Código Sur #280

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez

Dr. Hernán León

Javier Figueroa

Hojas Libres

Reflexiones

Utopía

Javier Guizar Panorama Chiapas

Héctor Narvaez Piedrazos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año X· No. 280 1 al 15 de Octubre 2018

$ 4.00

NUEVO PRECIO

ENTREVISTA PÁGINA 5

Nunca el gobierno federal dijo la verdad, dice el periodista Pepe Reveles

“Debe Peña explicación en el caso Ayotzinapa” Texto y Foto: Sergio Melgar.

El periodista Pepe Reveles, autor del libro Echale la culpa a la heroína (de Iguala a Chicago), considera que el presidente Peña Nieto se va debiendo una explicación de la desaparición de 43 normalistas, a cuatro años de distancia.

normalistas desaparecidos

43

En entrevista para Código Sur, junto con la periodista Martha Durán, Reveles Morado asegura que ya es ganancia que López Obrador haya dialogado con los familiares de las víctimas. Aquí la entrevista íntegra: -se cumplieron cuatro años de Ayotzinapa, cuál es tu opinión? Peña Nieto se va y deja ese pendiente, se aferró a la verdad histórica.

Página 3

NOTA

Pretende Díaz Selvas reelegirse por 4ª vez

04 años de su búsqueda en el país

Vena artística·Página 8

José Manuel Figueroa Cruz tiene vena artística

Reina Chiapaneca· Página 9

Carolina Aguilar es una reina chiapaneca

Musicalmente·Página 11

Musicalmente hablando con Gabriel Lief y Luisa Nicholls

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

IEPC y Repare organizan Foro para candidatas electas Texto: De la redacción

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE), organizaron el “Foro para Candidatas Electas: Estrategias para el ejercicio del cargo”, dirigido a Diputadas locales, Presidentas Municipales, Sindicas y Regidoras electas, con el objetivo de intercambiar experiencias de su participación en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Al evento, asistieron mujeres de distintos municipios de la entidad.

puede aspirar a la igualdad en la entidad.

Al inaugurar el Foro, la Consejera Electoral Laura León Carballo, señaló que este espacio se realizó para ofrecer a las mujeres que resultaron ganadoras en la pasada jornada electoral del 01 de julio, herramientas prácticas que permitan hacer frente a los retos del ejercicio de sus cargos, asimismo, proporcionar información para identificar y acceder a mecanismos de protección para prevenir y denunciar la violencia política de género.

“La paridad no se plantea como una medida transitoria como era el caso de las cuotas, sino como un principio rector de la democracia, que va más allá de la representación formal de varones y mujeres, y que aspira a una democratización de las relaciones entre los géneros”, dijo Burelo Melgar.

La también Presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPC, señaló que existe un gran reto por delante, “pues aun cuando existe una legislación local de avanzada en materia de derechos políticos de las mujeres, existen vacíos que obstaculizan la igualdad sustantiva en Chiapas”. León Carballo afirmó que, en tanto no se considere a la violencia política en razón de género como un delito en el sistema normativo y no se establezcan penas ejemplares a quienes la ejerzan, no se

Al dirigirse a las asistentes al Foro, la integrante de REPARE, María Enriqueta Burelo Melgar, les expresó que su presencia en el evento, es un signo de que la lucha por los derechos de las mujeres no ha sido en vano. Aseveró que, en la medida que haya más presidentas municipales, síndicas y regidoras, se podrá incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas.

La primera ponencia estuvo a cargo de la periodista Candelaria Rodríguez Sosa, integrante de REPARE, con el tema “Participación política de las mujeres”; en segundo turno, Magda Jan Argüello con el “ABC de la Administración Pública Municipal”; posteriormente, Amador Martínez Martínez, Auditor Especial del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, con el tema “Responsabilidades de las candidatas electas ante el OFSE”. El Foro finalizó con el Conversatorio “Identificación y prevención de la violencia política por razón de género en el ejercicio del cargo”, moderado por la Consejera Laura León Carballo, en donde participó Magdalena Vila, Directora Ejecutiva Jurídica y de lo

Durante el foro dirigido a regidoras, sindicas, presidentas y diputadas electas, brindaron herramientas para afrontar los retos de sus funciones Contencioso del IEPC, quien invitó a las candidatas electas a elevar la voz para ejercer sus derechos. “Las puertas del IEPC están abiertas por si requieren ayuda para hacer valer sus derechos”. En la charla, también intervinieron la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Angélica Karina Ballinas Alfaro, y el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH Chiapas), Juan José Zepeda Bermúdez, quien reconoció y celebró que el IEPC no limita su actuar únicamente al Proceso Electoral, sino que además, entre otras actividades, se destaca su labor en defensa de los derechos político-electorales de las mujeres. Igualmente, hicieron uso de la voz diferentes funcionarias electas: Presidentas Municipales, Síndicas, Regidoras y Diputadas locales, quienes asumirán sus responsabilidades el próximo lunes 01 de octubre. En el Foro, estuvieron presentes la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez; el consejero Alex Walter Díaz García, y Magda Jan Argüello, Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

3

NOTA

Pretende Díaz Selvas reelegirse por 4ª vez Texto y foto: Mural Chiapas

Días Selvas quien cuenta con un derroche de recursos para su campaña mediática

Aunque pesa una acusación de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de recibir más de 70 millones de pesos para el sindicato, el eterno dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Secretaria de Salud (SNTSA), Jorge Luis Díaz Selvas pretende ir por su cuarta reelección, contando con el apoyo de la titular de la Secretaría, Guadalupe Leticia Montoya Liévano, para amenazar e intimidad a la base en su afán de ganar la contienda interna. Días Selvas quien cuenta con un derroche de recursos para su campaña mediática, cuenta con el apoyo de la encargada de la Secretaría para moverse en todo el estado usando incluso la infraestructura de ésta y hasta el propio personal principalmente de los que se han beneficiado con el desvío de lo que son acusados el propio sustituto Gobernador del Estado, Manuel Velasco. Es acusado de nunca pronunciarse por el desabasto de medicamentos en los hospitales de Chiapas, ni de apoyar a los trabajadores que se inconforman por la crítica situación por la que atraviesa el sistema de salud en la entidad, por el contrario, es omi-

María de Jesús Espinosa

so y apoya al saqueo de la propia unidad deportiva, un autobús, el entidad. dinero que dio gobierno para fortalecer la caja de ahorro de los La propia base trabajadora le re- trabajadores de la salud, entre clama no hacer nada y defender otros, que Días Selvas no ha saal patrón, como lo hizo cuando bido explicar porque cuenta con unas enfermeras se pusieron en el apoyo e impunidad que le ha huelga de hambre exigiéndole al brindado Velasco Coello en estos gobierno del estado que surtiera 6 años de Gobierno. de medicamentos los hospitales del sistema de salud en Chiapas, Por ello la base trabajadora se mapor el contrario, permitió que a nifiesta en contra de él y a favor de las enfermeras le giraran órdenes otra expresión, la planilla guinda, de aprehensión por exigir mejores que encabeza “Chusita” una encondiciones salariales. fermera que se puso en huelga de hambre para exigir medicamentos Hoy también le reclaman la cons- hace casi dos años, junto con otro trucción de un hotel del sindica- grupo de enfermeras. to en Puerto Arista, Tonalá, una

Campaña del Dr. José Luis Díaz Selvas


NOTA

4

CÓDIGOSUR SUR··116dedeOctubre Enero de CÓDIGO de 2018 2018

Condena PVEM asesinato de periodista en Yajalón Texto: De la Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- El Partido Verde Ecologista en el estado de Chiapas condenó enérgicamente el asesinato del periodista Mario Gómez Sánchez, quien se desempeñara como corresponsal del periódico “El Heraldo de Chiapas” en la Zona Selva del estado y que fue ultimado cobardemente este viernes afuera de su domicilio en el municipio de Yajalón. En ese sentido, el PVEM en Chiapas instó a las autoridades correspondientes dar puntual seguimiento a las investigaciones a fin de llegar a su pronto esclarecimiento y de hacer justicia, así como a brindar las garantías necesarias para salvaguardar la integridad tanto la familia del periodista como de todos los que ejercen la labor de informar en nuestra entidad. El Partido Verde Ecologista manifestó que siempre será respetuoso de la libertad de expresión y de la importante labor que realizan cada uno de los que conforman al gremio periodístico en el estado de Chiapas por lo que expresó su consternación y se solidarizó con la familia, gremio periodístico y amistades de Mario Gómez en este lamentable momento.

