2 minute read

La Marcha “Al pie del Tacana” del Placido Morales Vázquez, sigue levantando polémica por el fracaso y el contexto de su organización

Carlos Z. Cadena

Como el domingo -día de la fracasada marcha- nadie los peló ante la efervescencia electoral del Estado de México y Coahuila, desde este martes 6 de junio, vuelven a la cargada en Tapachula, los organizadores de la marcha que le prometieron al presidente del Tribunal Federal Conciliación y Arbitraje Placido Morales Vázquez, que fue un total fracaso al pretender reunir a 20 mil personas de los municipios de la región bajo el slogan de “Al pie del Tacaná”, y solamente llegaron dos mil, según el propio boletín que difundieron primeramente, pero lo que más sigue permeando y que llama al sospechosísmo, y que todo mundo se pregunta, es que fue una marcha en Tapachula, inédita y fresca para la 4T, porque los organizadores fueron notarios públicos, dirigentes de abogados y muchos profesionales del derecho que litigan casos laborales, y esto si no deja de ser un tema para el análisis, por los involucrados y mesclados que operaron y apoyaron económicamente la marcha denominada ”Al Pie del Tacaná”.

Advertisement

La línea que se dio con esta cargada de este martes 6, es que se escribiera que los organizadores de la marcha dominical de Placido Morales, fueron hombres empresariales, sindicalistas, médicos y políticos, pero que cancelaran la de Notarios públicos y abogados. Nada que ligue o acerque al presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje Morales Vázquez, con su encomienda pública que es un órgano de impartición de justicia laboral competente para dar solución a los conflictos laborales individuales y colectivos que se suscitan entre las dependencias de la Administración Pública Federal, del Gobierno de la Ciudad de México, sus trabajadores y sus organizaciones sindicales.

Este nuevo fracaso y fiasco del responsable del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en sus sueños guajiros de ser candidato al gobierno de Chiapas, es que les hablaron a muchos Notarios Públicos de la región del Soconusco y específicamente de Tapachula, para apoyar la marcha y que se dejaran caer con su “cooperación voluntaria”, en apoyo de “Al pie del Tacaná”, pero muchos prefirieron no entrarle porque dijeron que ya están apoyando a otros aspirantes, y que los aspirantes no les exigen dinero como esta marcha de “Al pie del Tacaná”, que al final fue la decepción porque la patrocinaron en la redes sociales como si fuera una estrategia de salud para combatir una epidemia pública. Estuvo noches y días en las redes sociales, y nunca levantó.

Por lo que “Al pie del Tacana”, es la primera marcha en la historia del país, hecha por profesionales de la ciencia del derecho y gente huisachera que litiga casos laborales. Ha dicho el presidente Lopez Obrador, que no hay “texto con contexto” y por eso se escribió esta narrativa el pasado domingo 4 de junio:

“Ha despertado interés esta postal electorera que llama mucho al sospechosísmo de un Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el país, porque desde que fue denunciado en” La Mañanera” por un periodista que reveló ante el Presidente López Obrador, que Placido Morales estaba involucrado en un asunto del Sindicato del Senado de la República, lo que aflora que haya conflicto de intereses entre un Tribunal Federal y abogados, Notarios Públicos y Magistrados, que pudiera tener una conectividad en apoyo a una campaña electoral que desataría un problema de grandes consecuencias, sobre todo en el caso de Chiapas, porque que hay otros candidatos que buscan la gubernatura y que con este tipo de escenarios de “conflictos de interes” la cancha ya no es pareja, por eso desde hace unas semanas se ha vuelto muy insistentemente señalamientos en las RS, que el IEPC y hasta el INE, también piden que intervengan en un caso inédito en nuestro país.

Utilizar un Tribunal federal de impartición de justicia laboral dedicada completamente a la grilla electorera, y eso solo puede pasar en Chiapas. ¿Será delito electoral? Ver para creer”.

This article is from: