Boletín La Pasión nº 48

Page 1

L A P ASIÓN Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

Balances y Reflexiones Un año más, antes de dar comienzo a la fiesta programada y ya muy tradicional, a los mas de ciento cincuenta personas que nos encontrábamos en los locales, comencé mis palabras asegurando que éste año sería mas breve que los anteriores. Con la recién celebrada Vigilia Pascual decía que se daba por terminado los actos, tanto de Iglesia como de calle, que estaban programados para éste año. Han sido nueve días donde hemos recordado distintos momentos

de la vida de Jesus, desde su entrada en Jerusalén hasta su muerte y resurrección; todos hemos querido celebrar la Semana Santa no marchándonos a la playa, al monte, de vacaciones sino vistiendo un hábito y un capirote para ser proclamadores,

Nº 48 - J UNIO DE 2014

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros

publicitadores de lo que fue la vida de Jesús, el Crucificado; nuestra presencia y la de toda la familia de cofrades ha protagonizado una autentica Catequesis viviente por las calles de Bilbao. Decía que un año más, se ha cumplido el objetivo principal de lo que es una Cofradía de Semana Santa; en éste sentido recordaba las primeras palabras que hice saber en mi saludo inicial, momentos antes de dar comienzo a la Procesión de la Dolorosa, decía que no olvidemos que una Cofradía de Semana Santa es aquella donde se reúnen personas de muchas edades, donde no importa lo que somos, lo que hacemos, lo que pensamos, desde el primer momento en que nos ponemos un habito haciéndonos a todos iguales pero unidos en una misma fe cristiana… Apuntaba cómo este año habíamos participado, diariamente, con una media de mas de una centena, después de haberse reservado hábitos por mas de centena y media hasta llegar el momento de agotarse y no poder seguir alquilando a personas que aun acudían para hacerlo.

Decía que ahora era momento de valorar si se había o no cumplido el objetivo que a cada uno hizo acudir, para revestirse con un hábito… Si así había sido, animaba a que se repitiera en otras Semanas Santas y, si por contrario, no había sido así, animaba a tratar de conseguirlo en las venideras. Consideré que todos debíamos estar satisfechos de nuestro trabajo y que bien merecíamos todos un fuerte aplauso; todos, en nuestras distintas obligaciones y responsabilidades, hemos hecho que nuestra Cofradía sea modélica, seria y respetuosa;

C ONTENIDO : Balances y Reflexiones

1

Campamento de Verano 2014

3

Consejos de Belleza

4

Estadísticas de esta Semana Santa

5

Un Cofrade ya! Mayor

6

Cuotas de la Cofradía del año 2014

7

31 de Julio - San Ignacio de Loyola

8


P ÁGINA 2

todos los esfuerzos han sido importantes, no uno más que los otros, como portar los hachones, las insignias, los pasos, interpretar las marchas de música, organizar los locales…. ahora ya en el recuerdo. Terminaba con dos locuciones: La primera, les decía que viendo como había visto a muchos pequeños, me había hecho recordar que en un tiempo también fui pequeño, también me colgaba la medalla por los pies y me quitaban la vela para tratar de que no me quemara y jugara, como hoy les

L A P ASIÓN la bendición de los alimentos preparados por todos, como colofón y tradición en este día tan señalado, y así lo reitero por escrito, para aquellos que no pudieron estar en el acto final. Existirá un verano y llegará una nueva etapa, donde cargados nuevamente de ilusiones, volveremos a reencontrarnos, los unos y los otros y otros más, para revestirnos y participar, como Cofradía, en la Semana Santa. Gracias a todos por vuestro compromiso, entusiasmo y, sobre todo, interés porque las cosas, cada año, sean mejores y todos lo hagamos posible y creíble. Gracias y buen verano.

El Hermano Abad

ha pasado a muchos peques… A ellos les animé para que continuaran acudiendo a la Cofradía, con la misma ilusión para que dentro de muchos años ellos mismos pudieran contar lo mismo que ahora les decía. En este sentido trasladé mis agradecimientos a los numerosos padres que con su entusiasmo han animado a sus hijos a vivir la Semana Santa de esta manera, tan cristiana, reconociendo que, de faltar su apoyo, difícilmente podría conseguirse. La segunda, les comunique que la fé de cada uno es su fé… que nadie permita que le venga impuesta… que cada uno sea persona… que luchen por conseguir sus objetivos y que no pierdan nunca su personalidad y responsabilidad, ya que es la única manera de que la persona se encuentre satisfecho y completo. Terminaba mi intervención animando a vernos todos el año que viene y deseando unas Felices Pascuas antes de dar entrada a


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 3

Campamento de Verano 2014 Estimados padres/madres: Somos los monitores de vuestros hijos/ as en Catequesis y Confirmación. Aprovechamos estas líneas para saludaros y agradeceros la confianza depositada tanto en la Parroquia como en nosotros. Os escribimos para comentaros que del sábado 21 al sábado 28 de junio 2014 nos vamos de Campamento de Verano a Barria (Álava) los grupos de Catequesis y Confirmación de las Parroquias de San Francisco Javier, San Fernando y San Vicente y los jóvenes de la Cofradía de la Pasión y contando con el apoyo de la Unidad Pastoral Abando-Albia. En concreto, está pensado para los chavales de entre 9 y 15 años. Es un momento importante en el que nos juntamos para disfrutar juntos de una semana en la que buscamos convivir entre nosotros y vivir acorde al el estilo de vida de Jesús. Algunos de vuestros hijos/as ya han tenido la oportunidad de estar en Campamentos anteriores (Altzo ’10, Lezana de Mena ’11, Barria ’12 y Cóbreces ‘13).Esperamos poder contar con todos ellos.

Colegio en una fecha posterior al día 21 no tenéis más que contactarnos para ver cómo podrían venir al Campamento. Lo mismo podéis hacer en caso de tener que ausentarse antes del sábado 28 (último día de Campamento). Tanto a la ida como a la vuelta nos desplazaremos en un autobús alquilado en exclusiva para nosotros. El coste es de 140 € (para pagar la casa, comida y transporte). Os recordamos que es norma de la Parroquia el que nadie se quede sin ir de Campamento por motivos económicos. En ese caso, consultadlo con nosotros. También consultad con nosotros el precio por persona en caso de venir 2 o más hermanos. Sin más, insistir una vez más en que animéis a vuestros hijos/as a participar y venir. Para cualquier duda o aclaración nuestro teléfono queda a vuestra disposición. El equipo de monitores Teléfono: 618 493 890 (Javi) e-mail: jvi.gonzalez@gmail.com

Se considerará apuntado al campamento una vez entregado dinero y autorización (solicítanos que te mandemos la autorización para que la puedas cumplimentar). Recordaros que se deberá entregar la autorización 20 días antes del comienzo del Campamento, las plazas son limitadas. El Campamento empezará el sábado 21 saliendo de los pórticos de la Parroquia San Vicente a las 18h. En caso de que algún de vuestros hijo/as terminase el


L A P ASIÓN

P ÁGINA 4

CONSEJOS DE BELLEZA Primavera - Verano

Seguro que ya estás impaciente porque llegan días más largos, cálidos y soleados. ¡Ojala tuviéramos una varita mágica para cumplir tu deseo!. Pero algo podemos hacer: ofrecerte unos consejos para que seas la más guapa, tanto de día como de noche. LOOK DIA Los rizos que nos trae esta temporada son más despeinados que los de meses anteriores, ondas muy trabajadas y luego despeinadas para que den un efecto más casual.

color a clarito sobre las mismas bases de color, y si eres mas decidida y lanzada, puedes hacer el mismo efecto pero con colores de moda (amarillos, cobres…) Maquillaje: Tú decides qué potenciar; si te decides por los labios, márcalos en rojo burdeos o granates muy potentes, pero sin perfilar, y los ojos ponlos en colores no llamativos y con las pestañas altas de color. Si prefieres potenciar tus ojos, dedícate a marcar las líneas muy negras y muy enmarcados, mientras das tonos pasteles a tus labios. LOOK NOCHE Por la noche apuesta por un cabello sport, y juega con las ondas falsas hechas con plancha en todas sus versiones. En “Esther Cendagortagalarza Estilistas” apostamos por todo tipo de ondas, tanto pegadas como sueltas… recogidos que evocan a los años 50. Nuestra colección para esta temporada se llama “EN BUENA ONDA”. Maquillaje: Atrévete con los ojos muy marcados y maquillados con ahumados espectaculares, tanto en tonos grises como en tonos flúor; tú decides.

Las texturas de primavera son menos sofisticadas y, por así decirlo, más “saludables”. Esta naturalidad requiere un buen corte para un mejor movimiento a la hora de peinarlo. Jugamos con las texturas semi rizadas, y los efectos luminosos de las mechas californianas, Tienes dos opciones: las californianas puras y auténticas, que son un degradado de

“NOSOTROS SABEMOS DE LO QUE HABLAMOS PORQUE LO UTILIZAMOS”

Envía tus dudas a: peluqueriaesthercendagortagalarza@hotmail.es


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 5

Estadísticas de esta Semana Santa Si hay algo por lo que esta última Semana Santa ha destacado es por la gran asistencia de cofrades que hemos tenido, hasta el punto de haber repartido prácticamente la totalidad de hábitos que tenemos para alquilar. Haciendo una comparativa con otras Cofradías de Bilbao, nos coloca entre las primeras en cuanto a cofrades que procesionan, habiendo tenido una media de 113 cofrades por día. La procesión en la que más miembros de nuestra Cofradía salieron fue en la del Borriquito del Domingo de Ramos, con un total de 161, seguida por nuestra otra procesión, la de la Virgen de los Dolores, con 156 cofrades. A continuación podéis ver dos de estas comparativas con datos de nuestra Cofradía, que resultan muy significativas e interesantes.


L A P ASIÓN

P ÁGINA 6

UN COFRADE… YA MAYOR Por Juan José Iñiguez Juaristi - Hermano Mayor Honorario

Hola queridos cofrades, después de esperar con muchos nervios el comienzo de la Semana Santa, ya la tenemos aquí. Primera procesión 11 de Abril VIERNES DE PASION, primer encuentro con nuestros compañeros de años anteriores y con los nuevos cofrades. Salimos a la calle acompañando a los pasos de LA VIRGEN DE LOS DOLORES, escultor Quintín de Torre; PADRE JESUS DE PASION, escultor Luis Álvarez Duarte, dos imágenes preciosas, tan preciosas como lo que representan, a nuestra MADRE y a nuestro PADRE, con mucho respeto y mucho cariño las paseamos por las calles de alrededor de nuestra Parroquia. Antes de la Santa Misa del Domingo de Ramos, primero nos reunimos en la sacristía de la Parroquia todos los cofrades, para asistir a la imposición de hábitos de nuestros compañeros que ya han cumplido los 18 años de edad y sienten la llamada de ser cofrades; no podéis imaginaros la alegría y la emoción que yo siento en mi interior, siento que algo hice bien cuando fui Abad de la Cofradía, y la semilla que intenté sembrar cayó en tierra fértil. Segunda procesión, 13 de Abril, DOMINGO DE RAMOS, la de toda la vida, la de los niños; que bonito es ver a los padres con sus hijos viendo el paso de la Borriquilla, escultor Jesús Torre, con nuestro PADRE JESUS a lomos de ella, entrando triunfante en las calles de Bilbao. Jueves Santo, a las 17:30 horas, tenemos la Celebración de la Cena del Señor y Procesión al Monumento, donde queda depositado el Santísimo hasta el día siguiente. Asiste la cofradía con un número de cofrades importante y me encanta escuchar como los pequeños que tengo alrededor contestan y cantan en la Santa Misa. Tercera Procesión, 17 de Abril, LA SANTA CENA. En esta procesión no salgo, estuve entre el público, viendo el transcurrir de los pasos y de las cofradías; la mía la

“mejor”, porque si, porque es la mía. Pasa la banda de cornetas y tambores y algo se mueve dentro de mí, pasa por mi cabeza el recuerdo de un amigo que ya no se encuentra entre nosotros pero que desde el cielo sigue capitaneando a su querida banda de la Cofradía de la Pasión; cuánto sufrimos y disfrutamos los dos juntos en aquellos días difíciles, tirando para adelante casi sin medios. Para los que cuando aquello no estabais en la Cofradía, estoy refiriéndome a ENRIQUE LOPEZ DE SANTA MARÍA. Luego pasan las filas con los cofrades pequeños, los jóvenes y los mayores, seguido el paso de nuestro PADRE JESUS DE PASIÓN, con unos costaleros muy especiales, pues llevan el paso al hombro y pesa, por lo que ellos dicen. También en esta ocasión tengo que mencionar a un amigo, Jefe de Paso, que también nos dejó, IMANOL ORTUZAR, que desde el Cielo seguro que empuja con todas sus fuerzas. Imaginaos por un momento las conversaciones de los dos, Enrique e Imanol; tienen que ser fantásticas, y cuando se junten todos los de la Cofradía que andan por allí, lo tienen que pasar bien. Espero que algún día pueda disfrutar de su compañía. Viernes Santo, a las 17:30 horas, tenemos la Celebración de la Pasión del Señor. Bien de asistencia; ya sabemos que poco a poco los cofrades van faltando, pues se marchan unos días de vacaciones. Cuarta Procesión 18 de Abril, DEL SANTO ENTIERRO, en esta procesión tenemos la gran suerte de portar unos de los pasos más importantes de la imaginería de la Villa el ECCE HOMO, escultor Ricardo Iñurria. Cuando llegamos a la Plaza Moyua ya de noche, iluminado, es una maravilla verlo cómo aparece por la Gran Vía, con un movimiento suave, solemne, precioso. No me olvido del resto de las procesiones de la Semana Santa, a las cuales acude la cofradía para conmemorar la Pasión del Señor. Fin de la Semana Santa, 19 de Abril, SABADO SANTO a las 21:00 horas, Vigilia Pas-


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

cual, CRISTO A RESUCITADO, “ALELUYA”. Es una fiesta muy especial para los cofrades, precisamente, de la COFRADIA DE LA PASIÓN, por eso, por ser de la Pasión. Asistimos a la Santa Misa; estoy muy contento porque fuimos un número importante de cofrades. Después de terminada la Santa Misa, la banda de cornetas y tambores nos deleita con unas canciones y son muy aplaudidos; quiero felicitarles por su esfuerzo de todos los años, aprendiendo canciones nuevas, y a los responsables por enseñar a nuevos cofrades a tocar en dicha banda. Ya en nuestra sede y antes de la cena, escuchamos las “breves” palabras de nuestro hermano Abad, recordándonos que después de la Semana Santa, seguimos siendo cofrades.

P ASIÓN

P ÁGINA 7

Ya para terminar, no me olvido de los cofrades que desde mucho antes de la Semana Santa ya empiezan el trabajo, ensayos, preparación de hábitos y su alquiler, y otras muchas cosas. Unas personas muy importantes las que cuidan las filas, por dos razones: una, porque tenemos niños pequeños, y otra, por que sin ellas no podríamos tener un mínimo de orden. A mis hermanos de la Junta de la Cofradía, seguir así, luchar donde haga falta por continuar con la Semana Santa, y una cosa muy importante: siempre llevándoos bien, perdonaros unos a otros las pequeñas faltas que se cometan, ser compañeros y siempre con alegría, pues estáis haciendo una gran labor. Que Dios os lo pague, queridos hermanos en Cristo.

