Código Sur #374

Page 1

- Nos fijaron audienci del 15 de agosto hasta ayer, lleva muy poco avance la audiencia del juicio -Cuántasoral.veces les han pospuesto la audiencia -Aoral?partir del 15 de agosto cuando inició el juicio oral, se ha diferido en dos ocasiones, ayer los abogados de los imputados no se presentaron. Hay mucha lentitud.

Durante 10 ocasiones se ha pospuesto la au diencia del juicio oral en el caso de mi hermano Mario, no vemos avances en las investigaciones de la FGE sobre autores intelectuales, revela Nancy Gómez Sánchez, hermana del periodis ta asesinado hace cuatro años el pasado 21 de septiembre en Yajalón.

ESCRIBEN: Javier Guizar Panorama Chiapas Roberto Domínguez Hojas Libres Héctor Narváez Columna Sur Jorge Ceballos Entrelíneas Profr. José Marina Introspecciones QuincenalPeriódicowww.codigo-sur.com CulturaNegociosPolítica Director General: Sergio Melgar Año XllI· No. 374 16 al 30 Septiembrede 2022 $ NUEVO4.00PRECIO º Página 3 NOTA “Pídeme” un dueto de cristalino amor entre Ana Victoria y Diego Verdaguer Musicalmente· Página 9 Jorge Medina entre José Alfredo, Juan Gabriel y los secretos de su memoria Musicalmente·Página 8 pospuestasAudienciasdesde20190310 En 10 ocasiones han pospuesto audiencia en caso de Mario Gómez Fue asesinado el reportero en 2018 y no hay avances: Nancy GómezENTREVISTA PÁGINA 5

Aquí, la entrevista íntegra con Nancy: - Cómo va el caso de tu hermano Mario?

SergioTexto:Melgar

Autores detenidos,materialesningunointelectual La megaobra del Tren Maya va, aunque sea “a la mala” Contraportada·Página 14 Presenta NoamconferenciaUNICACHdellingüistaChomsky

A su vez, Alejandro Encinas detalló que este

Luego de reconocer al Gobierno del Estado por contribuir en este programa de preven ción, el alcalde de San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa, mencionó que de esta

Estuvieron presentes: el comandante de la 31 Zona Militar, Gilberto Martínez Martínez; la presidenta de la Mesa Directiva del Con greso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; el presidente del Poder Judicial del Estado; Guillermo Ramos Pérez; el coordina dor de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo, entre otros.

esfuerzo del Estado Mexicano para restable cer la seguridad, la convivencia y la pacifi cación de la ciudad, requiere de la partici pación de diferentes áreas del gobierno, de la sociedad y sus organizaciones. “No es una casualidad lanzarlo en San Cristóbal de Las Casas, pues esta, además de ser patrimonio histórico, refleja una enorme pluriculturali dad y la forma en que estos sectores y cul turas cohabitan”

En representación de todas las juventudes de este municipio y de la sociedad civil, Irma Adriana Vázquez Icó, hizo un llamado a las

Anteestado.elsubsecretario

2NOTA CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022

Texto: De la redacción

Rutilio Escandón y Alejandro Encinas impulsan Programa de Reconstrucción del Tejido Social para SCLC

Junto al subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración de la Segob, el gobernador encabezó la presentación de este programa que promueve la prevención social del delito y la cultura de paz

Durante la presentación del Programa de Reconstrucción del Tejido Social para San Cristóbal de Las Casas, que promueve la prevención social del delito y la cultura de paz, el gobernador Rutilio Escandón Cade nas subrayó la importancia de que los tres órdenes de gobierno, instituciones autóno mas y la población se mantengan en unidad para preservar la paz y la seguridad en todo el

La secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, acotó que es funda mental generar estrategias que promuevan el respeto a la diversidad y solidaridad; agre gó, que en un tejido social diverso como en San Cristóbal, la gobernabilidad es un reto múltiple “que requiere de escucha, toleran cia, inclusión y concertación, pues la pluri culturalidad es riqueza y fortaleza cuando se mantiene la armonía y la paz social”.

forma se brinda seguridad al pueblo y se logra mayor bienestar a las y los habitantes

labras de motivación para las y los jóvenes quienes, apuntó, representan el futuro y pre sente del estado.

de Derechos Huma nos Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, el mandatario aseguró gran efi cacia en este programa pues, además de que se han sumado todos los sectores de San Cristóbal de Las Casas, hoy se atienden los problemas de raíz con un tratamiento de fondo, tal y como lo ha impulsado el presi dente Andrés Manuel López Obrador desde que inició su gobierno.

“Tengo la certeza de que conseguiremos los objetivos, esto tendrá efectos muy positivos porque veo la decisión colectiva de atender el asunto de la paz y, como dice el presidente López Obrador, la paz es producto de la jus ticia; debemos estar juntos para vivir mejor y San Cristóbal merece vivir en paz”, dijo al anunciar que se contempla la construcción de un multideportivo y del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones para este municipio.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Goberna ción, Héctor Miranda Anza, detalló que para el diseño del Programa de Reconstrucción del Tejido Social se tuvo la participación e impulso de los tres órdenes de gobierno y organizaciones civiles y religiosas, en el que se busca fortalecer la identidad comunitaria y la cohesión social.

En el marco de la instalación de la Comisión Pro visional de Comunicación Institucional y Debates, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudada na (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo la Conferencia “Comunicación Institucional: Herramienta para fortalecer la transparencia y la máxima publici dad en los órganos electorales”, presentada por la consultora y exconsejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Pamela San Martín Ríos y

En su ponencia, Pamela San Martín, quien tam

San Martín Ríos y Valles agregó que “la materia electoral debe ser explicada y comunicada a la sociedad de forma clara, sencilla, y con anticipa ción, para evitar confusiones y percepciones erró neas; ahí es donde debe entrar la comunicación institucional, conociendo y mirando a las distintas audiencias a las que las autoridades electorales se dirigen. Una parte muy importante para poder generar confianza en la ciudadanía está vincula da a la capacidad de comunicar con efectividad y

NOTA3CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022

También, estuvieron presentes, consejeras y con sejeros de los Organismos Públicos Electorales (OPL) de los estados de Tabasco, Hidalgo, Du rango, Jalisco, Coahuila, Aguascalientes y Sinaloa. La conferencia se puede ver nuevamen te en la dirección watch?v=ILgCWy1qq2A.https://www.youtube.com/

bién es analista de temas electorales y Derechos Humanos, comentó que el papel de las autorida des electorales debe ser totalmente transparente, y para lograr lo anterior, se cuenta con la comu nicación institucional, la cual debe ser efectiva y debe permitir la transparencia de los organismos electorales, dando paso a la confianza en el elec torado y buscando abonar a la construcción de una relación sólida con la ciudadanía. Añadió que “se necesita informar a la sociedad sobre los te mas electorales de una manera efectiva, donde el mensaje impacte y logre eliminar la desinforma ción que existe”.

