Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión
“Hosanna” Nos encontramos a puertas de celebrar, un año más, los actos de Semana Santa, con sus procesiones y distintos actos. Pero este año no es un año más sino mas bien pasará a la historia porque nuestra Cofradía viene a celebrar su setenta y cinco años de cuando fueron, por primera vez, aprobados sus Reglamentos. Como ya en más de una ocasión he tenido oportunidad de recordar, fue en la fecha de 9 de enero de 1941 cuando un gran numero de perso-
nas, todas del entorno de nuestro Abad fundador, Don Ignacio Ustara Jáuregui, vieron que lo que empezó por una idea, por una ilusión
Nº 55 - M ARZO DE 2016
por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros Silva
cargada de proyectos, tomara cuerpo lo suficientemente importante para que ya en la Semana Santa de aquel mismo año, la Cofradía de la Pasión ocupara un sitio y presencia en los actos de la Parroquia y en las Procesiones de Bilbao. De aquel año al presente, nada mas y nada menos, han pasado 75 años de compromiso y fidelidad cristiana, y aun continuamos; en toda su trayectoria, la Cofradía de la Pasión ha contado con buenas y malas temporadas, pero siempre ha tenido la suficiente constancia y entereza para que no perdiera su importancia y sitio en la Semana Santa. Todos, las personas de antes y las de hoy hemos recogido y nos une el mismo sentimiento y compromiso como es promulgar y divulgar los misterios de nuestro Jesus de Narazet en su Pasión, Muerte y Resurrección. Por eso, nuestra celebración tiene la importancia suficiente para considerar que la Cofradía de la Pasión, todos las personas que en algún tiempo ha ocupado su sitio y hoy lo ocupan, bien se merecen y nos merecemos una felicitación y
enhorabuena por el trabajo bien hecho y por el que aun nos quedará o les quedará a otros por hacer, o continuar haciéndolo, para que esta antigua tradición perdure en el tiempo. Este año, la Cofradía de la Pasión ha comenzado sus celebraciones con aquella Misa solemne en la que presidida por el Sr. Obispo, estuvimos un gran numero de cofrades de la Pasión acompañados por otro importante numero de cofrades de nuestras Cofradías hermanas, para terminar con una Cena de Gala en los locales de la So-
C ONTENIDO : “Hosanna”
1
Medalla conmemorativa de la Cofradía
3
Fechas para la entrega de hábitos
3
Nuevo diseño de nuestro emblema y nueva tipografía
4
El facebook de nuestra Cofradía
5
Cena de Gala de nuestro 75 Aniversario
6
Somos el motivo del cartel de la Semana Santa 2016
8
L A P ASIÓN
P ÁGINA 2
ciedad Bilbaína. Para los que hemos estado, considero que será muy difícil borrar de nuestra retina los muchos momentos que hubo cargados de tanta ilusión y emoción. Era un momento que no podíamos desaprovechar. Pero como se os ha comunicado en alguna que otra ocasión, nuestra Cofradía tiene preparado un calendario de eventos que tendrán lugar y culminaran al termino de la Semana Santa venidera de 2017, donde tendrá final el año de celebración de nuestro setenta y cinco aniversario; de todo ello, según vayan saliendo las cosas y cerrándose los actos, se os ira comunicando. Ahora, y mordiendo ya la Semana Santa, no puedo pasar este momento para comunicaros algo que soy consciente que ya no es novedad debido a que ya se ha ido anunciando en algún medio que otro; me refiero a que este año, en la mañana del Domingo de Ramos, la Cofradía de la Pasión estrenará un Paso Procesional que vendrá a sustituir al conocido como “El Borriquito”. Este nuevo Paso, que con su bendición recibirá el nombre de HOSANNA, debo decir y considero que no me equivoco, es acogido con un doble sentimiento, por un lado, con mucha ilusión por representar una escena novedosa nutrida de Jesús entrando en Jerusalén, acompañado de dos sus Apóstoles, Juan y Pedro, y acompañado de niños y samaritana, portado