Código Sur #323

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

Dr. Hernán León

Profr. José Marina

Reflexiones

Introspecciones

Javier Guizar Panorama Chiapas

Héctor Narvaez Piedrazos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año XllI· No. 323 1 al 15 de Agosto 2020

$ 4.00

NUEVO PRECIO

REPORTAJE PÁGINA 5

Entrega Colectivo Cereza queja a la CNDH para liberar indígenas

Entrega AC queja a CNDH para liberar a los 23 niños Texto y foto: Sergio Melgar

Tres activistas del Colectivo Cereza interpusieron una queja ayer ante el cuarto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Javier López Sánchez, para que las tres mujeres privadas de su libertad por presunto delito de trata de menores sean liberadas y se investigue el probable homicidio de Adolfo Gómez, al interior del Cereso 5 de San Cristóbal.

Niños los tiene DIF estatal

23

En un escrito fechado el pasado 29 de julio, Dora Julieta Hernández Gómez, Patricia Aracil Santos y Marcela Fernández Camacho, integrantes del colectivo Cereza, le informan que “usted tendrá conocimiento que la Fiscalía General del Estado anunció públicamente el supuesto desmantelamiento de una red de trata que involucraba 23 niños y niñas explotados y la detención de tres mujeres indígenas en un operativo en San Cristóbal el pasado 17 de julio.”

Página 3

ENTREVISTA

Gerardo es inocente, asegura Fernanda Nestea

04 mujeres indígenas detenidas

Musicalmente·Página 10

Río Roma: Gracias

Musicalmente· Página 11

Contraportada·Página 16

Aida Cuevas: Reina de las rancheras

Acuerda comité de Crisis acciones

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

Rutilio Escandón atestigua ratificación del Convenio de No Agresión entre Aldama y Chenalhó Texto: De la redacción

Durante la Ratificación de la Firma del Convenio de No Agresión entre los municipios de Aldama y Chenalhó, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció los avances que han logrado ambos pueblos, a través del diálogo y el consenso, a poco más de un año de que se firmara, por primera vez, este acuerdo para dejar atrás los conflictos del pasado y caminar juntos por el bien de sus comunidades. “Han tenido la capacidad y voluntad de dialogar y encontrar acuerdos que benefician a todos los pueblos, porque si ustedes van juntos como hermanos, abren el camino para que otros municipios lo sigan. Están en una nueva ruta de entendimiento, han disipado dudas y hecho a un lado los malos entendidos. Con esto dejan una gran herencia a sus hijas e hijos, para inaugurar una cultura de paz”, expresó ante habitantes de Aldama y Chenalhó. Ante el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, el mandatario destacó el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas, por lo que les pidió aprovechar los recursos que tienen en esa zona para

hacerlos producir, así como los programas y proyectos que el Gobierno Federal impulsa para su bienestar. Luego de ratificar el compromiso del presidente López Obrador de acompañar este proceso de pacificación y de que los programas sociales no dejen de fluir, Encinas Rodríguez enfatizó la voluntad de las autoridades tradicionales y el empeño que el gobernador encabeza desde las Mesas de Seguridad, para garantizar la paz y protección de las familias; sin embargo, dijo, es necesario redoblar esfuerzos para lograr este reencuentro y una solución definitiva.

Ismael Brito Mazariegos, subrayó la disposición de continuar con las mesas de diálogo y comunicación permanente, para llegar a acuerdos que coadyuven en la resolución del conflicto.

“Hemos avanzado y hay muestra de voluntad, pero todavía se registran agresiones que causan daño a la integridad física de los habitantes de esa zona. Hagamos de este proceso de reconciliación una muestra de que podemos reconstruir nuestra vida comunitaria, de convivencia social, reconocimiento y respeto para poder vivir en paz. El esfuerzo que ustedes desarrollen es invaluable, y del que esperamos tener mejores resultados”, acotó.

El encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Jesús Figueroa Córdoba, informó que se ha garantizado la ayuda humanitaria en ambos municipios con la entrega de 245 toneladas de alimentos para Aldama y 452 para Chenalhó, de enero de 2019 a mayo de 2020. Mientras que, para el periodo de julio a diciembre 2020, se adelantó la ayuda consistente en 112 toneladas de insumos, a 416 familias de Chenalhó; y 28 toneladas para 363 familias de Aldama.

Al resaltar la comunicación permanente que conservan con los pueblos indígenas, el secretario general de Gobierno,

A su vez, la presidenta municipal de Aldama, Verónica Ruiz Pérez y el síndico por Usos y Costumbres de Chenalhó,

El gobernador reconoció los avances entre ambos municipios, gracias al diálogo y el consenso, a poco más de un año que se firmara por primera vez este acuerdo

Victorio Gutiérrez Gómez, en representación del alcalde Abraham Cruz Gómez, refrendaron su compromiso de apegarse a este pacto de no agresión y agradecieron la oportunidad para que en sus comunidades prevalezca el desarrollo y la armonía, ya que por más de 40 años vivieron en la zozobra y el miedo. Asistieron: la comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Josefina Elizabeth Bravo Rangel; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Félix González Lara y el titular de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos, Aarón Mastache Mondragón.


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

3

NOTA

Gerardo es inocente, no me dejan verlo: Fernanda Nestea Texto: Sergio Melgar Foto: Cortesía

Hoy, como desde hace tres días Fernanda Nestea, esposa del doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca, y madre de un bebé de seis meses, fue al penal del Canelo, para intentar verlo, pero se lo impidieron por la pandemia, aunque ella asegura que su esposo es inocente y sólo pide que su proceso sea imparcial y apegado a derecho. Aquí, la entrevista telefónica con Fernanda: -Cómo está Gerardo? -Es sólo por llamadas, me impiden verlo, había solicitado verlo, pero no puedo, me impiden verlo, por la pandemia allí en el Canelo, así que le fui a dejar unos medicamentos. -De qué lo acusan? -Abuso de autoridad. La denuncia y la carpeta de investigación está del pasado 17 de julio, pero a él lo detuvieron el pasado sábado 25 de julio. Fue demasiado rápido, fue una detención arbitraria. Sí, en una semana integraron la carpeta y le giraron orden de aprehensión. Fue muy rápida. Yo no he comentado que haya un trasfondo político, están saliendo muchas noticias, el abogado dice que está muy rara la carpeta de investigación, fue una detención arbitraria, nunca lo citaron, no sabíamos que tenía una carpeta de investigación, no tuvimos ningún citatorio, en tres días armaron una carpeta y armaron una orden de aprehensión, todos han manejado que hay un trasfondo político,

