ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Figueroa Utopía
Javier Guizar Panorama Chiapas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año IX· No. 232 1 al 15 de Octubre 2016
$ 10.00
NOTA PÁGINA 7
Rosa Pérez de Chenalhó despacha en San Cristóbal y María Gloria en Buenavista
Exilian a las alcaldesas de Oxchuc y Chenalhó Texto: Sergio Melgar. Fotos: Archivo
Hay dos alcaldesas en funciones que no van a poder entregar su primer informe.
Presidentas que no pueden pisar su municipio
Tanto la presidenta municipal Rosa Pérez de Chenalhó como María Gloria Sánchez de Oxchuc están exiliadas de sus respectivos municipios: Rosa despacha en San Cristóbal y María Gloria desde la comunidad de Buenavista.
02
02
Pero no se atreven a llegar a la cabecera municipal, porque de acuerdo a usos y costumbres, la mayoría decidió nombrar a un edil interino (que en ambos casos es hombre).
Página 5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Mis XV Tours
Alcaldes interinos producto de comicios del 2015
Entrevista·Página 6
Joaquín Cruz, boxeador chiapaneco en Las Vegas
Reina Chiapaneca·Página 11
Wendy Palacios es una reina chiapaneca
Cultura al sur· Página 13
Un éxito total, Cinema Sinfónico II: Juan Carlos Cal y Mayor
º
2
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Iniciamos la inversión en infraestructura más grande en la historia de Tuxtla: Fernando Castellanos Cal y Mayor Texto: De la redacción
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante su visita a San José Terán, dio a conocer que en tan solo un año de gobierno se ha invertido para mejorar la infraestructura de calles y vialidades como ningún otro gobierno en la historia, con lo que se han sentado las bases para tener una mejor ciudad en este rubro. “Sin duda, aún falta muchísimo por hacer en materia de calles y vialidades, pero en esta administración, en un año, hemos hecho más que en los cinco años anteriores. Seguiremos trabajando a este ritmo, para tener una ciudad con mejor infraestructura, pero hoy, Tuxtla tiene rumbo”, señaló. Castellanos Cal y Mayor detalló que durante su administración se han pavimentado o rehabilitado 3 calles al día, por lo que hoy Tuxtla cuenta con 262 calles nuevas con concreto hidráulico y servicios
básicos, se han rehabilitado más de 100 mil metros cuadrados de vialidades, se ha brindado mantenimiento a más de 600 cuadras y se han construido tres nuevos drenes pluviales para evitar futuras inundaciones como el de la Central de Abastas, Jardines de Tuxtla y el Callejón Zapata. “Durante mucho tiempo las calles de Tuxtla se encontraron en el total abandono; los gobiernos municipales anteriores no atendieron esta demanda ciudadana añeja. Nuestro objetivo desde el inicio de la Administración fue recobrar el brillo de nuestra ciudad con una mejor infraestructura, para generar un mejor entorno para nuestros hijos y generaciones futuras”. Finalmente, el presidente Castellanos reiteró que hoy Tuxtla tiene rumbo y se continuará trabajando incansablemente, para que los habitantes de toda la capital cuenten con las calles y vialidades que se merecen..
El alcalde Fernando Castellanos saluda a los habitantes de San José Terán.
TUXTLA
NOTA
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
3
ANIVERSARIO
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Reconoce IEPC trayectoria de la magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa Texto y foto: De la redacción Por su amplia labor y trayectoria a favor de los derechos políticos de las mujeres, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana reconoció a María del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al término de su conferencia “Mujeres indígenas y violencia política de género”, con la que cerró el foro “Democracia Paritaria”. Durante su ponencia habló del contexto de las mujeres indígenas y la violencia política de género, haciendo énfasis en los casos de Oxchuc y Chenalhó en los que la Sala Superior ordenó la restitución al cargo de presidentas municipales a María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez Pérez, respectivamente, quienes habían sido removidas inconstitucionalmente. En ese marco, expresó que el TEPJF y el IEPC, están trabajando en conjunto para que la sentencia emitida, llegue a las comunidades mencionadas con la traducción respectiva en sus lenguas maternas, aseverando que la sentencia se va a cumplir una vez que existan las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de las personas afectadas y para ello se necesita la participación de las autoridades chiapanecas. “Tutelamos los derechos de las personas y porque las sentencias de la Sala Superior se cumplen, vengo en su representación para decir que no
queremos más Rosas Pérez, debemos hacer cambios estructurales para que estos sucesos no se vuelvan a repetir, queremos que las mujeres puedan gobernar porque no estamos regateando nada tenemos derechos”. Asimismo señaló que en un estado en donde las mujeres no pueden participar, no puede ser un estado democrático y que es lamentable que se tengan que solicitar medidas de protección, por ello puntualizó que como autoridad el TEPJF ha cumplido una obligación constitucional y que nunca podrán avalar que de nada sirven las elecciones y mucho menos avalar a las autoridades que legitimaron la revocación al cargo de Rosa Pérez, quien fue electa democráticamente. Al final de su conferencia, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC, en compañía de sus homólogos consejeros Blanca Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo, Sofía Sánchez Domínguez, Jesús Pineda de la Cruz y Alex Walter Díaz García, hizo un reconocimiento a la Magistrada Alanís Figueroa por defender con ahínco las libertades de las personas, además de combatir la discriminación racial y de género priorizando la protección ciudadana por encima de los poderes públicos y privados. “Tienes ya un lugar en la historia de conquista por los derechos políticos de las mujeres en México
El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón le entrega reconocimiento a la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa. y no solo en esos derechos, en general has jugado un rol fundamental en la protección judicial de nuestra democracia y esto es posible gracias a juzgadores como tú que deciden ir más allá de la ley y de los intereses de las elites políticas en este país y de los prejuicios culturales de nuestra sociedad”, finalizó el consejero presidente Chacón Rojas.
Cabe mencionar que el foro “Democracia Paritaria” fue el primero de ocho foros que llevan por nombre: “Diálogos para fortalecer el marco constitucional y legal del proceso electoral en Chiapas 2017-2018”; que tienen como finalidad crear un paquete de reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana.
PALENQUE
14 comunidades beneficiadas con paquete de útiles escolares en Palenque, Chiapas Texto: De la Redacción.
El Presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, entregó “Un Mil 217 paquetes de útiles escolares en el ejido Emilio Rabasa”, localidad sede en el cual 14 comunidades recibieron este beneficio. Con estas acciones se logró apoyar a 895 escuelas primarias y 322 escuelas de nivel secundaria, de esta forma se contribuye a la economía de las familias palencanas. Marquelia Escalante Salvador, presidenta de padres de familia de la telesecundaria del ejido Emilio Rabasa, agradeció al munícipe, por el beneficio recibido, y en nombre de alumnos y padres de familia, retribuyó la buena voluntad del alcalde, Carlos Mórelos Rodríguez, ya que con estas acciones refuer-
za la economía de las familias palencanas. La directora de la escuela primaria de Medellín Primera, María de Jesús Toledo Ortiz, expresó, “de antemano muchísimas gracias por la entrega de estos útiles, que benefician en si a nuestros alumnos, y también a los padres de familia con sus bolsillos, y de antemano, gracias al presidente, el señor Carlos Morelos, y a todos los que han hecho posible la entrega de estos útiles”. En esta gira de trabajo, el munícipe fue acompañado del Regidor Propietario, Roberto González Hernández, la Regidora Plurinominal Irma Gerónimo Guzmán, el director de Desarrollo y Agropecuario Municipal, Oscar Pedro Ruano Fuentes.
El alcalde Carlos Morelos entrega paquete de útiles a alumnos.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Mónica Ruigo Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar Yeni García Corresponsales:
Palenque Javier Guizar
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Octubre 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Mis XV Tours Texto y foto: Yeni García
Hace tres años ya traía una idea, que ahora ya está consolidada. Con grandes esfuerzos se abre la franquicia de Potzollcalli en la Plaza Mirador y próximamente estará en San Cristóbal de las Casas.
La parte medular de todo empresario es ir incursionado, si abres el abanico te va ampliando los horizontes, prueba de ello fue abrir la agencia de viajes Unión Price Tours, ahora Mis XV Tours, en el año 1997. Carlos Valdez Avendaño, licenciado en derecho y administrador de empresas, comprometido, innovador, considera que el éxito de sus empresas radica en el capital humano. En entrevista con Código Sur, Avendaño narra sus inicios en los negocios y cómo logró crear su empresa de viajes que el próximo año cumplirá 20 años. -¿Cómo inicia su vida laboral y a qué edad comienza a ejercer la profesión? -Desde que estaba en la preparatoria comencé mi vida laboral. Incursioné en muchos empleos que me permitió conocer y adquirir la experiencia y madurez en cada uno de los empleos que tenía. El primer trabajo que tuve fue en una empresa que vendía papel en forma continua, era ejecutivo de ventas, le daba el seguimiento a una cartera de clientes que ya tenía la empresa, y claro también ingresando a nuevos clientes. Posteriormente, continué cubriendo interinatos, en tercero y sexto de primaria y también fui maestro de música, en escuelas primarias de aquí de la capital. También fui taxista, mi papá me dio la oportunidad; y dos veranos seguidos trabajé en el taxi. Conocí mucho de las colonias de Tuxtla Gutiérrez. - ¿Cómo comienza a emprender el vuelo como empresario? Te comento que antes de finalizar la carrera de administración de empresas, hubo una reconocida farmacia que llegó a buscar a los futuros egresados, ya que había una convocatoria para contratar gerentes. La oportunidad estaba. Fui, presenté los exámenes correspondientes, fue increíble ver que no quedé, me dolió mucho, y tomé la iniciativa de ir directamente a las oficinas de la farmacia. Indagué en cuál de las sucursales estaba el dueño, le llevé mi curriculum, y pues le gustó el hecho que lo fuera a buscar. Le dije -que no entendía por qué no había sido seleccionado-, a lo que don Rubén Esquivar, quien era el dueño, me dijo que había contratado una empresa externa para el reclutamiento y selección del personal. El resumen, es que había salido muy bien en los exámenes psicométricos, pero don Rubén, me dijo algo muy importante: aquí dice que eres alguien que le gusta emprender nuevos retos, que le gusta ser su propio jefe, eso hace que no encajes dentro del perfil, pero te voy a dar una oportunidad para trabajar a mi lado. Era como su secretario particular, íbamos buscando locales para ir abriendo farmacias e ir un paso adelante de la competencia. Aguanté diez meses con él,
Carlos Valdez, empresario chiapaneco, dueño de la agencia Mis XV Tours. hasta que me vi en la necesidad de agradecer la oportunidad.
ba en ese entonces veinte mil pesos la renta y a cada uno nos tocaba de a 500 pesos.
Como nunca dejé de trabajar y con los ahorros que adquirí al manejar el taxi, puse mi lavado de autos, le llame “El rapidín”. Ahí mismo había un tianguis de autos, donde el dueño rentaba ese espacio. Luego compró un inmueble que estaba atrás y deja libre ese espacio, donde posteriormente trasladé el lavado de autos.
Pero... días antes ya no estaban ilusionados para viajar, al ver esta actitud, pues decidimos darle promoción en un periódico reconocido, y poner un letrero en nuestros negocios y con esta difusión logramos llenar el autobús que se había contratado y con la experiencia de este viaje comenzamos a promoverlo.
Durante 15 años, ese tianguis estuvo ahí, y con los ahorros que tenía, un familiar me llega a ofrecer un carro y es así que comienzo a comercializar autos. Y en alguna ocasión de esa época comencé a comprar y a vender motos, puse en venta una cvr600 de la Honda, y un joven llegó a preguntarme sobre la moto, la llevó a su domicilio, entablamos una amistad y conocí a su hermanita, a la postre se volvió mi novia y a la postre mi esposa.
Este es el inicio de la agencia de viajes, nos comenzaron a recomendar, claro ya todo más planificado, renta de autobús y hospedaje, con excelentes precios, el primer paquete que se ofreció fue el tour de Guadalajara-Guanajuato y Querétaro, y bueno a raíz de ahí comenzó a crecer el negocio, y de esta manera surge Unión Price Tours en el año 1997. Técnicamente hablando este 2017 será nuestro 20 aniversario.
Etapa del noviazgo, primer viaje y creación de la agencia Unión Price Tours
-¿Por qué el cambio de nombre a Mis XV Tours y qué ofrece a sus clientes?
Esta historia y etapa es la más importante para mí, porque muchos amigos la conocen y es de las más significativas en mi vida. En esa época, Carmelita y yo, ambos de 23 y 24 años, decidimos crear nuestro primer negocio, como novios, fue una tienda de colchas y le llámanos “Colchas Union Price”. Posteriormente decido ir a Cancún con un grupo de amigos, Javier Maza, Fermín Grajales, Pepe Lara, en semana santa del año 1997, y quedé encantado, al regresar le platico a mi novia sobre el viaje. Yo quería llevar a mi novia a Cancún, y como tú sabes las familias son muy tradicionalistas, y pues obviamente no me dejarían ir solo con ella, a raíz de esto se nos ocurre invitar a ambas familias, para poder viajar todos, rentamos un autobús con 40 asientos, costa-
-En el año 2002-2003 comenzamos los viajes con quinceañeras, ya en el 2006 llegamos con un grupo de 120 quinceañeras, que posteriormente cada año se incrementaba, e inmediatamente realizamos un estudio y el resultado fue que el mercado iba en crecimiento. Razón por la que decidimos darle un título más específico a la agencia, y se migra el nombre de Unión Price Tours a Mis XV Tours. Somos una empresa muy diversa, ofrecemos a nuestros clientes diversidad de paquetes, claro promoviendo a Chiapas y viajes a diversos atractivos como Europa, Canadá, San Francisco, Dubái, Nueva York y muchos paquetes más. Nuestras oficinas centrales están aquí en Tuxtla Gutiérrez y la oficina corporativa en World Trade Center de la Ciudad de
México, con atención directa al público en general. -¿Qué te lleva a incursionar en el mercado hotelero y restaurantero? Déjame decirte que la parte medular de todo empresario es ir incursionado y claro escalando poco a poco, si abres el abanico te va ampliando los horizontes, de esta manera es como decidimos incursionar en el gremio hotelero y restaurantero. Hace tres años ya traía una idea, que ahora ya está consolidada. Con grandes esfuerzos se abre la franquicia de Potzollcalli en la Plaza Mirador y próximamente estará en San Cristóbal de las Casas. Clave del Éxito -¿Cuál ha sido la clave de su éxito? -No me considero un hombre exitoso, pero si no te echas porras tú ¿quién lo hará? Yo describiría esta relación junto con mi esposa y los negocios, que el éxito radica en los clientes, en que ellos queden satisfechos con el servicio que les ofrecemos a través de nuestras empresas. Yo veo el éxito así, no tanto el éxito económico, lo veo en los comentarios de cada una de las personas. El secreto para que los negocios sean exitosos, radica en atender bien a tus clientes, que cada uno quede totalmente satisfecho, por eso en mis XV Tours, me da tanto gusto que el negocio sea exitoso, pero el negocio, no uno, porque lo más importante en cada empresa es el capital humano. Creo que el éxito de las empresas, va en razón directa a que todo el personal trabaja en armonía, y que no se estancan, siempre ir innovando, dando lo mejor.
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Joakin Cruz, un boxeador chiapaneco en Las Vegas Texto: Sergio Melgar. Fotos: Mónica Ruigo.
Joaquín Cruz Sesma es un joven boxeador chiapaneco de 29 años que este año ya está incursionando como peleador profesional en Puerto Rico, en Estados Unidos, porque en Chiapas las antiguas comisiones de box lo bloquearon. En entrevista con Código Sur, Joakin Cruz (hijo de Joaquín Cruz y de María Sesma), afirma que su sueño era pelear en Las Vegas, Nevada y este año se le hizo realidad en el peso ligero, pero continuará hasta lograr un campeonato mundial. Aquí, la entrevista íntegra: -Cómo inicias en el boxeo? -Cuando tenía 16 años, le pedí a mi papá que me llevara a aprender box, porque yo veía que mi abuelo veía las peleas de box cuando era chiquito, y me acordaba de la emoción que sentía. Le pedí que me llevara a entrenar. Primero me llevó a ver una pelea de amateur y saliendo le dije: es lo que quiero ser. A partir de allí me llevó a entrenar con don Fernando Martínez, estuve con él diez años y de allí tuve una buena carrera como amateur, fui campeón estatal dos veces, campeón nacional medalla de oro una vez en peso super pluma en Campeche, en el 2009. Saqué medalla de oro en el Regional, cae H1N1 y se recorre dos meses el calendario deportivo de las Olimpiadas Juveniles. A me me cae una mesa con refrescos en el dedo gordo y se me estalló la uña del pie. Sí fue a las Olimpiadas Juveniles, pero no fui con el entrenamiento continuo, tuve que parar mes y medio, no llegué. Me retiré del boxeo amateur, y un día que empecé a engordar, me metí a entrenar para bajar de peso. En el entrenamiento, le pegué a un campeón estatal. Así que dije, si puedo ganar un campeonato, voy a seguir boxeando. Aquí no me daban chance de pelear.
Joaquín Cruz es de los primeros boxeadores chiapanecos en pisar cuadrilátero de Las Vegas.
Es mi pasión, a mi me gusta boxear, afirma el boxeador chiapaneco.
-Porqué?
paraba, y la verdad aprendí mucho con él. Estando con él, quería boxear en la Ciudad de México pero no salía ninguna pelea, así que luego de seis meses, regresé a Chiapas y fui a buscar a un amigo, a Juan Aguilar, justo que llegué yo, arribó un chavo de Nicaragua, nos subimos al ring y ese día le gané a Carlos, pero lo que quería demostrar era que traía algo. Carlos me ayudó a llegar, con el promotor de Puerto Rico, Many Rivera, y me fuía hace seis meses a San Juan de Puerto Rico.
mento de box, aunque no tengo las mejores condiciones. En un campamento te vas con un campeón a la montaña, te preparas a conciencia. Los primeros tres rounds fueron míos, pero después me cansé. No es la misma altura Puerto Rico que Las Vegas, así que no pude llegar con una óptima capacidad física. En Puerto Rico, trotando yo llevaba 120 pulsaciones por minuto, pero cuando salí a trotar a Las Vegas, llevaba 145 pulsaciones por minuto.
El entrenador que me contrató me da alimentos, hospedaje y me entrena: Many Rivera me consiguió las primeras dos peleas en Estados Unidos, una en Okalhoma y la última en Las Vegas.
-Vas a continuar? -Voy a continuar con mi entrenador Many Rivera, pero necesito patrocinadores en mi etapa profesional, para continuar. Ahorita, deseo concretar la siguiente pelea con el manejador, tengo que decidir la pelea correcta, ya tengo personas interesadas que quieren ayudar, voy a ganar para seguir avanzando, me gusta boxear. Si algún empresario quiere patrocinarme, mi correo es joakincruzs@gmail.com y mi cel es 5527263384.
-Las antiguas comisiones de box tenían pleito con mi entrenador y no me permitían pelear en Chiapas. Neftalí Gordillo nos bloqueaba, gracias que ya no es nadie en el boxeo ahorita y ojalá no vuelva a llegar, pero no nos dejaba pelear porque traía rencillas personales con mi entrenador. Yo seguí entrenando, a nivel estado quería ganar algo, y de repente el boxeo no me estaba dando nada, tenía tres peleas al año si mucho, bueno en realidad nunca me dio dinero, fue más inversión de mi parte. Eran tres peleas al año con sueldo de diez mil, tres mil y cuatro mil pesos, y en todo el año no te alcanza para la alimentación. Decidí irme al DF, salió un conocido que conocía a don Rubén el Púas Olivares, y don Rubén que es tan humilde, decidió entrenarme. Lo conocí y estuve entrenándome dos mese en la Bondojito, él junto con un sobrino suyo al que entrenaba. Entrenábamos a la vieja escuela, me pre-
Actualmente estoy en peso ligero, que va de los 59.5 a 61.7 kilos. En Las Vegas, hubo una buena pelea, estuve muy pareja, al final me tocó perder, pero en el box hay equipos y las circunstancias no son las mismas. Yo estoy buscando a que me ayuden a tener un buen campa-
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
7
ENTREVISTA
Exilian a dos alcaldesas de sus municipios Texto: Sergio Melgar Foto: Archivo
Tanto la presidenta municipal Rosa Pérez de Chenalhó como María Gloria Sánchez de Oxchuc están exiliadas de sus respectivos municipios
Hay dos alcaldesas en funciones que no van a poder entregar su primer informe. Tanto la presidenta municipal Rosa Pérez de Chenalhó como María Gloria Sánchez de Oxchuc están exiliadas de sus respectivos municipios: Rosa despacha en San Cristóbal y María Gloria desde la comunidad de Buenavista. Pero no se atreven a llegar a la cabecera municipal, porque de acuerdo a usos y costumbres, la mayoría decidió nombrar a un edil interino (que en ambos casos es hombre). A pesar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó su inmediata restitución, tanto la alcaldesa Chenalhó, Rosa Pérez como la de Oxchuc, María Gloria Sánchez siguen sin hacer sesiones de cabildo. María Gloria Sánchez continúa haciendo diligencias desde la comunidad de Buenavista, y Rosa Pérez desde San Cristóbal de las Casas. Ninguna puede despachar desde el edificio municipal de su respectiva localidad.
María Gloria Sánchez de Oxchuc despacha en la comunidad de Buenavista.
definida; sin embargo, hasta ahora no puede entrar a la oficina municipal ni disponer de los recursos de la alcaldía porque sus opositores no quieren que ejerza el cargo.
En ambos casos las alcaldesas tuvieron que dejar el cargo por la presión de pobladores inconformes. Ambas recurrieron al Tribunal para que les fueran restituidos sus derechos y en los dos casos el tribunal ordenó que regresaran a su cargo. El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar declaró hace unos días que el mismo resolutivo del Tribunal señala que deben de haber condiciones para la restitución y hasta ahora no las hay.
“La resolución es muy clara: el gobierno del estado, a través de la Procuraduría de Justicia, la Secretaría General de Gobierno y el Congreso deben crear las condiciones para que estos grupos inconformes me permitan reestablecerme en la oficina de la presidencia municipal”, señala en entrevista.
El pasado 31 de agosto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó restituir en su cargo a la alcaldesa de Oxchuc, quien el 4 de febrero fue obligada a pedir licencia in-
“Me obligaron, yo no quería renunciar, me descuidaron, no me dieron protección, se las pedí desde el mes de abril, cuando mis oponentes comenzaron a bloquear carreteras, a tomar edificios públicos, a robar gasolina.
La indígena tzeltal asegura que continuará con su proyecto de gobierno, aunque tenga que despachar, como lo hace ahora, desde la localidad de Buenavista.
Rosa Pérez de Chenalhó está despachando en San Cristóbal.
Manifiestan rechazo en Oxchuc Con una multitudinaria movilización, miles de indígenas tseltales de Oxchuc, rechazaron hace 15 días el intento de ser restituida en su cargo como alcaldesa a María Gloria Sánchez Gómez, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y respaldaron al alcalde sustituto, Oscar Gómez López. Procedente de las 115 comunidades, desde muy temprano, miles de indígenas empezaron a llegar a la cabecera municipal de Oxchuc. Las autoridades tradicionales y civiles con bastón de mando en mano, se concentraron en la entrada principal del pueblo desde donde marcharon hasta la plaza central. Con mantas y consignas, los miles de indígenas marcharon encabezados por Oscar Gómez López, el actual alcalde de ese municipio.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Chiapas, las traiciones al PRI: Arely Madrid, Sergio Lobato y Roberto Albores Gleason Llamado a Enrique Ochoa Reza para destituir a Albores Gleason
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
E
l pasado 13 de julio, 10 expresidentes del PRI estatal en Chiapas, urgieron al presidente del PRI nacional, Enrique Ochoa Reza, a la remoción inmediata del senador Roberto Albores Gleason como presidente del PRI estatal. La petición tiene sustento en dos hechos irrefutables: Albores Gleason fue electo para un período de cuatro años, entre 2011 y 2015, y el proceso electoral federal del año pasado culminó en diciembre de 2015. Así, en abierta violación a los Estatutos del Partido, el senador Albores ha permanecido irregularmente en el cargo durante más de nueve meses. Lo malo es que Ochoa Reza ha hecho caso omiso del legítimo llamado de los ex dirigentes del tricolor en Chiapas, para mantener en contra de la militancia a Albores Gleason. En su misiva fundan su petición con base en el artículo 163 de los Estatutos: “Nombre usted a un presidente provisional con probada experiencia política, que se haga cargo de promover los consensos entre los grupos y preparar así las condiciones necesarias para que haya un proceso de elección armónico y sin confrontaciones.” Más de dos meses después y Ochoa Reza guarda silencio. Durante doce años, de 2001 a 2012, el PRI fue oposición en Chiapas. La experiencia demostró que la traición y la incondicionalidad al gobernante en turno se convirtieron en el camino idóneo para subsistir políticamente. De ese período de oposición sólo dos de los firmantes tienen la autoridad moral suficiente para pedir la destitución de Albores Gleason: Mario Carlos Culebro Velasco y Aquiles Espinosa García. Culebro Velasco, actual secretario del Transporte, en 2001 soportó las presiones del entonces gobernador Pablo Salazar y las agresiones del actual diputado federal Julián Nazar quien garrote en mano, varias veces interrumpió las sesiones de Consejo Político Estatal y tomó por la fuerza la sede del PRI en el estado por negarle su postulación a diputado local. Aguiles Espinosa García, actual director de Gobierno, pagó su osadía al enfrentarse abiertamente con Pablo Salazar. En aquel memorable discurso pronunciado en el cine alameda de Tuxtla Gutiérrez, en enero de 2003, exhibió a la administración pablista bajo el signo de la represión y el autoritarismo, y que nadie, ni el propio gobernador, debería de inmiscuirse en la vida interna del PRI. Pablo Salazar ordenó a su temible procurador, Mariano Herrán, inventarle a Aquiles Espinosa el delito de robo de vehículo para poder arraigarlo durante 89 días. Al final Espinosa García fue exonerado, en tanto Pablo Salazar y Mariano Herrán deambulan por el basurero de la historia. Con tantas traiciones el PRI continuó en caída libre. Entre 2001 y 2012 perdió 200 mil votos y pasó de 71 presidencias municipales a sólo 29 en la actualidad. Los artífices de ese notable descenso tienen nombre y apellido: Arely Madrid Tovilla, Sergio Lobato García y Roberto Albores Gleason. Senadora de la República, cinco veces diputada federal y una vez diputada local, todo por el PRI, en el 2006 resultó la gran traidora y artífice del “triunfo” del mayor ladrón en la historia de Chiapas: Juan Sabines Guerrero. A un mes de la elección para gobernador en el 2006, Madrid Tovilla citó en su casa a todos sus operadores políticos. La consigna fue inducir la elección a favor de Juan Sabines y procurarle el mayor número de
votos. Con ello Arely Madrid atentaba en contra de su compañero de fórmula al Senado de la República José Antonio Aguilar Bodegas. Y como a veces la traición si paga, Juan Sabines, un gobernador perredista, impulsó a Arely Madrid como presidenta del PRI en Chiapas y después diputada local. Sergio Lobato García también escaló posiciones partidarias desde la traición. Reclutado por el ex gobernador Roberto Albores Guillén, Lobato García hizo abierto proselitismo en favor del bandido de Juan Sabines. Su felonía le valió ser recompensado generosamente. Sabines lo hizo presidente del PRI estatal, diputado local y diputado federal. Por eso carece de calidad moral para ahora exigir la salida de Roberto Albores Gleason, cuando que juntos recorrieron el estado para llevarle votos fraudulentos a Juan Sabines. Pero más allá de la conclusión del período Estatutario de Roberto Albores Gleason, su permanencia lesiona profundamente a la militancia por su probada deslealtad al Partido. Al lado de su padre, Roberto Albores Guillén, operó a favor de la candidatura de Juan Sabines, bajo el membrete de una organización que documenta la traición: Fuerza democrática que finalmente terminó en farsa democrática. Esa traición le valió a Albores Guillén la expulsión definitiva del PRI, en el que militó durante 40 años y al que le debía una diputación federal y la gubernatura del estado de Chiapas. Sólo que a cambio el vástago Albores Gleason fue recompensado con largueza. Juan Sabines lo hizo secretario de Turismo, diputado federal, presidente del PRI estatal y Senador de la República. Y en reciprocidad, bajo un absurdo Albores Gleason calificó al ladrón Sabines como un gran gobernante. Ojalá hoy saliera a ratificar esa blasfemia. Ahora que Albores Gleason se siente el candidato del PRI a la gubernatura, habría que recordarle que por decoro personal debería de
declinar esa aspiración. Y al PRI -leáse Ocho Reza- negarle, desde ahora, toda posibilidad por salud política y por respeto a la institución de la cual renegó y a la que tanto ha ofendido. La biografía política personal de Roberto Albores Gleason le impide postularse por el PRI. Hay demasiados argumentos en su contra. En el 2006, aparecía como candidato suplente del senador Manuel Velasco Coello. Después de la expulsión del PRI de su padre, Roberto Albores Guillén, Albores Gleason renunció pública y simultáneamente a la candidatura y al PRI. Como el calendario electoral estaba muy avanzado, ya no fue posible excluirlo de las boletas y permaneció en fórmula con el actual gobernador de Chiapas. Su actitud paterno-filial en nada lo exonera de la traición, y por el contrario se agrava con la complicidad. Roberto Albores Gleason era candidato priista y al mismo tiempo secuaz incondicional del candidato perredista a la gubernatura Juan Sabines. Bajo esas circunstancias, Albores Gleason aceptó de Albores Guillén, el nombramiento y el honor (sic) de representar a Fuerza Democrática como coordinador operativo estatal. Pero también Albores Gleason se convirtió en un contumaz violador de la Constitución. A mediados de abril de 2012, el senador del Verde Ecologista, Manuel Velasco Coello, solicitó licencia para buscar la gubernatura de Chiapas. Por disposición del artículo 63 Constitucional, tocaba al suplente Albores Gleason asumir la titularidad de la vacante en el Senado de la República a lo cual se negó. Así lo hizo saber el presidente del Senado, Ricardo García Cervantes, al manifestar que cuando solicitó la presencia de Albores Gleason, este adujo que iba a contender por una senaduría en el estado de Chiapas y por tanto estaba imposibilitado para protestar el cargo. Toca ahora a Enrique Ochoa Reza responder a los expresidentes del Partido y excluir en definitiva de cualquier aspiración a todos los que traicionaron al PRI. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
9
ANÁLISIS
Berriozábal, un fenómeno social Texto: José Marina Penagos
H
ace más de 50 años pasaba por este pueblito cuando venía de vacaciones a mi querido Chiapa de Corzo. Estudiaba en la Escuela Nacional de Maestros, venía en los transportes Cristóbal Colón como sardinas, sin clima y sin sanitarios, pero con una gran tranquilidad vía Puebla y Oaxaca, con escaso tráfico, poca gente, buena comida, pasajeros pacíficos y amables, chofer sonriente, quien no añora esos tiempos. Hoy, Berriozábal ya supera en habitantes a Ocozocoautla, que sigue siendo todavía más importante creo por tener mayor ingreso en sus finanzas. Hace 15 años compré un terrenito, lugar donde hoy radico a las afueras de la población. Un poco más fresco que la concentración urbana, durante los últimos 16 años o sea este siglo XXI ha venido creciendo demográficamente por su cercanía con Tuxtla Gutiérrez y su clima. Desafortunadamente, la vialidad (el tráfico de vehículos) y su debido estacionamiento ya es un problema muy serio para todos los habitantes del municipio. Las autoridades a nivel nacional y municipal tienen visiones muy encontradas con los ciudadanos, basta con un botón de muestra.
Al cometer semejante atropello, el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray invitando al candidato republicano Donald Trump, quien amenaza con un muro y con gravar impuestos a las remesas de mexicanos, el desastre sería de fatales consecuencias, los millones de dólares que envían nuestros paisanos tendrían una disminución muy voluminosa ya que forma parte del PIB (Producto Interno Bruto) También EU se beneficia. Aquí en Berriozábal algo se ha hecho: el parque central se pudo rescatar en la administración actual, se arreglan calles, las calles que conforman el parque también han sido rescatadas evitando embotellamientos. Reconocemos estos logros, pero hay algo que molesta a propios y extraños que cada trienio se va descomponiendo más y más y que después será muy complicado arreglar, si el señor presidente municipal ya tiene un plano proyecto para esta necesidad de extrema urgencia todos los ciudadanos incluyendo negocios y vendedores, estoy absolutamente seguro que colaborarán con entusiasmo, me refiero a la “vialidad” que es un desastre el tráfico de todo tipo de vehículos. Si esto se lograra componer sería algo histórico para este ayuntamiento, ¡lean bien!
En los primeros tiempos
.
..En los primeros tiempos Desde entonces el corazón de la la palabra lo ejercían los tierra guardó los secretos de la vida. árboles con el viento. Imposible averiguar Después los nombres la memoria de los primeros ríos. uno por uno se des- A nadie le dijeron cuál sería su desprendieron como el fruto en las ra- tino había que buscarlo en las raíces mas. del alba. Nada tenía precio lo que valía era el Así lo cuentan aquellos que miraron amor que se asomaba entre las ho- cómo el amor sembró los primeros jas. surcos del mundo.
Sería la primera población de Chiapas con un tráfico ordenado, y luego seguiría la basura. No existe en Chiapas ninguna población debidamente ordenada, podríamos decir medianamente Comitán, un San Cristóbal ahorcado, un Tapachula anárquico y Tuxtla Gutiérrez como si los conductores estuviéramos borrachos o locos, haga de cuenta que llevamos cada uno una ambulancia sin sirena, rebasando a diestra y siniestra. Esto ya está empezando a suceder aquí con los bólidos mototaxis que de pronto aparecen en sentido contrario que ve usted como pasan a un centímetro de una persona o de un vehículo. Que no nos pase lo de Tuxtla, le dicen la ciudad de los desaparecidos: primero, la mendigos del parque y la iglesia; segundo, los homosexuales de la parte poniente; tercero, los agentes de tránsito, la lana también, pero esa si saben dónde está, preguntémosle a los políticos. Señor presidente municipal: hay que ordenar la vialidad en Berriozábal, no sólo es obligación suya, es de tránsito del estado, lo es también de toda la ciudadanía y a todos nos conviene (menos a los hojalateros, es broma). Tiene que incluir a alumnos de todas las escuelas, aunque los plantonistas regresen a sus infames marchas, es también necesaria la publicidad. Tendría que prepara a
la gente que explicara a los infractores que está cometiendo un delito al no respetar las reglas de tránsito. Yo opinaría que convocara a los ciudadanos que quieran colaborar, inclúyame como el primer colaborador gratuito. Saque volantes haciéndoles saber a los conductores que tendrá que hacer un esfuerzo para que todos se conduzcan con precaución. La Presidencia municipal debe darles autoridad para realizar este trabajo que no implicará sanción alguna al principio, pero pasado un tiempo considerable, se procederá a la infracción correspondiente. En esta gran cruzada que sería intensa al principio pero sin abandonarla, tiene que reglamentar el estacionamiento: no es procedente que taxis, combis y mototaxis se apropien de las calles principales. Tendrá que colocar en las bocacalles en la parte superior la nomenclatura que corresponda. Por favor, no nos estorbemos, respeten las autoridades municipales y las de tránsito del estado, nada de dobles filas, ni calles bloqueadas para celebraciones, es un mal hábito. Quizá no lleguemos a tener un tráfico como el de Mc Allen, Texas, pero cuando menos como la ciudad de Puebla. Veremos.
Reflexiones
Dr. Hernán León Velasco
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Yaylim Hallel tiene
Vena Artística ¿Quién es Yaylim Hallel Candelaria Reyes?
Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Yaylim Hallel Candelaria Reyes Nacimiento: 18 de junio de 2000 Signo: Géminis Edad: 16 años Hobbies: escuchar música, salir con mi familia
Ping-Pong ¿Famiilia? - Unión ¿Pareja? - Amor ¿Amigos? - Apoyo
Una joven chiapaneca con gran talento, que ha dedicado completamente su vida a la música espiritual, inició a los siete años en el medio musical, actualmente ella es estudiante de música y completa su desarrollo con la preparatoria abierta, tiene la edad de 16 años de los cuales ocho años ha empleado hasta el momento en clases de solfeo, teoría musical y violín, a su corta edad tiene grabado cuatro producciones discográficas, cada una de ellas con temas cristianos o relacionados, material que han tenido la respuesta positiva del público, éxito que la ha llevado a muchas presentaciones dentro y fuera del estado. -Soy una persona de carácter fuerte aunque una de mis características principales es sonreír, el gusto por la música la he tenido desde siempre vengo de una casa de músicos, toda mi familia está relacionada con la música, incluso tengo videos donde estoy cantando desde los 2 años de edad, crecer entre músicos fortaleció mis sueños de adentrarme a este mundo, soy una persona muy agradecida, con Dios, la vida, mi familia y cada uno de los que aprecia y apoya mi carrera enfocada en llevar un mensaje de salvación a través de un arte tan bello como es la música. Trayectoria musical de Yaylim Hallel Candelaria Reyes Nació y ha crecido entre músicos, desde niña descubrió su amor por la música especialmente por el canto y el violín, ha estado en grandes conciertos presentando temas de autoría familiar y propia. -La primera de mis experiencias en el medio musical fue un evento donde tocó mi papa, canté
con la pista de la producción que estábamos trabajando con la familia, todo salió bien, el evento fue en Convivencia Infantil. - Inicié a los 7 años a cantar, en 2007 grabé mi primera producción discográfica, después de un año comencé a estudiar solfeo, teoría musical y violín, tuve presentaciones con la orquesta de la escuela. - En el año 2010 grabé mi segunda producción “vive sueña” siendo este tema uno de los preferidos de la gente por ser motivacional. - En 2011 concursé en un canto por México, gané el cuarto lugar a nivel nacional con el tema “un canto por la paz”, estuve en el Auditorio Nacional, como artista es una de las mejores experiencias al estar en lugar tan importante a nivel nacional. -En año 2012 tuve la oportunidad de llevar mi música al Presidente de la Republica, en los Pinos. - Grabé el tercer volumen “notas para el alma” en el año 2013. - La producción más reciente “mi esperanza” la grabamos en 2014, siempre pensando en temas para el alma. - Ahora solo esperamos concluir la nueva producción antes de que termine 2016, me siento muy emocionada todo ha valido la pena, los esfuerzos propios y de mi familia son reflejados en todas las experiencias que hemos vivido. Por su dedicación, esfuerzo y talento Yaylim Hallel Candelaria Reyes tiene vena artística.
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
11
REINA CHIAPANECA
Wendy Palacios es una
REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Wendy Mireida Palacios Castellanos Edad: 21 años Hobbies: Jugar futbol, leer y bailar Signo: Capricornio
¿Quién es Wendy Palacios? Wendy Palacios es una joven chiapaneca originaria y reina de Tecpatán, un pueblo zoque del estado de Chiapas, actualmente radica desde hace aproximadamente cuatro años en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es estudiante de la carrera de pedagogía en la Universidad Autónoma de Chiapas. -Soy una mujer muy decidida, siempre lucho por lo que quiero con compromiso y dedicación, tengo muchos principios y valores que me han inculcado en mi hogar y cultura de mi pueblo, soy de la religión católica, me encanta mi carrera, estudiar pedagogía es parte de mi vocación pienso que el tema de la educación es la base de la formación del mundo, mejoramos de manera intelectual y humana. -Me gusta tener muchos amigos, soy sencilla y muy divertida, además de siempre agradezco a Dios, a mi familia y a todos lo que apoyan cada uno de mis sueños. Experiencia como Wendy Palacios “Reina de Tecpatán” -Haber ganado la corona en mi pueblo es algo muy bonito en lo personal, más que una corona es un compromiso como mujer con mi tierra de origen, es para mí un orgullo ser representante y reina de belleza, considero que lo interesante no es la corona, aunque realza nuestra belleza y compromiso, no es necesario portar una corona, todas somos unas reinas por el simple hecho de ser una mujer, ser la reina de mi pueblo de Tecpatán me causa alegría. -Surgió inesperadamente, fue una propuesta que me hicieron, el amor a mi pueblo fue lo que más me motivó, aprendí diferentes cosas como: a caminar mejor, a expresarme más, sobre la
Ping-Pong : ¿Familia? - Fuerza ¿Amigos? - Apoyo ¿Pareja? - Amor
cultura de mi tierra, este certamen me dejó grandes experiencias hice buenos amigos. -Ser reina de Tecpatán no es solamente llevar la corona, es representar a la mujer de pueblo, quien lucha y se supera, es demostrar que podemos lograr llegar muy lejos porque tenemos las mismas oportunidades que mujeres y hombres de la ciudad. Sueños y metas de Wendy Palacios -Ha sido mi familia mi gran apoyo para lograr lo que tanto quiero, ellos son mi motivación, me encuentro muy emocionada, estoy a más de la mitad de mi carrera, mi mayor sueño es concluirla y desarrollarme profesionalmente, viene para mí el certamen como Miss Rostro Chiapas 2016 el 1 de octubre, me siento preparada. -Creo que en estos eventos deberíamos rescatar mas la cultura, conocer un poco sobre nuestras raíces, las tradiciones y costumbres, por ejemplo Tecpatán es un pueblo zoque, conocer más sobre la legua y cultura, tener presentaciones con nuestra lengua materna y completarla con nuestra belleza, elegancia y los puntos a calificar. -Mis metas a futuro es terminar mi carrera profesional e incursionar más a fondo en el medio del modelaje, por el momento ganar el concurso regional en Rostro Chiapas 2016 este 1 de octubre donde representaré a mi bello pueblo. Por su belleza, sencillez y amor a su pueblo Wendy Mireida Palacios Castellanos es una Reina Chiapaneca. (Agradecemos el apoyo a Salón Kristhal, ubicado en 7pte entre 1 y 2 sur, col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, tel. 9616493367 / 9612730084)
12
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Celebran cumpleaños del diputado Leonardo Guirao
SOCIALES
El diputado agradeció la presencia de sus invitados, el cariño y el recibimiento de la gente.