en unas andas cargadas de simbolismo bíblico, pero por otro lado, también con alguna pena que otra al ser consciente que nuestro “Borriquito“ al que hemos conocido de siempre, difícilmente, le volveremos a ver procesionando en el día de Ramos y de Palmas; son momentos de regeneración, de mejorar, de avanzar y por eso estamos satisfechos de cómo este Paso ha cumplido con su misión como era y fue rememorar el recibimiento del pueblo de Judá a Jesús Nazareno. Ahora el testigo lo recoge este nuevo Paso, del cual esperamos que pronto pueda hacerse con esa popularidad y cariño que supo ganarse nuestro Paso Borriquito desde que tuviera sus primera salida, en la mañana del Domingo de Ramos del año 1961, y que difícilmente podremos olvidar tan repentina-
mente. Este Paso “Hosanna” lo recibimos en un momento muy importante para la persona que lo ha querido donar; esta escena no es fruto del azar sino mas bien de ese cariño, esa ilusión y alegría, con que los niños reciben a Jesus de Nazaret, que es acompañado
de sus dos Apóstoles mas cercanos; viene a representar el simbolismo recíproco que muchas personas han tenido y tienen, muy estrechamente, con el donante del Paso, en momentos que han existido cargados de trabajo, alegría, desilusiones, esperanzas y sobre todo Fe. A él, nuestro profundo agradecimiento. Sin más, os animo un año más para que os acerquéis a la Cofradía, os pongáis un hábito, participéis en sus actos, y juntos podamos celebrar una Semana Santa cargada de muchas cosas; no os lo podéis perder.
El Hermano Abad
B OLETÍN I NFORMATIVO
DE LA
C OFRADÍA
DE LA
P ASIÓN
P ÁGINA 3
FECHAS PARA LA ENTREGA DE HÁBITOS Se informa que todos aquellos cofrades que no tengan el hábito en propiedad, o tengan solo alguna de sus prendas, como pudiera ser la sotana, el capirote o la esclavina, y necesiten por tanto, recibirlo en alquiler, deberán pasarse por nuestra sede (Parroquia de San Vicente Mártir-Abando, entrada por la verja de la derecha, locales de Bengo-Leku) cualquiera de los siguientes días: 7, 8, 9, 10, 14, 15 y 16 de marzo, en horario de 19,30 a 20,30 horas de la tarde, con el fin de que se les adjudique un hábito disponible. El coste del alquiler del hábito completo es de 20 €, pero si se tienen ya en propiedad alguna de las prendas que la componen (sotana, capirote y esclavina), la cantidad a abonar será menor: si se tiene ya una prenda se abonará 15 € y si se tienen dos en propiedad 10 €). Como ya sabéis, en los casos de familias numerosas (tres hijos o más en la Cofradía, menores de edad) se aplicará un 50% de bonificación en el coste total del alquiler. MUY IMPORTANTE: tened en cuenta que estos días SON LOS ÚNICOS en los que se adjudicarán hábitos, y se hará la reserva de los mismos por orden de llegada.
Medalla Conmemorativa de la Cofradía Cofrad a _________________________________________________________________ Durante el Domingo de Ramos, y en el acto previo a la Santa Misa que celebramos en la Sacristía de San Vicente, se hará la bendición y entrega a todos los cofrades presentes, de la Medalla conmemorativa del 75 Aniversario, la cual será utilizada durante toda esta Semana Santa de 2016. La misma quedará en propiedad de cada cofrade una vez finalizada la Semana Santa, como recuerdo de un año tan especial. Su diseño está basado en la original del año 1941, a la que se ha añadido las palmas, rodeando la misma. El cordón de la cual colgará contiene nuestros dos colores principales: el negro y el rojo. Entendemos que como símbolo importante que es para un cofrade su medalla, ésta todavía lo tiene que ser aun más por representar a todos los que nos han precedido en la Cofradía a lo largo de los años desde su fundación. Tiene, por tanto, un valor emocional añadido, por lo que deberemos portarla con orgullo todos los cofrades esta próxima Semana Santa.
