5
ESCRIBEN: Javier Guizar Panorama Chiapas Roberto Domínguez Hojas Libres Héctor Narváez Columna Sur Jorge Ceballos Entrelíneas Profr. José Marina Introspecciones QuincenalPeriódicowww.codigo-sur.com CulturaNegociosPolítica Director General: Sergio Melgar Año XllI· No. 372 16 al 31 de Agosto 2022 $ NUEVO4.00PRECIO º Página 3 NOTA La nueva gira de Danna Paola Musicalmente· Página 9 Alejandra Guzmán en Las Vegas Musicalmente·Página 8 Amenazas en 0201redes Encuentran cadáver del Periodista Juan Arjón
reportadoNOTA
Texto: De la redacción/APRO SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora.- Con signos de violencia, elementos de la policía localizaron el cuerpo sin vida de una per sona que coincide con las características del comunicador Juan Arjón López. El director de la página en internet “A qué le temes” desapareció el 9 de agosto, sus compañeros iniciaron su búsqueda desde el día de ayer y esta mañana, en el ejido Luis B Sánchez, camino al poblado El Golfo de Santa Clara, que controla el grupo cri minal de Los Chapitos, se reportó el hallaz go de un cadáver con las características del Ayer,comunicador.periodistas de la localidad denuncia ron su desaparición e informaron que la úl tima vez que se le vio fue el 2 de agosto en un restaurante de comida donde también laboraba.
Denuncia ante Segob Ejidatarios mayas alzan la voz Contraportada·Página 14
Su cadáver fue encontrado por un policía en un ejido de Sonora, había sidoPÁGINA
Restituye acreditaciónIEPCyregistro a cinco partidos políticos
“Chiapas se caracteriza por ser la entidad más jo ven del país, por eso en mi gobierno hemos asu mido el compromiso de apoyarlos y brindarles las herramientas y oportunidades que necesitan para alcanzar sus sueños y aspiraciones, porque es tamos convencidos de que las y los jóvenes son el presente y están llamados a tomar la estafeta y representarnos en los diferentes ámbitos de la sociedad. Así que, es momento de que participen y enaltezcan el amor que tienen por Chiapas y nues tra querida nación”, apuntó. En materia de salud, informó que la entidad va bien en el combate a la pandemia, muestra de esto es que registra una tendencia a la baja de contagios de COVID-19, tiene más de seis meses sin defun ciones por este virus y mantiene gran desocupa ción hospitalaria, al tiempo de insistir en el llamado a la población a llevar a las niñas y niños de cinco a 11 años a vacunar, y también invitó a las personas que no han completado el cuadro de vacunación a que acudan a aplicarse la dosis correspondiente.
A su vez, la directora general del Instituto de la Ju ventud del Estado, Getsemaní Moreno Martínez, informó sobre el lanzamiento de la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2022, el cual, dijo, busca reconocer los esfuerzos y acciones po sitivas de jóvenes que aspiran a la transformación de sus entornos. En este sentido, solicitó el apoyo para difundir este concurso que premia diferentes rubros, tanto en lo individual como colectivo, a jó venes que son ejemplo de superación y trabajo a favor de Finalmente,Chiapas.lasecretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfon zo, presentó los avances que se han realizado en la dependencia a su cargo, la cual, mencionó, se ha convertido en un espacio libre de materiales y utensilios desechables; asimismo invitó a las y los servidores públicos a sumarse a este esfuerzo na cional, que viene acompañado de capacitación, y está enfocado a la correcta separación de residuos y desechos.
Respecto a la viruela símica, precisó que las perso nas que han sido detectadas con este padecimien to han recibido oportunamente atención médica, tratamiento especializado y vigilancia permanente, lo que les ha permitido permanecer estables y re cuperar de manera satisfactoria su salud, sin em bargo, exhortó a atender las recomendaciones de las y los expertos de la salud, a fin de reforzar las medidas preventivas ante esta enfermedad. Con relación a la temporada de ciclones y huraca nes, Escandón Cadenas explicó que las lluvias van a continuar, por lo que llamó a las y los habitantes a no bajar la guardia, alejarse de las zonas de ries go, y en caso de alguna emergencia acudir a los refugios temporales, donde todas las autoridades se encuentran para auxiliar y proteger a quienes lo Enrequieran.estemarco, destacó las acciones que se han establecido a través de las distintas instituciones para el manejo y procesamiento correcto de las más de 5 mil toneladas de basura que diariamente se recolectan en la entidad, con lo que además de evitar la contaminación de los recursos naturales, fortalecer el cuidado del medio ambiente, y abonar la recuperación de la flora y la fauna, se contribuye a garantizar el derecho humano de vivir en espa cios limpios y saludables a la población. En su intervención, el secretario de Salud, José Ma nuel Cruz Castellanos, resaltó que el estado registra un descenso en el número de casos de COVID-19, y se mantiene con la tasa más baja a nivel nacio nal. Detalló que, a la fecha, sólo hay seis personas hospitalizadas y el 100 por ciento de las camas con ventilador están desocupadas, al tiempo de enfa tizar la importancia de reforzar el autocuidado e higiene, usar cubrebocas y guardar sana distancia, medidas que también previenen la viruela símica.
Texto: De la redacción
2NOTA CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022
Destaca Rutilio Escandón acciones a favor del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales
El gobernador encabezó la reunión quincenal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado
Al encabezar la reunión con integrantes del Ga binete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que se encuen tra abierta la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2022, por lo que reiteró el llamado a las y los jóvenes de todos los municipios del estado, sin distinción, a participar y dar a conocer sus ini ciativas, proyectos y habilidades artísticas, así como demostrar su talento y liderazgo en beneficio de Chiapas y de México.
La conferencia se puede ver nuevamen te en la dirección watch?v=ILgCWy1qq2A.https://www.youtube.com/
En el marco de la instalación de la Comisión Provisional de Comunicación Institucional y Debates, el Instituto de Elecciones y Par ticipación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo la Conferencia “Comunicación Institucional: Herramienta para fortalecer la transparencia y la máxima publicidad en los órganos electorales”, presentada por la con sultora y exconsejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Pamela San Martín Ríos y Valles. Este evento, contó con la participación de las Consejeras Electorales Teresa de Jesús Al fonso Medina, Sofía Martínez De Castro León y Helena Margarita Jiménez Martínez, presi denta e integrantes de la Comisión mencio nada, respectivamente; y se llevó a cabo con el objetivo de discernir sobre el papel que juega la comunicación institucional entre el IEPC y la ciudadanía, así como proponer estrategias comunicacionales de difusión y divulgación oportunas y claras, relativas a las tareas de este organismo electoral. La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, dio la bienvenida a este espacio, en el que afirmó que la comunicación institucional es una herramienta a través de la cual, se deter minan estrategias y acciones, a fin de lograr un vínculo comunicativo transparente y respon sable con la sociedad, así como la difusión de las actividades del IEPC. “Es importante que a través de esta comunicación se conozcan todos los procedimientos, logísticas, articu lación normativa, trabajo en campo, nuestra función socializadora para la educación cívica y la participación ciudadana, porque los orga nismos electorales, realizamos actividades en todo momento, es el compromiso que tene mos con la ciudadanía”, resaltó.
