2 minute read

No comprueba Unach 67 millones de pesos en 2021:ASF

Esta ausencia en la comprobación de posgrado, sitúa al Rector en la condición de un incumplimiento en los requisitos mínimos de escolaridad requerido para ocupar la plaza de tiempo completo en la categoría de Titular “C”, que tiene asignada

Los resultados de la auditoría del año 2021 realizada a la UNACH por la Auditoría Superior de la Federación detectaron irregularidades en el ejercicio del gasto de 67.3 millones de pesos que no se han logrardo justificar.

Advertisement

Sobre los estudios de posgrado del Rector Carlos Natarén, la información en la página de transparencia de la misma UNACH señala que cuenta con una maestría realizada en la UNAM, información que ha sido desmentida por esa casa de estudios; y sobre el doctorado que manifiesta tener, existe un documento que demuestra que obtuvo el grado de doctor en la Universidad Complutense de Madrid, título que de acuerdo a las leyes mexicanas debió de ser revalidado en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública, oficina que reconoce y otorga la validez oficial de estudios realizados en el extranjero, trámite que no fue realizado, razón por la cual se desconoce si esos estudios realizados corresponden al nivel del doctorado.

Esta ausencia en la comprobación de posgrado, sitúa al Rector en la condición de un incumplimiento en los requisitos mínimos de escolaridad requerido para ocupar la plaza de tiempo completo en la categoría de Titular “C”, que tiene asignada, lo que estaría generando el delito de fraude y ocasionando un daño patrimonial a la Unach. Aspecto por el cual resulta determinante que la Universidad informe sobre la situación real del nivel de los estudios del Rector.

Sobre los resultados de la auditoría del año 2021, la Auditoría Superior de la Federación detectó el pago de 11 prestaciones que no están contenidas en los contratos colectivos de trabajo, detectó pagos a personal académico y administrativo por encima de los contemplado en el tabulador de sueldos, pagos de multas y recargos por incumplimiento de las aportaciones al ISSSTE y FOVISSSTE, pagos realizados a un trabajador que fue dado de baja y a personal que tenía licencia sin goce de sueldo.

No se debe de olvidar que la UNACH es una de las universidades señaladas de formar parte del escándalo desatado por lo que se conoce como la “Estafa Maestra”, en el que varias universidades desviaron millones de pesos a través de empresas fantasmas, delito que no ha sido investigado en la Universidad, lo que demuestra la opacidad y encubrimiento que existe en el manejo de los recursos públicos en esta institución.

En contrasentido al encubrimiento de las autoridades de la UNACH que participaron en la “Estafa Maestra”, la rectoría de Carlos Faustino Natarén Nandayapa desató la persecución y la fabricación de delitos en contra de trabajadores académicos y administrativos para obtener los despidos, jubilaciones o renuncias, de más de 500 trabajadores de la Universidad.

La UNACH requiere urgentemente de la rendición de cuentas y aclarar sin dilación alguna, los estudios del Rector y los resultados de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación.

This article is from: