ESCRIBEN:
Roberto Domínguez
Profr. José Marina
Dr. Hernán León
Hojas Libres
Introspecciones
Reflexiones
Javier Guizar
Héctor Narváez
Panorama Chiapas
Columna Sur
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año XllI· No. 366 16 al 31 de Mayo 2022
$ 4.00
NUEVO PRECIO
REPORTAJE PÁGINA 5
A 5 años del artero crimen del periodista Javier Valdez no hay avance
Se cumplen 5 años del crimen de Javier Valdez Texto:
Artículo 19 Ciudad de México.- Con motivo del quinto aniversario luctuoso en memoria del periodista Javier Valdez Cárdenas, asesinado por ejercer su labor, familiares, organizaciones civiles y periodistas nos reunimos para recordar la memoria, no sólo del periodista, sino también del esposo, del padre, del amigo, del escritor, del gran cronista que criticó abiertamente a los narcotraficantes y a las autoridades, que dio rostro y nombre a cientos de víctimas en México a través de sus investigaciones y publicaciones e inspiró una generación de jóvenes periodistas en el país. Javier Valdez sabía lo peligroso que era estar vivo y ser periodista, no sólo en su estado natal de Sinaloa, sino en todo México. Con todo, su auto consigna fue no callarse. No tuvo miedo de reportear el infierno que vive México, se negó a guardar silencio y se negó al olvido. Ante todo, era consciente de su importante papel de ofrecer espacio a que se escucharan las voces de miles de víctimas de la narcopolítica, quienes sin periodistas como él ven bloqueados los caminos hacia la verdad y la justicia.
Página 3
NOTA
Inaugura IEPC Ludoteca TEJO
Años
05 00 Avance en investigación
Musicalmente·Página 8
“Toca Madera” es el nuevo Tema de Bacilos
Musicalmente· Página 9
Elton John cumple y celwbra 75 años
Contraportada·Página 14
Orden de aprehensión contra hermana de Emilio Lozoya
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
Rutilio Escandón Firma Acuerdo por la Igualdad entre Poderes del Estado y Órganos Autónomos Texto: De la redacción
En el marco de la Firma de Acuerdo por la Igualdad entre Poderes del Estado y Órganos Constitucionales Autónomos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que esta firma no es letra muerta ni es sólo retórica, sino una muestra de que en Chiapas se hace causa común entre todas las instancias, con el objetivo de materializar acciones que abonen al respeto de los derechos humanos, la igualdad y al fortalecimiento de espacios para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres y niñas de Chiapas. “Nuestro compromiso es caminar con firmeza, estar juntos gobierno y sociedad para empujar hacia la misma dirección en materia de igualdad de género. Ahora más que nunca, las servidoras y los servidores públicos de las instituciones, tenemos la obligación y la responsabilidad ética y moral de atender de manera digna, humana, responsable y con verdadera vocación de servir, a fin de acabar con la brecha de la desigualdad y velar por el bienestar de las mujeres y niñas”, apuntó. Desde la sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, destacó que como resultado del esfuerzo conjunto, Chiapas ha avanzado un 93 por ciento en la instalación de las Unidades de Igualdad de Género en las instituciones de gobierno, y explicó que la meta es alcanzar el 100 por ciento en este mes, por lo que exhortó a todas y todos los titulares a agilizar y reforzar estas iniciativas, las cuales están enfocadas a construir una nueva cultura de igualdad, respeto y de convivencia en libertad entre las mujeres y los hombres. Resaltó que su gobierno no va a detener la marcha y seguirá sumando esfuerzos, recursos y voluntades con las autoridades federales, los Ayuntamientos y la sociedad civil, para sacar adelante el gran reto de avanzar con pasos firmes en la
consolidación de un Chiapas más justo, equitativo e incluyente, donde las mujeres, sin distinción, tengan mejores oportunidades para cumplir sus sueños, en cualquier ámbito de la sociedad. En su intervención, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, reconoció al Gobierno de Chiapas por su compromiso de cerrar las brechas de desigualdad, a través de la creación de Unidades de Igualdad de Género en el 93 por ciento de las instituciones gubernamentales. Mencionó que es un gran logro firmar el acuerdo por la igualdad, que promueve la coordinación de todos los niveles de gobierno e instituciones autónomas para transformar la vida de mujeres y niñas chiapanecas. A su vez, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, manifestó que con este acuerdo se da un paso de civismo para que Chiapas siga avanzando en el establecimiento justo de los derechos y oportunidades de mujeres y niñas. Subrayó que es de suma importancia que la igualdad y la perspectiva de género ayuden, desde las instituciones, a renovar y reconstruir a la sociedad. Por ello, dijo que en un acto de justicia se ha puesto en marcha un proceso de transformación transversal en la administración pública del estado, en el que mediante este acuerdo se refuerzan las estrategias conjuntas de la política de igualdad y de los mecanismos para que se pueda medir y evaluar con metodologías puntuales y especializadas, y ayuden a saber cómo vamos, donde estamos y qué hace falta. Por su parte, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, celebró este encuentro, pues fortalece los esfuerzos institucionales para el cumplimiento de la política transversal en materia
El gobernador sostuvo que esta acción no es letra muerta, sino una muestra de que en Chiapas se hace causa común en favor de los derechos de las mujeres de igualdad, que impulsa el gobernador Rutilio Escandón. En ese sentido, informó de la creación, al interior de la FGE, del área especializada para la investigación del delito de feminicidio y una dirección de transversalidad de género y promoción de los derechos humanos. Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, destacó esta sinergia, que privilegia la participación de los tres niveles de gobierno, en la implementación de mecanismos que conduzcan a consolidar una política pública en materia de igualdad y defensa del derecho de las mujeres a gozar de una vida libre de violencia.
Estuvieron presentes: el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Oswaldo Chacón Rojas; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Gilberto de Guzmán García; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, Hugo Alejandro Villar Pinto; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa.
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
3
NOTA
Inaugura IEPC Ludoteca TEJO, la primera en México para difundir cultura democrática entre la niñez y adolescencia de Chiapas Texto: De la redacciòn En el marco de las actividades que se circunscriben en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) y con la presencia de Martín Faz Mora, Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) y de Rosa Aidé Domínguez Ochoa, Titular de la Secretaría de Educación del Estado, en representación del Gobernador Constitucional Rutilio Escandón Cadenas; el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, inauguró el Taller y Espacio de Juego para la Democracia -Ludoteca TEJO-, primero en su tipo en México, para promover una cultura cívica y participativa desde la infancia, con un enfoque de género e incluyente, que busca que las niñas, niños y adolescentes del Estado, vivan la experiencia de un ejercicio democrático, contribuyendo de esta manera a la consolidación de una cultura basada en los valores de diálogo, igualdad, tolerancia y el respeto. Durante el Acto de Inauguración, el Consejero Electoral del INE, Martín Faz Mora, aseveró que los Organismos Públicos Locales Electorales son esenciales para cumplir las tareas de cultura cívica. La Ludoteca TEJO es un espacio que va a permitir a niñas/os y adolescentes, generar experiencias que favorezcan los valores cívicos-democráticos a través del juego y el diálogo. “Hace poco se presentaron los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, lo que va a permitir sumar la voz de las infancias y adolescencias en las futuras actividades de esta Ludoteca”. Por su parte, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas externó que, nadie nace siendo demócrata, el sentido democrático se construye desde la infancia, hay que aprenderlo todos los días y desde todos los espacios posibles. “Ahí radica la importancia de la Ludoteca TEJO, un proyecto con el que buscamos impulsar la democracia desde la infancia en el estado de Chiapas y ser un referente para todo el país”. Añadió que sin formación cívico-democrática es imposible llevar a buen término ningún plan de reforma o de regeneración del sistema, pues el talante democrático se adquiere sólo mediante una correcta educación política.
