ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Figueroa Utopía
Javier Guizar Panorama Chiapas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año IX· No. 227 16 al 31 de Julio 2016
$ 10.00
ENTREVISTA PÁGINA 7
Si a los niños se les evalúa con exámenes, a los maestros también, señala
Estoy a favor de la reforma educativa: Margarita Zavala Texto: Sergio Melgar Foto: Mónica Ruiz
Yo sí estoy a favor de la reforma educativa porque si a los alumnos se les evalúa con exámenes para ver sus avances, también a los maestros los tienen que evaluar para llegar a una educación de calidad, porque si los maestros son el corazón del sistema educativo, los niños y niñas son la razón del sistema educativo, aseguró la precandidata presidencial Margarita Zavala Gömez del Campo.
Reforma educativa integral, que es estructural
01
01
En su charla intitulada “De la indignación a la acción” en un salón al poniente de esta ciudad capital, Zavala Gómez del Campo, exdiputada local y federal del PAN, subrayó en torno a la educación que “sí tiene una reforma educativa importante, que algunos dicen que es administrativa, no fue menor, es necesaria para entrarle a un tema de calidad, sin esa reforma administrativa, no podríamos entrar a la reforma de calidad, que acaba siendo estructural”.
Página 5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Hotel Palma Arecas Best Western
Tema que ha hecho daño al país es la corrupción
Crónica·Página 6
No hay otro camino que la desobediencia civil: Noroña
Vena artística·Página 10
Fernanda Arenas Marín tiene vena artística
Reina Chiapaneca· Página 11
Iveth López Velasco es una reina chiapaneca
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
TUXTLA
Aprueba Smapa en Junta de Gobierno, inversión histórica: Fernando Castellanos Texto: De la redacción
Durante la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), se llevó a cabo la presentación y aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo 2016-2035, con lo que se buscará mejorar la calidad de servicio a la ciudadanía y potencializar la operatividad del organismo, con una inversión histórica. En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno, el mandatario de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la importancia de este proyecto a largo plazo que consolidará obras de drenaje, alcantarillado, saneamiento. Asimismo, fortalecerá las tareas administrativas, operativas y la red de agua po-
El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó la importancia de este proyecto.
table, en beneficio de la ciudadanía. Dentro de esta estrategia, Castellanos Cal y Mayor resaltó el programa “Proagua 2016”, una gestión de más de 91 millones de pesos para 80 obras relacionadas con drenes pluviales, tuberías, alcantarillas, infraestructura hidrosanitaria, entre otras acciones que se lograron luego de la reunión que sostuvo con Roberto Ramírez de la Parra, director general de Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Ciudad de México. En el transcurso del encuentro se tocó el estado financiero, administrativo y de funcionamiento del organismo municipal, así como una
deuda heredada de administraciones anteriores por más de 650 millones de pesos, derivado de juicios mercantiles, civiles, en materia laboral y de operación del organismo. En la reunión estuvieron presentes el director de Organismo de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua en Chiapas, Marco Antonio Parra Cota; el director general de Smapa, Carlos Ataulfo Flores Pérez; el titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en el estado (Canadevi), Oscar Alejandro Figueroa Gutiérrez; el regidor Carlos Molano; empresarios, entre otras personalidades.
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
3
ANIVERSARIO
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Aprueba Consejo General del IEPC reestructura organizacional para el Servicio Profesional Electoral Texto y foto: De la redacción
En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el proyecto de acuerdo mediante el cual se adecua la estructura organizacional en acatamiento a lo previsto en el estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), al que se incorporarán 35 plazas sustantivas del órgano electoral chiapaneco. La reestructuración es aprobada con base en la reciente reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, y por la implementación del Servicio Profesional que deberán poner en práctica todos los Organismos Públicos Locales Electorales, en virtud de crear o modificar nuevas plazas con facultades especializadas en el ámbito electoral. Al hacer uso de la palabra, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Consejera Presidenta de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, explicó que las 35 plazas que serán parte del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), tienen la distribución siguiente: nueve de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; seis de la Dirección Ejecutiva de Educación y Capacitación Cívica; seis de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones
nar al maestro Ismael Sánchez Ruiz, como nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva del IEPC, en virtud de cumplir con los requisitos previsto en las reglas de operación para su designación. Acto seguido se le tomó protesta ante el plano del Consejo General. Ismael Sánchez Ruiz, es abogado y contador público originario de Chiapa de Corzo y tiene más de 15 años como funcionario electoral en el INE con capacidades técnicas operativas que fueron criterios importantes para su elección. Es maestro en Derecho Fiscal por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF).
Toma protesta Ismael Sánchez Ruíz como nuevo Secretario Ejecutivo
Políticas, cinco en la de Participación Ciudadana (de nueva creación por la reforma al Código); seis de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y tres de la Unidad de Vinculación con el INE. Asimismo se aprobaron las reformas, adiciones y derogaciones a diversos artículos del Reglamento Interno del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para el buen desempeño, funcionamiento y veraz cumplimiento de las unidades, direcciones y
comisiones del Instituto de Elecciones. Más adelante se aprobó y modifico la denominación del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ahora se llamará Comité de Transparencia, esto de acuerdo a la reforma del artículo 51 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas. Durante esta sesión extraordinaria, el Consejo General, aprobó el acuerdo para desig-
El nuevo Secretario Ejecutivo pasó por un proceso de selección y entrevista con los consejeros electorales y a partir de hoy tendrá bajo su responsabilidad revisar los procesos internos institucionales, la buena relación con partidos políticos y vigilar operación de la estructura orgánica del Instituto para el correcto ejercicio de sus atribuciones. Durante esta sesión también se dio cuenta de diversos acuerdos del INE y se informó al Consejo de la designación de Juan Antonio Cadenas Fonseca, como nuevo representante propietario del Partido Acción Nacional (PAN).
Segunda sesión del consejo municipal de equidad de género Texto: De la Redacción.
Se llevó a cabo la segunda sesión del consejo municipal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, organizado por la Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (IMDEM) a cargo de Viridiana Narcisa Méndez Pérez y la regidora de la comisión de equidad de género Juliana Peñate López. Samuel Luna Cornelio, en representación del Presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, mencionó “es significativo dar a conocer los derecho de las mujeres, ya que en la actualidad, todavía hay quienes no saben que existen leyes que las protegen, también es de mucha importancia realizar estas sesiones, ya que aquí, se plantean y diseñan estrategias necesarias que impacten en la sociedad, y con esto lograr disminuir el índice de violencia hacia
la mujer”. De igual forma el procurador auxiliar de la defensa a la Infancia y la Familia que se encuentra en el Sistema Municipal DIF Palenque, Bernardo Sánchez Parcero, indicó, que en lo que corresponde al mes de mayo y junio, se han atendido a 5 personas con problemas de violencia física y psicológica, además de la atención de 20 personas con orientaciones de violencia en general. Cabe mencionar, que durante la sesión, se acordó trabajar en coordinación con la Secretaria del Empoderamiento de la Mujer Delegación Regional XIII Maya (SEDEM) a cargo de Celia Farías Huerta, la Fiscalía y la comisión de Derechos Humanos, con el fin de erradicar la violencia que muchas mujeres viven día a día.
Se realizó la segunda sesión de cabildo del consejo municipal de equidad de género.
Director General
Sergio Melgar Recinos
Fotografía
Cultura
Andrea Melgar
Comitán
Columnistas y artículistas
Rebeca Ruiz Riveroll
Corresponsales:
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Sociales
Mónica Ruigo Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Palenque Javier Guizar
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Julio 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Hotel Palma Arecas Best Western Texto: Sergio Melgar Fotos: Mónica Ruiz
El hotel Palma Arecas Best Western es un negocio familiar, iniciado en los setentas por doña Celia Malda Rodríguez, que ya tiene una tradición no sólo en hospitalidad hotelera, sino en gastronomía chiapaneca con el restaurante La Calabaza, afirma su gerente general Mauricio Penagos Malda.
El hotel Palma Arecas Best Western es un negocio familiar, iniciado en los setentas por doña Celia Malda Rodríguez, que ya tiene una tradición no sólo en hospitalidad hotelera, sino en gastronomía chiapaneca con el restaurante La Calabaza.
