ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
Profr. José Marina Introspecciones
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Guizar Panorama Chiapas
Juan Carlos Cal y Mayor A Estribor
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año XllI· No. 336 16 al 28 de Febrero 2021
$ 4.00
NUEVO PRECIO
ENTREVISTA PÁGINA 5
De 17, sólo pasaron 10 candidatos independientes, asegura Oswaldo Chacón
De 5, sólo habrá 2 candidatos independientes en Tuxtla: IEPC Texto y foto:
Sergio Melgar El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), doctor Oswaldo Chacón Rojas, reveló que de 17 aspirantes independientes, sólo 10 lograron obtener el mínimo de firmas, y en el caso de Tuxtla Gutiérrez, sólo 2 de 5 aspirantes serán candidatos independientes. En amplia entrevista con Código Sur, Chacón Rojas dijo que al menos el 50 por ciento de candidaturas en 50 municipios indígenas, deben ser indígenas y que para verificarlo, cruzarán datos con las autoridades tradicionales, para evitar simulaciones.
Candidatos independientes para Tuxtla
02 50
Aquí, la entrevista completa: -Cómo va el proceso electoral en Chiapas? -El proceso electoral está avanzado con normalidad, arrancamos el proceso el pasado 10 de enero, la elección no la hacen los funcionarios del IEPC o del INE, la elección la hacen los ciudadanos que van a realizar distintas funciones...
Página 3
NOTA
Mueren 10 pacientes de SIDA, salud desvía atención por Covid-19
Por ciento de candidatos indígenas en 50 municipios
Musicalmente·Página 8
GranDiosas en Concierto
Musicalmente· Página 9
Nueva imagen de Ninel
Contraportada·Página 14
Michoacán avanza para convertirse en estado inclusivo: Silvano Aureoles
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
Desde Chiapas, inauguran semestre Febrero-Julio 2021 de los 30 Cecyte del país Texto: De la redacción
Desde la zona arqueológica del municipio de Palenque, se realizó la inauguración del Semestre Febrero-Julio 2021 de manera simultánea a nivel nacional con los 30 Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del país, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que en Chiapas, pese a la pandemia por COVID-19, no se ha bajado la guardia y se sigue trabajando para ampliar las posibilidades de bienestar para la niñez y juventud de la entidad, a través de la educación. Acompañado de la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados Estatales de los Cecyte, Margarita Rocío Serrano Barrios, el mandatario atestiguó la firma del Convenio Específico entre el Cecyte Chiapas y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Palenque, el cual permitirá extender las oportunidades educativas para las juventudes de la región, sin distinción alguna, y que desarrollen de la mejor manera sus capacidades en materia turística. Hizo mención de la importancia de establecer sinergias con los estados que integran la zona del Mundo Maya para mejorar la competitividad aprovechando el macro proyecto del Tren Maya, así como en el ámbito de la educación, rubro que para su gobierno es la llave del progreso y el desarrollo, por lo que, dijo, se continuará invirtiendo para que este subsistema mejore su infraestructura y equipamiento, así como para ampliar la oferta educativa dentro de los 46 planteles, en especial los que se ubican en las comunidades de alta marginación. Tras entregar un incentivo económico al exalumno del Cecyte Chiapas, Abelardo Domínguez Hernández, quien fue seleccionado por la NASA para asistir al proyecto “International Air and Space Program”, y desear éxito al personal acadé-
Firman convenio el Cecyte Chiapas con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Palenque mico y a las y los jóvenes en este ciclo escolar que continuará desarrollándose a distancia para garantizar la salud ante la emergencia sanitaria, el jefe del Ejecutivo estatal informó que, gracias al trabajo humanista y responsable del presidente Andrés Manuel López Obrador, las vacunas anti COVID-19 están aseguradas de manera gratuita y universal para todo el pueblo de Chiapas. Durante su mensaje, Serrano Barrios destacó que este convenio es el resultado de la suma de esfuerzos y voluntades de personas comprometidas con la búsqueda de mejores condiciones de vida para las y los habitantes de la región, por lo que no sólo se potencia el quehacer académico, sino que se comparte la misión de ofrecer una educa-
ción de calidad, para formar hombres y mujeres con conciencia social, en la búsqueda de una sociedad más justa, igualitaria y democrática. Al resaltar que este acontecimiento es histórico y trascendental en la entidad, el director del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, sostuvo que el gobernador ha puesto el ejemplo de trabajo en equipo, con lealtad y responsabilidad, pero sobre todo con una verdadera transformación que permitirá materializar el proyecto académico de las y los estudiantes chiapanecos. En representación de la comunidad estudiantil del Cecyte de Palenque, la alumna de quinto semestre de la carrera de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Deysi Hernández Zavala,
agradeció al mandatario estatal por los insumos de oficina, material de limpieza, sanitización y mantenimiento del plantel. Asimismo, por arrancar desde la zona Maya los trabajos académicos a distancia de este semestre escolar. Al evento asistieron: el presidente de la Confederación Nacional de Directores Generales de los Cecyte y director general del Cecyte Querétaro, Luis Fernando Pantoja Amaro; el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Palenque, Rolando David Tapia Gómez; en representación de Andrés Peralta Rivera, director general del Cecyte Tabasco, Francisco Javier Aguirre Morales; el subsecretario general de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; el presidente municipal de
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
3
NOTA
Mueren 10 pacientes de Sida, salud desvía atención por Covid-19: Activistas Texto: Diario del Sur
La Secretaría de Salud de Chiapas se ha olvidado de todas las enfermedades por poner su máxima atención en tema del coronavirus, lo cual, ha propiciado la muerte de 10 perdonas con sida, indico, Rosemberg López Samayoa, presidente de “Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida” A.C. “Preocupa, porque no se debe desatender la enfermedad del SIDA, ni a ningún otro paciente con algún tipo de enfermedad terminal, ya que por no recibir su medicamentos o la atención precisa se están muriendo”, indicó. Aseguró, que dicha Secretaría se ha olvidado de atender a este tipo de pacientes y a los que llegan con otros padecimientos, ya que todo el recurso lo están utilizando para atender la enfermedad del Covid-19. Destacó, que por dejar de atender a los pacientes con el virus de inmunodeficiencia hu-
mana su salud agravo hasta causarles la muerte. “Es urgente que las autoridades, principalmente de la Secretaría de Salud tomen en cuenta a todos los enfermos que han dejado de recibir atención por la contingencia sanitaria que se vive desde que apareció el Covid”, expresó Señaló, que las personas que hace un año tenían el diagnóstico de VIH, ahora, por no recibir tratamiento oportuno se encuentra más graves con SIDA, lo cual, pone en mas riesgo su vida. “Si una persona con Sida no recibe su tratamiento de manera oportuna difícilmente puede superar esta enfermedad que mata a muchas personas en el mundo”, abundó. Finalmente, exigió a las autoridades que no se olviden del cuidado de las personas con VIH/Sida para que no sigan perdiendo la vida por la falta de atención.
