Código sur 231

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

Dr. Hernán León Reflexiones

Javier Figueroa Utopía

Javier Guizar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 231 16 al 30 de Septiembre 2016

$ 10.00

ENTREVISTA PÁGINA 7

Privilegió la junta lo político a lo académico, señaló el doctor José Adriano

Impugnaré la elección de rector en Unicach: Adriano Texto: Sergio Melgar. Fotos: Mónica Ruiz El doctor José Adriano Anaya, director del diario Contrapoder y uno de los aspirantes a rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) aseguró que este próximo lunes 19 de septiembre interpondrá una denuncia penal y un amparo federal en contra de la junta directiva de Unicach ya que el nuevo rector Adolfo Guerra Pérez incumple con todos los requisitos.

Miembros de la junta serán denunciados

05

En entrevista con Código Sur, Adriano Anaya dijo: “Desde la primera rueda de prensa señalaba que la junta había registrado a tres candidatos que no cumplían los requisitos: Pascual Ramos, Adolfo Guerra y José Luis Martínez, y me quedaba claro que si los había registrado, es que había línea para que uno de los tres fuera rector, finalmente lo que se había pronosticado resultó cierto”.

500 Millones en obras no han transparentado en Unicach

-Cuáles son los puntos que incumple para ser nuevo rector de la Unicach Adolfo Guerra Pérez? -Primero te piden trayectoria académica, él no la tiene porque no es maestro universitario.

Página 5

ENTREVISTA

Historias de éxito: 30 años de La Carreta

Entrevista·Página 6

Llevamos más de 10 mil firmas de Chiapas sin fuero: Barrios

Vena artística·Página 10

Paco Rodríguez tiene vena artística

Reina Chiapaneca· Página 11

Itzel Astudillo es una reina chiapaneca

º


2

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Invita Fernando Castellanos a celebrar el 23 aniversario del Parque Jardín de la Marimba Texto: De la redacción

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), se celebrará este 12 de septiembre el 23 aniversario del Parque Jardín de la Marimba, por lo que invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo. El mandatario capitalino señaló que en el marco de estos festejos se han contemplado programas que promueven la diversidad cultural y fomentan el orgullo por este emblemático espacio de música, fiesta y tradición. En este sentido, detalló que de 8:00 a 10:00 horas se contará la participación de la Marimba Orquesta Al Pie del Cañón, la cual interpretará Las Mañanitas; de 10:00 a 12:00 horas estará participando la Marimba Orquesta Santa Cecilia interpretando música regional; posteriormente, la Marimba Orquesta del Coneculta estará deleitando a los asistentes de 12:00 a 14:00 horas. En el marco de estas actividades, se llevará a cabo la primera Expo Degustación de Botanas, a fin de promover la riqueza de la gastronomía chiapaneca y contribuir a la reactivación del sector comercial restaurantero. Más de 40 empresas que participarán en esta dinámica que se realizará de 13:00 a 15:00 horas, colocarán sus stands sobre el andador del Parque Jardín de la

Marimba que se ubica sobre la primera norte, donde la ciudadanía podrá degustar de la amplia gama de botanas que se expondrán, como son la carraca, la tripa, la ensalada de camarón, la costilla, el camarón en agua chile, la butifarra, entre muchos platillos más. Aunado a estas acciones, también se contará con la participación de la Marimba Orquesta Reyna Tuxtleca de 14:00 a 17:00 horas, interpretando diversas piezas de danzón para que los asistentes disfruten de esta fiesta entre baile y armonías. En punto de las 17:00 horas, se realizará el desfile del Patronato del Parque Jardín de la Marimba y entrega de reconocimientos, para dar paso a las 18:00 horas a la presentación de la Marimba Orquesta del H. Ayuntamiento de Cintalapa. La celebración del 23 aniversario del lugar más emblemático de la capital chiapaneca, el Parque Jardín de la Marimba, cerrará con broche de oro con la presentación del Grupo Dinastía de los Gómez Chiapas, de Ocuilapa de Juárez, municipio de Ocozocoautla de Espinoza. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró la invitación a ciudadanía para que se sumen a estas actividades y disfruten en familia de este festejo que promueve el orgullo por el Parque Jardín de la Marimba.

TUXTLA

NOTA


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

3

ANIVERSARIO


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Aprueba IEPC acuerdo para cumplir sentencia del TEPJF sobre caso Oxchuc Texto y foto: De la redacción

En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordó difundir la sentencia SUP-JDC-1690/2016 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la que se restituye a María Gloria Sánchez Gómez, como presidenta municipal de Oxchuc. La sentencia del TEPJF recomienda que las acciones de difusión sean en la lengua materna y que una vez efectuadas las actividades, se hagan llegar al tribunal las diligencias relacionadas al cumplimiento. El caso Oxchuc, también contempla la restitución en su cargo a las regidoras y regidores de representación proporcional: Alicia Santis Gómez, Mercedes Gómez Sánchez, Sara Santis López y Valdemar Morales Vázquez. En ese sentido el Consejo General del IEPC, acordó realizar todas las acciones necesarias para cumplir la resolución del Tribunal Electoral, instruyendo a la Secretaría Ejecutiva realizar la búsqueda de un traductor certi-

ficado en lingüística tzeltal, que plasme los puntos resolutivos y el resumen oficial de la sentencia. Asimismo deberá solicitar a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Chipas, el catalogo de localidades y número de electores por localidad del municipio de Oxchuc, además se solicitará al Instituto de Comunicación Social (ICOSO) del Gobierno del Estado, información sobre las emisoras de radio y televisión de su red que tengan cobertura en el municipio referido, para realizar la propia difusión en tzeltal. En esta sesión extraordinaria, también se informó de los avances realizados en la difusión de la sentencia SUP-JDC-1654/2016 por la que se restituye a Rosa Pérez Pérez, a la presidencia municipal de Chenalhó. Al respecto, el Consejo General informó que está a la espera de la traducción oficial de la sentencia para cumplir con la ejecutoria que vincula al Instituto de Elecciones, pero que ya se cuenta con el catalogo de localidades del

Consejeros electorales del IEPC en sesión extraordinaria acuerdan difundir sentencia del caso Oxchuc.

municipio, así como de los espacios en radio y televisión por parte del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión para la respectiva difusión en lengua tzotzil.

De esta manera el Instituto de Elecciones, garantiza la máxima publicidad y cumplimiento de la legalidad, en la defensa de los derechos políticos electorales de las mujeres en el estado de Chiapas.

Carlos Morelos entrega rehabilitación de drenaje sanitario en el barrio Generación, en Pakal-Na El Presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, inauguró una obras en beneficio de la población palenquecana. Después de mucho tiempo de abandono, se habilitaron, 280 metros lineales de drenaje sanitario, con tubería de 12 pulgadas de PVC, 7 pozos de visita, con sus tapas respectivas, 10 descargas domiciliarias; además de la pavimentación de la avenida Regeneración a base de concreto hidráulico, que incluye banquetas. En total se invirtieron más de Un millón 557 mil 861 pesos. Los habitantes del barrio Generación, agradecieron la buena voluntad del munícipe, ya que era una obra muy necesaria. Las familias de Pakal-Na, mejoran su calidad de vida, evitando contaminación por aguas residuales domiciliarias, con este tipo de obras se contribuye a una mejor la salud de los palencanos.

El alcalde Carlos Morelos inauguró obras en la colonia Pakal-Ná.

PALENQUE

Texto: De la Redacción.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Yeni García Corresponsales:

Palenque Javier Guizar

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Septiembre 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

5

ENTREVISTA

Historias de Éxito: 30 años del Restaurante La Carreta Texto y foto: Yeni García

Fue en el año de 1986, por parte del maestro masón doctor Mario Paredes Araujo, no podía imaginar que ese 13 de septiembre, pasarían 30 años y siguiera cosechando frutos, por el buen servicio, buena comida, un buen y excelente precio, las tres B, cuidando la economía chiapaneca.

El Arquitecto Eduardo Suárez García, empresario y fundador del Restaurante la Carreta, comparte su experiencia en entrevista con Código Sur y principalmente la clave de su éxito para permanecer en la preferencia de sus clientes durante los últimos 30 años. Y la historia comienza con esta poesía: “El Mesón de la Carreta” nace en el año de 1886. Su ubicación el tradicional Rancho “La Punta” en el Camino Real que corría de la zona fría a Pichucalco que conforma estos municipios (San Cristóbal, Zinacantán, Ixtapa, Bochil, Soyaló, Pueblo Nuevo, Tapilula, La Punta, Ixtacomitán). Camino de herradura, por el que transitaban grandes cargamentos de mulas, que hacían el comercio entre los pueblos que tocaban este camino. Camino inhóspito, de historia y leyenda, de tradiciones y costumbres, la mejor de ellas, el descanso merecido alrededor de una buena mesa. (Poesía “El Crujir de la Carreta” elaborada por don Artemio Gallegos). Aquí la entrevista: -¿Cómo inicia la historia de Eduardo Suárez García con el Restaurante la Carreta? -Me nace cuando estaba en la preparatoria y nace circunstancialmente, ya que un amigo Roberto Marín, de la Casa Marín, pero antes de eso déjame mencionarte que hay dos amigos que son grandes personajes y artistas chiapanecos que me donaron parte de su tiempo y de su vida: primero a Don Oscar Marín que le donó a La Carreta un huapango llamado La Carreta y a Don Artemio Gallegos quien fue que me regaló la poesía llamada “El Crujir de La Carreta”. Volviendo al tema, te quiero comentar que mi amigo Roberto Marín hijo de don Oscar Marín, tenía un negocio “los tacos punto y coma” que eran tacos de barbacoa, quien me pide que le cuide su negocio porque él se iba a ir a estudiar a Argentina, pero llegó un momento que me comenzó a ir mal en la escuela y lo tuve que abandonar y es así como le tomé la palabra de cuidar el negocio, posteriormente ya con el tiempo me fui a estudiar a México y cuando regresé aquí a Tuxtla Gutiérrez a la UNACH me di cuenta que no contaban con una cafetería, y ahí es donde creamos la taquería precisamente con el nombre del negocio de mi amigo Roberto y le puse “Tacos punto y coma” ahí me nace el espíritu de la taquería, siendo estudiante y profesionista. Al concluir mi carrera como arquitecto, era una costumbre de ir a tomar todos los días café en las noches en el Bonampak y tenía

Arquitecto Eduardo Suárez al lado de la bandera.

mucho tiempo disponible y ahí fue se me ocurrió, en vez de que venga a tomar un café aquí, porqué no mejor tomarlo en mi propio negocio, lo dije fácil pero no fue así, porque es un negocio demasiado esclavizante, tienes que estar muy comprometido, ser responsable y conocer muy bien de cómo administrar un negocio, porque al iniciarlo pensé que sería como jefe, pero no: tienes que meterte hasta la cocina, conocer bien a detalles todo el manejo del personal y sobre todo de lo que se prepara; y es así como inicia la historia de mis primeros intentos de negocios, antes de fundar el Restaurante La Carreta. -Arquitecto Eduardo, ¿Cómo inicia el Restaurante La Carreta, cuántos personas empleaba al inicio y ahora a sus 30 años? -Este negocio inició muy pequeño, era el restaurante de un amigo y cada vez que llegaba le hacía críticas constructivas, yo he sido una persona muy crítica, pero cada critica era con buena intención, como motivándolo y sobre todo impulsándolo, dándole ideas para que creciera más su negocio, hasta que un día llegó y me dijo: te vendo mi restaurante, porque has sido la única persona que me ha dado muchos consejos, y pues en ese momento consideré que era mi propio reto, de entrada le cambié el nombre y le puse “El Tejado”, que no tenía nada que ver con el concepto y comencé a buscar nombres, que tuvieran una palabra fuerte y representativa, y es así como le puse “La Carreta”. Al inicio, empleamos a 10 personas, hoy en día te puedo decir que son 100 personas, de manera directa e indirecta tomando en cuenta los proveedores y todo lo que integra

la plantilla aquí en el restaurante. La inauguración Fue en el año de 1986, por parte del maestro masón doctor Mario Paredes Araujo, no podía imaginar que ese 13 de septiembre, pasarían 30 años y siguiera cosechando frutos, por el buen servicio, buena comida, un buen y excelente precio, las tres B, cuidando la economía chiapaneca. Crecimiento y estabilidad del Restaurant Durante la primera década se tuvo que tomar la decisión de crecimiento, hacer más extensa la carta de alimentos y con la seguridad de que va acompañado de una buena sazón y comenzar a construir las nuevas instalaciones para dar mejor servicio. Con este cambio de instalaciones fue todo un éxito y al mismo tiempo cambió el slogan por el actual “Más que una moda… es una tradición”. Siendo honesto tuvimos años de moda, en esa época se abrieron pocos negocios en Tuxtla Gutiérrez y nos mantuvimos en el gusto y preferencia de la gente, teniendo la suerte que con la sazón y el buen servicio nuestro restaurante se convertiría en una tradición. Restaurant La Carreta hoy en día Sabemos que la situación actual es distinta, la apertura de muchas franquicias y negocios ha estado en crecimiento durante los últimos años y más ahora con la apertura de tantas plazas, los restaurantes gourmet, nuevos chefs, muchos malos y muy pocos buenos, por lo que no nos queda más que evolucionar y ponerse a la altura para com-

“Pasaron 30 años desde la inauguración”: Suárez García.

petir contra cualquiera, con un buen servicio, calidad en alimentos, instalaciones de primera, crecimiento en el área de cocina, dos salones privados, dos salones de fiestas para conferencias, cursos y eventos especiales que lleva el nombre de María Bonita y el área de juegos infantiles y lo más importante el crecimiento del estacionamiento con dos plantas y así dar un buen servicio de valet parking con videocámaras de vigilancia. Y lo nuevo después de 30 años con la apertura de servicio de desayunos, con sabor casero, bajo en calorías, a un buen precio dando con esto el nuevo paso a la nueva imagen, con el cambio total en el comedor, mantelería y presentación para estar a la vanguardia de muchos negocios pero siempre con las tres B, Bueno, Bonito y Barato. Clave del éxito -A sus 30 años de dirigir el restaurante, cual ha sido la clave de su éxito? -Considero que la clave muy importante, independientemente de la sazón, el servicio y el trato al cliente, considero que ha sido el precio, es parte fundamental, porque hoy en día la economía de las familias chiapanecas es distinta a la de hace 30 años. Por eso considero que la fórmula a la que ha llevado al éxito al restaurante es que te ofrezco variedad, te ofrezco valet parking, platillos a precios muy bajos, así mismo la atención al cliente, claro cómo te dije que es un trabajo muy esclavizante, pero le doy gracias a Dios que tengo el apoyo de mi familia, de mi esposa y de mis hijos.


NOTAS

6

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Llevamos más de 10 mil firmas de Chiapas sin fuero: Barrios Texto y foto: Sergio Melgar

Isaac Barrios Ochoa, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, afirmó que la campaña Chiapas sin fuero lleva más de diez mil firmas en Chiapas

Isaac Barrios Ochoa, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Chiapas. Isaac Barrios Ochoa, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, afirmó que la campaña Chiapas sin fuero lleva más de diez mil firmas en Chiapas, “se están uniendo sectores, organizaciones, la gente nos está buscando sola, estamos avanzando a través de todos los municipios en módulos fijos y módulos en casas y negocios”. En entrevista con Código Sur, Barrios Ochoa señaló que “En esta semana que viene consolidamos San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, estamos tratando de hacerlo lo más amplio posible, vamos a conseguir la meta, las 40 mil firmas que nos impusimos como meta”. -Qué te dice la gente cuando firma esta iniciativa? -La gente reacciona bastante bien, está muy molesta, cuando le dices que es una iniciativa ciudadana, que buscamos que se eliminen los privilegios y poder meter a la cárcel a ciudadanos que cometan delitos como peculado, la gente lo toma bastante bien, la gente está muy molesta, hay algunas personas que son escépticas, pero les vamos

a demostrar a todos que somos más los ciudadanos que queremos que Chiapas camine de manera distinta. -Estás invitando a servidores públicos a firmar esta iniciativa? -Así es, ya nos han firmado servidores públicos, incluso el diputado federal del PRIVerde Diego Valera a firmó, a partir del lunes vamos a entregar oficios, incluso al gobernador Manuel Velasco, para que nos den respuesta pronto y nos ayuden a firmar esta iniciátiva que es de todos, va a eliminar los fueros. -Tiene que ver también con la transparencia, en el 2018 alcaldes y diputados locales y federales se van a poder reelegir, cuál es tu opinión sobre esto? -Bueno es una tema que ya está en la ley, no podemos hacer nada al respecto, pero el tema de la reelección, cuando impongamos mecanismos ciudadanos, cuando quieran ser candidatos en el 2018 van a saber que ya no van a tener fuero, en segundo lugar con un mecanismo como la ratificación de man-

dato, que buscamos hacerlo obligatorio, que todos los presidentes municipales debieran presentar su ratificación de mandato al año y medio, la gente debería salir a decidir si se queda o si quieren que se vaya, necesitamos implementar estos mecanismos de participación ciudadana, es la mejor herramienta que tenemos. En el tema de transparencia, Chiapas sin fuero sería como una amalgama a la famosa ley 3 de 3 que modificaron en el congreso, porque si el funcionario público al presentar su declaración patrimonial no coincide con sus propiedades, al hacerlo lo tendrían que desaforar pero quien lo desafuera es el congreso, entonces se vuelve un círculo vicioso, se convierte en un club de Tobi. “Vamos a empezar a avanzar en la construcción de nuestros comités municipales de Movimiento Ciudadano, eventos de cultura y medio ambiente, cuando terminemos este tema de Chiapas sin fuero, vamos a empezar a trazar una agenda ciudadana, queremos que el gobierno tome en cuenta a la ciudadanía”, concluyó.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

7

ENTREVISTA

Se privilegió lo político y no lo académico en Unicach: Adriano Texto: Sergio Melgar Fotos: Mónica Ruiz

El doctor José Adriano Anaya, director del diario Contrapoder y uno de los aspirantes a rector de Unicach aseguró que este próximo lunes 19 interpondrá una denuncia penal y un amparo.

El doctor José Adriano Anaya, director del diario Contrapoder y uno de los aspirantes a rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) aseguró que este próximo lunes 19 de septiembre interpondrá una denuncia penal y un amparo federal en contra de la junta directiva de Unicach ya que el nuevo rector Adolfo Guerra Pérez incumple con todos los requisitos. En entrevista con Código Sur, Adriano Anaya dijo: “Desde la primera rueda de prensa señalaba que la junta había registrado a tres candidatos que no cumplían los requisitos: Pascual Ramos, Adolfo Guerra y José Luis Martínez, y me quedaba claro que si los había registrado, es que había línea para que uno de los tres fuera rector, finalmente lo que se había pronosticado resultó cierto”. -Cuáles son los puntos que incumple para ser nuevo rector de la Unicach Adolfo Guerra Pérez? -Primero te piden trayectoria académica, él no la tiene porque no es maestro universitario. En su curriculum dice que ocasionalmente ha dado clases, y trayectoria académica es que des clases todos los días durante muchos años, que vivas de la docencia. La ley dice que hay que tener título de licenciatura y luego utiliza una palabra, preferentemente posgrado, y él no tiene posgrado. En su edad sí cubre el requisito, tiene 67 años y la ley dice menos de 70. Pero no tiene reconocimiento académico, no tiene obra publicada, no tiene formación docente, no es maestro ni ha realizado actividades de cultura. Hay requisitos que él no cubre. No está sujeto a la subjetividad, hay disposiciones normativas de la ANUIES, tiene indicadores. Debe tener grado de doctor preferentemente, dar clases en posgrado, estar en el padrón de Conacyt, formar parte de cuerpos académicos, debe ser parte del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y de todos esos indicadores, Adolfo Guerra no cumple ninguno y tu servidor cumple todos. -En la anterior rueda de prensa afirmabas que Roberto Domínguez Castellanos tenía metidas las manos en la elección de nuevo rector de Unicach, finalmente logro una imposición? -Ya me corrigieron en la Unicach: Roberto Domínguez no tenía metidas las manos, sino los

El doctor José Adriano en entrevista con Código Sur. pies, creo que si metió los pies porque todo lo hizo mal. Nombró al que durante ocho años fue notario público de la Unicach, nombró al que es papá del abogado general de Unicach, por lo tanto hay un conflicto de intereses, porque el abogado general hace las funciones del secretario técnico de la junta directiva, hay un conflicto de intereses. -Fue una elección más política que académica? -Fue una elección política, en los procesos de designación de rector hay tres procesos: el legal, el académico y el político, en las universidades en donde se busca impulsar el avance, los dos aspectos que deberían contar es el legal y el académico, el político quedaría en tercer momento, pero en Chiapas lo político es primero. Hay un cuadro que hicieron los maestros de la Unicach de los aspirantes, lo que tienen y lo que les falta: por ejemplo el doctor Rodolfo Calvo no tiene suficiente, el doctor Herminio tampoco ni el doctor Pascual es el que tiene mayor deficiencias, yo cumplo todos los indicadores, pero Adolfo Guerra no cumple ninguno.

-Es impugnable? -Por supuesto, yo voy a impugnar mediante dos mecanismos: la junta directiva al admitir como aspirante a alguien que no cumple requisitos y al elegirlo, está cometiendo un delito que es abuso de poder, a toda la junta directiva la demando por abuso de poder. Pero voy a acudir a los tribunales federales a meter un amparo en contra de esta designación, voy a tomar la vía penal y de amparo. La Unicach ya no debe estar sujeta a los caprichos de un gobernante. No estoy dolido porque no me eligieron, pero estoy validando lo que hace 15 días pronostiqué: eligieron al peor. El trasfondo de la designación Para el doctor José Adriano, quien es miembro del SNI, catedrático de la Unach, y tiene obra publicada además de grado de doctor, la razón de esta designación es que en el anterior sexenio, narrado por Javier Alvarez Ramos a Adriano, el exgobernador Juan Sabines Guerrero le pidió al en ese entonces rector de la Unicach, Roberto Domínguez, que le diera de alta a su hijo Juan Pablo Sabines para inscribirlo en alguna carrera y que le dieran su título y además de que movió

la preparatoria abierta al primer piso, para que su otro hijo Pablo estudiara en la prepa abierta y allí le dieran asesoría. Uno de sus hijos “estudió” la prepa abierta allí en palacio y el otro en la Unicach. Además-continuó el entrevistado-otra cosa que le preocupa a Roberto Domínguez son las obras, que no se sepa qué constructoras ganaron concursos por más de 500 millones de pesos. La Unicach requiere transparentarla, y retornarla a la legalidad. Roberto Domínguez otorgó cerca de 80 plazas de tiempo completo, sin concurso, pasándose por alto las decisiones normativas. Entregó muchísimas recategorizaciones, violando derechos de muchos maestros. Ninguna facultad tiene integrada la comisión reguladora mediante la cual se organizan los concursos y se evalúan las promociones para recategorizar. Convirtió a la Unicach en ocho años, en una gestión unipersonal. Hay consejo universitario, pero no hay elecciones de consejeros, nadie sabe cómo se eligieron, yo conozco a consejeros que desde hace diez años son consejeros y no los han removido. Es necesario retornar a la institución a la legalidad-concluyó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Al final del sexenio, los damnificados del gabinete Luis Enrique Miranda cuarto subsecretario presidencial

D

urante varios meses, la pregunta recurrente era porqué Luis Videgaray se mantenía en el gabinete presidencial a pesar la errónea política económica. Muy lejos de sus antecesores Gustavo Petricioli, David Ibarra, Pedro Aspe, Jesús Silva Herzog y no se diga, del artífice de la estabilidad económica durante 12 años, Antonio Ortiz Mena, los yerros fueron evidentes. Los pronósticos de crecimiento de la economía mexicana siempre estuvieron por debajo de los estimados. Equivocarse en un punto porcentual hacia abajo significa una severa caída en la producción y el empleo. Los graves recortes presupuestales frenaron la inversión, el empleo, el consumo y la creación de infraestructura para el desarrollo. Y la deuda pública de 5.9 billones de pesos en diciembre de 2012, pasó a 9 billones de pesos en 2016. Lo trágico del presidencialismo y del sistema político mexicano es que los hombres en el poder se mantienen por voluntad del Presidente de la República a pesar de su evidente impericia. Lo malo fue que los relevos en el gabinete, no fueron por los malos resultados si no por la inexplicable visita de Donald Trump y la negativa de la candidata Hillary Clinton de aceptar la invitación de venir a México. Indiscreto y atrabancado, Donald Trump ni siquiera guardó el decoro de callar que su presencia en Los Pinos había forzado la salida de Videgaray. Por el contrario, la renuncia del exsecretario la calificó como ejemplo de éxito en su visita a México. Con todo y su xenofobia, racismo y antimexicanismo no le faltó razón. Presidenciable natural, el secretario Videgaray erróneamente se adelantó a los tiempos y se equivocó en el método. A 69 días de la elección presidencial en los Estados Unidos y a un año y medio de la desig-

nación del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Videgaray quiso ser mano y nulificar a su más cercano opositor: Miguel Ángel Osorio Chong. En el exceso de sus pretensiones, Videgaray trasladó sus funciones hacendarias a la política exterior de la secretaría de Relaciones Exteriores en sustitución de la canciller Claudia Ruiz Mesieu. Consejero áulico del presidente Peña Nieto quiso ser el portador y autor de las invitaciones y visitas de los candidatos presidenciales de América del Norte. Lo malo resultó que Videgaray no midió las consecuencias. Enemigo declarado de México, Trump insistió en la construcción del muro fronterizo de 10 mil millones de dólares, con cargo al erario nacional, y la deportación de 10 millones de mexicanos indocumentados. El resultado: la embestida mediática en contra del presidente Peña Nieto y la mayor caída en su gestión de gobierno. Pero más allá de la renuncia de un presidenciable, los cambios y reacomodos en el gabinete presidencial, perfilan ya al candidato de PRI para el 2018. Eliminado Videgaray, aparentemente el puntero, y casi en solitario, es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Sólo que las encuestas revelan lo contrario. En una encuesta realizada recientemente por el diario Reforma, la panista Margarita Zavala tiene el 26 por ciento de la intención del voto, el 24 por ciento López Obrador y el 14 por ciento Osorio Chong. Se agrega a esa circunstancia, el desgaste que el secretario de Gobernación ha tenido con el movimiento magisterial de la CNTE y los sucesos de Nochixtlán, Oaxaca, adonde resultaron nueve muertos. Cabe aquí la frase de la represión acuñada por Gustavo Díaz Ordaz: “A un secretario de Gobernación no sólo hay que tenerle respeto si no también miedo.”

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

En ese ajuste del gabinete presidencial quedan dos prospectos que podrían ser el candidato del presidente Enrique Peña Nieto: José Antonio MeadeKuribreñay Luis Enrique Miranda. Meade es uno de esos casos insólitos de la política, sobre todo en un período de transición entre el PAN y la entrega del poder al PRI. En menos de seis años, ocupa por quinta ocasión la titularidad de una secretaría de Estado. A finales del sexenio de Felipe Calderón fue nombrado secretario de Energía y poco después de Hacienda, en tanto que al inicio del gobierno de Peña Nieto, secretario de Relaciones Exteriores, para después hacerse cargo de la secretaría de Desarrollo Social. Esa característica de MeadeKuribreña, permite inferir desde ahora que no será candidato presidencial en el 2018. Por el PRI no puede ir, puesto que tiene su origen en un gobierno panista y sería complicado que desde el gabinete de un gobierno priista,un partido de oposición lo avalara con sus siglas, Además, a Meade no se le identifica con ningún partido y más bien por la política ha caminado como apartidista independiente. Queda pues entonces la que se percibe como la opción del presidente Peña Nieto para el 2018: Luis Enrique Miranda Nava. Colaborador cercano cuando este fue gobernador del estado de México, se desempeñó como secretario de Gobierno y a partir del primero de diciembre de 2012 subsecretario de Gobernación. De ser candidato presidencial del PRI Miranda Nava lo hará bajo dos circunstancias específicas. Sería el cuarto subsecretario que asciende a secretario y el segundo que procede de la secretaria de Desarrollo Social. Su cercanía con el presidente Peña Nieto,permite afirmar casi sin equivocación, en la antigua liturgia del sistema político mexicano, que es el famosísimo tapado.

El general Manuel Ávila Camacho transitó de subsecretario a secretario de la Defensa Nacional, de ahí a candidato presidencial, y desde un escandaloso fraude electoral se convirtió en sucesor del general Lázaro Cárdenas. José López Portillo comenzó el sexenio de Luis Echeverría como subsecretario del Patrimonio Nacional y después de director de la Comisión Federal de Electricidad, secretario de Hacienda que culminó como presidente de la República. Y finalmente Miguel de la Madrid inició el sexenio como subsecretario de Hacienda con José López Portillo y al asumir como secretario de Programación y Presupuesto, tuvo la plataforma ideal para asumir la candidatura del PRI y luego la presidencia de la República. Pero además Luis Enrique Miranda llega a secretario con un halo protector más. Es secretario del lugar donde se incubó la candidatura presidencial de Luis Donaldo Colosio, cuidado al extremo por Carlos Salinas para que no hubiera nada que obstaculizara su ascenso a la primera magistratura del país. Hay otro argumento más a favor de Miranda Nava. La secretaria de Desarrollo Social, es en la práctica la secretaria de elecciones del partido en el poder, como lo fue con Vicente Fox y Felipe Calderón. En donde se reparten beneficios a los marginados que son una buena reserva de votos y en la que no hay desgaste político. Sólo no hay que olvidarque en el antiguo rito del Tlatoani, el presidente, al dar a conocer a su candidato, simultáneamente designaba a su sucesor. Afortunadamente hoy, únicamente puede nombrar candidato. Ampliaremos…

AVISO NOTARIAL AL PÚBLICO: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 845, SEGUNDO PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE CHIAPAS, HAGO SABER: QUE EN ESCRITURA PUBLICA NUMERO 3676, VOLUMEN 47, DE FECHA 05 DE AGOSTO DEL 2016, PASADA ANTE MI FE, COMPARECIO LA SEÑORA ANGELICA CAMACHO RODRIGUEZ, EN SU CALIDAD DE SOLICITANTE, ESTA ULTIMA EJERCIENDO SU DERECHO

ESTABLECIDO EN EL ARTICULO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES, DEL CÓDIGO CIVIL, VIGENTE EN LA ENTIDAD; DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DELAS EXTINTASALBA y/o ALBA ALICIA, MARTHA, NELLY DEL CARMEN todas de apellidos CAMACHO RODRIGUEZ, COMO SE LES CONOCIÓ. SE RADICO EN ESTA NOTARIA A MI CARGO, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIO RESPECTIVA, POR MEDIO DEL CUAL SE LE RECONOCIO LOS DERECHOS A LA HEREDERA, HABIENDO MANIFESTADO QUE VA A PROCEDER A FORMULAR EL INVEN-

TARIO Y AVALUÓ DE LOS BIENES QUE FORMAN EL HABER HEREDITARIO. ATENTAMENTE LIC. LUIS GABRIEL SANCHEZ VELAZQUEZ NOTARIO PUBLICO NUMUMERO 106 DEL ESTADO TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, 15 SEPTIEMBRE DEL 2016


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

9

ANÁLISIS

La CNTE y el articulo tercero Texto: José Marina Penagos

P

arece que la CNTE chiapaneca regresa a sus labores con más perdidas que ganancias, sin embargo creo que en menos de dos meses volverán con nuevas estrategias, los 4 estados en paro no pudieron activar el resto del país, porque los consideran inferiores educativamente hablando. Ellos están convencidos que tienen razón estuve hace muchos años en asambleas de la sección VII créanme nunca jamás han sido las bases que determinen los resolutivos han sido los lideres que mañosamente hacen creer que son horizontales, nada mas falso, siempre han sido verticales. Habría que comprender a las bases, están asustados; los hicieron creer que perderían sus plazas; que todos sabemos que no es cierto, lo mantendrán, pero los aumentos al salario ya no será generalizado como antes, en 5 años

estarán mas bajos al resto que se ha sujetado a la reforma.Recordemos a Plutarco Elias calles que entendió y supo como su pueblo era sometido intelectualmente por la iglesia católica con creencias sin fundamento científico y que actuó en consecuencia y que después viniera la guerra cristera, por eso quiero referirme a que se está confundiendo el articulo tercero esta dice que la educación que imparta el estado y los colegios particulares se someterán a la educación laica, científica, con procesos largos de observaciones y experimentaciones, como la invención de la penicilina que cura las enfermedades venéreas no con rezos, la enseñanza de todas las escuelas de todos los niveles impartirán conocimientos debidamente comprobados científicos, eso dice el articulo tercero aparte de calidad. No está en contra de ninguna religión simplemente la enseñanza

Sale el día

S

ale el día no sé de dónde se desprende con una fuerza desconocida te levanta.

Percibes que la hermandad existe te quitas el disfraz de malacara echas a cuesta las duras penas de la vida y miras que el pueblo no se doblega, quiere aprender.

¡Es la hora de luchar por todos! Ocurre que eres el individuo, recoges Otra fuerza igual se aligera en tus la esperanza,como si fuera el pan pies, te hace avanzar con el primer caliente y lo repartes por la ciudad paso y el otro. Pocos preguntan por el hambre de Observas, nadie se queda atrás ser pero todos necesitan una parte sobre aquella acera sin decir nada, de ti y esperan que seas el que decon la vista al frente, todos marchan sate la libertad para sobrevivir como de esquina a esquina, de hombro a el trigo en la aridez terrena. hombro.

de los profesores se basa en conocimientos científicos claros y precisos no en creencias. Mientras el magisterio chiapaneco lucha suspendiendo clases los otros estados trabajan con responsabilidad obtienen aumentos sin manifestarse en marchas, plantones etc, etc, y si Chiapas ha sido el último reducto contra todos y contra todos tenemos que reconocer que su insistencia irreductible contra la reforma, ha sido tan persistente que están dispuestos a perder el empleo y muchos hasta la vida, porque cuando uno adquiere una plaza con sueldo permanente adquirido legal o no, y que es el sustento diario de la familia, esta siempre dispuesto a todo con tal de conservarlo y es muy razonable, la supervivencia. Para seguir refiriéndome al artículo 3º de nuestra constitución debo hacer una aclaración necesaria: durante mi infancia sufrí y resistí humillaciones de parte de una

sociedad enajenada, racistas con muchos prejuicios y superticiones, y es este artículo el que nos habla sobre la libertad de culto, todo ciudadano tiene el derecho de profesar la religión que guste, sin embargo las escuelas religiosas de Tuxtla trasgreden la ley al impartir temas religiosos incluidos en sus programas que en teoría son prohibidos por la constitución. Total me parece que solo hay dos clases de religiones, las dogmáticas con su liturgia donde es pecado cuestionarla y la razonada cuando una persona es honesta y justa actuando en consecuencia eso me lo enseñó la profesora y notable escritora Emma Godoy por los años sesentas, desde entonces empecé a ser una persona libre de dogmas, prejuicios, fanatismos y superticiones, me desarrollé en un ambiente de libertad y con pleno uso de mis facultades mentales, y claro con autocrítica permanente.

Reflexiones

Dr. Hernán León Velasco


TOP 5

10

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Paco Rodríguez tiene

Vena Artística Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Francisco Rodríguez Ordaz Nacimiento: 4 de octubre de 1984 Signo: Libra Edad: 31 años Hobbies: ir al cine

Ping-Pong ¿Famiilia? - Apoyo ¿Pareja? - Amor ¿Amigos? - Compartir

¿Quién Ordaz?

es

Francisco

Rodríguez

Un joven talento originario de la ciudad de Querétaro, radica en Tuxtla Gutiérrez desde hace aproximadamente cinco años emprendiendo uno de sus sueños en el medio artístico, una persona humilde, sencilla y alegre y principalmente soñadora llegó a Chiapas con el deseo de hacer de este estado su plataforma para llegar al éxito como Paco Rodríguez. -Soy una persona de carácter fuerte, sin embargo soy muy paciente para alcanzar lo que me propongo, suelo exigirme cuando se debe y hacer las cosas con seriedad para que todo salgan bien, me disgusta la irresponsabilidad, pienso que las oportunidades se tienen que aprovechar, porque solo es un momento. ¿Cómo fueron los inicios en el medio musical de Francisco Rodríguez Ordaz? - Mis inicios fueron en mi tierra como músico en grupos versátiles tocando teclados y acordeón, siempre quise cantar pero pues no se daba la oportunidad, después de un tiempo se presentó la ocasión de entrar como vocalista a una banda de música sinaloense, banda “la Pirámide” con la cual estuve 5 años, continué y me integré a una banda de Guadalajara la banda “Corceleña” nos presentamos en una gira por el estado de Chiapas, fue tanto del agrado de la gente que nos quedamos bastante tiempo en la capital del estado. -Siempre tuve el sueño de hacer mi propio proyecto como solista, decidí dejar la

banda e incursionar como solista, confieso que no ha sido nada fácil, al dejar mi agrupación todo se dificultó, pasé muchas carencias, tuve que dormir en el suelo, mal comer y sin mi familia, pero mis ganas de salir adelante por lograr mi sueño me ayudaron a ser constante, poco a poco se me han dado las cosas que he querido, tal vez no a la magnitud que quisiera pero no quito el dedo del renglón para poder seguir cumpliendo mis sueños. -¿Quienes apoyan tu carrera? - Sin duda alguna la persona que me ha apoyado incondicionalmente ha sido mi padre el cual me da consejos de no detenerme y me motiva a seguir adelante, me enseñó a ser constante y perseverante y sobre todo no despegar los pies de la tierra. Proyecto de Paco Rodríguez - Tuve la oportunidad de grabar unos temas de mi autoría en Mazatlán Sinaloa los cuales me produjo el señor Pancho Barraza, además de ser mi productor somos primos hermanos y son con los temas que he estado promocionando mi carrera, el sencillo que actualmente estará en promoción se llama “Por tu amor daría todo” el cual el video clip está por estrenarse el día 14 de septiembre, con esto espero poder dar un paso más en mi carrera para poder lograr mi sueño y poder llegar al gusto de la gente. Por ser una persona con talento y constancia Paco Rodríguez tiene vena artística.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

11

REINA CHIAPANECA

Paola Astudillo

es una

REINA CHIAPANECA

¿Quién es Itzel Paola Astudillo Aréchiga? Itzel es una joven chiapaneca originaria de Tuxtla Gutiérrez, actualmente se encuentra en preparación para el concurso internacional en Filipinas después de que el pasado 28 de agosto fuese elegida digna ganadora de la corona nacional como Miss Earth México 2016. Desde una corta edad descubrió su vocación y sus metas para cuando adulta, su increíble amor a la naturaleza y principalmente a los animales la llevó a iniciar la carrera de medicina veterinaria donde actualmente es complementado por otro de sus grandes sueños: representar a su nación como Miss Earth México 2016 ante la competencia internacional luciendo su peculiar belleza acompañada de grandes proyectos humanitarios y de gran aporte a la población y la ecología. - Nací en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, soy una chica muy soñadora y apasionada, mi papá Luis Astudillo y mi mamá Luisa Aréchiga siempre han estado conmigo a pesar de todas las dificultades, ellos me han enseñado a nunca desistir, a soñar en grande, a saber que se puede llegar al éxito pues las puestas son tan grandes como para llegar pero siempre bajita para entrar con humildad. - Desde pequeña siempre soñé en ser cantante o modelo, el recurso económico de la familia era tan bajo que no pude aprovechar las oportunidades que se presentaron a esa edad, hoy en día las cosas cambian, tengo una hermanita de 14 años quien junto a mi papás somos una familia muy unida a Dios. Itzel en el medio del modelaje Inició a la edad de 12 años colaborando en pasarelas y sesiones fotográficas, año y medio después tuvo su primer certamen de belleza donde compitió con jovencitas de la edad de 18 años, para su sorpresa obtuvo el

primer lugar. - Sentí mariposas en el estomago, era una niña y todas mis emociones estaban a flor de piel al estar escalando para alcanzar mis sueños, sabía que era el principio de muchas experiencias, así fue que en 2014 fui embajadora por México en la feria mesoamericana de Tapachula, un municipio del cual me enorgullece decir que mi madre es originaria y donde viví y disfruté algunos años de mi vida. - Sufrí de bullying durante un año cuando ingresé a la preparatoria, fueron muchas humillaciones respeto a mi pobreza y físico que desanimaron mis ganas de perseguir mis sueños, me alejé por un tiempo del medio del modelaje, mi autoestima estaba por los suelos. - Después de un tiempo, inicié la carrera de medina veterinaria, fui invitada a diferentes certámenes pero no estuve interesada hasta que llegó uno con el slogan “belleza por una causa”, se que represar a tu estado, nación o simplemente ser una figura pública implica una gran responsabilidad, no hay nada mejor que servir y ser inspiración para la sociedad, así me encontré a Miss Earth una plataforma para ayudar de manera exponencial. - Hoy en día trabajo de la mano con Sofía Aquino, realizando proyectos ecológicos para mi estado, comprometiéndome y preparándome de manera física, emocional, mental y espiritualmente para alcanzar la corona internacional. Un consejo de Itzel para chiapas - Dice una cita del libro The Secret “un pensamiento más un sentimiento es igual a un acontecimiento”, todo lo que deseas lo puedes obtener, tenemos que creerlo de corazón, accionar y no desistir, aunque se ponga difícil. Por su constancia, belleza y calidad humana Itzel Paola Astudillo Aréchiga es una Reina Chiapaneca.

Texto: Mónica Ruiz Foto: Gabriel Sosa

Nombre: Itzel Paola Astudillo Aréchiga Nacimiento: 30 de septiembre 1995 Hobbies: bailar, cantar, leer, escribir, dibujar. Signo: Libra Miss México 2016

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Pareja? - Incondicional ¿Amigos? - Apoyo


VENA ARTÍSTICA

12

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Chiapanecas Top 5 con estilo Iris Marlene Díaz Pérez, nació el 1de julio de 1999 tiene 17 años de edad, actualmente radica en la Ciudad de México, es estudiante de 5 semestre de la Carrera Transformación de Plásticos en una escuela media superior de gobierno, pretende especializarse en Gastronomía, dentro de sus pasatiempos están cocinar, socializar, salir con sus amigos y pasar todas las vacaciones con su familia en el Estado de Chiapas.

Aneth Naidelyn González Gutiérrez tiene 16 años de edad es originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es estudiante del tercer semestre de preparatoria, dentro de sus gustos y pasatiempos está jugar fútbol, escuchar música del género banda, pintar, compartir tiempo con la gente que la rodea y hacer manualidades, uno de los sueños más grandes es ser psicóloga.

Isis Alondra Sánchez Cervantes nació el 8 de agosto de 1992, tiene 24 años de edad, es originaria del municipio El Parral, Chiapas, actualmente vive en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, tiene la carrera de licenciada en derecho la cual ejerce en un despacho jurídico, dentro de sus gustos esta salir por un buen café, una buena platica y leer un libro.

Karen Rubí Gómez Hernández nació el 15 de octubre de 1994 actualmente radica en Tuxtla Gutiérrez, tiene 21 años de edad, actualmente es estudiante del 5 semestre de la licenciatura en educación primaria en la escuela Normal del Estado, pretende especializarse en matemáticas, dentro de sus pasatiempos están escuchar música, dibujar, salir con sus amigos, conocer nuevos lugares naturales especialmente con su familia.

