ESCRIBEN:
Roberto Domínguez
Profr. José Marina
Hojas Libres
Introspecciones
Jorge Ceballos
Javier Guizar
Héctor Narváez
Entrelíneas
Panorama Chiapas
Columna Sur
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año XllI· No. 377 1 al 15 de Noviembre 2022
$ 4.00
NUEVO PRECIO
ENTREVISTA PÁGINA 5
Tiene exgobernador de Quintana Roo más de 20 años recluido por venganza de Zedillo
Soy un preso político: Mario Villanueva M Texto y foto: Sergio Melgar/enviado. Chetumal.-El exgobernador de Quintana Roo (1992-1998), Mario Villanueva Madrid, lleva más de 20 años recluido, ahora en reclusión domiciliaria en su casa de Chetumal, por un un error político y venganza personal del expresidente Ernesto Zedilllo en los noventas. En entrevista con Código Sur, Villanueva Madrid explica cómo fue su proceso penal, que ahora lo mantiene recluído aún, a pesar de que ya compurgó más del 70 por ciento de una sentencia de principios del 2001. Aquí, la entrevista íntegra:
Proceso penales le fabricaron
05 01
-Me comentaba que tiene 23 años en un proceso penal absurdo y fabricado por el gobierno federal, qué pasó con el expresidente Zedillo? -Hubo diferencias serias, mi culpa es que me opuse a cosas que querían que se hiciera, eran los tiempos del presidencialismo, del presidente
Página 3
NOTA
Inicia IEPC actividades del Seminario
Sentencia penal
Musicalmente·Página 8
Sofia Reyes encabezó el festival Encabritados
Musicalmente· Página 9
Santa Rosa and Vives “For Sale”
Contraportada·Página 14
Calderón fue denunciado ante La Haya por Rápido y Furioso
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
Rutilio Escandón pide celebrar el Día de Muertos en familia y en paz Texto: De la redacción
Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas deseó que estos días en los que se realiza la celebración de Día de Muertos, transcurran en paz y sean para fortalecer la convivencia familiar y honrar la cultura ancestral de Chiapas y México. “Es una costumbre milenaria que se conmemora en México, pero la recomendación es que sea en armonía y en familia, que nos cuidemos y evitemos las bebidas alcohólicas, que realicemos nuestros festejos en paz”, dijo al pedir que no haya aglomeraciones en los cementerios porque aún están presentes las enfermedades de COVID-19 y la influenza, las cuales se hacen más agudas en estos días de lluvia y cercanía del invierno. El mandatario también mencionó que el fin de semana supervisó las tareas de limpieza que se realizan en el Cañón del Sumidero, donde constató que está limpio y transparente, con el canto y vuelo de las aves, la flora y fauna características de esta belleza natural, y que la parte que se denominaba “El tapón”,
porque era donde se acumulaba toda la basura, ya no existe, ahora es el acantilado más alto. “Esto lo hacemos las autoridades Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, la Conagua, todas y todos juntos. No hay duda de que cuando hay voluntad todo se puede hacer, ahora, en este gobierno vemos al Cañón gozando de plenitud, por lo que invitamos al pueblo de Chiapas, México y del extranjero que vengan, se les recibirá con mucho gusto”, expresó. Durante esta reunión con autoridades federales y estatales a cargo de la seguridad en el estado, el jefe del Ejecutivo estatal alertó que de acuerdo a las y los científicos, se aproxima un ciclón, el cual ahora es una tormenta tropical y, aunque aún está lejos del estado y del país, se calcula su arribo a Chiapas el jueves; por ello, convocó a la población a tener cuidado y prevenir cualquier desastre que puedan provocar las lluvias. “Estaremos pendientes, informando a través de Protección Civil para conocer
Alertó sobre el acercamiento de un ciclón que se prevé arribe a Chiapas este jueves, por lo que exhortó a fortalecer las medidas preventivas
cómo se mueve este ciclón que llega a las costas mexicanas y al territorio chiapaneco. Por favor, nos cuidemos y cuidemos a la familia, que es el tesoro más grande que tenemos”, finalizó Escandón Cadenas en su mensaje al pueblo chiapaneco.
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
3
NOTA
Inicia IEPC actividades del Seminario: “Fortalecimiento del Régimen de Partidos Políticos 2022” Texto: De la redacciòn
Bajo la organización de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CPAP) y la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas (DEAP), el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, dio inicio al Seminario: “Fortalecimiento del Régimen de Partidos Políticos 2022”, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo, vinculación y el fortalecimiento del régimen de partidos políticos en la entidad, ya que son estas instituciones la principal vía de acceso al poder, mediante la realización de cinco sesiones. En este primer espacio, se llevó a cabo la sesión Paridad de Género y Bloques de Competitividad, dividida en dos talleres, siendo el primero “Lineamientos generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas en los procesos electorales locales”, el cual estuvo a cargo de Ricardo Murga Segovia, Secretario de Estudio y cuenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mientras que el taller “Diseño y elaboración de los bloques de competitividad para el proceso electoral local” lo impartió Andrea del Rosario Méndez Zamora, titular de la DEAP del IEPC. La bienvenida estuvo a cargo de la consejera electoral Helena Margarita Jiménez Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, quien manifestó que, el propósito principal del Seminario es capacitar a las estructuras estatales de los partidos políticos, dotándoles de las herramientas teóricas y prácticas,
para fortalecer al régimen de partidos como entidades de interés público. “Siendo el primer tema la integración de los bloques de competitividad electoral, para que los partidos políticos garanticen el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género, en su vertiente transversal, enmarcando su desarrollo en la conmemoración mensual del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”. Las ponencias de esta sesión estuvieron dirigidas a representaciones e integrantes de los partidos políticos con acreditación y registro ante el IEPC, así como al funcionariado de este Organismo Público Local. Ricardo Murga Segovia dio una introducción sobre los antecedentes de la participación política de las mujeres, así como una explicación de los conceptos de Equidad, Paridad e Igualdad, y evolución de las reformas legales en la materia. Asimismo, ilustró sobre las Reglas de Rentabilidad y las diversas medidas afirmativas implementadas por las autoridades electorales para garantizar la paridad en las candidaturas y su derecho al acceso equitativo y en condiciones de igualdad a cargos de elección popular. Por su parte, Andrea del Rosario Méndez Zamora, señaló que el objetivo de los bloques de competitividad, es el de promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la posibilidad de acceder a los cargos de elección popular dentro de la integración del Congreso del Estado, así como de los Ayuntamientos. Explicó
A través de cinco sesiones de trabajo organizadas por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y la DEAP, el Seminario coadyuvará en el desarrollo, vinculación y fortalecimiento de los partidos políticos en la entidad mediante la explicación de las reglas vigentes de cara a las elecciones de 2024.
que a través de la Paridad Transversal se garantiza que, las candidaturas encabezadas por mujeres no se asignen a los distritos o municipios que en el proceso electoral anterior resultaron de baja rentabilidad para un partido político, coalición o candidatura común. La clausura del evento estuvo a cargo del consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, quien resaltó la importancia del Seminario, para que las y los funcionarios electorales, así como quienes
forman parte de los partidos políticos, puedan estudiar y conocer a fondo y de manera ejemplificada las reglas vigentes en las materias de los talleres impartidos. Durante las ponencias, estuvieron presentes las consejeras electorales María Magdalena Vila Domínguez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, Sofía Martínez De Castro León y el Secretario Ejecutivo, Manuel Jiménez Dorantes.