En su turno, la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, manifestó que este proyecto es visionario e importante, por su contribución al estado en materia de cultura cívica y, por supuesto, en la práctica de la democracia, lo cual, está perfectamente alineado con las políticas a nivel federal en materia educativa. “El compromiso será traer a las niñas y niños, organizarnos con las y los maestros y los conductores de este programa para fortalecer el desarrollo social de Chiapas, conscientes que es, a través de la educación inclusiva y con enfoque social, que tiene al centro a las y los niños, como lograremos el cambio”. La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, Presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, manifestó su agradecimiento a todas y todos quienes soñaron e hicieron posible Ludoteca TEJO, del que dijo, es “un proyecto que busca promover la cultura cívica, la democracia y la participación ciudadana desde la infancia a través del juego interactivo y el diálogo. Nuestra misión será impulsar este espacio, que es un referente en el país. Hoy, Ludoteca TEJO es de las niñas, niños y adolescentes de Chiapas”. La encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación, Teresa de Jesús Alfonso Medina, explicó que la Ludoteca TEJO operará mediante tres modalidades: Ludoteca fija, que fomentará el desarrollo de una cultura cívica y democrática de las niñas, niños y adolescentes dentro de las instalaciones del IEPC en Tuxtla Gutiérrez; Ludoteca itinerante, que llevará prácticamente las mismas actividades al interior del Estado; y Ludoteca virtual, en atención a la situación de contingencia debido a la pandemia por COVID 19. La Ludoteca fija es un espacio especialmente acondicionado en las instalaciones del IEPC, cuyas actividades están dirigidas a grupos de hasta 15 niñas, niños y adolescentes entre los 6-11 y 12-15 años. Cuenta con una Sala de Educación Cívica y Participación Ciudadana y una Sala Electiva.
El sentido democrático se construye desde la infancia, hay que aprenderlo todos los días y desde todos los espacios posibles: Presidente Oswaldo Chacón Rojas. La Ludoteca itinerante, realizará visitas a escuelas de educación primaria y secundaria y comunidades del Estado, llevando a cabo hasta 2 sesiones con grupos de 30 niñas/os y adolescentes, operando actividades en 2 salas interactivas donde se conocerán conceptos generales de educación cívica y/o procesos electivos. La Ludoteca virtual, es un espacio digital mediante el cual se podrán realizar recorridos adaptados para niñas/ os y adolescentes para acercarlos a temas de cultura cívica, participación ciudadana y formas de colaborar en la sociedad de la que todas y todos, somos parte. Durante el evento protocolario y presentación de la Ludoteca TEJO, estuvieron presentes, el encargado de Despacho del INE Chiapas, Gonzalo Rodríguez Miranda;
las y los Consejeros Electorales Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Guillermo Rojo Martínez, María Magdalena Vila Domínguez, Sofía Martínez De Castro León, Edmundo Henríquez Arellano; el Secretario Ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes; el Fiscal Electoral del Estado, Ernesto López Hernández, así como funcionarias/os del Instituto del IJECH, del DIF, de instituciones educativas, así como del IEPC y representantes de los partidos políticos, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones dedicadas a las y los niños y adolescentes. Para solicitar un recorrido en cualquiera de las tres modalidades de la Ludoteca TEJO, solo requiere enviar un correo electrónico a la dirección ludoteca.tejo@iepcchiapas.org.mx.
Concluye funciones Comisión encargada del PREP durante la elección extraordinaria Texto: De la redacciòn
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas aprobó en sesión extraordinaria la extinción de la Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en virtud de haber dado cumplimiento al objetivo por el que fue creada, durante al Proceso Electoral Local Extraordinario 2022 mediante el cual de eligieron autoridades municipales en los Ayuntamientos de El Parral, Emiliano Zapata, Siltepec y Venustiano Carranza. Dicho órgano colegiado fue creado el pasado 17 de diciembre de 2021 y concluyó sus funciones este 3 de mayo, realizando un total de 4 sesiones con carácter de ordinarias, con la finalidad de dar cumplimiento a las facultades establecidas en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Cabe mencionar que, entre los resultados ofrecidos por el PREP y los arrojados en las sesiones de cómputos municipales realizadas el 6 de abril, existió una diferencia de 0.7662 por ciento, demostrando que el PREP operó con eficacia, y que los votos fueron bien contados. La consejera Blanca Estela Parra Chávez, quien ocupó la Presidencia de la Comisión citada, recordó que el establecimiento de un PREP propio, contribuyó a minimizar gastos,
Entre los resultados del PREP y los de las sesiones de cómputos, hubo una diferencia de 0.7662%, demostrando que el PREP operó con eficacia, y que los votos fueron bien contados.
con la ventaja de que cada mecanismo fue diseñado de acuerdo a las necesidades del Instituto. Al enfatizar que el modelo implementado funcionó, por lo que recomendó el fortalecimiento de un sistema ya probado y que puede significar ahorros importantes. Asimismo, reconoció la confianza y el acompañamiento de los partidos políticos, siempre necesario para llegar a buen término. Por su parte, el consejero presidente Oswal-
do Chacón Rojas, resaltó el trabajo desempeñado por esta Comisión. “Ahí quedan los datos y las evidencias de los retos que implicó el desarrollar con eficacia un PREP y un sistema informático que presentó resultados confiables en la pasada elección extraordinaria. La eficacia de este programa no fue cuestionada por ningún partido político, lo cual abona al trabajo profesional por parte de las y los operadores. Ojalá que esta ex-
periencia siente las bases de lo que será el PREP para las Elecciones de 2024”. Para la operatividad del PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y el Centro de Captura y Verificación (CCV), se contó con el apoyo de funcionarios del Instituto, permitiendo al IEPC, dar a conocer los resultados preliminares la misma noche de la jornada electoral; iniciando su operación el día 3 de abril a las 19:00 horas, y finalizó la 01:15 horas del día 4 de abril, derivado a que se llegó al 100 por ciento de Actas capturadas en el sistema. Durante la operación del PREP, el Instituto Tecnológico y de Estudios de Monterrey quien fungió como ente auditor, el Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), así como personal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); dieron seguimiento a todo el funcionamiento, observando que tanto por parte del servidor de aplicaciones, así como el sitio de publicación, no presentaron ningún inconveniente. La Comisión Provisional del PREP, también estuvo integrada por el consejero Guillermo Arturo Rojo Martínez y la consejera María Magdalena Vila Domínguez, así como la encargada de Despacho de la UTSI, Génesis Vila Espinosa, quien fungió como Secretaria Técnica.
NOTA
4
CÓDIGOSUR SUR··16 16de deMayo Enerode de2022 2018 CÓDIGO
Exhortan a los Ayuntamientos a crear Cartas Urbanas y a realizar proyectos acordes a Ley de Obra Pública Texto: De la Redacción La Sexagésima Octava Legislatura aprobó por unanimidad, los dictámenes que presentó la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas por el que exhorta a los ayuntamientos a la creación y elaboración de las cartas urbanas municipales y elaboración de proyectos arquitectónicos y de ingeniería, acordes a la Ley de Obra Pública del estado de Chiapas. En primera instancia, se aprobó el dictamen relativo al punto de acuerdo por el que este Congreso del Estado exhorta respetuosamente a los ayuntamientos municipales que realizan la actualización, creación y elaboración, de las cartas urbanas municipales y permiten administrar el ordenamiento general urbano, así como las bases para mejorar la programación de las acciones de conservación en las reservas su delimitación usos y destinos ya que inciden directamente en los objetivos, metas, políticas, programas y demás disposiciones derivadas del programa de desarrollo urbano. En segunda instancia, se aprobó el dictamen relativo al punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado exhorta respetuosamente a los ayuntamientos municipales, para que la realización de obras públicas municipales, lleven a cabo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería necesarios para su ejecución, en apego a lo dispuesto por la Ley de Obra pública del estado de Chiapas. En la sesión Ordinaria, presidida por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta, se aprobó la
solicitud de autorización presentada por el ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, para prorrogar por el término de un año la regularización de la tenencia de la Tierra de una superficie de terreno. Respecto al punto número 5 del orden del día, el pleno aprobó que se regresara el dictamen a la Comisión de origen. Dicho dictamen, es relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Tila, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para enajenar una superficie de terreno de 76 mil 896.70 m2 para fraccionar en 73 lotes y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra ubicado en el predio “El Recreo” del poblado Petalcingo, de ese municipio. Las y los diputados del Congreso del Estado aprobaron la solicitud de prórroga enviada por el consejo municipal de Venustiano Carranza Chiapas, relativo a la fecha de construcción y regularización previsto en el artículo 4° del decreto número 160 de fecha 7 de marzo del 2019 emitido por la comisión permanente de la Sexagésima Séptima Legislatura de este Congreso del Estado publicado en el Periódico Oficial número 029 de fecha 3 de abril del 2019 por el cual autorizó al ayuntamiento municipal de Venustiano Carranza Chiapas la desincorporación del patrimonio municipal de una superficie de terreno de 2 mil
Realizan foro de capacitación sobre delitos cibernéticos
Probó por unanimidad, los dictámenes que presentó la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas 500 m2 para enajenarlo -vía donación- a favor los Ángeles Tejo Huerta, por el que el Congreso del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Chiapas, siguiendo el modelo del de Venustiano Carranza Chiapas, asociación civil, plan de acción para los parlamentos sensibles al para destinarlo a la construcción de una estación género en el marco de la aplicación de la agenda de bomberos terreno ubicado frente a la carre- 2030, exhorta a los partidos políticos -con partitera estatal Venustiano Carranza-Tuxtla Gutiérrez cipación en Chiapas- a que defiendan la igualdad kilómetro 101 a un costado del edificio de Juicios de género. Orales de ese municipio. En asuntos generales, el diputado Raúl Bonifaz Finalmente, se dio lectura y se turnó a las comi- Moedano manifestó su postura en el contexto del siones parlamentarias correspondientes el punto Dia Nacional de la Enfermería. de acuerdo propuesto por la diputada María De
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, del Congreso del estado, Fabiola Ricci Diestel; inició la capacitación sobre delitos cibernéticos, dirigido al personal y a diputados de la Sexagésima Octava Legislatura del Poder Legislativo de Chiapas. La legisladora de MORENA, dijo que los delitos como: La suplantación de identidad, hackeo y extorsión telefónica entre otros, no deben verse como habituales, por eso, esta plática -dijo- se estará replicando a las Universidades, Organizaciones y a toda la sociedad civil. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Yamil Melgar Bravo, apuntó que estos delitos crecieron mucho más que otros. Los delincuentes han sacado provecho con 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, por lo que agradeció el apoyo y la capacitación ya que todos deben estar preparados y actualizados para cualquier contingencia cibernética que se pueda experimentar.
