Código Sur 124

Page 1

Noticias y Periódicos

Javier Figueroa

Javier Guízar

Utopía

Panorama Chiapas

Raúl Mendoza Los recuerdos del olvido

C cr um íti p co lim y os qu 5 er añ em o os s de fe p st er ej io ar d lo ism ju o nt os

ESCRIBEN:

Eduardo Rojas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año IV · No. 124 Del 20 al 26 de Junio 2012

$ 6.00

REPORTAJE · PÁGINA 7

Las constructoras tenían que retirar tuberías de 50 años de antigüedad

Se les “olvida” retirar tuberías en el Centro Texto y Foto :

Vianer Montejo “Basta ya de mentiras, en este mes no termina la primera etapa de la obra del centro, nos han afectado mucho, tanto como Yassir Vázquez como Felipe Pastrana, nos han tenido bajo engaños, dan fechas para terminar los trabajos, pero sólo plazos falsos, las autoridades temen, por eso tuvieron que meter a la cárcel al líder para aplacar, entonces, ahí está la represión hacia el pueblo”, reclaman los comerciantes del centro. Debido a que el presidente interino Felipe Pastrana dio a conocer que en este mes de junio terminaría la primera etapa de los trabajos de remodelación del centro, los que habitan y tienen negocios en el centro contradicen al alcalde, manifiestan que de cuatro a cinco meses llevará la ejecución debido a que están rompiendo las calles otra vez, las constructoras tenían que retirar tuberías de aproximadamente 50 años de antigüedad.

Página 4

NOTA

Chiapas se vestirá de azul: hija de Josefina Vázquez

Días dio el alcalde Granda para concluir

45 Años tienen las tuberías que se les olvidó retirar

50 Nota · Página 5

Aspiro a ser candidato ciudadano: Carlos Morales

Nota · Página 6

Pacta Manuel Velasco Coello a favor del campo

Reina Chiapaneca· Página 11

Selena Gómez es una reina chiapaneca


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Ubican a la UNACH a la vanguardia por programas académicos Texto y Foto: De la Redacción

Con la incorporación de dos nuevas maestrías al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Universidad Autónoma de Chiapas se ubica a la vanguardia en la entidad, en materia de investigación y programas académicos. Durante una reunión de trabajo con directivos de la institución, el rector Jaime Valls Esponda destacó el desempeño de académicos y autoridades de las Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades, de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, por el ingreso al PNPC-CONACYT de las Maestrías en Desarrollo Local y en Estudios Culturales. Subrayó que con esta nueva incorporación, suman ya ocho posgrados con este reconocimiento, entre los cuales se encuentran las Maestrías en Historia y en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical; las especialidades en Procesos Culturales Lecto-Escritores, en Sanidad Animal y en Didáctica de las Matemáticas; así como el Doctorado en Estudios Regionales.

El rector Jaime Valls encabeza a directivos del Programa Na-

cional de Posgrados de Calidad (PNPC), avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El rector Valls Esponda, remarcó que la calidad de los programas académicos de la Universidad, que han logrado durante dos años consecutivos el reconocimiento a la excelencia por la Secretaría de Educación Pública, fortalece las políticas de internacionalización de la institución, que ya es una realidad. Comentó que el avance alcanzado por la UNACH es algo

palpable, “lo dicen instancias como el CONACYT, la Organización Mundial de Turismo o el Centro Internacional de Física Teórica, con las cuales trabajamos de manera coordinada, para entregarle a la sociedad, a Chiapas y a México, el mejor de los resultados”. Por su parte, el director General de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa Montalvo, indicó que estos logros de la institución dan cumplimiento al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que prevé la creación de los posgrados de calidad, aspecto que se cumple a cabalidad. Mencionó que al ingresar al PNPC-CONACYT, los estudiantes pueden obtener becas para desarrollar con mayor eficiencia las investigaciones que efectúan en la especialidad, además del reconocimiento nacional e internacional al plan de estudios del cual forman parte. Luego de recordar que estas maestrías están dirigidas a estudiantes locales, nacionales y extranjeros, señaló que la Universidad cuenta con un registro de alrededor de 600 estudiantes en los distintos posgrados, de los cuales 169 forman parte del PNPC-CONACYT. Por último, expresó que en la actualidad existen cinco programas de posgrado con indicadores que les da posibilidades de obtener, en el corto plazo, el reconocimiento del PNPC-CONACYT, para lo cual se trabaja intensamente y de manera coordinada entre las instancias involucradas para alcanzar este propósito.


CÓDIGO SUR ·20 de Junio de 2012

Refuerza Protección Civil acciones de prevención por “Carlotta”

3

NOTA

En 2006 Chiapas sin rellenos sanitarios, hoy cuenta con 20 60% de residuos sólidos urbanos con manejo adecuado antes de finalizar este año: Semahn Textos y Fotografía

ICOSO

Tal como lo habían pronosticado autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil ayer por la noche, el disturbio tropical localizado sobre el Pacífico al Sur de Guatemala pasó a Depresión Tropical 3-E, la cual se intensificó esta madrugada a Tormenta Tropical “Carlotta”, la tercera de la temporada en el Pacífico. La Tormenta Tropical “Carlotta” se extiende al Sur de las costas de Chiapas, su centro con una presión de 1000 hPa se localiza aproximadamente a 464 km al Sur-suroeste de Tapachula Chiapas, presenta un desplazamiento hacia el Noroeste a una velocidad de 15 km/h. Sus bandas nubosas presentan nubes de tormentas moderadas a fuertes, las cuales en el transcurso del día podrán afectar directamente a la región siendo sus efectos de mayor intensidad hacia la zona costera de Chiapas. Ante esta situación y por instrucciones del Gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero autoridades de Protección Civil reforzaron las acciones preventivas y de monitoreo en el estado por lo que para el día de hoy el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias activó la alerta amarilla para la región Soconusco e Istmo Costa, ya que se esperan lluvias entre 50 y 70 mm. Asimismo, la Secretaría de Educación anunció la suspensión de clases para todos los niveles educativos en el turno vespertino, de igual forma señaló que por el turno matutino las clases se impartirán normalmente. Como parte de estas acciones las regiones Soconusco, Istmo Costa, Sierra y Frailesca han realizado las reuniones de los Consejos Regionales de Protección Civil para estar atentos y prevenidos ante alguna situación de emergencia. Es importante remarcar que se espera que este pronóstico se incremente en todo el estado, ya que las bandas nubosas de la Tormenta Tropical estarán impactando en combinación con la onda tropical lo cual podría generar lluvias de intensas a torrenciales.

Hasta 2006 no había un solo relleno sanitario funcionando en toda la entidad; a la fecha se han construido 20 y al finalizar el presente sexenio se tendrán 33, aseguró Gustavo Castellanos Gordillo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). Castellanos Gordillo dio a conocer que se prevé que el 60 por ciento de los residuos sólidos urbanos en la entidad tendrán un manejo de tratamiento adecuado antes de finalizar el sexenio, como parte de la estrategia estatal “Por un Chiapas aún más limpio.”

A la fecha, Chiapas cuenta con 20 rellenos sanitarios construidos y están por concluirse ocho más, además de los cinco megaproyectos intermunicipales con sede en Palenque, Tapachula, Pichucalco, Comitán y San Cristóbal de Las Casas. “Diariamente la entidad genera 4 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales el 75 por ciento corresponden a desechos orgánicos e inorgánicos, mientras que el resto son residuos de “manejo especial” provenientes de fábricas, comercios, entre otros”, indicó. Los megaproyectos regionales con-

sideran un sistema integral para el tratamiento de sus residuos, contemplando desde el barrido, recolección, traslado, infraestructura para separación, transferencia, infraestructura para disposición final adecuada, así como saneamiento y clausura de los sitios actuales. El relleno sanitario intermunicipal que se construirá en la ciudad de Palenque, beneficiará también a los municipios de Catazajá y La Libertad, y contará con un centro de acopio, unidad de transferencia, así como camiones de transporte nuevos y equipados.


NOTA

4

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Chiapas se pintará de azul y Nivón será el próximo Gobernador: María José Vázquez Texto: De la Redacción

Tapachula, Chiapas.- La directora del movimiento Jóvenes Viviendo México (JVM), María José Ocampo Vázquez, hija de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, expresó que Chiapas se pintará de azul y arrasará en las votaciones con el triunfo de Emmanuel Nivón González como el primer gobernador surgido de Acción Nacional. Durante un encuentro con jóvenes tapachultecos, Marijo Ocampo, dijo estar contenta por el recibimiento que le dieron miles de habitantes de diversas colonias populares y a quienes refrendó el compromiso de Josefina Vázquez Mota de fortalecer los esquemas de apoyo social. Ante candidatos del PAN a diputados federales, locales y a alcalde de Tapachula, la directora de JVM expresó que ésta, es su tercera visita a Chiapas y se va contagiada del entusiasmo que los jóvenes imprimen al proceso electoral en México. Precisó que el sector juvenil tendrá una participación histórica y la oportunidad de llevar a la primera Presidenta de la República que mantiene su fortaleza en el apoyo incansable de las y los jóvenes mexicanos. “Mi mamá, Josefina Vázquez Mota, quiere apostarle a la educación, a las escuelas de tiempo completo, becas completas, universidades; pero quiere que nosotros tengamos también un desarrollo después de la universidad para tener nuestros propios negocios, empleos y salarios dignos”, enfatizó. Mientras tanto, el candidato a gobernador de Chiapas por Acción Nacional, Emmanuel Nivón González, reconoció

Emmanuel Nivón, candidato del PAN a gobernador se toma de las manos con María José Ocampo Vázquez, hija de la candidata presidencial del PAN.

la confianza que Josefina Vázquez Mota ha depositado en los jóvenes “y me dijo quiero que seas mi candidato a la gubernatura y con gusto aceptamos este reto para trabajar a favor de los chiapanecos”. De gira por Tapachula, Emmanuel Nivón, precisó que de ganar el primero de julio con la confianza de los chiapanecos, en su administración los jóvenes ocuparán espacios importantes para aportar su experiencia, fortaleza y cariño por esta tierra. “Tendremos Secretarios de Estado jóvenes; imagínense lo que vamos a ha-

cer los jóvenes por Chiapas, lo vamos a transformar, lo vamos a gobernar con nuevas ideas, lo vamos a gobernar con otra visión, sin duda Chiapas requiere de nuestra fuerza”, recalcó el joven candidato. Nivón señaló que hace dos años, durante su campaña a la alcaldía de Tapachula, “la gente no confiaba en nosotros, sin embargo, les demostramos a esos viejos políticos de siempre que sabemos hacer bien las cosas y sabemos dar buenos resultados porque tenemos la fuerza y la experiencia”, acentuó el abanderado seguido de frases de apo-

Director General

Reporteros

Comitán

Columnistas y artículistas

Sergio Melgar Recinos

Isaín Mandujano Vianer Montejo

Marco T. Guillén Barrios

Fotografía Andrea Melgar

Cali Zamorano

Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Artemio Velasco López Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Cristina Zenteno Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Corresponsales: Palenque

Javier Guizar

Chicomuselo

Arriaga-Tonalá

Erika Sánchez Huixtla

Héctor Narváez Pichucalco

Rafael Velasco

Tapachula

Darinel Z.

Asesor legal

Lic. Antonio Monroy Mtz.

yo del movimiento Jóvenes Viviendo México. Asimismo, Emmanuel Nivón enfatizó que la palabra de mujer vale mucho, y por eso Josefina Vázquez Mota le va a cumplir a los mexicanos todos los compromisos que hizo a favor de la educación, salud, alimentación, infraestructura, seguridad y bienestar social. Al final del encuentro, Emmanuel Nivón, Marijo Ocampo y candidatos del PAN, se dieron unos momentos para bailar y convivir con los jóvenes de la batucada “Fuerza Nivón”; del grupo Joventap y de JVM.

Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 20 al 26 de Junio de 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com

- codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

5

NOTA

Aspiro a ser un candidato independiente: Carlos Morales Texto y foto: Sergio Melgar

Aspiro a ser un candidato independiente, ciudadano, amplio, que ampliemos la cobertura que tiene su militancia, lograr una candidatura ciudadana, independientemente de donde militen, pero no solo para ganar la elección, sino para gobernar con la gran mayoría de ciudadanos tuxtlecos, porque ningún gobierno va a tener los fondos suficientes, si no cuentan con el apoyo de los ciudadanos, afirmó Carlos Morales Vásquez, candidato a Presidente Municipal por Tuxtla por el PRD-PT-Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa, Carlos Morales afirmó: Estamos avanzando mucho, a pesar de las encuestas patitos, tengo experiencia en campañas, he hecho cuatro campañas en Tuxtla, es la que más respaldo he recibido, no me voy a confiar, por eso recurro a los medios para difundir mi propuesta, para que me identifiquen como candidato, estamos recorriendo las calles de la ciudad, haciendo reuniones en centros de trabajo, el tiempo no va a ser suficiente, necesitamos que nos ayuden porque la información está muy sesgada, hay un candidato oficial que

tiene todo el apoyo, y con excepciones se ha ido difundiendo nuestra propuesta. “Tenemos una actividad preparada, una carrera recreativa que vamos a hacer el domingo 17 de junio, porque queremos elevar la calidad de vida de la gente, así que vamos a hacer una carrera por el día del padre, para erradicar las conductas de riesgo, así que vamos a fomentar el deporte, esta carrera que inicia a las 9 am en el parque Caña Hueca concluirá en el Parque de la Marimba, para que todos nos acompañen y fomentemos los valores familiares, los esperamos en Caña Hueca este domingo a las 9 de la mañana”, invitó. En preguntas y respuestas, el candidato del Movimiento Progresista a la alcaldía tuxtleca, dijo que sólo ha recibido 500 mil pesos para su campaña y lo que los simpatizantes le dan es todo en especie, por eso está realizando una campaña austera. También dijo que por respeto y prudencia no ha querido hacer campaña en el centro, pero que en próximos días recorrerá el centro de Tuxtla para difundir sus propuestas.

Carlos Morales Vásquez, candidato a Presidente municipal del PRDPRD-Movimiento Ciudadano, en conferencia de prensa.

Carlos Morales afirmó que la problemática del centro es algo grave que afecta a todos, y que en su momento platicará con los habitantes, con los comerciantes del centro, pero tampoco quiere lucrar con el dolor ni con la tragedia de quienes viven allí y se

han visto afectados por estas obras que aún no concluyen, así que confirmó que sí recorrerá el centro durante dos días, y platicará con la gente, pero tampoco quiere que se vea que se está montando en esta tragedia que les ha ocurrido a quienes viven allí.

“Casa por casa, negocio por negocio, y vamos voto por voto”: Paty Marín Texto y foto: De la Redacción

En el inicio de campaña de la candidata a la presidencia municipal por el municipio de Catazajá, Marcela Avendaño, acompañada de la candidata a diputación local por el IX distrito Palenque, Paty Marín, promovieron la mañana de este miércoles el voto a favor del PRI y POCH visitando negocios y casas del centro de la ciudad de este municipio playero. Las visitas domiciliarias y negocios iniciaron la mañana de este miércoles 13 a eso de las 10 de la mañana, fueron casa por casa y negocio por negocio con el propósito de promover el voto a favor de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Orgullo Chiapas (POCH). Paty Marín, candidata a la diputación local, afirmó: “esto de caminar y visitar casa por casa, nos permite tener un contacto directo con los ciudadanos, aparte de que nos conozcan y nos den sus propuestas o nos exijan mejores resultados como diputados, nos per-

mite recoger el sentir de la gente y saber de propia voz que necesitan”. Por su parte, Marcela Avendaño, candidata a la presidencia municipal por Catazajá, señaló: “hoy iniciamos nuestra campaña como lo señala el IEPC y qué mejor que de contacto directo con la gente, -casa por casa y negocio por negocio-, recoger las demandas y promover el voto a favor de la democracia y de nuestra propuesta de gobierno municipal, que va a ganar este primero de julio, por eso invite a la candidata a diputada local, Paty Marín, porque con ella ganaremos el distrito y Catazajá saldrá ganador, vamos a ganar con el PRI”. Por último, se informó que el día 16 de junio llegará al distrito IX local Manuel Velasco Coello, candidato a la gubernatura por el PRI y PVEM, y Roberto Albores Gleason, candidato a senador por estos partidos.

Las candidatas a alcaldesa, Marcela Avendaño y a diputada local del PRI, Paty Marín, en pleno recorrido de casa por casa en Catazajá.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Pacta Manuel Velasco a favor del campo chiapaneco Texto y foto: José Luis Sánchez El candidato al gobierno del estado por el PRIPVEM-PANAL, Manuel Velasco Coello, pactó con los habitantes del Norte y De Los Bosques de Chiapas para modernizar el campo y detonar el desarrollo económico de la entidad. En el municipio de Pichucalco externó su apoyo decidido del campo, a los productores de maíz, café y frijol para que tengan mejores insumos, mayor asistencia técnica, para que puedan elevar sus cosechas y que sean ellos quienes comercialicen directamente su producto y que no existan intermediarios que se aprovechen de su trabajo. Al visitar los municipios de Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pantepec, Tapilula y Pichucalco y ante miles de simpatizantes, el “güero” Velasco se comprometió a modernizar el campo chiapaneco con más recursos, proyectos productivos, créditos a productores y comercialización para detonar el desarrollo económico de la entidad. “Vamos a formar más agrónomos, veterinarios e ingenieros ambientales, a mejorar la coordinación con los centros de investigación científica y tecnológica, a apoyar la comercialización y el desarrollo de cadenas productivas y me comprometo a promover nuestros productos orgánicos en los mercados internacionales, su calidad y sabor los vamos a dar a conocer en el mundo”, sostuvo. Frente a miles de seguidores reiteró su compromiso de trabajar por un Chiapas exitoso y de oportunidades para todos, siendo ovacionado por los presentes. En el día 17 de campaña intensa por los municipios de Chiapas, Manuel Velasco expresó

“no aflojaremos el paso, vamos arriba en todas las preferencias electorales y lamentó la guerra sucia. En tanto, en su visita por los municipios Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pantepec, Tapilula y Pichucalco, sostuvo que su compromiso fundamental es el mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el progreso de Chiapas. Aquí el “Güero” Velasco se dirigió a los miles de simpatizantes, que se dieron cita para escuchar sus propuestas y compromisos, para decirles que en él tendrán a un aliado permanente en la gubernatura. Más servicios de salud para Chiapas En una intensa jornada de trabajo, Manuel Velasco Coello, candidato común del PRI, PVEM y PANAL, propuso incrementar los servicios de salud en Chiapas. Ante la algarabía de la gente que lo aguardaba, el güero Velasco se comprometió a mejorar la calidad de la asistencia médica y el suministro de medicinas. El incansable candidato de las y los chiapanecos escuchó las demandas de las y los habitantes de jitotol, una de ellas, la construcción de un hospital para el municipio una vez que el ayuntamiento de Jitotol entregue los estudios de factibilidad. Al llegar a la gubernatura, Manuel Velasco hará realidad este proyecto. Qué PEMEX contribuya para obras de la zona norte Desde la zona norte, Velasco Coello, anunció que gestionará con Petróleos Mexicanos (PEMEX), el incremento de su contribución para rehabilitar los puentes, caminos y techos de las

El Güero Velasco, candidato a gobernador del PRI-PVEMPANAL, al término de un mítin en Pichucalco. viviendas que están cerca de la paraestatal. Firmó sus compromisos estatales y municipales, ante los habitantes de Pichucalco, pero también de Ixtacomitán, Chapultenango y Sunuapa. “Vamos a promover la construcción de la planta de aguas residuales, vamos a modernizar el alumbrado público de la cabecera municipal para que las familias de Pichucalco vivan con más tranquilidad”. A los productores de plátano y cacao, no fue la excepción en mencionar los proyectos para ellos e impulsará asesoría técnica con más insumos para que puedan tener mejores cose-

chas, pero también con la comercialización de sus productos e impulsará la ganadería en toda esta región. Compromisos Mientras tanto, en Tapilula expresó su apoyo a las mujeres de Chiapas, para que ocupen el lugar que merecen y no sean minimizadas por el simple hecho de ser mujer. “Vine a hacer un compromiso muy especial con ustedes, que cumplen con la doble función de ser papá y mamá a la vez, les digo que las voy a ayudar con una pensión para que puedan sacar a adelante la educación de sus hijos”.