Se necesita informar a la sociedad sobre temas electorales de manera efectiva, para eliminar la desinformación: Pamela San Martín

Presenta UNICACH conferencia del lingüista Noam Chomsky

El evento realizado en la Sala de Sesiones “Ma nuel Ovilla Mandujano” del IEPC, contó con la presencia de las Consejeras Electorales María Magdalena Vila Domínguez y Gloria Esther Men doza Ledesma; el Consejero Electoral Edmundo Henríquez Arellano; el Secretario Ejecutivo Ma

El enlace académico se dio a través de la Licenciatura en Lenguas Inter nacionales, de la Facultad de Huma nidades de la UNICACH, como parte de las actividades de formación inte gral y el dominio avanzado de idio mas.

“En nuestra casa de estudios privile giamos el debate, la reflexión cons tructiva y la expresión libre de las ideas como una de las mejores vías para formar a nuestro alumnado, ac tualizar sus conocimientos y abrir es pacios de comunicación con grandes personalidades e instituciones del medio científico, artístico y cultural”

el evento, la consejera Helena Marga rita Jiménez Martínez, apuntó que una comunica ción institucional eficiente, permite crear una rela ción cercana con la sociedad, así como fortalecer la cultura ciudadana, impulsar la cultura cívica y abonar a la transparencia y la confiabilidad en las instituciones electorales.

Alclaridad”.clausurar

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medi na, dio la bienvenida a este espacio, en el que afirmó que la comunicación institucional es una herramienta a través de la cual, se determinan estrategias y acciones, a fin de lograr un vínculo comunicativo transparente y responsable con la sociedad, así como la difusión de las actividades del IEPC. “Es importante que a través de esta co municación se conozcan todos los procedimien tos, logísticas, articulación normativa, trabajo en campo, nuestra función socializadora para la edu cación cívica y la participación ciudadana, porque los organismos electorales, realizamos actividades en todo momento, es el compromiso que tene mos con la ciudadanía”, resaltó.

El lingüista, filósofo, politólogo y acti vista estadounidence Noam Chomsky presentó la ponencia “Lengua, poder y crisis mundial” para la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNI CACH), misma que se comparte al público en general a través de redes Mássociales.de700

Realiza IEPC la Conferencia “Comunicación Institucional: Herramienta para forta lecer la transparencia y la máxima publicidad en los órganos electorales”, a cargo de la consultora y exconsejera del INE, Pamela San Martín Ríos y Valles

Texto: De la redacciòn

contó con la participación de las Consejeras Electorales Teresa de Jesús Alfonso Medina, Sofía Martínez De Castro León y He lena Margarita Jiménez Martínez, presidenta e integrantes de la Comisión mencionada, respec tivamente; y se llevó a cabo con el objetivo de discernir sobre el papel que juega la comunica ción institucional entre el IEPC y la ciudadanía, así como proponer estrategias comunicacionales de difusión y divulgación oportunas y claras, re lativas a las tareas de este organismo electoral.

Noam Chomsky compartió su visión crítica del capitalismo y las relaciones de poder entre los países y el papel de las lenguas en estas interacciones de carácter mundial.

la redacción

EsteValles.evento,

personas se conectaron a través de la cuenta de Facebook Unicach.press, donde la conferencia sigue disponible, y 108 personas la vieron en vivo desde Zoom, público que la siguió desde Argentina, Fran cia, Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil, El Salvador, Guatemala y México.

nuel Jiménez Dorantes; Baldomero Hernández López, Delegado del INE Chiapas; Héctor Fernan do Aguilera Trujillo y Flor Denisse Pérez Chávez, Vocales de Capacitación, y de Organización Elec toral, del INE Chiapas, además de funcionarias y funcionarios del IEPC, INE y del Tribunal Electoral del Estado, así como representantes de partidos políticos con acreditación y registro.

Al presentar al conferencista, el rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, lo reconoció como una de las figuras más destacadas de la lingüís tica de los Siglos XX y XXI, aprecia do también por sus ideas políticas y deseos de establecer comunicación con otras corrientes de pensamiento, por lo que valoró su participación.

Texto: De

una sociedad solidaria, altruista y donante, y esa es una gran ventaja para nosotros los Chiapanecos, aprovechémoslo y no dejemos de trabajar en este sentido, siempre trabajando de Co

invitado al curso en materia fiscal

Considerovulnerablesquesomos

durante el evento, en trega de pelucas a pacientes on

Desdedijo.

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022NOTA 4

Texto: De la redacciòn

Finalmente,razón.

el *H. Congreso del Estado* se seguirán impulsando acciones que se sumen al trabajo honesto y transparente del Gobernador Rutilio Escandón y de la mano de organizaciones, asociaciones y colegios como lo es el de Notarios Públi cos, se logrará la anhelada 4a. transfor mación que hoy encabeza nuestro Pre sidente Andrés Manuel López Obrador, finalizó Yamil Melgar.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- La di putada Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salu bridad y Asistencia en el Congreso del Estado, invitó a la población en general a participar en la donación de cabello a fin de elaborar pelucas para pacientes oncológicos. Una la

Yamil Melgar agradeció al gremio de no tarios por la invitación realizada y refren dó su compromiso de coadyuvar con reformas e iniciativas que garanticen el trabajo de los notarios como auxiliares de la función pública y también -subra yó- para lograr avances en materia de igualdad sustantiva, para consolidar, sin distinciones o categorías, la figura de los notarios.

Lodijo.anterior,

bor altruista y con sentido humano en la que debemos participar todos “generemos conciencia y Fomen temos la participación ciudadana”,

Notarios garantes de transparencia y certeza jurídica patrimonial: Yamil Melgar

Así también, llamó a resaltar los princi pios de igualdad, certeza, legalidad, ob jetividad, imparcialidad y transparencia, procurando la paridad de género, en la Constitución de las Asociaciones y Cole gios de Notarios, tal es el caso de la No taria Guadalupe Díaz Carranza candida ta a dirigir los destinos de la Asociación, la cual es orgullosamente tapachulteca,

NOTA 4 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018

pe

EnAlonso.suparticipación,

Diputada Verónica Alcázar invita a participar en la donación de cabello para pacientes oncológicos

la Legisladora de MORENA subrayó: “Reconozco los esfuerzos para realizar y hacer realidad estos eventos tan signifi cativos en donde se entregan de manera directa las pelucas oncoló gicas a los pacientes, una labor muy humana, la cual también dentro de sus bondades permite al pacien te mantener una buena actitud, y afrontar problemas de inseguridad y ansiedad, sin duda el mantener un

Tapachula, Chiapas.- El Diputado Yamil Melgar asistió al curso en materia fiscal impartido por la Notaria Guadalupe Díaz Carranza junto a miembros del Colegio de Notarios de la Región Costa de Chia pas; ahí se analizaron diversos temas y acordaron sumar esfuerzos a fin de con tinuar brindando seguridad y certeza ju rídica patrimonial a la sociedad.

Asistió como impartido por la notaria Guadalu Díaz Carranza, junto al del Colegio de Notarios Región Costa de Chiapas

buen estado de ánimo es parte fun damental para hacerle frente a una Anteenfermedad”.lasylos presentes en el emo tivo acto, la Legisladora refrendó el compromiso de la Sexagésima Oc tava Legislatura por sumarse a este tipo de acciones en beneficio de sectores

cológicos bajo la coordinación del voluntariado de Corazón del DIFChiapas, que encabeza la maestra Adriana Margarita López Sánchez y la directora general del DIF, Chiapas Delia María González Flandez. En representación de Josefa Sangeado Camacho, Presidenta del Volunta riado Poder Judicial del Estado, lle gó la coordinadora del Voluntariado del Poder Judicial, Adriana Gómez

Director General Sergio Melgar Recinos Cultura Rebeca Ruiz Riveroll Sociales Andrea Melgar Formación Editorial Ambar Zúñiga Ochoa Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Chicomuselo Cali Zamorano Columnistas y artículistas Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Septiembre 2022 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com codigo.sur@hotmail.com

agradeció la invitación y reiteró su solidaridad a la causa, para que desde el Congreso del Es tado, continuemos promoviendo es tas acciones en beneficio de todas y todos.

Texto: De la Redacción

En 10 ocasiones han pospuesto audiencia en crimen de Mario Gómez

-Cuál es tu opinión, porque me da la impresión que no está caminando el juicio contra los presuntos autores materiales del crimen de Mario Gómez?

-No hay avances en torno al asesino intelectual?

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022 INFORME5

-La audiencia del juicio oral se ha di ferido desde el año 2019, desde esa fecha, por lo del Covid, muchos pro blemas de la defensa.

-Tengo conocimiento que desde el año pasado, se iba a realizar el juicio oral, pero el juez tenía covid, y luego también los abogados de la defensa, cuantas veces se ha diferido la audiencia del juicio oral?

-Se cumplen cuatro años del asesina to de Mario. En un principio, el gober nador electo que ya había ganado las elecciones, él dijo en 2018 que ningún asesinato iba a quedar impune, sin embargo para nosotros los hermanos de Mario (Nancy y Henry), el asesinato sigue impune, la Fiscalía General del Estado ha sido muy lenta en las inves tigaciones, ya llevamos cuatro años y no vemos avances, para nosotros la Fiscalía está encubriendo a persona

-A partir del 15 de agosto cuando inició el juicio oral, se ha diferido en dos ocasiones, ayer los abogados de los imputados no se presentaron. Hay mucha lentitud.

-Desde el 2019 hasta ayer, se ha dife rido la audiencia de juicio oral en diez ocasiones, por múltiples excusas.

-No, nada nos ha presentado la Fisca lía General del Estado, no hay ningún avance respecto al autor intelectual.

-Cuál es tu opinión de que este 21 de septiembre se cumplen cuatro años del artero crimen de tu her mano Mario Gómez?

-Se ha venido atrasando, no entende mos que está pasando, ahorita están esperando que pasen estas fechas, hasta ahorita no tenemos avances respecto al asesino o autor intelectual.

-Oye Nancy, también el año pasado se dio a conocer con bomba y platillos una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la Fiscalía, qué ha pasado con la recomendación?

o personas que participaron, que die ron la orden de matar a Mario, porque no hay ningún avance en los autores intelectuales, consideramos que des de el 2016 que Mario interpuso una denuncia penal por una amenaza de levantón que le iban a hacer por una nota periodística, desde el 2016 hubo una investigación, para nosotros la Fiscalía ha sido omisa en la investiga ción, desde la primera denuncia que levantó Mario hasta ahorita después del asesinato de Mario, no ha habido ni avances ni respuesta que nosotros deseamos.

-Cuántas veces se ha diferido des de el 2019?

SergioTexto:Melgar

Aquí, la entrevista íntegra con -Nancy:Cómo va el caso de tu hermano Mario?

-Cuántas veces les han pospuesto la audiencia oral?

-Para el gobernador del estado, que cumpla la palabra de que no va a quedar impune ningún asesinato y que nadie puede estar por encima de la ley. Para la Fiscalía, que también aceleren el proceso de investigación, ya son cuatro años, que avancen en la investigación de los autores intelec tuales, porque no hay ninguna inves tigación. Y para el gremio periodístico, me gustaría que el gremio se uniera, ante tantas denuncias de periodistas asesinados, amenazados, que haya mas unión, dicen que la unión hace la fuerza y separados no van a llegar a nada-concluye.

- Nos fijaron audienci del 15 de agosto hasta ayer, lleva muy poco avance la audiencia del juicio oral.

Durante 10 ocasiones se ha pospues to la audiencia del juicio oral en el caso de mi hermano Mario, no vemos avances en las investigaciones de la FGE sobre autores intelectuales, re vela Nancy Gómez Sánchez, hermana del periodista asesinado hace cuatro años el pasado 21 de septiembre en Yajalón.

-Mire, la recomendación si salió pun tual el pasado 21 de septiembre del año pasado, dirigida a la FGE, la Fisca lía ha contestado que ha habido capa citación de servidores públicos, la co misión estatal de atención a víctimas apenas hace unos días nos llamaron y eso que esa recomendación está desde el año pasado, pero no hemos tenido atención de porte de las ins tancias que aparecen en la recomen dación, no ha habido atención.

Nancy Gómez Sánchez, revela que desde 2019, durante 10 ocasiones se ha pospuesto la audiencia del juicio oral en el crimen de Mario Gómez , quien el próximo 21 de septiembre cumple 4 años de asesinado en Yajalón.

-Cuál sería tu mensaje para el go bierno del estado, para la Fiscalía, para el gremio periodístico?

No hay pues los logros proclamados en seguridad, combate a la pobreza, edu cación, salud y varios etcéteras intermi nables. Ampliaremos…

Esa distribución presupuestaria lleva dedicatoria para inducir y retener el voto de Jóvenes Construyendo el Fu turo, Adultos Mayores y Discapacitados a los que constantemente se amenaza con retirarles su mensualidad si no vo tan por los candidatos de Morena.

De los logros de su trágico gobierno en su Cuarto Informe, nada de los 15 periodistas asesinados en este 2022. Nada de los más de 150 ambientalistas y activistas de derechos humanos eje cutados en la democracia que pregona.

El único objetivo que se propone en la utilización del poder presidencial es re tener a cualquier costo la Presidencia de la República con alguna de sus tres sumisas corcholatas humillados con ese vergonzoso calificativo. Así lo dem uestra la asignación presupuestal para el año 2023 con un evidente propósito electoral. Del gasto total de poco más de 8 billones 300 mil millones, de nue

El atraco patrimonial es todavía mayor cuando se analiza la participación pre supuestal a las 32 entidades federati vas y a los casi 2 mil 500 municipios del país a los cuales se destina un bil lón 200 mil millones de pesos, lo que significa apenas el 14.6 por ciento del gasto contemplado en el presupuesto federal del año 2023.

