Actualizaciรณn 2018
GUร A DE BUENAS PRACTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA Mejoremos la calidad de vida y el bienestar de las personas mediante las terapias naturales y complementarias
Derechos exclusivos para esta obra en lengua castellana Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona
@COIBarcelona
ISBN: 978-84-09-11683-6 Facebook.com/COIBarcelona
1a Edición: Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona
Youtube.com/COIBarcelona
Abril 2019 Publicado por Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona C/ Pujades 350, 08019 Barcelona Tel. 900705705 info@coib.cat www.coib.cat
Guía de buenas prácticas basada en la evidencia: actualización 2018: mejoremos la calidad de vida y el bienestar de las persones mediante las terapias naturales y complementarias / Coordinadora: Montserrat Gea Sánchez; autoras y autores: GRECS. Grup de Recerca en Cures de la Salut ; asesoras: Montserrat Bayego i Salvador, Rosa Bayot Escardívol.- Barcelona: Col·legi Oficial Infermeres i Infermers Barcelona, 2019. - 404 p. ; xx cm.Gea Sánchez, Montserrat, coordinadora GRECS. Grup de Recerca en Cures de la Salut Bayego i Salvador, Montserrat, as. Bayot i Escardívol, Rosa, as. Col·legi Oficial Infermeres i Infermers Barcelona
Actualización 2018
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA Mejoremos la calidad de vida y el bienestar de las personas mediante las terapias naturales y complementarias
Coordinadora Montserrat Gea Sánchez Autoras y autores Filip Bellon Carolina Climent Sanz Roland Pastells Peiró Álvaro Alconada Romero Joan Blanco Blanco Anna Espart Herrero Ester García Martínez Montserrat Gea Sánchez Jordi Martínez Soldevila Laura Otero García Esther Rubinat Arnaldo Sílvia Solé Cases
Asesoras Montserrat Bayego i Salvador Rosa Bayot i Escardivol Revisoras y revisores Luís Basco Prado. Enfermero doctor. Profesor Departamento de Enfermería Fundamental y Medico quirúrgica. Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona Muntsa Brunet Palau. Enfermera TFH Kinesiology por International Kinesiology College IKC.Especialista en Biomagnetismo Ana Belen Fernández Cervillan. Enfermera doctora. Profesora Departamento de Enfermería Fundamental y Medico quirúrgica. Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona. Directora Máster Intervenciones autónomas complementarias en los cuidados enfermeros. UB-COIB Llúcia Benito Aracil. Enfermera. Profesora de la Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona. Asesora de la Área de Investigación Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona Erica Briones Vozmediano. Doctora en Salud Pública. Lectora Serra Húnter del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida Mar Caparros Granados. Enfermera. Máster de investigación en cuidados enfermeros. Profesora colaboradora del Máster de valoración energética y acupuntura del Campus Docente Sant Joan de Déu
Wai Wai Cho. Enfermera acupuntora. Máster oficial en ciencias de la Enfermería. Profesora asociada de la FCS Blanquerna URL Neus Esmel Esmel. Enfermera doctora. Antropóloga y especialista en Terapias complementarias. Profesora asociada a la Facultad de Enfermería. Universidad Rovira Virgili Sílvia Esteban Sepúlveda. Enfermera doctora. Coordinadora del Grupo de Recerca en Cures Infermeres (GRECI). Institut Hospital Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM) Elena Maestre González. Enfermera. Dietista. Nutricionista Leonor Martín Monge. Enfermera. Directora Gerente del Centre Metge de Rehabilitació SPAL S.L Esther Menoyo Colomer. Enfermera. Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques Gerard Mora López. Enfermero doctor. Responsable de la Comisión de investigación del Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Tarragona Montserrat Navarra Llorens. Enfermera. Máster en ciencias de la Enfermería. Comisión de investigación del Col·legi Oficial d’infermeres i Infermers de Lleida Maite Orive Tatjé. Enfermera CAP Mollet. Experta en meditación y acupuntura. Postgrado en Mindfulness y psicoterapia Carolina Rebato Garay. Enfermera. Consultora de recerca clínica y epidemiológica Lydia Riba i Bellera. Enfermera doctora. Postgraduada de Enfermería y desarrollo personal y profesional en terapias naturales Daniel Rivilla Frias. Enfermero equipo de atención primaria, adjunto a dirección. Máster en gestión en servicios de Enfermería y Máster en medicina tradicional china y acupuntura Cristina Sabatés Rodríguez. Enfermera y fisioterapeuta Elena Saura Portillo. Enfermera. Directora del Máster en terapia ayurvédica y profesora colaboradora del Campus Docente Sant Joan de Déu Ares Sentenach Carbó. Enfermera a la Unim-TEA. Hospital de Sant Joan de Déu. Musicoterapeuta Rosa M. Torres Castell. Enfermera. CAP Ciutat Meridiana. Máster en fitoterapia y máster interuniversitario de plantas medicinales y fitoterapia Maravillas Torrecilla Hernández. Enfermera doctora. Investigadora Postdoctoral del Departamento de Enfermeria y Fisioterapia. Universidad de Lleida Cristina Torres Gutiérrez. Enfermera experta en color terapia, reflexología, técnica metamórfica, flores de Bach y maestra de Reiki Karina Vizcaino Peinado. Enfermera. Diplomada y profesora de Shiatsu. Creadora del método Anatomía Viva
Índice 1. Presentación.......................................................................................................... 9 2. Prólogo.................................................................................................................. 13 3. Introducción........................................................................................................ 19 4. Cómo debe utilizarse este documento. Objetivos y ámbito de aplicación...................................................................23 5. Interpretación de la evidencia. Niveles de evidencia............................... .27 6. Proceso de desarrollo........................................................................................ 31 7. Estrategias de búsqueda para la elaboración del documento................. 35 8. Resultados........................................................................................................... .41 8.1. Acupuntura...................................................................................................41 8.2. Aromaterapia.............................................................................................. 79 8.3. Auriculoterapia........................................................................................... 86 8.4. Cromoterapia.............................................................................................101 8.5. Digitopuntura........................................................................................... 103 8.6. Fitoterapia.................................................................................................. 132 8.7. Medicina ayurveda.................................................................................. 138 8.8. Medicina tradicional china.................................................................. 146 8.9. Meditación................................................................................................ 170 8.10. Mindfulness............................................................................................ 176 8.11. Musicoterapia.......................................................................................... 187 8.12. Naturopatía.............................................................................................. 197 8.13. Osteopatía............................................................................................... 200 8.14. Qigong......................................................................................................204 8.15. Quiropráctica.......................................................................................... 218 8.16. Reflexología podal.................................................................................223 8.17. Reiki...........................................................................................................228 8.18. Shiatsu......................................................................................................232 8.19. Tacto terapéutico...................................................................................235 8.20. Taichí........................................................................................................239 8.21. Técnicas de relajación.........................................................................258 8.22. Terapia biomagnética..........................................................................267 8.23. Terapia floral de Bach..........................................................................278 8.24. Terapia nutricional.............................................................................. 280 8.25. Yoga..........................................................................................................284 9. Indicaciones de las terapias según los niveles de evidencia.................333 9.1. Acupuntura................................................................................................ 333 9.2. Aromaterapia............................................................................................338 9.3. Auriculoterapia.........................................................................................339 9.4. Cromoterapia............................................................................................340 9.5. Digitopuntura........................................................................................... 341 9.6. Fitoterapia..................................................................................................345 9.7. Medicina ayurveda..................................................................................346
9.8. Medicina tradicional china.................................................................. 347 9.9. Meditación................................................................................................349 9.10. Mindfulness............................................................................................ 351 9.11. Musicoterapia.......................................................................................... 353 9.12. Naturopatía.............................................................................................. 355 9.13. Osteopatía................................................................................................ 355 9.14. Qigong......................................................................................................356 9.15. Quiropráctica..........................................................................................359 9.16. Reflexología podal.................................................................................359 9.17. Reiki...........................................................................................................360 9.18. Shiatsu...................................................................................................... 361 9.19. Tacto terapéutico...................................................................................362 9.20. Taichi........................................................................................................362 9.21. Técnicas de relajación.........................................................................366 9.22. Terapia biomagnética.......................................................................... 367 9.23. Terapia floral de Bach .........................................................................368 9.24. Terapia nutricional...............................................................................369 9.25. Yoga...........................................................................................................371 10. Anexos (Diagramas de flujo)........................................................................379 10.1. Acupuntura..............................................................................................380 10.2. Aromaterapia.......................................................................................... 381 10.3. Auriculoterapia.......................................................................................382 10.4. Cromoterapia..........................................................................................383 10.5. Digitopuntura.........................................................................................384 10.6. Fitoterapia................................................................................................385 10.7. Medicina ayurveda................................................................................386 10.8. Medicina tradicional china................................................................. 387 10.9. Meditación...............................................................................................388 10.10. Mindfulness...........................................................................................389 10.11. Musicoterapia........................................................................................390 10.12. Naturopatía............................................................................................ 391 10.13. Osteopatía..............................................................................................392 10.14. Qigong....................................................................................................393 10.15. Quiropráctica........................................................................................394 10.16. Reflexología podal...............................................................................395 10.17. Reiki.........................................................................................................396 10.18. Shiatsu..................................................................................................... 397 10.19. Tacto terapéutico.................................................................................398 10.20. Taichi......................................................................................................399 10.21. Técnicas de relajación....................................................................... 400 10.22. Terapia biomagnética........................................................................ 401 10.23. Terapia floral de Bach........................................................................402 10.24. Terapia nutricional.............................................................................403 10.25. Yoga........................................................................................................404
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
1. Presentación Albert Tort i Sisó
Presidente Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona
El trabajo publicado en 2014 por el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya bajo el nombre “Guia de bones practiques basada en l’evidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les terapies naturals i complementaries” bien merecía que desde diferentes corporaciones profesionales catalanas nos añadiéramos al compromiso para su actualización. Son guías que se elaboran con el fin de recoger las pruebas disponibles que demuestran los posibles efectos beneficiosos de la utilización de las llamadas terapias naturales y complementarias en las ciencias de la salud y el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona (COIB) ha querido hacer también su contribución. Sin querer profundizar en las razones por las que se utilizan las terapias naturales y complementarias, cada día es más frecuente encontrar ciudadanos que optan por estos abordajes como complemento del tratamiento convencional. Sólo por este motivo, el uso que la población hace, no deben ser ignoradas por los profesionales de la salud. Mucho menos desde la disciplina profesional enfermera que tiene por objetivo el cuidado de la persona que, en interacción continua con su entorno, vive experiencias de salud (Kérouac 1996). Actuar en el marco de los valores del cuidado nos obliga a escuchar a las personas y hacer un esfuerzo de comprensión sobre sus preocupaciones y vivencias, en aspectos relaciona-
9
1. PRESENTACIÓN
dos con la salud y la calidad de vida, teniendo especialmente en cuenta cuáles son sus prioridades, demandas y necesidades (Teixidor 2014). El objetivo profesional de las enfermeras trasciende la curación y se centra en que la persona viva tanto su salud como su enfermedad con el máximo bienestar y equilibrio posible. Es por ello que en necesario aclarar que, aunque por el contexto sanitario donde está especialmente vinculada la profesión enfermera hace que a menudo se utilice de manera eneroal la denominación de “terapias naturales”, desde el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona (COIB), siguiendo los planteamientos publicados por la Orden de enfermeras y enfermeros de Quebec (OIIQ 1987), adopta el concepto y denominación de “instrumentos complementarios de los cuidados enfermeros” como propia de la profesión enfermera. Así se entienden las denominadas “terapias naturales» en el contexto profesional enfermero: como un conjunto “de instrumentos” que complementan otros medios que la enfermera utiliza en el ejercicio de su profesión por el mantenimiento, promoción o conservación de la salud y acompañar una buena muerte. El interés por estos instrumentos es fruto de la investigación constante de las enfermeras para buscar nuevas formas de intervención que les permitan dar una mejor respuesta a las necesidades de las personas, aunque se han utilizado y se utilizan en muchos los contextos relacionados con los cuidados. No es de extrañar, pues, que para las enfermeras no sólo sean instrumentos compatibles sino necesariamente complementarios. En la medida en que una cuestión como ésta toma carta de naturaleza en una sociedad, urge valorar su impacto real sobre la salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas. Si en to-
10
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
dos los ámbitos de la actividad profesional son importantes los resultados de la investigación, en éste toma una especial relevancia por la particularidad de los conocimientos que las sustentan, por los pocos trabajos publicados y porque hay que superar las reticencias que aún encontramos al respecto. Todo ello obliga a hacer un esfuerzo adicional para demostrar la validez, la eficacia y la seguridad. Avanzar en la implementación de estas terapias apoyadas por evidencias requiere que las enfermeras mantengan una actitud investigadora en su práctica profesional como consumidoras de pruebas disponibles y como posibles eneroadoras de nuevas evidencias. Pero también supone que facilitemos esta tarea con todos los recursos al alcance. Y las guías de buenas prácticas basadas en la evidencia son un recurso importante, que orienta la práctica con el uso de estos instrumentos porque ofrece una fuente fiable de información en la que fundamentar las decisiones en base a la evidencia actual disponible. Las pruebas mostradas en esta recopilación al alcance de quien lo necesite son el resultado de los avances alcanzados por la investigación internacional con estos instrumentos complementarios de los cuidados enfermeros / terapias naturales. Agradecimiento infinito al equipo investigador que de nuevo nos ofrece el resultado de un trabajo hecho desde el rigor y el compromiso, a su coordinadora Montserrat Gea Sánchez y autoras y autores del trabajo, al equipo revisor y de los servicios administrativos, la responsable de la Comisión de Terapias Naturales y Complementarias Montserrat Bayego Salvador y a la directora y la adjunta de la dirección de Programas Núria Cuxart Ainaud y Rosa Bayot y Escardívol de la corporación que presido, para no desfallecer en la búsqueda de todo instrumento, natural o convencional, que mejore la vida de las personas.
11
12
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
2. Prólogo Núria Cuxart Ainaud
Decana Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya
La posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades que nos ofrece la profesión enfermera nos obliga a las / los profesionales que la ejercemos, a preguntarnos por lo que puede contribuir a su bienestar. Decimos con todo el convencimiento que el cuidado es una auténtica revolución porque capacita a las personas para tomar decisiones, porque habla de salud tanto como de enfermedad y porque pone contra las cuerdas la actual priorización de los objetivos y de los recursos destinados a la atención para la salud. Cuidar nos ayuda a situar como objetivo el bienestar de la persona y de su entorno significativo y no confundir este cuidar profesional con el que, históricamente, se ha llamado “tratamiento” de la enfermedad. Son muchas las autoras enfermeras que, con sus contribuciones han hecho posible el avance de la profesión enfermera, la aportación de sus profesionales y el camino hacia una concepción muy concreta de lo que hoy reconocemos como cuidado enfermero. En el desarrollo de las teorías del cuidar, estas enfermeras teorizadoras han ido contribuyendo con ideas, principios y orientaciones que han supuesto un crecimiento relevante de la disciplina enfermera. También los instrumentos que se utilizan para alcanzar el objetivo de bienestar que se persigue, que emanan principalmente de la práctica. Entre es-
13
2. PRÓLOGO
tos instrumentos se encuentran las terapias naturales, para las enfermeras, instrumentos complementarios de los cuidados. Las eneroalizaciones son casi siempre injustas y el uso de estos instrumentos complementarios de los cuidados enfermeros que llamamos de manera genérica “terapias naturales” se ha visto gravemente afectado por determinadas voces que han puesto dentro de un mismo saco buenas prácticas que contribuyen de manera indudable a unos mejores resultados en términos de salud y calidad de vida de las personas con otras que no lo hacen. Paralelamente, entidades como la Organización Mundial de la Salud recomienda su utilización tanto de forma individual como su uso combinado conjuntamente con la atención convencional siempre y cuando la persona o personas que apliquen la terapia sean expertas o grandes conocedoras de las implicaciones o complicaciones que puedan ocurrir. Pero la realidad es más terca. Cualquier voluntad que expresan las personas, las familias y las comunidades, interesa a las enfermeras. Y las enfermeras transforman en objetivo de sus cuidados lo que para las personas puede suponer un bienestar. Parece, pues que es oportuna y queda demostrada la necesidad y la importancia de estudiar sus ventajas y desventajas para conocer en profundidad la evidencia más actual de la literatura científica existente con la máxima calidad posible y en qué casos hay que seguir investigando. A lo largo de este documento, se reforzará y quedará garantizada esta información de manera imparcial. El equipo investigador de esta guía, a quien agradecemos tanto el trabajo realizado, el resultado obtenido y muchos de los argumentos necesarios para la confección de este prólogo, hace que se confirme:
14
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
• Un crecimiento exponencial del número de investigaciones, de la mejora de calidad y de la evidencia existente de las terapias naturales y complementarias. • El aumento de más del doble de terapias naturales y complementarias analizadas, pasando de 11 en la edición de 2014 a 25 terapias en el actual que se presenta. • La elección de las terapias incluidas en esta guía se llevó a cabo con la valoración de las terapias y de los criterios reconocidos por la National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH), el número de profesionales que las emplean y la utilización de éstas por la población. • El crecimiento exponencial de artículos recuperados, y por tanto, demostrando el interés de la comunidad científica sobre las terapias naturales y complementarias, ha hecho que se seleccionaran sólo los artículos que indican el máximo nivel de evidencia (Ia y Ib) siguiendo nuevos niveles descritos por la Registered Nurses Association of Ontoario (RNAO). En consecuencia, se ha priorizado la evidencia obtenida de metanálisis o revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados, y / o síntesis de múltiples estudios mayoritariamente de investigación cuantitativa (Ia) y la evidencia obtenida de al menos un ensayo clínico aleatorizado (Ib). • El incremento de estudios y, en consecuencia, de la utilización de las terapias naturales y complementarias se hace patente en el número de artículos recuperados, de un total de 12.639 artículos en la primera guía a un total de 20.470 artículos evaluados en esta segunda guía. Aproximadamente, este hecho representa una diferencia de valor absoluto de
15
2. PRÓLOGO
7.000 artículos más y que representa un aumento de estudios analizados del 34%. En cuanto al número de artículos incluidos en esta nueva revisión, se han evaluado a texto completo un total de 4.269 artículos y se han incluido en la síntesis cualitativa un total de 580 artículos con evidencia Ia y Ib frente a los 250 artículos incluidos en la primera guía. • Por último y en consecuencia al resto de diferencias tan considerables, manifestadas y extrapolables al conjunto de datos mencionadas hasta ahora, es el gran incremento de indicaciones si comparamos la versión de la guía antigua con la nueva. Este número pasa de 63, si consideramos las recomendaciones de grado Ia y Ib del documento antiguo, a 462 de estos mismos niveles de evidencia de la nueva guía de buenas prácticas basada en la evidencia. Cal estudiar amb tota atenció aquest treball i potser és també moment per recordar que l’evidència científica es eneroa i es fa aflorar. No només s’invoca. L’ús segur i rigorós d’aquestes terapies naturals poden produir un benefici directe en el benestar de les persones i fins i tot, poden arribar a disminuir farmacs necessaris per a un bon control de símptomes. Podem?, hem?, tenim cap dret a impedir camins que ajudin a que les persones, estiguin sanes o estiguin malaltes, sobretot, es trobin bé? Hay que estudiar con toda atención este trabajo y quizás es también momento para recordar que la evidencia científica se eneroa y se hace aflorar. No sólo se invoca. El uso seguro y riguroso de estas terapias naturales pueden producir un beneficio directo en el bienestar de las personas e incluso, pueden llegar a disminuir fármacos necesarios para un buen control de síntomas. ¿Podemos?, ¿hemos?, ¿tenemos derecho a impedir caminos que ayuden a que las personas, estén sanas o
16
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
enfermas, sobre todo, se encuentren bien? El interés social está claro porque responde a una necesidad importante de la comunidad con la que las enfermeras estamos comprometidas y resulta oportuna. Es por todas estas razones que, desde el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya celebramos y agradecemos que una de las corporaciones que forma parte como es el Col·legi d’Infermeres i Infermers de Barcelona haya tomado el relevo e impulse esta actualización y ampliación de la guía “Bones practiques basada en l’evidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les terapies naturals i complementaries“ publicada por el Consell d’Infermeres i Infermers de Catalunya en el año 2014.
17
18
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
3. Introducción
En el año 2014 el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya publicó la “Guía de buenas prácticas basada en la evidencia. Mejoremos la calidad de vida y el bienestar de las personas mediante las terapias naturales y complementarias” a petición del Consejo Técnico de Enfermería del Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, tanto para responder al vacío de regulación en materia de formación continuada en la materia en cuestión, como para proporcionar una herramienta que apoyara las decisiones de los acreditadores de dicha formación. A pesar de los avances que supuso la citada guía en estos aspectos, con el tiempo se hicieron evidentes algunas de las limitaciones que ésta contenía, tales como el número reducido de terapias que abarcaba -limitándose a las que en la época eran las más frecuentes-, la existencia limitada de ensayos clínicos o revisiones sistemáticas con metaanálisis que con el tiempo se han ido extendiendo-, o bien la aparición y crecimiento exponencial de algunas prácticas- el mindfulness sería el máximo exponente en este sentido- que obligaban necesariamente no sólo a actualizar la información contenida, sino a ampliarla para abarcar el máximo número de terapias complementarias y naturales posibles. Además de todas las circunstancias anteriormente expuestas, en el año 2014 la Organización Mundial de la Salud publicó su
19
3. INTRODUCCIÓN
nueva estrategia para la medicina tradicional y complementaria 2014-2023 marcada por tres objetivos principales: el desarrollo de una base de conocimientos y formulación de políticas nacionales; el fortalecimiento de la seguridad, la calidad y la eficacia mediante la reglamentación, y el fomento de la cobertura sanitaria universal por medio de la integración de servicios y la autoatención de salud en los sistemas nacionales de salud. Conscientes de esta situación y del debate que sigue eneroando la práctica y utilización de las terapias naturales y complementarias en nuestro contexto, en el año 2016 el Col·legi d’Infermeres i Infermers de Barcelona encargó al grupo de Investigación en Cuidados de la Salud (GRECS) del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida la actualización de la guía con el fin de proporcionar una herramienta más amplia -incluyendo en esta ocasión 25 terapias- que recogiera las mejores evidencias actualmente disponibles que demuestran los posibles efectos beneficiosos del uso de las terapias naturales y complementarias en las ciencias de la salud. Por supuesto, no en todas las terapias que se incluyen en la guía se han descrito dichos efectos y así también queda reflejado en el apartado de resultados, donde se describen tanto aquellas terapias que bien precisan de mayor evidencia científica, o bien aquellas que no aportan ningún beneficio para sus usuarios con los estudios actualmente disponibles. En definitiva, se trata de proporcionar conocimiento sobre las terapias naturales y complementarias de manera que su integración en los planes de estudio y en los sistemas de salud se realice de forma segura, eficaz y con la calidad necesaria.
20
22
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
4. Cómo debe utilizarse este documento. Objetivos y ámbito de aplicación
Al igual que en su versión anterior (Gea Sánchez et al., 2014), la presente guía de buenas prácticas es un documento desarrollado a partir de las evidencias generadas por la literatura científica sobre aproximaciones o elementos de los tratamientos que parecen obtener resultados de éxito. Las guías de buenas prácticas son un método aceptado para proporcionar pruebas actuales a los profesionales de la salud, a la vez que orientan su práctica. En consecuencia, esta guía ofrece a los profesionales de la salud, formadores o docentes y gestores una fuente fiable de información en la que fundamentar sus decisiones. Esta guía de buenas prácticas es un documento exhaustivo que ha sido diseñado para evidenciar la eficacia de las terapias naturales y complementarias dada la amplia utilización y aceptación de este tipo de terapias por la sociedad (Organización Mundial de la Salud, 2013). Por lo tanto, es responsabilidad de los profesionales de la salud conocerlas y formarse en cuáles son sus efectos -terapéuticos o adversos- y su impacto sobre la calidad de vida y el bienestar de las personas usuarias.
23
4. CÓMO DEBE UTILIZARSE ESTE DOCUMENTO
Se debe tener en cuenta que las recomendaciones que se presentan en esta guía no son normas de obligado cumplimiento, sino que los usuarios deben adaptarlas a los contextos y a las situaciones en las que se implementen. También debe tenerse en cuenta, como se muestra en el apartado de resultados, que se precisan de mayores investigaciones para poder llegar a conclusiones firmes en algunos casos y, en consecuencia, promover el estudio del impacto de estas terapias en la población.
Referencias Gea Sánchez, M. (coord.), Blanco Blanco, J., Esquinas López, C., Martínez Soldevila, J., Otero García, L., & Vendrell Justribó, J. (2014). Guia de bones pràctiques basada en l’evidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les teràpies naturals i complementaries. Barcelona: Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya. Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023. (2013). Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
24
26
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
5. Interpretación de la evidencia. Niveles de evidencia
La presente guía ha seguido las mismas directrices y criterios para evaluar la calidad de los estudios incluidos que la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO) para el programa BPSO©, que a su vez ha sido acuñado por la Unidad de Investigación en Cuidados de la Salud Investen-ISCIII del Ministerio de Economía y Competitividad, con el fin de implantar Guías de Buenas Prácticas Basadas en la Evidencia Científica en Enfermería en todo el territorio español (Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE), 2018). Los niveles de evidencia se encuentran resumidos en la siguiente tabla, según sea la naturaleza o fuente de la evidencia encontrada. Para garantizar el máximo nivel de evidencia, la presente guía ha utilizado en mayor medida aquellos estudios con niveles de evidencia Ia y Ib.
27
5. INTERPRETACIÓN DE LA EVIDENCIA
Nivel
Fuente de evidencia
Ia
Evidencia obtenida del metaanálisis o de la revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados, y/o síntesis de múltiples estudios principalmente de investigación cuantitativa
Ib
Evidencia obtenida de al menos un ensayo controlado aleatorizado
IIa
Evidencia obtenida de al menos un estudio bien diseñado controlado no aleatorio
IIb
Evidencia obtenida de al menos otro tipo de estudio bien diseñado cuasiexperimental, no aleatorizado
III
Síntesis de múltiples estudios principalmente de investigación cualitativa
IV
Evidencia obtenida de estudios observacionales no experimentales bien diseñados, como estudios analíticos o estudios descriptivos y/o estudios cualitativos
V
Evidencia obtenida de la opinión o los informes elaborados por un comité de expertos y/o de la experiencia clínica de autoridades de la materia
Referencias Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE). (2018). Guías de buenas prácticas. Recuperado el 21 de diciembre de 2018, de http://www.evidenciaencuidados.es/es/index.php/inicio-portal/11-implantacion/46-registered-nurses-association-of-ontario-rnao
28
30
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
6. Proceso de desarrollo
La presente guía tiene por objetivo actualizar y ampliar la “Guía de buenas prácticas basada en la evidencia. Mejoremos la calidad de vida y el bienestar de las personas mediante las terapias naturales y complementarias”, publicada por el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya en el año 2014 y que consistió en un trabajo de revisión de la literatura existente al respecto de la eficacia de varias terapias naturales y complementarias. La presente actualización y ampliación ha sido promovida y financiada por el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. El equipo de investigación que ha elaborado la actualización de la presente guía ha estado compuesto por seis enfermeras y enfermeros, tres fisioterapeutas, dos antropólogos, un psicólogo y un experto en gestión documental, con diferentes perfiles metodológicos. El equipo de revisión para cada una de las terapias se compuso por pares teniendo en cuenta que estuvieran representadas tanto personas expertas en la materia de terapias complementarias y naturales como del área de metodología de la investigación.
31
6. PROCESO DE DESARROLLO
En relación a la metodología utilizada para el desarrollo de la revisión sistemática de la literatura, se siguieron las recomendaciones de la guía “Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses” (PRISMA) (Moher et al., 2010) para todo el proceso de búsqueda y gestión de documentos. En cada una de las terapias redactadas se siguió el proceso descrito a continuación: 1) Criterios de inclusión de los estudios: de acuerdo con los niveles de evidencia presentados en el apartado anterior, se incluyeron revisiones sistemáticas y metaanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorios y ensayos clínicos controlados aleatorios (ECA), publicados a texto completo en inglés o castellano (pueden consultarse en mayor detalle en el apartado 7). 2) Selección de los estudios: la selección de los estudios se realizó mediante un proceso de revisión por pares, tanto para en el cribado por título y resumen, como para el de texto completo. En ambos casos dos investigadores, de forma independiente, evaluaron la pertinencia de los estudios y en caso de discrepancias un tercer investigador se incorporaba al proceso con el fin de resolverlas. 3) Extracción de datos: la extracción de datos de los estudios que finalmente fueron incluidos para la síntesis narrativa se realizó también mediante un proceso por pares, así que dos autores extrajeron la información del estudio de forma independiente y posteriormente se compararon y combinaron los resultados. 4) Análisis de la calidad metodológica: para asegurar que los estudios incluidos cumplían con unos requisitos mínimos
32
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
de calidad metodológica se utilizaron dos herramientas dependiendo del diseño del estudio. En el caso de las revisiones sistemáticas, se siguieron los criterios PRISMA (Moher et al., 2010) y, en el caso de los ensayos clínicos controlados aleatorios, se usó la herramienta Consolidated Standards of Reporting Trials (CONSORT) (Moher et al., 2012). En el caso de ésta última, se estableció que aquellos estudios que no cumplieran con los ítems 4b, 5, 6a, 13 y 14 fueran excluidos. Este criterio se estableció en base a las recomendaciones de la propia herramienta, en la que se establece que los resultados de aquellos estudios que no cumplan o no reporten la información en relación con alguno de dichos ítems, no pueden ser eneroalizados por falta de validez externa de los estudios. Referencias Moher, D., Hopewell, S., Schulz, K. F., Montori, V., Gøtzsche, P. C., Devereaux, P. J., Altman, D. G. (2012). CONSORT 2010 explanation and elaboration: Updated guidelines for reporting parallel group randomised trials. International Journal of Surgery, 10(1), 28–55. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2011.10.001 Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., & Altman, D. G. (2010). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: The PRISMA statement. International Journal of Surgery, 8(5), 336–341. https://doi.org/10.1016/j. ijsu.2010.02.007
33
34
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
7. Estrategias de búsqueda para la elaboración del documento
El proceso de búsqueda para la obtención de los documentos relevantes de esta guía fue replicado para cada una de las terapias, siguiendo una sistematización en el proceso individual y en el conjunto de las búsquedas. Los pasos seguidos fueron los siguientes: 1) Diseño de la búsqueda en Pubmed mediante la identificación de los términos MeSH correspondientes y su combinación en texto libre -Entry Terms y palabras identificadas por el equipo investigador- para ser buscados en los campos título y abstract, así como la aplicación de límites temporales, idioma de publicación y tipo de estudio: a. Se establecieron las fechas de actualización hasta 2016 para las terapias que se incluyeron en la guía anteriormente publicada por el equipo para el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya (Gea Sánchez et al., 2014) y 5 años, para las terapias no publicadas en la anterior guía.
35
7. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
b. En el caso del idioma de publicación fueron el español y el inglés. c. Se establecieron límites para el tipo de publicaciones revisadas por pares, excluyendo así tanto documentos, como notas o editoriales. 2) Adaptación de la búsqueda realizada en Pubmed a las otras bases de datos y recursos con las características propias de éstas, CinahlPlus, Scopus, CENTRAL, JBI Database of Systematic Reviews and Implementation Reports. 3) Extracción de los resultados de cada una de las bases de datos al gestor bibliográfico EndNote para la gestión de duplicados. 4) Extracción de los registros únicos de las búsquedas para el proceso de cribado realizado por el equipo investigador. La siguiente tabla muestra los términos MeSH utilizados y los límites temporales para cada una de las terapias de esta guía1.
Nombre de la terapia
Términos MeSH
Límite temporal
Acupuntura
Accupunture Therapy
De octubre de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Aromaterapia
Aromatherapy
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Auriculoterapia
Accupuncture, Ear
De octubre de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Para más información sobre la estrategia de búsqueda particular de alguna de las terapias, por favor, contacte con el equipo investigador 1
36
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Cromoterapia
Color Therapy
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Digitopuntura
Accupressure
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Fitoterapia
Plants, Medicinal; Phytotherapy
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Medicina aiurveda
Medicine, Ayurvedic
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Medicina tradicional china
Medicine, Chinese Traditional
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Meditación
Meditation
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Mindfulness
Mindfulness
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Musicoterapia
Music Therapy
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Naturopatía
Naturopathy
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Osteopatia
Osteopathic Physicians
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Qigong
Qigong
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Quiropráctica
Chiropractic; Manipulation, Chiropractic
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Reflexología podal
Massage AND Foot
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Reiki
No se encontraron términos MeSH, se utilizó reiki en el campo Título
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
37
7. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
Shiatsu
No se encontraron términos MeSH, se utilizó shiatsu y shiatzu en el campo Títulol
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Tacto terapéutico
Therapuetic Touch
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Taichi
Tai Ji
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Tecnicas de relajación
Relaxation Therapy
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Terapia biomagnética
No se encontraron términos MeSH, se utilizó biomagnetic therapy, magnet therapy, magnetic therapy, magnotherapy en el campo Título
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Terapia floral de Bach
Flower Essences
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Terapia nutricional
Nutrition Therapy
De enero de 2011 hasta diciembre de 2016
Yoga
Yoga
De julio de 2012 hasta diciembre de 2016 de 2016
Referencias Gea Sánchez, M. (coord.), Blanco Blanco, J., Esquinas López, C., Martínez Soldevila, J., Otero García, L., & Vendrell Justribó, J. (2014). Guia de bones pràctiques basada en l’evidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les teràpies naturals i complementaries. Barcelona: Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya.
38
40
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
8. Resultados
En el presente apartado se sintetizan los principales resultados de las búsquedas por orden alfabético. Debe tenerse en cuenta que se trata de resumir la evidencia encontrada en cuanto a la eficacia de las terapias incluidas y no de una descripción de las terapias en sí mismas.
8.1 Acupuntura La acupuntura es una práctica con intención curativa que forma parte de la medicina tradicional china y está considerada como uno de los tratamientos más antiguos del mundo. Está formada por un conjunto de procedimientos que se fundamentan en la estimulación de puntos específicos del cuerpo mediante diversas técnicas, como la inserción de agujas a través de la piel, que posteriormente se manipulan manualmente, o por estímulos eléctricos (National Center for Complementary and Integrative Health, 2014). En el campo de las alteraciones de la piel, una revisión sistemática realizada por Chai et al. (2015), que contó con 8 ECA y un total de 587 participantes, concluye que la acupuntura manual puede ser beneficiosa y segura para las mujeres con melasma. No obstante, la evidencia no es concluyente. Coyle et al. (2015), por su parte, condujeron una revisión sistemática con metaanálisis en la que se incluyeron 6 ECA y un total de 522
41
8. RESULTADOS
participantes, y que tenía como objetivo evaluar la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la psoriasis. Los resultados mostraron que tanto la acupuntura como las terapias relacionadas pueden ser una opción de tratamiento para la psoriasis. Del mismo modo, los autores concluyeron que no hay suficiente evidencia clínica adecuada como para afirmar que la acupuntura sea realmente efectiva para esta alteración. En relación con las alteraciones del sistema gastrointestinal, Kim et al. (2015) publicaron una revisión sistemática con metaanálisis que contó con 20 ECA y un total de 1423 participantes. En dicha revisión, podemos observar que el tratamiento mediante acupuntura es efectivo para la dispepsia funcional. Con todo, nuevamente se concluyó que se necesitan más estudios a largo plazo con una buena calidad metodológica para evaluar la eficacia de la acupuntura para dicha patología. Siguiendo con la dispepsia funcional, una revisión Cochrane publicada por Lan L et al. (2014) tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de la acupuntura manual y electroacupuntura en su tratamiento. La revisión incluía siete estudios y un total de 542 participantes, cuyos resultados no mostraron suficiente evidencia como para afirmar que dichas técnicas podían llegar a ser más seguras o más efectivas que otros tratamientos para aquellos pacientes con dispepsia funcional. Además de las revisiones sistemáticas presentadas de forma adicional, se han encontrado varios ECA, como el desarrollado por Deng et al. (2013), en el que se evalúa la eficacia de la acupuntura para mejorar la sintomatología de pacientes con cáncer de colon sometidos a una colectomía. Se contó con una muestra de 90 pacientes que fueron aleatorizados en dos grupos de intervención. En el primero se sometía a los pacientes a dos intervenciones de 30 minutos con acupuntura real, mientras que
42
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
al resto de pacientes se les aplicó dos sesiones de 30 minutos de acupuntura simulada. Los resultados finales, aunque no son significativos, no descartan que el uso de la acupuntura pueda ser un tratamiento efectivo para la recuperación de los pacientes intervenidos quirúrgicamente. Los investigadores mencionan la necesidad de ampliar la muestra de estudio y aplicar la acupuntura simulada en puntos diferentes de los puntos ideales de la acupuntura real, además de los cuidados habituales que necesite el paciente. Zhang et al. (2013) realizan un estudio donde combinan la acupuntura y fuzhengiliqui para tratar el estreñimiento funcional. 560 pacientes fueron distribuidos en cuatro grupos de 140 pacientes. En un grupo se administró fluorometolona (FLM) 60ml dos veces al día, otro grupo fue tratado con acupuntura dos veces al día, otro grupo fue tratado con terapia combinada y, por último, un grupo control. Se demostró de forma significativa que tanto el FLM como la acupuntura mejoran la evacuación de heces. En cuanto a los trastornos endocrinológicos, la revisión sistemática y metaanálisis de Guo et al. (2015) tuvo como objetivo estimar la eficacia y la seguridad de la implantación de catgut en los puntos de acupuntura para tratar la obesidad. Dicha revisión incluía 43 estudios con una muestra total de 3520 participantes. Los resultados mostraron que los efectos de esta técnica a la hora de tratar esta patología fueron superiores o iguales a otras intervenciones. Con todo, los resultados deben extrapolarse con cautela debido a la baja calidad metodológica de los estudios incluidos. Firouzjaei et al. (2016) por su parte, llevaron a cabo un ECA en el que se comparó el efecto terapéutico de la metformina como
43
8. RESULTADOS
monoterapia versus la terapia de acupuntura combinada con la metformina, valorando la pérdida de peso y la sensibilidad a la insulina existentes entre cada una de ellas. Demostraron de forma significativa que la terapia combinada redujo el peso corporal, el índice de masa corporal, la glicemia en ayunas, la insulina en ayunas y otros marcadores o índices importantes para esta patología. Por lo tanto, este estudio concluye que la terapia combinada es mucho más efectiva que la administración de metformina, demostrando así que la acupuntura es un sensibilizador de esta hormona y que facilita la reducción del peso corporal y la inflamación gracias a la mejora de la sensibilidad y del metabolismo lipídico. En lo referente a las alteraciones musculoesqueléticas, en una revisión sistemática Clark y Tighe (2012) valoraron la efectividad de la acupuntura a la hora de tratar el dolor de la fascitis plantar. Se incluyeron 5 ECA de alta calidad que mostraron una mejora significativa del dolor (p < 0.0009) y la función cuando la acupuntura se combina con el tratamiento estándar. En otra revisión Cochrane, Deare et al. (2013) examinaron los beneficios del tratamiento de la acupuntura para tratar la fibromialgia. Incluyeron 29 ECA y un total de 831 participantes, los cuales presentaron una calidad metodológica de baja a moderada. Los resultados mostraron que la acupuntura parecía mejorar el dolor, la rigidez, la fatiga y la calidad del sueño, aunque esta técnica no difería de la acupuntura simulada. Por otro lado, es probable que la electroacupuntura sea mejor que la acupuntura manual a la hora de reducir el dolor, la rigidez, así como para mejorar el sueño y el bienestar global. La revisión sistemática de Gadau et al. (2014) evaluó la efectividad de la acupuntura y la moxibustión en el tratamiento del dolor lateral de codo. Esta revisión incluyó 19 ECA, de los cuales
44
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
tres presentaron una calidad metodológica moderada y 16 una calidad metodológica baja. Los resultados de los tres primeros artículos fueron que la acupuntura es más efectiva que la acupuntura simulada y los resultados de los 16 restantes mostraron que tanto la moxibustión como la acupuntura fueron superiores o equivalentes al tratamiento convencional. Los resultados también mostraron que la combinación de moxibustión y acupuntura fueron superiores a la digitopuntura. En otra revisión Cochrane (Trinh et al., 2007) se llevó a cabo un metaanálisis con el objetivo de determinar los efectos de la acupuntura para las personas que padecían dolor cervical. Se incluyeron 10 ECA con un total de 661 participantes y con una calidad metodológica de 2.3 / 5 en la escala de Jadad. Los resultados mostraron que la acupuntura era más efectiva a la hora de aliviar el dolor que algunos controles simulados y que el masaje realizado a corto plazo. Lam, Galvin y Curry (2013) condujeron una revisión sistemática con metaanálisis examinando la evidencia de la acupuntura para tratar el dolor lumbar crónico inespecífico. Se incluyeron 32 ECA, de los cuales 25 se incluyeron en el metaanálisis . En cuanto a los resultados, se pudo observar que los niveles de dolor disminuyeron (p<0.05) y los niveles de función mejoraron clínicamente (p<0.00) cuando se comparó la electroacupuntura con el cuidado habitual. Cuando se comparó con ciertos medicamentos (AINE, relajantes musculares y analgésicos), se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas (p<0.03). En otra revisión sistemática con metaanálisis de Law, McDonough, Bleakley, Baxter y Tumilty (2015) se plantearon el objetivo de evaluar los efectos de la acupuntura láser sobre el dolor y los resultados funcionales para tratar trastornos musculoesqueléticos y, además, actualizar la evidencia existente. Se inclu-
45
8. RESULTADOS
yeron 49 ECA y un total de 2360 participantes. De estos 49 estudios, 31 presentaron una alta calidad metodológica. Finalmente, los resultados mostraron efectos positivos para el dolor a largo plazo, pero no inmediatamente después de la intervención. Por último, la revisión sistemática realizada por Lee et al. (2013) evaluó de manera crítica la evidencia a favor o en contra de la acupuntura a la hora de tratar el dolor lumbar agudo. Incluyeron un total de 11 ECA y 1139 participantes. Los resultados mostraron que la acupuntura era capaz de mejorar el dolor de forma más efectiva que ciertos medicamentos como los antinflamatorios. Sin embargo, la evidencia es limitada por lo que los resultados no son concluyentes. En cuanto a estudios experimentales, Chen et al. (2013) estudiaron a 214 pacientes con al menos 6 meses de dolor crónico de rodilla con confirmación radiográfica. Se aplicó la acupuntura tradicional versus acupuntura no penetrante durante 12 sesiones entre 6 y 12 semanas. Los resultados no fueron concluyentes y no hubo diferencias entre sexos, edad o raza. No se obtuvieron datos significativos y por ese motivo no se pudo determinar que una terapia fuera mejor que la otra. Sin embargo, los acupunturistas informaron de diferentes logros no registrados en el estudio por parte de algunos pacientes tratados con acupuntura real, pero se consideró información clínica cuestionable. Chen et al. (2014) investigaron el grosor cortical y la conectividad funcional a través de tratamientos longitudinales de acupuntura en pacientes con osteoartritis de rodilla. Durante un período de cuatro semanas (seis tratamientos), los investigadores recolectaron imágenes cerebrales mediante resonancia magnética en 30 pacientes en estado de reposo (fMRI) antes de su primer, tercer y sexto tratamiento. El resultado clínico mostró una puntuación de dolor (mejora/disminución) en las puntua-
46
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ciones de rodilla y de la osteoartritis (KOOS) significativamente mayores con la acupuntura en relación a la acupuntura simulada. El análisis de espesor cortical longitudinal mostró que el espesor cortical en la parte posterior medial prefrontal izquierda disminuyó significativamente en el grupo simulado. La corteza cerebral disminuyó significativamente en el grupo simulado a lo largo de las sesiones de tratamiento en comparación con el otro grupo. Una mejor comprensión de la asociación entre los cambios estructurales y los resultados clínicos puede modular las frecuencias. En última instancia, este estudio podría conducir finalmente a una aceptación de la acupuntura y su utilización en diferentes mecanismos para tratar el dolor crónico por parte de la medicina convencional. Cho et al. (2013) estudiaron la eficacia del tratamiento de acupuntura con ajuste individualizado en la reducción del dolor lumbar crónico en los participantes de la investigación. Estudiaron una muestra de 130 individuos entre 18 y 65 años con dolor lumbar inespecífico de duración igual o superior a tres meses antes del ensayo. Los participantes recibieron tratamientos de acupuntura reales individualizados o tratamientos de acupuntura simulados durante más de seis semanas (dos veces por semana) por parte de médicos de la medicina coreana. El resultado primario fue el cambio de la escala analógica visual (VAS) para medir la intensidad del dolor. Un total de 116 participantes finalizaron el tratamiento y seguimiento (tres y seis meses), y 14 sujetos abandonaron el estudio. Se encontró una diferencia significativa en la puntuación de VAS en la molestia e intensidad del dolor entre los dos grupos (p <0,05) en la etapa primaria final (ocho semanas). Además, esos dos ítems mejoraron continuamente hasta el seguimiento de tres meses. Este estudio sugiere que el tratamiento con acupuntura muestra una mayor reducción de la molestia e intensidad del dolor que el grupo control
47
8. RESULTADOS
sometido a la simulación. En el estudio de Conboy et al. (2016) se realizó una intervención a 104 pacientes veteranos de la guerra del Golfo donde se les dividió en dos grupos. A los participantes del grupo 1 se les aplicó cada 15 días acupuntura (52 pacientes) y al grupo 2, dos meses en lista de espera y tratamiento con acupuntura semanal. De los 104 participantes concluyeron el estudio 85. Se observó una mejoría clínica y estadísticamente significativa de 9.4 puntos (p = 0.03) en el SF-36P para el grupo 1 en el mes 6 en comparación con el grupo 2, ajustando para el dolor inicial. El resultado secundario del índice de dolor de McGill mostró resultados similares; a los seis meses, el grupo 1 experimentó una reducción de aproximadamente 3.6 puntos (p = 0.04) en comparación con el grupo 2. El tratamiento individualizado con acupuntura con una dosis suficiente parece ofrecer un alivio significativo de la discapacidad física y el dolor para los veteranos con esta enfermedad. En relación con problemas traumatológicos, una revisión Cochrane (Kim et al., 2014) examinó los efectos de la acupuntura para tratar esguinces agudos de tobillo en adultos. Se incluyeron tanto ECA como estudios cuasiexperimentales; la mayoría de ellos fueron llevados a cabo en China y presentaron un alto riesgo de sesgo. Se obtuvieron un total de 20 estudios con una muestra de 2012 sujetos. En comparación con el no tratamiento, la acupuntura parece acelerar el proceso de curación en una valoración a cinco días, aunque este resultado deriva de un sólo estudio. En ocho ECA se comparó en tratamiento convencional solo o combinado con acupuntura y parece que dicha combinación acelera el proceso curativo en mayor medida que el tratamiento convencional solo, aunque los resultados del metaanálisis muestran valores no significativos (p=0.1) y con una
48
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
alta heterogeneidad (I2=98%). En relación con otros tratamientos como el farmacológico, packs de hielo o medicina tradicional herbal, los resultados son contradictorios, ya que algunos estudios se muestran favorables a la acupuntura mientras que en otros no se muestran efectos beneficiosos. Así, la evidencia es limitada y no se puede afirmar que la acupuntura sea una terapia útil en el tratamiento del esguince de tobillo agudo en adultos. Por último, Kim et al. (2013) evaluaron los efectos de la acupuntura para el abordaje de pacientes con estenosis medular lumbar. Se identificaron 12 ECA con un tamaño muestral total de 582 participantes. Los resultados evidenciaron que la acupuntura en combinación con otras terapias era mejor que la acupuntura sola en la mejora general de estos pacientes. También se encontraron beneficios de la acupuntura comparada con grupos control para la intensidad del dolor, calidad de vida y funcionalidad tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, todos los estudios mostraban un riesgo de sesgo incierto, por lo que deben considerarse con cautela los resultados. Hadianfard et al. (2015) compararon la efectividad de la acupuntura en comparación con el ibuprofeno en pacientes con síndrome de túnel carpiano (n=50), en ambos casos combinado con el tratamiento conservador basado en férulas de muñeca nocturnas. Los resultados mostraron mejoras en ambos grupos. No obstante, la acupuntura no produjo mejoras estadísticamente significativas en relación con la latencia motora distal, pero demostró ser más efectiva en las puntuaciones de la escala visual analógica (EVA) después de un mes de tratamiento que el ibuprofeno. Otro estudio de Hadianfard et al. (2014) compararon en pacientes con tenosinovitis de Quervain (n=30) la eficacia de la acupuntura con la inyección local de corticosteroides. En este caso, los resultados obtenidos fueron mayores en los pacientes con la inyección de corticosteroides a corto plazo (seis sema-
49
8. RESULTADOS
nas) en relación con el dolor y la discapacidad. Sin embargo, las mejoras producidas tras la aplicación de acupuntura hacen que esta terapia alternativa pueda considerarse una alternativa al tratamiento farmacológico antinflamatorio. En el ámbito hospitalario como terapia para el manejo del dolor agudo en pacientes con fracturas costales, Ho et al. (2013) estudiaron el efecto de la acupuntura durante las actividades que inducían dolor y la inspiración pulmonar de inspiración máxima sostenida. Los resultados mostraron un alivio efectivo del dolor durante al menos seis horas en ambos grupos, que era mayor en aquellos tratados con agujas filiformes en comparación con las intradérmicas. En relación con los problemas otorrinolaringológicos, una revisión sistemática con metaanálisis Feng et al. (2015) analizó la eficacia de la acupuntura en pacientes con rinitis alérgica. Se incluyeron un total de 13 ECA y 2365 participantes, cuyos resultados mostraron que el grupo que recibió tratamiento mediante acupuntura experimentó una reducción significativa de los síntomas nasales (p<0.00001) y, además, no se produjo ninguna reacción sistémica grave. Fueron analizados también los datos relacionados con el cuestionario de calidad de vida para pacientes con Rinitis (RQLQ) y el SF-36, cuyos resultados mostraron la eficacia del tratamiento de acupuntura para mejorar la calidad de vida de las personas con rinitis alérgica. En cuanto a la salud mental, en una revisión sistemática con metaanálisis Chan, Lo, Yang, Chen y Lin (2015) se valoró la efectividad de la acupuntura combinada con medicamentos antidepresivos en comparación con los medicamentos antidepresivos como tratamiento único. Se incluyeron 13 ECA con un total de 1046 participantes y los resultados apuntaron una
50
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
diferencia significativa (p<0.001) a favor del tratamiento combinado de acupuntura e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Con todo, los propios autores concluyeron que son necesarios más ECA de alta calidad metodológica para determinar el beneficio clínico y la eficacia de la acupuntura en la depresión a largo plazo. Chung et al. (2015) evaluaron la eficacia y la seguridad de la acupuntura en pacientes que presentaban insomnio y otros síntomas residuales asociados a la depresión mayor (MDD). Estudiaron 150 pacientes con insomnio significativo durante más de tres meses y con antecedentes de MDD. Los participantes fueron aleatorizados y recibieron nueve sesiones de tratamiento durante más de tres semanas. Valoraron la eficiencia del sueño derivada mediante un diario de sueño individual. Además, se incluyeron otros parámetros secundarios como actigrafía, ansiedad y síntomas depresivos, funcionamiento diurno y los eventos adversos. La acupuntura fue bien tolerada, pero los resultados que analizaban la eficacia fueron leves y muy similares a la acupuntura con placebo. Una alta proporción de pacientes continuó afectada por el insomnio después del tratamiento. El hallazgo plantea ciertas dudas sobre el valor de la acupuntura y subraya las dificultades en el tratamiento del insomnio residual en MDD. En el estudio de Engel et al. (2014) aplicaron la acupuntura a 55 pacientes con estrés postraumático (TEPT) durante ocho sesiones de 60 minutos. La mejoría promedia fue significativamente mayor entre los que recibieron acupuntura que entre los que no la recibieron. La acupuntura también se asoció con mejoras significativamente claras e importantes en la depresión, el dolor y el funcionamiento físico y mental. Los investigadores concluyen que la acupuntura fue efectiva para reducir los síntomas de
51
8. RESULTADOS
TEPT y que, por lo tanto, se convierte en una nueva opción terapéutica para ayudar a mejorar el tratamiento de TEPT. Errington-Evans (2015) estudió a un grupo de pacientes adultos con síntomas de ansiedad crónicos que no responden al tratamiento y que han accedido repetidas veces al sistema sanitario. Realizaron un estudio con la intención de probar el efecto de una fórmula de acupuntura con tres puntos de acción específicos sugeridos en un estudio piloto previo que efectuaron. Seleccionaron, aleatorizaron y dividieron en dos grupos a un total de 40 pacientes. En total, 36 pacientes completaron el estudio, con dos abandonos en cada grupo. Los niveles de ansiedad disminuyeron en el grupo de acupuntura, pero también se redujeron en el grupo de control. También se observaron cambios similares para los niveles del rasgo de ansiedad. El grupo de control mostró mejorías estadísticamente significativas cuando recibieron acupuntura. Las mejoras se mantuvieron después de 10 semanas de seguimiento en cada grupo. Por lo tanto, la acupuntura es una intervención que podría ser prometedora en pacientes que padecen síntomas crónicos de ansiedad y que han demostrado ser resistentes a otros tratamientos. Fang et al. (2016) llevaron a cabo un estudio donde evaluaron el efecto de la acupuntura en la calidad de vida de pacientes con depresión. Un total de 163 casos que cumplían con los criterios de inclusión fueron divididos en dos grupos. El primer grupo fue tratado con acupuntura superficial mientras que el segundo grupo fue tratado con moxibustión, acupuntura e incrustación de agujas intradérmicas dos veces por semana durante un total de 12 semanas de tratamiento. Se observaron evidencias estadísticamente significativas entre los tres grupos y los investigadores manifestaron que la acupuntura efectivamente podía mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.
52
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Wang et al. (2014) evaluaron la efectividad de la acupuntura combinada con inhibidores selectivos de la captación de serotonina (ISRS). 76 participantes fueron divididos y aleatorizados en dos grupos (intervención y control), de los cuales 71 acabaron por completo el estudio. Se obtuvieron beneficios estadísticamente significativos para los pacientes con depresión y aplicación de acupuntura respecto a los pacientes que sólo tomaron medicación. La mejora en los síntomas se mostró ya en la primera semana y continuó durante las seis semanas de tratamiento. En cuanto a los problemas neurológicos, se han encontrado varias revisiones sistemáticas que analizaban la efectividad de diferentes modalidades de acupuntura para el tratamiento de pacientes tras un accidente cerebrovascular. En una de dichas revisiones (Vados, Ferreira, Zhao, Vercelino, & Wang, 2015) se evaluó la efectividad de la acupuntura combinada con rehabilitación para el tratamiento del ictus agudo o subagudo. Se incluyeron 17 ECA con un total de 2310 participantes. Resulta importante destacar que 15 de los 17 ECA se llevaron a cabo en China, donde la medicina tradicional china está muy arraigada en la sociedad general y los resultados podrían no ser extrapolables a poblaciones occidentales. En cuanto a la calidad metodológica de los estudios, solamente cinco de ellos mostraban buena calidad y tenían una clara falta de cegamiento en las intervenciones. Curiosamente, en aquellos estudios en los que la evaluación de los resultados no estaba cegada, la acupuntura mostró resultados significativos, mientras que en aquellos ECA en los que se realizó adecuadamente el cegamiento no se encontraron efectos beneficiosos adicionales comparado al tratamiento de rehabilitación convencional. Una revisión Cochrane más reciente (Yang et al., 2016) incluyó estudios en los que se evaluara la eficacia de la acupuntura en personas con ictus subagudo y crónico. Se incluyeron 31 ECA con una mues-
53
8. RESULTADOS
tra total 2257 pacientes y con baja calidad metodológica. Dos de los estudios compararon la combinación de acupuntura y el tratamiento convencional con falsa acupuntura combinada con el tratamiento convencional. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los dos grupos en ninguno de los dos estudios. Los restantes 29 ECA compararon la acupuntura combinada con tratamiento convencional con el tratamiento convencional. Se observó que en el grupo que recibió acupuntura además del tratamiento convencional se obtuvieron beneficios para la mejora de la dependencia, el estado neurológico general y la función motora y cognitiva. También se observaron resultados significativos para las medidas de depresión, capacidad de deglución e intensidad del dolor. No obstante, y a pesar de los indicios que indican un posible beneficio de la acupuntura como tratamiento adjunto, la mayoría de los estudios tenían muy baja calidad metodológica y contaban con muestras no representativas. En otra revisión sistemática con metaanálisis (Bai et al., 2015), se analizó la efectividad de la acupuntura ocular para el tratamiento del ictus. Fueron incluidos 16 ECA con un total de 1120 participantes y con una calidad metodológica general baja. Los resultados apuntaron que la acupuntura ocular combinada con el tratamiento convencional mejoraba la capacidad de deglución y el estado mental. Cuando se adjuntó con la rehabilitación y el tratamiento convencional y se comparó a la rehabilitación y tratamiento convencional sin acupuntura, los resultados no fueron significativos. Lim y Lee (2015) llevaron a cabo una revisión sistemática con metaanálisis para evaluar la efectividad de la acupuntura con veneno de abeja sola o combinada con otros tratamientos para el abordaje del dolor de hombre secundario al ictus. Se incluyeron 4 ECA y los resultados se mostraron favorables a la acupuntura con veneno de abeja. Con todo, una baja calidad metodológica
54
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
junto con tamaños muestrales reducidos limitan la generalización de los resultados. Otra revisión sistemática con metaanálisis (S. M. Lim et al., 2015) analizó los efectos de la acupuntura para la espasticidad secundaria al ictus. Se incluyeron 5 ECA con baja calidad metodológica. Los resultados del metaanálisis mostraron que tanto la acupuntura como la electroacupuntura manifestaron beneficios significativos para la reducción de la espasticidad (p<0.001). A pesar de ello, los análisis por subgrupos mostraron resultados significativos para la electroacupuntura (p=0.004), pero no para la acupuntura. En análisis por subgrupos sobre las regiones corporales concretas, se observó que tanto la electroacupuntura como la acupuntura eran beneficiosas para reducir espasticidad a nivel de las muñecas (p=0.004), las rodillas (p<0.001) y los codos p<0.001). Por otro lado, se encontró una revisión sistemática (Cao, Wang, Chang, Zhou, & Liu, 2013) cuyo objetivo fue evaluar la efectividad de la acupuntura para el tratamiento del deterioro cognitivo vascular. Se incluyeron un total de 12 ECA con 691 participantes y la mayoría de los estudios mostraron un riesgo de sesgo incierto o alto, lo cual implica una baja calidad metodológica. El metaanálisis de los datos mostró que la acupuntura en combinación con otras terapias farmacológicas y no farmacológicas puede mejorar el estado mental general (p<0.001). Li, Qiu y Qin (2015) llevaron a cabo una revisión sistemática con metaanálisis para analizar la eficacia de la acupuntura para el tratamiento de la parálisis facial aguda tanto en adultos como en niños/as. Se incluyeron 14 ECA con una muestra final de 1541 sujetos y los resultados de todos los estudios fueron metaanalizados. Se encontró una mejora significativa para la parálisis (p=0.005), pero estos resultados estaban asociados a una alta heterogeneidad entre los estudios (87%), lo cual limita la extra-
55
8. RESULTADOS
polación de los resultados. Asimismo, todos los ECA mostraban un alta riesgo de sesgo y, por lo tanto, una muy baja calidad metodológica. Otra revisión sistemática de ECA (H.-S. Lee et al., 2013) valoró la efectividad de la acupuntura en el cuero cabelludo para la mejora de la función motora y otros síntomas del Parkinson. Se incluyeron cuatro ECA con una muestra total de 184 pacientes. En algunos de los estudios se encontró que la acupuntura en el cuero cabelludo en combinación con el tratamiento convencional mostró mejores resultados que el tratamiento convencional para la mejora sintomática general (p=0.01). Si bien, otras de las investigaciones incluidas no obtuvieron resultados significativos. Además, la mayoría de los estudios mostraron baja calidad metodológica. Finalmente, una revisión Cochrane (Wong, Dkl, Lee, & Chu, 2013) analizó la efectividad de la acupuntura para el manejo y rehabilitación en pacientes con lesión cerebral traumática. Se encontraron cuatro ECA que incluyeron 294 participantes en total. Tres de esos estudios evaluaron la electroacupuntura y uno la acupuntura. Los resultados muestran que la acupuntura puede ser eficaz pero la baja calidad metodológica de todos los ECA hace que deban considerarse con cautela los resultados. Zhang et al. (2015) realizaron un ECA con 882 pacientes con parálisis de extremidades con una evolución entre tres y diez días posteriores al ictus isquémico que habían sufrido. Se les asignó de forma aleatoria un grupo en el que se realizaba acupuntura y atención estándar cinco veces por semana entre tres y cuatro semanas, mientras que al otro grupo sólo se le facilitaba atención estándar. Los resultados obtenidos en este estudio manifestaron menos muertes y dependencia en los seis meses
56
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
posteriores en relación con el grupo con tratamiento de acupuntura en comparación con el grupo de tratamiento estándar. Los autores expusieron que la acupuntura parecía ser segura en la fase subaguda del accidente cerebrovascular isquémico, pero que sería necesario confirmar los hallazgos con un futuro estudio más amplio ya que la ganancia general en salud podría ser sustancialmente importante. En el campo obstétrico-ginecológico, una revisión sistemática (Jang, Kim, & Choi, 2014) revisó los efectos de la acupuntura y la medicina herbal para el síndrome premenstrual. Se identificaron ocho ECA en los que se utilizaron diferentes modalidades de acupuntura como la tradicional, acupuntura de la mano, moxibustión y acupuntura auricular. Los resultados mostraron una mayor mejora sintomática general con la técnica de moxibustión en la mano mientras que las demás técnicas mostraron una evidencia limitada. Aun así, la mayoría de los estudios tenían un riesgo de sesgo incierto, lo que implica una calidad metodológica dudosa. En mujeres menopáusicas, otra revisión sistemática con metaanálisis (Chiu, Pan, Shyu, Han, & Tsai, 2015) analizó la efectividad de la acupuntura para la mejora sintomática y la calidad de vida de estas mujeres. Se incluyeron un total de 12 ECA con 869 participantes. Se encontró que la acupuntura redujo significativamente la frecuencia (p<0.0001) y severidad de los sofocos (p<0.0001), y mejoró las variables psicológicas, somáticas y urogenitales (p<0.05). Además, estos efectos se mantuvieron en los análisis a largo plazo. En general, la calidad metodológica de los estudios fue buena y los resultados del metaanálisis mostraron poca heterogeneidad entre estudios, lo cual sugiere que los resultados de este estudio son fiables y podrían extrapolarse. En el estudio de investigación de Dong et al. (2015) evaluaron los efectos de un método de electroacupuntura no farmacoló-
57
8. RESULTADOS
gica en diferentes puntos de la acupuntura sobre el manejo del dolor en un parto. Se reclutaron 180 mujeres divididas en dos grupos experimentales y un grupo control (60 participantes en cada uno de ellos). El estudio reveló que la aplicación de electroacupuntura en los puntos de acupuntura EX-B2 y SP6 podría utilizarse como un método no farmacológico para reducir el dolor del parto y acortar la duración de la fase activa del parto. En el siguiente estudio realizado por Ee et al. (2016) se estudió el efecto de la acupuntura sobre los sofocos de las mujeres que sufren menopausia. Las 327 mujeres participantes, que tenían una edad superior a 40 años que presentaban un número igual o superior a siete sofocos moderados diarios, se las evaluó durante cuatro semanas (final del tratamiento, a los tres y seis meses). Se les aplicaron diez tratamientos de acupuntura durante ocho semanas para tratar la deficiencia del Yin en riñones o la acupuntura asertiva falsa. Los resultados mostraron que la acupuntura de la medicina china no fue superior a la otra acupuntura (simulada). Ye et al. (2015) evaluaron el efecto clínico y la seguridad del pulso de corriente continua producido durante la electroacupuntura (HANS) para la reducción del dolor en el parto. Se repartieron al azar 120 participantes en cuatro grupos. El primer grupo fue tratado con la estimulación HANS, en el segundo controlado por el paciente y analgesia intravenosa, en el tercer grupo analgesia con epidural y el cuarto grupo era de control. Los signos vitales fueron estables en los cuatro grupos. Después de la analgesia, hubo una diferencia estadística en la puntuación VAS entre el grupo HANS, analgesia intravenosa, epidural y el grupo control. El efecto analgésico en el grupo de la epidural fue significativamente mejor que el de los otros dos grupos. Sin embargo, la segunda etapa del parto fue más larga que en los otros tres grupos. La puntuación de Apgar del recién nacido un minuto después
58
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
del nacimiento en el grupo de la analgesia endovenosa fue ligeramente menor que en los otros dos grupos, y mostraron una diferencia significativa entre ellos. No hubo diferencias significativas en ninguno de los grupos para la hemorragia posparto o el peso de los recién nacidos. Por consiguiente, esta técnica podría usarse como alternativa farmacológica al dolor del parto por la reducción de efectos secundarios. En cuanto a las alteraciones urológicas, en una revisión Cochrane se evaluaron los efectos de la acupuntura para la incontinencia urinaria por estrés en adultos. Aunque se identificaron 17 ECA potenciales, solamente un ensayo con una muestra de 60 mujeres fue finalmente incluido siguiendo los criterios de inclusión establecidos. En dicho estudio se comparó la acupuntura con el fármaco midodrina. Aunque las mujeres bajo el tratamiento de acupuntura mejoraron en mayor medida, los ratios de curación no fueron estadísticamente significativos. Además, el estudio mostraba alto riesgo de sesgo y, por lo tanto, baja calidad metodológica. Son pocas las revisión sistemática que se han encontrado relacionadas con los procesos oncológicos, He, Wang y Li (2013) valoraron los efectos de la acupuntura y moxibustión para el abordaje de la fatiga en pacientes con cáncer. Se incluyeron siete ECA en los que participaron 804 personas. En comparación con la acupuntura falsa, la acupuntura mostró mejores resultados en la reducción de la fatiga. En comparación con la acupresión o la falsa acupuntura, la acupuntura fue solo levemente mejor que las otras dos. En combinación con el tratamiento convencional, la acupuntura mostró mejores resultados que el tratamiento convencional solo, tanto para la mejora de la fatiga mental como física. Lo mismo sucedió con la moxibustión combinada con el tratamiento convencional. A pesar de los in-
59
8. RESULTADOS
dicios que muestra un posible beneficio de la acupuntura para la mejora de la fatiga en pacientes con cáncer, los ECA incluidos tenían una calidad metodológica baja. Otra revisión sistemática (Garcia et al., 2015) examinó los efectos de la acupuntura para el control de los sofocos en mujeres con cáncer de mama. Se incluyeron 8 ECA con un tamaño muestral total de 474 mujeres. En uno de los estudios se evidenció la superioridad de la acupuntura real a la falsa para mejorar los sofocos (p<0.001). En otro ECA solamente se pudo demostrar mayor eficacia de la acupuntura real frente a la falsa para los sofocos nocturnos (p=0.03). Asimismo, en otra de las investigaciones la acupuntura real fue superior a la acupuntura falsa (p<0.01) y a un grupo control sin tratamiento (p<0.001). Aunque los estudios no mostraron mala calidad metodológica, los propios autores concluyen que el nivel de evidencia actual no es suficiente para rechazar ni confirmar los posibles beneficios de la acupuntura en estas pacientes. Choi, Lee y Ernst (2012) investigaron los efectos de acupuntura para el tratamiento del hipo en pacientes con cáncer, argumentando que es un síntoma que, aun no siendo muy frecuente, puede interferir considerablemente en la vida diaria de estas personas y llevar a estados depresivos, aumento de la ansiedad, fatiga e incluso provocar insomnio, malnutrición, deshidratación y problemas cardíacos. Se encontraron cinco ECA que contaron con un total de 296 sujetos. En comparación con los tratamientos convencionales, los resultados del metaanálisis mostraron que la acupuntura puede aportar mayores beneficios (p=0.002). No obstante, todos los estudios tenían alto riesgo de sesgo, lo que limita la extrapolación de sus resultados. Otra revisión sistemática (Lian, Pan, Zhou, & Zhang, 2014) analizó los efectos de la acupuntura en el cuidado paliativo de pacientes oncológicos. Se identificaron un total de 33 ECA y los resultados apuntaron que la acupuntura puede ser útil en la mejora
60
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
de los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia (13 ECA), intensidad del dolor (6 ECA), retención urinaria postquirúrgica (4 ECA), calidad de vida (2 ECA), síndrome vasomotor (2 ECA), disfunción gastrointestinal (2 ECA) y síntomas articulares (1 ECA). A pesar de ello, la gran mayoría de los estudios fueron puntuados con un 2 sobre 5 en la escala Jadad, lo que es indicativo de baja calidad metodológica. Así, aunque prometedores, los resultados deben considerarse con cautela porque, además, los datos de cada síntoma evaluado derivan de un número reducido de estudios. Deng et al. (2013) realizaron un estudio que aplicaba la acupuntura a 101 pacientes que sufrían de fatiga crónica postquimioterapia y lo compararon con 40 pacientes que recibieron acupuntura simulada. Los participantes fueron asignados al azar y se les aplicaron seis semanas de acupuntura evaluando antes y después la fatiga como principal variable. Se les facilitó también una escala HADS para evaluar la ansiedad y la depresión y se realizó una evaluación funcional general para el tratamiento del cáncer. Aunque los investigadores concluyeron que la aplicación de acupuntura no mejoró la fatiga crónica postquimioterapia, no pudieron excluir que los resultados fueran producidos por un número de pacientes insuficiente o por la necesidad de un régimen de tratamiento más intenso que fuera en realidad más efectivo que el realizado en este estudio. Enblom et al. (2012), ejecutaron un estudio para valorar si la acupuntura real era o no efectiva para las náuseas de los pacientes sometidos a radioterapia. Se trataron de forma aleatoria a 215 pacientes divididos en dos grupos. Los resultados obtenidos demostraron que la acupuntura real no era más efectiva que la simulada para reducir las náuseas inducidas por la radioterapia ya que en los dos grupos los pacientes experimen-
61
8. RESULTADOS
taron una mejoría similar. Liu et al. (2015) propusieron un estudio con el propósito de evaluar los efectos de la acupuntura aplicada en la muñeca-tobillo combinada con la moxibustión de jengibre en pacientes con cáncer que presentan problemas de etiología gastrointestinal inducidos por la quimioterapia. Un total de 60 pacientes que presentaban tumores ginecológicos fueron divididos equitativamente y aleatoriamente en dos grupos (tratamiento/control). Los resultados fueron: frecuencia de náuseas significativamente menor en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo de control (p <0,01). El efecto antiemético en el grupo de tratamiento fue significativamente mejor que el del grupo control después del tercer día de tratamiento (p <0.05). Acerca de la tasa de incidencia de estreñimiento está fue significativamente menor en el grupo de tratamiento que en el grupo de control (p <0,01). Además, la terapia para el grupo de tratamiento fue significativamente más barata que la del grupo de control. Por todo ello, los científicos concluyeron que la acupuntura muñeca-tobillo combinada con la moxibustión de jengibre podría prevenir las reacciones del tracto gastrointestinal de los pacientes sometidos a quimioterapia, teniendo en cuenta el coste menor del tratamiento, la reducción de efectos secundarios y, en consecuencia, la disminución de riesgos. Molassiotis et al. (2013) efectuaron un estudio aplicando acupuntura autoperforante y terapia de mantenimiento de acupuntura, que se caracteriza por la realización de las sesiones con un espacio de tiempo mayor entre las mismas (habitualmente cuatro, ocho y doce semanas), en relación con la fatiga producida por el cáncer. Se consiguieron resultados equivalentes entre los dos grupos, pero no fueron significativos en ninguno de los ítems estudiados. Los investigadores concluyen en dicho estudio que
62
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
la autoacupuntura es un tratamiento aceptable, factible y seguro para este tipo de pacientes. Por otra parte, la acupuntura de mantenimiento no produjo mejoras importantes en comparación con el grupo que recibió el tratamiento de acupuntura inicial. Simcock et al. (2013) concibieron un estudio en pacientes postratamiento de cáncer de cabeza y cuello. Por un lado, se aplicó acupuntura y por el otro, sesiones de cuidado oral. Así pues, un total de 145 pacientes que presentaban xerostomía crónica se dividieron en dos grupos. El primer grupo recibió dos sesiones de educación grupal mientras que el resto recibieron ocho sesiones de acupuntura estandarizada. Los resultados fueron estadísticamente significativos. Los pacientes que participaron en las ocho sesiones de acupuntura en comparación al grupo de educación grupal presentaron un alivio de los síntomas provocados por la inflamación crónica. En cuanto a las dolencias del sistema respiratorio, se ha incluido una revisión sistemática (Coyle et al., 2014) que evaluó los efectos de las terapias de acupuntura para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En total, fueron incluidos 16 ECA con una muestra de 1016 participantes. Solamente cinco ECA compararon la acupuntura con tratamientos placebo y los resultados no mostraron superioridad de la terapia frente al placebo para la mejora de la función pulmonar, pero sí para la disnea y la calidad de vida. También fue mejor que el placebo para mejorar la distancia recorrida caminando durante seis minutos, aunque no se alcanzaron los niveles mínimos para considerarse significativos. En comparación con los tratamientos farmacológicos, la acupuntura no obtuvo resultados significativos para la mejora de ninguna variable. Asimismo, los estudios eran de baja calidad metodológica y los resultados podrían no ser fiables. Una revisión Cochrane (White, Rampes, Liu, Stead, &
63
8. RESULTADOS
Campbell, 2014) examinó la efectividad de la acupuntura y otras intervenciones relacionadas para dejar de fumar. Se incluyeron 38 ECA y los resultados mostraron que la acupuntura no es superior que la lista de espera para la abstinencia a largo plazo. Del mismo modo, la acupuntura fue menos efectiva que la terapia de reemplazo de nicotina y que las intervenciones psicológicas tanto a corto como a largo plazo. En cuanto a la acupresión, los resultados no pudieron ser metaanalizados por inconsistencia de los datos obtenidos y, en cuanto a la electroestimulación de puntos de acupuntura, los resultados apuntaron que no es superior que a la electroestimulación falsa. Ello, combinado con los problemas metodológicos de los estudios, limita la generalización de los resultados obtenidos. Karlson et al. (2013) seleccionaron aleatoriamente niños preescolares con asma diagnosticado médicamente y los asignó 1:1 a un grupo de intervención o control. El grupo de intervención recibió 10 tratamientos de acupuntura durante tres meses mientras que el grupo control no recibió tratamiento. El equipo de investigación seleccionó aleatoriamente a 122 niños, con 52 niños (26 intervenciones, 26 controles) disponibles para su evaluación a los 12 meses. Las puntuaciones de los síntomas y el uso de medicamentos no fueron diferentes entre los grupos a los ocho meses una vez completada la acupuntura. Se observaron reducciones significativas en los síntomas de asma subjetivos y en el uso de esteroides inhalados (IHS) y agonistas β2 en ambos grupos a los tres meses. En comparación con el grupo de control, la reducción en los síntomas de asma (p = .0376) y el uso de IHS (p = .0005), por lo tanto, fue significativamente mayor en el grupo de intervención. En conclusión, aunque el efecto no se mantuvo más allá del período de tratamiento, el estudio demostró que la acupuntura tenía un efecto positivo sobre el asma en los niños en edad preescolar.
64
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
En el estudio de Liu et al. (2015) se estudiaron 50 pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) estable. Estos pacientes se dividieron en dos grupos de 25, en el que al primero se le aplicó acu-TENS sobre los puntos, mientras que al segundo grupo se le aplicó acu-TENS placebo sobre los electrodos en los mismos puntos. El tratamiento se realizó durante 40 minutos cada dos días con una duración de cuatro semanas. En comparación con el grupo control, el FEV1% mejoró y el “COPD assessment test” (CAT) y la “Dyspnea Visual Analogue Scale” (DVAS) disminuyeron significativamente en el grupo acu-TENS. Por lo tanto, según los resultados de este estudio la aplicación de acu-TENS mejora los datos en DVAS, CAT y FEV1% en pacientes con EPOC estable, pudiendo ser esta técnica una nueva estrategia para el tratamiento del EPOC. En el campo de las alteraciones reumatológicas, una revisión sistemática (Lee, Woo, Min, & Cho, 2013) analizó la efectividad de la acupuntura para tratar la gota. Se analizaron 10 ECA con una total de 852 pacientes diagnosticados. De esos 10 estudios, seis (n=512) mostraron una disminución significativa de los niveles ácido úrico comparado a tratamientos control, mientras que otros dos ECA no encontraron beneficios de la acupuntura para esta variable. Los restantes cuatro estudios con 380 sujetos en total, observaron una disminución significativa de la intensidad del dolor en los grupos de acupuntura. No obstante, tal y como concluyen los autores, son necesarios estudios con mejor calidad metodológica. En pacientes con artritis reumatoide, a partir de los resultados derivados de una revisión sistemática que finalmente incluyó un solo ECA, parece que la acupuntura con veneno de abeja aporta beneficios a esta población cuando es comparado con placebo. Las variables con mejoras significativas fueron el dolor y sensibilidad articular y rigidez matutina. Aun así, el estudio mostraba baja
65
8. RESULTADOS
calidad metodológica, lo cual limita la extrapolación de los resultados. Ng et al. (2013) realizaron un estudio para determinar la eficacia de la acupuntura aplicada en pacientes que sufren el síndrome de fatiga crónica. Se reclutaron 40 hombres y 87 mujeres que participaron en el estudio. Se aplicaron dos sesiones semanales durante cuatro semanas consecutivas de acupuntura simulada en el grupo control y de acupuntura convencional en el otro. Se observaron efectos considerables en las tres puntuaciones. Estos efectos positivos podrían haber incluido algunos efectos terapéuticos debido a la presión sobre los puntos de acupuntura de las agujas simuladas, además de los efectos placebo normales. El grupo experimental mostró tamaños de efecto neto moderados respecto a las tres medidas de resultado. A pesar de los considerables efectos positivos para el grupo control, el grupo experimental demostró tamaños de efecto neto significativos a una magnitud moderada en el físico y fatiga mental y en el componente físico de la calidad de vida relacionada con la salud. Los impactos en los resultados generales de salud mental fueron más imperceptibles. Plaster et al. (2014) quisieron comparar los efectos inmediatos de la electroacupuntura y la acupuntura manual en el manejo del dolor, la movilidad y en la fuerza muscular en pacientes con artrosis de rodilla. Se incluyeron 60 pacientes con osteoartritis de rodilla, con una intensidad de dolor ≥2 en la escala numérica de dolor. En este estudio evaluaron la intensidad del dolor, el grado de disfunción (prueba Timed Up and Go), la contracción isométrica voluntaria máxima y el umbral del dolor por presión antes y después de una sesión única de acupuntura manual o tratamientos de electroacupuntura. Ambos grupos mostraron un descenso en la intensidad del dolor y tiempo para realizar la
66
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
prueba TUG después de la aplicación de la técnica de acupuntura en el grupo de acupuntura manual. No hubo diferencias significativas con respecto a la intensidad del dolor, prueba de TUG, contracción isométrica voluntaria máxima o umbral de dolor de presión. Los investigadores no encontraron diferencias entre los efectos inmediatos de una sesión única de acupuntura manual versus electroacupuntura para el manejo del dolor, fuerza muscular y la movilidad de los participantes que sufrían de osteoartritis de rodilla. En relación con condiciones de salud que cursan con dolor, varios estudios se han centrado en el abordaje del dolor causado por la migraña. Facco et al. (2013) compararon la efectividad de 20 sesiones de acupuntura tradicional con el ácido valproico con una dosis de 600 mg/día, en una muestra de 100 pacientes con migraña de un año de evolución sin aura. Los resultados mostraron una disminución del dolor más afectiva a los tres meses en el grupo tratado con ácido valproico (p<0,0001) con una tasa de efectos adversos del 47.8%. No obstante, a los seis meses de seguimiento los pacientes experimentaron una menor intensidad del dolor, así como una menor ingesta de rizatripán en situaciones de rescate, mostraron mejores resultados en el grupo tratado con acupuntura tradicional sin efectos adversos. Por lo tanto, la acupuntura no es menos efectiva para la migraña que los actuales tratamientos profilácticos. Wang et al. (2012) estudiaron la eficacia de la acupuntura en los ataques agudos de migraña en comparación con la acupuntura simulada en una muestra de 150 pacientes. En este caso, se permitió a los sujetos la ingesta de tratamiento farmacológico si el dolor no remitía dos horas después de la acupuntura. Los resultados en relación a la disminución del dolor 24 horas después del tratamiento fue mayor en el grupo de acupuntura verdadera
67
8. RESULTADOS
en comparación con la simulada, lo que dio resultados estadísticamente significativos entre ambos grupos (p = 0.001). Estos hallazgos muestran que la acupuntura es capaz de aliviar el dolor y reducir la toma de medicación de rescate. Estos resultados son corroborados por Foroughipour et al. (2014) que agregaron la acupuntura a la profilaxis convencional en el tratamiento de la migraña. Después de un mes de tratamiento basado en 12 sesiones de 30 minutos de acupuntura junto con el tratamiento profiláctico habitual, la frecuencia de ataques en una muestra de 100 pacientes disminuyó de 5.1 a 3.4, lo que dio resultados estadísticamente significativos. La disminución en la frecuencia de ataques se mantuvo durante el segundo mes, pero aumentó a partir del tercer y cuarto mes. Los resultados obtenidos sugieren que la acupuntura puede ser un buen complemento a corto plazo en los pacientes con ataques de migraña que no remiten con la medicación profiláctica. En esta misma línea, Vijayalakshmi et al. (2014) compararon la efectividad de la terapia farmacológica convencional (flunarizina oral 20 mg con 500 mg de paracetamol) con 10 sesiones de electroacupuntura durante 30 días, en este caso sobre la calidad de vida y el nivel de discapacidad en 30 pacientes con migraña. Los resultados obtenidos mostraron después de ambos tratamientos una mejora en la calidad de vida y el nivel de discapacidad. No obstante, las mejoras en el grupo de acupuntura fueron mayores siendo los resultados estadísticamente significativos en comparación con el grupo farmacológico (p= 0,005 a 0,000). Concluimos así que la acupuntura no sólo alivia el dolor de la migraña, sino que también mejora el perfil psicológico en estos pacientes. Los hallazgos sobre la calidad de vida y los niveles de discapacidad coinciden con Ferro et al. (2012) en una muestra de 69 mujeres con migraña crónica. En su estudio evaluaron la eficacia de 20 sesiones de acupuntura durante 10 semanas en
68
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
comparación con Tanacetum (150 mg/día) y con el tratamiento combinado. Los resultados obtenidos mostraron que la combinación de ambas terapias es más efectiva que cualquiera de las dos aplicada de forma única. Por consiguiente, la acupuntura puede considerarse como un tratamiento alternativo y/o adjunto para la migraña. Hinman et al. (2014) evaluaron la eficacia de la acupuntura con láser en 282 pacientes con dolor moderado o severo crónico de rodilla. Los tratamientos fueron administrados durante 12 semanas en cuatro grupos: sin acupuntura ni láser, acupuntura, láser y láser simulado. Los resultados a las 12 semanas tras la aplicación de acupuntura mostraron mejoras en comparación con el grupo control. No obstante, los resultados no difirieron significativamente de la simulación. Además, los efectos observados no se mantuvieron después de un año de tratamiento. Por lo tanto, los hallazgos sugieren que la acupuntura no confiere un beneficio sobre el dolor y la función en pacientes con dolor crónico de rodilla. A pesar de ello, Hasegawa et al. (2014) evaluaron en una muestra de 80 pacientes con dolor lumbar inespecífico agudo cinco sesiones de acupuntura (método Yamamoto) en comparación con acupuntura simulada. Los resultados obtenidos sobre el dolor a partir del día 14 fueron clínicamente relevantes en el grupo de acupuntura en comparación con el tratamiento simulado, a pesar de que las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Los hallazgos muestran que en pacientes con dolor lumbar inespecífico agudo, la acupuntura (método Yamamoto) mejora significativamente el dolor, la ingesta de fármacos antiinflamatorios, la funcionalidad y la calidad de vida a corto y medio plazo (hasta el día 28). Tsao et al. (2015) evaluaron el efecto de la acupuntura o acupuntura simulada durante la anestesia para la amigdalectomía en 59
69
8. RESULTADOS
niños de 3 a 12 años. Los datos recolectados mostraron mejoras significativas en el control de dolor postoperatorio y la ingesta oral fue más temprana en el grupo en el que se aplicó acupuntura, sin reportar efectos adversos. Los hallazgos sugieren que la terapia de acupuntura intraoperatoria es bien tolerada por la población pediátrica, mejora el dolor y favorece la ingesta, por lo que la recuperación es temprana. Jiang et al. (2016,) en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial en la región superior de la espalda, evaluaron la eficacia clínica de la acupuntura y la sangría en comparación con un tratamiento local de lidocaína. Una muestra total de 66 pacientes distribuidos aleatoriamente a dos grupos, recibieron cinco tratamientos de 20 minutos o la administración de lidocaína en los puntos gatillo miofasciales. En ambos grupos se estableció un descanso de dos días entre sesiones. Los resultados en relación con el dolor entre ambos grupos no fueron estadísticamente significativos después de tres y cinco sesiones de tratamiento. No obstante, los umbrales de sensibilidad se incrementaron significativamente. Asimismo, los pacientes tratados con lidocaína experimentaron reacciones adversas, mientras que en la terapia de acupuntura y sangría no fueron informadas. Concluimos por lo tanto que la acupuntura y sangría fueron efectivas en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial en la región superior de la espalda con menos reacciones adversas. En el campo de la pediatría, no se han encontrado revisiones sistemáticas, pero sí existen algunos estudios experimentales. Duncan et al. (2012) realizaron un estudio con y sin acupuntura a niños que sufrían parálisis cerebral. Compararon los resultados entre los niños que recibían terapias convencionales más la acupuntura con los que sólo recibían el tratamiento convencional. Al final de las 12 semanas, no hubo diferencias estadística-
70
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
mente significativas entre los dos grupos, pero cuando el grupo 2 recibió acupuntura (16-28 semanas) hubo un cambio hacia la mejoría en GMFM-66 y las habilidades funcionales PEDI. Los investigadores achacan esta mejora a la rehabilitación intensiva y sugieren que la contribución de la acupuntura no queda suficientemente clara. Gilbey et al. (2015) estudiaron si la acupuntura peroperatoria podía ser un complemento seguro y útil para el dolor agudo postoperatorio en niños con edades comprendidas de 3 a 12 años. Un total de 60 participantes se dividieron en dos grupos (grupo de estudio y control). Los investigadores compararon el tratamiento analgésico convencional en un grupo y en el otro, además de la medicación, recibían acupuntura. Los resultados obtenidos indican que en el grupo de estudio hubo menos dolor, menos consumo de analgésicos y una mayor satisfacción del paciente/ padre con los puntajes del tratamiento analgésico. No se registraron efectos adversos. Por consiguiente, la acupuntura, además del tratamiento analgésico convencional, es un tratamiento efectivo para el dolor postintervención de amigdalotomía y se propone su uso, ya que parece ser segura y bien recibida por los niños y sus padres. En cuanto a las alteraciones del sueño, recientemente la acupuntura se ha utilizado para abordar el insomnio. Gao et al. (2013) estudiaron los efectos en el insomnio de la acupuntura combinada con moxibustión en una muestra de 60 en comparación con la aplicación única de acupuntura. El grupo experimental mejoró significativamente el insomnio con una tasa de efectividad del 87.7% en comparación con el grupo control. Aun así, este último también mejoró en un 76.3%. En conclusión, la acupuntura y la moxibustión mejoran de manera más eficaz la calidad del sueño y el tiempo para conciliar el sueño sin efectos adversos.
71
8. RESULTADOS
Referencias Bai, Z. H., Zhang, Z. X., Li, C. R., Wang, M., Kim, M. J., Guo, H., … Xu, R. (2015). Eye acupuncture treatment for stroke: A systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015. https:// doi.org/10.1155/2015/871327 Cao, H., Wang, Y., Chang, D., Zhou, L., & Liu, J. (2013). Acupuncture for vascular mild cognitive impairment: A systematic review of randomised controlled trials. Acupuncture in Medicine, 31(4), 368–374. https://doi.org/10.1136/ acupmed-2013-010363 Chai, Q., Fei, Y., Cao, H., Wang, C., Tian, J., & Liu, J. (2015). Acupuncture for melasma in women: A systematic review of randomised controlled trials. Acupuncture in Medicine, 33(4), 254–261. https://doi.org/10.1136/acupmed-2014-010633 Chan, Y. Y., Lo, W. Y., Yang, S. N., Chen, Y. H., & Lin, J. G. (2015). The benefit of combined acupuncture and antidepressant medication for depression: A systematic review and meta-analysis. Journal of Affective Disorders, 176(91), 106–117. https://doi.org/10.1016/j.jad.2015.01.048 Chen, L. X., Mao, J. J., Fernandes, S., Galantino, M. Lou, Guo, W., Lariccia, P., … Farrar, J. T. (2013). Integrating acupuncture with exercise-based physical therapy for knee osteoarthritis: A randomized controlled trial. Journal of Clinical Rheumatology, 19(6), 308–316. https://doi.org/10.1097/RHU. 0b013e3182a21848 Chen, X., Spaeth, R. B., Retzepi, K., Ott, D., & Kong, J. (2014). Acupuncture modulates cortical thickness and functional connectivity in knee osteoarthritis patients. Scientific Reports, 4, 1–7. https://doi.org/10.1038/srep06482 Chiu, H.-Y., Pan, C.-H., Shyu, Y.-K., Han, B.-C., & Tsai, P.-S. (2015). Effects of acupuncture on menopause-related symptoms and quality of life in women in natural menopause. Menopause, 22(2), 234–244. https://doi. org/10.1097/GME.0000000000000260 Cho, Y. J., Song, Y. K., Cha, Y. Y., Shin, B. C., Shin, I. H., Park, H. J., … Song, M. Y. (2013). Acupuncture for chronic low back pain: A multicenter, randomized, patient-assessor blind, sham-controlled clinical trial. Spine, 38(7), 549–557. https://doi.org/10.1097/BRS.0b013e318275e601 Choi, T. Y., Lee, M. S., & Ernst, E. (2012). Acupuncture for cancer patients suffering from hiccups: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 20(6), 447–455. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2012.07.007 Chung, K. F., Yeung, W. F., Yu, Y. M., Yung, K. P., Zhang, S. P., Zhang, Z. J., … Chan, L. W. (2015). Acupuncture for residual insomnia associated with major depressive disorder: A placebo- and sham-controlled, subject- and assessor-blind, randomized trial. Journal of Clinical Psychiatry, 76(6), e752–
72
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
e760. https://doi.org/10.4088/JCP.14m09124 Clark, R. J., & Tighe, M. (2012). The effectiveness of acupuncture for plantar heel pain: A systematic review. Acupuncture in Medicine, 30(4), 298–306. https://doi.org/10.1136/acupmed-2012-010183 Conboy, L., Gerke, T., Hsu, K. Y., St John, M., Goldstein, M., & Schnyer, R. (2016). The Effectiveness of Individualized Acupuncture Protocolaboradores in the Treatment of Gulf War Illness: A Pragmatic Randomized Clinical Trial. PloS One, 11(3), e0149161. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0149161 Coyle, M., Deng, J., Zhang, A. L., Yu, J., Guo, X., Xue, C. C., & Lu, C. (2015). Acupuncture Therapies for Psoriasis Vulgaris: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials. Forschende Komplementärmedizin / Research in Complementary Medicine, 22(2), 102–109. https://doi. org/10.1159/000381225 Coyle, M., Shergis, J., Huang, E. T., Guo, X., Di, Y. M., Zhang, A., & Xue, C. (2014). Acupuncture therapies for Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A systematic review of randomized, controlled trials. Alternative Therapies, 20(6). Deare, J. C., Zheng, Z., Xue, C. C., Liu, J. P., Shang, J., Scott, S. W., & Littlejohn, G. (2013). Acupuncture for treating fibromyalgia. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD007070.pub2 Deng, G., Chan, Y., Sjoberg, D., Vickers, A., Yeung, K. S., Kris, M., … Cassileth, B. (2013). Acupuncture for the treatment of post-chemotherapy chronic fatigue: A randomized, blinded, sham-controlled trial. Supportive Care in Cancer, 21(6), 1735–1741. https://doi.org/10.1007/s00520-013-1720-z Deng, G., Wong, W. D., Guillem, J., Chan, Y., Affuso, T., Yeung, K. S., … Cassileth, B. (2013). A phase II, randomized, controlled trial of acupuncture for reduction of postcolectomy ileus. Annals of Surgical Oncology, 20(4), 1164–1169. https://doi.org/10.1245/s10434-012-2759-7 Dong, C., Hu, L., Liang, F., & Zhang, S. (2015). Effects of electro-acupuncture on labor pain management. Archives of Gynecology and Obstetrics, 291(3), 531–536. https://doi.org/10.1007/s00404-014-3427-x Duncan, B., Shen, K., Zou, L. P., Han, T. L., Lu, Z. L., Zheng, H., … Caspi, O. (2012). Evaluating intense rehabilitative therapies with and without acupuncture for children with cerebral palsy: A randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 93(5), 808–815. https:// doi.org/10.1016/j.apmr.2011.12.009 Ee, C., Xue, C., Chondros, P., Myers, S. P., French, S. D., Teede, H., & Pirotta, M. (2016). Acupuncture for menopausal hot flashes. Annals of Internal Medicine, 164(3), 146–154. https://doi.org/10.7326/M15-1380 Enblom, A., Johnsson, A., Hammar, M., Onelöv, E., Steineck, G., & Börjeson, S. (2012). Acupuncture compared with placebo acupuncture in radiothera-
73
8. RESULTADOS
py-induced nausea-A randomized controlled study. Annals of Oncology, 23(5), 1353–1361. https://doi.org/10.1093/annonc/mdr402 Engel, C. C., Cordova, E. H., Benedek, D. M., Liu, X., Gore, K. L., Goertz, C., … Ursano, R. J. (2014). Randomized Effectiveness Trial of a Brief Course of Acupuncture for Posttraumatic Stress Disorder. Medical Care, 52(12), S57– S64. https://doi.org/10.1097/MLR.0000000000000237 Errington-Evans, N. (2015). Randomised controlled trial on the use of acupuncture in adults with chronic, non-responding anxiety symptoms. Acupuncture in Medicine, 33(2), 98–102. https://doi.org/10.1136/acupmed-2014-010524 Facco, E., Liguori, A., Petti, F., Fauci, a J., Cavallin, F., & Zanette, G. (2013). Valproic Acid in the Prophylaxis of Migraine Without Aura: a Prospective Controlled Study. Minerva Anestesiologica, (June), 634–642. Feng, S., Han, M., Fan, Y., Yang, G., Liao, Z., Liao, W., & Li, H. (2015). Acupuncture for the treatment of allergic rhinitis: A systematic review and meta-analysis. American Journal of Rhinology & Allergy, 29(1), 57–62. https:// doi.org/10.2500/ajra.2015.29.4116 Ferro, E. C., Biagini, A. P., Silva, Í. E. F., Silva, M. L., & Silva, J. R. T. (2012). The combined effect of acupuncture and Tanacetum parthenium on quality of life in women with headache: Randomised study. Acupuncture in Medicine, 30(4), 252–257. https://doi.org/10.1136/acupmed-2012-010195 Firouzjaei, A., Li, G.-C., Wang, N., Liu, W.-X., & Zhu, B.-M. (2016). Comparative evaluation of the therapeutic effect of metformin monotherapy with metformin and acupuncture combined therapy on weight loss and insulin sensitivity in diabetic patients. Nutrition & Diabetes, 6(5), e209. https://doi. org/10.1038/nutd.2016.16 Foroughipour, M., Golchian, A. R., Kalhor, M., Akhlaghi, S., Farzadfard, M. T., & Azizi, H. (2014). A sham-controlled trial of acupuncture as an adjunct in migraine prophylaxis. Acupuncture in Medicine, 32(1), 12–16. https://doi. org/10.1136/acupmed-2013-010362 Gadau, M., Yeung, W.-F., Liu, H., Zaslawski, C., Tan, Y.-S., Wang, F.-C., … Zhang, S.-P. (2014). Acupuncture and moxibustion for lateral elbow pain: a systematic review of randomized controlled trials. BMC Complementary and Alternative Medicine, 14(1), 136. https://doi.org/10.1186/1472-6882-14-136 Gao, X., Xu, C., Wang, P., Ren, S., Zhou, Y., Yang, X., & Gao, L. (2013). Curative effect of acupuncture and moxibustion on insomnia: a randomized clinical trial. Journal Of Traditional Chinese Medicine, 33(4), 428–32. https:// doi.org/10.1016/S0254-6272(13)60143-0 Garcia, M. K., Graham-Getty, L., Haddad, R., Li, Y., McQuade, J., Lee, R. T., … Cohen, L. (2015). Systematic review of acupuncture to control hot flashes in cancer patients. Cancer, 121(22), 3948–3958. https://doi.org/10.1002/
74
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
cncr.29630 Gilbey, P., Bretler, S., Avraham, Y., Sharabi-Nov, A., Ibrgimov, S., & Luder, A. (2015). Acupuncture for posttonsillectomy pain in children: A randomized, controlled study. Paediatric Anaesthesia, 25(6), 603–609. https://doi. org/10.1111/pan.12621 Guimei, J., Chao, J., & Mode, L. (2016). Effect of bloodletting therapy at local myofascial trigger points and acupuncture at Jiaji (EX-B 2) points on upper back myofascial pain syndrome: a randomized controlled trial. Journal of Traditional Chinese Medicine, 36(1), 26–31. https://doi.org/10.1016/S02546272(16)30004-8 Guo, T., Ren, Y., Kou, J., Shi, J., Tianxiao, S., & Liang, F. (2015). Acupoint catgut embedding for obesity: Systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015. https://doi. org/10.1155/2015/401914 Hadianfard, M., Ashraf, A., Fakheri, M., & Nasiri, A. (2014). Efficacy of acupuncture versus local methylprednisolone acetate injection in De Quervain’s Tenosynovitis: A randomized controlled trial. JAMS Journal of Acupuncture and Meridian Studies, 7(3), 115–121. https://doi.org/10.1016/j. jams.2013.10.003 Hadianfard, M., Bazrafshan, E., Momeninejad, H., & Jahani, N. (2015). Efficacies of acupuncture and anti-inflammatory treatment for carpal tsunnel Syndrome. JAMS Journal of Acupuncture and Meridian Studies, 8(5), 229–235. https://doi.org/10.1016/j.jams.2014.11.005 Hasegawa, T. M., Baptista, A. S., de Souza, M. C., Yoshizumi, A. M., & Natour, J. (2014). Acupuncture for acute non-specific low back pain: a randomised, controlled, double-blind, placebo trial. Acupuncture in Medicine : Journal of the British Medical Acupuncture Society, 32(2), 109–115. https://doi. org/10.1136/acupmed-2013-010333 He, X.-R., Wang, Q., & Li, P.-P. (2013). Acupuncture and moxibustion for cancer-related fatigue: a systematic review and meta-analysis. Asian Pacific J Cancer Prev, 14(5), 3067–3074. https://doi.org/10.7314/APJCP.2013.14.5.3067 Hinman, R. S., McCrory, P., Pirotta, M., Relf, I., Forbes, A., Crossley, K. M., … Bennell, K. L. (2014). Acupuncture for chronic knee pain a randomized clinical trial. JAMA - Journal of the American Medical Association, 312(13), 1313–1322. https://doi.org/10.1001/jama.2014.12660 Jang, S. H., Kim, D. Il, & Choi, M.-S. (2014). Effects and treatment methods of acupuncture and herbal medicine for premenstrual syndrome/premenstrual dysphoric disorder: systematic review. BMC Complementary and Alternative Medicine, 14(1), 11. https://doi.org/10.1186/1472-6882-14-11 Karlson, G., & Bennicke, P. M. D. (2013). Acupuncture in asthmatic children:
75
8. RESULTADOS
A prospective, randomized, controlled clinical trial of efficacy. Alternative Therapies in Health and Medicine, 19(4), 13–19. Kim, K. H., Kim, T. H., Lee, B. R., Kim, J. K., Son, D. W., Lee, S. W., & Yang, G. Y. (2013). Acupuncture for lumbar spinal stenosis: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 21(5), 535–556. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2013.08.007 Kim, T.-H., Lee, M. S., Kim, K. H., Kang, J. W., Choi, T.-Y., & Ernst, E. (2014). Acupuncture for treating acute ankle sprains in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD009065.pub2 Kim, K. N., Chung, S. Y., & Cho, S. H. (2015). Efficacy of acupuncture treatment for functional dyspepsia: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 23(6), 759–766. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2015.07.007 Lam, M., Galvin, R., & Curry, P. (2013). Effectiveness of acupuncture for nonspecific chronic low back pain: A systematic review and meta-analysis. Spine Journal, 38(24), 2124–2138. https://doi.org/10.1097/01 .brs.0000435025.65564.b7 Lan L, Zeng F, Liu GJ, Ying L, Wu X, Liu M, & Liang FR. (2014). Acupuncture for functional dyspepsia. Cochrane Database of Systematic Reviews. https:// doi.org/10.1002/14651858.CD008487.pub2. Law, D., McDonough, S., Bleakley, C., Baxter, G. D., & Tumilty, S. (2015). Laser Acupuncture for Treating Musculoskeletal Pain: A Systematic Review with Meta-analysis. JAMS Journal of Acupuncture and Meridian Studies, 8(1), 2–16. https://doi.org/10.1016/j.jams.2014.06.015 Lee, H.-S., Park, H.-L., Lee, S.-J., Shin, B.-C., Choi, J.-Y., & Lee, M. S. (2013). Scalp acupuncture for Parkinson’s disease: A systematic review of randomized controlled trials. Chinese Journal of Integrative Medicine, 19(4), 297–306. https://doi.org/10.1007/s11655-013-1431-9 Lee, J.-H., Choi, T.-Y., Lee, M. S., Lee, H., Shin, B.-C., & Lee, H. (2013). Acupuncture for acute low back pain: a systematic review. The Clinical Journal of Pain, 29(2), 172–185. https://doi.org/10.1097/AJP.0b013e31824909f9 Lee, K.-H., Ho, H.-Y., Chen, C.-W., Li, M.-C., Hsu, Y.-P., Kang, S.-C., & Liu, E.-H. (2013). A Novel and Effective Acupuncture Modality as a Complementary Therapy to Acute Pain Relief in Inpatients with Rib Fractures. Biomedical Journal, 0(0), 0. https://doi.org/10.4103/2319-4170.117895 Lee, W., Woo, S., Min, B.-I., & Cho, S.-H. (2013). Acupuncture for gouty arthritis: a concise report of a systematic and meta-analysis approach. Rheumatology, 52(7), 1225–1232. https://doi.org/10.1093/rheumatology/ket013 Li, P., Qiu, T., & Qin, C. (2015). Efficacy of acupuncture for Bell’s palsy: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. PLoS ONE, 10(5), 1–14. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0121880
76
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Lian, W.-L., Pan, M., Zhou, D., & Zhang, Z. (2014). Effectiveness of acupuncture for palliative care in cancer patients: A systematic review. Chinese Journal of Integrative Medicine, 20(2), 136–147. https://doi.org/10.1007/s11655013-1439-1 Lim, S. M. i., & Lee, S. H. (2015). Effectiveness of bee venom acupuncture in alleviating post-stroke shoulder pain: a systematic review and meta-analysis. Journal of Integrative Medicine, 13(4), 241–247. https://doi.org/10.1016/ S2095-4964(15)60178-9 Lim, S. M., Yoo, J., Lee, E., Kim, H. J., Shin, S., Han, G., & Ahn, H. S. (2015). Acupuncture for spasticity after stroke: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : ECAM, 2015, 870398. https://doi. org/10.1155/2015/870398 Ling, F., Wenbin, F., Zhao, C., Nenggui, X., Jianhua, L., Aiping, L., … Aihua, O. (2016). Curative effect of acupuncture on quality of life in patient with depression: a clinical randomized single-blind placebo-controlled study. Journal of Traditional Chinese Medicine, 36(2), 151–159. https://doi. org/10.1016/S0254-6272(16)30021-8 Liu, X., Fan, T., Lan, Y., Dong, S., Fu, J., & Mao, B. (2015). Effects of Transcutaneous Electrical Acupoint Stimulation on Patients with Stable Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Prospective, Single-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 21(10), 610–616. https://doi.org/10.1089/acm.2014.0284 Liu, Y. qun, Sun, S., Dong, H. juan, Zhai, D. xia, Zhang, D. ying, Shen, W., … Yu, C. qin. (2015). Wrist-ankle acupuncture and ginger moxibustion for preventing gastrointestinal reactions to chemotherapy: A randomized controlled trial. Chinese Journal of Integrative Medicine, 21(9), 697–702. https://doi.org/10.1007/s11655-014-2009-x Molassiotis, A., Bardy, J., Finnegan-John, J., Mackereth, P., Ryder, W. D., Filshie, F., … Richardson, A. (2013). A randomized, controlled trial of acupuncture self-needling as maintenance therapy for cancer-related fatigue after therapist-delivered acupuncture. Annals of Oncology, 24(6), 1645–1652. https://doi.org/10.1093/annonc/mdt034 National Center for Complementary and Integrative Health. (2014). Acupuncture: In depth. Recuperado el 21 de diciembre de 2018, des de https://nccih. nih.gov/health/acupuncture/introduction Ng, S.-M., & Yiu, Y.-M. (2013). Acupuncture for Chronic Fatigue Syndrome: A Randomized, Sham-controlled Trial With Single-blinded Design. Altern Ther Health Med, 19(4), 21–26. Plaster, R., Vieira, W. B., Alencar, F. A. D., Nakano, E. Y., & Liebano, R. E. (2014). Immediate effects of electroacupuncture and manual acupuncture on
77
8. RESULTADOS
pain, mobility and muscle strength in patients with knee osteoarthritis: A randomised controlled trial. Acupuncture in Medicine, 32(3), 236–241. https://doi.org/10.1136/acupmed-2013-010489 Simcock, R., Fallowfield, L., Monson, K., Solis-Trapala, I., Parlour, L., Langridge, C., & Jenkins, V. (2013). Arix: A randomised trial of acupuncture V oral care sessions in patients with chronic xerostomia following treatment of head and neck cancer. Annals of Oncology, 24(3), 776–783. https://doi. org/10.1093/annonc/mds515 Trinh, K., Graham, N., Gross, A., Goldsmith, C., Wang, E., Cameron, I., & Kay, T. (2007). Acupuncture for neck disorders. Spine, 32(2), 236–243. https://doi. org/10.1097/01.brs.0000252100.61002.d4 Tsao, G. J., Messner, A. H., Seybold, J., Sayyid, Z. N., Cheng, A. G., & Golianu, B. (2015). Intraoperative acupuncture for posttonsillectomy pain: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Laryngoscope, 125(8), 1972–1978. https://doi.org/10.1002/lary.25252 Vados, L., Ferreira, A., Zhao, S., Vercelino, R., & Wang, S. (2015). Effectiveness of acupuncture combined with rehabilitation for treatment of acute or subacute stroke: A systematic review. Acupuncture in Medicine, 33(3), 180–187. https://doi.org/10.1136/acupmed-2014-010705 Vijayalakshmi I, Shankar N, Saxena A, B. M. (2014). Comparison of effectiveness of acupuncture therapy and conventional drug therapy on psychological profile of migraine patients. Indian Journal of Physiology and Pharmacology, 58(1), 69–76. Wang, L. P., Zhang, X. Z., Guo, J., Liu, H. L., Zhang, Y., Liu, C. Z., … Li, S. S. (2012). Efficacy of Acupuncture for Acute Migraine Attack: A Multicenter Single Blinded, Randomized Controlled Trial. Pain Medicine (United States), 13(5), 623–630. https://doi.org/10.1111/j.1526-4637.2012.01376.x Wang, T., Wang, L., Tao, W., & Chen, L. (2014). Acupuncture combined with an antidepressant for patients with depression in hospital: A pragmatic randomised controlled trial. Acupuncture in Medicine, 32(4), 308–312. https:// doi.org/10.1136/acupmed-2013-010469 White, A. R., Rampes, H., Liu, J. P., Stead, L. F., & Campbell, J. (2014). Acupuncture and related interventions for smoking cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD000009.pub4 Wong, V., Dkl, C., Lee, S., & Chu, V. (2013). Acupuncture for acute management and rehabilitation of traumatic brain injury. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD007700.pub3 Yang, A., Wu, H. M., Tang, J.-L., Xu, L., Yang, M., & Liu, G. J. (2016). Acupuncture for stroke rehabilitation. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD004131.pub3 Ye, L., Mingjun, X., Xiangming, C., Junqin, H., Dandan, G., Guosheng, Z., …
78
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Ning, Z. (2015). Effect of direct current pulse stimulating acupoints of JiaJi (T10-L3) and Ciliao (BL 32) with Han’s Acupoint Nerve Stimulator on labour pain in women: a randomized controlled clinical study. Journal of Traditional Chinese Medicine, 35(6), 620–625. https://doi.org/10.1016/ S0254-6272(15)30149-7 Zhang, C., Guo, L., Guo, X., Li, G., & Guo, X. (2013). Short and long-term efficacy of combining Fuzhengliqi mixture with acupuncture in treatment of functional constipation. J Tradit Chin Med, 33(1), 51–59. https://doi.org/10.1016/ S0254-6272(13)60100-4 Zhang, S., Wu, B., Liu, M., Li, N., Zeng, X., Liu, H., … Wang, D. (2015). Acupuncture Efficacy on Ischemic Stroke Recovery. Stroke, 46(5), 1301–1306. https:// doi.org/10.1161/STROKEAHA.114.007659
8.2. Aromaterapia La aromaterapia es una terapia complementaria y natural derivada de la fitoterapia, que basa su acción en el uso y el efecto de los aceites esenciales vegetales sobre el organismo para mejorar la salud física o mental. La administración de los aceites esenciales se efectúa tópicamente mediante masaje, inhalación directa o indirecta, o diluida en un baño (Cino, 2014; Gea Sánchez et al., 2014). Se han descrito algunos efectos beneficiosos de la aromaterapia en diferentes contextos y aplicaciones terapéuticas. La primera que se describe en el presente capítulo sería la relacionada con la mejora de los síntomas tales como las náuseas y los vómitos en pacientes postoperados. En este sentido se ha encontrado literatura científica desarrollada mediante ECA que avalan dicho efecto. Un ejemplo de lo anteriormente citado sería el estudio que condujeron Adib-Hajbaghery & Hosseini (2015), en el que se investigaron los efectos de inhalar esencias de jengibre en pacientes que fueron sometidos a una nefrectomía y que presentaron un efecto positivo seis horas después de la cirugía versus aquellos pacientes que seguían el trata-
79
8. RESULTADOS
miento convencional. En esta misma línea, Hodge, McCarthy y Pierce (2014) verificaron la efectividad de la aromaterapia en la reducción y tratamiento de las náuseas y los vómitos postoperatorios usando inhaladores con esencias de lavanda, menta o jengibre, Asimismo, observaron cómo la aromaterapia era recibida favorablemente por la mayoría de los pacientes. Del mismo modo, usando aceite de jengibre para un grupo, esencias de jengibre, menta y cardamomo para el segundo grupo y un placebo para el tercer grupo, Hunt, et al. (2013) desarrollaron un estudio experimental con 303 personas que sufrieron náuseas después de la cirugía y demostraron, mediante el uso de la EVA, que se reducía la severidad de las náuseas y, consecuentemente, la administración de fármacos antieméticos (p=0.002 en caso del primer grupo vs el tercero y p=0.001 segundo grupo vs el tercero). Por su parte, Hines, Steels, Chang y Gibbons (2012) realizaron una revisión sistemática Cochrane que contenía el análisis de nueve estudios clínicos que utilizaron una solución de alcohol isopropílico en un total de 402 participantes para reducir las náuseas y los vómitos después de la cirugía. En este caso, los autores concluyeron que a pesar de ser más eficaz que la solución salina, no se obtenían tan buenos resultados como con los tratamientos antieméticos convencionales. Por último y en un contexto totalmente diferente al quirúrgico, el ECA realizado por Yavari kia, Safajou, Shahnazi y Nazemiyeg (2014) consiguió describir mejoras en la reducción de las náuseas y los vómitos del embarazo mediante la utilización del aroma de limón, que se evidenció a través del cuestionario PUQE-24, específicamente diseñado para estados de gestación. Globalmente, se podría concluir que la aromaterapia es una terapia útil para el control de las náuseas y los vómitos debido a su carácter no invasivo, a la aceptación por parte de
80
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
los pacientes, el fácil acceso tanto para los profesionales de la salud como para los propios pacientes (Hunt et al., 2013) y un menor coste y menos efectos secundarios que los fármacos antieméticos, excepto en el uso del alcohol isopropílico, que no demuestra una mayor eficacia que el tratamiento farmacológico convencional. La segunda de las aplicaciones terapéuticas en que se ha hallado evidencia de suficiente calidad para ser incluida en la presente guía es la relacionada con el dolor. Yazdkhasti y Pirak (2016) plantearon un estudio experimental con una muestra de 120 mujeres embarazadas para observar el efecto de la aromaterapia en el dolor del parto. Janula y Mahipal (2015) realizaron un estudio parecido en una población de primigrávidas aplicando masajes con aceite de lavanda (n=200) y comparándolo con el biofeedback (n=200) versus un grupo control (n=200). Ambos estudios observan diferencias significativas en el grado del dolor, así como una mejora en la sensación de bienestar y una reducción del trabajo de parto. En contraposición, otros estudios experimentales como el de Cino (2014), que investigó el control del dolor crónico en mayores, o como el de Hanprasertpong et al. (2015), que investigaron si se producía una reducción del dolor en mujeres sometidas a la técnica de amniocentesis, no llegaron a resultados concluyentes o diferencias significativas. Otros beneficios descritos de la aromaterapia son los relacionados con la disminución del estrés y la ansiedad. Así, en un estudio conducido con 109 pacientes de cirugía ambulatoria para determinar el impacto de la aromaterapia sobre la ansiedad, Ni et al. (2013) corroboraron que los síntomas de ansiedad disminuían en el grupo que recibía aromaterapia con aceite esencial de bergamota. Estos mismos beneficios fueron des-
81
8. RESULTADOS
critos en otros estudios experimentales centrados en reducir la ansiedad durante el parto. Kheirkhah, Vali Pour, Nisani y Haghani (2014) compararon los efectos de la aromaterapia usando aceite de rosa inhalado junto con un baño caliente en los pies con el mismo aceite. Tanto antes, como durante y después de la intervención, las mujeres que la habían recibido manifestaron menor ansiedad de manera significativa frente al grupo control. En esta misma línea, Rashidi-Fakari, Tabatabaeichehr y Mortazavi (2015) condujeron un ECA con 100 mujeres a quienes se les aplicó aromaterapia con aceite esencias de naranja y se obtuvo como resultado la reducción de los niveles de ansiedad, de la tensión arterial diastólica y de la frecuencia del pulso. La cuarta aplicación en que la evidencia ha estudiado la efectividad de la aromaterapia como terapia complementaria es en los procesos relacionados con el cáncer. Una revisión Cochrane, realizada por Shin et al. (2016) con un total de 1274 participantes, muestra que los pacientes que recibían aromaterapia, frente a aquellos que no la recibían, podían experimentar un mejor control de los síntomas. Finalmente concluía que los estudios tenían demasiados sesgos como para poder llegar a una conclusión firme. Con un perfil similar de pacientes, Dyer, Thomas, Sandsund y Shaw (2013) llevaron a cabo un estudio aleatorizado con una asignación de 1:1 para verificar si la reflexología era inferior al masaje con aromaterapia con respecto al bienestar general y al alivio de diversos síntomas. Sus resultados demuestran un beneficio clínico para ambas intervenciones y no pudieron establecer la superioridad de una intervención sobre otra. Otro proceso en el que se han hallado publicaciones de calidad
82
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
en relación a la aromaterapia sería el caso de las demencias. Los problemas de comportamiento en estos pacientes fueron investigados por Fung, Tsang y Chung (2012) en una revisión sistemática constituida por 11 ECA que aplicaban aromaterapia. Basándose en los resultados de su revisión y metaanálisis , la aromaterapia podría considerarse un tratamiento potencialmente efectivo para problemas de comportamiento en personas con demencia. Con todo, otra revisión sistemática llevada a cabo por Forrester et al. (2014) concluyó que los beneficios de la aromaterapia para las personas con demencia no son seguros y que, en consecuencia, se precisa de mayores ensayos clínicos bien diseñados para poder llegar a conclusiones claras sobre la efectividad de la aromaterapia en pacientes con demencia. En contraposición, Yang, et al. (2015) se centraron en el tratamiento de los episodios de agitación en estos pacientes mediante un ensayo clínico con 184 personas. Utilizando esencias de lavanda pudieron evidenciar, mediante la escala Cohen-Mansfield y la frecuencia cardiaca, la disminución del grado de agitación, lo que permitió que los pacientes con demencia se mostraran más relajados. De la misma forma, Yang, et al. (2015) recomiendan más investigación sobre el uso de la aromaterapia en agitación en demencia. Por último, la calidad del sueño también ha sido un área de estudio y aplicación de la aromaterapia. En este sentido Keshavarz Afshar et al. (2015) investigaron su efecto en 158 mujeres durante su periodo postparto. La comparación del grupo de intervención y control mostró la efectividad de la inhalación de fragancia de lavanda en materia de latencia y duración del sueño.
83
8. RESULTADOS
Referencias Adib-Hajbaghery, M., & Hosseini, F. S. (2015). Investigating the effects of inhaling ginger essence on post-nephrectomy nausea and vomiting. Complementary Therapies in Medicine, 23(6), 827–831. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2015.10.002 Cino, K. (2014). Aromatherapy hand massage for older adults with chronic pain living in long-term care. Journal of Holistic Nursing, 32(4), 304–313. https://doi.org/10.1177/0898010114528378 Dyer, J., Thomas, K., Sandsund, C., & Shaw, C. (2013). Is reflexology as effective as aromatherapy massage for symptom relief in an adult outpatient oncology population? Complementary Therapies in Clinical Practice, 19(3), 139–146. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2013.03.002 Fung, J. K. K., Tsang, H. W. H., & Chung, R. C. K. (2012). A systematic review of the use of aromatherapy in treatment of behavioral problems in dementia. Geriatrics and Gerontology International, 12(3), 372–382. https://doi. org/10.1111/j.1447-0594.2012.00849.x Gea Sánchez, M. (coord.), Blanco Blanco, J., Esquinas López, C., Martínez Soldevila, J., Otero García, L., & Vendrell Justribó, J. (2014). Guia de bones pràctiques basada en l’eevidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les teràpies naturals i complementaries. Barcelona: Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya. Hanprasertpong, T., Kor-Anantakul, O., Leetanaporn, R., Suwanrath, C., Suntharasaj, T., Pruksanusak, N., & Pranpanus, S. (2015). Reducing pain and anxiety during second trimester genetic amniocentesis using aromatic therapy: A randomized trial. Journal of the Medical Association of Thailand, 98(8), 734–738. Hines, S., Steels, E., Chang, A., & Gibbons, K. (2012). Aromatherapy for treatment of postoperative nausea and vomiting. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD007598.pub2 Hodge, N. S., McCarthy, M. S., & Pierce, R. M. (2014). A prospective randomized study of the effectiveness of aromatherapy for relief of postoperative nausea and vomiting. Journal of Perianesthesia Nursing, 29(1), 5–10. https:// doi.org/10.1016/j.jopan.2012.12.004 Hunt, R., Dienemann, J., Norton, H. J., Hartley, W., Hudgens, A., Stern, T., & Divine, G. (2013). Aromatherapy as treatment for postoperative nausea: A randomized trial. Anesthesia and Analgesia, 117(3), 597–604. https://doi. org/10.1213/ANE.0b013e31824a0b1c Janula, R., & Mahipal, S. (2015). Effectiveness of aromatherapy and biofeedback in promotion of labour outcome during childbirth among primigravidas. Health Science Journal, 9(1), 1–5. Keshavarz Afshar, M., Behboodi Moghadam, Z., Taghizadeh, Z., Bekhradi, R.,
84
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Montazeri, A., & Mokhtari, P. (2015). Lavender fragrance essential oil and the quality of sleep in postpartum women. Iranian Red Crescent Medical Journal, 17(4). https://doi.org/10.5812/ircmj.17(4)2015.25880 Kheirkhah, M., Setayesh Vali Pour, N., Neisani, L., & Haghani, H. (2014). Comparing the effects of aromatherapy with Rose Oils and Warm Foot Bath on anxiety in the first stage of labor in nulliparous women. Iranian Red Crescent Medical Journal, 16(9). https://doi.org/10.5812/ircmj.14455 Lt, F., Maayan, N., Orrell, M., Ae, S., & Ld, B. (2014). Aromatherapy for dementia. Summary of findings for the main comparison. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD003150.pub2 Ni, C.-H., Hou, W.-H., Kao, C.-C., Chang, M.-L., Yu, L.-F., Wu, C.-C., & Chen, C. (2013). The anxiolytic effect of aromatherapy on patients awaiting ambulatory surgery: a randomized controlled trial. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : ECAM, 2013, 927419. https://doi. org/10.1155/2013/927419 Rashidi-Fakari, F., Tabatabaeichehr, M., & Mortazavi, H. (2015). The effect of aromatherapy by essential oil of orange on anxiety during labor: A randomized clinical trial. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 20(6), 661. https://doi.org/10.4103/1735-9066.170001 Shin, E. S., Seo, K. H., Lee, S. H., Jang, J. E., Jung, Y. M., Kim, M. J., & Yeon, J. Y. (2016). Massage with or without aromatherapy for symptom relief in people with cancer. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi. org/10.1002/14651858.CD009873.pub3 Yang, M. H., Lin, L. C., Wu, S. C., Chiu, J. H., Wang, P. N., & Lin, J. G. (2015). Comparison of the efficacy of aroma-acupressure and aromatherapy for the treatment of dementia-associated agitation. BMC Complementary and Alternative Medicine, 15(1), 1–8. https://doi.org/10.1186/s12906-015-0612-9 Yavari kia, P., Safajou, F., Shahnazi, M., & Nazemiyeh, H. (2014). The Effect of lemon inhalation aromatherapy on nausea and vomiting of pregnancy: A double-blinded, randomized, controlled clinical trial. Iranian Red Crescent Medical Journal, 16(3). https://doi.org/10.5812/ircmj.14360 Yazdkhasti, M., & Pirak, A. (2016). The effect of aromatherapy with lavender essence on severity of labor pain and duration of labor in primiparous women. Complementary Therapies in Clinical Practice, 25, 81–86. https://doi. org/10.1016/j.ctcp.2016.08.008
85
8. RESULTADOS
8.3. Auriculoterapia La auriculoterapia es una forma de acupuntura (Yeh et al., 2014; Zhang, Yang, Zhang, May, & Xue, 2014) que involucra las relaciones entre el oído, las líneas de energía (canales y meridianos) y las regiones musculares que comprenden todo el cuerpo, basándose en la reflexología somática, la cual postula que cualquier cambio fisiológico o patológico que surge en el cuerpo se proyecta en una zona del oído (Lan et al., 2015; Yeh et al., 2014). Actualmente, se considera que el oído externo tiene un mapa somatotópico con un patrón fetal invertido. Asimismo, cada parte del pabellón auricular se atribuye a una parte específica del cuerpo u órgano humano (Zhao, Tan, Wang, & Jin, 2015). La terapia consiste en estimular algunos de los 93 puntos localizados en la oreja con agujas, semillas o electroestimulación para lograr efectos terapéuticos (Zhang et al., 2014). Los tipos de terapia auricular incluyen la acupuntura auricular, la estimulación electroacupuntural y la acupresión (Yeh et al., 2014). Las dos primeras técnicas incluyen la inserción de la aguja en el tejido o la aplicación de estimulación eléctrica intensa en los puntos de la aguja, mientras que la acupresión se aplica sin agujas (Yeh et al., 2014). La auriculoterapia, al estimular determinados puntos, puede producir efectos positivos sobre el organismo y aliviar una gran variedad de condiciones patológicas, que se mencionarán a continuación (Zhao et al., 2015). La revisión sistemática realizada ha centrado la auriculoterapia en el tratamiento del insomnio, la obesidad, la miopía, el estreñimiento, el estrés, el dolor (de cabeza, de garganta y generalizado), el dolor lumbar crónico, el abandono de la habituación tabáquica, el abuso de sustancias y drogodependencias. Existe un gran número de estudios que se han centrado en evaluar los efectos de la auriculoterapia en el insomnio. Un
86
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ECA (Bergdahl et al., 2016) evaluó los efectos de la auriculoterapia en comparación a la terapia cognitivo-conductual sobre la gravedad del insomnio en comparación a la ansiedad y la depresión. La muestra se constituyó por 59 pacientes que se asignaron aleatoriamente a un tratamiento basado en auriculoterapia, o bien, en terapia cognitivo-conductual. Las mediciones se realizaron pre y postintervención, y a los 6 meses. Los resultados mostraron mejoras estadísticamente significativas a favor de la terapia cognitivo-conductual, en relación a la severidad del insomnio y a las creencias y actitudes disfuncionales del sueño, después del tratamiento y a los 6 meses posteriores. Según los resultados de este estudio puede concluirse que la auriculoterapia no puede considerarse un tratamiento efectivo independiente para el insomnio, en comparación con la terapia cognitivo-conductual. Otro estudio (Prisco et al., 2013) evaluó los efectos de la auriculoterapia sobre la calidad y el patrón del sueño, así como el uso de medicamentos hipnóticos asociados en 25 pacientes con insomnio provocado por estrés postraumático. Los participantes se asignaron al azar a uno de los tres grupos: auriculoterapia, auriculoterapia simulada o control (paciente en lista de espera). Los resultados mostraron mejoras estadísticamente significativas en los pacientes que recibieron auriculoterapia real en relación a la calidad del sueño (p = 0.0165), mientras que no se observó ninguna asociación entre los grupos y el uso de fármacos hipnóticos. Se recomienda incluir educación respecto a la higiene del sueño en personas con insomnio, ya que la calidad percibida no se correlaciona significativamente con las mediciones objetivas realizadas. Una revisión sistemática y metaanálisis (Lan et al., 2015) evaluó los efectos de la acupuntura auricular con accesorios para el tratamiento del insomnio. Se incluyeron 15 estudios en el análisis y se realizó
87
8. RESULTADOS
una evaluación del riesgo de sesgo, clasificando la evidencia obtenida. Los resultados obtenidos mostraron que los sujetos que recibieron auriculoterapia obtuvieron una mejora efectiva clínica (RR = 1,40; CI del 95%: 1,07 a 1.83), duración del sueño (DM = 56,46; CI del 95%: 45,61 a 67,31), eficiencia del sueño (DM = 12,86; CI del 95%: 9,67 a 16,06), calidad del sueño (DM = -3,41; CI del 95%: -3,93 a -2,89), número de despertares (DM = -3,27; CI del 95%: -6,30 a -0).25) y la latencia del inicio del sueño (DM = -10,35; IC del 95%: -14,37 a -6,33) cuando se comparó con la acupuntura auricular simulada o el placebo. Por otro lado, en la auriculoterapia comparada con la terapia farmacológica para el síndrome de abstinencia, se obtuvieron mejoras en la tasa efectiva (RR = 1,24; CI del 95%: 1.15 a 1,34), mejor eficiencia del sueño (MD = 21,44; CI del 95%: 16,30 a 26,58), una menor calidad del sueño (DM = -3,62; IC del 95%: -4,59 a -2,65) y menor efecto adverso (RR = 0,11; IC del 95%: 0,04 a 0,26) que también se observó en el grupo de acupuntura auricular. La calidad de la evidencia en el sistema GRADE fue baja a pesar de que los estudios sugirieron que la auriculoterapia aportaba un efecto positivo en el insomnio. Asimismo, la literatura es abundante en cuanto al tratamiento de la obesidad. Abdi et al. (2012) realizaron un ECA para examinar la efectividad de la auriculoterapia en la pérdida de peso y su impacto sobre el perfil lipídico y los marcadores inmunológicos e inflamatorios en sujetos obesos. Se asignó a los participantes en dos grupos: uno con tratamiento con auriculoterapia y otro sin auriculoterapia, respectivamente, durante seis semanas (primer periodo) en combinación con una dieta baja en calorías. En el segundo periodo (6 semanas posteriores) solamente se utilizó la dieta baja en calorías. Los participantes fueron evaluados al principio, a las 6 semanas y a las 12 semanas. Además de medir los parámetros antropométricos y lipí-
88
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
dicos, se evaluaron también los niveles de proteína de choque térmico (Anti. Hsp) y la proteína C reactiva de alta sensibilidad. La auriculoterapia en combinación con la restricción dietética fue efectiva para la pérdida de peso y la dislipemia. También tiene efectos inmunomoduladores, pero no antiinflamatorios sobre el sistema inmunológico mediante la regulación de los niveles de anticuerpos anti-Hsp. Otros autores (Kim, Ham, Kang, Jun, & Peters, 2014) evaluaron los efectos de la acupresión auricular con semillas Sinalpsis alba sobre la obesidad y la autoeficacia en 49 mujeres con sobrepeso u obesas (índice de masa corporal +/- 25.0 kg/m2). Se asignaron aleatoriamente a dos grupos. El grupo experimental aplicó tres semillas de S. alba a cada uno de los cinco puntos auriculares (Shenmen, boca, estómago, endocrino e intestino delgado) y estimuló estos puntos 10 veces a un ritmo de dos veces por segundo 30 minutos antes de la hora de comer, tres veces al día durante un mes. Realizaron el procedimiento para cada lóbulo de la oreja durante semanas alternas (un total de dos semanas de tratamiento para cada oreja). Los resultados obtenidos mostraron una reducción estadísticamente significativa sobre el peso (t = 10,76; p < 0,001) y el (t = 9,60; p < 0,001), así como una mejora en su autoeficacia (t = 1,85; p < 0,05) en comparación con el grupo control. En cambio, el porcentaje de grasa corporal (t = 1.27; p > 0.05) y la relación cintura-cadera (t = 0.60; p > 0.05) no difirieron significativamente entre los dos grupos. Según estos resultados, parece ser que la acupresión auricular con semillas de S. alba puede ser una intervención efectiva para disminuir el peso y el IMC y aumentar la autoeficacia de los individuos con sobrepeso u obesidad. En otro estudio (Yeo, Kim, & Lim, 2014) también evaluaron la eficacia de otros puntos de auriculoterapia (Shenmen, bazo,
89
8. RESULTADOS
estómago, apetito, endocrino) para tratar la obesidad y compararlos con el punto de acupuntura del apetito. Un total de 91 coreanos se dividieron aleatoriamente en tres grupos: auriculoterapia en los cinco puntos, auriculoterapia únicamente en el punto del apetito y auriculoterapia simulada en los cinco puntos. La intervención se realizó unilateral con agujas permanentes remplazadas semanalmente, durante un total de ocho semanas. El IMC, la circunferencia de la cintura, el peso, la masa grasa corporal, el porcentaje de grasa corporal y la presión arterial se midieron al inicio y a las cuatro y ocho semanas postratamiento. Solamente 58 participantes reportaron datos a las ocho semanas. Los resultados mostraron mejoras significativas en el IMC, peso y masa grasa corporal entre los grupos de tratamiento en comparación con el grupo control. Sin embargo, a pesar de que ambos grupos de tratamiento con auriculoterapia mostraron una disminución del 6,1% y 5,7% en el IMC, respectivamente (p<0,004), las diferencias no fueron estadísticamente significativas entre ellos. Los resultados obtenidos sugieren que la auriculoterapia, ya sea en los cinco puntos o únicamente en el punto del apetito, es efectiva para el tratamiento de la obesidad. No obstante, los resultados de este estudio no coinciden con los hallados por Lien et al. (2012), quienes evaluaron los efectos de diferentes estimulaciones en puntos de acupuntura auricular en mujeres obesas (IMC > 27 kg/m2). Las estimulaciones auriculares se realizaron con agujas o microesferas de metal en cada oreja de manera alternativa en cada tratamiento. En este caso, los resultados no fueron estadísticamente significativos sobre las medidas de resultado: parámetros físicos, características bioquímicas en sangre, péptidos hormonales relacionados con la obesidad y puntuaciones de calidad de vida al inicio, y a las 4 semanas postratamiento. Con todo, sí existieron mejoras en la disminución del peso corporal, el IMC y la circunferencia de la cintura
90
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
dentro de los grupos que recibieron agujas y estimulación auricular con microesferas de metal (p < 0,05 y p < 0,001, respectivamente, en cada grupo). Además, hubo una reducción de 1,9 unidades en el nivel de resistencia a la insulina en el grupo de acupuntura auricular y una disminución de 41,3 pg/ml en el nivel de grelina en el grupo de estimulación auricular con microesferas de metal. Los hallazgos sugieren que las microesferas de metal pueden remplazar las agujas en los tratamientos de aurticuloterapia. Otro estudio (Darbandi et al., 2014) comparó los efectos de la auriculoterapia convencional con la electroacupuntura sobre la grasa abdominal en hombres obesos. Una muestra de 80 pacientes con un IMC de 30-40 kg/m2 fueron aleatorizados en cuatro grupos (dos controles y dos intervenciones). Los grupos de intervención incluyeron electroacupuntura real y auriculoterapia real, y los controles, electroacupuntura y auriculoterapia simuladas. Todos los grupos combinaron la terapia asignada con una dieta baja en calorías durante seis semanas. Los resultados obtenidos mostraron que la electroacupuntura redujo significativamente el IMC, la cantidad de grasa en el tronco, el contorno de la cintura y cadera (p < 0,005), en comparación con los dos grupos controles. Por otro lado, el grupo que recibió auriculoterapia también obtuvo una disminución significativa en el IMC (p < 0.005), la cantidad de grasa en el tronco (p < 0.005), el contorno de la cintura (p < 0.005) y la cadera (p < 0.001), en comparación con la auriculoterapia simulada. Asimismo, el contorno de la cintura y cadera se redujeron después de la intervención en comparación con la electroacupuntura (p < 0,05). Los hallazgos obtenidos en este estudio demuestran que la acupuntura corporal (electroacupuntura) y la auriculoterapia tienen efectos positivos en la reducción del IMC, la cantidad de grasa en el tronco, el contorno de la cintura
91
8. RESULTADOS
y cadera. Aun así, sugieren que la electroacupuntura es más efectiva para reducir el contorno de la cintura y la auriculoterapia para reducir el contorno de la cadera. Se puede concluir que ambas terapias junto con una dieta baja en calorías son terapias eficaces sin efectos adversos e indoloros para reducir la grasa abdominal en hombres obesos. Una revisión sistemática y metaanálisis (Ruan et al., 2016) analizó la eficacia de la auriculoterapia en la pérdida de peso en pacientes obesos. El estudio incluyó nueve ECA que utilizaban sólo la auriculoterapia, o bien, que combinaban la auriculoterapia con la dieta o el ejercicio físico. Los resultados obtenidos mostraron que la auriculoterapia por si sola o simulada no fueron estadísticamente significativos (MD agrupada = -0,40 kg; CI del 95%: -0,95 a 0,15; I2 = 0%), mientras que la auriculoterapia junto con la dieta fue más efectiva en comparación con únicamente una intervención dietética (MD = -0,60; CI del 95%: -1,12 a -0,08; I2 = 6%). Por otro lado, la auriculoterapia junto con la dieta y el ejercicio también obtuvo mejores resultados que un tratamiento basado únicamente en dieta y ejercicio (MD = -0,60; IC del 95%: -1,12 a -0,08; I2 = 0%). Con la auriculoterapia apenas se reportaron efectos adversos. En conclusión, la auriculoterapia por si sola parece tener un menor efecto sobre la disminución del peso corporal en comparación con la auriculoterapia combinada con dieta o la auriculoterapia combinada con dieta y ejercicio físico, que tiene un mayor efecto. Respecto a la miopía, se han analizado dos estudios que han evaluado diferentes intervenciones con acupuntura auricular (auriculoterapia) para el control de la miopía. La terapia auricular no invasiva con medicina externa (hierba china Semen vaccariae) en los puntos auriculares CC10, LO5, TF4, CO15, CO12 y CO13 en niños con edades comprendidas entre los ocho y
92
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
los nueve años con miopía les comporta una significativa mejoría en la visión binocular respecto al grupo control (P<0’05) (Yachan, Ou, Wenna, & Candong, 2015). Con todo, Han-Chih Cheng y Yi-Ting (2014) estimaron que la combinación de gotas de atropina a baja concentración (0,125%) más la aplicación de puntos de auriculoterapia en pacientes con miopía, tenían una progresión menor de su miopía, menos elongación de la longitud axial, más profundización de la cámara anterior y mayores reducciones de la presión intraocular que las tratadas con 0,125% de atropina sola. Otros estudios han indicado que la acupresión auricular (auriculoterapia) se muestra efectiva en el tratamiento del estreñimiento en personas ancianas. En el estudio de (Li, Lee, & Suen, 2014), se designaron diferentes grupos: 1- auriculoterapia usando auriculares con gránulos magnéticos (grupo experimental), 2- auriculoterapia usando auriculares con Semen vaccariae (placebo) y 3- grupo de cuidado habitual. Se aplicó tratamiento de auriculoterapia sobre siete puntos durante 10 días. Se midieron los síntomas de estreñimiento y calidad de vida relacionada con la salud específica antes de la auriculoterapia, al final del tratamiento (10 días) y en el tiempo de seguimiento (hasta los 20 días). Los hallazgos evidenciaron un efecto significativo de interacción entre el grupo experimental y el grupo controlado con placebo en el día 10 (p=0.016) y el día 20 (p=0.016) en relación con las líneas de base. El grupo experimental demostró mayor mejoría después de recibir auriculoterapia tanto en el día 10 como en el día 20, en comparación con los otros dos grupos. Se indicó, por lo tanto, un valor clínico positivo en el tratamiento de auriculoterapia con gránulos magnéticos para el estreñimiento. Para la reducción del estrés solo se halló un estudio (Széchenyi, Antal, & Hegyi, 2015) cuyo objetivo fue evaluar si el pro-
93
8. RESULTADOS
tocolo de acudetox de cinco puntos de auriculoterapia tiene efecto reductor del nivel de estrés de forma inmediata (Prolactina;PRL) y, en caso afirmativo, el efecto es más significativo que el apoyo social y que una conversación informal de apoyo. Se crearon dos grupos para el estudio (grupo experimental y grupo control) y se realizó auriculoterapia sobre los cinco puntos (Shen Man, Sympathetic, Kidney, Liver y Lung). Se tomó muestra de sangre entre las 14 y las 16 horas después del tratamiento por la misma persona. Los puntos iniciales y finales de los 12 pares de meridianos principales de la variable se midieron durante el cribado con MeriDiM. En el grupo experimental los niveles de prolactina y la conductividad de la piel disminuyeron, mientras que en el grupo control no hubo disminución significativa. Se puede afirmar que el uso del protocolo NADA de cinco puntos de acudetox puede reducir el nivel de estrés de forma significativa. En la gestión del dolor, diferentes autores han evaluado la auriculoterapia aplicada en el dolor de cabeza, el dolor de garganta y el dolor generalizado, así como también sobre el dolor lumbar crónico. El estudio de Lu, Xiang, Xie, Xuan, y He (2012) exploró la combinación de auriculoterapia con un tratamiento optimizado para el dolor de cabeza en la psoriasis vulgar. Se establecieron dos grupos: 1- auriculoterapia combinada con la fórmula optimizada Yinxieling; 2- solamente tratamiento con la fórmula optimizada (grupo control). El tratamiento fue de ocho semanas. Las mediciones se realizaron pre y postintervención. Las puntuaciones de los resultados de las mediciones en ambos grupos fueron significativamente reducidas [1- 74,4% (32/43) y 2- 36.6% (15/41)]. Se puede determinar que el efecto terapéutico de la auriculoterapia combinada con la fórmula optimizada de Yinxieling fue superior a la fórmula optimizada solamente. En ambos tratamientos no se produjeron
94
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
reacciones adversas obvias. Otros autores (Moss & Crawford, 2015) se centraron en determinar si la auriculoterapia reduce el dolor, el uso de medicamentos y las horas de trabajo perdidas cuando se añade a la terapia estándar en pacientes adultos con dolor agudo de garganta. Se realizó un seguimiento durante las 48 horas después del tratamiento. Los pacientes que recibieron tratamiento con auriculoterapia reportaron puntuaciones de dolor más bajas. A los 15 minutos: 6 puntos versus 2,6 (p<0.0001); a las seis horas:4,8 versus 2,5 (p=0.0005); a las 24 horas: 4,1 versus 1,3 (p=0.0006). También se determinó que tomaron menos dosis acumuladas de medicación a las seis horas [1.07 frente a 0.39 (p=0.003)], 24 horas [2.63 frente a 1.37 (p=0.004)] y 48 horas [4.07 versus 2.19 (p=0.009)]. Se asoció el tratamiento con auriculoterapia con una reducción del dolor de garganta durante 24 horas y disminución del uso de analgésicos hasta las 48 horas. No afectó aparentemente a las horas de trabajo perdidas. Para el dolor generalizado se analizaron dos estudios relevantes sobre la eficacia del tratamiento mediante auriculoterapia (Zhang et al., 2014; Zhao et al., 2015). Zhang et al. (2014) evaluaron la eficacia de la auriculoterapia mediante la inclusión de un grupo control de tratamiento simulado. Los resultados mostraron que el tratamiento con auriculoterapia disminuyó significativamente el dolor en comparación con el grupo control. El promedio de disminución de la puntuación de dolor fue 1,59 desviaciones estándar mayor que la disminución media para el control simulado. Se concluyó que son necesarios ECA adicionales a gran escala para determinar la eficacia de la auriculoterapia para el dolor. Por otro lado, Zhao et al. (2015) evaluaron la eficacia y seguridad de auriculoterapia para el dolor crónico. Los hallazgos evidenciaron que la auriculoterapia podría funcionar
95
8. RESULTADOS
positivamente. El metaanálisis determinó que la auriculoterapia disminuye la intensidad de dolor, especialmente para el dolor lumbar crónico y la cefalea tensional crónica. El efecto de la auriculoterapia no fue obvio y disminuyó a los tres meses después del tratamiento. Por lo tanto, no se puede determinar la eficacia a largo plazo, aunque la auriculoterapia sí pudo controlar positivamente la intensidad en el dolor. Por último, Ushinohama, Cunha, Costa, Barela, y Freitas (2016) examinaron los efectos de una sola sesión de auriculoterapia sobre el dolor lumbar crónico, su intensidad y cómo afecta a la postura (fuerza y equilibrio). Se crearon dos grupos (experimental y control) con personas con intensidad de dolor 4 o más sobre 10. La intensidad del dolor fue evaluada pre y posintervención. Se pidió a los participantes que realizaran trabajo de fuerza y luego una prueba postural (centro del área de oscilación, presión y velocidad). En el grupo experimental se realizó tratamiento de auriculoterapia durante 20 minutos, mientras que el grupo control (placebo) se realizó tratamiento con ultrasonidos a nivel local. Los resultados primarios evaluaron la intensidad de dolor mientras que los resultados secundarios midieron el resultado de la prueba postural. En ambos casos, el dolor disminuyó, pero fue mayor en el grupo experimental. No hubo efecto en la postura en ninguno de los dos grupos. Se pudo concluir que la auriculoterapia es más eficaz para el dolor lumbar crónico que el tratamiento con ultrasonidos. El abandono del hábito tabáquico (AHT) se evaluó mediante un metaanálisis (Di et al., 2014) de los efectos de la acupuntura auricular, la acupresión auricular y la auriculoterapia para el AHT al final del tratamiento con un seguimiento a los 3,6 y 12 meses. Los metaanálisis se realizaron en dos grupos: uno comprende acupuntura/acupresión de oído específica de AHT
96
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
o auriculoterapia (EAP/R) versus control inactivo inespecífico y el otro grupo comprende EAP/R específico de AHT versus otro tratamiento específico de AHT. Para el grupo 1, las 12 intervenciones EAP/R específicas de AHT válidas fueron superiores a los controles EAP/R inactivos en la EoT (RR=1.77), a los 3 meses (RR=1.54), a los 6 meses (RR=2.01) y a los 12 meses, los datos fueron insuficientes. Para el grupo 2, no hubo superioridad o inferioridad para la PEA/R postratamiento o en los seguimientos de tres y seis meses comparadas con la terapia conductual específica del AHT o la acupuntura corporal específica del AHT. Los datos del grupo 1 parecieron más consistentes para los estudios de EAPR versus controles no específicos de EARP con tasas confirmadas de AHT a los tres meses del 20% versus el 7,5% para los controles. Referente al grupo 2, las intervenciones de PEA/R no parecieron inferiores ni superiores a las intervenciones conductuales a los tres y seis meses de seguimiento. Sin embargo, los resultados del metaanálisis se derivaron de ensayos relativamente pequeños sin validación bioquímica del AHT en el grupo 2. Otro ámbito de estudio fue el abuso de sustancias y drogodependencias. El propósito del estudio de Janssen, Demorest, Kelly, Thiessen, y Abrahams (2012) fue probar la capacidad del tratamiento con auriculoterapia entre las mujeres dependientes de substancias químicas ilícitas en la gestación para reducir la frecuencia, la calidad de atención y la gravedad en los síntomas de abstinencia entre los recién nacidos. Se aplicó auriculoterapia diaria a un grupo y al otro grupo se aplicó la atención habitual. La medida de los resultados primarios fueron los días de morfina neonatal para los síntomas de abstinencia. Como medida de resultados secundarios fueron el ingreso en hospital neonatal, UCI y el traslado a una casa de acogida. No se encontraron resultados significativos en los tratamientos de auricu-
97
8. RESULTADOS
loterapia versus la atención habitual. Ahlberg, Skårberg, Brus, y Kjellin (2016) evaluaron a corto y largo plazo la aplicación de la auriculoterapia sobre la ansiedad, el sueño, el consumo de drogas y la adicción para adultos con abuso de substancias. Se asignaron en tres grupos a los participantes (auriculoterapia con protocolo NADA, auriculoterapia en protocolo local y en grupo de relajación local). Los resultados primarios, ansiedad (BAI) e insomnio (ISI), se midieron al inicio y en los seguimientos de cinco semanas y de tres meses. Las medidas de los resultados secundarios fueron el uso de drogas y la utilización de servicios para la adicción. Todos los participantes mejoraron significativamente en ISI y BAI, pero no hubo diferencias significativas en los resultados de las mediciones primarias y secundarias. No se pudo determinar que la auriculoterapia sea más efectiva que las sesiones de relajación para esta problemática. Por último, Lua y Talib (2013) reclutaron participantes de tres instituciones diferentes, pero solamente quedaron 69 para la obtención de resultados, y comparó el grupo experimental que realizó tratamiento de mantenimiento con metadona (TMM) más auriculoterapia, con el grupo control que realizó únicamente TMM. Después de la intervención, todos los participantes informaron de una reducción significativa de consumo de cigarrillos fumados y de la dosis de metadona (P<0,05), mientras que no se detectaron diferencias significativas para otros parámetros. La auriculoterapia puede ser beneficiosa como complemento del TMM, pero son necesarios estudios más amplios para comprobar su eficacia. Finalmente, un único estudio (Zhang et al., 2014) ha evaluado la eficacia y seguridad de la auriculoterapia mediante ECA. Para ello se realizó una revisión sistemática de los diferentes ECA sobre intervenciones con auriculoterapia. Se comprobó que los estudios eran muy diversos y que en todos ellos hay
98
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
factores diferentes para su medición que comportan alto riesgo de sesgo. No se realizó metaanálisis debido a la alta heterogeneidad entre los estudios que se analizaron. No se obtuvo una conclusión sólida debido a la calidad metodológica del estudio para evaluar los beneficios de la auriculoterapia en las diferentes patologías. Referencias Abdi, H., Abbasi-Parizad, P., Zhao, B., Ghayour-Mobarhan, M., Tavallaie, S., Rahsepar, A. A., … Ferns, G. A. A. (2012). Effects of auricular acupuncture on anthropometric, lipid profile, inflammatory, and immunologic markers: A randomized controlled trial study. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18(7), 668–677. https://doi.org/10.1089/acm.2011.0244 Ahlberg, R., Skårberg, K., Brus, O., & Kjellin, L. (2016). Auricular acupuncture for substance use: A randomized controlled trial of effects on anxiety, sleep, drug use and use of addiction treatment services. Substance Abuse: Treatment, Prevention, and Policy, 11(1), 1–10. https://doi.org/10.1186/s13011016-0068-z Bergdahl, L., Broman, J., Berman, A. H., Haglund, K., Knorring, L. Von, & Markström, A. (2016). Auricular acupuncture and cognitive behavioural therapy for insomnia : A randomised controlled study. Sleep Disorders, 2016, 1–7. https://doi.org/10.1155/2016/7057282 Cheng, H. C., & Hsieh, Y. T. (2014). The effect of low-concentration atropine combined with auricular acupoint stimulation in myopia control. Complementary Therapies in Medicine, 22(3), 449–455. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2014.03.004 Darbandi, M., Darbandi, S., Owji, A. A., Mokarram, P., Mobarhan, M. G., Fardaei, M., … Ferns, G. (2014). Auricular or body acupuncture: Which one is more effective in reducing abdominal fat mass in Iranian men with obesity: A randomized clinical trial. Journal of Diabetes and Metabolic Disorders, 13(1), 1–7. https://doi.org/10.1186/s40200-014-0092-3 Di, Y. M., May, B. H., Zhang, A. L., Zhou, I. W., Worsnop, C., & Xue, C. C. L. (2014). A meta-analysis of ear-acupuncture, ear-acupressure and auriculotherapy for cigarette smoking cessation. Drug and Alcohol Dependence, 142, 14–23. https://doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2014.07.002 Janssen, P. A., Demorest, L. C., Kelly, A., Thiessen, P., & Abrahams, R. (2012). Auricular acupuncture for chemically dependent pregnant women: A randomized controlled trial of the NADA protocol. Substance Abuse: Treatment, Prevention, and Policy, 7(1), 1. https://doi.org/10.1186/1747-597X-7-48
99
8. RESULTADOS
Kim, D., Ham, O. K., Kang, C., Jun, E., & Peters, G. (2014). Effects of auricular acupressure using Sinapsis Alba seeds on obesity and self-efficacy in female college students. Deutsche Zeitschrift Fur Akupunktur, 57(2), 22–23. https://doi.org/10.1016/j.dza.2014.05.007 Lan, Y., Wu, X., Tan, H. J., Wu, N., Xing, J. J., Wu, F. S., … Liang, F. R. (2015). Auricular acupuncture with seed or pellet attachments for primary insomnia: A systematic review and meta-analysis. BMC Complementary and Alternative Medicine, 15(1). https://doi.org/10.1186/s12906-015-0606-7 Li, M. K., Lee, T. F. D., & Suen, K. P. L. (2014). Complementary effects of auricular acupressure in relieving constipation symptoms and promoting disease-specific health-related quality of life: A randomized placebo-controlled trial. Complementary Therapies in Medicine, 22(2), 266–277. https://doi. org/10.1016/j.ctim.2014.01.010 Lien, C. Y., Liao, L. L., Chou, P., & Hsu, C. H. (2012). Effects of auricular stimulation on obese women: A randomized, controlled clinical trial. European Journal of Integrative Medicine, 4(1), e45–e53. https://doi.org/10.1016/j.eujim.2011.12.002 Lu, C. J., Xiang, Y., Xie, X. L., Xuan, M. L., & He, Z. H. (2012). A randomized controlled single-blind clinical trial on 84 outpatients with psoriasis vulgaris by auricular therapy combined with optimized yinxieling formula. Chinese Journal of Integrative Medicine, 18(3), 186–191. https://doi.org/10.1007/ s11655-012-1020-3 Moss, D. A., & Crawford, P. (2015). Ear acupuncture for acute sore throat: A randomized controlled trial. The Journal of the American Board of Family Medicine, 28(6), 697–705. https://doi.org/10.3122/jabfm.2015.06.150014 Lua, P. L., & Talib, N. S. (2013). Auricular acupuncture for drug dependence: An open-label randomized investigation on clinical outcomes, health-related quality of life, and patient acceptability. Alternative Therapies in Health and Medicine, 19(4), 28–42. Prisco, M. K., Jecmen, M. C., Bloeser, K. J., McCarron, K. K., Akhter, J. E., Duncan, A. D., … Reinhard, M. J. (2013). Group auricular acupuncture for PTSD-related insomnia in veterans: A randomized trial. Medical Acupuncture, 25(6), 407–422. https://doi.org/10.1089/acu.2013.0989 Ruan, Z., Xiang, Y., Li, J., Zhou, X., Huang, Z., & Dong, C. (2016). Acupuncture for obesity: a systematic review and meta-analysis. Internatonal Journal Clinical Experienced Medicine, 9(2), 1772–1779. https://doi.org/10.1038/ ijo.2008.269 Széchenyi, I., Antal, Z., & Hegyi, G. (2015). Tracking and evaluating the immediate stress-reducing effect of ear acupuncture through prolactin levels and meridian diagnostics: A randomized, double-blinded, controlled study. Medical Acupuncture, 27(1), 23–32. https://doi.org/10.1089/acu.2014.1072
100
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Ushinohama, A., Cunha, B. P., Costa, L. O. P., Barela, A. M. F., & Freitas, P. B. de. (2016). Effect of a single session of ear acupuncture on pain intensity and postural control in individuals with chronic low back pain: a randomized controlled trial. Brazilian Journal of Physical Therapy, 20(4), 328–335. https://doi.org/10.1590/bjpt-rbf.2014.0158 Yachan, L., Ou, Z., Wenna, L., & Candong, L. (2015). Effect of auricular pressing treatment on myopia in children. Journal of Traditional Chinese Medicine, 35(3), 281–284. https://doi.org/10.1016/S0254-6272(15)30098-4 Yeh, C. H., Chiang, Y. C., Hoffman, S. L., Liang, Z., Klem, M. Lou, Tam, W. W. S., … Suen, L. K.-P. (2014). Efficacy of auricular therapy for pain management: a systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : ECAM, 2014, 934670. https://doi. org/10.1155/2014/934670 Yeo, S., Kim, K. S., & Lim, S. (2014). Randomised clinical trial of five ear acupuncture points for the treatment of overweight people. Acupuncture in Medicine : Journal of the British Medical Acupuncture Society, 32(2), 132– 138. https://doi.org/10.1136/acupmed-2013-010435 Zhang, C. S., Yang, A. W., Zhang, A. L., May, B. H., & Xue, C. C. (2014). Sham control methods used in ear-acupuncture/ear-acupressure randomized controlled trials: A systematic review. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 20(3), 147–161. https://doi.org/10.1089/acm.2013.0238 Zhao, H. J., Tan, J. Y., Wang, T., & Jin, L. (2015). Auricular therapy for chronic pain management in adults: A synthesis of evidence. Complementary Therapies in Clinical Practice, 21(2), 68–78. https://doi.org/10.1016/j. ctcp.2015.03.006
8.4 Cromoterapia La cromoterapia o color terapia utiliza el color con fines terapéuticos. Para ello se sirve de los espectros visibles o colores de las radiaciones electromagnéticas. Las longitudes de onda interaccionan con los sistemas biológicos de los seres humanos y generan un efecto terapéutico. El uso de la luz con fines curativos es tan antiguo como la humanidad (Alexandre Lozano, Arola Serra, Jovè Jové, & Blanco Blanco, 2012). A pesar de ello, el uso de la luz coloreada con fines terapéuticos no posee todavía protocolos bien definidos, aunque en general se utiliza con el objetivo de mejorar la vitalidad y el bienestar emocional,
101
8. RESULTADOS
mental y espiritual de los pacientes. Esta aplicación de colores puede ser directa o indirecta y suelen considerarse dos grupos de colores: cálidos (amarillo, naranja y rojo), que se emplean con fines energizantes y activadores, y aquellos fríos (cian, azul y violeta), que se usan para relajar y calmar. Se pueden utilizar solos o combinados entre sí dependiendo del objetivo terapéutico que se busque. Existe poca evidencia científica al respecto de la cromoterapia. De la literatura científica analizada, tan solo uno de los artículos es un ensayo clínico aleatorizado, el resto son estudios piloto, estudios de caso y una revisión narrativa. La única evidencia que se incluye en este capítulo se encuentra relacionada con la psoriasis. Plaff et al. (2015) llevaron a cabo un estudio clínico a doble ciego con 47 pacientes aquejados de psoriasis para evaluar la efectividad de la luz azul libre de rayos ultravioletas. Se distribuyeron de forma aleatoria en dos grupos, uno recibió tratamiento con luz azul de alta intensidad y el otro, luz de baja intensidad. El que recibió luz azul mejoró la gravedad de los síntomas evaluados con el Índice de Severidad Local de la Psoriasis y sus resultados fueron estadísticamente significativos. Se requiere mayor evidencia científica que avale los resultados positivos de la aplicación de la cromoterapia como terapia complementaria. Referencias Alexandre Lozano, S., Arola Serra, N., Jovè Jové, M., & Blanco Blanco, J. (2012). Uso de terapias alternativas en la cicatrización de úlceras de etiología venosa: La cromoterapia. Gerokomos, 23(4), 185–188. https://doi.org/10.4321/ S1134-928X2012000400008 Pfaff, S., Liebmann, J., Born, M., Merk, H. F., & Von Felbert, V. (2015). Prospective randomized long-term study on the efficacy and safety of UV-free blue light for treating mild psoriasis vulgaris. Dermatology, 231(1), 24–34. https:// doi.org/10.1159/000430495
102
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
8.5 Digitopuntura La digitopuntura o acupresión es una terapia de medicina tradicional china que consiste en la aplicación de presión mediante los dedos sobre una serie de puntos distribuidos por el organismo, por lo que es considerado un método no invasivo, barato, de fácil aplicación y del que no se ha evidenciado ningún efecto adverso. La presión de los puntos se aplica de forma coordinada con la respiración del paciente para conseguir de esta manera una mayor relajación y que, de acuerdo con los expertos, la energía pueda fluir mejor. El propósito principal de esta técnica es el de restablecer los desequilibrios producidos en el flujo de energía vital (chi) que circula a través de una serie de canales (denominados meridianos por la medicina tradicional china) que recorren el cuerpo, aliviando así una determinada sintomatología: el dolor, la tensión, la fatiga, etc. Existen estudios que utilizan esta terapia en diferentes ámbitos de la salud. En lo que concierne a la salud mental, se encontró una revisión sistemática con metaanálisis (Au et al., 2015), que evaluó los efectos de la acupresión sobre la ansiedad en una muestra de población adulta. Tras la búsqueda de literatura en diferentes bases de datos, los autores identificaron 39 ECA relevantes, de los cuales solamente siete cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. En general, los estudios presentaron un riesgo de sesgo bajo, lo cual es indicativo de buena calidad metodológica. El metaanálisis de los resultados indicó que, en comparación con los grupos control que recibieron acupresión falsa (placebo), la acupresión mostró una reducción significativa de la ansiedad (p<0.0001). Sin embargo, hay que considerar que estos resultados estuvieron sujetos a un alto porcentaje de heterogeneidad (I2=75%), por lo que los datos deberían ser extrapolados con cautela.
103
8. RESULTADOS
En términos de adicción a sustancias, se incluyó una revisión sistemática con metaanálisis (Di et al., 2014) que evaluó los efectos de la acupuntura, pero también de la acupresión auricular y de la auriculoterapia para dejar de fumar a corto, medio y largo plazo. Tras la búsqueda bibliográfica, los autores incluyeron 25 ECA en la revisión, con una muestra total de 3735 sujetos. Los resultados apuntaron a que la acupresión auricular, grupo intervención, es más efectiva que los grupos control sometidos a acupresión auricular no específica para dejar de fumar y que los efectos se mantenían a los tres meses de seguimiento. Sin embargo, la acupuntura y la acupresión auriculares no resultaron mejores que intervenciones basadas en tratamientos conductuales a medio y largo plazo. Siguiendo con la adicción a sustancias, en un ECA más reciente (S. Lee & Park, 2017) se investigaron los efectos de la acupresión auricular para dejar de fumar en una muestra de 53 estudiantes varones. Los participantes fueron aleatoriamente asignados a dos posibles condiciones de tratamiento: la experimental, en la que recibieron seis semanas de acupresión auricular en los puntos Shenmen, Lung, subcórtex, Hunger, Stomach y boca, o la control, en la que se aplicó acupresión en puntos no específicos. Se recogió información en relación con la dependencia a la nicotina, los niveles de monóxido de carbono exhalados y la autoeficacia para dejar de fumar. Estas variables se analizaron pre y postintervención, y a las tres y seis semanas de seguimiento. Según los resultados de este estudio, la acupresión auricular demostró ser eficaz para dejar de fumar (p=0.48) y para reducir los niveles de monóxido de carbono exhalados (p<0.001). No obstante, no se disminuyeron los niveles de adicción a la nicotina. Las personas diagnosticadas de esquizofrenia crónica tie-
104
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
nen una prevalencia elevada de obesidad, por ello, en un ECA (Ching, Wu, Chen, & Hsieh, 2012) se evaluaron los efectos de la acupresión en parámetros relacionados con el peso corporal en una muestra de 86 participantes con dicho trastorno mental. La muestra fue aleatorizada y dividida en dos grupos, el grupo experimental, el en que se realizó una intervención basada en acupresión en cuatro sitios de acupuntura durante ocho semanas de duración y un total de 16 sesiones (dos sesiones semanales), y el grupo control, en el que se aplicó un apósito quirúrgico en los mismos puntos de acupuntura que en el grupo experimental. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los grupos, respecto al peso corporal medio, el porcentaje de grasa corporal y la circunferencia de la cintura. En pacientes geriátricos con alteraciones del estados del ánimo, un ECA (Lu, Lin, Chen, Tsang, & Su, 2013) evaluó los efectos de la acupresión para la mejora de la calidad del sueño. Se contó con 60 sujetos que tuvieran algún desorden del estado del ánimo y dificultades para dormir. Fueron aleatorizados al grupo experimental o al grupo control. En el grupo experimental se aplicó acupresión en los puntos Shenmen, Yangchuan y Neiguan en sesiones diarias de nueve minutos durante cuatro semanas. El grupo control recibió el tratamiento convencional. Las valoraciones al finalizar las cuatro semanas de intervención mostraron resultados favorables a la acupresión puesto que se mejoró significativamente la calidad del sueño (p<0.05) en comparación al grupo control. En lo referente a la salud de la mujer se encontraron cuatro revisiones sistemáticas (Abaraogu & Tabansi-Ochuogu, 2015; Chen, Chien, & Liu, 2013; Chung, Chen, & Yeh, 2012; Jiang et al., 2013) evaluando los efectos de la acupresión en los síntomas de la dismenorrea primaria. Por la similitud de dichas re-
105
8. RESULTADOS
visiones en términos de objetivos, se ha decidido presentar los resultados de la más reciente (Abaraogu & Tabansi-Ochuogu, 2015) que además incluyó un metaanálisis de los datos. De los 38 potenciales ECA, finalmente ocho fueron incluidos en la revisión sistemática y, de éstos, cuatro fueron incluidos en el metaanálisis . Los resultados indicaron alguna evidencia en la mejora del dolor mediante la acupresión, pero la acupuntura mejoró tanto los aspectos físicos como psicosociales relacionados con la calidad de vida. La calidad metodológica de los ECA fue moderada según las puntuaciones de la escala PEDro. Otro ECA (Behmanesh, Zafari, Zeinalzadeh, Aghamohammadi, & Akbarpoor, 2012), no incluido en las anteriores revisiones sistemáticas, comparó los efectos de la acupresión con las cápsulas de aceite de pescado e ibuprofeno en la severidad del dolor asociado a la dismenorrea primaria. Se incluyeron 196 estudiantes iranís con dismenorrea primaria y fueron aleatorizadas a uno de los tres grupos de intervención. En el grupo de acupresión se presionó el punto Saninjao durante 20 minutos cuando el dolor se iniciaba. En otro grupo se suministraron cápsulas de aceite de pescado de 1000 mg, cada día durante dos ciclos sucesivos y, finalmente, en el grupo control, se administraron 400 mg de ibuprofeno cuando el dolor se iniciaba. El análisis estadístico mostró resultados similares en los tres grupos a corto y largo plazo, con mejoras de la severidad del dolor en todos ellos, aunque en todos los grupos las participantes tomaron analgésicos adicionales durante el estudio, lo cual contaminó los resultados. En un ECA más reciente (Kafaei-Atrian et al., 2016) se evaluaron los efectos de la acupresión en el punto hígado 3, en cuanto a los niveles de ansiedad en mujeres con dismenorrea primaria. Se reclutaron estudiantes de medicina con una intensidad del dolor mayor a cuatro y fueron aleatorizadas al grupo experimental, en el que se aplicó acupresión en el punto hígado 3, o al grupo con-
106
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
trol, en el que se aplicó acupresión en un punto placebo. Los niveles de ansiedad se valoraron pre y postintervención. Los resultados mostraron diferencias significativas (p<0.001) en los niveles de ansiedad solamente en el grupo experimental. En mujeres menopáusicas se investigaron los efectos de la acupresión como tratamiento autoadministrado para la mejora de la calidad del sueño en dichas mujeres. Se contó con la participación de 128 mujeres que fueron aleatorizadas a uno de los tres posibles grupos. El grupo experimental recibió instrucciones sobre cómo aplicar la presión en los acupuntos Shenmen, Sanyinjiao, Fengchi y Yintang durante 10 minutos, una o dos horas antes de irse a dormir, todas las noches excepto los viernes. El grupo de acupresión falsa recibió instrucciones sobre la aplicación de presión en falsos acupuntos y, finalmente, el grupo control recibió un control semanal de la presión arterial y se le informó sobre salud general. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los tres grupos, entre los cuales la acupresión fue mejor que los otros dos tratamientos (p<0.001) (Abedian, Eskandari, Abdi, & Ebrahimzadeh, 2015). En cuanto al trabajo de parto, una revisión de revisiones (Levett, Smith, Dahlen, & Bensoussan, 2014) examinó los efectos de la acupuntura y la acupresión en el dolor durante el trabajo de parto. La heterogeneidad entre los estudios incluidos en las diferentes revisiones sistemáticas en términos de objetivos, diseños y protocolos de tratamiento, entre otros, limitó la combinación de los resultados y, por ende, llegar a conclusiones contundentes al respecto. Aun así, los resultados de ambas terapias fueron prometedores. En otra revisión sistemática (Mollart, Adam, & Foureur, 2015) se evaluó si la acupresión tenía algún beneficio respecto al inicio y duración del parto. Los autores buscaron ECA publicados entre 1999 y 2013 que compararan la acupre-
107
8. RESULTADOS
sión con tratamientos placebo o condiciones sin tratamiento. Tras la búsqueda sistemática en diferentes bases de datos, 7 ECA con un total de 748 mujeres cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los dos acupuntos más investigados fueron el IG4 o Hegu y el bazo 6 o Sanyunjiao. En general, los estudios concluyeron que la acupresión podía reducir la duración del parto. Sin embargo, tal y como concluyen los autores de la revisión, se desconocen los posibles mecanismos de actuación. Otra revisión sistemática con metaanálisis más reciente (Makvandi, Mirzaiinajmabadi, Sadeghi, Mahdavian, & Karimi, 2016) obtuvo resultados similares a la revisión sistemática anterior, ya que la acupresión redujo significativamente el tiempo de parto (p<0.001). Además, también aumenta el porcentaje de parto vaginal, en comparación con el no tratamiento (p=0.005) o el tratamiento placebo (p=0.002). Por lo tanto, la acupresión podría reducir el número de cesáreas. No obstante, la calidad metodológica de los estudios fue limitada. Se encontraron además 8 ECA no incluidos en las revisiones sistemáticas anteriormente presentadas, que investigaron los efectos de la acupresión sobre diferentes aspectos del parto. En uno de los ECA (Sehhatie-Shafaie, Kazemzadeh, Amani, & Heshmat, 2013) se examinó si la acupresión en los puntos Sanyinjao y Hugo disminuían el dolor en mujeres nulíparas. Se reclutaron 84 mujeres en hospitales de Irán y fueron aleatorizadas al grupo experimental o al control. En el grupo experimental se aplicó presión en los mencionados puntos en base a los diferentes centímetros de dilatación de las participantes (4, 6, 8 o 10 cm). En cambio, en el grupo control se aplicó presión en áreas inespecíficas de las manos y piernas. La única variable que se valoró fue el dolor antes y después de la intervención. Los resultados apuntaron a una disminución significativa de la intensidad del dolor (p<0.001) en el grupo experimental en las diferentes dila-
108
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
taciones, en comparación con el grupo control. Otra investigación (Dabiri & Shahi, 2014) valoró los efectos de la acupresión en el punto Hugo, en comparación con un grupo en el que se tocó también el mismo punto pero sin aplicar presión y con un grupo control. Se reclutaron un total de 149 mujeres en trabajo de parto que fueron aleatorizadas a unos de los tres grupos descritos. Los resultados mostraron una disminución significativa de la intensidad del dolor (p<0.001) en el grupo de acupresión, en comparación con el grupo control. A pesar de ello, la acupresión no fue mejor que ninguno de los otros dos grupos a la hora de reducir la duración de la primera fase del parto. En otro ECA (Gregson, Tiran, Absalom, Older, & Bassett, 2015) se investigó si la acupresión inducía el parto en mujeres nulíparas tras la fecha probable de parto. Se reclutaron 132 mujeres con una gestación con una duración igual o mayor a las 41 semanas y fueron aleatorizadas a la condición experimental, en la que se aplicó presión en los acupunto intestino largo 4 seguido de presión en el acupunto bazo 6, o a la condición control, en la que se administró presión en puntos inespecíficos en la rótula y olécranon. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los dos grupos de mujeres para la inducción del parto, modo de parto o administración de oxitocina. Otro estudio (Akbarzadeh, Masoudi, Zare, & Vaziri, 2015) comparó los efectos del cuidado de apoyo de las doulas (mujeres sin una titulación específica que dan soporte en el parto), junto con la acupresión del punto BL32, con los cuidados hospitalarios habituales en los niveles de ansiedad de mujeres en trabajo de parto. Se incluyeron un total de 150 mujeres que fueron aleatorizadas a una u otra de las condiciones descritas. Los resultados mostraron resultados favorables a los cuidados de doula y la acupresión, en relación con los niveles de ansiedad (p=0.009). Este mismo grupo de investigación (Akbarzadeh, Masoudi, Zare, & Kasraeian, 2015)
109
8. RESULTADOS
evaluó los efectos de la acupresión en el punto BL32 sobre la duración del parto y el estado de salud general del recién nacido mediante el test de Apgar. Se reclutaron 150 mujeres y fueron aleatorizadas a tres condiciones de tratamiento: cuidado de apoyo, acupresión o tratamiento habitual. Los resultados mostraron que los tres grupos redujeron significativamente la duración del parto (p<0.001). No obstante, las puntuaciones del test de Apgar fueron mejores para los grupos de apoyo y acupresión, en comparación al tratamiento convencional (p<0.001). Otra investigación llevada a cabo por este grupo de investigación (Akbarzade et al., 2016) examinó los efectos de la acupresión del punto BL32 en la intensidad del dolor perineal postparto. Se reclutaron un total de 150 mujeres y se aleatorizaron en tres grupos, un grupo en el que se aplicó acupresión en el punto BL32, otro grupo en el que se aplicaron ventosas y un grupo control sin intervención. Los resultados apuntaron que ambas intervenciones fueron eficaces (p<0.01) para reducir la intensidad del dolor perineal postparto o en comparación con el grupo control. En relación con la maduración cervical durante el parto, en un ECA (Torkzahrani, Ghobadi, Heshmat, Shakeri, & Jalali Aria, 2015) se determinaron los efectos de la acupresión en el punto Sanyinjao (SP6) en el proceso de maduración cervical. Se reclutaron 150 mujeres primíparas y fueron aleatorizadas a unos de los tres posibles grupos de intervención. En el grupo experimental se aplicó presión por parte de un profesional en el acupunto mencionado, en otro grupo se presionaron el acupunto las propias participantes y el grupo control recibió el tratamiento habitual. A las 48 horas tras la admisión en el hospital, tanto las mujeres que recibieron acupresión por parte de un profesional (p<0.021) como las que se la aplicaron ellas mismas (p<0.007) alcanzaron una mayor maduración cervical en comparación a las del grupo control. Si bien, a las 96
110
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
horas tras la admisión, los resultados no mostraron diferencias significativas. En cuanto al dolor perineal postparto, una investigación (Akbarzade et al., 2016) comparó los efectos de la terapia con ventosas, la acupresión del punto BL23 y el no tratamiento. Se incluyeron y aleatorizaron un total de 150 participantes. Los resultados del estudio mostraron que los grupos de intervención redujeron significativamente (p<0.01) la intensidad del dolor perineal en comparación con el grupo control. En un ECA más reciente (Torkzahrani, Mahmoudikohani, Saatchi, Sefidkar, & Banaei, 2017) se investigaron los posibles beneficios de la acupresión en el inicio del parto. Se reclutaron 162 mujeres y fueron aleatorizadas a tres posibles grupos: acupresión, en el que se trataron los puntos SP6, BL60 y BL32, grupo de falsa acupresión o grupo control. No se encontraron diferencias significativas cuando se compararon los tres grupos, por lo que no se puede concluir que la acupresión acelere el inicio del parto, según los resultados de este estudio. En lo referente a los síntomas del embarazo, dos estudios evaluaron los efectos de la acupresión sobre las náuseas y vómitos. En el primero (Saberi, Sadat, Abedzadeh-Kalahroudi, & Taebi, 2013) se comparó la acupresión en el punto Neiguan, ejercida mediante una banda de acupresión alrededor de la muñeca, con el consumo de jengibre, y en un grupo control que no recibió ningún tratamiento. La muestra estuvo compuesta por 159 mujeres con un tiempo de gestación menor a 16 semanas y con síntomas leves o moderados de náuseas y vómitos. Los resultados indicaron que los tres grupos redujeron significativamente los niveles de náuseas y vómitos (p<0.001). En el otro ECA (Naeimi Rad, Lamyian, Heshmat, Asghari Jaafarabadi, & Yazdani, 2012), se estudió otro acupunto, el Youmen, valorando las mismas variables: náusea y vómito. Se reclutaron
111
8. RESULTADOS
80 mujeres en su primer trimestre de gestación y fueron aleatorizadas al grupo experimental, en el que se administró presión en dicho acupunto durante 20 minutos al día y durante cuatro días consecutivos, o al grupo placebo, que recibió el mismo protocolo, pero aplicando presión en un punto inespecífico. Las valoraciones pre y postintervención arrojaron resultados favorables a la acupresión para la disminución de los síntomas (p<0.001). En otro ECA (Moradi, Akbarzadeh, Moradi, Toosi, & Hadianfard, 2014) se investigaron los efectos de la acupresión sobre los niveles de ansiedad y el vínculo maternofetal en mujeres primíparas. Se reclutaron 150 mujeres que fueron aleatorizadas a unos de los tres posibles grupos. En un grupo recibieron acupresión en el punto GB-21, en otro en el acupunto SP-6 durante 20 minutos en ambos casos y, finalmente, el grupo control que no recibió ningún tratamiento. En ambos grupos de tratamiento, tanto los niveles de ansiedad (p<0.001) como el vínculo maternofetal (p<0.001) fueron mejores que en el grupo control. En cuanto a los niveles de ansiedad, en mujeres con diabetes gestacional, un estudio (Bastani, 2016) con una muestra total de 60 mujeres evaluó los efectos de la presión en el acupunto pericardio 7 en comparación a un grupo control que recibió acupresión en un punto inespecífico. Los resultados se mostraron favorables al grupo experimental (p<0.0001). Otra investigación (Kuo, Tsai, Chen, & Tzeng, 2016) analizó la eficacia de la acupresión auricular para la ansiedad y fatiga en mujeres tras el parto por cesárea. Se incluyeron un total de 80 mujeres que fueron aleatorizadas al grupo experimental o al grupo control. El grupo experimental recibió acupresión del punto Shenmen a las 9 de la mañana y a las 5 de la tarde y el grupo control siguió las pautas del tratamiento convencional.
112
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Los resultados mostraron que las mujeres incluidas en el grupo experimental redujeron significativamente los niveles de ansiedad (p<0.01) y fatiga (p<0.01) a los cinco días del parto en comparación con el grupo control. Otro ECA (Esfahani, Berenji-Sooghe, Valiani, & Ehsanpour, 2015) investigó los efectos de la acupresión en el volumen de leche en el momento del amamantamiento en mujeres con hipogalactia. Se incluyeron 60 mujeres que fueron aleatorizadas al grupo experimental, en el que se aplicó acupresión bilateral en los puntos SI1, LI4 y GB21 durante 12 días consecutivos o al grupo control que recibió educación sanitaria. Se midió el volumen de leche a las dos y cuatro semanas tras la intervención y los resultados mostraron una mejora significativa (p<0.001) tanto en el grupo experimental como en el control, en ambos momentos de seguimiento. Las náuseas y vómitos son dos síntomas frecuentes tras la realización de procedimientos ginecológicos laparoscópicos, por este motivo, en un ECA (Soltanzadeh, Behaeen, Pourmehdi, & Abdollah safarimohsenabadi, 2012) se valoraron los beneficios de la acupresión sobre dichos síntomas. En este estudio se incluyeron 120 mujeres y fueron aleatorizadas a un grupo que recibió acupresión en base a la acupuntura coreana en el punto K-K9, otro grupo al que se le suministró metoclopramida o un grupo control. Tanto el grupo de acupresión como el que tomó metoclopramida redujeron las náuseas significativamente (p=0.005) a las 24 horas de la operación. Qu et al. (2014) examinaron los efectos de la acupresión auricular en los niveles de ansiedad durante los tratamientos de fertilización in vitro. Se contó con 305 participantes infértiles y fueron divididas en tres grupos. Un grupo recibió acupresión
113
8. RESULTADOS
auricular, otro, falsa acupresión auricular y el grupo control, no recibió tratamiento. Los niveles generales de ansiedad fueron significativamente más bajos en el grupo de acupresión auricular (p<0.005) que en los otros dos grupos. En lo que concierne al cáncer, no se encontraron revisiones sistemáticas. Con todo, son varios los estudios experimentales que analizaron los efectos de la acupresión en diferentes síntomas de los pacientes con cáncer. En pacientes con cáncer de mama, un ECA (Suh, 2012) evaluó los efectos de acupresión en el punto pericardio 6 (P6) en los síntomas de náuseas y vómitos secundarios a la quimioterapia. Se reclutaron 120 mujeres con síntomas moderados o severos de náuseas y vómitos que estaban iniciando su segundo ciclo de tratamiento con quimioterapia tras cirugía definitiva. Las participantes fueron aleatorizadas a una de las cuatro posibles condiciones de tratamiento: 1) acupresión en P6 con una banda en la muñeca, 2) acupresión en P6 con una banda en la muñeca combinado con consejos por parte de la enfermera, 3) consejos por parte de la enfermera, 4) grupo control con acupresión en el punto HouXi. Se midieron los niveles de náuseas y vómitos en los días uno, dos y cinco tras el inicio del tratamiento. En comparación con el grupo control, la presión en el acupunto P6 resultó más beneficiosa para reducir el vómito agudo (p=0.018) y retrasar el vómito (p=0.005). La acupresión en P6 también resultó más eficaz que los consejos de la enfermera para reducir el vómito agudo (p=0.007). Asimismo, la terapia combinada de acupresión en P6 y consejos de la enfermera resultó más beneficiosa que el tratamiento control para atrasar los síntomas de náuseas (p=0.024) y vómitos (p=0.009) tras recibir la quimioterapia. Otro ECA más reciente (Eghbali et al., 2016) evaluó también los efectos de la acupresión para las náuseas y vómitos tras la quimioterapia en mujeres con cáncer de mama. Sin embargo, en este caso los
114
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
autores se centraron en la acupresión auricular. Se incluyeron 48 mujeres con cáncer de mama que recibieron tratamiento de quimioterapia y fueron aleatorizadas al grupo experimental, que recibió acupresión auricular antes de la sesión de quimioterapia en los puntos cero, estómago, tronco encefálico, Shenmen y cardio, combinado con el tratamiento farmacológico habitual, o al grupo control que solamente recibió tratamiento farmacológico convencional. El grupo experimental mejoró la intensidad y retrasó la aparición de las náuseas y vómitos (p=0.001). Otra investigación (Avci, Ovayolu, & Ovayolu, 2016) examinó si la acupresión en el punto Neiguan o P6 resultaba beneficiosa para los síntomas de náuseas y vómitos secundarios a la quimioterapia en una muestra de pacientes con leucemia mieloblástica aguda. Un total de 90 pacientes fueron incluidos en el estudio y aleatorizados a un grupo de acupresión en P6 por parte de un profesional, a otro grupo de acupresión mediante una banda en la muñeca en el mismo punto, o al grupo control que sólo recibió el tratamiento médico habitual. En los dos grupos en los que se administró acupresión, el tratamiento se realizó durante la media hora previa a la administración de quimioterapia. Los resultados mostraron que la acupresión mediante la banda fue eficaz para reducir el número y severidad de episodios de náuseas y vómitos (p<0.05), mientras que la acupresión por parte de un profesional no mostró beneficios. En un muestra de pacientes con cáncer de mama, cáncer ginecológico y cáncer de pulmón, se estudiaron los efectos de la acupresión para reducir las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia (Genç, Can, & Aydiner, 2013). Se reclutaron un total de 120 pacientes y fueron aleatorizados al grupo experimental, en el que se facilitó una banda para la muñeca para presionar el acupunto P6 NeiGuan, o al grupo control, al que se le aplicó una banda placebo. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos, ni siquiera al realizar análisis por subgrupos en
115
8. RESULTADOS
base a diversos aspectos sociodemográficos. Estos resultados son comparables a los encontrados en otro ECA (Kaur, Madaan, & Kaur, 2015) con 40 pacientes con cáncer, en el que también se estudió la eficacia de la acupresión en el punto P6 y tampoco resultó superior que el tratamiento control para el manejo de las náuseas y vómitos secundarios a la quimioterapia. Otro ECA (Beikmoradi et al., 2015) investigó los efectos de la acupresión para el manejo de la ansiedad en pacientes con cáncer. Se reclutó una muestra total de 85 pacientes con diferentes tipos de cáncer y fueron aleatorizados a un grupo de acupresión, en el que se trataron los puntos Bl13, Ren6, DU20, Yintang, Lu9, Shenmen, Li4, Li10 y H7 en sesiones diarias de 25 a 30 minutos durante 10 días consecutivos, o a un grupo en el que se aplicó presión en puntos inespecíficos en sesiones de las mismas características que en el grupo experimental o, finalmente, a un grupo control que no recibió tratamiento. Los resultados mostraron cambios significativos en los niveles de ansiedad solamente en el grupo experimental (p<0.05). La fatiga y los problemas de sueño también son síntomas comunes asociados al cáncer de mama. Un grupo de investigación (Zick et al., 2016) examinó la eficacia de dos tipos de acupresión autoadministrada, en comparación con el tratamiento habitual, para la mejora de los síntomas mencionados y también de la calidad de vida. Se reclutaron 288 mujeres y fueron posteriormente aleatorizadas a un grupo de tratamiento de acupresión autoadministrada relajante en los puntos Yin Tang, Anmian, corazón 7, bazo 6 e hígado 3; a un grupo de tratamiento de acupresión autoadministrada estimulante a través de los acupuntos Du 20, vaso de la concepción 6, intestino delgado 4, estómago 36, bazo 6 e hígado 3 y, por último, a un grupo control que recibió el tratamiento convencional. A
116
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
las seis y diez semanas tras el inicio del tratamiento, tanto las mujeres del grupo de acupresión relajante como las del grupo de acupresión estimulante redujeron en mayor medida sus niveles de fatiga (p<0.001) que las mujeres del grupo control. En cuanto a la calidad del sueño, no se obtuvieron diferencias significativas entre los tres grupos de intervención y, respecto a la calidad de vida, ésta mejoró en mayor medida en el grupo de acupresión relajante. Del mismo modo, la fatiga también es un síntoma que se presenta habitualmente en niños y niñas con leucemia linfoblástica aguda (LLA) sometidos a quimioterapia. En un ECA (Khosravi, Borimnejad, Arbabi, & Bastani, 2015) se investigaron los efectos de la acupresión para paliar dicho síntoma en 120 niños y niñas en edad escolar hospitalizados por LLA. La muestra fue aleatorizada al grupo experimental que recibió acupresión en el punto ST36 o al grupo control en el que se aplicó presión en un punto falso. La fatiga fue valorada inmediatamente después de la intervención, tras una hora desde la aplicación y a las 24 horas. Los resultados mostraron diferencias significativas favorables al grupo experimental para la disminución de la fatiga una hora después del tratamiento (p<0.001) pero no a las 24 horas de seguimiento. Finalmente, Chao et al. (2013) valoraron los efectos de la acupresión en el punto Zusanli en la función intestinal postcirugía en pacientes con cáncer colorrectal. Se reclutó una muestra de 60 pacientes y fueron aleatorizados al grupo experimental, en el que se realizó la intervención de acupresión en el punto mencionado durante cinco días tras la operación, o al grupo control, que siguieron en tratamiento médico convencional y acupresión falsa. Los resultados mostraron que la frecuencia de los sonidos intestinales aumentó significativamente (p<0.05) en
117
8. RESULTADOS
el grupo experimental en las mediciones de los dos primeros días tras la operación, lo cual es indicativo de mayor movilidad intestinal, pero no en los siguientes días. El grupo experimental también mejoró los síntomas de flato más rápidamente y redujo el tiempo de inicio de ingesta de líquidos (p<0.05). Sin embargo, no hubo diferencias significativas en relación al tiempo de inicio de ingesta de comida sólida y defecación. En cuanto al manejo del dolor, se encontró una revisión sistemática (Kim, Lee, Park, Lew, & Lee, 2012) cuyo objetivo fue investigar la efectividad de la acupresión para el manejo del dolor musculoesquelético derivado de diversas condiciones. Tras la búsqueda de literatura y screening de los 180 estudios encontrados, solamente 4 ECA cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. En comparación con grupos control sin tratamiento, la acupresión redujo el dolor en personas con dolor lumbar crónico. La acupresión a través de estimulación eléctrica demostró ser más beneficiosa que el tratamiento convencional en personas con dolor lumbar subagudo. En pacientes con dolor cervical, la acupresión con aceites aromáticos redujo en mayor medida el dolor que el tratamiento convencional. A pesar de ello, todos los estudios presentaron un alto riesgo de sesgo, lo que implica una baja calidad metodológica y, por lo tanto, los resultados deben considerarse con cautela. En otra revisión sistemática con metaanálisis (Liu, Tan, Molassiotis, Suen, & Shi, 2015) se evaluó la efectividad de la estimulación de los puntos de acupuntura para el manejo del dolor postoperatorio en comparación con acupuntura falsa o placebo, o los tratamientos médicos habituales. Los resultados del metaanálisis mostraron que, en general, la presión de acupuntos, es mejor que la acupuntura y los grupos control (p<0.0000) para disminuir los niveles de dolor postoperatorios.
118
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Asimismo, también resultó más efectiva para la disminución del consumo de fármacos analgésicos (p=0.0001). Sin embargo, todos los resultados estaban sujetos a un alto grado de heterogeneidad, lo cual limita su generalización. En un ECA (K. Wong, Yap, & Fung, 2012) se investigaron los efectos de la terapia de acupresión meridiana colateral para el tratamiento del dolor cervical. Se reclutaron un total de 60 participantes con dolor y movilidad cervical reducida, y fueron aleatorizados al grupo experimental, en el que recibieron la terapia mencionada mediante la aplicación de presión en diferentes puntos de la mano, o al grupo control donde se aplicó presión en puntos inespecíficos. Los resultados se mostraron favorables al tratamiento experimental para la reducción del dolor (p<0.0001). Utilizando esta misma terapia, Lee et al. (2014) incluyeron una muestra de 59 participantes con síndrome de dolor miofascial y los aleatorizaron al grupo experimental, en el que recibieron la terapia meridiana colateral, a otro grupo, en el que se aplicó acupresión, o al grupo control. Tanto el grupo de terapia meridiana colateral como el grupo de acupresión recibieron dos sesiones de tratamiento semanales durante un mes. No se encontraron diferencias significativas entre los tres grupos respecto a la intensidad del dolor, aunque tanto el grupo de terapia meridiana colateral como el de acupresión mejoraron la movilidad hacia el lado izquierdo (p=0.016) en comparación al grupo control. En pacientes con dolor crónico de espalda de origen inespecífico en atención primaria, un ECA (Vas, Modesto, Aguilar, Da Silva Gonçalo, & Rivas-Ruiz, 2014) analizó la eficacia de la auriculopresión para la reducción del dolor. Se incluyeron un total de 265 participantes que fueron aleatorizados al grupo experimental, en el que se aplicó la auriculopresión, o al grupo control, en
119
8. RESULTADOS
el que fueron sometidos a auriculopresiรณn placebo. Ambas intervenciones se llevaron a cabo durante ocho semanas. El grupo experimental mejorรณ significativamente la intensidad del dolor (p=0.007) y el componente fรญsico de la escala SF-12 de calidad de vida (p=0.024) en comparaciรณn al grupo placebo. Otro estudio (Hosseinabadi, Biranvand, Pournia, & Anbari, 2015) investigรณ los efectos de la acupresiรณn sobre el dolor y la ansiedad derivados de la punciรณn venosa. Se reclutaron 187 participantes que fueron aleatorizados a un grupo de acupresiรณn, a un grupo placebo o a un grupo control. En el grupo de acupresiรณn se presionรณ el punto Hequ, el punto Extra1 y el punto Shenmen justo antes de la extracciรณn de sangre. El grupo placebo recibiรณ masaje sin presiรณn sobre los mismos puntos y el grupo control no recibiรณ ninguna intervenciรณn. Los resultados se mostraron favorables al grupo de acupresiรณn para la reducciรณn del dolor (p=0.004). En pacientes con dolor lumbar crรณnico (Yeh et al., 2015) se investigรณ la variabilidad diaria del dolor tras un tratamiento de acupresiรณn auricular de cuatro semanas de duraciรณn, en comparaciรณn con un grupo de acupresiรณn auricular falsa. Se reclutaron y aleatorizaron un total de 61 participantes con dolor lumbar crรณnico. Los resultados indicaron que en el grupo experimental se redujo el consumo de fรกrmacos analgรฉsicos y, tras el primer dรญa de tratamiento, se redujo el dolor en un 30%. Ademรกs, la reducciรณn del dolor fue continua a lo largo del tratamiento y alcanzรณ una disminuciรณn total del 44% a las cuatro semanas de empezar el tratamiento. En relaciรณn con los problemas endocrinos, se encontrรณ una revisiรณn sistemรกtica con metaanรกlisis (Ruan et al., 2016) que investigรณ la efectividad de la acupuntura y acupresiรณn auricu-
120
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
lar para la obesidad. Tras la búsqueda sistemática de literatura en 22 bases de datos, fueron incluidos nueve ensayos clínicos con bajo riesgo de sesgo en general, aunque la mitad de los estudios mostraron alto riesgo de sesgo de selección, ejecución y detección. Los resultados del metaanálisis mostraron que la acupuntura y acupresión auricular no obtenían resultados estadísticamente significativos en comparación con la acupuntura y acupresión auricular falsas o con el no tratamiento. Sin embargo, la acupuntura y acupresión auricular, combinada con ejercicio físico y dieta, era más efectiva que la combinación de estos dos últimos solamente. Sin embargo, debido a que no se diferencian los estudios que aplican acupuntura o digitopuntura, no se puede llegar a conclusiones fehacientes sobre la efectividad de la última de forma aislada. Se incluyó un ECA adicional (Elder et al., 2012) no analizado en la revisión sistemática anterior que examinó los efectos de la técnica Tapas de acupresión para el mantenimiento de la pérdida de peso en adultos obesos. Se reclutaron un total de 288 participantes obesos que fueron aleatorizados a un grupo de la técnica Tapas de acupresión o a un grupo de apoyo social. La técnica Tapas combina una serie de ejercicios mentales con la autoacupresión de diferentes puntos de cara y cabeza durante unos 20 o 30 minutos al día, aunque también se les enseñó una versión más corta de 2-5 minutos. El grupo de apoyo social se reunía y compartía experiencias en lo que se refiere a la pérdida de peso. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos de tratamiento. En pacientes con problemas digestivos, un ECA (Abbott, Ayres, Hui, & Hui, 2015) evaluó los efectos de la autoadministración de acupresión perineal para aliviar el estreñimiento. Se reclutaron un total de 100 sujetos con estreñimiento funcional según los criterios Roma III. Los participantes fueron aleato-
121
8. RESULTADOS
rizados a un grupo experimental, en el que recibieron educación general en relación al estreñimiento y los tratamientos convencionales, combinado con sesiones de entrenamiento para la autoadministración de acupresión perineal. El grupo control solamente recibió las sesiones de educación sanitaria. Se analizaron los resultados en relación a la calidad de vida relacionada con el estreñimiento, la funcionalidad intestinal, la salud general y el bienestar. En comparación con el grupo control, el grupo experimental mejoró significativamente su calidad de vida (p<0.01), funcionalidad intestinal (p<0.01) y salud general (p<0.01). Por consiguiente, los resultados apuntaron a que la acupresión perineal puede ser eficaz en el manejo del estreñimiento. No obstante, hay que tener en cuenta que una de las limitaciones del estudio fue que no se realizó cegamiento y, en consecuencia, se podrían haber producido sesgos en la valoración, recogida y análisis de los datos. Wong, Chien y Lee (2015) recalcan que el estreñimiento es un síntoma común entre pacientes psiquiátricos adultos. Así pues, en su estudio reclutaron 78 pacientes que fueron aleatorizados a una condición de acupresión autoaplicada en los puntos Zhongwan, Tianshu y Quchi durante 10 días consecutivos o a una condición control en la que se autoaplicaron acupresión durante el mismo intervalo de tiempo en puntos inespecíficos. En comparación con el grupo control, el grupo experimental mejoró la severidad del estreñimiento (p=0.0003) y la calidad de vida (p=0.0004). En personas sometidas a hemodiálisis, una investigación (Akça, Taççi, & Karatas, 2013) evaluó los efectos de la acupresión en la fatiga que estos pacientes experimentan. Se incluyeron un total de 96 sujetos y fueron aleatorizados al grupo de acupresión, al de placebo o al grupo control. En el grupo
122
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
experimental o de acupresión, se realizaron tres sesiones semanales de 20 minutos de duración cada una, durante cuatro semanas aplicando acupresión en los puntos K1, GB-34, ST-36, SP-6, BL-23 y HT7 dos horas antes de cada sesión de diálisis. La presión fue aplicada por un experto. En el grupo placebo se aplicó la misma presión, pero a un centímetro de distancia de los puntos indicados y el grupo control siguió con el tratamiento convencional. Todos los grupos mostraron cambios significativos en cuanto a la fatiga. Otro ECA (Hmwe, Subramanian, Tan, & Chong, 2015) examinó los efectos de la acupresión sobre la depresión, la ansiedad y el estrés también en pacientes con hemodiálisis. Un total de 108 sujetos cumplieron con los criterios de inclusión del estudio y fueron posteriormente aleatorizados al grupo experimental, en el que recibieron acupresión por parte de expertos en medicina china en los puntos GV-29, HT-7 y KI-3 en sesiones de 15 minutos de duración, tres veces por semana y durante cuatro semanas consecutivas. El grupo control recibió el tratamiento convencional. Los resultados mostraron una mejora significativa de la depresión y ansiedad (p<0.001) según los resultados de la escala DASS-21 y los niveles de estrés (p<0.001), mientras que estos cambios no se observaron en el grupo control. También en pacientes que recibían hemodiálisis, otro estudio (Yan et al., 2015) examinó los efectos de la acupresión sobre el prurito urémico. Se reclutaron y aleatorizaron 62 sujetos a un grupo experimental, en el que se administró acupresión auricular tres veces por semana durante seis semanas en los puntos CO10, CO14, CO15, TF4, CO18 Y AT4, o a un grupo control, en el que se pusieron adhesivos en los mismos puntos, pero sin aplicar presión. Los resultados se mostraron favorables a la acupresión auricular en comparación al grupo control ya que se encontraron diferencias significativas en cuanto a la disminución del prurito (p<0.0001). Otro ECA (Arab et al., 2016) evaluó los efectos de la
123
8. RESULTADOS
acupresión para la mejora de la calidad del sueño y de la calidad de vida en pacientes que recibían hemodiálisis. Se reclutaron 108 sujetos que fueron divididos aleatoriamente a tres posibles grupos: al grupo experimental con acupresión real en el punto HT7 de la muñeca tres veces por semana durante cuatro semanas, al grupo de acupresión falsa o al grupo control que no recibió ningún tratamiento. Los resultados mostraron una mejora significativa en el grupo experimental en relación con la calidad del sueño (p<0.0001) en comparación a los otros dos grupos. En otra investigación (Shariati, Jahani, Hooshmand, & Khalili, 2012) se estudiaron los efectos de la acupresión sobre la calidad del sueño en una muestra de 48 pacientes con enfermedad renal en etapa terminal y que recibían hemodiálisis. Los participantes fueron aleatorizados al grupo experimental, en el que se aplicó acupresión en los puntos He7, Li4 y sp6 en sesiones de 15 minutos, tres veces por semana y durante cuatro semanas consecutivas; o al grupo control que siguió con el tratamiento convencional. Los resultados mostraron resultados favorables a la acupresión para la mejora de la calidad de sueño subjetiva (p < 0.001), la latencia de inicio del sueño (p < 0.001), duración total de sueño (p < 0.001), eficiencia del sueño (p = 0.006), alteraciones del sueño (p < 0.001), el uso de fármacos hipnóticos (p = 0.028) y funcionalidad diaria (p < 0.001). Así pues, y en base a los resultados de los diferentes estudios, parece que la acupresión puede aportar beneficios en la mejora de los diferentes síntomas que experimentan las personas sometidas a hemodiálisis. No obstante, hay que tener en cuenta que dichos resultados deberían replicarse en más estudios para confirmarlos. En personas hipertensas, un ensayo (Zheng, Chen, Chen, Zhang, & Wu, 2014) investigó los efectos de la acupresión sobre
124
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
la calidad del sueño en una muestra de 75 participantes con hipertensión y problemas de sueño. Los sujetos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. En el grupo experimental se administró presión en los acupuntos Shenmen y Taichí durante cinco minutos una o dos veces al día durante cuatro semanas. Los participantes del grupo control siguieron con el tratamiento convencional. El análisis de datos mostró que la acupresión, en comparación al tratamiento convencional, fue estadísticamente mejor en relación con la presión sanguínea sistólica (p<0.01) y con la calidad del sueño (p<0.01). En pacientes con síndrome coronario agudo hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos se evaluaron los efectos de la acupresión combinada con valeriana, en comparación con la acupresión como único tratamiento y la falsa acupresión para la mejora de la calidad del sueño. Se reclutaron un total de 90 pacientes que fueron aleatorizados a uno de los tres grupos mencionados. En el grupo de acupresión y valeriana se aplicó presión en los acupuntos Wind Pool, Glabella, Shenmen y Gushing Spring en sesiones de 18 minutos durante tres noches consecutivas y el masaje de los acupuntos se realizó añadiendo dos gotas de aceite de valeriana en cada punto. El grupo de acupresión recibió la presión siguiendo el mismo protocolo que el anterior, pero sin añadir el aceite de valeriana. El grupo control recibió acupresión falsa. Tanto el grupo de acupresión con valeriana, como el grupo de acupresión, fueron mejores que el grupo control para la mejora de la calidad y cantidad de sueño (p<0.05) (Bagheri-Nesami, Gorji, Rezaie, Pouresmail, & Cherati, 2015). Otro ECA (Maa et al., 2013) examinó los efectos de la acupresión en pacientes en coma con ventilación mecánica respecto a los índices de suspensión de la ventilación mecánica y
125
8. RESULTADOS
los volúmenes tidales. Los 94 pacientes fueron aleatorizados a uno de tres posibles grupos. Un grupo recibió estimulación bilateral de los puntos Zhongfu, Yuji, Hegu, Neiguan, Zusanli en una sesión de 10 minutos junto con el tratamiento convencional, otro grupo recibió la estimulación bilateral de los mismos puntos, pero en lugar de una sesión fueron dos sesiones, en dos días consecutivos. Finalmente, el grupo control recibió el tratamiento convencional. Los índices de destete y los valores del volumen tidal se valoraron dos días antes de la intervención, justo después, a la media hora y hasta las cuatro horas después en intervalos de 30 minutos. Los resultados mostraron resultados favorables al grupo de acupresión (un día) para la mejora de los volúmenes tidales a la media hora tras la intervención (p = 0.036). Para los que recibieron acupresión dos días, los resultados mejoraron significativamente en comparación al grupo control para los volúmenes tidales a la hora (p = 0.028) y a las 3,5 horas (p = 0.041) en el primer día. En el segundo día, también se mejoró justo después del tratamiento (p = 0.008), a la media hora (p = 0.014) y a la hora (p = 0.048). No hubo diferencias significativas entre los dos grupos que recibieron acupresión. Otro estudio (Bastani, Sobhani, & Emamzadeh Ghasemi, 2015) investigó los efectos de la acupresión en los puntos ST36, SP6 y LI4 para aliviar la fatiga en mujeres con esclerosis múltiple. Se reclutaron un total de 100 mujeres y fueron aleatorizadas al grupo experimental o al grupo control. En el grupo experimental se aplicó presión en los acupuntos descritos en una sesión de 18 minutos y se les enseñó a autoaplicarse presión. En el grupo control se tocaron los puntos sin aplicar presión alguna. Los resultados mostraron diferencias significativas a favor del grupo experimental en los niveles de fatiga inmediatamente después de la intervención (p = 0.03) y a las 2 (p<0.001) y 4 (p = 0.04) semanas de seguimiento.
