo municipio es una hermenéutica de la propia vida. Sería lamentable quedarse solo como espectador, sin llegar hacer actor del drama. Porque, en verdad todos somos interpretes y actores de esta escenificación reconocida como la mejor en el estado Chiapaneco.
Con sonrisas de menta, destila su olor. Él persigue el aroma de esa risa, de sus labios… Sus pisadas son silenciosas y como sanguijuela se arrastra hasta encontrarlas. Rosa, María, Carolina, Susana. De cuatro en cuatro, cada mes, se ha convertido en una manda para él. No importa si sus cabellos son largos o cortos, ondulados, lacios, ni siquiera importa su color de piel: morenas, blancas, trigueñas… qué más da. Lo relevante es que tenga un lugar para ocultar su falo un espacio de piel que ocupar. Los gemidos y las suplicas parecen no saciarlo. Para él las lágrimas de sus víctimas son una ducha de agua caliente, lo reconfortan y hace que desee más, más , más… Todos, en algún momento, lo han llamado: feminicida, violador, asesino, bastardo… pero nadie sabe realmente su nombre. Todos saben que oculta el frío de su espalda con chaquetas azules y verdes, quizá no pertenezca a este lugar de cerros y casitas de teja. Las únicas que han visto el color de sus ojos, el dilatar de su pupila, que han sentido la fuerza de sus brazos y el pesor de su cuerpo, son ellas las que han enmudecido, las que salen en los diarios, las que están bajo tierra. Él siempre desea “una más”, “una noche más”, “tú o ella”, todas pueden ser de él. Con las armas en mano y escudos en pecho, observa sus fotos y trata de dar consuelos, promete, promete, encontrarlo. Pero la sed de conservar su mentira lo hace volver a sentir aromas de juventudes…. Aquí las muertes no son las de ellas, sino la verdad que calla tras esa sangre… sin voz.
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
En marcha Clínica Chiapas Verde Del Valle en favor de los sectores vulnerables: Guirao Aguilar Texto: De la Redacción
Con un gran sentido altruista y humanitario, representativos de la Fundación Chiapas Verde y su dirigente estatal Leonardo Rafael Guirao Aguilar, en compañía del Coordinador en el Distrito I Tuxtla Oriente Francisco de Jesús Aceituno Cuevas, llevaron a cabo la inauguración y puesta en marcha de la “Clínica Chiapas Verde-Del Valle”, con la finalidad de brindar servicios clínicomédicos de bajo costo a personas de escasos recursos. En ese contexto, el Líder ambientalista acuerpado por los Coordinadores distritales de la organización, médicos generales y especialistas, abrieron por primera vez las puertas del Sanatorio que se encargara de velar por la salud de los tuxtlecos que no tienen la posibilidad de pagar los elevados precios en consultorios particulares. Ahí, se dieron cita colonos de toda la capital chiapaneca y en presencia de distinguidas personalidades entre los que se encuentran el Dr. Luis Gerardo Ruiz Carrillo Subsecretario de Salud estatal y el Dr. Jesús Lizárraga Ruiz como anfitrión; Guirao Aguilar ratificó los ideales de la fundación que preside
en la búsqueda incansable de un bienestar para los chiapanecos. “Admiro la vocación de nuestros médicos comprometidos con la salud de los chiapanecos, porque en Chiapas Verde sabemos que las enfermedades no están alejadas de nadie y también en las metrópolis existen estas afectaciones; yo provengo de la selva donde gracias a nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello ya existen mejores hospitales, y hoy esta es una muestra clara del trabajo que venimos realizando”, aseveró. El Presidente Estatal de la organización altruista, dijo que la clínica estará atendiendo a pacientes de lunes a sábado en horario mixto en la colonia del Valle, indicando que por apertura se realizarán al menos unos 200 servicios de mastografías, ultrasonidos, consultas de ginecología y cardiología. “Nos apegamos a la ordenanza exacta de nuestro comandante en jefe Manuel Velasco en materia de salud y apoyo decidido a las mujeres, ya que la raíz esencial y la fuente de la vida son ellas, y como organización humanista debemos estar dispuestos a apoyarlas
El presidente de la fundación Chiapas Verde, Leonardo Guirao corta el listón inaugural de lo que será la clìnica Chiapas.
en la medida de nuestras posibilidades”, acotó el mandatario. Por su parte, Francisco Aceituno Cuevas, Coordinador del Distrito I Oriente resaltó que “Chiapas verde del valle es un sanatorio que en su momento tenemos pensado se ocupe de los servicios de salud que requiere la gente vulnerable de los diferentes municipios de Chiapas y de los habitantes en las colonias de Tuxtla Gutiérrez”. Por último y ante un público agrade-
cido con la apertura de esta nueva clínica, Leonardo Guirao hizo un llamado a los presentes para que difundan las actividades y servicios que a muy bajo costo, se brindaran a partir de ahora en dichas instalaciones, “porque nadie es tan rico para no necesitar de los servicios aquí prestados, ni nadie tan pobre par no poder aportar un granito de arena a esta noble causa”, concluyó.