Amigos tomándose la foto del recuerdo con el diputado Leonardo Guirao en su cumpleaños
El diputado Leonardo Guirao tuvo la compañía de personajes como Sergio Melgar y esposa Lucia Trejo López, Sergio Marín y esposa Daly Arizmendi, Arleth Aguilar y Cecilia.
Texto y foto: Mónica Ruiz Con la compañía de familiares, amigos y simpatizantes representativos provenientes de los distintos municipios del estado de Chiapas, el diputado federal Leonardo Rafael Guirao Aguilar festejó su cumpleaños desde la mañana del pasado 24 de septiembre en el Domo del ISSTECH. Durante la llegada de Leonardo Guirao recibió muestras de cariño y afecto de los presentes, recorriendo mesa por mesa acompañado de música de viento, fotógrafos y acompañantes el diputado agradeció la asistencia, quien les repitió el deseo de continuar velando en especial por su Distrito, les aseguró su compromiso por Chiapas en apoyo a la gente con trabajos y resultados. A pesar de contar con muchos invitados la atención fue la correcta, con música, botanas y barbacoa el diputado federal disfrutó durante todo el día la compañía de ciudadanos que apoyan su persona y carrera política.
El diputado Leonardo Guirao fue visitado por gente de distintos municipios del estado.
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Creo que es un fenómeno Cinema Sinfónico y espero no ser encasillado, pero propios y extraños han arropado este proyecto
Un éxito total, Cinema Sinfónico II: Juan Carlos Cal y Mayor Texto y foto: Sergio Melgar
13
CULTURA AL SUR
Invitan a la mesa de diálogo: fomento a la lectura ¿Cómo?¿Por qué?¿Para qué? Texto: De la redacción
Con las localidades agotadas en las pri-meras dos funciones, el director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, señaló que Cinema Sinfónico II fue un éxito total que continuará no sólo aquí en Tuxtla, sino en otras ciudades de Chiapas. En entrevista con Código Sur, el director general de Coneculta puntualizó que este proyecto tiene una calidad muy alta y se puede presentar no sólo en otros estados, sino incluso en Estados Unidos por el trabajo en equipo que han realizado el productor Hiram Marina y el director de la orquesta sinfónica, Roberto Peña.
Juan Carlos Cal y Mayor, director general de Coneculta, en entrevista con Código Sur.
Aquí, la entrevista íntegra: -Cuáles fueron las reacciones de Cinema Sinfónico II? -La verdad, es que los primeros emocionados somos nosotros, al ver la respuesta del público. Si el objetivo es llevar la cultura de lo que es una orquesta sinfónica a la gente, a través de este tema musical, el recuerdo de las películas, ha sido una experiencia muy grata y conjugar los talentos de Hiram Marina y de Roberto Peña, aunado a un grupo de coreógrafos y técnicos, que entienden como se arman las cosas. De cómo la primera función a la subsecuentes, cómo los actores y músicos van mejorando la calidad de la interpretación, como de la puesta en escena. Creo que es un fenómeno Cinema Sinfónico y espero no ser encasillado, pero propios y extraños han arropado este proyecto. Y es un proyecto que puede presentarse en cualquier parte, estamos en pláticas para llevar la obra a otros estados, Hiram lo quiere llevar a Estados Unidos y estoy seguro que si lo llevamos a Estados Unidos por ejemplo, digo allá tienen a Broadway, pero he estado muy vigilante, incluso el término de Cinema Sinfónico ya había sido empleado por la orquesta de Guadalajara y la de Guayaquil, Ecuador, ya habían hecho algo parecido, ya vi los videos, pero no conjugan ni tienen todo lo que hicimos. La Orquesta de Londres y de Madrid han interpretado los temas de Star Wars, pero nada que ver. Tuvimos un lleno total, a pesar de que hubo varias cortesías debo decirlo, hubo invitaciones a personal de Coneculta, políticos, empresarios, pero se agotaron las localidades. Queremos llevarlo a Tapachula, San Cristóbal y Comitán, porque cuentan con las características, aunque se encarece los costos de producción porque hay que pagar hospedaje y alimentación, pero vamos a platicar con los alcaldes. -Cuantos músicos son y cuántos actores? -La orquesta sinfónica se conforma de 45
Un éxito total, la presentación de Cinema Sinfónico II en el Teatro de la Ciudad.
músicos y su director y de parte de los actores son 38 encabezados por Hiram Marina. Vamos a iniciar un proyecto piloto para niños, que se integren en las próximas funciones con la participación de niños y niñas tocando instrumentos musicales, que sirva para que tomen clases, como lo está haciendo Esperanza Azteca. -Qué te dice la gente? -Leí por allí que porque no poníamos películas mexicanas, aunque todas las que seleccionamos son éxitos de Hollywood, pero en el caso de la película Casa Blanca, con Humprey Bogart, aparecen dos temas musicales mexicanos, Perfidia y Frenesí. Me cuestio-naron que porqué no estuvo Harry Potter, en fin. El año pasado hubo siete temas y ahora fueron 12. Lo único que repetimos fue Star Wars, porque produjo una reacción tremenda en el público, así que la tuvimos que repetir, pero hay material suficiente para continuar con esto. La mejor respuesta es la del público, nosotros estamos trabajando para fortalecer la institución, corresponder a la confianza que nos dio el gobernador Manuel Velasco, y lo que menos vas a ver en los carteles es el nombre de Juan Carlos Cal y Mayor, siempre he estado en contra de que alguien se promueva a partir de su trabajo, porque es una obligación servir-concluyó.
Preocupados por el índice de lectura en México y principalmente en Chiapas organizadores invitan al evento mesa de diálogo: fomento a la lectura ¿Cómo?¿Por qué?¿Para qué? el próximo 6 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, “es necesario fortalecer la lectura, la cultura de leer nos lleva al conocimiento y desarrollo de nuestro país, por eso surge esta iniciativa con el fin de llevar al congreso del estado una propuesta” menciono Julio Cesar Sánchez Esquinca presidente de la Asociación de Libreros del estado de Chiapas. Esta iniciativa surgió por la preocupación de estar en un índice muy bajo en la lectura, el proyecto estará encabezado por Julio Cesar Sánchez Esquinca presidentes de la Asociación de Libreros del estado de Chiapas y respaldado por el promotor cultural Roberto Ramos Masa. En el proceso están invitadas varias asociaciones que ayudaran al fortalecimiento de la iniciativa, algunas de las asociaciones son IBBY (la organización internacional para el libro juvenil) una organización preocupada por el fomento a la lectura en niños y jóvenes, también la asociación civil el Ingenio de San Cristóbal de las Casas, es un centro de aprendizaje y desarrollo de la creatividad, quienes juntos desarrollaran la propuesta incluyendo a la ciudadanía.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Carta abierta al Secretario de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer
Q
UIEN NO CONOCE SU HISTORIA, ESTÁ CONDENADO A OLVIDARLA SR. SECRETARIO:
Resulta que ahora mandará usted, en su calidad de Secretario de Educación en este sufrido país, una propuesta al Congreso de la Unión, para quitar poco a poco de los planes de estudio la asignatura de Historia. Dicha propuesta la llaman “con la mirada fija en el futuro, sin voltear al pasado”, es el lema de la descabellada propuesta, con la intensión de aprovechar las horas de clases para ver hacia el futuro sin detenerse en el pasado. Esta es sin duda, la parte más polémica del nuevo plan. Según usted, Don Aurelio y sus flamantes asesores, la Historia de México es un ancla que nos mantiene atado a un pasado que ya no existe y que ya no se puede cambiar. Que el actual sistema está plagado de excesiva carga burocrática y de múltiples lecciones redundantes de la Historia de México. Que enfocarán baterías a asignaturas con valor agregado al individuo como las matemáticas, ciencias y destrezas manuales, para resolver problemas de la vida real. Que los niños que se interesen lo deberán aprender por cuenta propia. Mi controvertido Nuño Mayer, permítame citarle lo siguiente punto por punto: Primero: Pueblo que no conoce, que no revisa su historia, lo más seguro es que lo olvide y con mucha razón diría el expresidente Cubano, FIDEL CASTRO “que los mexicanos conocemos más a Mickey Mouse que a nuestros héroes”. Don Aurelio Nuño Mayer, dígame usted, que se pretende con esto, que se olvide el legado de nuestros héroes como: BENITO JUÁREZ y sus leyes de Reforma que molestó y quitó privilegios a la iglesia, ¿eso quiere usted que se olvide con las actuales iniciativas? ¿Olvidar a DON MIGUEL HIDALGO, JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, a DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ, que lucharon por nuestra Independencia (1810) o de la Revolu-
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
ción Mexicana (1910), para que las nuevas generaciones no sepan de FRANCISCO VILLA Y DE EMILIANO ZAPATA, que son bandera de lucha de muchas organizaciones?. Eso en verdad quiere usted? Qué pena me da. Esta usted viendo temblar a nuestro país y no se inca. Por lo que veo, ya le gustó rascarle la panza al tigre. Se está olvidando que en el horno no está para bollos. Secretario, que pasa por su mente, por la mente de quienes le asesoran, mejor dicho, le mal asesoran? No me cabe la menor duda de que están durmiendo con el enemigo. Creo que debido a todos los desaciertos cometidos durante la presente administración, de la que usted forma parte, su figura política ha quedado casi sepultada, por lo tanto, no vaya a usted a salir con otra descabellada idea, como la de que querer ser candidato a la Presidencia de la República, porque desde hoy, y sin pretender ser pitoniso, le auguro un fracaso rotundo. Recuerde que cada quien cosecha lo que siembra. Segundo: quizá en lo único en que usted tenga la razón, es con respecto a que las planes y programas de estudio están cargados de contenidos que no tienen sentido y sin duda hay que adecuar el currículum y ordenar bien los contenidos de la historia desde el pasado hasta la época actual. Tercero: En la adecuación curricular en la que se incluya la Historia de México, revisar los contenidos de Matemáticas, Ciencias, valores para recuperar el contexto social y por supuesto una de destrezas manuales para estar acorde a los cambios globales y que el alumno salga con todas las competencias necesarias para poder insertarse en su comunidad y pueda modificarla de manera sustentable que tanta falta hace por la destrucción que se está haciendo de nuestro planeta. Lic. Aurelio Nuño, con todo respeto, creo que por enésima ocasión se está usted haciendo fuera de la bacinica, le sugiero que se rodee de asesores que conozcan de educación y esos son los maestros, para que no les pase lo mismo que sucedió con la Reforma Educativa, que por no tomar en cuenta a los docentes, tenemos los problemas actuales y usted sabe a qué me refiero.