Aprueba IEPC integración del Comité Consultivo para la Instrumentación de la Urna Electrónica Texto: De la redacción presentar un informe final a las Comisiones Permanente de Organización Electoral y Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP, sobre las actividades realizadas, participar en las tareas de socialización y capacitación, respecto de la implementación de mecanismos de votación electrónica. Martínez De Castro León explicó que el Comité Consultivo será presidido por la consejera/o que encabece la CPOE y estará integrado por Marco Antonio Baños Martínez, Gabriela María de León Farías, Luis Eduardo Medina Torres, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Arturo de León Loredo y Lorena del Rosario Rojas Nucamendi y las personas titulares de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos (UTSI) y de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), fungiendo esta última como Secretaria/o Técnico del Comité.
Este Comité estará integrado por Marco Antonio Baños Martínez, Gabriela María de León Farías, Luis Eduardo Medina Torres, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Arturo de León Loredo y Lorena del Rosario Rojas Nucamendi, personas con amplia experiencia en materia electoral a nivel nacional y desarrollo tecnológico.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la integración del Comité Consultivo para la Instrumentación de la Urna Electrónica en la entidad, con la finalidad de coadyuvar en la determinación relativa a la viabilidad del uso de instrumentos electrónicos de votación, garantizando en todo momento la secrecía del voto, el principio de certeza en los comicios, la reducción de los tiempos para efectuar el escrutinio y cómputo, y su posible utilización en futuros procesos electorales locales y/o de participación ciudadana; evaluando la utilización de las distintas modalidades de instrumentos electrónicos de votación, la logística necesaria para su implementación así como las consideraciones presupuestales atinentes.
Al respecto, la consejera Sofía Martínez De Castro León, Presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral (CPOE), explicó que el acuerdo aprobado, prevé que el Comité esté compuesto por profesionales con experiencia en tecnologías de la información y comunicaciones, investigación, ciencias políticas; considerando pluralidad, eficacia y profesionalismo, así como experiencia en materia electoral, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las atribuciones establecidas, entre la cuales destacan: Realizar análisis y emitir opiniones respecto de la propuesta presentada, proponer modificaciones y actualizaciones a las propuestas de dispositivo presentada, validar la propuesta presentada para su instrumentación,
El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, las consejeras Magdalena Vila Domínguez, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, y el consejero Edmundo Henríquez Arellano, celebraron la integración de dicho Comité con personas tan destacadas en la materia electoral y profundo conocimiento en el tema de la urna electrónica, cuyos aportes, aseguraron, serán de gran valía, así como la socialización de este dispositivo a través de distintos ejercicios para que su uso permee entre la sociedad y pueda generar confianza y certeza a la ciudadanía Marco Antonio Baños Martínez es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue miembro fundador del Instituto Federal Electoral, donde se desempeñó como Consejero Electoral y Consejero Presidente Provisional. De abril de 2014 a 2020 ejerció el cargo de Consejero Electoral del INE. Actualmente, es catedrático en la UNAM y Universidad Panamericana. Gabriela María de León Farías, es maestra en Derechos Humanos con especialidad en Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas por la Universidad Autónoma de Coahuila. Participó como observadora en
Misiones de Observación Electoral Internacional en México y América Latina. Actualmente, es Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), donde ha impulsado el proyecto de “urna electrónica”, obteniendo reconocimiento a nivel nacional por sus avances en la materia. Luis Eduardo Medina Torres, es politólogo, maestro y doctor en Estudios Superiores, con línea de investigación en Procesos Políticos por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha publicado diversos ensayos sobre gobernanza, justicia electoral, representación política, sistemas políticos y sistemas electorales. Actualmente, es profesor investigador en la coordinación de Ciencia Política y en el posgrado en Estudios Sociales de la UAM. Yuri Gabriel Beltrán Miranda, se desempeñó como Consejero Electoral en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de 2014 a 2020. Es miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina (OEA-UNAM-IIJ) y de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. Cuenta con más de 154 artículos publicados en revistas, periódicos, libros y medios electrónicos sobre temas electorales y democracia. Actualmente es Director General de Capicúa Consultoría. Arturo De León Loredo, Fue Miembro del Servicio Profesional Electoral (SPEN) desde 1993 al 2005, ocupando, en el ámbito distrital, cargos de Vocal de Organización Electoral Distrital, Vocal Secretario y Vocal. Se ha desempeñado como Vocal de Organización Electoral, en Tamaulipas y como Vocal Ejecutivo Local (Delegado) en los estados de Tamaulipas, Nayarit y Chiapas. Lorena del Rosario Rojas Nucamendi, es Ingeniera en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Actualmente es Maestra en Ingeniería Aplicada. Cuenta con más de 20 años de experiencia impulsando la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Ha participado en más de 60 proyectos de investigación, obteniendo diversos reconocimientos y premios tanto nacionales como internacionales.
NOTA
4
CÓDIGOSUR SUR··116dedeNoviembre Enero de de 2018 CÓDIGO 2022
Recibe congreso del estado segunda entrega de informes individuales de auditoría de la ASE Texto: De la Redacción
Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, recibió la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2021 de la ASE. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de octubre de 2022.- La presidenta de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción, del Congreso del Estado, Paola Villamonte Pérez, recibió la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoria de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2021. En su participación, la diputada Paola Villamonte Pérez, señaló que además de ser un compromiso Constitucional, esta entrega representa el compromiso con el pueblo de Chiapas, para que se conozca el uso y destino de los recursos públicos y se tomen acciones contundentes para acabar con la corrupción e impunidad que daña a la entidad. La legisladora destacó que desde el Congreso del Estado, cada uno de las diputadas y diputados que conforman la 68 legislatura, están sumados a la labor y a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y combate a la corrupción, que encabeza el
gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez, subrayó que en Chiapas con el gobernador Rutilio Escandón, el trabajo debe ser honesto, responsable y con orden, a fin de estar a la altura de las circunstancias y así avanzar en el progreso del estado. La transparencia y rendición de cuentas son pilares fundamentales para un buen gobierno y un acto de justicia social con el pueblo, de ahí que resulta indispensable el acompañamiento y supervisión de este Congreso, para el correcto ejercicio de los recursos públicos. Por su parte, el titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), José Uriel Estrada Martínez, destacó que con esta entrega de 91 Informes Individuales, 27 de Entes Públicos Estatales y 64 de Ayuntamientos, se da cumplimiento al 69 por ciento del total de auditorías que están marcadas en el Programa Anual de Auditorías 2022, quedando el total para la 3er. entrega que marca la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del
Estado de Chiapas en febrero próximo. El responsable de la Fiscalización Superior en la entidad, también indicó que de acuerdo a la ley, los organismos estatales y municipales tienen un periodo de seguimiento de 30 días hábiles, para realizar las aclaraciones o solventaciones a las que haya lugar y posteriormente el ente fiscalizador 120 días hábiles para pronunciarse al respecto e informar al H. Congreso del Estado.
Carolina Zuarth entregó constancia de mayoría a diputada infantil del Distrito 23 Texto: De la redacciòn
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- La diputada Carolina Zuarth Ramos Vicepresidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, del Congreso del Estado, participó en la entrega de la constancia de mayoría y validez de la elección para el 9° Congreso Infantil 2022, correspondiente al Distrito 23, con cabecera en Villacorzo, Chiapas. En el evento que impulsa la participación cívica y democrática ciudadana, resultó electa como Diputada infantil, la niña María Fernanda García, de la Escuela primaria general Tiburcio Fernández Ruiz. Carolina Zuarth entregó constancia de mayoría a diputada infantil del Distrito 23
En el encuentro con las y los niños,
participaron también Robertony Orozco Aguilar, Presidente Municipal de Villacorzo, el diputado Mario Humberto Vázquez López, así como la directora de la escuela anfitriona, Maestra Maricela Ángel Rueda. La Legisladora por el Partido Chiapas Unido felicitó a las niñas, niños, maestras y maestros que participaron en la jornada electoral, con el objetivo de desarrollar la cultura democrática y la participación política de la niñez. Destacó también el trabajo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por la organización de las contiendas comiciales
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Andrea Melgar Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar
Columnistas y artículistas Chicomuselo
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Noviembre 2022 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
5
REPORTAJE
Soy un preso político desde hace más de 20 años: Mario Villanueva Texto y foto: Sergio Melgar/enviado.
El exgobernador de Quintana Roo (1992-1998), Mario Villanueva Madrid, lleva más de 20 años recluido, ahora en reclusión domiciliaria en su casa de Chetumal, por un un error político y venganza personal del expresidente Ernesto Zedilllo en los noventas.
El exgobernador de Quintana Roo (19921998), Mario Villanueva Madrid, lleva más de 20 años recluido, ahora en reclusión domiciliaria en su casa de Chetumal, por un un error político y venganza personal del expresidente Ernesto Zedilllo en los noventas. En entrevista con Código Sur, Villanueva Madrid explica cómo fue su proceso penal, que ahora lo mantiene recluído aún, a pesar de que ya compurgó más del 70 por ciento de una sentencia de principios del 2001. Aquí, la entrevista íntegra: -Me comentaba que tiene 23 años en un proceso penal absurdo y fabricado por el gobierno federal, qué pasó con el expresidente Zedillo? -Hubo diferencias serias, mi culpa es que me opuse a cosas que querían que se hiciera, eran los tiempos del presidencialismo, del presidente que decidía todo, había que alinearse. El manda y todos somos subordinados. Entrando, su hermano y un primo me propusieron hacer las obras que estaban propuestas para el estado. Me dijeron: hacemos el proyecto, hacemos las obras, conseguimos el dinero, ejecutamos las obras. Me pareció muy bien, pero se trataba de traer el dinero del extranjero, de traer una línea de crédito de un banco español, con fondos de la Unión Europea, a tasas muy bajas, pero significaba endeudar al estado, con tasas de Banobras del 15 o 17 por ciento. Esto implicaba endeudar al estado. Todo era deuda pública con cargo a gobierno del estado. Yo no quise, no era conveniente ni para él ni para mí. Lo que pasó con el expresidente Salinas y su cuñado Yañez. Nos mandó a decir a todos los gobernadores que no hiciéramos obras con su cuñado. Yo me opuse a las propuestas de Zedillo, porque considero que un gobernante debe ser buen administrador y lo primero que hay que pensar es qué egresos tiene el estado, los usos que se debe dar, cómo hacer las obras, dentro de un presupuesto normal. La realidad es que lo que me planteaban era una deuda enorme para el estado. -De allí viene la venganza política de Zedillo? -Si, hubo muchas cosas. Me dijeron que era gente cercana a Colosio, el presidente Zedillo no quería a los colosistas y que eso implicaba que no me diera obras ni presupuesto federal extra. Me mandaron a decir que quitara una foto de Colosio en mi despacho. Todo lo que quería hacer, lo que proponía, me lo negaba el gobierno federal. Y entonces llegó el momento que dije: si no desobedezco, no voy a hacer nada, ninguna obra. Como consideraba que me iba a ir a la vida privada, empecé a hacer obras con presupuesto estatal. Empecé a hacer la carretera CancúnTulum, con pavimento hidráulico, también hice la ley indígena. Yo se lo había planteado, pero me dijo Zedillo que me esperara a que se resolviera lo del subcomandante Marcos
en Chiapas, pero le dije que eso no lo iba a resolver. El caso es que hicimos la ley indígena con sus jueces, también hicimos el Instituto de la Mujer, mi esposa fue insistente que había que crearlo para defender a la mujer, me pedían del gobierno federal que me esperara, pero aquí lo hicimos. Teníamos un problema con Campeche, por problemas de límites con Salomón Azar. Creó el municipio de Calakmul, pero en los límites rebasaba los límites de Quintana Roo. Si no emitíamos una controversia constitucional, sería un acto consentido, nos daban un plazo de 30 a 60 días, para interponer la controversia. Emilio Chuayffet, el secretario de gobernación, me dijo que hiciera una carta a la Suprema Corte. No estuve de acuerdo, le pedía asesoría al maestro Burgoa Orihuela. -Cuándo le fabrican la denuncia de que era cómplice de una célula del cártel de Juárez? -A mí me fabrican esa denuncia con testigos anónimos. Eran anónimos, ya en el proceso judicial, pusieron sus nombres, pero yo no los conocía, quién sabe de dónde lo sacó la PGR. Hasta el congreso de Quintana Roo estudió el expediente y llegaron a la conclusión de que todo era falso, puras denuncias fabricadas. Me llevaron a Almoloya, ante los medios, ante la sociedad, me presentaron como un narco, y estando adentro, Caro Quintero me dijo: gobernador, ya sabemos que te están cargando un muertito que no mataste, por una venganza política. -Actualmente, está en reclusión domiciliaria, por un proceso pendiente? -Yo estaba en el Cereso de Morelos, pero por un problema de salud a mis 72 años, me
trasladan al Cereso de Chetumal, por problemas de insuficiencia cardiaca y de pulmones, me trasladan a una clínica de Chetumal. Pero viene la pandemia, se gestiona que me recluyan en mi casa, para defenderme de la pandemia, porque tanto en el Cereso como en la clínica, a través de un amparo, se logra que me trasladen a mi casa, aquí, para evitar contagios de Covid. Pero todo lo he logrado con amparos federales, ese amparo está vigente, sigue vigente la suspensión de amparo, en lugar de ser la clínica, ahora es en la casa. Terminando la pandemia, me tienen que regresar al Cereso. Por eso todos los días le prendo su veladora al virus del Covid 19. -Usted ya ha compurgado más del 70 por ciento de la pena de la sentencia, no es así? -La pena son 28 años, 8 meses y siete días, pero el juez ha sido terco que yo debo terminar de compurgar mi pena completa. Tengo en prisión desde mayo del 2001, tengo más de 20 años, ya cumplí el 70 por ciento de la pena, no se para que me quieren. -Se han ensañado por mas de 20 años? -Totalmente, yo no tengo cómplices, ya a todos los absolvieron, soy el único que sigue en reclusión desde hace más de 20 años. Otro comandante, que supuestamente era mi cómplice, ya salió absuelto. Y lo peor de todo, es que Alcides Magaña, alias el Metro, del Cártel de Juárez, ya salió absuelto. NO quieren reconocer que soy un error político. -Se considera un preso político? -La liga del narco no existe, políticamente estoy preso, soy un preso político desde hace más de 20 años. Es un asunto sencillo, soy el único tarugo que sigue recluido-concluye.
ANÁLISIS
6
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
Hojas Libres
Adán Augusto López, un total ignorante Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ha iniciado un intenso recorrido por toda la geografía nacional. El cuento y el pretexto de que busca el voto de 17 congresos estatales para conseguir aprobar la trágica reforma militar que incorpora al Ejército 120 mil miembros de la Guardia Nacional. Las mentiras del supuesto responsable de la política interior y de la gobernación del país son evidentes. Con inusitado cinismo Adán López se atreve a responderle al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, del estado de inseguridad en que se encuentra la tierra tapatía. En tanto que a Samuel García, gobernador de Nuevo León, le inventa cifras que riñen con la información privilegiada que debería de tener un secretario de Gobernación. Cuando dice que Jalisco es un estado violento, debería de voltear a ver su propia realidad de la cual nada hace por resolver. Adán López miente. Su caminar por el país persigue fundamentalmente dos propósitos: promocionarse como la vergonzosa corcholata destapada por López Obrador y aprovechar para agredir a los pocos gobernadores no afines a la trágica Cuarta Transformación. Lo que trata Adán López para servir incondicionalmente al destructor de las instituciones republicanas es distraer la atención por el asunto Guacamaya, con la agresión a los gobernadores que se asumen como críticos y formidables opositores en contra de las barbaridades que López Obrador hace diariamente desde la Presidencia de la República. Habría que informarle al secretario de Gobernación lo que desconoce. Los estados más violentos son Zacatecas, Colima, Baja California, Guerrero, Veracruz y a los que ahora se suma el cuñado de Chiapas, Rutilio Escandón. Todos morenistas incompetentes de abolengo. En tanto que el informe de Luis Crescencio Sandoval exhibe la otra realidad: de los estados con más homicidios dolosos, 10 son gobernados por Morena. ¿Querrá más datos Adán López para hacerlo entender? La respuesta de Samuel García, gobernador de Nuevo León, dejó callado al mentiroso. Adán López aseguró que Nuevo León no se preocupaba por su seguridad, ya que apenas tenía mil 300 policías. Con datos reales, Samuel García le hizo saber que los efectivos de seguridad en el estado neoleonés son 14 mil, es decir, trece veces más de lo expresado en las ocurrencias sin sentido de Adán López. Los dislates en su reducido entender continuaron. En respuesta a que Samuel García dijo que en el norte trabajaban, en el centro administraban y en el sur descansaban, el López dos se atrevió a decir que él necesitaba trabajar menos porque era más inteligente que el gobernador de Nuevo
León. Independientemente de que elogio en boca propia es vituperio, a este López no le queda una afirmación de ese tamaño. Y hay razón para ello. La pobreza de su retórica se evidencia todos los días, su reducido lenguaje denota su escaso intelecto, su fatal dicción (a veces inaudible) deja sin entender algún pronunciamiento y su lastimosa prosa lo retratan como es: un total ignorante. Adán López ha atentado también en contra del constitucionalismo del Estado Mexicano y lo ha convertido en delincuente electoral y delincuente común. Así quedó de manifiesto cuando en un evento con el gobernador traidor (Vicente Fox dixit) de Sonora, Arturo Durazo, organizó un mitin en Hermosillo para promocionarse abiertamente como candidato. Sin ningún rubor, utilizó bienes propiedad de la Nación, al trasladarse al estado de Sonora en un avión de la Guardia Nacional. Con esos dos actos Adán López violó el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prohíbe a los servidores públicos utilizar recursos de la Nación, en beneficio personal, y la obligación de aplicarlos imparcialmente para alcanzar equidad entre las diferentes fuerzas partidarias. Ello lo hace destinatario de aplicarle el Artículo 223 del Código Penal Federal sancionatorio del delito de peculado, definido como la disposición indebida que un servidor público haga de dinero, valores o cualquier otra cosa perteneciente al Estado para usos propios o ajenos. Para Adán López la violación de la Constitución y la Ley es práctica de todos los días. Además del peculado, transgredió también el Artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal: “A la Secretaría de Gobernación corresponde formular y conducir la política interior que competa al Ejecutivo Federal, contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, promover la formación cívica y la participación ciudadana, SALVO EN MATERIA ELECTORAL”. Exactamente lo contrario de lo que Adán López ha hecho durante su trágico paso por la Secretaría de Gobernación, con su permanente atentado a la democracia. Resulta una digna corcholata de su mentor: “Al diablo con las instituciones y no me vengan con que la ley es la ley”. Ahora para continuar con su permanente transgresión al Estado de Derecho, recorre el país para “convencer” a los Congresos estatales de votar en favor de la militarización del país. Su mentira y su traición es evidente. Morena domina 22 Congresos estatales que aseguran el voto de 17 Legislaturas locales que además del poder económico, dará al Ejército mayor poder
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
político. Presentarse a los Congresos de las entidades federativas es un atentado a las soberanías de los estados, una falta de respeto al pacto federal y una agresión a las Legislaturas locales, aunque éstas y los gobernadores se conduzcan sin alguna dignidad. Chiapas es el mejor ejemplo. El cuñado ordenó acatar la instrucción de Adán López, por unanimidad, de los 40 votos de reserva morenista en el Congreso En agradecimiento y en abierta connivencia con el lacayo lopezobradorista, Adán López se atrevió a decir que Chiapas tiene un gobernador de lujo. Es la ofensa más grave inferida al inerme pueblo de Chiapas. Sabrá Adán López de los 3 mil desplazados que huyeron de la violencia en 10 comunidades tzotziles de Aldama y Santa Martha. Sabrá Adán López de los 26 desaparecidos de Pantheló desde julio del año 2021, sin respuesta por parte del gobierno escandonista. Sabrá Adán López de las 200 familias desplazadas por el conflicto de 22 hectáreas entre Chenalhó y Chalchiuitán que Rutilio Escandón se niega a resolver. El resultado 22 muertos. Sabrá Adán López del asesinato sin resolver del presidente municipal de Teopisca, Rubén de Jesús Valdez. Sabrá Adán López de la incontrolable presencia de los motonetos en la otrora pacífica ciudad de San Cristóbal de las Casas. Sabrá Adán López de la presencia del chamula power en esa comunidad tzotzil y el tráfico de drogas e indocumentados. Sabrá Adán López de las ejecuciones extrajudiciales en diversos municipios de Chiapas, entre ellas la del hijo Gilberto Rivera Amarillas, el tío Gil, la más emblemática, y a plena luz del día en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Sabrá Adán López de los encostalados encontrados sin cabeza en el municipio de Chiapa de Corzo. Sabrá Adán López del sicario degollado públicamente en las redes sociales y presentado como colaborador del güero pulseras. Sabrá Adán López que Rutilio Escandón tiene perdido el control político y territorial de la zona indígena. Sabrá Adán López que los 18 presidentes municipales indígenas despachan en San Cristóbal. Unos por inseguridad y temor, y otros porque esa ciudad se ha convertido en el centro financiero y de lavado de dinero de la zona indígena. Sabrá Adán López que quedan muchos etcéteras pendientes. Tiene razón Adán López. Rutilio Escandón es un gobernador de lujo. Está de adorno. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
7
Introspecciones La demencia senil y como prevenirla Texto: Profr. José Marina
Se define como una enfermedad de la mente en donde se ha perdido la capacidad de recordar,de pensar,de tomar decisiones, de aprendizaje y entendimiento, el Aizheimer el mas común de la demencia, es donde se pierde la lucidez parcial o totalmente, en adultos mayores existe esa probabilidad.La primera decisión que tomamos muchos jubilados con mas de 70 años de edad es quitarnos actividades físicas e intelectuales, sin buscar otras que nos motiven a estar activos la mayor parte del día. LOS SINTOMAS DE LA DEMENCIA SENIL son: pérdida de memoria ocasionalmente y verlo como algo normal, sin observar que puede ser progresivo; desorientación espacial(lugares conocidos, se hacen desconocidos) confusión mental,deterioro intelectual, alteración del estado de ánimo, dificultades de comunicación. La primera recomendación.es no perder contacto con familiares y amistades, socializar es algo excelente y nescesario, resolver problemas domésticos
El hombre El hombre marca su paso y piensa. Soy la fugacidad de la vida en la recurrencia del tiempo. Quizá volverá a ser árbol y árbol de muchos días de muchos sueños y caminos. Antes ha vivido en algunos pueblos que ahora resuenan en su memoria. Cuando visita por primera vez una ciudad las calles lo reciben como si lo conocieran. Desde el amanecer el amor merodea su sombra. Presiente que estuvo ahí -su corazón se lo recuerdasabe que siglos atrás sus pies ya conocían ese lugar. Porque ha estado más allá del surgimiento de las cosas. El hombre es un aparecido de la vida que descubre el tiempo.
que nos motiven a darle sabor a la vida, además debemos vincularnos con conocimientos que antes no nos interezaban o no teniamos tiempo para hacerlo como la música y el baile.Debemos agilizar el pensamiento y la imaginación, practicar la concentración en asuntos que nos obliga a estar atentos,pero no todo,porque hay muchos detalles que se nos escapan, entonces debemos mantener una agenda y apuntar lo mas urgente.De esta manera se podrá tener en orden todo lo que utilizamos diariamente. La autoestima es factor indispensable para nuestro estado de ánimo, no se convierta en una persona inútil, eso lo conllevaría a los inicios de la depresión participe y contribuya en lo que considere que sabe y tiene experiencia para la búsqueda de soluciones. Es indispensable una cultura general todo sirve algún día, lea lo que pueda para saber cosas que le van servir,pida sugerencias con quien sea, amigo de familiares médico, gerontólogos, geriatras, etc. Etc. Un médico internista del seguro social nos recomienda:
que para prevenir daños NEURODEGENARIVOS debemos mantenernos activos, hacer ejercicios físicos y mentales, controlar la glucosa, la presión arterial, comer saludable, mantener el peso y ser empático. Un remedio infalible para los adultos mayores es la humildad, no significa sumisión, sino el reconocimiento de nuestros errores y su corrección.Es necesario hacer un recuento de su vida, las malas y las buenas ahora es cuando debe vivir en la realidad, procure que no sea la televisión una fuente de escape de lo que también nos lleva a la depresión por un factor determinante que debemos dominar que es EL FATIDIO EL ABURRIMIENTO enemigos comunes no solo de ancianos también de jóvenes, su experiencia vale mucho es nuestra arma para enfrentar con valor y dignidad las adversidades que nos depara el destino que nosotros mismos construimos, con decisión y voluntad podemos vencerlos.Nuestra aspiración máxima es morir con tranquilidad.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
8
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
Sofia Reyes encabezó el festival Encabritados Texto y foto: Jorge Santamaria
El sábado 29 de octubre, la superestrella del pop latino Sofía Reyes encabezó el Festival Encabritados en Monterrey, México. Sofía interpretó sus mayores éxitos como “Marte” y “1, 2, 3”. También realizó un dueto especial con el cantante mexicano Leon Leiden. Reyes encabezó el Festival Encabritados en Monterrey junto a nombres como Molotov, Los Auténticos Decadentes y Danny Ocean. Como nativa de Monterrey, Sofía estaba feliz de reencontrarse con sus fanáticos y presentarles sus mayores éxitos. Reyes cantó muchos de los éxitos de su último álbum, Mal De Amores, incluidos “Casualidad”, “Marte” y su canción principal que lleva el título del disco. También interpretó su canción “Limones” a
dúo con León Leiden como invitado les este viernes 4 de noviembre en sorpresa. donde la estrella mundial del EDM, Diplo, encabeza el evento. AdeReyes cantó sus éxitos mundiales más y por si fuera poco Sofía Reyes anteriores, como “RIP”, “Idiota” y “1, pronto nos sorprenderá con nueva 2, 3”. A principios de este año, “1, música . 2, 3” se volvió viral y volvió a convertirse en un éxito en varias plata- En junio, Reyes colaboró con el gruformas de redes sociales. En TikTok, po de rock estadounidense Train en los fanáticos han creado más de 10 “Cleopatra”. La canción fue incluida millones de videos de la canción, en el álbum AM GOLD de Train. lo que la convierte en una de las Su álbum Mal De Amores incluye canciones más importantes de la “Marte” con Maria Becerra y la canplataforma. Recientemente fue no- ción principal con Becky G. En Spominada a un NRJ Music Award en tify, Reyes ha superado los 10,8 miFrancia por “1, 2, 3” con Jason De- llones de oyentes mensuales y tiene rulo y De La Ghetto en la categoría más de 7 millones de seguidores Social Hit. en todas sus plataformas de redes sociales. En Spotify y YouTube, tiene Continuando con su gira de presen- más de mil millones de visitas y más taciones, Sofía Reyes se presentará de mil millones de reproducciones. en el Teatro El Rey en Los Ánge-
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
9
MUSICALMENTE
Santa Rosa and Vives “For Sale” Texto y foto: Jorge Santamaria
El pasado mes de septiembre Gilberto Santa Rosa estrenó a través de todas las plataformas digitales su más reciente producción discográfica “Debut y segunda tanda”. Desde su lanzamiento, el cantante y su disquera B2B Music anticiparon que una de las grandes sorpresas de este álbum sería la difusión de una versión “Deluxe”. Poco tiempo después del lanzamiento, el Caballero de la Salsa anuncia que la versión “Deluxe” de “Debut y segunda tanda” ya es una realidad y que estará disponible a través de todas las plataformas digitales el viernes, 28 de octubre distribuido por Believe Music. Esta versión “Deluxe” contará con dos nuevos temas de Gilberto junto a grandes estrellas de la música acompañándole en los únicos duetos del disco: Carlos Vives y Yolandita Monge. “Este proyecto no sólo me brindó la oportunidad de interpretar importantes temas, sino que también, pude compartir y trabajar con dos grandes colegas a quienes respeto y admiro muchísimo. Ambas colaboraciones tanto con Yolandita como con Carlos Vives, fueron trabajadas con mucho cariño para el disfrute del público y han sido el secreto mejor guardado por todos estos meses. Estoy emocionado y ansioso de que la gente pueda escucharlas ¡ya!; sé que serán una grata sorpresa para todos y, para mí, un honor el poder seguir haciendo lo que amo de la mano de grandes amigos artistas”, expresó Santa Rosa. El disco “Debut y segunda tanda”, fue una propuesta fresca y diferente en la que el artista incluyó ocho temas de los cuales cinco, son versiones nuevas de canciones que ya han interpretado otros grandes artistas y los otros tres, canciones inéditas. Ahora, el álbum “Deluxe” incluirá dos temas que se unen al grupo de las segundas tandas, el primero de ellos, “Si te cansaste de mí”, una sorpresiva y romántica colaboración con la reina de la interpretación Yolandita Monge. El segundo, una nueva versión de “For Sale”, junto al gran Carlos Vives quien es el intérprete original del tema. Para esta canción, se estrenará también de forma simultánea su video musical; una colorida y tropical combinación en la que se podrá ver a Santa Rosa y Vives disfrutando del ritmo pegajoso de la nueva versión del tema. El video, fue filmado en Homestead, Florida por InnerCat Films y dirigido por Francisco Piñero.