Rosemberg López Samayoa, presidente de “Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida” A.C.
Ejidatarios toman alcaldía en Simojovel, retienen a dos funcionarios Texto: Óscar Gómez | El Heraldo de Chiapas
San Cristóbal de Las Casas.- Siete comunidades del municipio de Simojovel, tomaron las instalaciones de la presidencia municipal, ante los incumplimientos de la alcaldesa Viridiana Hernández, en el revestimiento del tramo carretero SimojovelPueblo Nuevo Sitalá, promesas de campaña del 2018, además que por este motivo fue retenido el Delegado de Gobierno José Juan Maldonado y su asistente René Marina Franco. Los manifestantes se concentraron en las instalaciones del palacio municipal en espera de que Viridiana Hernández dé solución a esta problemática que tiene en descontento a gran parte de las habitantes de varios ejidos y comunidades de la geografía municipal. En un volante repartido por los pobladores, señalan que la alcaldesa se comprometió en entregar el recurso de empleo temporal, llegando al caso de entregar folios para que
Los manifestantes se concentraron en las instalaciones del palacio municipal
votaran por ellos , mientras que el ex síndico, Martínez Andrade ha renunciado licencia para no cumplir su compromiso y así poder contender por el PVEM en esta elección 2021. Aseguran que a pesar de presentar graves irregularidades desde el
2012 quien fue tesorero en el periodo 2015-2018 y como síndico 2018- 2020, “pareciera que está cubierto por impunidad porque ninguna autoridad le aplica la ley, a pesar que los pobladores vienen presentando denuncias en depen-
dencias oficiales”. La retención del delegado indican, obedece a que han pedido intervenga para la atención y dialogar “y tampoco hace nada para que la presidenta cumpla sus compromisos y atienda a las comunidades, pues en minuta se afirmó que hoy nos reuniremos en Simojovel en la presidencia municipal con la presencia de La alcaldesa y está no cumplió no se presentó una vez más para dar la cara y escuchar los reclamos de la gente”. Lo anterior fue lo que provocó la molestia de los pobladores, por lo que acordaron llevar al pueblo nuevo Sitalá al delegado Juan Maldonado Camacho, “hasta que Viridiana Hernández y Gildardo Martínez ex síndico cumplan su promesa y piden a las autoridades del estado y congreso actúen y acaten el llamado de presidente Andrés Manuel y no quede en solo palabras de alto a la corrupción ya basta de tanta transa”.
NOTA
4
CÓDIGOSUR SUR··16 16de deFebrero Enero de CÓDIGO de2018 2021
Comisión Permanente toma protesta a diputados Texto: De la Redacción La Comisión Permanente tomó protesta a los ciudadanos: Iralda Luna López; Gladys Vieira Gutiérrez y Roselia Vázquez Cruz, Juan Antonio Sarmiento Salazar; como diputados propietarios de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. Lo anterior, derivado de las solicitudes de licencia temporal para separarse del cargo de diputados propietarios presentadas por los ciudadanos: Emilio Enrique Salazar Farías; Haydeé Ocampo Olvera, Eduwiges Cabañez Cruz y Tania Martínez Forsland. En la sesión presidida por el diputado José Octavio García Macías, fue aprobada también la Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado para que se constituya en aval de la Universidad Autónoma de Chiapas, por los adeudos que debe cubrir al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por concepto de cuotas y aportaciones ISSSTE asegurador, préstamos a corto plazo ISSSTE, seguro de retiro, cesantía y vejez, SAR y FOVISSSTE, con motivo de la suscripción del convenio de reconocimiento de adeudo y forma de pago. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas
disposiciones del decreto número 247 de fecha 13 de julio del 2020, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 115, tomo 3, de fecha 15 de julio del 2020, por el que se crea el organismo público descentralizado intermunicipal Junta Intermunicipal para la cuenca del Río Grande- Laguna de Montebello de los municipios de La Independencia; Comitán de Domínguez; La Trinitaria y Las Margaritas, Chiapas. La Mesa Directiva del Congreso del Estado constituida en Comisión Permanente aprobó la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Pichucalco para que se reforme el decreto número 277 de fecha 25 de septiembre del año 2020, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 128, tomo 3, de fecha 30 de septiembre del 2020, emitido por la Comisión Permanente de esta Sexagésima Séptima Legislatura del congreso del estado de Chiapas por medio del cual autorizó a dicho ayuntamiento a desincorporar del patrimonio municipal una fracción de terreno de 400 metros cuadrados, en el predio denominado: “Ciudad Estratégica”, para enajenarlos -vía donación- a favor de la secretaría de Bienestar con destino a la construcción del Banco del Bienestar ubicado en carretera Pichucalco-Juárez, kilómetro 1 de este municipio. En el desarrollo de la sesión, fueron aprobadas
Diputados propietarios de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. por -urgente y/obvia resoluciónlas licencias temporales presentadas por las diputadas Tania Guadalupe Martínez Forsland y Flor de María Guirao Aguilar, para separarse del cargo de diputada local de esta Sexagésima Séptima Legislatura. Asimismo, fue aprobada la licencia temporal de Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo para separarse del cargo de presidente municipal de Chilón, Chiapas. Nombrando como presidenta interina a la ciudadana Esmirna Josefina Vera Arévalo, y a la ciudadana Berenice del Carmen González Gómez como síndica propietaria en el ayuntamiento antes citado. La Mesa Directiva aprobó también la solicitud de
licencia temporal del ciudadano Alexis Nucamendi Gómez para separarse del cargo de presidente municipal de Suchiapa, Chiapas. Nombrando a la ciudadana Vitalia Ruiz Nucamendi como presidenta municipal interina y a la ciudadana María de los Ángeles Escobar Sánchez como síndica propietaria de dicho Ayuntamiento. De la misma forma, fueron turnados a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- las disposiciones siguientes: Solicitud de licencia temporal de la ciudadana Faride Abud García para separarse del cargo de regidora plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional del Ayuntamiento de Pijijiapan.