O si en el fondo lo que se quiere es eliminar la historia de nuestro país para que las futuras generaciones no la conozcan, pues háblenos al chile. Pero, le aseguro que con ello estaremos generando y desarrollando ciudadanos como los flamantes líderes de la CNTE faltos de valores, corruptos y que no les importó vender el movimiento a cambio de muchas prebendas como: puestos políticos, educativos, seccionales, plazas, dinero. Si esta es la sociedad que quieren crear, creo que van en la ruta correcta.
Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Crónica Maya
L
eyes más severas en materia ambiental: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar presidente del Congreso del Estado, manifestó que desde el poder legislativo se está trabajando para dejar las bases legales que permitan tener una Constitución progresista con leyes más severas en materia ambiental. Y es que dijo que aún existe un vacío constitucional en esta materia, por lo que junto con el instituto de investigaciones jurídicas de la UNACH, expertos ambientalistas y la propia ciudadanía, se llevan a cabo consultas y mesas de trabajo para adecuar las leyes, de tal manera que sean más amigables con el medio ambiente. En el marco del foro “Desafíos del Derecho Ambiental y la Sustentabilidad en Chiapas”, Ramírez Aguilar explicó que se podría dejar el desarrollo sustentable como una política pública dentro de la Constitución, misma que normaría la vida de las y los chiapanecos de aquí a los próximos años. También dotar de mayores facultades a la Procuraduría Ambiental del Estado, de esta manera todo el que atente en contra de los recursos naturales tendrá una aplicación de la ley más severa que podría ir desde sanciones administrativas hasta la privación de la libertad. Eduardo Ramírez señaló que se abarcaría además, el tema de plantas de tratamiento de agua residuales, rellenos sanitarios, planeación urbana, por poner algunos ejemplos. “Nuestros recursos naturales son nuestra carta de presentación, toda vez que Chiapas es el segundo estado con mayor biodiversidad en el país y el segundo pulmón ambiental después de Brasil, por ello se deben generar las condiciones de sustentabilidad para no perder nuestros pulmones ambientales”, remarcó. Finalmente reconoció que para esta importante reforma en materia ambiental se necesita de la ayuda de los expertos y de la ciudadanía por ello este importante foro de consulta con los ambientalistas, toda vez que son ellos quienes conocen sobre el tema. ¡Enhorabuena!. La educación es primera. CMR. La educación es uno de las acciones más importantes de mi gobierno y es una de las políticas públicas más importante del gobierno de Manuel Velasco Coello, señaló, Carlos Morelos Rodríguez. Y es que como parte de los compromisos que se hicieron en campaña con estudiantes y padres de familia, el tema educativo es prioridad para este gobierno, por lo que el alcalde Morelos Rodríguez entregó en la escuela primaria “Cultura Maya” 600 paquetes de útiles escolares con los materiales básicos, que les permitirá mejorar su desempeño escolar, además contribuirá en la economía de las familias palencanas y así evitar la deserción escolar con el objetivo que los estudiantes de educación básica tengan las herramientas necesarias. ¡Enhorabuena!. Entrega de apoyos a Ocosingo. MaVeCo. En una gira de trabajo por el municipio de Ocosingo, el Presidente Municipal Héctor Albores Cruz, recibió al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en su
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
recorrido por las localidades de Santo Domingo y Monte Líbano en donde realizaron la entrega de apoyos tanto a productores agrícolas como a jefas de familia. Acompañados del Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobernador del Estado y el Alcalde de Ocosingo otorgaron estos apoyos en mano de los beneficiarios para asegurarse de que los programas se apliquen y entreguen en tiempo y forma. En sus palabras de bienvenida el Héctor Albores Cruz agradeció la presencia del Mandatario Estatal quien cumple con los Ocosinguenses al estar cerca de la gente, en sus comunidades, llevando mejoras y beneficiando a trabajadores del campo con más de 15 mil paquetes de maíz sustentable y a los habitantes con mejoras de vivienda. Por su parte Aguilar Bodegas destacó que el Gobernador realiza un esfuerzo diario para beneficiar a los Chiapanecos que viven en las diferentes comunidades atendiendo de manera importante al campo, ya que si al campo le va bien, le va bien a Chiapas y a México.
Eduardo Ramirez, Leyes en materia ambiental.
En una mezcla de recurso del Gobierno del Estado y Ayuntamiento Municipal que superó los 12 millones de pesos, los funcionarios realizaron la entrega, de más de 6 mil bombas aspersoras, 13 proyectos para la reactivación económica del traspatio familiar, mil tortilladoras manuales, mil molinos manuales de nixtamal y 2 mil árboles de limón persa para su siembra en una extensión de 10 hectáreas; además de módulos de hortalizas en traspatio con riego manual y módulos de vivero café familiar. Los beneficiarios pertenecen a los ejidos Francisco León, Santo Domingo, Lacanjá Chansayab, Palestina, El Sibal, Cristóbal Colón, Ubilio García, Joltulijá, Arroyo Granizo, Frontera Corozal, Monte Líbano, La Virginia, Tomás Munzer, 15 de Septiembre, Suschilá, Jol Pacute, Jomalchen, Patria Nueva, San Luis Getsemaní, Carmen Pataté Nuevo, Betel, Paraje Nazaret, Poblado Nuevo San Jacinto, El Censo, Ejido Lacandón, Plácido Pérez, Yaxoquintelá, Agua Azul, Caribal, Crucero y Achlum Monte Líbano.
Apoyo a las familias. Carlos Morelos.
El Gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó que esta visita llevando todo el equipo de la Secretaría del Campo fue con la única finalidad de entregar los apoyos directamente a las manos de las mujeres y hombres que hacen producir a la tierra. Recalcó que su gobierno está para apoyar y ha realizado el compromiso de aperturar más caminos rurales en beneficio de las comunidades de Ocosingo y más apoyos en materia de salud y vivienda. Cabe destacar que con el apoyo de SEDESOL representado por el Delegado Miguel Prado de los Santos, el Gobierno Estatal y Municipal pudieron beneficiar a 1508 familias de la región Monte Líbano con acciones del Programa Piso Seguro que se garantiza el derecho de la población a tener una vivienda digna. Con esto se impulsa el desarrollo rural y mejora la calidad de vida de los Ocosinguenses logrando tener mayores ingresos y fortalecer la economía de las familias chiapanecas. . ¡Enhorabuena!. //////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.