Busca el PRI limitar deuda a estados y municipios Texto: Agencias
México, DF.- El PRI en la Cámara de Diputados alista un proyecto de reformas constitucionales, con el que buscan limitar a 50% de sus participaciones federales la deuda de estados y municipios. • La fracción del PRI en la Cámara de Diputados impulsará un proyecto de reformas constitucionales para limitar el endeudamiento de los estados y municipios a un monto máximo equivalente a 50 por ciento de sus respectivas participaciones federales e impedir que esos recursos se destinen al gasto corriente. La iniciativa de modificaciones y adiciones a los artículos 115 y 117 de la Constitución Política prevé la prohibición de contratar deuda por plazos que excedan el ejercicio de los gobiernos estatales y municipales en turno. Por conducto del legislador Javier López Zavala, la bancada priista presentó ya el proyecto que, entre otros aspectos, obligaría a destinar el endeudamiento a inversión productiva: obras
públicas, adquisición de maquinaria y equipo, así como proyectos y modernización de infraestructura operativa de las entidades públicas del estado o municipio. “En la Cámara de Diputados, (los legisladores priistas) comenzamos a trazar la línea para regular, ordenar y solucionar el aumento del endeudamiento de estados y municipios con mecanismos para la modificación de la fórmula de distribución de recursos federales y fijar un porcentaje máximo de endeudamiento”, puntualizó el diputado federal. Sostuvo que diversos gobiernos estatales y municipales “han abusado del endeudamiento para realizar obras políticamente rentables, dejando la responsabilidad de la operación, el mantenimiento y el pago de la deuda a las siguientes administraciones”. Advirtió que 16 de las 32 entidades federativas (Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán,
Cámara de diputados alista un proyecto de reformas constitucionales.
Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas) registran niveles “poco óptimos” de deuda, pues ésta supera 50 por ciento de las participaciones federales ofrecidas como garantía de pago. Adicionalmente, 124 municipios de
Chiapas, Guerrero, Jalisco y Querétaro se declararon en quiebra durante los dos últimos meses de 2012, por insolvencia para amortizar el endeudamiento heredado por administraciones anteriores.
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Mayor Impulso al Deporte en Palenque, Manuel Velasco y Marcos Mayo
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com
Desde la Selva
M
anuel Velasco gobernador de Chiapas y Marcos Mayo edil palencano, juntos impulsan el deporte en este municipio maya ch´ol. “Con esta cruzada vamos a fortalecer la infraestructura deportiva en Palenque, a rehabilitar los espacios deportivos que se tienen en este municipio y, ver donde es necesario construir más unidades deportivas en beneficio de la gente”, aseveró el ejecutivo chiapaneco Velasco Coello en su visita a este municipio. En el arranque de la Cruzada Estatal del Deporte en Palenque, el mandatario estatal MaVeCo reconoció el trabajo que realiza el edil Marcos Mayo Mendoza en estos meses de gobierno y sobre todo en el impulso que está haciendo a favor del deporte, es decir en la rehabilitación de espacios deportivos en las colonias, barrios y comunidades que lleva a cabo el ayuntamiento municipal. “Lo que queremos es que existan más espacios públicos para realizar deporte, para promover esta actividad física en todo el estado y particularmente aquí en Palenque. Que utilicemos los espacios públicos para que la gente pueda practicar el deporte, y esa es una convicción del presidente Marcos Mayo y de su gobernador Manuel Velasco”, puntualizó el gobernador estatal. En este evento se contó con la presencia funcionarios de los tres niveles de gobierno como la Diputada Federal Lourdes López Moreno, el Senador Roberto Albores Gleason, el Diputado Local Vladimir Balboa Damas, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte Carlos Penagos Vargas, el anfitrión de esta cruzada estatal del deporte el alcalde Marcos Mayo Mendoza y, entre los invitados al evento estuvieron los ediles de La libertad José Alfredo López y Marcela Avendaño alcaldesa de Catazajá. Manuel Velasco afirmó que este programa tiene las funciones: fomentar una nueva cultura a favor del deporte como método de vida, además de combatir frontalmente a las adicciones y promover la convivencia familiar con el deporte, así mismo de fortalecer el combate a la obesidad con apoyo de nutrición y de salud, y por último de apoyar de forma decidida a las ligas deportivas municipales, regionales y estatales.
Por su parte el Ayuntamiento Municipal que encabeza Marcos Mayo Mendoza está preocupado por el crecimiento físico y mental de los niños y jóvenes de Palenque, además por el sano esparcimiento de los mismos. Además, la administración municipal reconoce el esfuerzo de los padres de familia para involucrar a sus hijos en estas actividades. “Este gobierno está convencido que la educación, la cultura y el deporte, son pilares de la formación de los hijos, y ellos, a su vez, son pilares de nuestra sociedad”. Al término de su discurso, Manuel Velasco Coello dijo que en esta primera etapa de su gobierno, invertirán cerca de 150 millones de pesos en programas y en construir más infraestructura deportiva en todo el estado. Finalmente el gobernador invitó a estudiantes, ediles y funcionarios a correr por el deporte en Palenque, del centro de la ciudad al Eco Parque Aluxes, casi 4.5 kilómetros carretera zona arqueológica, para luego continuar con otras actividades en la ciudad maya. 200 millones más al aeropuerto de Palenque. MaVeCo. Dependencias de los tres niveles de gobierno, encargadas de salvaguardar el bienestar de las y los chiapanecos, así como de visitantes extranjeros y nacionales, participan en el Operativo Semana Santa Segura 2013 que arrancó en el municipio de Palenque, donde el gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida a una fuerza operativa de 4 mil 626 elementos. El mandatario estatal subrayó que se unirán esfuerzos para fortalecer la seguridad en los 122 municipios y en los 150 puntos turísticos y recreativos del estado, por lo que los elementos estarán apoyados con 582 vehículos, 51 motocicletas, seis ambulancias, siete grúas y 10 equipos tecnológicos. “Con este operativo tengan ustedes la certeza de que esta Semana Santa vamos intensificar la presencia en las carreteras y en los principales municipios con mayor afluencia turística”, manifestó. Para este periodo vacacional, que comprende del 24 al 31 de marzo, se tiene contemplado recibir a más de 900 mil visitantes en los distintos destinos
turísticos de la entidad, por diversas rutas de acceso carretero, vía aérea y en el caso de Puerto Chiapas por vía marítima. “Aquí en Chiapas trabajamos de forma coordinada, el Ejército y la Marina nos han apoyado en todo momento para mantener la seguridad de nuestro estado, por eso a nivel nacional tenemos uno de los menores índices de delincuencia”, añadió. En este acto, realizado en un hotel carretera zona arqueológica, el mandatario estatal MaVeCo, infirmó a todos los prestadores del servicio turísticos en Palenque y la región mayo ch´ol, que su gobierno destinará 200 millones de pesos más a la construcción del aeropuerto, que será un detonante turístico para el norte de Chiapas. Impuso que tiene el apoyo del presidente de la republica Enrique Peña Nieto, señalamiento que se llevó el aplauso de los asistentes al evento. Durante este encuentro con diversos actores del sector turístico, elementos de las fuerzas armadas, legisladores locales y federales, el jefe del Ejecutivo definió al turismo como un tema que nos unifica como chiapanecos por encima de visiones partidistas o de cualquier diferencia ideológica, “todos estamos de acuerdo en trabajar en unidad para que Chiapas siga siendo un paraíso y una alternativa de turismo a nivel nacional e internacional”. Aseveró MaVeco. Acompañado por el edil de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, el encargado de la Secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y el comandante de la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez, Velasco Coello precisó que con la consolidación, promoción, difusión y la alineación de esfuerzos se fortalecerá el futuro prominente que significará desarrollo, empleo, progreso y bienestar para Chiapas. “Chiapas está destinado a ser una potencia turística a nivel mundial, estoy seguro que lo vamos a lograr juntos, vamos a estar en el cuadro de honor a nivel internacional, mis amigos y amigas del sector turístico tengan la seguridad de que tendrán un gobernador aliado del turismo”, expresó. Cabe destacar que en Chiapas hay 59 municipios que ofrecen servicios turísticos entre los que se consideran 29 sitios de playa
y esteros, 27 balnearios, 26 cascadas y ríos, 21 reservas ecológicas protegidas, 16 centros ecoturísticos, 12 lagos y lagunas, 11 zonas arqueológicas, seis grutas y cuevas, tres haciendas y ex conventos. En este sentido, el Operativo Semana Santa Segura 2013 desarrollará acciones de coordinación y vinculación interinstitucional, difusión de medidas preventivas, monitoreo y vigilancia en centros turísticos, instalación de puestos de control interinstitucionales.//// Recuerde que lo escrito aquí nada es personal, todo es circunstancial. ¡Salud Vale!.
Todos por el deporte en Palenque - MAVECO
Manuel Velasco Coello inicio de operativo semana santa
Manuel Velasco Coello y Marcos Mayo edil de Palenque
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
LA PRESENCIA DEL ARQ. JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA, Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas el viernes 22 de marzo del año que corre, catalogada por la nutrida asistencia de los miembros activos de la CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, Delegación Comitán, en donde también estuvo presente el ARQ. ERIC ENRIQUE AGUILAR GÓMEZ, Presidente Estatal de esta última, fue del todo positiva y esperanzadora pues, con la claridad que habla y actúa nuestro joven gobernante MANUEL VELASCO COELLO, esta reunión rindió frutos de significativos alcances al ratificarse la postura de lógico proceder del Ejecutivo Estatal por ocupar a los profesionales chiapanecos de la construcción y sus empresas para llevar a cabo la ejecución de la obra pública programada para 2013, dada a
conocer por VELASCO COELLO en el Plan de Inversión, hace unas semanas. Los aplausos dieron paso a la elocuencia de quienes en representación de los constructores comitecos y de la región, saludaron a los distinguidos funcionarios, haciendo mención de las virtudes de experiencia y profesionalismo de los arquitectos JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA y ERIC ENRIQUE AGUILAR GÓMEZ, el primero como funcionario de alta escuela y conocedor de la problemática que estamos seguros encontrará los caminos para dar las soluciones más adecuadas para el desarrollo de la infraestructura educativa en nuestra Entidad, y el segundo como Presidente recién electo para regir los destinos de CMICCHIAPAS, ambos, avales de hacer realidad la palabra empeñada del Gobernador Constitucional del Estado, LIC. MANUAL
Reunión de CMIC con INIFECH en Comitán VELASCO COELLO que ha dado instrucciones precisas que, debidamente interpretadas y cumplidas por las partes citadas, habrán de merecer el reconocimiento de la historia y, en el rango regional, la compartida confianza de trabajo en unidad, respeto, cumplimiento y calidad de la obra, recomendación e invitación compartidas por las partes, como un compromiso que honre la acción en aras de un Chiapas mejor, tan necesitado, como dijera el recordado Presidente de la República Don Adolfo López Mateos, de la mente y de las manos de sus hijos para salir adelante. Sembradas las esperanzas y la semilla del trabajo, inspiradas por la confianza que el gremio de la construcción tiene a sus autoridades, y el gran espíritu bordado también de nobles y sentidas experiencias de este importante sector (los constructores) en
la dinámica del desarrollo, habrán seguramente de rendir los frutos que la iniciativa del Ejecutivo Estatal con el GOBERNADOR VELASCO COELLO a la cabeza, está esperando como respuesta de que la preferencia de la primera autoridad de Chiapas porque sean las empresas chiapanecas las que se encarguen de la ejecución de la obra pública, ESTA SEA CON RANGO DE EXCELENCIA como se vislumbra esta tarea compartida en la idea del responsable de la Dirección de INIFECH, de la Presidencia de CMIC-CHIAPAS y de la Delegación CMICComitán. CON GOBERNANTES, FUNCIONARIOS Y CÁMARAS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA CLASE, EL DESARROLLO DE NUESTRA REGIÓN COMITECA Y DE NUESTRO ESTADO, ESTÁ MÁS QUE ASEGURADO. ENHORABUENA.
Foto del recuerdo con el director del INIFECH y empresario de la CMIC-Comitán
Arq. Betancourt recibiendo reconocimiento simbólico de Comitán de manos del Arq. Álvarez García
De Izq. a Der. Ing. Horacio Orantes, Arq. Luis Felipe Domínguez F., Arq. Eric Enrique Aguilar Gómez, Arq. Jorge Alberto Betancourt Esponda y Arq. Víctor Manuel Álvarez García
Detrás: Arq. Domínguez Flores; De izq. a der.: Arq. Aguilar Gómez, Arq. Betancour Esponda (recibiendo la camisa “CMIC”), y Arq. Álvarez García.
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
17
ANÁLISIS
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
COMITÁN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE COMITÁN QUE ENCABEZA LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, celebró el domingo 24 de marzo el “EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2013”, con la presentación de la ORQUESTA SINFÓNICA ESPERANZA AZTECA conformada por talentosos jóvenes y niños, EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TENAM PUENTE la tarde de ese día, habiéndose contado con entrada y transporte gratuitos para quienes así lo quisieron. Para poder atender cualquier tipo de emergencia que pudiera presentarse se contó con el apoyo de los elementos de Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil, además de procurar que en ese evento fluyera con total tranquilidad los miles de habitantes no sólo de Comitán, sino también del estado y del país. Con la realización de estas actividades, Comitán continúa en el camino para consolidarse como capital cultural de Chiapas, y al realizarla en esta zona arqueológica, abre las puertas a sus visitantes para dar a conocer la historia que encierra este Pueblo Mágico…………………//CON EL COMPROMISO DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOCATARIOS DE LA CENTRAL DE ABASTO 28 DE AGOSTO, EL GOBIERNO MUNICIPAL DE COMITÁN QUE ENCABEZA LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, a través de la Coordinación de Mercados, y la administración de la misma se realizó el desazolve del drenaje, lavado de pasillos y descacharización de los locales de esta Central de Abasto con el apoyo del personal de Protección Civil, COAPAM y Servicios Públicos, así como personal administrativo del mercado y supervisores, actividad que se acostumbraba rea-