Juan José Solórzano Marcial es designado rector de UNICACH Texto y foto: De la redacción
tario y presentó un Plan de Desarrollo Institucional, acorde a las necesidades de la UNICACH. Tras rendir la protesta estatutaria ante integrantes de la Junta Directiva, el rector de la UNICACH aseguró “tomo con emoción social e inspiración universitaria el mandato de conjuntar afanes de todos los integrantes de nuestra gran comunidad unicachense para superar las adversidades, y las diferencias que pudieran desviarnos de nuestros más apreciados propósitos”. Integrantes de la Junta Directiva lo eligieron para el periodo 2021-2025
Integrantes de la Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) designaron al Mtro. Juan José Solórzano Marcial, como rector de esta casa de estudios para el periodo 2021-2025, en apego a sus facultades conferidas en el Artículo 20, fracción 1 de la Ley Orgánica de la ins-
titución. Los integrantes de la Junta Directiva, Jorge Francisco González Ríos, Sandra Luz Carvajal Magaña, Rolando Rosas Sánchez y Ángel Estrada Martínez, consideraron que Solórzano Marcial posee cualidades como honestidad y experiencia, cuenta con respaldo universi-
Afirmó que la propuesta de Plan Rector de Desarrollo Institucional será el punto de partida para la definición de su periodo rectoral, por lo que será sometido a la más alta consideración del Consejo Universitario. Solórzano Marcial dijo “albergo la convicción de que una comunidad se fortalece con el aporte activo de sus inte-
grantes. En nuestra UNICACH debemos y podemos hacer crecer la capacidad de hacer cosas juntos, de sumar voluntades y lograr consensos en torno a las metas que compartimos”. El rector es licenciado en Derecho por la UNAM, egresado de la licenciatura en Historia de la UNICACH y Maestro en Administración Pública. Posee una amplia trayectoria profesional tanto en la administración pública, estatal y federal, así como una fuerte vinculación con la UNICACH, institución en la cual se desempeñó como profesor de la Facultad de Artes, Defensor de los Derechos Universitarios y secretario general. Aviso: La información contenida en este correo electrónico y/o en los archivos adjuntos al mismo, puede ser objeto de solicitudes de acceso a la información pública.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Andrea Melgar Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar Corresponsales:
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Chicomuselo
Cali Zamorano Palenque
Javier Guizar
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 28 de Febrero 2021 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
5
ENTREVISTA
Sólo 2 independientes participarán en Tuxtla: Chacón Texto y foto: Sergio Melgar
El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón, reveló que de 17 aspirantes independientes, sólo 10 lograron obtener el mínimo de firmas
El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), doctor Oswaldo Chacón Rojas, reveló que de 17 aspirantes independientes, sólo 10 lograron obtener el mínimo de firmas, y en el caso de Tuxtla Gutiérrez, sólo 2 de 5 aspirantes serán candidatos independientes. En amplia entrevista con Código Sur, Chacón Rojas dijo que al menos el 50 por ciento de candidaturas en 50 municipios indígenas, deben ser indígenas y que para verificarlo, cruzarán datos con las autoridades tradicionales, para evitar simulaciones. Aquí, la entrevista completa: -Cómo va el proceso electoral en Chiapas? -El proceso electoral está avanzado con normalidad, arrancamos el proceso el pasado 10 de enero, la elección no la hacen los funcionarios del IEPC o del INE, la elección la hacen los ciudadanos que van a realizar distintas funciones, más de 50 mil ciudadanos hacen labores de casillas, ya están siendo visitados por capacitadores, es importante que la ciudadanía acepte la invitación, a través de sorteos de letras. Estamos en un contexto de mucho miedo, del covid, estamos trabajando con las autoridades de salud para que se den las condiciones sanitarias y se den las condiciones de votación el próximo 6 de junio, que se realicen tareas y que los funcionarios electorales estén debidamente protegidos. Estamos por concluir quiénes serán los funcionarios de los comités municipales electorales, son los encargados de ver toda la logística en los municipios, el material, la decisión del electorado que vienen en los paquetes y ellos son los que hacen el cómputo oficial. Son los ciudadanos que participan. No hay compromisos con nadie, estamos trabajando de manera imparcial y plural. -Quiénes pasaron y quiénes no pasaron de los aspirantes independientes? -De los 17 aspirantes que fueron avalados por el IEPC, hay 10 que sí lograron reunir el numero minimo de firmas para ser candidatos, ahora su situación no es definitiva: estamos verificando que las firmas sean legitimas, originales, que no hayan fakes, que no haya simulación, y una vez que concluyamos lo vamos a turnar al INE y ellos van a checar para
Oswaldo Chacón
avalar las candidaturas independientes. Por eso está información es preliminar. Asi como los gastos que realizaron en estos últimos 25 dias. Tuxtla Gutiérrez tiene un tope de 3 millones 250 mil pesos. -En el caso de Tuxtla Gutiérrez, se registraron 5 aspirantes independientes a la presidencia municipal, cuántos pasaron? -Sólo dos, de cinco pasaron dos. Para diputados locales tres buscaron y ninguno obtuvo. Y de 14 para presidencias, solo lo obtuvieron 10. En Tuxtla y Soyaló hay dos candidatos independientes, respectivamente. -Cómo van a ser los registros, para que no se llenen de gente en el IEPC? -Los registros van a ser en línea: del 21 al 26 de marzo, una vez que los partidos hagan sus registros en línea, vamos a revisar todos los documentos y allí vamos a realizar todos los protocolos de salud necesarios para evitar contagios de covid19, para no exponer a nadie, que no se hagan las grandes filas. Ya tenemos un protocolo para ello. En esos registros, vamos a estar muy pendientes de que se cumplan todas las condiciones para incluir sectores vulnerables,
revisar que no haya candidatos que no hayan sido denunciados por violencia de género, que se respete la diversidad sexual, el tema indígena, se les exige a partidos que cumplan con cuotas indígenas, garantizamos derechos de personas con diversidad sexual. Hemos establecido que en al menos 3 lugares se respete la diversidad sexual, hemos aprobado en los lineamientos del IEPC. Al menos 50 por ciento de candidaturas indígenas en municipios indígenas, que son 50 municipios indígenas, viene el grandísimo reto de verificar que sean candidatos indígenas, que no haya simulación. Se van a turnar expedientes a comités municipales y que ellos crucen información con autoridades tradicionales para evitar que se filtren candidatos que no sean indígenas. -Cómo le van a hacer con el presupuesto? -Tengo que reconocer que el congreso del estado aprobó un presupuesto mayoritario, que requerimos para hacer el proceso electoral, no es suficiente como señalas, por el Covid19, pero hay posibilidad de hacer ampliaciones presupuestales para cumplir y sacar adelante el proceso electoral del 2021-concluyó.
