Código Sur #376

Page 1

CIUDAD DE MÉXICO.-El gobierno del presi dente Andrés Manuel López Obrador admitió, después de 14 días de rechazo, que durante la actual administración se utilizó el spyware Pegasus y hay dos carpetas de investigación sobre el tema. Desde que se dio a conocer la investigación de #EjércitoEspía, tanto el manda tario como diversos miembros de su gabinete, intentaron minimizar y negaron el espionaje a periodistas y activistas de derechos humanos en este sexenio.

Proceso, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Animal Político y Aristegui Noti cias dieron a conocer la investigación que reveló cómo el periodista Ricardo Raphael, un colega de Animal Político y el activista Raymundo Ra mos fueron espiados con el spyware durante la presente administración, a pesar de que el mandatario tabasqueño prometió en reiteradas ocasiones que su gobierno ya no utilizaba ...

la

espionaje a

en sexenio de

ESCRIBEN: Javier Guizar Panorama Chiapas Roberto Domínguez Hojas Libres Héctor Narváez Columna Sur Jorge Ceballos Entrelíneas Profr. José Marina Introspecciones www.codigo-sur.com Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General: Sergio Melgar Año XllI· No. 376 16 al 31 de Octubre 2022 $ 4.00 NUEVO PRECIO º Página 3 NOTA 777 es el nuevo álbum de Piso 21 Musicalmente· Página 9 Inicia la quinta temporada de “Relatos Macabrones” Musicalmente·Página 8 Carpetas de investigación en FGR 01 02 Admite
FGR
periodistas
AMLO Admitió SEDENA que contrató servicios de monitoreo a periodistasREPORTAJE PÁGINA 5 Texto: RODRIGO HERNANDEZ/APRO
Software de Pegasus sigue vigente Salvar al AIFA a costa de aerolíneas nacionales
Contraportada·Página 14 Bajo estrictos criterios de austeridad y racionalidad

Entrega Rutilio Escandón Premio Estatal “Mujeres Transformando Nuestra Tierra”

*Al entregar el Premio Estatal “Mujeres Transfor mando Nuestra Tierra”, en el marco del Día In ternacional de las Mujeres Rurales, el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este acto representa un reconocimiento al trabajo solidario y humanitario que las mujeres realizan a favor de la defensa del medio ambiente y la biodiversidad, de la conservación de la medicina natural y tradicional, de las culturas y las artes de los pueblos de Chiapas.

“El premio que hoy se otorga, es una motivación para que sigamos adelante, y refrenda nuestro compromiso de apoyarlas, de trabajar juntos porque estamos convencidos de que necesi tamos de su talento y capacidad, pues además de ser el motor de las familias, son grandes ad ministradoras y sus acciones son pensando en el bien común y en la construcción de espacios dignos, donde todas y todos puedan vivir me jor”, expresó.

Desde la localidad Vista Hermosa, municipio de Berriozábal, el mandatario subrayó que seguirá alineado a las políticas que impulsa el presiden te de la República, Andrés Manuel López Obra dor, para avanzar con pasos firmes en la cons trucción de un Chiapas más justo, equitativo e incluyente; al respecto, resaltó la construcción de las Clínicas para la Atención de Parto Huma nizado, de las que se pretende contar con 16 para 2023 y que son ejemplo a nivel nacional.

Luego de señalar que el Instituto Nacional de las Mujeres trabaja en conjunto con la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario en una estrategia para el acceso a las mujeres rurales e indígenas a la tierra, al territorio y reconocimiento de sus derechos agrarios, la presidenta del Inmujeres,

Nadine Gasman Zylbermann, felicitó a las ga lardonadas por transformar su vida, la de sus familias, sus comunidades y su país.

“Las mujeres rurales son casi 14 millones, mu chas son jefas de familia, y por eso es tan im portante visibilizar su papel protagónico, pues además de su trabajo doméstico, labran la tie rra, plantan semillas, son productoras, empren dedoras, lideresas comunitarias, guardianas de tradiciones esenciales para preservar nuestra identidad nacional y cuidar que la producción sea sustentable”, dijo al destacar a Chiapas por impulsar este reconocimiento.

Tras dar a conocer las actividades que realizan en sus comunidades, las galardonadas expresa ron que este premio es resultado de un trabajo con amor y de ser personas dignas y orgullo sas de hacer producir la tierra; coincidieron en que las compromete a seguir trabajando y servir como ejemplo a otras mujeres para mejorar sus condiciones de vida, pues representan la voz de muchas mujeres indígenas.

Las ganadoras son: la artesana Juana Santis Gómez, categoría Mujer de Arte y Cultura; la lideresa de redes de mujeres y partera, Cristina Hernández Cruz, categoría Mujer que Impulsa Procesos Organizativos; la ambientalista María Aura Lizcano Lizcano, Mujer que Protege la Bio diversidad; en la categoría Mujer que Emprende y Transforma el Espacio Comunitario, Francisca Angélica Silva Espinosa, quien transforma la pal ma en productos, y como Mujer Promotora del Bienestar, la partera Romelia Pérez Sánchez.

En su intervención, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricagüena, felicitó a

las mujeres que se postularon y participaron en este Premio Estatal que reconoce la lucha de las mujeres rurales y las transformaciones que han logrado en diferentes ámbitos al superar barre ras y romper paradigmas; agradeció el respaldo del gobernador para hacerlo posible y por su compromiso a favor del avance de las mujeres rurales.

En tanto, el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, enalteció a las ganadoras del pre mio, a quienes describió como agentes claves para lograr el cambio económico, ambiental y social necesario para el desarrollo sostenible en todo Chiapas. Asimismo, acentuó la implemen

tación de programas, apoyos y reconocimientos por parte de los gobiernos Federal y Estatal en beneficio de las mujeres.

Estuvieron presentes: la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Olivia Morales Reza; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, las diputadas Sonia Catalina Álvarez y Flor de María Esponda To rres; la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, así como mujeres pro ductoras chiapanecas, servidoras y servidores públicos.

2NOTA CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022
Texto: De la redacción
El gobernador entregó estos galardones, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales

Bajo estrictos criterios de austeridad y racionalidad, aprueba IEPC el Presupuesto de Egresos 2023

En sesión extraordinaria virtual, el Con sejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el Proyecto de Presu puesto de Egresos y Programa Opera tivo Anual de este Organismo Electoral Local, a propuesta de la Junta General Ejecutiva. Este proyecto corresponde al ejercicio fiscal 2023, está construido bajo criterios de austeridad y raciona lidad y será turnado a la Secretaría de Hacienda del estado, para que sea con templado en el Paquete del Proyecto de Egresos que aprobará el Congreso local a más tardar el 31 de diciembre próximo.

De esta manera, se aprobó un monto por 172 millones 189 mil 963.8 pesos. De acuerdo con el proyecto, 127 millo nes 983 mil 491.55 pesos están des tinados al cumplimiento de actividades sustantivas del IEPC; 35 millones 985 mil 248.01 pesos a tareas preparatorias del Proceso Electoral 2024 y 8 millones 221 mil 224.24 pesos a actividades de la Contraloría General.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas aseguró que, cada peso incluido

en este proyecto fue minuciosamente evaluado con base en la experiencia que cada área ha venido acumulando, y ajus tado al máximo para mantener un com promiso de racionalidad y austeridad.

“Esta propuesta se ha elaborado con res ponsabilidad, ninguna actividad esencial del Instituto dejará de llevarse a cabo, no se incrementan montos y costos en rela ción a la preparación del Proceso Elec toral anterior, ni al ejercicio presupuestal 2022”. Chacón Rojas agregó que la so ciedad chiapaneca puede constatar que el IEPC cumplirá con sus obligaciones constitucionales en un marco de exi gencia austero que se reclama en estos momentos.

Las consejeras electorales María Mag dalena Vila Domínguez, Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Gloria Esther Mendoza Ledes ma, y el consejero Edmundo Henríquez Arellano, resaltaron el trabajo de cada una de las áreas que conforman este órgano administrativo, para poder estar en condiciones de ofrecer este proyec to presupuestal que cubre cada uno de los ejes fundamentales de las tareas ins

El monto representa la misma cantidad de 2022 más el índice inflacionario, sin incrementos. También se contempla la realización de acciones preparatorias para el Proceso Electoral 2024.

titucionales que incluso fortalecen las estrategias de modernización material y acercamiento con la ciudadanía a través de la formación cívica.

Asimismo, recordaron que, para afron tar la organización de la elección en la que la ciudadanía decidirá la renovación del Poder Ejecutivo estatal, las 40 curu les del Congreso local, las Presidencias

Municipales y sus Cabildos, este acuerdo contempla proyectos sobre la implemen tación de su propio Programa de Resul tados Electorales Preliminares (PREP), así como el avanzar en el desarrollo de la Urna Electrónica; todo esto, siempre manteniendo el equilibrio presupuestal que Chiapas y México necesitan.

Invitan Institutos Electorales Locales, IJECH y Ayuntamiento de Comitán, a participar en el Concurso Nacional de Oratoria 2022 “Dr. Belisario Domínguez Palencia. Libres por la palabra libre”

la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas expresó que este certamen nacional, involucra a las instituciones electorales locales, de las cuales ya han confirmado su participación 17 Organismo Públicos Locales Electorales (OPL). Agregó que es una gran oportunidad para construir ciuda danía y promover la cultura democrática. “Que remos fomentar los valores democráticos y el respeto al pluralismo. Por eso celebramos la reali zación de este tipo de actividades, que incentivan a las juventudes de México a que se interesen por los problemas del país, a través del análisis y la reflexión que demanda la oratoria”.

La consejera electoral Teresa de Jesús Alfonso Medina, explicó que, primeramente, los Orga nismos Públicos Electorales Locales (OPLEs) del país, realizarán la etapa estatal de este certamen, misma que tendrá verificativo entre el periodo comprendido del 11 al 18 de noviembre próximo, donde podrán participar personas de 18 a 29 años. En el caso de Chiapas, esta fase se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre.

Quienes obtengan los primeros lugares de cada estado, podrán acceder a la etapa nacional, en la cual, los primeros puestos se harán acreedores a premios en efectivo. Consulta la convocatoria a través de la página de Internet del Instituto: www. iepc-chiapas.org.mx.

A iniciativa de la Asociación de Instituciones Elec torales de las Entidades de la Federación (AIEEF), presentada durante su sesión ordinaria del pasa do 24 de junio en Juriquilla, Querétaro, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas (IJECH) y el Ayuntamiento de Comi tán de Domínguez, invitan a participar a las juven tudes de todo el país, en el Concurso Nacional de Oratoria “Dr. Belisario Domínguez Palencia. Libres por la palabra libre”, los próximos días 5 y 6 de diciembre en el Teatro de la Ciudad “Junchavin”

del municipio mencionado.

Durante la presentación de la convocatoria que tuvo como sede la Sala de Sesiones del IEPC, “Manuel Ovilla Mandujano”, encabezaron dicho acto, el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas; la Directora General del IJECH, Getsemaní Moreno Martínez; la Síndica, Gabrie la Durán Flores en representación del Presidente Municipal de Comitán de Domínguez, Mario An tonio Guillén Domínguez; y la Consejera Electoral, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Presidenta de

La titular del Instituto de la Juventud del estado, Getsemaní Moreno Martínez, celebró que exis tan hoy en día, estas opciones de participación para las juventudes de todo el país a través de la palabra. “Es importante que sean las y los jóve nes, quienes difundan estas actividades, para que demuestren su talento y sobre todo su ánimo de participar activamente”.

La Síndica del Ayuntamiento de Comitán de Do mínguez, Gabriela Durán Flores, quien asistió en representación del Alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez, aseguró que este concurso busca crear un espacio donde se les garantice a las ju ventudes del estado y de todo el país, el respeto a la libertad de sus ideas, permitiéndoles forjar una imagen de lo que debe ser la oratoria en la democracia actual.

La convocatoria se publicará a partir del 14 de octubre en todo el país, y también podrá con sultarse en los medios de comunicación oficiales de la AIEEF, de los 32 OPLEs, de Instituciones de Educación Superior, del IJECH y del Ayuntamien to de Comitán, tales como portales de Internet y redes sociales.

El Jurado Calificador de la fase final estará com puesto por personalidades de reconocido pres tigio y trayectoria estatal y nacional, con conoci mientos en la materia para realizar la calificación del concurso con carácter de inapelable.

Para mayores informes comunícate a los teléfo nos (961) 26 400 26, 961 26 400 22 y 961 26 400 23, extensiones 1700 y 1701 de 8 de la ma ñana a 4 de la tarde o al correo: capacitacion@ iepc-chiapas.org.mx.

NOTA3CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022
Texto: De
A través del Concurso se pretende incentivar la participación de las juventudes de todo el país, promo viendo y fomentando los valores cívicos y democráticos a través
de la palabra libre y la reflexión.
Texto: De la redacción

Aprueban cambiar nombre a Comisión de Vigilancia por Comisión de Vigilancia y Anticorrupción

En sesión ordinaria encabezada por la presi denta de la Mesa Directiva del pleno de la Se xagésima Octava Legislatura, Diputada Sonia Catalina Álvarez se determinó cambiar el nom bre de la Comisión de Vigilancia a “Comisión de Vigilancia y Anticorrupción”. Lo anterior, al manifestar el voto a favor del dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman Diversas Disposiciones a la ley orgánica del Congreso del Estado.

Dicha comisión, señaló la diputada Paola Vi llamonte Pérez presidenta de la Comisión de Vigilancia, quien abordó tribuna para solicitar el voto a favor del dictamen, “vigilará, evaluará y controlará el desempeño de la Auditoria Supe rior del Estado y se constituirá como enlace de coordinación entre este y el Congreso local, así mismo dará atención a la legislación y asuntos inherentes con el Sistema Estatal Anticorrup ción”.

Durante la sesión también se dio lectura y apro bó -por mayoría- el dictamen que presenta la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, relativo al punto de acuerdo por el que el Con greso de Chiapas, exhorta respetuosamente al Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de

las Personas con Discapacidad y a los Ayun tamientos del estado, a dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 44 fracción XIII y 56 de la Ley para la Inclusión de las personas con discapacidad.

En este punto en particular, abordó tribuna la diputada Paola Villamonte Pérez de MORENA para argumentar a favor del dictamen en co mento.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen-, las siguientes disposi ciones:

Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas, en materia de delito de retención y sustracción de menores o personas incapaces de entender el hecho, presentada por las diputadas Floralma Gómez Santiz y Eli zabeth Escobedo Morales.

Punto de acuerdo por el que se exhorta de manera urgente a la Comisión Nacional del Agua, informe detalladamente a esta Asam blea, el motivo por el cual no se han asignado los recursos para el mantenimiento del Puente que cruza el río Despoblado, en el municipio de Villa Comaltitlán y que conecta al Cantón

Mulatal con otras poblaciones. En este punto abordó tribuna la diputada Alejandra Martínez Coutiño para argumentar a favor del dictamen. En asuntos generales hicieron uso de la palabra las y los diputados: Floralma Gómez Santiz, con el tema: “Declara toria de Cierre de Misión de la Relatora Cecilia Jiménez de Naciones Unidas”; Karina del Río Zenteno con el tema “Bochil y Tapachula”; así mismo Carolina Zuarth Ramos, con un mensa

je por la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas.

Posteriormente, Cecilia López Sánchez, con el tema: “Resistencia indígena”; Rubén Zuarth Es quinca, con el tema “seguridad en las escuelas”

Mario Humberto Vázquez López, quien tocó el tema: “Segunda feria del café y la cuarta trans formación” y finalmente el legislador Isidro Ovando Medina, quien habló sobre la seguri dad escolar.

Voluntariado impulsa asistencia social y participación ciudadana: Paola Villamonte

Voluntariado “Legislando con el Corazón”, tiene como objetivo promover tareas básicas de asis tencia social y participación que generen con ductas y valores que contribuyan a la protección de los Grupos Vulnerables del Estado, sostuvo la diputada Paola Villamonte Pérez quien preside dicho organismo social en el Poder Legislativo.

En la reunión en la que participó el diputado Ya mil Melgar presidente de la Junta de Coordinación Política, la legisladora sostuvo que la fuerza que nace del corazón, hace posible generar acciones con sentido humano a favor de los grupos vul nerables. El trabajo que está realizando el volun tariado atiende el tema de la salud y de la vida.

Entre otras actividades destacaron:

“Si no lo usas dónalo”, que tiene como finalidad recabar ropa y cobertores, en buenas condicio nes para luego hacerlas llegar a las personas en situación de vulnerabilidad.

Así también, está la campaña: “Tu mejor papel es reciclar”, una campaña que busca colaborar en la preservación del medio ambiente; que pueden recabar periódicos, revistas, cartón.

La donación de Incubadora Chiapas, que entregó 3 mil pollitos en pie de cría, para ejidatarios de San José Terán.

La diputada

Al señalar las actividades, citó la campaña per manente “Dona Tapitas de Corazón”, el cual tiene como objetivo aportar a la lucha contra el cáncer infantil, por lo que se colocó un contenedor en el Congreso del Estado donde la ciudadanía puede depositar sus tapas.

En su exposición aclaró que se llevó a cabo el concurso fotográfico “Captura tu amor por Chia pas”, y la película con causa “Va por Diego”.

NOTA 4 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018
Director General Sergio Melgar Recinos Cultura Rebeca Ruiz Riveroll Sociales Andrea Melgar Formación Editorial Ambar Zúñiga Ochoa Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Chicomuselo Cali Zamorano Columnistas y artículistas Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Octubre 2022 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com codigo.sur@hotmail.com
presentó un informe donde dio a conocer los avances de Voluntariado “Legislando con el Corazón” que preside en el Congreso. CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022NOTA 4
Texto: De la Redacción
Texto: De

FGR admite espionaje a periodistas con Pegasus en el sexenio de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com. mx).-El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador admitió, después de 14 días de rechazo, que durante la actual administración se utilizó el spyware Pegasus y hay dos carpetas de investigación sobre el tema. Desde que se dio a conocer la investi gación de #EjércitoEspía, tanto el mandata rio como diversos miembros de su gabinete, intentaron minimizar y negaron el espionaje a periodistas y activistas de derechos huma nos en este sexenio.

Proceso, la Red en Defensa de los Dere chos Digitales (R3D), Animal Político y Aris tegui Noticias dieron a conocer la investiga ción que reveló cómo el periodista Ricardo Raphael, un colega de Animal Político y el activista Raymundo Ramos fueron espiados con el spyware durante la presente admi nistración, a pesar de que el mandatario ta basqueño prometió en reiteradas ocasiones que su gobierno ya no utilizaba ese sistema de intrusión.

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que hay dos carpetas de investiga ción relacionadas con el software Pegasus, la primera está relacionada con la adquisi ción de un contrato durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por un monto de 456 millones 843mil 149 pesos para la adqui sición del equipo de inteligencia “sin que existiera justificación para su celebración y evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la par tida de Gastos de Seguridad Pública y Na cional”.

La dependencia informó que “se advierte la existencia de un concurso de delitos con sistentes en peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa; y cuyos presuntos responsables fueron Tomás Zerón, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Cri minal de la Procuraduría General de la Re pública, así como otros servidores públicos que, por razón de secrecía y viabilidad pro cesal, no se identifican en este momento”.

La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, refirió que “actualmente se está gestionando la solicitud de orden de apre hensión contra quien proceda, así como las pautas para ejercitar acción penal. Por lo que toca al uso de dichos equipos, se esta rá en posibilidad de ampliar la acción penal por los delitos vinculados por el espionaje ilegal, en el momento procesal en que se obtenga información al respecto”.

El gobierno no usó la palabra espionaje, pero señaló que la segunda carpeta de in vestigación es “por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en per juicio de diversos periodistas y defensores de derechos humanos”.

Reveló que el 26 de agosto la FGR ejerció acción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicaciones; todo ello como coautor material de dicho hecho delictivo.

El comunicado de la dependencia asegura que el 1 de noviembre de 2021 “ejerció ac ción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicaciones; todo ello como coautor material de dicho hecho delictivo”.

Finalmente refirió que “en este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las no tas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema “PEGASUS” mientras que, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas”.

Los reportajes publicados por Proceso, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Animal Político y Aristegui Noticias revelaron cómo la Sedena escondió una y otra vez un contrato que celebró en 2019 con la empresa Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., la cual contaba con la repre sentación exclusiva de la empresa israelí NSO Group para vender Pegasus en Mé xico.

Las evidencias de espionaje con Pegasus desmienten al presidente López Obrador, quien desde su toma de posesión asegu ró que su equipo ya no utilizaba el spyware

ni realizaba espionaje ilegal, lo que lo hacía diferente del gobierno de su antecesor En rique Peña Nieto, que atacó con Pegasus a decenas de periodistas –incluyendo a seis reporteros de Proceso, así como un cente nar de defensores de derechos humanos y cientos de opositores políticos.

Descalificación gubernamental

El martes 4 de octubre el presidente López Obrador negó que la Sedena realizara es pionaje –dijo que hacía “inteligencia”–, y se lanzó contra el periodista Ricardo Raphael, cuyo teléfono fue atacado con Pegasus a finales de 2019 y en diciembre de 2020, según los reportes del Citizen Lab, la agru pación de referencia en el mundo sobre el seguimiento a Pegasus.

Durante la conferencia matutina del pasado 5 de octubre, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la se mana” de la conferencia matutina del presi dente, Ana Elizabeth García Vilchis, sostuvo que el gobierno actual ya no espía a la opo sición política, ni a periodistas ni a activistas, y que “no hay elementos” que comprueben la denuncia de “tres personas” de que es el gobierno federal quien los espía.

La tarde de ese mismo día, el vocero presi dencial, Jesús Ramírez Cuevas, minimizó las revelaciones del trabajo, pues sostuvo que “lo único que informa realmente es que la Sedena contrató un servicio de monitoreo remoto de información a una empresa par ticular”.

Texto: RODRIGO HERNANDEZ/APRO
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador admitió, después de 14 días de rechazo, que durante la actual administración se utilizó el spyware Pegasus y hay dos carpetas de investigación sobre el tema
CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022 REPORTAJE5

Ineficaz el gobierno impostor de un presidente fallido

Con el hackeo a los servidores de la Sec retaría de la Defensa Nacional, quedó ex hibida la grave vulneración a la seguridad nacional del Estado Mexicano.