Ariam Dessiré Blaguy Cordero nació el 27 de enero de 1992, Actualmente radica en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tiene 24 años de edad, es Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas, actualmente es estudiante del cuarto semestre del preuniversitario de música clásica en la academia de piano de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Es cantante de música pop, escritora de cuentos y compositora. En sus ratos libres le gusta componer, escribir, leer, cantar y tocar el piano, considera que el arte no es un pasatiempo sino un estilo de vida, además le encanta viajar, intercambiar ideas y hacer muchos amigos.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

El festejo fue disfrutado por chiapanecos y visitantes, fueron 15 horas de marimba iniciando de 8 a 10 de la mañana la marimba

13

CULTURA AL SUR

Festejan el 23 aniversario del Parque de la Marimba Texto y foto: Mónica Ruiz

En celebración del 23 Aniversario del patrimonio cultural de Chiapas “el parque la Marimba”, numerosas personas asistieron desde las 8 de la mañana para cantar las mañanitas junto a la orquesta “Al pie del cañón”, un evento que tuvo 15 horas de marimba acompañada de platillos y bebidas típicas del estado, bailes folklóricos, danzón y exposiciones regionales. Susana Zúñiga Díaz, una de las organizadoras del evento comentó “el festejo inició desde las 8 de la mañana con la coronación de la Reina y las mañanitas, desde esa hora la marimba no dejó de sonar hasta las 11 de la noche, las participaciones estuvieron administradas, fueron distintas marimbas del estado las que nos estuvieron acompañando por 15 horas”, el parque pintó de distintos colores con las vestimentas regionales, las exposiciones, el pozol, los tamales y comidas. Susana Zúñiga Díaz añadió “esté festejo se lleva a cabo cada año para rescatar las costumbres y tradiciones, principalmente contagiar nuestra cultura a las nuevas generaciones, el parque la marimba es disfrutado por chicos y grandes” mientras la marimba suena, muchos bailan, otros ríen, doña Nélida López festejó con la corona “es emocionante a mis 75 años, volví a vivir un momento tan conmovedor, estuvimos atendiendo a la gente, me siento contenta, siempre frecuento el parque por su alegría y hoy que cumple 23 años me alegra poder representarla” expresó, Nélida López, Reina del parque la marimba. El festejo fue disfrutado por chiapanecos y visitantes, fueron 15 horas de marimba iniciando de 8 a 10 de la mañana la marimba “Al pie de cañón” para continuar de 10 de la mañana a 12 de día con la marimba “Santa Cecilia” alternando con danza folklórica, de 12 de día a 2 de la tarde la marimba “Poli de Tuxtla”, enseguida llegó de 2 a 4 de la tarde la marimba “Reina tuxtleca”, se presentó la participación de danzón para proseguir de 6 de la tarde a 8 de la noche con la marimba “tuxtleca” y finalizar de 8 a 11 de la noche con la marimba “La dinastía de los Gómez”

Celebraron el 23 Aniversario del parque la Marimba con vestimentas tradicionales la reina de la primavera 2016 Nélida López junto a Gloria Recinos, Flor moreno y Altagracia integrantes del grupo independiente de bailadores.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Nuevamente los líderes del bloque democrático lo vuelven a hacer

C

on la promesa a las bases de ABROGARLA MAL LLAMADA REFORMA EDUCATIVA y a los padres de familia de que apoyaran esta justa lucha, ya que estaba en juego la privatización de la educación, que los libros de texto, inscripción, luz y agua lo pagarían con esto obtienen el apoyo. Así se lanzan a la aventura el 15 de mayo de 2016, sin una estrategia de lucha clara y como objetivo general la abrogación el TODO O NADA. A casi cuatro meses de movilización, tal parece que el resultado es NADA. Precisar lo siguiente, que la estrategia fue errónea en virtud que el desprestigio del valor social ante la sociedad quedó demostrado al revertirse el apoyo que recibieron al principio, ya que afectaron a trabajadores, a las empresas transnacionales en donde por cierto, compran, están aseguradas y los únicos dañados fueron los trabajadores, la clase obrera,y en cuanto al bloqueo de arterias, pues, lógico, que a quien perjudicaban era a la sociedad. Si el método hubiera sido revisar la Reforma Educativa, ver en qué aspectos daña al magisterio y pedir la modificación. Aceptar la evaluación sin ninguna sanción, que los maestros que ingresen al servicio y los activos se sometan a una profesionalización para estar acorde al nuevo contexto educativo que reclama un docente del siglo XXI con otras capacidades, sin duda estarían en otra posición y opinión ante la sociedad. Ahora, precisar para que los padres de familia sepan que fueron engañados, ya que la educación seguirá siendo publica y eso lo cita el artículo 3º, que establece la OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN y en sus fracciones precisa lo siguiente: I.- Que es LAICA. II.- La Educación será; DEMOCRÁTICA, NACIONAL Y DE CALIDAD. III.- Toda Educación que imparta el Estado será GRATUITA. Y en laLEY GENERAL DE EDUCACIÓN en su Artículo 6º Reafirma: Toda Educación que Imparta el Estado será GRATUITA.En ningún caso se podrá condicionar cobro alguno por inscripción, Exámenes o Entrega de Documentos y las Cuotas o Donaciones de los Padres de Familia serán Voluntarias. Articulo 12 y 19.- Habla de que la Edi-

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

ción y Distribución de LIBROS DE TEXTO SERÁN GRATUITOSY DEMÁS MATERIALES EDUCATIVOS. De tal suerte que en la Constitución Política de nuestro país está plasmado y no hay tales riesgos. Los líderes del bloque salen con que en Chiapas no se aplicara la mal llamada Reforma Educativa, sino hasta el 2018. Para esto tenemos que revisar la Ley del Servicio Profesional Docente (LSPD) que habla de cuatro aspectos: 1.-Quien quiera ingresar deberá presentar una evaluación, salir idóneo, se le asignará un tutor y hará dos evaluaciones en dos años. 2.- Para aspirar a un puesto directivo deberá presentar una evaluación, salir idóneo y lo van a preparar en dos aspectos, sobre gestión y liderazgo pedagógico, ya que será el administrador y el líder de la escuela. 3.- Con respecto a quien desee ganar más, hará un examen para promoción, si pasa dicha evaluación, ganara un 35 % más, esto no es obligatorio, es voluntario, ya que cada año se da la revisión salarial y este es para todo el magisterio. 4.- Los docentes realizaran tres evaluaciones, quien repruebe, será adscrito a tareas administrativas con su misma clave y sueldo. Si dicen que no se aplicará la mal llamada Reforma Educativa, se tiene que revisar la LSPD y lo que dijo el secretario de educación, el Sargento Aurelio Nuño, que en Chiapas la reforma camina lenta, ya que el 02 de julio del año en curso los maestros fueron a México a presentar su examen para ascender a un puesto directivo y de la cual ya hay resultados. Y los muchachos de nuevo ingreso, presentaran su evaluación, quienes salgan idóneos le darán su plaza y los que resulten no idóneos les darán $ 7000.00 (siete mil pesos) tres meses y les darán un curso para que el próximo año presenten nuevamente su evaluación. Esto en los hechos es la reforma, así que de dónde sacan que en Chiapas la Reforma se suspende. Así que los líderes del bloque, nuevamente lo vuelven a hacer, ya que cuando el rio suena, es porque paga trae y los ganones de este movimiento serán ellos, ya que la base magisterial que puso los muertos, arriesgo el físico ante la represión, marchas, dormir en condiciones infrahumanas, se van al final, SIN NADA.

CORRESPONDENCIA: Señor Figueroa: Aunado a los problemas que el gobierno capitalino tiene por las consecuencias del reciente desastre por el colapso del afluente que atraviesa parte del Barrio de San Francisco ylas inundaciones en otras partes de la ciudad, un asunto delicado está creciendo al interior del Ayuntamiento capitalino: el descontento de los trabajadores por contrato (existimos trabajadores que tenemosmás de 10 años trabajando bajo este esquema y ya generaron antigüedad). ¿La razón? este año es la primera vez que el porcentaje de aumento anual que el ayuntamiento otorga a los sindicatos, con su porcentaje de retroactividad, no se hace extensivo a nosotros los trabajadores que tampoco gozamos de prestaciones como vales de despensa y primas vacacionales. Este años el aumento salarial fue del 4.2%, y el retroactivo que se aplicaba desde el mes de enero a la fecha solo fue de dos meses, y en una medida que nunca había sucedido solo a los sueldos menores a 6 mil pesos les otorgaron este 4.2% de aumento, sin retroactivo ni explicaciones. Esta medida unilateral mantiene inquietos también a los trabajadores de base y de confianza. Mientras los servidores municipales de contrato que ganan más de 6 mil pesos no han recibido absolutamente ¡Nada!.Hacemos un llamado al Señor Presidente, para que ordene una exhaustiva revisión y se nos otorgue este beneficio al que también nosotros tenemos derecho. Por su atención, gracias. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINION) ¡Ufff...! Por fin podremos respirar aire puro…

La “salida política” que debió darse desde el primer día se tardó cuatro meses en llegar. Como ha sido desde tiempos remotos, Chiapas siempre es al último. La historia se volvió a repetir. Hace tres años, después de prolongadas molestias para la ciudadanía, el mismo conflicto social, se terminó justo a unas horas de las fiestas patrias. Y hace 192 años, también Chiapas, al último, se anexó a México… y desde entonces aún no se le da el lugar que merece. De todo lo que hemos padecido desde el15 de mayo pasado a la fecha, ni vale la pena hablar. Lo importante es que hoy, se vislumbra ya el regreso a clases, aunque un sector de la sección 40 del SNTE ha intentado poner piedritas en el camino, lo que ha retrasado las cosas… Lo único cierto, es que Chiapas, sigue siendo el “patito feo” de la república mexicana, porque otra vez, lo dejaron al último…y a eso, para desgracia o para suerte nuestra, ya estamos acostumbrados…HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

La Crónica Maya

L

a familia, célula madre de la sociedad: ERA

Tomando en cuenta que la conciliación de lo laboral con lo familiar fomenta los valores que se forjan en la familia e incrementa la productividad laboral, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado anunció la reducción de la jornada laboral primeramente para las y los empleados del Poder Legislativo. En el marco de una reunión con personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y el Sindicato de los Trabajadores del Gobierno del Estado en el Poder Legislativo, Ramírez Aguilar señaló que para mejorar las condiciones de los trabajadores que se refleje en su desempeño laboral, es fundamental la flexibilidad horaria. Y es que dijo que el hecho pasar mayor tiempo en familia, considerada como la célula madre de la sociedad, además de reducir el estrés y mejorar la productividad en el campo laboral, se cultiva la convivencia e integración familiar que, sin duda, forja a mejores ciudadanos. “Es un error creer que pasar más horas de las necesarias en las oficinas hacen más productivo al trabajador”, señaló. Eduardo Ramírez manifestó que esta propuesta surtirá efecto primeramente al interior Congreso del Estado. No obstante se pretende incluirla dentro de la gran Reforma Constitucional para que llegue a las dependencias del servicio público estatal, judicial y los ayuntamientos. La propuesta consiste en reducir una hora de la jornada laboral diaria para las madres de familia, en tanto para el resto del personal se les concederá que los días viernes su jornada laboral culmine a partir de las 14:00 horas, esto también se hace con la finalidad de influir en la educación y formación de las y los hijos. Cabe señalar que en el marco de la reunión, en donde estuvieron presentes los diputados Hugo Pérez Anzueto, Carlos Penagos Vargas e Isaías Aguilar, así como Luis E. Robles Cruz y Martha Ballinas, representantes sindicales; se entregaron apoyos para útiles escolares, petición hecha por las y los integrantes de ambos Sindicatos.¡Enhorabuena! Red de energía eléctrica en colonias. CMR. En gira de trabajo el por diversas colonias el presidente municipal de Pa-

lenque, Carlos Morelos Rodríguez, en recorrido de trabajo realizó la entrega de la ampliación de red de energía eléctrica en media y baja tensión en la colonia Lomas de Chacamax.