Aquí, la entrevista íntegra: -Cómo inició el hotel Palma Arecas? -Bueno, este es un negocio familiar que inició mi madre, doña Celia Malda Rodríguez, una consecuencia de lo que sucedió en Chiapas, cuando la reforma agraria se expandió, se empezaron a formar movimientos gremiales, en el área de Simojovel, teníamos ranchos y mi familia se dedicaba a la ganadería, al café. Se perdió la finca en una invasión, se perdió un patrimonio creado por mi padre, ya fallecido. A consecuencia de la pérdida total, mi madre decide instalarse ya en Tuxtla. Ella tuvo la visión de comenzar con el proyecto del hotel, ella se dedicaba a una boutique, la boutique de Celia Malda, importaba ropa de Estados Unidos y la vendía en Tuxtla, así que inició el proyecto del hotel en los setentas. Con el ímpetu de una mujer con mucha visión, su experiencia de ella de viajar al extranjero, nos dio la oportunidad que también nosotros viajáramos al extranjero y ver otras oportunidades de negocios. Nos fuimos a estudiar a Estados Unidos, a mi hermano Víctor el mayor, a mí y a mis hermanas. Y eso nos abrió la menta a otros mundos. Regresamos del extranjero, yo seguí mis estudios en el Tec de Monterrey en la carrera de administración de empresas y terminé mi carrera. Me di la oportunidad de sacar un diplomado de comercio exterior y una vez que terminé, vengo a trabajar al hotel. MI hermano Víctor comenzó con un proyecto de negocios interesante, adquirió la franquicia de Dominos Pizza y me hice cargo de la gerencia del hotel. Ya mi madre estaba delegando los negocios. Estuve un par de años colaborando, me dediqué casi 17 años de mi vida a instalar bares y discotecas. Aquí pusimos Sybils y luego Colors. Estaba joven y quería conquistar el mundo. Contacté una franquicia en Cancún, Tequila Rock, pusimos un Tequila Rock en Oaxaca, luego en Centroamérica, que no tuvo tanto éxito. Desarrollamos una marca propia, Energy, que la pusimos en Oaxaca, Tapachula y Tuxtla, con la cereza del pastel con un negocio, CEO, en sociedad con Rodrigo del Cueto.
Mauricio Penagos Malda, gerente general del hotel Palma Arecas en entrevista con Código Sur.
-Antes, esto era la orilla de Tuxtla… -Así es, no había nada, fue en ese entonces cuando el hotel Flamboyant se anunciaba y se decía que venía una plaza comercial, la Crystal. -A qué retos te has enfrentado para administrar el hotel? -Cuando decido tener un cambio en mi vida, dejar un poco la fiesta y meterme de lleno a la administración del hotel, yo tuve dos retos: el conocimiento. Si no tienes conocimiento no tienes dirección. Puedes tener muchas ganar, pero si no sabes a dónde vas, fracasas. Mis primeros años recibí todo el apoyo de mi familia y empecé a viajar a simposiums, expos, tres o cuatro años no dejé de asistir a foros y cursos, empapándome y conociendo del turismo. Fue la punta de lanza. De ahí que el éxito es increíble, cuando creas una cultura organizacional, cuando tienes la visión clara, pones en la balanza los valores que tienes que impulsar, decides crear una cultura organizacional, porque defines la misión, visión y los valores, empiezas a determinar las metas. -Con cuántas habitaciones empezaron y cuántas tienen ahora? -El hotel se funda con 33 habitaciones, luego 44, 60 y ahorita tenemos 80. Antes era Hotel Arecas, y hace 14 años compramos la franqui-
cia del Best Western, para convertirlo en hotel Palma Arecas Best Western, con la economía global, empezamos a detonar marcas, sinergias. Nos empezamos a dar cuenta del mundo globalizado y escogimos Best Western. -Uno de los éxitos del hotel es la Calabaza con su desayuno buffet: los tamales, las empanadas, el incorporar la cocina chiapaneca a la cocina internacional, no es así? -La Calabaza es un caso de éxito bonito, porque hace 28 años iniciamos con un buffet chiquito, pero chiapaneco, contratamos a doña Fanny, la mayora, quien vino a cocinar platos chiapanecos, productos para el buffet. Antes era el restaurante La Fuente. En aquel entonces, la secretaría de Turismo inició con el programa Mundo Maya y empezaron a venir turismo europeo, sobre todo el francés, querían probar comida típica y por eso hicimos La Calabaza, ya con otro formato, con el desayuno buffet, eso detonó que hoy en día la Calabaza se convierta en ícono: si no vas a La Calabaza, no estuviste en Tuxtla. La Clave del éxito -Cuál es la clave del éxito para administrar este hotel? -El factor humano, cuando uno se encuentra en
El gerente general al lado de la placa en reconocimiento a doña Celia Malda Rodríguez, fundadora del hotel.
un negocio tan bonito, apasionado y complejo, con un hotel donde el servicio es lo más importante. Cuando hablas de servicio, que sientes la amabilidad, la sonrisa, cuando te atienden con gusto, eso no tiene valor. Encontrar en cada uno de los 90 empleados, su pasión. Me ha pasado que cuando contrato gente, me dicen, a mi me apasiona la hotelería. Pero qué te gusta de ella, porque dentro de la hotelería hay muchas áreas, no es lo mismo ser bell boy, que ser recepcionista o lavaplatos. Lo importante es que alguien encuentre su pasión en lo que hace. Nosotros cambiamos una filosofía. Antes decían: quién es la persona más importante en la empresa. Posiblemente 99 por ciento te van a decir que el cliente, por allí algún gurú de la administración lo dijo. Pero nosotros lo cambiamos: les dijimos a nuestro personal que la persona más importante para nosotros, son ellos. Ustedes los empleados son para nosotros lo más importante y se los vamos a demostrar, no sólo decirlo. Así que tenemos un promedio de antigüedad del personal es de 9 años, rota muy poco el personal operativo de nueva contratación, pero la estructura media, tiene varios años. Tratamos de ser la mejor opción económica de la plaza, cualquier puesto, tratamos de ser líderes, no van a encontrar otro lugar donde les paguen más. Y todos respondemos bien cuando nos sentimos bien remunerados. El motor humano es lo que mueve al mundo-concluye.
CRÓNICA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
No hay otro camino que la desobediencia civil: Fernández Noroña Texto foto: Sergio Melgar
No debería haber una sociedad donde trabajen niños, pero no es solo producto de la corrupción, sino del sistema económico bestial
Gerardo Fernández Noroña vino a Chiapas a explicar la desobediencia civil pacífica y a invitar a los chiapanecos a que conformen grupos de desobediencia civil. Fernández Noroña, autor del libro La Casa Blanca, inició: “Quiero Agradecerles a Despierta Chiapas por esta invitación. He estado presentando mi libro La Casa Blanca. Estoy impulsando la desobediencia civil. La gente dice que si, pero cómo le hacemos, por dónde. Planteo una fórmula: hay un discurso que está haciendo mucho daño, de que todos los políticos son iguales y que la política todo es igual. Y eso no es cierto”. “Se confunde eso. Es falso que todos los partidos son iguales. Yo renuncié al PRD en 2008 pero no se le puede regatear al PRD que tiene 600 muertos por luchar durante años por el fraude electoral. Que hoy esté un sector del PRD entregado a la cúpula es otra cosa. Luego fui diputado externo del PT, tengo amigos, pero el PT perdió el registro, luego les regresaron el registro pero allí hay compañeros y compañeras valiosas. También en Morena, hay compañeros valiosos, traigo diferencias con López Obrador pero de eso a reconocer que hay gente valiosa, es otra cosa.” “Ese discurso-continuó- de que todos somos iguales, despolitiza. Si no votan, si el 50 por ciento no vota, al PRI le da alegría, aplaude. Nosotros tenemos que hacer una profunda transformación del país, porque el problema no es político nada más, sino económico. La corrupción ha agudizado esos problemas políticos, económicos, laborales, ambientalistas”. “En Francia, en Grecia, la gente está protestando cuando hay políticas contrarias a la gente. Esos países han aceptado las políticas neoliberales. Y no hay ciudad que yo visite sin que vea niños y niñas trabajando en la calle. Eso es terrible, es bestial, es inhumano, y sin embargo existe”. “No debería haber una sociedad donde trabajen niños, pero no es solo producto de la corrupción, sino del sistema económico bestial. En México, 16 personas multimillonarias concentran 143 mil 500 millones de dólares, si repartiéramos esa fortuna parejita a todos los 122 millones de mexicanos, nos tocaría de a 2 mil dólares por cabeza. Esa riqueza se produce con trabajo, eso lo tenemos que cambiar, no sólo cambiar el sistema político, sino cambiar el sistema económi-
Gerardo Fernández Noroña, durante su charla con tuxtlecos en un salón de esta ciudad. co. La gente me dice que soy muy ingenuo, me dicen: el único camino, es levantarnos en armas. Y les respondo: si no se levantan temprano, menos se van a levantar en armas.”. “Nuestra fuerza no son las armas, sino el número. Somos 122 millones de mexicanos, que alguien me explique cómo puede más una pandilla de canallas que 122 millones. Qué podemos hacer? NO colaborar más, plantarnos de frente y no colaborar más”. “No pagar impuestos-subrayó- es una de las formas de desobediencia civil. No en el trabajo, porque ya te lo descuentan. Yo he ido a pagar a la gasolinera y no pago el impuesto a la gasolina. No se lo cobran a los despachadores, ese es un ejemplo. La desobediencia civil es ilegal, llama a desobedecer la ley, es pública, no violenta y consciente. Yo quiero que con la obediencia civil obliguemos a Peña Nieto a renunciar. Me dicen: espérate al 2018, es muy tarde. Dos años y medio con Peña Nieto es demasiado, con el baño de sangre, la corrupción, todo”. “Yo quiero ser candidato independiente a la Presidencia de la República, digamos que la
izquierda gana la Presidencia. Hay alguien que crea que Peña Nieto le va a entregar la banda presidencial a Andrés Manuel? Yo no lo creo, entonces porque seguimos por ese camino, si sabemos que vamos a una trampa. Vamos a abrir más. Es el caso del magisterio, ha hecho marchas, bloqueos, ha habido respuestas: despidos, represión.” “Si viene Peña Nieto y cierran calles, no es bloqueo. Pero si los maestros marchan, eso si es bloqueo. Qué nos tiene que suceder para alzar la voz como los maestros, debemos cambiar nosotros también. Tres cosas se pueden hacer: lo que hace el magisterio, manifestarnos en la calle. Perder el empleo, la libertad o la vida”. Gerardo Fernández recordó a los muertos de Oaxaca: “En Nochixtlán, los maestros se jugaron la vida y pagaron con la vida de 11 personas. Tenemos derecho a alzar la voz, estamos obligados a manifestarnos. Si en Oaxaca, la gente se jugó su libertad y les costó 11 vidas, hay que arriesgarse. Es una campaña permanente de denuesto, de difamación de parte del gobierno federal en contra del magisterio en el sur. El tiempo se está
acabando, dijo Osorio Chong, si pero el tiempo de ellos, no el del pueblo. El pueblo nos está enseñando el camino, así que nos crucemos los brazos, un solo día, no veamos televisión, no compremos productos o gasolina. Y el gobierno se va a poner a temblar, pero tenemos que hacerlos todos. Hay una fuera enorme, al desobedecer a las autoridades. Qué puede suceder si les descuentan un día de salario? No pasa nada, porqué no hacerlo como protesta. Los maestros y maestras en Chiapas llevan casi dos meses protestando, pero si el pueblo lo hace dos días, el gobierno tiembla. La desobediencia civil es una fuerza muy grande, un poder enorme, nos tenemos que dar cuenta de eso. El pueblo sabe cómo salir adelante, los políticos sin el pueblo no come. Estuve en Nochixtlán y tienen dos semanas sin gobierno municipal y todo funciona, hasta los semáforos. Ojalá ya no haya niños pidiendo limosna, ni un solo niño en las calles, se puede hacer si ejercemos la desobediencia civil pacífica. Yo sostengo que el pueblo es de izquierda, pero no lo sabeconcluyó.
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
7
REPORTAJE
Estoy a favor de la reforma educativa: Margarita Zavala Texto: Sergio Melgar Foto: Mónica Ruiz
Yo sí estoy a favor de la reforma educativa porque si a los alumnos se les evalúa con exámenes para ver sus avances, también a los maestros los tienen que evaluar para llegar a una educación de calidad
Yo sí estoy a favor de la reforma educativa porque si a los alumnos se les evalúa con exámenes para ver sus avances, también a los maestros los tienen que evaluar para llegar a una educación de calidad, porque si los maestros son el corazón del sistema educativo, los niños y niñas son la razón del sistema educativo, aseguró la precandidata presidencial Margarita Zavala Gömez del Campo. En su charla intitulada “De la indignación a la acción” en un salón al poniente de esta ciudad capital, Zavala Gómez del Campo, exdiputada local y federal del PAN, subrayó en torno a la educación que “sí tiene una reforma educativa importante, que algunos dicen que es administrativa, no fue menor, es necesaria para entrarle a un tema de calidad, sin esa reforma administrativa, no podríamos entrar a la reforma de calidad, que acaba siendo estructural”. “Yo estoy a favor de la reforma educativa – continuó- porque me parece que un Instituto de Evaluación era necesario, un sistema de Información y de Datos es fundamental, para revisar porqupe no llegan las cosas, porque hay escuelas austeras, porque hay cuartos, me decía un indígena es que la escuela es un cuarto, y hasta me dijo: sospecho que pusieron ventanas para no gastar más”. “Cómo evaluamos a los alumnos si no es con exámenes? Y como evaluamos a los maestros, acompañándolos y evaluándolos. Un sistema de información puede mandar las mejores computadoras a esa escuela. El maestro no es la contraparte, el maestro es el corazón del sistema educativo. Yo soy hija de maestros, pero la reforma educativa dice que los maestros deben tener vocación y capacidad, pero la razón del sistema educativo son los niños y las niñas, porqué no escucho algo a favor de niños y niñas, de los adolescentes. Claro que tiene razón una madre de familia que llega a la escuela con su hijo y le dicen que no está abierta la escuela”, puntualizó. Y sobre los padres de familia Margarita dijo: “es precisamente dirigido a la educación del
Margarita Zavala Gómez del Campo señaló que está a favor de la reforma educativa.
niño y del adolescente, hay que escuchar a los papás, por eso no me parece que la reforma educativa, no me parece que sea mala, es un bien para lo que sigue, para la calidad educativa. Tiene que ver con español, sí, tiene que ver con matemáticas, si y con valores, si. Por ejemplo, hay exámenes de matemáticas, en donde Aguascalientes tiene 460 puntos y en Chiapas, los alumnos no dan más de 360 puntos. En Aguascalientes, los niños tienen exámenes a nivel de Bruselas, y en Chiapas, a nivel de Honduras”. “Hemos promovido los valores, tenemos que reforzar la escuela para padres, porque también han sido los grandes ausentes en la política educativa, los ausentes en el tema de prevención de adicciones, es importante”,
indicó. Sobre su aspiración presidencial, Margarita dijo que pese a haber sido diputada local, diputada federal, el hecho de ser primera dama fueron seis años que conocí al país, eso me da experiencia que nadie tiene de mis adversarios, los que existen y los imaginarios, sé donde están las cosas “. “Fui diputada local cuando éramos oposición y fui diputada federal cuando éramos gobierno, sé que hay temas en donde no avanzamos es por la corrupción, que importante es esto, una de las víctimas de la corrupción son las organizaciones sociales”, subrayó. “Yo estoy haciendo foros sobre mujeres, desigualdad y pobreza, desarrollo urbano, y la
importancia de sentarse con especialistas sobre el tema. Estos temas de desarrollo urbano, son casi nuevos, en términos de acceso, son la clave en un país que está entendiendo a las ciudades, se crean cinturones de miseria”. “Si un partido político cree que va a ganar las elecciones viéndose al espejo, se equivocan, o se acerca al ciudadano o no gana, eso estoy haciendo, lo he hecho toda mi vida. Lo conocí al país haciendo campaña, y a través de organizaciones sociales. Sé dónde están las soluciones, qué se tiene que convertir en política pública”, dijo en base a las preguntas que le hicieron militantes y simpatizantes panistas que se reunieron en la charla que duró más de tres horas.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Derrota del PRI en 2015 caída libre hacia el 2018 Beltrones al margen de la descomposición política
H
asta antes de la elección del 5 de junio de 2015, la apuesta era que si el PRI retenía o ganaba la mayoría de las 12 gubernaturas en disputa, Manlio Fabio Beltrones Rivera, su presidente nacional, se convertiría en un serio prospecto a la presidencia de la República en el 2108. Entrevistado en más de una ocasión, y atado al viejo modelo priista de don Fidel Velázquez (el que se mueve no sale en la foto), Beltrones Rivera de inmediato se descartaba para situarse únicamente en el contexto de la elección 2015. Sin embargo, la percepción de los medios y los analistas políticos se centraba en que “un triunfo contundente del PRI, podría hacerle cambiar de opinión. La apuesta era demasiado endeble. Los gobernadores del PRI, electos en el 2010, todos sin excepción, anunciaban una derrota anticipada. El asesino, ladrón y persecutor de la Libertad de Expresión, Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, no tenía la menor posibilidad de sacar adelante a su candidato, Héctor Yunes, para continuar en la impunidad. El mismo Manlio Fabio Beltrones, como dirigente nacional priista vaticinó la derrota en Veracruz, bajo la percepción del enorme desprestigio del que se ha calificado como el peor gobernador de la historia del estado. Y aunque después el líder priista pretendió matizar su pronóstico, el tiempo confirmó su sentencia. ¿Cómo podría ganar el PRI en Tamaulipas? con el enorme desprestigio de los dos últimos gobernadores: Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores. Yarrington buscado, y desaparecido, por la justicia norteamericana que le atribuye una gran cantidad de bienes en Estados Unidos, producto de dinero sucio y la imposibilidad de comprobarlo así como sus nexos
con la delincuencia organizada. En tanto a Eugenio Hernández Flores, que no pocos lo relacionan con el homicidio de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI por Tamaulipas en el 2010, para mayor desprestigio del Partido, quisieron hacerlo secretario técnico del Consejo Político Nacional, y con todo y la oferta se le habilitaba y exoneraba, desapareció. El otro Duarte, César, el de Chihuahua, pero Duarte al fin, glorifica el apellido como sinónimo de corrupción. Igual que en los otros dos estados, la deuda de 20 mil millones de pesos deja a un empobrecido Chihuahua con menos escuelas, menos caminos y menos puentes, en tanto la riqueza del gobernador es insultante. Uno de los episodios más vergonzosos de la administración Duarte en Chihuahua, es el asesinato de Marisela Escobedo Ortiz, el 18 de diciembre de 2010, frente al mismo palacio de gobierno. El delito: pedir justicia al bandido de César Duarte por el asesinato de su hija y la exoneración del asesino, por tres “ilustres” magistrados del Tribunal Superior de Justicia, a pesar de que el asesino había confesado su crimen. Por razón natural, algo une e identifica a esa fauna política en funciones de gobernador: el miedo cerval, la cobardía y el intento de impunidad. Ahora para protegerse el atracador Javier Duarte de Veracruz, se quiso inventar un fiscal anticorrupción a modo. Lo malo para el rechoncho mandatario fue que desde la casa presidencial le frenaron su intento de indulto anticipado. Los diputados en el Congreso del estado de Veracruz le negaron el pase a la impunidad, y la presidenta interina del PRI, Carolina Monroy, advirtió al delincuente Duarte que su propuesta, si bien cumplía con el expediente jurídico, era inmoral. Eso evidencia que Javier Duarte está solo y con el mérito de pronto convertirse en prisio-