Se expuso también lo que ya se sabía, pero que el habitante de Palacio Nacional trataba de esconder al conducirse como un jovenzuelo inmune a cualquier enfer medad: su deteriorado estado de salud. Su osadía antisanitaria lo llevó a cometer los peores excesos, en un atentado a la estabilidad nacional en caso de que de finitivamente faltara en la Presidencia de la República.

A pesar de las severas críticas de los “conservadores, los neoliberales y la prensa chayotera”, siempre se negó a usar cubrebocas y menos a guardar la sana distancia en sus constantes giras en plena pandemia. Hasta que el Covid lo adoptó como cliente y lo obligó a re tirarse de sus actividades presidenciales. Grave irresponsabilidad de López al no cuidar su estado de salud.

Lo malo para Andrés Manuel es que con el Guacamaya Leaks, ya se supo que su enfermedad es lo de menos y pasa a segundo término, aunque padezca prob lemas neumológicos, ortopédicos, gota, hipotiroidismo y varios etcéteras en su deteriorada salud. Todas estas deficien cias no le permiten pensar bien y me nos tomar las mejores decisiones en un México deshecho por su inepcia política.

El desequilibrio mental de López Obrador es evidente. En un grave atentado a la no intervención y el respeto a los derechos humanos, en el ámbito internacional, boicoteó la Cumbre de Las Américas. Amenazó con no ir -y no fue- si no in vitaban a Cuba, Venezuela y Nicaragua, países sometidos y dominados por tres dictadores asesinos que han masacrado a pueblos inermes.

Arremetió en contra del Parlamento Eu ropeo a los que acusó de borregos “por haberse sumado a la estrategia reac cionaria y golpista” en contra de su de teriorada Cuarta Transformación. A 600 eurodiputados de 700 les asistía la razón.

Urgieron al gobierno de López Obra dor que adoptara medidas serias para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos. López Obrador no tuvo defensa. 55 periodistas han sido asesinados durante el trágico obradorato y más de 80 defensores de derechos humanos. Sólo en el 2022 han caído en México16 comunicadores, lo que lo convierte en el país más peligroso para el ejercicio de la libertad de expresión.

También la Organización de Estados Americanos fue destinataria de sus de sequilibrios emocionales. Propuso su

desaparición y crear otro organismo que cumpla con los países de América Latina. Graves dislates de López Obrador. Pro puso lo que no puede para México: es tabilidad política y seguridad, contrario al desastre nacional de la ingobernabilidad y la presencia del crimen organizado que ha rebasado a su lamentable adminis tración.

Y a la Organización de las Naciones Uni das le dedicó también un buen tramo de agresiones durante el desfile militar del 16 de septiembre. Sin algún recato ni prueba alguna aseguró que la ONU “per manece inactiva y como borrada, presa de un formalismo y una ineficacia política que la deja en un papel meramente or namental”.

Ello en referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania, en la cual se quiso entrometer, en un atentado a los regímenes internos de naciones soberanas. La respuesta de Ucrania lo dejó como lo que es: un far sante de la política nacional e internacio nal, al calificarlo Ucrania como “un opor tunista político ante su propuesta de paz”.

Estas intromisiones de López Obrador son también un grave atentado al Artí culo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que previene la no intervención en los asuntos internos de otros países, y el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos en el ámbito internacional. Principios vul nerados permanentemente por el “jefe del Estado mexicano”.

Con estas intromisiones López Obra dor se muestra como el peleador calle jero que es. Debe de entender que el mundo no es México y que no debe ni puede agredir a su antojo a países y a or ganismos soberanos. Con un Presidente disfuncional se evidencia que la política exterior lopezobradorista es la continu ación de su política interior de agresiones y descalificaciones.

Hacia adentro insulta y ofende a quienes se oponen a su errática política. Conser vadores, neoliberales, traidores a la patria porque no le aprueban sus reformas, y comunicadores que exhiben sus excesos son malos mexicanos, aunque no aporte una sola prueba y desmienta los señala mientos y errores de un gobierno que de cuarta transformación mutó en cuarta regresión de sus antecesores: López de Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta.

Todos los que se oponen a su frustrado proyecto de gobierno son corruptos y traidores a la patria. Solo que corrupto y traidor es el que se comprometió a termi nar y castigar la corrupción de Peña Nieto y la ha solapado. Se comprometió a reti rar en seis meses al Ejército de las tareas de Seguridad Pública y lo ha convertido

Hojas Libres

en el principal contratista con permanen cia en las calles hasta el año 2028.

Corrupto y traidor es el que se compro mete a acabar con la inseguridad y se ha vuelto cómplice de la delincuencia orga nizada. Corrupto y traidor es el que gasta más de un billón de pesos en proyectos fallidos del Tren Maya, el Aeropuerto Fe lipe Ángeles y una refinería que no refina.

A pesar de todas estas deficiencias del lo pezobradorismo, el que se dice Presiden te de México ha dado línea en el estado de Aguascalientes, en el que la moreni sta Ana Gómez protestó como ridícula coordinadora general del Comité “Que siga López”, el cual busca la reelección de un Presidente fallido política, social, económica y moralmente para terminar de destruir al país.

No hay que olvidar las lecciones de la historia. Cuando Antonio López de Santa Anna pretendió su decimoprimera presi dencia, la Revolución de Ayutla en 1854, encabezada por el ilustre guerrerense, general Juan Nepomuceno Álvarez, lo desterró para siempre de la política na cional y acabó como lo que era: un traidor a la patria.

La prolongada dictadura de Porfirio Díaz terminó también con los 30 años de la presidencia que usurpó en contra de la voluntad de la ciudadanía y del electora do mexicano. Terminó desterrado a París del que jamás regresó.

Si López Obrador pretende reelegirse a partir de ese comité de caricatura, que recuerde la última lección de la historia reeleccionista del país. Álvaro Obregón terminó ejecutado por atentar en contra del espíritu de la Constitución de 1917. Ahí terminaron los intentos reeleccionistas, a pesar de los frustrados propósitos de permanencia de Miguel Alemán y Luis Echeverría.

Pretender reelegirse en medio de la an danada que viene de los hackers Guaca maya es un despropósito que exhibirá la corrupción, las traiciones y la fragilidad del gobierno de López Obrador. Si se ha dicho que la salud del Presidente es lo de menos comparado con lo que viene, se advierte la publicación de más de 400 mil informes sensibles de inteligencia, partes militares, fotos, videos, corrupción castrense, contratos amañados sin licit ación y varios etcéteras que harán todavía más vulnerable el gobierno fallido de un Presidente fallido.

La grave advertencia a López Obrador y de su nefasto gobierno viene de un tuit del propio grupo Guacamaya: “Señor Presidente, usted sabe lo que tenemos de su gobierno. Así que mejor renuncie”.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022ANÁLISIS 6
Ampliaremos…

Introspecciones

cual es su función

Es un ácido desoximbonucleico com puesto de PROTEINAS,son molécu las grandes que desempeñan muchas funciones,realizan la mayor parte del trabajo en las células, en su estructu ra, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo,todos sabemos que las proteinas están en los vegetales y carnes.

La información guardada en el ADN se transcribe en una copia llamada ARN MENSAJERO que participa en la sínte sis proteica en el núcleo de la célula, las vacunas están elaboradas a partir preci samente de este arn mensajero.