lizar únicamente cada 28 de agosto, previéndose, a partir de esta ocasión, llevar a cabo esta actividad cada tres meses. El Alcalde AVENDAÑO BERMÚDEZ dijo que el recurso que se tiene destinado para invertir en la modernización de este mercado es de aproximadamente 5 millones de pesos ya que es un espacio que lo merece, basándose en las necesidades de locatarios y clientes, cuidándose de esta manera la salud de quienes allí desempeñan su trabajo y los que llegan para surtirse de alimentos. MUY BIEN……………..//EL ACTUAL AYUNTAMIENTO COMITECO sigue llevando a cabo el programa PRESIDENTE EN TU ESCUELA no solo para ratificar la solidaridad e interés de las autoridades del municipio con la comunidad estudiantil, sino de manifestar con estas acciones que al estar pendientes del desarrollo educativo con verdadero conocimiento de la problemática, sea posible buscar y encontrar las soluciones más adecuadas para seguir adelante como pueblo y como parte importante de nuestro amado Chiapas……………….//ANTE EL ANUNCIO DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO de la inversión de cerca de 8 mil millones de pesos, en el PLAN ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA 2013; el Edil LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ aplaudió el compromiso del Gobernador con los chiapanecos. Con la presencia de funcionarios del gabinete, Diputados, Senadores y Presidentes Municipales, fue presentado en la capital chiapaneca dicho plan, que comprende 2 MIL 674 ACCIONES EN TODO EL ESTADO, entre las que destacan el mejoramiento de 371 escuelas en 82 municipios, infraestructura para el mejoramiento hidráulico, hacer llegar luz
El edil Avendaño Bermúdez saludando a canasteras del mercado “28 de Agosto”
Impresionante celebración del equinoccio de Primavera 2013 en la zona arqueológica de Tenám Puente, Comitán eléctrica en lugares donde nunca llegaba, así como fomento al deporte, incluyendo la construcción de unidades deportivas en 15 municipio. LUIS IGNACIO mencionó que dentro de éste plan, Comitán es uno de los municipios que está contemplado
El programa presidente en tu escuela esta rindiendo frutos de unidad y esperanza
con inversiones importantes en infraestructura, “el Gobernador conoce bien este municipio y sabemos que es una persona comprometida con el bienestar de la gente y a Comitán le va ir bien”, expresó el joven Presidente.
LA TRINITARIA TILA
Modulo de información turística en la Trinitaria rindió frutos positvos gracias al empeño de las autoridades municipales
Inauguración del Centro Comunitario en el barrio “Cruz Bola” de la cabecera municipal de la Trinitaria.
CON EL OBJETIVO DE BRINDAR A LOS VISITANTES QUE DURANTE ESTE PERIODO VACACIONAL ESTÁN LLEGANDO AL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL llevó a cabo la instalación del módulo de información turística que estuvo funcionando y prestando un servicio por demás positivo del 23 al 31 de marzo, esto, con la participación de personal debidamente capacitado en el área turística y el apoyo de diversas dependencias y corporaciones policiacas. Acompañado del Delegado Regional de Protección Civil, MARIANO GONZÁLEZ CORDERO, el Inspector de la Estación de la Policía Federal, ALBERTO LAZCANO CRUZ, del Delegado de Tránsito en La Trinitaria, FRANCISCO VILLAFUERTE MARTÍNEZ, del doctor ORLANDO RAMÍREZ en representación de la Jurisdicción Sanitaria III, además del Comandante de la Policía Sectorial, HERVANIO RUIZ CORZO, el Subcomandante regional de la Comisión Nacional de Emergencias, JORGE HERNÁNDEZ LÓPEZ, y de los directores de protección civil y policía municipal de La Trinitaria, JUAN CARLOS TRUJILLO GORDILLO y JOSÉ EDUARDO LÓPEZ MORENO, respectivamente, el presi-
dente municipal interino de La Trinitaria, Aaron Hernández Zamorano, inauguró el modulo y dio el banderazo inicial a las acciones que el H. Ayuntamiento Municipal implementó. En esa oportunidad, Hernández Zamorano señaló: “Para nosotros como ayuntamiento es de suma importancia poder ofrecer a nuestros visitantes locales, nacionales y extranjeros la atención que se merecen en su llegada a este municipio turístico por su naturaleza en donde se ofrecen diversas oportunidades de interactuar con el medio ambiente, nuestro pasado histórico y nuestro presente lleno de esplendor”……………..// CONTINUANDO CON ACCIONES FIRMES A FAVOR DEL BIENESTAR Y EL DESARROLLO DE LOS HABITANTES DE LA TRINITARIA, hace unos días fue inaugurado el centro de desarrollo comunitario en EL BARRIO CRUZ BOLA de la cabecera municipal que beneficiará directamente a más de 250 habitantes de dicho barrio que ahora cuentan con un lugar digno para realizar sus reuniones de trabajo, actividades educativas, de salud y demás usos que la comunidad quiera darle. MUCHAS FELICIDADES.