Tito Albores, Manuel Velasco y Eduardo Ramirez entregan apoyos.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS, A TRAVÉS DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS, EN COORDINACIÓN CON EL HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE COMITÁN, REPRESENTADO POR EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, están llevando a cabo el XVI FESTIVAL INTERNACIONAL LAS CULTURAS Y LAS ARTES ROSARIO CASTELLANOS que llegará a su fin el 2 de los corrientes. LUIS ALBERTO GUILLÉN CASTAÑEDA, director de Cultura Municipal, dio a conocer que este festival estará lleno de actividades pensadas para todas las edades, pues se contarán con talleres infantiles, obras de teatro, conciertos, talleres de teatro, monólogos, conferencias, exposición de pinturas, poemas musicalizados, entre otras actividades, destacando que dentro de las actividades están considerada una cartelera confirmada se encentran ALEJANDRO FILIO, JACINTA FUENTES, YOK’EL JK’UMALTIK, ANGÉLICA ARAGÓN Y ARIEL LÓPEZ PADILLA, agregando que habrá un escenario móvil de “Cultura Trashumante”, que visitará diversas colonias del municipio, entre ellas, Abelardo L. Rodríguez y Efraín A. Gutiérrez y que dentro del marco de este acontecimiento, como cada año, se llevará a cabo la entrega del PREMIO NACIONAL DE NOVELA BREVE “ROSARIO CASTELLANOS”…………..// ADIÓS 066, HOLA 911. CON EL OBJETIVO DE DISMINUIR EL TIEMPO DE RESPUESTA ANTE UNA EMERGENCIA Y MAYOR EFICACIA EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN, EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ELIGIÓ A CHIAPAS, DENTRO DE LOS PRIMEROS 10 ESTADOS, PARA
QUE ADOPTEN COMO ÚNICO NÚMERO DE EMERGENCIAS EL 911. ES NECESARIO RECALCAR QUE ESTE MUNICIPIO, REPRESENTANDO POR EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, ya cuenta con la tecnología y las plataformas necesarias para implementar este número de emergencias y se contará con geolocalización, lo cual permitirá un servicio más eficaz desde el Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i), así como mejor coordinación con las dependencias que se dedican a atender emergencias, haciéndose del conocimiento público que LOS NÚMEROS 066, 089 Y 119, SERÁN DESACTIVADOS A PARTIR DEL 03 DE OCTUBRE, FECHA EN QUE ENTRARÁ EN FUNCIÓN EL 911………………..//SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS QUE MARCA LA LEY, EL PRESIDENTE GUILLÉN DOMÍNGUEZ, INSTRUYÓ A LAS DIRECCIONES DE ATENCIÓN CIUDADANA URBANA Y RURAL a llevar a cabo la integración del Comité de Barrio en las diferentes colonias, barrios, fraccionamientos, ejidos y rancherías que integran este municipio. Cabe destacar que estos Consejos de Participación y Colaboración Vecinal son asociaciones de vecinos para participar y colaborar con las autoridades en la consecución del bien común, la preservación, en mantenimiento y el restablecimiento de la tranquilidad, la seguridad y la salubridad públicas, y en general del orden público…………………// El ALCALDE COMITECO DESEA QUE SU ADMINISTRACION SE DISTINGA por el servicio a la ciudadanía, y en esto, una de las áreas más comprometidas con la sociedad es Atención Ciudadana Urbana, pues es la prim-
COMITAN era instancia a la que recurren los habitantes del municipio. Por ello, para conocer más a fondo qué es ATENCIÓN CIUDADANA URBANA, damos a conocer lo que el director de esta área, ING. RODOLFO HUMBERTO TORIJA DOMÍNGUEZ, detalló: “esta dependencia trabaja con la ciudadanía atendiendo directamente a la sociedad, manteniendo y garantizando una adecuada relación con los presidentes de barrio, dando así seguimiento a las diferentes solicitudes, quejas, sugerencias y demandas; además se informa y se da seguimiento a los diferentes apoyos y programas municipales, estatales y federales………………….//LA CULTURA DE LA SEGURIDAD EN LOS COMITECOS PARA EL EDIL GUILLÉN DOMÍNGUEZ ES DE SUMA IMPORTANCIA, y es por eso que se celebró el ANIVERSARIO DEL DÍA NACIONAL DE LA PROTECCIÓN CIVIL, que dio inicio el 19 de septiembre de 1985, luego de que se registrara el histórico sismo de esa fecha en la hoy Ciudad de México. “Por instrucciones del alcalde, decidimos celebrar este día llevando a cabo un simulacro de sismo en cada una de las instituciones del ayuntamiento y en lugares como guarderías y centros comerciales”, afirmó el Teniente de Fuerza Aérea DAVID JACOBO PÉREZ DOMÍNGUEZ, Secretario Municipal de Protección Civil, actividad que en esta ocasión no fue avisada con anticipación para monitorear el tiempo de respuesta de la ciudadanía, obteniendo un tiempo mayor al simulacro estatal, donde también participaron todas las personas que laboran en el Honorable Ayuntamiento………………………
TRINITARIA
CON LA INTENCIÓN DE CUBRIR LAS NECESIDADES Y CORRESPONDER A UN MEJOR EQUIPAMIENTO PARA LAS COMUNIDADES DE ESTE MUNICIPIO, el Ayuntamiento de La Trinitaria que preside JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, hizo entrega de herramientas a los diferentes Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil en las instalaciones de la Institución municipal, material que consiste en carretillas, botas de hule, botiquines, pala, marro e impermeables que serán de uso exclusivo para las comunidades en situaciones de emergencia que pongan en riesgo su patrimonio e integridad física.---En representación del Alcalde Municipal, el Regidor ARTEMIO LÓPEZ LÓPEZ, acompañado del Delegado Regional de Protección Civil, MARIANO GONZALES CORDERO y el Coordinador Municipal, JOSÉ OMAR LÓPEZ MORALES, agradeció la disposición de las personas integrantes del Comité de prevención y Participación Ciudadana para trabajar por el bienestar de sus barrios y comunidades en caso de contingencias………………………….//UNA VERDADERA FIESTA DE ESPÍRITU PATRIO SE LLEVÓ A CABO EN LA TRINITARIA con motivo a la celebración de LA INDEPENDENCIA NACIONAL, llevándose a cabo para ello la elaboración y ejecución
de un programa que contempló variadas actividades cívicas, culturales, artísticas y sociales, todo en memoria de los hombres y mujeres que nos dieron patria. FELICIDADES………………..//EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE LA TRINITARIA, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, preocupado por garantizar el bienestar y seguridad de los habitantes de este municipio, así como en la atención inmediata de personas cuya vida esté en riesgo, en días pasados llevó a cabo la ENTREGA DE UNA AMBULANCIA debidamente equipada con camilla rígida, carro camilla, camilla marína, tanqe de oxígeno, extintor entre otros accesorios, A LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL. PULIDO LÓPEZ mencionó la importancia de esta entrega para las personas de este municipio y añadió: “esta unidad de atención rápida la adquirimos con mucho esfuerzo, los accidentes ocurren todos los días, lo cual no los podemos evitar del todo, pero hoy hago la entrega de esta herramienta indispensable para la atención de la ciudadanía en situaciones de emergencia”, expresó el alcalde, pidiendo a los encargados de la unidad que le den el uso pertinente y a seguir trabajando para la protección de las vidas de los trinitarenses.
Ayuntamiento de la Trinitaria entrega equipo a personal de protección civil
Julio César Pulido López, presidente municipal, dando el grito frente a los trinitarenses
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
17
Desde el cubil de Diógenes
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>”TRAS LA TORMENTA VIENE LA CALMA” y, haciendo certera y evidente esta expresión filosófica, después de 150 días de serios problemas magisteriales, bueno, no solo de este respetable y digno sector de nuestro conglomerado social, SINO DE TODO UN PUEBLO molesto por haber sido víctima directa que durante este tiempo en que vio sus ACTIVIDADES impedidas con este horroroso obstáculo que LA MAYORÍA de chiapanecos esperamos ahora, después de estas amargas y denigrantes experiencias, TARDE EN VOLVER A REPETIRSE por el bien de todos y, particularmente, de nuestra lacerada entidad, y vuelva a campear la paz y la tranquilidad a la que hasta hace algunos lustros estábamos acostumbrados y que ES MUY IMPORTANTE RECUPERAR, conscientes de que SÓLO SE PUEDE LOGRAR MEDIANTE LA EDUCACIÓN. Ojalá, subrayamos, que este problema nos permita un lapso de descanso, suficiente no para que el gobierno, mal asesorado, y la disidencia sindical desorientada e incitada por líderes amantes de la violencia, sigan chocando en perjuicio del pueblo, sino para que afinen sus estrategias, con sustento en nuestras leyes, estatutos y reglamentos, un actuar diferente, donde la razón de los cambios para el desarrollo del país se antepongan a cualquier interés personal, haciendo evidente, por un lado, la visión inteligente de las autoridades por hacer y aplicar propuestas para el avance del país, y, por el otro, la conciencia de la responsabilidad profesional (en el sector docente) de mantenerse totalmente actualizado y LOGRAR SER PARA HACER, que, con nuevas actitudes y acciones, DEMUESTREN VOCACIÓN DE SERVICIO Y CALIDAD ACADÉMICA QUE NO SE INTIMIDE ANTE CUALQUIER EVALUACIÓN, sea ésta emocional, espiritual, moral o profesional. De ser así, juntos, en unidad, como lo reza el lema del gobierno estatal en turno, podremos cantar victoria, evitándose que este tipo de desestabilización socio-política se quede en un pasado que pueda engendrar dentro de la diversidad de ideas que enriquecen las decisiones delicadas como lo es particularmente LA EDUCACIÓN, una solución que a todos beneficie, dejándose atrás todo tipo de desamor a México. Al respecto, como es natural por el “ingenio” de los mexicanos que utilizan todos los medios para mofarse de cualquier situación, a través de algunos periódicos y de la internet nos encontramos, ahora que momentáneamente los profesores vuelven a sus aulas, mensajes para hacer reir pero también a pensar y a razonar a los lectores y “chatistas” para tomar nota y sopesar las diferentes maneras de opinar de nuestra
gente. (véanse fotos número uno, dos y tres). >>>>>LOS TRANSPORTISTAS en la modalidad de taxis, inmediatamente enterados de que llega a Chiapas y a algunos estados más del sureste mexicano, el servicio de “UBER” (vehículos particulares que prestan el servicio público al margen de la ley y sin ningún seguro a los usuarios, como lo manifestó el vicepresidente del Transporte Organizado del Estado, Franklin Soriano), se están yendo con todo CONTRA ese nuevo modo del transporte con presencia, dice una nota periodística, en 310 ciudades alrededor del mundo, ofreciendo “estilo, seguridad, atención y comodidad “ que nunca nos hubiéramos imaginado los usuarios. SI LOS CONCESIONADOS ESTÁN PRESTOS PARA OPONERSE A LA PRESENCIA DEL NUEVO TIPO DE SERVICIO, PRIMERO DEBERÍAN OFRECER mejorar su trabajo, con unidades cuando menos más recientes y más aceptables, pensando en la comodidad del usuario, implementando una campaña de mejor trato, atención, mejores modales y cortesía a éstos, dejar de hacer llamadas o utilizar el micrófono de su radio-comunicación portátil mientras manejan y CONTAR CON UN SEGURO DEL VEHÍCULO que tienen bajo su responsabilidad (algunos cuentan con ello), y después manifestarse en contra de quienes, experimentados en la prestación del servicio que nos vendrían a proporcionar, desde luego para brindar y marcar la diferencia con algo que el público merece. ¿No cree usted? >>>>>EL FESTIVAL “ROSARIO CASTELLANOS”, con cuatro días de actividades desplegadas, después de haber sido planeadas por CONECULTA y el Gobierno Municipal de Comitán, con el apoyo del Ejecutivo Estatal, iniciadas el jueves 29 del mes próximo pasado, para llegar a su fin el domingo 2 de los corrientes, está resultando por demás exitoso, y esto se puede constatar por la participación de nuestra gente y quienes, por esto, nos están visitando, convirtiéndose en un hecho que logrará colocarse en página especial de nuestra historia local.
FUENTE: REDES SOCIALES.
FUENTE: REDES SOCIALES.
Este Festival, unido al Concurso Estatal de Oratoria “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA” “LIBRE POR LA PALABRA LIBRE” que se llevará a cabo los días 7 y 8 del presente mes, se convierten en dos ventanas que esplendorosamente ocupan ya lugar de preponderante significado dentro de los eventos estatales, nacionales e internacionales, y que son motivo de que los ojos del mundo cultural los tengan considerados como una opción para venir a Comitán. Acá los estamos esperando con la acostumbrada hospitalidad de Comitán. BIENVENIDOS. FOTO DE UNA LONA QUE FUE COLOCADA EN LUGAR MUY VISIBLE EN COMITÁN.