ANÁLISIS
10 12
CÓDIGOSUR SUR··116 Enero de de 2018 CÓDIGO dede Noviembre 2022
Entrelíneas
Hipócritas y convenencieros Los integrantes de la fracción parlamentaria del PVEM en el Congreso del Estado de Chiapas simple y sencillamente no asimilan que sus épocas en las que avasallaban a sus adversarios han quedado en el pasado. A pesar de que, varios de los actuales legisladores son personajes impresentables por su mal accionar en la vida administrativa y gubernamental de la entidad, se les otorgó la posibilidad de integrar una alianza con Morena, no pierden el tiempo para dinamitar el trabajo que se realiza en el Poder Legislativo local. A medida que se va acercando el tiempo de la sucesión en nuestra entidad, legisladores del PVEM comienzan a afilar las garras pensando en traicionar a Morena y a la Cuarta Transformación, al sentir que, como peleadores callejeros pueden ganar a base de dinero, movilización y compra de consciencias la gubernatura para uno de ellos que hoy detenta una senaduría bajo las siglas del morenismo: Eduardo Ramírez Aguilar. Los legisladores del PVEM hacen rabietas a cada momento porque simplemente no se les ha otorgado el poder en el Congreso chiapaneco, por ello no pierden oportunidad de fustigar, amenazar e incluso tratar de comparar a su mecenas con figuras de talla nacional como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Al inicio del actual periodo ordinario de sesiones, los integrantes del PVEM comenzaron con las rabietas luego que la mayoría no aceptó la propuesta para uno de sus integrantes quedara al frente de la mesa directiva, desde allí comenzaron a tratar de dinamitar la vida interna del Congreso. Su actual coordinador Sergio David Molina Gómez, simplemente no encuentra la forma o no quiere llamar al orden a sus compañeros, porque al igual que los demás integrantes de ese grupo parlamentario está pensando en el futuro y en el regreso de las canonjías políticas que podrían obtener en caso de salir como gladiadores a fajarse durante una contienda electoral. Olvidan el pasado A pesar de que actualmente el PVEM goza de la posición de aliados de la Cuarta Transformación, dicha alianza tiene una fecha de caducidad, será para 2023 cuando quienes integran ese grupo parlamentario comiencen a abrirse y comportarse como jilgueros de quien ellos ven como un Dios: Eduardo Ramírez Aguilar. Justamente para estas fechas del próximo año, cuando en las filas de Morena se conozca el nombre de quien será el candidato a gobernador y de no resultar elegido Eduardo Ramírez Aguilar, será cuando los legisladores identificados con su corriente política e ideológica cuando comiencen a lanzar acusaciones y mostrar su verdadero rostro.
Jorge Ceballos
Actualmente, a pesar de tratar de dinamitar la vida legislativa en el Congreso de Chiapas, tienen muy en claro ese grupo de diputados que no es momento de enfrentarse al poder, porque saben que más de dos tienen mucha cola que les pisen y podrían terminar enfrentándose con quien actualmente gobierna el Estado. Es por ello que, de manera hipócrita y midiendo los tiempos de la sucesión, prefieren orquestar guerritas intestinas, pero demostrando que les faltan arrestos para decir de frente lo que consideran que les está afectando. Toda la acción de los legisladores verde ecologista no es más que su insana ambición por detentar nuevamente el poder, ese mismo que le fue arrebatado por la ciudadanía en las urnas cuando demostraron que en tan solo seis años, pudieron hundir a una entidad como Chiapas en la peor de las crisis. Poco le ha importado a esta camada de legisladores las condiciones en que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas encontró a la entidad, todo a raíz de la pésima administración de Manuel Velasco Coello, creyendo que la ciudadanía olvida que Eduardo Ramírez Aguilar fue parte de esa horda de malos servidores públicos. Si de algo deben tener cuidado los legisladores de Morena, es de las acciones de sus pares del PVEM, porque son personajes a los que los mueve el interés económico y la desmedida ambición por regresar a los días de gloria, saqueos y abusos que cometieron al amparo del poder gubernamental. Entregan informe Uriel Estrada Martínez titular de la Auditoria Superior del Estado, llevó al Congreso del Estado la segunda entrega de informes individuales de auditorías a las cuentas públicas 2021 con esto se da cumplimiento a las revisiones que ese ente público realiza a los ayuntamientos y dependencias del gobierno del Estado. A través de estas acciones se da cumplimiento al compromiso de transparencia que mantiene la actual administración con la rendición de cuentas y con la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Ahora corresponderá el análisis de los legisladores para su aprobación y el correspondiente trámite legislativo. Hay varios exalcaldes que no han podido conciliar el sueño porque simplemente no han encontrado la forma de cuadrar los números y temen que en este programa de auditorías puedan salir señalados, porque simplemente actualmente no han encontrado la manera de que nadie actúe como tapadera a como ocurría en el pasado régimen, en el que ocultar las fallas y saqueos era una constante en la ASE… Hasta la próxima.
CÓDIGO · 16 de Enero de de 2022 2018 CÓDIGO SURSUR · 1 de Noviembre
El México de muertos y la inseguridad “México tiene un promedio de 84 homicidios dolosos diarios este 2022, una decena menos que la media de 94 de la primera mitad de 2021”. Información del 20 Julio de 2022. Datos duros de la Secretaria de Seguridad Federal. En ese mismo sentido en asesinatos dolosos, cabe destacar que “durante el mes de Julio. 266 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso en México, pero sólo 67 de estos delitos fueron tipificados como feminicidios.”, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP). Información del 28 septiembre de 2022. Por ello, es importante destacar trabajos de Investigación o literarios que nos permitan abordar el tema desde diferentes ángulos sociales para encontrar una salida como sociedad y demandar al gobierno acciones que nos lleven a salir del problema que enfrenta México en feminicidios y asesinatos dolosos. *Así pues, vale la pena compartir un fragmento del libro: “El tejido social rasgado”. De Claudio Lomnitz.* Venga pues parte del texto-libro: “Es común imputar la violencia en el México actual a un rompimiento del tejido social. A nivel intuitivo, la imagen parece adecuada, ya que la violencia que hoy es cotidiana profana nuestros valores morales más arraigados: el secuestro mancilla el valor de la libertad; la violación, el de la integridad de la persona; el asesinato violenta el derecho de existir, y el desmembramiento de los cadáveres le roba la dignidad a todo indefenso. De hecho, la desaparición de una persona deniega incluso el duelo a quienes compartieron el mundo con ella. Todas estas formas de violencia son moneda común en el México actual, y no tenemos siquiera una narrativa o épica en que se pueda reconocer, lamentar e ir sanando estos ultrajes. A veces decimos que hay una “guerra contra las drogas”, pero lo que hay no es precisamente eso. La guerra de Troya tenía un fin: la captura de Elena, y la derrota de los troyanos o de los aqueos. La llamada “guerra contra las drogas”, en cambio, no lo tiene, porque las drogas son sustancias poderosas que, como el famoso ‘farmakon’ de los antiguos, son a la vez un veneno, una cura y un chivo expiatorio. No se puede derrotar una cosa que es al mismo tiempo un veneno y un remedio, ni mucho menos a un enemigo que hace las veces de chivo expiatorio. El heroinómano ve en la heroína una cura para sus dolencias, aun cuando reconozca, también, que lo conducirá a la muerte. Quitarle esa droga es robar el remedio a un desvalido. El campesino que siembra amapola entre sus milpas sabe del peligro que le traerá ese cultivo, pero entiende también que sólo gracias a él podrá comer todo el año. Al igual que la heroína, la amapola es también un problema y una solución, un veneno y una cura. Y como la buena sociedad parece estar convencida de que la criminalidad se monta sobre la droga, el encarcelamiento de productores, adictos y distribuidores termina siendo un sacrificio expiatorio para una sociedad que no sabe cómo asegurar su propio bienestar. La llamada “guerra contra las drogas” hace posible que la sociedad ignore las causas de sus muchos males. Las drogas son a la vez un veneno y un remedio tanto para los drogadictos como para quienes viven de producirlas o venderlas, y son un chivo expiatorio para la sociedad y los gobiernos, que las culpan de lo que sea. En una contienda así, no puede haber un vencedor. México está embarcado en una conflagración que tiene en realidad una finalidad ritual, una nueva guerra florida cuyos cautivos hacen las veces de víctimas sacrificiales”. ¡Hasta aquí mi comentario, nos escribimos y nos leemos hasta la próxima, salud Vale!.