126
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Referencias Abaraogu, U. O., & Tabansi-Ochuogu, C. S. (2015). As acupressure decreases pain, acupuncture may improve some aspects of quality of life for women with primary dysmenorrhea: A systematic review with meta-analysis. JAMS Journal of Acupuncture and Meridian Studies, 8(5), 220–228. https://doi.org/10.1016/j.jams.2015.06.010 Abbott, R., Ayres, I., Hui, E., & Hui, K. K. (2015). Effect of perineal self-acupressure on constipation: A randomized controlled trial. Journal of General Internal Medicine, 30(4), 434–439. https://doi.org/10.1007/s11606-014-3084-6 Abedian, Z., Eskandari, L., Abdi, H., & Ebrahimzadeh, S. (2015). The effect of acupressure on sleep quality in menopausal women: A randomized control trial. Iranian Journal of Medical Sciences, 40(4), 328–34. Akbarzade, M., Ghaemmaghami, M., Yazdanpanahi, Z., Zare, N., Mohagheghzadeh, A., & Azizi, A. (2016). Comparison of the effect of dry cupping therapy and acupressure at BL23 point on intensity of postpartum perineal pain based on the short form of McGill pain questionnaire. Journal of Reproduction and Infertility, 17(1), 39–46. Akbarzadeh, M., Masoudi, Z., Zare, N., & Kasraeian, M. (2015). Comparison of the effects of maternal supportive care and acupressure (at BL32 Acupoint) on labor length and infant’s Apgar Score. Global Journal of Health Science, 8(3), 236. https://doi.org/10.5539/gjhs.v8n3p236 Akbarzadeh, M., Masoudi, Z., Zare, N., & Vaziri, F. (2015). Comparison of the effects of doula supportive care and acupressure at the BL32 point on the mother’s anxiety level and delivery outcome. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 20(2), 239–246. Akça, N. K., Taççi, S., & Karatas, N. (2013). Effect of Acupressure on fatigue in patients on hemodialysis. Alternative Therapies, 19(5), 12–17. https://doi.org/ http://dx.doi.org/10.5812/ircmj.28691 Arab, Z., Shariati, A. R., Asayesh, H., Vakili, M. A., Bahrami-Taghanaki, H., & Azizi, H. (2016). A sham-controlled trial of acupressure on the quality of sleep and life in haemodialysis patients. Acupuncture in Medicine, 34(1), 2–6. https:// doi.org/10.1136/acupmed-2014-010369 Au, D. W. H., Tsang, H. W. H., Ling, P. P. M., Leung, C. H. T., Ip, P. K., & Cheung, W. M. (2015). Effects of acupressure on anxiety: A systematic review and meta-analysis. Acupuncture in Medicine, 33(5), 353–359. https://doi. org/10.1136/acupmed-2014-010720 Avci, H. S., Ovayolu, N., & Ovayolu, Ö. (2016). Effect of acupressure on nausea-vomiting in patients with acute myeloblastic leukemia. Holistic Nursing Practice, 30(5), 257–262. https://doi.org/10.1097/HNP.0000000000000161 Bagheri-Nesami, M., Gorji, M. A. H., Rezaie, S., Pouresmail, Z., & Cherati, J. Y. (2015). Effect of acupressure with valerian oil 2.5% on the quality and quan-
127
8. RESULTADOS
tity of sleep in patients with acute coronary syndrome in a cardiac intensive care unit. Journal of Traditional and Complementary Medicine, 5(4), 241– 247. https://doi.org/10.1016/j.jtcme.2014.11.005 Bastani, F. (2016). Effect of Acupressure on maternal anxiety in women with gestational diabetes mellitus. Clinical Nursing Research, 25(3), 325–341. https:// doi.org/10.1177/1054773815579344 Bastani, F., Sobhani, M., & Emamzadeh Ghasemi, H. S. (2015). Effect of Acupressure on fatigue in women with multiple sclerosis. Global Journal of Health Science, 7(4), 375–381. https://doi.org/10.5539/gjhs.v7n4p375 Behmanesh, F., Zafari, M., Zeinalzadeh, M., Aghamohammadi, A., & Akbarpoor, S. (2012). Comparing the effectiveness of acupressure and fish oil capsules and ibuprofen on pain severity of primary dysmenorrhea. Indian Journal of Science and Technology, 5(7), 3059–3064. https://doi.org/10.17485/ IJST/2012/V5I7/30512 Beikmoradi, A., Najafi, F., Roshanaei, G. A., Pour Esmaeil, Z., Khatibian, M., & Ahmadi, A. (2015). Acupressure and anxiety in cancer patients. Iranian Red Crescent Medical Journal, 17(3). https://doi.org/10.5812/ircmj.25919 Chao, H.-L., Miao, S.-J., Liu, P.-F., Lee, H. H.-C., Chen, Y.-M., Yao, C.-T., & Chou, H.-L. (2013). The beneficial effect of ST-36 (Zusanli) acupressure on postoperative gastrointestinal function in patients with colorectal cancer. Oncology Nursing Forum, 40(2), E61-8. https://doi.org/10.1188/13.ONF.E61-E68 Chen, M. N., Chien, L. W., & Liu, C. F. (2013). Acupuncture or acupressure at the sanyinjiao (SP6) acupoint for the treatment of primary dysmenorrhea: A meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013. https://doi.org/10.1155/2013/493038 Ching, H. Y., Wu, S. L., Chen, W. C., & Hsieh, C. L. (2012). Effects of auricular acupressure on body weight parameters in patients with chronic schizophrenia. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2012. https:// doi.org/10.1155/2012/151737 Chung, Y. C., Chen, H. H., & Yeh, M. L. (2012). Acupoint stimulation intervention for people with primary dysmenorrhea: Systematic review and meta-analysis of randomized trials. Complementary Therapies in Medicine, 20(5), 353– 363. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2012.02.008 Dabiri, F., & Shahi, A. (2014). The effect of LI4 acupressure on labor pain intensity and duration of labor: A randomized controlled trial. Oman Medical Journal, 29(6), 425–429. https://doi.org/10.5001/omj.2014.113 Di, Y. M., May, B. H., Zhang, A. L., Zhou, I. W., Worsnop, C., & Xue, C. C. L. (2014). A meta-analysis of ear-acupuncture, ear-acupressure and auriculotherapy for cigarette smoking cessation. Drug and Alcohol Dependence, 142, 14–23. https://doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2014.07.002 Eghbali, M., Yekaninejad, M. S., varaei, S., Jalalinia, S. F., Samimi, M. A., & Sa’atchi,
128
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
K. (2016). The effect of auricular acupressure on nausea and vomiting caused by chemotherapy among breast cancer patients. Complementary Therapies in Clinical Practice, 24, 189–194. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2016.06.006 Elder, C. R., Gullion, C. M., DeBar, L. L., Funk, K. L., Lindberg, N. M., Ritenbaugh, C., … Stevens, V. J. (2012). Randomized trial of tapas acupressure technique for weight loss maintenance. BMC Complementary and Alternative Medicine, 12(1), 19. https://doi.org/10.1186/1472-6882-12-19 Esfahani, M. S., Berenji-Sooghe, S., Valiani, M., & Ehsanpour, S. (2015). Effect of Acupressure on milk volume of breastfeeding mothers referring to selected health care centers in Tehran. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 20(1), 7–11. Genç, A., Can, G., & Aydiner, A. (2013). The efficiency of the acupressure in prevention of the chemotherapy-induced nausea and vomiting. Supportive Care in Cancer, 21(1), 253–261. https://doi.org/10.1007/s00520-012-1519-3 Gregson, S., Tiran, D., Absalom, J., Older, L., & Bassett, P. (2015). Acupressure for inducing labour for nulliparous women with post-dates pregnancy. Complementary Therapies in Clinical Practice, 21(4), 257–261. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2015.07.003 Hmwe, N. T. T., Subramanian, P., Tan, L. P., & Chong, W. K. (2015). The effects of acupressure on depression, anxiety and stress in patients with hemodialysis: A randomized controlled trial. International Journal of Nursing Studies, 52(2), 509–518. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2014.11.002 Hosseinabadi, R., Biranvand, S., Pournia, Y., & Anbari, K. (2015). The effect of acupressure on pain and anxiety caused by venipuncture. Journal of Infusion Nursing, 38(6), 397–405. https://doi.org/10.1097/NAN.0000000000000065 Jiang, H., Ni, S., Li, J., Liu, M., Li, J., Cui, X., & Zhang, B. (2013). Systematic review of randomized clinical trials of acupressure therapy for primary dysmenorrhea. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013, 1–9. https://doi.org/10.1155/2013/169692 Kafaei-Atrian, M., Mirbagher-Ajorpaz, N., Sarvieh, M., Sadat, Z., Asghari-Jafarabadi, M., & Solhi, M. (2016). The effect of acupressure at third liver point on the anxiety level in patients with primary dysmenorrhea. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 21(2), 142. https://doi.org/10.4103/17359066.178233 Kaur, R., Madaan, D., & Kaur, R. (2015). An experimental study to assess effectiveness of Acupressure on relief of chemotherapy induced nausea and vomiting amoung cancer patients in selected hospital, Punjab. Int. J. Pharm. Sci. Rev. Res. International Journal of Pharmaceutical Sciences Review and Research, 34(39), 243–246. Khosravi, M., Borimnejad, L., Arbabi, N., & Bastani, F. (2015). The effect of acupressure on cancer-related fatigue among school-aged children with acute
129
8. RESULTADOS
lymphoblastic leukemia. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 20(5), 545. https://doi.org/10.4103/1735-9066.164508 Kim, Y. C., Lee, M. S., Park, E.-S., Lew, J.-H., & Lee, B.-J. (2012). Acupressure for the treatment of musculoskeletal pain conditions: A systematic review. Journal of Musculoskeletal Pain, 20(2), 116–121. https://doi.org/10.3109/105 82452.2012.673543 Kuo, S. Y., Tsai, S. H., Chen, S. L., & Tzeng, Y. L. (2016). Auricular acupressure relieves anxiety and fatigue, and reduces cortisol levels in post-caesarean section women: A single-blind, randomised controlled study. International Journal of Nursing Studies, 53, 17–26. https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2015.10.006 Lee, S. H., Lu, W. A., Lee, C. S., Wang, J. C., Lin, T. C., Yang, J. L., … Kuo, C. D. (2014). The therapeutic effect of collateral meridian therapy is comparable to acupoint pressure therapy in treating myofascial pain syndrome. Complementary Therapies in Clinical Practice, 20(4), 243–250. https://doi.org/10.1016/j. ctcp.2014.10.003 Lee, S., & Park, H. (2017). The effects of auricular Acupressure on smoking cessation for male college students. Western Journal of Nursing Research, 39(3), 374–387. https://doi.org/10.1177/0193945916660080 Levett, K. M., Smith, C. A., Dahlen, H. G., & Bensoussan, A. (2014). Acupuncture and acupressure for pain management in labour and birth: A critical narrative review of current systematic review evidence. Complementary Therapies in Medicine, 22(3), 523–540. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2014.03.011 Liu, X., Tan, J., Molassiotis, A., Suen, L. K. P., & Shi, Y. (2015). Acupuncture-Point stimulation for postoperative pain control: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : ECAM, 2015, 657809. https://doi. org/10.1155/2015/657809 Lu, M. J., Lin, S. T., Chen, K. M., Tsang, H. Y., & Su, S. F. (2013). Acupressure improves sleep quality of psychogeriatric inpatients. Nursing Research, 62(2), 130–137. https://doi.org/10.1097/NNR.0b013e3182781524 Maa, S. H., Wang, C. H., Hsu, K. H., Lin, H. C., Yee, B., Macdonald, K., & Abraham, I. (2013). Acupressure improves the weaning indices of tidal volumes and rapid shallow breathing index in stable coma patients receiving mechanical ventilation: Randomized controlled trial. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013. https://doi.org/10.1155/2013/723128 Makvandi, S., Mirzaiinajmabadi, K., Sadeghi, R., Mahdavian, M., & Karimi, L. (2016). Meta-analysis of the effect of acupressure on duration of labor and mode of delivery. International Journal of Gynecology and Obstetrics, 135(1), 5–10. https://doi.org/10.1016/j.ijgo.2016.04.017 Mollart, L. J., Adam, J., & Foureur, M. (2015). Impact of acupressure on onset of labour and labour duration: A systematic review. Women and Birth, 28(3),
130
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
199–206. https://doi.org/10.1016/j.wombi.2015.03.007 Moradi, Z., Akbarzadeh, M., Moradi, P., Toosi, M., & Hadianfard, M. J. (2014). The effect of Acupressure at GB-21 and SP-6 acupoints on anxiety level and maternal-fetal attachment in primiparous women: A randomized controlled clinical trial. Nursing and Midwifery Studies, 3(3), e19948. https://doi. org/10.5812/nms.19948 Naeimi Rad, M., Lamyian, M., Heshmat, R., Asghari Jaafarabadi, M., & Yazdani, S. (2012). A randomized clinical trial of the efficacy of KID21 point (Youmen) Acupressure on nausea and vomiting of pregnancy. Iranian Red Crescent Medical Journal, 14(11), 699–703. https://doi.org/10.5812/ircmj.2153 Qu, F., Zhang, D., Chen, L. T., Wang, F. F., Pan, J. X., Zhu, Y. M., … Huang, H. F. (2014). Auricular acupressure reduces anxiety levels and improves outcomes of in vitro fertilization: A prospective, randomized and controlled study. Scientific Reports, 4, 1–7. https://doi.org/10.1038/srep05028 Ruan, Z., Xiang, Y., Li, J., Zhou, X., Huang, Z., & Dong, C. (2016). Acupuncture for obesity: a systematic review and meta-analysis. Internatonal Journal Clinical Experienced Medicine, 9(2), 1772–1779. https://doi.org/10.1038/ijo.2008.269 Saberi, F., Sadat, Z., Abedzadeh-Kalahroudi, M., & Taebi, M. (2013). Acupressure and ginger to relieve nausea and vomiting in pregnancy: A randomized study. Iranian Red Crescent Medical Journal, 15(9). https://doi.org/10.5812/ ircmj.12984 Sehhatie-Shafaie, F., Kazemzadeh, R., Amani, F., & Heshmat, R. (2013). The effect of acupressure on sanyinjiao and hugo points on labor pain in nulliparous women: a randomized clinical trial. Journal of Caring Sciences, 2(2), 123–9. https://doi.org/10.5681/jcs.2013.015 Shariati, A., Jahani, S., Hooshmand, M., & Khalili, N. (2012). The effect of acupressure on sleep quality in hemodialysis patients. Complementary Therapies in Medicine, 20(6), 417–423. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2012.08.001 Soltanzadeh, M., Behaeen, K., Pourmehdi, Z., & Abdollah safarimohsenabadi. (2012). Effects of acupresssure on nausea and vomiting after gynecological laparoscopy surgery for infertility investigations. Life Science Journal, 9(3). Suh, E. E. (2012). The Effects of P6 Acupressure and nurse-provided counseling on chemotherapy-induced nausea and vomiting in patients with breast cancer. Oncology Nursing Forum, 39(1), E1–E9. https://doi.org/10.1188/12. ONF.E1-E9 Torkzahrani, S., Ghobadi, K., Heshmat, R., Shakeri, N., & Jalali Aria, K. (2015). Effect of acupressure on cervical ripening. Iranian Red Crescent Medical Journal, 17(8). https://doi.org/10.5812/ircmj.28691 Torkzahrani, S., Mahmoudikohani, F., Saatchi, K., Sefidkar, R., & Banaei, M. (2017). The effect of acupressure on the initiation of labor: A randomized controlled trial. Women and Birth, 30(1), 46–50. https://doi.org/10.1016/j.wom-
131
8. RESULTADOS
bi.2016.07.002 Vas, J., Modesto, M., Aguilar, I., Da Silva Gonçalo, C., & Rivas-Ruiz, F. (2014). Efficacy and safety of auriculopressure for primary care patients with chronic non-specific spinal pain: A multicentre randomised controlled trial. Acupuncture in Medicine, 32(3), 227–235. https://doi.org/10.1136/acupmed-2013-010507 Wong, K., Yap, B., & Fung, B. K. P. (2012). Treatment of neck pain with Collateral Meridian Acupressure Therapy: A randomised, sham-intervention controlled trial. Australian Journal of Acupuncture and Chinese Medicine, 7(1), 10–15. Wong, W. K., Chien, W. T., & Lee, W. M. (2015). Self-administered acupressure for treating adult psychiatric patients with constipation: A randomized controlled trial. Chinese Medicine (United Kingdom), 10(1), 1–10. https://doi. org/10.1186/s13020-015-0064-7 Yan, C., Yao, W., Bao, Y., Shi, X., Yu, H., Yin, P., & Liu, G. (2015). Effect of Auricular acupressure on uremic pruritus in patients receiving hemodialysis treatment: A randomized controlled trial. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015, 1–8. https://doi.org/10.1155/2015/593196 Yeh, C. H., Kwai-Ping Suen, L., Chien, L. C., Margolis, L., Liang, Z., Glick, R. M., & Morone, N. E. (2015). Day-to-day changes of auricular point acupressure to manage chronic low back pain: A 29-day randomized controlled study. Pain Medicine (United States), 16(10), 1857–1869. https://doi.org/10.1111/ pme.12789 Zheng, L. W., Chen, Y., Chen, F., Zhang, P., & Wu, L. F. (2014). Effect of acupressure on sleep quality of middle-aged and elderly patients with hypertension. International Journal of Nursing Sciences, 1(4), 334–338. https://doi. org/10.1016/j.ijnss.2014.10.012 Zick, S. M., Sen, A., Wyatt, G. K., Murphy, S. L., Todd Arnedt, J., & Harris, R. E. (2016). Investigation of 2 types of self-Administered acupressure for persistent cancer-related fatigue in breast cancer survivors a randomized clinical trial. JAMA Oncology, 2(11), 1470–1476. https://doi.org/10.1001/jamaoncol.2016.1867
8.6. Fitoterapia El uso de plantas para la mejora de la salud es una constante en todo el mundo y a lo largo de la historia. La fitoterapia forma parte de las bases de las medicinas modernas, aunque en su evolución se haya ido aislando el principio químico activo
132
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
para elaborar medicamentos con acción específica. Es precisamente esta característica diferencial una de las peculiaridades importantes a tener en cuenta al analizar el efecto saludable del tratamiento fitoterapéutico: la complicación de analizar la interacción de los diferentes componentes que interactúan con el organismo y que se presentan como un conjunto de moléculas inespecíficas en cada planta sin identificar el componente activo. Al no presentarse aislado el principio activo, es más complicado identificar la actividad farmacológica específica (Maroo, Hazra, & Das, 2013; Monti, Trinchieri, Magri, Cleves, & Perletti, 2016). A esta característica hay que sumar el contexto en que este tratamiento se produce, que puede venir acompañado de otros tratamientos, actuaciones y significados que rodean o acompañan su uso, así como variaciones en la dosis, rigurosidad de la fórmula, preparación o composición del remedio. Finalmente, las características de las plantas pueden variar notablemente en función del lugar, las características climatológicas, la forma de cultivo y de recolección, la estación del año, etc. (Maroo et al., 2013; Monti et al., 2016) Así, en la literatura científica podemos encontrar diferentes revisiones y artículos originales que hacen referencia a las características citadas y se halla en ellas una dificultad para llegar a conclusiones fiables y significativas en la mayoría de los campos de aplicación. La multiplicidad de plantas y de efectos buscados con su uso nos da una diversidad de aproximaciones de las que, sin embargo, es difícil extraer un resultado concluyente y extrapolable que justifique su inclusión en el sistema sanitario. La revisión sistemática de Monti (2016) concluye una falta de evidencia respecto al tratamiento de piedras renales.
133
8. RESULTADOS
En cuanto a la depresión mayor, el equipo de Zhang, Kang, Zhang y Peng (2014) hacen una revisión sistemática en la que reconocen un resultado aparentemente mejor en la combinación de la cápsula de Shuganjieyu con antidepresivos, que del placebo y antidepresivos. Sin embargo, es una diferencia no concluyente que requiere de más estudios de calidad. Pradeep, Agarwal y Naik (2012) llevaron a cabo un ECA con el objetivo de valorar si el aloe vera puede ser un aditivo en el dentífrico que favorezca el tratamiento de la gingivitis y la mejora de la placa. Se incluyeron un total de 90 pacientes diagnosticados de gingivitis crónica generalizada que fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental que se trató con pasta de dientes que contenía aloe vera, un grupo donde se proporcionó pasta dentífrica con triclosán o a un grupo placebo. Se evaluaron los niveles de placa y síntomas subjetivos a las 6, 12 y 24 semanas. Los resultados mostraron que en comparación al grupo placebo, los sujetos que utilizaron la pasta de dientes mejoraron significativamente los índices de placa a las 24 semanas de seguimiento. Los resultados también se mostraron favorables al dentífrico de aloe vera para la mejora de la gingivitis a las 12 y 24 semanas de seguimiento. El estudio realizado por Oskouei et al. (2013) tampoco es concluyente en relación al efecto del Ginko biloba en el riesgo isquémico, instando a la realización de estudios adicionales. Maroo et al. (2013) en relación a un preparado de diferentes hierbas para paliar el insomnio tampoco nos garantiza evidencias significativas. Sin embargo, también encontramos estudios un poco más concluyentes ante determinados síntomas, como es el caso
134
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
del estudio de Choi y colaboradores (2015) respecto a la sequedad ocular, que concluye que las características antioxidantes de determinadas plantas medicinales (Schizonepeta tenuifolia japonica Kitagawa, Angelica dahurica Bentham ET hooker, Rehmannia glutinosa Liboschitz purpurea Makino, y Cassia tora L) son útiles para el tratamiento y prevención de los síntomas. O en relación a su uso general, como el de Ginnerup-Nielsen et al. (2015) que concluye que la levadura hecha de rosa canina ayuda a paliar la limitación del movimiento de la rodilla durante la marcha en la gente mayor debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y probablemente analgésicas, subrayando, sin embargo, que estos resultados no son extrapolables a otras problemáticas específicas. También el grupo de Panahi et al. (2012) encuentra resultados positivos en el uso de aloe vera y caléndula en la dermatitis comparado con la ausencia de tratamiento, aunque no con el uso de otras cremas y productos comercializados. En este sentido se han hallado destacables las conclusiones del estudio de Herrera-Arellano et al. (2012) que encuentra en el tratamiento con el preparado de Galphimia glauca unos efectos ansiolíticos similares y con menos efectos secundarios que en el grupo tratado con lorazepán en el tratamiento del trastorno generalizado de ansiedad. Shah et al. (2012) realizaron un ensayo clínico aleatorizado con 75 sujetos entre 25 y 50 años para valorar la eficacia de una fórmula multiherbal para la disfunción eréctil (VigRX Plus) y, aunque recomiendan futuras investigaciones con una muestra más amplia, concluyen que el preparado multiherbal es eficaz y sin efectos secundarios. A pesar de la falta de evidencia en su uso descontextualizado, la medicina herbal se presenta como una alternativa frente a
135
8. RESULTADOS
los medicamentos sintetizados de los que a menudo se sospecha que puedan tener mayores efectos secundarios (Monti et al., 2016) o responder a intereses comerciales. En el estudio de Agha, Saeed, & Nazar, 2016; Posadzki, Watson y Ernst (2013) se evaluan los efectos secundarios que en ocasiones quedan ocultos por ser una sustancia natural y para los que la literatura suele adolecer de la misma falta de conclusiones que los que intentan demostrar su efecto. Otros estudios destacan precisamente esta ausencia de efectos secundarios, como el que veíamos de Herrera-Arellano et al. (2012) en el tratamiento de la ansiedad, o el de Panahi et al. (2012) en el uso de caléndula y aloe vera sobre la piel como tratamiento de la dermatitis. En definitiva, la fitoterapia comprende un universo complejo que engloba muchas plantas aplicadas con diferentes usos, por lo que habría que ver la evidencia concreta existente en cada caso. Maroo et al. (2013) se posicionaron en este sentido diciendo que, si bien se debe seguir buscando evidencia que pueda demostrar la efectividad de los tratamientos fitoterapéuticos, ante la falta de la misma, éstos no se deben tener en cuenta como alternativa dentro del sistema de salud ni se debe financiar públicamente el acceso a los mismos. Para las pretensiones de esta guía la fitoterapia, como forma de tratamiento general, no se puede recomendar a partir de la evidencia hallada, si bien podría servir como complemento saludable o físicamente inocuo en casos particulares. Referencias Agha, R. E. N., Saeed, A., & Nazar, H. (2016). Plantago ovata: Clinical study of overuse. Pakistan Journal of Pharmaceutical Sciences, 29(2), 563–567. Choi, W., Kim, J. C., Kim, W. S., Oh, H. J., Yang, J. M., Lee, J. B., & Yoon, K. C. (2015). Clinical effect of antioxidant glasses containing extracts of medicinal plants in patients with dry eye disease: A multi-center, prospective, randomized, double-blind, placebo-controlled trial. PLoS ONE, 10(10), 1–9.
136
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0139761 Ginnerup-Nielsen, E., Christensen, R., Bliddal, H., Zangger, G., Hansen, L., & Henriksen, M. (2015). Improved gait in persons with knee related mobility limitations by a rosehip food supplement: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Gait and Posture, 42(3), 340–347. https://doi.org/10.1016/j.gaitpost.2015.07.001 Herrera-Arellano, A., Enrique Jimenez-Ferrer, J., Zamilpa, A., Garcia-Alonso, G., Herrera-Alvarez, S., & Tortoriello, J. (2012). Therapeutic effectiveness of galphimia glauca vs. lorazepam in generalized anxiety disorder. A controlled 15-Week clinical trial. Planta Medica, 78(14), 1529–1535. https://doi. org/10.1055/s-0032-1315110 Maroo, N., Hazra, A., & Das, T. (2013). Efficacy and safety of a polyherbal sedative-hypnotic formulation NSF-3 in primary insomnia in comparison to zolpidem: A randomized controlled trial. Indian Journal of Pharmacology, 45(1), 34. https://doi.org/10.4103/0253-7613.106432 Monti, E., Trinchieri, A., Magri, V., Cleves, A., & Perletti, G. (2016). Herbal medicines for urinary stone treatment. A systematic review. Archivio Italiano Di Urologia E Andrologia.88 (1) ()(Pp 38-46), 2016.Date of Publication: 2016., (1), 38–46. Oskouei, D. S., Rikhtegar, R., Hashemilar, M., Sadeghi-Bazargani, H., Sharifi-Bonab, M., Sadeghi-Hokmabadi, E., … Sharifipour, E. (2013). The effect of Ginkgo biloba on functional outcome of patients with acute ischemic stroke: A double-blind, placebo-controlled, randomized clinical trial. Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases, 22(8), e557–e563. https:// doi.org/10.1016/j.jstrokecerebrovasdis.2013.06.010 Panahi, Y., Sharif, M. R., Sharif, A., Beiraghdar, F., Zahiri, Z., Amirchoopani, G., … Sahebkar, A. (2012). A randomized comparative trial on the therapeutic efficacy of topical aloe vera and calendula officinalis on diaper dermatitis in children. The Scientific World Journal, 2012, 1–5. https://doi. org/10.1100/2012/810234 Posadzki, P., Watson, L. K., & Ernst, E. (2013). Adverse effects of herbal medicines: an overview of systematic reviews. Clinical Medicine, 13(1), 7–12. https://doi.org/10.7861/clinmedicine.13-1-7 Pradeep, A. R., Agarwal, E., & Naik, S. B. (2012). Clinical and microbiologic effects of commercially available dentifrice containing aloe vera: A randomized controlled clinical trial. Journal of Periodontology, 83(6), 797–804. https://doi.org/10.1902/jop.2011.110371 Shah, G. R., Chaudhari, M. V, Patankar, S. B., Pensalwar, S. V, Sabale, V. P., & Sonawane, N. A. (2012). Evaluation of a multi-herb supplement for erectile dysfunction: a randomized double-blind, placebo-controlled study. BMC Complementary and Alternative Medicine, 12(2), 155. https://doi.
137
8. RESULTADOS
org/10.1186/1472-6882-12-155 Zhang, X., Kang, D., Zhang, L., & Peng, L. (2014). Shuganjieyu capsule for major depressive disorder (MDD) in adults: A systematic review. Aging and Mental Health, 18(8), 941–953. https://doi.org/10.1080/13607863.2014.899975
8.7. Medicina ayurveda En las últimas décadas, acompañando a un creciente interés por Oriente y su concepto de bienestar espiritual, ha habido también un progresivo interés por la medicina ayurveda o ayurvédica y sobre todo por sus fórmulas botánicas. Hay que tener en cuenta que la llegada de estas prácticas a Occidente viene mediada por una adaptación y reinterpretación, tanto de su noción de salud como del proceso de cura, aunque los principios del ayurveda son universales y aplicables en Oriente y en Occidente y no requieren de ninguna adaptación. Estudios en el campo de la fitoterapia evidencian que la visión del ayurveda en el análisis de las sustancias muestran una correspondencia entre el concepto de rasa o sabor con la actividad farmacológica. Este enfoque tradicional del ayurveda proporciona nuevas pistas en el descubrimiento de fármacos fotoquímicos, ya que el uso del sabor como una herramienta adicional puede favorecer la identificación más inmediata de la actividad terapéutica. El ayurveda identifica la farmacoactividad de múltiples especies de plantas, su potencia relativa y las propiedades individuales (Joshi et al., 2007). Asimismo, varias revisiones sobre plantas medicinales, como la Tinospora cordifolia validan los efectos descritos en ayurveda, lo que sugiere que este medicamento tiene un inmenso potencial en la farmacoterapéutica moderna (Avinish et al., 2010). Para situar los orígenes de esta medicina y cuidado de la salud tenemos que remontarnos unos 5000 años (Awasthi et al., 2015) cuando aparece el término ayurveda. Etimológicamente es una
138
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
combinación de dos palabras: Āyuṣaḥ que significa “vida”; y Veda, que quiere decir “ciencia”. Así pues, ayurveda quiere decir “ciencia de la vida”. Esta ciencia o veda es tanto un conocimiento teórico de las diferentes enfermedades y sus tratamientos, como una visión profunda de la esencia y la verdadera naturaleza de todas las cosas. El ayurveda es a la vez el arte de vivir en armonía y la ciencia de la vida, y no se limita únicamente a la enfermedad y su tratamiento. Los principios básicos del ayurveda están en consonancia con las grandes filosofías de la India antigua, en particular con el Sāṅkhya, el Yoga y el Vaiseśika, que son tres de las seis escuelas védicas de pensamiento o darśanas (filosofías). Así como los textos del Sāṅkhya y el Yoga sostienen que los cinco elementos –ākāśa (espacio/éter), vāyu (aire), agni (fuego), jala (agua) y pṛthvī (tierra)– se combinan para crear la totalidad del mundo viviente y no viviente, de la misma manera el ayurveda afirma que el cuerpo, sus factores constituyentes y sus componentes energéticos se componen también de estos cinco elementos. Aunque los cinco están siempre presentes en una sustancia en particular, uno de ellos destaca siempre por encima de los demás. Se pueden clasificar las diferentes sustancias según la predominancia de uno u otro (Balakrshna A., 2013). Un médico ayurvédico relaciona la condición de salud de la persona, entre otras cosas, con la modificación de alguno de los Tridosha (tres doshas): Vāta, Pitta o Kapha. Doṣa, en este caso, quiere decir “aquello que puede contaminarse o alterarse”. Si Vāta, Pitta o Kapha están alterados, generan enfermedad y, si están en equilibrio o en su estado natural, mantienen una armonía perfecta entre el cuerpo y los dhātus (los siete tejidos principales), dando soporte al cuerpo entero. Tridoṣa no se refiere únicamente a la condición alterada de Vāta, Pitta o Kapha, sino que describe una teoría mediante la cual conservar el cuerpo en equilibrio a través de estas tres energías biológicas.
139
8. RESULTADOS
En su estado natural, los doṣas son responsables de mantener todas las funciones del cuerpo en estado de equilibrio. Al realizar todas las funciones fisiológicas de manera óptima son por lo tanto responsables de la salud y el equilibrio general del cuerpo. Esto es el principio de Tridoṣa. Al estado de equilibrio de estas tres energías básicas (Vāta, Pitta y Kapha) se le conoce por prakṛti o salud - estado natural del cuerpo. Prakṛti (o estado natural) se basa en estas tres energías que mantienen y sostienen el cuerpo (Balakrshna, A., 2013). La búsqueda de equilibrio incluirá la parte física, mental y espiritual, entendiendo que cualquier alteración del mismo puede causar enfermedad, ya sea por factores externos o internos al organismo. Busca la promoción de la salud y el fortalecimiento del sistema inmunitario de forma inespecífica. Las propiedades que favorecen el equilibrio saludable se denominan rasayana (Chopra et al., 2013). Esta concepción holística de la salud se refleja en los diferentes niveles en que se tratan las descompensaciones y sus respectivas técnicas: medicinas, dieta, ejercicio (yoga y pranayama) y hábitos o estilo de vida (Sridharan, Mohan, Ramaratnam, & Panneerselvam, 2011). Además de la utilización de plantas, también se incluyen en algunas de sus curas determinados productos de origen animal y mineral, llevando en ocasiones a sospechar de la alegada inocuidad y ausencia de efectos secundarios. Un ejemplo de estas críticas es la acusación de que podría haber contaminación por metales pesados en determinados preparados (Keen 1994 en: Sridharan et al., 2011). En los casos recientes de los que disponemos de estudios científicos hemos de decir que los ensayos clínicos se han realizado con plantas intentando ver los efectos de sus principios activos, sin atender a otros aspectos que acompañan tanto a la preparación como al consumo y la sinergia de estos preparados. Por lo tanto, a partir de la evidencia que tenemos, no podemos
140
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
hablar con claridad de estudios que sustenten o desacrediten la medicina ayurvédica en general, más bien casos concretos del uso de remedios registrados en sus prácticas, fundamentalmente preparados herbales. Otro de los aspectos importantes en ayurveda es que el conocimiento de los preparados medicinales no está separado de la práctica médica, es decir, los médicos ayurvédicos tradicionales tienen un amplio conocimiento de las preparaciones y formulaciones ayurvédicas para poder seleccionar el tratamiento de forma individualizada. Además, para que las propiedades no deseadas se eliminen y se incorporen propiedades beneficiosas se utilizan diferentes procesos de purificación (Gogte, V. M., 2009). Esta dificultad que tenemos en la validación de la práctica ayurvédica de forma general se debe a su perspectiva en el abordaje de la salud y de la enfermedad, así como el desconocimiento en Occidente de sus principios y tratamientos. Otro problema es que la evidencia científica de que disponemos proviene de estudios de diferentes técnicas y patologías, por lo que dificulta llegar a conclusiones contrastadas (Pratte, 2014). Finalmente encontramos que, al tratarse de estudios clínicos que aíslan las condiciones de consumo de los remedios, no registran las posibles interacciones con estilos de vida, la combinación con otros medicamentos y otras influencias que pueden ser significativas clínicamente en la vida fuera de las circunstancias en que se estudian (Pratte, Nanavati, Young, & Morley, 2014). Como ya veníamos explicando, además de estas dificultades que ya encontramos en el análisis del uso adaptado a las demandas de Occidente ; la estandarización y validación de los mecanismos de actuación en la práctica ayurvédica tradicional y holística son un desafío que aún está por estudiar (Chopra et al., 2012).
141
8. RESULTADOS
Aun así, el creciente interés en ayurveda en diferentes disciplinas está haciendo aflorar investigaciones sugiriendo que la clasificación fenotípica de la medicina tradicional de la India tiene una base genética; y su práctica basada en Prakriti (constitución física) por muchos siglos resuena con la medicina personalizada (Govindaraj et al., 2015). No obstante, partiendo de este desconocimiento de los principios generales y su aplicación, sí hemos podido obtener algunos estudios que prueban científicamente la utilidad de determinados preparados ayurvédicos para el tratamiento de ciertas patologías. Un ejemplo de ello es el ensayo clínico llevado a cabo por el equipo de Awasthi (2015) con pacientes de diabetes tipo II que, tras la administración de una fórmula preparada con seis hierbas (C. rotundus, B. aristata, C. deodara, E. officinalis, T. chebula y T. bellirica), muestran una mejora en el control glicémico atribuible a este tratamiento. Sin embargo, a su vez reconocen la dificultad de aislar los componentes activos ya que el preparado se usa y actúa como conjunto, entendiendo que los múltiples componentes no sólo tienen un efecto individual sino también una acción sinérgica. Se incluyó una muestra total de 93 pacientes, que fueron aleatoriamente asignados al grupo experimental, en el que se administraron 500mg/día de una cápsula de la fórmula herbal, o al grupo control, donde los participantes recibieron 500mg/día de metmorfina. A los 24 días tras haber iniciado los tratamientos respectivos, los resultados mostraron que la preparación herbal fue beneficiosa para regular los niveles de glucosa en sangre. En esta línea de tratamiento de la diabetes mellitus, la revisión sistemática realizada anteriormente por Sridharan et al. (2011)
142
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
no encontraba evidencia que mostrase diferencias significativas en la bajada de la glucosa ni estudios definitivos de la eficacia de los tratamientos ayurvédicos debido a las deficiencias metodológicas y a los pequeños tamaños de las muestras en los estudios existentes. En el estudio realizado por Sengupta et al. (2011) podemos encontrar la utilidad de un preparado ayurvédico de consumo oral en el tratamiento inicial de los síntomas de la hiperplasia prostática benigna. Parece haber indicios de su efectividad en el tratamiento de problemas muscoesqueléticos crónicos y, aunque adoleciendo de la calidad metodológica deseable, podría vincularse el uso de la hierba rumalaya con una mejora en pacientes con osteoartritis (Kessler, Pinders, Michalsen, & Cramer, 2014). Asimismo, Chopra et al. (2013) encontraron en un estudio multicéntrico una mejora significativa respecto al grupo placebo y efectividad semejante al tratamiento científico biomédico de la osteoartritis de rodilla, lo que significó una alternativa a considerar a pesar de centrarse sólo en los efectos de unas fórmulas sin que fueran acompañados de la práctica holística ayurvédica. Otro estudio de este autor (Chopra et al., 2012) muestra la eficacia de otro preparado en el tratamiento de la artritis reumatoide comparable a la del fármaco habitual en nuestro contexto, aunque reconoce la necesidad de seguir investigando en esta línea. También se han encontrado resultados positivos en el tratamiento de la ansiedad (Pratte, 2014) y, aunque en la mayoría de los estudios los posibles sesgos nos impiden concluir una evidencia en relación con efectos concretos (Pratte et al., 2014), el estudio de Tubaki et al. (2012) demuestra la eficacia
143
8. RESULTADOS
del uso de la planta Manasamitra vataka en el tratamiento del trastorno generalizado de ansiedad que cursa con fobia social. Como veníamos explicando, estos estudios se centran en la farmacopea derivada de este conocimiento ancestral, que es quizá donde más ponga el foco la cultura materialista occidental en la promoción de estudios científicos. A pesar de la poca -aunque creciente- evidencia científica, esta medicina tradicional de la India se ha extendido en diferentes usos y fórmulas alrededor del mundo aunando fisiología, patología, farmacología, medicina y cirugía (Awasthi et al., 2015). Ante el desconocimiento de sus principios generales, es desde la humildad como nos tenemos que acercar a esta alternativa en el cuidado de la salud, que tiene unos criterios de validación diferentes de los científicos, pero puede aportar mejoras en determinados tratamientos. Como concluyen gran parte de las investigaciones al respecto, no hay que cesar en el empeño de comprobar su evidencia científica e incorporar o respetar aquello que pueda suponer un beneficio para la salud a diferentes niveles. Referencias Upadhyay, A., Kumar, K., Kumar, A., & Mishra, H. (2010). Tinospora cordifolia (Willd.) Hook. f. and Thoms. (Guduchi) - validation of the Ayurvedic pharmacology through experimental and clinical studies. International Journal of Ayurveda Research, 1(2), 112. https://doi.org/10.4103/0974-7788.64405 Awasthi, H., Nath, R., Usman, K., Mani, D., Khattri, S., Nischal, A., … Sawlani, K. K. (2015). Effects of a standardized Ayurvedic formulation on diabetes control in newly diagnosed Type-2 diabetics; a randomized active controlled clinical study. Complementary Therapies in Medicine, 23(4), 555–561. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2015.06.005 Balakrishna A. (2013) A practical approach to the science of ayurveda. A comprehensive guide for healthy living. Divya Prakashan Divya Yog Mandir. Hardwar, India Chopra, A., Saluja, M., Tillu, G., Sarmukkaddam, S., Venugopalan, A., Narsimulu, G., … Patwardhan, B. (2013). Ayurvedic medicine offers a good alternative to glucosamine and celecoxib in the treatment of symptomatic
144
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
knee osteoarthritis: A randomized, double-blind, controlled equivalence drug trial. Rheumatology (United Kingdom), 52(8), 1408–1417. https://doi. org/10.1093/rheumatology/kes414 Chopra, A., Saluja, M., Tillu, G., Venugopalan, A., Narsimulu, G., Handa, R., … Patwardhan, B. (2012). Comparable efficacy of standardized Ayurveda formulation and hydroxychloroquine sulfate (HCQS) in the treatment of rheumatoid arthritis (RA): A randomized investigator-blind controlled study. Clinical Rheumatology, 31(2), 259–269. https://doi.org/10.1007/ s10067-011-1809-z Gogte, V. M. (2009) Ayurvedic pharmacology & therapeutic uses of medicinal plants. Dravyagunavignyan. Chaukhambha Publications: New Delhi Govindaraj, P. et al. (2015) Genome-wide analysis correlates Ayurveda Prakriti. Sci. Rep. 5, 15786; doi: 10.1038/srep15786. Joshi, K., Hankey, A., & Patwardhan, B. (2007). Traditional phytochemistry: Identification of drug by ‘taste.’ Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 4(2), 145–148. https://doi.org/10.1093/ecam/nel064 Kessler, C. S., Pinders, L., Michalsen, A., & Cramer, H. (2014). Ayurvedic interventions for osteoarthritis: a systematic review and meta-analysis. Rheumatology International, 35(2), 211–232. https://doi.org/10.1007/s00296014-3095-y Pratte, M. A., Nanavati, K. B., Young, V., & Morley, C. P. (2014). An Alternative Treatment for Anxiety: A Systematic Review of Human Trial Results Reported for the Ayurvedic Herb Ashwagandha (Withania somnifera ). The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 20(12), 901–908. https://doi.org/10.1089/acm.2014.0177 Sengupta, G., Hazra, A., Kundu, A., & Ghosh, A. (2011). Comparison of murraya koenigii- and tribulus terrestris-based oral formulation versus tamsulosin in the treatment of benign prostatic hyperplasia in men aged >50 years: A double-blind, double-dummy, randomized controlled trial. Clinical Therapeutics, 33(12), 1943–1952. https://doi.org/10.1016/j.clinthera.2011.11.005 Sridharan, K., Mohan, R., Ramaratnam, S., & Panneerselvam, D. (2011). Ayurvedic treatments for diabetes mellitus. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008288.pub2 Tubaki, B. R., Chandrashekar, C. R., Sudhakar, D., Prabha, T. N. S., Lavekar, G. S., & Kutty, B. M. (2012). Clinical efficacy of Manasamitra Vataka (an Ayurveda medication) on generalized Anxiety Disorder with comorbid generalized Social Phobia: A randomized controlled study. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18(6), 612–621. https://doi.org/10.1089/ acm.2010.0778
145
8. RESULTADOS
8.8. Medicina tradicional china La Medicina Tradicional China (MTC), tal como se practica en China y en varios países asiáticos, incluyendo Corea, Japón y otros, puede ser vista como un componente principal de la medicina complementaria y alternativa (MCA). A nivel mundial, el tratamiento con MTC ha ido ganando popularidad en las últimas décadas. La MTC es uno de los tesoros más valiosos de la civilización humana y su práctica se enriquece continuamente a partir de la larga experiencia práctica en el mantenimiento del bienestar y el tratamiento de enfermedades (Li & Zhou, 1989). En el campo de las enfermedades cardiovasculares se realizaron varios estudios. Chen et al. (2015) llevaron a cabo una revisión sistemática incluyendo nueve estudios, ocho de los cuales son usados para el metaanálisis. Demostraron que la eficacia de la MTC y en particular el ejercicio tradicional chino sobre el equilibrio de los pacientes con un accidente cerebrovascular es mayor que la de otro entrenamiento o ningún entrenamiento a corto plazo. En su metaanálisis, los resultados indicaron que el ejercicio tradicional chino tiene efectos beneficiosos sobre la capacidad de equilibrio a corto plazo. Sin embargo, se extrajeron las conclusiones con una gran heterogeneidad, y se requieren estudios de mejor calidad de una muestra más grande y recolección sistemática de datos para el seguimiento a corto, medio y largo plazo. Del mismo modo, Wang et al. (2016) investigaron los beneficios del ejercicio tradicional chino sobre las enfermedades cardiovasculares. Tras la búsqueda bibliográfica se incluyeron 35 ECA con una muestra total de 2249 pacientes cardiovasculares. Según los resultados de este estudio, el ejercicio tradicional chino puede disminuir la presión arterial sistólica en 9,22mmHg (IC del 95%: 16,38 a 1,86 p=0,01) y la presión arterial diastólica en 5,12
146
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
mmHG (IC del 95%: 7,71 a 2,52 p< 0,001). Los pacientes del grupo experimental también tuvieron beneficios comparados con los del grupo control en cuanto a los triglicéridos (diferencia de medias estandarizada 0,33; IC del 95%: 0,56 a 0,09 p = 0,006), la prueba de caminata de seis minutos (diferencia de medias 59,58 m; IC del 95%: 153,13 a 269,93; p = 0.03), Minnesota Living With Heart Failure Questionnaire (diferencia de medias 17,08; IC del 95%: 23,74 a 10,41; p < 0,001), escala de función física ShortForm de 36 temas (diferencia de medias 0,82; IC del 95%: 0,32 a 1,33; p=0,001) y escala de depresión Profile of Mood States (diferencia de medias 3,02; IC del 95%: 3,50 a 2,53; p < 0,001). Por lo cual, se puede concluir que el ejercicio tradicional chino puede mejorar los resultados fisiológicos y bioquímicos, la función física, la calidad de vida y la depresión entre los pacientes con una enfermedad cardiovascular. Sin embargo, se necesitan más estudios de alta calidad sobre este tema. En este mismo sentido, en otras dos revisiones sistemáticas se evaluaron los efectos de la MTC sobre la hipertensión. Xiong, Wang, Zhang y Li (2015) observaron la medicina tradicional china patentada (MTCP) incluyendo un total de 8138 pacientes y 17 diferentes tipos de MTCP. Yang, Zhao y Wang (2014) publicaron un estudio investigando el efecto de la tuina (masaje chino) con una muestra más pequeña, incluyendo 7 ECA con un total de 479 pacientes. Ambos estudios observaron una mejora en hipertensión utilizando MTCP y tuina como terapia complementaria, aunque los resultados fueron limitados debido a la heterogeneidad clínica y a la baja calidad metodológica de los estudios incluidos. En otra revisión sistemática publicada por Gerards, Terlou, Yu, Koks y Gerdes (2015) se evaluó si la MTC utilizando arroz de levadura roja, conocido por ser un reductor de lípidos, produce una reducción significativa de LDL. Se analizaron 20 estudios, la calidad de la evaluación de
147
8. RESULTADOS
seguridad fue baja en la mayoría de ellos. El arroz de levadura roja redujo el colesterol LDL con 1,02 mmol/L en comparación con el placebo. Sin embargo, el efecto sobre el LDL no fue diferente del tratamiento con estatinas y se observó un riesgo de incidencia de lesiones hepáticas y renales de 0 - 5%. Se puede concluir que este tratamiento puede ser una opción efectiva para pacientes con intolerancia a las estatinas. Una revisión de revisiones observó los efectos de la MTCP en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Las revisiones sistemáticas actuales describieron los beneficios potenciales de los 9 TCPMs (agentes de Dan Shen, Mailuoning, Ginkgo biloba, Dengzhanhua, Acanthopanax, preparaciones tipo Chuanxiang, Puerarin, Huangqi, y Qing Kai Ling). Sin embargo, los estudios fueron de baja calidad, por lo cual Zhang,Liu y Kang ( (2016) y su evaluación critica de la evidencia usando el enfoque GRADE resultó en la formulación de una recomendación débil. La MTC también ha sido utilizada para abordar diferentes síndromes, entre los que se encuentra la fatiga crónica. El síndrome de la fatiga crónica es un trastorno que se caracteriza principalmente por una fatiga persistente inexplicable, deterioro de la memoria o la concentración, trastornos del sueño y dolor musculoesquelético. Con el objetivo de evaluar la efectividad y seguridad de la MTC para el síndrome de la fatiga crónica, Wang et al. (2014) realizaron una revisión sistemática que incluyó un total de 23 ECA con una muestra total de 1776 sujetos. Se identificaron y evaluaron varios tipos de intervenciones incluyendo la medicina herbal china, la acupuntura, el qigong, la moxibustión y la aplicación de puntos de acupuntura. Los resultados mostraron un alivio significativo de la sintomatología significativo. No obstante, éstos no son concluyentes sobre la mejora en la calidad de vida. Asimismo, aunque
148
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
no se informaron efectos adversos graves no se pudo extraer una conclusión en relación con su seguridad, ya que el 70% de los estudios no proporcionaron información al respecto. En resumen, la MTC o en combinación con otras intervenciones produjo efectos positivos sobre los síntomas de la fatiga crónica pero estos resultados deben ser utilizados con precaución debido a la baja calidad metodológica de los estudios incluidos (Wang et al., 2014). En relación con la migraña se han realizado dos revisiones sistemáticas. En un estudio evaluaron la eficacia de 20 ECA con un total de 2.246 pacientes que compararon la MTC con la medicina occidental en el tratamiento, mediante un análisis de la heterogeneidad comparando la metarregresión con el análisis de metasubgrupos (Zhou et al., 2013). Los resultados de la metarregresión mostraron que los principales factores que llevaron a la heterogeneidad entre los estudios fueron los ingredientes y las formulaciones de la MTC. Los estudios incluidos se dividieron en cuatro subgrupos según sus ingredientes de MTC: A. desde la perspectiva del “hígado”, B. acondicionamiento de las vísceras, C. desde la perspectiva del “viento”, y D. ataque a la puerta de entrada de Shaoyang. En relación a las formulaciones de la MTC los estudios se dividieron en tres grupos: A. granulado, B. decocción y C. cápsula. En ambos casos no hubo diferencias significativas en la heterogeneidad entre los subgrupos y el valor global agregado del RR fue 1,27 (IC del 95%: 1,22 a 1,32), lo que sugiere que el efecto de la MTC en el tratamiento de las migrañas fue superior al de la medicina occidental en todos los subgrupos. El metaanálisis de los factores interactivos no mostró diferencias significativas en la heterogeneidad de los subgrupos (p > 0,05). Las decocciones de MTC, especialmente las que acondicionan las vísceras, tratan desde la perspectiva del “viento”, y se dirigen a la pasarela
149
8. RESULTADOS
Shaoyang, fueron superiores a las de la medicina occidental en el tratamiento clínico de la migraña (RR > 1:30). No obstante, el análisis también determinó un sesgo de publicación en los estudios incluidos (p<0,005) por lo que los resultados deben interpretarse con cautela, mientras que el análisis de sensibilidad sugirió que los resultados de las revisiones sistemáticas fueron confiables (L. Zhou et al., 2013). Por otro lado, Xiao et al. (2015) realizaron un metaanálisis de ECA para evaluar la eficacia y la seguridad de las MTCP en pacientes con migraña. Se analizaron un total de siete estudios con una muestra de 582 sujetos, de los cuales únicamente uno presentó un alto riesgo de sesgo para el dominio de “datos de resultado incompletos” en la herramienta de la Colaboración Cochrane. Los resultados mostraron que las medicinas tradicionales patentadas tuvieron un efecto mayor sobre la reducción de la frecuencia de los ataques de migraña después del tratamiento en comparación con el placebo (IC del 95%: 0,72 a 0,36; p < 0,001). Asimismo, la MTC también se asoció a una mejoría en la tasa de respuesta (IC del 95%: 2,74 a 7,80; p < 0,001), y se observó una ganancia terapéutica del 24,1%, con una mejoría significativa en la intensidad del dolor de cabeza (IC del 95%: 1,79 a 0,87; p < 0,001), ambas en comparación con el placebo. En ningún caso se observó heterogeneidad entre los estudios. Durante el tratamiento se informaron efectos adversos, pero estos no fueron diferentes de los del placebo, lo que sugiere que la MTC podría ser bien tolerada por los pacientes. En conclusión, este metaanálisis sugiere que las MTCP son más efectivas que el placebo para la frecuencia de los ataques de migraña, la tasa de respuesta y la intensidad del dolor de cabeza, sin producir eventos adversos graves, por lo que podría recomendarse como una opción alternativa al tratamiento farmacológico (Xiao et al., 2015).
150
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
En pacientes con síndrome del intestino irritable (SII), una revisión sistemática de 72 ECA evaluó la eficacia de la MTC y la medicina occidental integrada en el manejo del SII. En comparación con sólo el tratamiento con la medicina occidental, los resultados mostraron que la MTC combinada con intervenciones occidentales mejoró significativamente los síntomas del SII (RR: 1,21 IC del 95%: 1,18 a 1,24). Además, no hubo una diferencia significativa en los efectos terapéuticos del enfoque integrado en los metaanálisis que incluyeron los diversos subtipos del SII. Asimismo, tanto la medicina a base de hierbas chinas patentadas más el tratamiento convencional (RR: 1,22 IC del 95%: 1,14 a a1,30), como las preparaciones a base de hierbas compuestas más el tratamiento convencional (RR: 1,22 IC del 95%: 1,18 a a1,27) mostraron efectos similares y estadísticamente significativos sobre la mejoría global en comparación con el tratamiento occidental solo (C.-Y. Li, Ain Mohd Tahir, & Li, 2015). Otra revisión sistemática de Liu, et al. (2014) investigó la eficacia de las decocciones de hierbas de la MTC con diferentes ingredientes en el tratamiento de la nefropatía diabética. Un total de 21 estudios publicados entre enero del 2001 y diciembre del 2012 cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los casos en la literatura se dividieron en tres grupos, de acuerdo con las categorías de los principales ingredientes de la MTC en cada tratamiento. Los valores del riesgo relativo combinado con un intervalo de confianza del 95% en los tres grupos fueron 1,48, 1,19 y 1,33 con un P-valor <0,05. La evidencia de este estudio sugiere que el uso de la MTC puede mejorar el control de la nefropatía diabética en mayor medida que la medicina occidental. No obstante, dada la calidad deficiente de las pruebas disponibles y la alta heterogeneidad de los resultados de los estudios para la MTC, se justifica la realización de
151
8. RESULTADOS
más ensayos clínicos bien diseñados para elucidar mejor los efectos de la MTC sobre el control de la nefropatía diabética. Respecto a las enfermedades respiratorias, una revisión sistemática de Li, et al. (2015) intentó evaluar las evidencias existentes sobre la efectividad y seguridad de las fórmulas compuestas de la MTC para el resfriado común. Los resultados apuntaron que tales fórmulas son más beneficiosas para los pacientes con resfriado común, en comparación con el placebo, sin que se identifiquen reacciones adversas graves. Así pues, se puede concluir que las fórmulas compuestas de MTC pueden ser opción de tratamiento seguro y efectivo para los pacientes con resfriado. Sin embargo, el número de estudios y participantes incluidos fue pequeño. Un metaanálisis de Chan, Lee, Lo, Wong y Li (2015) evaluó los efectos, la eficacia y seguridad del tratamiento con Tian Jiu para pacientes adultos con asma. Todos los estudios indicaron un efecto positivo de la Tian Jiu en los adultos con asma. No obstante, en general, los estudios presentaron un alto riesgo de sesgo, por lo que no proporciona suficiente evidencia para demostrar completamente la efectividad clínica de la terapia con Tian Jjiu. En el ámbito de la artritis inflamatoria, la gota sigue siendo la forma más prevalente de aparición, asociada a la hiperuricemia y la deposición de cristales de urato monosódico en los tejidos blandos y las articulaciones, lo que reduce la calidad de vida de los pacientes. En consecuencia, se han realizado dos revisiones sistemáticas con el objetivo de evaluar la efectividad y la seguridad de las hierbas medicinales chinas para dicha afección. Li, Han, Wang y Liu (2013) incluyeron 57 ensayos con un total de 4.527 pacientes con gota, de los cuales 41 ensayos compararon las hierbas medicinales chinas con la medicina convencional y 16 ensayos compararon combina-
152
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
dos de hierbas medicinales chinas y medicina convencional con la misma medicina convencional. La media del control del dolor después del tratamiento (12 estudios, 885 participantes) reflejó en los grupos control 1,18 (IC 95%), mientras que en los grupos de intervención (medicina herbal china) fue 0,08 inferior (0,17 inferior a 0,01 superior) obteniendo una MD -0.03[0.06, 0.00]. A pesar de que los resultados no aportan pruebas suficientes para concluir que las hierbas medicinales chinas fueron más efectivas que los medios convencionales para el alivio del dolor, las hierbas medicinales combinadas con medicamentos convencionales pueden tener mejor efectividad MD -0,33 [IC del 95%, -0,59; -0,07]. La limitación media de la función después del tratamiento (8 estudios, 565 participantes) en los grupos control fue de 0,73, mientras que en los grupos de intervención fue 0,19 inferior (0,37 a 0,02 inferior) con una MD -0.23[-0.32, -0.15]. La inflamación media de la inflamación articular después del tratamiento (10 estudios, 685 participantes) en los grupos control fue de 1,01, mientras que en los grupos intervención fue 0,14 inferior (0,25 a 0,03 inferior) con una MD -0.07[-0.11, -0.02]. El nivel medio de ácido úrico sérico después del tratamiento (40 estudios, 2.975 participantes) en los grupos control fue de 430.0 μmol/L mientras que en los grupos de intervención fue 50,1 inferior (54,37 a 45,83 inferior) con una MD -50.10[-54.37, -45.83]. Por último, en relación con los niveles de proteína C reactiva media después del tratamiento (13 estudios, 972 participantes) en los grupos control fue de 13.86 mg/L, mientras que en los grupos de intervención fue 1,86 inferior (2,87 a 0,86 inferior) con una MD -1.02[-1.28, -0.76]. En base a los resultados anteriores, no hubo pruebas que mostraran que las hierbas medicinales previnieran mejor la recurrencia de la gota, pero se observó una reducción en los niveles séricos de ácido úrico y una reducción
153
8. RESULTADOS
en general de la inflamación. A pesar de ello, ningún ensayo informó datos sobre la calidad de vida de los pacientes. Por otro lado, los resultados mostraron que las hierbas medicinales producen menos reacciones secundarias en comparación con los tratamientos convencionales [cociente de riesgos (CR), 0,11; IC del 95%: 0,08 a 0,15]. En general, la calidad de los ensayos fue deficiente, pero estos sugieren que las hierbas medicinales chinas pueden ser eficaces clínicamente para la recuperación funcional, el control de los niveles de ácido úrico y de la inflamación en pacientes con gota (X.-X. Li et al., 2013). Por otro lado, la revisión sistemática de Zhou et al. (2014) además de evaluar la eficacia clínica de las decocciones herbales chinas, también evaluaron sus reacciones adversas en el tratamiento de la gota. Se incluyeron un total de 17 ECA (n=1402), de los cuales ocho proporcionaron información sobre la concentración sérica de ácido úrico (mmol/L) (n=519), tres proporcionaron datos de la proteína C reactiva (mg/L) (n=181), cinco proporcionaron datos de la tasa de sedimentación eritrocítica (mm/h) (n=290) y, finalmente, siete informaron de las reacciones adversas (n=507). Los resultados del metaanálisis mostraron diferencias no significativas en la eficacia clínica de las decocciones herbales chinas en comparación con la medicina occidental tradicional, en relación con los siguientes parámetros: concentración sérica de ácido úrico (DME):0.35, intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,03 a 0,67), proteína C reactiva (DME: 0,25; IC del 95%: -0,18 a 0,69), tasa de sedimentación eritrocítica (DME: 0,21; IC del 95%: -0,02 a 0,45) y respuesta clínica general (riesgo relativo (RR): 1,05; IC del 95%: 1,01 a 1,10). No obstante, cuando se analizaron los resultados respecto a las reacciones adversas en comparación con los fármacos, éstos fueron estadísticamente significativos (RR: 0,06; IC del 95%: 0,03 a 0,13) en todos los subgrupos (colchicina, RR, 0,06 (IC del 95%: 0,03 a 0,13); alopurinol 0,13 (IC del 95%: 0,03
154
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
a 0,58); alopurinol y colchicina, 0,04 (IC del 95%: 0,01 a 0,26)), siendo más seguras las decocciones herbales chinas. En conclusión, la decocción herbaria china y la medicina occidental tradicional mostraron una efectividad similar, a pesar de que en esta última mostró una menor seguridad (L. Zhou et al., 2014). En una revisión sistemática con objetivo de evaluar si existía suficiente evidencia para permitir una evaluación de la repercusión sobre la calidad de vida relacionada con la salud y la rentabilidad de los tratamientos de MTC, los autores concluyeron que el estudio mostró que existe una falta de investigación de costo-efectividad en la MTC. Para las pocas investigaciones empíricas disponibles, el mayor énfasis es para la acupuntura o taichí, que muestran la aceptación de estas dos ramas de la MTC que son mejor entendidas por la comunidad científica. Los resultados también mostraron la necesidad de estudios con mejor diseño para determinar el impacto real de la MTC sobre la calidad de vida relacionada con la salud (Zhang, Kong, Zhang, & Li, 2012). En lo referente a la salud de la mujer, una revisión sistemática de Taylor-Swanson et al. (2015) examinó los efectos de la MTC para los sofocos y al menos un síntoma más coexistente, como el sueño, la función cognitiva, el estado de ánimo o el dolor. Tras una búsqueda extensa encontraron 58 ECA que cumplieron los criterios de inclusión. De todos los estudios incluidos, se puede concluir que las terapias de MTC de acupuntura, hierbas medicinales chinas y moxibustión muestran resultados prometedores para el tratamiento de los síntomas del estado de ánimo y el dolor que coexisten con los sofocos. En el ámbito del cáncer, se han analizado cuatro revisiones sistemáticas y un metaanálisis. Kim et al. (2015) llevaron a cabo
155
8. RESULTADOS
una revisión sistemática con metaanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados, con la finalidad de analizar la efectividad de la medicina tradicional a base de hierbas en el tratamiento del cáncer nasofaríngeo (Kim et al., 2015). Todos los estudios incluidos en dicha revisión hablaban de la medicina tradicional a base de hierbas en combinación con la terapia convencional a la hora de tratar el cáncer rinofaríngeo. De los 22 ECA comprendidos en esta revisión sistemática, con un total de 2.298 pacientes, se han extraído una serie de conclusiones. En primer lugar 15 estudios, con un total de 1482 pacientes, mostraron un incremento significativo con respecto al número de pacientes que sobrevivieron más de uno, tres o cinco años. En segundo lugar, siete estudios y un total de 595 pacientes mostraron un aumento considerable en cuanto a la respuesta inmediata del tumor y, finalmente, en tres estudios se puede observar una disminución significativa de la metástasis. De ello, se puede deducir que esta revisión sugiere que la MTC junto con la terapia convencional puede resultar un tratamiento eficaz para el cáncer rinofaríngeo (Kim et al., 2015). No obstante, se precisan más investigaciones y ensayos clínicos bien diseñados y rigurosos para abordar estas cuestiones. Mao et al. (2014) evaluaron la eficacia de la MTC como una terapia complementaria a la radioterapia (RT) y/o quimioterapia (QT) para tratar a pacientes que presentaran un carcinoma nasofaríngeo (Mao et al., 2014). Los 13 ECA incluidos en esta revisión sistemática con metaanálisis fueron hallados tras una exhaustiva búsqueda en ocho bases de datos. Los resultados mostraron que la MTC como terapia adyuvante disminuyó significativamente la gravedad de los efectos adversos producidos a causa de la radioterapia en la mucosa oral y a nivel cutáneo. Esta terapia combinada mejora la inmunorregulación, lo que produce una mejora de los niveles de linfocitos T CD3 y CD4. En resumen, esta revi-
156
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
sión sistemática sugiere que la MTC, aplicada como terapia adyuvante junto con la RT y la QT, presenta una eficacia significativa en cuanto a la mejora de la calidad de vida, disminución y/o alivio de los efectos adversos agudos y, finalmente, una mejora de la inmunorregulación (Mao et al., 2014). El metaanálisis llevado a cabo por Meng et al. (2011) tuvo como objetivo evaluar si la MTC mejoraba la respuesta inmune a la hora de tratar el carcinoma hepatocelular tras la quimioembolización arterial transcatéter (TACE), a través de una serie de ECA en los cuales se compara el tratamiento mediante MTC y la combinación de esta junto con TACE (Meng, Wen, Cui, She, & Zhang, 2011). En estos 12 estudios, con un total de 1.008 pacientes, se puede observar la diferencia de medias ponderada, pre y postratamiento, en las que los intervalos de confianza (IC) son del 95%. Los resultados fueron los siguientes, 13.63 (p= ,0001) para la proporción de células T CD3; 10.56 (p= .0001) para la proporción de células T CD4; 3.04 (p=.052) para la proporción de células T CD8; 0.54 (p= .0001) para la proporción de CD4 / CD8 y 12.34 (p= .0001) para la proporción de células NK. No hay constancia de efectos adversos graves. Así bien, como conclusión, la MTC junto con la TACE mejora la respuesta inmune de aquellas personas que padecen un carcinoma hepatocelular (Meng et al., 2011). A pesar de ello, se necesitan más estudios para avalar su eficacia y así implantar dicho tratamiento de manera rutinaria. Yang et al. (2012) llevaron a cabo un metaanálisis cuyo objetivo era recoger y resumir toda la información acerca de la efectividad de la medicina integrativa china y occidental, con respecto al tratamiento del cáncer de pulmón medio y avanzado, además de proporcionar una serie de pautas para la práctica clínica (S. Yang et al., 2012). Los ECA recopilados datan desde 1996 hasta el
157
8. RESULTADOS
2006. La calidad de vida se estimó mediante el software RevMan 4.2, adoptándose el cociente impar (OR) y un intervalo de confianza (IC) del 95%. Los resultados muestran los siguientes datos: la tasa de supervivencia [OR= 1.88, 95% CI (1.37, 2.58)]; la tasa de desarrollo tumoral [OR= 0,33, IC del 95% (0,23, 0,48)]. Se apreciaron diferencias significativas entre el grupo de tratamiento de medicina integral china y occidental y el grupo de tratamiento occidental (p<0.01). Este metaanálisis concluye diciendo que la medicina integrativa china y occidental mejora la tasa de supervivencia, la calidad de vida y puede controlar el desarrollo tumoral a corto plazo en personas que padecen cáncer de pulmón medio y avanzado (S. Yang et al., 2012). Finalmente, la revisión llevada a cabo por Zhai et al. (2014) tuvo como objetivo evaluar la calidad metodológica de gran parte de la investigación clínica realizada sobre la medicina china aplicada por infusión intraarterial a la hora de tratar el cáncer de hígado primario. La selección de los estudios y la evaluación de su calidad metodológica se realizaron de acuerdo con el método de Colaboración de Cochrane. Se incluyeron un total de 14 artículos, ninguno de ellos informó sobre el cálculo del tamaño muestral, y solamente tres de ellos describieron el método de aleatorización empleado. Por otro lado, seis artículos mencionaron las reacciones adversas, otros seis mostraron resultados acerca de la supervivencia y solo dos de ellos mostraron una mejor eficacia en los grupos de tratamiento. Todos ellos fueron de grado C, de acuerdo con el método de Colaboración de Cochrane. Como conclusión, se observa una baja calidad de los estudios relacionados con la medicina china aplicada por infusión intraarterial en el tratamiento del cáncer de hígado primario, por lo que se necesita continuar investigando sobre el efecto real de la medicina china a la hora de tratar este tipo de cánceres (Zhai et al., 2014).