Camina María Elena por la zona Sierra y Costa de Chiapas Texto y foto: Yolanda López Ordaz SILTEPEC.- Aquí, donde los cerros desgarrados, la escasa cosecha de papa y chayote, además de la escasez de agua y servicios básicos muestran la difícil situación que viven los habitantes de la Sierra Madre de Chiapas, llegó Ma. Elena Orantes con un mensaje esperanzador. Los habitantes de esta región olvidada, serán una prioridad en su gobierno, el cual encabezará la izquierda chiapaneca. La candidata visitó Acacoyagua en la Costa; Siltepec y Motozintla, en la Sierra y continua su recorrido por la zona. Después de varias horas de camino, donde se sortearon cúmulos de piedra y lodo que en algunos puntos obstruyen la precaria carretera que amenaza con derrumbarse en los desfiladeros; la candidata del PRD, MC y PT arribó a Siltepec, donde dijo que la pobreza en la que vive la gente de los municipios esta región, lastima, por lo que sumará todo su esfuerzo para implementar estrategias que rescaten a la gente de tanta marginación. Ma. Elena dijo que no es posible permitir la falta de salud, pues la escacez de agua, médicos y medicinas, del humo de los fogones para cocinar y contrarrestar el frio, propicia enfermedades respiratorias y de los pulmones; por lo que

pondrá en marcha al inicio de su gobierno, programas de trabajo en materia de salud, fuentes de empleo en materia turística y de apoyo a la producción de café, para dejar de contrastar la gran belleza natural de la zona, con la pobreza extrema en la que viven. La próxima gobernadora de Chiapas, que un día antes estuvo presente en el municipio costeño de Acacoyagua, prometió su palabra de poner en marcha programas para la producción y comercialización integral de frutas tropicales que permita movilidad económica en esa región Costa. Por otra parte, en el ejido Belisario Domínguez, de Motozintla donde convivió con habitantes de esa localidad, reconoció que la situación en el sector cafetalero no es halagador, ya que al menos 78 fincas de la región están en cartera vencida y en bancarrota, a pesar de que generaba 160 mil jornales y 400 mil empleos. Por ello, según el INEGI, nuestra entidad es el principal expulsor de mano de obra en los últimos 10 años. María Elena, debido a ello, planteó restaurar la parte alta de los bosques, sembrar café orgánico en nivel medio y en la baja cultivos tropicales,

Maria Elena Orantes, candidata a gobernadora por el PRD-PT-MC, en el mítin de Siltepec.

además de proteger la fase larvaria de camarón en la zona Costa. Todo ello será posible a partir del 1 de julio, con la voluntad del pueblo

de Chiapas, que confía en el cambio verdadero junto con AMLO.


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

7

REPORTAJE

Se les “olvida” retirar viejas tuberías en el Centro Texto y Foto

Vianer Montejo

Felipe Pastrana dio 45 días para terminar la obra, resulta que las constructoras tenían que retirar tuberías de 50 años de antigüedad, por las prisas se les olvidó retirarlas, rompen las “nuevas” calles

“Basta ya de mentiras, en este mes no termina la primera etapa de la obra del centro, nos han afectado mucho, tanto como Yassir Vázquez como Felipe Pastrana, nos han tenido bajo engaños, dan fechas para terminar los trabajos, pero sólo plazos falsos, las autoridades temen, por eso tuvieron que meter a la cárcel al líder para aplacar, entonces, ahí está la represión hacia el pueblo”, reclaman los comerciantes del centro. Debido a que el presidente interino Felipe Pastrana dio a conocer que en este mes de junio terminaría la primera etapa de los trabajos de remodelación del centro, los que habitan y tienen negocios en el centro contradicen al alcalde, manifiestan que de cuatro a cinco meses llevará la ejecución debido a que están rompiendo las calles otra vez, las constructoras tenían que retirar tuberías de aproximadamente 50 años de antigüedad, que por las prisas de terminar se les olvidó retirarlas. Años atrás, el Colegio de Ingenieros pensó proyectar tentativamente la remodelación de la Avenida Central, para ello tenían que renovar o cambiar las tuberías que, por viejas, ya no le estimaban mucho tiempo de durabilidad, ese era el primer trabajo a realizar, antes de la remodelación del centro, los viejos tubos quedaron abajo que provoca problemas a la nueva tubería que quedó por encima. En una nota publicada por Itzel Grajales da a conocer que, “los constructores están excavando las calles nuevas porque las encarpetaron ignorando que a más de cinco metros de profundidad hay unas tuberías antiguas e inservibles, que recientemente causaron el colapso del drenaje en algunas zonas”. “El mercado viejo está en riesgo de desaparecer”, dice una nota publicada en Cuarto Poder, Alfredo Cisneros es un locatario del giro de dulces con 20 años de experiencia

Tubos y montones de basura son la principal atracción de las calles del Centro, producto de la obra “que viva el centro” y que aún no puede concluir por errores de las constructoras.

en ventas, compartió que el Mercado “Rafael Pascasio Gamboa”, mejor conocido como el “Mercado viejo” de Tuxtla Gutiérrez, está en riesgo de desaparecer: las bajas ventas y ambulantaje y la poca afluencia de la gente por la inseguridad al transitar por las calles angostas por la obra del centro son causas probables. Expone Rodolfo Flores en su nota publicada el 15 de junio que “por los pasillos del mercado corre el rumor que alrededor de 25 calles del primer cuadro de la ciudad serán objeto de una segunda remodelación, debido a que las tuberías de agua potable están conectadas con el sistema de drenaje, ante esto, los técnicos y el personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad, desmintieron que sean más de 25 calles objeto de una segunda remodelación, sin embargo, dejaron en claro que son necesarias las modificaciones de tuberías en esta zona de la ciudad por la antigüedad y el deterioro de las mismas”. Claudia Montes, comerciante del centro, expone su inconformidad -El mes que ha dado el presidente interino Felipe Pastrana no es algo seguro porque ya le han dado muchas largas, que en un mes, luego un mes más y no sé le ve avance a la obra, hasta eso ya hemos tenido uno que otro robo de bombas, medidores, toma de agua, de verdad no vemos avance y tenemos problemas con el agua todavía no llega normal, supuestamente iban a dar el agua más seguido, un tiempo si lo daban diario, pero ahora ya muy raro, una vez al mes si es posible y el recibo lo tenemos que ir pagando y aunque no se esté consumiendo el agua. -¿Cuánto tiempo calcula para que termine al cien por ciento la primera etapa? -Como vemos, al paso que van, unos tres o cuatro meses más. Respecto a que están rompiendo las calles otra vez, están haciendo un doble trabajo, se supone que con un buen trabajo bien hecho no tenían porqué volver a romperlo, es doble trabajo. -¿Con relación a la denuncia anónima y detención del líder de los comerciantes, Sergio Peña Clayen acusado de incitación a la violencia, que piensa usted al respecto? -En sí temen a que los comerciantes nos levantemos y que demos nuestro punto de vista, a eso le teme el gobierno, porque si todos decidimos reunirnos para exigir que ya concluyan o irnos en contra de ellos, salen perdiendo, desafortunadamente con esto a don Sergio le ha tocado perder mucho, por ser el representante de los comerciantes, pero pues ahorita ya está con su familia. -Por otra parte, el comerciante Leonardo Escobar González, da su opinión en entrevista para Código Sur: -Han tardado demasiado, ya va a hacer un

año y hasta eso acaban de enviar a los celulares que en un mes termina la primera etapa, pero no me han puesto ni la entrada y ya van a terminar la primera etapa, entonces qué podemos decir, tengo más de siete meses sin el escalón de la entrada. No hay para cuándo terminen esto, - continúa- ya casi un año sin que arreglen la entrada al negocio, tuve que tirarle grava para que por lo menos no metieran lodo ahora que ya iniciaron las lluvias. En las primeras lluvias se tapó el mercado, que podemos esperar si no han terminado una cosa y están pidiendo un mes más todavía. -Que pide o exige a las autoridades respecto a esta situación? -Que no digan mentiras, que no diga que en un mes cuando va ser en tres o cuatro, porque pidió, 45, luego 8, después 15 días y ahora que un mes, ya lleva tres meses, mejor hubiera dicho un año y no hay problema, el que va entrar va a pedir otros tres meses. -¿Qué opina de que el líder de los comerciantes haya sido detenido anónimamente acusado por incitación a la violencia? -No vamos hacer un conflicto más grande de lo que ya el mismo gobierno provocó con lo de las banquetas, entonces, es cuestión de cada quién si se suma a un acto así, por eso si ellos (los comerciantes) quisieran o intentaran hacer eso, antes tuvieron que meter a la cárcel al líder para aplacar, ahí está la represión del gobierno hacia el pueblo, mejor evitar problemas – prosigue- si el gobierno se toma la molestia de meter a la cárcel por unas horas a nuestro representante, por lo menos que hagan lo mismo con las constructoras que dejaron mal el trabajo que ahora están rompiendo otra vez las calles para componer las tuberías, no porque sean familiares o amigos de alguna persona que está en la política no le hagan nada, que los multen o que los metan a la cárcel, están volviendo a destruir un recurso que ya tenían, nos están dejando endeudados por lo menos que el trabajo lo hagan bien. No, en un mes no creo que les alcance, mínimo les va llevar unos cinco meses porque muchas calles he visto así -dice Lourdes Hernández Navarro- y lo malo es que empiezan a romper las calles o las banquetas y ahí las dejan, como ahí afuera, deberían terminar una primero para empezar otras, el escombro y tierra que está afuera ya lleva dos semanas. Para mí es un desastre total, expone Ana Laura Lara Cruz, de cinco a seis meses todavía les va llevar, al principio dijeron que iban a componer acá afuera, pero ya lo dejaron tirado, no se han venido asomar, desde mayo trabajaron ahí lo dejaron tirado todo y la verdad da mucho coraje porque si van hacer algo que lo hagan bien no que todo lo hacen a la carrera y todo lo hacen mal y vuelven a romper las calle o las banquetas y otra vez el mismo desastre, concluyó enfurecida.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Son tiempos electorales

T

iempos electorales, tiempo de conocer y revisar , de saber que palabras se las llevó el viento , de lo que prometieron hace seis años y no cumplieron, hoy que todos se ofrecen como salvadores del terruño. De saber quienes tienen la identidad puesta y quienes saldrán corriendo, de saber que hizo el estado en materia de cultura y cuáles son las propuestas los candidatos en esta materia. Es bueno conocer qué es lo que se realizó este sexenio en materia de cultura. Lo que se esperaba como un renacimiento en la vida cultural del estado, fue tan solo una quimera, la creación del año del poeta Jaime Sabines ( yo no sé a quien chingaos se le ocurrió poner poeta y escritor, como si la poesía no se escribiera) creo expectativas pensamos que a esta celebración de la palabra y obra de Jaime seguiría el de otros creadores chiapanecos, Rosario, Bañuelos, Laco etc, etc, etc. Pero no, tal parece que la propuesta fue tan solo para halagar al gobernador, y su legado familiar, fue un hecho aislado, eso sí que contó con una gran difusión, pero un hecho aislado, los chiapanecos que no conocían a Sabines lo leyeron en paredes y grafitis de las escuelas públicas de todo el estado. La celebración llego hasta la creación del festival internacional de letras Jaime Sabines, el cual fue encargado a una funcionaria menor de CONECULTA, Guadalupe Jane de la Cruz , ahí es donde se comenzó a regar el tepache y gacho. El festival en vez de coronar la celebración se convirtió en una pesadilla, sin ser un interlocutor válido, Guadalupe de la Cruz no fue capaz ( y hay que entender que ella no los conoce y no la conocen, simplemente no había leído a los escritores convocados) de disculpar la tardanza de Juan en la ceremonia de inauguración del festival, el cual fue abucheado y sentado en una silla del público, como cualquier mortal. Al siguiente año, el festival ya no contó

con el apoyo deseado y se fue diluyendo hasta desaparecer. Y junto con ello, el apoyo y los recursos para el CONECULTA. El colmo fue que después de haber regado el tepache, a Guadalupe de la Cruz le dan la dirección de CONECULTA , el resultado fue nada: no se hizo nada, su sucesora, Marvin Lorena Arriaga , solo se dedicó a buscar la candidatura a la gubernatura, la cual perdió ante la doña de los ladrillos, La Maria Félix de Chiapa de Corzo, así lo afirmó ella, Marcela Bonilla, candidata del POCH a la gubernatura. Los resultados de su administración están a la vista: desde hace dos años no se tiene en funciones el sistema de becas PECDA, se perdió porque no se pudo tramitar a tiempo los recursos, la biblioteca virtual que se hizo en el sexenio de Pablo, no cuenta con servicio de Internet desde hace 3 años, ahora es tan solo un montón de equipos de cómputo viejos arrumbados en el tercer piso del centro cultural Jaime Sabines. Si bien no se tenía un plan y proyecto sobre la cultura, el gobierno del estado optó por difundir la música de banda, las ferias de los municipios fue el espacio ideal para este noble propósito. No hubo pueblo en este estado que no gozara de la Banda Limón , la Recargada Banda limón, Ninel Conde, Pablo Montero, Grupo Pesado, Ana Bárbara y demás productos chatarras, fueron llevados a todo el estado, chamulas, mames , tzeltales, tojolabales, y demás etnias y jabalinada mestiza disfrutaron de tan delicada y exquisita música, eso sí con cargo a las arcas de los municipios, el presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacan llegó a argumentar a CFE que no podía pagar en ese momento su deuda con la paraestatal , porque había gastado con la feria del pueblo y solo la Banda limón le había costado cerca de un millón de pesos. El problema de la difusión de esta música se torna grave , tan solo en el municipio de Teopisca han desaparecido cerca de 11 grupos marimbísticos,

Los recuerdos del olvido Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com

se han convertido en Bandas , estamos fomentando música que se vincula a la violencia del narco y acabando con nuestra herencia cultural , la marimba , ¿de qué sirve que a los niños se les enseñe a tocar marimba en talleres de casas de la cultura? , sino la van a volver a tocar en su vida, por que el mercado consume música de Banda y no música de marimba. Se pasó de lo popular a lo populista solamente el programa de televisión de “La Chica Grupera” tenia más espacio y tiempo al aire que el programa “Cantera” de CONECULTA. Mientras uno se trasmitía todos los días y “Cantera” una sola vez a la semana, y en muchas ocasiones con programas repetidos del sexenio anterior. Que viva el melodrama, señores Se creó la Comisión de Cinematografía, la cual tenía el propósito de dar facilidades a las producciones realizadas en el estado, hubo chamba pero no en materia cinematográfica, hasta donde yo sé, solo se produjo una película , que fue anunciada para estrenarse en octubre del 2001 “Chiapas” hasta la fecha no la han presentado. pero lo que si se realizaron fueron hartas telenovelas. Televisa y Azteca encontraron todas las facilidades para la realización de sus producciones, eso si con ello se difundía al estado y su potencial turístico ¡Que viva el melodrama, señores! ¿Qué tanto turismo atrajo? No creo que mucho las cifras de afluencia turística fueron variando de 2 millones al principio del sexenio, hasta 700 mil turistas, el año pasado, esto en declaraciones de Juan Carlos Cal y Mayor, ex secretario de turismo. Resultado de esta visión de la vida cultural, es la entrega indiscriminada del premio Chiapas, creado e institucionalizado por el gobernador General francisco J Grajales , al Premio Chiapas le han dado prestigio nombres , como Rosario Castellanos, Juan Bañuelos, Laco Zepeda, Héctor Ventura, Efraín

Bartolomé, Zeferino Nandayapa. Personajes que han aportado a la vida cultural del estado, no es posible que ahora estos creadores compartan el Premio con ejecutantes de música de supermercado y hacedores de Jingles, Arturo Aquino y Concheta Constanzo, Aquino no hace creación solamente ejecuta música comercial, de la llamada de supermercado , y a la Concheta que le dé el premio don Eulalio Ferrer o Carlos Alazraki grandes publicistas, ellos utilizan jingles , pero no lo pongan al nivel de nuestros creadores. Podemos seguir en el recuento de daños, pero esos son los resultados de ver a la producción cultural y a sus creadores como un producto meramente decorativo, no se le considera rentable a la producción cultural , y eso lo vuelve un lastre para los gastos del estado, sin considerar que con ella se puede hacer más atractivo a nuestro estado , mucha gente conoce a Chiapas , no por las telenovelas, ni por su autódromo, sino por la obra de Rosario Castellanos o la de Efraín Bartolomé, Manuel Suasnávar, Reynaldo Velázquez., ellas nos dan personalidad e identidad en el mundo, sin necesidad de convertirnos en consumidores de productos chatarra, que solo generan ganancias para sus promotores. Por ello es importante conocer la propuesta de los candidatos en esta materia, saber cómo piensan reactivar la creación artística, que proponen para su difusión, la comunidad artística espera nuevos espacios y presupuestos que se perdieron, en esta administración. Originalmente este texto tiene el propósito presentar las propuestas de los candidatos en esta materia que no fue abordada en el debate, y no ha habido ninguna convocatoria por parte de los candidatos a este sector, pero ante tanto desacierto consideré sano hacer primeramente un recuento de daños, los cuales son muchos y se quedan muchos en los recuerdos del olvido.


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Villaflores al estilo Lomas Taurinas

E

n esta sufrida aldea, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color, del cristal con que se mira, (bendito poeta). Sí amigo lector; así es, porque así está pasando; así es, porque así ha sido. Me acuerdo de un amigo surimbo, ya extinto, de gratos recuerdos por haber sido un hombre sabio, de una manera de ser muy particular; actuaba sin prejuicios y sin soslayar que el tiempo le había ganado la delantera y por ello había que abrirle paso a las juventudes; cuando se le abordaba los temas políticos, sobre todo los referentes a la sucesión presidencial de Suchiapa, inmediatamente se ponía a la palestra, tomando el papel de político, conocedor de su gente y de su lugar, al que le había tocado gobernarlo; decía con mucha propiedad: Miren chunquitos, no saben lo que dicen, los tiempos ya no son los mismos, ahora, cualquiera puede ser presidente de mi pueblo, ya fue sutano, ya fue perengano, quién más?. Bueno, como están los tiempos tan jodidos, hasta Gerardo puede ser, pa´que no le anden buscando… y fue… Esto confirma otro dicho popular: Cuando una mujer dice me caso y una mula, no paso; la mujer se casa y la mula no pasa. Así de sencillo.Entre otras cosas, las menciones anteriores vienen a colación porque si analizamos los cuadros políticos de hoy, comparados con tiempos no tan remotos, vamos a encontrar que los puestos de elección popular actuales, son sucesiones de los dinosaurios del PRI, solo que hoy resurgen bajo cualquier sigla partidista, sin importar colores, lo que viene a confirmar que los partidos políticos están valiendo puro queso. Qué puede decir Robledo, ahora que su vástago, nada y avanza entre la inmundicia de las izquierdas, para agandallarse una senaduría, en un salto de longitud, que superó las marcas de su padre sin tanto taca, taca? Cualquiera dirá que el juniorcique (así los lla-

maba muñosledo), salió mejor que el maestro, sin tanto alarde y sin ir tan lejos, sin tanto pedo pues. Ahora resulta que Villaflores es la escena nacional de un crímen político, que comete un priista, contra un panista; criminalizando una elección municipal, para que el PRI pierda con su propio invento al estilo Lomas Taurinas y Mataulipas, en los niveles de gobierno federal y estatal respectivamente, ahora llevado al nivel municipal, para que vean que la estrategia sí funciona y ni quién diga nada. No será que YARRIGTON está operando a través de su personero perverso en la frailesca?. Cuidado. Y ya que hablamos de juniorciques, los cositías no cantan mal las rancheras; resulta que el candidato a Gobernador del Estado, más y mejor conocido cariñosamente como el Güero Velasco, al andar recorriendo la geografía del Estado, recibió el apoyo del candidote a senador Albores (croquetitas), que sin rubor alguno describió al candidato como el único que puede llevar a Chiapas por el sendero del triunfo y a los mejores lugares que jamás ha estado nunca. No se mordió la lengua o no se le gastarían las pompas al arrastrarse, después de haber despotricado del candidato, cuando le disputaba el lugar?. De la botica le despachamos un frasco de SUKROLL alemán, pa´que no le falle el cacumen. Pobre croques, qué rápido enseñó el cobre… En Tuxtla sí que vamos de mal en peor, primero imponen a una mujer que sin mérito propio nos gobernó efímeramente; luego un bueno pa´nada con nombre de dictador árabe (Yassir) y apellido zoque; y, ahora como candidato del pan, a un hombre con nombre de mujer (Maya), o es apodo?. Por favor agarren juicio… Parece ser que todo este margayate ya le está apareciendo la cabeza, no me lo crean, pero los sainetes de arriba ya se empiezan a notar aquí abajo: El agua y el aceite no se mezclan, pero se juntan; la izquierda y la derecha no se mascan,

Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo

erojasgalindo@hotmail.com

España rescatada

E

spaña tiene muchos problemas. Son demasiados pero todos relacionados con el Euro. Mariano Rajoy, presidente de España, parece que ya se queda sin voz al tratar de explicar que su plan de rescate financiero es lo mejor para España. La realidad es que son muchos españoles descontentos con su presidente. Para los diarios se ha complicado al no saber si apoyar o no al Rajoy. Es complicado el tema financiero. Actualmente España tiene la tasa de desempleados más alta del mundo. Muy superior a México. Creemos que por ser europeos están mejor que los países sudamericanos o los asiáticos, pero la realidad es que Europa la está pasando muy mal. No sólo es España, sino también Grecia. La crisis española afecta muy directamente a México. Nos une un pasado y una hermandad. La migración española a México ha crecido. Principalmente en la Ciudad de México se puede ver más españoles que viene a quedarse.