nero. César Duarte ya se inventó una moratoria de deuda de seis años para no afectar el presupuesto y dar la apariencia de disponibilidad de recursos. No le funcionará. El hoyo de la depredación presupuestal está ahí y no hay manera de cómo taparlo. ¿Con esas alimañas de la política y sus intentos de sucesión-imposición va, o pensaba ir el PRI en el 2018? Su destrucción estaba asegurada. Por ello la renuncia de Manlio Fabio era irreversible por tres razones: no es responsable de 71 años de fraudes, desatinos, imposiciones, saqueos y corrupción priista. Tampoco podía ir al cadalso por los excesos de gobernadores evidentemente neoporfiristas, cuyos actos poco o nada se diferencian de las prácticas hacendarias y latifundistas del ancien regime. Y por supuesto, había perdido ascendencia política y moral, sobre el todavía priismo duro y tradicional, para dirigir la campaña presidencial del 2018. La gran pregunta ahora es: ¿Qué sigue o qué hará Manlio Fabio Beltrones de aquí al final de su vida física y política? Como animal político que es el ex gobernador de Sonora, ex senador y ex sub secretario de Gobernación, es impensable en su retiro para conformarse como espectador del acontecer nacional. Después de la derrota de junio, en el PRI ya no cabe ni como asesor ni como Consejero. Aceptar un cargo público es degradar su biografía política y aceptar que se trata de un premio de consolación, cuando quien realmente perdió fue el sistema político y no el presidente del PRI, al que ni tiempo le dio de preparar la elección. Por lo que parece sólo le queda convertirse en oposición y propiciar el segundo desgajamiento del PRI, como complemento definitivo del primero de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. Pero más allá de esa circunstancia, pareciera haber un
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
entendimiento natural y un afecto personal entre Cárdenas y Manlio Fabio de la que después hablaremos. Incluso, Manlio Fabio Beltrones en alguna ocasión se manifestó como opositor y crítico del gobierno del gran simulador, Ernesto Zedillo Ponce de León. A propósito de los llamados de Vicente Fox de sumar infructuosamente a Cuauhtémoc Cárdenas al PAN para sacar al PRI de Los Pinos, Manlio Fabio se manifestó en contra del gobierno de Zedillo cuando aseguró que “el PRI tenía mucho tiempo que no estaba en Los Pinos”, en alusión a que Zedillo no era priista. El tiempo le dio razón y Zedillo traicionó al PRI para favorecer a Vicente Fox. Pero además, acompañan a Beltrones otros activos que corren paralelos a sus cargos públicos. Es discípulo y heredero de los secretos acumulados, en más de medio siglo, del hombre leyenda del sistema político mexicano: el capitán Fernando Gutiérrez Barrios que por escalafón llegó a la secretaría de Gobernación. Desde sus días en 1947 como subdirector y director de la Federal de Seguridad, subsecretario y secretario de Gobernación en 1988, amén de gobernador de Veracruz, Gutiérrez Barrios acumuló una cantidad impresionante de información del sistema político mexicano, sobre políticos, empresarios, sindicatos, artistas, periodistas, partidos políticos y un largo etcétera que incluyen más sus desviaciones y debilidades que sus fortalezas de las cuales generalmente carecen. Militar en la oposición y con aspiraciones presidenciales por alguna opción política, Manlio Fabio Beltrones Rivera podría entonces sí, junto con la CNTE, convertirse en el enterrador definitivo del gran Tlatoani y terminar con más de 600 años de sucesión hereditaria, desde Tenoch en 1325 y Acamapichtli en 1377. Pero ese es próximo tema…
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
9
ANÁLISIS
Conflicto magisterial Texto: José Marina Penagos
D
ia 12 de Julio del 2016 acuerdan secretaría de gobierno y CNTE en la ciudad de Mëxico los temas: político, educativo y social 3 mesas de discusión. Lo que busca la CNTE y creo que no aceptará otra cosa es eliminar de la Reforma Educativa las enmiendas del artículo 3º y el 73 plasmadas en nuestra constitución y otros artículos. El decreto presidencial el 2013 se refiere a la educación de calidad conservando educación obligatoria, laica y gratuita. La educación de calidad se inserta en la “Reforma Educativa” llamada Ley General de educación se anexa en el artículo 3º sección IX se crea el sistema nacional de evaluación a cargo de un instituto como un organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio se encargará de evaluar la calidad, el desempeño y resultados del sistema educativo nacional en educación básica y media superior. Se encargará de a) diseñar y realizar las mediciones que correspondan a componentes procesos o resultados. b) Expedir los lineamientos a lo
que se sujetarán las autoridades educativas para la evaluación correspondiente. c) generar y difundir información y emitir directrices relevantes para contribuir a las decisiones tendientes a mejorar la calidad de la educación. d) La junta de gobierno será el órgano de dirección del instituto propuesto por el ejecutivo federal aceptada o rechazada por la cámara de senadores. La ley de gobierno establecerá las reglas para la organización y funcionamiento del instituto, establecerá los mecanismos y acciones que permitan al instituto una colaboración y coordinación con autoridades federales y locales. Por otro lado corresponden de manera exclusiva a las autoridades educativas locales: a) prestar los servicios de educación básica media superior y normal. b) proponer a la secretaría los contenidos regionales para los programas y planes de estudio para educación básica y normal. c) Prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional conforme a lo dispuesto por la ley del servicio profesional docente S.P.D. d) Revalidar, otorgar o negar autorización a los particulares. e)
Te has preguntado ¿por qué no vuelvo a nacer?
.
…..Te has preguntado ¿por qué no vuelvo a nacer? Hoy es tu oportunidad de advertir ese momento.
En verdad, hay personas que sufren al darse cuenta de que ya no son jóvenes y piensan que han perdido los años en cosas sin importancia, no obstante, los han ganado en la búsqueda de ser felices.
participar en la integración y operación de un sistema nacional de educación media superior. f) coordinar y operar un padrón estatal de alumnos, docentes e instituciones escolares. Otras atribuciones más que deberá ejercer cada dirección general de educación estatal como la distribución de libros de texto gratuito, sistema de capacitación para su formación continua etc. como usted puede observar solo estamos hablando de la evaluación. Para presentar la evaluación previamente a cada delegación educativa estatal les fue remitido todo el material y guías de estudio de las enmiendas citadas desde 2013 y que ésta a su vez distribuyera con inspectores y directores a los docentes. En donde se trabó esa información valiosa para los docentes?? No lo sabemos. Dejaremos por pronto a un lado el artículo 73 donde se insertó el servicio profesional docente, para hablar de ello más adelante los líderes o la comisión de la CNTE tratarán de eliminarla al 100% de esa manera obtendrían un triunfo y podrían decirles a sus plantonistas : “Compañeros ya no presentarán ningún exámen y podrán
Reflexiones
Dr. Hernán León Velasco
Nadie aprende de una sola derrota. El amor camina donde caminas y te lleva a lugares inesperados. Lo hace para andar contigo y dar a tus pasos la oportunidad que te falta.
Ninguna persona es tan antigua para tener la edad de la tierra.
El amor nunca te hiere. El desaire lo hace quien ignora lo que realmente es el amor por ello, alégrate de los recuerdos, aún de los que te parezcan tristes que ahí también fluye el amor y a pesar de todo sobrevive por sí mismo.
Nacimos ayer, aunque tengamos mil años, por eso: sirve a los demás sin avaricia y entrega el alma a las cosas que hagas con la serenidad de quien está seguro frente al destino.
No desesperes cuando tus sueños no sucedan como lo piensas, a las hojas del ayer dale una vuelta, para que tu vida habite otro horizonte.
No digas que los días se han ido sin darte su ofrenda.
No des más importancia al dolor de lo que en realidad merece.
Nada te restará la dicha si tomas lo bueno de tu pasado y disfrutas las horas que llegan a ti con lo mejor del tiempo.
Todo cambia en cualquier instante y a veces sin darte cuenta los días venideros traen la fortuna que por mucho tiempo esperaste.
permanecer y ascender sin ninguna traba, eliminamos la acción punitiva del famoso desempeño en la clase, no tendrán que estudiar, nuestra cadena de cambios será como siempre y esperamos volver a manejar las plazas, cambios y ascensos que son beneficios ganados en nuestra lucha sindical. El modelo educativo lo haremos nosotros con el tiempo sin necesidad de presentarlo a la SEP, nos evaluaremos cuando lo consideremos necesario y seguiremos luchando ya sabemos como quebrar la autoridad que siempre hemos desconocido ya que el presupuesto que nos da empleo es del pueblo, no son de los políticos” En la próxima entrega hablaremos del servicio profesional docente, por lo pronto analice imparcialmente sin apasionamiento si lo que se propone la CNTE que es lo que usted acaba de leer entre comillas y que se presentara a gobernación , es justa?, razonable? Y que los padres de familia lo acepten para seguir como siempre? Mejor? Igual? Peor? A quien le importa? Chiapas va para atrás? Para adelante? O estancado? ….
Por las mañanas, no olvides que el destino te da otra página. En ella, podrás escribir una nueva historia como si acabara de inventarse la vida, el amor y el mundo.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Fernanda
“La chica violista del estuche amarillo”
tiene
Vena Artística Texto y foto: Mónica Ruigo
Nombre: María Fernanda Arenas Marín Nacimiento: 16 de mayo del 1996 Signo: Tauro Edad: 20 años Hobbies: : Leer Ocupación: Estudiante de música
Ping-Pong ¿Famiilia? - Fuerza ¿Amigos? - Apoyo ¿Pareja? - Fuerza y apoyo
¿Quién es Fernanda? Una joven violista talentosa originaria del estado de chiapas, inició a corta edad en el medio musical con el apoyo total de sus padres, es una mujer responsable y dedicada quien con gran empeño ha tenido grandes logras dentro de esta profesión, ha recorrido gran parte del país llevando su música a distintos teatros y escenarios, experiencias que se ha ganado a partir del esfuerzo en cada ensayo y talento de esta chiapaneca. .- Soy una persona muy responsable, me gusta dedicarle el tiempo necesario a mis ensayos para dar todo en el escenario, suelo ser muy enojona e irritable cuando las cosas no salen como las planeo. . - Soy muy dedicada y me he esforzado, en realidad he llegado hasta donde estoy gracias al apoyo de mis padres y los increíbles maestros que he tenido durante mi preparación, ellos han hecho mi vida increíble y a dios principalmente por darme el don de poder tocar la viola y hacer que mi música le guste a la gente. Inicio y recorrido en el medio musical de Fernanda .- A mi hermano le regalaron un violín y era muy grande para él, tenía apenas 3 años, así que yo lo usé e inicié clases de violín a pesar de no gustarme tanto, empecé aproximadamente desde los 10 años, después de un tiempo realicé un viaje y tuve la oportunidad de ir a un concierto de viola, regresé emocionada y al proponerle cambiar de instrumento a mi maestro Juan Ramírez, él aceptó y me apoyó. .- Entré a tocar con la orquesta infantil de la unicach durante 4 años, la cual me abrió a muchas experiencias en encuentros nacionales e internacionales hasta 2012, al siguiente año audicioné para la orquesta juvenil infantil de México donde fui aceptada y he participado por 3 años consecutivos, me dio la oportunidad de realizar tres giras a nivel nacional con ellos, proceso en
el que viajé a México para ser trasladada al lugar de preparación para ensayar por tres semanas con aproximadamente 160 jóvenes de todo el país, al final se realizó una gira durante una semana por varios estados, para ser exactos siete por año. Tuve la oportunidad de realizar una audición a nivel internacional compitiendo con países de centro América y el Caribe, logrando un lugar dentro de la orquesta juvenil “centro América y el Caribe” es la primera vez que invitan a México para aprovechar el tour México – Alemania, estoy emocionada será una gira dentro y fuera del país, aun no tengo fechas, mientras espero seguiré mi preparación para hacer lo mejor de mi música. ¿Qué es lo que más disfrutas de la música? Por lo regular todo el día estoy practicando con la viola, durante las clases en la universidad y fuera de ella aproximadamente práctico de 3 a 5 horas diarias frente a un atril para un buen desempeño, han ocurrido muchas cosas en mi vida, he perdido importantes momentos o reuniones familiares, hay días en los que no salgo de casa hasta tener la preparación suficiente para alguna presentación, he perdido amigos al no poder salir a convivir con ellos pero he ganado a muchos más que están en el mismo ambiente que yo y entienden muy bien mi situación. Todo sacrificio vale la pena cuando estás en el escenario con tantos jóvenes que dejan todo por la música y al final del concierto escuchar los aplausos del público, te das cuenta que el ensayar y estudiar horas o días y perder momentos importantes en mi vida es compensado por el gran amor a la música y todo lo que hago incluyendo la satisfacción de hacer las cosas bien. Es inigualable el sentimiento que provoca transmitir a través de un instrumento en cada parte de la canción, simplemente disfruto de la música hasta el último instante, nunca puede ser desagradable algo que realizas con el corazón, solo se necesito decisión, esfuerzo y dedicación para una mejora constante.
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
11
REINA CHIAPANECA
Iveth López es una
REINA CHIAPANECA
Texto y foto: Mónica Ruigo
Nombre: Iveth del Rocío López Velasco Nacimiento: 17 de marzo de 1992 Edad: 23 años Signo: Piscis Hobbies: bailar y cantar
Ping-Pong : ¿Amigo? - Apoyo ¿Pareja? - Amor ¿Familia? - Amor
Iveth es una joven de 23 años originaria del estado de Chiapas, específicamente de El Parral, nuevo municipio ubicado en la zona frailesca, actualmente radica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es una mujer con grandes aspiraciones y en búsqueda de una oportunidad para ingresar en medio del modelaje a pesar de contar con gran belleza, a ella la caracteriza su alegría y entusiasmo ante las distintas situaciones de la vida.
nada, dentro de sus sueños esta viajar y conocer principalmente la belleza de su estado.
¿Qué es la belleza para Iveth?
- Me gustaría también adentrarme al medio del modelaje, siempre me ha gustado las pasarelas, posar para la cámara, incluso participar en eventos que tengan relación al tema.
-.La belleza externa es un momento de la vida, todo termina, en cambio cuando demostramos buenos sentimientos y lo lindo de nuestra persona comprobamos la verdadera belleza de un ser, todo aquello que guarda en su interior y expresa en el tiempo ideal.
.- Voy a iniciar una carrera universitaria en turismo, me encanta viajar y conocer personas, pretendo relacionarlo al cuidado y conservación del medio ambiente, estoy muy orgullosa de toda la naturaleza que existe en mi estado y considero importante brindar lo necesario para concientizar a la sociedad sobre el tema.
La belleza no solo está en las personas, la encontramos en diferentes situaciones de la vida por ejemplo: la familia, los amigos, la pareja, esos momentos que satisfacen tu vida y te llenan de felicidad.
- Tuve que dejar la escuela cuando quedé embarazada, fue difícil truncar mis sueños, no estaba preparada para ser madre, pero ahora mi hijo es toda mi inspiración y mi impulso para siempre salir adelante y realizar todo aquello que deseo. Por ser una mujer bonita, trabajadora e inteligente Iveth del Rocío López Velasco es una Reina Chiapaneca.
Sueños y metas Una chica trabajadora y dedicada a su pequeño hijo Tadeo de 4 años, soñadora y apasio-
(Agradecemos el apoyo a salón kristal, ubicado en 7pte entre 1 y 2 sur, col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, tel. 9616493367)
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Reunión de despedida Primaria Centenario de Tuxtla “Generación 2010 – 2016”
SOCIALES
La Profesora, la madrina de generación y el grupo 6.-A, feliz conviviendo.
La Profa. María Antonia Reyes Alonso, madrina de generación conviviendo con profesoras de la Escuela primaria Centenario de Tuxtla.
María Antonia Reyes Alonso Y Profa. Amparo Sánchez García, conviviendo.
Texto y foto: Mónica Ruiz
Las profesoras y alumnos de la Escuela primaria Centenario de Tuxtla realizaron una reunión de despedida la mañana del 13 de julio, celebrando la culminación de la generación 2010 – 2016. Entre risas, pláticas y frases compartidas en las playeras de los niños, ellos disfrutaron una bonita convivencia. Profesora y el grupo 6.-B, en una sola foto plasmando bonitos recuerdos.
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Las más de veinte obras estarán presentes en las salas del Museo de la Ciudad hasta el 24 de julio.
Presentan pinturas “Arte en resistencia”
13
CULTURA AL SUR
Coneculta-Chiapas participará en la Cumbre Latinoamericana del Café
Texto: De la redacción
Texto y foto: Mónica Ruiz
El artista chiapaneco Enrique Díaz presentó una colección de pinturas que lleva por nombre “Arte en Resistencia” en el Museo de la Ciudad, con el propósito de apoyar simbólicamente a maestros y maestras en el campamento magisterial. Arte realizado en cartón, un material que frecuentemente es usado en las protestas, sirve como protector del agua, el sol en las marchas y para el descanso de los que luchan, cada obra representa toda la situación que vive el estado. Las más de veinte obras estarán presentes en las salas del Museo de la Ciudad hasta el 24 de julio. En ellas, se puede observar la lucha magisterial y la respuesta que han tenido del gobierno chiapaneco, una imagen clara de la violencia y la falta de diálogo, la exposición se encuentra en la parte baja de edificio, en el primer salón a la derecha.
Por quinto año consecutivo, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), representado por el Museo del Café, participará en la Cumbre Latinoamericana del Café, que se realizará del 7 al 9 de julio en la Ciudad de México.
Algunas de las pinturas presentadas podrán adquirirlas con un donativo de 200 pesos.
Con esta cumbre se busca fomentar la creación de negocios internacionales relacionados con el aromático y sus productos derivados; además de capacitar a productores, beneficiadores, tostadores y comercializadores para incrementar la rentabilidad y productividad de sus negocios. Este año el Museo del Café se presentará en el Pabellón Cultural donde ofrecerá la demostración y degustación de café chiapaneco en distintos métodos de extracción. Asimismo se presentará la exposición “Café de conservación”, de la Finca Arroyo Negro, que comprende un total de 18 fotografías de tres personalidades: Santiago Gibert, Nabor Yáñez y Efraín Orantes, en las cuales plasman, a través del lente, la fauna que existe en la finca y sus periferias. Durante los tres días, con horario de 11:00 a 19:00 horas, se atenderá al público para realizar recorridos por la exposición “Galería del museo”, en la que los visitantes utilizarán lentes en 3D, además disfrutarán de actividades como “¿Y tú qué tanto sabes del café?”, entre otras. La entrada a la Cumbre es totalmente gratuita.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Gatopardismo
C
on la venia de quienes nos honran en leer esta columna, quiero iniciar agradeciendo primeramente a Dios, que me permitió arribar a un año más de vida. En segundo lugar a mi familia, quienes se volcaron como ya es costumbre, para los preparativos de nuestra acostumbrada reunión, misma que superó las expectativas, dándose cita nuestros distinguidos invitados el pasado domingo 10 de Julio, en el Salón de nuestro glorioso Sindicato de Radio y Televisión, STIRT. La pasamos excelentemente bien. Gracias a todos y a todas que nos distinguieron con su presencia y por los múltiples regalos que me entregaron. Muchas gracias. Y ahora si entro en materia. ¡VIVA EL NUEVO PRI, EN LOS ROPAJES DEL VIEJO PRI! Gatopardismo puro en el Partido Revolucionario Institucional, PRI, y es que parece como si el tiempo hubiese retrocedido (70 años) en el otrora poderoso tricolor. La renuncia de MANLIO FABIO BELTRONES al CEN del dinosáurico PRI, no solo no alborotó la gallera, sino que en visión retro, como moda, volvió a las andadas de la cargada de sus sectores, para que una vez más en aras de la tan mentada unidad partidista, eligieran al sucesor del Sonorense, como si estuviésemos en los Setentas. Cinismo puro, desvergonzado, anclado, rancio, maloliente y todos los adjetivos que usted desee agregar; a diferencia de Shakespeare, todo está podrido en el PRI. La DESIGNACIÓN que no ELECCION del ex de Comisión Federal de Electricidad, CFE, ENRIQUE OCHOA REZA, es un verdadero insulto a la militancia sumisa priista, porque pese a que dicen que acredita 10 años de militar en ese partido, carece de trayectoria dentro de ese instituto político, no tiene méritos pues. La DEDOCRACIA no ha perdido vigencia, los tecnócratas y sus sucesores los MIRREYES son hoy los verdaderos dueños del nuevo-viejo PRI, donde todo cambia para quedar igual. Ninguna enseñanza que se perciba dejó el haber perdido varias gubernaturas en las elecciones recientes. ¡VIVA EL NUEVO PRI, EN LOS ROPAJES DEL VIEJO PRI. Y como era de esperarse, la toma de protesta de Enrique Ochoa Reza, fue másun acto de imitación de protocolo de la realeza que un acto político. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINION) TRANSPORTISTAS PIDEN EL DESAFUERO DE OLVERA MEJIA La población chiapaneca ya no quiere más
bloqueos carreteros, ni plantones, ni marchas. Podemos decir que, estamos de plácemes, luego de la negociación entre el Gobierno Federal y la CNTE, que permitió el desbloqueomomentaneo de los principales puntos de comunicación del estado. Sin embargo, la seudo líder cetemista y diputada local, MARÍA DE JESÚS OLVERA MEJÍA, en rueda de prensa, anunció que los transportistas adheridos a esa central obrera, realizarían un paro de actividades. Por su parte, y como respuesta, otros dirigentes del gremio, se pronunciaron en contra, y hasta coincidieron en solicitar el desafuero de la legisladora, que por cierto, preside la Comisión de Transporte en el Congreso Local. Hernán Ruíz Genovés de la organización “Victórico Grajales” y Jorge Omar Vázquez Martínez de la Coordinadora Estatal de Transportistas, pidieron al presidente del Poder Legislativo, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, el desafuero de Olvera Mejía. La responsabilizan de haber mandado a quemar vehículos de volteo y de tener antecedentes penales, lo mismo que sus más cercanos colaboradores. Previamente, la Alianza del Autotransporte que preside Mario Bustamante Grajales, se había pronunciado en contra de la dirigente espuria en mención, por su autoría de actos violentos que en nada abonan a la estabilidad que requiere el estado. Incluso cuando fue designada como presidenta de la Comisión de Transporte, en forma oportuna y contundente Bustamante Grajales, advirtió que su nombramiento era como poner a la iglesia en manos de Lutero, lo cual con el paso de los meses quedó demostrado. Elementos suficientes hay para el desafuero planteado por los líderes transportistas. Hay deslealtades en el comportamiento de esta persona no grata, que se ha ganado a pulso el desprecio del sector obrero que nunca ha representado y también de sus “padrinos políticos”. Ahora, solo falta que en el congreso del estado, no hagan oídos sordos, demuestren sensibilidad a las quejas y actúen en consecuencia. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande del Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
La crónica Maya
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
C
arlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque, acompañó en gira de trabajo por el municipio al gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, donde realizó la entrega de recursos a beneficiarios de la comunidad zona Lacandona de Chiapas, por el pago de -Servicios Ambientales a Través de Fondo Concurrentes y Programa de Vigilancia Comunitaria-. Con esto se ayuda a conservar el principal pulmón de oxigeno de Chiapas y de todo México, la Selva Lacandona. En el evento, el gobernador Manuel Velasco Coello, benefició a más de 2 mil 400 comuneros de la selva, con más de 10 millones de pesos correspondientes a los programas de Pago por Servicios Ambientales y de Vigilancia Comunitaria. Desde el municipio de Palenque el mandatario hizo un reconocimiento a la labor que llevan a cabo mujeres, hombres, niñas y niños para cuidar a la Selva Lacandona, uno de los principales pulmones naturales del país. “Hoy nos da mucho gusto refrendar estos apoyos que se entregan por pagos de servicios ambientales a nuestras compañeras y compañeros que fungen como guardianes de la selva y que por convicción han cuidado de ella durante muchos años”, indicó el mandatario, quien agregó que estas acciones se realizan en conjunto con la Federación, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Carlos Morelos, inaugura obra.
Tras realizar la siembra de un árbol para conmemorar el Día Mundial del Árbol, Velasco Coello, puntualizó que gracias a la agenda ambiental que se ha impulsado en poco más de tres años, se han tenido avances claros con la restauración de 55 mil hectáreas forestales y se ha fortalecido la protección de más de 118 mil hectáreas de reservas naturales de la Sierra y de la Selva Lacandona. Asimismo, el Gobernador resaltó la implementación del Primer Taller de Ganadería Intensiva de Bajas Emisiones desarrollado en este municipio, donde se busca invertir más de 191 millones de pesos para la implementación y fortalecimiento de 2 mil productores y sus unidades ganaderas sustentables. Agregó que Chiapas es el primer estado del país en ejecutar una estrategia de este tipo con la que se pondrán en marcha actividades agroforestales como la creación de un banco de proteínas, cercos vivos multiestratos y la siembra de árboles dispersos en los potreros. “Hago un llamado para que sigamos haciendo de este esfuerzo un compromiso permanente con la causa ambientalista que incluye no sólo la conservación de las reservas naturales, sino que por primera vez toma en cuenta a los productores del campo para que en Chiapas el desarrollo rural sustentable vaya de la mano de nuestra política ambiental”, concluyó. En su participación, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn),
Carlos Morelos, edil de Palenque acompaña a Manuel Velasco.
Carlos Morales Vázquez, subrayó los resultados positivos que se han obtenido gracias la implementación de estas políticas ambientales, lo que ha posicionado a Chiapas a nivel nacional en este rubro. Por último, el gerente estatal de la Conafor, Francisco Fernando Coutiño Coutiño, expresó su beneplácito por ser parte de esta importante lucha y labor que se realiza para rescatar y preservar la biodiversidad
que distingue a Chiapas internacionalmen te.¡Enhorabuena!. Más tarde el edil palencano Carlos Morelos Rodríguez, como parte del impulso social que realiza la administración realizó la inauguración de la rehabilitación de un puente vehicular en el ejido Netzahualcoyotl, con una inversión de más de un millón 243 mil pesos.
En el evento el alcalde Morelos Rodríguez, afirmó que el municipio se han venido realizando más de 80 obras sociales, que están próximo a culminar, destacando, “de esta forma se impulsa el desarrollo en nuestras comunidades. Mejorando su infraestructura, y brindando una mejor calidad de vida a la población palencana”.¡Enhorabuena!. ////////////////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
COMO YA LO DIMOS A CONOCER, el 23 de los corrientes ARRANCA LA FIESTA GRANDE DE COMITÁN, LA “FERIA DE LA MARIMBA Y (DE) LAS FLORES” con un programa de actividades sorprendente que supera las anteriores y que, con marcado interés, el Ayuntamiento que encabeza el LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, está poniendo toda la carne al asador y, de seguro, que todo llegará a coronarse de éxito una vez cumplidas todas y cada una de las indicaciones que el Edil GUILLÉN DOMÍNGUEZ ha dado, con la debida anticipación, a las direcciones de área correspondientes a fin de que el personal de cada una de ellas, CUMPLA con su encomienda y se demuestre que el trabajo en equipo siempre es positivo y hace que la neblina de opiniones contrarias no puedan sombrear ni siquiera un poquito LAS BUENAS INTENCIONES DEL EJECUTIVO MUNICIPAL por darle al pueblo y a nuestros visitantes LO MEJOR DE ESTA HOSPITALARIA TIERRA COMITECA……..ENHORABUNA………………………..//EL EJECUTIVO MUNICIPAL, interesado en estar constantemente en estrecho contacto con los comitecos de todas las edades, nos da a conocer que ESTÁ A LA DISPOSICIÓN SU NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK PARA PODER ENVIARLE SUGERENCIAS, QUEJAS O DENUNCIAS, EN SU PRIMERA FASE, ENFOCÁNDONOS AL RUBRO DE BACHEO. Por favor, dirigir sus opiniones a: LavozdelpuebloComitandeDominguez. LOS “LUNES CIUDADANOS” SE ENRIQUECERÁN CON ESTA NUEVA VENTANA DE LA COMUNICACIÓN, HACIENDO CADA VEZ MENOS NECESARIA LA SOLICITUD DE AUDIENCIA CON EL PRIMER PRIÍSTA DE COMITÁN, EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ…………..MUY BIEN………………..//UNO DE LOS TEMAS QUE LA
ACTUAL ADMINISTRACIÓN HA TENIDO QUE RESOLVER, es el servicio de tortillerías irregulares, pues eso afecta el trabajo y desempeño de los negocios que están debidamente establecidos y, por ello, el ALCALDE COMITECO ha dado indicaciones a la Dirección de la Industria de la Masa y la Tortilla a que lleve a cabo la inspección y regularización a todos los negocios de este rubro, lográndose buen resultado con la dinámica aplicada bajo la responsabilidad de la LIC. ANNY REBECA SÁNCHEZ ÁLVAREZ con la total suspensión de venta de tortillas en el establecimiento denominado “Marisol”, ubicado en el barrio Los Magueyes, cosa que desde años atrás, ninguna administración municipal había podido ejecutar debido a que estaban amparados bajo el sello de una organización que hacía intocables a los propietarios, denotando indiferencia ante las indicaciones y recomendaciones que en repetidas ocasiones le eran enviadas por las autoridades, llegando al grado de romper los sellos de seguridad, habiéndose tenido que turnar el caso a LA FISCALÍA DE DISTRITO FRONTERIZO SIERRA, que en coordinación con dicha dirección y elementos de la Policía Municipal, llevaron a cabo la clausura de esta y de otras más y un expendio del producto, realizándose a la vez, el aseguramiento de hieleras con producto que se ha donado a la beneficencia pública, mientras que las hieleras pueden ser recuperadas siempre y cuando acrediten que están apegados al reglamento..…………// LA SEMANA PASADA SE LLEVÓ A CABO LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SISTEMA DIF MUNICIPAL Y LA UNIVERSIDAD DEL SURESTE (UDS), en materia de servicio social, prácticas profesionales y desarrollo de proyectos para las Licenciaturas en Psicología, Trabajo Social, Puericultura y Derecho,
COMITAN
acto llevado a cabo en las instalaciones de UDS, Campus Comitán, donde acudió la titular del DIF Municipal, ESTRELLA YAMILETH MOLINA GUERRA y su equipo de trabajo. “Será gratificante trabajar con jóvenes que tendrán la oportunidad de realizar su servicio en nuestra institución; estamos agradecidos y pondremos las herramientas necesarias para su buen desempeño y desarrollo que les permita conocer y palpar la asistencia social con ética y profesionalismo”, mencionó MOLINA GUERRA al tiempo de agradecer la invitación de la UDS, Campus Comitán y en especial a VÍCTOR MANUEL ALBORES ALCÁZAR, Rector de la prestigiada institución.………………….// EN DÍAS PASADOS, MAURICIO CORDERO, DIPUTADO LOCAL POR EL SEXTO DISTRITO CON CABECERA EN COMITÁN, presidió la primera reunión para el rescate de las Lagunas de Montebello, esto, para continuar con las mesas de trabajo y análisis interinstitucional para revertir la problemática de contaminación en este Parque Nacional. Esta reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural en compañía del titular de esta dependencia, LIC. CARLOS MORALES, así como con los diputados integrantes de la Comisión, de representantes académicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y varios expertos en la materia.
ESTRELLA YAMILET MOLINA GUERRA, PRIMERA DAMA DE COMITÁN, Y VÍCTOR MANUEL ALBORES ALCAZAR, RECTOR DE LA UDS, FIRMAN IMPORTANTE CONVENIO.
En su participación, el diputado presidente de la Comisión Especial, CORDERO RODRÍGUEZ, hizo un llamado a las diferentes instituciones, organismos, asociaciones y grupos civiles a sumar esfuerzos y voluntades, con el único propósito de salvaguardar este importante espacio natural.
ACOMPAÑADO DE LA SÍNDICO MUNICIPAL, MARÍA ROSARIO GUERRERO ALFARO, REGIDORES Y LA COORDINADORA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y RECREACIÓN, ROSA GUADALUPE GUILLEN MARTÍNEZ, el Presidente Municipal Constitucional de La Trinitaria, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, preocupado en proporcionar actividades que contribuyan al desarrollo de niños y jóvenes, llevó a cabo la INAUGURACIÓN DEL TALLER DE MÚSICA Y MANUALIDADES DENOMINADO “MI PRIMER INSTRUMENTO, MI PRIMERA AVENTURA” que, hace unos días, se inició y se está llevando a cabo a un costado de la oficina de la Coordinación de Educación y Cultura EN HORARIO DE 9 DE LA MAÑANA A 5 DE LA TARDE DE LUNES A VIERNES, contando con la participación de 32 alumnos, quienes disfrutaran de las diferentes actividades que ofrece el taller tanto de música como manualidades, con opciones, en cuanto a instrumentos musicales se refiere, como son: MARIMBA, TECLADO, GUITARRA ELÉCTRICA, GUITARRA ACÚSTICA, TROMPETA, SAXOFÓN Y BATERÍA y que estará a cargo por EL INSTRUCTOR ANTONIO ESPINOZA PÉREZ, y para otro tipo de trabajos, manualidades y utilización de material reciclado, bajo la responsabilidad de la instructora DELIA CARALAMPIA SANTIAGO VELASCO. EN SU INTERVENCIÓN, EL ALCALDE PULIDO LÓPEZ, dio la bienvenida a los niños y
jóvenes inscritos en este taller, manifestándoles que “ES UNA BUENA FORMA DE INVERTIR SU TIEMPO EN ALGO QUE SERÁ DE MUCHO BENEFICIO Y QUE LES SERVIRÁ PARA SU DESARROLLO PERSONAL, YA QUE CUENTAN CON SUFICIENTE INSTRUMENTOS MUSICALES Y MATERIAL DE MANUALIDADES PARA LOGRAR UN BUEN APRENDIZAJE”, esto, mientras se hacía el corte del simbólico listón de inauguración de los cursos…………ENHORABUENA…………………..//EL PASADO 11 DE JULIO EN LA SALA DE CABILDOS DEL PALACIO MUNICIPAL, EL C.P. JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, Presidente Municipal Constitucional de La Trinitaria, llevó a cabo el Acto de Instalación y TOMA DE PROTESTA A LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES cuyo objetivo primordial es establecer los instructivos, políticas, procedimientos, servicios y acciones para la protección de este delicado e importante sector social para garantizar sus derechos, contándose en dicho evento con la presencia de la Síndico Municipal, MARÍA ROSARIO GUERRERO ALFARO, Regidores, Directora del Sistema DIF Municipal y titulares de las áreas correspondientes, reconociendo allí el Edil PULIDO LÓPEZ la importancia de la conformación de este sistema, exhortando a sus integrantes a iniciar una labor incansable en beneficio del municipio en este rubro.
TRINITARIA
EL ALCALDE GUILLÉN DOMÍNGUEZ ENCABEZARÁ EL EVENTO.
