Aste Santua - Semana Santa - 2016 - Holy Week

Page 1

Aste Santua

Semana Santa Holy Week

2016


Historia apur bat...


N

ekaldiaren Kofradia betidanik bere egoitza Abandoko San Bizente Martiri Elizan izan duena 1941. urteko Aste

Santuan agertu zen, urte horretan bere lehen araudia onetsi ondoren. 1959an Palmasen Kofradiarekin bat egin zuen, egoitza leku berean izan da. Bigarren Kofradia zaharrena da, eta lehena izan zen Kofradia dekanoarekin Anaidi Gutuna (jada indargabetua) sinatzen. Bi prozesio antolatzen ditu berak bakarrik: Astotxoaren Prozesioa,

Erramu

Igandeko

goizean,

eta

Doloretako Andre Mariarena, bi egun lehenago. Imajinen ondareen artean, badu, jabetzan, bi misterio paso, antzinakoak, Ecce Homo (1944) eta Astotxoa (1961), eta bi paso titular, Pasioko Jesus Aita (2001) eta Erramuko eta Arrosarioko Andre Maria (2006). Botoi gorridun sotana beltzez janzten dira, buruan beluzko txano beltza daramatela, eta gorputzean, beluzko bizkarreko beltza

eta

gorria

alderanzgarria;

eskularruak; oinetan,

zapatak eta

eskuetan, galtzerdi

beltzak, eta gerrian, gerriko gorria. Bere ikurra, Jerusalemgo Gurutzea, gorria, albo banatan bi palma dituena.


Un poco de historia...


L

a Cofradía de la Pasión, con su siempre sede en la Iglesia de San Vicente Mártir de Abando, aparece en la Semana

Santa de 1941, tras aprobarse, ese mismo año sus primeros Reglamentos. En el año 1959 se fusiona con la Cofradía de las Palmas, con sede en el mismo lugar. Es la segunda Cofradía en antigüedad y la primera en firmar una ya derogada Carta de Hermandad, con la Cofradía decana. Cuenta con la exclusividad en la organización de dos Procesiones, la del Borriquito, en la mañana del Domingo Ramos y la de la Virgen de los Dolores, dos días antes. Entre su patrimonio imaginero, en propiedad y por antigüedad tiene dos pasos misterios, Ecce Homo (1944) y el Borriquito (1961) y dos pasos titulares, Padre Jesús de Pasión (2001) y Nuestra Señora de Ramos y del Rosario (2006). Viste sotana negra con botones rojos, capirote negro de terciopelo y esclavina reversible en negrorojo de terciopelo, guantes, zapatos y calcetines negros y cíngulo rojo. Su emblema, la Cruz de Jerusalén roja flanqueada con dos palmas.


A little history...


T

his brotherhood, housed at the Church of San Vicente Martir of Abando, appears in Holy Week in 1941, the year when

its first Regulations were approved. In 1959, it merged with “Cofradia de las Palmas”, also housed in the same Church. It is the second oldest Brotherhood, the first to sign a Charter of Brotherhood with the oldest. It is the only one to organize two processions, the “Borriquito” (Christ entering Jerusalem) on the morning of Palm Sunday, and “Virgen de los Dolores”, two days before Palm Sunday. It owns two “mystery” thrones (depicting a scene from the scriptures, with more than one character), Ecce Homo (1944) and the aforementioned “Borriquito” (1961) and two other thrones, “Padre Jesus de Pasion” (2001) and “Nuestra Señora de Ramos y del Rosario” (2006). The brothers wear a black robe with red buttons, a black velvet cowl and reversible cape in black-red velvet, black gloves, shoes and socks and a red cord belt. Its emblem is the red Cross of Jerusalem flanked by two palms.


Gure ondarea

Nuestros pasos



Hosanna Este nuevo paso procesional que presenta la Cofradía de la Pasión sustituye al anterior realizado por el escultor Jesús Torre, al igual que en 1961 éste último hiciera lo propio con el existente hasta entonces. Se trata de un conjunto de imágenes que representa a Jesús entrando en Jerusalén, realizadas por el imaginero cordobés Enrique Ruiz Flores en madera de cedro y compuesto por los apóstoles Pedro y Juan, una mujer hebrea y cinco niños de la siguiente forma. La mujer hebrea, arrodillada, extiende un manto al paso de Jesús. Un niño va guiando al burro que carga con el Señor mientras que San Juan lleva sobre sus hombros a otro niño más pequeño que blandea en su mano derecha una hoja de palma.


Al otro lado del Señor, se encuentra San Pedro escoltando a Jesús el cual juega con otro niño que le mira maravillado. Y en la parte trasera, se encuentra una palmera de la cual, un par de niños quieren arrancar una hoja subiéndose uno encima del otro. El paso es de madera de cedro tallada y policromada de estilo renacentista, con diseño del Tallista cordobés Andrés Valverde Lujan y su hijo Manuel Valverde Serrano. En él, se pueden apreciar las estaciones del Vía Crucis, pintadas en tablas al óleo por el pintor cordobés Juan Manuel Ayala. En los respiraderos, se pueden apreciar motivos pasionistas tallados y policromados. En el faldón, va el escudo de la cofradía bordado en oro fino por Jesús Rosado de Écija (Sevilla).


Eucaristía y cena. 9 de enero El pasado 9 de enero, día en el que cumplía 75 años, la Cofradía de la Pasión celebró una eucaristía en la Parroquia San Vicente Mártir de Abando. Estuvo presidida por el Obispo de Bilbao, D. Mario Iceta, y asistió una nutrida representación de todas las Cofradías y Hermandades de Bilbao. El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro Kantabile, la soprano Itziar de Unda y el organista José Ramón Rodríguez. La celebración continuó con una Cena de Gala en la Sociedad Bilbaina.


Despedida del Borriquito Cuando se cumplen 55 años de la sustitución del anterior “Borriquito” por el que hemos conocido hasta ahora, la obra del getxotarra Jesús Torre dejará de procesionar por las calles de Abando a partir de este año, al ser sustituido por el nuevo paso “Hosanna” que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalen, obra de Enrique Ruiz Flores. Para poder ofrecer la despedida que se merece, tanto de pequeños como de mayores, este antiguo paso encabezará la procesión y será portado por los jefes de paso de las diferentes Cofradías y Hermandades de Bilbao.


2016ko Aste Santuko prozesioetako ordutegiak eta ibilbideak (Nekaldiaren Kofradiak antolatutakoak)

Horarios y recorridos de las procesiones de Semana Santa 2016 (Organizadas por la Cofradía de la Pasión)

Pasio Ostirala Viernes de Pasión Passion Friday

martxoak

18 marzo March

20:30

Oinazetako Amaren prozesioa Procesión de la Virgen de los Dolores Ibilbidea Recorrido Itinerary Parroquia San Vicente Ibáñez de Bilbao Alameda Mazarredo Gran Vía Astarloa Colón de Larreategi Alameda Mazarredo Parroquia San Vicente Pasoak Pasos Passion Floats Padre Jesús de Pasión Virgen de los Dolores


Erramu Igandea Domingo de ramos Palm Sunday Astotxoaren prozesioa Procesión del Borriquito

martxoak

20 marzo March

12:00

Ibilbidea Recorrido Itinerary Parroquia San Vicente Ibáñez de Bilbao Alameda Mazarredo Gran Vía Plaza Moyua Ercilla Colón de Larreategi Plaza del Ensanche Ibáñez de Bilbao Parroquia San Vicente Pasoak Pasos Passion Floats El Borriquito Nuestra Sra. de Ramos y del Rosario Hosanna

2016ko Aste Santuari buruzko informazioa

información sobre la Semana Santa de Bilbao 2016 www.museodepasosbilbao.com


Recuperación de hábitos originales Otra de las novedades de este año, coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Pasión y con el 70 aniversario de la fundación de la Cofradía de las Palmas con la que se fusionó posteriormente, se han recuperado los hábitos originales de ambas cofradías. Este nuevo conjunto escoltará a la bandera en las procesiones y actos particulares. Es, en definitiva, una sencilla forma de recordar nuestra historia.


Logotipo del 75 aniversario Para conmemorar el 75 aniversario, la Cofradía de la Pasión ha creado una imagen única. El símbolo está formado por un 75 fundido de formas curvas, cuyo espacio entre números es el negativo de un capirote. En la parte donde aparecería el hueco del 5 está el escudo originario de la Cofradía de la Pasión (cruz de Jerusalén en blanco sobre fondo negro). Se ha optado por colores que sirven de homenaje a los tonos del hábito originario de la Cofradía. La leyenda aparece centrada con el rojo como único punto de color, haciendo un guiño al color secundario actual de nuestra Cofradía. Por último, se presenta el lema que nos identifica. Se trata de un juego de palabras que pretende homenajear a nuestro paso más antiguo, el Ecce Homo (1944. Ricardo Iñurria), “he aquí el hombre” (Jn. 19, 5.) en latín. Se trata de las palabras pronunciadas por Poncio Pilato, cuando presentó a Jesús de Nazaret ante el pueblo al que sometía el destino final del reo. Por lo tanto, Ecce Passio significa “he aquí la Pasión”.


...? e u q s a í ¿Sab

Nuestro Padre Jesús de Pasión está revestido con una túnica, pero ésta no es siempre del mismo color y dependiendo del tiempo litúrgico del año, se le viste con una túnica diferente cada vez: - Durante la Cuaresma, de color morado. - Durante la Semana Santa, de color burdeos. - Desde el Domingo de Pascua hasta el Adviento, de color blanca. - Posteriormente, hasta la Cuaresma, de color rojo sangre.


Restauración de textiles En el último año y viendo el deterioro sufrido por el paso del tiempo en los textiles que pone en la calle nuestra Cofradía, se ha procedido a la restauración en un taller de Bilbao del estandarte, de la bandera fundacional y del estandarte de la Dolorosa que procesiona el Viernes de Dolores. Las actuaciones más importantes, muchas de ellas estructurales, se han realizado sobre el estandarte de la Dolorosa y sobre la bandera, en la cual se ha recuperado, en una de sus caras, el escudo original de la Cofradía de la Pasión del año 1941, manteniéndose en la otra cara, el existente hasta el año pasado.

Restauración de maceros La

Cofradía

ha

recuperado

y restaurado un conjunto de cuatro maceros que salían en la procesión del Corpus Christi de la Parroquia de San Vicente Mártir de Abando. En las procesiones serán portados por la escolta de la bandera fundacional.


Aste Santuko beste prozesioak RESTO DE PROCESIONES DE SEMANA SANTA

2016

19:00

Pasio Larunbata Sábado de Pasión Passion Saturday martxoak Procesión de Jesús atado a la columna y Ntra. Sra. de la Amargura Colegio Jesuitas / Urquijo / Areilza / Poza marzo / Iparragirre / Ercilla / Moyua Plaza / Gran March Vía / Urquijo / Iglesia del Sagrado Corazón Cofradía Penitencial de la Santa Eucaristía

19

18:30

Erramu Igandea Domingo de Ramos Branches’ Sunday martxoak Procesión de Ntra. Sra. de la Caridad Parroquia de la Santa Cruz / Barrio de la Cruz / Camino del Polvorín / Etxebarria marzo Parkea / Párroco Ugaz / Cuesta de March Elizalde / Basílica de Begoña / Cuesta de Elizalde / Párroco Ugaz / Amadeo Deprit / Batalla de Lepanto / Parroquia de la Santa Cruz Hermandad Penitencial de Ntra. Sra. de Begoña

20

20:30

Astelehen Santua Lunes Santo Holy Monday martxoak Procesión de El Nazareno Parroquia de San Francisco de Asís / Hurtado de Amezaga / Zabalburu Plaza marzo / San Francisco / Puente Cantalojas / March Cortes / Cantalojas / San Francisco / Zabalburu Plaza / Hurtado de Amezaga / Parroquia de San Francisco de Asís Real Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno

21


20:30

Astearte Santua Martes Santo Holy Tuesday martxoak Procesión de La Piedad Parroquia de San Nicolás / Plaza San Nicolás / Askao / Cruz / Portal marzo de Zamudio / Cinturería / La Torre / March Bidebarrieta / Víctor / Correo / Arenal / Parroquia de San Nicolás Cofradía de Ntra. Sra. de la Merced

22

20:30

Asteazken Santua Miércoles Santo Holy Wednesday martxoak Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad Parroquia Santos Juanes / Cruz / Portal de Zamudio / Tendería / Carrera marzo de Santiago / Plazuela de Santiago / March Bidebarrieta / Víctor / Sombrerería / Cueva Goikolau / Plaza Nueva Cofradía de la Santa Vera Cruz