El Partido Verde Ecologista manifestó que siempre será respetuoso de la libertad de expresión y de la importante labor que realizan

EL PRI perdió porque dejó de escuchar a la gente: Calzada Rovirosa Texto y foto: De la redacción Colima, Colima.- “El PRI perdió en las pasadas elecciones porque dejó de escuchar a la gente y se dedicó a ser gobierno; muchos priistas no se sintieron escuchados en sus demandas por las dirigencias en todos los niveles”. Lo anterior fue señalado por José Cazada Rovirosa, dirigente nacional del Movimiento Territorial (MT) del PRI. Calzada Rovirosa, en rueda de prensa celebrada en el PRI estatal, previa a la realización del Foro Regional de Consulta al que asisten militantes de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima, señaló que durante el encuentro se tratarán tres temas fundamentales: evaluación de las alianzas electorales, candidaturas ciudadanas y democracia interna. Respecto a las alianzas, señaló que con frecuencia se relega a priistas para postular a candidatos de otros partidos y “cuando ganan esas posibilidades, resulta que no necesariamente hacemos gobiernos juntos: esa es una queja recurrente de los militantes del PRI, la cual, aseveró, se presentó en el anterior foro en San Luis Potosí y se tendrá que discutir en la asamblea nacional”. El dirigente nacional del MT explicó que en muchas ocasiones ceden posiciones en la negociación, las cuales lastiman a los militantes del PRI. Indicó que el tricolor tienen buenas candidatas y buenos candidatos en los municipios y en los distritos, por eso cuesta mucho trabajo las negociaciones. En cuanto a las candidaturas ciudadanas, el ex

Las alianzas electorales lastimaron a los priistas y no rindieron frutos

gobernador de Querétaro dijo que se necesita saber qué opinan los militantes más allá de lo que opinan los líderes de sectores, organizaciones o del propio partido. En ese sentido señaló que es necesario que la gente se sienta identificada con el candidato ciudadano. Respecto a la renovación de la dirigencia nacional del PRI, José Calzada señaló que “una demanda generalizada de la militancia priista es que deba realizarse a través de un proceso democrático. Exigencia que hacemos propia”. El también ex titular de SAGARPA mencionó que el encuentro regional tiene el objetivo de escuchar las voces de los militantes de las mujeres y hombres del PRI en torno a los resultados que se tuvieron en el pasado proceso electoral y hacer un diagnóstico de qué quiere la militancia, agregó: “los que mandan son los militantes; los dirigentes somos únicamente quienes debemos de conducir las expresiones mayoritarias de los militantes”. Por último, señaló que en México ha quedado demostrado que ya no hay derrotas para siempre, ni triunfos permanentes: “si haces mal las cosas, la ciudadanía te lo cobra. Si pierdes cercanía con la gente eso tiene un alto costo político; en cambio si abrimos el partido a la opinión de los militantes y de la ciudadanía, si auténticamente representamos y defendemos a nuestra gente, estoy seguro que el PRI regresará pronto a la presidencia de la república”.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Octubre 2018 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

5

REPORTAJE

Peña queda debiendo explicación en caso Ayotzinapa: Reveles Texto y foto: Sergio Melgar

Peña Nieto se va y deja ese pendiente, se aferró a la verdad histórica, dice Peña Nieto que se murieron, los mataron.

Periodista Pepe Reveles El periodista Pepe Reveles, autor del libro Echale la culpa a la heroína (de Iguala a Chicago), considera que el presidente Peña Nieto se va debiendo una explicación de la desaparición de 43 normalistas, a cuatro años de distancia. En entrevista para Código Sur, junto con la periodista Martha Durán, Reveles Morado asegura que ya es ganancia que López Obrador haya dialogado con los familiares de las víctimas. Aquí la entrevista íntegra: -se cumplieron cuatro años de Ayotzinapa, cuál es tu opinión? -Peña Nieto se va y deja ese pendiente, se aferró a la verdad histórica, dice Peña Nieto que se murieron, los mataron. Esta verdad jurídica, sacada bajo tortura, lo hicieron para acomodar la verdad histórica, Peña se va y queda debiendo una explicación a la sociedad y los padres. -Comentaste en el libro que los chavos no sabían que uno de los autobuses iba cargado de heroína…. -Así es, es una hipótesis que desarrolla el grupo independiente, de que podía haber un autobús cargado de heroína, fue el que tomaron los muchachos, ellos tenían que reunir 25 camiones, iban a celebrar un aniversario más del dos de octubre, no iban a entrar a Iguala, finalmente entra-

ron y allí empezó la persecución policiaca contra ellos, se llevan los autobuses, y el quinto camión no aparecía. Cuando aparece, presentan otro camión, otro chofer, le cambiaron la tapicería, los espejos, todo. La verdad histórica la defiende Murillo Karam en donde dice que hubo un fuego que llegó a mil grados a la intemperie, eso no es posible, por eso no hay credibilidad, pero además sembraron las bolsas con restos óseos y cenizas en el río San Juan, se llevan a un muchacho a orillas del río, ese muchacho posiblemente vaya a salir libre, el Chereje, junto con el Jona y el Pato, esos tres ya recibieron libertad por algunos delitos hace dos días. -A raíz de la reunión de López Obrador con los familiares, decidieron crear una comisión de la verdad, crees que funcione? -Mira, ya es ganancia haber recibido y dialogado con los familiares de las víctimas, nadie puede garantizar, no sabemos pero ya es ganancia que las victimas tengan capacidad de interlocución. Primero hablaron con Alejandro Encinas, luego con López Obrador. -Les dijeron que perdonen, pero a quién van a perdonar? -Ni perdón ni olvido, dicen los familiares: primero dame el derecho a la memoria, a la verdad, dame reparación del daño y al

Periodista Martha Durán final, a ver si perdono, esa es la gran discusión ahora. La promesa de la comisión de la verdad, tiene que ver con una orden de un tribunal colegiado de Tamaulipas. La comisión que viene va a reabrir este caso. Una de las promesas de López Obrador es que se va a investigar todo, incluso al ejército, vamos a ver qué pasa. Por su parte, la periodista Martha Durán, dijo que una de las características fue la destrucción de pruebas, aquellos que estaban encargados de encontrar a los 43, de decir la verdad, fueron quienes destruyeron pruebas. Porqué se destruyeron las pruebas y quién dio la orden de no investigar? Viene desde arriba, viene de el Presidente de la República, de Murillo Karam, porque están protegiendo a alguien, el ejército está embarradísimo y nunca permitieron que los familiares de las víctimas hablaran con los soldados del 27 batallón de infantería estacionados en Iguala, que estuvieron junto a los estudiantes, no hicieron nada para impedir la masacre, los que se llevan a los estudiantes son las policíaas municipales, estatales, las federales, el c4 estaba al tanto de lo que sucedía, el grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, en su segundo informe detalla una lista de acciones a seguir que el gobierno nunca siguió, el gobierno federal que se había comprometido a llegar a las ultimas consecuencias, no movió un dedo.


ANÁLISIS

6

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

Puebla una mancha electoral: López Obrador… Y Chiapas con Rutilio Escandón

A

penas el jueves pasado, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, desde el asiento de un vuelo comercial, se inconformó con los resultados de la elección en el estado de Puebla. Diría a su interlocutora: Es una mancha en la elección que no debió de haberse dado. Cierta la expresión del Presidente de la República a partir del próximo 1 de diciembre. El gobernador José Antonio Gali Fayad y el secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco, operaron con todos los recursos del erario estatal para hacer ganar a Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle. Correspondía ganar al candidato de Morena, Miguel Barbosa. Incluso, el fraude a favor de Erika Alonso quedó debidamente documentado cuando en más de un sitio se encontró evidencia de relleno de urnas a favor de la candidata de “Por México al Frente”. Sólo que Puebla no fue la única mancha. Chiapas, de nuevo, volvió a ser noticia en el anecdotario de los fraudes electorales. La misma noche del 1 de julio, en diversos centros de educación superior de la capital, Tuxtla Gutiérrez, el relleno de urnas posibilitó el abultado triunfo de Morena con López Obrador a la cabeza y Rutilio Escandón Cadenas como beneficiario último y directo del fraude electoral para hacerlo gobernador por decisión unilateral de su ya cercano antecesor, Manuel Velasco Coello. Así, fueron testigos de la manipulación electoral el Instituto Tecnológico Regional, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, aun cuando tales instituciones apenas representaban la etapa final de un fraude electoral perpetrado

con semanas de anticipación. Recuérdese que el más vapuleado en el único debate fue el hoy “gobernador electo”, Rutilio Escandón Cadenas. Quedó de manifiesto su desconocimiento de la problemática chiapaneca y su imposibilidad para hilar propuestas y, mucho menos, de cómo convertirlas en realidades. En una reunión convocada por la Coparmex, según los empresarios, Escandón Cadenas quedó en cuarto lugar, atrás del candidato de Por México al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, del PRI, Roberto Albores Gleason, y Fernando Castellanos, del Partido Verde. Así, para hacer ganar a Escandón había que recurrir a la manipulación electoral. El artífice de tan detestable proceder antidemocrático en Chiapas se llama Amador Rodríguez Lozano, ridículo ministro de Justicia durante el gobierno del bandido adicto Juan Sabines Guerrero. Por méritos en campaña, a Rodríguez Lozano se le dio ya, como primer pago, la titularidad del Instituto de Administración Pública del estado de Chiapas, un organismo de formación profesional de posgrado que no va con la minusvalía intelectual de quien se detenta como su conductor. Desde hoy ya se especula que formará parte del frágil gabinete de Escandón Cadenas como recompensa a sus servicios de consumado mapache electoral. Ya hablaremos de este siniestro personaje que tanto daño hizo a Chiapas en el 2006 y hoy en 2018, así que las manchas en este proceso electoral, de 30 millones de votos a favor del de Macuspana, las comparten, por igual, Puebla y Chiapas con sus futuros próceres, Martha Erika Alonso y Rutilio Escandón. Queda de manifiesto que sin la intervención de los gobernadores Gali Fayad y Velasco Coello, los electos de Puebla serían Miguel Barbosa y de Chiapas José Antonio Aguilar Bodegas o Roberto Albores Gleason.

Otro de los indicios de la intervención gubernamental fue la operación política de Manuel Velasco Coello, con la venia de Peña Nieto, para la desarticulación de la alianza PRI-Verde-Mover a Chiapas-Chiapas Unido para impedir el probable triunfo de Albores Gleason como candidato de esos cuatro partidos. Lo que hoy son dos manchas electorales históricas e indelebles para siempre (aunque AMLO sólo se refiere a Puebla), hay entre Chiapas y Puebla un curioso paralelismo en el número de gobernadores defenestrados por la voluntad presidencial. De 1957 a 1975 -18 años, Puebla vio pasar por el Palacio de Gobierno a ocho gobernadores, en tanto que en Chiapas, de 1976 al 2000 -24 años-, desfilaron 11 gobernadores con la denominación de electos constitucionalmente, interinos y sustitutos. Son los saldos negativos de la política mexicana que AMLO ve como manchas, imposibles de erradicar en una elección y con la sola invocación de Morena y su artífice, López Obrador. Manuel Velasco actualizó la figura de sustituto después de 18 años de normalidad política. Lamentablemente, Chiapas y Puebla –dos manchas, no una- fueron, otra vez, escenario del síndrome del fraude electoral con la compra de votos para interferir en la elección presidencial y dirigir el resultado de los comicios. Sólo así podía ganar Rutilio Escandón. Desde el inicio de su campaña a su cuestionada candidatura, por todos los grupos morenistas, y al grito de “fuera, fuera, ya cámbialo”, se supo que el solo nombre de Andrés Manuel no sería suficiente para hacer ganar al candidato de Morena. Y así fue. Se ha dicho que mucho se ha avanzado en materia electoral con la creación del IFE, primero, de los institutos elec-

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

torales de los estados y, después, con la creación del Instituto Nacional Electoral. Es cierto cuando se trata de debatir el resultado de una elección hacia su interior y las reglas que hay que acatar. Lo malo es que antes de la elección no hay control sobre los recursos clandestinos que emanan del poder público y de los donadores voluntarios que generalmente se suman al candidato oficial. El uso político del peculado estuvo presente en las elecciones de Chiapas y Puebla, a lo que se sumó la operación electoral de los gobernadores, presidentes municipales, diputados locales y órganos electorales. En ambos casos, una escandalosa elección de Estado abierta y sin ningún recato. Sin embargo, hay otra mancha que Andrés Manuel instruyó para que el Senado de la República aprobara el retorno de Manuel Velasco como gobernador de Chiapas. El mismo Velasco Coello, en entrevista con El Universal, reconoce que no fue políticamente correcto su regreso como gobernador y deslinda, convenientemente, a López Obrador de la decisión senatorial. Lo malo es que no se puede desmarcar a AMLO de la equivocada decisión. Las reglas del sistema político mexicano siguen tan vigentes como hace 100 años: Sumisión absoluta al Presidente de la República. Y esta vez no iba a ser la excepción. Queda, pues, un solo camino para medio lavar el agravio perpetrado en contra de los chiapanecos: Que Manuel Velasco desista de su propósito de volver a protestar como senador el 8 de diciembre o que la Cámara no le permita su reincorporación. Cumpla con su deber la Representación Nacional y la Patria estará salvada: Belisario Domínguez. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

7

ANÁLISIS

Introspecciones No a la Reforma, Si a un Proyecto Texto: José Marina Penagos

Me refiero a la Reforma Educativa próximamente anulada,pero que necesariamente tendrá que haber un Proyecto Educativo totalmente innovador,y que empiece desde el Kinder que es la base escolar,para la formación integral de nuestros niños en Lecto-escritura y matemáticas, antes de ingresar a la Primaria,irían preparados en hábitos de razonamientos aprovechando las mentes limpias y un nivel de conocimientos y habilidades, su desempeño en el primer año de primaria sería fantástico,porque los niños actuales ud. Lo sabe,hay que entretenerlos mientras se duermen, con tabletas, televisores, juegos mecánicos, cine, futbol, comprándoles chucherías o dejándolos en centros deportivos,mientras ud aprovecha ese tiempo para hacer algo útil o para no hacer nada.La ru-

tina diaria es asfixiante,estresante,ina guantable tanto para alumnos como para maestros y padres de familia,la respuesta está a la vista,la educación actual es obsoleta y la Reforma Educativa total y absolutamente fuera de la realidad,solo alcanza a atiborrar un enorme cantidad de conocimientos memorísticos,nada nuevo,desde 1525 hasta 1857 con la aparición milagrosa de la reforma constitucional del artículo teercero,la educación gratuita,laica y obligatoria,imáginese,332 años de catecismo, supercherías,fanatismos y creencias que hasta la fecha prevalece,pero lo mas grave han sido los gobiernos revolucionarios desde Lazaro Cárdenas hasta Peña Nieto,todos ellos llamados PRIANISTAS,con el sepulturero Calderón,y el analfabeto Fox,contribuyeron a lo que López Obrador llama un

Que los minutos te recuerden

Q

ue los minutos te recuerden que todo es fugaz porque estar vivo es siempre un continuo viaje sin que a veces nos dé tiempo para decir adiós. Hoy te escolta el día el universo lleva el ritmo del mar. Levántate y danza que no se acaben

los motivos de tus sueños. Algo en tu corazón te dice que persistas para hallar lo valioso de cada momento. Aún en las cosas que parecen perdidas es posible que encuentres el comienzo esperado para que todo sea como tu primera vez en la vida.

pais quebrado ética y económicamente. Hay pruebas contundentes que se iba privatizar la Educación,iniciada con la autono-mía curricular,que mas adelante explicaremos. Ahora y muy pronto diríamos en 2019 necesitaríamos a todo tipo de es pecialistas que si los hay,para iniciar un proyecto educativo que verdaderamente genere respuestas y propuestas apoyándose en la psicología y en la pedagogía,desde luego esto parece un sueño,no lo es,lo que ha pasado es que muchos educadores que han querido participar,no los dejaron porque rompían con el sistema,se han desperdiciados mu-chos mexicanos pensadores inteligentes de enorme valía,muchos de ellos participaron con Torrez Bodet y Bravo Ahuja,pero fueron aplastados por neoliberal Cedillo que por sus complejos

de niño,siempre quiso ser gringo es un verdadero antipatriota que debería ser enjuiciado por traición a la Patria,junto con otros conocidos por todos. De enero para adelante se sabrá como se gastó las multimillonarias cantidades de dinero en la Reforma Educativa porque ni quien lo dude fue un negocio de Gobierno yempresarios,como lo hanhecho durante casi 80 años,pero se va acabar cuando fenezca El 2018.Saldrá a la luz cosas increíbles. para terminar este artículo,quiero darle una Información,Tuxtla Gutiérrez es primer lugar en mala calidad de vida nacionalmente. Mérida es primer lugar en mejor calidad de vida en todo el país.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

8

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

José Manuel Texto: Mónica Ruiz

Nombre: José Manuel Figueroa Cruz Edad: 36 años Signo: Escorpio Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1981 Lugar de origen: Arriaga, Chiapas Ocupación: Docente Pasatiempo: la música

tiene

Vena Artística

¿Quién es José Manuel Figueroa Cruz? Un afortunado aficionado de la música aseguró José Manuel quien buscó refugio en este arte durante la pérdida de un ser querido, sin pensar que a larga del tiempo se convertiría en un pilar importante en su vida, durante años ha trabajado en producir y mostrar su talento, como resultado empresas importantes han invertido en el. José Manuel Figueroa Cruz es originario de Arriaga, Chiapas aunque actualmente radica en Villa Flores, es Licenciado en Enseñanza del Inglés egresado de la UNACH, se desempeña como docente en dos escuelas públicas y su tiempo libre la dedica a realizar todos aquellas cosas que más le gustan, como platicar con su familia, producir y escribir, algunas de sus letras las vuelve canciones, tiene gran gusto por ir al cine y por su puesto viajar por muchos lugares. - Me considero una persona muy bendecida por que siento que he ido más allá de lo que yo esperaba, me gusta ilusionarme mucho con las cosas que quiero hacer, me gusta emprender. ¿Cómo inició José Manuel en el me-

dio músical? - Inicié en la música a partir de la pérdida de un ser querido, a raíz de eso descubrí que enfocando mi tiempo en producir música encontraba como una terapia o una forma de expresar mis emociones y una forma de alivio. El 17 de enero del 2013 obtuvo el primer resultado de tiempo trabajo, “Sin Palabras” fue su primer álbum con un tema en particular que ayudó a superar el duelo de su familiar, a partir de la presentación de su disco para José Manuel se le abrieron muchas puertas y distintas presentaciones. “En algún lugar del tiempo” fue un tema escrito por Figueroa quien daría a esta canción la prioridad de ser el nombre de su segundo álbum, donde incluyó algunos otros temas y en particular uno de ellos dedicado a su hijo. Actualmente estreno su tercer álbum titulado “Con la cara al Alba” que fue presentado a inicio del año 2018. José Manuel Figueroa Cruz es un artista chiapaneco y podrás encontrarlo a través de Redes sociales y plataformas. José Manuel Figueroa Cruz tiene VENA ARTÍSTICA.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

9

REINA CHIAPANECA

Carolina Aguilar es una

Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Fanny Carolina Aguilar Rodas Edad: 25 años Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1993 Lugar de origen: Tuxtla Gutiérrez Signo: Piscis Hobbies: : Bailar, cantar, escribir Ocupación: Trabajar

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Incondicionales ¿Pareja? - Confianza ¿Quién es Fanny Carolina Aguilar Rodas? Verdadera representante de la mujer chiapaneca, Carolina es originaria de la capital de Chiapas, aunque por muchos años ha vivido en Villa Flores, es la licenciada en Psicología y tiene una maestría, es una mujer apasionada y dispuesta a lograr su mayor sueño en el baile, sin dejar a un lado su pasión por escribir y cantar. -Carolina es una chica espontánea, sincera, amable, sencilla, humilde e inteligente, eso sí, soy algo acomplejada por los “estereotipos que hay dentro de la sociedad”. Talentos y sueños -Mi talento es bailar, me apasiona el baile por que me transporta a lo que verdaderamente soy, expreso mis emociones, para mí es uno de las mejores artes. -Además es parte de mi esencia y ahí es donde está mi “yo” y si definitivamente es el sueño más grande de mi vida. -Quiero llegar hacer una excelente bailarina, y llegar a pisar escenarios para poder romper todos mis miedos y los estereotipos. -Es necesario decir que es mi “Frenesí”, que si pudiera regresar el tiempo, me dedicaría día a día a luchar por ello, y eso dependería de mi constancia, dedicación y disciplina para ser exitosa en lo que más amo. Preparación profesional -Soy “Psicóloga Social” Con una maestría que apenas termine este año, la cuál se que es el reforzamiento para mi profesión, soy maestra en “Psicopedagogía con énfasis en la educación” la cuál se enfoca parte de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos capaces de mejorar los métodos didácticos para ayudar el aprendizaje educativo del niño. Carolina Aguilar Rodas es una REINA CHIAPANECA.

REINACHIAPANECA


MUSICALMENTE

10

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

Musicalmente hablando con Gabriel Lief Texto: Jorge Luis Santa María

El director de operaciones especiales del Auditorio Nacional, Gabriel Leif, se encuentra detallando lo que será la edición número 17 de la entrega de las Lunas del Auditorio, que en esta ocasión se eligió entre 789 espectáculos presentados en 26 estados del país, el resultado fue 129 nominados en 22 categorías que serán dados a conocer en la gala anual que se celebrará en el Auditorio Nacional el próximo 31 de octubre. Musicalmente Hablando (MH) tuvo el honor de conversar con Gabriel Leif (GL), quien por segundo año consecutivo será el encargado de dirigir el evento más esperado por los protagonistas, productores, promotores y creativos del medio del espectáculo y que como cada año se celebra en el gran Coloso de Reforma. MH: Amigos de Musicalmente Hablando, mi querido Gabriel Leif ¿Cómo estás? GL: ¡Muy bien! MH: Oye, cero y van dos. GL: ¡Efectivamente, Cero y van dos! Vamos por la segunda, y estamos felices por este proyecto, de seguir en el, agradecidos siempre con los medios de comunicación que siempre han estado en todo lo referente al Auditorio Nacional, como el Lunario, las Lunas, la Beca “María Grever”. MH: ¿Qué aprendiste en la edición XVI que en la XVII de las Lunas no debe fallar? GL: Se aprenden siempre cosas nuevas, la verdad

es que una planeación con más tiempo te da más tranquilidad y eso es uno de los motivos personales por los cuales hemos tenido mayor cuidado. Al final, es un evento en el cual puedes planear muchas cosas, pero hay otras que dependen de una agenda externa, pero siempre buscamos el control de todo y mejorar día con día. MH: Una de las cosas que son claras, es que la gente no siempre va a estar contenta con el resultado, porque siempre se tienen a los favoritos. ¿Cómo le hacen para manejar todos con el comité, porque al final de cuentas ellos también tienen un poder de decisión sobre lo que una encuestadora determinó? GL: Es difícil darle el gusto a la gente, por eso nos rodeamos de especialistas de diferentes edades en este comité, porque eso nos ayuda a tener un panorama más amplio de como se mueve la situación. Sobre todo en el espectáculo en vivo en México, somos muy receptivos, tomamos consejos, información de la gente que nos rodea, de todo el grupo que nos rodea del Auditorio Nacional que siempre está presente al estarnos apoyando en todas las áreas. Es así como nos convertimos en una esponja que recopila lo mejor de cada quien para proyectarlo al público. MH: Sobre el tema que el señor Sergio Corona expresó del bailarín Isaac Hernández, desde mi perspectiva lo atribuyo a los tiempos. GL: Fue un evento que el Auditorio y el INBA hicieron en conjunto. La verdad hubiéramos deseado que hubiera estado dentro del conjunto de nominados, pero eso habla de la transparencia

de que no por ser evento de casa tenía que salir nominado, es un evento de muchísima calidad el cual estuvimos muy involucrados, pero el público decide, y decidió que no estuviera. Aunque hay que esperar a ver qué pasa con los premios especiales, eso también queda en manos del comité. MH: De estos 129 nominados ¿Todos encajan cómo lo crees conveniente? GL: ¡Todos perfectamente! La verdad es que se pone sobre la mesa de que cada nominado entre en su categoría, siempre nos encajan. MH: ¡Mucho éxito! y gracias por la atención de siempre. GL: ¡Es un placer! Y los esperamos como cada año, en la gala que seguramente estará llena de sorpresas. Los premios fueron creados en 2002, con la celebración del 50 aniversario del Auditorio Nacional, donde a lo largo de estos años han reconocido lo mejor de los espectáculos familiares y clásicos, la danza y Festivales; cantantes de géneros como el Rock, Pop en español, regional mexicano, música electrónica, Jazz y Blue. La edición XVII de las Lunas, se llevarán a cabo el 31 de octubre, en donde se seleccionó lo mejor de lo mejor desde el primero de julio del 2017 al 30 de junio del 2018.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

11

Musicalmente hablando con Luisa Nicholls Texto: Jorge Luis Santa María

La cantante colombiana Luisa Nicholls (LN), inicia su promoción en México, con el tema “Mi Lista de Exes”, mismo título de la serie que produce Televisa, y que cuenta con 13 episodios que se transmite por Las Estrellas, en la “Noches de Buenas”. Con temas como “El Chaka chaka”, “Play and dance” y “Atrapada”, la cantautora y guitarrista busca abrirse camino en México, por lo que el logro de tener en una serie su tema, la tiene muy contenta. Musicalmente Hablando (MH) platicó con la colombiana y nos habló sobre sus próximos proyectos. MH: Amigos de Musicalmente Hablando, con el gusto de platicar con Luisa Nicholls. Veo que Colombia sigue conquistando al mundo. LN: ¡Claro que sí! Estamos por todas partes, pero queremos conquistar a los mexicanos también. MH: Ahora llegas con este tema para un programa. Platícame, cómo llegó tanto la canción, cómo el hecho que haya llegado a ser tema. LN: “Mi lista de exes”, es una canción muy divertida, todos tenemos una lista de exnovios, pero es una canción con buena vibra, tiene mensaje y tiene ritmo pegajoso. Estoy agradecida con Televisa y las personas de la serie, por esta oportunidad para que la canción sea parte de este gran proyecto. Yo llego a la producción, porque Andy Cortina fue el que me recomendó, por lo que fui hacer la propuesta a Televisa, le gustó y fui la elegida para que quedara la canción en representación del tema, estoy emocionada porque es la primera vez que toco las puertas mexicanas porque como artista es una gran oportunidad y México es una gran plaza. MH: Ya estabas cerca porque andabas por Miami LN: Así es, estoy como productora y compositora, ando viendo proyectos en Miami. Llevo muchos años como artista y por eso vuelvo con esta oportunidad, por lo que Luisa Nicholls viene con todo. Esa es la idea principalmente. Queremos que la gente vea y escuche el tema para que se lo aprenda. MH: ¿Qué quedó de esa Luisa Nicholls de niña que estuvo en “A Otro Nivel”? LN: Pues ya no soy tan niña, pero fue una puerta muy grande que me ayudó a sonar desde hace muchos años en mi país. Fue una buena exposición para mi carrera, por lo que siempre estaré agradecida con el reality porque fue bueno para mi carrera en su momento. MH: No son muchas las mujeres que han incursionado en el género urbano, tu tuviste con “Fuego” y “Quiero tenerte”, lo comentó porque son urbanos. LN: Lo que sucede es que ahora los jóvenes escuchan el género urbano, pero mi música no es urbana al cien, pero fusiona géneros urbanos, me he ido por esa línea porque me gusta. Es una mezcla de sonidos, de pop; me encanta ver bailar a la gente, que escuche música. No veo la hora de estar con ustedes. MH: ¿Ya tienes planes de presentar algo en México?

LN: Tengo planes de ir en una o dos semanas a promoción, más que nada a promover la canción ya que es la primera vez que voy a México. MH: Esperamos con ansias tu llegada a México para saber más de ti, para que conectes con el público, porque todo llega a su debido tiempo. LN: Siempre he soñado con ese momento, porque México es el país al cual siempre he querido ir. MH: ¡Mucho éxito con tu conquista en México! LN: ¡Gracias!

Quiero invitarlos a que vean “Mi Lista de Exes” por “Las Estrellas”. “Mi Lista de Exes”, es una adaptación de la serie israelí de “Mythological Ex”, producida por Keshet, que en esta versión es protagonizada por Adriana Montes de Oca, Christopher Aguilasocho, Paola Fernández y Marcos Radosh y se transmite los jueves al terminar el noticiero “En Punto con Denise Mearker”, por Las Estrellas.

MUSICALMENTE


ANÁLISIS

12

CÓDIGOSUR SUR··116 Enero de CÓDIGO dede Octubre de 2018 2018

Dr. Rutilo Escandón Cadena, usted tiene la palabra

Dr. Rutilio la inmensa mayoría de los Chiapanecos votaron por usted y por el Lic. Andrés Manuel López Obrador, porque el pueblo está harto de: • tanta corrupción en los diferentes niveles de gobierno. • De bloqueos en las diferentes regiones del Estado y que a quien se le ocurra pida cuotas altas para transitar. • Que las casetas de cobro también, cualquier organización o grupo de personas, las tomen y cobren tarifas más altas de las que están estipuladas. • Que en las dependencias de educación, hagan y deshagan desmanes, destruyan con toda tranquilidad y que no haya ninguna autoridad que ponga alta a tanto caciquismo por pate de estos grupos irracionales. • Que nadie pare el ausentismo de las aulas, los bloqueos y la perdida de clases que dañan a los niños. Qué futuro les espera a la niñez en general, con que herramientas van a enfrentar el mundo globalizado, si lo único que aprende de sus maestros son groserías, el divisionismo que hay en las escuelas que están balcanizadas. Rayan en el cinismo de sacar hasta su propio proyecto educativo alternativo y más aún, la burla, su calendario escolar en resistencia. ¿Qué facultades tienen para hacer esto? Sr. Gobernador electo, usted tiene la palabra, si quiere pasar a la historia como el ilustre, Dr. Don Belisario Domínguez Palencia de quien le cito un breve resumen de su discurso en el senado un 17 de septiembre de 1913 y que a la letra dice: “Señores Senadores”: “Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por Don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente.