P ÁGINA 4
L A P ASIÓN
Nuevo diseño de nuestro emblema y nueva tipografía Hacía tiempo que la Junta de Gobierno venía dando vueltas a la idea de rediseñar nuestro emblema, ya que en su momento se realizó uno que realmente no estaba bien definido, tanto en las cruces como en las propias palmas, que casi ni parecían tales. Este año, con qué mejor excusa que la de nuestro aniversario, se retomó la idea y finalmente se realizaron diferentes bocetos, hasta dar con el que se pensó era el más adecuado. De tal forma, se acometió una mayor definición del mismo tanto en sus formas como en sus colores, para que resultara mucho más claro y elegante a la hora de reproducirlo en todos los soportes que sean necesarios. Y de igual modo, también se procedió a cambiar la tipografía que acompañaba al emblema. Hasta ahora, y durante muchos años, se ha venido utilizado la fuente “formal script”. Ahora, para darle un toque más moderno, pero sin perder el aire clásico que necesita nuestro escudo y por ende, nuestra Cofradía, se decidió que la tipografía más adecuada para el conjunto de nuestra imagen corporativa era la “cheboygan”. Creemos que el logotipo conseguido tiene fuerza y mucha personalidad. Ahora se ven correctamente con sus perfiles bien definidos, las cinco cruces, y además las palmas se asemejan mucho más a las formas reales que tienen las mismas, habiéndose conseguido también una sensación de relieve mediante el empleo de diferentes tonos cromáticos. Ya con los actos del 9 de enero se estrenó nuestra nueva imagen, habiéndose incorporado a todos los documentos que emitimos desde entonces, y ya todos los cofrades lo pudimos ver incluso, en el número anterior de este boletín publicado en el pasado diciembre. El conjunto completo de la tipografía y nuestro escudo, lo podéis ver a continuación. Con toda su gama de colores, que es realmente espectacular, podéis verlo por ejemplo, incorporado en nuestro facebook.
B OLETÍN I NFORMATIVO
DE LA
C OFRADÍA
DE LA
El FACEBOOK de nuestra Cofradía
P ASIÓN
P ÁGINA 5
miento tenemos es poco antes de la Semana Santa y durante la misma, donde se cuelgan fotografías y videos de todo lo que va transcurriendo. Pero es que además ya hay cofrades que nos preguntan incluso por este medio, cuando en los días de procesiones está lloviendo, “si hoy se va a salir”. Es la inmediatez de la información, algo que no hace tantos años era impensable, y que hoy nos permite estar al lado de cada hermano cofrade.
Todos sabemos lo importante que es en la actualidad para nuestras vidas Internet, y el cambio tan enorme que ha supuesto tanto para las cuestiones personales como profesionales. Y del mismo modo, dentro de ella, aparecieron posteriormente las redes sociales como un huracán que ha permitido que interactuamos en todo momento con otras personas, intercambiando información en tiempo real. A nadie se le escapa que estas herramientas, bien utilizadas, son capaces de hacer llegar a cualquier punto del mundo lo que nos interese. Pues bien, nuestra Cofradía no podía estar fuera de una de las más importantes y grandes que hay: el facebook. Han pasado ya seis años desde que abrimos nuestro perfil en esta red, y poco a poco, año tras año, la hemos ido consolidando como un medio importante de comunicación con todos nuestros cofrades y con cualquier persona interesada en las diversas actividades que hacemos En su momento consideramos que era importante estar ahí, para que fuera un escaparate de nuestra Cofradía para el mundo. A través de este marco mostramos nuestras procesiones, nuestros pasos, nuestros bordados, todas las novedades que vamos teniendo, y mucho más este año con nuestro especial aniversario. Se informa de nuestras actividades, se muestran los entresijos del día a día de nuestra Cofradía, para que todos aquellos que no pueden estar con nosotros por muchas circunstancias, vivan la Semana Santa como si estuvieran a nuestro lado. Y por supuesto el periodo donde más movi-
Nuestra comunidad en Facebook va creciendo cada día, y ya tenemos seguidores en todas partes: en Argentina, Colombia, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido, Brasil, México, ChileE y hasta en Vietnam. En todos estos países hay personas que se interesan por nuestra Cofradía, hasta el punto de hacerse seguidores. Y en cada uno de estos sitios, la Cofradía de la Pasión está por tanto, presente. En la actualidad y no nos circunscribimos solamente a nuestro querido Bilbao y a su Semana Santa, sino que formamos parte de una comunidad de millones y millones de personas que tienen al alcance de un clic todo lo que quieran saber sobre nuestra Cofradía. Sería interesante conocer lo que pensarían ahora de todo esto aquellos hermanos cofrades que hace 75 años se unieron para sacar adelante ese proyecto llamado “Cofradía de la Pasión” con toda la ilusión del mundo, la misma o más que tenemos hoy día para seguir trabajando por ella y para mostrarla en todo su esplendor a través de Internet.