Capacitación sobre delitos cibernéticos, dirigido al personal y a diputados de la Sexagésima Octava Legislatura del Poder Legislativo de Chiapas.
La titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, mencionó que, a raíz de la presencia de estos delitos cibernéticos, se creó en Chiapas la policía cibernética quien ha tenido reconocimientos por su actuar a
favor de la sociedad. El ingeniero Levi Francisco Pineda Rueda, encargado del área de la Policía Cibernética expresó cuales son los delitos que más se presentan y también en que municipios se encuentran, por lo que se ha dado la atención correspondiente; en tanto el doctor Robinson González Silva, director estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, brindo su exposición sobre la prevención y extorción telefónica. La plática y capacitación sobre delitos cibernéticos, fue dirigida a los diputados de la LXVIII legislatura. En esta reunión se habló sobre la creciente ola de delitos cibernéticos, como la suplantación de identidades en celulares y la extorción, lo que hace necesario que la ciudadanía en general esté preparada para hacer frente a estos delitos que se cometen de manera cotidiana. Estuvieron presentes, las y los legisladores: Sandra Herrera Domínguez, Martha Guadalupe Martínez Ruíz, Zoily Linaloe Nango Molina, Rocío Cervantes Cancino, Marcelo Toledo Cruz, Carlos Morelos Rodríguez, Petrona de la Cruz Cruz, Cuauhtémoc Hernández Gómez, Leticia Albores Ruíz, Isidro Ovando Medina, Mario Humberto Vázquez López, Faride Abud García, Floralma Gómez Santiz, Karina del Río Zenteno y Verónica Alcazar Cordero.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Andrea Melgar Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar
Columnistas y artículistas Chicomuselo
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Mayo 2022 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
5
REPORTAJE
Se cumplen 5 años del crimen de Javier Valdez Texto: Artículo 19
Ciudad de México.- Con motivo del quinto aniversario luctuoso en memoria del periodista Javier Valdez Cárdenas, asesinado por ejercer su labor, familiares, organizaciones civiles y periodistas nos reunimos para recordar la memoria, no sólo del periodista, sino también del esposo, del padre, del amigo, del escritor, del gran cronista que criticó abiertamente a los narcotraficantes y a las autoridades, que dio rostro y nombre a cientos de víctimas en México a través de sus investigaciones y publicaciones e inspiró una generación de jóvenes periodistas en el país. Javier Valdez sabía lo peligroso que era estar vivo y ser periodista, no sólo en su estado natal de Sinaloa, sino en todo México. Con todo, su auto consigna fue no callarse. No tuvo miedo de reportear el infierno que vive México, se negó a guardar silencio y se negó al olvido. Ante todo, era consciente de su importante papel de ofrecer espacio a que se escucharan las voces de miles de víctimas de la narcopolítica, quienes sin periodistas como él ven bloqueados los caminos hacia la verdad y la justicia. A cinco años de su irreparable pérdida, la exigencia de familiares y organizaciones representantes sigue siendo la misma: “no a la impunidad”. La justicia mexicana sigue en deuda con el crimen de Javier Valdez, tanto como de cientos de periodistas asesinados y desaparecidos por investigar e informar en el país más violento contra la prensa, un país que, sin estar oficialmente en situación de guerra, según cifras de las organizaciones aquí presentes. Queremos enfatizar que el caso de Javier Valdez Cárdenas no ha sido resuelto y que seguimos exigiendo que el Estado mexicano genere esfuerzos serios y efectivos con el Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos para lograr que Dámaso López Serrano, alias ‘el Mini Lic’, identificado por las autoridades federales como el presunto autor intelectual del homicidio, sea presentado ante los tribunales de justicia en México y juzgado por el crimen. Tanto el Gobierno de México como el de Estados Unidos deben garantizar el acceso a la justicia a las familias de periodistas en el marco de los procesos de colaboración internacional que se han presentado en años recientes. Recordamos una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador, que hizo explícito su compromiso con el combate a la impunidad, las reiteradas ocasiones en las que ha asegurado que ningún crimen contra periodistas en México quedará impune. Un compromiso que aún no se verifica, sino por el contrario se siguen
Javier Valdez sabía lo peligroso que era estar vivo y ser periodista, no sólo en su estado natal de Sinaloa, sino en todo México.
registrando más asesinatos de periodistas. No hay un cumplimiento de su deber de proteger y salvaguardar la vida e integridad de periodistas y sus familias. Tan sólo este año, al menos once periodistas fueron asesinados en el país. Cabe mencionar que el propio gobierno federal, en reiteradas ocasiones y en contradicción directa con los dichos del Presidente de la República, ha señalado que más de 90% de los asesinatos de periodistas en México quedan impunes. La realidad del país requiere acciones concretas por parte de las autoridades de todos los niveles. No basta con la identificación de los responsables materiales del crimen – y, en el mejor de los casos su aprehensión. Una plena justicia requiere que la totalidad de los responsables enfrenten un proceso penal, exige también, dar cumplimiento a una reparación integral a las familias, así como, la implementación de medidas que garanticen la no repetición. Presentar detenciones como ’aniquilación de la impunidad’, como señaló el gobierno federal hace unas semanas, es engañoso y omite la necesidad de lograr sentencias condenatorias de todos los presuntos implicados en un crimen. Este 15 de mayo de 2022, Organizaciones defensoras de la libertad de expresión, RíoDoce, el Colectivo RecuperArte, familiares y amigos de Javier han convo-
cado a una Jornada en Memoria de Javier Valdez Cárdenas, una jornada que apela a su memoria, y a la justicia, una jornada que lamentablemente hoy se extiende a la memoria del periodista Luis Enrique Ramírez, localizado sin vida el 5 de mayo en esta ciudad de Culiacán, y las reporteras Yessenia Mollinedo y Johana García, ambas asesinadas en el estado de Veracruz el lunes pasado. También se extiende la exigencia de justicia para que las autoridades investiguen con perspectiva de libertad de expresión y se esclarezcan sus asesinatos de manera inmediata. Familiares de periodistas asesinados, Propuesta Cívica (PC), Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), RíoDoce, Artículo 19, Colectivo RecuperArte y periodistas exigimos: Al Gobierno de Estados Unidos: • Que el Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos colabore, en cumplimiento de los compromisos internacionales con el Estado mexicano, para garantizar la participación de Dámaso López Serrano en la investigación y proceso penal iniciado en su contra por el homicidio del periodista Javier Valdez. Al Gobierno de México: • Coordinarse con autoridades locales y de los tres niveles a fin de combatir la impunidad en los crímenes contra la
Libertad de Expresión y generar condiciones para la no repetición, y para garantizar el pleno ejercicio de la labor periodística. A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE): • Que continúe y profundice las diligencias encaminadas a la línea de investigación que involucra al Dámaso López Serrano con el homicidio del periodista Javier Valdez. • Que realice acciones efectivas tendientes a la extradición de Dámaso López Serrano, alias ‘el Mini Lic’. Al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: • Que continúe brindando de manera puntual el esquema de protección a la familia del periodista Javier Valdez, toda vez que las capacidades e intenciones de generar un incidente de seguridad no disminuyen con la extradición y sentencia del autor intelectual en Estados Unidos. A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas: • Que garantice las medidas de atención integral para la familia de Javier Valdez, teniendo en consideración su situación de desplazamiento forzado y que la exigencia de justicia no ha finalizado con las conclusiones de los procesos contra Heriberto Picos Barraza y Juan Francisco Picos Barrueta.