ANÁLISIS
6
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
Omisiones recurrentes en el homicidio de Mariana Sánchez
E
l pasado 29 de enero, la joven pasante de medicina Mariana Sánchez Dávalos amaneció muerta en el cuartucho que le servía de alojamiento en la comunidad de Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, Chiapas. Con esa lamentable muerte quedaba sepultado el triunfalismo con el que se despidió el ex fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. La muerte de Mariana se acumulaba a los más de 70 feminicidios sin resolver durante el año 2020. Independientemente de la responsabilidad que las autoridades de salud y de la Universidad Autónoma de Chiapas puedan tener en el caso de Mariana Sánchez, Llaven Abarca jamás se preocupó de investigar y resolver lo que la sociedad chiapaneca reclamaba: Encontrar a los culpables de cada feminicidio y no tratar como homicidio común la mayoría de las muertes violentas de mujeres sólo por su condición de género. Después de su irresponsable actuación, Llaven Abarca, durante casi dos años, siempre ocupó las primeras páginas de los diarios del estado para presumir y vociferar logros inalcanzados en materia de seguridad y de justicia. Hoy, después de su enorme fracaso, continúa como vocero y lacayo de la Cuarta Transformación.
La descripción del lugar que le servía de vivienda (si a eso se le puede llamar vivienda) a Mariana Sánchez Dávalos es de fábula. Un cuartucho sin cama ni baño; apenas una colchoneta unida al suelo para convivir con las cucarachas que rondaban por el degradado aposento. El baño (colectivo) a distancia. Había que recorrer 25 metros para llegar a lo que se asemejaba más a una letrina. Esa grave circunstancia evidencia la irresponsabilidad y el desprecio de las autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Secretaría de Salud por el estudiantado que aspira a terminar sus estudios universitarios y ponerse a trabajar en busca de mejores horizontes. La corrupción institucional en México y, sobre todo, en Chiapas es una de las grandes irregularidades que emerge con la muerte de la joven, de 25 años, Mariana Sánchez Dávalos. Es una gravísima omisión del rector unachense, Carlos Natarén Nandayapa, y del “chafirete del desierto”, alias José Manuel Cruz Castellanos, no estar al pendiente de los lugares y las condiciones en que los jóvenes de cualquier especialidad prestan el servicio social.
Cuando menos si no tienen acceso a una habitación de lujo, deberían de contar con un espacio digno, en condiciones de higiene y salubridad, pero sobre todo de privacidad en el lugar, adonde diariamente realizan su aseo personal. Así como el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas asigna los mejores lugares En un inédito y ridículo discurso, el aspiran- para los estudiantes consentidos, lo menos te a un cargo de elección popular, sin ningún que debería de hacer es estar pendiente de recato, se pronuncia por la “unidad y antepo- los “otros estudiantes” que como Mariana, ner los intereses del pueblo de Chiapas para por no tener padrinos, no tuvo más opción lograr la Cuarta Transformación en México”. que aceptar uno de los lugares más alejados, Paradójico discurso cuando Jorge Luis Llaven peligrosos y pobres de la geografía chiapaneAbarca representa la regresión total en mate- ca. ria de procuración de justicia desde sus días de ministerio público torturador y responsa- Mariana estaba condenada a vivir, durante ble de la muerte de Luis Ignacio Lara Vidal. un año, sujeta a condiciones de insalubridad Llaven también es protector de los detracto- y hacinamiento por irresponsabilidad de las res de la Libertad de Expresión, hoy detenidos autoridades universitarias y sanitarias. Desde y sometidos a investigación por la Fiscalía Ge- octubre de 2020 se quejó, repetidamente, neral de la República. Aquí daremos cuenta de acoso sexual por parte de un compañero de trabajo, el doctor Fernando Cuauhtémoc de tan lamentable proceder. Pérez Jiménez, a quien los familiares, comLa muerte de Mariana Sánchez Dávalos tiene pañeros y amigos de Mariana señalan como varios responsables, por acción u omisión, e responsable del hostigamiento sexual del que irresponsabilidad institucional. Las deplora- Mariana era víctima todos los días. bles condiciones del lugar donde habitaba evidencian el nulo respeto por los derechos Después del homicidio de Mariana fue muy humanos de quienes prestan un servicio so- grave que el Ministerio Público responsable cial en favor de la comunidad, sobre todo en de la investigación actuara premeditadamenmateria de salud, en regiones tan alejadas de te y con rapidez inusitada para ordenar la crela “civilización.” mación del cuerpo y, así, borrar cualquier in-
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
dicio que pudiera probar el delito de violación. Ahora, el doctor Pérez Jiménez sólo podrá ser acusado de acoso sexual, un delito menor con pena máxima de tres años de prisión que ni siquiera amerita prisión preventiva oficiosa. Habría que investigar al Ministerio Público, por qué ordenó la cremación cuando había una investigación en curso y, sobre todo, su criterio para decretar suicidio. La versión no es creíble. Mariana estaba hincada, colgada de una cuerda y con las rodillas perfectamente asentadas en el piso. La cuerda no daba el tirón del ahorcamiento. Era demasiado larga. Por instinto, si Mariana hubiera sentido el estrangulamiento, inmediatamente se hubiera puesto de pie. Se infiere, entonces, que fue “suicidada” por otra persona. Ante tantos acosos, Mariana, finalmente, decidió quejarse con una nota en la que cabeceaba TARJETA INFORMATIVA, en la que aparece un primer sello de acuse de recibo, fechada el 4 de noviembre, bajo el nombre de Analy Correa Hernández, directora de la clínica de Nueva Palestina. Sin embargo, hay tres nombres más. Uno del área de recursos humanos de la secretaría de Salud de Chiapas, otro de la jurisdicción sanitaria de Palenque, Arturo Balderas, y uno más con los apellidos de Arcos Sánchez, así que no puede alegarse que Mariana jamás se quejó. Por el contrario, su denuncia tuvo cuatro omisiones de dos meses y 17 días, desde el 11 de noviembre hasta el 29 de enero, en que se le encontró asesinada. En su tarjeta informaba, con detalle, del acoso sexual permanente del doctor Pérez Jiménez y los intentos de agredirla sexualmente durante la noche. Nada de su calvario fue escuchado, y ahora, para proteger responsables e identidades, fue detenida la doctora Analy Correa Hernández, en tanto que se exigió la renuncia de la doctora Ana Marta Flores García, directora de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Chiapas, en un intento por evitar involucrar al rector de la Universidad. Sólo que hay dos grandes responsables: El rector Carlos Natarén Nandayapa y el chafirete del desierto. El chafirete debería de estar en la cárcel. El sí conoció a tiempo de las penas por las que pasaba Mariana y nada hizo por atender sus llamadas de auxilio. Por el contrario, el chafirete se negó a atenderla personalmente y. cínico, lépero e irresponsable. acusó a Mariana Sánchez Dávalos de ser una chamaquita conflictiva a lo que no había que hacerle caso. Hoy, esa chamaquita conflictiva está muerta. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
7
Introspecciones La felicidad camino de vida Texto: Profr. José Marina
Tengo en mis manos un folleto que trata de un REIKITIME del autor:uruguayo MATIAS MAHIA que trataré de desglozar a fin de poder dar una información y llevarlo a la práctica paso a paso, simultaniamente los que quieran hacerlo y su servidor. La Felicidad es un estado interior en nuestra capacidad genuina de disfrutar lo cotidiano permitiéndonos percibirla como es realmente;la clave está en que los acontecimientos cotidianos pasen a ser extraordinarios y de esa manera sentir gozo y felicidad.El plan es restructurar nuestro mecanismo de creencias y re-educarnos con la práctica de la INTROSPECCION con una motivación correcta y la visión apropiada, la motivación debe ser amorosa, alegre, compasiva y ecuánime. El objetivo es el crecimiento personal con una visión ALTRUISTA. Esto permite reorganizar nuestros patrones mentales y de compor-
Lo que diría Gaudí Lo que diría Gaudí: ¿Qué multitud marcha para ver la nada de mis obras? ¿Quién escribe el teorema de mis últimas células? ¿Quién grita todavía mi nombre entre las tumbas? ¿Cuál es la matemática infinita de mi pecho? ¿Con qué se mide el aire metafísico de mi sangre? Que conteste el mar que mueve toda sombra de lo que apenas fui en el torrente de la vida. Que conteste el aire porque no me dispersaré con el hábito del día ni con el sexo de la muerte o la sospecha de las manos que algún día sabrán cuál fue mi última labor en el silencio de mis huesos. Porque sé que fui el hombre que vivió el amor de la geometría y anda entre las calles de la historia.
tamiento liberándonos de los aspectos dañinos que condicionan la percepción de la realidad. Cuando nos comparamos con otras personas encontramos factores comunes que nos vinculan entre si, y nuestra naturaleza humana está condicionada por la IMPERMANENCIA (cambio continuo de las cosas) y la ley de interdependencia (cáusa y efecto), el tiempo, el espacio y la materia son cosas similares entre nosotros. Existe el MAGNETISMO que atraen o se repelen entre si llamado imanes,pero toda materia es vulnerable a la presencia de un campo magnético. En forma constante estamos influenciando a los demás a través de la interdependencia que es recíproca. Por eso es importantísimo comprender los principios de atracción para nuestro beneficio, y así aprovechar el magnetismo POSITIVO de otros y rechazar el magnetismo NEGATIVO. La influencia negativa puede ago-
tar el poder positivo cuando es mas fuerte y vijoeceversa, por ahora no se recomienda querer influenciar en una persona negativa porque somos principiantes, se requiere entrenamiento para alcanzar una positividad magténica apoyando el proceso de armonización de otros con tu presencia. Aclaramos que el autor de este hermoso plan para cambiar tu vida estuvo presente vía internet (en linea) por eso es importante que aunque no esté el autor podemos llevarlo a cabo con todos los principios que vayas leyendo. La ley de impermanencia y la interdependencia, juegan un papel favorable en nuestro camino de transformación, asegurando infinitas posibilidades positivas para abordar la felicidad como un camino de vida continuaremos en la próxima entrega con la información y la práctica propuesta para poder aprovechar al máximo.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
8
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
GranDiosas en concierto Texto y foto: Jorge Santamaria
Es la sensual voz y presencia de @mariaconchita_a la que @hugomejuto confirma para el streaming de #Grandiosas del próximo 27 de marzo. Parece que el 2021 trae una reconciliación laboral. Bien por la música, el espectáculo y sus seguidores. ¿A quién más confirmarán? #MH.
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
9
MUSICALMENTE
Nueva imagen de Ninel Conde Texto: Jorge Santamaria
La escultural cantante, se realizó diferentes diseños tanto de cabello como de maquillaje, para lo que será su nueva imagen de la canción y videoclip, que realizará a lado del multipremiado * Juan Magan. * Es Ninel junto al creador del nuevo look que la cantante, empresaria y actriz estará ocupando para sus nuevos proyectos. Aquí les dejamos una probadita del nuevo look, que estuvo a cargo del famoso diseñador de imagen, * Víctor Guadarrama. *
ANÁLISIS
10 12
CÓDIGOSUR SUR··16 16de deFebrero Enero de CÓDIGO de2018 2021
Siervos de AMLO Las dudas sobre el manejo electorero respecto al plan de vacunación nacional ya no son dudas sino certezas, el vídeo exhibido por el periodista Joaquín López Doriga esto recientemente en su plataforma digital donde un siervo de la nación es captado en Reynosa, Tamaulipas y explica candidamente que ellos son enviados por Morena. Esto es sumamente delicado para aquellos que ven la realidad en las acciones de la 4 Transformación y que no es precisamente lo que propone en su discurso el mandatario federal, se desnudan claramente los objetivos de la estructura de MORENA para integrar en este plan a los programas clientelares del gobierno y asegurarse de los votos. En nuestras pasadas entregas apuntábamos del papel operativo estratégico de los Súper Delegados como servidumbre de AMLO. 8 rutas en 6 aviones serán utilizados en breve para distribuir la vacuna en el país, a través de las fuerzas armadas. Cada brigada estará integrada por médicos, enfermeras, guardia nacional, personal de la secretaría de bienestar y siervos de la nación, serán coordinados por un siervo del presidente de México “El máximo líder de MORENA”. Su meta es obvia, y seguramente la negarían y por lo que se aprecia estás brigadas serán la estrategia principal para asegurarse votos. SÚPER DELEGADO CHIAPAS En Chiapas tenemos información de Siervos de la Nación que serán incorporados a las campañas de candidatos de MORENA simpatizantes del Súper Delegado José Antonio Aguilar Castillejos, terminaremos de recabar esos datos porque algunos solo renunciarán porque ya había conocimiento de ello y es que estos “siervos” llegaron a conocer el formato de atención, recorrido y se convierten en enlaces con la Súper Delegación y con ello utilizar toda la información que utilizaron como funcionarios y ahora ya como
Punto y Coma; Roger Laid
operadores del candidato. El Presidente de México hará una carta para los gobernadores y que ellos no metan mano negra en la elección de candidatos, y con ello les permite a los Súper Delegados ser los grandes operadores junto a los Siervos de la Nación. Actualmente José Antonio Aguilar Castillejos está señalado por actos irregulares y la lupa la tiene encima. Estaremos pendientes y desnudaremos la parte que podemos documentar. SAN CRISTÓBAL Siguiendo con entrevistas a los protagonistas rumbo a las elecciones 2021 nos reunimos con el siempre polémico Hugo Pérez Moreno, oriundo de San Cristóbal quien ya fue diputado local por el PVEM, Subsecretario de Educación y Subsecretario del Transporte en la pasada administración.
“En San Cristóbal de las casas le interesa mucho a la persona, casi no veo a un “sancristobalence” tatuado con un partido político, porque ha gobernado el PAS, el PVEM, PAN, PRD, PRI de todos los partidos han gobernado, entonces quiere decir que San Cristóbal de las Casas no se va por un partido, sino por la persona…” se le observa una sonrisa de satisfacción, quizá porque el empresario está bien identificado por trabajar en equipo con diferentes grupos constantemente. Referente a los puntos para reactivar la economía dijo que primero las medidas sanitarias, en segundo la seguridad y mencionó del fomento económico al que se debe instar ante el gobierno federal y del estado. Hugo Pérez Moreno, ha dejado clara y abierta su intención de participar rumbo a la alcaldía, sabe de la problemática y deja claro que hay solución y que no prometería lo que no podría cumplir, y prometió que en los próximos días dará a conocer quién será su director de seguridad pública y es que menciona que este cargo no es para un compadre o amigo sino para quien tenga experiencia y que ayude a solucionar, finalizó.
Señala Pérez Moreno que en materia de seguridad y ofreciendo su opinión como empresario que en San Cristóbal han sido abandonados en materia de seguridad y económica. “No veo por parte del gobierno municipal una estrategia de como poder reactivar, yo creo que nos estamos reactivando nosotros mismos y estamos viendo cómo salir adelante porque después de la pandemia ya no es lo Puntos Suspensivos… mismo…” esto aseguró el también La UNACH bajo la lupa su rector no le queda más que agachar la cabeempresario hotelero. za… Secretario de Salud en Chiapas Ante esta situación Hugo Pérez, José Manuel Cruz Castellanos, otro señala sus intenciones de bus- que guarda silencio pero no podrá car gobernar el municipio, y se le dejar al tabasqueño titular del INcuestionó de qué forma se puede SABI como su relevo, sus errores en reactivar la economía y menciona el manejo de la pandemia y su falta con seguridad que es el auto em- de inteligencia para interrelacionapleo, allí le apuesta, y menciona de rse con la sociedad y medios de los proyectos, de cómo fomentarlos comunicación permitió que a nivel en las colonias, barrios y sumarse al nacional e internacional lo tengan como un personaje irrespetuoso y impulso de superación. lento. “El turismo está muerto, la pandemia nos pegó a todos, no nos Opiniones y sugerencias al dicen cómo enfrentar la debacle 9611897730 miembro del Club económica, ya que San Cristóbal es Primera Plana y del Club de Colturístico…” menciona su preocupa- umnistas de Chiapas www.puntoyción y dijo promover el comercio y comanoticias.com.mx turismo en el municipio.
CÓDIGO SUR · 16 Enero de de 2021 2018 CÓDIGO SUR · 16 dede Febrero
Reactivación del turismo en la región maya
E
l Presidente Municipal de Palenque, Chiapas; Carlos Morelos Rodríguez, acompañó al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la “Firma de Convenio con la Región Maya y los CECYTES”, este convenio nacional es para reforzar, fortalecer los servicios de atención al turismo, en este mismo acto se Inauguró el Ciclo Escolar 2021-2022 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, acto realizado en su gira de trabajo por esta zona. Acciones que fortalecen y favorecen la reactivación turística, económica y educativa en la región maya por parte del Gobierno de Chiapas. Tila, Chiapas El Presidente Municipal de Tila, Limber Gutiérrez Gómez, en su recorrido por la zona alta, en la comunidad de Mangogil; atendió a delegados de la Organización Campesina de la Zona Alta (ORCAZA); quienes representan a los grupos de trabajos de las comunidades de Francisco I. Madero, 20 de Noviembre, Chulum Hidalgo, Chulum Cárdenas, Chulum Las Palmas, Chachalacas, Revolución, Ocotal, Jolwitz, Chulum Juárez, Jolpoquitiok, Coquija, 18 de marzo, Wilis 2da, Independencia, Villaflores, Barrio Juárez, Barrio Mangogil, Barrio Yewitz, Tiontiepa Benito Juárez y Wowoslumil, recibiendo las solicitudes para los pro-
13 11
ANÁLISIS ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
gramas del Campo y de las diferentes obras de beneficio Social para este año 2021. Por la tarde se entregaron obras y fue en la comunidad La Victoria perteneciente a la zona media del Municipio de Tila; la Dirección de Obras Públicas llevó acabo la construcción de 37 acciones de viviendas rural de 7 por 4 mts. Obras que ayudan a las familias más necesitadas.