Una persona recibe su material ge nético la mitad de sus padres cuya combinación da un resultado único y diferente absolutamente..El adn guar da información.A partir de 1953, dos científicos pudieron analizar y describir la estructura del adn. Todos tenemos dos copias de cada uno de los genes que hemos heredado,uno de la madre y uno del padre,a la combi nación de genes que hemos heredado se denomina genotipo,que es el que

Me preguntas

-Me preguntas

¿Cuántos versos escribes por día? Respondo -no cuento los versos, ni los días. -¿Te inspiras?, -no me inspiro. -¿Platicas con los espíritus?, -tampoco. -Entonces ¿cuándo escribes? -Escribo cuando digo algo sin tener que decir mu cho escribo porque me sobra el aire y me falta el mundo.

Escribo porque me sobran los caminos y para no gritar que estoy herido de ver como se fractura la tierra y se hunde el cielo.

Escribo porque el silencio me aterra cuando veo llorar a un niño derribar a un árbol y despedir a un barco o cuando siento que falta decir algo para completar el retumbo que llega del mar.

Otros escribirán para decir mucho yo sólo quiero decir algo y vivir por lo que amo.

Escribir es sólo el principio, la llave de la puerta que hace crecer al bosque con todo y sus pájaros.

muestra como refleja nuestro cuerpo al ser portador de estos genes y la inte racción del medio ambiente.

Sabemos que para comprobar la paternidad,de un hijo o hija, un examen en los laboratorios de adn es suficien te.EL ADN NOS REVELA LA HISTO RIA DE LA HUMANIDAD, es la llave maestra de la evolución humana,como nustro origen en tiempos remotos, en 1829 se descubren los primeros fósiles del hombre de las cavernas llamados NEANDERTALES, especie humana ex tinta.

En laboratorios de alta tenología através del CARBONO 14, se puede determi nar la edad de materiales que contie nen carbono hasta unos 50 mil años, y también los fósiles de los dinosáurios,y como auxiliar la estadística y probabili dad.

Cada una de nuestras neuronas o célu las del hígado lleva una copia del geno ma humano gracias a eso puede fun cionar el adn,es también el manual de funcionamiento de cada una de nues

tras células durante toda nuestra vida. EL HOMO HABILIS superaba al aus tralopiteco en capacidad craneana y en inteligencia,estudios hechos con la BIOGEOCIENCIA y la PALEANTROPO LOGIA.En 2010 sin estudio anatómico sino a partir de un hueso pulverizado se realizaron estudios de su estructura mas íntima.Un SUECO en 2016 emprendió la trabajosa secuenciación del adn de mi les de años de antigüedad,encontrando que los NEANDERTALES vivieron hace 430 mil años en ESPAÑA;Hoy conoce mos los genomas de los neandertales y misovanos.

La PALIOGENETICA en 2017 ha obte nido el adn de neandertales de hace 130 mil años. Todavía las hipótesis no se han trasformado en tesis, siguen siendo teóricas del hombre de hace 100 mil años o de hace 20 mil años para saber con claridad nuestro origen. Sabemos con certeza que la primera civilización ya organizada fueron LOS SUMERIOS hace 5500 años,la gran mesopotamia hace unos 5 mil años, los egipcios hace 3500años, los hebreos hace 2mil años, los griegos hace 1000 años.

Reflexiones

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022 ANÁLISIS7
Que diablos es el ADN y porque debemos saber
Texto: Profr.

Inicia la quinta temporada de “ Relatos Macabrones”

Relatos Macabrones estre na quinta temporada, con nuevas leyendas urbanas basadas en situaciones que la gente se cree o se inven ta.

Bajo la producción de Na zareno Pérez Brancatto, Freddy y Germán Ortega (Frank e Igor), presentan divertidas y escalofriantes historias de terror, narradas desde un macabro y lúgu bre panteón perdido en la ciudad. Relatos sobrenatu rales narrados por un loco megalómano y un jorobado lépero y gandalla.

El elenco base de Relatos Macabrones está integrado por Germán y Freddy Orte ga, Claudio Herrera, Melissa Ortega, Lenny Zundel, Mar cos Radosh, Jocelin Zucker man y Gerardo González.

En esta nueva temporada, Relatos Macabrones tam bién contará con las par ticipaciones especiales de Maribel Guardia, Maca Ca rriedo, Luis Fernando Peña, Lisardo, Armando Araiza, Lalo España y Dalilah Po lanco, entre otros.

La quinta temporada de Relatos Macabrones consta de 12 episodios y se trans mitirá los viernes, a partir del 14 de octubre, por las estrellas, en la barra de co media Noche de Buenas, al terminar el noticiero con Denise Maerker.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022MUSICALMENTE 8
Texto y foto: Jorge Santamaria

777 es el nuevo álbum de Piso 21

Si algo le ha dado a Piso 21 el paso del tiempo, además de experiencia, es sin lugar a dudas el renombre que los ha llevado a convertirse en la agrupación colombiana con mayor proyección a nivel mundial, llevando su mú sica a distintas latitudes y convertirse en los poseedores de un sonido distintivo, en cada una de las canciones con las que ponen a bailar a sus millones de fans, por eso no es de extrañar el éxito que los persigue a donde quiera que vayan.

En más de 10 años de trayectoria, Piso 21 además de evolucionar se ha atrevido a todo sin temor a experi mentar sonidos, géneros musicales y colaboraciones, que hoy por hoy, continúan consolidando su nombre por todo lo alto. Luego del lanzamiento de “El Amor en los Tiempos del Perreo”, la banda conformada por Pablito, Lorduy, El Profe y Dim, está lista para presentar su cuarta producción discográfica, en donde, de nue va cuenta, buscarán sorprender a todo aquel que los escuche.

Y es que, si algo han hecho, es dejar el corazón en cada una de sus canciones, dar todos sus sentimientos cuan do pisan los escenarios y recordarnos que, en esta vida, la mejor apuesta que puede uno hacer sin pensarlo dos veces es el amor. Fue así que ha nacido “777”, su cuarto disco de estudio, y del cual se desprenden temas como “Mató Mi Corazón”, “Salvavidas”, al lado de Ñejo, “Los Cachos”, donde sumaron de nueva cuenta a su amigo Manuel Turizo; y más recientemente, “Que Triste”, don de colaboraron con Carin León.

La banda nominada al Latin GRAMMY ha demostrado en cada una de estas piezas, su compromiso y creci miento en la escena musical, haciendo de “777” una producción que lleva en cada una de sus canciones lo mejor de cada uno de ellos y que, como la suma de su nombre, lleva el 21 de la suerte impregnado en sus voces. Piso 21 quiso transmitir en cada uno de los 16 temas que lo componen un sentimiento que nos invite a vivir en el mundo después de la pandemia, apostan do más por el amor, el desamor y todo el abanico de emociones que el corazón tiene la capacidad de ex perimentar, haciendo de este álbum, una carta abierta dedicada a todos aquellos que no temen expresar sus sentimientos a través de la música.

“777” fue grabado entre Miami, Medellín y Ciudad de México, y contó con la producción de talentosos ar tistas, además de amigos, como Federico Vindver, Mr. Nice Guy, Súbelo NEO, Sky y el mismo Dim, entre otros colegas, que entendieron el sonido y estilo que Piso 21 quería transmitir en cada una de las canciones.

Como si este, su cuarto disco, no fuera razón suficien te para preparar una gran fiesta musical, Piso 21 quiso hacer de este lanzamiento algo aún más especial. Es así que a la par de su estreno, la banda presenta si multáneamente el tema “Felices Perdidos”, sumando la voz de un gran artista como lo es la de Danny Ocean, uno de sus primeros amigos en la industria, y con quien llevarán a sus seguidores a apostar el todo por el todo de la mano de un video oficial grabado en la Ciudad de México bajo la dirección de Juan Felipe Zuleta, con quienes han hecho una mancuerna sin igual y quien en tendió el concepto que han querido plasmar.