EL CIUDADANO ARQUITECTO LIMBER GUTIÉRREZ GÓMEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TILA CHIAPAS consideró que la estrategia del fomento al deporte en atención a la juventud que promueve el Gobierno Manuel Velasco Coello, es una eficaz herramienta para combatir los vicios y las adicciones. EL EDIL DE LA GENTE afirmó que desde el 2008 a la fecha se ha trabajado en cuanto al fomento al deporte, por lo que la cruzada estatal del deporte que recientemente anunció el gobernador en su gira por la REGIÓN NORTE-SELVA de la entidad, no solo será un arma contra las adicciones; también beneficiará a los deportistas chiapanecos que tienen cualidades atléticas de alto rendimiento. Con un
llenado total el estadio de beisbol “Arturo Gutiérrez Torija” ubicado en las afueras de la comunidad de Petalcingo a media hora de la cabecera municipal de Tila, Chiapas, el munícipe fue contundente al subrayar que “la propuesta del ejecutivo del estado al proponer la construcción de unidades deportivas en diferentes rincones del estado es una opción más para la práctica del deporte disciplinado, actividad que sin duda alguna hará resaltar los talentos deportivos de la región”. ENHORABUENA. Muchas gracias Angel Escobar, director de comunicación social municipal del bello y selvático municipio de Tila por su reporte.
En Tila, Chiapas; el deporte es rango muy especial para el ayuntamiento que preside el Arq. Limber Gutiérrez Gómez.
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
19
ANÁLISIS
Sabines y Albores, coyotes de la misma loma… Albores Gleason “operador” del Sabinato Comentario Z
Texto: Carlos Z. Cadena Es insultativo y hasta indigno para los propios priistas chiapanecos que su dirigente estatal el controvertido Roberto Albores Gleason, siga al frente de esas siglas partidistas cuando en el pasado proceso electoral se convirtió en el más “aplaudidor” y porrista del exgobernador Juan Sabines Guerrero, hoy acusado nacionalmente como el saqueador y depredador más grande en la historia de Chiapas, desde que los chiapanecos nos convertimos en orgullosos mexicanos. Prácticamente el gobierno Sabinista dejó a Chiapas hipotecado hasta el 2030. Increíblemente desde que llegó al PRI estatal como dirigente , Albores Gleason, le quemó incienso a Sabines Guerrero, como si este último hubiese sido un “gobernador del PRI”, traicionando a toda la militancia, conducta y disciplina de su propio partido tricolor. Inclusive se ha hasta denunciado que fue el propio Juan Sabines Guerrero que con la complicidad de la exdirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, en absoluta complicidad bajo la mesa con evidentes tintes económicos orquestaron para que el junior Roberto Albores Gleason, se convirtiera en el líder del priísmo chiapaneco. Hay versiones de los mismos priistas de que el mismo Sabines se movió económicamente con Paredes Rangel para que se eligiera en el PRI al hijo del exgobernador Albores Guillen. Eran los tiempos en que el panismo nacional gobernaba y Paredes Rangel controversial e impugnada priísta, movió a su antojo los liderazgos nacionales y regionales de su partido y en Chiapas fue justamente donde se denunció mucho de la complicidad Paredes –Sabines, para apoderarse del PRI de Chiapas, ya que con anterioridad el exgobernador se había apoderado en la entidad del mismo PRD, PAN, PT, Panal y hasta se dio el lujo de crear un partido político familiar como lo es el POCH. Por eso el dirigente estatal del PRI, Albores
Gleason, en el pasado proceso electoral más que apoyar al candidato del PRI-Verde Manuel Velasco Coello, se transformó en un “comentarista político” pero de todas las acciones de gobierno que presuntamente emprendió el exgobernador Sabines Guerrero, entre esas muchas acciones se encuentran los apoyos priistas a través de la voz de Albores Gleason de programas y acciones de gobierno que hoy se encuentran bajo la lupa de la investigación y sospecha como son el fraude a ”Ciudades Rurales”, el fraude del Biodiesel de Chiapas, la farsa de la construcción de hacer “Tres aulas por hora” en Chiapas, entre muchas otras acciones Sabinistas que Albores Gleason las apoyó a nombre del priísmo chiapaneco. Sin embargo llegó tanto la entrega y “ la quema de incienso ” de Albores Gleason en favor del Sabinato, que el mejor ejemplo se llevó a cabo en el Senado de la República el pasado 16 de Octubre del 2012, cuando reconocidos Perredistas y Panistas nacionales desenmascararon al ahora exgobernador Juan Sabines Guerrero, cuando este último solicitaba un permiso al Senado de la República, para recibir una medalla condecorativa de manos de un grupo de comerciantes de Guatemala denominada “La Orden José Cecilio del Valle en grado de Gran Collar”. El Senador Alejandro Encinas Rodríguez del grupo parlamentario del PRD fue claro al advertir en esa ocasión que para el PRD el nombre de Juan Sabines significaba una vergüenza partidista. Expreso ese día también que el gobierno de Sabines era un gobierno que se basaba en la corrupción, la frivolidad y el abuso de autoridad; y acuso en tribuna que era un gobierno que había endeudado irresponsablemente al Estado, y habló de 41 mil millones de pesos. Ese mismo día la senadora del PRD también Dolores Padierna, fue categórica también en aquella ocasión en tribuna al reconocer que en Chiapas
“se había documentado que en el periodo de enero de 2011 a mayo de 2012, se cometieron 353 violaciones en contra de defensores de los derechos humanos y 38 desapariciones forzadas por motivos políticos” Pero la historia no culminó ahí, el senador del PAN, Javier Corral Jurado, también rechazó desde la tribuna aquel 16 de Octubre del año pasado la condecoración a Sabines, al considerar textualmente que “no reunía las cualidades para recibirla por respeto a los migrantes y cuando no es capaz de respetar los derechos humanos ni de sus propios paisanos”. En aquella ocasión el legislador del PAN, dijo que Sabines era uno de los personajes que ha distorsionado-como ningún otro- la función del Ministerio Público, manejando criterios políticos, de persecución y revancha política, “Chiapas es un gobierno del que cualquier partido sentiría vergüenza por cómo se ha manejado el ministerio público”, expuso.