Palenque
Salto de Agua. El presidente Municipal de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz, acompañado de Juan Henry Montejo Arcos; Tesorero Municipal, los regidores René Álvarez Jiménez y Maricusa Sánchez Gómez y de las autoridades ejidales inauguraron un puente vehicular en el ejido Generación 95. El puente vehicular consta de 16 mts de claro de concreto reforzado y gracias a la gestión de las autoridades ejidales, quienes por más de 20 años solicitaban esta obra, que hoy ya es una realidad que beneficia y conecta con otros ejidos aledaños y a los municipios de Chilón, Ocosingo y Palenque.
Tila
Tila
La administración 20182021, esta comprometida en seguir trabajando con las autoridades ejidales para generar proyectos de impacto social y urbano para los saltenses...///////.- “Nos escribimos hasta la próxima, saludos en tiempos de pandemia, guarda distancia y usa cubrebocas”. Salto de Agua
ANÁLISIS
12
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
¡Vende caro tu amor! Primera de Dos Partes
Columna Sur - Héctor Narváez Caras vemos, pero enfermedades al respecto. Por el contrario, como ñarse una vez a la semana, para no que les reditúa buenas ganancias. dañar su cabello. Mientras, hacen no sabemos. una limpieza de su cuerpo con toEs lo que sucede con la inmigración Así, los migrantes cambiaron “el allas húmedas cada dos días. en Tapachula, de la cual una buena sueño americano” por “el sueño parte se ha dedicado a la prosti- mexicano”. Así se encuentra una parte imtución informal. portante de inmigrantes que no Un foco rojo aplican medidas de higiene, sobre Y como escribió el cantautor mexi- Si un hombre se llega a sentar al todo en esta pandemia, que sigue cano Agustín Lara: Vende caro tu parque central de Tapachula en las azotando a la ciudad de Tapachula. amor... ¡Y sí que ha salido muy caro! noches, después de media hora varias mujeres se le acercan para Y si a eso le sumamos que hay ofrecer “sus caricias” y a un módi- mujeres que vinieron en las caraEl sueño mexicano Las caravanas en los últimos años co precio. vanas y que hoy se dedican a la han traído a Chiapas a toda clase prostitución informal, provocan un de personas. Algunos con la ver- Alguien, en un día de parranda, preocupante foco rojo, ese que no dadera necesidad de mejorar su se le presentó una cubana, que ve ninguna autoridad del Gobierno. le despertó la curiosidad de concalidad de vida. Mañana les narrare una historia ocerla íntimamente. que terminó tan mal, que llevó Pero, hay quienes se han quedado en la Frontera Sur y han visto la La llevó a cenar y después a un hasta a la muerte a los involucraoportunidad perfecta para que- hotel. Todo iba de maravilla, con dos. darse y hacer lo primero que salga. una espectacular mujer. Pero, del ombligo para abajo se fue el en- Vende caro tu amor, aventurera. Dale el precio del dolor a tu pasUn millonario de Tapachula, orgul- canto. loso de que su hija no se casara, ado. Y aquel que de tus labios la le celebraba todos los años y a lo Esta persona asegura que logró miel quiera. grande el día que nació. Siempre notar que algo no estaba bien. Y en pensó que la tendría para que lo efecto, encontró demasiado fluido Moraleja: Caras vemos... ¡Corazones y materia pus, que son los sínto- no sabemos! cuidara en su vejez. mas de una enfermedad venérea. Al margen: ¿Si los mantendrá a Sin embargo, a los 40 años y en raya? medio de esta inmigración, la he- Aunque la cubana intentó con- El Presidente Andrés Manuel López redera de su fortuna conoció a un vencer que se consumara la intimi- Obrador, adelantó que enviará una afroamericano, de quien no solo se dad, el caballero se negó y prefirió carta a los gobernadores y alcalenamoró, se casó con él y hasta ya pagarle lo que había convenido e ir des de México, para que no intertienen descendencia. a dejarla en donde renta. vengan en el proceso electoral. Con esta suerte han corrido algunos ilegales. Pero, otros que se han dedicado a obtener dinero de una manera muy distinta.
Así como este, hay muchos casos en la Frontera de México con Guatemala, región en donde miles de migrantes ya llevan por años viviendo.
Es una buena acción de su parte. Nada más que “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. ¡Veremos si los logra mantener a raya!! Por último: ¿En capilla?
Si bien es cierto que merecen una oportunidad para mejorar su vida, también es una realidad de que una gran parte han contribuido a la inseguridad y a agravar los problemas de salud, que ninguna autoridad quiere reconocer hasta estas En esta zona, se encuentran mon- fechas. umentales centroamericanas, que a escasos metros son vigiladas por Aparte de la prostitución, ciertos “sus padrotes” y quienes se dedi- ilegales pueden ser potenciales can a ingerir bebidas alcohólicas y portadores de virus como el del COVID-19. consumir drogas.
Ayer, me afirmaban que sí podrían ser detenidos en próximas fechas varios ex alcaldes de Chiapas.
A partir de las 9 de la noche, las calles desde el centro y que llevan al antiguo edificio de la Subprocuraduría de Justicia, mejor conocido como “el Palacio de los Zopilotes”, están llenas de personas que ofrecen sus servicios sexuales.
Algunos porque se salieron de la línea y otros porque no lograron comprobar sus irregularidades. Pero, de que están en capilla, están... Ya listos para pasar una buena temporada en el hotel cinco estrellas “El Amate”.