P ÁGINA 6
Todos sabéis que el pasado 9 de enero, nuestra Cofradía tuvo sus dos actos principales con motivo de su Aniversario. El primer de todos fue una Solemne Ceremonia Religiosa presidido por nuestro Obispo D. Mario Iceta.
L A P ASIÓN
A continuación se celebró en la Sociedad Bilbaína una Cena de Gala, en el transcurso de la cual se hizo entrega de regalos conmemorativos a diversas personas que por ellos mismos o por representar a otras que ya no están, dejaron huella en la Cofradía por distintos motivos.
El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro Kantabile, de la soprano Itziar de Unda, y del organista de nuestra parroquia José Ramón Rodríguez.
Participaron con nuestros cofrades otros miembros de las restantes cofradías de Bilbao, todos revestidos con sus correspondientes hábitos.
Entre los presentes, se encontraban los hijos de tres abades ya fallecidos, a quiénes se les hizo entrega también de un detalle. Recogieron el regalo en nombre de sus respectivos padres D. Ricardo Ustara, D. Alfonso Bereincua y D. Carlos Barandiarán.
B OLETÍN I NFORMATIVO
DE LA
C OFRADÍA
DE LA
P ASIÓN
P ÁGINA 7
Esta ceremonia de entrega de regalos fue presidida por nuestro Hermano Abad, que se encargó a la vez de realizar una semblanza de cada homenajeado.
Todo el acto resultó muy emotivo, quedando en la memoria de todos los asistentes a la cena por todo su contenido simbólico.
Posteriormente a este acto, se fue llamando a todas las Cofradías asistentes para darles nuestro recuerdo conmemorativo, entregando también éstas un presente a la nuestra. En la misma participaron cofrades nuestros, con sus familiares y amigos, y también miembros de otras cofradías de Bilbao que nos acompañaron en un día tan especial para nosotros. Desde aquí les agradecemos su asistencia así como sus múltiples felicitaciones.
También se le hizo entrega del recuerdo al Presidente de la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Bilbao, D. Manu Urretxaga, así como al Consiliario Diocesano para las Cofradías D. Luis Alberto Loyo.
L A P ASIÓN
Si quieres colaborar con este Boletín, puedes enviarnos tus comentarios, artículos, reportajes o lo que consideres conveniente a:
Edita: © Cofradía de la Pasión
Parroquia de San Vicente Mártir - Abando Pza. de San Vicente s/n 48001 BILBAO
Apartado de Correos nº 491 - 48080 BILBAO secretaria@cofradiadelapasion.org
www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org
Depósito Legal BI-1258-02
LaCofradía de la Pasíon no se responsabiliza del contenido de los artículos firmados, siendo cada autor responsable del mismo.
Somos el motivo del cartel de la Semana Santa de Bilbao 2016 Este año, como no podía ser de otro modo por nuestra celebración tan especial, la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Bilbao nos dio la posibilidad de que fuera nuestra Cofradía la que copara el protagonismo del cartel de la Semana Santa de Bilbao 2016. De tal forma, se eligió el mejor motivo que podía haber para ello, como es una fotografía en la puerta de nuestra Iglesia de San Vicente, de nuestro paso más querido y representativo: el “Ecce Homo”. Esta fotografía también es la portada de los programas de la Semana Santa de Bilbao que se reparten durante todos los días de la misma.