ANÁLISIS
6
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
El provocador permanente Para Andrés Manuel López Obrador todo es conflicto. Agresiones, descalificaciones y desdén permanente de las leyes y al Estado de Derecho. El primer obligado a respetar el orden constitucional es el mayor de los enemigos de México y a sus instituciones. Sin el menor decoro manda al diablo a las instituciones y se ufana cuando espeta: “Y no me vengan con que la ley es la ley”. Ese pronunciamiento en la agenda de un delincuente se entiende porque siempre vive al margen de la ley. Pero en la palabra de un Presidente es un estímulo para la delincuencia organizada a transgredir la ley como ya ocurre en México. Y las cifras son demoledoras: 120 mil asesinatos a 3 años y 5 meses de un sexenio fallido. Ni Calderón ni Peña lograron esa hazaña del lopezobradorismo. Afortunadamente México ha cambiado y López siempre ha salido derrotado. Lo venció el Instituto Nacional Electoral al cancelarle la candidatura de Félix Salgado Macedonio en Guerrero, aun cuando gobierna a la sombra de la ineptitud de la pequeña Evelyn Salgado. López Obrador salió derrotado de la revocación de mandato, a pesar del acarreo y el excesivo uso de recursos públicos para ratificar su espuria presidencia. Los 16 gobernadores de Morena apenas pudieron llevar a las urnas al 17 por ciento del electorado para consumar la farsa lopezobradorista. La propuesta de reforma eléctrica fue otro serio revés para un Presidente ausente de la realidad. Ni las amenazas ni los insultos ni las provocaciones le dieron el voto en el Congreso de la Unión para consumar el atraco en contra de la industria eléctrica nacional. Con todo y la complicidad del “ministro presidente” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, pudo López consumar el fraude constitucional de prolongar el mandato de Zaldívar, en abierta transgresión al Artículo 97 de la Ley Suprema de toda la Unión. Obrador se atrevió a amenazar a los ministros al llamarlos mafiosos si no votaban para ampliar el periodo del Presidente de la Corte. Los ministros votaron y lo mandaron a su rancho en Palenque. En otro abierto desafío a la oposición y al Poder Legislativo, ya envió su iniciativa de remedo de reforma electoral. Andrés Manuel saldrá otra vez derrotado en sus intentos de desaparecer al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los institutos electorales de los estados de la República, en un intento fallido de convertirse en supremo elector.
Si algo distingue el lenguaje beligerante y ofensivo de López Obrador es la vulgaridad y lo corriente con que se conduce junto con sus correligionarios de la 4T. La falta de respeto a la institución presidencial es evidente: “Me canso ganso, la zopilotada y los chayoteros”, entre otros calificativos, definen a un presidente en provocación permanente. Lo malo es que esos atentados a la integridad física y personal de sus detractores ha derivado en 51 periodistas asesinados en lo que va del sexenio. Y como récord insuperable, 11 en apenas 4 meses de 2022. Ha dicho López Obrador que Veracruz, Tabasco y Chiapas son los estados más seguros del país. Falso. De los periodistas asesinados, 8 son con cargo al gobierno de Cuitláhuac García y de los 11 de este año, 3 son producto de la enorme inseguridad propiciada por Cuitláhuac, el gran agresor de la libertad de expresión. En Chiapas, Rutilio Escandón ha perdido el control de la seguridad y de inmensos territorios. En apenas tres días aparecieron cuerpos descuartizados en Chiapa de Corzo y ejecuciones en el municipio de Frontera Comalapa. En tanto el 87 por ciento de los tabasqueños se siente inseguro, a pesar de ser el lugar de origen de Andrés Manuel y de Adán López, el encargado de la “gobernación” del país. Como respuesta a los opositores de ese fracaso llamado Tren Maya, los ha llamado seudoambientalistas, pero no se ha atrevido a enfrentarlos. Los convocó a Palacio Nacional e inmediatamente canceló la reunión. Había razón. El Tren Maya y el permiso a la Madre Tierra habrían quedado sepultados para siempre. Lo malo es que el discurso de la provocación ha dado resultados nefastos: 60 ejecuciones extrajudiciales de defensores del medio ambiente y una treintena de protectores a los derechos humanos. Ha atentado también en contra de la integridad de los diputados federales. El delincuente electoral Mario Delgado y la amorfa Citlalli Hernández han desatado una campaña de odio al llamarlos traidores a la patria por el solo hecho de votar en contra de un capricho del que se dice Presidente de México. Esa campaña de odio es propiciada por el propio López Obrador, en un intento de amedrentar a la oposición para evitar que le echen abajo su reforma electoral. La política exterior es una continuación de la política interior. Todas las fobias y el síndrome de las descalificaciones las ha llevado López Obrador a sus relaciones diplomáticas con el exterior. Después de 500 años exige a España pedir perdón a México por la conquista y por supuesto se mofan de ese despropósito.
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
En el exceso de su megalomanía mesiánica, decreta una pausa para que España se disculpe por el saqueo de las empresas españolas durante el período neoliberal. No era necesario. Si tiene comprobado ese saqueo debería de proceder penalmente y no involucrar la relación de Estado a Estado. Es desde luego el ADN de la confrontación de la deformada personalidad de López Obrador. Para imponer a Pedro Salmerón, célebre acosador sexual, como embajador de México en Panamá, ofendió a la canciller Erika Mouynes, al llamarla la Santa Inquisición. Con justa razón intervino el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y pidió respeto para el Estado panameño y a la titular de la diplomacia del istmo centroamericano. Andrés Manuel ofendió también al Parlamento Europeo al llamarlos borregos de la estrategia reaccionaria y golpistas que se oponen a la transformación de cuarta. Le dolió la condena de las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos que no ha podido detener. López Obrador que tanto invoca el artículo 89, fracción X, de la Carta Magna, exige respeto a la no intervención, pero él mismo se inmiscuye en los asuntos soberanos de otro país. En tono poco comedido, demanda a Estados Unidos terminar con el bloqueo comercial a Cuba y, fiel a su naturaleza, pretende erigirse en adalid de las más feroces dictaduras latinoamericanas. Pide al presidente Joseph Biden, invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas, con la amenaza de no asistir si estos dictadores no son convocados a la reunión. Habría que recordarle que el 10 de junio de 2011, se incluyó en el Artículo 89 de la Constitución mexicana el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos, algo que los dictadores Raúl Castro, Nicolás Maduro y Daniel Ortega han vulnerado permanentemente en contra de cada uno de esos pueblos oprimidos. La diarquía Fidel y Raúl Castro llevan más de 60 años sin elecciones libres. Nicolás Maduro ha encarcelado a toda la disidencia venezolana. Y Daniel Ortega sólo pudo reelegirse al recluir a los candidatos presidenciales de oposición que podían destronarlo de una presidencia escriturada por tiempo indefinido. Como respuesta a la grosería de Andrés Manuel López Obrador, la vocera de la Casa Blanca ha dicho que las invitaciones para la Cumbre de las Américas todavía no están hechas. Ojalá tomen la palabra a López Obrador y sea excluido también de la Cumbre a realizarse en la ciudad de Los Ángeles. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
7
Introspecciones La Ruta Critica Texto: Profr. José Marina
Técnicamente la ruta critica permite identificar las actividades necesarias para lograr un fin, desde las mas ínfimas hasta las mas complejas del ser humano. Desde la organización de un dia de trabajo hasta los complicados vuelos espaciales.muchos utilizan una agenda para anotar lo que se tiene que hacer, ya es antiguo, ya que actualmente todo mundo usa la computadora y el celular como archivo de todas sus actividades, con la desventaja que a veces no se encuentran por saturación. Para todo proyecto a realizar se anotan fecha y tiempo, inicio y finalización para cualquier proyecto.De lo que se trata es que ud. Anote en su agenda los pasos a seguir, siendo estos los mas fáciles de identificar, los mas claros, los mas eficientes, lo mas entendible y asi evitar gastar mas tiempo y dinero y molestias engorrosas. Para empezar haga sus anotaciones por la mañana o por la noche del domingo para tener el lunes listo lo que piensa hacer en el día en la semana mes o año, ud. Elegirá como organizarce. 1.-NO CONFIE EN SU MEMORIA, 2.-ORGANICE SUS ACTIDADES DE ACUERDO A LA URGENCIA QUE TENGA POR RESOLVER 3.-SI ES NESCESARIO DISTRIBUYA LA ACTIVIDAD CON INTEGRANTES DE SU FAMILIA. 4.-CHEQUE CONSTANTEMENTE LOS SERVICIOS a) Agua corriente o de garrafón b) Energía eléctrica, fallas que requieran arreglo, checar
lectura del medidor, c)Checar fugas de gas que es urgente si lo hay, de cilindro o estacionariod) la despensa indispensable para su cocina, sal, azúcar.pastas y despensa sin o con refrigeración perecederos y no perecederos (no se echan a perder). e)teléfono, es preferible pagar mensualidades a quedarse sin carga f) prepararse para la temporada de lluvias, tome sus precauciones g)Tenga presente sus consultas médicas que no deben olvidarse h)Mantenga la comunicación con todas personas que están relacionadas con ud. Para la solución de diversos asuntos. i)No se deje llevar por la emoción de una próxima fiesta donde fue invitado y deje para después lo que realmente importa. j)Las fugas o fallas de cualquier servicio primario que sea urgente debe darle pronta solución o puede ser trágico. k)Cuide su presencia usando la ropa adecuada para tener buenos niveles de autoestima, y la lista sigue, pero como cada hogar es diferente en sus nescedidades como el dinero disponible, las prioridades también son diferentes, o cae en la sencillez o en la egolatría donde se pierden valores y principios .anteponiendo la vanidad frente a lo práctico.Se trata de que ud. Y su familia sientan la satisfacción plena de disfrutar cada momento siendo útil responsable e íntegro. Nunca diga:NO TENGO NADA QUE HACER. PRIMARIOS(agua,luz,gas,teléfono y la despensa) con ud.