158
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
En pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA), se encontró otra revisión sistemática con metaanálisis de ECA para evaluar la eficiencia y la seguridad de la MTC en pacientes con EHGNA. Shi, et al. (2012) identificaron 62 ECA que compararon las fórmulas de MTC solas o en combinación con placebo, ácido ursodesoxicólico, sensibilizadores de insulina, fármacos hipolopemiantes o antioxidantes. Los autores concluyeron que la MTC es de beneficio modesto para el tratamiento de EHGNA, aunque es necesario realizar ensayos adicionales rigurosamente diseñados en un entorno académico para confirmar la efectividad a largo plazo. En lo que concierne a enfermedades renales, Zhang et al. (2012) llevaron a cabo una revisión sistemática para evaluar si la medicina herbal tópica retrasa el progreso de la enfermedad renal y mejora las complicaciones en personas con una enfermedad renal crónica. Se incluyeron 23 ECA con un total de 1057 pacientes y sus resultados sugieren que la pasta de hierbas y el tratamiento con baños o humos podrían tener un efecto beneficioso en cuanto a retrasar el progreso de la enfermedad, mejorar la función renal y mejorar algunas complicaciones. Sin embargo, los artículos incluidos son de baja calidad. Yang et al. (2015) analizaron en una revisión sistemática los efectos de la medicina herbal china para la púrpura de Henoch-Schönlein en niños sin daño renal. Se incluyeron 15 ECA con un total de 1112 niños entre 1 y 16 años. Observaron que la medicina herbal china tomada por vía oral como tratamiento complementario es efectiva para reducir el daño renal y el tiempo de disminución de la púrpura, y además es efectiva reduciendo el tiempo de dolor en las articulaciones y en el abdomen. Para evaluar el efecto de las hierbas medicinales chinas en la
159
8. RESULTADOS
pérdida auditiva neurosensorial idiopática súbita Su, Yan, Lewith y Liu (2013) llevaron a cabo una revisión sistemática de 41 ECA. Realizar un metaanálisis fue imposible debido a la heterogeneidad de los participantes y las intervenciones. Los autores concluyeron que, dado a la mala calidad de los ensayos incluidos, no había bastante evidencia que apoyara el uso de hierbas medicinales chinas para mejorar la pérdida auditiva neurosensorial súbita idiopática. En pacientes con anemia, Zhu et al. (2015), en su revisión sistemática con metaanálisis, analizaron el valor clínico de la inyección de Huangqi en el tratamiento de la anemia aplásica. Un total de 10 estudios fueron incluidos. El metaanálisis mostró aumentos significativos en la tasa de efectividad en los subgrupos de glóbulos blancos, la hematoglobina, las plaquetas y los reticulocitos entre el grupo experimental y el grupo control. Los autores concluyeron que la inyección de Huangqi puede tener un valor clínico potencial en el tratamiento de la anemia aplásica. Investigando el efecto de las pomadas a base de hierbas chinas sobre las úlceras por presión, Zhang et al. (2013) llevaron a cabo un metaanálisis de ECA donde compararon los efectos de la MTC con otras intervenciones. El metaanálisis mostró efectos beneficiosos del unguento de medicina herbal china para las úlceras por presión en comparación con otros tratamientos. Los resultados de este estudio sugieren que la intervención con pomadas a base de hierbas chinas es bastante alentadora. Sin embargo, la escasez de los ECA incluidos, junto con el tamaño pequeño de la muestra y el alto riesgo de sesgos, nos impide establecer conclusiones firmes acerca de su efecto. En el estudio de la depresión ha sido incluido, tras la evaluación metodológica, un metaanálisis y una revisión sistemáti-
160
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ca. La depresión es un trastorno psiquiátrico que se acompaña de síntomas entre los que destacan el estado de ánimo deprimido, irritabilidad, dificultades para concentrarse y trastornos del sueño, entre otros. Un metaanálisis con el objetivo de evaluar la efectividad y la seguridad del Chaihu-Shugan-San (CSS), una modalidad de la MTC, en el tratamiento de la depresión (Y. Wang, Fan, & Huang, 2012) incluyó un total de 10 ECA con una muestra total de 835 participantes, de los cuales ocho combinaron el CSS con antidepresivos y dos utilizaron el CSS como monoterapia. Los resultados del metaanálisis mostraron que el CSS junto con antidepresivos produjo efectos significativamente mayores en el tratamiento de los síntomas de la depresión (HAMD) (DMP=3,56; 95% IC: -5,09 a -2,03), en la tasa efectiva creciente (OR = 3,31; IC del 95%: 1,80 a 6,10) y la tasa de recuperación (OR = 2,32; IC del 95%: 1,61 a 3,34), en comparación con únicamente el tratamiento farmacológico. Por otro lado, la CSS como monoterapia en comparación con los fármacos antidepresivos mostraron un efecto positivo mayor sobre los síntomas de la depresión (DMP=-3,09; IC del 95%: -5,13 a -5,13 a -1,06) y tasa efectiva creciente (OR = 2,61; IC del 95%: 1,23 a 5,53), mientras que no se encontraron mejoras significativas en la tasa de recuperación (OR = 1,83; IC del 95%: 0,84 a 3,98). No se informaron eventos adversos graves en ninguno de los ensayos incluidos. A pesar de que los resultados sugieran que la combinación del CSS con antidepresivos puede ser beneficioso, éstos deben ser interpretados con cautela ya que existió heterogeneidad entre los ECA (p < 0,1; I2 > 70%); todos fueron de calidad metodológica deficiente con un alto riesgo de sesgo (Wang et al., 2012). En el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas, Zhang et al. (2014) realizaron una revisión sistemática para evaluar la
161
8. RESULTADOS
eficacia de la MTC en el tratamiento de la enfermedad del Parkinson, ya que la depresión es el síntoma motor más común en dicha patología. Se incluyeron 10 estudios con una muestra total de 582 sujetos. Los resultados mostraron que la MTC en combinación con el tratamiento farmacológico convencional mejoró significativamente las puntuaciones en la escala unificada de calificación para la enfermedad de Parkinson (DMP ¼ 7:35, IC del 95%: 11,24 a 3,47) y la puntuación en la escala Hamilton para la depresión (DMP ¼ 4:19, IC del 95%: 5,14 a 3,24), en comparación con únicamente el tratamiento farmacológico. Esta revisión sugiere que la MTC puede ser beneficiosa en combinación con el tratamiento farmacológico en el tratamiento de la depresión en pacientes con Parkinson (Y. Zhang et al., 2014). No obstante, la baja calidad metodológica de los estudios incluidos impide la extracción de conclusiones concluyentes y su recomendación en la práctica clínica. En relación con los trastornos musculoesqueléticos, se han realizado tres revisiones sistemáticas. La revisión sistemática de Lin, Chiu y Hu (2012) evaluó la manipulación china, considerada una parte importante de la MTC sobre el dolor, la función/discapacidad y el efecto global percibido en adultos con dolor de cuello agudo/subagudo/crónico. Se incluyeron un total de cuatro estudios con una muestra de 610 sujetos. Tres estudios compararon la manipulación china con la tracción cervical y un estudio con el masaje tradicional chino. En cuanto a la manipulación en comparación a la tracción cervical, esta produjo un alivio más inmediato del dolor después de la intervención (diferencia de medias: -1,06; IC del 95%: -1,37 a -0,75; p < 0,001) y mejoría de los signos y síntomas globales (diferencia de medias: 3,81; 95% CI: -4,71 ~ 2.91; p< 0.001). Asimismo, la manipulación china como tratamiento
162
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
único produjo un efecto superior en el alivio inmediato del dolor después de la intervención (diferencia de medias: -2,02; IC del 95%: -2,78 a -1,26; p < 0,001), en comparación con el masaje tradicional. No se clarificó la tasa de efectos adversos de la manipulación china. A pesar de que los resultados sugieran que esta técnica puede producir efectos positivos a corto plazo en el tratamiento de pacientes con dolor cervical, existen pruebas de muy baja calidad por lo que no es posible recomendarla con seguridad para la práctica clínica (Lin et al., 2012). Yuan et al. (2015) realizaron un metaanálisis para evaluar la eficacia y la seguridad de la MTC sobre el dolor y la discapacidad en el manejo del dolor cervical y el dolor lumbar. Se incluyeron un total de 75 ECA con una muestra de 11077 sujetos, principalmente con dolor cervical y dolor lumbar crónico. Los resultados mostraron que la acupuntura fue más efectiva para reducir el dolor después del tratamiento para el dolor cervical (EVA) 10 cm, diferencia de medias (DM) = -0.58 (-0.94, -0.22), Intervalo de Confianza 95%, p = 0.01), el dolor lumbar crónico (diferencia de medias estandarizada = -0.47 (-0.77, -0.17), p = 0.003) y el dolor lumbar agudo (EVA 10 cm, DM = -0.99 (-1.24, -0.73), p< 0.001), en comparación con la acupuntura simulada. Por otro lado, las ventosas podrían ser más efectivas que la lista de espera en EVA (DM = -19.10 (-27.61, -10.58), p < 0. 001) (100 mm) (DM = -19,10 (-27,61; -10,58), p < 0,001) para el dolor cervical crónico o los medicamentos (p. ej. AINE) para el dolor lumbar crónico (DM = -5,4 (-8,9; -0,19), p = 0,003). En relación con los tratamientos gua sha, el taichí , el qigong y la manipulación china, no se pudieron extraer conclusiones sólidas. Asimismo, se desconoce la eficacia de la tuina y la moxibustión. No se encontraron efectos adversos graves o potencialmente mortales. En conclusión, los resultados sugieren que la acupuntura, la acupresión y las ventosas podrían ser eficaces para tratar el dolor y la discapacidad
163
8. RESULTADOS
asociados con el dolor cervical crónico o el dolor lumbar crónico a corto plazo (Yuan et al., 2015). Para el dolor cervical, particularmente para pacientes con radiculopatía, Zhu et al. (2015) evaluaron sistemáticamente la eficacia y la seguridad del granulo Jingtong (GJ). Se incluyó tres ECA con una muestra de 400 sujetos que compararon el GJ con ninguna intervención, placebo o terapias convencionales. Los resultados mostraron una diferencia significativa en el dolor con el GJ en comparación con el placebo. Asimismo, el metaanálisis mostró que el GJ junto con el tratamiento analgésico convencional produjeron un efecto significativo sobre el dolor (DMP = 1,63; IC del 95%: 1,29 a 1,98; p<= 0.00001) y sobre el índice de discapacidad a nivel cervical. A pesar de que se observaron efectos positivos sobre el dolor, no se encontraron datos sobre la seguridad del GJ en la radiculopatía cervical (L. Zhu et al., 2015). Los efectos del GJ en pacientes con dolor cervical deben ser interpretados con cautela debido a la baja calidad metodológica de los estudios incluidos. El polihidramnios durante el embarazo es una afección en la que la que se produce un aumento de volumen del líquido amniótico superior a 2000 mL. Zhou et al. (2013) realizaron una revisión sistemática y metaanálisis que comparó la eficacia por una parte de las hierbas medicinales chinas, por otra de las hierbas medicinales chinas en combinación con la indometacina y, finalmente, de la indometacina como tratamiento único. Se incluyeron un total de cinco ECA con una muestra total de 1017 participantes. Los resultados evaluados fueron: la tasa de mejoría clínica general; la profundidad máxima de la bolsa vertical; el valor del índice de líquido amniótico; la tasa de constricción del conducto arterioso fetal; la incidencia de eventos adversos. Tres estudios con 740 pacientes compara-
164
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ron la eficacia de las hierbas medicinales chinas con la indometacina como tratamiento único para el polihidramnios. Los resultados utilizando un modelo de efectos aleatorios (I2 =23%76%, p=0.01) no mostraron diferencias significativas entre ambos tratamientos (p=0.25-0.48). Asimismo, la MTC utilizando un modelo de efectos aleatorios (I2=73%, p=0.02) no mejoró significativamente la profundidad máxima de la bolsa, mientras que utilizando el modelo de efectos fijos (I2=0%, p=0.75) sí se revelaron diferencias significativas en la tasa de constricción del conducto arterioso fetal (p < 0,01). Otros tres estudios con 327 pacientes compararon las hierbas medicinales chinas en combinación con la indometacina como tratamiento único. Los resultados para la tasa de mejoría clínica general utilizando un modelo de efectos aleatorios (I2 =78%, p=0.01) evidenciaron diferencias significativas (p<0,001), así como en la disminución del líquido amniótico (p<0.05) utilizando un modelo de efectos fijos (I2 =80%, P=0.03). Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la profundidad máxima de la bolsa utilizando un modelo de efectos aleatorios (I2=96%, p<0,001). No se informaron eventos adversos graves en el tratamiento con las hierbas medicinales chinas o éstas en combinación con la indometacina. Los resultados del estudio parecen sugerir que estos tratamientos pueden ser eficaces para el abordaje del polihidramnios (F. Zhou et al., 2013). A pesar de ello, el alto riesgo de sesgo de los estudios existentes hace que los resultados deban ser interpretados con cautela. Zhou et al. (2015) en una única revisión sistemática evaluaron los efectos beneficiosos y la seguridad de los corticosteroides en combinación con la MTC para el tratamiento del pénfigo, una enfermedad autoinmune de la piel. Un total de cuatro ECA con 199 pacientes fueron finalmente incluidos en la revisión. Las principales medidas de resultado fueron la remisión de las
165
8. RESULTADOS
lesiones mucocutáneas, la duración terapéutica, la dosis de corticosteroides y los títulos específicos de anticuerpos. Los resultados de los estudios mostraron beneficios en los pacientes con pénfigo tras el tratamiento de corticosteroides en combinación con la MTC sobre la tasa de remisión de lesiones, la reducción de los niveles de anticuerpos específicos circulantes (interferón gamma (IFN-g)) y la disminución de los eventos adversos (T. Zhou et al., 2015). Sin embargo, los efectos son débiles y deben ser considerados con precaución debido a la baja calidad metodológica de los estudios incluidos. Es necesario evaluar la eficacia y la seguridad de este tratamiento mediante el diseño de ECA rigurosos de alta calidad metodológica. En el ámbito digestivo, Lu et al. (2012) en un metaanálisis evaluaron sistemáticamente la efectividad clínica de la MTC, en comparación con la occidental, en la prevención y el tratamiento de la esofagitis causada por radiación. Se incluyeron un total de 13 estudios con una muestra global de 635 pacientes. El análisis estadístico evidenció una prueba de heterogeneidad de p < 0,0001, lo que sugirió que existían diferencias entre los estudios incluidos principalmente en el periodo de seguimiento, la dosis del tratamiento y el proceso de dosificación. El metaanálisis mostró que el odds-ratio total fue de 0,426 y el intervalo de confianza del 95% fue de 0,368 a 0,493. Los resultados obtenidos sugirieron una mayor efectividad y seguridad de la MTC en el tratamiento de la esofagitis por radiación, sin efectos adversos (Lu et al., 2012). No obstante, es necesario diseñar ECA de alta calidad metodológica con un mayor tamaño muestral que permita la extracción de conclusiones sólidas. Referencias Chan, C. W. C., Lee, S. C., Lo, K. C., Wong, H. K., & Li, L. (2015). Tian Jiu Therapy for the treatment of asthma in adult patients: a meta-analysis. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 21(4), 200–207. https://doi.
166
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
org/10.1089/acm.2014.0009 Chen, B.-L., Guo, J.-B., Liu, M.-S., Li, X., Zou, J., Chen, X., … Wang, X.-Q. (2015). Effect of traditional chinese exercise on gait and balance for stroke: A systematic review and meta-analysis. Plos One, 10(8), e0135932. https://doi. org/10.1371/journal.pone.0135932 Gerards, M. C., Terlou, R. J., Yu, H., Koks, C. H. W., & Gerdes, V. E. A. (2015). Traditional Chinese lipid-lowering agent red yeast rice results in signi fi cant LDL reduction but safety is uncertain e A systematic review and meta-analysis. Atherosclerosis, 240(2), 415–423. https://doi.org/10.1016/j. atherosclerosis.2015.04.004 Kim, W., Lee, W.-B., Lee, J., Min, B.-I., Lee, H., & Cho, S.-H. (2015). Traditional herbal medicine as adjunctive therapy for nasopharyngeal cancer: a systematic review and meta-analysis. Integrative Cancer Therapies, 14(3), 212–220. https://doi.org/10.1177/1534735415572881 Li, C.-Y., Ain Mohd Tahir, N., & Li, S.-C. (2015). A Systematic Review of Integrated Traditional Chinese and Western Medicine for Managing Irritable Bowel Syndrome. The American Journal of Chinese Medicine, 43(03), 385–406. https://doi.org/10.1142/S0192415X15500251 Li, G., Cai, L., Jiang, H., Dong, S., Fan, T., Liu, W., … Mao, B. (2015). Compound formulas of traditional chinese medicine for the common cold: systematic review of randomized, placebo-controlled trials. Alternative Therapies, 21(6), 48–57. Li, X.-X., Han, M., Wang, Y.-Y., & Liu, J.-P. (2013). Chinese herbal medicine for gout: a systematic review of randomized clinical trials. Clinical Rheumatology, 32(7), 943–959. https://doi.org/10.1007/s10067-013-2274-7 Li, Y., & Zhou, Y. (1989). Chinese Medicine (3rd rev.). Beijing: Science and Technology Press. Lin, J. H., Chiu, T. T. W., & Hu, J. (2012). Chinese manipulation for mechanical neck pain: A systematic review. Clinical Rehabilitation, 26(11), 963–973. https://doi.org/10.1177/0269215512441485 Liu, X., Liu, L., Chen, P., Zhou, L., Zhang, Y., Wu, Y., … Yi, D. (2014). Clinical trials of traditional Chinese medicine in the treatment of diabetic nephropathy—A systematic review based on a subgroup analysis. Journal of Ethnopharmacology, 151(2), 810–819. https://doi.org/10.1016/j.jep.2013.11.028 Lu, J.-Z., Zhang, L., Cao, X., Yang, M., Zhao, H., & Liu, Y. (2012). Meta-analysis of Chinese medicines for prevention and treatment of radiation esophagitis. Journal of Traditional Chinese Medicine = Chung i Tsa Chih Ying Wen Pan / Sponsored by All-China Association of Traditional Chinese Medicine, Academy of Traditional Chinese Medicine, 32(2), 137–142. https://doi.org/ http://dx.doi.org/10.1016/S0254-6272(13)60002-3 Mao, C.-G., Tao, Z.-Z., Wan, L.-J., Han, J.-B., Chen, Z., & Xiao, B.-K. (2014). The
167
8. RESULTADOS
efficacy of traditional Chinese Medicine as an adjunctive therapy in nasopharyngeal carcinoma: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 19(2), 540–548. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2012.02.004 Meng, M. Bin, Wen, Q. L., Cui, Y. L., She, B., & Zhang, R. M. (2011). Meta-analysis: Traditional Chinese medicine for improving immune response in patients with unresectable hepatocellular carcinoma after transcatheter arterial chemoembolization. Explore: The Journal of Science and Healing, 7(1), 37–43. https://doi.org/10.1016/j.explore.2010.10.002 Shi, K.-Q., Fan, Y.-C., Liu, W.-Y., Li, L.-F., Chen, Y.-P., & Zheng, M.-H. (2012). Traditional Chinese medicines benefit to nonalcoholic fatty liver disease: a systematic review and meta-analysis. Molecular Biology Reports, 39(10), 9715–9722. https://doi.org/10.1007/s11033-012-1836-0 Su, C. X., Yan, L. J., Lewith, G., & Liu, J. P. (2013). Chinese herbal medicine for idiopathic sudden sensorineural hearing loss: a systematic review of randomised clinical trials. Clinical Otolaryngology, 455–473. https://doi. org/10.1111/coa.12198 Taylor-Swanson, L., Thomas, A., Ismail, R., Schnall, J. G., Cray, L., Mitchell, E. S., & Woods, N. F. (2015). Effects of traditional Chinese medicine on symptom clusters during the menopausal transition. Climacteric, 18(2), 142–156. https://doi.org/10.3109/13697137.2014.937687 Wang, X., Pi, Y., Chen, P., Liu, Y., Wang, R., Li, X., … Niu, Z. (2016). Traditional Chinese exercise for cardiovascular diseases: Systematic review and meta-Analysis of Randomized controlled trials. Journal of the American Heart Association, 5(3), e002562. https://doi.org/10.1161/JAHA.115.002562 Wang, Y., Fan, R., & Huang, X. (2012). Meta-analysis of the clinical effectiveness of traditional Chinese medicine formula Chaihu-Shugan-San in depression. Journal of Ethnopharmacology, 141(2), 571–577. https://doi.org/10.1016/j.jep.2011.08.079 Wang, Y. Y., Li, X. X., Liu, J. P., Luo, H., Ma, L. X., & Alraek, T. (2014). Traditional Chinese medicine for chronic fatigue syndrome: A systematic review of randomized clinical trials. Complementary Therapies in Medicine, 22(4), 826–833. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2014.06.004 Xiao, Y., Yuan, L., Liu, Y., Sun, X., Cheng, J., Wang, T., … Zhao, X. (2015). Traditional Chinese patent medicine for prophylactic treatment of migraine: A meta-analysis of randomized, double-blind, placebo-controlled trials. European Journal of Neurology, 22(2), 361–368. https://doi.org/10.1111/ ene.12581 Xiong, X., Wang, P., Zhang, Y., & Li, X. (2015). Effects of traditional Chinese patent medicine on essential hypertension: a systematic review. Medicine, 94(5), e442. https://doi.org/10.1097/MD.0000000000000442
168
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Yang, S., Cui, M., Li, H. Y., Zhao, Y. K., Gao, Y. H., & Zhu, H. Y. (2012). Meta-analysis of the effectiveness of Chinese and Western integrative medicine on medium and advanced lung cancer. Chinese Journal of Integrative Medicine, 18(11), 862–867. https://doi.org/10.1007/s11655-012-1111-1 Yang, X., Zhao, H., & Wang, J. (2014). Chinese massage (Tuina) for the treatment of essential hypertension: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 22(3), 541–548. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2014.03.008 Yang, Y., Wang, C., Li, X., Chai, Q., Fei, Y., Xia, R., … Liu, J. (2015). Chinese herbal medicine for Henoch-Schönlein purpura in children without renal damage: A systematic review of randomized controlled trials. Complementary Therapies in Medicine, 23(11), 741–50. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2015.07.010 Yuan, Q., Guo, T., Liu, L., Sun, F., & Zhang, Y. (2015). Traditional Chinese Medicine for Neck Pain and Low Back Pain: A Systematic Review and Meta-Analysis. Plos One, 10(2), e0117146. https://doi.org/10.1371/journal. pone.0117146 Zhai, X.-F., Qiao, C.-X., Liu, Q., Chen, Z., & Ling, C.-Q. (2014). Quality assessment of clinical research on liver cancer treated by intra-arterial infusion of Chinese medicine. Chinese Journal of Integrative Medicine, 20(11), 870– 875. https://doi.org/10.1007/s11655-013-1555-y Zhang, F., Kong, L., Zhang, Y., & Li, S.-C. (2012). Evaluation of impact on health-related quality of life and cost effectiveness of traditional chinese medicine: A systematic review of randomized clinical trials. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18(12), 1108–1120. https://doi. org/10.1089/acm.2011.0315 Zhang, H., Ho, Y. F., Che, C.-T., Lin, Z.-X., Leung, C., & Chan, L. S. (2012). Topical herbal application as an adjuvant treatment for chronic kidney disease--a systematic review of randomized controlled clinical trials. Journal of Advanced Nursing, 68(8), 1679–91. https://doi.org/10.1111/ j.1365-2648.2011.05925.x Zhang, Q., Sun, Z., Yue, J., Ren, X., Qiu, L., Lv, X., & Du, W. (2013). Traditional Chinese medicine for pressure ulcer : a meta-analysis, 221–231. Zhang, X., Liu, X. T., & Kang, D. Y. (2016). Traditional Chinese patent medicine for acute ischemic stroke: An overview of systematic reviews based on the GRADE approach. Medicine (United States), 95(12), 1–15. https://doi. org/10.1097/MD.0000000000002986 Zhang, Y., Wang, Z.-Z., Sun, H.-M., Li, P., Li, Y.-F., & Chen, N.-H. (2014). Systematic review of traditional chinese medicine for depression in Parkinson’s Disease. The American Journal of Chinese Medicine, 42(05), 1035–1051. https://doi.org/10.1142/S0192415X14500657
169
8. RESULTADOS
Zhou, F., Hao, Y., Chen, Y., & Wang, T. (2013). Chinese Herbal Medicine in treatment of polyhydramnios: A meta-analysis and systematic review. Chinese Medical Sciences Journal, 28(2), 72–81. https://doi.org/10.1016/S10019294(13)60026-7 Zhou, L., Chen, P., Liu, L., Zhang, Y., Liu, X., Wu, Y., … Yi, D. (2013). Systematic review and meta-analysis of Traditional Chinese Medicine in the treatment of migraines. The American Journal of Chinese Medicine, 41(05), 1011–1025. https://doi.org/10.1142/S0192415X13500687 Zhou, L., Liu, L., Liu, X., Chen, P., Liu, L., Zhang, Y., … Yi, D. (2014). Systematic review and meta-analysis of the clinical efficacy and adverse effects of Chinese herbal decoction for the treatment of gout. PLoS ONE, 9(1). https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0085008 Zhou, T., Zhou, P., Hua, H., & Liu, X. (2015). Beneficial effects and safety of corticosteroids combined with traditional chinese medicine for pemphigus: A systematic review. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015. https://doi.org/10.1155/2015/815358 Zhu, C., Gao, Y., Jiang, T., Hao, C., Gao, Z., & Sun, Y. (2015). Meta-analysis of Huangqi injection for the adjunctive therapy of aplastic anemia. International Journal of Clinical and Experimental Medicine, 8(7), 10256–10264. Zhu, L., Gao, J., Yu, J., Feng, M., Li, J., Wang, S., & Wei, X. (2015). Jingtong granule: A Chinese patent medicine for cervical radiculopathy. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015. https://doi. org/10.1155/2015/158453
8.9 Meditación La meditación es una terapia que permite al practicante calmar su mente conscientemente con el fin de alcanzar la paz interior. A pesar de la falta de consenso en la literatura científica sobre la definición de la meditación, la mayoría de los investigadores coinciden en que la meditación implica una forma de entrenamiento mental que requiere tranquilizar o vaciar la mente, y su objetivo es lograr un estado de “observación separada” o “alerta reposada” (Chen et al., 2012). En el campo de la salud mental, Orme-Johnson y Barnes (2014) realizaron un metaanálisis de 14 ensayos clínicos aleatorizados investigando el efecto de la técnica de meditación
170
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
transcendental sobre la ansiedad. Esta técnica usa la transmisión automática que implica el uso de un sonido (mantra), que permite a la mente calmarse hasta alcanzar el estado silente de la conciencia trascendental. Este estudio demostró que la práctica de meditación transcendental es más efectiva que el tratamiento habitual y la mayoría de los tratamientos alternativos, con los mayores efectos observados en individuos con el nivel de ansiedad alto. La meditación transcendental puede ser un complemento beneficioso para el tratamiento médico de los trastornos de ansiedad, así como para la ansiedad no diagnosticada (Orme-Johnson & Barnes, 2014). En una revisión sistemática de 36 ensayos clínicos, Chen et al. (2012) consiguieron unos resultados en la misma dirección investigando también el efecto de terapias meditativas para reducir la ansiedad. Sus hallazgos mostraron evidencia consistente y sólida de que la intervención con meditación funciona mejor que ninguna intervención y funciona tan bien como otras terapias alternativas (como musicoterapia, técnicas de relajación o ejercicio) para reducir los síntomas de la ansiedad. Sin embargo, hasta ahora, la eficacia clínica de la meditación no ha sido bien documentada para pacientes que sufren un trastorno de ansiedad (Chen et al., 2012). Sampaio, Lima y Ladeia (2016) llevaron a cabo un ECA y con cegamiento del evaluador aplicando un programa de meditación de ocho semanas para verificar su eficacia en la reducción de los niveles de ansiedad en individuos bajo tratamiento multidisciplinar para el mantenimiento de la pérdida de peso comparado con un grupo de control sin intervención. El estudio mostró mejoras significativas en el grupo de intervención con una reducción relativa de 49,7% de la ansiedad, mientras que no hubo ningún cambio en el grupo de control. En otro ECA compuesto por 102 mujeres con cáncer de mama bajo tratamiento con radio-
171
8. RESULTADOS
terapia tras operación conservadora de la mama, constataron que la meditación disminuyó significativamente la ansiedad y la fatiga y mejoró la calidad de vida global. A pesar de ello, el cambio en la depresión no fue significativo. Estos hallazgos indican que la meditación podría ser una intervención positiva y no invasiva para pacientes con cáncer de mama (Kim, Kim, Ahn, Seo, & Kim, 2013). Además de los estudios centrados en la ansiedad, varios estudios investigaron el efecto de la meditación sobre la calidad de vida, el estrés y el bienestar. Goya et al. (2014) llevaron a cabo una revisión sistemática incluyendo 47 ECA con un total de 3320 participantes para determinar la eficacia de los programas de meditación para mejorar los resultados relacionados con el estrés en diversas poblaciones adultas. Concluyeron que programas de meditación tienen una evidencia moderada para mejorar factores como ansiedad, la depresión y el dolor, y se encontró poca evidencia para mejorar el estrés, la angustia y la calidad de vida relacionada con la salud mental. No hubo resultados concluyentes en relación con el estado del ánimo positivo, la atención, el consumo de drogas, la alimentación, el sueño o el peso. No pudieron concluir que los programas de meditación fueran mejores que cualquier tratamiento conservativo (medicación, ejercicio u otras terapias conductuales). En el ámbito de las enfermedades cardiovasculares, dos revisiones sistemáticas cumplieron nuestros criterios de calidad. Hartley, Mavrodaris, Flowers, Ernst y Rees (2014) publicaron una revisión Cochrane que determinó la efectividad de la meditación transcendental para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares. En su estudio incluyeron cuatro ECA (430 participantes) con una duración mínima de tres meses en los que participaron adultos sanos o adultos
172
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
con alto riesgo de una enfermedad cardiovascular. En todos los estudios se practicó la meditación transcendental durante 15 y 20 minutos dos veces al día. Hubo una heterogeneidad considerable entre los ensayos incluidos para la presión arterial y debido a ello un metaanálisis no fue posible. Ninguno de los estudios incluidos facilitó datos sobre niveles de lípidos, aparición de diabetes tipo 2 o calidad de vida. Además, todos los ensayos en esta revisión tenían alto riesgo de sesgo. Por lo tanto, los resultados deben tratarse con precaución. No se pudieron sacar conclusiones sobre la efectividad de la meditación transcendental para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares (Hartley, Mavrodaris, Flowers, Ernst, & Rees, 2014). De forma muy similar Bai et al. (2015) exploraron varios análisis de subgrupos en revisiones sistemáticas para investigar el efecto de la meditación transcendental sobre la presión arterial. Doce estudios con 996 participantes indicaron una reducción aproximada de la presión arterial sistólica y diastólica de -4,26mmHg y de -2,33 mmHg comparada con grupos de control. Los resultados del análisis de subgrupos sugirieron que la meditación transcendental tuvo un mayor efecto sobre la presión arterial sistólica en participantes ancianos, en participantes con niveles iniciales más altos de presión arterial y en mujeres. En lo que se refiere a la presión arterial diastólica, parece que la meditación transcendental podría ser más eficiente en una intervención de corta duración y con individuos que experimentan niveles más altos de presión arterial. Sin embargo, algunos sesgos pueden haber influido en los resultados obtenidos, principalmente la falta de información sobre el diseño del estudio y los métodos de medición de la presión arterial en los estudios primarios (Bai et al., 2015). El efecto de la meditación sobre la función endotelial en el contexto del síndrome metabólico fue investigado por Vac-
173
8. RESULTADOS
carino, et al. (2013) en un ECA con 68 estadounidenses de raza negra. El grupo de control de este estudio experimental recibió un programa de educación para un estilo de vida saludable. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los participantes en la meditación basada en el sonido y grupo de control. Se observaron tendencias favorables en los factores de riesgo metabólico al final del período de intervención de un año, que denota una mejoría en el grupo de intervención y ningún cambio o empeoramiento en el grupo de control que recibió educación. En el año 2016 Salhofer, Will, Monsef y Skoetz (2016), llevaron a cabo una revisión sistemática con el objetivo de evaluar los beneficios y los daños de la práctica de meditación como tratamiento adicional a la atención estándar para adultos con neoplasias hematológicas. La meditación puede ser beneficiosa para la calidad de vida y la depresión de los pacientes hematológicamente enfermos, con efectos más altos para los participantes en los grupos de intervención en comparación con los participantes en el grupo de control de atención habitual, aunque la calidad de la evidencia fue baja. Ningún resultado fue obtenido sobre la fatiga, la ansiedad, la calidad del sueño y los eventos adversos en este estudio. Se puede concluir que no hubo suficientes datos disponibles para determinar la efectividad de esta terapia en enfermedades hematológicas. Se necesitan más ECA de mayor calidad para validar los posibles efectos sobre estas enfermedades. En cuanto a los posibles efectos preventivos de la meditación sobre la incidencia, la duración y la gravedad de las infecciones respiratorias Barrett et al. (2012) publicaron un ECA incluyendo 149 adultos mayores de 50 años que reportaron dos o más resfriados en los últimos 12 meses o un promedio de uno
174
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
o más resfriados por año. Encontraron una reducción significativa en días de trabajo perdido y visitas de atención médicas relacionadas con infecciones respiratorias agudas. En el caso del dolor lumbar crónico, un ECA con 68 pacientes evaluó la efectividad de un programa de meditación de ocho semanas. Los participantes fueron aleatorizados al grupo experimental, en el que se realizaron sesiones semanales de 75 minutos de meditación durante ocho semanas, o a un grupo de autocuidado de ejercicios con una lista de espera para meditación. Los resultados del estudio mostraron una reducción del dolor en reposo de 59,3 a 40,8, según los valores de la EVA de 100mm, y de los niveles de estrés percibido en el grupo que realizó la meditación (p=0,011). No se encontraron efectos de tratamiento significativos para otros resultados secundarios como molestias relacionadas con el dolor, el funcionamiento y la calidad de vida, aunque el grupo de meditación mostró sistemáticamente mayores mejoras estadísticamente no significativas en comparación con el otro grupo (Michalsen et al., 2016). Referències Bai, Z., Chang, J., Chen, C., Li, P., Yang, K., & Chi, I. (2015). Investigating the effect of transcendental meditation on blood pressure: A systematic review and meta-analysis. Journal of Human Hypertension, 29(11), 653–662. https://doi.org/10.1038/jhh.2015.6 Barrett, B., Hayney, M. S., Muller, D., Rakel, D., Ward, A., Obasi, C. N., … Coe, C. L. (2012). Meditation or exercise for preventing acute respiratory infection: A randomized controlled trial. Annals of Family Medicine, 10(4), 337–346. https://doi.org/10.1370/afm.1376 Chen, K. W., Berger, C. C., Manheimer, E., Forde, D., Magidson, J., Dachman, L., & Lejuez, C. W. (2012). Meditative therapies for reducing anxiety: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Depression and Anxiety, 29(7), 545–562. https://doi.org/10.1002/da.21964 Goyal, M., Singh, S., Sibinga, E., Gould, N., Rowland-Seymour, A., Sharma, R., … Al, E. (2014). Meditation programs for psychological stress and well-being: A systematic review and meta-analysis. JAMA Internal Medicine, 174(3),
175
8. RESULTADOS
357–68. https://doi.org/10.1001/jamainternmed.2013.13018 Hartley, L., Mavrodaris, A., Flowers, N., Ernst, E., & Rees, K. (2014). Transcendental meditation for the primary prevention of cardiovascular disease. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858. CD010359.pub2 Kim, Y. H., Kim, H. J., Ahn, S. Do, Seo, Y. J., & Kim, S. H. (2013). Effects of meditation on anxiety, depression, fatigue, and quality of life of women undergoing radiation therapy for breast cancer. Complementary Therapies in Medicine, 21(4), 379–387. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2013.06.005 Michalsen, A., Kunz, N., Jeitler, M., Brunnhuber, S., Meier, L., Lüdtke, R., … Kessler, C. (2016). Effectiveness of focused meditation for patients with chronic low back pain-A randomized controlled clinical trial. Complementary Therapies in Medicine, 26, 79–84. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2016.03.010 Orme-Johnson, D. W., & Barnes, V. A. (2014). Effects of the Transcendental Meditation Technique on trait anxiety: A meta-analysis of randomized controlled trials. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 20(5), 330–341. https://doi.org/10.1089/acm.2013.0204 Salhofer, I., Will, A., Monsef, I., & Skoetz, N. (2016). Meditation for adults with haematological malignancies. Summary of findings for the main comparison. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi. org/10.1002/14651858.CD011157.pub2 Sampaio, C. V. S., Lima, M. G., & Ladeia, A. M. (2016). Efficacy of healing meditation in reducing anxiety of individuals at the phase of weight loss maintenance: A randomized blinded clinical trial. Complementary Therapies in Medicine, 29, 1–8. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2016.08.005 Vaccarino, V., Kondwani, K. A., Kelley, M. E., Murrah, N. V., Boyd, L., Ahmed, Y., … Quyyumi, A. A. (2013). Effect of meditation on endothelial function in black Americans with metabolic syndrome: A randomized trial. Psychosomatic Medicine, 75(6), 591–599. https://doi.org/10.1097/PSY.0b013e31829ac4f4
8.10. Mindfulness Mindfulness es un concepto que suele traducirse como atención o conciencia plena y que es definido por Kabat-Zinn (1990) como una manera especial de prestar atención a la realidad tal y como es, en el momento presente, con aceptación, sin juzgarla, ni reaccionar a ella. Existen una gran variedad de intervenciones basadas en Mindfulness (Mindfulness based Intervention-MBI), destacando especialmente los programas
176
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR-reducción del estrés basado en la atención plena) y el Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT-terapia cognitiva basada en la atención plena) (Kabat-Zinn, 1990). Después del análisis de diferentes estudios, destaca el de Demarzo et al. (2015) que realizaron una revisión sistemática y metaanálisis sobre la efectividad de las intervenciones basadas en mindfulness (MBIs) en los servicios de atención primaria. En el estudio se incluyeron un total de 553 participantes, 308 participantes recibieron una intervención para investigar el efecto de mindfulness ante la depresión, el dolor crónico y los síntomas sin explicación médica. Los resultados sugerían que el mindfulness podía ser una intervención prometedora para los pacientes de atención primaria; el metaanálisis mostró un efecto beneficioso moderado para los resultados relacionados con la salud mental y la calidad de vida. Sin embargo, no existía suficiente evidencia para corroborar dicha conclusión. Otros estudios abordan la relación de mindfulness con los problemas oncológicos. Un metaanálisis evaluó los síntomas de ansiedad y depresión en adultos y supervivientes de cáncer (Piet, Würtzen, & Zachariae, 2012). Tras analizar un total de 22 estudios, con una muestra de 1403 pacientes se concluyó que, aunque la calidad general de los ensayos clínicos variaba considerablemente, parecía existir evidencia para apoyar el uso de la terapia basada en mindfulness en pacientes con cáncer con síntomas de ansiedad y depresión. Estos resultados fueron confirmados con otro metaanálisis (Zhang et al, 2015), en el que se analizaron siete ECA con una muestra total de 888 pacientes que padecían diferentes tipos de cáncer y a los que se realizaron intervenciones basadas en mindfulness y se encontraron mejoras estadísticamente significativas en los niveles de
177
8. RESULTADOS
ansiedad y depresión. Sin embargo, los autores recomendaron mejorar la homogeneidad de los estudios, así como analizar los diferentes componentes de los protocolos de mindfulness por la gran variabilidad existente entre los diferentes estudios. En este mismo sentido encontramos otro metaanálisis que analizó un mayor número de variables físicas y mentales (Zhang, Xu, Wang, & Wang, 2016). En el estudio se analizan un total de siete estudios, con una muestra de 951 pacientes con cáncer de mama que recibieron terapia basada en mindfulness. Los autores encontraron mejoras estadísticamente significativas en las variables relacionadas con la ansiedad, depresión, miedo a recaída, fatiga, bienestar emocional, funcionalidad y salud física. Por otro lado, encontraron mejoras en estrés, espiritualidad, dolor y calidad de sueño, aunque en este caso no son estadísticamente significativas. Otro de los grandes ámbitos de actuación es el dolor crónico. Aquí se destaca como pionera la revisión sistemática de Chiessa y Serretti (2011), que analiza 10 estudios. Los autores concluyeron que todavía no había pruebas suficientes de la magnitud de sus efectos para los pacientes con dolor crónico. Las principales limitaciones de los estudios revisados son el tamaño de la muestra, la ausencia de la aleatorización o el uso de un grupo de control que no permitía distinguir los efectos específicos, de los efectos inespecíficos del mindfulness. En otra revisión sistemática se estudió su efectividad en el dolor lumbar crónico (Cramer, Haller, Lauche, & Dobos, 2012). Se incluyeron tres ECA y los autores no encontraron una evidencia sólida de disminución de la intensidad del dolor. Otra revisión sistemática con metaanálisis sobre un total de 25 estudios con una muestra de 1285 pacientes investigó los efectos del mindfulness y la intensidad del dolor, depresión, la ansiedad, la interferencia del do-
178
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
lor, la discapacidad y la calidad de vida en pacientes con dolor crónico (Veehof, Trompetter, Bohlmeijer, & Schreurs, 2016). La efectividad varió desde poco (en todas las variables, excepto en la de ansiedad y la interferencia del dolor) hasta moderado (en la ansiedad y la interferencia del dolor) en los resultados postratamiento. En el seguimiento se encontró una leve mejora de la intensidad del dolor y la discapacidad. Sin embargo, en la variable interferencia del dolor, se demostró una alta efectividad en los estudios de seguimiento, también se demostró que los valores de ansiedad y depresión mejoran más con la terapia de aceptación y compromiso (ACT) que con el mindfulness. En otra revisión sistemática con metaanálisis de ECA (Bawa et al., 2015) se investigó la efectividad de intervenciones basadas en mindfulness en pacientes con dolor crónico. Tras la búsqueda de literatura en diferentes bases de datos se incluyeron un total de 11 estudios. Dichos estudios incluyeron pacientes con artritis reumatoide, fibromialgia, dolor crónico musculoesquelético, síndrome de cirugía fallida de espalda y etiología mixta. Los resultados mostraron que los estudios incluidos tenían una calidad metodológica media según la escala Yates. De acuerdo con el metaanálisis , los resultados fueron significativos para la variable de control del dolor percibido (n estudios=2 y n muestra=163) (combined effect size 0.58, 95% IC=0.23 – 0.93, I2=0%). Por otro lado, sólo se encontraron resultados significativos favorables al mindfulness cuando se comparó con grupos controles inactivos y para las variables de funcionalidad física (n estudios=3 n muestra=174) (combined effect size 0.32, 95% IC=0.02-0.62, I2=0%) y el componente de salud mental de la calidad de vida relacionado con la salud (n estudios=3 n muestra=79) (combined effect size 0.70, 95% IC=0.07-1.33, I2=0%). Por lo tanto, no se puede confirmar que en comparación con grupos control activos, las terapias basadas en mindfulness sean beneficiosas para la mejora sintomática de pacientes con condiciones de salud
179
8. RESULTADOS
que cursan con dolor crónico. En la atención a la esclerosis múltiple, Simpson et al. (2014) llevaron a cabo una revisión sistemática en la que se incluyeron tres ensayos clínicos aleatorizados y un total de 183 mujeres. Los autores concluyeron que las intervenciones basadas en mindfulness pueden tener un efecto beneficioso en términos de calidad de vida y salud mental. Sin embargo, la evidencia es limitada y los autores concluyeron que se necesitan más estudios y de mejor calidad para aclarar la viabilidad de las intervenciones de mindfulness para las personas con esclerosis múltiple. En relación con las afecciones del sistema respiratorio, se encontró una revisión sistemática de ECA (Harrison, Lee, Janaudis-Ferreira, Goldstein, & Brooks, 2016) en la que se analizó la efectividad de la MBSR en adultos con enfermedad respiratoria con síntomas de disnea. En la revisión se incluyeron un total de cuatro estudios con un riesgo de sesgo bajo en la mayoría de los ítems analizados; lo que es indicativo de buena calidad metodológica. En dichos estudios se evidenció una baja adherencia al mindfulness y no se observaron efectos significativos en relación con la calidad de vida, conciencia plena y niveles de estrés. El campo de la salud mental es en el que más se han explorado los efectos del mindfulness. Una revisión sistemática con metaanálisis (Lauche, Cramer, Dobos, Langhorst, & Schmidt, 2013) investigó la efectividad de dicha terapia para la reducción de los niveles de estrés en personas diagnosticadas de fibromialgia. Tras la búsqueda y cribaje de la literatura, se incluyeron un total de seis ensayos con una muestra de 674 participantes. En comparación con el tratamiento convencional y los grupos control activos, se observó una baja calidad de la evidencia para la recomendación del mindfulness en la mejo-
180
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ra del dolor y la calidad de vida a corto plazo. Siguiendo con la línea de reducción del estrés, otra revisión sistemática (Crowe et al., 2016) evaluó la efectividad del mindfulness en personas con problemas de salud crónicos o de larga duración. Tras la búsqueda y cribaje de la literatura en diferentes bases de datos electrónicas, se incluyeron 15 estudios, de los cuales 11 fueron ECA y los cuatro restantes estudios pre y postintervención. En los estudios incluidos se comparó el mindfulness con el tratamiento convencional, tratamiento farmacológico, grupos de apoyo y programas de educación. En el análisis de calidad metodológica, la mayoría de los estudios presentaron un riesgo de sesgo incierto o alto, y solamente tres tuvieron un riesgo de sesgo bajo. Los resultados no se mostraron favorables al uso del mindfulness para la mejora de la salud física en pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico, dolor crónico, hipertensión, diabetes y asma. En pacientes con problemas de sueño se demostró que el mindfulness podría ser una terapia eficaz para la mejora del sueño. El mindfulness también contribuyó a la mejora de la severidad sintomática en personas con síndrome del color irritable. En los estudios que buscaron la relación con el tinnitus, el asma y pacientes con dolor, se mostró un efecto bajo a moderado del mindfulness para la mejora sintomática. Sin embargo, se debe de tener en cuenta que los resultados anteriores fueron extraídos de estudios con riesgo de sesgo alto o incierto por lo que su validez es cuestionable. Los estudios con riesgo de sesgo bajo apuntaron que el mindfulness podía ser beneficioso para personas con fibromialgia y asma. En cuanto al manejo del estrés en personas con VIH, se encontró una revisión sistemática con metaanálisis (Yang, Liu, Zhang, & Liu, 2015) donde se analizaba la influencia de las terapias basadas en el mindfulness sobre variables clínicas y psi-
181
8. RESULTADOS
cológicas. Se realizó una búsqueda de literatura en diferentes bases de datos electrónicas, tras la que se incluyeron un total de siete estudios con 620 participantes y con una calidad metodológica moderada de acuerdo con los criterios Cochrane. Las variables de resultado psicológicas fueron analizadas en cuatro de los estudios con un total de 255 participantes y los resultados mostraron que su práctica continuada puede reducir significativamente los niveles de estrés, ansiedad y depresión, y mejorar la calidad de vida. Para determinar la efectividad de la reducción de estrés basada en mindfulness y la terapia cognitiva basada en él en variables psicológicas y físicas en personas con una enfermedad vascular, Abbott et al. (2014) realizaron una revisión sistemática con metaanálisis de nueve ECA con un total de 578 participantes con hipertensión, diabetes mellitus tipo I o II, cardiopatía o ictus, y concluyeron que en pacientes con enfermedades vasculares existía un beneficio psicológico de la intervención del mindfulness. Con todo, su capacidad para influir en los parámetros físicos como, presión arterial o complicaciones de la diabetes, no se demostraron y se concluye que se requerían estudios más sólidos, con un seguimiento a largo plazo para establecer la eficacia total. En el caso de abuso de sustancias, Chiesa y Serretti (2014) llevaron a cabo una revisión sistemática para examinar la efectividad de las intervenciones basadas en mindfulness para la disminución del abuso y mal uso de sustancias en pacientes adultos que ya recibían tratamiento por abuso de sustancias. Se incluyeron un total de 24 estudios en la revisión y se concluyó que el mindfulness, cuando se compara con la lista de espera o con grupos de apoyo educacional no específicos, puede ser efectivo para disminuir el consumo de ciertos estupefacien-
182
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
tes como anfetaminas, alcohol, cocaína, tabaco, marihuana y opiáceos. Aun así, tal como concluyen los autores, las limitaciones metodológicas de la evidencia encontrada limitan la generalización de los resultados. Otro grupo de investigación (Kallapiran, Koo, Kirubakaran, & Hancock, 2015) realizó una revisión sistemática para examinar si el mindfulness es efectivo en los síntomas de salud mental y calidad de vida en niños y adolescentes con desórdenes mentales, y sanos. Se analizaron tres estudios n=263 y se concluyó que en comparación con tratamientos control activos (no especificados en los estudios) la terapia de compromiso y aceptación mostró resultados comparables a dichos tratamientos control para el manejo de la depresión y ansiedad, así como para la mejora de la calidad de vida. La calidad de los estudios fue generalmente buena. En relación con el Burnout, Luken y Sammons (2013) realizaron una revisión sistemática para evaluar la evidencia científica que apoya el mindfulness para el tratamiento del burnout laboral. Se contó con un total de ocho estudios con buena calidad metodológica según la escala PEDro. Los resultados mostraron que la terapia modificada de reducción de estrés basada en el mindfulness podía ser beneficiosa para la mejora del agotamiento emocional en enfermeras, fisioterapeutas, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y maestros (cuatro estudios). Una versión no tradicional del entrenamiento de mindfulness resultó además eficaz en uno de los estudios incluidos para la disminución del agotamiento emocional en banqueros, maestros, trabajadores sociales, enfermeras y psicólogos, entre otras profesiones. Por último, otra revisión sistemática (Spijkerman, Pots, & Bohlmeijer, 2016) analizó si las intervenciones basadas en mindfulness fueron efectivas para
183
8. RESULTADOS
el tratamiento de la salud mental en general. Se incluyeron 15 estudios y se realizó la valoración de calidad metodológica utilizando la escala Jadad que en general fue media. En cuanto a la adherencia al tratamiento, entendida como el seguimiento de todas las sesiones, hubo una gran heterogeneidad entre los cinco estudios que la analizaron variando entre 39,5% y 92%. Los resultados mostraron un efecto pequeño para las variables de ansiedad, depresión y bienestar. Para el estrés los resultados mostraron un efecto moderado. En lo referente al insomnio, Gong et al. (2016) llevaron a cabo una revisión sistemática con metaanálisis con un total de 330 pacientes incluidos. Se encontró que el mindfulness puede contribuir a mejorar moderadamente los parámetros del sueño, incluyendo el tiempo total de despertar la latencia de inicio del sueño, la calidad y la eficiencia del sueño. Sin embargo, también se concluyó que se necesitan más estudios y con una calidad metodológica superior para corroborar las conclusiones. Finalmente, se encontró una revisión de revisiones (umbrella review) (Gotink et al., 2015) que evaluó la efectividad de diferentes modalidades de mindfulness, en concreto, los programas de reducción de estrés basados en el mindfulness y la terapia cognitivo-conductual basada en mindfulness. Se incluyeron 23 revisiones, con un total de 115 ensayos clínicos y una muestra general de 8683 participantes. Ambas modalidades de mindfulness mostraron efectos beneficiosos para la reducción de los síntomas depresivos (basado en cinco revisiones y n=2814), funcionalidad física (tres revisiones y n=1015), calidad de vida (dos revisiones y n=511), ansiedad (cuatro revisiones y n=2525) y estrés (dos revisiones y n=1570) en muestras de pacientes muy heterogéneas como pacientes con cáncer, dolor crónico y patología cardiovascular, entre otros.
184
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Referències Abbott, R. A., Whear, R., Rodgers, L. R., Bethel, A., Thompson Coon, J., Kuyken, W., … Dickens, C. (2014). Effectiveness of mindfulness-based stress reduction and mindfulness based cognitive therapy in vascular disease: A systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. Journal of Psychosomatic Research, 76(5), 341–351. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2014.02.012 Bawa, F. L. M., Mercer, S. W., Atherton, R. J., Clague, F., Keen, A., Scott, N. W., & Bond, C. M. (2015). Does mindfulness improve outcomes in patients with chronic pain? Systematic review and meta-analysis. British Journal of General Practice, 65(635), e387–e400. https://doi.org/10.3399/bjgp15X685297 Chiesa, A., & Serretti, A. (2011). Mindfulness-based interventions for chronic pain: A systematic review of the evidence. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 17(1), 83–93. https://doi.org/10.1089/ acm.2009.0546 Chiesa, A., & Serretti, A. (2014). Are mindfulness-based interventions effective for substance use disorders? A systematic review of the evidence. Substance Use & Misuse, 49(5), 492–512. https://doi.org/10.3109/10826084.20 13.770027 Cramer, H., Haller, H., Lauche, R., & Dobos, G. (2012). Mindfulness-based stress reduction for low back pain . A systematic review. Complementary and Alternative Medicine, 12(16), 2005–2011. https://doi.org/10.1097/BRS.0b013e318133fad8 Crowe, M., Jordan, J., Burrell, B., Jones, V., Gillon, D., & Harris, S. (2016). Mindfulness-based stress reduction for long-term physical conditions: A systematic review. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry 50(1), 21-32. https://doi.org/10.1177/0004867415607984 Demarzo, M. M. P., Cuijpers, P., Zabaleta-del-olmo, E., Mahtani, K. R., Vellinga, A., & Vicens, C. (2015). The efficacy of mindfulness-based interventions in primary care: A meta-analytic review, The Annals of Family Medicine, 13(6), 573-582. https://doi.org/10.1370/afm.1863 Gong, H., Ni, C. X., Liu, Y. Z., Zhang, Y., Su, W. J., Lian, Y. J., … Jiang, C. L. (2016). Mindfulness meditation for insomnia: A meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Psychosomatic Research, 89, 1–6. https://doi. org/10.1016/j.jpsychores.2016.07.016 Gotink, R. A., Chu, P., Busschbach, J. J. V., Benson, H., Fricchione, G. L., & Hunink, M. G. M. (2015). Standardised mindfulness-based interventions in healthcare: An overview of systematic reviews and meta-analyses of RCTs. PLoS ONE, 10(4), 1–17. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0124344 Harrison, S. L., Lee, A., Janaudis-Ferreira, T., Goldstein, R. S., & Brooks, D. (2016). Mindfulness in people with a respiratory diagnosis: A systematic
185
8. RESULTADOS
review. Patient Education and Counseling, 99(3), 348–355. https://doi.org/10.1016/j.pec.2015.10.013 Kabat-Zinn, J. (1990). Full catastrophe living: Using the wisdom of your body and mind to face stress, pain, and illnes. New York: Dell Publishing. Kallapiran, K., Koo, S., Kirubakaran, R., & Hancock, K. (2015). Review: Effectiveness of mindfulness in improving mental health symptoms of children and adolescents: a meta-analysis. Child and Adolescent Mental Health, 20(4), 182–194. https://doi.org/10.1111/camh.12113 Lauche, R., Cramer, H., Dobos, G., Langhorst, J., & Schmidt, S. (2013). A systematic review and meta-analysis of mindfulness-based stress reduction for the fibromyalgia syndrome. Journal of Psychosomatic Research, 75(6), 500–510. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2013.10.010 Luken, M., & Sammons, A. (2013). Systematic Review of Mindfulness Practice for Reducing Job Burnout. The American Journal of Occupational Therapy, 70(2), 1–10. Piet, J., Würtzen, H., & Zachariae, R. (2012). The effect of mindfulness-based therapy on symptoms of anxiety and depression in adult cancer patients and survivors: A systematic review and meta-analysis. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 80(6), 1007–1020. https://doi.org/10.1037/ a0028329 Simpson, R., Booth, J., Lawrence, M., Byrne, S., Mair, F., & Mercer, S. (2014). Mindfulness based interventions in multiple sclerosis--a systematic review. BMC Neurology, 14, 15. https://doi.org/10.1186/1471-2377-14-15 Spijkerman, M. P. J., Pots, W. T. M., & Bohlmeijer, E. T. (2016). Effectiveness of online mindfulness-based interventions in improving mental health: A review and meta-analysis of randomised controlled trials. Clinical Psychology Review, 45, 102–114. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2016.03.009 Veehof, M. M., Trompetter, H. R., Bohlmeijer, E. T., & Schreurs, K. M. G. (2016). Acceptance- and mindfulness-based interventions for the treatment of chronic pain: a meta-analytic review. Cognitive Behaviour Therapy, 45(1), 5–31. https://doi.org/10.1080/16506073.2015.1098724 Yang, Y., Liu, Y. H., Zhang, H. F., & Liu, J. Y. (2015). Effectiveness of mindfulness-based stress reduction and mindfulness-based cognitive therapies on people living with HIV: A systematic review and meta-analysis. International Journal of Nursing Sciences, 2(3), 283–294. https://doi.org/10.1016/j.ijnss.2015.07.003 Zhang, J., Xu, R., Wang, B., & Wang, J. (2016). Effects of mindfulness-based therapy for patients with breast cancer: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 26(35), 1–10. https:// doi.org/10.1016/j.ctim.2016.02.012
186
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
8.11. Musicoterapia Según la Asociación Americana de Musicoterapia (American Music Therapy Association, 2018), la musicoterapia es el uso clínico y basado en la evidencia de las intervenciones musicales para lograr objetivos individualizados dentro de una relación terapéutica por un profesional acreditado que ha aprobado completamente el programa de musicoterapia. “El musicoterapeuta” profesional tiene un conocimiento práctico de música, psicología y medicina. Geretsegger, Elefant, Mössler y Gold (2014) llevaron a cabo una revisión Cochrane para evaluar la efectividad de la musicoterapia en personas con trastorno del espectro autista. Compararon la musicoterapia en solitario, con la musicoterapia junto con la atención convencional, con la no terapia y con la terapia con placebo y con la atención convencional. De los 10 estudios incluidos en esta revisión, con un total de 165 participantes, los resultados aportan pruebas de que la musicoterapia puede tener efectos positivos para los niños con autismo en su comprensión social y sus habilidades comunicativas. Se ha demostrado que la musicoterapia tiene una eficacia superior a la terapia placebo y a la intervención estándar en todas las áreas observadas: habilidades sociales, habilidades verbales y no verbales, calidad del vínculo paternofilial, etc. Además, los resultados de esta revisión sugieren que los enfoques terapéuticos que se centran en las cualidades relacionales de la música; gustos, intereses, motivaciones del cliente, etc., generan un aumento de efectividad en la mejora de las habilidades básicas de comunicación social, como mantener contacto visual o iniciar la interacción. En otra revisión sistemática de James et al. (2015), en la que se incluyeron un total de 12 estudios, los resultados fueron in-
187
8. RESULTADOS
concluyentes ya que solamente el 58% de los estudios apuntaron que la musicoterapia podría ser una intervención prometedora en individuos con trastorno del espectro autista. En cuanto al cáncer, se han encontrado varias publicaciones. Bradt, Dileo, Magill y Teague (2016) publicaron una revisión Cochrane que investigaba si las intervenciones musicales mejoran los resultados psicológicos y físicos en pacientes con cáncer. Del mismo tema publicaron Zhang et al. (2012) una revisión sistemática con metaanálisis. Ambos estudios concluyeron que, aunque los efectos de la musicoterapia sobre las variables psicológicas son positivos, los efectos sobre los síntomas físicos, especialmente sobre la presión arterial, son pequeños y no justifican su uso habitual. Se observó que la musicoterapia disminuye la frecuencia respiratoria, sin embargo, la calidad de evidencia es muy baja, y este beneficio debe sopesarse cuidadosamente. Nightingale, Rodríguez y Carnaby (2013) concluyeron en una revisión sistemática con metaanálisis que la musicoterapia no muestra resultados significativos para el tratamiento de la ansiedad en pacientes adultos con cáncer. De forma similar, en otra revisión sistemática con metaanálisis, Tsai et al. (2014) evaluaron los efectos de la musicoterapia en la mejoría de la ansiedad, depresión, dolor y cansancio en pacientes con cáncer. En total, se incluyeron 21 estudios en las evaluaciones de los resultados, de los que concluyeron que las intervenciones musicales mejoran significativamente dichos síntomas en pacientes con cáncer, especialmente en adultos. Una condición que generó mayor efectividad es la elección de la música por parte de los propios pacientes. En lo que respecta a la ansiedad, se publicaron más estudios de calidad. Bradt, Dileo y Potvin (2013) llevaron a cabo una re-
188
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
visión para investigar si la musicoterapia reduce el estrés y la ansiedad en pacientes con una enfermedad coronaria. Se incluyeron 26 ECA con un total de 1369 pacientes. Los resultados indican que las intervenciones musicales tienen un pequeño efecto beneficioso sobre la angustia psicológica en personas con una enfermedad coronaria, efecto que es consistente en todos los estudios. La musicoterapia también tiene un efecto moderado sobre la ansiedad en personas con una enfermedad coronaria pero los resultados fueron inconsistentes en este caso. En personas que sufrieron un infarto de miocardio encontraron efectos de reducción de la ansiedad más consistentes con una reducción promedio de 5,87 unidades en un rango de puntuación de 20 a 80 puntos. Este estudio también demuestra que los estudios que utilizaron música seleccionada por el paciente dieron como resultado mayores efectos positivos para la reducción de la ansiedad. Bradt, Dileo y Shim (2013) estudiaron también el efecto de la musicoterapia en la reducción de la ansiedad preoperatoria. En esta revisión incluyeron 26 ensayos con un total de 2051 participantes. Los resultados de esta revisión sugieren que escuchar música puede tener un efecto beneficioso sobre la ansiedad preoperatoria. La escucha musical resultó, en promedio, en una reducción de la ansiedad que fue de 5,72 unidades mayor que en el grupo control, según lo medido por el Staittrait anxiety inventory. Otra revisión publicada en el Cochrane library de Bradt y Dileo (2014) investigó el efecto de la musicoterapia sobre la ansiedad en pacientes ventilados mecánicamente. Esta revisión actualizada indica que escuchar música puede tener un efecto beneficioso sobre la ansiedad en este tipo de pacientes. En una revisión sistemática con metaanálisis más reciente
189
8. RESULTADOS
(Kim, Evangelista, & Park, 2015) incluyó siete ECA en los que se evaluara la eficacia de las intervenciones musicales sobre la ansiedad en pacientes que requieren mantenimiento de hemodiálisis. Los resultados mostraron un efecto positivo en la reducción de la ansiedad en pacientes en mantenimiento de hemodiálisis, lo que implica que la escucha de música puede aliviar los sentimientos de ansiedad. No obstante, se precisan más estudios clínicos bien diseñados. Estas revisiones sistemáticas indican que escuchar música puede tener efectos beneficiosos sobre la ansiedad. Estas conclusiones son consistentes con los hallazgos de otras tres revisiones sistemáticas Cochrane sobre el uso de intervenciones musicales para la reducción de la ansiedad en pacientes hospitalizados (Bradt & Dileo, 2014). En cuanto a la geriatría, en una revisión sistemática con metaanálisis de Zhao, Ba, Bo y Chi (2016) se valoró la efectividad de la musicoterapia en el manejo de la depresión en las personas mayores. Dicha revisión incluyó 19 artículos, cuyo metaanálisis sugiere que la musicoterapia combinada con el tratamiento estándar es estadísticamente significativa en la reducción de los síntomas depresivos en las personas de edad avanzada. Sin embargo, en otra revisión sistemática de Clark, Taylor y Baker (2012) la evidencia de un pequeño número de ensayos de calidad baja no demostró mejoras dentro de la sesión para la gente mayor que escucha música durante el ejercicio y no hay evidencia suficiente para recomendar un estilo concreto de música. Siguiendo en el ámbito de la geriatría, varios estudios investigaron el efecto de la musicoterapia sobre la función cognitiva y la demencia. Un metaanálisis de 10 ECA de Chang et
190
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
al. (2015) utilizó análisis de subgrupos de variables características y correlacionó las diferencias en los tamaños del efecto de cada variable del estudio en varios niveles para explorar el tamaño del efecto. Concluyeron que la musicoterapia tiene un efecto moderadamente grande sobre los comportamientos disruptivos de las personas con demencia, un efecto moderado sobre los niveles de ansiedad y la depresión, y se demostró un pequeño efecto positivo sobre el funcionamiento cognitivo. Los autores recomiendan proporcionar la musicoterapia individual una vez a la semana para los pacientes con deterioro de la función cognitiva y conductas disruptivas, e intervenir varias veces a la semana para los pacientes con altos niveles de ansiedad y estados de ánimo depresivos. Vasionyte y Madison (2013) estudiaron los efectos de las intervenciones musicales en pacientes con demencia sobre problemas afectivos, conductuales, cognitivos y fisiológicos. Se incluyeron un total de 19 estudios y concluyeron que las intervenciones musicales parecen ser efectivas y tienen el potencial de aumentar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes con demencia. Para determinar si la musicoterapia afecta a la función cognitiva de las personas mayores Li, Wang, Chou y Chen (2015) llevaron a cabo una revisión sistemática con metaanálisis. Se evaluaron un total de 234 participantes de cinco estudios en el metaanálisis con una edad media de 71,4 a 82 años. Se recopilaron los efectos de la musicoterapia a corto plazo utilizando el Mini-Mental State Examination para la metaanálisis . A partir de cual se mostró que la musicoterapia mejora significativamente las puntuaciones del Mini Mental examen de acuerdo con los estudios individuales recuperados. Aun así, este metaanálisis no mostró una mejoría significativa en los efectos a corto plazo de la terapia musical en el metaanálisis.
191
8. RESULTADOS
Se puede concluir que un aumento considerable en la aplicación de las intervenciones musicales que son baratas y no tienen efectos adversos proporcionarían una buena oportunidad para estudios con muestras más representativas y mejor diseñados en pacientes con demencia (Vasionyte & Madison, 2013). En cuanto a pacientes hospitalizados, se ha estudiado la evidencia con respeto al uso de la música como terapia complementaria para el control del dolor en adultos. Esta revisión sistemática incluyó 17 ensayos clínicos. Siete estudios de investigación se realizaron con pacientes quirúrgicos, cuatro con pacientes de cuidados intensivos, tres con pacientes médicos, uno con pacientes médico-quirúrgicos y dos con pacientes embarazadas. Cole y Lo Biondo-Wood (2014) indican que los resultados combinados de estos estudios proporcionan evidencia que sustenta el uso de la música como un enfoque complementario en el control del dolor en adultos hospitalizados. El uso de la música es seguro, económico y una función de enfermería independiente que se puede incorporar fácilmente a la atención de rutina de los pacientes. Hole, Hirsch, Ball y Meads (2015) llegaron a la misma conclusión incluyendo 73 ECA en su revisión sistemática con metaanálisis. Reportaron que la música podría ofrecerse como una forma de ayudar a los pacientes a reducir el dolor y la ansiedad durante el período postoperatorio. El tiempo y el momento de impartir la terapia se puede adaptar a entornos clínicos individuales. El estudio de Van der Heijden, Araghi, van Dijk, Jeekel y Hunink (2015) también llegó a la misma conclusión, midiendo si las intervenciones con música son efectivas en la cirugía pediátrica. Las intervenciones musicales pueden tener un efecto estadísticamente significativo en la reducción del dolor postoperatorio, la ansiedad y la angustia en los niños
192
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
sometidos a un procedimiento quirúrgico. Los resultados de esta revisión sistemática con metaanálisis sugieren que la musicoterapia puede considerarse para uso clínico. En los procedimientos de endoscopia, Wang et al. (2014) investigaron en una revisión sistemática y metaanálisis los efectos de la musicoterapia. Su estudio de 21 ECA que incluyó un total de 2134 pacientes demostró que la música tiene un efecto positivo general en el dolor de los pacientes, el nivel de ansiedad, la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la satisfacción de los pacientes. Sin embargo, en este estudio se mostró un efecto deficiente en el subanálisis de la colonoscopia y broncoscopia. Una metaanálisis de Tam, Lo y Hui (2016) contradice esta última afirmación. Según este estudio, que sólo se centró en la presión arterial y el ritmo cardiaco durante la broncoscopia, la musicoterapia es una forma efectiva para reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca. También concluyeron que la musicoterapia no tiene efectos adversos y el coste de su aplicación es bajo. En pacientes con trastornos del sueño agudos y crónicos, una revisión sistemática con metaanálisis de 10 ECA evaluó el efecto de la musicoterapia. La calidad del sueño mejoró significativamente con el uso de la música. El análisis de subgrupos encontró heterogeneidad entre los subgrupos con métodos de evaluación objetiva o subjetiva de la calidad del sueño y entre subgrupos con duraciones de seguimiento diferentes. No hubo evidencia de sesgo en la publicación. Adicionalmente, para los trastornos crónicos del sueño, la música mostró un efecto de dosis acumulativa y una duración de seguimiento de más de tres semanas es necesaria para evaluar su eficacia (C. F. Wang, Sun, & Zang, 2014). Una revisión Cochrane de Jespersen, Koenig, Jennum y Vuust (2015) estudió la música como tratamiento para el insomnio. Los hallazgos del metaanálisis
193
8. RESULTADOS
sugirieron que escuchar música puede mejorar la calidad del sueño en diferentes poblaciones que experimentan síntomas del insomnio porque ninguno de los pacientes fue diagnosticado con insomnio. Además, los resultados indican que la intervención es segura y fácil de administrar. En cuanto a la salud mental, en un estudio de Tseng et al. (2016) compararon el efecto del tratamiento en pacientes esquizofrénicos con tratamiento estándar que recibieron y no recibieron la musicoterapia adjunta a través de un metaanálisis. Este estudio destaca un efecto del tratamiento en los síntomas negativos y el estado de ánimo significativamente mejor en pacientes que recibieron la musicoterapia que en aquellos que no lo recibieron, especialmente en aquellos con un curso crónico independientemente de la duración, frecuencia o cantidad de sesiones de tratamiento. En el ámbito de los cuidados paliativos, se ha realizado una actualización de una revisión sistemática. Los hallazgos de esta revisión demuestran que, en la actualidad, los efectos terapéuticos beneficiosos de la musicoterapia no se han demostrado completamente. Resultados sugieren que la musicoterapia puede ser eficaz para ayudar a reducir el dolor en los pacientes de cuidados paliativos, pero ello se basa en estudios con un alto riesgo de sesgo. Se requiere más investigación de alta calidad en este ámbito (McConnell, Scott, & Porter, 2016). Standley (2012) llevó a cabo una actualización de un metaanálisis para proporcionar una descripción general de los beneficios médicos de la musicoterapia en neonatos prematuros. Se encontraron beneficios significativos de la musicoterapia en medidas de frecuencia cardiaca, estado de conducta, saturación de oxígeno, capacidad de succión/alimentación y dura-
194
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ción de la estancia. Los beneficios fueron mayores en musicoterapia en vivo y cuando se intervenía de forma más temprana en el ingreso de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Los resultados justifican una fuerte consideración por la inclusión de la musicoterapia basada en evidencia en estándares de mejores prácticas para el tratamiento de bebés prematuros. Referències American Music Therapy Association. (2018). American Music Therapy Association. Recuperado el 21 de diciembre de 2018, de https://www.musictherapy.org Bradt, J., & Dileo, C. (2014). Music interventions for mechanically ventilated patients. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi. org/10.1002/14651858.CD006902.pub3 Bradt, J., Dileo, C., Magill, L., & Teague, A. (2016). Music interventions for improving psychological and physical outcomes in cancer patients. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858. CD006911.pub3 Bradt, J., Dileo, C., & Potvin, N. (2013). Music for stress and anxiety reduction in coronary heart disease patients. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD006577.pub3 Bradt, J., Dileo, C., & Shim, M. (2013). Music interventions for preoperative anxiety. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi. org/10.1002/14651858.CD006908.pub2 Chang, Y.-S., Chu, H., Yang, C.-Y., Tsai, J.-C., Chung, M.-H., Liao, Y.-M., … Chou, K.-R. (2015). The efficacy of music therapy for people with dementia: A meta-analysis of randomised controlled trials. Journal of Clinical Nursing, 24(23–24), 3425–3440. https://doi.org/10.1111/jocn.12976 Clark, I. N., Taylor, N. F., & Baker, F. A. (2012). Music interventions and physical activity in older adults: A systematic literature review and meta-analysis. Journal of Rehabilitation Medicine, 44(9), 710–719. https://doi. org/10.2340/16501977-1025 Cole, L. C., & LoBiondo-Wood, G. (2014). Music as an adjuvant therapy in control of pain and symptoms in hospitalized adults: A systematic review. Pain Management Nursing, 15(1), 406–425. https://doi.org/10.1016/j. pmn.2012.08.010 Geretsegger, M., Elefant, C., Mössler, K. A., & Gold, C. (2014). Music therapy for people with autism spectrum disorder. The Cochrane Database of Systematic Reviews, (6), CD004381. https://doi.org/10.1002/14651858.