San Martín Ríos y Valles agregó que “la ma teria electoral debe ser explicada y comuni cada a la sociedad de forma clara, sencilla, y con anticipación, para evitar confusiones y percepciones erróneas; ahí es donde debe entrar la comunicación institucional, cono ciendo y mirando a las distintas audiencias a las que las autoridades electorales se dirigen. Una parte muy importante para poder gene rar confianza en la ciudadanía está vinculada a la capacidad de comunicar con efectividad y Alclaridad”.clausurar el evento, la consejera Helena Margarita Jiménez Martínez, apuntó que una comunicación institucional eficiente, permite crear una relación cercana con la sociedad, así como fortalecer la cultura ciudadana, im pulsar la cultura cívica y abonar a la transpa rencia y la confiabilidad en las instituciones Elelectorales.eventorealizado en la Sala de Sesiones “Manuel Ovilla Mandujano” del IEPC, contó con la presencia de las Consejeras Electora les María Magdalena Vila Domínguez y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el Consejero Elec toral Edmundo Henríquez Arellano; el Secre tario Ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes; Bal domero Hernández López, Delegado del INE Chiapas; Héctor Fernando Aguilera Trujillo y Flor Denisse Pérez Chávez, Vocales de Capa citación, y de Organización Electoral, del INE Chiapas, además de funcionarias y funciona rios del IEPC, INE y del Tribunal Electoral del Estado, así como representantes de partidos políticos con acreditación y registro. También, estuvieron presentes, consejeras y consejeros de los Organismos Públicos Electorales (OPL) de los estados de Tabasco, Hidalgo, Durango, Jalisco, Coahuila, Aguasca lientes y Sinaloa.
Colectiva Cereza en el Palacio de Justicia de los altos en San Cristóbal de Las Casas
Luego de la manifestación que se suscitó la mañana del pasado lunes por feminis tas de la Colectiva Cereza en el Palacio de Justicia de los altos en San Cristóbal de Las Casas, donde exigieron la libera ción de Maricela quien es acusada de homicidio y se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sen tenciados número 5 ubicado a 19 km de San Cristóbal de Las Casas. Al respecto, abogadas de Colectiva Ce reza que llevan el caso mencionaron que el día de ayer estaba citada Maricela para comparecer ante el juez de la cau sa pero no fue así, sino que únicamente se atendió a las abogadas que llevan el caso de Maricela. Dijo que en 3 días le darán los resulta dos para que se resuelva o se busca una alternativa para la liberación de Maricela recluida en el penal número 5 injusta mente. Maricela vivía con su esposo siendo víctima de golpes, maltrato hacia ella y a sus hijos. “El caso de Maricela, en 3 días nos van a notificar la resolución de los tres magis trados de esta sala zona 3 de San Cristó bal de Las Casas, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas, espe ramos que sea positivo y que ordenen la inmediata libertad de Maricela López, el día de ayer nadie pudo entrar más que nosotras, las audiencias son privadas, no pueden entrar más gente, la jueza de primera instancia tiene la oportunidad de subsanar este caso”, señaló.
Texto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas
Se necesita informar a la sociedad sobre temas electorales de manera efectiva, para eliminar la desinformación: Pamela San Martín Texto: De la redacciòn Realiza IEPC la Conferencia “Comunicación Institucional: Herramienta para fortale cer la transparencia y la máxima publicidad en los órganos electorales”, a cargo de la consultora y exconsejera del INE, Pamela San Martín Ríos y Valles.
NOTA3CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022
En su ponencia, Pamela San Martín, quien también es analista de temas electorales y Derechos Humanos, comentó que el papel de las autoridades electorales debe ser total mente transparente, y para lograr lo anterior, se cuenta con la comunicación institucional, la cual debe ser efectiva y debe permitir la transparencia de los organismos electorales, dando paso a la confianza en el electorado y buscando abonar a la construcción de una relación sólida con la ciudadanía. Añadió que “se necesita informar a la sociedad sobre los temas electorales de una manera efectiva, donde el mensaje impacte y logre eliminar la desinformación que existe”.
Por lo que se espera que en 72 horas se podría concentrar nuevamente el grupo de feministas para esperar la resolución del caso de Maricela, ya que señalan que ella está privada de la libertad in justamente y que debe de ser liberada inmediatamente.
Darán resolución a caso de Maricela en San Cristóbal
El diputado presidente de la Comisión, Isidro Ovando Medina, explicó que ahora que se ha dado por unanimidad el Pun to de Acuerdo para exhortar al INEGI, se espera que se el Congreso lo apoye y con ello iniciar las gestiones correspondientes para favorecerlos.
El diputado Yamil Melgar Bravo reco noció el legado político, la trayecto ria académica y humana de un gran aliado del Gobernador Rutilio Escan don, Juan Oscar Trinidad Palacios, magistrado del Poder Judicial del Estado de Chiapas; quien falleció en días pasados. Es de destacar -enfatizó el diputado por MORENA- la visión humanitaria que implementó en el actuar de las y los funcionarios del Poder Judicial; así como su invaluable aportación al respeto de los derechos humanos. Al participar en las exequias realiza das para despedir a Trinidad Palacios, donde presentó a familiares y ami gos, su solidaridad y respeto, Yamil Melgar expuso que, bajo su direc ción, se dejaron las bases para una justicia social -adecuada a la realidad del estado- de gran valía para el or den y la certeza jurídica que existe en ComoChiapas.hombre
Director General Sergio Melgar Recinos Cultura Rebeca Ruiz Riveroll Sociales Andrea Melgar Formación Ambar Zúñiga Ochoa Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar
Editorial
Punto de Acuerdo para exhortar a INEGI nueva clave geoestadística de comunidad
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022NOTA 4
Reconoce Yamil Melgar trayectoria y legado de Juan Oscar Trinidad Palacios
Las legisladoras Lina Nango Molina, Pe trona de la Cruz Cruz, Yolanda del Rosario Correo González, coincidieron en presen tar este Punto de Acuerdo, porque la idea es ayudar a los ciudadanos de este centro poblacional para que tengan beneficios económicos para el desarrollo social.
Presentarán
institucional y de pro fundos valores, Juan Oscar Trinidad Palacios priorizó al sistema jurídico como uno de los pilares del sistema democrático del país, y por ello, supo interpretar los cambios de la Cuarta Transformación, impulsando refor mas al marco jurídico buscando el bienestar y el desarrollo armónico de la sociedad.
Juan Oscar Trinidad Palacios priorizó al sistema jurídico como uno de los pilares del sistema democrático del país
Texto: De la Redacción
NOTA 4 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018
El representante del Ayuntamiento de Ocosingo, Ruly Chandomí Ovando, quien participó junto al representante del Ayun tamiento de Chilón, Chiapas, Luis Fernan do Guzmán, en la reunión celebrada en la Sala de Usos Múltiples del edificio parla mentario, reconoció que los habitantes de esta comunidad, no están teniendo el apoyo municipal que requieren, por lo que reconocen que es necesario atender sus necesidades y con ello aceptar su petición.
