Roberto Domínguez
ESCRIBEN:
Hojas Libres
Dr. Hernán León Reflexiones
Carlos Z Cadena
Javier Guizar
Héctor Narváez
Comentario Zeta
Panorama Chiapas
Columna Sur
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año XllI· No. 358 16 al 31 de Enero 2022
$ 4.00
NUEVO PRECIO
ENTREVISTA PÁGINA 5
Asegura la periodista Cinthya Alvarado que fue torturada por subdelegado de INM
Golpea subdelegado de INM a Cinthya Alvarado Enríquez Texto:
Sergio Melgar Fui golpeada y torturada por el subdelegado de migración, el general Cuéllar, quien me reprochó por denunciar los abusos de Migración y me aseguró que ya estaba presa, él me golpeó la nariz, reveló la periodista Cinthya Alvarado Enríquez, en una entrevista vía telefónica. En entrevista con Código Sur, Cinthya Alvarado narró que el pasado seis de enero estuvo haciendo entrevistas a indocumentados migrantes en el parque Bicentenario en Tapachula, ellos denunciaron que estaban siendo detenidos aún teniendo documentos y papeles de Comar, pero elementos de Migración les rompieron sus documentos. “En esas estábamos cuando alguien nos dijo que estaban entregando permisos QR en el parque ecológico, nos dirigimos a ese lugar, algunas personas se fueron en taxis, otras en combis, yo me fui en mi camioneta y les di un aventón a cuatro inmigrantes, iban cuatro inmigrantes conmigo. Cuando llegamos ...
Página 3
NOTA
Familia asegura haber sido atacada por la Guardia Nacional
Detención con tortura
01 01
Denuncia sin evidencias
Musicalmente·Página 8
Castillos de Arena de Pablo Alborán
Musicalmente· Página 9
A&E estrena documental “Esperanza en la frontera”
Contraportada·Página 14
México cierra la semana con nuevo récord de contagios diarios: 44 mil 293
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
Convoca Rutilio Escandón a su Gabinete a cumplir con rendición de cuentas y trabajar a favor de Chiapas Texto: De la redacción
Al encabezar la primera reunión del 2022 con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a sus colaboradoras y colaboradores a trabajar de manera honesta, responsable y con orden, y cumplir con la rendición de cuentas, a fin de estar a la altura de las circunstancias para estar al frente de las instituciones, atender las necesidades más urgentes de la población y avanzar en el bienestar y progreso de Chiapas. “No es cosa menor tener la responsabilidad de dirigir todas las acciones que se destinen en beneficio de la colectividad. Sigamos trabajando con el firme propósito de dar satisfacción al pueblo de Chiapas, para que éste pueda disfrutar de un buen trabajo, de la buena labor de auténticas servidoras y auténticos servidores públicos, así que no hay pretexto y cumplamos con el pueblo que nos da la confianza y es a quien nos debemos”, apuntó al destacar la importancia de establecer alianzas interinstitucionales a favor de la gente. Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que Chiapas va bien y da pasos firmes en materia de salud, muestra de ello es que ante la pandemia se mantiene la tasa más baja en casos y defunciones por COVID-19, y la mayor desocupación hospitalaria a nivel nacional, y explicó que gracias al combate a enfermedades como el dengue, en 2021 no se
registró ningún fallecimiento por este vector; y respecto a la muerte materno-infantil, resaltó que se pasó del primero al lugar 25 con menos casos del país. Luego de rendir un aplauso y reconocer el trabajo que realizan las heroínas y los héroes de batas blancas al cuidar la salud de la población ante la pandemia, Escandón Cadenas insistió en el llamado a acudir a cualquiera de los 68 centros de vacunación que se encuentran activos o recibir a las brigadas domiciliarias para aplicarse este biológico que, de acuerdo con las evidencias médicas, está siendo la diferencia al evitar que la enfermedad escale y salvar vidas. En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó de la situación epidemiológica que ha registrado el estado en la pandemia de COVID-19 y detalló que, pese la cuarta ola por la variante ómicron, Chiapas continúa en semáforo verde y con un 99 por ciento de desocupación hospitalaria; asimismo, dijo, se encuentran activas las campañas preventivas, de contención emocional y de vacunación. El funcionario estatal dio a conocer que, a la fecha, más de 2.5 millones de chiapanecas y chiapanecos han sido vacunados por lo menos con la primera dosis y se avanza en la inmunización de refuerzo a las personas adultas mayores, y al personal de los sectores de salud y de educación.
El gobernador encabezó la primera reunión del 2022 con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado
Finalmente, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, llamó a las y los titulares de las distintas dependencias de la administración pública estatal, a redoblar esfuerzos y solicitar a sus administrativos que cierren el ejercicio fiscal 2021 con orden y disciplina financiera, y entregar buenas cuentas, con el objetivo de cumplir con los tiempos establecidos en la normativa correspondiente y seguir anteponiendo a Chiapas en cada una de las acciones.
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
3
NOTA
Familia asegura haber sido atacada por la Guardia Nacional Texto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas
En el barrio San Anastacio del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Samuel N denuncia tentativa de homicidio a manos de elementos de la Guardia Nacional, dijo que al lugar llegaron elementos de la citada corporación buscando a un delincuente y rociaron con disparos su vivienda, mismos que se incrustaron en las paredes. Narra que los hechos se registraron la noche del viernes cuando algunos niños se encontraban en la sala tomando café, mismos que pasaron por el gran susto del ataque que deja a una persona lesionada quien fue trasladada al municipio de Bochil para su atención médica, en el lugar quedaron casquillos, argumenta la familia que llegaron muy agresivos. A través de las redes sociales denunció la agresión de las fuerzas federales de seguridad, en una actitud que
pone en riesgo la vida de muchas personas, “aquí en el barrio todos nos conocen, saben quienes somos, ubican nuestra vivienda, si buscaban a alguien debieron saber a dónde, quien y dirigirse sin poner en riesgo la vida de otros”. Los que estaban en la casa, una familia que renta es un amigo, Luis “El Pollo” se llevó el susto de su vida, tiene dos niños, y esta agresión pudo tener grandes y lamentables consecuencias, afortunadamente solo hubo un lesionado, y la exigencia es que el gobierno intervenga para cambiar la actitud de los elementos de la Guardia Nacional.
Samuel N denuncia tentativa de homicidio a manos de elementos de la Guardia Nacional
micidio, si buscaban a alguien que “En Pueblo Nuevo Solistahuacán cometió delitos, que realmente aplitenemos más miedo a la ley que quen la ley y la justicia contra quien según nos protege que a los de- lo debe, no contra inocentes”, expuso lincuentes, vine a cerciorarme lo el denunciante quien no radica en el que realmente había pasado, vamos domicilio sino que, lo tiene rentado a demandarlos por tentativa de ho- con otra familia.
Conagua advierte tormentas puntuales fuertes en Chiapas Texto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas
Una Masa de aire frío continuará dominando en el Golfo de México, al mismo tiempo que modificará sus características térmicas, sin embargo, su presencia estará interaccionando con canales de baja presión, lo que mantendrá el aporte de humedad sobre la Región Sur del país, donde se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros en Tabasco, Oaxaca y Guerrero, pero algunas tormentas puntuales fuertes 25 a 50 milímetros en Chiapas. El Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en los municipios de las regiones Tulijá, Altos, Selva, Mese-
rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en lo que respecta a las costas del Océano Pacífico el viento continuará del Oeste y Suroeste; mientras que al oriente de la Región comenzará a establecerse flujo cálido del Este-Sureste, ambas porciones se prevén velocidades de 20 a 35 kilómetros por hora.
Una Masa de aire frío continuará dominando en el Golfo de México
ta Comiteca, Norte, Mezcalapa y Bosques, se esperan precipitaciones de 5.1 a 25 milímetros, mientras que de 25 a 50 milímetros se esperan en los municipios de las
regiones Istmo-Costa, Sierra, Soconusco y Frailesca. Reportó que el viento del Norte seguirá debilitándose sobre la Región, aunque en el Istmo y Golfo de Tehuantepec pueden ocurrir
Además de lo anterior, la temperatura diurna podrá presentar ligeros aumentos en Chiapas y Tabasco, lo que ocasionará un ambiente cálido a caluroso, sin embargo, la noche y madrugada se prevé fría a muy fría en gran parte de la Región y con temperaturas mínimas al amanecer entre los 2 a 10 grados centígrados en zonas de montaña.
NOTA
4
CÓDIGOSUR SUR··16 16de deEnero Enerode de2022 2018 CÓDIGO
Rutilio Escandón trabaja por el Soconusco: Yamil Melgar Texto: De la Redacción
En entrevista el diputado Yamil Melgar declaró: Hoy acompañé al gobernador Rutilio Escandón a la entrega de Kits de vigilancia en Tapachula en el marco del programa “Vecino Vigilante”, con el fin de brindar las herramientas necesarias para prevenir actos delictivos y conductas antisociales que aquejan en la comunidad en materia de seguridad. Por esta razón, el Diputado local por el distrito XIX de Tapachula, Yamil Melgar, aseguró: “Reconozco el trabajo que encabeza en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón y en Tapachula, la presidenta Rosy Urbina, en materia de seguridad. Trabajar en equipo los 3 ordenes de gobierno siempre darán al pueblo mejores resultados, el programa “Vecino Vigilante”, es una estrategia que emana de la gente, por ello este ejercicio, es un gran acierto que abona al estado una cultura de paz, legalidad, participación ciudadana y una vida libre de violencia, aseguró el Diputado Melgar. “Invertir en prevención es lo mejor forma de cuidar el patrimonio de las familias Chiapanecas”, finalizó Yamil Melgar.
Aprueba IEPC Convocatoria para Candidaturas Independientes del Proceso Electoral Local Extraordinario 2022
Quien aspire a obtener una candidatura independiente, deberá presentar su manifestación de intención ante este Instituto, del1 al 5 de febrero. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la emisión de la Convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en postularse a una candidatura independiente para Miembros de Ayuntamiento en los municipios de Venustiano Carranza, Honduras de
la Sierra, Siltepec, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, cuya Jornada Comicial se realizará el próximo domingo 3 de abril. Al respecto, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, señaló que la aprobación de esta convocatoria es
una de las actividades que permiten garantizar los derechos de participación política de toda la ciudadanía. “El mensaje es que existen distintas opciones apegadas a la legalidad para participar en la integración de sus próximos gobiernos y espacios de representación”, añadió. Dijo que, “no debe haber pretextos para no apostar por la vía electoral para definir a las autoridades municipales de esas seis demarcaciones, es muy importante que haya una actitud democrática para que se generen condiciones propicias para las elecciones”. Chacón Rojas agregó que, el apoyo ciudadano requerido mínimo será de: 251 firmas en Emiliano Zapata, 241 en Honduras de la Sierra, 445 en Siltepec, 296 en El Parral, 919 en Venustiano Carranza y 771 en Frontera Comalapa. El plazo para manifestar la intención será del 1 al 5 de febrero, del 10 al 14 del mismo mes podrá recabarse el apoyo ciudadano, respetando las medidas sanitarias y el 2 de marzo el IEPC aprobará la procedencia de las solicitudes recibidas. Por su parte, la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, explicó que con esta convocatoria se garantiza el derecho al sufragio pasivo a quien quiera aspirar a un cargo de elección por la vía independiente y también se abren opciones para garantizar el sufragio activo. Añadió que el cálculo del apoyo ciudadano requerido se hace a partir de la Lista Nominal con corte al 31 de agosto de 2021, de conformidad con el artículo 116 del Código comicial local. Dicho apoyo deberá ser recabado con la aplicación informática y
en cada una de las etapas del procedimiento se contará con todos los elementos tecnológicos necesarios para evitar riesgos de contagio por la pandemia. Además, Sánchez Domínguez indicó que cada planilla de aspirantes a cargos del ayuntamiento deberá cumplir con la paridad y cada aspirante deberán cumplir con los requisitos previstos en los Lineamientos de la materia y reunir los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 40 y 55 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, así como los establecidos en el artículo 10 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Las chiapanecas y chiapanecos, residentes de alguno de los municipios citados, que pretendan postularse a una candidatura independiente, deberán presentar su manifestación de intención en este Instituto, del 1 al 5 de febrero, en horas hábiles y previa cita, en atención a las medidas sanitarias, ante la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, ubicada en Periférico Sur Poniente No. 2185, Colonia Penipak, en Tuxtla Gutiérrez, Teléfono oficial: (961) 26 400 20, ext. 2020 o a través del correo electrónico institucional: candidatura.independiente@iepc-chiapas.org.mx. Cabe señalar, que, por protocolo sanitario, únicamente podrá acudir la persona interesada en obtener la candidatura independiente para manifestar su intención. La convocatoria puede ser consultada en la página oficial de este Instituto Electoral: www.iepc-chiapas.org.mx.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Andrea Melgar Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar
Columnistas y artículistas Chicomuselo
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Enero 2022 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
5
REPORTAJE
Me torturó el subdelegado de Migración: Cinthya Alvarado Texto: Sergio Melgar Foto: Archivo
Fui golpeada y torturada por el subdelegado de migración, el general Cuéllar, quien me reprochó por denunciar los abusos de Migración y me aseguró que ya estaba presa, él me golpeó la nariz, reveló la periodista Cinthya Alvarado Enríquez, en una entrevista vía telefónica.