195
8. RESULTADOS
CD004381.pub3 Geretsegger, M., Elefant, C., Mössler, K. A., & Gold, C. (2014). Music therapy for people with autism spectrum disorder. Cochrane Database of Systematic Reviews, 10(6), CD004381. https://doi.org/10.1002/14651858.CD004381. pub3 Hole, J., Hirsch, M., Ball, E., & Meads, C. (2015). Music as an aid for postoperative recovery in adults: A systematic review and meta-analysis. The Lancet, 386(10004), 1659–1671. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)60169-6 James, R., Sigafoos, J., Green, V. A., Lancioni, G. E., O’Reilly, M. F., Lang, R., … Marschik, P. B. (2015). Music Therapy for Individuals with Autism Spectrum Disorder: a Systematic Review. Review Journal of Autism and Developmental Disorders, 2(1), 39–54. https://doi.org/10.1007/s40489-014-0035-4 Jespersen, K. V, Koenig, J., Jennum, P., & Vuust, P. (2015). Music for insomnia in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi. org/10.1002/14651858.CD010459.pub2 Kim, Y., Evangelista, L. S., & Park, Y.-G. (2015). Anxiolytic effects of music interventions in patients receiving incenter hemodialysis: A systematic review and meta-analysis. Nephrology Nursing Journal : Journal of the American Nephrology Nurses’ Association, 42(4), 339–347. Li, H. C., Wang, H. H., Chou, F. H., & Chen, K. M. (2015). The effect of music therapy on cognitive functioning among older adults: A systematic review and meta-analysis. Journal of the American Medical Directors Association, 16(1), 71–77. https://doi.org/10.1016/j.jamda.2014.10.004 McConnell, T., Scott, D., & Porter, S. (2016). Music therapy for end-of-life care: An updated systematic review. Palliative Medicine, 30(9), 877–883. https:// doi.org/10.1177/0269216316635387 Nightingale, C. L., Rodriguez, C., & Carnaby, G. (2013). The impact of music interventions on anxiety for adult cancer patients. Integrative Cancer Therapies, 12(5), 393–403. https://doi.org/10.1177/1534735413485817 Standley, J. (2012). Music Therapy research in the NICU: An uptated meta-analysis. Neonatal Network, 31(5), 311–317. https://doi.org/10.1891/07300832.31.5.311 Tam, W. W. S., Lo, K. K. H., & Hui, D. S. C. (2016). The effect of music during bronchoscopy: A meta-analysis. Heart and Lung: Journal of Acute and Critical Care, 45(2), 86–94. https://doi.org/10.1016/j.hrtlng.2015.12.004 Tsai, H. F., Chen, Y. R., Chung, M. H., Liao, Y. M., Chi, M. J., Chang, C. C., & Chou, K. R. (2014). Effectiveness of music intervention in ameliorating cancer patients’ anxiety, depression, pain, and fatigue. Cancer Nursing, 37(6), E35–E50. https://doi.org/10.1097/NCC.0000000000000116 Tseng, P.-T., Chen, Y.-W., Lin, P.-Y., Tu, K.-Y., Wang, H.-Y., Cheng, Y.-S., … Wu,
196
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
C.-K. (2016). Significant treatment effect of adjunct music therapy to standard treatment on the positive, negative, and mood symptoms of schizophrenic patients: a meta-analysis. BMC Psychiatry, 16(1), 16. https://doi. org/10.1186/s12888-016-0718-8 Vasionyte, I., & Madison, G. (2013). Musical intervention for patients with dementia: A meta-analysis. Journal of Clinical Nursing, 22(9–10), 1203–1216. https://doi.org/10.1111/jocn.12166 Wang, C. F., Sun, Y. L., & Zang, H. X. (2014). Music therapy improves sleep quality in acute and chronic sleep disorders: A meta-analysis of 10 randomized studies. International Journal of Nursing Studies, 51(1), 51–62. https://doi. org/10.1016/j.ijnurstu.2013.03.008 Wang, M. C., Zhang, L. Y., Zhang, Y. L., Zhang, Y. W., Xu, X. D., & Zhang, Y. C. (2014). Effect of music in endoscopy procedures: Systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Pain Medicine, 15(10), 1786– 1794. https://doi.org/10.1111/pme.12514 Zhang, J.-M., Wang, P., Yao, J., Zhao, L., Davis, M. P., Walsh, D., & Yue, G. H. (2012). Music interventions for psychological and physical outcomes in cancer: a systematic review and meta-analysis. Supportive Care in Cancer, 20(12), 3043–3053. https://doi.org/10.1007/s00520-012-1606-5 Zhao, K., Bai, Z. G., Bo, A., & Chi, I. (2016). A systematic review and meta-analysis of music therapy for the older adults with depression. International Journal of Geriatric Psychiatry, 31(11), 1188–1198. https://doi.org/10.1002/gps.4494
8.12. Naturopatía La naturopatía es un sistema de construcción del hombre en armonía con los principios constructivos de la naturaleza sobre lo físico, mental, moral y espiritual de la vida. Según sus seguidores, tiene un gran potencial de promoción de la salud, prevención y cura de enfermedades, así como de restauración (Minisrty of AYUSH. Government of India, 2018). Según el manifiesto de la Asociación Británica de Naturopatía, “la naturopatía es un sistema de tratamiento que reconoce la existencia de la fuerza curativa vital dentro del cuerpo (APENB, 2018).” Por consiguiente, aboga por ayudar al sistema humano a eliminar la causa de la enfermedad, es decir, las toxinas, expul-
197
8. RESULTADOS
sando las materias no deseadas y no utilizadas del cuerpo humano para curar enfermedades (Ahmad et al., 2015; APENB, 2018). La naturopatía necesita más investigación científica: sólo dos artículos cumplieron los criterios de inclusión establecidos en la presente guía. En 2015, Shathirapathiy realizó un ensayo clínico con 60 pacientes con psoriasis donde el grupo de intervención recibió un baño de cúrcuma* durante 10 días consecutivos junto con todos los demás tratamientos naturopáticos, como la hidroterapia, el masaje sueco, la terapia dietética y el yoga, mientras los participantes en el grupo de control recibieron todos los tratamientos naturopáticos excepto los baños de cúrcuma. Hubo un efecto significativo para el tiempo (Wilks’sk = 0.27, F (1, 58) = 153.94, p <0.001, partialg2 = 0.73), y ambos grupos mostraron una mejoría en el tiempo. La diferencia entre los dos grupos después de la intervención también fue estadísticamente significativa. Se puede concluir que el uso de un tratamiento con un baño de cúrcuma , como se demostró en este estudio, parece mejorar el área y la gravedad de las lesiones psoriásicas y, por lo tanto, se puede considerar una terapia segura y relativamente económica para el tratamiento de la psoriasis (Shathirapathiy, Nair, & Hyndavi, 2015). Para la prevención de las enfermedades cardiovasculares se ha llevado a cabo un ensayo clínico aleatorizado de la atención habitual más mediciones biométricas en el grupo de control, comparado con la atención habitual más atención naturopática en el grupo de intervención. 207 participantes completaron *Se incluye en este apartado por haber sido recuperado utilizando el mesh Naturopathy, aunque algunos expertos también pueden situar su uso en el apartado de fitoterapia
198
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
el estudio. Las características de los participantes en ambos grupos fueron similares al inicio del estudio. En comparación con las participantes del grupo de control, a las 52 semanas, los del grupo naturópata tenían una reducción de riesgo cardiovascular a los 10 años (grupo de control: 10,81%; grupo naturópata: 7,74%, reducción de riesgo -3,07%) y una frecuencia ajustada más baja de síndrome metabólico (grupo de control: 48,48%; grupo naturópata: 31,58%; reducción de riesgo -16,90%). Los hallazgos de este estudio apoyan la hipótesis de que la adición de la atención naturopática a la atención habitual puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las personas con alto riesgo (Seely et al., 2013). En relación con el cáncer, una revisión Cochrane (Jin, Ruiz Beguerie, Sze, & Chan, 2016) evaluó los efectos clínicos del hongo Ganoderma lucidum en relación con la supervivencia a largo plazo, la respuesta tumoral, la función inmunológica y la calidad de vida en pacientes diagnosticados de cualquier tipo de cáncer y en cualquier fase. Finalmente, cinco ECA cumplieron los criterios de inclusión y, en general, tuvieron una baja calidad metodológica. Además, en la mayoría de los estudios, los resultados no fueron presentados correctamente según los propios autores de la revisión. Los resultados del metaanálisis se mostraron favorables al uso complementario del Ganoderma lucidum en la quimioterapia y radioterapia en comparación a la quimioterapia o radioterapia solas, ya que los pacientes respondieron de una forma más positiva (RR 1.50;95% CI 0.90 to 2.51, p = 0.02). En cuatro de los estudios incluidos se observó que el grupo que siguió el tratamiento con Ganoderma lucidum mostró una mejora relativa de la calidad de vida en comparación a los grupos control. Sin embargo, la bibliografía existente sobre esta terapia es limitada y se precisan más estudios experimentales con una metodología adecuada.
199
8. RESULTADOS
Referències Ahmad, A., Khan, M., Kumar, B., Kumar, G., Rodriguez, S., & Patel, I. (2015). Beliefs, attitudes and self-use of Ayurveda, Yoga and Naturopathy, Unani, Siddha, and Homeopathy medicines among senior pharmacy students: An exploratory insight from Andhra Pradesh, India. Pharmacognosy Research, 7(4), 302. https://doi.org/10.4103/0974-8490.158438 APENB. (2018). Asociacion Profesional Española de Naturopatìa y Bioterapia. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de https://www.apenb.org Jin, X., Ruiz Beguerie, J., Sze, D. M., & Chan, G. C. (2016). Ganoderma lucidum (Reishi mushroom) for cancer treatment. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD007731.pub3 Minisrty of AYUSH. Government of India. (2018). Ministry of AYUSH. Retrieved September 29, 2018, from http://ayush.gov.in/# Seely, D., Szczurko, O., Cooley, K., Fritz, H., Aberdour, S., Craig, H., … Guyatt, G. (2013). Naturopathic medicine for the prevention of cardiovascular disease: a randomized clinical trial. Cmaj, 185(9), 747. https://doi.org/10.1503/ cmaj.130614 Shathirapathiy, G., Nair, P. M. K., & Hyndavi, S. (2015). Effect of starch-fortified turmeric bath on psoriasis: a parallel randomised controlled trial. Focus on Alternative and Complementary Therapies, 20(3–4), 125–129. https://doi. org/10.1111/fct.12211
8.13. Osteopatía Según el diccionario médico Merrian-Webster (2018), la osteopatía es un sistema de práctica médica basado en la teoría de que las enfermedades derivan de la pérdida de integridad estructural que puede ser restablecida a través de manipulaciones de las áreas corporales afectadas. Existen pocos estudios con un grado de evidencia óptimo sobre la eficacia de esta terapia. Se han efectuado varias revisiones de la literatura en las que los expertos exponen los posibles beneficios de esta técnica sobre los pacientes, pero en todas las investigaciones analizadas son necesarios mayores tamaños muestrales para poder extraer conclusiones válidas y definitivas.
200
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Respecto a los desórdenes urológicos, Franke y Hoesele (2013) realizaron una revisión sistemática en la que a través de un metaanálisis analizan la efectividad del tratamiento osteopático manipulativo en mujeres con incontinencia urinaria, nicturia y retención urinaria. Se incluyeron cinco ECA en los que se observó que la osteopatía es más beneficiosa que la ausencia de tratamiento para la mejora sintomática general (p=0.006) y sus efectos son comparables al entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico (p=0.94). En cuanto a la neurología, Jäkel y Hauenschild (2011) llevaron a cabo una revisión de la literatura existente en el que se incluyeron ECA y estudios observacionales en los que se analizaron los efectos de la osteopatía craneal manipulativa en diversas condiciones de salud, tanto en adultos como en niños. Dos de los ECA incluidos mostraron resultados estadísticamente significativos para la mejora de la intensidad del dolor en adultos con dolor de cabeza de tipo tensional. Otros ECA no pudieron demostrar efectos significativos para la mejora general de niños con parálisis cerebral ni para la mejora de la función motora, pero sí para la calidad de vida. En lo referente a las alteraciones musculoesqueléticas, un grupo de investigación (Cheshire, Polley, Peters, & Ridge, 2011) llevó a cabo un ECA con una muestra total de 123 personas con dolor musculoesquelético. Para poder evaluar las medidas de los resultados, estas incluyeron el cuestionario de Bournemouth (medición de problemas musculoesqueléticos), EuroQoL-5D (medición de calidad de vida), uso de medicamentos, actividad física y bienestar general. Los cuestionarios se pasaron antes y una vez finalizado el tratamiento. Los datos cualitativos respecto a las opiniones de los participantes se obtuvieron mediante entrevistas. Una vez acabado el tratamiento se
201
8. RESULTADOS
observó una mejoría del dolor y la calidad de vida (p<0.0001). En otro estudio (Schwerla, Kaiser, Gietz, & Kastner, 2013), se evaluaron los efectos del tratamiento osteopático en pacientes con secuelas de largo plazo debido a una lesión por latigazo cervical. Se eligió un diseño de estudio de una prueba de intervención de dos fases (pre-post). En este diseño, cada paciente era su propio control. El estudio de intervención se dividió en dos fases. En la primera de ellas los pacientes no recibieron tratamiento durante seis semanas. En la segunda los 42 pacientes de la muestra recibieron cinco sesiones osteopáticas individualizadas y personalizadas a intervalos de una semana. Para medir los resultados se tuvo en cuenta la presencia de dolor y la discapacidad relacionada con las cervicales. Una comparación directa entre ambos periodos muestra una clara mejoría de los síntomas una vez realizado el segundo período (p<0.0005). Del mismo modo, el componente físico y mental también mejoró (p=0.02). Relacionado con el dolor lumbar crónico, un año más tarde Licciardone et al. (2013) usaron un diseño factorial aleatorizado, doble ciego y controlado por simulación para estudiar el tratamiento manual osteopático en esta tipología de pacientes. Participaron 455 sujetos ofreciendo como resultado primario una reducción de la mitad del dolor (p=0.001) presentado antes de empezar con los ejercicios. Esta mejoría fue acompañada por una mejora clínicamente relevante en el funcionamiento específico de la espalda (p=0.02). Una vez finalizadas las tres fases, se observó un rango de movimiento significativamente mayor en la movilidad torácica y en la flexión lateral. A su vez se observó un cambio positivo en el dolor. Por otro lado, los resultados de capacidad vital espiratoria fueron contradictorios.
202
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
En relación con las alteraciones del sistema digestivo, existe una revisión sistemática de cinco ECA con un total de 204 participantes diagnosticados del síndrome del intestino irritable (Muller, Franke, Resch, & Fryer, 2014). Respecto a los estudios que usaron la escala EVA para el dolor, los niveles medios de dolor se redujeron tanto en el grupo con osteopatía (p=0.02) como en el grupo control (p<0.01). A su vez, uno de los ECA incluidos argumenta unos cambios significativos en la sensibilidad rectal a la distensión después del uso de la osteopatía (p<0.01). Finalmente, un último ensayo usó la puntuación de la gravedad como principal medida de resultado la referencia del día 7. Observaron una mejoría a corto plazo más pronunciada en el grupo de tratamiento que en el grupo control (p=0,01). Asimismo, reportaron una ventaja en el índice de gravedad de la disfunción intestinal comparada con la atención médica estándar (p=0.02). Referències Cheshire, A., Polley, M., Peters, D., & Ridge, D. (2011). Is it feasible and effective to provide osteopathy and acupuncture for patients with musculoskeletal problems in a GP setting? A service evaluation. BMC Family Practice, 12(1), 49. https://doi.org/10.1186/1471-2296-12-49 Franke, H., & Hoesele, K. (2013). Osteopathic manipulative treatment (OMT) for lower urinary tract symptoms (LUTS) in women. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 17(1), 11–18. https://doi.org/10.1016/j. jbmt.2012.05.001 Jäkel, A., & von Hauenschild, P. (2011). Therapeutic effects of cranial osteopathic manipulative medicine: a systematic review. JAOA: Journal of the American Osteopathic Association, 111(12), 685–693. Licciardone, J. C., Kearns, C. M., & Minotti, D. E. (2013). Outcomes of osteopathic manual treatment for chronic low back pain according to baseline pain severity: Results from the OSTEOPATHIC Trial. Manual Therapy, 18(6), 533–540. https://doi.org/10.1016/j.math.2013.05.006 Merriam-Webster. (2018). Osteopathy. Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de https://www.merriam-webster.com/dictionary/osteopathy Muller, A., Franke, H., Resch, K.-L., & Fryer, G. (2014). Effectiveness of Osteopathic Manipulative Therapy for managing symptoms of Irritable Bowel
203
8. RESULTADOS
Syndrome: A systematic review. The Journal of the American Osteopathic Association, 114(06), 470–479. https://doi.org/10.7556/jaoa.2014.098 Schwerla, F., Kaiser, A. K., Gietz, R., & Kastner, R. (2013). Osteopathic treatment of patients with long-term sequelae of whiplash injury: Effect on neck pain disability and quality of life. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 19(6), 543–549. https://doi.org/10.1089/acm.2012.0354
8.14. Qigong El qi qong o chi kung se suele traducir como “trabajo o cultivo del chi”, entendiendo el chi como un tipo de energía que circula por el organismo y cuya buena circulación está relacionada con la salud y la armonía física y mental (Gea-Sánchez et al., 2014). Según el National Center for Complementary and Integrative Health, centro de Estados Unidos dedicado a investigar la evidencia sobre este tipo de terapias, el qiqong se considera una práctica cuerpo-mente de siglos de antigüedad, originaria de China y centrada en ciertas posturas y movimientos suaves con un enfoque en relajar el cuerpo, la mente y la respiración (NCCIH, 2014) Martínez et al. (2015) investigaron los efectos del qigong en un grupo de adultos mayores hospitalizados. Evaluaron diversos ítems, tales como: dolor, síntomas de depresión y calidad de vida. La muestra fue de 58 personas con edades iguales o superiores a los 50 años. Se establecieron dos grupos: el grupo experimental que recibió las sesiones de qigong y el grupo control que recibió el procedimiento convencional. Los resultados de esta investigación sugieren que la fusión de la terapia de qigong junto con la atención convencional proporciona mayores beneficios sobre la calidad de vida de estos pacientes que la aplicación única del método habitual. En personas mayores con enfermedades crónicas, Tsang et al. (2013) examinaron los efectos psicofísicos y neurofisiológicos de un programa de 12 semanas de ejercicios de qigong en com-
204
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
paración a un programa de lectura de periódico por el mismo periodo de tiempo. Se contó con una muestra total de 38 sujetos que fueron aleatorizados a uno de los dos grupos mencionados. En comparación con el grupo control, el qigong fue eficaz para la mejora de los síntomas depresivos, el autoconcepto de bienestar físico y la fuerza de prensión de la mano derecha. En el ámbito del dolor crónico, Bai et al. (2015) evaluaron en una revisión sistemática con metaanálisis la efectividad del qigong para el tratamiento del dolor crónico. Tras analizar los 10 ECA incluidos, los autores concluyen que el qigong interno podría reducir los niveles de dolor en pacientes con dolor crónico, específicamente para el dolor cervical crónico. Sin embargo, el qigong externo no fue estadísticamente significativo ni superior a los controles o a la lista de espera para el dolor crónico. Debido al número limitado de ECA disponibles en este aspecto y a que las muestras son pequeñas, la efectividad de qigong no es convincente. Otra investigación que tuvo como objetivo constatar los beneficios del qigong en el dolor crónico de espalda es la realizada por Blödt et al. (2015). Dichos autores llevaron a cabo un ECA en el que participaron 64 pacientes. Los participantes fueron asignados aleatoriamente al grupo experimental, que recibió un programa de ejercicios de qigong de una sesión semanal de 90 minutos durante tres meses, o al grupo control, que realizó una sesión semanal de 60 minutos de duración, también por un periodo de tres meses de terapia de ejercicio. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos en relación con la intensidad del dolor tras los respectivos tratamientos. Se registraron efectos adversos, como agujetas, dolor o mareos, en 10 pacientes. Por consiguiente, no se puede demostrar que el qigong sea más eficaz que la terapia de
205
8. RESULTADOS
ejercicios en pacientes con dolor lumbar crónico. En el estudio de Teut, Knilli, Daus, Roll, y Witt (2016) se compararon tres intervenciones diferentes para el tratamiento del dolor crónico de espalda en adultos mayores. Se reclutó una muestra de 176 pacientes que fueron asignados aleatoriamente a uno de los tres posibles grupos de intervención. El grupo 1 realizó un total de 24 clases de yoga de 45 minutos de duración distribuidos en tres meses. El grupo 2 realizó 12 clases de qigong de 90 minutos cada una durante tres meses. El grupo 3 no recibió intervención adicional. Una vez comparados los resultados, los autores afirmaron que ni el yoga ni el qigong mostraron mejores resultados que la ausencia de tratamiento para la disminución de la intensidad del dolor ni la mejora de la calidad de vida. Rendant et al. (2011) investigaron y compararon los efectos producidos por el qigong en comparación con el ejercicio o la no aplicación de tratamiento; para evaluar cuál de las tres posibilidades era más eficaz en el dolor cervical crónico. Para ello, se reclutó una muestra de 123 pacientes con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. Los participantes del estudio cumplimentaron un cuestionario que evaluaba el dolor cervical, la discapacidad y la calidad de vida. Los resultados mostraron que el qigong y el ejercicio son comparables en cuanto a los beneficios que ofrecen para el abordaje del dolor, la discapacidad y la calidad de vida. Asimismo, el qigong fue superior que el no tratamiento para la mejora de estas mismas variables. La revisión sistemática realizada por Chan et al. (2012) investigó en trece bases de datos la efectividad del qigong para el tratamiento de fibromialgia. No se determinó efectividad alguna debido a los defectos metodológicos de los estudios incluidos.
206
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Del mismo modo, Lauche et al. (2013) realizaron una revisión sistemática para evaluar la relación entre el qigong y la fibromialgia incluyendo siete ECA. Los resultados de su investigación reflejan que el qigong podría ser beneficioso, pero no superior al tratamiento activo para los pacientes que padecen fibromialgia. No obstante, mencionan que se requieren más estudios que lo ratifiquen. Por otra parte, un ECA presentado por Lynch et al. (2012) examinó la eficacia del qigong en el alivio de la sintomatología de la fibromialgia. Para ello, se determinó una muestra de 100 pacientes aleatorizados en dos grupos. El grupo control recibió el tratamiento habitual, mientras que el grupo experimental fue instruido en la práctica de qigong durante tres días, además de realizar sesiones semanales de seguimiento durante ocho semanas. Los participantes de este último grupo debían practicar qigong un mínimo de 45 minutos diarios mientras durase la intervención. Se realizó un test pre y postintervención, en el que se valoró: calidad del sueño, dolor, función física y mental. Los resultados mostraron que el grupo experimental mejoró significativamente en todas las variables estudiadas cuando se comparó con el grupo control. En pacientes con síntomas del síndrome de fatiga crónica, un grupo de investigadores (Chan et al., 2014) llevó a cabo un ECA para evaluar los efectos del qigong sobre la fatiga, ansiedad, los síntomas depresivos y la calidad de sueño. Se reclutaron un total de 150 participantes que fueron asignados al grupo experimental, en el que se llevaron a cabo 16 sesiones de 90 minutos de qigong durante un periodo de nueve semanas; o al grupo control que no recibió ningún tratamiento. Los resultados mostraron mejoras significativas a favor del grupo experimental en las variables de depresión, ansiedad y la calidad subjetiva del sueño.
207
8. RESULTADOS
También se observó que había una correlación positiva significativa entre las sesiones de qigong atendidas y la mejora de la ansiedad, la depresión, el sueño y la fatiga. Otra investigación hallada e incluida para su análisis es el programa de intervención para pacientes con fatiga crónica fue la conducida por Ho et al. (2012), que cuenta con una muestra total de 64 participantes, que fueron asignados aleatoriamente en un grupo control o un grupo intervención. Únicamente los participantes asignados en el segundo grupo realizaron sesiones de qigong. Los investigadores determinaron que esta terapia podría utilizarse como un complemento del tratamiento convencional, dado que produce mejoras en cuanto a los síntomas de la fatiga y al funcionamiento físico y psicológico. En personas con problemas respiratorios, un estudio realizado por Chan et al. (2013) incluía pacientes con EPOC donde evaluaban los efectos producidos por esta terapia en la mejora de su salud percibida de los participantes. La muestra de 206 pacientes fue dividida en tres grupos, el grupo de qigong, que practicó los ejercicios instruidos por un profesor, el grupo de ejercicio, que practicó la respiración coordinada, y el grupo control, que siguió con el tratamiento convencional. Una vez comparados los resultados, se determinó que el qigong tiene efectos beneficiosos para la salud fisiológica y es un ejercicio útil y apropiado para pacientes con EPOC. La revisión sistemática elaborada por Ding et al. (2014) tenía como objetivo constatar los efectos producidos por el qigong en los pacientes diagnosticados de EPOC. Se incluyeron todos los ensayos clínicos prospectivos, aleatorizados y controlados, publicados en inglés o chino, realizándose búsquedas en 10 bases de datos. Finalmente, fueron seleccionados un total de
208
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
diez artículos. Según indican los resultados, el qigong podría ser beneficioso respecto al rendimiento físico, la función pulmonar, la remisión de la disnea y la calidad de vida en pacientes con EPOC. Con todo, se necesita precaución para llegar a una conclusión firme debido a la baja calidad metodológica de los ensayos incluidos. Los autores del siguiente estudio realizado por Liu et al. (2012) compararon los efectos del qigong con los ejercicios habituales que se utilizan en la rehabilitación pulmonar o el tratamiento médico convencional en pacientes que padecen EPOC. Se recogieron datos antes y después de la intervención. Los resultados fueron evaluados a los seis meses. Un total de 132 pacientes con EPOC fueron asignados aleatoriamente al grupo de rehabilitación pulmonar (n=32), al grupo de tratamiento médico (n=35) o al grupo qigong (n=51). El grupo de qigong recibió una semana de entrenamiento tutorizado y después fueron motivados a realizar una práctica semanal durante seis meses. El grupo de rehabilitación pulmonar convencional recibió entrenamiento profesional en respiración y ejercicios aeróbicos. El grupo de tratamiento médico sólo recibió educación para la salud sobre el ejercicio. Tanto el grupo de qigong como el grupo de rehabilitación pulmonar aumentaron calidad de vida, aunque el grupo de qigong obtuvo mejores efectos. En el siguiente artículo, Xiao y Zhuang (2015) crearon un programa de Liuzijue qigong para pacientes que sufrían EPOC con el fin de investigar la efectividad del qigong en relación con la salud física y psicosocial. La muestra del estudio fue de 126 pacientes, los cuales fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. El grupo control (n=63) fue motivado a caminar 30 minutos al día y el grupo intervención (n=63) realizó un programa de qigong con sesiones de 45 minutos, cuatro días por semana,
209
8. RESULTADOS
durante seis meses. Se recolectaron datos antes de la intervención, a las seis semanas y a los seis meses de la finalización de la misma. Los autores concluyen que el qigong mejoró la capacidad funcional y la calidad de vida percibida de los participantes. En el campo de la salud mental, Wang et al. (2013) llevaron a cabo una revisión sistemática con el objetivo de valorar la efectividad del qigong en la depresión y la ansiedad. El metaanálisis sugiere un efecto potencialmente beneficioso para el tratamiento de la depresión, pero no sugirió un efecto beneficioso para los síntomas de ansiedad, aunque son necesarios más estudios con una mayor precisión para determinar la efectividad del qigong y su efecto a largo plazo. Investigando la depresión, la ansiedad y el bienestar psicológico en pacientes con una enfermedad crónica, Wang et al. (2013) llevaron a cabo una revisión sistemática con metaanálisis. La evidencia preliminar sugirió un efecto positivo del qigong para el bienestar psicológico de los pacientes con enfermedades crónicas. La sintomatología de la depresión podría mejorar con la práctica de qigong, según afirman Oh, Choi, Inamori, Rosenthal y Yeung (2013). Los autores realizaron una revisión sistemática en la que finalmente se incluyeron 10 ECA. Cuatro de ellos resaltaron efectos positivos del tratamiento de qigong en la depresión; dos informaron que el efecto de qigong sobre la depresión fue tan efectivo como el ejercicio físico; un estudio informó que el qigong era comparable a un programa de rehabilitación convencional y el último estudio no encontró beneficios de qigong en la depresión. En lo que concierne al cáncer, la revisión sistemática redactada
210
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
por Chan et al. (2012) persigue el objetivo de valorar la efectividad del qigong en pacientes que presenten cáncer. Los autores consultaron 13 bases de datos y seleccionaron un total de 23 artículos, incluyendo ECA y ensayos clínicos controlados no aleatorios. Los investigadores ultiman que existe un alto riesgo de sesgo y problemas metodológicos en la mayoría de los estudios incluidos. Por este motivo concluyen que no se pueden demostrar los beneficios del qigong. Por otra parte, una revisión sistemática llevada a cabo por Klein, Schneider y Rhoads (2016) evaluó la evidencia sobre los beneficios de la terapia de qigong en pacientes con cáncer. Finalmente se seleccionaron 11 ECA que incluían 831 individuos. Los autores hallaron que la terapia de qigong presentaba efectos positivos sobre la calidad de vida, la fatiga, la inmunidad y los niveles de cortisol en personas con cáncer. Campo et al. (2014), por su parte, seleccionaron un grupo de 40 pacientes que habían superado un cáncer de próstata con la finalidad de realizar un estudio en el que se mostraran los beneficios del qigong en cuanto al sedentarismo y la fatiga. La edad media de la muestra fue de 72 años. Se efectuaron dos grupos de terapia: en el primer grupo se realizaron estiramientos y en el segundo grupo se practicó qigong. Ambas intervenciones duraron 12 semanas. El artículo concluye que el qigong es eficaz en cuanto a la mejora de la angustia y la fatiga en pacientes que han superado un cáncer de próstata. Aun así, se requieren estudios con una muestra mayor para constatar los beneficios. Otro ECA en el ámbito del cáncer fue el conducido por Chen et al. (2013), que examinaron la eficacia de una intervención de qigong en mujeres con cáncer de mama, valorando su calidad de vida durante y después del tratamiento. La muestra
211
8. RESULTADOS
total fue de 96 mujeres, las cuales se asignaron aleatoriamente a un grupo control en lista de espera (n=47) o a un grupo de qigong (n=49) con cinco clases semanales durante seis semanas. La evaluación se realizó al inicio del estudio, durante el tratamiento, al final del tratamiento, un mes después y 3 meses después. Los mejores resultados los obtuvieron aquellas pacientes que tenían mayor grado de depresión antes de iniciar la intervención. Los autores concluyen que el qigong puede tener efectos beneficiosos sobre la calidad de vida de mujeres en tratamiento para el cáncer de mama. El qigong también parece promover efectos beneficiosos en pacientes con cáncer según Oh et al. (2012). Los autores realizaron su estudio contando con una muestra de 81 pacientes asignados a dos grupos: el grupo control (n=44) que recibió la atención habitual y el grupo experimental (n=37), que realizó un programa de qigong de 10 semanas de duración. Según los resultados, el qigong mejora la calidad de vida percibida y la inflamación de tejidos de los pacientes con cáncer. Por otro lado, el propósito del estudio de Yeh et al. (2016) fue estudiar el efecto de la terapia de qigong en pacientes con linfoma No-Hodgkin sometidos a quimioterapia. Las variables que se estudiaron fueron: calidad del sueño y fatiga. La muestra total fue de 108 sujetos, los cuales fueron asignados al azar a dos grupos. El grupo control (n=54) no practicó ninguna actividad, mientras que el grupo qigong (n=54) recibió sesiones de 20 minutos, dos veces al día durante 21 días. Los autores concluyen que el ejercicio de qigong Chan-Chuang podría ser considerado como una medida complementaria en la práctica clínica para reducir la fatiga y mejorar la calidad del sueño. En cuanto a personas con trastornos endocrinos, los inves-
212
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
tigadores Freire y Alves (2013) realizaron una revisión sistemática para estudiar los efectos del qigong en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Una vez realizada la búsqueda bibliográfica, únicamente cinco artículos cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados reflejan una reducción de péptido C y de los niveles de glucosa en sangre en ayunas, además de mejorar la resistencia a la insulina. Los autores concluyen que, dado los escasos artículos sobre el tema y su baja calidad metodológica, no se pueden constatar los beneficios del qigong en este aspecto. En relación con el sistema cardiovascular, se llevó a cabo una revisión sistemática (Chan, Wang, Ho, Ho, Ziea, et al., 2012) que abarcó un total de 540 pacientes con alguna enfermedad cardiovascular crónica. Una vez analizados los artículos incluidos, los resultados sugieren que el qigong parece ser una opción alternativa para los pacientes con enfermedades cardíacas crónicas que no pueden participar en otras formas de actividades físicas que son más intensivas y físicamente exigentes durante su rehabilitación. No obstante, los autores ruegan más estudios bien diseñados con un tamaño de muestra más grande que evalúen los mecanismos de efecto y la eficacia clínica del ejercicio de qigong en la rehabilitación cardíaca. También una revisión sistemática Cochrane realizada por Hartley et al. (2015) tenía el objetivo de determinar la efectividad del qigong en la prevención de patologías cardiovasculares. Debido a que la mayoría de los ensayos incluidos tenían un alto riesgo de sesgos, por lo que hay una validez muy baja en los resultados, no se pudieron obtener conclusiones sólidas. El estudio de Park et al. (2014) planteó el objetivo de evaluar el efecto del qigong en la prehipertensión y en la hipertensión
213
8. RESULTADOS
leve. La muestra comprendía participantes de edades entre 19 y 65 años. Se establecieron dos grupos: el grupo de qigong, que asistió a sesiones tres veces por semana y realizó clases de la misma terapia en su domicilio al menos dos veces por semana, y el grupo de participantes control que no recibieron ninguna intervención para la hipertensión. Los autores concluyen que el qigong podría ser efectivo para disminuir las cifras de tensión arterial en pacientes con prehipertensión e hipertensión leve. En este mismo sentido, los valores de la tensión arterial mejoran gracias a la práctica de qigong según Xiong et al. (2015). Los autores realizaron una revisión sistemática en la que únicamente fueron seleccionados ensayos controlados aleatorizados. El metaanálisis arroja resultados que afirman que el qigong es una terapia efectiva en la hipertensión arterial. La revisión sistemática llevada a cabo por Wang et al. (2012) resumió y examinó la evidencia científica sobre los efectos positivos del qigong en el ámbito de la inmunidad. La mayoría de los estudios incluidos mostraron efectos positivos sobre la inmunidad. No obstante, debido a la escasez de publicaciones y a la baja calidad metodológica, no pueden ser demostrados los efectos para esta aplicación. Referències Bai, Z., Guan, Z., Fan, Y., Liu, C., Yang, K., Ma, B., & Wu, B. (2015). The Effects of qigong for adults with chronic pain: Systematic review and meta-Analysis. The American Journal of Chinese Medicine, 43(08), 1525–1539. https://doi. org/10.1142/S0192415X15500871 Blödt, S., Pach, D., Kaster, T., Lüdtke, R., Icke, K., Reisshauer, A., & Witt, C. M. (2015). Qigong versus exercise therapy for chronic low back pain in adults - A randomized controlled non-inferiority trial. European Journal of Pain (United Kingdom), 19(1), 123–131. https://doi.org/10.1002/ejp.529 Campo, R. A., Agarwal, N., LaStayo, P. C., O’Connor, K., Pappas, L., Boucher, K.
214
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
M., … Kinney, A. Y. (2014). Levels of fatigue and distress in senior prostate cancer survivors enrolled in a 12-week randomized controlled trial of qigong . Journal of Cancer Survivorship, 8(1), 60–69. https://doi.org/10.1007/ s11764-013-0315-5 Chan, A. W. K., Lee, A., Lee, D. T. F., Suen, L. K. P., Tam, W. W. S., Chair, S. Y., & Griffiths, P. (2013). The sustaining effects of Tai chi qigong on physiological health for COPD patients: A randomized controlled trial. Complementary Therapies in Medicine, 21(6), 585–594. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2013.09.008 Chan, C. L.-W., Wang, C.-W., Ho, R. T.-H., Ho, A. H.-Y., Ziea, E. T.-C., Taam Wong, V. C.-W., & Ng, S.-M. (2012). A systematic review of the effectiveness of qigong exercise in cardiac rehabilitation. The American Journal of Chinese Medicine, 40(02), 255–267. https://doi.org/10.1142/S0192415X12500206 Chan, C. L. W., Wang, C.-W., Ho, R. T. H., Ng, S.-M., Chan, J. S. M., Ziea, E. T. C., & Wong, V. C. W. (2012). A systematic review of the effectiveness of qigong exercise in supportive cancer care. Supportive Care in Cancer, 20(6), 1121–1133. https://doi.org/10.1007/s00520-011-1378-3 Chan, C. L. W., Wang, C.-W., Ho, R. T. H., Ng, S.-M., Ziea, E. T. C., & Wong, V. T. (2012). Qigong exercise for the treatment of fibromyalgia: A systematic review of randomized controlled trials. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18(7), 641–646. https://doi.org/10.1089/ acm.2011.0347 Chan, J. S. M., Ho, R. T. H., Chung, K. F., Wang, C. W., Yao, T. J., Ng, S. M., & Chan, C. L. W. (2014). Qigong exercise alleviates fatigue, anxiety, and depressive symptoms, improves sleep quality, and shortens sleep latency in persons with chronic fatigue syndrome-like illness. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2014. https://doi.org/10.1155/2014/106048 Chen, Z., Meng, Z., Milbury, K., Bei, W., Zhang, Y., Thornton, B., … Cohen, L. (2013). Qigong improves quality of life in women undergoing radiotherapy for breast cancer: Results of a randomized controlled trial. Cancer, 119(9), 1690–1698. https://doi.org/10.1002/cncr.27904 Ding, M., Zhang, W., Li, K., & Chen, X. (2014). Effectiveness of T’ai Chi and qigong on Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 20(2), 79–86. https://doi.org/10.1089/acm.2013.0087 Freire, M. D. M., & Alves, C. (2013). Therapeutic Chinese exercises (Qigong) in the treatment of type 2 diabetes mellitus: A systematic review. Diabetes and Metabolic Syndrome: Clinical Research and Reviews, 7(1), 56–59. https://doi.org/10.1016/j.dsx.2013.02.009 Gea Sánchez, M. (coord.), Blanco Blanco, J., Esquinas López, C., Martínez Soldevila, J., Otero García, L., & Vendrell Justribó, J. (2014). Guia de bones
215
8. RESULTADOS
pràctiques basada en l’evidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les teràpies naturals i complementaries. Barcelona: Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya. Hartley, L., Lee, M. S., Kwong, J. S., Flowers, N., Todkill, D., Ernst, E., & Rees, K. (2015). Qigong for the primary prevention of cardiovascular disease. Cochrane Database of Systematic Reviews, (6). https://doi. org/10.1002/14651858.CD010390.pub2 Ho, R. T. H., Chan, J. S. M., Wang, C. W., Lau, B. W. M., So, K. F., Yuen, L. P., … Chan, C. L. W. (2012). A randomized controlled trial of qigong exercise on fatigue symptoms, functioning, and telomerase activity in persons with chronic fatigue or chronic fatigue syndrome. Annals of Behavioral Medicine, 44(2), 160–170. https://doi.org/10.1007/s12160-012-9381-6 Klein, P. J., Schneider, R., & Rhoads, C. J. (2016). Qigong in cancer care: a systematic review and construct analysis of effective qigong therapy. Supportive Care in Cancer, 24(7), 3209–3222. https://doi.org/10.1007/s00520-0163201-7 Lauche, R., Cramer, H., Häuser, W., Dobos, G., Langhorst, J., Hauser, W., … Langhorst, J. (2013). A systematic review and meta-Analysis of qigong for the fibromyalgia syndrome. Evidence - Based Complementary and Alternative Medicine, 2013, 635182. https://doi.org/http://dx.doi. org/10.1155/2013/635182 Liu, X.-D., Jin, H.-Z., Ng, B. H.-P., Gu, Y.-H., Wu, Y.-C., & Lu, G. (2012). Therapeutic effects of qigong in patients with COPD: A randomized controlled trial. Hong Kong Journal of Occupational Therapy, 22(1), 38–46. https:// doi.org/10.1016/j.hkjot.2012.06.002 Lynch, M., Sawynok, J., Hiew, C., & Marcon, D. (2012). A randomized controlled trial of qigong for fibromyalgia. Arthritis Research & Therapy, 14(4), R178. https://doi.org/10.1186/ar3931 Martínez, N., Martorell, C., Espinosa, L., Marasigan, V., Domènech, S., & Inzitari, M. (2015). Impact of qigong on quality of life, pain and depressive symptoms in older adults admitted to an intermediate care rehabilitation unit: a randomized controlled trial. Aging Clinical and Experimental Research, 27(2), 125–130. https://doi.org/10.1007/s40520-014-0250-y National Center for Complementary and Alternative Health, (2019). Recuperado el 29 de septiembre de 2018, de https://nccih.nih.gov/health/taichi Oh, B., Butow, P. N., Mullan, B. A., Clarke, S. J., Beale, P. J., Pavlakis, N., … Vardy, J. (2012). Effect of medical qigong on cognitive function, quality of life, and a biomarker of inflammation in cancer patients: A randomized controlled trial. Supportive Care in Cancer, 20(6), 1235–1242. https://doi.org/10.1007/ s00520-011-1209-6 Oh, B., Choi, S. M., Inamori, A., Rosenthal, D., & Yeung, A. (2013). Effects of qi-
216
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
gong on depression: A systemic review. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013. https://doi.org/10.1155/2013/134737 Park, J. E., Hong, S., Lee, M., Park, T., Kang, K., Jung, H., … Choi, S. M. (2014). Randomized, controlled trial of qigong for treatment of prehypertension and mild essential hypertension. Alternative Therapies in Health and Medicine, 20(4), 21–30. Rendant, D., Pach, D., Lüdtke, R., Reisshauer, A., Mietzner, A., Willich, S. N., & Witt, C. M. (2011). Qigong versus exercise versus no therapy for patients with chronic neck pain: A randomized controlled trial. Spine, 36(6), 419– 427. https://doi.org/10.1097/BRS.0b013e3181d51fca Teut, M., Knilli, J., Daus, D., Roll, S., & Witt, C. M. (2016). Qigong or yoga versus no intervention in older adults with chronic low back pain—A randomized controlled trial. The Journal of Pain, 17(7), 796–805. https://doi. org/10.1016/j.jpain.2016.03.003 Tsang, H. W. H., Tsang, W. W. N., Jones, A. Y. M., Fung, K. M. T., Chan, A. H. L., Chan, E. P., & Au, D. W. H. (2013). Psycho-physical and neurophysiological effects of qigong on depressed elders with chronic illness. Aging and Mental Health, 17(3), 336–348. https://doi.org/10.1080/13607863.2012.732035 Wang, C.-W., Chan, C. L. W., Ho, R. T. H., Tsang, H. W. H., Chan, C. H. Y., & Ng, S.-M. (2013). The effect of qigong on depressive and anxiety symptoms: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 1–13. https://doi. org/10.1155/2013/716094 Wang, F., Man, J. K. M., Lee, E.-K. O., Wu, T., Benson, H., Fricchione, G. L., … Yeung, A. (2013). The effects of qigong on anxiety, depression, and psychological well-Being: A systematic review and meta-Analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, (2), 1–16. https://doi. org/10.1155/2013/152738 Xiao, C.-M., & Zhuang, Y.-C. (2015). Efficacy of liuzijue qigong in individuals with chronic obstructive pulmonary disease in remission. Journal of the American Geriatrics Society, 63(7), 1420–1425. https://doi.org/10.1111/ jgs.13478 Yeh, M.-L., & Chung, Y.-C. (2016). A randomized controlled trial of qigong on fatigue and sleep quality for non-Hodgkin’s lymphoma patients undergoing chemotherapy. European Journal of Oncology Nursing, 23, 81–86. https://doi.org/10.1016/j.ejon.2016.05.003
217
8. RESULTADOS
8.15. Quiropráctica Etimológicamente “quiropráctica” proviene del griego kiro, que significa “mano”, y prakttikós que significaría “acción”, por lo que podría traducirse como “acción hecha con las manos”. Ha sido definida como el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los desórdenes mecánicos del sistema musculoesquelético y los efectos de estos desórdenes en la funcionalidad del sistema nervioso y en la salud general. Se realiza especial énfasis en los tratamientos manuales, incluyendo manipulaciones vertébrales. Se desarrolló en Estados Unidos por Daniel David Palmer en el siglo XIX, y es actualmente una carrera universitaria. Se basa en los principios de que el cuerpo tiene una capacidad innata para la autorregulación y establece la relación entre esta capacidad, la columna vertebral y el sistema nervioso. También se define el concepto de “subluxación vertebral”, entendido como un pequeño desajuste en la posición de las vértebras que puede provocar una disfunción en la zona relacionada y que tiene que solucionarse para recuperar la funcionalidad y la salud (Ernst & Posadzki, 2012). Se han realizado diferentes revisiones sobre esta terapia. Una de las aplicaciones más utilizadas en quiropráctica es para patologías relacionadas con los órganos internos, ya que sus principios establecen que al mejorar el funcionamiento del sistema nervioso a través del desbloqueo de la columna vertebral también mejorará el funcionamiento visceral. En una revisión de revisiones sistemáticas sobre la efectividad de la quiropráctica en diferentes patologías, de las once revisiones sistemáticas elegidas finalmente, los autores concluyeron que se puede hablar de evidencia en la mejora en las siguientes patologías: dolor cervical, puntos gatillo de cuello y hombro y lesiones deportivas. Mientras que en pacientes con
218
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
asma, cólico de bebés, trastorno del espectro autista, problemas gastrointestinales, fibromialgia, dolor de espalda y síndrome del túnel carpiano no encuentran resultados concluyentes (Salehi A et al., 2015). Por su parte, otro equipo de investigadores llevó a cabo una revisión sistemática para averiguar la efectividad de la quiropráctica en la mejora de la calidad de vida de los pacientes asmáticos, delimitando un total de 37 estudios finales. Encontraron que dicha terapia fue efectiva para mejorar la calidad de vida en pacientes asmáticos, aunque la metodología de los artículos encontrados resulta de baja calidad y con limitaciones importantes, como la imposibilidad de cegar a los pacientes y terapeutas o realizar manipulaciones placebo (Alcantara, Alcantara, & Alcantara, 2012a). Este equipo también realizó una revisión sistemática sobre la quiropráctica en pacientes con cáncer, seleccionando 60 artículos finales, aunque muchos de ellos fueron estudios de caso. No encontraron resultados concluyentes más allá del hecho de que es una terapia muy solicitada por pacientes de cáncer, sin que se haya podido encontrar resultados significativos respecto a su eficacia (Alcantara, Alcantara, & Alcantara, 2012b). Sin duda una de las indicaciones más frecuentes para la quiropráctica son los problemas musculoesqueléticos de la columna vertebral y aquí encontramos abundante literatura. Saayman et al. (2011) realizaron un ECA para saber la eficacia de la quiropráctica en una muestra de 60 mujeres con disfunción facetaria cervical. Fueron repartidos en tres grupos: uno recibió un tratamiento quiropráctico, el otro láser de baja intensidad y el tercero una combinación de ambas. Recibieron seis tratamien-
219
8. RESULTADOS
tos en tres semanas y se evaluaron el dolor, la discapacidad y el rango de movimiento antes del tratamiento y en las semanas 1, 2, 3 y 4. Todas las variables mejoraron y fueron estadísticamente significativas en el grupo con tratamiento combinado. Bryans et al. realizaron una revisión sobre la eficacia de la quiropráctica en el tratamiento de la migraña y la cefalea tensional (Bryans et al., 2011). Fueron incluidos 21 artículos finalmente, aunque la evidencia no superó el nivel moderado según los mismos autores. Concluyeron que, con limitaciones metodológicas, se puede hablar de la efectividad de la quiropráctica en la mejora de estas patologías. No se encuentran efectos adversos, pero se necesitan más y mejores estudios para poder confirmarlo con mayor seguridad. Siguiendo con la columna cervical, este mismo equipo condujo otra revisión (Bryans et al., 2014) sobre la efectividad de la quiropráctica en el dolor cervical y realizaron una serie de recomendaciones tras analizar los 41 artículos finales. La quiropráctica como tratamiento único resulta tener una evidencia leve, y es superada por un tratamiento combinado con masaje y estiramientos. La máxima evidencia la presenta un tratamiento combinado de manipulaciones quiroprácticas, y ejercicios de estiramientos y fortalecimiento. Otro equipo de investigación realizó un ECA en una muestra de 104 pacientes con migraña, que se repartieron en tres grupos: uno recibió manipulación quiropráctica, el otro fue sometido a manipulación placebo y el último siguió con su tratamiento convencional. La intervención duró tres meses y se realizó un seguimiento a los 3, 6 y 12 meses siguientes. La variable analizada fue la duración e intensidad de la migraña, así como el índice de dolor. Los tres grupos presentaron una disminución de los
220
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
días con migraña al final del tratamiento. Esta mejora se mantuvo en el grupo de intervención y placebo durante el seguimiento, mientras que el control volvió a los valores iniciales. El grupo que recibió quiropráctica presentó una mejora estadísticamente significativa de la intensidad de la migraña e índice del dolor, que se mantuvo también a lo largo del seguimiento, respecto al grupo placebo (Chaibi, Benth, Tuchin, & Russell, 2017). Respecto a la zona dorsal, encontramos un ECA (Branco & Moodley, 2016) con una muestra de 30 mujeres afectadas de cifosis dorsal. Al primer grupo se le realizaron manipulaciones quiroprácticas, el segundo recibió quiropráctica y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y el tercer grupo sólo realizó ejercicios. Los tres grupos mejoraron, sobre todo el segundo grupo que recibió terapia combinada pero que no fue estadísticamente significativa. En cuanto al dolor lumbar, una revisión sistemática evaluó el efecto de la quiropráctica en el bienestar de los pacientes afectados por lumbalgia (Parkinson, Sibbritt, Bolton, Van Rotterdam, & Villadsen, 2013). Se seleccionaron doce estudios en los que se encontró mejora del dolor y de la discapacidad, aunque la calidad metodológica fue en general pobre. Los autores buscaban indicadores de bienestar como calidad de vida y salud general, pero los estudios encontrados no evaluaban de forma tan integral las intervenciones, por lo que no se puede evaluar la eficacia de la quiropráctica en estas variables concretas. Encontramos también una revisión realizada por Walker, French, Grant y Green (2011) para evaluar la eficacia de la quiropráctica combinada con otras terapias en el tratamiento de la lumbalgia. Se evaluaron un total de doce estudios con una muestra general de 2887 pacientes. Se concluyó que la quiropráctica puede
221
8. RESULTADOS
mejorar levemente el dolor y la discapacidad a corto plazo y del dolor a medio plazo, pero lo califican de insuficiente para afirmar o negar la eficacia de la quiropráctica combinada para el tratamiento de la lumbalgia en comparación con otros procedimientos utilizados habitualmente. Finalmente, se encontró una revisión sistemática sobre la efectividad de la quiropráctica en el tratamiento de la lumbalgia (Blanchette et al., 2016). Se incluyeron un total de seis ECA, de los cuales cinco comparaban la quiropráctica con ejercicio físico y uno con el tratamiento médico convencional. No se encontraron diferencias significativas entre uno u otro tratamiento, por lo que se recomienda al criterio del propio profesional la prescripción del tratamiento para el paciente. Referències Alcantara, J., Alcantara, J. D., & Alcantara, J. (2012a). The chiropractic care of patients with asthma: A systematic review of the literature to inform clinical practice. Clinical Chiropractic, 15(1), 23–30. https://doi.org/10.1016/j. clch.2012.01.003 Alcantara, J., Alcantara, J. D., & Alcantara, J. (2012b). The chiropractic care of patients with cancer: A systematic review of the literature. Integrative Cancer Therapies, 11(4), 304–312. https://doi.org/10.1177/1534735411403309 Blanchette, M.-A., Stochkendahl, M. J., Borges Da Silva, R., Boruff, J., Harrison, P., & Bussières, A. (2016). Effectiveness and economic evaluation of chiropractic care for the treatment of low back pain: A systematic review of pragmatic studies. Plos One, 11(8), e0160037. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0160037 Branco, K. C., & Moodley, M. (2016). Chiropractic manipulative therapy of the thoracic spine in combination with stretch and strengthening exercises, in improving postural kyphosis in woman. Health SA Gesondheid, 21, 303– 308. https://doi.org/10.1016/j.hsag.2016.06.001 Bryans, R., Decina, P., Descarreaux, M., Duranleau, M., Marcoux, H., Potter, B., … White, E. (2014). Evidence-based guidelines for the chiropractic treatment of adults with neck pain. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 37(1), 42–63. https://doi.org/10.1016/j.jmpt.2013.08.010 Bryans, R., Descarreaux, M., Duranleau, M., Marcoux, H., Potter, B., Ruegg, R., …
222
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
White, E. (2011). Evidence-based guidelines for the chiropractic treatment of adults with headache. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 34(5), 274–289. https://doi.org/10.1016/j.jmpt.2011.04.008 Chaibi, A., Benth, J., Tuchin, P. J., & Russell, M. B. (2017). Chiropractic spinal manipulative therapy for migraine: a three-armed, single-blinded, placebo, randomized controlled trial. European Journal of Neurology, 24(1), 143–153. https://doi.org/10.1111/ene.13166 Ernst, E., & Posadzki, P. (2012). Reporting of adverse effects in randomised clinical trials of chiropractic manipulations: a systematic review. The New Zealand Medical Journal, 125(1353), 87–140. Parkinson, L., Sibbritt, D., Bolton, P., Van Rotterdam, J., & Villadsen, I. (2013). Well-being outcomes of chiropractic intervention for lower back pain: A systematic review. Clinical Rheumatology, 32(2), 167–180. https://doi. org/10.1007/s10067-012-2116-z Saayman, L., Hay, C., & Abrahamse, H. (2011). Chiropractic manipulative therapy and low-level laser therapy in the management of cervical facet dysfunction: A randomized controlled study. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 34(3), 153–163. https://doi.org/10.1016/j. jmpt.2011.02.010 Salehi A, Hashemi N, Imanieh MH, Saber M., Salehi, A., Hashemi, N., … Saber, M. (2015). Chiropractic: Is it efficient in treatment of diseases? Review of systematic reviews. International Journal of Community Based Nursing and Midwifery, 3(4), 244–254. https://doi.org/10.1007/978-1-60761-709-9 Walker, B. F., French, S. D., Grant, W., & Green, S. (2011). A cochrane review of combined chiropractic interventions for low-back pain. Spine, 36(3), 230– 242. https://doi.org/10.1097/BRS.0b013e318202ac73
8.16. Reflexología podal La reflexología podal es la práctica de estimular puntos reflejos, mediante la aplicación de presión. Es una terapia complementaria utilizada por muchos profesionales de la salud y su teoría se encuentra basada en la idea de que la planta de los pies y las palmas de la mano representan un mapa escalado y reflejan todo el cuerpo humano. Estos reflejos se distribuyen en 10 zonas energéticas, de forma que aplicando presión sobre ellas se mantiene la homeostasis. La aplicación terapéutica de la reflexología es producir “estimulaciones” en las áreas de reflexología referidas.
223
8. RESULTADOS
Esto se puede hacer presionando alternativamente y soltando las áreas en las extremidades del cuerpo (Ebadi, Kavei, Moradian, & Saeid, 2015; Gillanders, 1995; Jones, Thomson, Lauder, Howie, & Leslie, 2013; Pert, 1999). En los últimos años, se ha puesto énfasis en métodos no farmacológicos para reducir o eliminar la ansiedad. Los métodos no farmacológicos comprenden una amplia gama de técnicas que son relativamente simples, no invasivas, de bajo coste y con menos efectos secundarios que los métodos farmacológicos. La reflexología podal sería uno de estos métodos no invasivos que resulta efectivo para reducir la ansiedad (Bagheri-Nesami et al., 2014). Algunas investigaciones han descrito como la aplicación de la reflexología facilita el flujo de la energía en sentido vertical hacia todas las zonas del cuerpo con efectos calmantes y tranquilizadores, facilitando la regulción de órganos internos y la estimulación de la circulación sanguínea (Bagheri-Nesami et al., 2014). En este sentido Bagheri-Nesami et al. (2014) realizaron un ECA para demostrar la evidencia de los efectos de la reflexología podal sobre la ansiedad en pacientes sometidos a cirugía de derivación de la arteria coronaria. Teniendo en cuenta que la ansiedad es común después de una cirugía cardíaca, el estudio demostró que la reflexología puede ser una opción beneficiosa para la reducción de la ansiedad en estos pacientes. Sus hallazgos subrayan la importancia de las técnicas no farmacológicas para el alivio de la ansiedad, aunque recomiendan la realización de estudios adicionales y el uso de otros instrumentos para su medición en el futuro. Asimismo, los autores recomiendan investigar en estos pacientes, los efectos de la reflexología en la calidad del sueño y la curación de las heridas.
224
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Otros estudios experimentales como los de Hanjani, Tourzani, & Shoghi (2015), Khorsand, et al. (2015) y Ozdemir, Ovayolu y Ovayolu (2013) se centran más en la observación del alivio del dolor. En el primer caso el objetivo era comprobar si la reflexología podal puede disminuir el dolor durante el parto en mujeres primíparas. Los resultados mostraron que la reflexología puede reducir considerablemente la intensidad del dolor de la madre durante el parto y concluyeron que con este método podrían alentar a las madres a tener un parto vaginal (Hanjani et al., 2015). En el segundo caso, Khorsan, et al. (2015) investigaron el efecto de la aplicación reflexológica en una zona definida del pie derecho en combinación con puntos reflexológicos de la oreja para aliviar el dolor y valorar el consumo de analgésicos después de una apendicectomía. La reflexología podal en este caso no fue aplicada de forma manual, sino que se utilizó un dispositivo a modo de barra diseñada a tal efecto. Los resultados de este estudio mostraron que la reflexología puede reducir el dolor evaluado mediante la EVA. Este estudio mostró también la posibilidad de reducir el consumo de analgésicos en el grupo de intervención, en el que se obtuvo un resultado 3,22 veces mayor que en el grupo placebo. Özdemir et al. (2013) investigaron el efecto de la reflexología podal sobre el dolor en pacientes de hemodiálisis. En este ensayo clínico no existían diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de intervención y control de dolor prerreflexología, sin embargo, se encontró una diferencia significativa en los resultados posreflexología, ya que el nivel de dolor aumentó en el grupo de control y disminuyó en el grupo de intervención después haber recibido el tratamiento de reflexología.
225
8. RESULTADOS
Unal (2016) realizó un ECA con 105 pacientes de hemodiálisis, quienes a menudo sufren problemas de cansancio y sueño. El grupo que recibió una sesión diaria de reflexología podal por una enfermera reflexóloga cualificada presentó una mejora significativa en problemas de cansancio y la calidad del sueño usando la EVA para la fatiga y el índice de calidad del sueño de Pittsburgh. En un ECA con 395 mujeres con cáncer de mama, Wyatt et al. (2012) mostraron que la reflexología podal puede mejorar aspectos de la calidad de vida. En este estudio no se registraron efectos adversos, y las tasas de finalización de los tratamientos convencionales y de la reflexología fueron altas, lo cual sumó viabilidad y credibilidad al estudio. Concluyeron que la reflexología es una terapia segura, incluso en los pacientes más frágiles con cáncer de mama en etapa avanzada, que contribuye a mejorar la función física, la disnea y la fatiga. Los autores hacen hincapié en que, en una revisión sistemática sobre el manejo de síntomas en casos avanzados de cáncer, sólo los opiáceos y los tratamientos no farmacológicos (como el uso del ventilador) se incluyeron para la disnea, lo que demostró con este estudio que la reflexología además de no reflejar efectos adversos supone una intervención de apoyo cuando la disnea es un síntoma de preocupación. Aunque en esta población no influyó sobre los síntomas depresivos, la ansiedad, el dolor y las náuseas. Jones, Thomson, Irvine y Leslie (2013) realizaron una revisión sistemática de la literatura para investigar los efectos de la reflexología podal sobre variables hemodinámicas en pacientes con patologías cardiovasculares. En su trabajo muestran los resultados de doce ECA que evaluaron los efectos de la reflexología podal sobre la hemodinámica. En esta revisión siete de los doce ECA sugirieron que el masaje
226
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
de reflexología tiene algún tipo de efecto sobre la presión arterial y la frecuencia cardiaca. De estos siete, dos estudios informaron reducciones importantes en la presión arterial sistólica para el grupo de intervención y dos mostraron una reducción en la frecuencia cardiaca media de los grupos de intervención. Sin embargo, la mayoría de los estudios no presentaban un buen diseño y las intervenciones mayoritariamente fueron aplicadas por los propios investigadores, lo que genera ciertas inquietudes respecto de los posibles sesgos. Esta revisión sistemática encontró que, aunque se ha demostrado que la reflexología tiene un efecto sobre las variables hemodinámicas, la falta de buena metodología significa que hay poca evidencia convincente para sugerir la existencia de un efecto hemodinámico específico relacionado con la reflexología. Referencias Bagheri-Nesami, M., Shorofi, S. A., Zargar, N., Sohrabi, M., Gholipour-Baradari, A., & Khalilian, A. (2014). The effects of foot reflexology massage on anxiety in patients following coronary artery bypass graft surgery: A randomized controlled trial. Complementary Therapies in Clinical Practice, 20(1), 42– 47. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2013.10.006 Ebadi, A., Kavei, P., Moradian, S. T., & Saeid, Y. (2015). The effect of foot reflexology on physiologic parameters and mechanical ventilation weaning time in patients undergoing open-heart surgery: A clinical trial study. Complementary Therapies in Clinical Practice, 21(3), 188–192. https://doi. org/10.1016/j.ctcp.2015.07.001 Gillanders, A. (1995). Reflexology: A step by step guide. London: Gaia Books. Hanjani, S. M., Tourzani, Z. M., & Shoghi, M. (2015). The effect of foot reflexology on anxiety, pain, and outcomes of the labor in primigravida women. Acta Medica Iranica, 53(8), 507–511. Jones, J., Thomson, P., Irvine, K., & Leslie, S. J. (2013). Is there a specific hemodynamic effect in reflexology? A systematic review of randomized controlled trials. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 19(4), 319–328. https://doi.org/10.1089/acm.2011.0854 Jones, J., Thomson, P., Lauder, W., Howie, K., & Leslie, S. J. (2013). Reflexology has no immediate haemodynamic effect in patients with chronic heart failure: A double blind randomised controlled trial. Complemen-
227
8. RESULTADOS
tary Therapies in Clinical Practice, 19(3), 133–138. https://doi.org/10.1016/j. ctcp.2013.03.004 Khorsand, A., Tadayonfar, M. A.-R., Badiee, S., Aghaee, M. A., Azizi, H., & Baghani, S. (2015). Evaluation of the effect of reflexology on pain control and analgesic consumption after appendectomy. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 21(12), 774–780. https://doi.org/10.1089/ acm.2014.0270 Özdemir, G., Ovayolu, N., & Ovayolu, Ö. (2013). The effect of reflexology applied on haemodialysis patients with fatigue, pain and cramps. International Journal of Nursing Practice, 19(3), 265–273. https://doi.org/10.1111/ ijn.12066 Pert, C. (1999). Molecules of emotion, why you feel the way you feel. London: Simon & Schuster. Unal, K. S., & Balci Akpinar, R. (2016). The effect of foot reflexology and back massage on hemodialysis patients’ fatigue and sleep quality. Complementary Therapies in Clinical Practice, 24, 139–144. https://doi.org/10.1016/j. ctcp.2016.06.004 Wyatt, G., & Sikorskii, A. (2012). Health-related quality-of-life outcomes: A reflexology trial with patients with advanced-stage breast cancer. Oncology Nursing …, 39(6), 568–577. https://doi.org/10.1188/12.ONF.568-577.Health-Related
8.17. Reiki El reiki es una terapia que consiste en la aproximación de las manos del terapeuta más o menos cerca del paciente para transmitirle energía. Reiki viene de una palabra japonesa compuesta por dos sílabas: rei, que significa “energía universal” y ki, que significa energía de los seres vivos. A través de la terapia de reiki se trasmite esta “energía universal” hacia las zonas del paciente que más lo necesitan. Esta terapia se basa en la creencia de que todo ser vivo depende de una energía no física para su salud y bienestar. Cuando este flujo se desequilibra aparece la enfermedad física o emocional (Bourque, Sullivan, & Winter, 2012). Se atribuye su descubrimiento al japonés Mikao Usui, a principios del siglo XX, a través del estudio de las artes médicas tradi-
228
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
cionales tibetanas y de la “imposición de manos” presente en otras culturas antiguas (Birocco et al., 2012). Usui instruyó al Dr. Chujiro Hayashi y éste a Hawayo Takato, la mujer que introdujo el reiki en Hawaii y de allí a Estados Unidos. En Europa fue introducido sobre los años 80. Se encontró una revisión sistemática incluida en la biblioteca Cochrane sobre los efectos del reiki en la ansiedad y depresión de población mayor de 16 años. De los tres estudios finales, uno contó con pacientes con cáncer de próstata, otro incluyó estudiantes universitarios y, el tercero, pacientes de la comunidad mayores de 55 años. Debido a la heterogeneidad en cuanto a las muestras incluidas, no se pudieron metaanalizar los datos y se optó por un resumen narrativo. En general, se encontró que no hay evidencia científica concluyente para afirmar que el reiki pueda ser beneficioso o dañino para el abordaje de la depresión y ansiedad en población adulta. Además, los ECA incluidos tenían riesgo de sesgo incierto o alto en la mayoría de los ítems evaluados y, por lo tanto, sus resultados deben interpretarse con cautela (Joyce & Herbison, 2015). Una de las muestras más estudiadas con respecto al reiki es la de los pacientes oncológicos. Por ejemplo, en los efectos sobre la calidad de vida de pacientes con leucemia, Alarcão y Fonseca (2016) encontraron una mejora estadísticamente significativa de la calidad de vida del grupo tratado con reiki respecto del grupo control tratado con falso reiki. Se realizaron dos sesiones semanales durante un mes a una muestra total de 116 pacientes. Otro tipo de dolor que ha sido estudiado ha sido el dolor postcesárea. Sagkal-Midilli et al. (2015) realizaron una intervención aleatorizada y con grupo control de 90 pacientes tras una intervención de cesárea. Un grupo recibió reiki dos veces al día
229
8. RESULTADOS
durante las primeras 48 horas y otro simplemente descansó sin tratamiento. La intensidad del dolor se redujo de forma significativa, así como los niveles de ansiedad y la frecuencia respiratoria en el grupo de intervención, como también disminuyó la necesidad de analgésicos. En cambio, no afectó la tensión arterial o al pulso cardíaco (Midilli & Eser, 2015) Este mismo equipo de investigadores efectuó otro estudio a doble ciego en una muestra de 45 pacientes que habían sido intervenidas con cesárea y que fueron asignadas de forma aleatoria a un grupo de intervención de reiki, otro de reiki placebo y otro control (Midilli & Gunduzoglu, 2016). Confirmaron la reducción significativa de la intensidad de dolor y el uso de analgésicos, pero además observaron una disminución en los valores medios de tensión arterial y frecuencia respiratoria en el grupo que recibió reiki. Saiz Vinuesa et al. (2016) estudiaron la eficacia del reiki a la hora de retirar el soporte ventilatorio o “destete” en pacientes de cuidados intensivos (UCI). Para ello, realizaron un ECA con una muestra de 256 pacientes que recibieron reiki o reiki placebo. El reiki disminuyó la agitación de los pacientes de manera que se observó una disminución de los días de ventilación mecánica, días de estancia hospitalaria y una menor dosis de fármacos sedantes. Aunque se encontró una discreta disminución del fracaso del “destete” en el grupo control, los cambios no fueron estadísticamente significativos. Respecto a población anciana que vive en una residencia geriátrica nos encontramos un estudio controlado aleatorizado que divide una muestra de 90 pacientes en tres grupos: reiki, reiki placebo y control. Se realizaron sesiones semanales durante ocho semanas y se realizó un seguimiento también a la
230
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
semana doce, de modo que se encontraron mejoras en los niveles de depresión estadísticamente significativas en el grupo de intervención, mientras que no se encontraron en los otros dos grupos. Esta mejora se mantuvo también en la semana doce de seguimiento (Erdogan & Cinar, 2016). El reiki también se ha estudiado en variables fisiológicas. Así, Salles et al. (2014) realizaron un ECA a doble ciego con 66 pacientes hipertensos a los que se les aplicó reiki, reiki placebo o ningún tratamiento. La tensión arterial del grupo de intervención disminuyó más que la de los otros dos grupos y mostró una diferencia significativa según el modelo ANOVA. Las características de este tipo de tratamiento dificultan realizar estudios con muestras grandes, lo que constituye una limitación para hablar de su eficacia, por lo cual se deben realizar más estudios con mayor población y mejor metodología. Referències Alarcão, Z., & Fonseca, J. R. S. (2016). The effect of Reiki therapy on quality of life of patients with blood cancer: Results from a randomized controlled trial. European Journal of Integrative Medicine, 8(3), 239–249. https://doi. org/10.1016/j.eujim.2015.12.003 Birocco, N., Guillame, C., Storto, S., Ritorto, G., Catino, C., Gir, N., … Ciuffreda, L. (2012). The effects of Reiki therapy on pain and anxiety in patients attending a day oncology and infusion services unit. American Journal of Hospice and Palliative Medicine, 29(4), 290–294. https://doi. org/10.1177/1049909111420859 Bourque, A. L., Sullivan, M. E., & Winter, M. R. (2012). Reiki as a pain management adjunct in screening colonoscopy. Gastroenterology Nursing, 35(5), 308–312. https://doi.org/10.1097/SGA.0b013e3182603436 Erdogan, Z., & Cinar, S. (2016). The effect of Reiki on depression in elderly people living in nursing home. Indian Journal of Traditional Knowledge, 15(1), 35–40. Joyce, J., & Herbison, G. P. (2015). Reiki for depression and anxiety. Cochrane Database of Systematic Reviews, 2015. https://doi.org/10.1002/14651858.