los derechos humanos de los migrantes, en resumidas cuentas lo convirtió en un Dios para los chiapanecos, cuando hoy la historia da un revés y descubre que Juan Sabines fue un saqueador y pillo redomado de los presupuestos de Chiapas, endeudando al pueblo hasta el 2030. Sólo los faltos de entendimiento, los mentecatos, los necios y los ciegos no entienden que Juan Sabines impuso en el PRI de Chiapas a Albores Gleason, para que fuera su “porrista” y hasta en un momento su candidato del PRI al gobierno traicionando las confianzas del aquel entonces candidato Manuel Velasco Coello, que ya llegaba en sus aspiraciones con una fuerza demoledora de los chiapanecos no importando de que partido fuera. Roberto Albores Gleason es un operador del Sabinato que hace escasas semanas también lo defendió a nivel nacional de que la deuda de Chiapas era necesaria y que además Chiapas no era la única entidad endeudada.
La mejor prueba de defensa en favor de Sabines
Hoy en día Albores Gleason con un grupo de 30 priistas se han apoderado del edificio de Santo Domingo y todavía en la pasada Asamblea Nacional de este partido se fueron a la ciudad de México, con la treta de representar al priísmo de Chiapas. Un traidor vuelve a pastorear a los priistas ¿Hasta cuándo?. Esa es la pregunta. ¿Estará informado de estas traiciones el nuevo dirigente nacional del CEN del PRI, César Camacho Quiroz?. Los priistas de Chiapas, hasta ahora adormitados saben que en el edificio de Santo Domingo el fantasma que recorre ese recinto partidista es el fantasma de la traición, el de la puñalada trapera. Una traición que se repite con la historia del tata Roberto Albores Guillén, que fue expulsado de las siglas del PRI-Chiapas precisamente por traición partidista. Sólo en Chiapas un partido político se tropieza con la misma piedra.
Fue ese día justamente que Roberto Albores Gleason, en su calidad de Senador de la República, y con una desesperación subió a la tribuna a defender a su patrón y cómplice de “Jugarretas políticas” argumentando que era uno de los gobernadores ( Sabines) en la historia de la entidad- por encima de su propio padre Roberto Albores Guillen que fue gobernador- que más había favorecido la salud y educación de los Chiapanecos, que había implementado el programa de los Objetivos del Milenio y que eran un ejemplo no solamente nacional sino mundial este programa en complicidad con la ONU, convirtiendo a la Constitución de Chiapas en un documento histórico de que el planeta Tierra debería de aprender. Dijo también que como nunca un gobierno de Chiapas había apoyado
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 1 de Abril de 2013
Polémica por sus investigaciones que han servido para dejar al descubierto los nervios de la corrupción en México, la periodista Ana Lilia Pérez asegura que está sufriendo acoso de autoridades de su país, luego de estar asiliada durante varios años en Alemania.