Indudablemente, señores Senadores, que lo mismo que a mí, os ha llegado de indignación, el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del país y que no pueden ser engañados sobre el particular. Se pretende engañar a la nación mexicana, a esa patria que confiando en vuestra honradez y vuestro valor, ha puesto en vuestras manos sus más caros intereses”. Señor Gobernador electo, sabemos que la tarea no es fácil, pero confiando en su honradez, su preparación y que ha manifestado que en su gabinete no habrán recomendados, ni compadrazgos, sabrá poner orden, disciplina, cero corrupciones, cero ausentismo y demás males que aquejan a nuestro Estado. Ha llegado la hora de que Chiapas sea un gran Estado, ya que tiene todos los recursos para salir avante, pero políticos, lideres, corruptos lo han llevado a la desgracia, al abandono a la miseria, pero usted señor Gobernador electo, es la persona idónea para logra el éxito y la prosperidad que merecemos todos los chiapanecos. DR RUTILIO ESCANDON CADENAS, USTEDE TIENE LA PALABRA. CARLOS EUGENIO Y LOS SALDOS DE SU INEPTITUD El Rector de la UNACH, CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ, así sin título, quiere reelegirse como Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios. Tiene de saldo, deudas por más de MIL MILLONES PESOS, nula gestión administrativa y académica. La universidad está a punto de paralizarse por sus malos manejos y aun así, el señor Eugenio, pretende reelegirse, cuando los saldos de su ineptitud están a la vista de la

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

comunidad universitaria y habiendo gentes de reconocida trayectoria y capacidad académica. No es posible que nuestra máxima casa de estudios siga siendo botín de ineptos, es tiempo de cambiar y mirar hacia otros horizontes más ciertos. REFORMA EDUCATIVA…ABROGACIÓN, MODIFICACIÓN O ADECUACIÓN Sin duda el tema de moda es: la reforma educativa, aspecto por demás fundamental en la vida de nuestro país. En la puerta de entra de una universidad en Sudáfrica fue fijado el siguiente mensaje: “destruir cualquier nación no requiere el uso de bombas atómicas o el uso de misiles de largo alcance, solo se requiere de un bajo nivel educativo, ignorancia de su historia y que sus estudiantes hagan trampas en los exámenes y ante cualquier barrera que encuentren en la vida: los pacientes mueren a manos de esos médicos, los edificios se derrumban a manos de esos ingenieros, el dinero se pierde a manos de esos economistas y contadores, la humanidad muere a manos de esos eruditos religiosos, la justicia se pierde a manos de esos jueces, el colapso de la educación es el colapso de la nación”. Lic. Andrés Manuel López Obrador, Mtro. Esteban Moctezuma Barragán, la Cámara de Diputados y de Senadores, tienen en sus manos el rumbo del país, la reforma educativa tiene aspectos negativos que lesionan los derechos de los trabajadores de la educación, pero también hay otros rublos que sin lugar a dudas están acorde con el mundo globalizado que nos está tocando vivir y que valen la pena que deban de seguir y creo que no es una abrogación lo que se debe de hacer, que no quede ni una coma ni un punto de la muy citada ley. Si se quiere mejorar el contexto político, económico y social de nuestro nación, se debe invertir en educación, que los alumnos, docentes y directivos, tengan las her-

ramientas necesarias, para poder insertarse en el terreno laboral, es decir que estén acorde al nuevo contexto educativo que se está viviendo, los profesores deben estar en constante actualización, que estudien: diplomados, postgrado y que se les reconozca estos esfuerzos, con un salario digno, la asignación de plazas y ascensos deben de ser vía examen, sin que meta las manos la autoridad educativa ni sindical. La ruta de la calle, violación de derechos, perder clases con las movilizaciones (ausentismo de las aulas) que es su método de lucha de la CNTE, no creemos que sea el camino para alcanzar el éxito y ser una nación prospera. Así que don Andrés Manuel usted tiene la palabra, la 4ª transformación, su prioridad debe ser la educación de los niños de México y solo modificando, adecuando con el nuevo acuerdo, no nos cabe la menor duda que México llegara a ser potencia mundial. ALCALDES, OCULTARON SUS HECES COMO LOS GATOS Hoy primero de octubre, inicia otro trienio en las administraciones municipales de nuestro Estado; algunos cumplieron con la entregarecepción, entregando cuentas claras y transparente, otros, los más bandidos, ocultaron sus heces, como los gatos. Lo cierto es que lo que pudiera ser una nueva historia, es el inicio de un viacrucis rodeado de deudas y obras a medias. Los chiapanecos estamos condenados a seguir sufriendo, o acaso ¿Usted que nos lee, cree lo contrario? Síguenos todos los lunes, miércoles y viernes, en El Confesionario de Figueroa, en donde no existen los secretos de confesión, la cita es en punto de las 9 de la mañana y nuestras cápsulas AL FILO DEL COMENTARIO. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. y Presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, A.C. Hasta la próxima.


CÓDIGOSUR SUR· ·116 Enero de 2018 CÓDIGO dede Octubre

La bofetada al pueblo de la Concordia, Chiapas

D

erroche de dinero de Miguel Córdova, alcalde de La Concordia, es la muestra exacta de la frivolidad que impera en los políticos de Chiapas. Así estuvo la fiesta por su cumple número 2 del hijo del “Amigo Migue”, próximo alcalde de La Concordia ayer domingo. Mientras allá marchaban sus pobladores para exigir su salida del pueblo, “ Miky” Córdoba y su familia en Tuxtla, Gutiérrez, gozaban sin importar lo que pasaba en el municipio que va a administrar. Qué desgracia Chiapas. Qué desgracia UNACH El peor rector en la historia de la UNACH quiere reelegirse; Carlos Eugenio Ruíz Hernández, se le debería investigar, pedir su renuncia y exigir cárcel por el quebranto financiero a la máxima casa de estudios de los chiapanecos. Mil trecientos cuenta y dos millones 221 mil 204 pesos es la deuda que tiene a la UNACH y el responsable es el actual rector Ruíz Hernández. Asesinan la Libertad Mario Gómez primer periodista asesinado en el sexenio de Manuel Velasco. Modus operandi dos tipos en moto y uno ejecuta. En ese sentido el gobernador electo Rutilio Escandón Cadena, se pronun-

13

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

cia por el esclarecimiento del asesinato del comunicador en Yajalón Chiapas. Sasil de León Tiene 36 años de edad, Sasil de León Villard, es la coordinadora parlamentaria más joven que ha tenido el Senado. Hace días en la CDMX el pleno del Senado de la República designó a la senadora chiapaneca Sasil de León Villard, como presidenta de la Comisión Medalla Belisario Domínguez. La Medalla Belisario Domínguez es la Máxima Condecoración que la Cámara Alta otorga a los ciudadanos más eminentes. La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez es la responsable de organizar anualmente la entrega de la “Medalla Belisario Domínguez” que es la máxima distinción que otorga el Estado Mexicano y el Senado de la República a aquellos mexicanos que se han distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad. ¡Enhorabuena!...... //// “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud vida, salud Vale!.

ANÁLISIS ANÁLISIS

Miky, alcalde electo de la Concordia goza de la fiesta de su hijo.

El peor rector de la UNACH.

El gobendor electo Rutilio Escandón Cadenas, consternado.

Sasil de León.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

Y llega MORENA a Gobernar Chiapas Piedrazos / Héctor Narváez

Lo que nunca se imaginaba el partido de Andrés Manuel López Obrador: tener la mayoría de las alcaldías, de las de las ciudades importantes, y la mayoría en el Congreso del Estado. Apenas hace 3 años, solo alcanzó a ganar una presidencia municipal y tener algunos diputados plurinominales, pero ahora estará al frente del estado más pobre del país. Sin embargo, con la llegada “del movimiento de la Esperanza”, hay muchos que no tienen experiencia, y otros que traen vicios de los partidos de donde “brincaron” para subirse al barco de MORENA. ¿Se acabarán los privilegios? De los más de 120 alcaldes con que cuenta Chiapas, la mayoría ganó por la alianza de MORENA-PES-PT. Ciudades importantes como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal de las Casas, fueron para la coalición “Juntos Haremos Historia”. De las 24 diputaciones locales, 20 las ganó esta alianza y las otras 4 quedaron para el PRI-Nueva AlianzaVerde-Podemos Mover a ChiapasChiapas Unido. Se supone, que en teoría, todos están identificados con la ideología de López Obrador, de una austeridad republicana. Sin embargo, la realidad pinta otra cosa. Entre los nuevos alcaldes y diputados locales de MORENA en Chiapas, tenemos a muchos que no tienen ni la experiencia administrativa ni la política. Están llegando al poder “a ciegas” y dejándose llevar por otras personas, que tienen el conocimiento, pero que también los puede llevar “al baile”. Mientras, hay otros que ya son “viejos lobos de la pradera”, aquellos que se pasaron del Verde Ecologista, del PRD, del PRI y de otros partidos, y traen muchos vicios consigo. Estos, si son alcaldes, ya negociaron todos los espacios en sus admin-

istraciones, de manera política o económica. O si son diputados locales, ya condicionaron a los alcaldes de sus distritos para acomodar a su gente o beneficiarse con las obras a futuro.

Casi todos los municipios de Chiapas, quedaron totalmente en la ruina, con calles destruidas, llenas de baches, drenajes descompuestos y que se inundan, con problemas de inseguridad y desorden social.

Por eso hago la rigurosa pregunta a los ediles y legisladores de MORENA en nuestro estado: ¿Se acabarán los privilegios?

Por eso, hago la otra pregunta: ¿Avanzaremos, o retrocederemos más con los alcaldes y diputados locales de MORENA?

O, como lo han hecho en el pasado Hay quienes si tienen capacidad, varios políticos, ¿solo harán “la finta”? ediles y legisladores, y buscarán de alguna manera hacer un cambio en ¿Avanzaremos, o retrocederemos sus municipios y regiones. más? Pero, el resto, tristemente hay que Es ya un “clásico” de todos los alcal- señalarlo, harán una fiesta con el des y diputados locales que al llegar erario público, como lo han hecho al poder, lo primero que hacen es muchos en el pasado. comprarse una costosa y lujosa ca- Moraleja: Sobre advertencia, no hay mioneta del año. engaño Piedritas: A ver qué hacen los ex Lo segundo, es buscar de todas las candidatos a alcaldes de la contienda formas posibles, para meter a su fa- pasada como regidores plurinominamilia (hijos, hermanos, sobrinos, tíos, les. primos, cuñados, hasta ahijados) en En Tuxtla Gutiérrez, Paco Rojas, que la nómina, los muy conocidos “avia- va como regidor del PAN. Y en Huixtdores”. la, Carlos Martínez, que será regidor plurinominal del Verde Ecologista. A En lo que llevo en el periodismo, me ver si no es puro “revanchismo polítihe topado con toda clase de alcal- co”. des, que al llegar al poder, aseguran Con la llegada de MORENA a las que se van “a apretar el cinturón”, alcaldías y diputaciones locales, ya que ya no van a hacer las mismas empieza a Gobernar también Rucosas que sus antecesores, que van a tilio Escandón Cádenas. Aunque hay manejar bien los recursos públicos, y separación de poderes, pero Rutilio terminan peor. será dentro de pocos meses el mandatario. Y al que terminan “apretándole más En los próximos días, veremos cómo el cinturón” es al pueblo, que por jus- queda el Congreso del Estado. tificar esa austeridad, muchos ediles Es por demás que MORENA se va a en el pasado se han negado a apoyar. quedar con la mesa directiva, pero la Junta de Coordinación Política puede Como ya lo publiqué anteriormente, quedar en el PT o en el Verde Ecoloes muy diferente sujetarse a un plan gista, si es que logra negociar. de austeridad a no caer en corrup- Necesario que el Órgano de Fiscalción. ización Superior del Congreso, sea renovado a la brevedad posible. Ahí está el famosísimo “diezmo” que reciben los alcaldes para beneficiar a Para que también a la brevedad polos contratistas con las obras. Y que sible, comience a auditar a los ex alaumentó en los últimos años hasta caldes, ex tesoreros y ex directores ser del 20 por ciento ese “moche”. de Obras Públicas, que se llevaron “hasta los maceteros”. O que decir de aquellos ediles que prefirieron crear sus “empresas con Comentarios: hectornarvaez@hotprestanombres”, para adjudicarse mail.com esas obras y llevarse la mayor ganan- Cel. 9642823259 cia posible. Facebook: hector.narvaez.96


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

Oscar Gurría se echó a los brazos del diablo

Mencionar el nombre de Manuel Velasco Coello, es sinónimo de corrupción, perversidad, saqueo, cinismo y varios adjetivos que al aún gobernador de Chiapas, le quedan como anillo al dedo; es quizá uno de los actuales tiranos de una clase política que se niega a la extinción. Éste día -viernes 28 de septiembre- el hombrecillo demostró una vez más su perversidad; realizó una gira de “trabajo” por Tapachula, ahí, reunió al alcalde saliente Neftalí del Toro y al que, desde el próximo lunes dirigirá la riendas de aquel municipio golpeado por la inseguridad, la corrupción y la soberbia, nos referimos a Oscar Gurría Penagos. Fiel a su costumbre, Velasco Coello violentó los tiempos al poner a Gurría Penagos a inaugurar una obra, le dio calor buscando ¿quien sabe qué?, lo peor del caso, es que, el exdirigente de Morena en Chiapas, se prestó a ese juego perverso y fue a placearse con alguien que ha pisoteado a la entidad con sus acciones. Ver las imágenes en las que Oscar Gurría Penagos porta unas tijeras para inaugurar una obra y a su lado Manuel Velasco Coello y el propio Neftalí del Toro, son de risa loca, porque el hombre que entrará al poder el lunes, catalogó muchas veces al aún gobernador como un “perverso del poder” ¿entonces dónde quedaron las ideologías? Para muchos, la actitud de Manuel Velasco, es para enviar el mensaje de que gobernará el tiempo que le resta con todos los integrantes de las demás fuerzas políticas, y, con esas invitaciones les da un tanto de legitimidad a sus victorias del pasado 1 de julio. Pero, para ser claros, Oscar Gurría no necesita la legitimidad de un gobernante al que le brotan pústulas de corrupción, el hombre que durante tres años se quejó que le hicieron fraude en su primer intento por alcanzar la alcaldía, llegó legitimado por miles de votos; por decirlo de manera cortés a su principal adversario le dio una paliza electoral. Acudir a tomarse la foto junto a Manuel Velasco Coello, es un error del doctor Gurría, fue como aceptar el beso del diablo, es demostrar que está urgido porque llegue el lunes y comience a convertirse en cacique de un municipio que creyó en él. Es cierto que se puede decir que acudió por institucionalidad, pero, esa institucionalidad lo llevó a cometer un error, ¿se habrá preguntado que pensarán aquellos que votaron a su favor de verlo a lado de Velasco Coello? Seguramente no lo hizo. Sus colaboradores es casi seguro no midieron los alcances de ese acompañamiento hacia quien se ha zurrado en Chiapas. En sí, Oscar Gurría Penagos desde hace mucho se olvidó de las ideologías, del que dirán, de lo que pensaban de aquellos que saquearon a la entidad, la muestra fue y han sido el “maridaje” político que cruzó con Eduardo Ramírez Aguilar, a quien de bandido no bajaba. También es cierto que, el doctor Gurría fue durante su paso por la dirigencia de Morena, un gran impulsor del proyecto de cambio que encabeza Andrés Manuel López Obrador, mien-