Mi Cel: 9642823259 En Facebook: elperiodistamx y Y no hay autoridad de los tres Por ejemplo, hay afroamericanas hectornarvaezmx niveles de Gobierno que haga algo que tienen la costumbre de ba-
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
Elefante blanco Como si todos estuviéramos en vilo esperando noticias sobre los avances de las megaobras del presidente; realizaron con toda la pompa, la presunta puesta en marcha del aeropuerto “internacional” de Santa Lucia. Mientras los turiferarios del régimen, aplaudían en nado sincronizado la gran gesta de la 4t. El milusos del régimen, Marcelo Ebrard, presumió en sus redes sociales que tres vuelos “comerciales”, el primero de Viva Aerobus, habrían aterrizado en la pista de Santa Lucia, todos ellos vacíos. Por su parte el presidente abordó un avión militar en el que lo acompañaron parte de su gabinete y los presidentes de los poderes judicial y legislativo. Trascendieron fotografías de la torre de control y el hangar donde se llevó a cabo el acto protocolario con todos los honores. Se trató en pocas palabras de un autentico simulacro como todo lo que hace este gobierno. Las redes sociales se dieron vuelo comparando el cancelado proyecto del NAIM en Texcoco con el tremendo galerón que todos pudimos apreciar en las fotos del evento. Obvio es que no se trata de la terminal aérea y por eso no es entendible que se hayan apresurado a abrirlo cuando la aviación comercial pasa por la peor crisis de su historia. Las dos grandes aerolíneas Aeromexico e Interjet enfrentan procesos de posible bancarrota y afrontan protestas de sus trabajadores a los que no se han cubierto varios meses de salario.
13
ANÁLISIS
A Estribor
Juan Carlos Cal y Mayor
de pasajeros equivalentes al 2003, menos de la mitad de los 45 millones que llegó a tener a finales del 2018 y en los que México se llegó a rankear como el 7º destino turístico del mundo. Por su parte el gobierno de Canadá suspendió todos los vuelos a México estableciendo un cerco sanitario. Los Estados Unidos exigen ahora que en los vuelos con pasajeros procedentes de México, se realicen previamente una prueba de Covid y además pernocten dos días en hoteles asignados previamente en condición de aislamiento y con cargo al pasajero. Por eso es que no se entienden las fanfarrias y los festejos cuando no hay que celebrar. Lo que nos tiene a los mexicanos con el alma en un hilo, es el temor por la propagación totalmente fuera de control del virus que ya cobró oficialmente más de 170 mil vidas y que según otras fuentes confiables se estiman en más del doble. Se trata pues, de una inversión innecesaria en este momento, un elefante blanco, cuando existe la prioridad de salvar vidas.
Las industrias turística y aeronáutica, tardaran en recuperarse. Y por si fuera poco, el presunto aeropuerto de Santa Lucia, no contará con el aval técnico de los tres organismos internacionales, el MITRE, la OACI y el MIT, lo cual limitará su capacidad de operación y la participación de las aerolíneas más importantes del mundo. Es esa la triste historia de un fracaso anunciado y lo que será el legado de un gobierno El aeropuerto de la Ciudad inepto, ineficiente y demagogo. de México registra números
CONTRAPORTADA
14
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2021
Michoacán avanza para convertirse en estado inclusivo: Silvano Aureoles Texto: De la Redacción
Morelia, Michoacán.- Michoacán sigue en la ruta para convertirse en un estado inclusivo con la entrega de equipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) a 14 municipios y la realización de obras en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), afirmó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo. “En tiempos de la pandemia por el COVID-19 es oportuno que nos volvamos más empáticos y que velemos y luchemos por los derechos de todas y de todos, indeMichoacán avanza para convertirse en estado inclusivo: Silvano Aureoles pendientemente de su condición socioeconómica, física o racial”, señaló el mandatario. guna discapacidad y con la entrega de equipamiento que se realizó Al hacer entrega de las UBR a los hoy, Michoacán contará ahora con municipios de Maravatío, Quiroga, 59 UBR. Tangamandapio, Taretan, Tacámbaro, Tingambato, Huaniqueo, “Cada una de estas UBR tiene una Lagunillas, Aquila, Ecuandureo, inversión de 559 mil 690 pesos y Huetamo, La Huacana, Coeneo su ventaja es que todas las persoy Ciudad Hidalgo, el Gobernador nas que tienen una discapacidad indicó que los instrumentos ayu- puedan rehabilitarse en su mudarán a que las personas puedan nicipio más frecuentemente para recibir atención oportuna sin ne- que su recuperación sea más rácesidad de trasladarse a la capital pida y mejor”, comentó la titular del estado. del Sistema DIF Michoacán. “El reto es alcanzar algún día la igualdad y la inclusión para todas y todos y que las personas puedan recuperar su capacidad para moverse por sí mismos”, dijo.
Agregó que en el CREE se brindan más de 11 mil servicios mensuales y por ello la nueva infraestructura que se construye en el inmueble tendrá un alto impacto social.
La directora General del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero precisó que de acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda 2020, más de 800 mil personas en el estado tienen al-
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Hugo Raya Pizano, informó se invertirán 19 millones 990 mil pesos en la construcción de un auditorio, accesos y equipamiento
Revisan Gobernador y ASF ejercicio transparente de los recursos públicos Texto: MiMorelia.com
Ciudad de México.- El Gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, se reunieron este jueves para revisar las solventaciones de las cuentas públicas de la administración pública estatal. “Es importante llevar a cabo una correcta fiscalización que permita garantizar que cada peso del dinero público sea aplicado con honestidad, transparencia y eficiencia en beneficio de las y los michoacanos”, puntualizó el Gobernador. Acompañado de su equipo de trabajo, el titular de la Secretaría de Contraloría del Estado, Francisco Huergo Maurín y el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, Aureoles Conejo mostró el interés general del Gobierno del Estado de dar seguimiento a la labor auditora y procesos de rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Por tal motivo, reiteró la estrecha colaboración de su Gobierno con la Auditoría Superior de la Federación, para contribuir a una administración pública con mejores resultados, en el que todas las dependencias y entidades, así como sus titulares, asuman su responsabilidad para dar seguimiento a los requerimientos de la Entidad Fiscalizadora Superior de México.