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

Esta obra consta de 283 metros lineales de energía eléctrica, a base de 10 postes de concreto, 2 transformadores auto protegido tipo postes, un transformador auto protegido, cuatro boquillas monofásico y seis sistemas antirrobo de energía. El gobierno municipal que encabeza Carlos Morelos Rodríguez en coordinación con el gobierno de Manuel Velasco Coello, trabajan para el bienestar de la población, unidos para lograr obras de calidad que generen prosperidad a las familias palencanas. Destacó el munícipe palencano la inversión de más de 931 mil 666 pesos que benefician a más de 127 familias. Ya por la tarde el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, inauguró una obras en beneficio de la población palenquecana.

Reunión de sindicatos con Eduardo Ramírez Aguilar

Después de mucho tiempo de abandono, se habilitaron 280 metros lineales de drenaje sanitario, con tubería de 12 pulgadas de PVC, siete pozos de visita, con sus tapas respectivas, diezdescargas domiciliarias; además de la pavimentación de la avenida Regeneración a base de concreto hidráulico, que incluye banquetas. En total se invirtieron más de Un millón 557 mil 861 pesos. Los habitantes del Barrio Generación, agradecieron la buena voluntad del munícipe, ya que era una obra muy necesaria. Las familias de Pakal-Na mejoran su calidad de vida, evitando contaminación por aguas residuales domiciliarias, con este tipo de obras se contribuye a una mejor la salud de los palencanos.¡Enhorabuena!

Carlos Morelos Rodriguez edil de Palenque

Adelín, un profesional de la comunicación. No fue desatinada la decisión del secretario de educación Roberto Domínguez Castellanos en designar al periodista Adelín Pérez Padilla como titular de la dirección de comunicación social de la Secretaria de Educación en Chiapas. Años de experiencia en televisión y radio privada y pública le dan el perfil cualitativo para divulgar en todos los canales de medios informativos las actividades y la agenda de la SE. Desde esta trinchera felicitamos al compañero Adelín Pérez Padilla. ¡Enhorabuena!...///////////…“Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancia, hasta la próxima”. ¡Salud Vale, como te extraño!

Adelín Pérez Padilla


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

EN LA CONMEMORACIÓN DEL CXCV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CHIAPAS, el Presidente Municipal, LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ dijo que “Quienes se atreven a soñar y a expresar ideas pero sobre todo a trabajar para lograr objetivos con la determinación que se hace, marca la diferencia entre un hombre y los héroes” . Y es que desde el año 1821, en que dio inicio la Independencia de Chiapas en Comitán, se ha logrado una vida independiente, soberana, justa y libre. En el Parque “La Corregidora” del Barrio de San Sebastián que es en donde se encuentra la estatua de FRAY. MATÍAS ANTONIO DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ, el LIC. MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO y el Edil GUILLÉN DOMÍNGUEZ, acompañados del LIC. ROBERTO ALBORES GLEASON, SENADOR POR CHIAPAS; los DIPUTADOS FEDERALES LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ Y EMILIO SALAZAR; así como LOS DIPUTADOS LOCALES MAURICIO CORDERO Y HUGO PÉREZ ANZUETO; el CORONEL BENEDICTO SANTAMARÍA GONZÁLEZ, en representación del Comandante de la 7ª REGIÓN MILITAR, GRAL.

DIV. D.E.M. GERMÁN JAVIER JIMÉNEZ MENDOZA; DR. RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y el LIC. JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO. En su intervención, ALBORES GLEASON refirió que este día, sin duda, es uno de los más trascendentales para nuestro estado, y que “ver la historia de nuestra tierra es buscar dentro de nuestras entrañas las respuestas a los desafíos que como país y como estado tenemos; FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA fue un gran líder que entendió que el tiempo de nuestra tierra tenía que caminar hacia un nuevo horizonte y hoy, 195 años después, tenemos que mantener esa exigencia que movió a los chiapanecos a buscar su independencia y libertad”. Dentro del acto cívico, el gobernador del estado y el alcalde de este municipio realizaron la entrega del BANDO SOLEMNE como SÍMBOLO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE CHIAPAS, donde resaltaron las expresiones del LIC. VELASCO COELLO que señaló: “Es para mí un honor,

COMITAN como gobernador, estar nuevamente en la capital histórica de nuestro estado, en fecha que realza nuestro orgullo de identidad y pertenencia”, agregando, ya para terminar, que esta fecha deja una gran lección pues su indicador marca dejar a un lado los intereses particulares para que todos los chiapanecos, al lado de sus autoridades, podemos generar una nueva ruta de esperanza………………// LA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL, A CARGO DEL DR. JORGE YOMOGUITA GUTIÉRREZ, llevó a cabo el curso de capacitación APRENDIENDO A REGULARIZARNOS Y A TRABAJAR EN EQUIPO dirigido a las personas que estén instaladas en alguno de los albergues existentes en el municipio para que estén atendidas conforme a las normas de salud, trabajo que esta instancia realiza en coordinación con otras instituciones, entre las que destaca el CENTRA, UNEMECAPA, DIF Municipal y los responsables de los albergues, naturalmente que con las indicaciones que el Presidente GUILLÉN DOMÍNGUEZ ha dado, con la participación de ponentes encabezados por la MTRA. MARTHA CAMACHO VÁZQUEZ. Enhorabuena.

LIC. JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, DR. RUTILIO ESCANDON CADENAS, LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, LIC. MANUEL VELASCO COELLO Y LIC. ROBERTO ALBORES GLEASON EN LA CELEBRACIÓN DEL 195 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CHIAPAS.

SENADOR ALBORES GLEASON.

TRINITARIA PARA ACORDAR ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD, el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de La Trinitaria que preside JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo la 9ª. SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA. Participaron autoridades de los tres niveles de gobierno y dentro de los acuerdos tomados está el de realizar diversos recorridos, tanto en la cabecera, así como de sus al rededores, con la finalidad de prevenir y evitar actos ilícitos, pidiéndose difundir en los medios de comunicación EL NÚMERO 911, COMO NUMERO ÚNICO DE EMERGENCIA y a la vez concientizar a la ciudadanía que lo utilice ÚNICAMENTE PARA LLAMADAS DE EMERGENCIAS. En su intervención, ARNULFO PÉREZ AGUILAR, Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Publica, reiteró su compromiso de trabajo para acordar acciones que prevengan y evitar actos que pongan en riesgo la integridad de la población…………………………// DEMOSTRANDO EL CARIÑO QUE TIENEN HACIA EL PUEBLO DE LA TRINITARIA y la preocupación de seguir dando resultados en beneficio de la ciudadanía, EL GOBERNADOR DEL ESTADO, MANUEL VELASCO COELLO y el Presidente Municipal Constitucional, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevaron a cabo en días pasados la entrega de pisos firmes y canasta básica a barrios y comunidades de este municipio, considerándose histórica dicha entrega donde se contó con la presencia de EVIEL PÉREZ MAGAÑA, Subsecretario Federal de la SEDESOL; MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS, Delegado Federal de la SEDESOL en el estado, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, SECRETARIO DEL CAMPO, A UN AMIGO DE LOS TRINITARENSES, JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ y UBER LÓPEZ ROBLERO, Diputado Federal Suplente. “hoy me siento muy contento de tener una vez más a nuestro gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, una persona que se

preocupa por La Trinitaria, muestra de ello y en conjunto con los tres niveles de gobierno se hace entrega de pisos firmes y de la canasta básica”, expresó el Alcalde en su mensaje. Por su parte, MANUEL VELASCO en su intervención manifestó: “hoy venimos a entregar en conjunto con el gobierno Federal y mi amigo, el Presidente Municipal Julio Pulido, apoyos alimentarios para las jefas de familia, pero también venimos a entregar a las familias de La Trinitaria que no contaban con piso seguro, pero que ahora en adelante contarán en sus hogares con este gran beneficio”………………………….// CONTINUANDO CON LOS TRABAJOS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA y siempre con el objetivo de beneficiar a la población trinitarense, el Alcalde Municipal JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, acompañado de su cabildo y pobladores de Rodulfo Figueroa, llevó a cabo la inauguración de la obra de pavimentación de 300 metros de concreto hidráulico que beneficia directamente a la comunidad y a otras comunidades vecinas, TRAMO RODULFO FIGUEROA--EL CALVARIO. En nombre de los habitantes de Rodulfo Figueroa, ROMEO VÁZQUEZ LÓPEZ, Comisariado Ejidal, expresó su agradecimiento al Munícipe JULIO PULIDO manifestándole que “hoy Rodulfo Figueroa le recibe con mucho cariño y alegría, de todo corazón estamos muy agradecidos con nuestro presidente municipal y a la vez estamos orgullosos porque tenemos de nuestro lado a una gran persona que trabaja todos los días en el Ayuntamiento para nuestro bienestar, gracias a su gran apoyo, hoy se pavimenta el camino que más nos afectaba”. Por su parte, el Mandatario Municipal reafirmó una vez más su compromiso de trabajo para llevar beneficio a las comunidades y barrios que requieren de la atención y respuesta del gobierno municipal…………….//CON GRAN PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN TRINITARENSE, SE LLEVÓ A CABO LA CAMPAÑA “RECORRIDO POR TU SALUD: CHÉCATE, MÍDETE Y MUÉVETE” en la plaza cívica del palacio municipal, por instrucciones del Alcalde PULIDO

GRAN FIESTA DE TRABAJO EN LA TRINITARIA CON LA VISITA DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO.

JULIO CÉSAR PULIDO LOPEZ HACIENDO ENTREGA DE 1,117 CILINDROS DE GAS A IGUAL NÚMERO DE BENEFICIADOS DE LA CABECERA MUNICIPAL DE LA TRINITARIA.

LÓPEZ, a través de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III. Todo para detectar enfermedades de alto riesgo. El Regidor ARTEMIO LÓPEZ LÓPEZ, en representación del Edil Municipal, agradeció la participación de la población y al personal de la Jurisdicción Sanitaria y centro de salud, ya que a través de ellos se llevan a cabo estas actividades………….// CON UN PERIODO APROXIMADO DE UN MES Y MEDIO, que dio inicio el 04 de julio y concluyó el lunes 29 de agosto, el H. Ayuntamiento llevó a cabo la clausura del TALLER DE MÚSICA Y MANUALIDADES denominando “MI PRIMER

INSTRUMENTO, MI PRIMER AVENTURA” a través de la Coordinación de Educación, Cultura y Recreación, en la plaza central del palacio municipal…………….//EL ALCALDE JULIO PULIDO en días pasados hizo entrega de mil ciento diecisiete estufas y cilindros de gas a los habitantes de la cabecera municipal, concentrados los beneficiados en el estadio municipal. “Vengo con mucho gusto a entregarles 1,117 cilindros y estufas, y a la vez, a agradecerles la confianza que nos han tenido. Este es un compromiso que hoy se le está dando cumplimiento”, expresó con satisfacción el Edil trinitarense. Enhorabuena.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

VENÍA LA FAMILIA HACIENDO SU PLANEADO RECORRIDO vacacional, habiendo escogido conocer parte de la hermosura natural, histórica y arqueológica de nuestro amado Chiapas. Hacían la Ruta Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, claro, consideradas como zonas con sub-rutas que ofrecen una gama de lugares y puntos de ensueño que contrastan con las situaciones de intranquilidad, falta de paz y de armonía, aspectos que sustentan la desestabilidad político-social que estamos viviendo por este sureño estado. De buena parte de su viaje tenían ya guardados en su corazón y en sus aparatos electrónicos buena cantidad de fotos y recuerdos, vivencias y emociones. Retando las distancias, el vehículo en el que viajaban se encontró con multitud de TOPES Y BACHES habidos sobre la CARRETERA DE SEGUNDA (como SON Y ESTÁN casi el 100% de ellas en Chiapas) y, al tomar una curva semipeligrosa, al parecer con aceite regado a propósito, por derrape, se accidentaron y…………..COMO POR ARTE DE MAGIA brotaron indígenas como hormigas, rodeando al vehículo y a sus espantados ocupantes, exigiéndoles 40 MIL PESOS “por haberse accidentado en territorio de nuestra propiedad” , explicaron los “salteadores”. La familia se negó rotundamente a pagar, pidiendo auxilio a las autoridades con la gente que pasaba por allí sin detenerse pues era de suponerse que se trataba de personas que vivían por esos rumbos que saben muy bien cómo se las gastan

los subversivos indígenas. Tiempo después llegó un federal de caminos que, al verse cuestionado y amenazado por los alborotados malandrines, dejó solas a las víctimas, comprometiéndose a contactar con la Aseguradora indicada en la Póliza correspondiente, habiéndose hecho presente horas después el valuador que, por la misma situación de amenazas, también abandonó el terreno del problema por aquello de los “AB—usos y costumbres” de las huestes indígenas que, en montón y en su territorio, son fieras indomables e intransigentes. Alguien por allí, conocedor de la problemática que impera y se genera en esa parte de camino que HAY QUE TRANSITAR, habló del asunto con una institución de salud que tuvo a bien enviar una ambulancia para trasladar a la familia a lugar seguro, quedando, por imposición de los “asaltantes”, uno de ésta, la familia, en calidad de garantía, mientras se conseguía que un Ministerio Público u otra clase de funcionario, regresara para negociar, como fue, llegando al acuerdo de bajar la cuota a la mitad, es decir, a $20,000.00, haciendo los “propietarios” del territorio, uso de sus tabuladores que son aplicados con similares acciones contra todos los desafortunados que se accidentan por allí. De lo que sucedió posteriormente, lo dejamos a la imaginación de usted, estimado lector, con la seguridad, eso sí, de que la familia afectada a la que nos referimos, que tiene nombres y apellidos, y que procedía de Guadalajara, Jalisco, buscó SIN

ENCONTRAR quién diera a conocer más oportunamente el problema y evitarle dolores de cabeza a otros paseantes. Chiapas, innegablemente, cuenta con ENORME RIQUEZA NATURAL, HISTÓRICA Y ARQUEOLÓGICA, --ya lo apunté-, para ofrecer al turismo estatal, nacional e internacional y, --lo vemos todos los días--, se promueve al estado en los medios de comunicación, PERO ESCONDIENDO UNA HORRIBLE REALIDAD DE OBSTÁCULOS COMO LOS YA SEÑALADOS, llevándose en los peores casos, una negra experiencia aquellos que inocentemente nos visitan. Es bueno, a propósito, reconocer que el clamor de los chiapanecos por la paz, la tranquilidad, el respeto y la buena convivencia que hasta hace no mucho tiempo vivíamos, vuelva, y el cauce del desarrollo, en todos los aspectos, renazca en el corazón de los protagonistas del mal, naturalmente que poniendo en juego estrategias de alto nivel por parte del gobierno en el campo de LA EDUCACION, LA ASESORÍA TÉCNICA IMPARTIDA POR PERSONAL DEBIDAMENTE CAPACITADO que, a corto, mediano y largo plazo, DEMUESTRE EN EL TERRENO DE LOS HECHOS A LA GENTE QUE SE ESTÁ DEDICANDO A DESESTABILIZAR, QUE ES MEJOR VIVIR CON UN BUEN NIVEL DE VIDA A TRAVÉS DEL TRABAJO HONRADO, EN VEZ DE ESTAR PERTURBANDO LA MARCHA HACIA EL PROGRESO, PARTICULARMENTE DE NUESTRO ESTADO DE CHIAPAS, SIN OLVIDAR QUE TENEMOS UNA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE SOLO FALTA APLICAR, EN LOS TÉRMINOS DE IGUALDAD DE OBLIGACIONES Y DERECHOS, SIN PARCIALIDAD ALGUNA QUE SÓLO NOS HACE PENSAR, CUANDO ÉSTA, -LA PARCIALIDAD-, SE DÁ, QUE EL CASTIGO DEBE SER PARA EL CULPABLE, EVITÁNDOLE TANTAS MOLESTIAS A LAS VÍCTIMAS. Ya es muy buen tiempo para hacernos entender a los chiapanecos que los pretextos y banderas guerrilleras nada tienen que estar haciendo. Que lo que se perseguía en el ámbito de la política por las cúpulas partidistas, ya se consiguió (léase existencia latente de un grupo armado que es utilizado cuando conviene distraer, junto con otros distractores más, a la sociedad); basta ya de transitar por carreteras sin vigilancia que, por lo mismo, propician peligro de muerte; es momento ya de abonar para que la libertad de tránsito sea una realidad y no solo material para el discurso político; en fin, es hora de que Chiapas ya no sea noticia por la subversión, el oscurantismo, la ignorancia, la pobreza, el abandono, la injusticia, el robo, el pillaje, la corrupción política, el analfabetismo y la falta de aplicación de la ley conforme a derecho. Queremos que se entienda de una vez por todas que LA ÚNICA VACUNA CONTRA LOS MALES SOCIALES ES LA EDUCACIÓN y que por ello se debe impulsar como uno de los primordiales derechos del hombre, con estrategias con interés auténtico de las autoridades que propugnen y busquen el adelanto y desarrollo de nuestros pueblos.


NOTAS

18

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

Propone Albores Gleason que ZEE contemple secciones en Tapachula, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo, San Cristóbal y Comitán Texto y foto: De la redacción

municipio de San Cristóbal de las Casas, y el Aeropuerto Nacional de Comitán. Las secciones promovidas se encuentran en ubicaciones atractivas y estratégicas, que además son terrenos públicos, por lo que su factibilidad es inmediata sin necesidad de invertir recursos públicos en terrenos, sumando un total de 2,600 hectáreas a desarrollar, destacó. Además, subrayó que los municipios propuestos no son capricho, pues su factibilidad económica está basada en estudios profesionales como los desarrollados a iniciativa del gobierno federal y estatal por el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, liderado por el economista Ricardo Hausmann.

El senador priísta Roberto Albores Gleason en la cámara. El senador Roberto Albores Gleason presentó una propuesta para que la Zona Económica Especial anunciada para el estado de Chiapas incluya, además de Tapachula, secciones en los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y Chiapa de Corzo en la región centro, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de las Casas. “Porque Chiapas merece más empleos y más oportunidades de desarrollo, y dado que el reto económico de nuestro estado es mayúsculo, consideramos que la Zona Económica

Especial debe ser de gran calado si en verdad aspiramos a generar crecimiento económico sostenido a lo largo y ancho del estado”, sostuvo desde la tribuna del Senado el legislador chiapaneco. Dichas secciones corresponden a Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula; el Aeropuerto Ángel Albino Corzo, en el municipio de Chiapa de Corzo; el antiguo aeropuerto llano San Juan en el municipio de Ocozocoautla; el antiguo aeropuerto Corazón de María en el

El legislador destacó que la brecha de desigualdad de ingresos entre Chiapas y el resto de la nación se amplia de manera preocupante, “creciendo 1.8 por ciento anual México duplicaría su ingreso no petrolero per cápita en 40 años, mientras a Chiapas le tomaría 297 años”, de acuerdo con lo dicho por Ricardo Haussman. En este sentido, reconoció que tanto los chiapanecos y el resto de los mexicanos deben cambiar la realidad, pues no solamente se está en deuda con Chiapas sino que la nación está obligada a proporcionar una sociedad armoniosa, cuya esencia sean las políticas centradas en la gente, el equilibrio regional, la disminución

de la pobreza, la ampliación de oportunidades y la búsqueda de fuentes alternativas de crecimiento. Chiapas requiere de un empuje en áreas que generen crecimiento económico sostenido a través del impulso del capital humano, instituciones y transformación estructural de la economía, sostuvo el senador Albores al recordar que en 2013 propuso la creación de zonas económicas especiales que pueden detonar en áreas geográficas delimitadas a través de incentivos y beneficios, creación de empresas productivas diversificadas, empleos de calidad, atraer inversiones y desarrollar cadenas de valor. “Hoy, gracias al compromiso decidido del presidente Peña Nieto y de esta soberanía, las Zonas Económicas Especiales son una realidad y pronto tendremos la primera en Chiapas. Es importante también, reconocer el interés genuino de transformar la economía chiapaneca por parte del gobernador Manuel Velasco”, apuntó. En la propuesta se exhorta a las instancias correspondientes a que las empresas establecidas en Puerto Chiapas desde hace años o incluso décadas, sean incorporadas a la Zona Económica Especial. “En Chiapas tenemos con qué lograr la transformación de nuestra economía. Requerimos del compromiso decidido de la República para lograrlo. Porque Chiapas merece más empleos, es tiempo de pensar en grande”, finalizó.

Ofrece IEPC conferencia sobre elección consecutiva Texto: De la redacción

A petición de los representantes de partidos políticos acreditados en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, este órgano electoral organizó la conferencia “Elección consecutiva, nuevo paradigma electoral”; impartida por Darío Alberto Mora Jurado, investigador Centro de Capacitación Judicial Electoral y de esta manera iniciaron las actividades de las mesas de trabajo denominadas “De cara al Proceso Electoral 2018”. Manuel Jiménez Dorantes, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, dijo que es muy importante trabajar de la mano con los partidos políticos acreditados en el IEPC y detalló que serán ocho mesas de trabajo que se desarrollarán en colaboración con el Centro de Capacitación Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cada una con temas de interés ciudadano y partidista, con las que se busca transmitir conocimientos, planificar objetivos y construir junto con las asociaciones políticas chiapanecas un camino exitoso hacia la próxima jornada electoral. Darío Alberto Mora Jurado generó un diálogo abierto con intensa retroalimentación con partidos políticos, a quienesexplicó que aunque la reforma electoral del 2014 ya establece el tema de la elección consecutiva para diputa-

dos federales y senadores que serán electos en 2018, en el ámbito local serán las entidades federativas quienes deberán regular la reelección de los presidentes municipales y diputados locales. Mora Jurado, con extensa experiencia en salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Aseguró que esta fue la razón de invitar a legislar sobre el tema de reelección y así tener todo listo para el 2018, ya que los presidentes municipales, regidores y síndicos podrán ser reelectos por un periodo consecutivo siempre y cuando el periodo de mandato no sea mayor a tres años. El expositor explicó que los diputados de las legislaturas locales podrán reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos; cabe señalar que en cualquiera de los casos de reelección deberán ser postulados por el mismo partido político que los llevó a ocupar el cargo o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los haya postulado, a menos que hayan renunciado a su militancia antes de la mitad del mandato. Finalmente, durante la sesión de preguntas y respuestas, hizo énfasis en las ventajas que la reelección trae a la ciudadanía, pues quienes quieran ser reelegidos estarán siendo constantemente evaluados por la sociedad, deter-

Uno de los ponentes de la conferencia en el IEPC. minando de esta manera el futuro de sus representantes y líderes políticos, fortaleciendo de esta manera la democracia y potencializando los derechos políticos de los ciudadanos. Asistieron a esta primera mesa de trabajo Con-

sejeros Electorales, funcionarios y personal administrativo del Instituto de Elecciones, así como representantes de partidos políticos acreditados ante este órgano electoral.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2016

19

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este. anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra·RematoSERVICIOS Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas,VARIOS modelo 2007, - Vendo terreno bardeado en Berriozábal,VARIOS de INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍdos,SERVICIOS con jardinesVEHÍCULOS a 5 minutos VARIOS de Tuxtla,VEHÍCULOS entrada empresas constructoras del Estado $50,000.00 marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros,EMPLEO a 150 metros de la carretera. CULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS por CENTRA. InformesVARIOS al cel 9612571700 Informes: Ing.ENSEÑANZA Iván Díaz INMUEBLES SERVICIOS al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Cel. 961 200 16 24 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES- SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Rento local con VEHÍCULOS giro de zapatería en el mercaINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS do Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento departamento de dos VEHÍCULOS recámaras amplias ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs alVEHÍCULOS tel INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES 60251VEHÍCULOS 17 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Construye, remodela, amplía VEHÍCULOS tu casa, nosotros ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA le damos material a créditoahorro. $240.00 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Mendez López al tel: 961 114SERVICIOS 42 62 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO EN--SEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Se renta 120 m2 en planta baja SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS --VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ----VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Todos los servicios, escriturado VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS informes 961 249 4050 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS --VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍpreparación de exámenes extraordinario más inCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS formación con la Sra. Patricia Roblero a los teléVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 961 120 29 35 conINMUEBLES la Sra. AdelinaSERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS · SeVEHÍCULOS reparan estufas, refrigeradores y aparatos VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS electrónicos a domicilio- Comitan de Domínguez. VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 963 146 0099 con Óscar Macías VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

ESPACIOS DISPONIBLES COMUNÍCATE CON NOSOTROS

ESPACIOS DISPONIBLES COMUNÍCATE CON NOSOTROS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Septie,mbre de 2016

Meade, el sigiloso aspirante del PRIAN Texto: Mathieu Torliere

Ciudad de México.-El pasado 30 de agosto, José Antonio Meade Kuribreña pronunció dos discursos en los que elogió las aportaciones de los presidentes priistas a la política social, de Lázaro Cárdenas del Río a Enrique Peña Nieto. Su primera intervención fue precisamente en el Estado de México, frente al grupo de senadores del PRI, en un encuentro previo al arranque de la nueva Legislatura; la segunda, ante la bancada de diputados priistas. Fueron casi idénticos. Eran sus últimos días como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Nueve días después, el jueves 8, el presidente Enrique Peña Nieto nombró a Meade titular de Hacienda y Crédito Público, en sustitución de Luis Videgaray. Ninguno de los partidos mostró reticencia por ese cambio; el PAN incluso externó su disposición para trabajar con él en el paquete económico 2017. Los comentaristas, por su parte, comenzaron a mencionar a Meade como posible candidato del PRI a la Presidencia para 2018. Y aun cuando él siempre elude hablar sobre sus aspiraciones políticas, los discursos que pronunció ante los legisladores priista cobraron relevancia. Bajo ese perfil voluntariamente discreto, Meade dedicó su corta estancia en la Sedesol –donde estuvo sólo 378 días– a realizar una intensa campaña política para posicionarse en la administración peñanietista.¬ Durante ese periodo Meade no movió una coma a las estrategias de combate a la pobreza implementadas por su predecesora Rosario Robles Berlanga. Eso sí, viajó, y mucho. Encabezó 246 actos públicos, 145 de ellos fuera de la Ciudad de México, de acuerdo con una revisión exhaustiva de su agenda y los discursos

que pronunció. Como titular de la Sedesol aprovechó las “giras de trabajo” y otras reuniones para tejer alianzas con actores clave de la vida política del país, las cuales quedaron plasmadas en 85 acuerdos o convenios; uno cada cuatro días. Reforzó también sus vínculos con gobernadores –a la mayoría los trata con familiaridad–, alcaldes, empresarios, banqueros, líderes de organizaciones campesinas y ganaderas, militares, académicos y representantes religiosos. Y, por supuesto, se lució repartiendo despensas a los beneficiarios de programas sociales y anunció mayores recursos para entidades federativas y municipios. Y aunque no milita de manera formal en ningún partido, ha sido funcionario en dos administraciones federales del PAN y otras dos del PRI. En los últimos cinco años, Meade, hijo del priista Dionisio Meade y sobrino nieto de Daniel Kuri Breña, uno de los fundadores del PAN en 1939, ocupó sucesivamente las secretarías de Energía (Sener) y de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón; así como las de Relaciones Exteriores (SRE), de Desarrollo Social, y de Hacienda bajo la administración de Peña Nieto. El miércoles 7, El Universal publicó una entrevista con Meade, en la que se centró en la controvertida visita del estadunidense Donald Trump a México, que desembocó en la renuncia de Videgaray, presunto autor intelectual de la invitación al candidato republicano. En esa entrevista, Meade comentó que la visita de Trump “sirvió al país y a los mexicanos”. Los costos, dijo, eran menores. Al día siguiente fue nombrado titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las giras De acuerdo con el recuento que Proceso hizo con

50

base en la información pública disponible, como titular de la Sedesol, Meade viajó 17 veces al Estado de México, 12 a Guerrero, nueve a Oaxaca, siete a Puebla y Michoacán, seis a Hidalgo, Jalisco, Chihuahua y Baja California Sur, cinco a San Luís Potosí y Nayarit, y cuatro a Querétaro, Nuevo León y Chiapas. A principios de este año, Meade firmó con los gobernadores de las 32 entidades federativas un “Convenio por un México sin pobreza”. Sin embargo, en sus “giras de trabajo” el funcionario lucía más como candidato en campaña de seducción que como titular de la Sedesol. En sus alocuciones frente a los beneficiarios de programas sociales acarreados –después de sesiones de entrega de bienes, ya fueran televisiones, cuartillas sociales o alimentos– solía hablar de su amistad con algunos gobernadores. En Tlaxcala, por ejemplo, donde gobierna el priista Mariano González Zarur, declaró: “De las primeras cosas que hacía yo después de asumir un nuevo puesto era ir a ver a Mariano. En la casa somos amigos de Mariano. Yo, desde hace 15 años; mi papá, desde hace más”.

Operadores El 20 de agosto de 2015, cuando todavía estaba al frente de la SRE, Meade estuvo en la investidura de Manlio Fabio Beltrones y Carolina Del Mazo como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente. La aparente cercanía del funcionario con Beltrones y su intromisión en los asuntos internos del partido provocaron molestia y asombro en varios sectores del tricolor. Las sospechas se confirmaron ocho días después, cuando Peña Nieto anunció el nombramiento de Meade como titular de la Sedesol. Meade distribuyó los puestos clave de la dependencia entre personas muy cercanas que trabajaron para él en Hacienda y lo siguieron en la cancillería.

Durante 2015, Meade extendió elogios similares a los mandatarios Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; Carlos Lozano, de Aguascalientes; Manuel Velasco Coello –El Güero, lo llama Meade–, de Chiapas; Javier Duarte Ochoa, de Veracruz; Arturo Núñez, de Tabasco; Egidio Torres Cantú, de Tamaulipas; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; y Héctor Astudillo Flores, de Guerrero, a cuya tome de posesión asistió.

Así, ofreció la subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional a Vanessa Rubio Márquez; a Ignacio Vázquez Chavolla lo nombró oficial mayor; su amigo Juan Manuel Valle Pereña heredó la paraestatal Diconsa; Julio César Guerrero Martín quedó al frente de la Oficina del Secretario, mientras Mario Zamora Gastélum fue colocado en la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Sedesol.

Ante los beneficiarios de los programas sociales, Meade se mostró como un funcionario comprometido con el pueblo, aunque en muchas ocasiones su actitud derivó en demagogia y paternalismo.

Zamora Gastélum, quien trabajó para Meade en Financiera Rural en 2003, aprovechó su puesto clave en la Sedesol para realizar operaciones políticas. En Sinaloa, por ejemplo, reveló malas prácticas del PRI al secretario estatal panista Roberto Cruz para dañar al tricolor, según pláticas telefónicas filtradas a El Universal en junio pasado. La Sedesol confirmó la veracidad de las grabaciones, pero negó que se tratara de una operación política.

“Cada vez que llega un funcionario a trabajar en el sector rural y que no conoce bien el campo, cómo lo criticamos. ¿Qué es lo que decimos? ¿Que el único campo que conoce es cuál? El campo de golf, ¿verdad? Yo ni siquiera juego golf”, declaró Meade en Jalisco el pasado 24 de junio. “¿Para quién trabaja el gobernador? ¿Para quién trabaja el presidente Peña Nieto?”, preguntó el pasado 29 de junio en Michoacán. Y añadió: “Ningún otro color nos importa, ningún otro nos divide. Quienes aquí estamos venimos a recordarles que el presidente Peña Nieto los tiene en el corazón y que está trabajando por ustedes”. Alianzas empresariales

El doctor José Antonio Meade Kuribreña, nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público.

Meade viajó a Chihuahua en enero pasado, donde firmó un convenio con el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim Helú. Posteriormente acordó convenios con Banamex, Nestlé, Grupo Bimbo, PepsiCo, Femsa y Soriana, el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, la International y la American Chamber of Commerce y Grupo Bafar, entre otros.

El 8 de septiembre de 2015, apenas 10 días después de asumir el cargo en la Sedesol, Meade asistió a la comida anual de los 300 líderes más influyentes de México, organizada por la revista del mismo nombre. Este año multiplicó los encuentros con las élites empresariales del país, las cuales reprobaron en muchas ocasiones la gestión de Videgaray en Hacienda.

El pasado 3 de mayo, Meade movió sus aspiraciones políticas a un nivel superior: reclutó como “asesor especial” a José Ramón Martel López, priista potosino de la vieja guardia, quien asesoró a José López Portillo entre 1976 y 1978, cuando estuvo en Los Pinos. Martel pasó las siguientes tres décadas moviéndose en las más altas esferas del PRI. Ocupó, entre otros cargos, la secretaría adjunta de Roberto Madrazo cuando éste fungía como presidente del Consejo Ejecutivo Nacional del PRI; como diputado federal –de 2009 a 2012– asumió la vicecoordinación del partido en San Lázaro, e incluso encabezó durante un mes el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a principios de 2013. Hoy, Meade está en Hacienda, dependencia que recibió en una coyuntura singular, donde la amenaza de crisis es creciente por los desmanes cometidos por Videgaray y sus operadores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.