Como lo ocurrido en la Guerra Civil española que provocó la llegada de miles de refugiados. El diario El País publicó un titular critico: La actitud de Rajoy tras el rescate bancario irrita a la Unión Europea. El diario ABC destacó como será el rescate bancario, quién dará más dinero y a dónde se irá, pero su nota secundaria también menciona la Rajoy y su anidad ante la comunidad europea. El periódico El Mundo se olvidó un poco de Rajoy y mejor informó que la empresa calificadora de la Bolsa de Valores de Nueva York Moody´s degradó a España. Es importante para los grandes inversionistas si un país es confiable o no para depositar su dinero. El diario La Razón muestra los tres personajes en el rescate a España: José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea; Angela Merkel, canciller alemana, y Mariano Rajoy, presidente español. Alemania intervino mucho en el rescate bancario español, así que también es una persona que odian los españoles, por lo menos en estos momentos. *El autor es consultor editorial.

9

ANÁLISIS

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

pero se tragan. Ya hay gobiernos de esas mezclas…Para la grande creo que ya hay coalición de facto, tumben a peña y que gane el mejor. Chin, chin el que se raje y no se valen golpes abajo del cinturón, en los cojones pues… le cae el que ataque al otro desde la presidencia, sale?. Sale, arriba la impunidad, borrón y cuenta nueva, que viva México cabrones…Y aguas en la Costa chica señores, porque por ahí anda un candidote a la Presidencia Turula, con una varita mágica, ya que cada obra que le piden, en menos de lo que canta un gallo lo realiza, ya ni el INÚTIL del tiznado de DAVID AGUILAR SOLIS, aquel que se clavó 52 millones de pesos, ha logrado hacer en lo que va de su nefasta administración, que lo que ha venido haciendo este “calenturiento candidato”, durante su campaña. Se dice que puede estar por ahí la mano negra del narcotráfico. Solo de esa manera se explican como este DEMONIACO candidato les cumple lo que les promete. Hay que lo vean las autoridades electorales si no investigan. La costa es un buen corredor para el tráfico de drogas. Están advertidos……. SOY DEL PAN PERO VOY CON EL GÜERO VELASCO Desde que lo dejaron vestido y alborotado, a JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO, le viendo valiendo madre si lo corren o lo premian. El que EL BOMBOM haya declarado a los cuatro vientos que su voto será para MANUEL VELASCO, se debe a que esta que lo se lleva el rancho de AMLO ( o sea la chingada), ya que le jugaron su cabeza y lo hicieron renunciar al cargo que venía desempeñando dentro del gabinete Sabinista. Se olvidó por completo JUANCA, que estaba en Chiapas, en esta tierra de políticos cínicos. Esos que con tal de seguir en la mamazón, les vale que los humillen, que los pisoteen, que le pidan las nachas a sus viejas, el propósito es llegar a como de lugar. Mas vale vivir dentro del presupuesto que en el error. Los ejemplos

cunden. Cuántos CHAPULINES surgieron en el proceso anterior y en este que ya se pintó de rojo? Se perdió todo. Dignidad? Cuál? Si nunca la han conocido. Cuando sus hijos o nietos les preguntan el porque antes eran rojos, ayer eran amarillos y hoy son verdes, simplemente no sabrán que responder. Esta es la herencia que le dejan a sus hijos y a los hijos de sus hijos. No tienen madre y si la tienen, pues no la respetan. LAS COCHINADAS DE ALBORES GLEASSON Abel Elesvan Sánchez Mendoza, es un joven inquieto y como tal rebelde, pero con causa. Abel denuncia la violación flagrante y sistemática que se hizo por parte de ROBERTO ALBORES GLEASSON, de lo preceptuado en la Constitución Política del Estado, el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, de los estatutos que rigen al PRI y de más relativos. Sánchez Mendoza se inscribió como precandidato a Diputado Local por el Distrito Xlll, con cabecera en Copainalá, sin embargo, el partido que regentea ROBERTO ALBORES, fuera de toda lógica política y jurídica determinó que no reunía los requisitos para ser precandidato, lo que originó que el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado a petición de parte se pronunciara a favor de Abel y revocó la determinación del PRI y ordenó se inscribiera como tal. A lo que mañosamente el croquetitas ordenó que se celebrara la convención distrital, en donde los 243 delegados llevarían la consigna de cerrarle el paso, no permitiéndole su registro. Esta es una de las tantas pifias cometidas por el Candidote a Senador, quien cínicamente ahora pregona MI GALLO ES GÜERO Y DE CORAZON ROJO, olvidándose por completo lo que le hizo a MANUEL VELASCO cuando Albores realizó su informe en el parque de Comitán y en donde mañosamente puso en contra del Güero a sus ACARREADOS y eso, eso NO SE OLVIDA.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Ping Pong ¿Amor? - Pareja ¿amistad? – Confianza ¿Dios? – Elevado ¿familia? - Unión ¿Veracruz? - Mi casa ¿Arte? Todo

Robie Espinoza es un profesional en artes plásticas ha tenido cinco exposiciones individuales y ha participado en más de 15 exposiciones colectivas dentro y fuera del país. El primer acercamiento profesional fue en el 2001 en el taller de dibujo y Pintura de Israel Barrón del Centro Cultural Casa Principal, perteneciente al Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). En entrevista, Robie Espinoza mencionó que su interés por el arte surgió desde la secundaria aunque en Veracruz alrededor de dos años laboró como soldador. Los materiales con los que trabaja Robie son acrílico y óleo aunque no descarta la utilización de materiales alternativos, “tengo una línea digamos más tradicional que es sobre lienzo, acrílico y óleo sobretodo y otra más experimental con vidrios, digamos con soportes no convencionales y en cuanto a la temática pues es bastante abierta he tenido varias series pero sobretodo en figuración, tengo una serie que es un poco más abstracta o gestual y figura humana”.

Textos y Fotografía

Cristina Zenteno

Robie

Espinoza Gutiérrez tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Robie Espinoza Gutiérrez Edad: 30 años Signo: Géminis Nacimiento: 9 de junio de 1982. Veracruz, México. Estudios: Licenciatura en Artes Plásticas. Egresado de la Universidad de Veracruz

Como distinciones fue beneficiado con el Programa de Estímulos para el Desarrollo y la Creación Artísticas del Fondo Estatal de Veracruz emisión 2005 y 2007 (Categoría “Jóvenes Creadores”, Pintura). Participó en una residencia de producción gráfica en el “Serie Project” del Estudio Coronado en Austin, Texas, E.U; obtuvo el premio de adquisición en la 5ª Bienal de Pintura y Escultura del Sureste con sede en el Centro Cultural Jaime Sabines, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Fue becario de Jóvenes Creadores del FONCA en la disciplina de Pintura (2008/09) y actualmente se desempeña como docente en la licenciatura de Artes Visuales en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Selena

Gómez José Textoy foto: Cristina Zenteno

11

REINA CHIAPANECA

¿Cómo te describes? Yo considero que tengo doble personalidad, puedo ser de carácter muy fuerte y cambiar y ser muy sentimental, soy divertida, me gusta ser sociable, risueña; puedo ser la mejor amiga pero si defraudan mi confianza, no perdono.

es una

REINA CHIAPANECA

Nombre: Selena Wendolyne Gómez José Nacimiento: 8 de abril.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Edad: 17 años Signo: Aries Reina: Iglesia San Antonio 2012 Hobbie: Leer y redes sociales

Ping-Pong

¿Amor? - Confianza ¿Amistad? - Hermandad ¿Dios? - Mi padre ¿Familia? - Amor ¿Tuxtla Gutiérrez? - Origen

¿Qué experiencia positiva en tu vida cotidiana te dejó el concurso? Me pareció muy bonita, conocí a nuevas amigas que espero no perder contacto con ellas. Perdí el miedo, el concurso me dio más seguridad. Insisto me gustó todo; las niñas (concursantes) fueron muy lindas y Jesús Valencia (organizador) se portó muy bien con todas.

¿Cómo te apoyó tu familia? Pues ellos se emocionaron mucho, me apoyaron muchísimo mis papás, mi tías Yoyi y Ney, vendían comida, botanas, hacían rifas todo con tal de recaudar fondos para la iglesia y ganar el concurso. También tuve apoyo de mis amigas Belén, Mariana, Yesenia las cuales me ayudaban a vender dulces en la escuela.

Por último, ¿qué te gusta de Tuxtla Gutiérrez y en qué te gustaría que mejorara? Me gustan mucho sus parques y museos, me disgusta la inseguridad por tanto me gustaría que mejorara esa cuestión en toda la ciudad.


SOCIALES

12

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Isabella, celebró sus cinco años en grande

Emiliano Kanter

Victoria Borges

Abril Yañez y Lily Martínez

Isabella López Narcia, la hermosa cumpleañera

Karla Ozuna, Violeta y Mariana Trinidad

Andrea Hernández

Isabella Coello

Alejandra Arellano

Soumaya y Michelle Solís

Ana Sofia Aquino e Isabella

Leyta Casab

Bulmaro Narcia, Valentina y Elba de Narcia

Texto y Foto:

Cristina Zenteno

María Andrea Pinot

Yianfiat Casab, Itza Maines y Mercedes de Kanter

La pequeña Isabella López Narcia vestida de Ariel, la sirenita celebró sus 5 años de vida, y lo festejó en grande con sus amigos más cercanos y familia. Los ricos bocadillos, los juegos y la algarabia no se hicieron esperar en este cumpleaños celebrado en un salón al poniente de esta ciudad. Isabella como buena anfitriona recorrió el salón para no

perderse ningun momento importante con sus invitados. Por supuesto que los padres vivieron de igual manera el cumpleaños de la pequeña Isabella, y disfrutaron de la piñata junto a sus infantes. ¡Muchas felicidades a Isabella y que la alegria de esa maravillosa edad no se pierda jamás!


CÓDIGO SUR ·20 de Junio de 2016

Campaña para “Es un proyecto en todo el país, consiste en tres for- apoyar a familias en mas de participación de la gente...” pobreza alimentaria Texto y foto: Vianer Montejo

En apoyo de las familias mexicanas más necesitadas, en condiciones de pobreza, Domino´s Pizza y la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA)unen esfuerzos con la campaña “Semillas que llenan vidas” consiste en recolectar granos como arroz, frijol y otros productos que forman parte de la canasta básica, así beneficiar a niños que viven en pobreza alimentaria. Alfonso tinoco, director de mercadotecnia Domino´s pizza, Antonio Magdaleno Velasco, director de procuración y relaciones institucionales, Jesús Maldonado Ramírez, director de bancos d alimentos, Donaciano Martínez, Vicepresidente del AMBA y Víctor Manuel Penagos, director de Domino´s Pizza (DASUR), fueron quienes presentaron la campaña en rueda de prensa. “Es un proyecto en todo el país, consiste en tres formas de participación de la gente, en primer lugar cuando le repartidor entregue la pizza a quien haga el pedido entregue su ayuda (frijol, arroz, lenteja, etc.) al mismo repartidor, como segunda opción, pueden pasar directamente a los establecimientos de Domino´s a dejar el apoyo, esto no condiciona el consumo, y tercero a través de la redes sociales, con las especificaciones que ahí se indican y que se maneja en www.AMBA.org.mx”, explicó Alfonso Tinoco. La asociación AMBA lleva 20 años dando función a los bancos de alimentos, en Tuxtla Gutiérrez, en la Central de Abastos, está el banco de alimentos donde la gente acude para recibir la dispensa que no excede de los 100 pesos en productos básicos, es una ayuda que otorgan a

través de una evaluación de acuerdo a la necesidad, los beneficiarios pagan 10 por ciento del valor de la dispensa como cuota de recuperación, es un apoyo temporal mientras la familia pueda salir de sus necesidades por sí misma. En Chiapas estarán funcionando tres bancos de alimentos: en Tuxtla Gutiérrez, en Tapachula y San Cristóbal de las Casas, durante los meses de junio y julio se llevará la campaña de recolección de granos, de esta forma Domino´s Pizza y el AMBA invitan a la población en general no sólo para apoyar a los tres bancos de Chiapas, sino que también a los 66 bancos de alimentos de todo el país, para apoyar la alimentación infantil de las familias mexicanas en condiciones de pobreza.