tras él y un ejército de ciudadanos gastaban suela, sudor y saliva, los nuevos integrantes del partido a quienes les compraron candidaturas, se dedicaron a robarse el presupuesto. Un servidor, mantiene fresca en la memoria el momento en que fue invitado por Oscar Gurría Penagos a sumarse al proyecto de Morena, porque -decía- era necesario sacar del poder a esos perversos que a Chiapas tenían en la lona, mismos perversos que se apoderaron de un partido fortalecido por miles de chiapanecos ansiosos de cambiar el rumbo de las cosas. ¿Por qué Oscar Gurría no esperó a que llegara Rutilio Escandón Cadenas al poder para tender los puentes institucionales y buscar un cambio para Tapachula? ¿Será acaso que las heridas del pasado y las pugnas políticas siguen vivas? Muchos amanuenses de Gurría Penagos se molestarán por estas líneas, pero deben tener en cuenta que, se ayuda más diciéndole la verdad por muy dolorosa a que se hunda en la miseria de la adulación. Acompañar a Manuel Velasco es algo que seguramente provocó el enojo de quienes el 1 de julio votaron por Oscar Gurría, un hombre noble del que éste día se aprovecharon aquellos a quienes bautizó como los perversos del poder. Que a partir del lunes próximo, para el futuro alcalde las cosas se enderecen, es cuestión de él y de sus colaboradores, no de un gobernador manchado por la corrupción, total el presupuesto de su municipio se lo tenían que enviar llegara o no a esa inauguración. ¿Cambio de qué? El pasado 1 de julio, los chiapanecos salieron a las urnas no pidiendo, exigiendo un cambio de régimen, cuando sufragaron, lo hicieron a como lo recomendó Andrés Manuel López Obrador: seis de seis en muchos casos. Llevaron al poder a personajes ligados con el gobierno de Manuel Velasco: no les importó. En el poder Legislativo, Morena alcanzó la mayoría, esa que necesitará Rutilio Escandón para caminar durante el primer tramo de su gobierno. Lo verdaderamente desastroso, es que, el pastel que significa tener el control de uno de los poderes del Estado, está siendo peleado y casi seguro entregado a algún personaje ligado a quienes le han hecho daño a Chiapas: Juan Salvador Camacho Velasco y Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, éste último ligado a Eduardo Ramírez Aguilar. Por donde se le vea y busque, en el poder quedarán parte de quienes provocaron el mayor daño a Chiapas y los Chiapanecos. ¿Por qué no pensar en gente identificada con Morena desde su fundación en la entidad? Ahí estaba Marcelo Toledo, Ricardo Zepeda y otros tantos que verdaderamente trabajaron para hacer de ese partido la primera fuerza electoral. Pero desafortunadamente, como en las mafias italianas todo queda entre una “famiglia”. Hasta la próxima.

15

ANÁLISIS

Entrelíneas

Jorge Ceballos


CONTRAPORTADA

16

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2018

Condena CIDH crimen de Mario Gómez

Agreden a reportero en Oaxaca Texto: Agencias

Texto y foto: Agencias

WASHINGTON.– La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó el asesinato del periodista mexicano Mario Leonel Gómez Sánchez y exhortó al gobierno de Enrique Peña Nieto a redoblar esfuerzos para resolver el caso y procesar a los responsables. En paralelo, exigió al gobierno mexicano fortalecer las políticas de prevención, protección y procuración de justicia en los casos de violencia contra periodistas. “México enfrenta una profunda crisis de seguridad que afecta gravemente los derechos humanos y, particularmente, la seguridad de los periodistas. En consecuencia, llama al Estado a redoblar esfuerzos para fortalecer sus políticas de prevención y protección de violencia contra periodistas”, indicó la Relatoría por medio de un comunicado.

La Relatoría de la CIDH, citando a la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio del Estado de Chiapas, en coordinación con la Procuraduría General de la República, anota que ya fue detenida una persona que presuntamente llevo a cabo funciones de vigilancia El pasado 21 de septiembre dos para que se realiza el asesinato. personas no identificadas a bordo de una motocicleta asesinaron a tiros a La persona detenida presuntamente Gómez Sánchez, cuando este salía pertenece a una banda de narcomenudistas. Las autoridades también de su casa en Yajalón, Chiapas. identificaron a otra persona supuesGómez Sánchez era corresponsal de tamente implicada. El Heraldo de Chiapas. De acuerdo con la información disponible del “Con este homicidio, al menos nueve caso, el reportero en años anteriores periodistas habrían sido asesinados había sido sujeto de amenazas y por por motivos presuntamente vinculaello en 2017 presentó ante las auto- dos a su labor periodística”, anotó la Relatoría Especial de la CIDH. ridades una denuncia al respecto.

OAXACA, Oax. – La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca condenó el allanamiento y la agresión armada que sufrieron el periodista Deimos Sánchez y su hija menor de edad, cuando una tropa de al menos 30 elementos de la Agencia Estatal de Investigación irrumpió en su domicilio, cortaron cartucho y los encañonaron a él y a la niña. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles 26 de septiembre según consta en la queja DDHPO/1958/(01)/OAX/2018 que presentó el periodista al tiempo que se le brindaron medidas cautelares para proteger al comunicador y a su familia, precisó el ombudsman El defensor pidió al gobierno de Alejandro Murat que brinde protección al comunicador y su familia, y garantice el ejercicio de su profesión en condiciones de seguridad; mientras que a la Fiscalía General del Estado le solicitó se abstenga de causar molestias sin causa justificada al agraviado. Ante la reacción del gremio periodístico, el fiscal general Rubén Vasconcelos Méndez, informó que ya “se ha entablado comunicación con el periodista y su familia, explicándoles la causa del cateo efectuado en su domicilio y descartándose que el mismo se efectuara por el ejercicio de su labor periodística”. “El periodista y su familia ha aceptado dichas explicaciones y la Fiscalía General se ha comprometido a reforzar el respeto a los derechos humanos en las actuaciones que efectúe la Agencia Estatal de Investigaciones”, agregó. Peimbert Calvo señaló que “el operativo altamente irregular de la Agencia Estatal de Investigaciones, realizado a media noche, causó temor entre los vecinos del periodista, pues al sobresalto causado por el ruido de varias camionetas y automóviles sin identificación a hora tan avanzada, se sumó el miedo de quienes observaron a los agentes portando armas de alto poder allanando el domicilio del comunicador”. Insistió en que los responsables del allanamiento al domicilio del periodista deben ser investigados y sancionados sin demora, pues no solamente cometieron un delito al irrumpir sin autorización en un domicilio particular, sino que actuaron con excesivo empleo de la fuerza contra una menor de edad y su padre, lo cual agrava el nivel de este abuso de autoridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.