Eclipse de luna “La luna de hoy 14 de mayo 2022 se asoma hermosa ante nosotros Es simple y mágica su aparición. Sale a mirar las calles. Uno queda inmóvil ante su belleza y la observa en secreto. Lentamente la acarician nuestros ojos. La luna sonríe mientras sigue su viaje alrededor del mundo” ¿Y Por qué la Luna se verá roja? El fenómeno tiene una explicación científica. Entérate de por qué La luna cambiará de color y empezará el cambio a partir del 14 de mayo. Pero el eclipse lunar podrá verse en México desde la noche del 15 de mayo hasta la madrugada del 16. Sin embargo, su máximo punto llegará entre las 22:30 y las 23:54 del domingo 15. Los eclipses son uno de los fenómenos astronómicos más llamativos y en el mes de mayo podremos visualizar lo que ocurre cuando la Tierra se alinea entre el satélite lunar y la luz del sol, causando que se oscurezca por un tiempo. Además del increíble fenómeno que ocurre cuando la luna y el sol se fusionan, esta vez apreciaremos la increíble luna roja, es decir, el eclipse de este año dejará
al descubierto una luna color rojo. Durante el eclipse lunar de mayo del 2022, el cual podrá verse en toda la porción del planeta donde sea de noche, la Luna, que estará en fase llena, se percibirá de color rojizo. Pero esto tiene una explicación científica, pues, el color de la Luna tendrá una modificación debido a la incidencia de la luz sobre la superficie del satélite, y es que, a diferencia del Sol, la Luna no se cubre por la sombra que causa el planeta Tierra. Horarios y etapas del Eclipse lunar este 15 de mayo: 20:33 (domingo 15): La Luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra 21:28 (domingo 15): La luna comienza a entrar en la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse parcial. 22:30 (domingo 15): Luna completamente dentro de la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total. 23:12 (domingo 15): Punto medio del eclipse 23:54 (domingo 15): La luna comienza a salir de la umbra terrestre. Finaliza el eclipse total. 00:55 (lunes 16): Luna completamente fuera de la umbra de la Tierra. 01: 51 Finaliza el eclipse parcial
a)Agua corriente o de garrafón b)Energía eléctrica,fayas que requieran arreglo,checar lectura del medidor,c)Checar fugas de gas que es urgente si lo hay,de cilindro o estacionariod)la despensa indispensable para su cocina,sal,azúcar.pastas y despensa sin o con refrigeración perecederos y no perecederos(no se echan a perder). e)teléfono,es preferible pagar mensualidades a quedarse sin carga f)prepararse para la temporada de lluvias,tome sus precaucionesg)Tenga presente sus consultas médicas que no deben olvidarse h)Mantenga la comunicación con todas personas que están relacionadas con ud. Para la solución de diversos asuntos.i)No se deje llevar por la emoción de una próxima fiesta donde fue invitado y deje para depués lo que realmente importa.j)Las fugas o fayas de cualquier servicio primario que sea urgente debe darle pronta solución o puede ser trágico.k)Cuide su presencia usando la ropa adecuada para tener buenos niveles de autoestima,y la lista sigue,pero como cada hogar es diferente en sus nescedidades como el dinero disponible,las prioridades también son diferentes,o cae en la sencillez o en la egolatría donde se pierden valores y principios .anteponiendo la vanidad frente a lo práctico.Se trata de que ud. Y su familia sientan la satisfacción plena de disfrutar cada momento siendo útil responsable e íntegro. Nunca diga:NO TENGO NADA QUE HACER.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
8
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
“Toca Madera” es el nuevo teema de Bacilos Texto y foto: Jorge Santamaria
Bacilos lanzará sus tres nuevas canciones en un EP titulado “TOCA MADERA”, título homónimo del primer sencillo cuyo video fue filmado en Bogotá, Colombia. Este EP incluirá también los temas “After you left”, donde Jorge Villamizar canta por primera vez en inglés para un disco del grupo y “Más Na” a dueto con El Mola, pieza que invita a vivir sin algoritmos. Específicamente la canción “TOCA MADERA” que se acaba de estrenar, representa una nueva etapa para la banda; de la autoría de Bacilos, Jorge Villamizar de Colombia y Andre Lopes de Brasil, fue producida por Jona Camacho y Alfonso Ordóñez, éste último galardonado productor venezolano (Alejandro Sanz, Natti Natasha, Carlos Vives, Chayanne , Tego Calderón) ; la grabación se realizó en los estudios Red Dot de Miami, Florida. Este grupo de talentosos hombres ha logrado conjugar sus influencias anglo y latinas, dando como resultabajo la dirección de Christian do una innovadora canción. Schmid, reconocido por sus “Nació de una progresión que trabajos visuales con Diego Toyo estaba trabajando, con una rres, Fonseca y Matisse. La hisidea que me daba vueltas en la toria gira en torno a una pareja cabeza y la llevé a una sesión de adultos que nos demuestra de composición con Jorge, que para el amor no hay edaJona y Alfonso”: Andre Lópes. des; cuenta además con la participación del bailarín calle“En cuanto escuché la mezcla jero más famoso de Colombia, de Toca Madera se me vino de Reinaldo Galvis. inmediato a la mente la imagen de una pareja de edad Bacilos es una banda de Pop madura que sale a cenar, jue- Latino que nació en Miami gan a conquistarse, se divier- en 1996. Actualmente está ten y les encanta bailar”: Jorge compuesta por el cantautor colombiano Jorge Villamizar Villamizar y el bajista/compositor brasiEl video fue filmado en Bogotá leño Andre Lopes. Luego de
hacer una pausa en 2007, la banda se reunió para lanzar un álbum en 2017 presentando a sus fans nueva música y versiones de sus canciones más icónicas. El grupo regresó para quedarse gracias a que conocen cabalmente su oficio: hacer buena música… Es sorprendente como tras habernos ofrecido muchas exitosas canciones, su creatividad sigue intacta y sus nuevos temas conquistando a las audiencias de diversas latitudes, al grado de haberse presentado en los últimos años en más de una docena de países.