Fui golpeada y torturada por el subdelegado de migración, el general Cuéllar, quien me reprochó por denunciar los abusos de Migración y me aseguró que ya estaba presa, él me golpeó la nariz, reveló la periodista Cinthya Alvarado Enríquez, en una entrevista vía telefónica. En entrevista con Código Sur, Cinthya Alvarado narró que el pasado seis de enero estuvo haciendo entrevistas a indocumentados migrantes en el parque Bicentenario en Tapachula, ellos denunciaron que estaban siendo detenidos aún teniendo documentos y papeles de Comar, pero elementos de Migración les rompieron sus documentos. “En esas estábamos cuando alguien nos dijo que estaban entregando permisos QR en el parque ecológico, nos dirigimos a ese lugar, algunas personas se fueron en taxis, otras en combis, yo me fui en mi camioneta y les di un aventón a cuatro inmigrantes, iban cuatro inmigrantes conmigo. Cuando llegamos al parque ecológico había muchas camionetas de Migración, vi que estaban deteniendo a toda la gente, entonces yo bajé y empecé a transmitir en vivo con mi celular, les empecé a preguntar porqué los detenían, habían señoras con niños y en esa discusión dijeron que en mi camioneta también había migrantes y que los iban a detener junto con los demás, entonces, me subí a mi camioneta, estaba transmitiendo en vivo, estaba estacionada y un agente de Migración se pone enfrente, lo esquivé y arranqué”, dijo. “Ellos empezaron a perseguirme, dos camionetas y dos motos a toda velocidad, yo doy vuelta en u en el antiguo hospital general y cuando sigo, viene otra camioneta de Migración en sentido contrario para taparme el paso, también la esquivé y me dirigí a toda velocidad a la subdelegación de la FGR. Llegué a la Fiscalía y les dije enfrente: ahora sí, delante de la Fiscalía díganme qué tienen contra mi”. “Como estas personas están acostumbradas a aplicar su propia ley, a trabajar al margen de la ley, a mi me sometieron frente al edificio, yo no me dejé y estuve gritando, en eso salió el subdelegado de la Fiscalía, y les preguntó a los diez elementos en qué calidad de qué me llevaban detenida. Mas bien yo los traigo a presentar a ellos, le grité, pero me están deteniendo como represalia. Le comenté al subdelegado que me habían quitado mi teléfono y mi bolsa. El les dijo que presentaran un informe policiaco y que tenían que presentar evidencias. Me levantaron como a la una y media de la tarde, me llevaron a las oficinas de Migración, me quisieron desnudar allí, sólo porque estaban los de la Guardia Nacional no lo hicieron y que grabaron todo. Yo traía tarjetas falsas que algunos migrantes me las dieron como evidencia contra Migración, y querían sacar las tarjetas, pero yo las guardé en mi brassier.” “Pero antes-continúa- de presentarme, cometieron varios errores: si te agarran en flagrancia, te tienen que presentar en 45 minu-
tos o menos, a mi me detuvieron desde las 130 de la tarde hasta las seis de la tarde, antes de presentarme, el subdelegado de Migración, el general Héctor Hugo Slavador Cuéllar, llegó a la camioneta donde me tenían, me forcejeó, me golpeó la nariz, junto con otra mujer, me despojaron de mi bolso, y cuando cerraron la camioneta y me trasladaron a la Fiscalía yo estaba sangrando de mi nariz, por los golpes, me golpearon en la cara, en los brazos, el subdelegado de Migración me golpeó, me gritó que soltara la bolsa, que ya estaba presa, que me iban a hundir, supongo que así están acostumbrados a trabajar.” “Me presentaron ante el fiscal, me dijo que yo me calmara porque estaba muy alterada, que me iba a dar la llamada telefónica a la que tenía derecho, que llamara a mi abogado, que ellos eran una autoridad ministerial que no me habían dado ningún maltrato, total que estuve en la Fiscalía 47 horas, el MP federal dijo que no había ningún delito porque no había evidencias, no había nada, incluso los testimonios de algunos migrantes a quienes forzaron para declarar en contra de mi, no servían porque era claro que los habían forzado, estaban coaccionados, no había evidencias en mi contra, pero si hubo evidencias del maltrato, de la tortura que me hicieron, la médico legista de la subdelegación de la FGR registró los golpes que tenía en la nariz , en la cara y en los brazos. Por eso me liberaron, aunque la carpeta sigue abierta para investigación”. “Con los abogados hemos solicitado que me devuelvan mis cosas, porque está decomisada mi camioneta, mi bolsa con mis identificaciones y mi celular, además de mi lap top. No es posible que una periodista que ha estado acusando y denunciando los abusos de Migración, ahora la quieran acusar de pollera. Antes de
presentarme, ya tanto Grupo Milenio, Televisa como TV Azteca, estaban hablando mal de mi: asegurando que era una persona tratante de indocumentados, mencionaban mi nombre completo asegurando que era una persona fraudulenta, pseudoperiodista y pseudoactivista, todo esto por el dicho de los primeros reporteros de Tapachula, que actuaron fuera de ética, pero voy a proceder contra ellos, porque ellos saben que INM es uno de los institutos más señalados, mas cuestionados, y están haciendo leña de una persona a la que ni siquiera habían presentado formalmente ante la FGR, nunca hubo respeto a la presunción de inocencia”. -Algún médico legista dio cuenta de los golpes que traías? -Sí, la médico legista dio cuenta de los golpes en la nariz, en la cara, de los moretones en los brazos, de todo, también personal de CNDH y de la Guardia Nacional me sacaron fotos de cómo estaba golpeada, los elementos de la Guardia Nacional se mantuvieron al margen, porque les estuve gritando que mi detención era ilegal y arbitraria. -Tanto Artículo 19 como Los Angeles Press te reportaron como desaparecida ese día y demandaron tu aparición? -Si, definitivamente, porque todos decían que nunca aparecí en el registro nacional de detenidos, llamaron a Gobernación, a Migración, a la FGR, al gobierno del estado de Chiapas y nadie confirmaba que estaba detenida en las primeras horas, incluso el gobierno de Chiapas a través de una persona de apellido Ulloa de la secretaría general de gobierno, les dijo tanto a Artículo 19 como Los Angeles Press que yo había golpeado, e intentado matar
La periodista Cinthya Alvarado Enríquez a un agente de Migración, y que me habían detenido en flagrancia con tráfico de indocumentados, esa fue la versión que salió de la secretaría de gobierno. Cómo calificarías esta detención, esta amague para que ya no documentes abusos contra Migración, luego de que los has estado denunciando? -Fue un plan para incriminarme, para fabricarme delitos y para callarme, ellos piensan que así me van a callar, golpeándome y fabricándome delitos, es un delito contra la libertad de expresión, encuadra la tortura. Es más: me tuve que hacer pipí adentro de la camioneta, porque no me dejaron ni siquiera ir al baño, mientras estaba incomunicada. -Qué opinas que algunos corresponsales de medios nacionales hayan apoyado esta detención y no hayan investigado más allá? -Es parte de la pobreza mental, del oscurantismo mediático, esa gente no está enterada de lo que significa dignidad ni ética profesional, de lo que significa el estado de derecho, a ellos les pagan por mentir y lavar la cara de instituciones como el Instituto Nacional de Migración. -Entonces, el que te golpeó en la cara fue el propio subdelegado de Migración? -Efectivamente, el general Cuéllar. -Vas a presentar denuncias contra él? -Sí están ahora conmigo los abogados de Los Angeles Press, de Artículo 19 y mi abogado, queremos que se siente un precedente, porque si callan a uno, callan a todos, ha habido desapariciones y muertes contra activistas de derechos humanos, contra periodistas, y no lo podemos permitir, tampoco que fabriquen delitos en contra de inocentes-concluyó.