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
No manches, Frida, es primer lugar en taquillas Texto: Jorge Santa María
MÉXICO.- Más de 63 millones de pesos recaudados en su fin de semana de estreno. En sus primeros tres días de exhibición en México ha sido vista por más de 1.2 millones de personas. La película No Manches Frida, protagonizada por Martha Higareda, Omar Chaparro y Fernanda Castillo, se colocó a la cabeza del top ten de taquilla en México en su fin de semana de estreno, recaudando más de 63.2 millones de pesos. Hasta el momento, No Manches Frida ha sido vista por 1,295,266 asistentes en México, colocándose en primer lugar de taquilla, superando a cintas como Mi amigo el dragón, No respires, El Bebé de Brigdet Jones y Star Trek Sin Límites, entre otras grandes producciones. En Estados Unidos, a tres semanas de su estreno, la cinta dirigida por Nacho G. Velilla, se ubica ya como una de las películas mexicanas más exitosas, recaudando hasta el momento más de 9 millones de dólares.
No Manches Frida cuenta la historia de Zequi (Omar Chaparro), un ladrón que tras salir de la cárcel decide regresar a recuperar el dinero robado que enterró su cómplice en un terreno baldío donde ahora han construido el gimnasio de la secundaria Instituto Frida Kahlo. ¿El remedio para recuperar los millones? Convertirse en maestro sustituto de esa escuela, sin contar con que se topará con la tierna maestra Lucy (Martha Higareda), además de un original grupo de maestros (interpretados por Adal Ramones, Fernanda Castillo y Mónica Dionne) y una clase de estudiantes descontrolados, rebeldes y mal educados. Es así que Zequi encontrará que la vida dentro de la prisión, fue mucho más fácil que navegar en esta escuela llena de jovencitos salvajes y berrinchudos. No Manches Frida es una película producida por Edward Allen, Mauricio Argüelles y la propia Martha Higareda. Se filmó en la Ciudad de México y la parte musical corrió a cargo de Reik, Sin Bandera, Pablo Alborán ft. Jesse y Joy y Julieta Venegas, entre otros.
19
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.
AL 961 233 2600
Empleo
Nombre
Enseñanza
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este. anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .
TERRENOS
CASAS
SERVICIOS MÁQUINAS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN- VendoVARIOS casa campestre 1000 metros INMUEBLES cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700VARIOS horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado en Berriozábal, de VEHÍCULOS MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOenENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS dos, conVEHÍCULOS jardines a 5 VARIOS minutos de Tuxtla, entrada empresas constructoras del Estado $50,000.00 marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23EMPLEO metros, aENSEÑANZA 150 metros deINMUEBLES la carretera. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS por CENTRA.VARIOS InformesVEHÍCULOS al cel 9612571700 Informes: Ing. IvánINMUEBLES Díaz al celular 9616582525 Informes alENSEÑANZA cel 9612332600. EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Cel. 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·RentoVEHÍCULOS local con giro de zapatería en el mercaSERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS do Juan Sabines. Tel. 61 3 2703.SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES --ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·Rento departamento de dos recámaras amplias MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS 60251VARIOSINMUEBLES 17 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO EN--SEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Construye,VEHÍCULOS remodela, amplía tu casa, nosotros VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ--Mendez López al tel: 961 1 14 42 62 CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Se renta 120 m2 en planta baja BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SER9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS --VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCU----LOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VETodos los servicios, escriturado HÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES informes 961 249 4050 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS preparación de exámenes extraordinario más inVEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES formación con la Sra. Patricia Roblero a los teléSERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS 961 120 29 35 con VEHÍCULOS la Sra. AdelinaVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS· EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIOEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEelectrónicos a domicilio- Comitan de Domínguez. NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 963 146 0099 con Óscar Macías CHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS, ESCRITURA PÚBLICA CON NOTARIO PÚBLICO, DE ·CUTLASS EUROSPORT, MODELO 95, TODO 10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMInformes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTRO DETALLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA
AUTOS
---
Informes AL 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 ---
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2016
Se polariza la aprobación de matrimonio igualitario
Textos:
Texto: Agencias
Agencias
México.- La Primera Sala de la Suprema Corte declaró inconstitucionales diversos artículos de las legislaciones de Nuevo León, Hidalgo y Chiapas, que limitaban el matrimonio y concubinato a la unión entre un hombre y una mujer.
CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de que se transformara en una movilización conservadora en las calles del país, el debate reciente sobre el matrimonio igualitario y la defensa de la “familia natural” se gestó en las cámaras del Congreso mexicano. La trama se inició con la creación de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano en el Senado. Como una clara concesión a los grupos conservadores vinculados al Yunque, el senador panista José María Martínez, de Jalisco, presidió la comisión y la transformó desde 2014 en un instrumento para contrarrestar al “lobby gay y del aborto”, según sus propias declaraciones. Martínez provocó una dura polémica cuando abiertamente se pronunció en contra de los matrimonios igualitarios. Afirmó que desde esa comisión del Senado saldrían “a defender nuestros valores y el concepto de la unión de un hombre y una mujer para la perpetuidad de la especie… Tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o a algunos políticos que están pensando en modas o tendencias”. El 13 de junio de 2015, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró “inconstitucionales” las leyes de cualquier estado que consideren que la finalidad del matrimonio “es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer”.
Avala SCJN matrimonio igualitario en Chiapas
A propuesta del ministro José Ramón Cossío, los ministros de la Sala advirtieron que no existe razón de índole constitucional para desconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Manifestaciones de católicos en la ciudad de México a favor del matrimonio entre hombre y mujer.
Peña Nieto el 17 de mayo de este año. “Esta alianza entre yunques y evangélicos protestantes sería inimaginable antes. No es una alianza estratégica, es coyuntural. Y ambos coinciden en frenar los matrimonios igualitarios”, reflexiona el especialista y sociólogo Bernardo Barranco.
La iniciativa del Yunque El 23 de febrero de este año, a unos días de que culminara la visita a México del Papa Francisco, el presidente del Consejo Mexicano de la Familia (Confamilia), Juan Dabdoub Giacoman, presentó ante la Comisión de la Familia del Senado una iniciativa ciudadana, respaldada por “más de 200 mil firmas”, para hacer una reforma al artículo 4 constitucional, en sentido inverso a la resolución de la Suprema Corte.
Calificada como un “avance histórico” por el Consejo Nacional para la Prevención y Discriminación (Conapred), la resolución de los ministros de la Primera Sala estableció que “pretender vincular los registros del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes puedan acceder a la institución matrimonial con la procreación es discriminatorio, pues excluye injustificadamente del acceso al matrimonio a las parejas homosexuales que están situadas en condiciones similares a las parejas heterosexuales”.
Consultado por Proceso, Barranco subraya que tanto católicos como protestantes tienen “un discurso contradictorio, que no tiene salida. No tienen claro qué es la ideología de género, pero la condenan. La distinguen de la perspectiva de género, pero sólo se quedan con algunas cosas, como los avances de las mujeres y la aceptación de los homosexuales, siempre y cuando no peleen por la igualdad de sus derechos o ejerzan libremente su sexualidad”.
Desde que la Suprema Corte de Justicia adoptó esta resolución se fue preparando la revuelta de los grupos de la ultraderecha católica, pero también de la derecha evangélica, estos últimos agrupados en el Partido Encuentro Social (PES), creado en 2014 por Hugo Eric Flores.
Para Barranco no todos los grupos evangélicos están en la cruzada para evitar los matrimonios igualitarios. Organizador de un foro sobre el tema, realizado en Casa Lamm a principios de septiembre, recordó que ni la iglesia La Luz del Mundo ni la del Séptimo Día comparten la posición de los grupos más conservadores.
Identificado como eje de una nueva generación de liderazgos yunquistas, Dabdoub afirmó que “los matrimonios homosexuales no existen” porque “la ley no te puede otorgar lo que la naturaleza no te ha otorgado”.
Tanto la derecha católica como la derecha protestante han presentado sendas iniciativas en el Senado y en la Cámara de Diputados para revertir la decisión de la Suprema Corte a favor del matrimonio igualitario, pero también para combatir la iniciativa de reforma al artículo 4 Constitucional y a 14 artículos del Código Civil Federal, presentada por el presidente Enrique
“La Luz del Mundo está en contra del matrimonio igualitario, pero respetan el matrimonio civil. Ellos no quieren que el Estado se meta en sus propias bodas. Para mí es la postura más razonable de una iglesia conservadora”, explicó Barranco.
La iniciativa de Confamilia fue recibida por la vicepresidenta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Rosa Adriana Díaz Lizama; la presidenta de la Comisión de la Familia, la senadora priista Lisbeth Hernández Lecona, quien sustituyó al polémico panista José María Martínez, y por otros senadores del PAN y del Partido Revolucionario Institucional que la apoyaron.
Según Dabdoub, mercadólogo de origen regiomontano que creó Confamilia, la iniciativa denominada “Reforma por la Familia, por los Niños y por Todos” no sólo propone que en el artículo 4 constitucional se instaure el modelo único de matrimonio entre un hombre y una mujer, sino que también “establece el derecho preferente de los padres a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.
Dijeron que cualquier ley en el país que limite el matrimonio a parejas del mismo sexo o considere que la finalidad de la institución del matrimonio es la procreación, viola el derecho a la igualdad, y a la no discriminación, además es contraria al mandato constitucional de protección a todo tipo de familias. Respecto de las medidas de reparación solicitadas por los quejosos, la Primera Sala resolvió que la declaratoria de inconstitucionalidad de las normas consigue restituir a los quejosos en el goce del derecho violado, lo que constituye en sí misma una medida de satisfacción. Dijeron que esto no es obstáculo para que los quejosos puedan acudir a otros procedimientos, como puede ser el establecido en la Ley General de Víctimas o el juicio de responsabilidad patrimonial del Estado para obtener una reparación de los daños que exigieron. Asimismo, al resolver los amparos en revisión 207 y 582, ambos de 2016, se determinó la inconstitucionalidad de los preceptos correspondientes de las legislaciones del Estado de Chiapas e Hidalgo, que circunscriben el matrimonio y concubinato a parejas de distinto sexo.