CUOTAS DE LA COFRADIA DEL AÑO 2014 En nuestro anterior Boletín os comunicábamos que antes de Semana Santa se iban a pasar por las cuentas bancarias de los cofrades la cuota anual del presente año 2014. Así se ha procedido a hacer, como habréis podido comprobar en los extractos bancarios que os hayan llegado. Sin embargo, esta cuota es la correspondiente a la del año 2013, que por varios motivos y problemas administrativos, no se llegó a pasar el año anterior. Por dicho motivo, y para intentar ponernos al día definitivamente con el tema del cobro de las cuotas, y así fijar la Semana Santa de cada año (poco antes de su comienzo) el periodo donde siempre pasar al cobro la misma, este año como excepción y con este fin, se pasará durante el otoño la cuota que queda pendiente de este 2013. Aprovechamos para comentaros que hemos recibido devueltos recibos de cofrades, y que esto, como siempre os decimos, resulta bastante gravoso debido a las comisiones bancarias. Por ello, si tenéis cambios en vuestras cuentas, por favor, hacednos llegar cuanto antes los nuevos datos.


L A P ASIÓN Edita: © Cofradía

de la Pasión

Parroquia de San Vicente Mártir - Abando Pza. de San Vicente s/n 48001 BILBAO

Si quieres colaborar con este Boletín, puedes enviarnos tus comentarios, artículos, reportajes o lo que consideres conveniente a: Apartado de Correos nº 491 - 48080 BILBAO secretaria@cofradiadelapasion.org Para realizar aportaciones económicas voluntarias a la Cofradía: Ibercaja: 2085-8273-80-0330098698

www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org

Depósito Legal BI-1258-02

LaCofradía de la Pasíon no se responsabiliza del contenido de los artículos firmados, siendo cada autor responsable del mismo.

31 de Julio - San Ignacio de Loyola San Ignacio de Loyola nació en el castillo de Loyola, hoy en el término municipal de Azpeitia (Guipúzcoa) en 1491 (un año antes del descubrimiento de América) y murió en Roma, el 31 de julio de 1556. Como noble que era, eligió la carrera de las armas. Sirviendo al duque de Nájera en calidad de gentilhombre, el rey de Francia decidió invadir España. Llegado a Pamplona, la sitió. En esta contienda una bala de cañón le pasó entre las dos piernas, rompiéndole la derecha por debajo de la rodilla y dejándole muy malparada la izquierda. Durante su invalidez, tuvo tiempo de cultivar su espíritu. Leyó numerosas vidas de santos. Pasó primero por el santuario de Aránzazu y luego por el de Montserrat para reconfortar su espíritu y prepararse para la gran aventura que le esperaba. Renunció Íñigo a todo, incluso a su nombre, y empezó una nueva vida de espiritualidad en la cueva de Manresa. Allí escribió sus famosos Ejercicios espirituales. De allí pasó a Barcelona, viviendo de limosnas, que repartía con otros pobres, hasta que pudo embarcarse hacia Tierra Santa. Vuelto a Barcelona, decidió que tenía que estudiar para mejor servir al prójimo. Empezó, pues, a los 32 años sus estudios de latín en la escuela, al lado de los mozalbetes que cursaban estos estudios; continuó en Salamanca y luego en París, donde conoció a Francisco Javier y otros compañeros de estudios, con quienes inició la fundación de la Compañía de Jesús. No habiendo podido cumplir todos ellos su propósito de trasladarse a vivir a Tierra Santa a imitar a Jesús, primero por la enfermedad de Ignacio, y luego por la guerra de los turcos contra los Santos Lugares, decidieron ponerse a disposición del papa para trabajar por la Iglesia como él quisiera ordenarles. De esta manera acabó de tomar forma la obra de Ignacio de Loyola y de extenderse por todo el mundo con un vigor imparable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.