Texto: De la redacciòn Comisión de Asuntos Fronterizos y Limítrofes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión de Asuntos Fronterizos y Limítrofes, del Congreso de Chiapas, acordó presentar un Punto de Acuerdo mediante el cual, se exhorta al Instituto Nacional de Estadísti ca, Geografía e Informática (INEGI), otor gar clave geoestadística del municipio de Ocosingo, a la comunidad “Ranchería San Pedro”.
Chicomuselo Cali Zamorano Columnistas y artículistas Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Agpsto 2022 ® Derechos Reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com codigo.sur@hotmail.com
Para el representante de la Ranchería, ex plicó que oficialmente pertenecen al mu nicipio de Chilón, pero cuando acuden al Ayuntamiento, les dicen que no son reco nocidos, por lo tanto existe ese problema; agradeció el apoyo por parte del Congreso del Estado, para atender y buscar solución al mismo.
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022 REPORTAJE5
SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora.-
Ayer, la fiscalía publicó en sus redes: “Ante la trascendencia en redes socia les que desde el 9 de agosto se perdió contacto con el comunicador Juan Arjón López, la #FiscalíaDeSonora estableció contacto con corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno a fin de iniciar en forma oficiosa su búsqueda”. “Ello debido a que no se tiene reporte ni denuncia, por lo que se hace un llama do a familiares a formalizar el procedi miento y a partir de que aporten datos de la última vez que se tuvo contacto con él, poder establecer acciones pun tuales de su búsqueda y localización […] Pueden acercarse la oficina de más cerca de la #AgenciaDelMinisterioPú blico”, tuiteó la institución de procura ción de justicia sonorense. De acuerdo con medios locales, repor teros, integrantes del grupo Rescate So nora Internacional (RSI) y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), iniciaron su búsqueda el día de Conayer. Juan Arjón, suman 13 los periodis tas asesinados en los primeros ocho meses del 2022. Juan Arjón López.
La Dirección de Seguridad Pública Mu nicipal de San Luis, recibió el reporte sobre la localización del cuerpo a un costado de la carretera San Luis-Luis B. Sánchez, cerca de un empaque hortí Alcola.llegar se solicitó la presencia de la fiscalía estatal, quienes ratificaron el ha llazgo de un cuerpo que coincide con las características del comunicador.
La fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, Claudia Indira Contreras Cór dova, expresó: “En lo que respecta al compañero, aca bamos de tener conocimiento de que efectivamente hubo un hallazgo (que) coincide con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados del pe “Estoriodista.”implica que los tres órdenes de gobierno, desde que tuvimos conoci miento por redes sociales pues no había una denuncia interpuesta, empezamos a organizar búsquedas en todos los lu gares”, informó.
Encuentran cadáver del periodista Juan Arjón, desaparecido en Sonora Texto: De la redacción/APRO Con signos de violencia, elementos de la policía localizaron el cuerpo sin vida de una persona que coincide con las características del comunicador Juan Arjón López.
Con signos de violencia, elementos de la policía localizaron el cuerpo sin vida de una persona que coincide con las características del comunicador Juan Arjón López.
El director de la página en internet “A qué le temes” desapareció el 9 de agosto, sus compañeros iniciaron su búsqueda desde el día de ayer y esta mañana, en el ejido Luis B Sánchez, ca mino al poblado El Golfo de Santa Clara, que controla el grupo criminal de Los Chapitos, se reportó el hallazgo de un cadáver con las características del co Ayer,municador.periodistas de la localidad denun ciaron su desaparición e informaron que la última vez que se le vio fue el 2 de agosto en un restaurante de comida donde también laboraba.
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022ANÁLISIS 6 Hojas Libres Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
Inmoralidad, impunidad y corrupción en el desalojo del Instituto de Oftalmología Tropical en San Cristóbal
Confinada y secuestrada en un espacio reducido y cercado dentro de la misma propiedad, se impedía el acceso a toda persona, incluido el de su abogado, para brindarle asistencia legal. El frívolo y de safortunado argumento de la policía a cargo de vigilar el secuestro perpetrado ilegalmente desde el poder era que nadie podía pasar. Así de simple. Una mujer de 82 años a merced de toda la fuerza pública sin asis tencia jurídica ni personal, incluida la nece sidad de proporcionarle alimentos. Cuando por fin la señora Carmen Portillo pudo ten er comunicación, se enteró al abogado que se trataba de la sentencia de un juzgado de la ciudad de México, pero sin informar quién demandaba y bajo qué argumento Selegal.recurrió también a la corrupción para el desalojo del Instituto de Oftalmología Trop ical. En un acto de extrema inmoralidad, se ofreció a cada trabajador la cantidad de 50 mil pesos a cambio de abandonar la propiedad. Sólo que el improvisado corrup tor se encontró con la lealtad y la dignidad de los colaboradores de la señora Carmen Portillo. En ese momento y públicamente denunciaron el intento de soborno judicial, y desde luego, no hubo sanción alguna. Todo el operativo estuvo precedido por el atentado a la ley y a la Carta Magna. El juez décimo octavo de la Ciudad de México no era competente para conocer sobre la propiedad y posesión de un inmueble localizado en otra entidad federativa. Lo mismo que el juez Guillermo Ramos esta ba imposibilitado para conocer de un juicio iniciado fuera de la jurisdicción del estado de ConChiapas.esteactuar ambos “juzgadores” vio laron el artículo 158 del Código de Proced imientos Civiles del estado de Chiapas. El artículo 156 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. El artículo 13 del Código Civil del Distrito Federal y también el 13 del Código Civil Federal. Todos estos numerales convergen en un solo mandato: “Los bienes muebles e inmuebles se re girán por el derecho del lugar de su ubi Secación”.aplicó también extraterritorialmente la ley prohibida por el Artículo 121 Constitu cional en observancia del principio lex rei sitae: “Las leyes de un estado solo tendrán efecto en su propio territorio y no podrán ser obligatorias fuera de él”. El mismo dis positivo constitucional ordena: “Los bienes muebles e inmuebles se regirán por la ley del lugar de su ubicación”. Bajo esos mandatos, el juez de la Ciudad de México debió de declararse incompe tente al conocer el contenido de la deman da. El juez Guillermo Ramos debió también haber advertido que era incompetente, puesto que la demanda debería presen tarse directamente en el juzgado de San Cristóbal. ¿Pero cuál fue el origen del problema? El día 1 de abril de 1967, la señora Carmen Velasco Suárez, hermana del doctor Man uel Velasco Suárez, donó al doctor Javier Torroella Bueno el predio La Almolonga con una superficie de 3.2 hectáreas. El ob jeto de la donación fue para fundar ahí el Instituto Mexicano de Oftalmología Tropical para combatir la oncocercosis y el tracoma, flagelos incontenibles que habían causado ceguera permanente en la población indí gena de los altos de Chiapas. El doctor Torroella Bueno era, en ese mo mento, uno de los científicos más recono cidos en el tratamiento de la oncocercosis y el tracoma. Su padre, el doctor Juan Luis Torroella Estrada, descubrió en los años 30, las microfilarias que provocaban el tra Paracoma.crear el Instituto se constituyó la Aso ciación Civil formada por los señores doc tor Javier Torroella Bueno, Carmen Portillo y Cruz González, doctor Alfonso Vázquez Cabrera y José Torres Torija. En las cláusulas de la donación la señora Carmen Velasco expresó su voluntad: “… pero con la condición expresa de que si este inmueble donado no fuere utilizado exclusivamente para dicho fin de Oftal mología Tropical, en un plazo no mayor de cinco años, la presente donación quedará sin efectos, y el predio pasará a beneficio de otra institución similar”.
El día miércoles 27 de agosto de 2014 fue desmantelado el Instituto de Oftalmología Tropical en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. La orden del trágico evento fue ejecutada desde el Juzgado Primero Civil por instrucciones directas del juez Guill ermo Ramos Pérez. La prepotencia y la brutalidad policiaca se hicieron presentes. Para notificar una orden de desalojo a la señora Carmen Portillo y Cruz González, responsable del Instituto, se necesitó el apoyo de 45 agentes de se guridad pública, 5 ministerios públicos y 10 agentes de la Policía Judicial, estos últimos con armas ocultas dentro de sus mochilas. O sea, la violación total a los derechos hu Elmanos.evento fue en extremo exagerado, cu ando que se trataba de un asunto de orden civil para desalojar el inmueble, y no de una cuestión de carácter penal tratada como si se persiguiera el delito de despojo. El único facultado para pedir ese apoyo innecesario era el juez primero civil Guillermo Ramos Pérez. Cuando se trata de un desalojo, de carácter civil, únicamente se solicita la presencia policiaca de seguridad pública para controlar cualquier imprevisto. Utilizar a la Policía Judicial es un aten tado al orden constitucional, puesto que sus atribuciones y facultades están pun tualmente definidas en el Artículo 21 de la Carta Magna: investigar y perseguir los delitos bajo el mando y la conducción del Ministerio Público. Y aquí no había delito. Cuando a la señora Carmen Portillo y Cruz González se le notificó la orden de desa lojo se hizo de manera irregular, al enter arle que había una demanda en el Juzgado Décimo Octavo de la Ciudad de México, según expediente 604 o 664, deducido del exhorto 388/2014, con el evidente propósito de confundir, al incurrir en im precisiones premeditadas. Lo grave fue cuando pidió copia al actuario judicial de la notificación para el desalojo de la propiedad. Se le argumentó que se presentara ante el juzgado civil para que ahí se le informara quién y por qué la había demandado. Era un atentado al debido proceso y a las garantías del gobernado al no informarle sobre el contenido del expe diente que se le notificaba.
Cuando concurrió ante el Juzgado Prim ero Civil para pedir copia del expediente, el juez Ramos Pérez le manifestó que por procedimiento se había mandado íntegro a la Ciudad de México y no había quedado ninguna referencia en el juzgado de la ciu dad de San Cristóbal. Los atentados a los derechos humanos y a las garantías individuales continuaron en contra de la señora Carmen Portillo.
Pero todavía más. Los Estatutos de la Aso ciación establecen en su artículo décimo séptimo: “La Asociación se disolverá por resolución de la Asamblea para lo cual se nombrará dos liquidadores dentro de los Noasociados”.habíapues manera de entablar una demanda para apropiarse ilegalmente del inmueble, cuando que no sólo se cumpli eron con los cinco años establecidos en la donación, sino que llevaba 47 años funcio nando ininterrumpidamente, aun cuando en ese momento el doctor Torroella tenía 10 años de fallecido. Además, jamás se encontró un solo antecedente en actas de Asamblea que acreditara la disolución de la Así,sociedad.laconfabulación entre el juez dieciocho del Distrito Federal y el juez Guillermo Ra mos fue en extremo evidente. El inmueble se encuentra en San Cristóbal, la escritura pública de la donación se hizo ante notario público de San Cristóbal y se cumplieron con todos los acuerdos contenidos en el contrato de donación. El evento del Instituto de Oftalmología Tropical vuelve a tener vigencia en un mo mento en que el juez Guillermo Ramos Pérez fue nombrado presidente del Tribu nal Superior de Justicia. Queda ahí una muestra de cómo se impar tirá la justicia en Chiapas. Ampliaremos…
Introspecciones
La ignorancia es la maestra de las malas decisiones Texto: Profr. José Marina
En tu larga travesía por el mar ¿Cuántas veces has visto el nacimiento del sol y el cambio lento de las hojas en los árboles? ¿Has vuelto la vista para ver tus huellas en la arena? ¿En cada amanecer asistes al despertar del bosque? Que tus hábitos no se apoderen de interpretar los Quecódigos.tuspalabras callen. No escuches los gritos de las nidefinicioneslosclamores de las interro gantes que confunden. Despójate de la soberbia y mira con sencillez a la vida que sólo así podrás ver en este cómodía surge el amor en este mundo.
Reflexiones7
Dr. Hernán León Velasco
En tu larga travesía por el mar Los chiapanecos estamos dentro de una cultura general bajísima.Que tanto sabe ud.de:SEXO, QUE ES UNA RELIGION, COMO DEBE HA CER SUS COMPRAS,COMO DEBE SER EL TRATO ENTRE PERSONAS, QUE ES LA POLITICA, QUE SE EN TIENDE POR DESPOLITIZACION, LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS CREENCIAS Y LO CIENTIFICO, LA PERMIABILIZACION DE IDEAS E INFORMACIONES FALSAS, QUE ES LA GEOPOLITICA, LAS PERSONAS SON COMPETITIVAS POR BAJA AUTOESTIMA,QUIEN ES SUPERIOR A OTRAS PERSONAS,COMO EVI TAR ENFERMEDADES, EL SUEÑO ETC. ETC. EL SUEÑO: sus trastornos como el insomnio y la apnea afecta a 22% de adultos de 20 años en adelante, el síndrome de apnea obstructiva del sueño y de las piernas inquietas,los síntomas asociados con el sueño pueden ser los ronquidos, la dificul tad para dormir y cansancio o fatiga durante el día, dormir mal o desvelo nos hace vulnerable a las infeccio nes, calidad de vida y rendimiento normal de nuestras actividades.Dor mir menos de lo necesario genera cansancio crónico y falta de energía, también provoca irritación durante el día.Muchos tenemos hábitos que practicamos antes de dormir, como, escuchar música, ver películas en la TV, o en computadoras, todos esos dispositivos eletrónicos junto con el celular son factores que inhiben el descanso, son hábitos que bloquean la conciliación del sueño, es necesa rio establecer rutinas como los ho rarios fijos para dormir y levantarse, se recomienda que una hora antes de ir a la cama debe eliminar todos los dispositivos electrónicos, dentro de las soluciones para dormir pan cientemente es muy recomendable ir con el o la siquiatra quien conoce mucho sobre el tema, porque aun que el problema es el mismo no tie ne las mismas soluciones pues todas y cada una de ellas son diferentes en muchos aspectos, por lo que el remedio es totalmente individual. Dormir es un acto conductual don de perdemos la conciencia y desa tendemos los estímulos del medio ambiente, Soñar es cuando el fun cionamiento normal de la conciencia se altera y es donde se puede notar como funcionan los procesos psico lógicos como la PERCEPCION.Según el psicoanalista Sigmund Freud dice que no acordarse de lo soñado pue de estar relacionado con la represión de sentimientos y emociones, por que los sueños tienen mucho que ver con la situación emocional de lo que le esté pasando ahora mismo y dias anteriores.Algunos cietíficos consideran que dormir mal antes y después de aplicarse vacunas no generan la cantidad de anticuerpos asecuados y eficientes debido a que el sueño es un regulador del sistema inmonológico,dormimos la tercera parte de nuestra vida,forma parte de una buena salud integralmente.
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022 ANÁLISIS
Noviembre es para ver a Alejandra Guzmán en las Vegas!
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022MUSICALMENTE 8
Este otoño, Alejandra Guzmán, cono cida como “La Reina del Rock”, “La Reina de Corazones” y “La Madonna de Latinoamérica”, se presenta en exclusiva en Las Vegas en The Vene tian Theatre ubicado dentro de The Venetian® Resort Las Vegas. Recién salida de un concierto SOLD OUT en la icónica Arena Ciudad de Méxi co, Alejandra Guzmán, presenta por primera vez en los Estados Unidos su “Tuya Tour”, una nueva e impre sionante puesta en escena de primer nivel. La serie de conciertos se lleva rán a cabo los días 16, 18 y 19 de no viembre de 2022 y está previsto que comiencen a las 8 PM (Hora Local). El rango de precios de los boletos van entre $45 y $ 259.95 USD, más las tarifas correspondientes. Los bole tos saldrán a la venta para el público en general el viernes 12 de agosto a las 10 a. m. (hora del Pacífico). Los boletos estarán disponibles para su compra en Ticketmaster.com, vene tianlasvegas.com, cualquier boletería en The Venetian Resort, o llamando al 702.414.9000 o al 866.641.7469. La preventa para fans inicia el próxi mo martes, 9 de agosto a las 10 a.m. PT. Miembros del “The Venetian Re sort Grazie® Rewards”, al igual que clientes de Live Nation y Ticketmas ter, tendrán acceso a la preventa ini ciando el miércoles, 10 de agosto a las 10 a.m. PT. Todas las preventas finalizan el jueves, 11 de agosto a las 10 p.m. PT. Con más de 20 millones de discos vendidos en una carrera que abarca tres décadas, la cantante y composi tora Alejandra Guzmán es considera da simultáneamente como la “Reina del Rock Mexicano” y la “Chica Mala del Pop Latino”. Conocida internacio nalmente como ‘La Guzmán’ y ama da por su poderoso contralto ronco, letras francas y explícitas, y espectá culos escandalosos, Alejandra Guz mán es también una aclamada actriz de televisión, cine y teatro. En 2020 Alejandra Guzmán inició un nuevo período creativo en su carrera, mar cado por un cambio de management a All Parts Move en Miami. Esta fruc tífera relación la ha llevado a prota gonizar la segunda temporada de la serie original de Amazon/Pantaya “El Juego de las Llaves”, lanzada en oto ño de 2021, y a componer y grabar un nuevo álbum de estudio que se lan zará en 2022 y comenzó con el elo giado primer sencillo y video “Lado Oscuro” seguido por los rompedo res temas “Primera y Última Vez” y “Quiero Más De Ti”. Después de la gira SOLD OUT, “Perrisimas Tour” con Paulina Rubio, este noviembre, planifica traer aún más poder y estilo en sus conciertos exclusivos en Las Vegas. La Guzmán seguramente de leitará a sus fanáticos incondicionales y, al mismo tiempo, atraerá a nuevas audiencias con sus éxitos legendarios y sus espectáculos en vivo igualmen te legendarios y llenos de energía. Para más información, accede: ale jandraguzmanoficial.com/ Facebook, Instagram, Twitter y TikTok.
Texto y foto: Jorge Santamaria
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022 MUSICALMENTE9
¡La nueva gira de Danna Paola!
Texto y foto: Jorge Santamaria
La reconocida cantante y actriz interna cional Danna Paola está lista para regre sar con su música a los escenarios más emblemáticos de México. Danna, quien también es compositora y reconocida por su gran talento vocal, deleitará a la audiencia de principio a fin con sus populares canciones. Las primeras seis fechas de su TOUR XT4S1S, son: 22 de Octubre- Boca del Río, Veracruz4SalsódromodeNoviembre – San Luis Potosí –Plaza de Toros 11 de noviembre – Guadalajara – Audi torio Telmex 16 de noviembre – CDMX – Auditorio 19Nacionaldenoviembre – Monterrey – Audi torio Citibanamex 2 de diciembre – Puebla – Auditorio 9Metropolitanodediciembre – Mérida – Auditorio LasGNPentradas para todas las fechas esta rán disponibles a partir del 11 de agosto, también será habilitada la venta gene ral en la taquilla de los respectivos in muebles en Veracruz, San Luis Potosí, Guadalajara, CDMX, Monterrey, Puebla y DannaMérida.Paola ha cautivado a toda una generación con su grandiosa voz, gra cias a la cual se ha llevado los reflectores internacionales con éxitos como “Mala Fama”, “Oye Pablo”, “Idiota”, “Nada”, “Agüita” y “Cachito”, acumulando más de tres millones de oyentes mensuales en streaming y superando los dos mil millones de visitas en YouTube. La talentosa cantante vive su mejor mo mento siendo uno de los íconos musica les más grandes de la actualidad pues, tras su paso como actriz estelar de la serie Élite, producida por Netflix, se ha posicionado como una de las cantantes mexicanas más populares en el mundo. Prueba de ello será su primera presen tación en uno de los países donde más la escuchan: Perú.
Con nueva música, múltiples concier tos, siendo nominada y reconocida en Premios Juventud, Kids Choice Awards y MTV Miaws, la exitosa mexicana prepa ra muchas sorpresas que a lo largo de 2022 irá revelando. Por ahora, se en cuentra concentrada en sus próximos shows, para ofrecer una noche inolvida ble a sus fans en cada ciudad que visite.
En ese sentido, si a como anunció Mario Delgado Carrillo se estará vigilando con lupa para que no lleguen a ocupar espacios como consejeros personajes de mala fama pública, tienen aquí en la entidad dos ejemplos claros de lo que hace la ambición conjugado con el uso de los recursos públicos. En los casos de Sonia Eloina Hernández Agu irre y Mariano Rosales, no se le puede lla mar organización, allí lo que existió fue una flagrante violación a los propios estatutos de Morena en los que se señala que en esa fuerza política no hay cabida para la com pra y coacción del voto, de dejarlo pasar se caería en la incongruencia. Si bien es cierto que Morena es un partido del pueblo, también es cierto que no se pu ede abrir la puerta de ese instituto político a personajes que luchan por ambiciones per sonales, no se debe de olvidar la arenga de Andrés Manuel López Obrador de que “los puestos se buscan en los mercados”.
Cabe destacar que durante la jornada de se lección de los Consejeros Estatales a Mariano Rosales hijo, le operaron funcionarios del ayuntamiento de su padre para conseguirle más de siete mil votos.
ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 202210
Se acabará la prórroga Entrelíneas Jorge Ceballos Entre el 3 y 4 de septiembre se llevará a cabo la asamblea estatal de la que surgirá la nueva dirigencia en Chiapas de Morena. El dirigente nacional del partido gobernante Mario Del gado Carrillo, anunció que en nuestra entidad se repetirán asambleas en los distritos 4, 5 y 13, dejando en claro que como Consejeros Estatales no llegarán personajes de mala fama Durantepública.una rueda de prensa en la sede nacional de Morena, su líder anunció que la Comisión de Honestidad y Justicia partidista está revisando detalladamente todas las que jas que se presentaron luego del proceso de selección de consejeros celebrado el pasado 30 de julio, y que, dicho sea de paso, hubo personas que realizaron prácticas arcaicas y conocidas en otras fuerzas políticas.
Durante el gobierno de Manuel Velasco Coello, en el mandato de Matilde Espinoza Toledo, “La Loba” en algún momento fue indiciada por entregar actas de nacimientos falsas a ciudadanos guatemaltecos, sin em bargo, la protección del exmandatario evitó que fuera procesada y encarcelada por dicho Ahoradelito. bien, de resultar verídicos los señala mientos en contra de Sonia Eloina Hernán dez Aguirre de que hizo votar a guatemalte cos, deja abierta la duda de que esa práctica sigue estando presente en la actual admin istración. Eso, da material a las autoridades migratorias y a la misma FGR para investigar este delito, lo cual podría desencadenar en que en lugar de Consejera Estatal tenga que rendir cuentas a las autoridades ministeriales.
Tanto Sonia Eloina Hernández Aguirre como Mariano Rosales fueron movidos por la am bición personal, están luchando por perpet uarse la primera en el poder y el segundo suceder en el cargo a su padre en la alcaldía de MorenaVillaflores.nopuede ser visto como trampolín de gente sin escrúpulos que solo buscan sa ciar sus instintos de caciques, algo que tanto combatió el líder y fundador de esta fuerza política que hoy gobierna México y Chiapas. Pelean los ajenos Algo que llamó la atención del anuncio real izado por Mario Carrillo Delgado, es que, de los casi 300 recursos promovidos en contra de las pasadas elecciones, la mayoría fueron interpuestos por personajes ajenos a Morena, es decir, aquellos que desde han formado parte de otros partidos y que en la actualidad buscan desplazar a la militancia de los espa cios que se merecen. En ese sentido, el líder nacional de Morena, fue claro: los próximos consejeros deberán ser personas que no tengan manchas en sus curriculas personales, gente a la que la som bra de la corrupción no los persiga… Hasta la próxima.
Aprendices de caciques En ese sentido existen dos casos muy pe culiares, el primero el de la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar quien usó la maquinaria de movilización del ayuntamiento que preside para obtener más de siete mil votos, durante la jornada electiva de Morena, partido al que llegó apenas en el 2021, pues, en 2018 ganó la misma posición abanderando al PVEM. En el municipio fronterizo aseguran que, presuntamente Hernández Aguilar utilizó re cursos públicos a su alcance para comprar y condicionar el voto a su favor. Además, ex isten rumores de que en aquel lugar votaron hasta ciudadanos de origen guatemaltecos residentes de Tecún Uman, lo que, de resultar cierto, dejaría al descubierto una red de trá fico de personas auspiciadas por autoridades municipales chiapanecas. De resultar cierto el señalamiento de que votaron ciudadanos guatemaltecos, solo se demostraría que, en el municipio fronterizo, se utilizan documentos falsos por parte de personas extranjeras en complicidad con quienes administran el ayuntamiento.
El otro caso Otro de los casos que tienen que ser anali zados de forma y fondo por la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, es el que tiene que ver con el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth quien se promueve para ser el próximo candidato a la diputación federal de aquel distrito y además quien dirija los destinos del PVEM en la entidad, sin embargo, en la asamblea distrital del 30 de julio, tiró la casa por la venta para que su hijo Mariano Rosales, fuera electo como Consejero Estatal de Morena, pensando que esa posición le permitirá en 2024 que este último sea el candidato a la alcaldía que hoy ostenta el jerarca de la familia.
José Antonio Meade, y su indiferencia al indigente.
Indiferente al indigente tirado en la calle.
Vale!stancial,nada“RecuerdeTransformación!.........../////////.-.queloescritoaquíespersonal,todoescircunhastalapróxima”.¡Salud Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
ANÁLISIS13CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022 ANÁLISIS11
/ @GuizarJavier
Sujeto tirado sin ayuda en la orilla de la carretera. Palenque.
Todos los políticos son iguales y estos de Morena son peores, antes se criticaba a José Anto nio Meade Kuribreña, candidato del PRI a la presidencia de la república por su indiferencia a un indigente tirado en la calle de la CDMX; hoy, en la segunda foto podemos ver a la diputada fed eral por Palenque, Manuela del Carmen Obrador Narváez, con su equipo de trabajo e invitados todos indiferetes al indigente ti rado en la banqueta; mínimo por humanidad debieron llamar a la Cruz Roja o al DIF. Se fueron y ahí quedó el sujeto tirado.
Incongruencia política
“Un grupo humano se transforma en multitud manipulable cuando se vuelve sensible al carisma y no a la competencia, a la imágen y no a la idea, a la afirmación y no a la prueba, a la repetición y no a la argumentación, a la sugestión y no al razonamiento” -Jean François Revel. Incongruencia política. ¿Dónde quedó la política fran ciscana humanista? Primero los pobres, los desamparados, los marginados, los despreciados y los olvidados de Dios.
Por cierto, esto sucedió el martes 16 de agosto, y fueron anunciar la creación de la nueva clínica del ISSSTE-Palenque, inversión fed eral del Programa de Bienestar en temas de Salud. La incongru encia, presumen sus bondades y valores humanistas a favor de la gente y afuera del evento un tipo tirado sin el más mínimo auxilio de los presentes, pero como no reditua políticamente, entonces es ¡Quéignorado.desgracias Chiapas con es tos políticos de Morena y la Cu arta guizar35@hotmail.com
Mi número: 9642823259 En Facebook: elperiodistamx y hec tornarvaezmx
ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022 Tenían que hacer algo en Morena para sacudirse de los que se han aprovechado del poder en los últi mos años. Y sucedió con el proceso interno, que no les gustó para nada a los gru pos que se metieron en 2018. La purga. Era necesario expulsar los desechos políticos que tanto daño le han hecho a este partido y a México.
UNA CUCHARADA… Tras la elección histórica de 2018 con López Obrador se esperaba el cam bio de la dirigencia nacional, pero una y otra cosa no lo permitía. Desde entonces, se venía reclaman do a Morena: ¿Y para cuándo se van a sacudir de todas estas lacras, que vienen del pasado? Hubo un intento con la salida de Yeidckol Polevnsky y la entrada de Alfonso Ramírez Cuellar, quien al final se prestó a los juegos de los adversa rios de “la 4T”. Hasta que llegó el 2022 y en Pala cio Nacional por fin se decidieron a hacer el relevo de los cuadros. Nada más que con toda la determinación de que iban a imponerse. Mucho se habla de que el proceso interno fue muy al estilo del PRI, por el acarreo y hasta la compra de votos en varios estados del país, pero no se menciona que los que se han filtrado a Morena han hecho lo mismo desde el 2018. Y hoy recibieron una “cucharada de su propio chocolate”. SOLO ASÍ Tal y como lo escribí ayer en mi fan page de Héctor Narváez MX: “Por eso es política. Algunos salen perdi endo y otros ganando”.