13

CULTURA AL SUR

Quiero depositar caricias y besos Texto: Soshan Bastet Quiero depositar caricias y besos, como gotas de lluvia, inventar historias unas ciertas y otras tan solo terapia, sigue lloviendo, ya es tarde y mi deseo por ti, por tus movimientos, sigue creciendo, salgo al patio, me crucifico en la lluvia, que moja mi blusa, mi cabello, resbalan por mi rostro, llegan y se depositan en mis labios sedientos , pienso y grito bésame y busca mi boca, te veo entre las nubes y el cielo negro, sigue lloviendo, los recuerdos se agolpan en mi memoria, se desbordan, sonrío, nadie me ve, estoy húmeda, qué más da si es de lluvia también. Diez y media de la noche, a un costado mío, el vacio , la soledad, un foco a media luz, me haces suspirar, la puerta se cierra, se escuchan murmullos, risas, apago la luz de mi recámara, a tientas llego a mi cama, la computadora portátil de mi hija ilumina la habitación, retomo la charla que dejé a medias, un me gusta ,me mueve y paraliza, escucho música, tecleo y el cursor parpadea insistente, la pila comienza a descargarse, apago la computadora, la charla termina y abrazo mi almohada. Cierro mis ojos, quiero dormir, pero hay cambio de planes, sigo extrañándote, me conecto de nuevo, sigo el ritual , me conecto al Messenger , al Facebook, enciendo mi cigarro, apareces entres sombras, no dices nada, no digo nada , te ignoro y me ignoras, te vas de nuevo y te llevas mis sueños. Esta lluvia me ha dejado un leve dolor de cabeza, necesito unas pastillas, para no soñar, no, yo no quiero dormir , quiero dejar pasar todo, las ganas, para que no proteste mi corazón y entienda la razón , llamo a la farmacia, tiene servicio 24 horas, pregunto y pido quiero pastillas para no soñar, para olvidar tu numero 9,6, 1 , que son camino a mi mayor tentación, dicen que necesito prescripción médica Cbp, para una mujer como yo, cierro mis ojos, porque quiero olvidarme de esa calle, de la gente , de tu boca que me provoca ser salvaje y me humedece, sigue lloviendo me duele la cabeza y sigo soñando. Y sigo soñando, escribiendo, escupiendo impotencias, ha pasado ya algunas horas, quizá otro día , otra noche , todo fluiría mejor, sin tanto pensar, muerdo el control del televisor, la hoja sigue en blanco, sigo el orden preestablecido, siento tu ausencia, mis manos se posan y adueñan del teclado, quiero escribir, como respirar, me despierta un estruendo, el canal dio terminadas sus trasmisiones de política, olimpiadas y tragedias, quiero sonar coherente y así pasarán la horas, busco culpables, sigo costumbres, tengo gritos, me mojé, no quiero soñar y quiero escribir.


NOTA

14

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Instala candidato del PRI “Willy Cabina” para el distrito VI Texto: De la Redacción

Por primera vez en la entidad se instaló hace unos días una cabina ciudadana la cual recoge las demandas más prioritarias de la ciudadanía, lo anterior fue impulsada por el candidato a la Diputación Federal por la alianza PRIPVEM al noveno Distrito, Willy Ochoa Gallegos, quien destacó las acciones que ha efectuado durante su campaña proselitista. La Llamada “Willy cabina” se ha instalado en varios puntos de la cuidad con el fin de recoger las opiniones y propuestas de los ciudadanos para darle continuidad a sus necesidades y peticiones, así mismo se piensa llevar a los 15 municipios que con el fin de que todos los municipios tenga la oportunidad de documentar ideas. En una entrevista con William Oswaldo Ochoa Gallegos comentó que durante el recorrido de su campaña y su experiencia como politico ha visto la gran necesidad de acercar a la gente los servicios básicos, y que contacto directo con los servidores públicos , pues ellos tiene un compromiso con la gente VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA El periódico no se hace responsable INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS de la calidad moral del anunciante, VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA el anunciante es responsable de lo INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS que ofrece. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

y más aun con los que son elegidos por elección popular. Ochoa Gallegos dijo que de ser favorecido en las próximas elecciones del 1 de Julio pondrá en marcha un programa llamada “Diputado Itinerante” donde él seguirá visitando a todo su distrito con el fin de seguir ayudando a gente “ Yo soy de los políticos que no sólo se acerca a la agente para buscar su voto y luego pretendo desaparecer o que la gente vaya a buscarme a una oficina, yo por eso no instale una casa de campaña, yo instale casa de enlace en cada municipio, esto para que terminando la campaña sigan operando, y mi compromiso es ir comprometerme a visitar frecuentemente y de manera ordenada a cada municipio para seguir en contacto con mi gente” acoto. Sobre la reciente encuesta publicada recientemente donde aventaja más de 20 putnos sobbre su adversario, el candidato de la alianza PRI-PVEM al noveno Distrito, sobrayo “ La encuesta me favorece, gracias al trabajo que hemos venido realizando gracias al trabajo de

Venta de terrenos

Clasificados

Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. ---

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Willy Ochoa, candidato a diputado federal del PRI-VERDE por el distrito VI instaló una Willy Cabina para atenciòn ciudadana.

mi equipo, y que la gente a creido en mis propuestas y tiene la confianza que es la mejor opción para las próximas elecciones, por lo que me he comprometido en cada lugar que he visitado a luchar por un Chiapas mejor, y claro llevándonos el carro completo Junto con Nuestro próximo presidente de la república y gobernador Enrique Peña

Nieto y Manuel Velasco Coello” Por último el candidato invito a toda la cuidadania a ejercer su derecho a votar por el partido de su preferencia y candidato que mejor le convenga y agradade, con el objetivo de vivir la fiesta de la democracia y no ser partícipe del abstencionismo.

Venta de vehículos y maquinaria

Vendo retroescavadora Caterpilar mod. 416 B, doy facilidades con buena garantía (terreno o casa), 50% de enganche y 3 meses para pagar. También vendo revolvedora y cortadora de concreto. Interesados llamar al 961 106 1254

Servicios Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Venta de varios ¿Tienes una MacBookAir Modelo Z0FS, MC233*/A, MC234*/A, MC503LL/A o MC504LL/A? vendo módulo de memoria RAM DDR3 a 1066 MHZ (PC3-8500S) de 2 GB a sólo $200 pesos. Interesados llamar al celular 961 203 0701. Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117.

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Desde la Selva

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com

Q

ue el distrito IX Palenque se pinte de rojo”. Paty Marín. Candidata a diputada local por el PRI y POCH.

Los rostros del triunfo electoral en la región XIII Maya Cho´l. A dos semanas a salir a votar este primero de julio, los chiapanecos elegiremos a nuestras autoridades por 3 y 6 años desde presidente de la república, senadores, diputados federales, gobernador, diputados locales y 122 alcaldes, por lo que nos dimos a la tarea, su servidor y un grupo de jóvenes de una universidad pública, aplicar una encuesta que nos permite conocer quienes tienen posibilidades de ganar en la región XIII maya cho´l en este proceso electoral de 2012. Las 250 encuestas de una sola pregunta fue aplicada en los mercados públicos municipales de 8:00 a 11:00 horas, los resultados nos permite conocer el sentir del electorado y posible resultados electorales en esta parte de la patria chica, donde aparecen dos nombre es porque posiblemente ahí estará la competencia y la mayor parte del voto. Quienes no aparecen es porque los encuestados no ven ninguna posibilidad de votar por ellos. La pregunta fue: “Quiénes creé usted que tienen posibilidades reales de ganar en este proceso electoral de 2012”. Venga pues los nombres y los rostros de las figuras políticas en lo local, estatal y nacional que pueden ganar. Presidencia de la república: Andrés Manuel López Obrador, por las izquierdas: PRD. PT y MC. Y Enrique Peña Nieto, por el PRI y PVEM.

Diputación local IX distrito: Paty Gómez Marín, por los partidos PRI y POCH. Presidencia municipal por Palenque: Enrique Zepeda Sánchez, por los partidos; PRI y POCH. Y Pedro Enrique Morales, por el partido PVEM. Catazajá, Chiapas. Aventaja Marcela Avendaño Gallegos, candidata a la presidencia municipal por el PRI-POCH. Enrique Peña Nieto

Manuel Velasco Coello

Andrés Manuel López Obrador

Marcela Avendaño, Paty Marín y Lourdes López Moreno

Salto de Agua, Chiapas. Aventaja Miguel Díaz Arcos, candidato a la presidencia municipal por el PRI. La Libertad, Chiapas. Aventaja Porfirio Correa, por el PRI. Aclaro, los resultados de esta encuesta permite saber cómo puede votar la ciudadanía en esta parte de la patria chica o quiénes tienen posibilidades reales de ganar. Nada definitivo. Recuerde que lo escrito aquí es circunstancial y no personal. Hasta la próxima.

Paty Marín y Enrique Zepeda

Patricia Gómez Marín y Roberto Albores Gleason

Jacinta Guzmán

Senaduría: Roberto Albores Gleason, por los partidos: PRI Y PVEM. Desconocen al resto de los participantes. Diputación Federal: Lourdes Adriana López Moreno, por los partidos: PRI y PVEM. Y Jacinta Guzmán Gonzales, por el PAN. Gobernatura: Marian Elena Orates López, por los partidos: PRD. PT y MC. Y Manuel Velasco Coello, por los partidos: PVEM y PRI.