por la muerte del papá de esta chica, pero mi esposo no tiene carrera política, mi esposo es médico de años, le gusta mucho su profesión. -Según la denuncia, tu esposo le pidió medicamentos que no habían en el ISSTECH? -Sí. Según ella, mi esposo le solicita medicamentos que no tenían en el ISSTECH, y ella exhibe unas recetas pero en ninguna de las recetas viene la firma de mi esposo, o sea, no hay forma de comprobar lo que ella dice, no lo sustenta, relata que es mi esposo quien le pide los medicamentos, ella va y los compra para que se los pudieran aplicar a su papá, ella no dice que mi esposo le vendió los medicamentos o que se los cobró, pero no hay firmas de mi esposo ni la cédula, es lo que dijo la señora Karen, con eso procedió. -Cómo se siente Gerardo, qué te ha dicho vía telefónica? -Pues que nunca pensó que esto fuera a pasar, estaba muy sacado de onda, no esperó ser señalado, después de todo lo que ha hecho, ha estado al frente de todo el movimiento como urgenciólogo en el ISSTECH, es un médico muy entregado. -Hay mucha indignación de sectores, de médicos, están organizando una marcha para mañana, qué opinas?

Entrevista con Fernanda Nestea, esposa del médico Gerardo Vicente Grajales Yuca

-Ya está a nivel nacional, me han hablando medios nacionales, les decía a ellos cuando me avisaron de la marcha, que es importante que sea con orden, no queremos que lejos de apoyar, vaya a perjudicar su proceso penal, queremos que el proceso sea conforme a derecho, que se investigue bien y que sea imparcial. Que el gobernador se entere e intervenga, que se investigue bien y que sean imparciales, que sea conforme a derecho, porque mi esposo es inocente-concluye.

Vinculan a proceso al Doctor Grajales Yuca, se irán al amparo Texto: Mural Chiapas

“una decisión arbitraria” al no considerar “las pruebas que presentamos”. Entrevistados informaron que interpondrán un juicio de amparo porque “hay violaciones constitucionales” y no existe razón jurídica para vincularlo a proceso. Lo que pasó en el juzgado es inverosímil; el juez escuchó “sólo a la parte acusadora”, sostuvieron los abogados.

Arrestado el pasado fin de semana, por presunto abuso de autoridad

El juez Carlos Inocencio Morales Urbina vinculó a proceso al doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca, jefe de Urgencia y Medicina Critica del Hospital de Especialidades Vida Mejor, arrestado el pasado fin de semana, por presunto abuso de autoridad, informó su defensa legal. La audiencia en la que el médico fue vinculado a proceso se realizó en un

juzgado adscrito al centro penitenciario “El Canelo” del municipio de Chiapa de Corzo. Afuera del inmueble se congregaron decenas de personas, entre familiares y compañeros de trabajo, en apoyo y solidaridad al galeno. Los abogados Antonio Juárez Navarro y Miguel Negrón, dijeron que su cliente es “preso político”, porque el juez asumió

El Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca, informó este jueves que se inició una nueva carpeta de investigación en contra de Grajales Yuca, jefe de Urgencia y Medicina Critica del Hospital de Especialidades Vida Mejor, detenido el pasado fin de semana por presunto abuso de autoridad. Asimismo, señaló que como parte de las indagatorias se investigará a la directiva del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), al que pertenece el hospital, “por presuntos actos de corrupción”


NOTA

4

CÓDIGOSUR SUR··116dedeAgosto Enerode de2020 2018 CÓDIGO

Convocan a realizar propuestas para la medalla “Rosario Castellanos” Texto: De la Redacción El Congreso del Estado convoca a dependencias, universidades, medios de comunicación, organizaciones, sociedades científicas, colegios y agrupaciones de profesionistas, a proponer a hombres y mujeres -que se hayan distinguido por el desarrollo de la ciencia, arte o virtud en grado eminente- para recibir la Medalla “Rosario Castellanos”. Cabe destacar que la Medalla “Rosario Castellanos” es el máximo reconocimiento que entrega desde 2004 el Congreso del Estado a personajes ilustres de la ciencia, arte o virtud. Por única ocasión, la convocatoria quedará abierta del 20 de julio al 20 de agosto del presente año, así también, la imposición del galardón por parte del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, se realizará en sesión solemne el 07 de septiembre en la sede del Poder Legislativo. Las propuestas deberán remitirse a la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” a través del portal de servicios en línea del

H. Congreso del Estado: https://serviciosenlinea. congresochiapas.gob.mx Portal de Servicios en Línea - Congreso del Estado de Chiapas Es el sistema tecnológico que permite el acceso en línea desde cualquier dispositivo a diferentes servicios aplicables al H. Congreso del Estado de Chiapas. serviciosenlinea.congresochiapas.gob.mx Los candidatos deberán tener la nacionalidad mexicana y, para la integración de la propuesta deberán anexarse libros, artículos publicados, materiales gráficos o visuales con su obra; así también, se deberá contar con la carta de propuesta del candidato y carta de aceptación para participar y en su caso recibir la presea. La medalla “Rosario Castellanos” se otorgará por acuerdo tomado en sesión pública por el Congreso del Estado, previo dictamen de la Comisión de Postulación y de la discusión de los méritos de las y los candidatos.

La convocatoria quedará abierta del 20 de julio al 20 de agosto

Politécnica de Chiapas, ICT Academy Huawei Texto y foto: De la redacción

Empresa líder en tecnología brindará capacitación a docentes y alumnos

La Universidad Politécnica de Chiapas fue acreditada como Academia ICT de la Compañía Huawei, con lo cual docentes y estudiantes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades en el mundo digital, acompañado de una educación de calidad.

bilidad de hacer exámenes gratuitos, con el fin de alentar a los estudiantes a participar en los exámenes de certificación de Huawei y establecer un fondo educativo para recompensar a los perfiles más brillantes (tanto de maestros como estudiantes).

El rector Navor Francisco Ballinas Morales, explicó que esta academia representa una gama de oportunidades para que los jóvenes se involucren y especialicen en las áreas de Tecnologías de la Información y la Comunicación, y con ello puedan competir laboralmente.

Detalló que de esta manera se tendrá acceso directo a contenidos especializados de Huawei, y capacitaciones especializadas, entrenamiento y soporte directo que docentes y alumnos podrán recibir a través de las plataformas digitales de la empresa.

Al ser Academia, la Politécnica de Chiapas podrá tener acceso a: equipos de experimentación para mejorar las habilidades prácticas de los estudiantes; capacitación de profesores a través de ADIF, ofrecer la posi-

Finalmente, el rector de la UPChiapas, recalcó que el fortalecimiento de la capacitación académica y estudiantil es de vital importancia para seguir consolidando a la Universidad Politécnica de Chiapas como una de las mejores.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Andrea Melgar Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Agosto 2020 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

5

REPORTAJE

Entrega AC queja a CNDH para liberar a los 23 niños Texto y foto: Sergio Melgar

También piden libertad para cuatro mujeres indígenas así como se investigue el supuesto suicidio de Adolfo Gómez Gómez

Tres activistas del Colectivo Cereza interpusieron una queja ayer ante el cuarto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Javier López Sánchez, para que las tres mujeres privadas de su libertad por presunto delito de trata de menores sean liberadas y se investigue el probable homicidio de Adolfo Gómez, al interior del Cereso 5 de San Cristóbal. En un escrito fechado el pasado 29 de julio, Dora Julieta Hernández Gómez, Patricia Aracil Santos y Marcela Fernández Camacho, integrantez del colectivo Cereza, le informan que “usted tendrá conocimiento que la Fiscalía General del Estado anunció públicamente el supuesto desmantelamiento de una red de trata que involucraba 23 niños y niñas explotados y la detención de tres mujeres indígenas en un operativo en San Cristóbal el pasado 17 de julio.” “También tendrá conocimiento de cómo se ha ido desmadejando la versión de la FGE respecto la supuesta red de trata , pues resulta que familiares de las víctimas a quienes fabricaron el delito han estado desmintiendo y evidenciando que en realidad se trata de un caso de criminalización de familias indígenas empobrecidas”. “Es urgente-continúan en la queja-se realice una recomendación general en contra de la FGE derivado de lo hasta aquí planteado porque el caso de las cuatro mujeres (una en Cereso 5 y tres en El Amate) detenidas por supuestamente “tratar” a sus propios familiares no es el único caso de fabricación de delitos. Se trata de una forma sistemática de actuar de la FGE como institución. Todas sus áreas colaboran para hacer posible este modo de actuar”. “Por todo lo anterior, solicitamos la urgente intervención de la CNDH para que las mujeres que han sido privadas de la libertad con motivo del operativo realizado el pasado 17 de julio, en torno a la supuesta red de trata sean liberadas a través del desistimiento de la acción penal por parte de la FGE. También se debe investigar el posible homicidio de Adolfo Gómez cuando estaba en manos y bajo resguardo de agentes del estado. Deben restituirse los 23 niños a sus madres, así como deben realizar las investigaciones pertinentes para castigar a los responsables de la fabricación del delito, garantizar la no repetición y garantizar de manera integral el daño que se ha causado a estas familias y por supuesto, se deben generar investiga-

ciones verdaderamente pertinentes en la búsqueda de personas, como es el caso del niño Dylan”. No nos han entregado a los niños: abuelos Entrevistados en Chigton, Ixtapa, luego de que el pasado lunes 27 de julio el DIF estatal los mandara a llamar para supuestamente entregarle a sus nietos, doña Guadalupe Gómez y Roberto Montejo, abuelos de 12 de los 23 niños custodiados por el DIF, aseguran que no se los han entregado y que los niños están sucios, chorreados. “Mis nietos están bien chorreados, tienen la misma ropa, no se han cambiado”, asegura doña Guadalupe. -Qué le dijeron sus nietos? -Se pusieron a llorar, los abracé y empecé a llorar también, me dio tristeza ver cómo están, ya no se quieren quedar. Les dije: pronto van a salir y una señora del DIF dijo: no, no van a salir todavía, hasta que termine el proceso. -Qué le pediría al gobernador de Chiapas? -Le pido que ya quiero a mis nietos, a mi hija, es inocente, mi hija no es trata de

niños, son sus niños, allí están los 5 niños de mi hijo Gilberto. Para qué me pidieron llevar las actas de nacimiento originales, si no me los iban a entregar, nomás dejamos copias de actas, pero nos entregaron a los niños. Mi hija está sufriendo y tiene un bebé de 3 meses en El Amate. Ellos se dedicaban a vender artesanía.-concluyó. Entregan el cadáver de Adolfo Gómez Gómez El pasado lunes 27 de julio, a Nereyda Gómez Sánchez, hija de Adolfo Gómez Gómez, fue a recoger, acompañada de más de 200 vecinos de Chigtón, Ixtapa, el cadáver de su padre, ya que le informaron que se había suicidado, que lo habían hallado colgado. Pero Nereyda denunció que su padre tiene visibles huellas de tortura, golpes en el cuerpo y la cara, además de un machetazo en la coronilla de la cabeza, de unos 10-12 centímetros. Además, antes los familiares de Adolfo habían recibido una llamada telefónica en donde le pedían del interior del Cereso 5, la cantidad de 50 mil pesos para proteger al interno, pero no lograron reunir esa cantidad.


ANÁLISIS

6

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

López-Gatell y Rutilio Escandón en Chiapas, la comedia

L

a semana pasada estuvo en Chiapas el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal. Acompañó al funcionario el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. El motivo de la visita del vocero oficial sanitario fue para poner en marcha la “Estrategia Local de Salud Comunitaria en Chiapas” bajo el endeble argumento de que “(en materia de salud) Chiapas está en el camino correcto, por lo que se considera un buen ejemplo para toda la nación (…) hoy enfocado a prevenir y controlar el Covid-19 (…) Consideramos que han hecho un buen trabajo y hay mucho que aprender de Chiapas que puede ser útil para el resto del país (…)”. En su alocución, López-Gatell no pudo evitar la tentación de salpicar su intervención con el síndrome de la demagogia y la retórica de siempre. En el aire, y sin ningún sustento, aseguró que “la Federación tiene plena confianza en el pueblo chiapaneco y en el gobernador Rutilio Escandón”. Desde luego que el pueblo chiapaneco no puede tener confianza cuando no es partícipe de las acciones de gobierno en la contingencia sanitaria y, sobre todo, desconoce las cifras reales de contagios y defunciones. Manipuladas desde la Secretaría de Salud por el inútil secretario José Manuel Cruz Castellanos, sus “datos” no concuerdan con lo que realmente pasa en Chiapas. Organizaciones médicas independientes han dado cuenta de la manipulación oficial y documentado que sólo en la capital, Tuxtla Gutiérrez, el número de fallecimientos por coronavirus llega a casi 200 diarios, ocultados, convenientemente, con el disfraz de una neumonía atípica. El resultado obtenido por los médicos es a partir de los sondeos realizados en las distintas funerarias de la capital chiapaneca. Lo malo y lo bueno también es que López-Gatell, como vocero oficial y “experto” en temas de salud, ha perdido credibilidad y autoridad moral cuando durante una de las conferencias mañaneras se aventó la puntada de asegurar que el presidente López Obrador no puede contraer el coronavirus porque representa “una fuerza moral”. Hacer paralelismos entre la política y la ciencia es un ejemplo poco afortunado que llama a burla y ahonda la desconfianza que ya permea en el Gobierno de la República por los datos contradictorios, carentes de sustento y de credibilidad.

Lo anterior es un aserto indiscutible. Cuando menos 11 gobernadores han cuestionado la inaudita irresponsabilidad de López-Gatell al rechazar las cifras dadas a conocer diariamente. En ese sentido se pronunciaron los mandatarios Carlos Mendoza Davis, de Baja California, Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, Enrique Alfaro, de Jalisco, y Adán Augusto López Hernández (el más morenista de los morenistas), de Tabasco. La rebelión alcanzó también a los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guanajuato y Colima, en los que los ejecutivos estatales se opusieron a la última actualización del semáforo epidemiológico debido al rebrote del coronavirus. Bajo esa nueva emergencia tomaron la decisión de llevar a cabo sus propias reactivaciones económicas y sociales de acuerdo a la realidad de cada estado y no a las ocurrencias de López-Gatell. En otro acto irresponsable, López-Gatell desestimó el compromiso de reunirse con los gobernadores del PAN y, sin ninguna explicación, los dejó plantados. El encuentro era de máxima emergencia y prioridad para tratar lo relativo a la grave situación que se enfrenta por el pésimo manejo de la crisis sanitaria del Covid-19 y verificar las cifras de contagios y defunciones en cada entidad federativa. Los mandatarios aseguran que los datos se esconden en las estadísticas del gobierno federal y que con ello se altera la semaforización propuesta. De que la Federación confía plenamente en el gobernador Rutilio Escandón no hay la menor duda. Se trata de adular a gobernadores cómodos y funcionales a la Cuarta Transformación, y que no cuestionen ninguno de los datos que, convenientemente, lleva en sus alforjas el doctor López-Gatell. Desde luego que el subsecretario para asuntos clandestinos de salud no se atrevería a ir a ninguno de los estados que han cuestionado severamente sus marrullerías sanitarias. Y por eso también dejó plantados a los gobernadores del PAN ante la imposibilidad de sostener y defender las cifras con las cuales se ha convertido en actor mediático privilegiado del, según él, impecable manejo de la pandemia, que no cede. En cambio, en Chiapas, se mueve en su elemento: El ocultamiento de las verdaderas cifras del coronavirus. En una especie del club de los elogios mutuos, López-Gatell y Rutilio Escandón intercambiaron lisonjas. El gober chiapaneco agradeció, profundamente, al presidente López Obrador que el proyecto iniciado hoy en Chiapas refrenda el compromiso de trabajar con “una visión humanista y cercana a la gente (…)” y velar por el bienestar de la población, sobre todo de los sectores más vulnerables (…)”.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

Por supuesto que en ese ambiente de cordialidad no se habló de los reclamos permanentes de los trabajadores de la salud, quienes han denunciado la muerte de más de 40 médicos por no contar con el equipo adecuado de trabajo para hacer frente a la pandemia. Tampoco recordaron la muerte de la jefa de enfermeras de terapia intensiva del hospital Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez, Sandra Gálvez, y de María Cruz Cigarroa, jefa de enfermeras y pionera del hospital Juárez en la ciudad de Arriaga, Chiapas. Fuera de contexto, Rutilio Escandón hizo alusión a la reconversión productiva, económica y alimentaria “con el objetivo de mejorar la calidad de vida y elevar el índice de desarrollo humano IDH”. El IDH es un indicador que involucra nivel de ingreso, esperanza de vida y educación, imposible de cumplir este año, en que México decrecerá en más del 10 por ciento y Chiapas va en el mismo sentido, pero, además, en la visita de López-Gatell a Chiapas, las señales enviadas sobre el tratamiento y combate al coronavirus son un mal ejemplo para la población. En todos los eventos, Rutilio Escandón y López-Gatell prescindieron del necesario cubre bocas para proteger y protegerse. Quisieron dar el mensaje de que el cubre bocas es accesorio y que no hay peligro de contagio. Sin embargo, toda la audiencia portaba cubre bocas. Es lo correcto. El uso de ese pedazo de tela puede evitar contagios insuperables, e incluso la muerte, cuando el respirar se evita propagar el virus y recibirlo cuando viene de la otra parte. Rutilio ha llegado al exceso de la imitación, e igual que Andrés Manuel se resiste al uso de protección respiratoria. Apenas el 9 de julio pasado, el director general del IMSS, Zoé Robledo, llegó a Chiapas para inaugurar un módulo del IMSS. Era ridículo ver en la fotografía a 12 personas, incluido Zoé Robledo, llevar cubre bocas, mientras Rutilio Escandón, sonriente, era el único que permanecía expuesto al Covid-19. Así, para pasar Chiapas de semáforo rojo a naranja, lo más seguro es que el nefasto secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, haya manipulado las cifras por instrucciones de Rutilio Escandón, y en complicidad con LópezGatell. Por el bien de Chiapas y de los chiapanecos, ojalá no se desaten contagios incontrolables y que la nueva estrategia de salud sea real y no mediática. Se estaría ante un lamentable genocidio sanitario. Ampliaremos… hojas_libres@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

7

Introspecciones México Enladronado Texto: José Marina Penagos

El título de este artículo fue publicado hace unos días por Jorge Carrillo Olea que su vez copió del escritor y periodista ya fallecido Roberto Blanco Moheno, haciendo la aclaración del porqué lo hizo , y también su servidor, pues fue escrito hace 70 años. El artículo mencionado decía: la lucha de algunos presidentes como Adolfo Ruiz Cortínez por desbaratar una red de corrupción que ya imperaba en los años cincuenta, por parte de empresarios y políticos, ningún presidente no pudo o no quiso romper la madeja de entramados y complicidades construidos como una idiosincrasia mexicana, viene pues de muy lejos, llegando hasta los últimos 18 años donde la corrupción ya era normal y casi legal, pero el hartazgo de la gente llegó a sus límites pues los moches y las reformas estructurales fue la descomposición sin calificativos que actualmente está predominando sobre todo en el poder judicial. Carlos Monsiváis decía que Blanco Moheno era una escarbasura porque en sus intervenciones trataba de decirles a las gentes que él denunciaba lo más podrido y apestoso del sistema.

Metafóricamente, México llegó a tener hasta diciembre del 2018 un cáncer terminal, pero empezaron las quimioterapias para poder destruir las polifacéticas células cancerosas que se niegan a morir y como consecuencia el sufrimiento de quienes estaban en el poder que no aceptan ni aceptarán el proceso de la transformación que nadie sabe cuánto durará, pero que ya empezó. Dejará en mucho el atizamiento de ser la corrupción combustible y lubricante del sistema político anterior. Los mexicanos lo aceptábamos como un destino manifiesto (así lo quiere Dios) nunca va a cambiar. Tenemos la esperanza de que el ave cruzará el pantano sin caer en el, aunque la otra orilla está lejana tal vez 2 o 3 sexenios , podrá el pájaro remontar la distancia para llegar a la luz? Eso depende de todos los mexicanos de buena voluntad que somos la inmensa mayoría para levantar la construcción de nuestra patria sobre las ruinas dejadas por quienes ahora conocemos con nombre y apellido. Será bastante difícil erradicar las pequeñas corrupciones que los mexicanos traemos en la piel en todas las actividades diarias, como en los

Ser un momento un recuerdo un grito de la noche. Caminar es la tarea de una casa a otra de un lugar a otro y traer por fuera la piel para cuando se está vivo las alas para cuando se esté muerto.

Tenemos jueces corruptos que continúan en las complicidades y sobornos de los delincuentes del crimen organizado y delincuentes de cuello blanco, usando los amparos para cometer delitos y las leyes que creadas como que robar a la nación no es delito grave, recordamos un honesto periodista por los años sesentas, creo que fue José Natividad Rosales, quien decía: roba un tren y te hago senador, roba una torta y te meto al bote, o cuando un Presidente dijo: durante mi mandato, cuidaré que nadie haga mal uso de los fondos públicos o será enviado a prisión. Otro periodista le respondió: hermosa frase señor Presidente, pero hay un problema, quién va a cerrar la reja de la prisión. También recordamos a Ignacio López Tarso, cuando en una película le dijo su hijo: papá, crees que algún día podamos tener gobiernos honrados? Creo que fue en la película Renuncia por motivos de salud. Cuando el emperador en turno lo había descabezado por no disciplinarse.

Reflexiones

Caminar Caminar es el encargo de una vida para otra de un tiempo para otro.

trámites oficiales por ejemplo, que corrompe y se deja corromper.

Dr. Hernán León Velasco

Ser el costado el instrumento y el amor de todos los siglos de los que tallaron la piedra de los que guardaron el fuego. Caminar es un destino para recorrer toda la sangre y multiplicar todos los sueños hasta que un golpe nos tumbe hasta que un amor nos levante.

ANÁLISIS


MUSICALMENTE

8

CĂ“DIGO SUR ¡ 1 de Agosto de 2020

PruĂŠbalos: El Globo Texto y foto: Jorge Santamaria

ÂĄQuĂŠ manchados! đ&#x;˜‚đ&#x;˜‚đ&#x;˜‚ ÂĄLos del globo @elglobooficial con toda su imaginaciĂłn a flor del covid! Ah cĂłmo me reĂ­!!! https://www.instagram.com/p/CDUby YVjKB9/?igshid=1wagww2tcbco6


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

9

MUSICALMENTE

Nueva temporada: Familia de 10 Texto: Jorge Santamaria

A la nueva temporada de @familiade_10 llega el gran @telloroberto_ con el personaje muy divertido. #FamiliaDeDiez. ¡Felicidades Roberto! https://www.instagram.com/p/CDSngyJ7ds/?igshid=8y67wr2udhu5


MUSICALMENTE

10

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

Río Roma: Gracias un 1 millón Texto y foto: Jorge Santamaria

#GraciasUnMillón es el tema que @rioromamx (@joseluis_roma & @_raulroma ) presentan. El 100% de regalías serán para la iniciativa “Música México Covid19”, guiada por @amprofon en favor del gremio musical. Lo que los hermanos Roma nos dijeron ya está disponible en video en nuestro canal de youtube #MH: https://youtu.be/djysGIioops https://www.instagram.com/p/CDRKsfJBVA/?igshid=1lh8e8glsft3r


CÓDIGO SUR ·1 de Agosto de 2020

11

MUSICALMENTE

La Reina de la canción ranchera: Aida Cuevas Texto y foto: Jorge Santamaria

#RecordandoAndo ¡Super foto! La Reina de la canción ranchera… @aidacuevasoficial . ¡Irrepetible ella! Inolvidable ese concierto en el @tmetropolitanmx . ¡Viva México! https://www.instagram.com/p/CDO9g9eJkZg /?igshid=xae2cup6towf


ANÁLISIS

12

CÓDIGOSUR SUR··116 Enerode de2020 2018 CÓDIGO dede Agosto

Punto de acuerdo a misa Los Diputados Federales están obligados a presentar leyes y realizar gestiones de las mismas, además de acciones que beneficien a los chiapanecos; fueron electos por los chiapanecos para servir a su estado. En campaña usted los vio caminar –algunos- con su mejor sonrisa y ofreciendo lo que el Chiapaneco sabe que no cumplirá, porque son muy contados aquellos que han recogido sus pasos.

que buscan ser, sin tener un fondo de atención para los chiapanecos y que hasta el momento le han quedado a deber a todos.

Punto y Coma; Angel Mario Ksheratto

Chiapas, acusaciones contra el fiscal del estado, y los electoreros en plena campaña, Chiapas sufre el estallido de supervivencia social por la pandemia COVID19, pero también entre políticos que prefieren el intento de engaño a la sociedad en “puntos de acuerdo” alejados de las verdaderas necesidades de los chiapanecos, congresistas que no hacen equipo que solo sus intereses.

¿Acaso hay algún Diputado Federal que haya pasado de “puntos de acuerdo”? Esa acción más que nada sirve para que con ello señalen o aparezcan en escena (Son como los llamados a misa) pero sus dietas les son entregados puntualmente y no son devengados DIPUTADOS FEDERALES ENEstos Diputados Federales como la sociedad quiere porque TIERRAN MILITANCIA que debieran representar Chi- no hay producción en su labor. apas en tiempos de pandemia, Estos Diputados Federales, han agachado la cabeza, han COMO APARECER EN ESCE- cada uno de ellos entierra su dejado que las gestiones del NA … militancia al desatenderlos, al gobernador sean las que pro- Solo por citar un ejemplo de la no buscar hacer equipo con el muevan el desarrollo pare- mala representación de “todos” gobierno, y se les observa más ciera que “todos” estuvieran de los diputados de Chiapas en la como verdaderos oportunistas acuerdo en callar, en alejarse 64 Legislatura quero señalar que les llego la oportunidad del de la sociedad y llegar a Chi- el tamaño del nivel intelectual cielo con el efecto AMLO que apas como delincuentes en las y compromiso de nuestros fla- nos trajo algunas cosas buenas, noches sin hacer apariciones mantes legisladores, congre- pero mucho polvo y rezago de en sus distrito, otros que por sistas, Diputados Federales polticos que soñaban estar en casualidad los localizan ofrecen para con la sociedad que rep- una curul calentándola de tomentiras para quitarse al inco- resentan: Minuto de silencio dos los partidos politicos. modo paisano que le dio el voto. y minuto de aplausos. ApoNo se les observa acciones tegma glorioso y constructivo Puntos Suspensivos… concretas en favor de Chiapas, del “intelectual” Raúl Bonifáz” pero sí en algunas pasarelas que representa a Chiapas en el La voz callada del Secretario de políticas olvidados de las nece- Congreso de la Unión pero no Economía Yamil Melgar Bravo sidades de quienes votaron por es Chiapaneco. El minuto de deja muy claro el engaño que ellos (y de los que llegaron por silencio es muy adoc para la otorgo a varios ilusionados que suerte) allá en el centro del representación chiapaneca de consideraron podrían ser parpaís caminan con sus padrinos congresistas. te de un apoyo que él mismo políticos, y esperan el momento mencionó ante empresarios. El para regresar a Chiapas cuando El exabrupto es motivo de risas gobernador puede solicitar un les toque una vez más poner la y bromas en la redes sociales, y estado de cuenta real para saber cara de alegría para ofrecerte no es para menos puesto que en que han hecho con el recurso… sus atención nuevamente en esta situación de confinamiento nunca es tarde, las quejas por campaña y ofreciendo el servi- las ideas también parece, se desatención y falto de palabra cio a Chiapas…Mentiras. encuentran en confinamiento y vienen en cascada y estaremos por eso salen a la luz este tipo pendientes ya que hay algunos Con esta desatención los de iniciativas carentes de “cono- beneficiarios con “preferencias” Diputados Federales que di- cimiento real de la problemática amigos del titular. cen representar a Chiapas pro- social”. mueven el distanciamiento enOpiniones, quejas y sugerencias tre los simpatizantes del partido Y en medio de pleitos de la- al 9611897730 que los llevo al poder, abonan al vadero donde un médico es www.puntoycomanoticias.com. desencanto, orientándose mas encarcelado ipso facto, perso- mx miembro del Club Primera en la imagen del gran político nas baleadas en los Altos de Plana


CÓDIGO SUR SUR ··116dedeAgosto Enerode de2020 2018 CÓDIGO

Avanza la zona norte en obras

13

ANÁLISIS ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

C

on una inversión de un millón 28 Mil 454 pesos con tres centavos, el Ayuntamiento de Palenque, entrega obra de calle pavimentada con concreto hidráulico en la colonia Palenque 2000, beneficia a los habitantes de este lugar y a quienes transitan diariamente. El presidente municipal de Palenque Carlos Morelos Rodríguez, felicitó a las autoridades de la colonia y los invitó a seguir gestionando obras que beneficien a las familias de manera directa, indicó que se mejoró la imagen urbana con una obra de pavimento con concreto hidráulico y construcción de guarniciones. Además les afirmó que seguirá trabajando de la mano de los ciudadanos y con el apoyo del gobierno del gobernador Rutulio Escandón Cadenas, ya por la tarde se trasladó al fraccionamiento bugambilias, ahí el munícipe entregó otra obra con un valor de un millón 99 mil 129 pesos con 39 centavos, construcción de drenaje sanitario y rehabilitación de la red de agua potable, a las familias del fraccionamiento de la cabecera municipal. El presidente municipal de Palenque Carlos Morelos Rodríguez, acudió a la invitación que le hizo el comité directivo de este fraccionamiento, donde realizó la entrega formal de esta obra, que consistió en el suministro e instalación de tubería de PVC sanitario, construcción de ocho pozos de visitas, 40 descargas domiciliarias, así como la rehabilitación de la red de agua potable, obra que fue ejecutada a través de la Dirección de Obras Públicas. ¡Enhorabuena!. Tila, Chiapas. El alcalde de Tila, Chiapas, Liber Gutiérrez Gómez, priorizó con su Gobierno por receso por pandemia rehabilitar espacios educativos de comunidades y cabecera municipal. El munícipe Gutiérrez Gómez lo señaló, no hemos parado en todos los rubros de mi gobierno, salud, educación, mantenimiento, carreteras, caminos de cosecha y lo que más nos preocupa, la pandemia del coronavirus, en ese sentido nos hemos coordinado con la Secretaria de Salud del Gobierno de Chiapas, logrando buenos resultados en bajo contagios por covid.¡Enhorabuena!

Salto de Agua, Chiapas. Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y de ofrecer mejores condiciones a quienes transitan por la zona centro; así como dar respuesta a la demanda de la ciudadanía, se entregó esta importante obra pública en la cabecera municipal de Salto de Agua, Chiapas. Acompañado del comité de obra de la colonia y de autoridades municipales, el presidente municipal de Salto de Agua; Román Mena de la Cruz, realizó el corte del listón inaugural de la “Reconstrucción de 129 metros lineales de calle con concreto hidráulico estampado, con guarniciones, banquetas de ancho variables y mobiliario urbano” en la calle Aldama de la colonia centro de esta cabecera municipal.

Palenque, Chiapas. Más obras.

Jorge Rosales Guzmán, presidente de la calle Aldama mencionó que después de más de siete años de buscar que esta calle se rehabilitara, hoy ya es una realidad que viene a mejorar la imagen urbana en una de las calles más importantes en Salto de Agua. Esta obra incluyó la rehabilitación del sistema de agua potable y drenaje sanitario, cuenta con alumbrado público tipo led, isla de ascenso y descenso y jardineras. Con estas acciones se muestra la voluntad, esfuerzo y trabajo en conjunto entre gobierno y sociedad, por ello seguiremos cumpliendo con los compromisos de trabajar arduamente por el bienestar, desarrollo y progreso de los servicios básicos de la población saltense. ¡Enhorabuena!