López Obrador siempre criticó el cor porativismo del PRI y su base elec toral sustentada en los tres pilares del Partido: CNC, CTM y CNOP. Hoy sus programas de apoyo a los grupos vul nerables representan exactamente el mismo voto inducido y masivo que durante más de siete décadas practicó el PRI como dueño del sistema político Tienemexicano.sustento

Hojas Libres

este aserto si se obser va que el 70 por ciento de las familias mexicanas reciben apoyo de programas sociales y pensiones a adultos mayores por 336 mil millones de pesos, equiva lentes al 4 por ciento del presupuesto nacional, cuando que educación públi ca recibe apenas el 4.8 por ciento del gasto total del gobierno federal, con 402 mil millones de pesos, y por el contrario, el gasto en educación se ha reducido notablemente con la cancel ación de las guarderías infantiles y las escuelas de tiempo completo.

alertaron de que López era un peligro para México. Se pensó era un contrapeso para evitar su llega da a la Presidencia de la República. Hoy esa premonición tiene sustento cierto.

va cuenta pone especial énfasis en los programas sociales al asignarles 600 mil millones de pesos, lo que represen ta el 7.2 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Sepública.ufana

Lo cierto es que a pesar de los enormes presupuestos dedicados a la

El verdadero peligro para México es un autoritario presidente

Esta asignación presupuestal a estados y municipios constituye una seria preo cupación para la seguridad pública, al no tener recursos suficientes para dar respuesta a las demandas sociales y el combate al crimen y a la delincuencia organizada. En tanto que el fracaso del gobierno federal en este renglón es ev idente, a pesar de que López Obrador presume de la militarización del país y que 115 mil miembros de la Guardia Nacional se incorporarán al Ejército para el combate a los poderes fácticos paralelos al Estado mexicano.

Con todo y que la inseguridad no cede en México, López Obrador se atreve a proponer a la Organización de las Na ciones Unidas un plan para la paz mun dial, cuando que durante su gobierno se han superado los muertos de los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto a los que tanto criticó por los nu los resultados en materia de seguridad

Muchasmexicano.voces

El autoritario Presidente es un ver dadero peligro para México. La nación entera se desmorona en un gobierno absolutista que no entiende de razones. En su gobierno y en la oposición na die tiene derecho a disentir sin que sea inmediatamente reconvenido con amenazas y mentiras que él asegura son verdades.

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022ANÁLISIS 6

Cuando Andrés Manuel López Obrador perdió en 2006 la elección presidencial frente a Felipe Calderón, se proclamó Presidente legítimo desde el Zócalo de la Ciudad de México. Y aprovechó la concentración para mandar al diablo a las instituciones republicanas.

Nada de las masacres en Sonora, Chi huahua, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Veracruz, Chiapas y Puebla. El país convertido en un cementerio clandestino sin respon sables ciertos. Nada de la pérdida de control territorial en la nueva distribu ción geográfica del poder del Estado, compartido con los poderes fácticos a los cuales Andrés Manuel ha llamado también seres humanos, y la reco mendación de tratarlos con abrazos y sin balazos a pesar del avance de los tres macabros jinetes del Apocalipsis: la guerra, la muerte y López Obrador.

Defensa Nacional y a Marina que en conjunto suman 154 mil millones de pesos no se observa una relación di recta de disminución de la inseguridad en el país. Así queda demostrado con las ejecuciones diarias extrajudiciales imparables y cada día en ascenso per Lópezmanente.Obrador oculta conveniente mente que de los elementos de la Guardia Nacional incorporados al Ejér cito, 30 mil se les ha degradado a la categoría de albañiles, plomeros y electricistas incorporados como traba jadores a las obras del Tren Maya, de la refinería de Paraíso, Tabasco, y en el interminable aeropuerto Felipe Ánge les, condenado a terminar en una obra abandonada en el próximo sexenio.

Son las mismas declaraciones dog máticas confeccionadas desde el púl pito del Palacio Nacional cuando que la realidad riñe con el lamentable es tado de cosas prevalecientes en el país. Exactamente igual como cuando dice que se ha achicado la brecha entre ri cos y pobres, aunque estos hayan cre cido durante el cuatrienio en curso, y pretende justificar el nulo crecimiento económico con el cuento de que, a pesar de ello, hemos (sic) logrado una mayor distribución de la riqueza y del ingreso. Ese “logro” merecería un Pre mio Nobel de Economía en una nueva teoría lopezobradorista del crecimiento y el desarrollo.

Se pensó entonces era solo una posición opositora y de descontento ante el resultado adverso de la der rota electoral. Pero no. López Obrador advirtió al pueblo de México de lo que sería su régimen autoritario, represivo, centralista y de atentados permanen tes a la constitucionalidad del Estado

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

y critica de que en el gobierno de Vicente Fox, el número de homici dios dolosos creció en un 2 por ciento, en el de Felipe Calderón casi el 200 por ciento y en el de Peña Nieto el 58 por ciento. Y sin algún recato asegura frente a su insalvable secretaria de Se guridad Pública, Rosa Isela Rodríguez, que él los ha disminuido en poco más del 10 por ciento.

Para entender lo que hicieron de esél, necesario retroceder los días en donde se pertenecía a sí mismo. El dondedeydenohombrepuedeescaparselatelevisióndelfulgorpublicitariotodoslosmedioshacencrecersu

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022 ANÁLISIS

Dr. Hernán León Velasco

Cada hombre es lo que hace luego será lo que hacen de él sus padres y sus maestros sus libros y sus amigos o las drogas o las guerras.

Para entender la evolución o la me tamorfosis corrupta del control del pais tenemos que hacer un recorrido desde el imperio azteca.El imperio azteca data desde 1325 hasta 1521 con 11 emperadores siendo el último Cuautémoc al caer la gran Tenochtit lán a manos de invasores españoles e iniciando el nuevo gobierno extranjero por Virreyes de un total de 62 siendo el último Juán O. Donojú con el triunfo de los insurgentes sobre los realistas en 1821 encabezados por MIGUEL HIDALGO y muchos mas que usteden ya conocen y que se están celebrando en estos días.Inicia un sistema de go bierno REPUBLICANO o sea DEMO CRATICO. Siendo guadalupe victoria el primer presidente de mexico con aspiraciones democráticas hata la lle gada al poder de LOPEZ OBRADOR EN 2018. Gobiernan 67 presidentes constitucionales, sin embargo esta se pierde con la dictadura de Porfi rio Díaz, motivo por el cual estalla la Revolución en 1910, con Francisco I. Madero a la cabeza, al triunfar la re volución y deponer al dictador hubie

narcisismo. Su errancia es no afincarse en nada ni en na Podrádie. ser lo que antes fue sí desnuda su alma y regresa a su hogar con otras palabras con otros sueños con otros caminos.

ron presidentes de transición, algunos de ellos, Venustiano Carranza, Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, e ini cian los 14 dictadores con Lázaro Cár denas inicia el período de 6 años en 1934, hasta 2018, o sea de Cárdenas a Peña Nieto, todos nombrados anti demócraticamente.Para sostener la dictadura de 6 años y aparentar darle un carácter democrático se consolidan las grandes organizaciones, se funda el PRI en 1946, y enseguida y duran te los gobiernos de Cárdena y manuel avila camacho,organizan las grandes agrupaciones que son: SNTE,CNC, CROM,CTM, (sucesivamente: maes tros, campesinos, obreros y trabaja dores varios) Con esa estructura tan bien organizada y tan fuerte era muy muy difícil romper este Sistema que duró 84 años mas que la egocentrista y parasitaria reyna ISABEL que acaba de fallecer. De echo este sistema no lo tiró LOPEZ OBRADOR, LO EXTER MINÓ UNA ENFERMEDAD LLAMADA CORRUCION, fue una enfermedad que se volvió terminal basta recordar el imperio romano que fue la misma

enfermedad la que lo exterminó.La Reforma Peñanietista es el corolario de toda las inmensas reformas que empobrecieron al pais al tratar de en tregarse, y entregar a los extranjeros toda la riqueza nacional. El saqueo iba a continuar con enormes proporcio nes porque la corrupcion había rom pido todo los recors que ningún pis del mundo soportaría. Un gobierno PRIANISTA mas y nos quedaríamos chiflando en la loma pues las reformas de peña incluía toda la educacion o sea privatizar la SEP, el PAN Y EL PRI no deberían tener un solo voto deberiamos quemarlos con leña verde,pero ahí están tratando de convencer a la gente que su sistema te puede hacer rico aunque jodas el que sea.Alguien puede negar que el legislativo y judicial eran chalanes del Laejecutivo?suprema corte odia a amlo por Por,que ya no hay aumentos.FELICES FIESTAS PATRIAS,disfrute lo que nos dejaron nuestros héroes,que fue mu chísimo.