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
9
MUSICALMENTE
Elton John cumple y celebra 75 años Texto: Jorge Santamaria
Elton John celebra hoy su cumpleaños número 75 con una gran cantidad de actividades que seguramente deleitarán a los fans nuevos y viejos por igual. A medida que la gira Farewell Yellow Brick Road del ícono, aclamada por la crítica, vuelve a la carretera en América del Norte con una entusiasta respuesta. El impacto y la relevancia de Elton en todos los aspectos de la cultura popular nunca han sido mayores: una hazaña verdaderamente asombrosa cuando cumple 75 años. Hablando hoy, Elton dijo: ‘Normalmente no soy de los que miran hacia atrás o se ponen nostálgicos, pero 75 es un cumpleaños tan importante. Definitivamente encontraré tiempo hoy para hacer un balance y agradecer a mis estrellas de la suerte por mi maravillosa familia, amigos y carrera. Me siento increíblemente afortunado de que a los 75 años todavía amo tanto lo que hago -todavía tengo tanta energía con la música y me emociona poder tocar, escuchar y hablar sobre esto todos los días. Estar de vuelta en la carretera es genial y la emoción de tocar en vivo es tan increíble como lo era hace 50 años. Tengo mucho que transmitir a la nueva generación de fans y artistas por igual, y estoy decidido a seguir retribuyendo a la industria que me ha dado tanto”. Para celebrar su cumpleaños, el álbum ‘Diamonds: The Ultimate Greatest Hits’ de Elton se lanzó a través de plataformas de reproducción, con 48 pistas mezcladas en Dolby Atmos por primera vez. Dolby Atmos va más allá de la experiencia auditiva ordinaria, sumergiendo completamente al escucha para que cada detalle de la música se revele con una claridad y profundidad incomparables, lo que aporta nuevas profundidades a una de las colecciones más grandes del mundo de canciones que definen una era. Para obtener la mejor experiencia auditiva posible de ‘Diamonds: The Ultimate Greatest Hits’, los fans necesitarán tres cosas: un dispositivo, un servicio de reproducción y música, todo lo cual está habilitado con Dolby Atmos. Los fans ahora pueden reproducir ‘Diamonds: The Ultimate Greatest Hits’ en Dolby Atmos para una experiencia auditiva verdaderamente espacial aquí.
‘Diamonds: The Ultimate Greatest Hits’ ya es un fenómeno mundial por derecho propio, convirtiéndose en uno de los diez álbumes más vendidos en el Reino Unido 5 años después de que alcanzó por primera vez el top 5 de la lista de álbumes. Ha logrado el estatus de triple platino en el Reino Unido y acaba de pasar su semana consecutiva número 227 en el Top 75 de las listas oficiales de álbumes: 124 de esas semanas ha estado en el Top 20.
los escuchas de At Your Service de esta semana ahora obtendrán un codiciado asiento en la mesa mientras la pareja habla de compras. Desde historias de noches salvajes en Studio 54 hasta cómo surgieron algunas de sus canciones y momentos más memorables porque había estado en el “lugar correcto en el momento correcto”, Elton tiene algunas de las historias más imperdibles al alcance de su mano, y las está compartiendo con el escucha.
En otra celebración del cumpleaños histórico de Elton, hoy también se presenta el último episodio de ‘Dua Lipa: At Your Service’ de IHeartRadio: el podcast de Dua que presenta una entrevista brillantemente perspicaz, cálida y abierta entre ella y Elton, disponible ahora. Escuchar aqui. La amistad profundamente arraigada de la pareja no necesita explicación –basta solo con mirar las listas para percatarse cómo el mundo entero ha adoptado su sencillo de éxito mundial del 2021, “Cold Heart (PNAU Remix)”, un sencillo que encabezó las listas en el Reino Unido, tomado del álbum de Elton, aclamado por la crítica, ‘The Lockdown Sessions’– también un éxito en las listas de álbumes del Reino Unido. Programados para celebrar su cumpleaños,
Para culminar este ajetreado período, este domingo (27 de marzo) también marcará el trigésimo aniversario de la Elton John AIDS Foundation Academy Awards Viewing Party El evento será organizado conjuntamente por el presidente de la Fundación, David Furnish, con la cantante, compositora y actriz ganadora de 12 premios GRAMMY®, Lady Gaga, el artista ganador de premios Emmy®, Tony® y GRAMMY, Billy Porter, y el actor ganador de los premios Emmy®. Eric McCormack. Brandi Carlile, la cantante, compositora, intérprete, productora y autora de bestsellers del New York Times ganadora de seis premios Grammy, también actuará en el icónico evento. Visite www. eltonjohnaidsfoundation.org para obtener información adicional.
ANÁLISIS
10 12
CÓDIGOSUR SUR··16 16de deMayo Enerodede2022 2018 CÓDIGO
Fallida política migratoria en México; polos fronterizos de Talismán y Suchiate abandonados Carlos Z. Cadena Es incompresible que a 3 años y cinco meses del gobierno de la cuarta trasformación siga completamente abandonada la frontera sur de México, que requiere una modernización no solamente con las estructuras y sus instalaciones de carácter migratorio, sino que, de las propias oficinas de sus secretarias del gobierno federal, que tampoco hacen absolutamente nada por darle una “manita de gato” a esta puerta del país tal como prometió el Presidente López Obrador en su campaña electoral. La mayoría de dependencia federales apestan a orín y sus instalaciones totalmente despintadas y desquebrajadas en sus paredes. Los polos fronterizos más importantes de la frontera sur como Talismán y Ciudad Hidalgo, sus principales entradas siguen envueltas con enormes matorrales, como ha sucedido toda la vida, hasta basura amontonada se lograr observar sobre la parte del rio Suchiate, más allá de los olores fétidos, donde un solo metro de pavimento tiene esta frontera mexicana como la tienen los principales polos fronterizos de ciudades mexicanas que hace frontera con Estados Unidos, ya no se diga con las nuevas herramientas tecnológicas de cámaras modernas que gravan diariamente el paso de migrantes. Aquí no existe las planchas de concreto debajo de los puentes, aquí es monte y suciedad la que se observa. En las noches nunca se prenden los focos, porque sencillamente no hay, y nunca se alumbra la parte del rio situado del lado de la geografía mexicana. Diputados federales y senadores van y vienen y nunca recorren el lado mexicano del municipio de Suchiate, no les interesa el desarrollo y el cambio de la imagen de México, en esta frontera mexicana; no es la imagen de Chiapas ni la del municipio de Suchiate es la imagen de México, la que primero ven los éxodos y caravanas de migrantes que diariamente ingresan por esta frontera sur han reconocido el abandono total de una frontera mexicana que se debía de modernizar en sus instalaciones, en sus estrategias migratorias, pero tal parece que es “plan con maña” que no se le inyecte hasta ahora un peso al cambio de imagen de la frontera. La frontera sur es otro México, en comparación a lo que se hace y moderniza en el norte del país, un solo peso no se
la ha metido a lo que es el escenario de migración y sus derivados no estamos hablando de desarrollo nacional que tampoco no ha aterrizado en Chiapas como en otras entidades del sur del país. Chiapas no existe, como existe en otras entidades federativas que hasta presa les construyen porque ya no hay agua. Son migajas las que llegan a Chiapas y lo del nuevo tren de la costa, no es más que una conectividad de carga del canal interoceánico entre Salina Cruz y Coatzacoalcos para llevar sus productos de este desarrollo nacional hasta la frontera con Guatemala. La frontera sur de México ha experimentado un proceso de desarrollo nacional siempre marcado por la complejidad de no darle su modernización de desarrollo. En cualquier parte del mundo, las fronteras son espacios dinámicos, donde el cambio parece ser la única constante, pero aquí en Chiapas y su frontera seguimos en la época cavernícola en referencia al cambio y ya no se diga en la modernización. Este fin de semana dentro del marco del Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica, celebrado en, Tijuana, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que se establecieron las prioridades de infraestructura entre México y Estados Unidos para 14 proyectos con una inversión hasta hoy de 700 millones de dólares aprobados. “Resultado de esa conversación que tuvo el presidente López Obrador con el presidente Biden, México ha tomado algunas decisiones que quiero referir muy rápido, que es 14 proyectos aprobados en solo más-menos unos cinco meses, lo que nos habría tomado en otros tiempos una década al ritmo que íbamos, refirió Ebrard. En el encuentro, al que también asistieron Ken Salazar, embajador de México en Estados Unidos y Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, el canciller agregó que con la nueva realidad geopolítica que tenemos, además de otros riesgos, el que la frontera entre México y Estados Unidos funcione bien tiene una alta prioridad. ¿Y por donde están ingresando los extranjeros migrantes que tiene de cabeza a México y Estados Unidos no le meten un solo peso como es la frontera sur, que hace vecindad con Centroamérica, que es por donde la invasión se está dando? Todo al revés en México.
Enero de de 2022 2018 CÓDIGO SUR · 16 de Mayo
Denuncia ciudadana SCLC
L
13 11
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
o que sucede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; ha traspasado todo límite.
Hoy escuché que en Zacatecas, durante la noche y madrugada detonaban armas de fuego. En SCLC durante el día los grupos identificados de siempre han hecho una ciudad sin ley. Hoy están burlándose de las autoridades a plena luz del día. La razón del tiroteo de hoy en la mañana (16 de mayo) tiene su origen en el querer liberar a un integrante de sus grupos detenidos por ciudadanos cansados de San Antonio del Monte. ¿Quiénes protegen a estos cabecillas de grupos que circulan portando armas de fuego de uso exclusivo del ejército?. Si la competencia no fuera de la policía municipal, ¿porqué el Estado sigue tolerando y pareciera dejarlos actuar a diestra y siniestra?.