Tila, Chiapas. Apoyo de mantenimiento educativo

Yajalón, Chiapas. El alcalde municipal acompañado de personal de Obras Públicas, verificaron el camino rural que conduce a la localidad la Florida Yop, el Prado y a 10 comunidades, con el propósito de mejorar las vías de comunicación y que los pobladores puedan tener mejores condiciones para desplazarse en transporte público o particular. De esta manera, el Ayuntamiento de Yajalón 2018-2021 se enfoca en resolver los principales problemas de la sociedad en general, tanto en la cabecera municipal como en las zonas rurales y así contribuir al desarrollo y transformación del municipio mediante una nueva forma de gobierno. ¡Enhorabuena!. “Servidos, nos escribimos hasta la próxima”. ¡Salud Vale!

Salto de Agua. Más obras para la cabecera municipal

Yajalón. Avanza en caminos cosecheros rurales


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

Durmiendo con el enemigo Columna Sur / Héctor Narváez Se ve claramente que la oposición en este país, ha avanzado en los últimos meses en el Congreso de la Unión. Pareciera que, al PAN, PRI y PRD, les han cedido terreno en varios temas y asuntos importantes. Y eso, hace pensar: Como que Morena está “durmiendo con el enemigo”. Algo que puede influir para las elecciones intermedias. ¿Se han estancado? Es una realidad. Y los actuales hombres en el poder no lo pueden negar. El llamado “Movimiento de Regeneración Nacional”, desde antes de que llegara la pandemia a México, se ha quedado estático. No se mueve por ningún lado. Por el contrario, como que estamos viendo un retroceso en varios aspectos de la vida diaria. Aparte de este desgaste en el Gobierno, el partido se encuentra “partido”, por la pugna interna entre sus líderes, que no se detienen a pesar de que el proceso electoral del 2021 ya se encuentra “a la vuelta de la esquina”. Y las estrategias que ha querido montar “la 4T”, se les han venido abajo como el avión presidencial, que no se vendió ni se rifó y ahora ya regresó a México, generando un gasto que se supone se quería evitar y que al final está resultando como si se estuviera utilizando. El caso Lozoya, se les empieza a desmoronar, porque el ex Director de Pemex no está dispuesto a declararse culpable y con ello protegerá a su grupo político, que por lo visto ya están dispuestos a ayudarlo. Así, Morena se está entrampando. Y cada día que pasa, más le cuesta demostrar que están haciendo un cambio trascendental en la política de México. ¿Se han estancado? Todo parece indicar que así es. Mientras, los partidos contrarios a nivel nacional, han aprovechado el tiempo. De frente, la oposición En bloque, PAN, PRI y PRD, han logrado imponerse en varios temas en el Congreso de la Unión. Uno de ellos, las reformas para la entrada del T-MEC y que necesitaba el Presidente AMLO, ante su visita relámpago a los Estados Unidos. También lo de los Consejeros del INE, que hasta donde se sabe Morena aceptó las propuestas que le hizo la oposición. Y así, el frente avanza, hasta el grado que ya tienen el acuerdo muy firme de que el PRI encabezará la Presidencia de la Cámara de Diputados Federales, como parte del acuerdo para reformar la ley que permite la compra de medicamentos en el extranjero, incluida la vacuna para el coronavirus.

En otras palabras, Morena no le ha funcionado su mayoría ni en San Lázaro ni en el Senado. No le ha funcionado, porque desafortunadamente muchos que llegaron, no tienen la experiencia política, como los del PAN, PRI y PRD. Una alianza, que --insisto-- ha sacado ventaja en varios asuntos de la vida política del país. Y que está agarrando una fuerza, que puede influir en las elecciones intermedias del año entrante, en donde el hoy partido en el poder necesita seguir teniendo la mayoría en el Congreso de la Unión, pero parece que va a perder. Las encuestas adelantan que “la BOA” podría arrebatarle a Morena esos espacios para el 2021. De hecho, se sabe llegarán desfavorecidos al no aparecer Andrés Manuel López Obrador en la boleta, como esperaban, en un intento por repetir el efecto de la elección del 2018. Por si fuera poco, están conscientes que, de los más de 30 millones de votos, el 60 por ciento fueron hacia su persona. Y el resto, de Morena y de los militantes que provinieron de otros partidos y que ahora ya no están en este movimiento. La oposición va de frente. Tiene puesta la miraba en recuperar San Lázaro. Mientras, Morena parece que no hace nada, y como que “duerme con el enemigo”. Moraleja: Camarón que se duerme... ¡Se lo lleva la corriente! Comentarios: ¡Ladylaminita! Luego que di a conocer ayer en un posteo en Facebook, así calificaron a la alcaldesa de Villa Comaltitlán, Daniela Estrada Choy, por su protagonismo en la entrega de láminas que dio el Gobierno de Chiapas para familias de escasos recursos. No es para menos, pues es por demás lamentable que haya expuesto bajo el sol hasta a personas de la tercera edad. No por nada la nombraron “Ladylaminita”. ¡Que mal! Por último: ¡No tiene vergüenza! Se filtró hace días una lista del PT, en donde aparecen varios aspirantes a candidatos por este partido para las alcaldías de Chiapas, entre ellos, el ex alcalde de Huixtla, el nefasto Régulo Palomeque. Aquel que no hizo ninguna obra, prometió mucho al pueblo y ni cumplió con “la farmacia del pueblo” y ahora hasta tiene a su hermano prófugo de la justicia. ¡Ni vergüenza tiene! !Nos leemos el lunes! hectornarvaez@hotmail.com Cel. 9642823259 Facebook: hector.narvaez.96


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

Medicinas y todos los insumos médicos para atender covid 19, se encuentran por las nubes Medicinas y todos los insumos médicos para atender covid 19, se encuentran por las nubes Las expresiones populares en Chiapas son contundentes en relación al fenómeno del alza indiscriminada de precios de medicinas e insumos médicos para atender el covid 19. No hay una explicación genuina de la Procuraduría Federal del Consumidor, (PROFECO), del porque se ha permitido esta afrenta y agravio en contra del pueblo chiapaneco y del mexicano, que no solamente observa el encarecimiento de medicamentos en las farmacias de la región dirigidos al coronavirus, sino insumos como el oxígeno y los aparatos que conllevan aplicárselo a un enfermo, pero además en los mercados públicos productos como los manojos de eucalipto, ciprés, romero, manzanilla, se han multiplicado también en su precio, y ya no digamos el jengibre, el ajo, la cebolla, la miel, y otros muchos que también se fueron sus precios hasta las nubes. Todo lo relacionado a la enfermedad del covid 19, incluyendo también los tapabocas, el gel, líquidos sanitizantes, han subido exageradamente sin que haya en nuestro país una estrategia o una aplicación rigurosa para contender esta alza de precios que no solamente lastiman los bolsillos de los chiapanecos, si no que ofenden el sentir de la gente, que a pesar de que tiene que estresarse con la enfermedad, todavía sufran con el problema de los precios de medicamentos e insumos médicos, sin que la PROFECO asuma su papel de vigilar los precios y atender con lealtad a los consumidores. Es un escenario muy lamentable, que está haciendo del coronavirus una enfermedad exclusivamente para los ricos, o los que tienen mayor economía, que aquellos chiapanecos que tienen menores entradas o simplemente ser de familias muy pobres, que no tienen en caso de enfermarse para poder subsistir ante la complicada elevación de precios de las medicinas y que tampoco les alcanza en los mercados públicos, si van a utilizar las yerbas u otros productos caseros que se vienen observando han salido positivos para poder curarse de este virus asesino. Hay testimonios de mucha gente que ha dicho que se ha curado con yerbas,