13 11
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
ANÁLISIS ANÁLISIS
ANÁLISIS
12
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
Ni las tortas pagó Héctor Narváez/ Columna Sur
Así actuó Daniela Choy cuando llegó como quieras. Porque yo no te firme a ser alcaldesa de Villa Comaltitlán, nada”. quien al final gobernó con mucho rencor. Algunos dicen que hubo gritos y amenazas, otros que solo la Choy le Porque ya en el poder, no conocía a exigió que se retirara. Pero, todo terlas personas que la ayudaron menos minó muy mal. los recibía en su oficina. Ni las tortas pagó. De ese nivel la ex Vino la elección de 2021 y la edilesa alcaldesa y quien ahora se dice rep- buscaba la reelección. Sin embargo, resentante de Morena. no levantaba y necesitaba votos. No le quedó de otra que meterle lana. EL VERDADERO ROSTRO Así que echó manos a la obra y visEsta historia, es de muchas personas itó a quienes les quedó mal, como al que ayudan a los candidatos a las al- tortero. A este, le dijo que le pagaría caldías, convencidos de que pueden el doble de lo que le debía, pero que hacer las cosas diferentes. solo firmara unos documentos de la SEDATU. Tiempo después, se supo Un tortero en este municipio, ofreció que se trató de un apoyo federal que ayudar a la entonces candidata del desvió la autoridad municipal para su partido local Chiapas Unido en 2018, campaña. con tortas. Asegura que en cada acto, preparaba Mientras, el humilde hombre, no proalrededor de 20 a 30. Y a veces, se movió la absurda reelección. Y de daban tres eventos al día. Así, en tan esta forma, se la cobró, como muchos solo 20 días, habría regalado por lo comaltitlecos que fueron víctimas. En menos mil panes con su preparación, otras palabras, le dieron la vuelta a la sino es que más. Choy en sus aspiraciones. Para su satisfacción, su candidata ganó. Y ya sentaba en el poder, la fue a ver. Pero, en varias ocasiones se la negaron.
Ni las tortas pagó. Nada más imaginarse que si esto hizo con un tortero, que más abusos cometió contra el pueblo. Lo malo es que hoy se dice representante de “la 4T” y quien aseHasta que después de tantas vueltas, gura que de nuevo estará en la boleta lo recibió --cuentan-- de muy mala de 2024. gana. “¿Qué quieres? Que ando muy ocupada y ya voy de salida”, le dijo al MORALEJA: CARAS VEMOS… tortero, mientras se pintaba las uñas ¡PERO, MAÑAS NOS SABEMOS! y hablaba por teléfono con unas ami- AL MARGEN: ¡SEGUNDO ROUND! gas de que irían a comer. Layda Sansores no se quedó tranquiEse era el verdadero rostro de una la y sacó supuestos chats de Whatmujer que solo buscó el poder, en sApp de Don Ricardón. lugar de servirle al pueblo. Tal y como se los escribí aquí el martes: la estrategia es calmar al “zacateLE DIERON LA VUELTA cano”, así como lo hicieron con “Alito”. Segundo round. ¡A ver cuántos más Sin embargo, el tortero no se “apa- se darán! nicó”. “Que bueno, Licenciada, que haya ganado. Venía a ver si va a POR ÚLTIMO: ¡PAREJO! haber algún trabajo para mí”, le dijo, En la Ciudad de México se ha anel humilde hombre, que todos los unciado que realizarán visitas de redías trabaja para salir adelante. visión a los restaurantes con terrazas “No, para ti, no hay nada”, le soltó, de que cobran de más por sus servicios. golpe. Y este, le respondió: “Enton- Una buena medida de parte de la ces, ¿cómo vamos a quedar? Porque PROFECO, pero que debería de aplifueron varias tortas que di a la cam- carse en todo el país. Parejo. ¡Porque paña y me tiene que pagar”. esto se da en otras partes! ¡NOS LEEMOS EL LUNES! Los que estaban en ese momento, Mi número: 9642823259 aseguran que esto enfureció a la En Facebook: elperiodistamx y alcaldesa y sentenció: “Mira, hazle hectornarvaezmx
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
*Fovissste e Infonavit, ¿Hipotecas Impagables? *Diputados del PT Impulsan Iniciativa *“First Club”, Entre Empresas Fraudulentas
Argonmexico / Pagos, por la cañería… Cada vez que quieren, o cuando su salud se los permite, miles de exburócratas y hasta empleados federales en activo, quienes creyeron “atesorar su patrimonio familiar” al adquirir una vivienda mediante un crédito del Fovissste, salen a las calles, marchan a la Cámara de Diputados o el Senado de la República en repudio al esquema leonino y fraudulento en que cayeron. Para acusar ser víctimas de engaños y fraudes, pensionados y jubilados, una y otra vez toman oficinas y vialidades en cualquier lugar del país, en espera de ser escuchados; pero pareciera que sus gritos y demandas suenan huecas. Así sucedió en marzo pasado, en febrero, en enero de este mismo 2022; al igual que desde hace más de una década. Con el objetivo de poner un ¡hasta-aquí! al esquema fraudulento e impagable de los créditos hipotecarios que otorgan el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), o el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), el diputado petista Alfredo Femat Bañuelos “agarró al toro por los cuernos”. Y es que un grupo de “derechohabientes del Fovissste” han intentado ingresar al Palacio Legislativo de San Lázaro para protestar ante los diputados por los altos intereses que pagan por créditos que fueron adquiridos para viviendas en esa institución, otrora de carácter social, con la expectativa de que se modifique ese “mecanismo de financiamiento”. Airados, los manifestantes tiran las barreras metálicas que resguardan el acceso del Palacio Legislativo de San Lázaro, sobre la calle Emiliano Zapata, y sólo se aproximan a las puertas, que son cerradas por personal de seguridad. Los inconformes, algunos de la organización “hermandad azul”, buscan la intervención de diputados ante la problemática que enfrentan por el elevado cobro de intereses de sus créditos para viviendas. Denuncian que han pasado años pagando al Fovissste, y en lugar de deber menos, la deuda se ha triplicado y es mayor cuando recurren a la famosa reestructura. Señalan que un derechohabiente que hace 11 años obtuvo un crédito por 480 mil pesos, ha pagado más de 500 mil y la deuda en su estado de cuenta, con la demasía, es todavía de un millón 500 mil pesos y, lo peor, aún les falta por pagar otros 18 años. Los jubilados y trabajadores “derechohabientes” del Fovissste han advertido que no quitarán el dedo del renglón para que la Cámara de Diputados tome cartas en el asunto ante lo que califican como el “abuso y usura gubernamental”. Ante ello, el diputado Femat Bañuelos urgió a reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, pues a pesar de que a través de este fondo se han dado cerca de un millón de créditos para vivienda, se constata que se ha convertido en un calvario, porque de forma recurrente se aplican medidas que no han representado beneficio alguno para los deudores. En rueda de prensa, repuso que su propuesta plantea que los recursos para la operación del Fondo de la Vivienda se integren con los intereses pagados por los créditos otorgados y que, en todos los créditos vigentes, se reestructure el pago
13
ANÁLISIS
Política Al Margen
Jaime Arizmendi