Foto de internet de la balacera en San Cristóbal de las Casas.
¿Qué más necesitan para realmente aplicar la ley, porqué esa tolerancia de las autoridades? ¿Cuándo la Fiscalía tomará responsabilidad de su actuar? Es lunes, inicio de semana. Los videos de en las redes sociales dan cuenta de lo que está sufriendo San Cristóbal de las Casas”. Funcionario chamba fácil. Llegó el diputado Ismael Brito Mazariegos a Palenque, Chiapas; entre sus invitados cartuchos quemados y mañosos, el terrible delegado de Gobierno región maya Luis Amilcar Selvas Hernández y su padre putativo Román Mena de la Cruz edil de Salto de Agua. Por cierto, el que se levantó el coello, según él de organizador, fue Amilcar Selvas, el delgado de Gobierno apodado “chamba fácil” porque el señor funcionario no resuelve nada de los problemas de gobernanza en la región maya, y doña Cecilia Flores secretaria General de Gobierno lo tiene que aguantar por ser recomendado y postura del munícipe de Salto de Agua Mena de la Cruz y por su relación política con Brito Mazariegos. ¡Cuidado don Ismael Brito Mazariegos esos roedores son mañosos!. ¡Al tiempo Pakal!............//////////... “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima nos leemos”. ¡Salud Vale!.
Amilcar Selvas delegado de Gobierno en Palenque.
Diputado federal Ismael Brito Mazariegos en Palenque.
ANÁLISIS ANÁLISIS
ANÁLISIS
12
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
La Patrona
Columna Sur / Héctor Narváez Para los habitantes de San Pedro pezaría a probar un poco de su del Oro, es la mujer más poderosa propio chocolate: la indiferencia. y temida del pueblo. Y se lo están recetando desde la cúpula Lo mismo que sucede en Tapachula con Doña Rosy, de quien se Se manda sola esconden para no ser alcanzados Hay señales que son claras. Y alpor sus represalias. gunas se mandan para mostrar la molestia o el enojo. Es “La Patrona”. Un personaje de ficción, pero que en la vida real en- Como sucedió el fin de semana en carnó en la política de Chiapas. esta ciudad de la Costa de Chiapas. Su propio chocolate Cada vez son más las personas que han conocido a la señora en el poder y se han desilusionado. Desde conocidos, amigos, aliados, empleados, ciudadanos y demás personajes. Y así, pueden verla como “la Antonia Guerra chiapaneca”. Porque es mucha su ambición por “el oro” en la mina del pueblo, mejor conocida como “la caja de cristal”. De esta forma, se cuentan varias historias sobre la dama, que la mayoría demuestran que perdió el piso con el poder que le dieron. Sobre todo, porque se ha aprovechado de su género para hacer lo que se le venga en gana, incluso hasta acusar que sufre de maltrato cuando es cuestionada por su pésima forma de gobernar. Sucedió recientemente con la consulta de revocación de mandato. Los organizadores del estado se reunieron con ella y le plantearon la necesidad de entregar resultados. Le dijeron que por ser la segunda ciudad en importancia, debía de sacar una buena cantidad de votos. Y cuando le preguntaron si contaban con ella, les dijo: “Sí, pero va a ser con mi propia estructura”. Por eso, la dejaron que hiciera las cosas a su manera y lo cual no le resultó, porque el distrito quedó en antepenúltimo lugar en la entidad. Así, “la Patrona Chiapaneca” em-
¿O es todo esto, lo que está provocando que rebalse el vaso de agua?
Porque, a nivel cúpula, ya saben que la Doña ha definido sus aspiraciones para 2024: Buscará la Senaduría --no la gubernatura, como lo han hecho creer y por eso le inventaron el sobrenombre de “la Sheinbaum Chiapanecea”-- y si no le alcanza, de nuevo se postulará “¿Cómo está? ¡Que gusto verlo!”, para la alcaldía. dijo Doña Rosy, muy emocionada y quien caminaba apresurada, pero Incluso, a sus allegados les ha disolo recibió un saludo a puño cer- cho que estaría dispuesta a ir a los rado. tribunales, para que le hagan valer su supuesto derecho que tendría No se había dado aquel abrazo a la reelección, aunque ya lleva su afectuoso, como ha sucedido an- segundo mandato. teriormente, y que tanto presume la dama para demostrar que trae Algo que por lo visto para nada ha consigo al mandatario. consultado a nivel cúpula. Y que evidencia que se manda sola. Ahora, era un ambiente diferente. Como que algo no estaba bien y Así, Doña Rosy, para los habitantes hasta lo notaron los que se encon- de Tapachula puede ser la mujer traban a la entrada del acto oficial. más poderosa y temida. Pero, no más quienes están allá arriba. Después, se tomaron un par de fo- Moraleja: A cada Santo… ¡Le tos. Pero, ya nada era igual. ¿Qué llega su día! habrá pasado? Al margen: ¡Entre dos! Las encuestas reflejan que la dis¿A caso los problemas con las puta por la candidatura de Morena cuentas públicas, los beneficios a a la Presidencia se cierra entre empresas con el presupuesto para Marcelo Ebrard y Claudia Sheinla seguridad y la falta de transpar- baum. encia en los gastos como los ador- El Secretario de Relaciones Extenos navideños, han dañado el res- riores, entre los simpatizantes, se paldo? encuentra empatado con la Jefa de Gobierno de la CDMX, pero ante ¿O los malos resultados en esta los aspirantes de los demás particiudad con la revocación de man- dos, queda muy arriba. Entre dos. dato? ¿O que varios morenistas pi- ¡Y son los favoritos de Palacio Naensan irse a otro partido? cional! Por último: ¡Muy oculto! ¿Las publicaciones que han salido Ayer se dio un grave revés en maen las redes sociales y que dañan teria de transparencia. La Suprelas relaciones entre municipio y es- ma Corte de la Nación determinó tado? reservar por cinco años los contratos de compras de la vacuna covid. ¿A caso perjudicó aquella comida Esto blinda por completo a las aucon un conocido ex funcionario de toridades involucradas y que ya no la administración pasada con el es- veremos en 2027. Muy oculto. ¡Y poso de la señora? como que algo esconden! Mi número: 9642823259 ¿O quizá “la Patrona Chiapaneca”, En Facebook: elperiodistamx y no está cumpliendo con los acuer- hectornarvaezmx dos? ¿Se está saliendo de la raya?
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
*Cárcel a Estafadores Usureros *Avala Gobernadora de BC Informe de Mejía Berdeja Argonmexico / ¡Cuidado con el dinero fácil!… Doce años de cárcel a “estafadores” que otorgan créditos ilegales a la gente. El diputado morenista Bruno Blancas Mercado, integrante de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, impulsa una iniciativa para castigar hasta con 12 años de cárcel a quienes promocionen u otorguen créditos ilegales a la población. Para combatir a esos estafadores, propone adicionar la fracción XXII al artículo 387 del Código Penal Federal, y quienes sean responsables de este delito sean sujetos a una pena de tres días a 12 años de prisión, con multa de 120 veces la Unidad de Medida y Actualización. Con publicidad maliciosa en redes sociales, aplicaciones y páginas de Internet apócrifas, ofrecen préstamos sin requerimientos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advierte que entidades no financieras que ofrecen créditos no están reguladas ni supervisadas por alguna autoridad que acredite los contratos expedidos y, por tanto, es imposible para este organismo intervenir en favor de la población. A partir de denuncias ciudadanas sobre aplicaciones que autorizan préstamos inmediatos, la Policía Cibernética ha identificado a cuando menos 80 apps que no se encuentran reguladas por la Condusef. Funcionan por falta de mecanismos de sanción contra esos estafadores, ante la necesidad económica apremiante de quienes buscan y acuden a tales mecanismos irregulares que roban la identidad de incautos. Las estafas crediticias resultan en eventos alarmantes para los usuarios, ya que al contar con la información que estos proporcionaron a través de las aplicaciones, ejercen intimidaciones, extorsiones y usura por las supuestas entidades; es decir, esquemas ilegales con los que pudieran identificarse los préstamos otorgados bajo el mecanismo conocido como “gota a gota”. A pesar de las advertencias de la Condusef, “es menester establecer penas que propicien sanciones eficaces para frenar las extorsiones mediante aplicaciones maliciosas y de entidades no financieras que prometen una solución para la ciudadanía en circunstancias urgentes”. Se penalizará a quienes los autoricen o ejecuten. Cárcel a los usu-
reros… Exonerado, Jaime Bonilla… Narcomenudistas, asesinos de comunicadores en Tijuana; ratifica Marina Ávila. La gobernadora de Baja California reafirmó ayer coincidir con el Informe rendido la semana pasada en Palacio Nacional sobre este espinoso asunto por el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja. En la entrevista de este martes en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la CDMX, se inquiere a la mandataria estatal: ¿Está de acuerdo con el informe que dio el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, la semana pasada (en la conferencia mañanera), en cuanto al móvil de los crímenes de periodistas en Baja California? - ¡Sin duda! Se sigue trabajando en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado. Como ustedes saben, hay un avance muy importante en estas investigaciones. “Yo quiero reconocer el apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la secretaria Rosa Isela; el subsecretario (Ricardo Mejía Berdeja), han sido un gran apoyo para el estado; lo mismo que Sedena, Marina, CNI, han estado colaborando en las investigaciones. Se han realizado labores de inteligencia”. Sostuvo que la Fiscalía General del estado, a cargo de Ricardo Iván Carpio, “también ha hecho un excelente trabajo en este sentido, tanto así que ya tenemos a todos los autores materiales tras las rejas, donde deben de estar, y hay un avance muy importante…” La charla periodística tuvo lugar luego que se anunciara el 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino, encabezado por el secretario Víctor Villalobos Arámbula, presente también el presidente municipal de Ensenada, Baja California. Ahí, la gobernadora exoneró al exgobernador Jaime Bonilla del lamentable ataque que cobró la vida de Lourdes Maldonado. Y es que el martes de la semana pasada, al intervenir en la “mañanera” en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja estableció que los homicidios de los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado fueron cometidos por una misma célula criminal de nar-
13
ANÁLISIS
Política Al Margen
Jaime Arizmendi
comenudistas, “remanente del grupo de los Arellano Félix”. El funcionario federal expuso entonces que todos los homicidas de los comunicadores están detenidos y vinculados a proceso. (10 en el caso de Margarito y 3 en el de Lourdes). Margarito Martínez Esquivel fue acribillado el 17 de enero en Tijuana, Baja California; y Lourdes Maldonado fue asesinada cinco días después en la misma ciudad donde ambos realizaban su labor periodística. Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja abordó el tema de “Cero Impunidad” en cuyo marco dio a conocer las “noticias nuevas” en relación a los casos lamentables de compañeros periodistas asesinados. “No podemos soslayar que se tiene que actuar siempre con la verdad, y no magnificar hechos de carácter político o de otra naturaleza”. El subsecretario de Seguridad Pública dijo que, con el fiscal de Justicia del Estado de Baja California, “tenemos una comunicación muy fluida”, con quien se dedujo que tras las investigaciones hay una línea de vinculación entre el homicidio de Margarito Martínez y el homicidio de Lourdes Maldonado. En el caso del asesinato de Lourdes Maldonado hay tres detenidos ya vinculados a proceso, y existe una vinculación en los homicidios de Margarito Martínez y de Lourdes Maldonado con un mismo grupo criminal, que es un “remanente del grupo de los Arellano Félix”, liderado por un sujeto apodado “Cabo 16”, quien también está vinculado a proceso. “En ambos hechos el móvil habría sido la denuncia de narcomenudistas. Lourdes Maldonado había denunciado a narcomenudistas que realizaban operaciones ilícitas donde ella vivía. Entonces, llegaban patrullas, perseguían a estos sujetos y en represalia, por esa actuación responsable, cívica, de Lourdes de denunciar esos hechos, la habrían victimado”. Ese mismo grupo delictivo –adujo--, fue el que asesinó a Margarito Martínez, al afirmar que los integrantes de esa célula criminal, todos (13) están detenidos y vinculados a proceso, responsables de los homicidios de Margarito Martínez y de Lourdes Maldonado. Así las cosas, como decía el clásico: no se hagan bolas…
CONTRAPORTADA
14
CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2022
Juez gira nueva orden de aprehensión contra hermana de Emilio Lozoya Texto: Patricia Dávila/APRO
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 4 de abril, un juez de control libró una nueva orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el caso de Agronitrogenados. La hermana de Emilio Lozoya Austin, quien se encuentra preso, el pasado 12 de mayo, promovió un nuevo juicio de amparo contra actos privativos de la libertad y su ejecución, la cual fue librada por el juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte. En la solicitud de amparo, señaló como autoridad responsable al juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza. Frente a ello, la juez María Catalina de la Rosa Ortega, titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en materia Penal, se declaró incompetente para conocer el caso y lo turnó a su homóloga del Juzgado Octavo de Distrito, Luz María Ortega Tlapa, quien, resolvió los amparos que promovieron con anterioridad Emilio Lozoya y sus familiares. En marzo pasado, un tribunal colegiado federal en ciudad de México le concedió un amparo a Gilda Susana Lozoya, que dejó sin efecto la orden de captura que se libró en su contra por dichos delitos. El fallo ordenó al juez de control Zúñiga Mendoza emitir una nueva resolución donde determinara si la Fiscalía General de la República (FGR) justificó la necesidad de privarla de la libertad. De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía, de junio a noviembre de 2012, se transfirieron más de 3 millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana. El dinero fue empleado para la supuesta compra de una residencia en la colonia Lomas de Bezares. En ese momento, los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en materia
Diputados reciben ultimátum para rehacer “Ley Chayote” Texto: De la redacción
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Cámara de Diputados recibió un ultimátum del Poder Judicial para subsanar las deficiencias que tiene la Ley General de Comunicación Social, conocida como “Ley Chayote”.
Emilio Lozoya Austin penal sostuvieron que el juez de control fundó y motivó de manera indebida la justificación de librar el mandamiento judicial, pues “fue más allá de lo que argumentó el agente del Ministerio Público. Por ello, añadieron que ante dicha violación, lo procedente era concederle a la parte quejosa la protección constitucional. Ello, con el fin de que José Artemio Zúñiga Mendoza, fundara y motivara debidamente el acto reclamado y determinara, a partir de lo expresamente planteado por la fiscalía, si en el caso concreto dicha autoridad justificó la necesidad de cautela para el libramiento de una orden de aprehensión. Agronitrogenados, es una compañía que llevaba 14 años sin operar cuando fue adquirida por Pemex con equipos de 30 años de antigüedad. Lozoya, que estuvo al frente de la paraestatal petrolera durante los primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), defendió la compra por la gran importancia que tendría para la compañía y porque era primordial para el Gobierno la producción de fertilizantes. Las autoridades vincularon el caso Agronitrogenados con Lozoya, quien se ha
acogido al criterio de oportunidad para convertirse en colaborador de la justicia, con Altos Hornos de México (Ahmsa) y no ser detenido, sin embargo, la situación cambió y ya se encuentra preso. Por un cambio de favores. Entre junio y noviembre de 2012, antes de que Peña Nieto llegara al poder, las cuentas de Altos Hornos trasfirieron tres millones de dólares en varios movimientos a una cuenta a nombre de Tochos Holding Limited, ubicada en Suiza, que tiene como beneficiaria a Gilda Susana Lozoya, quien era estudiante en ese entonces. Ese dinero fue utilizado, para que Lozoya comprara a finales de 2012 una casa de mil 165 metros cuadrados. La Fiscalía asegura que el ex director general de Pemex no pagó la casa para ocultar el origen de los recursos. Estos, en cambio, fueron triangulados a través de Tochos Holding desde Ginebra. El 25 de mayo de 2019 la FGR solicitó la detención de Lozoya y de su hermana Gilda. Poco después, Interpol emitió una ficha roja para su captura.
Tras el amparo 308/2020 emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), promovido por la organización en pro de la libertad de expresión Artículo 19, las y los diputados federales de la actual legislatura debieron abordar el tema desde 2021. Luego de incumplir la orden de la SCJN, fueron solicitando prórrogas mediante el director de Asuntos Jurídicos de la Cámara, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, para postergar la discusión. Sin embargo, el 4 de mayo pasado el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió, por última vez, una extensión de 30 días hábiles para abordar este tema, que deberá enmendar las reglas de operación del presupuesto de publicidad oficial a medios de comunicación. El plazo empezará a contar a partir del 1 de septiembre del año actual, que es cuando los diputados vuelvan a sesionar para el tercer periodo. De no hacerlo, el documento de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de San Lázaro asegura que habrá multas para las personas físicas que incumplan la orden. El tema había sido agendado para la última semana de sesiones del segundo periodo, en abril, pero al igual que otros asuntos fueron enviados a la congeladora. La ley, que lleva más de cinco años en la congeladora, busca regular la propaganda oficial, transparentar el gasto oficial en publicidad y las reglas de operación, esto tras el amparo interpuesto y ganado por la organización Artículo 19, en defensa de la libertad de expresión.