ANÁLISIS
6
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
Rutilio Escandón y Manuel Velasco, responsables de tragedias en Chiapas Durante el gobierno de Manuel Velasco Coello se cometieron excesos en la designación de las autoridades municipales indígenas. Hoy, nuevamente en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se continúa con la tradición de entrometerse en la vida de las comunidades indígenas y violentar el orden constitucional al que se comprometieron cumplir, al momento de rendir la protesta como gobernador del estado. Ese supremo principio constitucional fue severamente vulnerado por el gobierno de Manuel Velasco al obligar, sin el consenso de la comunidad, a María Gloria Sánchez Gómez y a Rosa Pérez Pérez, a participar como candidatas del Partido Verde a las presidencias municipales de Oxchuc y Chenalhó, Chiapas, en donde el PRI era parte de la cultura política y había gobernado ininterrumpidamente. La pésima señal de las tragedias de Oxchuc, Chenalhó (Acteal) y Chamula, la dio Velasco Coello, cuando pretendió carro completo para el Verde Ecologista de México, incluidas las tres presidencias municipales indígenas más importantes de Chiapas. Quiso demostrar que su gobierno espurio había incluso conquistado territorios indígenas. El resultado: tragedia, muerte y desplazados. Socio del Partido Verde en el estado de Chiapas, se propuso la destrucción del PRI. De las 125 presidencias municipales, se apropió fraudulentamente de 59 cuando que su partido era minoritario en el mapa de la distribución geográfica estatal. Con ello, Manuel Velasco traicionó al PRI, partido al que debía la gubernatura del estado y no al negocio familiar de los González Torres y los González Martínez. Su intromisión electoral ha quedado al descubierto cuando el día de hoy el partido del tucán apenas gobierna 33 municipios en Chiapas. Lo malo para el gobierno de Velasco Coello vino cuando pretendió usurpar los usos y costumbres de los municipios indígenas. En Oxchuc violentó esa tradición. Obligó a María Gloria Sánchez a postularse como candidata a presidenta municipal por el desprestigiado Verde. María Gloria había superado por mérito propio la barrera de que en los municipios indígenas sólo los varones habían gobernado. De 2005 a 2007 se convirtió en la primera mujer indígena elegida alcaldesa en el estado de Chiapas, pero con las siglas del PRI. El argumento de los indígenas tzeltales opositores a Sánchez Gómez, para exigir su renuncia, fue “que ejercía un cacicazgo junto con su esposo, Norberto Sántiz López, y de cambiarse del PRI al Verde
Ecologista”. El argumento carecía de sentido. Norberto Sántiz sucedió en el cargo a María Gloria Sánchez y nada alteró el orden en Oxchuc. El verdadero problema no estaba en la oposición. Surgió cuando el gobierno de Manuel Velasco obligó a María Gloria renunciar al PRI, su casa, y la forzaron a participar por un partido ajeno a su trayectoria ideológica y política. Ante los diversos problemas creados por la torpeza del gobierno estatal, María Gloria fue orillada, por ese mismo gobierno usurpador, a separarse del cargo. La alcaldesa solicitó licencia por tres meses, la que le fue negada por el Congreso del Estado, y orillada a pedir permiso por tiempo indefinido Inconforme con esa arbitrariedad, María Gloria Sánchez interpuso juicio para la protección de sus derechos político.electorales. El juicio le resultó favorable. Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenaron al Congreso del Estado de Chiapas la restitución inmediata de María Gloria como presidenta municipal de Oxchuc.
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
años 2008 y 2010. Sin embargo, forzado también a participar por el Partido Verde, en una segunda elección, se convirtió en el único presidente municipal en ocupar dos veces la presidencia de Chamula. Por eso el móvil de su asesinato se pretendió encubrir con supuestas irregularidades en la obra pública y la falta de 50 millones de pesos entregados por el gobierno del estado para el pago de artesanías en el municipio. Falso. Lo cierto es que en el fondo, como en los casos de Oxchuc y Chenalhó, se trató también de un problema de colores partidarios y de reelección. Chamula siempre fue priísta y el cambio abrupto a Verde Ecologista originó la tragedia que dio vuelta al mundo. Domingo López fue asesinado públicamente en la plaza junto con cinco de sus colaboradores por haber sido dos veces presidente municipal y por el desacato de cambiar de priísta a verde ecologista sin alguna justificación más que la imposición de Velasco Coello.
Con esa determinación, el más alto tribunal electoral del país cancelaba el ilegal decreto emitido por el Congreso del Estado para nombrar a Óscar Gómez como presidente sustituto de Oxchuc y exhibir al gobierno espurio de Manuel Velasco Coello.
Tampoco es cierto que fueron sólo siete muertos, cuando que se supo del homicidio que la cifra de muertos fue de más de 40 pobladores de San Juan Chamula. Hoy Rutilio Escandón atiza el fuego de la inconformidad y la tragedia. Exactamente igual que sus antecesores. Y de nuevo Oxchuc a escena.
Lo mismo sucedió con Rosa Pérez Pérez, presidenta municipal de Chenalhó. Presionada también desde el poder, cambió del PRI al Verde Ecologista. Esa patraña exacerbó los ánimos en los pobladores del municipio que se amotinaron para exigir la renuncia de la alcaldesa.
En el pasado mes de diciembre se intentó elegir a las autoridades del municipio mediante el sistema de usos y costumbres. El ensayo resultó un fracaso, a tal grado que oficialmente se supo de la muerte de uno de los participantes y el saldo de varios heridos entre los dos grupos antagónicos.
Otra vez de manera ilegal, el Congreso sustituyó a Rosa Pérez en el cargo que Velasco Coello la había obligado a aceptar.
Con absoluta falta de tacto político y de conciliación con los bandos participantes, el gobierno de Rutilio Escandón no creó con anticipación las condiciones necesarias para evitar ese enfrentamiento que exacerbó más los ánimos y obligó a nombrar un séptimo Concejo Municipal, sumado a los seis espurios que ha provocado un clima de violencia política y social de consecuencias incalculables.
En demanda de la restitución de sus derechos políticos, Rosa Pérez concurrió al Supremo Tribunal Electoral Federal que le concedió la reincorporación inmediata como presidenta municipal. Lo lamentable fue que esa protección de los derechos político-electorales de Rosa Pérez, el Congreso del Estado no los cumplió y violentó un mandamiento constitucional que la restituía en definitiva en el cargo al que había accedido por la vía del voto popular. Pero además de todas esas interferencias en gobiernos indígenas, Manuel Velasco es el verdadero responsable de los trágicos sucesos del 23 de julio de 2016 ocurridos en San Juan Chamula. El presidente Domingo López González, al igual que María Gloria Sánchez y Rosa Pérez, siempre había militado en el Partido Revolucionario Institucional, siglas con las que había sido presidente municipal de Chamula entre los
Con una buena operación política se hubiera evitado el enfrentamiento de los indígenas tzeltales de las 142 comunidades y los 25 barrios del municipio de Oxchuc. Y se suma a esa gravísima ingobernabilidad, la delincuencia organizada y la aparición de grupos de autodefensa en Chenalhó, Pantelhó, Chalchiuitán, Larrainzar y una decena más de municipios sobre los que el estado ha perdido definitivamente el control político y territorial. El número interminable de desplazados y muertos así lo evidencia. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
Las señales del tiempo
7
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
Las señales del tiempo lo llevas aún en los pies. Si caminas todo un pueblo avanza contigo. Si algo te ocurre de alguna forma nos pasa a todos. No llegaste a la tierra para vivir en la soledad todas las generaciones están a tu lado. Alrededor tuyo, vienen y van los que estuvieron siglos antes. Tal vez nunca me conozcas aunque vayas por el mismo sendero. En cada paso que das se levanta la humanidad entera. No se puede saber si viviremos un día más mientras tanto eres la multitud y si algo te pasa, todos estaremos contigo.