23

19:15

Ostegun Santua Jueves Santo Holy Thursday martxoak Procesión de la Santa Cena Parroquia Santos Juanes / Cruz / Portal de Zamudio / Tendería / Carrera marzo de Santiago / Plazuela de Santiago / March Bidebarrieta / Puente del Arenal / Navarra / Plaza Circular / Gran Vía / Moyua Plaza Cofradía de la Santa Vera Cruz

24

05:30

Ostiral Santua Viernes Santo Holy Friday martxoak Procesión del Silencio Parroquia San Nicolás / Catedral de Santiago / Parroquia San Antón / Iglesia marzo de la Encarnación / Convento de las March Siervas de Jesús / Parroquia Santos Juanes / Parroquia San Nicolás Cofradía de Ntra. Sra. de la Merced

25


19:15

12:30

07:30

Ostiral Santua Viernes Santo Holy Friday martxoak Santo Via Crucis Parroquia Santos Juanes / Cruz / Unamuno Plaza / Calzadas de Mallona / marzo Virgen de Begoña / Basílica de Begoña March Cofradía de la Santa Vera Cruz

25

martxoak Procesión del Encuentro Parroquia del Carmen / Simón Bolibar / Aureliano Valle / Egaña / Alda. Rekalde / marzo Alda. San Mamés / Indautxu Plaza March Cofradía de la Madre de Dios de las Escuelas Pías

25

martxoak Procesión del Santo Entierro Parroquia Santos Juanes / Cruz / Portal de Zamudio / Tendería / Carrera marzo de Santiago / Plazuela de Santiago / March Bidebarrieta / Puente del Arenal / Navarra / Plaza Circular / Gran Vía / Moyua Plaza Cofradía de la Santa Vera Cruz

25

18:15

Larunbat Santua Sábado Santo Holy Saturday martxoak Procesión de La Esperanza Parroquia de San José / Colón de Larreategi / Mazarredo / Gran Vía / Moyua marzo Plaza / Elkano / Plaza San José March Cofradía Penitencial del Apóstol Santiago

26

13:00

Berpizkunde Igandea Domingo de Resurrección Easter Sunday martxoak Procesión de la Luz y la Resurrección Catedral de Santiago / Plazuela de Santiago / Bidebarrieta / Víctor / Correo / marzo Torre / Plazuela de Santiago March Bilbo Hiriko Penitentzial Kofradien Anaidia / Hermandad de Cofradías Penitenciales de la Villa de Bilbao

27


Cartel Semana Santa 2016

L

a Hermandad de Cofradías Penitenciales de la Villa de Bilbao decidió que el cartel anunciador de la Semana Santa 2016, corresponda a nuestra Cofradía, para conmemorar el 75 aniversario de su fundación. El motivo elegido es un plano general del paso Ecce Homo situado delante de la parroquia de San Vicente Mártir de Abando al anochecer del Viernes Santo.


www.sanvicentemartirdeabando.org @svmabilbao


Abandoko San Bizente Martiri Parrokiaren Aste Santuko elizkizunak CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA DE LA PARROQUIA DE SAN VICENTE MÁRTIR DE ABANDO VIERNES DE DOLORES

18 de marzo

18:30h. Santo Vía Crucis. DOMINGO DE RAMOS

20 de marzo

11:00h. Bendición de Ramos, Procesión

Litúrgica y Misa Solemne.

JUEVES SANTO

24 de marzo

17:30h. Celebración Litúrgica de la Cena del Señor y Procesión al Monumento.

VIERNES SANTO

25 de marzo

12:00h. Santo Vía Crucis. 17:30h. Celebración Litúrgica de la Pasión

del Señor.

SÁBADO SANTO

26 de marzo

12:00h. Rosario meditado “Esperando

con María”.

21:00h. Solemne Vigilia Pascual.


Egin zaitez anaikide!


ยกHAZTE COFRADE! Vive la Semana Santa a nuestro ritmo.

INFร RMATE. www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org /cofradiadelapasion


Estamos para ayudarte en todo lo que necesitas,

aquĂ­ nos tienes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.