La versión mejorada del álbum en Spotify (Enhanced Album) va desde storie lines: donde Piso 21 cuenta el proceso creativo de “777” de viva voz, stories donde a través de videos platican que hay detrás de cada sen cillo que compone este álbum, hasta clips que llevan al usuario de la mano mientras escuchan su quinto ma terial de estudio, incitando a disfrutar de la experiencia 360 que Spotify y Piso 21 prepararon en este Enhanced Album.

Con “777”, Piso 21 viene de nueva cuenta a demostrar, por qué hoy por hoy, su música, talento y voces, no co nocen límites. A la par de este esperado lanzamiento, la agrupación se prepara para emprender una nueva gira que los lleve a distintas partes del mundo y a donde, sin dudarlo, ofrecerán una fiesta en donde todos sus fans, son los invitados más importantes.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022 MUSICALMENTE9

Entrelíneas

Jorge Luis Llaven, accidente político

En política la desfachatez tiene rostro, nombre y apellidos: Jorge Luis Llaven Abarca. El hom brecillo que usufructúa la diputación federal por el sexto distrito ha pasado en menos de un año por tres distintos grupos parlamenta rios, sin que en ninguno se le recuerde por su aportación a la vida legislativa de la nación y mucho menos de la entidad. Encuerdado por su ambición personal y de grupo se dedica a crear un movimiento político fuera de los tiempos marcados por la normatividad elec toral mostrando total cinismo y desacato a las leyes.

El exfiscal de Chiapas es más conocido por adelantar el reloj electoral en toda la geo grafía estatal que por hacer gala de algún aporte legislativo en pro de los ciudadanos que prometió representar en la máxima tri buna. Llaven Abarca representa al político de antaño que busca poner en práctica la política del chango –saltar de una posición a otra- y para ello, no le importa violentar la normativi dad vigente en la entidad.

Hasta el momento de Jorge Luis Llaven Abar ca son más conocidos sus recorridos casi diarios que cualquier iniciativa o decreto que haya presentado en San Lázaro. Es un hombre limitado en el discurso, por ello, únicamente se ha dedicado a replicar cada discurso y ac ción que realiza el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador porque tiene presente que eso le puede generar cierta empatía entre los ciudadanos.

El legislador federal no ha respondido con gratitud a la confianza que se le otorgó en el plano local en diciembre de 2018, porque en lugar de mantener una actitud respetuosa al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha hecho todo lo contrario. Por todo el Estado realiza reuniones políticas en las que le da por resucitar a personajes del pasado, gente que desde las presidencias municipales hicieron mal uso de los recursos públicos y fueron participes del desaseo administrativo en que dejaron a Chiapas.

Antítesis

Jorge Luis Llaven Abarca como abogado de formación debería de predicar con el ejemplo en cuanto al respeto a las normas jurídicas vi gentes, sin embargo, muestra un talante para violentar las leyes que raya en el cinismo.

Mientras Chiapas lo que merece es la tran quilidad, Llaven Abarca y su grupo de han dedicado a ir soltando los demonios de la sucesión, sin importarle que para que ese momento llegue aún faltan dos años.

Sin ser dirigente partidistas se ha erigido en el líder de facto del PVEM, con él acuerdan sus militantes, él ha ocasionado que a la dirigente Valeria Santiago Barrientos no le den la im portancia que requiere, él ha ocasionado que la situación en ese instituto político esté de cabeza, porque sus militantes no entienden si quien preside es él o su compañera legislado ra, lo que puede ser tomado como violencia política de género.

Del trabajo legislativo de Llaven Abarca son más conocidas las imágenes que casi a diario suben a sus cuentas de redes sociales en San

Lázaro y sus recorridos a cualquier municipio, o bien a cualquier festividad popular, de ahí en fuera no tiene nada bueno y nuevo que informarle a sus representados, porque úni camente está pasando de noche en la repre sentación popular que detenta.

Ha sido, es y seguirá siendo un accidente de la política estatal, sin embargo, en su círculo cercano le siguen haciendo creer que es un personaje que puede llegar a gobernar la en tidad, algo que está fuera de toda realidad, porque ha mostrado total ignorancia a los temas torales de la vida pública de le entidad.

¿Quién paga?

Algo de lo que se ha olvidado Jorge Luis Llaven Abarca es que desde 2018 en nuestro país se instauró una nueva forma de gobernar y administrar los recursos públicos, hasta el momento ni él ni nadie de sus cercanos y que lo acompañan hasta para ir al baño, han dado muestras de transparencia, nunca han dado a conocer de dónde provienen los recursos económicos que son usados para las giras que se realizan.

Se olvida el legislador que desde 2018 se dio a conocer que los legisladores no deven garían más de 128 mil pesos mensuales, sin embargo, si se analizan a fondo los recorridos por la entidad, esa cifra se rebasa por mucho, de ahí que Llaven Abarca sea enemigo de la transparencia y la rendición de cuentas, porque la opacidad es algo que se ve refle jado en esa campaña adelantada que realiza.

Festejo sin Morena

Eduardo Ramírez Aguilar ajustó un aniversario de vida el día de ayer, para ello, en Palenque le organizaron un evento multitudinario al que acudió Ricardo Monreal Ávila, Miguel Ángel Mancera y Luis Armando Melgar Bravo, llamó la atención que mientras los seguidores del senador se regocijaban por dicho evento, no hubo nadie representativo de Morena en la entidad que lo acompañara.

Esto puede tener diversas lecturas, la princi pal es que Ramírez Aguilar –como es sabidono cuenta con el beneplácito de la militancia de Morena, de contar con la querencia de quienes militan y dirigen al partido gober nante, cuando menos ahí hubieran estado.

Solamente Eduardo y sus seguidores no se quieren dar cuenta que en Morena sus aspi raciones no tienen cabida. En el festejo hubo miembros de otros partidos políticos que se desgarran las vestiduras por el autonomb rado Jaguar Negro, pero los miembros del partido al que representa en el Senador de la República, simplemente brillaron por su ausencia.

Las aspiraciones de Eduardo Ramírez Aguilar por ser candidato a gobernador, están ale jadas del morenismo, la ausencia de cuadros representativos el día de ayer fue una muestra más que clara, solamente sus fieles son los que siguen creyendo que de último momento se dará un acuerdo de gran calado para que sea el candidato de Morena. Solo que esas posibilidades son las mismas que tiene Ricar do Monreal Ávila de ser candidato presiden cial: nulas… Hasta la próxima.

ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 202210
Jorge Ceballos

Acela habitó en mi vida

Siempre es un gozo leer al Dr. Floren tino Pérez Pérez, persona que estimo desde hace muchos años, además de reconocer su trabajo literario, su amistad y calidad humana. En los últimos años he asistido a la presentación de sus li bros en el festejo de su cumpleaños en su casa en Berriozábal, Chiapas. Sin más preámbulo, venga pues la presentación del libro.

Acela habitó en mi vida Por. Florentino Pérez Pérez

En su presentación el 14 de octubre en la UNACH, la casa de todos-todas, en el auditorio Gil Tovilla de la Facultad de Hu manidades, el Dr. Pérez Pérez, nos leyó parte de su obra.

”Mañana que ya no puedan encon trarse nuestros ojos, y que vivamos ausentes, muy lejos uno del otro, que te hable de mí este libro como de ti me habla todo”.

Manuel Acuña

“Que lance la primera piedra quien esté libre de desencuentros desoladores en las relaciones amorosas sea por amar a alguien que le devuelve silencios o por amar a la persona equivocada, que termina por irse de nuestra vida y deja huellas del desamor que se alojan en la memoria y emergen en otras experien cias afectivas.