Pedro Enrique Morales

María Elena Orantes López

Paty Marín y Miguel Díaz Arcos


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

LA POLÍTICA AL ESTILO MEXICANO es tema del que por estos días no podemos separarnos como conglomerado social del país, de nuestro querido Chiapas y, particularmente, de la Región Tres Fronteriza y nuestros respectivos municipios, donde la efervescencia está representada para todos los gustos. Los colores de las siglas partidistas están haciendo gala de un derroche de buenas intenciones, enmarcadas éstas, en una extraordinaria propaganda que ha vestido de fiesta a toda esta parte de la entidad que, como en los demás puntos cardinales de nuestro territorio estatal y nacional, nos dan cuenta y razón de la imagen, siempre sonriente y con semántica de ganadores, de quienes nos dicen que acabarán con la pobreza, la deficiencia alimentaria, la ignorancia, la insalubridad y la marginación, TOMANDO COMO LA MEDICINA PREFERENCIAL Y ÚNICA, EL SUBSIDIO, LAS BECAS Y LOS ACOSTUMBRADOS APOYOS DE DIVERSA ÍNDOLE PARA LA GENTE QUE, CON ESTO, SE HA VENIDO HACIENDO MÁS Y MÁS IRRESPONSABLE, hablándose MUY POCO de la REACTIVACIÓN DEL CAMPO Y, EN CONSECUENCIA, DE LA AUTOSUFICIENCIA QUE SE LOGRARÍA COMO SUCEDÍA HASTA HACE UNAS DÉCADAS, ANTES DE QUE NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO INVENTARA, POR CONVENIENCIA Y PARA CONTAR CON UN PUEBLO FACILMENTE “CONTROLABLE” MEDIANTE DÁDIVAS, LA COMPRA DE DIGNIDADES, PARA LLEVARLO AL MATADERO CON PROMESAS TAN TRILLADAS QUE EN NUESTROS DÍAS NI UN NIÑO DE KINDER CREE. Para muestra de lo que decimos, allí tenemos, --y creemos que son suficientes--, dos ejemplos para no mencionar otros más: UNO: el autonombrado mote de CALDERÓN COMO EL PRESIDENTE DEL EMPLEO y, DOS: EL GOBERNADOR SABINES CON ALGUNAS PROMESAS INCUMPLIDAS COMO ES EL CASO DE LAS CARRETERAS SAN CRISTÓBAL-PALENQUE Y COMITÁN-SAN CRISTÓBAL, convirtiéndose al final del tristemente famoso sexenio calderonista, en “EL PRESIDENTE

DEL DESEMPLEO” y de la pérdida de más de 60 mil vidas en el combate a la delincuencia, y en lo que corresponde a nuestro Gober, como una vil burla para los habitantes de las Regiones Altos, Selva y Tres Fronteriza que nos quedamos esperando para mejores tiempos las vitales carreteras citadas que estaban programadas, como promesas que se quedaron, a la vez, escritas y firmadas “ANTE NOTARIO”, donde curiosamente el que también ha quedado en ridículo es el licenciado hecho notario que “DIO FE” después de elaborar el documento y recabar las firmas correspondientes para archivarse más adelante en el expediente del olvido al que podríamos denominar LAS MENTIRAS DE CAMPAÑA. Por eso el pueblo cada vez cree menos en los PLANES Y PROYECTOS DE LOS CANDIDATOS, y por eso también es que ya no es raro ni molesto, quizá, ver que los aspirantes se cambian de camiseta con la facilidad del que se baña diario pues, --y esto es declarado por la sociedad--, LO QUE IMPORTA ES LA PERSONA Y NO EL O LOS PARTIDOS QUE LA POSTULA PARA ALGUNO DE LOS CARGOS, encontrándonos que, --al menos de eso estamos enterados--, ahora las boletas electorales TRAEN SOLO EL NOMBRE DE LOS ASPIRANTES AL TRIUNFO SIN LA FOTO DE LOS SEÑORES, lo que nos motiva a preguntar: ¿Y LOS QUE NO SABEN LEER? ¿Y LOS QUE SE IRÁN CON LA FINTA DE LOS LOGOTIVOS PARTIDISTAS CUYA “ALIANZA” SE CONVIRTIÓ AL FINAL EN UN VERDADERO REVOLTIJO? Por lógica, y para el buen entendedor, si los del IFE y los de los IEPC´s, sabían muy bien que la gente se va por las fotos y la promoción de la imagen de los candidatos, ¿POR QUÉ A LA MERA HORA DETERMINARON QUE DICHAS BOLETAS LLEVARAN ESCRITOS NADA MÁS LOS NOMBRES DE LOS QUE “SE MUEREN POR SERVIRLE” A MÉXICO, A CHIAPAS Y A LOS MUNICIPIOS? >>>>>EN COMENTARIO MÁS AGRADABLE, CON UN ESPÍRITU DE FRANCO ENTUSIASMO, RESPETO AL DEBER Y AFÁN DE SERVICIO, los integrantes de LA NUEVA MESA DIRECTIVA

De Izq. a derecha: Elvia Vázquez Trujillo, Guadalupe Pérez Zenteno, Laura Guadalupe Pérez Mayor, Beatríz Eugenia Tovilla González, José Aguilar Orozco, María Amada Ríos Ruiz y Maribel Coutiño, integrantes de la nueva mesa directica de la delegación D-IV-1 SNTE sección 40. SINDICAL DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DE ISSTECH, DEPENDIENTES DE LA DELEGACIÓN D-IV-1 DEL SNTE SECCIÓN 40, PROFESORES BEATRÍZ E. TOVILLA GONZÁLEZ, SECRETARIA GENERAL, MARÍA AMADA RUIZ RÍOS, SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN, LAURA GUADALUPE PÉREZ MAYOR, DE FINANZAS, JOSÉ AGUILAR OROZCO, DE TRABAJOS Y CONFLICTOS, GUADALUPE PÉREZ ZENTENO, DE PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL, MARIBEL COUTIÑO COUTIÑO, DE CULTURA Y RECREACIÓN Y ELVIA VÁZQUEZ TRUJILLO, DE ORIENTACIÓN IDEOLÓGICA SINDICAL, se encuentran al frente de sus obligaciones, vistiendo espiritualmente y en sentido estricto, una afanosa tarea, basada en un proyecto de trabajo que, desde el inicio de sus gestiones, está demostrando resultados, sobre todo, de gran acercamiento con los representantes regionales a fin de recabar meticulosamente las necesidades de cada pedacito de la entidad chiapaneca, natu-

ralmente que para buscar y encontrar soluciones, con el apoyo del PROFR. JULIO CÉSAR LEÓN CAMPUZANO, SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 40 DEL SNTE, también y atinadamente nombrado en el reciente Congreso llevado a cabo en Palenque, Chiapas, y que es constante amigo del Gremio Retirado del Servicio, al que ha catalogado, de viva voz, como bastión de su respeto y admiración y, por tanto, merecedor de toda clase de lucha para lograr beneficios que podemos adivinar de él, dada la plena identificación que desde siempre ha tenido con los viejos servidores de la educación. Enhorabuena.Por eso y todo lo que viene, deseamos, tanto a los nuevos dirigentes de la Delegación D-IV-1 y al MÁXIMO LÍDER SINDICAL DE LA 40, PROFR. LEÓN CAMPUZANO, que su trabajo por el bien del magisterio estatal, especialmente el sector pensionado y jubilado, sea coronado, al final, con los éxitos que la buena política que gasten les retribuya. Enhorabuena.


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

17

ANÁLISIS

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMITÁN AGRADECIENDO CUMPLIDAMENTE EL ENVÍO DE UN REPORTE QUE NOS HIZO EL ING. ALEJANDRO HIRÁM MORALES TORRES, UNO DE LOS MÁS PRESTIGIADOS CRONISTAS DEPORTIVOS DE COMITÁN, podemos informarles que la mañana del sábado 9 de los corrientes la UNIDAD DEPORTIVA “PROFR. VÍCTOR MANUEL ARANDA LEÓN”, llegó a su fin EL TORNEO INTER ESCOLAR DE FUTBOL 2012, organizado por el Ayuntamiento comiteco que preside el C.P. JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, habiendo participado en la justa 12 primarias con sus equipos representativos en la rama varonil y 6 planteles en la femenil, teniéndose, por primera vez, un extraordinario premio para los triunfadores: 30 bicicletas en dos paquetes de 15 cada uno, siendo

los equipos de la “Fray Matías de Córdova” y Federal “Justo Sierra” quienes se las llevaron al conquistar el primer lugar. El Edil comiteco, Toño Aguilar, ante la alegría de los vencedores entregó su bicicleta a cada niño y niña campeona del torneo, dando premios deportivos de consolación a los finalistas y obsequiando paletas de hielo a todos lospresentes. La niñez tuvo un día histórico pocas veces visto en la Antigua Balún Canán, ya que premiar con 30 bicicletas un torneo, es sin duda algo que dejará huella. El Director de la Primaria Dr. Belisario Domínguez, PROFR MARIO LUIS GÓMEZ GORDILLO, felicitó al Presidente Municipal por impulsar el deporte in-

Premio más valioso que cualquier trofeo: bicicleta para cada jugador de los esquipos campeónes.

fantil, haciendo hincapié a la próxima autoridad municipal para institucionalizar cada año este torneo.

LA TRINITARIA INOLVIDABLE OSCAR ANTONIO HERRERA GUILLÉN: las virtudes y los dones, que no son más que LOS PROPÓSITOS CON LOS QUE DIOS te equipó para que los cumplieras cabalmente en tu paso por la vida, seguramente, al sorprenderte la muerte, acaecida el 9 de los corrientes por la mañana, te dieron el derecho de ocupar un lugar especial en el rincón que Nuestro Señor tiene delimitado para la gente preciada como tú y…….seguramente allí estás en espera del reencuentro con la familia, los amigos de tu natal Trinitaria y todos aquellos más cuya amistad conquistaste en los países a los que tus pasos de inquietudes te llevaron siempre para ganar sabiduría, arte, historia y espíritu de confraternidad con ese sustento aprendido desde tu infancia. Mi deseo, desde el momento en que tuve en mis manos el original de tu libro “AROMAS”, al tiempo de recibir la invitación para escribir la PRESENTACIÓN del mismo para ser impreso, festejé la decisión de Coty Soto, tu incansable asesora, de mandar de

inmediato el material para que la Editorial “Entre Tejas” de nuestro amigo el LIC. LUIS ARMANDO SUÁREZ ARGÜELLO, se pusiera en acción y ver nacer lo más pronto posible lo que seguramente se convertirá en uno de los libros costumbristas más vendidos en nuestro Estado y todos los lugares en donde la identificación con los recuerdos alimentan a las generaciones de todos los tiempos. No hubo tiempo y a pesar de todo, nos dijiste adiós, no para que te lloremos, sino para que te recordemos con creciente cariño. Será ahora un trabajo que el visionario Gobierno Municipal de La Trinitaria, -estamos seguros-, encabezado interinamente por OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ, con la colaboración entusiasta de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento, así como con la de los grupos de intelectuales trinitarenses, familiares y amigos, hagamos posible para que tu obra se dé a conocer, y no sólo eso, sino se implementen actos en tu honor, con ese sello de reconocimiento que EL PUEBLO Y GOBIERNO DE LA TRINITARIA

Descanse en paz el talentoso Oscar Antonio Herrera Guillén, trinitarense inolvidable. Foto: Coty Soto Crocker

sabe tributar a sus distinguidos hijos que, con su dedicación y talento, ponen en alto la TIERRA DE DON FLAVIO GUILLÉN.