231
8. RESULTADOS
CD006833.pub2 Midilli, T. S., & Eser, I. (2015). Effects of Reiki on post-cesarean delivery pain, anxiety, and hemodynamic parameters: A randomized, controlled clinical trial. Pain Management Nursing, 16(3), 388–399. https://doi.org/10.1016/j. pmn.2014.09.005 Midilli, T. S., & Gunduzoglu, N. C. (2016). Effects of reiki on pain and vital signs when applied to the incision area of the body after cesarean Section Surgery: A single-blinded, randomized, double-controlled study. Holistic Nursing Practice, 30(6), 368–378. https://doi.org/10.1097/HNP.0000000000000172 Saiz-Vinuesa, M. D., Rodríguez-Moreno, E., Carrilero-López, C., García Vitoria, J., Garrido-Moya, D., Claramonte-Monedero, R., & Piqueras-Carrión, A. M. (2016). Efectividad de aplicación de reiki para disminuir el fracaso en el destete ventilatorio. Ensayo clínico. Enfermeria Intensiva, 27(2), 51–61. https://doi.org/10.1016/j.enfi.2015.11.004 Salles, L. F., Vannucci, L., Salles, A., & Silva, M. J. P. da. (2014). The effect of Reiki on blood hypertension. Acta Paulista de Enfermagem, 27(5), 479–484. https://doi.org/10.1590/1982-0194201400078
8.18 Shiatsu Shiatsu es una palabra japonesa (指 [shi], “dedo”, y 圧 [atsu], “presión” en zonas del cuerpo) que significa “presión con los dedos o con los pulgares”. El Ministerio de Sanidad de Japón lo define exactamente como: “Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades y activa la capacidad de autocuración del organismo. No tiene efectos secundarios”. El masaje ha estado siempre presente en la historia de la humanidad. Es una práctica instintiva e inherente al ser humano. Las raíces del shiatsu las encontramos en la medicina tradicional china, cuyo “Clásico de Medicina Interna del Emperador amarillo” (Huangdi Neijing), de unos 2000 años de antigüedad, es de los primeros textos que nos encontramos sobre esta disciplina. En este contexto encontramos ya el término anmo, que con-
232
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
sistía en diferentes técnicas de masaje y que más adelante se conocería, dentro de la medicina tradicional china como masaje tuina. Este tipo de masaje llegaría a Japón y sería conocido como anma y reconocido por las autoridades médicas en el período Nara (710-784 a.C.). Tras un período de menor popularidad, se recuperó su uso hacia la era Edo (1603-1868) (Brown, Bostick, Bellmore, & Kumanayaka, 2014). A principios del s. XX Tamai Tempaku desarrolló el shiatsu como una técnica separada, y en 1925 se formó la Asociación de Terapeutas de Shiatsu. Tokujiro Namikoshi se considera la persona que une la técnica tradicional del shiatsu con los conocimientos médicos occidentales. Tras la Segunda Guerra Mundial se aumentó el número de estudios científicos sobre esta terapia y se convirtió en la única que recibió reconocimiento oficial en Japón. Actualmente, en ese país se enseña en el ámbito universitario (Brown, Bostick, Bellmore, & Kumanayaka, 2014). Los mecanismos de acción del shiatsu se basan en los principios de la medicina tradicional china, donde se busca equilibrar el Chi o Ki en japonés, energía vital del cuerpo, a través de los puntos de acupuntura o tsubos en japonés. Esta energía vital fluye a través del organismo mediante las leyes de la teoría del Ying-Yang y de la teoría de los Cinco Elementos de la medicina tradicional china y cuando se encuentra en desequilibrio surge la enfermedad del cuerpo, mientras que su armonía está relacionada con la salud de la persona (Brown, Bostick, Bellmore, & Kumanayaka, 2014). Así pues, el shiatsu intenta armonizar este Chi o Ki y mejorar la circulación de la sangre y la linfa a través de presiones con los pulgares, estiramientos, rotaciones y diferentes tipos
233
8. RESULTADOS
de contacto. El paciente recibe el masaje totalmente vestido y estirado en un futón o colchón tradicional japonés situado en el suelo (Brown, Bostick, Bellmore, & Kumanayaka, 2014). Existen todavía pocos estudios con una buena calidad metodológica que evalúen la eficacia del shiatsu. Empezando por los de máxima calidad, los ECA, Mohaddes Ardabili, Purhajari, Najafi Ghezeljeh, & Haghani (2014) llevaron a cabo un estudio controlado aleatorizado con 120 pacientes con quemaduras severas a los cuales dividieron aleatoriamente en 4 grupos: 1) masaje de manos, 2) masaje de piernas, 3) masaje de manos y piernas o 4) grupo control, que no recibió ningún masaje. Se evaluó el dolor mediante la EVA. Los resultados mostraron que los grupos intervención redujeron significativamente los niveles de dolor en comparación al grupo control. Este mismo grupo de investigación (Mohaddes Ardabili, Purhajari, Najafi Ghzeljeh, & Haghani, 2015) evaluó los efectos del shiatsu sobre la ansiedad, también en pacientes quemados mediante un ECA. Se reclutó una muestra total de 60 participantes que fueron aleatorizados en dos grupos, el grupo intervención que recibió 20 minutos de masaje de manos y el grupo control que no recibió ningún masaje. La ansiedad fue valorada con la Escala Específica de Ansiedad y Dolor en pacientes quemados. Los resultados se mostraron favorables al grupo de intervención puesto que los niveles de ansiedad disminuyeron significativamente en este grupo, pero no en el control. Teimoori, Rajabi, Navvabi-Rigi, & Arbabisarjou (2014) realizaron un estudio con 288 mujeres en la última etapa del parto, donde aplicaron shiatsu en el grupo de intervención mientras
234
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
el grupo control continuaba con los procedimientos convencionales. En el grupo que recibió shiatsu el trabajo espontáneo de parto empezó antes en un porcentaje mayor que en el grupo control, lo que disminuyó la necesidad de oxitocina y redujo el estrés de la madre y el feto. Referències Brown, C. A., Bostick, G., Bellmore, L., & Kumanayaka, D. (2014). Hand self-Shiatsu for sleep problems in persons with chronic pain: a pilot study. Journal of Integrative Medicine, 12(2), 94–101. https://doi.org/10.1016/ S2095-4964(14)60010-8 Mohaddes Ardabili, F., Purhajari, S., Najafi Ghezeljeh, T., & Haghani, H. (2014). The effect of shiatsu massage on pain reduction in burn patients. World Journal of Plastic Surgery, 3(2), 115–8. Mohaddes Ardabili, F., Purhajari, S., Najafi Ghzeljeh, T., & Haghani, H. (2015). The effect of shiatsu massage on underlying anxiety in burn patients. World Journal of Plastic Surgery, 4(1), 36–9. Teimoori, B., Rajabi, S., Navvabi-Rigi, S.-D., & Arbabisarjou, A. (2014). Evaluation effect of shiatsu technique on labor Iiduction in post-term pregnancy. Global Journal of Health Science, 7(3), 177–183. https://doi.org/10.5539/ gjhs.v7n3p177
8.19. Tacto terapéutico El tacto terapéutico parte de una síntesis y reinterpretación de prácticas tradicionales consistentes en guiar un intercambio energético con el fin de favorecer la curación y la relajación. Por consiguiente, se basa en la concepción del ser humano como sistema energético y en la consecuente proyección de esta energía ligeramente más allá de la superficie cutánea (Coakley & Barron, 2012). Así, la aplicación del tacto terapéutico actúa a dicho nivel y relaciona los problemas con la interrupción o saturación de este flujo energético. En la práctica la terapia parte de una situación de concentración y confianza del paciente pasando por varias
235
8. RESULTADOS
fases de aplicación de movimientos con las manos sin llegar a contactar con la superficie de la piel, variando en simetría y en la parte del cuerpo sobre la que se ejercen dichos movimientos (Coakley & Barron, 2012). Si bien hay estudios que afirman obtener resultados positivos en su utilización, generalmente en relación al dolor, la estimulación y la relajación, la general falta de rigurosidad y la dificultad de separar estos efectos positivos de otras variables que acompañan su aplicación hacen que sea arriesgado concluir una evidencia de dichos resultados. Se encontró una revisión Cochrane (O’Mathúna, 2016) que investigó la efectividad del tacto terapéutico para el tratamiento de heridas agudas. Tras la búsqueda de literatura se incluyeron un total de cuatro ensayos con un riesgo de sesgo de moderado a alto según la herramienta de valoración Cochrane, lo que implica que la calidad de los estudios fue pobre y se deben considerar los resultados con cautela. En general, los resultados apuntaron que no existe evidencia concluyente en relación con los beneficios del tacto terapéutico para el tratamiento de heridas agudas debido a la variabilidad de resultados en los estudios incluidos y a su limitada calidad metodológica. En cuanto a los ECA, predominan los estudios relacionados con la mejora de los síntomas derivados del cáncer y de los efectos secundarios de su tratamiento como nauseas, dolor o ansiedad (Matourypour et al., 2016; Tabatabaee et al., 2016; Vanaki et al., 2016), pero no se pueden evidenciar efectos claros por sus resultados y metodología. Vanaki et al. (2016) examinaron los efectos del tacto terapéutico sobre las náuseas en mujeres bajo tratamiento de quimioterapia
236
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
por cáncer de mama. Reclutaron un total de 108 pacientes mediante una técnica de muestreo no probabilística y fueron aleatorizadas a tres posibles grupos: el grupo de intervención, que recibió la terapia durante 15-20 minutos previamente a la administración del tratamiento de quimioterapia; el grupo placebo, en el que también se aplicó la terapia, pero con las manos del terapeuta a una distancia mayor a 20 centímetros de la participante, de manera que no había transmisión de energía, y finalmente, el grupo control, que no recibió ninguna intervención. Los resultados mostraron que el grupo experimental redujo de forma significativa la duración, la frecuencia y la intensidad de las náuseas en comparación con los otros dos grupos. Este mismo grupo de investigación (Matourypour et al., 2016) evaluó los efectos del tacto terapéutico sobre el vómito inducido por quimioterapia, también en mujeres con cáncer de mama. Contaron con un total de 108 mujeres que fueron aleatorizados al grupo experimental, grupo placebo y grupo control. Las características de las intervenciones fueron las mismas que en el estudio presentado anteriormente. Los resultados mostraron que el grupo intervención mejoró la intensidad del vómito en comparación con el grupo control. Si bien, no hubo diferencias significativas entre el grupo intervención y el grupo placebo, lo cual puede indicarnos que los efectos encontrados puedan deberse a factores no relacionados con la intervención. También se encontró un ECA (Tabatabaee et al., 2016) que examinó la eficacia del tacto terapéutico para mejorar los niveles de dolor en hombres con cáncer. Se contó con un total de 90 participantes que fueron aleatorizados a uno de los tres posibles grupos: el grupo experimental, que recibió siete sesiones de tacto terapéutico durante un periodo de cuatro semanas; el grupo placebo, que recibió la terapia falsa y, finalmente, el grupo
237
8. RESULTADOS
control que no recibió la terapia. Los resultados mostraron que el grupo que recibió tacto terapéutico mejoró significativamente las puntuaciones del “Brief Pain Inventory” en comparación con los otros dos grupos. Por ello, se podría considerar que el tacto terapéutico puede ser eficaz como terapia complementaria al tratamiento convencional del manejo del dolor en pacientes varones con cáncer. Finalmente, se incluyó un ensayo (Johnston et al., 2013) que evaluó si el tacto terapéutico podría ser eficaz para disminuir el dolor procedimental en neonatos prematuros. Se incluyeron 55 neonatos con menos de 30 semanas de edad gestacional ingresados en unidades de cuidados intensivos neonatales. Los participantes fueron aleatorizados al grupo experimental o al grupo placebo. Tanto la terapia como la falsa terapia se aplicó antes y después de realizar el procedimiento de punción del talón y se valoró la respuesta al dolor mediante la herramienta “Premature Infant Pain Profile” y la variabilidad del ritmo cardíaco. Sin embargo, los autores no especificaron si se realizó una valoración previa a cada neonato, el tiempo de duración de la intervención ni el tipo de movimiento energético realizado. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los grupos, lo que indica que el tacto terapéutico no ofrece efectos beneficiosos para reducir el dolor procedimental en neonatos prematuros. En definitiva, si bien sus defensores argumentan a favor de su carácter no invasivo -con la consiguiente ausencia de efectos negativos o secundarios- y el hecho de poder vincularse con cierta estimulación, no podemos concluir efectos beneficiosos del tacto terapéutico y no encontramos evidencia científica al respecto que justifique su uso en los servicios sanitarios de forma general.
238
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Referències Coakley, A. B., & Barron, A. M. (2012). Energy therapies in oncology nursing. Seminars in Oncology Nursing, 28(1), 55–63. https://doi.org/10.1016/j. soncn.2011.11.006 Johnston, C., Campbell-Yeo, M., Rich, B., Whitley, J., Filion, F., Cogan, J., & Walker, C.-D. (2013). Therapeutic touch is not therapeutic for procedural pain in very preterm neonates. The Clinical Journal of Pain, 29(9), 824– 829. https://doi.org/10.1097/AJP.0b013e3182757650 Matourypour, P., Vanaki, Z., Zare, Z., Mehrzad, V., Dehghan, M., & Ranjbaran, M. (2016). Investigating the effect of therapeutic touch on the intensity of acute chemotherapy-induced vomiting in breast cancer women under chemotherapy. Iranian Journal of Nursing and Midwifery Research, 21(3), 255. https://doi.org/10.4103/1735-9066.180373 O’Mathúna, D. P. (2016). Therapeutic touch for healing acute wounds. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858. CD002766.pub6 Tabatabaee, A., Tafreshi, M., Rassouli, M., Aledavood, S., AlaviMajd, H., & Farahmand, and. (2016). Effect of therapeutic touch on pain related parameters in patients with cancer: A randomized clinical trial. Materia Socio Medica, 28(3), 220. https://doi.org/10.5455/msm.2016.28.220-223 Vanaki, Z., Matourypour, P., Gholami, R., Zare, Z., Mehrzad, V., & Dehghan, M. (2016). Therapeutic touch for nausea in breast cancer patients receiving chemotherapy: Composing a treatment. Complementary Therapies in Clinical Practice, 22, 64–68. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2015.12.004
8.20. Taichí El taichí o tai chi chuan es un arte marcial de origen taoísta desarrollado en China durante el siglo XVII y basado en los principios de la MTC. Se caracteriza por una serie de movimientos aeróbicos de tipo suave-moderado que incluyen actividad física circular y desplazamiento del peso de las extremidades inferiores, meditación, respiración y movimientos, que permiten tener el control cuerpo mente. En cuanto a su práctica, existen 5 estilos o variedades principales que cuentan con mayor o menor número de practicantes (National Center for Complementary and Integrative Health, 2018).
239
8. RESULTADOS
En los últimos tiempos, el taichí ha abandonado los escenarios más tradicionales para ser adaptado a diferentes necesidades de ocio y salud en las culturas occidentales. Son numerosos los tipos de estudio que han evaluado de qué manera el uso del taichí puede aportar beneficios a las personas. En términos generales, los estudios aquí analizados aplican intervenciones de taichí que consisten en una o dos sesiones semanales, de unos 60 minutos aproximadamente cada sesión, con una duración, de unos dos o tres meses y con o sin acompañamiento de otro tipo de terapia (National Center for Complementary and Integrative Health, 2018). En relación con las afecciones neurológicas, se ha estudiado extensamente la práctica del taichí en pacientes diagnosticados de Parkinson. Tanto en las revisiones como en los ensayos clínicos analizados, hay cierta unanimidad respecto a la mejora de la función motora. Así pues, en las revisiones de Toh (2013), Ghaffari y Kluger (2014) y Yang, Li, Gong, Zhu y Hao (2014) se llega a la conclusión que los estudios analizados sí indicarían una cierta mejora en la función motora, una mejora en el equilibro y la movilidad funcional (Yang et al., 2014), que cursaría con una menor tasa de caídas (Ghaffari & Kluger, 2014). Fijándonos en los ECA, si bien algunos estudios observan un avance en la estabilidad y la postura sensorial de estos pacientes, Li et al. (2014) -195 pacientes-, aunque observan mejoría en el estado de ánimo y función motora, no observan un progreso en las actividades de la vida diaria ni en las variables relacionadas con la función física. Finalmente, los resultados obtenidos por Li et al. (2014) sólo permiten concluir los beneficios saludables del taichí en pacientes con Parkinson, pero sin ir más allá de poder determinar una mejor adherencia al ejercicio físico por parte de estos pacientes, mientras que Zhang, Wang, Chen y Yuan (2016) llegan a concluir que
240
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
el grupo control que realiza otro tipo de ejercicios diferentes a la práctica del taichí, obtiene mejores resultados en relación al equilibrio y la función del movimiento. También en el terreno de la salud mental, se ha estudiado de qué manera el taichí puede contribuir en la mejora de enfermedades como la esquizofrenia, la depresión o síntomas como los de estrés y la ansiedad. En el caso de la esquizofrenia, el estudio realizado por Ho et al. (2016) concluyó que, cuando la práctica del taichí se completaba con ejercicios aeróbicos, los pacientes implicados en el estudio presentaban una mayor coordinación motora y mejora en las actividades de la vida diaria; aunque esta mejoría no se observaba si sólo se realizaba la práctica del taichí sin ningún otro ejercicio complementario. En el caso de la depresión, donde más evidencia existe, las diferentes revisiones y ensayos clínicos no parecen llegar a una conclusión unánime. Así pues, mientras que en las revisiones de Sharma y Haider (2013) y Liu et al. (2015), que incluyen estudios realizados a más de 2500 pacientes, se concluye que el taichí no puede considerarse efectivo para mejorar los síntomas de la depresión, las revisiones de Abbott y Lavretsky (2013) y Yin y Dishman (2014) sí observan efectos menores positivos en pacientes con depresión, en algunos – aunque no todos- de los ensayos clínicos revisados. Estos efectos pasarían por: disminución del estrés y la ansiedad, mejora del estado de ánimo y mejora de la calidad de sueño. Este tipo de mejoras fueron también observadas en los estudios de Liu, Vitetta, et al. (2015) -213 personas con obesidad- y Schitter, Nedeljkovic, Ausfeld-Hafter y Fleckenstein (2016) -70 personas sin otras patologías-. Finalmente, en el caso del estrés y la ansiedad, los estudios que
241
8. RESULTADOS
cumplieron los criterios de calidad y que fueron incluidos en esta guía (Nedeljkovic, Wepfer, Ausfeld-Hafter, Wirtz, & Streitberger, 2013; Robert-McComb, Chyu, Tacón, & Norman, 2015) indican que el taichí reduce la sintomatología del estrés percibido por uno mismo y las estrategias de afrontamiento. El mayor número de revisiones y ensayos clínicos sobre taichí analizados para esta guía son aquellos que determinan el efecto del taichí en la salud de las personas mayores. Los principales aspectos estudiados al respecto son: equilibrio y movilidad, función cognitiva y riesgo de caídas. La revisión llevada a cabo por Lee y Ernst (2012) concluyó que, en términos generales, el taichí tiene efectos positivos en la prevención de caídas, en la salud en general de la gente mayor, salud psicológica y en el equilibro. Respecto al equilibro y la movilidad, Huang y Liu (2015) sí observaron una mejora en el equilibrio; igualmente Huang y Liu identificaron una mejor habilidad y flexibilidad de las personas mayores que practicaban taichí, hecho que permite pensar en un menor riesgo de caídas. No obstante, el mismo autor indica en su revisión que son necesarios más estudios que puedan corroborar estos resultados. En la misma línea, el ensayo clínico de Chung, Guan-Lun, Chiang, Long-Ren y Tzyy-Yuang (2013) concluyó que cuando el taichí se realiza en una plataforma con vibración diseñada para esta práctica, es más efectivo en el control del equilibrio y la fuerza en las extremidades inferiores. Un resultado parecido observaron Maciaszek y Osinski (2012) en su estudio, en el que identificaron beneficios positivos en relación con aquellos varones que presentaban problemas de mareos y que éstos mejoraban cuando practicaban taichí. A todo ello, la revisión de Hackney y Wolf (2014), donde se incluye artículos de los últimos veinte años, sólo puede llegar a concluir que el taichí es una práctica segura para las personas mayores y que su prácti-
242
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ca puede disminuir el riesgo de caídas. Resultados similares se habían identificado un tiempo antes en la revisión de Tadros et al. (2013). En la revisión de del-Pino-Casado (2016), se concluye que la práctica del taichí puede suponer la reducción de una de cada siete caídas y que practicar taichí puede tener más beneficios en comparación a otro tipo de terapias que pretendan conseguir el mismo objetivo. Estos resultados no son corroborados por Song et al. (2015), quienes determinan en su revisión que el efecto del taichí en el equilibrio y, por lo tanto, en la disminución del riesgo de caídas, es pequeño. Ensayos clínicos llevados a cabo por diferentes autores también indican que el taichí puede producir mejores resultados que los ejercicios de extremidades inferiores en la reducción de caídas (Hwang et al., 2016), aunque la mejora de las posibilidades de caídas sólo se dan en determinados parámetros que pueden influir en esta siniestralidad (Yildirim, Ofluoglu, Aydogan, & Akyuz, 2016). Aun así, la combinación del taichí con sesiones de terapia cognitiva no consiguen reducir el miedo a las caídas que presentan las personas mayores (Liu & Tsui, 2013). En relación con la fuerza muscular y la postura, la revisión de Jiménez-Martín y Hernández-Neira (2014) concluyó que el taichí mejora claramente los parámetros asociados a la correcta postura del contacto de los pies con el suelo, aunque no se pudo determinar cuáles pueden ser los beneficios en el día a día. Otros estudios determinaron el efecto positivo de este arte milenario en la postura de las mujeres de edad avanzada (Lu, Siu, Fu, Hui-Chan, & Tsang, 2016; Zhou et al., 2015) -31 y 43 mujeres, respectivamente-, la función física y cognitiva (J. Sun et al., 2015; Wayne et al., 2014) y también en la fuerza muscular y la aptitud funcional (Lin et al., 2015).
243
8. RESULTADOS
Igualmente, también son importantes las revisiones y estudios originales que se encargan de analizar los efectos del taichí frente a las alteraciones del sueño. De este modo, mientras que la revisión de Du et al. (2015) concluye que la evidencia de que el taichí mejora la calidad del sueño es débil, el estudio de Yue, Cao, Zhou y Xu (2016) indica que la práctica del taichí mejora el estado físico y mental de las personas con insomnio y una disminución del tono simpático a la vez que incrementa el tono vagal de las personas con insomnio. Finalmente, Sun et al. (2015) -en 266 pacientes hipertensostambién quisieron estudiar el taichí en distintas alteraciones que afectan a las personas mayores y observaron que éste disminuía la tensión arterial y el índice de masa corporal, a la vez que aumentaba la calidad de vida de este grupo poblacional. Por su parte, Irwin y Olmstead (2012) -en 83 personas sanasdetectaron un descenso de la iterleukina-6 en sangre en las personas que practicaban el taichí de manera regular, aunque los mismos autores reconocen que su estudio tiene un elevado número de limitaciones importantes que deben ser tenidas en cuenta antes de llegar a las conclusiones. También se ha estudiado el posible efecto del taichí frente al dolor crónico e incluso sus efectos en patologías de carácter crónico. En cuanto al dolor crónico, las revisiones analizadas indican que los ensayos clínicos analizados no poseen la calidad suficiente como para poder determinar un efecto contrastado del taichí. Aun así, Peng (2012) indica que el taichí parece tener efectos positivos en fibromialgia, dolor lumbar y osteoartritis. En este último punto coincide también la revisión de Kong et al. (2016) donde se indica que sí existen resultados positivos de la práctica del taichí frente al dolor crónico producido en la osteoartritis y ciertos beneficios frente al dolor
244
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
lumbar y el de la osteoporosis. Si bien, no existen evidencias del hecho que esta reducción del dolor se mantenga a largo plazo, ni que el taichí sea mejor que otro tipo de terapias para reducir el dolor. Finalmente, otros autores han revisado el efecto del taichí en patologías crónicas y simplemente han podido concluir que el taichí puede ser utilizado por personas con patologías crónicas –tales como cáncer, insuficiencia cardiaca o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras- sin riesgo gracias a sus efectos favorables. No obstante, no llegaron a determinar exactamente sobre qué tipo de alteraciones (Chen, Hunt, Campbell, Peill, & Reid, 2016). Es quizás en las patologías del sistema músculoesquelético donde la práctica del taichí parece aportar mayores beneficios, según los estudios aquí analizados. Así pues, en diferentes revisiones se concluye que el taichí mejora el dolor y mejora las funciones de movimiento en los individuos estudiados. En las revisiones de Wang (2012) y Uhlig (2012), donde se analiza la práctica del taichí en pacientes con problema reumáticos, los autores sí identifican efectos significativos en la mejora del dolor y la función física. Además, en la revisión de Wang (2012), los autores determinaron que la práctica de este arte marcial permite frenar la progresión de enfermedades como la osteoartrosis o la fibromialgia. A pesar de ello, los dos autores obtienen conclusiones dispares en otros aspectos sobre las alteraciones reumáticas; mientras Wang sí identificó una disminución en la morbilidad de las personas con artritis reumatoide, Uhlig concluyó que no había cambios significativos en estos pacientes, más allá de la mejoría en el dolor y la función física. Una revisión más reciente de Ye, Cai, Zhong, Cai y Zheng (2014) aporta resultados en relación con la mejora del
245
8. RESULTADOS
dolor y la función física en los pacientes que practican el taichí, pero más allá de esta conclusión no existen resultados determinantes en cuanto a la efectividad del taichí practicado solo o juntamente con otras técnicas y terapias. Por consiguiente, en el estudio de Chung et al. (2013) - en 47 pacientes con alteraciones del sistema músculo esquelético- se observó una mejora en el equilibrio. En relación con los resultados observados en ensayos clínicos en pacientes con osteoartrosis de rodilla, en el estudio de Tsai et al. (2015) - en 55 personas mayores- se identificó una mejoría subjetiva del dolor, pero este resultado no fue corroborado en los estudios de Wang et al. (2015 y 2016) -con 204 y 275 pacientes, respectivamente- donde el taichí no presentaba ninguna ventaja frente a otro tipo de terapias equivalentes como el ejercicio físico. Otros estudios en los que el taichí presentaba resultados dispares fueron llevados a cabo por Zeng et al. (2015) -en 81 pacientes con artroplastia de cadera- donde no se observaba mejoría del dolor, pero sí un mejor equilibrio y movilidad y por Callahan, Cleveland, Altpeter y Hackney (2016) - en 343 pacientes con artritis- que sí observaron mejoría en las escalas de dolor, fatiga y rigidez, pero sin cambios en la movilidad, fuerza de las extremidades inferiores o equilibrio sobre una pierna. Finalmente, ensayos clínicos para determinar los efectos del taichí en el dolor cervical o lumbar demostraron que, aunque el taichí sí puede reducir el dolor (Hall, Kamper, Emsley, & Maher, 2016), éste no siempre presenta mejores ventajas que otro tipo de ejercicios, sino que es más efectivo que no realizar ningún otro tipo de actividad o ejercicio (Lauche et al., 2016; Weifen, Muheremu, Chaohui, Md, & Lei, 2013). En resumen, podemos indicar que, según los estudios ana-
246
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
lizados e incluidos en esta guía, aunque la práctica del taichí parece ser útil en la reducción del dolor en pacientes con alteraciones del sistema músculo esquelético, en muchas ocasiones no parece aportar mayores ventajas que la realización de otro tipo de ejercicios de movilidad. Además, existen resultados que no siempre se corroboran en estudios paralelos de las mismas características. Con respecto al sistema cardiopulmonar, se han realizado diferentes estudios, algunos de ellos centrándose sólo en el sistema cardíaco, otros en el sistema respiratorio y otros en las funciones cardiopulmonares. En cuanto al sistema cardiovascular, los resultados arrojados por las revisiones y ECA son dispares y pobres. Casi todos los autores coinciden en una posible e hipotética mejoría en diferentes variables cardíacas, pero sin llegar a asegurar un efecto real a corto, medio o largo plazo. Es por ello que todas las revisiones que analizan los efectos en la enfermedad cardíaca (Cole, Wijarnpreecha, Chattipakorn, & Chattipakorn, 2016; Hartley, Flowers, Lee, Ernst, & Rees, 2014; Ng et al., 2012) o en rehabilitación cardíaca (Ding, 2012; Nery et al., 2014) simplemente se atreven a apuntar un supuesto efecto positivo y sin provocar efectos secundarios para la práctica del taichí, pero sin poder concretar efectos y ventajas específicas por la falta de estudios con mayor número de pacientes analizados. Estas mismas conclusiones son observadas por Nery et al. (2015) -en 61 pacientes-, que determinaron un aumento del pico de consumo de oxígeno en pacientes con infarto de miocardio, en los cuales este consumo se encuentra disminuido practicando taichí chuan. Respecto al sistema pulmonar, tanto las revisiones como los
247
8. RESULTADOS
ECA incluidos en esta guía evalúan cómo el taichí mejora las funciones de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Al igual que sucede con las alteraciones cardíacas, los autores no encuentran unos efectos claros sobre la función respiratoria de estos pacientes. Algunas revisiones apuntan a una posible mejoría que algunos autores la atribuyen a la capacidad de ejercicio (Guo et al., 2016), mientras que tanto Yan, Guo, Yao y Pan (2013) como Sharma y Haider (2013) tan sólo concluyen que no existe evidencia suficiente como para determinar aquellas variables en las que el taichí podría aportar mejora en los pacientes. Finalmente, el ensayo incluido también en este análisis, indica que el taichí ayuda a mejorar el acoplamiento que existe entre la función respiratoria y la postura corporal en personas mayores (Holmes et al., 2016). Un número nada despreciable de artículos originales y revisiones han estudiado también los posibles beneficios del taichí en la salud de la mujer. La única revisión incluida en esta guía sobre este aspecto concluyó que los estudios analizados eran débiles e inconsistentes para poder obtener evidencias significativas (Sun et al., 2016). Además, en general los estudios orientados a la salud femenina se centran en la sustitución o adición del taichí con otro tipo de terapias –complementarias o no- para analizar sus efectos. De modo pues que los estudios de Son et al. (2016) -en 45 mujeres- indican que, si comparamos la práctica del taichí con los ejercicios Otago, cada uno de ellos aporta un beneficio específico, pero ninguno de los dos supera al otro y, por lo tanto, es difícil determinar sus ventajas. En cambio, Li y Zhu (2014) - en 170 mujeres-, Wang et al. (2015) -en 119 mujeres- y Qian et al. (2012) -en 171 mujeres-, sí observan mejores resultados cuando el taichí se combina con otras prácticas. En el caso de
248
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Li y Zhu (2014), observan una pérdida más lenta de masa ósea cuando el taichí se combina con ejercicios de resistencia; en el caso de Wang, una mejora en el cuadro de insomnio si el taichí se usa en conjunción con la auriculotera- pia, y en el caso de Qian, un menor estrés oxidativo si el taichí se combina con el consumo de té verde con polifenoles. Por último, Sun et al. (2016) sí pudieron identificar que la práctica durante un año del taichí puede mejorar la función neuromuscular de las mujeres de edad avanzada. En cuanto a la práctica del taichí en pacientes con cáncer, las revisiones y estudios ECA analizan fundamentalmente la efectividad de este arte en pacientes con cáncer de mama. Así, dos revisiones que incluyen a más de 720 pacientes obtienen resultados dispares. Por un lado, la revisión de Pan et al. (2015) con 322 supervivientes de cáncer concluyó que la práctica del taichí mejora la fuerza muscular y la flexibilidad de las extremidades superiores pero no se obtienen resultados significativos en un mejor bienestar emocional ni en una mejor calidad de vida, contrariamente a lo indicado en la revisión de Yan, Pan, Zhang, Sun y Cui (2014), donde se analizaron ECA que incluían a 407 pacientes con cáncer de mama y donde sí se observó una mejora en las escalas que miden el bienestar emocional. Ambas revisiones concluyen la necesidad de realizar estudios que incluyan más participantes y donde exista una menor heterogeneidad de las variables analizadas. Otros estudios analizaron los efectos del taichí en la fatiga y el insomnio de estas pacientes y se observó que la práctica regular de este arte marcial mejora la fatiga a los tres meses cuando se asocia a otras prácticas como la meditación, pero no se observan cambios en el patrón del sueño ni en la depresión que presentaban las participantes del estudio (Larkey et al., 2015).
249
8. RESULTADOS
Igualmente, un estudio realizado en 96 pacientes con cáncer de pulmón observó también que la práctica habitual del taichí permitía a estos pacientes disminuir la fatiga (Zhang et al., 2016). Finalmente, algunos autores han identificado los efectos del taichí en relación con los niveles de ciertas moléculas que están alteradas en el proceso patológico del cáncer de mama. Así pues, mientras que algunos estudios observan que con la práctica del taichí disminuyen los niveles de respuesta a la inflamación celular (Irwin et al., 2014), otros desestiman que este arte disminuya los niveles de ciertas moléculas relacionadas con procesos inflamatorios, como las citocinas (Campo et al., 2015). Del mismo modo, a nivel molecular, Liu et al. (2015) en un estudio con 60 pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón de células no microcíticas determinaron una mejora en los niveles de células mononucleares de sangre periférica. Se han llevado a cabo también estudios que analizan la efectividad del taichí en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Así, en la revisión realizada por Lee, Jun, Lim y Lim (2015) en la que revisa más de quince ECA, los autores concluyen que ninguno de los estudios analizado permite obtener evidencia suficiente para indicar las bondades del taichí en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, aunque sí parece haber una mejora en la calidad de vida de estos pacientes, resultados en los que coinciden los estudios de Liu, Miller, Burton, Chang y Brown (2012), donde observó una mejora en la escala “Health related-Quality of Life” (HR-QoL). En cambio, un estudio llevado a cabo con 64 mujeres con diabetes tipo II, realizado en el postparto, observó que sí se detecta un mejor control glucémico junto con un mejor control de la tensión arterial en este grupo de pacientes (Youngwanichsetha, Phumdoung, & Ingkathawornwong, 2013).
250
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Igualmente, se ha estudiado el efecto del taichí en diferentes ámbitos –personas sanas, estudiantes, síndrome de abstinencia, metabolismo, etc.-. En todos ellos, los autores no pueden llegar a conclusiones específicas, sino que, aunque observan que, por ejemplo, la práctica del taichí es poco probable que ocasione efectos secundarios (Wayne, 2014), o que el taichí aporte una acción protectora frente a la habilidad cognitiva de las persona sanas (Zhang et al. 2015), la gran mayoría de autores insta a repetir los estudios con un mayor grado de calidad científica para poder objetivar mejor los resultados obtenidos. Referències Abbott, R., & Lavretsky, H. (2013). Tai Chi and qigong for the treatment and prevention of mental disorders. The Psychiatric Clinics of North America, 36(1), 109–119. http://doi.org/10.1016/j.psc.2013.01.011 Callahan, L. F., Cleveland, R. J., Altpeter, M., & Hackney, B. (2016). Evaluation of Tai Chi program effectiveness for people with arthritis in the community: A randomized controlled trial. Journal of Aging and Physical Activity, 24(1), 101–110. http://doi.org/10.1123/japa.2014-0211 Campo, R. A., Light, K. C., O’Connor, K., Nakamura, Y., Lipschitz, D., LaStayo, P. C., Pappas, L. M., Boucher, K. M., Irwin, M. R., Hill, H. R., Martin, T. B., Agarwal, N., Kinney, A. Y. (2014). Blood pressure, salivary cortisol, and inflammatory cytokine outcomes in senior female cancer survivors enrolled in a tai chi chih randomized controlled trial. Journal of Cancer Survivorship, 9(1), 115-125. doi:10.1007/s11764-014-0395-x Chen, Y.-W., Hunt, M. A., Campbell, K. L., Peill, K., & Reid, W. D. (2016). The effect of Tai Chi on four chronic conditions-cancer, osteoarthritis, heart failure and chronic obstructive pulmonary disease: a systematic review and meta-analyses. British Journal of Sports Medicine, 50(7), 397–407. http://doi.org/10.1136/bjsports-2014-094388 Chung, P.-H., Lin, G.-L., Liu, C., Chuang, L.-R., & Shiang, T.-Y. (2013). The effects of tai chi chuan combined with vibration training on balance control and lower extremity muscle power. Journal of Sports Science & Medicine, 12(1), 19–26. Cole, A. R., Wijarnpreecha, K., Chattipakorn, S. C., & Chattipakorn, N. (2016). Effects of Tai Chi exercise on heart rate variability. Complementary Therapies in Clinical Practice, 23, 59–63. http://doi.org/10.1016/j.ctcp.2016.03.007 del-Pino-Casado, R., Obrero-Gaitán, E., & Lomas-Vega, R. (2016). The effect
251
8. RESULTADOS
of Tai Chi on reducing the risk of falling: A systematic review and meta-Analysis. The American Journal of Chinese Medicine, 44(05), 895–906. http://doi.org/10.1142/S0192415X1650049X Ding, M. (2012). Tai Chi for stroke rehabilitation: a focused review. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation, 91(12), 1091–1096. http://doi. org/10.1097/PHM.0b013e31826edd21 Du, S., Dong, J., Zhang, H., Jin, S., Xu, G., Liu, Z., et al. (2015). Taichi exercise for self-rated sleep quality in older people: a systematic review and meta-analysis. International Journal of Nursing Studies, 52(1), 368–379. http:// doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2014.05.009 Ghaffari, B. D., & Kluger, B. (2014). Mechanisms for alternative treatments in Parkinson’s disease: acupuncture, tai chi, and other treatments. Current Neurology and Neuroscience Reports, 14(6), 451. http://doi.org/10.1007/ s11910-014-0451-y Guo, J.-B., Chen, B.-L., Lu, Y.-M., Zhang, W.-Y., Zhu, Z.-J., Yang, Y.-J., & Zhu, Y. (2016). Tai Chi for improving cardiopulmonary function and quality of life in patients with chronic obstructive pulmonary disease: a systematic review and meta-analysis. Clinical Rehabilitation, 30(8), 750–764. http:// doi.org/10.1177/0269215515604903 Hackney, M. E., & Wolf, S. L. (2014). Impact of Tai Chi Chu’an practice on balance and mobility in older adults: an integrative review of 20 years of research. Journal of Geriatric Physical Therapy (2001), 37(3), 127–135. http:// doi.org/10.1519/JPT.0b013e3182abe784 Hall, A. M., Kamper, S. J., Emsley, R., & Maher, C. G. (2016). Does pain-catastrophising mediate the effect of tai chi on treatment outcomes for people with low back pain? Complementary Therapies in Medicine, 25, 61–66. http://doi.org/10.1016/j.ctim.2015.12.013 Hartley, L., Flowers, N., Lee, M. S., Ernst, E., & Rees, K. (2014). Tai chi for primary prevention of cardiovascular disease. The Cochrane Database of Systematic Reviews. http://doi.org/10.1002/14651858.CD010366.pub2 Ho, R. T. H., Fong, T. C. T., Wan, A. H. Y., Au-Yeung, F. S. W., Wong, C. P. K., Ng, W. Y. H., et al. (2016). A randomized controlled trial on the psychophysiological effects of physical exercise and Tai-chi in patients with chronic schizophrenia. Schizophrenia Research, 171(1-3), 42–49. http://doi.org/10.1016/j.schres.2016.01.038 Holmes, M. L., Manor, B., Hsieh, W.-H., Hu, K., Lipsitz, L. A., & Li, L. (2016). Tai Chi training reduced coupling between respiration and postural control. Neuroscience Letters, 610, 60–65. http://doi.org/10.1016/j.neulet.2015.10.053 Huang, Y., & Liu, X. (2015). Improvement of balance control ability and flexibility in the elderly Tai Chi Chuan (TCC) practitioners: a systematic review
252
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
and meta-analysis. Archives of Gerontology and Geriatrics, 60(2), 233–238. http://doi.org/10.1016/j.archger.2014.10.016 Hwang, H.-F., Chen, S.-J., Lee-Hsieh, J., Chien, D.-K., Chen, C.-Y., & Lin, M.R. (2016). Effects of home-based Tai Chi and lower extremity training and self-practice on falls and functional outcomes in older fallers from the emergency department-A randomized controlled Ttial. Journal of the American Geriatrics Society, 64(3), 518–525. http://doi.org/10.1111/jgs.13952 Irwin, M. R., & Olmstead, R. (2012). Mitigating cellular inflammation in older adults: A randomized controlled trial of Tai Chi Chih. The American Journal of Geriatric Psychiatry, 20(9), 764-772. doi:10.1097/jgp.0b013e3182330fd3 Irwin, M. R., Olmstead, R., Carrillo, C., Sadeghi, N., Breen, E. C., Witarama, T., … Nicassio, P. (2014). Cognitive Behavioral Therapy vs. Tai Chi for late life insomnia and inflammatory risk: A randomized controlled comparative efficacy trial. Sleep, 37(9), 1543-1552. doi:10.5665/sleep.4008 Kong, L. J., Lauche, R., Klose, P., Bu, J. H., Yang, X. C., Guo, C. Q., et al. (2016). Tai Chi for chronic pain conditions: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Scientific Reports, 6(1), 25325. http://doi. org/10.1038/srep25325 Larkey, L. K., Roe, D. J., Weihs, K. L., Jahnke, R., Lopez, A. M., Rogers, C. E., … Guillen-Rodriguez, J. (2014). randomized controlled trial of qigong /Tai Chi easy on cancer-related fatigue in breast cancer survivors. Annals of Behavioral Medicine, 49(2), 165-176. doi:10.1007/s12160-014-9645-4 Lauche, R., Stumpe, C., Fehr, J., Cramer, H., Cheng, Y. W., Wayne, P. M., et al. (2016). The effects of Tai Chi and neck exercises in the treatment of chronic nonspecific neck pain: A randomized controlled trial. The Journal of Pain : Official Journal of the American Pain Society, 17(9), 1013–1027. http://doi. org/10.1016/j.jpain.2016.06.004 Lee, M. S., & Ernst, E. (2012). Systematic reviews of t’ai chi: an overview. British Journal of Sports Medicine, 46(10), 713–718. http://doi.org/10.1136/ bjsm.2010.080622 Lee, M. S., Jun, J. H., Lim, H., & Lim, H. (2015). A systematic review and meta-analysis of tai chi for treating type 2 diabetes. Maturitas, 80(1), 14-23. doi:10.1016/j.maturitas.2014.09.008 Li, F., H.armer, P., Liu, Y., Eckstrom, E., Fitzgerald, K., Stock, R., & Chou, L.-S. (2014). A randomized controlled trial of patient-reported outcomes with tai chi exercise in Parkinson’s disease. Movement Disorders : Official Journal of the Movement Disorder Society, 29(4), 539–545. http://doi.org/10.1002/ mds.25787 Li, S., & Zhu, C. (2014). Therapeutic efficacy observation on combined taijiquan and auricular point sticking for perimenopausal insomnia. Journal of Acupuncture and Tuina Science, 12(3), 180-185. doi:10.1007/s11726-014-
253
8. RESULTADOS
0769-7 Lin, S.-F., Sung, H.-C., Li, T.-L., Hsieh, T.-C., Lan, H.-C., Perng, S.-J., & Smith, G. D. (2015). The effects of Tai-Chi in conjunction with thera-band resistance exercise on functional fitness and muscle strength among community-based older people. Journal of Clinical Nursing, 24(9-10), 1357–1366. http://doi.org/10.1111/jocn.12751 Liu, J., Chen, P., Wang, R., Yuan, Y., Wang, X., & Li, C. (2015). Effect of Tai Chi on mononuclear cell functions in patients with non-small cell lung cancer. BMC Complementary and Alternative Medicine, 15(1), 1–8. https://doi. org/10.1186/s12906-015-0517-7 Liu, X., Clark, J., Siskind, D., Williams, G. M., Byrne, G., Yang, J. L., & Doi, S. A. (2015a). A systematic review and meta-analysis of the effects of qigong and Tai Chi for depressive symptoms. Complementary Therapies in Medicine, 23(4), 516–534. http://doi.org/10.1016/j.ctim.2015.05.001 Liu, X., Miller, Y. D., Burton, N. W., Chang, J., & Brown, W. J. (2012). The effect of Tai Chi on health-related quality of life in people with elevated blood glucose or diabetes: a randomized controlled trial. Quality of Life Research, 22(7), 1783-1786. doi:10.1007/s11136-012-0311-7 Liu, X., Vitetta, L., Kostner, K., Crompton, D., Williams, G., Brown, W. J., et al. (2015b). The Effects of Tai Chi in Centrally Obese Adults with Depression Symptoms. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015(6), 1–8. http://doi.org/10.1155/2015/879712 Liu, Y. W. J., & Tsui, C. M. (2014). A randomized trial comparing Tai Chi with and without cognitive-behavioral intervention (CBI) to reduce fear of falling in community-dwelling elderly people. Archives of Gerontology and Geriatrics, 59(2), 317–325. http://doi.org/10.1016/j.archger.2014.05.008 Lu, X., Siu, K. C., Fu, S. N., Hui-Chan, C. W. Y., & Tsang, W. W. N. (2016). Effects of Tai Chi training on postural control and cognitive performance while dual tasking – a randomized clinical trial. Journal of Complementary and Integrative Medicine, 13(2). https://doi.org/10.1515/jcim-2015-0084 Maciaszek, J., & Osinski, W. (2012). Effect of Tai Chi on body balance: randomized controlled trial in elderly men with dizziness. The American Journal of Chinese Medicine, 40(2), 245–253. http://doi.org/10.1142/ S0192415X1250019X National Center for Complementary and Integrative Health. (2018). Tai Chi and Qi Gong. Recuperado el 8 de octubre de 2018, de https://nccih.nih.gov/ health/taichi Nedeljkovic, M., Wepfer, V., Ausfeld-Hafter, B., Wirtz, P. H., & Streitberger, K. M. (2013). Influence of general self-efficacy as a mediator in Taiji-induced stress reduction – Results from a randomized controlled trial. European Journal of Integrative Medicine, 5(3), 284–290. http://doi.org/10.1016/j.eu-
254
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
jim.2012.12.001 Nery, R. M., Zanini, M., Ferrari, J. N., Silva, C. A., Farias, L. F., Comel, J. C., … Stein, R. (2014). Tai Chi Chuan for Cardiac Rehabilitation in Patients with Coronary Arterial Disease. Arquivos Brasileiros de Cardiologia. doi:10.5935/ abc.20140049 Nery, R. M., Zanini, M., De Lima, J. B., Bühler, R. P., Da Silveira, A. D., & Stein, R. (2015). Tai Chi Chuan improves functional capacity after myocardial infarction: A randomized clinical trial. American Heart Journal, 169(6), 854860. doi:10.1016/j.ahj.2015.01.017 Ng, S.-M., Wang, C.-W., Ho, R. T.-H., Tin-Hung Ho, R., Ziea, T.-C., Tat-Chi Ziea, E., et al. (2012). Tai chi exercise for patients with heart disease: a systematic review of controlled clinical trials. Alternative Therapies in Health and Medicine, 18(3), 16–22. Ngai, S. P. C., Jones, A. Y. M., & Tam, W. W. S. (2016). Tai Chi for chronic obstructive pulmonary disease (COPD). The Cochrane Database of Systematic Reviews. http://doi.org/10.1002/14651858.CD009953.pub2 Pan, Y., Yang, K., Shi, X., Liang, H., Zhang, F., & Lv, Q. (2015). Tai Chi Chuan exercise for patients with breast cancer: A systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015, 1-15. doi:10.1155/2015/535237 Peng, P. W. H. (2012). Tai chi and chronic pain. Regional Anesthesia and Pain Medicine, 37(4), 372–382. http://doi.org/10.1097/AAP.0b013e31824f6629 Qian, G., Xue, K., Tang, L., Wang, F., Song, X., Chyu, M., Pence B. P., Shen C., Wang, J. (2012). Mitigation of oxidative damage by green tea polyphenols and Tai Chi exercise in postmenopausal women with Ooteopenia. PLoS ONE, 7(10), e48090. doi:10.1371/journal.pone.0048090 Robert McComb, J. J., Chyu, M. C., Tacón, A., & Norman, R. (2015). The effects of tai chi on measures of stress and coping style. Focus on Alternative and Complementary Therapies, 20(2), 89–96. http://doi.org/10.1111/fct.12179 Schitter, A. M., Nedeljkovic, M., Ausfeld-Hafter, B., & Fleckenstein, J. (2016). Changes in self-reported symptoms of depression and physical well-being in healthy individuals following a Taiji beginner course - Results of a randomized controlled trial. Brain and Behavior, 6(4), e00429. http://doi. org/10.1002/brb3.429 Sharma, M., & Haider, T. (2012). Tai Chi as an alternative or complementary therapy for patients with depression. Journal of Evidence-Based Complementary & Alternative Medicine, 18(1), 43–49. http://doi. org/10.1177/2156587212465625 Sharma, M., & Haider, T. (2013). Tai Chi as an alternative and complementary therapy for patients with asthma and chronic obstructive pulmonary disease. Journal of Evidence-Based Complementary & Alternative Medicine,
255
8. RESULTADOS
18(3), 209–215. http://doi.org/10.1177/2156587213478174 Son, N., Ryu, Y. U., Jeong, H., Jang, Y., & Kim, H. (2016). Comparison of 2 Different Exercise Approaches. Journal of Geriatric Physical Therapy, 39(2), 51-57. http://doi:10.1519/jpt.0000000000000042 Song, R., Ahn, S., So, H., Lee, E.-H., Chung, Y., & Park, M. (2015). Effects of t’ai chi on balance: a population-based meta-analysis. Journal of Alternative and Complementary Medicine (New York, N.Y.), 21(3), 141–151. http://doi. org/10.1089/acm.2014.0056 Sun, J., Kanagawa, K., Sasaki, J., Ooki, S., Xu, H., & Wang, L. (2015). Tai chi improves cognitive and physical function in the elderly: A randomized controlled trial. Journal of Physical Therapy Science, 27(5), 1467–1471. http:// doi.org/10.1589/jpts.27.1467 Sun, W., Zhang, C., Song, Q., Li, W., Cong, Y., Chang, S., Mao D., Hong, Y. (2016). Effect of 1-year regular Tai Chi on neuromuscular reaction in elderly women: a randomized controlled study. Research in Sports Medicine, 24(2), 145-156. doi:10.1080/15438627.2015.1126280 Sun, Z., Chen, H., Berger, M. R., Zhang, L., Guo, H., & Huang, Y. (2016). Effects of tai chi exercise on bone health in perimenopausal and postmenopausal women: a systematic review and meta-analysis. Osteoporosis International, 27(10), 2901-2911. doi:10.1007/s00198-016-3626-3 Tadros, G., Ormerod, S., Dobson-Smyth, P., Gallon, M., Doherty, D., Carryer, A., et al. (2013). The management of behavioural and psychological symptoms of dementia in residential homes: does Tai Chi have any role for people with dementia? Dementia (London, England), 12(2), 268–279. http:// doi.org/10.1177/1471301211422769 Toh, S. F. M. (2013). A systematic review on the effectiveness of Tai Chi exercise in individuals with Parkinson’s Disease from 2003 to 2013. Hong Kong Journal of Occupational Therapy, 23(2), 69–81. http://doi.org/10.1016/j.hkjot.2013.11.001 Tsai, P.-F., Chang, J. Y., Beck, C., Kuo, Y.-F., Keefe, F. J., & Rosengren, K. (2015). A supplemental report to a randomized cluster trial of a 20-week Sunstyle Tai Chi for osteoarthritic knee pain in elders with cognitive impairment. Complementary Therapies in Medicine, 23(4), 570–576. http://doi. org/10.1016/j.ctim.2015.06.001 Uhlig, T. (2012). Tai Chi and yoga as complementary therapies in rheumatologic conditions. Best Practice & Research. Clinical Rheumatology, 26(3), 387–398. http://doi.org/10.1016/j.berh.2012.05.006 Wang, C. (2012). Role of Tai Chi in the treatment of rheumatologic diseases. Current Rheumatology Reports, 14(6), 598–603. http://doi.org/10.1007/ s11926-012-0294-y Wang, C., McAlindon, T., Fielding, R. A., Harvey, W. F., Driban, J. B., Price, L. L.,
256
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
et al. (2015). A novel comparative effectiveness study of Tai Chi versus aerobic exercise for fibromyalgia: study protocol for a randomized controlled trial. Trials, 16(1), 34. http://doi.org/10.1186/s13063-015-0548-x Wang, C., Schmid, C. H., Iversen, M. D., Harvey, W. F., Fielding, R. A., Driban, J. B., et al. (2016). Comparative effectiveness of Tai Chi versus physical therapy for knee osteoarthritis: A randomized trial. Annals of Internal Medicine, 165(2), 77–86. http://doi.org/10.7326/M15-2143 Wayne, P. M., Gow, B. J., Costa, M. D., Peng, C.-K., Lipsitz, L. A., Hausdorff, J. M., Davis, R. B., Walsh, J. N., Lough, M., Novak, V., Yeh, G. Y., Ahn, A. C., Macklin, E. A., & Manor, B. (2014). Complexity-based measures inform effects of Tai Chi training on standing postural control: Cross-sectional and randomized trial studies. PLoS ONE, 9(12), e114731. http://doi.org/10.1371/ journal.pone.0114731 Weifen, W., Muheremu, A., Chaohui, C., MD, L. W., & Lei, S. (2013). Effectiveness of Tai Chi practice for non-specific chronic low back pain on retired athletes: A randomized controlled study. Journal of Musculoskeletal Pain, 21(1), 37–45. http://doi.org/10.3109/10582452.2013.763394 Yan, J.-H., Guo, Y.-Z., Yao, H.-M., & Pan, L. (2013). Effects of Tai Chi in patients with chronic obstructive pulmonary disease: preliminary evidence. PLoS ONE, 8(4), e61806. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0061806 Yan, J., Pan, L., Zhang, X., Sun, C., & Cui, G. (2014). Lack of efficacy of Tai Chi in improving quality of life in breast cancer survivors: A systematic review and meta-analysis. Asian Pacific Journal of Cancer Prevention, 15(8), 37153720. doi:10.7314/apjcp.2014.15.8.3715 Yang, Y., Li, X.-Y., Gong, L., Zhu, Y.-L., & Hao, Y.-L. (2014). Tai Chi for improvement of motor function, balance and gait in Parkinson’s disease: a systematic review and meta-analysis. PLoS ONE, 9(7), e102942. http://doi. org/10.1371/journal.pone.0102942 Ye, J., Cai, S., Zhong, W., Cai, S., & Zheng, Q. (2014). Effects of Tai Chi for patients with knee osteoarthritis: A systematic review. Journal of Physical Therapy Science, 26(7), 1133–1137. http://doi.org/10.1589/jpts.26.1133 Yin, J., & Dishman, R. K. (2014). The effect of Tai Chi and qigong practice on depression and anxiety symptoms: A systematic review and meta-regression analysis of randomized controlled trials. Mental Health and Physical Activity, 7(3), 135–146. http://doi.org/10.1016/j.mhpa.2014.08.001 Yıldırım, P., Ofluoglu, D., Aydogan, S., & Akyuz, G. (2016). Tai Chi vs. combined exercise prescription: A comparison of their effects on factors related to falls. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 29(3), 493–501. http://doi.org/10.3233/BMR-150645 Youngwanichsetha, S., Phumdoung, S., & Ingkathawornwong, T. (2013). The effects of tai chi qigong exercise on plasma glucose levels and health status
257
8. RESULTADOS
of postpartum Thai women with type 2 diabetes. Focus on Alternative and Complementary Therapies, 18(4), 182-187. doi:10.1111/fct.12064 Yue, W.-Y., Cao, J.-M., Zhou, H.-T., Xu, R.-M. (2016). Tai Chi in combination with acupoint massage can improve sleep quality of elderly patients with chronic insomnia. International Journal of Clinical and Experimental Medicine, 9(2),4316-4323. Zhang, L., Wang, S., Chen, H., & Yuan, A. (2016). Tai Chi exercise for cancer-related fatigue in patients with lung cancer undergoing chemotherapy: A randomized controlled trial. Journal of Pain and Symptom Management, 51(3), 504-511. http://doi:10.1016/j.jpainsymman.2015.11.020 Zeng, R., Lin, J., Wu, S., Chen, L., Chen, S., Gao, H., et al. (2015). A randomized controlled trial: preoperative home-based combined Tai Chi and Strength Training (TCST) to improve balance and aerobic capacity in patients with total hip arthroplasty (THA). Archives of Gerontology and Geriatrics, 60(2), 265–271. http://doi.org/10.1016/j.archger.2014.11.009 Zhang, T.-Y., Hu, Y., Nie, Z.-Y., Jin, R.-X., Chen, F., Guan, Q., et al. (2015). Effects of Tai Chi and multimodal exercise training on movement and balance function in mild to moderate idiopathic Parkinson Disease. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation, 94(10 Suppl 1), 921–929. http://doi.org/10.1097/PHM.0000000000000351 Zhou, J., Chang, S., Cong, Y., Qin, M., Sun, W., Lian, J., et al. (2015). Effects of 24 weeks of Tai Chi exercise on postural control among elderly women. Research in Sports Medicine (Print), 23(3), 302–314. http://doi.org/10.1080/ 15438627.2015.1040918
8.21. Técnicas de relajación Las técnicas de relajación son una serie de técnicas cuyo objetivo consiste en lograr la máxima relajación mental del individuo. En este apartado se pone de manifiesto la eficacia de la relajación mediante las técnicas de relajación, visualización/imaginación guiada, respiraciones, relajación muscular progresiva y relajación de la mandíbula (Gea Sánchez et al., 2014). La mayoría de estudios en esta sección tratan sobre técnicas de relajación orientadas a problemas de salud mental como estrés, ansiedad, calidad del sueño, depresión y la percepción del dolor.
258
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Observando el manejo del estrés, Artemiadis et al. (2012) publicaron un ECA de 73 pacientes con esclerosis múltiple investigando el efecto de un programa que contenía relajación respiratoria y relajación muscular evaluando la percepción del estrés, el locus de control, la ansiedad y la depresión. Con este estudio experimental mostraron que, entre los pacientes del grupo de intervención, el estrés percibido y los síntomas de depresión se redujeron significativamente después de ocho semanas de relajación (Artemiadis et al., 2012). Sobre el mismo tema, Good et al. (2013) llevaron a cabo un estudio con una muestra más grande (n=621) donde investigaron el nivel de cortisol en la saliva de pacientes postoperados. Utilizando la técnica de relajación de la mandíbula combinada con música, no encontraron una diferencia significativa con el grupo control. Ambos estudios recomiendan más estudios con muestras más grandes y en temas más concretos para llegar a conclusiones más seguras (Artemiadis et al., 2012; Good et al., 2013). En un estudio aleatorizado Nilsson, Forsner, Finnström y Mörelius (2015) midieron si las técnicas de relajación reducen el estrés, el dolor y el malestar de niñas de 11 a 12 años durante la vacunación. No obtuvieron diferencias significativas entre los dos grupos y concluyeron que la relajación no tiene un efecto beneficioso durante la vacunación de las niñas de 11 a 12 años, por lo que no se recomienda como intervención enfermera. En un ECA con 133 estudiantes universitarios españoles sobre la prevención de la depresión y ansiedad concluyeron Vázquez et al. (2012) que los hallazgos del estudio mostraban que el entrenamiento de relajación es un método prometedor para la prevención de la depresión pero que los resultados deben interpretarse con precaución debido a diferentes limitaciones de este estudio. Se necesitan más investigaciones de alta calidad
259
8. RESULTADOS
sobre este tema. La eficacia de la relajación de la mandíbula en la ansiedad anticipada en los pacientes hospitalizados con quemaduras fue investigada en el año 2013. Los resultados mostraron que en el grupo experimental había significativamente menos ansiedad para el dolor después de la intervención. Con todo, después del tratamiento de las quemaduras no encontraron diferencias significativas entre antes y después del tratamiento de las quemaduras en ansiedad para el dolor en el grupo experimental (Mohammadi Fakhar, Rafii, & Jamshidi Orak, 2013). En cuanto a calidad del sueño, se hizo un ECA investigando el efecto de la técnica de relajación de Benson en 86 pacientes que estaban recibiendo tratamiento de hemodiálisis. Rambod, Pourali-Mohammadi, Pasyar, Rafii y Sharif (2013) descubrieron que el grupo experimental que recibió educación y practicó la técnica de relajación de Benson durante ocho semanas (dos veces a la semana) mostró una diferencia significativa entre los dos grupos en cuanto a calidad de sueño, trastornos del sueño y el uso de medicación para dormir. Por lo tanto, concluyeron que las sesiones educativas son recomendables en pacientes en tratamiento con hemodiálisis para mejorar la calidad del sueño, aunque se necesitan más estudios para evaluar la efectividad de esta técnica en otros grupos de pacientes. En el ámbito del dolor también se han realizado importantes hallazgos relacionados con la disminución del dolor. Jeffrey, McClelland, Carus y Graham (2016) llevaron a cabo una revisión sistemática incluyendo diez ECA, donde tres estudios reportaron una disminución de la intensidad del dolor como resultado de la intervención de relajación y un estudio mostró una mejora en la calidad de vida relacionada con la salud. El método más
260
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
implementado fue la relajación muscular progresiva, aunque su métodos difirieron entre los diferentes estudios. Slavin-Spenny, Lumley, Thakur, Nevedal y Hijazi (2013), por su parte, consiguieron unos resultados en la misma dirección comparando un programa de conciencia de ira y expresión con el entrenamiento de relajación en dolores de cabeza. Este ECA con 147 estudiantes que tuvieron dolores de cabezas varias veces al mes evidenció que ambas intervenciones fueron igualmente efectivas para mejorar la cefalea. Con todo, debido a las limitaciones de los estudios hay poca evidencia del uso de la relajación como intervención independiente para la intensidad del dolor (Jeffrey et al., 2011). En el caso de trastornos temporomandibulares, se ha hallado una revisión sistemática para evaluar la eficacia de la terapia de relajación incluyendo sólo estudios aleatorios donde los investigadores comparaban pacientes con un trastorno temporomandibular con un grupo de control que recibieron un tratamiento mínimo. Los resultados sugirieron un beneficio limitado o nulo de la terapia de relajación para el dolor, o en umbrales de dolor de presión en la superficie de la piel sobre la articulación temporomandibular y músculos masticatorios. En relación al dolor máximo y apertura máxima de la boca, los artículos incluidos, sugieren algún beneficio inducido por la terapia de relajación. Con todo, dado el alto riesgo de sesgos de los estudios incluidos, el impacto de la terapia de relajación en tareas funcionales sigue siendo incierto (Zhang et al., 2015) En el ámbito del cáncer de mama, Gudenkauf et al. (2015) llevaron a cabo un estudio comparando los resultados de un entrenamiento de cinco semanas en técnicas de relajación, incluyendo respiración abdominal, relajación muscular progresiva, visualización guiada y meditación con cinco semanas de tera-
261
8. RESULTADOS
pia cognitivo-conductual en 183 mujeres con cáncer de mama estadio 0-III. Ambas intervenciones redujeron la depresión en los participantes. La terapia de relajación fue efectiva para reducir la disrupción social y la confianza en la capacidad de relajarse. Este ensayo clínico sugiere que una intervención breve de cinco semanas 90 minutos por semana podría ser de ayuda, especialmente durante el periodo inicial del tratamiento adyuvante. Se necesitan estudios de seguimiento para determinar si los efectos de la intervención se mantienen a largo plazo (Gudenkauf et al., 2015). Otros beneficios descritos de la técnica de relajación son relacionados con el embarazo y el tratamiento del parto prematuro. En un ensayo clínico con 127 participantes, Chuang et al. (2012) mostraron que la terapia de relajación es una terapia complementaria efectiva durante el embarazo tanto para la salud de la madre como para la del feto. La mayoría de las mujeres que recibieron este programa diario de relajación experimentaron una mejora en las prolongaciones del embarazo, en la incidencia de peso extremadamente bajo al nacer, el nacimiento extremadamente prematuro y los días de estancia. Es por ello que los citados autores abogan por la incorporación de dichos programas en la atención clínica de enfermería para mujeres embarazadas con trabajo de parto prematuro. Por otro lado, en una revisión sistemática Cochrane, en la cual se incluyeron 11 estudios que aleatorizaron un total de 833 mujeres, no hubo evidencia de beneficios o daños para las mujeres en trabajo de parto prematuro. Para mujeres que no estaban en trabajo de parto prematuro, un estudio demostró que la terapia de relajación redujo el estrés maternal en comparación con la atención prenatal de rutina y aumentó el peso al nacer con menos partos por cesárea. De acuerdo con los resultados de esta revisión, hay algunas pruebas de que la relajación durante el embarazo redu-
262
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
ce el estrés y la ansiedad. Sin embargo, no hubo un efecto en el parto prematuro. Los autores concluyeron que los resultados de este estudio se deben interpretar con precaución, ya que fueron extraídos de estudios con calidad limitada (Khianman, Pattanittum, Thinkhamrop, & Lumbiganon, 2012). En grupos de mujeres perimenopaúsicas y posmenopáusicas, Lindt-Astrand y Nedstrand (2013) constataron en un ECA con 60 mujeres posmenopáusicas que la técnica de relajación puede disminuir la incidencia de sofocos. Después de doce semanas de tratamiento, constataron también que la calidad de vida relacionada con la salud para los síntomas vasomotores, el sueño y la memoria mejoró significativamente en el grupo de relajación aplicado en comparación con el grupo de control y, por lo tanto, concluyeron que la relajación aplicada se puede utilizar para tratar los síntomas vasomotores en mujeres posmenopáusicas sanas. Saensak, Vutyavanich, Somboonporn y Srisurapanont (2013) investigaron la técnica de relajación en un ECA con 432 mujeres posmenopáusicas tailandesas hipertensas. Encontraron que la tensión arterial sistólica fue significativamente más reducida en el grupo experimental, con una reducción media de 2,1 mmHG en cuatro semanas de tratamiento. A pesar de ello, debido al pequeño tamaño muestral del grupo de tratamiento, no debería ser una opción para pacientes con hipertensión moderada o severa que necesitan una reducción de más de 10mmHg (Saensak, Vutyavanich, Somboonporn, & Srisurapanont, 2013). Con el objetivo de determinar la efectividad de la técnica de relajación como tratamiento para síntomas vasomotores y trastornos del sueño en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas, Saensak, Vutyavanich, Somboonporn y Srisurapanont (2014) llevaron a cabo una revisión sistemática con 228 participantes.