Dicen que la montaña Dicen que la montaña bajo el cielo duerme -como los animales, necesita descansar-. Apenas amanece, da algunos pasos y de ella sale un camino da otros y entre las piedras aparece un río. La montaña ama el silencio y también el canto de los pájaros. Ella ordena las sombras descubre lo que sucede entre las raíces. Tiene un ejército de hormigas que escarba hasta tocar su corazón. La montaña sueña y cuando despierta, tiembla, por temor a transformarse en otra cosa. El amor la hace grande y desde las primeras horas está inquieta. Se detiene siglos: nadie se da cuenta. Antes de continuar su marcha lleva sobre la espalda la genealogía de los insectos. Lo bueno de la montaña es su lealtad al bosque de lo contrario se derrumbaría si la invitáramos a nuestra casa. Le gusta sentirse observada y quiere que un día la caminemos para que sintamos el corazón la la Tierra… <v
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
8
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
Los Castillos de arena de Pablo Alborán Texto y foto: Jorge Santamaria
Pablo Alborán presenta su nuevo single “Castillos de arena” compuesto y escrito para la telenovela argentina “La 1-5/18 Somos uno”. Esta canción producida por el propio Pablo y Paco Salazar habla de la emoción de volver a empezar y la esperanza de recuperar todo lo perdido.
ración. Este vídeo ha sido dirigido por Dan Barreri bajo la producción de Harold Entertainment. Pablo Alborán anunciaba hace unos días su Gira de Teatros para el 2022, con más de 40.000 entradas vendidas en menos de 24 horas. Es una oportunidad única para disfrutar de su música con más cercanía e intimidad. Esta gira de grandes Teatros y Auditorios de España recorrerá más de 24 ciudades.
El vídeo “Castillos de arena” recrea la historia de un mundo distópico y apocalíptico en el que un astronauta regresa, al principio temeroso, pero confiando finalmente en el único habitante que queda. Toda la información de su gira en Una oda a la esperanza y recupe- pabloalboran.es
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
9
A&E estrena el documental “Esperanza en la frontera” Texto: Jorge Santamaria
A&E comienza el 2022 con el estreno para toda Latinoamérica de una destaca producción original, ESPERANZA EN LA FRONTERA, que narra la travesía de miles de migrantes haitianos que buscan una vida mejor fuera de su país. En este documental se escuchará la voz del actor mexicano Julio Bracho. En su paso por México migrantes haitianos comparten sus historias. A partir de sus voces, se dibuja su travesía por diferentes países, la pesadilla de cruzar el Darién, las caravanas y la sombra de la deportación. Ante un futuro incierto, la esperanza de una vida mejor los alienta a cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. Grabado en Tapachula, Chiapas, ciudad fronteriza ubicada al sur de México y en Tijuana, Baja California, ciudad fronteriza ubicada al norte de México; este documental de una hora cuenta con la dirección del reconocido productor, director y fotógrafo Carlos Pérez Osorio (Las tres muertes de Marisela Escobedo; Septiembre: relatos de un sismo, Las crónicas del taco). Esta gran producción original de A&E fue grabada y editada en tiempo record, durante los meses de octubre y noviembre del 2021, para presentar un documento actual sobre la situación de los migrantes haitianos. En 2016 alrededor de 3400 haitianos llegaron a la ciudad fronteriza de Tijuana, México. Mas de la mitad regularizó su situación para poder trabajar y hacer su vida ahí. En septiembre de 2021 se estima que más de 30 mil inmigrantes cruzaron a la ciudad de Del rio en Texas. Miles fueron repatriados a Haití. La migración haitiana son en su mayoría familias enteras que salieron de Haití después del devastador terremoto de 7.3 grados en Puerto Príncipe del 12 de enero de 2010 que dejó cerca de 200.000 muertos y más de 300.000 heridos.
Luego de años de vivir en Chile y Brasil con la llegada de Biden se aceleró una migración masiva hacia Estados Unidos siendo México la última parte de esta travesía. Después de cruzar el territorio mexicano, los migrantes se enfrentan a una dura realidad en la frontera norte. Sin papeles que regularicen su situación migratoria, no pueden acceder a empleos formales y, a veces, ni siquiera les es fácil retirar el dinero que les envía su familia desde Estados Unidos. La supervivencia en las fronteras de México no es sencilla. A partir de una investigación con expertos y coordinadores de albergues para migrantes ubicados en la frontera sur y en la frontera norte de México A&E seleccionó tres historias-eje que representan el fenómeno de la migración haitiana en México: las de Ismaye, Dudu y Marcelin. ISMAYE – 15 años Ismaye es hija de Valancia e hijastra de Raynold (“Ray”). Salió de Haití con su familia y recibieron asilo humanitario en Chile. Después de varios años de residencia allí, decidieron intentar emigrar a Estados Unidos, estableciéndose en el trayecto un periodo largo en Tapachula, Chiapas (Frontera Sur de México). Cuando su madre y su tía salen de casa, ella se queda cuidando a sus primitas Juh y Susu. Se pasa el día chateando y viendo su celular con amigos y familiares de Haití. A veces ayuda a limpiar la casa. Dice que tiene miedo de salir a la calle porque sabe que han asesinado a dos mujeres haitianas. Quiere ir a la escuela. Le tocaría hacer la revalidación de sus estudios para ingresar a 1º de secundaria. La casa donde viven tiene algunos muebles, pero no hay agua del servicio público. Pagan 5000 pesos mexicanos de renta al mes. Las niñas solo tienen un juego de té para jugar. Hay una tienda y un
parquecito con juegos infantiles cerca de su casa. Tiene una tía abuela en Estados Unidos. Su abuelo materno viene en camino hacia Tapachula. Ahora está en Panamá. MARCELIN – 50 años Viaja solo. Haitiano. Ahora vino de Brasil, donde vivió casi por dos años. Trabajaba en la construcción. En Haití trabajaba en el campo… y le gusta mucho más la agricultura. Llegó a México el 9 de agosto 2021. Para llegar aquí, viajó durante más de un mes por 9 países. Lo más duro fue el trayecto entre Colombia y Panamá, donde tuvo que caminar en la selva sin comer por tres días. En Tapachula vende aguas y refrescos con una carretilla. Inicia las 5:30 am o 6:00 am para ir a comprar el hielo. Vende afuera de la oficina de registro de COMAR, de Regulación del INM o en el mercado. Vive con dos amigos y entre los tres pagan 2000 pesos de renta al mes. Le gusta Tapachula porque siente que está en su casa. Quiere trabajar para poder tener su residencia y poder traer de Haití a sus 4 hijos (de 26, 21, 18 y 16 años, respectivamente). DUDU – 42 años Salió de Haití después del temblor de 2010. Vivió varios años en Venezuela y de ahí emigró a Chile en donde aprendió español. Posteriormente viajó con una visa de turista a México y se estableció en Tijuana, Baja California (Frontera Norte de México). Su mujer y su hijo aún permanecen en Chile. Actualmente trabaja en el Albergue Border Line Crisis Center; su objetivo es en un futuro conseguir los papeles para su legal estancia en Estados Unidos.
MUSICALMENTE
ANÁLISIS
10 12
CÓDIGOSUR SUR··16 16de deEnero Enerode de2022 2018 CÓDIGO
Ligero de labios Roger Laid / Punto y Coma;
La guerra en contra del crimen organizado promovida por el que fuera Presidente 2006-2012, Felipe Calderón Hinojosa, enfrentó y generó muchas consecuencias y variados problemas en la sociedad mexicana. Fue criticado por el que en ese momento habría sido su enemigo número uno y mientras se libraba una guerra “en contra“ del narcotráfico, había otra guerra de palabras y descalificaciones de ese adversario que no daría su brazo a torcer y seguiría en la lucha hasta llegar a ser presidente y se llama Andrés Manuel López Obrador. Felipe Calderón Hinojoza libraría una lucha campal en contra del crimen, o al menos así se entendía en sus acciones, sin embargo después pasaría a convertirse en un político acorralado debido a las consecuencias de esa guerra. 4T MAS DE LO MISMO Andrés Manuel López Obrador 2018-2024 El tema que atrae la atención cómo en esos tiempos de Don Felipe en general, no es la seguridad pública sino la inseguridad. Y es que la facilidad de palabra del actual mandatario ha logrado enfrentar a varios grupos políticos, económicos y sociales incluso en redes sociales. El país en toda su amplitud geográfica sufre las consecuencias de abrazos no balazos, decreto presidencial que sitúa al criterio y afecciones personales del mandatario llamado Andrés Manuel, por encima de las leyes mexicanas. Atrocidades en el norte y en el sur, lo mismo en Zacatecas que en Veracruz. El crimen organizado ha penetrado en la cotidianidad de los mexicanos a quienes ya ni los números de 3 o 6 cifras de personas asesinadas, asombran. Del actual presidente Andrés Manuel hay evidencia cuando expresaba comentarios descalificando los homicidios y desapariciones en la administración de Felipe Calderón y del mismo Enrique Peña Nieto y hoy enfrenta lo mismo y peor. Pero se defiende con la ligereza de sus labios. Y un mundo de beneficiarios de los programas sociales. En el México de AMLO los nombres han dejado su lugar a las cifras. La temida colombianización de México le queda chica a la desgarradora realidad Desapariciones, levantamientos, de-
nuncias, familias masacradas, jóvenes desaparecidos, secuestros y un largo etc. son nuestra realidad donde el que ostenta el cargo presidencial cada mañana sale a recitar al pueblo que vamos bien mientras endereza sus baterías hacia sus propios molinos de viento, igual que el destartalado y famélico quijote español, en tanto el país se desgrana en la violencia y el odio político aderezados por una salsa más picosa que la Tabasco. OBLIGADO A RENUNCIARLO Un destape bastante anticipado y una demostración de ambición la que soltaron el Super Delegado José Antonio Aguilar Castillejos y el beneficiario de los programas federales y representante de MORENA en Chiapas Ciro Sales, este último propone como candidato a gobernador a su benefactor. El simple hecho del super delegado en haber callado, está aceptando, debe de renunciar. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador confió en todos los super delegados y José Antonio Aguilar Castillejos ya ha irrumpido la ley de responsabilidades de servidores públicos, además de ser denunciado en la máxima Tribuna de México señalado como corrupto. Por disciplina y por respeto el presidente debe solicitar su renuncia. ¿O estamos ante un funcionario que seguirá utilizando los programas federales para beneficio personal de de un grupo que promueve a espaldas del mandatario federal? Puntos Suspensivos… Puntualmente el gobernador de Chiapas Rutilio Escandon Cadenas, al derogar un impuesto que habían promovido desde el congreso estatal. No hay más impuestos, dijo… La presidencia municipal capitalina ha iniciado un aplausómetro a su alcalde Carlos Morales, le aplauden por todo, pretenden recuperar los puntos perdidos de MORENA aunque el edil haya surgido de otro partido… El PVEM cada vez peor en Chiapas y sus malos representados en las cámaras, ampliaremos. El que mucho habla, mucho yerra; el que es sabio refrena su lengua. Proverbios 10:19 Opiniones, quejas y sugerencias al 9611897730 miembro del Club Primera Plana www.puntoycomanoticias. con.mx
CÓDIGO SUR SUR ··16 16 de de Enero Enero de de 2022 2018 CÓDIGO
Salud, educación, deporte y cultura son temas que vamos apoyar en mi gobierno LGG
13 11
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
C
on el objetivo de dar cumplimiento a los programas sociales en Chiapas y en apoyo a la niñez, el presidente municipal de Tila, Limber Gutiérrez Gómez y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Sandra Luz Cruz Espinosa, acompañaron al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, en la firma de colaboración entre municipios y el Gobierno de Chiapas para dar cumplimiento al programa: ‘Barriguita Llena Corazón Contento de Regreso a Clases’. En el evento se le agradeció al ejecutivo estatal por los diferentes apoyos que beneficiarán a varias escuelas del municipio de Tila, además, son acciones que ayudarán a la niñez tilense para su desarrollo sano, y así seguir asistiendo a la escuela con las medidas sanitarias que ha señalado la Secretaría de Salud en Chiapas.
Seguir trabajando por los ciudadanos y niñez de Tila, Chiapas. Rutilio Escandón y Limber Gutiérrez.
Por su parte, el munícipe Gutiérrez Gómez, destacó, el apoyo decidido que ha tendido el Gobierno de Chiapas con los ciudadanos de Tila, con el objetivo humano de mejorar las condiciones de vida y salud de la población. De regreso al municipio de Tila, Chiapas; el alcalde Limber Gutiérrez Gómez, continuó con sus actividades para supervisar la obra del Poblado Petalcingo. El presidente municipal, Gutiérrez Gómez, realizó la supervisión de los trabajos del camino que conducirá a las instalaciones de la ‘Casa de la Cultura’, de igual forma visitó el edificio municipal de las artes que se esta rehabilitando donde atenderán a los niños, niñas, jóvenes y adultos con el propósito de desarrollar sus habilidades culturales, y preservar las tradiciones de pueblo de Tila, además de trabajar valores y educación cultural.
Más obras para Tila, Limber Gutiérrez Gómez. Edil.
En munícipe Gutiérrez Gómez, ha señalado, que su gobierno no escatimará recursos para invertir en salud, educación, deporte y cultura; acciones que están sustentadas en su plan municipal de desarrollo; además, son políticas públicas recomendadas por el gobernador de Chiapas, Rutulio Escandón Cadenas, y el gobierno federal. Por último, se seguirá vacunando a jóvenes de 15 a 17 años en adelante y magisterio; primera y segunda dosis en la sede de la unidad deportiva de Petalcingo, Tila, Chiapas.....///////////.“ Nos escribimos hasta la próxima”. ¡Salud Vale!
Más vacunas para Tila, Chiapas.
ANÁLISIS ANÁLISIS
ANÁLISIS
12
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
¿Adán al rescate? Columna Sur - Héctor Narváez El Secretario de Gobernación en- mos con los adversarios y preparar tró al relevo en “las mañaneras”. el camino hacia 2024. Y también en muchas tareas de la administración. ¿Un mediador? Y que les pueda ayudar a llevar “la fiesta en paz” y a De inmediato acaparó los reflecto- terminar bien este sexenio. res, por su estilo particular de abordar los temas y los asuntos. Buen papel Las cosas en este sexenio no le han ¿Adán al rescate? ¿Habrá sido salido a Morena, a “la 4T” y su mov“plan con maña” para que se mostr- imiento. ara como el negociador y el conciliador? Así como esperaban, no lograron avanzar mucho. ¿El mediador? Todo esto pone en duda si real- Si es claro que le restaron poder a mente el Presidente se contagió o los grupos de siempre y a los partino. dos políticos, a tal grado que hasta hoy no tenemos una oposición real Lo que sí es un hecho es que Adán y contestataria. Augusto López trae “madera” para hacer política y de la buena. El Presidente se mantiene con buenos niveles de popularidad, por arApenas entró al quite y le tocó dar riba del 50 por ciento, pero tama conocer los cambios en el Gabi- bién no es suficiente para enfrentar nete Federal, lo cual algunos se lo las elecciones dentro de dos años. atribuyen. Y AMLO sabe que su forma de hacSe mueve tranquilamente y dem- er política, deja más malos resultaostrando que no por nada fue lla- dos que buenos. mado por López Obrador para ser su principal colaborador. Sobre todo, la confrontación y la polarización que ha provocado en Es más, desde el año pasado se le los últimos tres años, que tiene considera “el poderosísimo Secre- confundido hasta a los suyos. tario de Gobernación”, con mano firme y contundente en la toma de Los adversarios ven al de Macdecisiones. uspana como una persona poco confiable para hacer acuerdos Y en esta semana que le tocó con- políticos, pues no respetó lo que ducir “las mañaneras”, nos mostró pactaron en 2018. otra cara que no se le había visto. Así que, no queda de otra que busPráctico y sin caer en confronta- car una segunda opción para que ciones ni hacer polémica, resolvía salgan de este “atolladero” en el puntualmente las preguntas de los que se encuentra el Gobierno Fedreporteros en las conferencias en eral. Palacio Nacional. Esa sería que entre a operar Adán Se podría decir que Adán Augusto Augusto, quien ya empezó a dempasó por la prueba en esta semana ostrar que si es capaz de conciliar que se esperaba fuera muy turbu- los ánimos. lenta por la ausencia del Presidente, pero todo se desarrolló normal- Hay que recordar que en diciembre mente y en completa calma. se reunió con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, a quien atY quedó claro que puede ser un endió en las oficinas de la Secrepersonaje rudo, fuerte y determi- taría de Gobernación. nante, pero también conciliador. De hecho, desde que llegó al gabiAlgo que necesita esta adminis- netazo, el también Gobernador tración federal, para calmar los áni- con licencia de Tabasco, demostró
que tiene comunicación con la oposición. Es más, se sabe que hizo a un lado al intermediario que existía y decidió entablar la comunicación de manera directa. Por eso algunos lo han visto como un posible presidenciable, que no sería nada descabellado, pero veo que Don Adán está más dedicado en sacar adelante a esta administración. Es como aquel “bombero”, que siempre ha existido en el sistema, y que la hace de “apaga fuegos”. Y en eso ha hecho un buen papel el Secretario de Gobernación. ¿Adán al rescate? No lo sabemos con seguridad. Pero, eso lo podríamos comprobar en este mes que inicia el juego del reacomodo. Moraleja: Lo que se ve… ¡No se juzga! Al margen: ¡No están al cien! Han pasado los primeros tres meses para los alcaldes de Chiapas y la mayoría no entrega buenos resultados. Es más, una buena parte no dio informe, algunos pretextando la pandemia y otros por no contar con recursos públicos. No están al cien. ¡Y así pueden seguir durante tres años! Por último: ¿Le sacó? El nefasto edil de Tuzantán, Bany Oved Guzmán Ramos, andaba muy envalentonado contestando a mis publicaciones en Facebook, hasta que le lance el reto de que me diera una entrevista por el tema de la municipalización del agua y la imposición de las autoridades en las comunidades. Parece que se quedó muy callado desde ayer y como que no va a aceptar el desafío ¿Le sacó? ¡Pa’ eso me gustaba! ¡Nos leemos el lunes! Mi Cel: 9642823259 En Facebook: elperiodistamx y hectornarvaezmx
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
*Colima, Indagan a Corruptos; Indira Vizcaíno *Y Lázaro, ¡Andó! Argonmexico / Otro estado en quiebra… Desde Comala, “Pueblo Blanco de América”, con su aroma a café, lagunas y la permanente compañía del enorme Volcán de Colima, estado vecino de Jalisco, Michoacán y el Océano Pacífico, cuya ciudad capital es la tercera con mayor antigüedad en el país que recibió en 2014 el título de Capital Americana de la Cultura por mantener su cultura folclórica durante más de cinco largos siglos; reportamos un día a día. La entidad que ofrece a sus visitantes tradiciones, gastronomía y costumbres, con calidad de vida excepcional, es resguardada por el apreciado gigante “Volcán de Fuego”, el cual da la impresión de verlo todo desde su altura, como en busca de asegurarse en mantener la paz y tranquilidad de sus pueblos, y que brinda a sus turistas una sensación de relax y seguridad. Ahí, tras décadas de un priísmo avasallante y corrupto, en junio de 2021 la ciudadanía decidió romper el supuesto “encanto neoliberal” apoltronado en los últimos 30 años, y ordenó sustituir en Palacio de Gobierno a Ignacio “Nachito” Peralta con Indira Vizcaíno Silva, joven mujer surgida de la lucha social, quien asumió el mando estatal el 1 de noviembre de 2021. Casi un mes después, el Congreso local enfrentó la quiebra financiera estatal, herencia maldita y multimillonaria del erario, y el 30 de noviembre pasado aprobó el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal, con más de 18 mil 565 millones de pesos para el ejercicio 2022. Al respecto, Indira comenta a éste reportero: -- Estamos haciendo dos cosas, primero, logramos cerrar 2021, cumpliendo los compromisos básicos con trabajadores, maestras, maestros; y arrastramos para 2022 una serie de deudas grandes que deja la administración anterior. Yo creo que a mitad del sexenio vamos a poder tener algo mucho más que estable. Libre, como ha sido desde siempre y en su campaña proselitista, Indira Vizcaíno detiene su paso para conversar con los reporteros. Sin quitarse el cubreboca, conforme a las condiciones sanitarias que implica la actual creciente presencia del Ómicron (variante contagiosa del SARSCoV-2), la joven política nos mira a los ojos. Se le pregunta: A casi dos meses y medio de haber iniciado su gestión, queremos saber ¿cómo están las cosas?, hay temas de un Estado en ruinas, ¿cómo llega y qué pasa, 75 días ya casi?, ¿qué se va a hacer para sacar adelante este grave problema económico del estado, gobernadora? -- Bueno, al principio, el mayor problema
fue la situación financiera difícil en la que recibimos este gobierno estatal y, creo que ya la conocemos la mayoría, incluso se ha hecho público a nivel nacional desde diferentes formas y plataformas. “Pero, también para 2022 el Congreso del Estado ya nos aprobó un presupuesto en el que nosotros propusimos ahorrarnos por lo menos 500 millones de pesos este 2022 en funcionarios de primer nivel, en gasolinas, telefonía, plásticos, comidas, etcétera, justamente con la intención de poder redirigir estos recursos a los presentes programas sociales, a cosas que vayan realmente en beneficio de la ciudadanía. “La otra, también con el compromiso de ir estabilizando, ¿no? Gastar con mucha responsabilidad, justamente para ir avanzando. Necesito irle dando orden financiero al estado de Colima, y sé que el 2022 seguirá siendo un año difícil por todas las deudas que arrastramos; pero también estoy convencida que con mucha responsabilidad y determinación vamos a avanzar en ir estabilizando”. ¿Quiere decir que el Gobierno de Indira Vizcaíno Silva entendió perfectamente lo que es la Austeridad Republicana que plantea la 4T, que plantea el Presidente Andrés Manuel López Obrador? -- Es una convicción. Es algo que compartimos, la Austeridad ya la aplicamos cuando fui presidenta municipal en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, y ahora, pues estamos replicándola en el gobierno estatal. “Insisto, primero, por convicción; segundo, porque compartimos estos ideales con el Gobierno de México, de nuestro Presidente, pero, además también porque es una decisión responsable, si estamos viendo las finanzas en las que estamos recibiendo, lo realmente responsable es trabajar apegados a nuestros principios en materia de calidad”. Indira, ¿va a haber algún esquema que se esté planteando de parte de su Gobierno para evitar que vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones, endeudamientos desmesurados? -- En principio, estamos trabajando con una serie de denuncias que se estarán presentando, porque a mí me parece que la principal responsabilidad que tenemos es al menos denunciar ante las autoridades competentes. “Esperamos que estas denuncias prosperen y se apliquen los castigos en algunos casos, por lo menos; porque me parece que esa es la mejor manera de prevenir, que se vea que hay consecuencias, que no se pueden tomar decisiones de manera arbitraria utilizando los recursos públicos en perjuicio de las personas y quien los hizo. Tenemos que trabajar para que haya consecuencias.