raíces, semillas, cortezas, tomar tés, o hacer infusiones de otras bebidas o practicar las respiraciones directamente a las plantas con agua caliente, pero que cuando va al mercado de su localidad se encuentra que los precios han aumentado considerablemente como por ejemplo el jengibre o el ajo, lo que también provoca que se golpee la economía de la gente que menos tienen. Es un asunto muy difícil, porque hay gente negativa que se está aprovechando de la vulnerabilidad humana para realizar este tipo de compras, que lo mismo se da en las farmacias, que, en un mercado público o tianguis, lo que no deja de ser injusto e indigno que se aprovechen de una pandemia o emergencia nacional sanitaria. Hasta ahora no ha habido un mecanismo de las autoridades de PROFECO que dirige Ricardo Sheffield Padilla, para salir adelante con este fenómeno de los precios que están en las nubes y la población mexicana pagando los platos rotos. Hay comentarios populares de que mucha gente se ha muerto por no tener acceso a determinadas medicinas de farmacia y otras que no les alcanzo para comprar sus yerbas y productos caseros en los mercados. Una lástima que PROFECO no le interese nada de las medicinas en tiempos de pandemia, y solamente este enfocado a los precios de la gasolina, como si eso estuviera salvando vidas de mexicanos en nuestro país. En Chiapas PVEM Y Morena, partidos siameses Nadie podrá negar la confianzabilidad y armonía que priva en Chiapas entre los partidos políticos Morena y el PVEM, y que en el próximo proceso electoral serán dos entes partidistas, caminaran juntos, transitaran contiguos, y serán vecinos, casi familia; en algunos candidatos ira Morena al frente, pero en otros será el PVEM, unos auténticos siameses en el ámbito electoral. Ambos partidos se necesitarán y requerirán uno del otro, aunque vayan otras siglas más de bulto, pero el ingrediente de las futuras candidaturas serán determinantes con Morena y el PVEM. En abril, ante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 en la entidad, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se sumó al llamado solidario del go-

15

ANÁLISIS

Comentario Z Carlos Z. Cadena

comentario_zeta@hotmail.com

bernador Rutilio Escandón Cadenas, por lo que renunció al 50 por ciento de sus prerrogativas dispuestas en el financiamiento público de este año. Fue la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de este instituto político, Valeria Santiago Barrientos, quien explicó que el Comité Directivo Estatal del PVEM hizo patente su determinación al Instituto Estatal de Participación Ciudadana para los efectos legales correspondientes en beneficio de Chiapas. La legisladora aseguró que la donación del 50 por ciento de las prerrogativas será a efecto de fortalecer el sistema de salud estatal y atender las necesidades de los chiapanecos durante la contingencia del COVID-19. Dijo también esa ocasión que en el partido Verde se sentían muy comprometidos con las causas nobles, el bien común y la solidaridad, donde Chiapas es más fuerte, y tenía una gran fortaleza y que sólo juntos lograrían salir adelante. Este fin de semana –hace apenas unos días- la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Valeria Santiago Barrientos, sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes municipales miembros de ese instituto político, en la que ratificó su compromiso de trabajar en unidad con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la seguridad, la salud y la gobernabilidad en Chiapas. En un marco de cordialidad y respeto institucional, bajo el liderazgo de Valeria Santiago Barrientos los presidentes municipales se comprometieron a cerrar filas por la paz y el bienestar de los chiapanecos, consolidando así un pacto con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas por un estado sano y seguro. Durante su intervención, Santiago Barrientos externó su compromiso de seguir siendo la enlace del grupo político que representa para mantener la gobernabilidad en la entidad y abonar siempre para que Chiapas continúe siendo un estado donde se viva en paz. ¿Cómo la ven? ¿Quiénes serán esos aspirantes a una diputación local o una Presidencia municipal, por ejemplo, que tengan primeramente las siglas del PVEM como principal apertura de la alianza partidista o quienes serán los que se congratulen primeramente con las siglas de MORENA; que no hay mucho de dónde escoger?


CONTRAPORTADA

16

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2020

Acuerda Comité de Crisis acciones inmediatas para romper cadena de contagios Texto: De la redacción

Morelia, Michoacán.- Los integrantes del Comité de Crisis, encabezados por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, establecieron este jueves, una serie de acuerdos para tener una mayor vigilancia y supervisión de las medidas sanitarias en los municipios. “Se debe recalcar en todos los municipios que en esta situación que enfrentamos por el COVID-19 las medidas sanitarias deben de cumplirse estrictamente, no sólo para romper la cadena de contagios y evitar el cierre de los espacios, sino también para cuidar a nuestros seres queridos y a nuestra propia familia”, señaló el mandatario. En reunión de trabajo se acordó que para romper la cadena de contagios y evitar aglomeración de personas, los Informes de Labores de los Ayuntamientos deberán ser virtuales.

En el caso del transporte público, el Comité de Crisis determinó la realización de operativos de supervisión para que tanto operadores como usuarios Además, Aureoles Conejo de- cumplan con esta medida saniterminó emitir un decreto para taria para reducir el número de declarar el uso de cubrebocas contagios y salvar vidas. obligatorio en todos los municipios, así como reforzar la “Si relajamos las medidas todos campaña informativa para que salimos perjudicados. Es mola población lo porte en lugares mento de actuar con correspúblicos y en espacios interio- ponsabilidad y de reiterar el llares donde interactúan grupos mado a las y los michoacanos a de personas como son tiendas, aplicar las medidas sanitarias”, concluyó Silvano Aureoles. negocios y oficinas.

Los Informes de Gobierno de las y los presidentes municipales deberán ser virtuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.