“ESTOS CURSOS DE MÚSICA Y MANUALIDADES, SIGNIFICAN INTERÉS POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO QUE SÓLO PERSIGUE BENEFICIOS PARA LA TRINITARIA”: JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL.
ENTRE LA VARIEDAD DE INSTRUMENTOS MUSICALES PARA EL GUSTO DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD TRINITARENSE, DESTACA LA MARIMBA.
TOMA DE PROTESTA A LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES EN LA TRINITARIA.
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
17
Desde el cubil de Diógenes
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
ESTÁ POR ARRANCAR LA ANUAL CELEBRACIÓN; LA “FIESTA GRANDE” en nuestra hermosa ciudad, la “EXPOFERIA DE LA MARIMBA Y LAS FLORES” (corrijo: la “EXPOFERIA DE LA MARIMBA Y DE LAS FLORES”). Todo está detalladamente listo con la participación de las Direcciones y el personal de las áreas del Ayuntamiento que corresponden y que están poniendo toda la carne al asador para alcanzar la meta de éxito que es precisamente la intención del Presidente Municipal LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, dándole lo mejor a propios y extraños a fin de PROYECTAR A COMITÁN en todos los Puntos Cardinales, procurando que el deporte, los eventos sociales, artísticos, artesanales; las exposiciones pictóricas y fotográficas, la charrería, etc., etc., sean sustento que supere las ediciones anteriores de este acontecimiento. Comitán viste pues sus mejores galas, sin descuidar sus cartas de presentación, como son: el cálido y refrendado sentido de hospitalidad, ofrecimiento de los mejores servicios, la exquisita gastronomía, la armoniosa convivencia y la seguridad con refuerzos enviados por el Gobierno Estatal, SIN OLVIDAR lo que SON ya un ÍCONO MUNDIAL desde el punto de vista turístico: LOS BULEVARES “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ” y el de “LAS FEDERACIONES” (corrijo: EL DE LA FEDERACIÓN, pues que yo sepa SÓLO EXISTE UNA FEDERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS) que, a estas alturas y después de muchos años, DEBERÍAN LUCIR CON LA TOTALIDAD de pinos italianos que, por descuido e indiferencia, faltan en tramos muy marcados sobre los camellones de los dos bulevares por el momento bastante abandonados, como si se tratara de dejarlos en manos de la extinción, permitiendo que éstos, los pinos, sigan siendo destrozados por el alcohol o por el ciclo normal de vida de esta clase de leñosos, SIN REPONERLOS. En el de “LA FEDERACIÓN”, desde que se inauguró, con 14 (catorce) o 15 (quince) emblemas donados por igual número de Estados Hermanos de
Chiapas, NO SE HA LOGRADO COLOCAR UNO MÁS, lo que OBLIGA al actual Ayuntamiento a intensificar, CON ESPECIAL ATENCIÓN, LA SOLICITUD A LAS 17 (diecisiete) o 18 (DIECIOCHO) ENTIDADES FALTANTES, para que hagan la donación del suyo, pues “EL TRABAJO COMENZADO, TIENE QUE SER ACABADO”, como dicen los viejos, aparte de COLOCARLE A LOS TABLONES, DOS O TRES HILADAS MÁS DE LADRILLOS E INSTALARLE SU SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, COMO EL PUEBLO LO HA VENIDO PIDIENDO, ÚLTIMAMENTE A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL “POR AMOR A COMITÁN” (Asociación de la que en otra oportunidad hablaremos de nueva cuenta por tratarse de un grupo de comitecos que se ha echado a cuestas velar por EL RESCATE DE ESTA BELLEZA VERDE).
VARIOS TRAMOS DE LOS BULEVARES SIN PINOS ITALIANOS.
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Wisin está por llegar a Centro y Sudamérica Texto y foto: Jorge Santa María
Cuatro de los países que tiene pendientes por llegar Wisin con su gira “Take Over World Tour” y toda su energía. Mientras tanto, en fechas recientes, se llevó a cabo el Aruba Summer Music Festival, evento que compila lo mejor de la música y el talento hispano durante 3 días completamente Y fue allí donde una de las más esperadas presentaciones fue la del puertorriqueño Wisin; con un show que incluyó a bailarines, pantallas gigantes, juegos de luces y pirotecnia, impactando a miles de espectadores que se dieron cita para bailar y corear algunos de sus grandes éxitos como: “Noche de sexo”, “Nota de amor”, “Nuestro amor se acabó”, “Algo me gusta de ti”, y “Noche de entierro” por mencionar algunas. Púbico de la zona y turistas de varios países disfrutaron del gran espectáculo preparado por Wisin, quien agradeció en múltiples ocasiones el apoyo que la audiencia le muestra en cada una de sus presentaciones. Además de Wisin, se presentaron también grandes estrellas como: Enrique Iglesias, Gente de Zona, Tito Nieves, Chino y Nacho, por mencionar algunos. Actualmente Wisin se encuentra trabajando en el estudio para sorprendernos próximamente con nuevos temas, mientras que también continúa con su gira “TakeOver World Tour”. Además, el puertorriqueño se integrará al jurado de la segunda edición del reality show “La Banda”, al lado de Laura Pausini y Mario Domm. Próximas Fechas: 16 de julio – Asunción Paraguay 23 de julio – Guatemala 25 de agosto – Panamá 27 de agosto – Lima, Perú
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
19
PUBLICIDAD
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2016
Cede Nuño en revisar evaluación Texto: Agencias
“La semana pasada di la bienvenida a las propuestas que me hizo llegar el SNTE, 12 propuestas que nos llevaron a diversas mesas de diálogo, intensas, que nos permitieron conseguir un acuerdo muy importante con pleno respeto a la Reforma Educativa”, agregó el secretario de Educación. En la reunión con los representantes magisteriales se definió una agenda de 11 puntos para mejorar las condiciones de la evaluación. Nuño aseguró que la SEP se ha comprometido a que la revisión de estos puntos se hará en un periodo no mayor a 45 días. Hace unas semanas, el secretariado nacional del SNTE, encabezado por Juan Díaz de la Torre, entregó a la SEP un pronunciamiento en el que
Textos:
Agencias Edomex-Durante un evento realizado en la colonia Casco de San Juan del municipio de Chalco, Estado de México, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, pidió que se desmienta que la reforma educativa obligará a los padres de familia a pagar los libros de texto, la energía eléctrica y cuotas de mantenimiento para los planteles escolares en México.
México, DF.-Hace apenas una semana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmaba que atender las demandas de los maestros sobre la Reforma Educativa no pasaba por suspender la evaluación docente; la semana pasada, Aurelio Nuño Mayer, titular de la dependencia, anunció su revisión global. Luego de reunirse con los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Nuño Mayer reconoció que la Reforma Educativa ha generado expectativas y enojos en el magisterio, “por lo que se hará una revisión de la evaluación docente para hacerla más pertinente”.
Falso, que se cobren libros de texto
“Se han dicho muchos rumores que no son ciertos y es falso absolutamente falso que la reforma educativa pretenda que se cobren los servicios que actualmente son gratuitos.”
Aurelio Nuño, secretario de educación, sale de una mesa de diálogo con Juan Díaz, secretario general del SNTE.
pedía replantear todo el proceso de evaluación. El pronunciamiento hacía hincapié en eliminar de la evaluación toda acción punitiva; fortalecer el normalismo; respetar los derechos laborales de los trabajadores e incluir a los profesores en el diseño del nuevo modelo educativo, entre otros puntos. Juan Díaz dijo ayer que valoran la sensibilidad de la SEP para reconocer que el pasado proceso de evaluación del desempeño docente presentó, por múltiples factores, serias deficiencias e insuficiencias, que serán superadas con el plan de mejora comprometido. El Congreso aprobó en 2013, a pro-
puesta del Ejecutivo federal, una Reforma Educativa que, entre otras cosas, incluye evaluaciones obligatorias y similares para todos los profesores en el país, aunque sus críticos han dicho que las pruebas deberían ser diferenciadas según las características específicas de cada Estado. Las autoridades educativas han advertido que los profesores que no sean evaluados serán despedidos. En los encuentros que tiene con la Secretaría de Gobernación, la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), también plantea la necesidad de que se rediseñe la evaluación del desempeño magisterial.
Al evento desarrollado en la Unidad Deportiva Solidaridad, acudió también el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles Berlanga, quienes entregaron certificados de primaria y secundaria a adultos que forman parte del Programa Especial de Certificación que lleva a cabo el Instituto Nacional Para la Educación de los Adultos (INEA). Nuño Mayer reiteró que la reforma educativa busca tener mejores maestros evaluados y capacitados además de construir más escuelas, por lo que solicitó a la gente que difundan la verdad. A los miles de asistentes les pidió que digan que no se cobrarán los libros de texto, que las cuotas son voluntarias, porque no se puede obligar a ningún padre de familia a que las den y que además, tampoco pagarán el consumo de energía eléctrica en los centros educativos del país. “Ayúdenme a que se diga la verdad”, dijo. En tanto que la Sedatu, Rosario Robles, se comprometió a que en diciembre próximo se regularizarán los predios de las escuelas que no estén en orden de documentos para que tengan certeza jurídica.