Reflexiones7

Cada hombre es lo que hace

Introspecciones

Los 14 dictadores que gobernaron el país durante 84 años

Texto: Profr. José Marina

Jorge Medina está dispuesto a compartir los secretos de su memoria a todo su público, esto a través del nuevo álbum que a partir de hoy está dispo nible en todas las plataformas.

Jorge Medina entre José Alfredo, Juan Gabriel y los secretos de su memoria...¡Y con mariachi!

“El karma”, el clásico de Juan Gabriel “He venido a pedirte perdón”, “No mereces”, “Se me cansó el corazón”, “Valió la pena equivocarme” y “Secre tos de mi memoria”.

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022MUSICALMENTE 8

toría de José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel, como también temas inéditos, algunos de ellos de su propia inspiración como lo es el tema que da nombre a este material: “Se cretos de mi memoria”.

Baladas, rancheras y temas rít micos, con los que Jorge Medi na demuestra nuevamente su versatilidad musical, en la que su voz se ha vuelto su sello ca racterístico y su sentimiento, la ruta con la que llega a nues tros sentidos bajo las notas del mariachi.

‘Secretos De Mi Memoria’ es el título de la producción que el cantante originario de Mazat lán trae para todos nosotros. Un álbum con 12 melodías, todas ellas bajo el género del mariachi y producida por el propio Jorge, quien decidió in cluir algunos covers, de la au

“No aguanté”, “La cárcel de tus piernas” y “Ojalá que te vaya bonito”, fueron las primeras melodías desprendidas de este álbum, el cual se complemen ta con los temas “Con las alas rotas” (un éxito de los 80’s), “Culpa de quién”, “El cobarde”,

Texto y foto: Jorge Santamaria

“Sinhacerlo:saber

“PÍDEME” es una de las canción compues ta por Diego Verdaguer y que hoy tiene su mejor versión a través de un dueto hecho por dos grandes artistas, pero sobre todo a través de dos personas que entonaron cada frase con la emoción de un cariño absoluto.

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022 MUSICALMENTE9

Texto y foto: Jorge Santamaria

ANA VICTORIA vive una nueva etapa, re cientemente grabó el tema “Ay Cariño” bajo la producción de Emilio Ávila, mostrando su crecimiento como artista. La promoción de esta nueva etapa en su carrera fue suspen dida debido a que se convirtió en mamá del precioso Lucca a finales de 2021. Actual mente realiza la gira “SIEMPRE TE AMARÉ – TOUR 2022” al lado de Amanda Miguel, en la cual también funge como productora; en 2023 este espectáculo llegará a México y se extenderá por diversos países de Lati noamérica.

de ANA VICTORIA al recordar a su padre Diego Verdaguer recientemente fallecido y autor del tema Pídeme mismo al que Ana Victoria le ha hecho una nueva ver sión en homenaje a su padre, un argentino de nacimiento, pero con corazón mexicano. El tema es un dueto que pudo realizar, ella misma quien nos explica la forma y razón de

que la vida nos separaría inespe radamente, desde hace muchos años pienso que él me fue preparando, me fue involu crando en todos los aspectos de su mundo, desde cómo llevar sus negocios hasta como producir un buen espectáculo. En cuanto a la música, añoro sentarme a cantar a su lado, oler su aroma, escuchar su voz, las fra ses tan lindas que decía y como creaba algo maravilloso… por eso decidí lanzar el dueto de “PÍDEME”. Siempre me gustó esta can ción y me pareció que los sentimientos que describe se pueden aplicar a una relación de padre e hija, le dimos un tono y sentido es pecial con ese fin, es una nueva visión que antes no se había manejado. Él dejó grabada su voz desde diciembre, después se atrave saron momentos muy difíciles y fue en julio cuando yo tuve las fuerzas para imprimir la mía, a partir de ese momento no paré, ésta es mi manera de decirle que no lo olvido y que nunca lo dejaré de amar… Ay papá, papá, hoy entiendo lo que es la nostalgia”.

“Fue mi padre, mi maestro y mi confidente, mi luz y mi eterno amor; siempre me sentí muy orgullosa de ser su hija, pero conforme pasa el tiempo más lo admiro y lo respeto, me doy cuenta de todo lo que sembró y asumo con responsabilidad el compromiso de hacer realidad sus sueños, de llevar su bandera hasta lo más alto que pueda, de trabajar por lo que construyó y hacerlo cre cer. Todavía hay días en que me siento muy triste, me hace mucha falta, pero recuerdo su ejemplo y eso me motiva a estar de pie, a seguir componiendo, produciendo, crean do… a llorar para mí y a ser fuerte para los

Lasdemás”.palabras

“Pídeme” un dueto de cristalino amor entre Ana Victoria y Diego Verdaguer

Emulan10al priato

De entrada, bien haría el equipo cercano a Claudia Sheinbaum en darse cuenta que tanto Alfredo Vázquez y Guillermo Santiago son per sonajes que han estado alejados de la militan cia y por ende no cuentan con el arraigo que se requiere para promover su imagen, porque ambos únicamente ven por sus intereses per sonales, en tanto que Joaquín Zebadúa Alva de la misma forma está pensando que nuevo cargo podrá ocupar en 2024 cuando este go bierno esté por concluir.

De por sí a nivel nacional prácticamente los mexicanos escuchamos a Ricardo Monreal diciendo que no hay piso parejo y que en More na hay cargada a favor de algunos personajes ligados al oficialismo y vienen estos a meterle más ruido al chicharrón, lo único que provocan es darle la razón a un sector de la población que ve con desencanto lo que ocurrirá en el proceso interno que arrancará el siguiente año.

Entrelíneas Jorge Ceballos

que estos tres personajes emanados de Morena en la entidad, se han desgañitado que no son iguales y que pertenecen a una nueva camada de políticos de la izquierda mexicana, con la aparición que alude a la jefa del gobierno capitalino demuestran que es tán emulando la forma más rancia de hacer política del desvencijado priato que tanto dañó a LaMéxico.aspiración de Claudia Sheinbaum es legíti ma, es su derecho de querer participar en el proceso interno de Morena para elegir candi dato a la presidencia de la República, sin em bargo, lo criticable es que, a casi un año de que inicie el dicho proceso se comience a adelantar el reloj electoral y se valgan de acciones que tanto se han criticado en este nuevo régimen político que gobierna al país desde 2018-

el librito en el quehacer político.

de la Secretaría de Obras Públi cas le han endilgado el señalamiento de que no es chiapaneco, es más sus detractores se han encargado de gritar a los cuatro vientos que es oriundo de Tabasco –como si eso fuera un delito-, sin embargo, con la conmemoración de la anexión de Chiapas a México hubo un de talle que pocos quieren ver en torno al actual funcionario estatal y que lo pone en la palestra.