13
ANÁLISIS
Política Al Margen
Jaime Arizmendi
“También tendremos que revisar algunos de los mecanismos legales que permiten los endeudamientos. Yo entiendo que es algo que está establecido en la norma, que es algo que es posible: pero hay estados que, durante años, haciendo un trabajo y un esfuerzo importante como Tlaxcala, han logrado salir adelante ya, sin la permisibilidad de adquirir deuda a largo plazo. “Sé que ahorita es difícil componernos para un estado como Colima, con la crisis en que se encuentra; pero, pienso que tenemos elementos para trabajar hacia ella en unos años más”. Vale anotar que Colima ofrece además a sus visitantes una gran variedad de atractivos turísticos: desde sus zonas arqueológicas, sus mercados artesanales, hasta sus catedrales y construcciones coloniales. Comala, como todo en Colima, es recinto de paz y belleza natural para todo turista. ¡Y ahora sin Nachos me gusta más!... Cuando el amor es parejo, nomás un pujido se oye… El presidente Andrés Manuel López Obrador contesta preguntas sobre comentarios cáusticos de otros morenistas respecto a que “los radicales” acabarán con el país. Asume que su gobierno es “radical” porque pretende “arrancar el país a los corruptos”. Y la jefa de gobierno de la CDMX se sube a la ola. “Claro que somos radicales”, dice AMLO, para añadir: “No llegamos aquí para simular, no es más de lo mismo y la verdad es que no engañamos a nadie. Si revisan lo que he dicho y escrito desde hace años, es lo que estamos haciendo”. En entrevistas con diversos medios, desde el Senado se reconoce que hay un distanciamiento con el presidente, cuando al inicio de su gobierno había gran acercamiento. Se acusa que el alejamiento se debe a “intrigas palaciegas”, tras señalamientos de una debacle en los resultados electorales del pasado 6 de junio en la Ciudad de México. También se refiere a la sucesión adelantada y reprocha que, al no ser considerado por el presidente como posible sucesor, se le relegó entre la militancia. “Es obvio que estoy descartado desde el punto de vista de él: si no descartado, al menos minimizado, apunta Ricardo Monreal Àvila. “No estoy preocupado, al contrario, frente a ese tipo de expresiones, lo respeto. lo conozco bien y no me ofende, no me molesta, lo entiendo: y él tiene derecho de expresar su pensamiento sobre quién quiere que lo suceda; pero a mí me gustaría una contienda democrática”. Si saben cómo es el león, pa´qué le pisan la cola…
CONTRAPORTADA
14
CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2022
México cierra la semana con nuevo récord de contagios diarios: 44 mil 293 Texto: Rodrigo Vera/APRO
Vicente Fox: “los presidentes se miden por resultados, no por promesas o mañaneras” Texto: de la redacción
CIUDAD DE MÉXICO (apro).Vicente Fox continuó este viernes sus cuestionamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar una serie de gráficas comparativas y con datos de cuyo origen no da cuenta, pero con los que busca descalificar al mandatario tabasqueño.
CIUDAD DE MÉXICO.- México rompió nuevamente el récord de casos diarios de covid-19, luego de que registró 44 mil 293 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud. En su reporte técnico de hoy viernes 14, la dependencia federal indicó que, con los nuevos casos, México ya suma 4 millones 302 mil 69 casos de covid-19.
301 mil 107 muertes, al notificarse 195 de jueves a viernes. En los últimos 14 días, 289 mil 422 personas presentaron signos y síntomas que corresponden a 6.4 por ciento del total, indicó la dependencia federal.
Según el reporte técnico difundido este viernes, la semana epidemiológica 52 registró un incremento de 208 por ciento en el número de casos estimados de covid-19 en comparación con la Es además el tercer día conse- semana previa. cutivo que se rebasa la barrera de los 40 mil casos diarios. El Sin embargo, señaló que la ocumiércoles 12 de enero, el incre- pación hospitalaria es 83 por mento fue de 44 mil 187 nuevos ciento menor en comparación infectados, mientras que el jue- con el pico máximo de la segunves 13 la cifra ascendió a 43 mil da ola epidémica en enero de 523. 2021.
rales se incrementó dos puntos porcentuales y se ubicó en 28 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador se mantuvo sin cambios, para situarse en 16 por ciento, expuso la dependencia federal en su comunicado. La Ssa informó que 82 millones 725 mil 740 personas han recibido la vacuna contra covid-19; de ellas 75 millones 060 mil 397, que equivale a 92 por ciento, cuentan con esquema completo; mientras que siete millones 665 mil 343 recibieron su primera dosis, es decir, ocho por ciento.
El 13 de enero se aplicaron 937 mil 885 dosis para un total de 154 millones 611 mil 440 dosis suministradas desde el 24 de diMientras que se han registrado La ocupación de camas gene- ciembre de 2020.
Con la frase “los presidentes se miden por resultados, no por promesas o mañaneras” como eje de su nueva embestida, Fox aseguró que el sexenio de López Obrador se perfila como el “peor gobierno de los últimos tiempos”. “Los presidentes se miden por resultados, no por promesas o mañaneras: Con datos duros y resultados reales, AMLO, 4T, MORENA se perfilan como el peor gobierno de los últimos tiempos!!”, escribió Fox. El expresidente publicó 13 gráficas (una repetida) en 13 tuits de medios y usuarios en internet donde comparan a López Obrador con expresidentes en diferentes rubros y en los que el tabasqueño sale mal parado.