Pide asilo en Europa periodista mexicana Texto:
Agencias Polémica por sus investigaciones que han servido para dejar al descubierto los nervios de la corrupción en México, la periodista Ana Lilia Pérez asegura que está sufriendo acoso de autoridades de su país. A raíz de las amenazas de muerte de que fue víctima, Pérez se exilió en Alemania. Según la periodista, ni su exilio ha servido para que las autoridades mexicanas dejen de acosarla. Explica que se le está acusando del presunto delito de daño moral. Con esta acusación se buscaría inhibirla de futuras investigaciones en torno a la figura de Juan Bueno Torio, ex director de Refinación de Pemex y actual diputado federal. Pérez llegó a documentar serias irregularidades y fraudes en la petrolera mexicana, PEMEX. Decenas de artículos publicados y dos libros escritos son el resultado de su investigación. Las demandas en su contra fueron inmediatas y las amenazas de muerte empezaron a ser frecuentes. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Bueno, entonces directivo de PEMEX, figura en las investigaciones de Ana Lilia Pérez. De acuerdo con Pérez, Juan Bueno la estaría acosando de una manera “enfermiza” y pretende, con sus demandas, que se le condene y se le obligue a “nunca más escribir sobre él”. Por su parte, Juan Bueno ha rechazado sis-
50 Ad dolortis am dio conse delenim velent ad tat Nim veliquisit ut delis duisisi Giam doloreetuer si num diam dolor atue commy nim dunt landre minciduisim eu ptate magnis. Ana Lilia Pérez, autora del libro Camisas azules, manos negras, se encuentra exiliada en Alemania.
temática conceder entrevistas y referirse de forma directa a las acusaciones que se le señalan a raíz de la investigación periodística de Ana Lilia Pérez. A continuación, reproducimos la carta que la periodista Ana L. Pérez nos ha hecho llegar a nuestra redacción en Hilversum . El acoso de Juan Bueno Torio “Hace dieciséis años que me desempeño como periodista, profesión que ejerzo debidamente acreditada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante los últimos diez años, he dedicado parte de mi trabajo profesional a investigar y hacer públicos graves casos de corrupción de funcionarios de alto nivel de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como represalia, he sido objeto de amenazas de muerte, acoso judicial, agresiones, persecución, vigilancia, intervención telefónica, bloqueo informativo y de un recurrente abuso de poder. Las amenazas se acentuaron en el 2008, cuando investigué y publiqué los contratos que Juan Camilo Mouriño, entonces secretario de Gobernación de Felipe Calderón, firmó como contratista de Pemex, en una ilegal dualidad como funcionario público. A partir de entonces llegué, inclusive, a verme obligada a vivir y trabajar con una escolta personal y sistemas de seguridad diversos. En junio del 2012 me vi forzada a salir de México, bajo graves amenazas y en circunstancias que ponían en riesgo mi vida. Para salvaguardar mi integridad y frenar el acoso y la violencia de los que he sido víctima -documentados por organismos y organizaciones nacionales e internacionales en materia de libertad de expresión y de derechos humanos- me acogí a un programa europeo de protección para perseguidos políticos, bajo un esquema de asilo temporal. Durante mi estancia en Europa he participado en múltiples conferencias sobre mis investigaciones periodísticas y sobre las circunstancias en que los periodistas trabajan en México, actividades a las cuales la prensa europea ha dado amplia cobertura. Pero incluso aquí, en Alemania, donde estoy ahora, soy blanco de acoso judicial por parte del diputado con fuero federal Juan Bueno Torio, bajo las cir-
cunstancias que a continuación relato. En febrero del 2010 apareció Camisas azules, manos negras, libro de mi autoría publicado bajo el sello Grijalbo. Se trata de un trabajo periodístico, producto de una exhaustiva investigación de más de seis años y sustentado con numerosas fuentes de información documentales y vivas, que revela graves actos de corrupción de altos funcionarios, durante las administraciones de los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, en detrimento de Pemex. La información contenida en el libro honra plenamente los principios periodísticos de veracidad y objetividad. En uno de sus capítulos aborda el desempeño que Juan Bueno Torio tuvo como director de Pemex Refinación (del 2003 al 2006). Parte de las fuentes de información proviene de los archivos de las propias áreas de gobierno, incluido Pemex, y algunos documentos se encuentran reproducidos en la publicación. El libro se presentó en espacios públicos y medios de comunicación distintos. Durante dieciocho meses no hubo respuesta de Bueno Torio respecto de la información publicada, ni siquiera cuando fue consultado por diversos medios de comunicación que abordaron el contenido del libro en sus espacios informativos. En diciembre del 2010, por unanimidad de los diputados federales de la LXII Legislatura, el Congreso de la Unión creó la llamada Comisión Especial pluripartidista que se encargue de investigar las denuncias ciudadanas contenidas en el libro Camisas azules, manos negras, según puede cotejarse en la Gaceta Parlamentaria, núm. 3164, del viernes 17 de diciembre del 2010. En agosto del 2011, mientras los legisladores federales le solicitaban a Pemex y otras instancias de gobierno los documentos citados en el libro, Bueno Torio, entonces senador de la República, con fuero federal, presentó una demanda en mi contra por “daño moral”. En su demanda no hay un planteamiento claro y concreto que acredite el supuesto daño que, dice, provocó la publicación de dicho libro. Sin embargo, incluye en sus pretensiones y en cada punto de su demanda, un mensaje evidentemente intimidatorio.