A diferencia de quienes abiertamente han di cho que aspiran a un cargo de elección popular, Ángel Carlos Torres Culebro no ha mencionado interés alguno por competir en las elecciones venideras, sin embargo, lo que se nota es que es un personaje fresco que en algún momento podría ser incluido en alguna posición dentro de las próximas boletas electorales… Hasta la próxima.

Si el INE llega a iniciar algún proceso en contra de la aspirante presidencial, es por demás se guro que los tres comenzarán con su verbor rea barata de que ese ente público es enemigo de la democracia, que le hace daño a México y sobre todo que debe desaparecer porque la ciudadanía le ha perdido la confianza como ár bitro Nunca,electoral.ninguno de los tres mencionados acep tarán que sus ansias locas por estar en el áni mo de quien puede ser candidata presidencia, y por adelantar el reloj electoral han cometido una pifia que deja a Claudia Sheinbaum jugan do al filo de la navaja.

Lo único que están demostrando con la apar ición de dichas bardas es que la clase política de todos los partidos está mimetizada y que actúan con los viejos cánones y a como marca

Los personajes arriba comentados, no se dan cuenta o quieren jugarle a ser los más listos de la aldea que, en caso de que las autoridades electorales –INE- procedan en contra de la úni ca mujer que visiblemente tendrá participación en el proceso interno, ellos tendrán algún tipo de responsabilidad. Nos referimos a Guillermo Santiago Rodríguez, Alfredo Vázquez Y Joaquín Zebadúa Alva porque de los que encabezaron el evento del fin de semana son las cabezas representativas y quienes se avizoran a tratar de lanzar el anzuelo en la búsqueda de nuevas pescas políticas.

Al aparecer bardas con el nombre de Claudia Sheinbaum comienza la crispación de ánimos en todos los frentes de batalla, además de que, se está restando importancia al régimen gubernamental que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Deberían darse cuenta que al actual gobierno le restan dos años y que ape nas se está por cumplir los primeros 48 meses de gestión administrativa.

Apenas el fin de semana se reunieron en Chi apas un grupo de simpatizantes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y días después como por arte de magia comenzaron a aparecer bardas pinta das con el nombre y el apellido de la aspirante presidencial, esto en una clara campaña de posicionamiento rumbo a la sucesión presi dencial de 2024.

¿Dónde queda la lealtad al obradorismo? ¿Dónde queda toda la pulcritud con la que se rasgaban las vestiduras antes del triunfo de 2018? Lo único que demuestran quienes estén detrás de la colocación de esas bardas es que, pareciera que les urge que se vaya de una vez Andrés Manuel López Obrador.

AlMensajesactualtitular

Quienes tienen favoritos en el tema de la suce sión presidencial, deben tener muy en cuenta que los tiempos aún no han llegado y que no por mucho madrugar amanece más temprano.

ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022

En el evento de marras estuvieron dos per sonajes que prácticamente han estado desa parecidos de la escena política en la entidad: Guillermo Rafael Santiago Rodríguez y Alfredo Vázquez Vázquez, el primero director nacional del IMJUVE y el segundo legislador federal por el distrito de Ocosingo. Además de ellos, participó Joaquín Zebadúa Alva quien se siente el más connotado luchador de la izquierda en AChiapas.pesar

El actual gobernador Rutilio Escandón Cade nas lo nombró su representante personal du rante el evento más conmemorativo para todos los chiapanecos, esto, podría ser tomado como el acallamiento de voces porque a ese tipo de conmemoraciones se tendría que enviar a al guien que fuera chiapaneco por todas las es Ángelquinas. Torres Culebro ha despertado desde hace varios meses malestares entre varios equipos políticos, quienes lo ven con recelo por la exposición mediática que tiene a través de sus redes sociales, lo que no se dan cuenta es que, el funcionario simple y sencillamente está aprovechando su empatía con los ciudadanos para crecer exponencialmente.

Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

Chiapas en el Palacio de las Bellas Artes para festejar nuestra mexicanidad

El presidente municipal de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz. En Bellas Artes.

En el evento participó la Marim ba Nandayapa, quien interpretó “Sones chiapanecos” y la Rap sodia Chiapaneca “El Grijalva”; además del Mtro. Rodrigo de la Cadena, interpretó canciones de cantautores chiapanecos.

14 de septiembre para los festejos de1824 en Bellas Artes. CDMX. presidente Salud de Agua Román festejos

Panorama Chiapas

El encuentro conmemorativo del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas a México, asistió el presidente municipal de Salto de Agua y líder del valle del tulijá maya, Roman Mena de la Cruz.

En el evento el Magistrado Presi dente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA, destacó que “este festejo se ha organizado por 17 años consecu tivos; ser chiapaneco es un orgullo que debemos festejar y debemos compartir con todos los mexica nos y chiapanecos-chiapanecas”.

Por último, los asistentes pudi eron escuchar canciones como “Perfidia”, “Miénteme”, “Hay que saber perder”, “Nube viajera”, “Al son de la marimba soy”, “Frenesí” y “Las chiapanecas”, de los au tores hermanos Alberto Domín guez, Armando Domínguez y Abel Domínguez, entre otros compositores Jorge Macías, Fran cisco Chanona y Juan Arozame na. También, Rodrigo de la Cade na interpretó un popurrí musical de Carlos Macías.” ¡Nos leemos hasta la próxima, salud Vale”!.

ANÁLISIS13CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022 ANÁLISIS11

La invitación del Dr. Plácido Morales Vázquez.

del14 de septiembre

de

Mena a los

Asiste el

Con el objetivo de celebrar que Chiapas es parte del territorio na cional y dar a conocer a todos los mexicanos “la importancia y or gullo de ser parte de esta nación”, el Dr. Plácido Morales Vázquez extendió la invitación a todos to das los interesados para el evento “Chiapas Mexicano”, que se cele bró en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México hoy 14 de septiembre a las 12 horas.

Mi número: 9642823259

Héctor Narváez/ Columna Sur

sucede en el béisbol, son tres cosas que puede hacer un juego: ga nar, perder… ¡O ver llover!

De hecho, ahora se sabe que uno de los senadores panistas dijo que no se confiaran. Y por eso, empezaron a tramar el arribo de Santiago Creel como presidente en la Cámara de Diputados Federales.

En el PRI, fue uno de los abogados. Y después en Morena se convirtió más que eso, en un defensor de sus ide Loales.demás,

Así, sorpresivamente, el zacatecano se volvió a quedar en Morena y con el acuerdo de que dejarían, “a modo”, a alguien como presidente de la mesa directiva. Pero --como ya lo escribí en la fanpage de Héctor Narváez MX la semana pasada--, como que algo más alcanzó, para sus aspiraciones en Y,2024.como

Don Ricardo se alistaba en el 2018 para dejar a López Obrador. O por lo menos eso aparentó.

Ganar, perder… ¡O ver llover!

Pero, no se rebela en contra del capi tán, quien al final le dice si debe de moverse o quedarse quieto.

es parte del “show político” o mediático. Para aparentar las cosas y no evidenciarse, por la separación de poderes.

ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022

Moraleja: ¡Nada es lo que parece! Al margen: ¡Llegamos al final! Los especialistas en la salud, coinci den que la pandemia está terminan do. Esto, porque se ha mantenido la incidencia de pocos casos. Aunque en diciembre es probable que aumente, pero ya sería con una cepa menos infecciosa. Llegamos al final. ¡Ya la libramos!

El jonrón. Que le deja el camino libre a Monreal para tocar base y, de paso, ayudar a Morena y ganarle terreno a la Laoposición.fintadelzacatecano.

La historia se repitió hace 4 años. En este 2022, cuando se supone que iba a “explotar la bomba” por la elección del nuevo presidente de la mesa di rectiva, y los de la oposición ya daban por hecho contar de su lado a Mon real, otra vez se quedaron esperando.

Y es la habili dad que debe de tener un político de las grandes ligas.

¿Pero, qué ganan los demás sena dores que son parte de su equipo? Si se ponen abusados, probablemente puedan negociar espacios en sus estados o cargos a nivel federal o en otras entidades y así continúen den tro del juego del poder.

En Facebook: elperiodistamx y hec tornarvaezmx

En aquel entonces, decía que ya tenía pláticas avanzadas con el PAN y con otro partido, pero al final no se concretó nada y se quedó con el di rigente y con el acuerdo de ser Sena dor y líder de esa cámara.

El jonrón

Yo más bien creo que Don Ricardo, al final de cuentas ha hecho enlaces con la oposición, que son necesa rios, para todo gobierno. Y que no ha dado algún paso sin antes consultarlo con el inquilino de Palacio Nacional.

Ante todo esto, planteo la pregunta: ¿quién es capaz de rebelarse con tra el Presidente? Y resuelvo: No ha existido. Y los que lo han hecho, en cualquier régimen, le ha ido muy mal.

Monreal, mira a todos. Habla con los suyos y a la vez se comunica con los contrarios. Y lanza sus pelotas.

La finta del zacatecano. Y es normal, cuando se juega en las canchas de la política nacional.

¿Y qué saca de todo esto? La jefatura de gobierno de la Ciudad de México, que se la deben en 2018 y que de alguna manera cedió a Sheinbaum.

Por último: ¡Extraño silencio! El alcalde de Huixtla, quedó mudo, luego de que dimos a conocer ayer en el programa “Cuarto Político” los posibles malos manejos al presu puesto de este municipio de Chiapas. Carlos Gam, tiene que explicar mucho, mientras llega a su primer año con nulos resultados. Extraño si lencio. ¡Y el que calla, otorga! ¡Felices fiestas patrias! ¡Nos leemos el lunes!

Segunda y última parte

Hay que reconocer que a Monreal se le ve como “el villano” en Morena, que así como van las cosas, parece que no es.

La finta del zacatecano

Prénom Carmen

Carlosyo.

En 1988 trabajaba yo, junto con Andrés Fá bregas Puig, como asesor cultural en el Insti tuto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), dirigido entonces por Marlene Herrera. Andrés em pezó ahí su labor como creador, promotor y gestor de las artes y las expresiones de la di versidad humana que luego rendiría grandes frutos cuando dirigió el Instituto Chiapaneco de Cultura y cuando fue rector de la Uni versidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Yo completaba con esa chamba mis exiguos in gresos, además de aprender de quien ha sido uno de mis mayores maestros. Desde ahí or ganizamos ciclos de cine, mesas redondas, conferencias y exposiciones, además de edi tar publicaciones que trascendieron, en una época en la que las actividades culturales en Tuxtla Gutiérrez y en todo el estado eran es casas y esporádicas. Recuerdo con especial gusto la serie de charlas que se hizo en torno del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, en homenaje al movimiento cultural más im portante del siglo XX en el estado, en las que participaron algunos de sus entonces sobre vivientes, como Eduardo J. Albores, Ramiro Jiménez Pozo, Carlos Ruiseñor Esquinca y Andrés Fábregas Roca. El maestro Fábregas, padre de Andrés, era un refugiado catalán que llegó a ser Capitán del Ejército Rojo en la Guerra Civil Española y terminó siendo un profesor de fábula de varias generaciones de tuxtlecos, enseñando francés, español, lógi ca, filosofía, sicología, biología y física, pero sobre todo un hombre cabal y congruente entre el pensar y el hacer, en la elección de la libertad como camino y la bonhomía como método. En aquel recordatorio de las andanzas del Ateneo, luego de que Carlitos Ruiseñor, periodista de buena pluma y es tupenda charla interviniera con entusiasmo con la lectura y glosa de su texto, al que tituló “Tuxtla era una fiesta”, el maestro Fábregas, que hablaba con pausado acento catalán, elogió a mi tocayito, que ese trato me daba quien fue director de El Heraldo, el Diario de Chiapas y Número Uno y contó su propio re cuerdo. Tuxtla Gutiérrez, dijo con impecable y ameno discurso, era entonces –fines de los 40 y principios de los 50–, una aldea grande que no alcanzaba los 50 mil habi tantes, con una temporada de lluvias que era la verdadera razón por la que se llenaba el local del Ateneo, favorecido por su ubicación céntrica y por la necesidad de refugio de la gente que andaba en el rumbo y padecía los efectos de repentinas tormentas; de ahí podría inferirse que las conferencias de Fer nando Castañón, Faustino Miranda, Jorge Olvera, Armando Duvalier, Miguel Álvarez del Toro y otros actos 2 se abarrotaban con asistentes involuntarios; el sentido del humor del maestro catalán describía bien la actitud displicente de los ateneístas, quienes no ob stante destacar en sus áreas de creación o de conocimiento no ostentaban ínfulas tenían a bien realizar ricas sesiones informales en la cantina El Ateneíto, propiedad del padre del poeta Óscar Oliva, donde daban a conocer a sus alegres pares sus investigaciones, libros, coreografías, pinturas, grabados o partituras, entre botanas de ensueño, cervezas y tragos de comiteco. Vinieron estos días a mi memo ria por la muerte de Jean-Luc Godard, una de cuyas cintas, Prénom Carmen, se estrenó