NOTA

18

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Reparte Gabriel Quadri tortas y plátanos en mítin Texto: Isaín Mandujano

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.Con tortas para todos al final del mitin y plátanos lanzados al aire desde una camioneta a los más de mil indígenas tsotsiles “acarreados” de Zinacantán y San Juan Chamula, concluyó la segunda visita en campaña del candidato a la Presidencia de la República del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri. El candidato estuvo primero en Tuxtla Gutiérrez, donde atestiguó la presentación del plan “Chiapas Visión 2020: Construyendo nuestro futuro” por empresarios locales en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey-Campus Chiapas. Quadri de la Torre aseveró que Chiapas merece una atención especial porque es uno de los estados más pobres del país junto con Guerrero y Oaxaca. Acompañado del presidente nacional y la presidenta estatal de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón y Martha Alvarado Vidaña, dijo que la entidad presenta los mayores rezagos sociales y económicos, es un estado verdaderamente pobre y no ha logrado aún encontrar una vocación de desarrollo; necesita una visión de sí mismo a largo plazo con proyectos definidos. Al reunirse con estudiantes, académicos y empresarios en esta institución privada, Quadri de la Torre refirió que a la entidad hay que darle visión de desarrollo con el impulso de la sociedad civil, el entretejido de la academia y empresarios. Incluso consideró que a escala nacional a la economía le falta rumbo, de no ser por el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, “estaríamos en serios problemas por falta

de rumbo”, por falta de una política industrial y política de largo plazo. Chiapas, señaló, no está insertado en el carro de industrializar al país, es distinto, necesita una visión propia de su desarrollo a largo plazo, es difícil que se puedan instalar aquí industrias de alta tecnología, electrónica y espacial. Es difícil, subrayó, pensar que Chiapas pueda ser un centro de alta tecnología, de electrónicos y de manufactura, por eso necesita una visión propia de desarrollo, hay que discutir la integración plena pensando en su gran riqueza y en un proyecto específico. “Creo que Chiapas debe encontrar o buscar su futuro económico en una perspectiva de integración de alianza geográfica de mercados con países centroamericanos, hay un tratado de libre comercio con Centroamérica que no se ha explotado, hay fuertes grupos empresariales en Guatemala, en El Salvador, hay intereses comunes entre Chiapas y los países centroamericanos, hay una cultura común, hay muchas cosas que pudieran platearse para el desarrollo de Chiapas”, explicó. “Aunque este estado no ha sufrido el acoso de la violencia por el crimen organizado, vale la pena estar preparado, vale la pena salir al paso antes de que quiera sentar sus bases en Chiapas, por eso me parece fundamental tener una capacidad policiaca muy sólida, para restablecer y mantener la seguridad, y por eso he propuesto que desaparezcan las policías municipales, hay 122 municipios, no pueden haber 122 cuerpos policiacos, hay que tener una sola policía estatal con un solo responsable, con policías bien preparados físi-

Personal del PANAL reparte tortas y plátanos al término del mítin de Gabriel Quadri en pleno Parque Central de San Cristóbal.

ca e intelectualmente y bien pagados”, propuso. El candidato presidencial señaló que el segundo gran tema para el desarrollo es la seguridad, pues sin seguridad y sin certidumbre no es posible, si nadie la garantiza no va a haber desarrollo, tiene que haber empresarios que arriesguen y para ello hay que restablecer el Estado de Derecho. Consideró que el futuro de Chiapas está en el turismo por la gran diversidad biológica, cultura, naturaleza, arqueología de gran interés mundial, podría ser un destino de gran calidad mundial, de alto gasto por visitante. En San Cristóbal de las Casas, Quadri encabezó un mitin en el que elogió a los indígenas lacandones, una etnia muy apartada por ejemplo de los tsotsiles de los cuales más de mil fueron traídos

de comunidades de los municipios de Zinacantán y San Juan Chamula. Quadri fue vestido con la indumentaria de indígena zinacanteco y los chamulas le entregaron el bastón de mando al que poco o nada de respeto le tuvo. Habló del hermanamiento con los centroamericanos porque compartimos con ellos la misma historia, las mismas tradiciones y costumbres. Al final del evento, los colaboradores de Quadri empezaron a bajar repartir a la multitud tortas que sacaban de varias cajas a bordo de una camioneta Nissan estaquitas. Alrededor ella los indígenas se arremolinaron y empezaron a gritar y extender sus brazos. Incluso cuando quedaron vacías las cajas de tortas, de otra camioneta empezaron a lanzar plátanos al aire


CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

19

CLASIFICADOS


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 20 de Junio de 2012

Báez Chino era reportero desde hace 25 años de la fuente policiaca. Formaba parte del consejo editorial del portal de noticias reporterospoliciacos. mx y se desempeñaba como editor de la sección policiaca de MILENIO El Portal Veracruz, periódico asociado al Grupo Milenio. Gustavo Aparicio López, miembro del consejo editorial de reporterospoliciacos. mx, con sede en Xalapa, confirmó que Báez fue secuestrado a la salida de las instalaciones del portal alrededor de las 23:30 horas del pasado miércoles

Asesinan a otro reportero en Veracruz Texto:

CEPET México, DF.- El periodista Víctor Manuel Báez Chino fue asesinado en Xalapa, después de haber sido secuestrado en la noche del miércoles a las afueras de su oficina. Con su muerte, se eleva a cinco los asesinatos de comunicadores cometidos en este año en el estado de Veracruz (oriente central de México). Báez Chino era reportero desde hace 25 años de la fuente policiaca. Formaba parte del consejo editorial del portal de noticias reporterospoliciacos.mx y se desempeñaba como editor de la sección policiaca de MILENIO El Portal Veracruz, periódico asociado al Grupo Milenio. Gustavo Aparicio López, miembro del consejo editorial de reporterospoliciacos.mx, con sede en Xalapa, confirmó al CEPET que Báez Chino fue secuestrado a la salida de las instalaciones del portal alrededor de las 23:30 horas de ayer miércoles, por tres hombres armados que lo obligaron a abordar una camioneta gris. El cuerpo de Báez Chino fue hallado alrededor de las 5:00 horas de hoy, a dos cuadras del palacio de gobierno del estado y cerca de las instalaciones de los periódicos Gráfico de Xala-

Víctor Báez Chino, quien era reportero policiaco del diario Milenio Veracruz fue torturado y asesinado presuntamente por Los Zetas en Xalapa, Veracruz.

pa, Oye Veracruz y Diario de Xalapa. Esta tarde, en conferencia de prensa, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz informaron que sobre el cuerpo del periodista fue colocada una cartulina con un mensaje escrito en el que el cártel de Los Zetas se atribuía la autoría del homicidio. “Esto le pasa a quienes nos traicionan y se quieren pasar de listos. Atentamente Los Zetas”, dijeron los funcionarios que decía el mensaje. El Grupo Milenio, en su sitio electrónico, publicó un texto en el que condena el homicidio, a la vez que se solidariza con los familiares de Báez Chino y exige a las autoridades que encabeza el gobernador Javier Duarte hacer lo que proceda para encontrar y castigar a los culpables de este asesinato “que lastima no sólo a los periodistas locales y nacionales, sino a la sociedad entera”. Por su parte, el portal reporterospoliciacos.mx colocó en su espacio principal una nota en la que exige justicia para Víctor Báez y hace un escueto relato del secuestro y hallazgo de su cuerpo. “Creemos el asesinato de Víctor Báez está vinculado con su labor periodística”, dijo Aparicio López. En el portal predomina la información sobre delitos comunes aunque, dijo, sí ha publicado notas sobre la delincuencia organizada, “no a gran escala, pero sí la que tiene impacto a nivel nacional”. Destacó que Báez Chino figuraba como director del portal, y dijo no tener una idea de qué publicación pudo haber molestado a los miembros de la organización criminal. La vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, en conferencia de prensa dijo que la Procuraduría General de Justicia del Estado ya inició una investigación sobre el homicidio del periodista. Por su parte, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) Marisela Morales, anunció que la dependencia a su cargo ya envió a un equipo de investigadores a Xalapa para hacerse cargo de la investigación. El asesinato de Báez Chino es el quinto que se comete contra periodistas en Veracruz en un periodo de 48 días. El 28 de abril, también en

Xalapa, fue hallada muerta en su casa la corresponsal del semanario Proceso, y los restos de tres fotorreporteros fueron encontrados el 3 de mayo en un canal de Boca del Río, municipio conurbado del puerto de Veracruz. Las autoridades no han avanzado en las investigaciones de estos casos. El CEPET expresa indignación y una enérgica protesta por este crimen que revela la cobardía de los perpetradores, alentados por la impunidad con la que operan y la indefensión en la que laboran los periodistas en el país. Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Víctor Manuel Báez Chino y los medios en los que laboraba, en estos momentos difíciles. Al mismo tiempo, urgimos a las autoridades competentes a que se lleven a cabo investigaciones serias y a profundidad para que los culpables materiales e intelectuales sean llevados ante la justicia. Denunciamos nuevamente que la impunidad sólo alienta más agresiones en contra de los periodistas y medios de comunicación. Está viva Stephanía Cardoso en el norte La reportera Stephania Cardoso y su hijo, desaparecidos desde el 8 de junio en Coahuila, están vivos. La propia Cardoso llamó al noticiario de Denise Maerker en Radio Fórmula para informar que se encuentra con bien, pero que no puede decir dónde está escondida. Stephania dijo que se comunicó al programa porque sabe que hay mucha gente que está preocupada por ella. Además, la reportera dijo que no tiene ningún tipo de protección del gobierno federal. El pasado 9 de junio, el diario Zócalo reportó que Cardoso, quien cubría la fuente policiaca en dicho medio, no se presentó a trabajar desde la semana pasada. Cuando familiares y conocidos llegaron a su domicilio, se dieron cuenta que ni ella ni su hijo estaban. Además, advirtieron que todo “estaba revuelto” y que la cámara fotográfica de la comunicadora estaba destrozada en el suelo. Su vehículo no fue localizado y no fue posible localizarla telefónicamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.