Acela habitó en mi vida es un relato que discurre sobre el naufragio del amor; transita por los territorios donde florece, desarrolla y se aleja; las circunstancias que lo modelan, las formas en que ama mos a la pareja y construimos el deseo por el otro. Es también una mirada, una invitación a dislocar la permanencia de la sociedad patriarcal y salir de los roles asignados. El reto no es menor: explorar lugares diferentes desde donde pensar las relaciones afectivas. ¿Cómo construir otro orden desde un orden que condi ciona nuestro modo de pensar?.

El restablecimiento de la igualdad y la equidad exige romper con la servidum bre voluntaria. Hay que rebelarnos. Las desigualdades no se disuelven con la promesa de la inclusión en sistemas ex cluyentes, sino con la transformación de las formas de dominación.

El texto fuera de sí mismas. Motivos para dislocarse, propone alterar el orden cortocircuitando el lugar asignado a las mujeres en la historia del pensamiento masculino occidental; salir del ensimis mamiento asumiendo un nosotros como objeto central de cuestionamiento y mostrar que los temas habituales tienen más de hábito que de pensamiento y

que, por tanto, pueden ser abordados de formas alternativas.

Los vínculos afectivos que se gestan en la sociedad líquida, evanescente e indi vidualizada que define Bauman, o, en la era del vacío, el imperio de lo efímero y la ligereza, según Lipovetsky, van mu tando las formas de amar.

Los sentimientos se desvanecen o son desplazados por enajenación, individual ismo y narcisismo, signos característicos del modelo hegemónico posmoderno.

Los sentimientos se han cosificado y puesto en el mercado, o se ven someti dos por el acoso y violencia. Existe la resistencia al compromiso de la experi encia amorosa. Se evaden las relaciones formales y se fomentan las efímeras y volátiles.

Entre los efectos que la posmoderni dad nos ha heredado, está la dificultad de vincularse sentimentalmente para establecer relaciones de larga data. Cu ando logran establecerse, son endebles. En la sociedad líquida los lazos afectivos son frágiles para poder desanudarlos e iniciar otros. Esa conexión endeble per mite desatarlos rápidamente cuando las condiciones cambien, lo que ocurre una y otra vez. Por ello, en las tramas afec tivas cotidianas hay alegrías y tristezas. Buscamos, a veces sin fortuna, gozo y disfrute sentimental. Cuando no lo lo gramos, nos quedamos con el pensar, que también es un gozo guiado por la conciencia e intencionalidad de vivir, ser, estar y disfrutar.

Acela habitó en mi vida es parte de la trilogía que inició con cartas de aus encias tristes, crónicas y ensayos cuya primera edición apareció hace diez años, y continuó con tu recuerdo y yo. Sus personajes caminan por los sende ros del amor/separación/desolación/me moria/reencuentro/toma de conciencia/ y apropiación de la vida.

Es, asimismo, una invitación a repensar los sentimientos que nos habitan; reval orar al otro como parte del ser y sen tir para hacer un nosotros, en donde el amor no duela y podamos conjugar el verbo recordar, que proviene del latín re/ cordis, volver a pasar por el corazón.

La interrogante, es si seremos capaces de hacerlo, de desestructurar las formas hegemónicas del patriarcado en las re laciones sentimentales, reinventar otra forma de vivirlas para el disfrute de la vida”. Florentino Pérez Pérez. Escritor, académico, investigador y un gran ami go..... ¡Nos leemos en la próxima. Salud vida, salud Vale!.

Panorama Chiapas

ANÁLISIS13CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022 ANÁLISIS11
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
Dr. Florentino Pérez Pérez, en la presentación de su libro

Héctor Narváez/ Columna Sur ¿Y qué más le queda?

El entonces glorioso PRD, hoy se enfrenta al inminente riesgo de desaparecer como partido político.

Así que, tiene que hacer un doble esfuerzo, para ganarse la confi anza del electorado, quienes ya no les creen.

¿Y qué más les queda? O se res ignan a perder o terminan por negociar con los adversarios los restos del sol azteca.

“QUE CHUCHOS”

La propuesta fue buena. En su momento. Pero, como todo proyecto político, se echó a perder por los ambiciosos.

Lo peor que pudo tener este partido fue Jesús Ortega, quien rápidamente tomó el control del Comité Nacional.

De hecho, con este personaje se empezó a conocer aquello de: “somos de izquierda, pero no radicales”. Es decir: de nombre eran de oposición, pero cuando les convenía se alineaban con el gobierno en turno.

Por eso, vimos escenas tan lam entables como la firma del mal llamado “Pacto por México”, que consistía en aprobar las refor mas educativa y energética de Enrique Peña Nieto, que al final afectaron a los sectores del país y terminaron por ser lamentables actos de corrupción.

Que chuchos. Literal: se apoder aron del PRD, para su ben eficio personal. Nada más que “mataron a la gallina de los hue vos de oro”.

EL PER-DE-RE

Ya no saben qué hacer para re cuperarse.

Porque no les ha funcionado la alianza con “Va por México. Por el contrario, en 2021 el sol az teca perdió el registro como par tido local en 15 estados, incluido Chiapas. Y en el 2022, en 4 de los 6 estados en donde se real izaron elecciones.

Mientras, se han ido importantes

militantes. Ahí está el caso de Juan Zepeda, quien se encuen tra en Movimiento Ciudadano y con serias posibilidades de dar la pelea para la gubernatura en el Estado de México.

O las traiciones que se dan a la or den del día, como la decisión del Senador Miguel Angel Mancera de apoyar la reforma para que el Ejército Mexicano siguiera en las calles y con lo cual le abrió un boquete al “bloque opositor”.

Por eso, ya nadie los pela. Jesús Zambrano, “el chuchito”, como líder nacional del PRD, anda predicando en el desierto: no los ven ni los oyen ante el Gobierno y menos dentro de la oposición. Ahora sí, son el per-de-re. Las consecuencias de haber se cuestrado a un partido de izqui erda.

¿Y qué más les queda? O se res ignan a perder o terminan por negociar para sobrevivir en las elecciones de 2024.

MORALEJA: ¡CAVARON SU PROPIA TUMBA!

AL MARGEN: ¡ENRARECIDO!

Las autoridades federales inter vinieron ante la intoxicación de los alumnos en el municipio de Bochil, Chiapas. Pero, no pueden confirmar si es por una droga o si se debió a otra sustancia. Enrarecido. ¡Y esto deja muchas dudas!

POR ÚLTIMO: ¿YA SE APLICÓ?

El Fiscal de Justicia en Chiapas, Olaf Gómez Hernández, anda dando declaraciones y más de claraciones de estos hechos, pero no tiene nada en concreto. Mientras, no se le fincan respon sabilidades a nadie, aunque ase guran que el caso no quedará impune, como es costumbre. ¿Ya se aplicó? ¿O va aplicar lo mismo de siempre?

¡NOS LEEMOS EL LUNES!

Mi número: 9642823259

En Facebook: elperiodistamx y hectornarvaezmx

ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022

En Chiapas, campañas en redes sociales de miedo, duda y turbación

Carlos Z. Cadena

Hay mentes perversas y re torcidas que tratan de con fundir a la opinión pública y evidentemente a través de las redes sociales se crea un ambiente de miedo y terror entre los chiapanecos donde lamentablemente quienes pagan primero los platos ro tos es el vinculado a la familia, que digieren lo que se dice, como esa de que habían ayer varias balaceras y que estaban entrando a la capital grupos armados de mafio sos, y que además cuidaban las entradas de la capital chi apaneca, Por horas todo fue desconcierto y anarquía, sin embargo había personas de buena fe, que advertían en las misma redes sociales que todo era engaño y picardía.