Ladera del Cañón del Sumidero, con agua cero y escuchando a Elina Garanza como voz de Carmen 14 de agosto de 2022, aniversario de la federación de ChiapasMéxicoa

en el domo del ISSTECH en Tuxtla Gutiérrez, donde se hacía la mayor parte de las activi dades culturales, antes que en la Ciudad de México, en una Semana cultural de Francia en Chiapas debida al ingenio de Andrés, a la buena disposición de Marlene y a la genero sidad del Institut français d’Amérique latine (IFAL), ajena a burocratismos y abierta a compartir sus colecciones y materiales sin pago o contraprestación a cambio. El filme de Godard, hecho en 1983, es una versión de la ópera Carmen, de Bizet, epítome del poder femenino ejercido mediante el ejerci cio voluntario e independiente de su sexuali dad y de la reacción elemental y primitiva del macho “toreador” o el policía, que a eso se dedica el Antonio de la cinta, mientras que ahí Carmen es una terrorista a diferencia de la tabaquera que canta “L’amour est un oiseau rebelle”. Además de por la película, que ocupaba dos latas de cinta de 35milí metros, viaje a México en avión para traer a Tuxtla una exposición de 60 carteles de cine francés que montaría en la semana destina da a la cultura gala. Imaginé que los afiches ocuparían unas dos cajas viniesen extendi dos o enrollados, pero todos estaban ya co locados en bastidores o enmarcados, así que su volumen requería por lo menos una cami oneta para su traslado al aeropuerto, sin que hubiese ninguna disponible en el rumbo de la Colonia Cuauhtémoc, ni fuese accesible para mi pagarla con los viáticos ajustados que llevaba, así que tomé dos taxis confiando en que el segundo no huyera con la mitad de la carga en el camino o los dos lo hicieran cuando hube de bajar al mostrador a intentar documentar el voluminoso préstamo del go bierno francés. No recibieron los cuadros en el sitio habitual de embarque y me instruy eron llevarlos de prisa a los hangares. Hasta ahí fui con los mismos dos taxis, sin tener su ficiente dinero para pagar por el envío, pues apenas me alcanzó para las dejadas que los comprensivos choferes me cobraron baratas y debía hacer que uno de ellos me esperara para regresarme a la entonces única termi nal. No había entonces teléfonos celulares ni llevaba yo tarjeta de crédito o débito, así que a regañadientes logré que me 3 permi tieran hablar al ISSTECH para que pagaran a distancia el adeudo y me dejaran volar junto con los carteles. Se logró el acuerdo y fui recibido con silbidos en el avión, cuyo despegue se había demorado por mi causa. La exposición fue muy visitada, porque en el Domo había además actividades deportivas, talleres y personas necesitadas de refugio en días lluviosos como los de ahora en que ha muerto Godard, asistido en su deseo de des pedirse de la vida, con chubascos y a cánta ros o en progresión de lloviznas, con la hu medad invadiendo los rincones y los arroyos saliéndose de madre. La película fue vista en su única función por diez personas, incluidos el proyeccionista, Andrés y

Román García

ANÁLISIS13CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022

Carlos Román

“En la parte firme se van a poner los cimien tos y se van a poner losas para que pase el tren arriba, y abajo se protegen los ríos, se protegen los cenotes y son pasos de fauna. Es lo que estamos haciendo”, dijo el man datario federal.

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2022CONTRAPORTADA 14

Mientras propietarios afectados y am bientalistas sostienen una lid por la vía legal contra el proyecto emblema de López Obrador, el ayuntamiento de Solidaridad aprobó un contrato de promesa de compraventa de 16 pre dios para el paso del ferrocarril con la empresa paraestatal Fonatur Tren Maya en el fraccionamiento Villas del Sol, el más grande y poblado de Pla ya del Carmen.

del proyecto ferroviario han afirmado que muchos predios por donde pasará el tren son terre nos nacionales del poniente de Playa del Carmen. Pero Sánchez Lucero cuenta con folio inscrito en el Regis tro Público de la Propiedad y el Co mercio de Quintana Roo que acredita su propiedad.

Explicó que una de sus ideas iniciales era la construcción de segundos pisos, como se hizo en la Ciudad de México “y además se iba a tener este verde y aquel azul turquesa, pero entonces se decidió: vámonos hacia atrás. Además, entre más cerca de la playa, más cenotes, más zonas bajas”.

La megaobra del Tren Maya va, aunque sea “a la mala”

metros al noroeste en línea recta del centro de Playa del Carmen, lamenta que el desmonte continúe a pesar de contar con una suspensión provisio nal dentro del juicio de amparo indi recto 1954/2022.

Insistió en que quienes se oponen son “seu doambientalistas, porque lo son, no creo yo que viviendo en Quintana Roo, en esa zona, no se hayan dado cuenta de la destrucción que hizo Calica o Xcaret y que de repen te les salió ahora el fervor por la defensa del ambiente, no, son otros propósitos. Y la gente sí quiere el Tren Maya”.

Por tal situación, una propietaria afectada interpuso una demanda de amparo en el Juzgado Primero de Distrito, de Yucatán, misma que fue admitida. El órgano jurisdiccional le concedió una suspensión provisional el 29 de agosto.

A la par, en un auto dictado el pasado 29 de julio dentro del expediente de amparo indirecto 923/2022, promo vido por la asociación civil defendien do el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), se concedió el benefi cio de una suspensión definitiva con tra el tramo 5 Norte, aún vigente, justo donde el personal de la Sedena se ha desplegado.

Texto: Dalila Escobar/APRO

CIUDAD DE MÉXICO.– El presidente An drés Manuel López Obrador dijo que en el tramo 5 del Tren Maya llevan apenas el desmonte de la brecha y comenzarán a hacer los estudios geológicos “para ver qué hay abajo”, y en caso de encontrar ríos subterráneos o cenotes, decidirán si se opta por hacer desvíos, puentes, viaductos o se gundos pisos.

Esa zona habitacional se prepara para quedar divida para siempre, después de la poca oposición del cabildo in tegrado por ediles afines al saliente gobernador Carlos Joaquín González, a quien López Obrador ya le prepara un lugar en el gabinete federal, luego de la total aquiescencia de aquél a su proyecto sexenal en Quintana Roo.

Por esa decisión en el cambio de trazo, re conoció, hubo una demora “y se nos vino la avalancha”, pero dijo que, aunque hay la po sibilidad de que exista un amparo otorgado el 29 de agosto, tiene la información de que todos están resueltos.

En torno a las cuevas que se han encontra do en la zona, el presidente comprometió que no se pasará por encima para dañar el medio ambiente (…) los cenotes que pue den haber… Vamos a suponer que aquí hay un río que pasa, pues terraplén a ras de tie rra y se brinca, viaducto, segundo piso”.

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- La madrugada del domingo 28 de agos to, en total sigilo y sin ningún aviso a los propietarios, efectivos del Ejército descargaron maquinaria pesada en terrenos ubicados a 12 kilómetros del centro de Playa del Carmen, donde iniciaron labores para el tramo 5 Nor te del Tren Maya.

Al enterarse, los dueños de los terre nos acudieron a verificar lo ocurrido. Encontraron sus predios siendo des montados por máquinas color verde olivo operadas por militares, lo que calificaron como un despojo.

Texto: Octavio Martínez/APRO

Luego de la llegada del personal de la Sedena y la ya evidente militari zación de los trabajos, la propietaria Dolores Sánchez Lucero, dueña del predio Camino del Sol, unos 12 kiló

Iniciarán estudios “para ver qué hay abajo” del trazo del tramo 5 del Tren Maya: AMLO

Este acto jurídico contradice lo expre sado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el sábado 3 de septiembre, vía redes sociales, asegu ró que los trabajos del proyecto ferro viario entre Cancún y Tulum –donde se ubica el tramo 5 Norte– habían sido reiniciados debido a que los am paros no habían procedido en lo jurí dico, en lo ambiental ni en lo social.

“Yo no me opongo al tren, yo apo yo al presidente (...) pero tampoco me puedo prestar a estas anomalías de quienes estén manejando las se cretarías (de Estado), como Sedena, Fonatur, Indavi, Sedatu, no pueden cometerse esos despojos descarados (...) no hubo ningún aviso”, manifiesta la Defensoresafectada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.