a pesos. Además, propuso que si en la restructuración resultara que el acreditado ya pagó el saldo total de su crédito mediante todos sus descuentos realizados con esa tasa, el crédito se deberá dar por terminado y totalmente finiquitado para proceder a la liberación de la hipoteca. El legislador del PT previno que en su iniciativa también se estipula se fije una tasa de interés anual de entre 4 y 6 por ciento; y que quienes obtuvieron su crédito estando activos laboralmente, pero ahora están jubilados o pensionados, sus créditos se reestructuren en pesos con una tasa fija anual y se les cobre el 20 por ciento de su pensión. Al respecto, el diputado Gerardo Fernández Noroña consideró necesario revisar todas las condiciones en que se encuentran los créditos hipotecarios de las y los trabajadores del país, para que puedan liquidarse en tiempos menores; ya que el costo de la vivienda se paga en un número superior a su construcción y al proyecto inmobiliario. “Esta es la primera de un paquete de iniciativas para enfrentar este tema tramposo en la que trabajadoras y trabajadores se han quedado envueltos por créditos de vivienda, con contradicciones y esquemas de financiamiento favorables para las instituciones bancarias”. Incluso sostuvo que, lo que antes era una conquista sindical para los trabajadores del Estado, hoy en día se ha convertido en una pesadilla, producto de políticas económicas totalmente contrarias a los intereses del pueblo. Por su parte, la diputada Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara baja expuso que desde dicho órgano se dictaminará un punto de acuerdo para eliminar los despachos de cobranza que fueron aprobados por Consejo Directivo del Infonavit. “Estos despachos aterrorizan a la gente, les llaman por la madrugada, les cobran, amenazan y actúan verdaderamente como delincuentes”. Recordó que las y los derechohabientes son dueños del dinero que se les está prestando para los créditos, y que deben ser ellos quienes encabecen los esfuerzos de dichas instituciones, y no al revés. Las protestas organizadas, o semisilentes, se repiten ahora en las redes sociales, cuando los directivos de los organismos hacen como el avestruz, ocultan la cabeza. Ni los oigo, ni los veo… Y ya que hablamos de fraudes… Aún no se terminaba de redactar esta serie de quejas cuando nos sorprendimos con otras denuncias de fraude cometidas por empresas como la “First Club Vacancy” que lo mismo cuenta con oficinas en la ciudad de México, que en Cancún, Quintana Roo. Con artimañas, supuestos directivos de First Club convencen a incautos de que tendrán “derecho a vacacionar” en cualquier tiempo en hoteles “cinco estrellas” de la Riviera Maya, previo pago de 80 mil pesos; monto que poco a poco aumenta, aunque todavía no disfruten del servicio de hospedaje. Tan sólo en relación a esta empresa, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ubicada en la calle de Carmona y Valle, en la CDMX, admite tener más de 15 quejas; aparte de las cientos de denuncias que circulan en redes sociales. Lo increíble del espinoso asunto radica en que ni Profeco ni la Secretaría de Turismo impiden los millonarios fraudes que, impunes, cometen empresas como First Club; a pesar de las crecientes denuncias de “clientes”. O será que Lo que no suena lógico, suena metálico…
CONTRAPORTADA
14
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2022
Calderón fue denunciado ante La Haya por Rápido y Furioso, afirma ahora Adán Augusto López
Elba Esther Gordillo le exige a AMLO que “trabaje” y deje de culpar a conservadores Texto: De la redacción
Texto: Pedro Matías/APRO
OAXACA, Oax..- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró ahora que el expresidente Felipe Calderón fue denunciado ante la Corte Penal Internacional en La Haya por delitos de lesa humanidad relacionados con el operativo “Rápido y Furioso”. Y advirtió: “Quienes la hicieron, tengan la seguridad de que la van a pagar. Ahora tiene que llegar hasta sus últimas consecuencias esta investigación, esta denuncia que está presentada, como ya lo dije, en la Corte Penal Internacional” de La Haya, en los Países Bajos. Para ser más precisó detalló que la denuncia fue presentada en la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional y “sabemos que está en periodo de integración, allegándose todas las pruebas”. La semana pasada, Adán Augusto López aseguró que Calderón era objeto de una “investigación internacional” por tráfico de armas sin especificar cuál era, lo que fue desmentido por el exmandatario. Al día siguiente afirmó: “Yo no señalé que hubiera una averiguación en contra de nadie”. La Corte Penal Internacional es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad. Durante su visita por Oaxaca al participar en el foro Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública dentro de La Política Interior de la 4T, el secretario de Gobernación retomó el tema del programa Rápido y Furioso. “Hay una operación que todo mundo conoce que se llamó Rápido y Furioso, fue un acuerdo con el gobierno americano para que determinado armamento que era el más sofisticado tuviera un chip de geolocalización, y de manera subrepticia lo iban a entregar, dijeron, a las bandas, al crimen organizado y con ese chip podían localizarlos”, dijo Adán Augusto López en su discurso. “Pero resulta que no lo hicieron así y sí entregaron las armas al crimen organizado, pero
CIUDAD DE MÉXICO.- Elba Esther Gordillo criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador al exigirle que “trabaje” y no busque “excusas en el pasado”.
se les entregaron sin geolocalizador y sin una estrategia. En pocas palabras, les vendieron el armamento a las organizaciones criminales y les causaron la muerte a muchos miles de inocentes, no nada más integrantes de las fuerzas armadas. “Ese es un crimen de lesa humanidad, por eso está detenido Genaro García Luna en los Estados Unidos y sujeto a proceso. Y aquí les digo, porque después se malinterpretan las cosas, y a ustedes les digo, sí hay desde luego una denuncia penal internacional presentada en La Haya, en los Países Bajos, en Holanda, en contra, entre otros, de Felipe Calderón Hinojosa”, sostuvo el titular de la Segob. “Por eso nosotros hemos sostenido que el brazo de la justicia tarda en llegar pero que llegará, y qué quienes la hicieron, tengan la seguridad que la van a pagar, porque ya el número dos del gobierno está detenido. “Ya siéntese señor”: así respondió Felipe Calderón Por su parte, el expresidente Felipe Calderón negó ahora que esté bajo investigación de la Corte Penal Internacional con sede en
La Haya, como afirmó este lunes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En Oaxaca, el funcionario federal aseguró que Calderón fue denunciado ante la Corte Penal Internacional en La Haya por delitos de lesa humanidad relacionados con el operativo “Rápido y Furioso”. Hace una semana, el titular de la Segob había asegurado que Calderón era objeto de una “investigación internacional” por tráfico de armas sin especificar cuál. El señalamiento fue desmentido por el exmandatario. Al día siguiente, Adán Augusto López afirmó: “Yo no señalé que hubiera una averiguación en contra de nadie”. Por la noche, el exmandatario negó que existiera tal investigación en la Corte Penal Internacional. “No secretario Agusto (sic), no existe ninguna investigación internacional contra mí, tampoco en ‘La Haya’. Infórmese antes de hablar! Para mentir se requiere talento. Aquí le dejo los casos bajo investigación en la Corte penal internacional. #yasiénteseseñor”, publicó Calderón en su cuenta de Twitter.
En un mensaje en su su cuenta de Twitter, la exlíder del sindicato magisterial confrontó de manera directa y por primera vez al presidente López Obrador quien la culpa del atraso educativo en el país y de ser cómplice del “fraude electoral del 2006” en el que ganó el panista Felipe Calderón. El viernes pasado, durante un evento en su gira por Baja California Sur, López Obrador culpó a Elba Esther Gordillo no solo del rezago en materia educativa, sino también de salud de México. Además la señaló como parte del “fraude electoral del 2006” que dio el triunfo a Felipe Calderón Hinojosa como presidente de la República. Según López Obrador, a cambio de ese apoyo su yerno, Fernando González, fuera nombrado subsecretario de Educación, y su entonces allegado, Miguel Ángel Yunes, la titularidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Entonces, claro que nos está costando trabajo levantar todo el sistema de salud, pero ya hice el compromiso y los compromisos se cumplen y yo soy un hombre de palabra. Vamos a levantar el sistema de salud pública y el Issste y el Seguro”, declaró el presidente.