Héctor Narváez/ Columna Sur La Purga
MORALEJA: NO HAY MAL QUE DURE TANTO… ¡NI CUERPO QUE LO AGUANTE! AL MARGEN: ¿QUÉ SE TRAEN? En los últimos meses se han dado ataques a los directivos del IMSS en Chiapas. Y lo que más llama la atención, es que las denuncias son Todo“anónimas”.parece ser que se trata de una estrategia para desprestigiar al Di rector General, Zoé Robledo, quien no solapa malos manejos y actos de corrupción. Nada más que, me ase guran, ya detectaron de donde provi ene todo. ¿Qué se traen? ¡Seguire mos con el tema! POR ÚLTIMO: ¡DE VUELTA! Después de tres semanas de des canso, retomamos nuestras activi dades periodísticas. Y regresamos con las pilas bien cargadas. No se pierdan Columna Sur los mar tes, jueves y viernes en los diferentes medios donde se publica. Y el pro grama Cuarto Político los miércoles en mis redes sociales. De vuelta. ¡Y a darle, que es mole de olla!
Hace cuatro años, en 2018, no ocul taban sus carcajadas los que lle garon de otros partidos a tomar las candidaturas y después a ocupar los cargos, que cedieron los militantes y fundadores para que ganara AMLO. Y en 2021 intentaron otra vez que darse con la mayoría de las postula ciones, pero no lo lograron, por la re sistencia de los morenistas de abajo. Por eso, hicieron de todo los que se han beneficiado de este partido, has ta actos de violencia, para “agandal lar” el proceso interno, lo cual tam poco consiguieron. En su desesperación, estos grupos intentan desacreditar la renovación, acusando que todo fue un fraude y que usaron las mismas prácticas del pasado, y fomentando la desinfor mación de que no habrá cambios, cuando al final a Morena las cosas le salieron bien, mejor de lo que se Quizáesperaba.la forma no fue la correcta para un proceso interno, pero solo así podían enfrentar y sacudirse a “los vividores” de Morena. La purga. Es fuerte, aunque nece saria para eliminar a los parásitos de la política.
*Quieren Morenistas la Renuncia de Mario Delgado
ANÁLISIS13CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022
Argonmexico / ¿La iglesia en manos de Lutero?… El grupo disidente Con vención Nacional Morenista (CNM) que integran destacados militantes y simpatizantes del partido guinda, ha anunciado que iniciaría acciones jurídicas para obligar al CEN a emitir una nueva convocatoria que se apeg ue a los estatutos de Morena. Al grito de “¡Fuera!”, durante un acto político efectuado el 25 de junio pasado en el Club de Periodistas de México, integrantes de la CNM pidi eron la remoción de Mario Delgado y Citlalli Hernández a la presidencia nacional y a la Secretaria General del partido, respectivamente; al acusar los de crear una cúpula en el partido. John Ackerman, representante de di cho grupo, acusó a la dirigencia de Morena de consolidar un control au toritario desde la cúpula del partido a través de sus congresos. Y que la dirigencia actual ha traicionado a la militancia e intenta dar un golpe de estado técnico con la intención de perpetuarse en el poder. Peor aún, Mario Delgado ha insistido ante los medios que “habrá una reno vación interna del partido incluyendo a congresistas y comités ejecutivos estatales”, lo cual le ha echado leña al fuego al considerar que aumenta la cólera en militantes del partido Carlosguinda. Figueroa, secretario de Derechos Humanos del CEN de Morena alertó: “…implicaciones que ponen en riesgo a Morena como el partido que soñamos los que co menzamos, no los que vinieron cu ando Morena ya era un baluarte ga nador de la cuarta transformación; sino esos que hacía meses nos es taban atacando y ahora resulta que son más obradoristas que cualquiera de nosotros”. El caso Baja California: Carlos Alberto Torres Torres, contrajo matrimonio por segunda vez el 20 de septiembre de 2019, ahora con Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuando la exalcaldesa de Mexicali ya era gobernadora elec ta de la Trayectoriaentidad.política de Carlos Torres: De 1996 al año 2000 fue secre tario de Acción Juvenil del PAN en Baja California, y luego secretario nacional de dicho grupo. De 2003 a 2004 presidió Juventud Demócrata Cristiana de América Latina, organ ismo perteneciente a la conservado ra y derechista ODCA (Organización Demócrata Cristiana de América). Diputado federal suplente de 2003 a 2006, también elegido propietario por el principio de representación proporcional de 2006 a 2009, cu ando ocupó los cargos de miem bro de las comisiones de Juventud y Deporte y de Seguridad Pública; además de la especial de Promoción de Acceso Digital a los Mexicanos. Después de su primera boda registra da el 11 de abril de 2010 (catalogada como política por sus padrinos, el entonces presidente Felipe Calde rón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala), Carlos Torres fue postulado candidato a Presidente Municipal de Tijuana por PAN, Nueva Alianza y PES; pero fue derrotado por el priista Carlos Bustamante Anchondo. En 2013 fue Director General del Ré gimen de Protección Social en Salud de Baja California (Seguro Popular). Luego asumió una diputación local en la XXII Legislatura de Baja Califor nia, donde operó que con otros siete panistas se aprobara la reforma en la Constitución estatal que amplió de 2 a 5 años el período de gobierno del morenista Jaime Bonilla Valdez. Ello sirvió de motivo para justificar su expulsión del PAN en 2019, y de inmediato se afilio a Morena, no obstante, nunca abandonó su sen timiento blanquiazul. A menos de un año de que Marina del Pilar asumió el mando estatal, en los corrillos políticos de la entidad fronteriza se comenta que el “primer Damo de Baja California” ostenta el poder tras el Nadietrono.niega que Ávila Olmeda es la gobernadora, pero quien manda es su marido. Toda decisión para con ceder contratos o realizar compras en el gobierno estatal sólo puede ser “autorizado” por los altos funcionari os “panistas” que Carlos ha colocado en los cargos en que ha tenido que desplazar a verdaderos morenistas. Todo, incluso el emprender hasta una persecución judicial contra ellos. Aquí estriba el reclamo de funda dores y militantes comprometidos con Morena y con llevar adelante la Cuarta Transformación, porque cul pan a Mario Delgado de haber ce dido el gobierno del estado de Baja California al panismo embozado que encabeza Carlos Alberto Torres Tor res. “Le ha dado por admitir en More na y entregar cargos de elección a la basura de los otros partidos”. Estando al servicio del último gober nador panista de Baja California, Kiko Vega, Carlos Torres se convirtió en diputado local por el distrito XIII en la XXIII legislatura. En 2016 afirmó ante la prensa: “Seremos los principales promotores del plan de desarrollo de Kiko TambiénVega”.fue él quien maquinó a fa vor de Vega termas que hicieron enfurecer a los bajacalifornianos, como la llamada “Ley-del-agua-deKiko-Vega”, la cual representaba un aumento en el cobro del servicio, y la asociación-público-privado que gen eraría al estado una deuda por déca das; así como el repudiado programa estatal de reemplacamiento. Pero de regreso al tema inicial de Mario Delgado, es claro que el hecho de que Morena perdiera la mayoría en la Cámara de Diputados a la LV Legislatura, generó que las iniciativas presidenciales para cambios consti tucionales se vean obstaculizadas porque