Inclusive en Tapachula tam bién se repitió esta formulita de tretas y argucias para in fringir entre la ciudadanía el síndrome del miedo y la tur bación. Se hizo hasta corre os de voz y la asechanza era que se guardarán en sus ca sas porque en las calles de la capital y Tapachula, había grupos armados. Todo un tinglado de irresponsabilidad de gente que gozan de la mentira en las redes sociales porque arrastran traumas y secuelas de una vida sufrida y llena de complejos.

Lo único que trascendió fue en efecto una balacera en el estacionamiento del Estadio de futbol capitalino, (VMR) y eso provocó una reacción de estupideces y simplezas que muchos lamentablemente creen que lo que les dicen

en las redes sociales es ve raz. Si en aquella época se manejaba engañando a los Bomberos o a la Cruz Roja con llamadas de los teléfo nos convencionales de que había tal accidente o tal in cendio, originando que se trasladaran engañosamente las ambulancias y los carros de bomberos, y fue parte de una época este rejuego de mentiras, ahora son las re des sociales que como es tán muy cerca de la gente, pues los traumados buscan el protagonismo para com eter maldades y engañar a la población, porque gozan de sus perversidades.

Ojalá los padres de familia y amas de casa platiquen este tipo de fenómenos y anom alías para que no tan fácil se vayan con la finta en sus familias y caigan en el gar lito de ser aprensivos al en gaño y la trampa fácil. Hay muchas estratagemas de la infodemia y los Fake News, (noticias engañosas) que desordenan el bienestar de la población. Hoy los tiem pos modernos hay que en tender la infodemia masiva y la desinformación en las re des sociales, es de todos los días, pero se multiplican mas las policiacas y la del crimen. (La nota roja).

En la era de la información, este fenómeno se amplifica mediante las redes sociales, propagándose más lejos y más rápido, como un virus. La verdad hay que decirla, la mentira hay que bloquearla y denunciarla.

ANÁLISIS13CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022

Salvar al AIFA a costa de aerolíneas nacionales

CIUDAD DE MÉXICO.– Por instruc ción presidencial, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) diseñó un plan con una serie de alternativas para forzar el incremento de las operacio nes aéreas en el Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles (AIFA); entre ellas, abrir completamente el cielo a las aerolíneas extranjeras, eliminando la prohibición a las prácticas de cabo taje, es decir el servicio de transporte aéreo en territorio mexicano por par te de permisionarios de otros países.

A casi siete meses de su inaugura ción el AIFA no termina de despegar. Del 21 de marzo a agosto pasado, el aeropuerto de Santa Lucía tuvo 2 mil 107 operaciones (mil 55 salidas y mil 52 llegadas), de acuerdo con da tos oficiales de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). En contraste, el Aeropuerto Benito Juárez realizó 186 mil 217 operaciones en el mismo pe riodo.

Ha tenido más visitantes el Museo del Mamut que Santa Lucía pasajeros. Datos de la AFAC muestran que del 21 de marzo al último día de agos to el AIFA tuvo 201 mil 212 viajeros, mientras que el Museo Paleontoló gico de Santa Lucía registró 373 mil 281 visitantes y el Museo Militar de la Aviación civil, 310 mil 779, según datos obtenidos vía solicitud de trans parencia.

En un contexto en el que el gobierno federal busca por todos los medios que funcione el aeropuerto civil-mili tar de Santa Lucía y que pase de un promedio de 30 a 120 operaciones diarias para fin de año, la Sedena re dactó el “documento base para dar cumplimiento a la Instrucción Presi dencial para incrementar las opera

¡No a la militarización¡, el grito popular que vuelve a ganar la calle

El AIFA no

aeropuerto capitalino,

petición

ciones aéreas en el AIFA”, fechado el 15 de abril de 2022 y que se en cuentra entre los millones de archivos militares filtrados por el colectivo de hacktivistas Guacamaya.

El documento señala que la instruc ción presidencial consiste en que la Secretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transporte (SICT) ma terialice, con la participación de las secretarías de Turismo, Relaciones Exteriores y Defensa “las acciones necesarias” para que las aerolíneas de otros países, como Emiratos Ára bes Unidos, Portugal y Turquía, pue dan realizar las rutas: Cancún-Santa Lucía-Cancún-Países de origen.

Alertan riesgos

México tiene una legislación armo nizada al Convenio de Chicago del 7 de diciembre de 1944, que más tar de dio origen a la Organización de la Aviación Civil Internacional. En dicha

convención se definieron las cinco primeras “libertades del aire”, que se firman de forma bilateral y garantizan a las aerolíneas comerciales de un Es tado poder entrar en el espacio aéreo de otro.

Luego, surgió la octava libertad del aire, considerada un privilegio, pues implica el derecho de las aerolíneas de un Estado a operar rutas comer ciales dentro del territorio de otro Es tado, esto es conocido como cabotaje.

El Estado mexicano prohíbe la octava libertad. El artículo 17 bis de la Ley de Aviación Civil nacional establece que no están permitidas las prácticas de cabotaje por parte de permisionarios extranjeros en el territorio, pero la Se dena propone que esa prohibición se elimine “con la finalidad de incremen tar la cantidad de vuelos en el AIFA para obtener 120 operaciones aéreas diarias en el presente año”, según el documento hackeado.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Al grito de “¡fuera militares!”, un contingente de estudiantes de varias universidades públicas participó en la marcha contra la militarización el miércoles 12 en la Ciudad de México, pues precisamente una de sus demandas por la que mantienen paros en varias escuelas es que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya quite al Ejército de las calles y no extienda hasta 2028 la presencia mi litar en actividades de seguridad pública.

Por lo pronto, ya son 29 planteles de educa ción superior los que integran la llamada Asam blea Interuniversitaria, mediante la cual están definiendo un pliego petitorio que parte de las siguientes cinco “consignas”: aumento presu puestal para la educación en general, no a la militarización, democratización de la educación pública, comedores estudiantiles gratuitos y transporte público también gratuito.

Entrevistado durante esa marcha contra la mi litarización, Octavio Ugalde Rodríguez, recién egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e integrante de la Asamblea Interuni versitaria, comenta:

“Esta marcha la convocó el Congreso Nacional Indígena para pedir que el Ejército regrese a sus cuarteles. Nosotros como estudiantes universi tarios compartimos esta demanda; no queremos que se prolongue más la actuación de Ejército en tareas de seguridad pública. Por eso, junto con varias organizaciones sociales, nos sumamos a esta manifestación”.

–Ese punto aún no lo discutimos en la Asam blea Interuniversitaria, pero pronto lo haremos. Lo cierto es que estamos muy rezagados en ese sentido, pues mientras la UNESCO recomienda a los gobiernos destinar a la educación un míni mo de 8% del PIB, en México ya llevamos años destinándole menos de 4% a ese rubro. ¡Es una cifra bajísima!

“Y mientras en las escuelas públicas padecemos muchas carencias, a las Fuerzas Armadas se les aumenta el presupuesto y se les da más poder. Por eso otra de nuestras peticiones es quitarle recursos a la milicia para destinarlo a la educa ción”.

CÓDIGO SUR · 16 de Octubre de 2022CONTRAPORTADA 14
despega. De marzo a agosto sólo tuvo 2 mil107 operaciones, a diferencia del
que en el mismo lapso realizó más de186 mil. Para salvar el proyecto de Santa Lucía y a
presidencial, la Sedena plantea abrirse a las líneas aéreas extranjeras y permitir el cabotaje

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.