Morena y sus partidos aliados no alcancen en San Lázaro las dos terceras partes que se requiere para Inclusoello. también se advierte que, en las elecciones de este 2022 para rel evar a los gobiernos de seis estados de la República, el sello Morena ha contado todavía por un lado con la fuerza popular de Andrés Manuel López Obrador; sin desdeñar el ar rastre social que tienen las y los abanderados de Morena en Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas. Y si se considera que las pésimas de cisiones de Delgado Carrillo laceran la constancia de miles de morenistas en Baja California, Durango, Aguas calientes, Yucatán, Querétaro, Chi huahua, Nuevo León y otros estados; la presión social de la CNM debe ser tan intensa que le evite acompañar a la candidata a gobernar el Estado de México y al de Coahuila. El indio alegre, y le dan maracas… Relevos 2022… en Aguascalientes, la panista Tere Jiménez asumirá el mando el 1 de diciembre; Durango, el priísta Esteban Villegas el 15 de septiembre; así como los morenis tas: Julio Menchaca en Hidalgo, 5 de septiembre; el petista Salomón Jara Oaxaca, 1 de diciembre; Tamauli pas, Américo Villarreal 1 de octubre, aunque no quiera García Cabeza de Vaca; y Quintana Roo, Mara Lezama el 25 de septiembre. Y en estos cu atro casos no gobernarán panistas encubiertos…
*Ahijado de Felipe Calderón Persigue a los de Morena
Política Al Margen Jaime Arizmendi
*Baja California, Panistas Embozados la Gobiernan
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2022CONTRAPORTADA 14 No se ejerció presión contra ningún juez para que desechara los amparos contra el Tren Maya: AMLO Texto: Dalila Escobar/APRO CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Para que los amparos contra el Tren Maya fueran des echados no se ejerció presión sobre nadie, sólo se hizo “uso de la facultad que tene mos para declarar una obra de interés pú blico, de interés nacional, de seguridad na cional”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El presidente aseguró que lo que hizo su administración fue presentar toda la infor mación que le solicitó el juez Adrián Novelo, quien esta semana desechó las últimas sus pensiones definitivas contra el tramo 5 Sur.
“Y mientras se resolvía lo de los amparos, hubo este decreto que nos permitió avan zar. Y qué bien que ahora ya el juez está desechando todos esos amparos”, celebró el mandatario federal.
Ejidatarios mayas alzan la voz: Los engañan para seguir con el Tramo 6 Texto: Octavio Martínez/APRO FELIPE CARRILLO PUERTO, QR. (Pro ceso).–En las actuales negociaciones del Tramo 6 del Tren Maya, planificado entre Tulum y Chetumal, el gobierno fe deral ha encontrado una firme resisten cia de los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto en la zona maya; no aceptan el pago de 70 pesos por metro cuadra do de tierras comunales que ofrece el gobierno federal para hacerse de los terrenos donde pretende extender las Elvías.costo dista del pagado por metro cuadrado a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a los ejidatarios de Playa del Carmen y Tulum –a los que se ha dado vocación turísti ca y comercial–, de entre 300 y 500 pesos. La diferencia, en perjuicio de los poblados eminentemente agríco las y forestales y los centros turísticos, contradice las continuas referencias del presidente López Obrador al beneficio prioritario del Tren Maya para los pue blos indígenas y marginados de la re Engión.ninguna de las dos localidades don de se construye el Tramo 5 del Tren Maya hubo resistencia ejidal, aunque los ambientalistas hasta la fecha continúan con una batalla judicial para detener los Entrabajos.Felipe Carrillo Puerto, corazón de la lucha maya, los encuentros con los representantes del Fonatur para nego ciar la venta de los terrenos comunales se iniciaron en semanas recientes. La asamblea integrada por 256 ejidatarios concluyó con la oposición inmediata: no aceptarán lo que consideran un pago que denigra el valor de su tierra. José Antonio Arreola Palacio, asesor forestal del ejido Felipe Carrillo Puerto, explica: “En la última asamblea que tu vimos, hace como 15 días, fue rechaza da (la oferta) porque consideramos que no es el valor ni de 50% de la afecta ción que habrá en recursos naturales…
Por lo menos lo que se pagó en el ejido Bacalar fue de 192 pesos. “Fonatur argumenta un precio distinto porque ellos cuentan con mayor in fraestructura y que en el caso de Felipe Carrillo Puerto no cuenta con infraes tructura por donde va afectar la vía del Tren Maya. Sin embargo, la totalidad de la afectación va a ser sobre recursos naturales y nosotros consideramos que los recursos naturales son más valiosos que cualquier infraestructura que se encuentre sobre la superficie de la tie rra, ese es el argumento que estamos poniendo sobre la mesa.”
A las organizaciones civiles que promovie ron los amparos les advirtió que “puede ser que nos detengan, como pasó en el tramo este del Tren Maya, dos, tres meses, pero ya estamos y vamos a recuperar el tiempo, porque estamos con más equipos intensifi cando nuestra acción, nuestro trabajo, para recuperar lo perdido. Pero quién sabe con qué van a salir ahora, pero no van a poder
Lasdetenernos”.acusóde estar financiadas por el go bierno de Estados Unidos y dijo que “ellos deberían de decir: ‘Así nos financiamos y con este dinero pagamos abogados para promover los amparos en contra de las obras que está haciendo el gobierno, con este dinero financiamos a supuestas or ganizaciones de la sociedad civil o asocia ciones no gubernamentales’. ¿Por qué no Elinforman?”.presidente estimó que si bien la oposición está en su derecho de presentar amparos, igual que con el aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, “era abusar de este meca nismo de protección para detener la obra, para que perdiéramos tiempo, para que no cumpliéramos, para hacernos quedar mal, y no pudieron (porque) trabajamos día y noche”.
Las negociaciones con el Fonatur son encabezadas por Elías Be Cituk, presi dente del comisariado ejidal, quien dio a conocer que, tras el último acerca miento que hubo a finales de julio, el órgano federal no ha vuelto a contac tarlos para continuar con el diálogo. “La afectación en bonos de carbono a 30 años nos perjudicará como en 30 millones de pesos, sólo 30 años. En el área forestal son como 130 millones de pesos en el valor de las maderas”, cuantifica Be Cituk.
Son 163 hectáreas las que se ve rán afectadas por el proyecto sexenal del presidente Andrés Manuel López Obrador. La mayoría pertenecen a reservas forestales apoyadas para su preservación con “bonos de carbono” que pagan diversas iniciativas privadas a los ejidatarios, quienes se dedican a cuidar y sembrar árboles nativos de la selva maya. “Es difícil poner un valor a los recursos naturales –continúa Arreola Palacio–. Esperemos que se llegue a una buena conciliación, que no se llegue a ningún enfrentamiento y que se pague lo justo al ejido (…) Hay parcelas en los lugares por donde va a pasar el Tren Maya que se están sembrando, incluso hay algu nas apoyadas con el programa Sem brando Vida que tienen infraestructura de árboles sembrados desde hace al gunos años, que se van a afectar, pero la mayor parte de la afectación es en selva virgen, que el ejido ha conserva do por muchos años.”