263
8. RESULTADOS
La evidencia de los estudios incluidos en su revisión es insuficiente para mostrar la efectividad o para determinar si recibir este tratamiento es más efectivo que recibir ningún tratamiento, placebo, acupuntura, punción seca o respiración estimulada. Según los autores, no hay evidencia de que la relajación reduzca la cantidad de sofocos durante 24 horas o su intensidad. Los programas de relajación también han intentado dar respuesta en patologías crónicas como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica y el síndrome de colon irritable. Meeus, et al (2015) realizaron una revisión sistemática incluyendo trece ECA de calidad suficiente que daba un total de 650 pacientes con fibromialgia (11 estudios) y 88 pacientes con síndrome de fatiga crónica (tres estudios). Concluyeron que, aunque faltan pruebas contundentes de los efectos aislados de la terapia de relajación, el efecto de una única sesión de imaginación guiada parece beneficiosa para la reducción del dolor en la fibromialgia, mientras que la relajación muscular parece menos beneficiosa para el alivio del dolor en pacientes con fibromialgia que en combinación con otras modalidades y que los programas de terapia de relajación más largos que parecen beneficiosos para mejorar el funcionamiento diario. Otros formatos de relajación y los efectos sobre la funcionalidad y la función autonómica requieren más estudios con alta calidad (Meeus et al., 2015). En cuanto al síndrome de colon irritable, en una revisión sistemática de Park, Han y Kang (2014), con ocho estudios incluidos, reportaron en los resultados que la gravedad y la ansiedad de los síntomas del síndrome de colon irritable disminuían significativamente. Sin embargo, estos resultados deben interpretarse con cautela debido al pequeño número de estudios examinados y los problemas metodológicos de los artículos incluidos. Se necesitan más estudios para determinar los efectos a largo plazo de la terapia de relajación.
264
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Finalmente, el ECA realizado por Kim, Newton, Sachs, Glutting y Glanz (2012) evidenció en el grupo que realizaba la intervención de relajación una mejoría en la autoeficacia de las caídas y los comportamientos de ejercicio de tiempo libre en personas mayores que tienen miedo a caerse, pero al igual que en secciones anteriores, concluyen que se precisa de más investigación para encontrar formas de aplicar y difundir esta herramienta útil. Referències Artemiadis, A. K., Vervainioti, A. A., Alexopoulos, E. C., Rombos, A., Anagnostouli, M. C., & Darviri, C. (2012). Stress management and multiple sclerosis: A randomized controlled trial. Archives of Clinical Neuropsychology, 27(4), 406–416. https://doi.org/10.1093/arclin/acs039 Chuang, L. L., Lin, L. C., Cheng, P. J., Chen, C. H., Wu, S. C., & Chang, C. L. (2012). The effectiveness of a relaxation training program for women with preterm labour on pregnancy outcomes: A controlled clinical trial. International Journal of Nursing Studies, 49(3), 257–264. https://doi.org/10.1016/j. ijnurstu.2011.09.007 Gea Sánchez, M., Blanco Blanco, J., Esquinas López, C., Martínez Soldevila, J., Otero García, L., & Vendrell Justribó, J. (2014). Guia de bones pràctiques basada en l’eevidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les teràpies naturals i complementaries. Barcelona: Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya. Good, M., Albert, J. M., Arafah, B., Anderson, G. C., Wotman, S., Cong, X., … Ahn, S. (2013). Effects on postoperative salivary cortisol of relaxation/music and patient teaching about pain management. Biological Research for Nursing, 15(3), 318–329. https://doi.org/10.1177/1099800411431301 Gudenkauf, L. M., Antoni, M. H., Stagl, J. M., Lechner, S. C., Jutagir, D. R., Bouchard, L. C., … Carver, C. S. (2015). Brief cognitive-behavioral and relaxation training interventions for breast cancer: A randomized controlled trial. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 83(4), 677–688. https://doi. org/10.1037/ccp0000020 Jeffrey, S., McClelland, T., Carus, C., & Graham, C. (2011). Relaxation and chronic pain: a critical review. International Journal of Therapy and Rehabilitation, 18(7), 289–296. Khianman, B., Pattanittum, P., Thinkhamrop, J., & Lumbiganon, P. (2012). Relaxation therapy for preventing and treating preterm labour. The Cochrane Database of Systematic Reviews, (8), CD007426. https://doi.
265
8. RESULTADOS
org/10.1002/14651858.CD007426.pub2 Kim, B. H., Newton, R. A., Sachs, M. L., Glutting, J. J., & Glanz, K. (2012). Effect of guided relaxation and imagery on falls self-efficacy: A randomized controlled trial. Journal of the American Geriatrics Society, 60(6), 1109–1114. https://doi.org/10.1111/j.1532-5415.2012.03959.x Lindh-Åstrand, L., & Nedstrand, E. (2012). Effects of applied relaxation on vasomotor symptoms in postmenopausal women: a randomized controlled trial. Menopause: The Jounal of The North American Menopausa Society, 20(4), 401–408. https://doi.org/10.1097/gme.Ob013e318272ce80 Meeus, M., Nijs, J., Vanderheiden, T., Baert, I., Descheemaeker, F., & Struyf, F. (2015). The effect of relaxation therapy on autonomic functioning, symptoms and daily functioning, in patients with chronic fatigue syndrome or fibromyalgia: A systematic review. Clinical Rehabilitation, 29(3), 221–233. https://doi.org/10.1177/0269215514542635 Mohammadi Fakhar, F., Rafii, F., & Jamshidi Orak, R. (2013). The effect of jaw relaxation on pain anxiety during burn dressings: Randomised clinical trial. Burns, 39(1), 61–67. https://doi.org/10.1016/j.burns.2012.03.005 Nilsson, S., Forsner, M., Finnström, B., & Mörelius, E. (2015). Relaxation and guided imagery do not reduce stress, pain and unpleasantness for 11- to 12-year-old girls during vaccinations. Acta Paediatrica (Oslo, Norway : 1992), 104(7), 724–729. https://doi.org/10.1111/apa.13000 Park, S. H., Han, K. S., & Kang, C. B. (2014). Relaxation therapy for irritable bowel syndrome: A systematic review. Asian Nursing Research, 8(3), 182–192. https://doi.org/10.1016/j.anr.2014.07.001 Rambod, M., Pourali-Mohammadi, N., Pasyar, N., Rafii, F., & Sharif, F. (2013). The effect of Benson’s relaxation technique on the quality of sleep of Iranian hemodialysis patients: A randomized trial. Complementary Therapies in Medicine, 21(6), 577–584. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2013.08.009 Saensak, S., Vutyavanich, T., Somboonporn, W., & Srisurapanont, M. (2013). Modified relaxation technique for treating hypertension in Thai postmenopausal women. Journal of Multidisciplinary Healthcare, 6, 373–378. https://doi.org/10.2147/JMDH.S51580 Saensak, S., Vutyavanich, T., Somboonporn, W., & Srisurapanont, M. (2014). Relaxation for perimenopausal and postmenopausal symptoms. The Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858. CD008582.pub2 Slavin-Spenny, O., Lumley, M. A., Thakur, E. R., Nevedal, D. C., & Hijazi, A. M. (2013). Effects of anger awareness and expression training versus relaxation training on headaches: A randomized trial. Annals of Behavioral Medicine, 46(2), 181–192. https://doi.org/10.1007/s12160-013-9500-z Vázquez, F. L., Torres, A., Blanco, V., Díaz, O., Otero, P., & Hermida, E. (2012).
266
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Comparison of relaxation training with a cognitive-behavioural intervention for indicated prevention of depression in university students: A randomized controlled trial. Journal of Psychiatric Research, 46(11), 1456– 1463. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2012.08.007 Zhang, Y., Montoya, L., Endodontist, M., Ebrahim, S., Busse, J. W., Couban, R., … Guyatt, G. H. (2015). Hypnosis/Relaxation Therapy for temporomandibular disorders: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Oral & Facial Pain and Headache J Oral Facial Pain Headache, 11529(10), 115–125. https://doi.org/10.11607/ofph.1330
8.22. Terapia biomagnética Se define la magnetoterapia, terapia magnética o biomagnética como el uso de campos magnéticos con finalidades curativas. Su mecanismo de acción se basa en el flujo de cargas eléctricas que provoca un intercambio iónico, que originan cambios del potencial eléctrico de la membrana celular. Estos campos magnéticos tienen la capacidad de una penetración profunda en los tejidos porque los atraviesan todos, de los más superficiales a los más profundos. Se pueden establecer diferentes frecuencias de aplicación, entre 1 y 100 Herzios (altas o bajas frecuencias), así como parámetros como la densidad del flujo magnético, medida en Gauss. Se le atribuyen efectos sobre los tejidos tales como vasodilatación, analgesia, antiinflamatorio o antiedematoso (Kanat, Alp, & Yurtkuran, 2013). Existen diferentes técnicas de aplicación de campos electromagnéticos y se usan en diferentes patologías, como demuestra la literatura encontrada y analizada a continuación. En relación con el sistema musculoesquelético, Adie et al. (2011) evaluaron la efectividad de los campos electromagnéticos pulsados en fracturas lineales de tibia. Para ello realizaron un ECA a doble ciego y multicéntrico con 259 pacientes. Los pacientes del grupo de intervención llevaron los dispositivos durante diez
267
8. RESULTADOS
horas al día por un total de doce semanas, evaluándose la necesidad de una segunda intervención quirúrgica durante los doce meses siguientes a la fractura, la consolidación de la fractura evaluada con radiografía y el cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud SF-36. Se realizó un seguimiento durante un año sin encontrarse diferencias significativas entre el grupo intervención y el grupo control en las variables evaluadas. Hannemann et al. (2012) también utilizaron campos electromagnéticos pulsados en un ECA a doble ciego y multicéntrico con 53 pacientes afectados de fractura de escafoides. El grupo intervención recibió magnetoterapia y el control, un placebo. Se evaluó radiológicamente la fractura a las 4, 6, 9, 12, 24 y 52 semanas, sin encontrarse diferencias significativas entre los dos grupos. Estos mismos autores repitieron el estudio dos años más tarde (Hannemann et al., 2014) con una mayor muestra, de 102 pacientes, sin que pudieran encontrarse tampoco diferencias significativas entre el grupo que recibía magnetoterapia y el que recibía placebo. En un estudio con 30 mujeres con osteoporosis y una edad de entre 60 y 70 años, Shanb et al. (2012) compararon la efectividad de la terapia magnética pulsada con la del ejercicio físico en el mantenimiento de la densidad ósea. Las pacientes fueron distribuidas aleatoriamente en un grupo intervención, que recibió magnetoterapia durante 50 minutos, tres días a la semana, en un periodo de tres semanas, mientras que el grupo control realizó ejercicio físico durante 50 minutos también en un periodo de tres semanas. Tras la intervención, ambos grupos mejoraron su densidad ósea, sin encontrarse diferencias significativas a favor de ninguno de ellos. Kanai et al. (2011) evaluaron la efectividad de los campos mag-
268
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
néticos continuos para aliviar el dolor y la rigidez cervical en un grupo de 62 pacientes afectados de cervicalgia. Fueron repartidos de forma aleatoria en el grupo de intervención, que recibió terapia durante una semana, y el grupo control, que recibió placebo. Se evaluaron el dolor y la rigidez, así como la temperatura superficial y profunda de la piel. Se encontraron mejoras significativas en el grupo de intervención, comparado al grupo placebo, en todas las variables analizadas a los siete días después de haber empezado el tratamiento. En cuanto a las afecciones neurológicas, Afshari et al. (2016) realizaron un estudio con los campos electromagnéticos pulsados para evaluar la mejora de la parestesia en pacientes con esclerosis múltiple. Llevaron a cabo un ECA a doble ciego con 63 pacientes, divididos en grupo intervención, que recibió un total de 16 sesiones de magnetoterapia, y el grupo control, que recibió un placebo. La severidad de la parestesia fue evaluada con una escala numérica a los 30 y 60 días. Se encontró una mejora significativa de la parestesia en el grupo que recibió la terapia magnética. Otra de las formas de aplicación de campos electromagnéticos es a través de estimulación magnética transcraneal repetitiva, con dispositivos especiales. Barros-Galvao et al. (2014) llevaron a cabo un estudio para evaluar la efectividad de dicha técnica en la reducción de la espasticidad en pacientes tras un ictus. Para ello, llevaron a cabo un ECA con 20 pacientes, divididos en un grupo intervención y un grupo placebo. En el grupo intervención existió una disminución de la espasticidad de un 90% postintervención y de un 55,5% tras el seguimiento de un mes, mientras que en el grupo control disminuyó un 30% postintervención y un 22,5% tras el seguimiento. Se encontraron, por lo tanto, mejoras además estadísticamente significativas a favor de
269
8. RESULTADOS
la aplicación de campos electromagnéticos. Por su parte, Krewer et al. (2014) también realizaron un estudio control aleatorizado con 66 pacientes afectados de hemiparesia espástica tras un ictus cerebral. El grupo intervención recibió estimulación magnética transcraneal repetitiva, durante 20 minutos, dos veces al día durante dos semanas, mientras que el control recibió una intervención placebo. Se evaluaron la espasticidad, la función sensorial y la función motora, y se encontraron mejoras significativas en la función sensorial en el grupo intervención, sin cambios importantes en las otras dos variables. Siguiendo con la estimulación magnética transcraneal, Barwood et al. (2012) realizaron un estudio aleatorizado para valorar su eficacia; llevaron a cabo la intervención en una muestra de 12 pacientes afectados de afasia crónica en el que realizaron un seguimiento hasta un año después, del que se encontraron mejoras significativas respecto al grupo control que recibió placebo. Benito et al. (2012) también realizaron estimulación magnética transcraneal repetitiva en un grupo de 17 pacientes con lesión medular incompleta, evaluando su control motor de las piernas y la calidad de la marcha. Se asignó aleatoriamente a los pacientes en el grupo de intervención, que recibió estimulación magnética de la zona cerebral correspondiente a las piernas y a otro grupo control, que recibió placebo. Se obtuvieron diferencias significativas en la espasticidad, control motor y calidad de la marcha, las cuales manifestaron mejoras hasta dos semanas después del seguimiento. Bao et al. (2011) llevaron a cabo un estudio en el que emplearon campos electromagnéticos en las ventosas usadas tradicionalmente en la medicina tradicional china, evaluando su efectivi-
270
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
dad en el dolor provocado por la aspiración de médula ósea y las biopsias realizadas en pacientes con cáncer. Realizaron un ECA con una muestra de 77 pacientes: el grupo intervención y el grupo control con un tratamiento placebo. No se manifestaron diferencias significativas en los niveles de dolor, pero sí en los episodios de dolor severo. Solo uno de los pacientes del grupo de intervención presentó dolor severo, mientras que en el grupo control fueron ocho los que presentaron episodios de dolor con un nivel mayor que siete en la EVA. A veces, se utiliza la terapia magnética en combinación con otras técnicas. En un ECA de Castillo et al. (2012), se utilizó la terapia magnética junto con el láser en una muestra de 69 pacientes afectados por parálisis facial periférica, con un seguimiento al mes, dos y tres meses. Se observó una mejor recuperación en el grupo intervención, respecto del grupo control, que recibió el tratamiento convencional de masaje y ejercicio. Siguiendo con esta variante de aplicación, Fu et al. (Fu, Guo, Jiang, & Xu, 2015) estimularon con campos electromagnéticos pulsados un punto de acupuntura usado por la MTC, para evaluar la mejora de los marcadores fisiológicos en pacientes con patología cardiovascular. Una muestra de 56 personas fue dividida aleatoriamente en grupo intervención, que recibió la medicación convencional y la terapia magnética, y un grupo control, cuyos miembros solamente tomaron la medicación. La intervención duró un mes, tras el cual los marcadores fisiológicos como colesterol, triglicéridos y otros componentes sanguíneos mejoraron de forma significativa en el grupo que había recibido terapia magnética. En el campo de la salud mental y siguiendo con la estimulación magnética transcraneal, Berlim et al. (2014) llevaron a cabo
271
8. RESULTADOS
una revisión sistemática y metaanálisis de ECA sobre su efectividad en pacientes afectados de depresión severa. Fueron incluidos 29 estudios con una muestra total de 1371 pacientes. Las conclusiones de los autores fueron que esta técnica presentaba efectos antidepresivos clínicamente relevantes, con una buena tolerancia en comparación a otras técnicas. Por otro lado, nos encontramos el estudio de Hansen et al. (2011), donde compararon la efectividad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva con la de la terapia electroconvulsiva para el tratamiento de la depresión severa en un estudio controlado aleatorizado con una muestra de 60 pacientes. La terapia magnética fue menos efectiva, aunque la terapia electroconvulsiva presentó más efectos secundarios en la función cognitiva, por lo que los autores recomiendan la magnetoterapia como alternativa en pacientes que no toleran bien las otras opciones terapéuticas. En la misma línea, se encuentra el estudio de Kesthtkar et al. (2011) que comparó la efectividad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva con la de la terapia electroconvulsiva para el tratamiento de la depresión severa en un ECA con una muestra total de 73 pacientes. En el estudio concluyeron que la terapia electroconvulsiva fue más efectiva, especialmente en los pensamientos suicidas de los pacientes, aunque presentaba más efectos secundarios, por lo que los autores sugerían seguir investigando en este campo. Continuando con pacientes con depresión severa, Huang et al. (2012) evaluaron la efectividad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva como acelerador del medicamento antidepresivo “citalopram”, en una muestra de 60 jóvenes en su primer episodio de depresión severa, que fueron asignados aleato-
272
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
riamente al grupo de intervención y grupo placebo. Así, durante las primeras dos semanas los pacientes recibieron la medicación y la terapia magnética o el placebo, y en las dos siguientes semanas sólo recibieron la medicación; posteriormente se evaluaron los niveles de depresión al final de la intervención. La mejora inicial fue significativamente mayor en el grupo tratado con magnetoterapia y recuperaron mejor variables de la funcionalidad cognitiva a las cuatro semanas del final del tratamiento, en comparación con el grupo control. Los autores afirmaron, por lo tanto, que la terapia magnética podía ser un buen acelerador de los tratamientos con medicación convencional. Claudino et al. (2011) aplicaron estimulación magnética transcraneal repetitiva en pacientes afectadas de bulimia, estudiando los niveles de cortisol, como resultado de la actividad del eje hipotálamo-adrenal-hipofisario. Un grupo de 22 pacientes participaron en un ECA a doble ciego, y se encontraron niveles de cortisol significativamente inferiores en el grupo que recibió la terapia real, en comparación con el grupo control, que recibió terapia placebo. Otra patología estudiada fue la inflamación muscular que se produce después del deporte. Específicamente, Hye-Seon et al. (2015) realizaron un estudio control aleatorizado a doble ciego con una muestra de 30 estudiantes, repartidos en un grupo intervención, que recibió campos magnéticos pulsados y un grupo control, que recibió placebo. Se evaluó la inflamación del bíceps braquial a las 24, 48 y 72 horas después de la actividad física realizada, y se encontró una mejora significativa en el comportamiento fisiológico del músculo, así como una mejora de la inflamación en el grupo que había recibido magnetoterapia. Kessler et al. (2014) estudiaron la terapia sono-electromagnéti-
273
8. RESULTADOS
ca en una muestra de 60 hombres afectados de dolor pélvico crónico. Fueron repartidos aleatoriamente en el grupo intervención o en grupo control, que recibió placebo. El tratamiento duró doce semanas. Se evaluaron las variables del Índice de Prostatitis Crónica del Centro Nacional de Salud, sin encontrarse diferencias significativas entre los dos grupos al final del tratamiento. En lo que concierne a los problemas urológicos, Tsai et al. (2014) evaluaron la efectividad de la estimulación magnética continua sacral en un grupo de 34 mujeres con incontinencia urinaria que fueron distribuidas aleatoriamente en el grupo intervención, que recibió doce sesiones de estimulación de las raíces nerviosas sacras correspondientes, y el grupo control, que recibió placebo. Se realizó un seguimiento durante los 18 meses posteriores. El grupo intervención presentaba una mejora estadísticamente significativa tras la intervención y durante el seguimiento, y se observaron también mejoras más importantes en aquellas pacientes que tenían mayor incontinencia de base que en aquellas con síntomas más leves. Sin embargo, Wallis et al. (2012) llevaron a cabo un estudio controlado aleatorizado en una muestra de 101 mujeres, también con incontinencia urinaria, que fueron tratadas con terapia magnética estática en el suelo pélvico durante tres meses, mientras que el grupo control fue tratado con placebo. No encontraron diferencias significativas entre los dos grupos. Otra aplicación diferente de la terapia magnética es la curación de las lesiones por presión. Ozdemir et al. (2011) realizaron un estudio control aleatorizado con 40 pacientes afectados por lesiones de categorías II y III. Un grupo recibió 30 minutos diarios de terapia con campos magnéticos continuos durante dos se-
274
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
manas, mientras que el grupo control recibió una intervención placebo. Se evaluaron la superficie de las lesiones el primer día, a la semana y a las dos semanas, y se observó una mejora significativa del grupo de intervención, respecto del grupo placebo, por lo que los autores concluyeron que la magnetoterapia aceleraría la curación de estas lesiones. En conclusión, hay que tener en cuenta que, debido a las características del tratamiento, no resulta fácil trabajar con muestras muy grandes, por lo que en un futuro se debe mejorar la metodología de los estudios y llevarlos a cabo con muestras más amplias. Referències Adie, S., Harris, I. A., Naylor, J. M., Rae, H., Dao, A., Yong, S., & Ying, V. (2011). Pulsed electromagnetic field stimulation for acute tibial shaft fractures: a multicenter, double-blind, randomized trial. The Journal of Bone and Joint Surgery. American Volume, 93(17), 1569–76. https://doi.org/10.2106/ JBJS.J.00869 Afshari, D., Moradian, N., khalili, M., Razazian, N., Bostani, A., Hoseini, J., … Ghiasian, M. (2016). Evaluation of pulsing magnetic field effects on paresthesia in multiple sclerosis patients, a randomized, double-blind, parallel-group clinical trial. Clinical Neurology and Neurosurgery, 149, 171–174. https://doi.org/10.1016/j.clineuro.2016.08.015 Bao, T., Ye, X., Skinner, J., Cao, B., Fisher, J., Nesbit, S., & Grossman, S. A. (2011). The analgesic effect of magnetic acupressure in cancer patients undergoing bone marrow aspiration and biopsy: A randomized, blinded, controlled trial. Journal of Pain and Symptom Management, 41(6), 995–1002. https://doi.org/10.1016/j.jpainsymman.2010.08.012 Barros Galvão, S. C., Borba Costa Dos Santos, R., Borba Dos Santos, P., Cabral, M. E., & Monte-Silva, K. (2014). Efficacy of coupling repetitive transcranial magnetic stimulation and physical therapy to reduce upper-limb spasticity in patients with stroke: A randomized controlled trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 95(2), 222–229. https://doi.org/10.1016/j. apmr.2013.10.023 Barwood, C. H. S., Murdoch, B. E., Whelan, B. M., O’Sullivan, J. D., Wong, A., Lloyd, D., … Coulthard, A. (2012). Longitudinal modulation of N400 in chronic non-fluent aphasia using low-frequency rTMS: A randomised placebo
275
8. RESULTADOS
controlled trial. Aphasiology, 26(1), 103–124. https://doi.org/10.1080/02687 038.2011.617812 Benito, J., Kumru, H., Murillo, N., Costa, U., Medina, J., Tormos, J., … Vidal, J. (2012). Motor and gait improvement in patients with incomplete spinal cord injury induced by high-frequency repetitive transcranial magnetic stimulation. Topics in Spinal Cord Injury Rehabilitation, 18(2), 106–112. https://doi.org/10.1310/sci1802-106 Berlim, M. T., Van Den Eynde, F., Tovar-Perdomo, S., & Daskalakis, Z. J. (2014). Response, remission and drop-out rates following high-frequency repetitive transcranial magnetic stimulation (rTMS) for treating major depression: A systematic review and meta-analysis of randomized, double-blind and sham-controlled trials. Psychological Medicine, 44(2), 225–239. https://doi.org/10.1017/S0033291713000512 Claudino, A. M., Van Den Eynde, F., Stahl, D., Dew, T., Andiappan, M., Kalthoff, J., … Campbell, I. C. (2011). Repetitive transcranial magnetic stimulation reduces cortisol concentrations in bulimic disorders. Psychological Medicine, 41(6), 1329–1336. https://doi.org/10.1017/S0033291710001881 Delgado Castillo, M., Sánchez del Rio, M., Díaz García, A. J., Parson Winter, G., & González Aguilera, I. (2012). Tratamiento combinado de campo magnético, láser, masaje y ejercicio en la parálisis facial periférica idiopática. Fisioterapia, 34(3), 99–104. https://doi.org/10.1016/j.ft.2011.11.002 Fu, X., Guo, L., Jiang, Z., & Xu, A. (2015). The evaluation of clinical therapy effects of oral western medicine combined with magnetic pulse acupoint stimulation in treating elderly patients with coronary heart disease. International Journal of Clinical and Experimental Medicine, 8(6), 9825–9829. Hannemann, P. F. W., Gottgens, K. W. A., van Wely, B. J., Kolkman, K. A., Werre, A. J., Poeze, M., & Brink, P. R. G. (2012). The clinical and radiological outcome of pulsed electromagnetic field treatment for acute scaphoid fractures: A randomised double-blind placebo-controlled multicentre trial. The Bone & Joint Journal, 94–B(10), 1403–1408. https://doi.org/10.1302/0301-620X.94B10.28844 Hannemann, P. F. W., van Wezenbeek, M. R., Kolkman, K. A., Twiss, E. L. L., Berghmans, C. H. J., Dirven, P. A. M. G. M., … Poeze, M. (2014). CT scan-evaluated outcome of pulsed electromagnetic fields in the treatment of acute scaphoid fractures: a randomised, multicentre, double-blind, placebo-controlled trial. The Bone & Joint Journal, 96–B(8), 1070–1076. https:// doi.org/10.1302/0301-620X.96B8.33767 Hansen, P. E. B., Ravnkilde, B., Videbech, P., Clemmensen, K., Sturlason, R., Reiner, M., … Vestergaard, P. (2011). Low-frequency repetitive transcranial magnetic stimulation inferior to electroconvulsive therapy in treating depression. The Journal of ECT, 27(1), 26–32. https://doi.org/10.1097/ YCT.0b013e3181d77645
276
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Huang, M., Luo, B., Hu, J., Wang, S.-S., Zhou, W., Wei, N., … Xu, Y. (2012). Repetitive transcranial magnetic stimulation in combination with citalopram in young patients with first-episode major depressive disorder: A double-blind, randomized, sham-controlled trial. Australian & New Zealand Journal of Psychiatry, 46(3), 257–264. https://doi. org/10.1177/0004867411433216 Jeon, H. S., Kang, S. Y., Park, J. H., & Lee, H. S. (2015). Effects of pulsed electromagnetic field therapy on delayed-onset muscle soreness in biceps brachii. Physical Therapy in Sport, 16(1), 34–39. https://doi.org/10.1016/j. ptsp.2014.02.006 Kanai, S., Taniguchi, N., & Okano, H. (2011). Effect of magnetotherapeutic device on pain associated with neck and shoulder stiffness. Alternative Therapies in Health and Medicine, 17(6), 44–48. Kanat, E., Alp, A., & Yurtkuran, M. (2013). Magnetotherapy in hand osteoarthritis: A pilot trial. Complementary Therapies in Medicine, 21(6), 603–608. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2013.08.004 Keshtkar, M., Ghanizadeh, A., & Firoozabadi, A. (2011). Repetitive transcranial magnetic stimulation versus electroconvulsive therapy for the treatment of Major Depressive Disorder, A randomized controlled clinical trial. The Journal of ECT, 27(4), 310–314. https://doi.org/10.1097/YCT. 0b013e318221b31c Kessler, T. M., Mordasini, L., Weisstanner, C., Jüni, P., Da Costa, B. R., Wiest, R., & Thalmann, G. N. (2014). Sono-electro-magnetic therapy for treating chronic pelvic pain syndrome in men: A randomized, placebo-controlled, double-blind trial. PLoS ONE, 9(12), 4–15. https://doi.org/10.1371/journal. pone.0113368 Krewer, C., Hartl, S., Müller, F., & Koenig, E. (2014). Effects of repetitive peripheral magnetic stimulation on upper-limb spasticity and impairment in patients with spastic hemiparesis: A randomized, double-blind, sham-controlled study. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 95(6), 1039–1047. https://doi.org/10.1016/j.apmr.2014.02.003 Özdemir, F., Kasapoǧlu, M., Oymak, F., & Murat, S. (2011). Efficiency of magnetic field treatment on pressure sores in bedridden patients. Balkan Medical Journal, 28(3), 274–278. https://doi.org/10.5174/tutfd.2010.03601.2 Shanb, A.-S. A., Youssef, E. F., El-Barkouky, M. G., Kamal, R. M., & Tawfick, A. M. (2012). The effect of magnetic therapy and active exercise on bone mineral density in elderly women with osteoporosis. Journal of Musculoskeletal Research, 15(03), 1250016. https://doi.org/10.1142/S0218957712500169 Tsai, P. Y., Wang, C. P., Hsieh, C. Y., Tsai, Y. A., Yeh, S. C., & Chuang, T. Y. (2014). Long-term sacral magnetic stimulation for refractory stress urinary incontinence. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 95(12), 2231–
277
8. RESULTADOS
2238. https://doi.org/10.1016/j.apmr.2014.07.010 Wallis, M. C., Davies, E. A., Thalib, L., & Griffiths, S. (2012). Pelvic static magnetic stimulation to control urinary incontinence in older women: A randomized controlled trial. Clinical Medicine & Research, 10(1), 7–14. https://doi. org/10.3121/cmr.2011.1008
8.23. Terapia floral de Bach La terapia de las flores de Bach fue desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach. Es además uno de los fenómenos más conocidos de la medicina complementaria contemporánea (Gea Sánchez et al., 2014). Para entender el funcionamiento del sistema floral de Bach es importante aproximarnos a su visión de la vida y a su manera de entender las enfermedades (Martínez Luque & Martínez Garrido, 2014). Edward Bach usó preparaciones altamente diluidas de muchas especies derivadas de flores silvestres para ayudar a las personas a recuperar su salud. Este tema fue muy controvertido, pero esta terapia podría ser apoyada por el nuevo conocimiento sobre las nanopartículas y sus efectos en los sistemas vivos, en vez de serlo por alguna “energía curativa desconocida” (Rivas Suárez, Valido Díaz, & Blanco Machado, 2013). Esta terapia se sustenta en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el componente psíquico de la misma. La medicina, dominada por la química y la tecnología, puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas. El método curativo de Bach se basa, pues, en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos corporales, sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean la energía vital (Gea Sánchez et al., 2014). Rodríguez Martín (2012) llevó a cabo un ECA con 70 perso-
278
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
nas supuestamente sanas para evaluar el efecto de las flores del castaño de Indias o White Chestnut sobre los pensamientos intrusivos indeseados usando el White Bear Suppression Inventary. Salles y da Silva (2012) investigaron también en un ECA el efecto de las flores de Bach en personas ansiosas usando los florales Impatiens, Cherry Plum, White Chestnut y Beech. Ambos estudios presentan varias limitaciones, principalmente debido al tamaño de la muestra y la metodología usada, pero aun así los autores encontraron que las flores de Bach usadas pueden ser un recurso efectivo para la reducción de los pensamientos intrusivos indeseados y la ansiedad. En conclusión, la bibliografía existente sobre esta terapia es muy limitada y se precisan más estudios experimentales con una metodología adecuada. Referències Gea Sánchez, M. (coord.), Blanco Blanco, J., Esquinas López, C., Martínez Soldevila, J., Otero García, L., & Vendrell Justribó, J. (2014). Guia de bones pràctiques basada en l’eevidència: Millorem la qualitat de vida i el benestar de les persones mitjançant les teràpies naturals i complementaries. Barcelona: Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya. Martínez Luque, R., & Martínez Garrido, R. (2014). Herpes zóster tratado con flores de Bach. A propósito de un caso. Revista ROL de Enfermería, 37(3), 197–200. Rivas Suárez, S., Valido Díaz, A., & Blanco Machado, F. (2013). Estudio preclínico del efecto de las esencias florales de Bach en la inflamación aguda. Revista Cubana de Investigaciones Biomedicas, 32(1), 65–73. Rodríguez Martín, B. C. (2012). Esencias florales de Bach: Efecto del white chestnut sobre los pensamientos intrusos indeseados. Revista Cubana de Investigaciones Biomedicas, 31(2), 243–252. Salles, L., & da Silva, M. (2012). Effect of flower essences in anxious individuals. Acta Paul Enferm, 25(2), 238–242. https://doi.org/10.1590/S010321002012000200013 Sheikhan, F., Jahdi, F., Khoei, E. M., Shamsalizadeh, N., Sheikhan, M., & Haghani, H. (2012). Episiotomy pain relief: Use of lavender oil essence in primiparous Iranian women. Complementary Therapies in Clinical Practice,
279
8. RESULTADOS
18(1), 66–70. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2011.02.003
8.24. Terapia nutricional La terapia nutricional (TN) se basa en aplicar cambios nutricionales individualizados de manera temporal o permanente en la dieta de las personas, con el fin de modificar condiciones de salud específicas. Esta terapia basa su efectividad en los beneficios que determinados nutrientes pueden aportar de modo aislado o en sinergia junto con otro/s nutriente/s. La aplicación de la TN en diferentes ámbitos de salud no está exenta de controversia puesto que en general los estudios de mayor nivel de evidencia científica no permiten concluir, de modo inequívoco, los beneficios de dicha terapia. Son pocos los estudios que cumplen los criterios de calidad en los que se basa esta guía y, por consiguiente, pocos estudios son los que pueden aportar información en la que fundamentar una correcta aplicación de la TN (Nutritional Therapists of Ireland, 2018). Los ámbitos en los que se ha analizado el uso de la TN son heterogéneos y algo ambiguos. De todos ellos, dos son en los que más se ha utilizado: el ámbito de las hepatopatías y el de la oncología. En el ámbito de las hepatopías, una revisión sistemática fechada en 2011 concluyó que la aplicación de la TN en pacientes que presentaban hígado graso, no relacionado con el consumo de alcohol, favorecía la pérdida de peso y a la vez mejoraba los factores de riesgo de padecer una enfermedad hepática, así como se disminuía la severidad de la misma, en el caso de padecerla. Vale la pena destacar que los autores concluyeron que para que esto fuera así, la pérdida de peso debía ser como mínimo del 7% (Rossi & Hickman, 2011). En el caso de pacientes con hepatopatías relacionadas con el consumo de alcohol, los resultados son todavía
280
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
más ambiguos. Así pues, existe una revisión con metaanálisis realizada en el 2015 que concluye que la TN aplicada a pacientes con cirrosis o hepatopatía alcohólica podría ser beneficiosa en resultados clínicos relacionados con la mortalidad., mientras que un ECA realizado en 2016 indicó que la TN de modo enteral en pacientes con hepatopatía alcohólica severa no mejoraba la supervivencia de estos pacientes (Moreno et al., 2016). En el ámbito oncológico, la TN se ha aplicado a pacientes oncológicos y a pacientes supervivientes de cáncer. En el caso de pacientes oncológicos, el análisis de los ensayos clínicos seleccionados para esta guía indica que en el caso de pacientes oncológicos con deterioro nutricional, aunque el consejo nutricional individualizado sí influye positiva y significativamente en la ingesta de energía y proteína, la TN por sí sola no resulta ser efectiva para mejorar el perfil nutricional ni el estado físico de estos pacientes (Uster et al., 2013). Los estudios analizados sobre la aplicación de TN en pacientes supervivientes de cáncer infantil, en los que se examinó la efectividad del uso de suplementos de calcio, el consumo de leche o incluso la reducción en el consumo de comida “basura”, no permitieron concluir que existiera evidencia suficiente como para indicar que la TN tuviera efectividad a la hora de mejorar la salud de este grupo de pacientes (Cohen, Wakefield, & Cohn, 2016). Otra área en la que se ha estudiado la posible efectividad de la TN es en la salud de pacientes institucionalizados y personas mayores. Un estudio realizado en pacientes hospitalizados que presentaban malnutrición, evidenció que la TN permitía aumentar el aporte calórico y proteico y parecía tener relación con la disminución del número de reingresos no selectivos, pero en cambio no demostró mejorar los parámetros clínicos como la mortalidad, las infecciones nosocomiales o la duración de los días de hospitaliza-
281
8. RESULTADOS
ción (Bally et al., 2016). Del mismo modo, en personas que requerían cuidados de salud a largo plazo, la TN basada en el consumo de suplementos líquidos y snacks resultó eficaz para incentivar el consumo de calorías, siempre y cuando la TN fuera acompañada de motivación por parte de profesionales. Si bien, no resultó eficaz para aumentar el peso (Simmons et al., 2015). Finalmente, en personas mayores con malnutrición severa, un estudio demostró que la TN basada en suplementos de vitamina D y suplementos proteicos, junto con el respaldo del consejo dietético, disminuía el número de caídas en personas que requerían cuidados durante largos periodos de tiempo (Neelemaat et al., 2012). Por último, también se han analizado artículos relacionados con otras patologías o alteraciones diversas. Un estudio realizado en pacientes críticos evidenció que la TN basada en nutrición enteral hiperproteica-hipocalórica era segura a la vez que disminuía los episodios de hiperglucemia y estaba asociada a un menor número de situaciones de fallo orgánico (Rosselli, Rugeles, Rueda, & Díaz, 2013). En otro tipo de patologías, la TN demostró presentar beneficios en pacientes con diabetes mellitus gestacional, específicamente relacionada con la disminución del número de complicaciones durante el embarazo: preeclampsia, aumento de peso de la madre, cesárea, insulinoterapia y distocia de hombros del recién nacido (Thomaz de Lima et al., 2013). La aplicación de este tipo de terapias en personas con lesiones por presión no demostró una relación estadísticamente significativa entre la aplicación de nutrición enteral y la cicatrización de estas lesiones (Blanc et al., 2015). En un estudio con personas que presentaban amiloidosis sis-
282
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
témica, se evidenció que el consejo nutricional por parte de profesionales en nutrición y dietética hacía que los pacientes tuvieran una mejor calidad de vida y, a la vez, se mantuvieron normoconstantes e incluso manifestaran una mejora en la esperanza de vida (Caccialanza et al., 2015). En definitiva, como se ha expuesto en estas líneas, parece que este tipo de terapia, aunque muestra ciertos beneficios en determinados aspectos de los grupos de población estudiados, no parece tener un efecto beneficioso generalizado. Referències Bally, M. R., Yildirim, P. Z. B., Bounoure, L., Gloy, V. L., Mueller, B., Briel, M., & Schuetz, P. (2016). Nutritional support and outcomes in malnourished medical inpatients a systematic review and meta-analysis. JAMA Internal Medicine, 176(1), 43–53. https://doi.org/10.1001/jamainternmed.2015.6587 Blanc, G., Meier, M. J., Stocco, J. G. D., Roehrs, H., Crozeta, K., & Barbosa, D. A. (2015). Effectiveness of enteral nutritional therapy in the healing process of pressure ulcers: A systematic review. Revista Da Escola de Enfermagem, 49(1), 152–161. https://doi.org/10.1590/S0080-623420150000100020 Caccialanza, R., Palladini, G., Cereda, E., Bonardi, C., Milani, P., Cameletti, B., … Merlini, G. (2015). Nutritional counseling improves quality of life and preserves body weight in systemic immunoglobulin light-chain (AL) amyloidosis. Nutrition, 31(10), 1228–1234. https://doi.org/10.1016/j.nut.2015.04.011 Cohen, J. E., Wakefield, C. E., & Cohn, R. J. (2016). Nutritional interventions for survivors of childhood cancer. The Cochrane Database of Systematic Reviews, 2016(8), CD009678. https://doi.org/10.1002/14651858.CD009678. pub2 Moreno, C., Deltenre, P., Senterre, C., Louvet, A., Gustot, T., Bastens, B., … Trépo, E. (2016). Intensive enteral nutrition is ineffective for patients with severe alcoholic hepatitis treated with corticosteroids. Gastroenterology, 150(4), 903-910.e8. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2015.12.038 Neelemaat, F., Lips, P., Bosmans, J. E., Thijs, A., Seidell, J. C., & Van Bokhorst-de Van Der Schueren, M. A. E. (2012). Short-term oral nutritional intervention with protein and vitamin D decreases falls in malnourished older adults. Journal of the American Geriatrics Society, 60(4), 691–699. https://doi.org/10.1111/j.1532-5415.2011.03888.x Nutritional Therapists of Ireland. (2018). What is nutritional therapy? Recu-
283
8. RESULTADOS
perado el 8 de octubre de 2018, de https://www.ntoi.ie/what-is-nutritional-therapy/ Rosselli, D., Rugeles, S.-J., Rueda, J.-D., & Díaz, C.-E. (2013). Hyperproteic hypocaloric enteral nutrition in the critically ill patient: A randomized controlled clinical trial. Indian Journal of Critical Care Medicine, 17(6), 343. https://doi.org/10.4103/0972-5229.123438 Rossi, M., & Hickman, I. J. (2011). Diet prescription for non-alcoholic fatty liver disease: Is it worth the effort? A systematic review. Nutrition & Dietetics, 68(1), 33–40. https://doi.org/10.1111/j.1747-0080.2010.01486.x Simmons, S. F., Keeler, E., An, R., Liu, X., Shotwell, M. S., Kuertz, B., … Schnelle, J. F. (2015). Cost-effectiveness of nutrition intervention in long-term care. Journal of the American Geriatrics Society, 63(11), 2308–2316. https://doi. org/10.1111/jgs.13709 Thomaz de Lima, H., Lopes Rosado, E., Ribeiro Neves, P. A., Correa Monteiro Machado, R., Mello de Oliveira, L., & Saunders, C. (2013). Systematic review; Nutritional therapy in gestational diabetes mellitus. Nutricion hospitalaria, 28(6), 1806-1814. https://doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6892 Uster, A., Ruefenacht, U., Ruehlin, M., Pless, M., Siano, M., Haefner, M., … Ballmer, P. E. (2013). Influence of a nutritional intervention on dietary intake and quality of life in cancer patients: A randomized controlled trial. Nutrition, 29(11–12), 1342–1349. https://doi.org/10.1016/j.nut.2013.05.004
8.25. Yoga La palabra yoga significa “unión” y deriva del sánscrito. Este término pretende describir lo que debería ser un objetivo de vida, que es alcanzar la unión y el equilibrio de cuerpo, mente y espíritu. A su vez, existen una gran variedad de modalidades de yoga. Cada una de ellas tiene una base teórica y práctica propias. No obstante, todas ellas tienen en común tres elementos esenciales: pranayama o ejercicios de control respiratorio, asanas o posturas corporales y dhyana o técnicas de meditación (Pascoe & Bauer, 2015). La inclusión de esta terapia en la presente guía se ha considerado de especial interés debido a la creciente popularidad de su práctica en las culturas occidentales. A continuación, se presentan los
284
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
resultados de una gran cantidad de literatura científica que trata de evaluar el potencial clínico de la práctica del yoga. En el campo de la salud mental, una revisión sistemática con metaanálisis de ECA (Rosendahl, Klatte, Pabst, Beelmann, & Rosendahl, 2016) analizó la efectividad del hatha yoga o yoga con asanas y pranayama para el tratamiento de diferentes desórdenes mentales clasificados en la International Classification of Deseases y en el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. En comparación a los grupos control sin tratamiento, el metaanálisis de los resultados mostró que el yoga era más beneficioso (p<0.001) para la disminución general de los síntomas del insomnio, depresión, trastorno de estrés postraumático, dependencia alcohólica, esquizofrenia, desorden de ansiedad y desórdenes alimenticios. No obstante, hay que tener en cuenta que, tal y como indican los propios autores, estos resultados estaban sujetos a un alto grado de heterogeneidad. En relación con los efectos de esta terapia, en comparación a los grupos control activos, es decir, con un tratamiento pautado, el yoga muestra resultados mínimamente significativos cuando se compara con el ejercicio físico (p=0.04) y el grupo control (p=0.027). Con todo, no resulta más efectivo que los tratamientos psicoterapéuticos estandarizados (p=0.625). Además, el alto riesgo de sesgo que presentan todos los ECA incluidos limita la generalización de los resultados. Pascoe y Bauer (2015) analizaron los efectos del yoga para la mejora del estrés y el estado de ánimo en sujetos diagnosticados de depresión y trastornos de ansiedad mediante la realización de una revisión sistemática de ECA. Los estudios incluidos debían medir parámetros fisiológicos, como pueden ser el nivel de cortisol salival o la presión arterial, así como parámetros de funcionalidad cerebral en áreas relacionadas con el estrés y la regulación emocional. En general, parece que el
285
8. RESULTADOS
yoga puede ser una terapia efectiva para la mejora de la depresión y los estados de ansiedad en sujetos sanos, mujeres con depresión prenatal y en mujeres con cáncer de mama. Por lo contrario, las medidas de cortisol salival presentan resultados inconcluyentes ya que, según los propios autores, las medidas de cortisol salival tienen algunas limitaciones que los ECA incluidos no han tenido en cuenta. Por ejemplo, la ingesta de café, fármacos y tabaco, entre otros, pueden alterar los niveles de cortisol, sesgando los resultados obtenidos. Tan sólo uno de los ECA analizó los niveles de cortisol en sangre y vieron que, en personas diagnosticadas de depresión mayor, el hatha yoga combinado con fármacos inhibidores de la recaptación de la serotonina o antipsicóticos, no mostró una influencia significativa en los niveles de cortisol en sangre. Asimismo, cuando se comparó la intervención de hatha yoga con estos fármacos, no hubo tampoco diferencias significativas. Sin embargo, parece que el yoga puede ser una terapia efectiva para la disminución de la actividad del sistema nervioso autónomo relacionada con el estrés, en comparación con grupos control sin tratamiento, en pacientes con hipertensión y en mujeres sanas. En cuanto a la variabilidad del ritmo cardíaco, el yoga no muestra resultados significativos para equilibrar la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático ni tampoco para aumentar la actividad del último. Respecto al sistema inmunológico, el hatha yoga, comparado con la lista de espera disminuye factores inflamatorios en mujeres supervivientes de cáncer de mama. También se observó una disminución de la fatiga y un aumento de la vitalidad, pero no hubo cambios significativos con las puntuaciones relacionadas con el estado depresivo. Siguiendo esta línea, Cramer et al. (2013a), en su revisión sistemática con metaanálisis, analizaron la efectividad del yoga para el abordaje de la depresión. Incluyeron 12 ECA en los que obser-
286
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
varon que el yoga es más beneficioso que el tratamiento convencional (p<0.001), la relajación (=0.003) y el ejercicio aeróbico (p=0.004) para disminuir la severidad de la depresión. También muestra resultados significativos para la mejora de la ansiedad (p=0.004) en comparación con la relajación. En un ECA más reciente (de Manincor et al., 2016) se compara el yoga con el tratamiento convencional para abordar la depresión y la ansiedad, y los resultados muestran que el yoga es más beneficioso para la reducción de las puntuaciones de depresión (p=0.01) y resiliencia (p<0.01), pero no para la mejora de la ansiedad ni del estrés. Asimismo, y en base a los resultados de otra revisión sistemática (Gong, Ni, Shen, Wu, & Jiang, 2015), parece que el yoga también puede ser una herramienta terapéutica más efectiva que el tratamiento prenatal convencional, los ejercicios prenatales convencionales y el apoyo social para la mejora de la depresión prenatal (p=0.0007). Por otra parte, los análisis por subgrupos muestran que el yoga integral es más efectivo (p<0.00001) que el yoga basado en el ejercicio físico. Un ECA de ese mismo año (Davis, Goodman, Leiferman, Taylor, & Dimidjian, 2015) también demuestra que el yoga es una terapia comparable al tratamiento convencional para mujeres embarazadas con síntomas depresivos y de ansiedad y más eficaz que este último para la mejora del afecto negativo (p=0.011). En cuanto a la depresión postparto, no hay revisiones sistemáticas pero los resultados de un ECA (Buttner, Brock, O’Hara, & Stuart, 2015) muestran que el yoga es más beneficioso que la lista de espera para la mejora general de los síntomas depresivos (p<0.001). Otro ECA muestra resultados significativos favorables al yoga (p<0.01) para el abordaje de la depresión en mujeres con cáncer de mama sometidas a tratamiento quirúrgico, radioterapia o quimioterapia en comparación a la terapia de apoyo convencional. Asimismo, se encontró una correlación positiva significativa
287
8. RESULTADOS
(p<0.001) entre las puntuaciones de depresión y la severidad de los síntomas y estrés durante la realización de cualquiera de los tratamientos (Rao et al., 2015). En base a los resultados de otro ECA (Lanctôt, Dupuis, Marcaurell, Anestin, & Bali, 2016) parece que la práctica de yoga justo después de recibir el tratamiento de quimioterapia puede ser una herramienta de prevención de la depresión en pacientes con cáncer de mama ya que, mientras aquellas mujeres que recibieron la intervención tras un período de espera empeoraron sus síntomas depresivos (p=0.007), aquellas que la recibieron inmediatamente después de la quimioterapia no mostraron cambios de empeoramiento (p=0.28). Del mismo modo, Farifeh et al. (2014) apuntan que el yoga de la risa puede ser una terapia eficaz para disminuir los niveles de estrés previos (p<0.05) en el tratamiento de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama. En cuanto a la depresión en estudiantes mayores de 18 años, el yoga mostró, junto con el mindfulness, resultados significativos para la reducción de la depresión, ansiedad y síntomas de estrés (p <0.01), mientras que no se observaron estos cambios en el grupo control. Sharma y Haider (2013) llevaron a cabo una revisión sistemática de la literatura para analizar la efectividad del yoga como tratamiento alternativo y complementario en pacientes con ansiedad incluyendo estudios cuantitativos con cualquier tipo de diseño. Finalmente, se incluyeron 27 estudios que valoraban la ansiedad en pacientes con depresión, cáncer, fibromialgia, artrosis, estrés, esquizofrenia, desórdenes menstruales, síndrome de las piernas inquietas y dolor cervical. De éstos, 19 mostraron resultados favorables al yoga para disminuir los niveles de ansiedad vinculados a dichas condiciones de salud.
288
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Si nos centramos en el tratamiento de la ansiedad en niños y adolescentes, Weaver y Darragh (2015) encontraron que casi los 16 estudios incluidos en su revisión sistemática obtuvieron resultados significativos para la disminución de la ansiedad después de una intervención de yoga. A pesar de ello, los propios autores concluyen que existe una gran variabilidad en cuanto a las herramientas de valoración empleadas, así como en las características de las muestras. En pacientes que han vivido situaciones traumáticas (tortura, desastres naturales, terrorismo, maltrato, etc.), Macy et al. (2015) realizaron un estudio de revisiones y los resultados apuntan a que no hay suficiente evidencia para considerar el yoga como un tratamiento único efectivo en la mejora de estos pacientes dada la heterogeneidad de las revisiones disponibles. En relación con el trastorno de estrés postraumático en mujeres, un ECA (Van Der Kolk et al., 2014) demostró que el yoga era eficaz para la reducción general de los síntomas de este trastorno con efectos similares a los abordajes psicoterapéuticos y farmacológicos. Otro ECA (Martin, Dick, Scioli-Salter, & Mitchell, 2015), en cambio, no obtuvo mejora para la actividad física ni automanejo en comparación con el grupo control, pero si con la variable de motivación externa (p=0.020). Finalmente, un estudio (Quiñones, Maquet, Vélez, & López, 2015) analizó la eficacia del satyananda yoga para la reintegración de exmiembros de grupos armados en Colombia diagnosticados con trastorno de estrés postraumático. En comparación al grupo control, el grupo sometido al yoga mostró una reducción significativa general de los síntomas asociados a dicho desorden (p<0.05). Cramer et al. (2013) analizaron la efectividad del yoga para el tratamiento de pacientes con esquizofrenia metaanalizando los re-
289
8. RESULTADOS
sultados de cinco ECA. En comparación con el tratamiento convencional, el yoga resultó más beneficioso para la mejora de la calidad de vida (p=0.02) a corto plazo, pero estos resultados sólo se dieron en estudios con alto riesgo de sesgo. No se encontraron diferencias significativas para la mejora de los síntomas negativos y funcionalidad social en comparación con el tratamiento convencional y con el ejercicio físico. Una revisión Cochrane (Broderick, Knowles, Chadwick, & Vancampfort, 2015) más reciente, comparó la efectividad del yoga y el abordaje convencional también para el tratamiento de personas diagnosticadas de esquizofrenia. Aunque se encontraron resultados a favor del yoga en relación con la mejora del estado mental, la funcionalidad social y la calidad de vida, estos derivaban de un sólo estudio cada uno. Además, la calidad metodológica de los ECA incluidos resultó de baja a moderada y con muestras pequeñas. Por lo tanto, ambas revisiones sistemáticas disponibles concluyen que los ECA realizados hasta el momento no tienen rigor metodológico suficiente como para poder extrapolar sus resultados. Siguiendo esta línea, un estudio no incluido en las revisiones anteriores (Paikkatt, Singh, Singh, Jahan, & Ranjan, 2015) analizó los efectos del yoga como tratamiento adjunto sobre la psicopatología en pacientes con esquizofrenia crónica. Los resultados mostraron que el yoga, combinado con el tratamiento farmacológico habitual, era más efectivo que este último para la mejora del embotamiento afectivo (p<0.001), retraimiento emocional (p<0.01) y social (p<0.01), así como para la dificultad de pensamiento abstracto (p<0.01). Bhatia et al. (2017) llevaron a cabo un ECA para analizar los efectos del yoga para la mejora de la disfunción cognitiva en pacientes con esquizofrenia comparado con el ejercicio físico. El yoga no mostró mejores resultados que el ejercicio físico a las valoraciones posintervención, pero sus efectos se mantuvieron en las valoraciones a los seis meses de seguimiento (p<0.036). Por último, otro ECA (Ikai et al., 2013) valoró los efectos del yoga
290
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
para la mejora de la estabilidad postural en pacientes esquizofrénicos. Los 49 participantes fueron aleatorizados, o bien al grupo experimental, en el que se realizaron sesiones semanales de 60 minutos de duración por un periodo de ocho semanas, o bien, al grupo control, en el que los sujetos atendieron un programa regular de cuidado diario. Las valoraciones se realizaron pre y postintervención. Los resultados mostraron que el grupo de yoga fue superior al control para la mejora de la movilidad del tronco (p=0.002), para la mejora de la contribución propioceptiva a la estabilidad postural medida con la ratio Romberg (p=0.023), para el aumento de los centímetros de anteflexión de tronco estando de pie (p=0.008), para la mejora de los síntomas negativos (p=0.014) y la funcionalidad general (p=0.003). Aunque prometedores, los resultados no se mantuvieron y a las 16 semanas volvieron a los niveles basales. Posadzki, Choi, Lee, & Ernst (2014) llevaron a cabo una revisión sistemática de ECA para analizar la efectividad del yoga para el tratamiento de pacientes con cualquier tipo de adicción como alcoholismo, tabaquismo o drogodependencia. De los ocho ECA incluidos, siete encontraron que varios tipos de yoga muestran resultados significativos en comparación con el tratamiento convencional y con la lista de espera para la mejora general de los síntomas de adicción a sustancias. Asimismo, la combinación de yoga con terapia cognitivo-conductual (TCC) muestra resultados más beneficiosos que la TCC combinada con un programa de bienestar para la cesión del hábito tabáquico en mujeres. Acerca del consumo de drogas y conductas criminales, el yoga combinado con un programa de mantenimiento de metadona no mostró mayor eficacia que este último combinado con psicoterapia. Aunque en general los resultados son favorables al yoga, los ECA contaban con muestras pequeñas y poca rigurosidad metodológica, lo que limitó la generalización de los resul-
291
8. RESULTADOS
tados. Zhuang, An, & Zhao (2013) en un ECA que incluyó setenta mujeres chinas bajo un tratamiento de desintoxicación de heroína, analizaron los efectos del yoga sobre el estado de ánimo y la calidad de vida en comparación con un grupo control. Los resultados se mostraron favorables al yoga en relación con la disminución de la ansiedad (p<0.001), la depresión (p<0.001), la fatiga (p<0.039) y la confusión (p<0.001), mientras que en el grupo control no hubo cambios significativos. En cuanto a la calidad de vida, se detectó una diferencia significativa entre grupos a favor del yoga (p<0.01). En pacientes con trastornos alimenticios, cuando se compara el yoga con una condición control, muestra resultados significativos para la reducción del afecto negativo previamente a las comidas (p=0.007) (Pacanowski, Diers, Crosby, & Neumark-Sztainer, 2017). En relación con el trastorno de pánico, un ECA analiza los efectos del yoga como tratamiento único comparado con yoga combinado con TCC en los síntomas generales de dicho trastorno. Los resultados demuestran que la combinación de ambas terapias es más efectiva que el yoga de manera aislada, aunque los sujetos de este grupo también mostraron resultados significativos para la reducción de los niveles de ansiedad (p<0.002), las creencias relacionadas con el pánico (p=0.000) y las sensaciones corporales relacionadas con el pánico (p = 0.000) (Vorkapic & Rangé, 2014). En mujeres con psicosis temprana, un estudio compara los efectos del yoga con el ejercicio aeróbico y la lista de espera. Los resultados muestran que, tanto el yoga como el ejercicio aeróbico son eficaces para la mejorar de la memoria operativa (p<0.01) y los síntomas depresivos (p<0.01). En cambio, el yoga parece tener mayor eficacia para la mejora de la adquisición verbal (p<0.01)
292
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
y la atención (p<0.01) (Lin et al., 2015). En este mismo sentido, Varambally, Thirthalli, Basavaraddi, Gangadhar, & Manjunath (2013) comparan el yoga con el ejercicio físico en una muestra de pacientes con trastorno psicótico funcional y, aunque los resultados no difieren en la valoración a las dos semanas, el yoga parece tener efectos más beneficiosos para la disminución de la severidad global y los síntomas depresivos a largo plazo (p<0.05). En mujeres con trastorno obsesivo compulsivo, el yoga muestra eficacia para la disminución de la ansiedad (p<0.05), pero no para la mejora general de dicha condición de salud. En relación con las alteraciones neurológicas, se ha llevado a cabo una revisión sistemática de ECA para analizar la efectividad del yoga en la mejora de la calidad de vida, la fatiga y la movilidad en personas con esclerosis múltiple. Los resultados son favorables para el yoga en comparación con el tratamiento convencional en la mejora de la fatiga (p=0.04) y el estado de ánimo (p=0.01), pero no para la mejora de la calidad de vida, la función cognitiva y muscular (Holger Cramer, Lauche, Azizi, Dobos, & Langhorst, 2014). En un ECA más reciente (Ensari, Sandroff, & Motl, 2016) se demuestra que el yoga es comparable a ejercicios individualizados para caminar en la mejora de las alteraciones de los estados de ánimo en personas con esclerosis múltiple (p=0.05). No obstante, no se mejoró la sensación de fatiga y el caminar muestra mejores resultados para la mejora de la energía. En cambio, Hasanpour-Dehkordi (2016) encontró que el yoga puede ser beneficioso para la disminución de la fatiga y la ansiedad, así como para la mejora de la calidad de vida en pacientes con EM. En una revisión Cochrane del 2015 (Panebianco, Sridharan, & Ramaratnam, 2015) se analizó la efectividad del yoga para el abordaje de pacientes con epilepsia. Los resultados indican que el yoga es mejor que el yoga simulado y el no tratamiento para
293
8. RESULTADOS
la disminución de los ataques en un seguimiento a seis meses, para la disminución de la frecuencia y duración de los mismos. No obstante, no es más efectivo que la terapia de aceptación y compromiso para ninguna de dichas variables. En pacientes con hemiparesia crónica secundaria a un accidente cerebrovascular, el yoga no resulta eficaz para la mejora objetiva de la funcionalidad motora, pero sí lo es para el aumento de la calidad de vida (p=0.0001) (Immink, Hillier, & Petkov, 2014). En cuanto a la efectividad del yoga para el abordaje de condiciones musculoesqueléticas, se encontró una revisión sistemática de 17 ECA (Ward, Stebbings, Cherkin, & Baxter, 2013) con un total de 1626 participantes diagnosticados de diferentes dolencias, como dolor lumbar crónico, artritis reumatoide, cifosis, artrosis o fibromialgia. La mayoría de los ECA tenían buena calidad metodológica y los resultados apuntan a que el yoga es una terapia efectiva para la mejora funcional de pacientes diagnosticados de fibromialgia y dolor lumbar crónico, así como la disminución de la intensidad del dolor en pacientes con artrosis, dolor lumbar crónico y artritis reumatoide. En cuanto a las variables psicosociales, los resultados muestran una mejora significativa en sujetos afectados de dolor lumbar crónico y artritis reumatoide. No obstante, el metaanálisis de los datos provenientes de los ECA con buena calidad metodológica mostró efectos moderados para las variables de funcionalidad (95%CI -0.89 to -0.39) y dolor (95%CI -0.97 to -0.26). En sujetos con extrusión del disco intervertebral que padecen dolor lumbar crónico inespecífico y ciática, se realizó un ECA (Monro et al., 2015) para comparar los efectos del yoga con el tratamiento médico habitual para el abordaje del dolor y la discapacidad. Se contó con una muestra total de 61 sujetos entre los 20 y
294
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
45 años de edad. Los participantes fueron aleatorizados a un grupo de un programa de yoga de tres meses de duración con clases grupales y práctica domiciliaria o al grupo control que continuó con su tratamiento habitual. Las valoraciones se realizaron pre y postintervención. Los resultados se analizaron a través del análisis por intención de tratar y revelaron que el yoga fue mejor que el tratamiento convencional para la mejora de la funcionalidad (p=0.030). No se encontraron otras diferencias significativas. En cuanto a los problemas reumatológicos, Holger Cramer, Lauche, Langhorst, & Dobos (2013b) llevaron a cabo una revisión sistemática de ECA en los que se comparaba el yoga con intervenciones control en personas con alguna condición reumatológica. Finalmente, incluyeron un total de ocho ECA de los que solamente dos tenían bajo riesgo de sesgo. En relación con la fibromialgia y la artrosis, se incluyeron dos ECA y tres ECA respectivamente en los que se mostró un nivel de evidencia muy bajo para la mejora del dolor y un nivel de evidencia bajo para la mejora de la discapacidad. Por último, y según los resultados de esta revisión sistemática, tampoco existe evidencia para la mejora del dolor en pacientes con artritis reumatoide y síndrome del túnel carpiano. En una revisión sistemática más reciente (Kan, Zhang, Yang, & Wang, 2016), se analizaron los efectos del yoga en el dolor, movilidad y calidad de vida en pacientes con artrosis de rodilla. Se incluyeron un total de nueve estudios con una muestra total de 372 sujetos y los resultados de todos los estudios mostraron que el yoga tiene efectos positivos en la disminución del dolor. Algunas de las investigaciones también concluyeron que la práctica de yoga puede mejorar la fuerza y flexibilidad en estos pacientes, lo que refleja la posibilidad de que esta terapia sea también una herramienta válida para aumentar la movilidad. No obstante, no se obtuvieron resultados concluyentes para la mejora de la calidad de vida. Nambi y Shah (2013) llevaron a cabo
295
8. RESULTADOS
un ECA con 30 sujetos diagnosticados de artrosis de rodilla unilateral para evaluar los efectos del iyengar yoga combinado con biofeedback electromiográfico sobre el dolor y la discapacidad funcional. Ambos grupos de tratamiento (experimental y control) fueron sometidos a biofeedback electromiográfico, ejercicios de fortalecimiento muscular y TENS durante ocho semanas. El grupo experimental, de forma adicional, recibió sesiones de iyengar yoga por el mismo periodo de tiempo. Los resultados mostraron que, tanto el grupo control como el experimental, disminuyeron significativamente la intensidad del dolor (p≤0.001 y p=0.001, respectivamente), así como mejoraron su habilidad funcional (p=0.001 en ambos grupos). En personas ancianas con artrosis en extremidades inferiores, McCaffrey, Park, & Newman (2017) desarrollaron un programa de ocho semanas de yoga sentado y lo compararon con un programa de educación para la salud. Los resultados de dicho ECA evidenciaron una mejora significativa de la intensidad del dolor (p=0.010) en el grupo de yoga en comparación con el grupo control. Además, estos resultados se mantuvieron en el seguimiento a tres meses (p=0.012). Sin embargo, no se obtuvieron resultados significativos para las variables de funcionalidad física ni psicosocial a corto o medio plazo. Otro ECA (Moonaz, Bingham, Wissow, & Bartlett, 2015), en el que se incluyeron 75 personas adultas sedentarias con artritis reumatoide o artrosis de rodilla, evaluó los efectos de ocho semanas de un programa de hatha yoga integral en comparación con un grupo control en lista de espera para la mejora de la salud física y psicológica y calidad de vida a corto plazo y a los nueve meses postintervención. Los resultados se mostraron favorables al yoga (p<0.05) para la mejora de la salud física, dolor, salud general, vitalidad y salud mental. Por último, y en lo que respecta a pacientes diagnosticados de síndrome de fatiga crónica, Oka et al.(2014) llevaron a cabo un ECA con 30 pacientes que no habían mejorado tras recibir la terapia convencional. Dichos pacientes
296
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
fueron aleatorizados en un grupo de tratamiento basado en la farmacología convencional o en un grupo que recibió la terapia convencional combinada con yoga isométrico durante dos meses. Los resultados apuntan a que el yoga puede ser una terapia complementaria eficaz para la mejora de la fatiga (p<0.001) y para la disminución de las puntuaciones en la escala de fatiga de Chalder (p=0.002). En pacientes con fibromialgia, los resultados de un análisis de seguimiento a los tres meses apuntaron que una intervención de ocho semanas de duración basada en yoga podría ser efectiva para la mejora sintomática, funcional y el aumento de las habilidades de automanejo (Carson, Carson, Jones, Mist, & Bennett, 2012). En dicho análisis se evidenció que las mejoras se mantenían significativamente a los tres meses de seguimiento. Acerca del dolor crónico, en concreto el dolor lumbar crónico inespecífico, se ha encontrado una revisión sistemática reciente (Goode et al., 2016) en la que se incluyeron tres revisiones sistemáticas de buena calidad metodológica según la valoración realizada por los autores. Para la presentación de los resultados, los autores se basaron en los obtenidos por la revisión sistemática más reciente que incluyó 10 ECA con un total de 956 sujetos, en los que se comparó el yoga con grupos controles activos e inactivos. El metaanálisis de los datos muestra resultados significativos a favor del yoga para la mejora del dolor (p<0.01), tanto a corto como largo plazo, y efectos a largo plazo para la discapacidad derivada de la espalda (p<0.01). No obstante, en un ECA publicado en el mismo año que la anterior revisión en The Journal of Pain (Teut, Knilli, Daus, Roll, & Witt, 2016) encontraron resultados contrarios. En dicho ECA se incluyó una muestra de 176 adultos mayores con dolor lumbar crónico y los aleatorizaron a tres posibles condiciones de tratamiento, yoga, qigong o no intervención,
297
8. RESULTADOS
para valorar los efectos de dichas terapias en la intensidad del dolor. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Si tenemos en cuenta que los resultados de la revisión sistemática realizada por Goode et al. (2016) derivan de ocho ECA con bajo riesgo de sesgo y dos con alto riesgo de sesgo y que el ECA presentado (Teut et al., 2016) también presenta buena calidad metodológica, no puede concluirse fehacientemente la efectividad del yoga para la mejora del dolor en sujetos con dolor lumbar crónico inespecífico. En otro ECA (Telles, Sharma, Gupta, Bhardwaj, & Balkrishna, 2016) bajo la asunción de que el sistema nervioso simpático está involucrado en la regulación del dolor y que los pacientes con dolor crónico presentan un desequilibrio en dicho sistema, los autores evaluaron los efectos del yoga sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). La VFC es un parámetro a través del que se puede evaluar la actividad del sistema autonómico. Un total de 62 participantes con dolor lumbar crónico asociado con alteraciones a nivel de los discos intervertebrales fueron aleatorizados a un grupo experimental de yoga o al grupo control. El grupo experimental atendió un curso de tres clases semanales durante dos semanas para luego poder seguir llevando a cabo el programa de yoga practicando en sus casas durante tres meses, aunque se ofrecían clases guiadas semanalmente. El grupo control continuó con el tratamiento médico habitual. Se evaluaron la VFC y la frecuencia de respiración al inicio y al final del estudio. Se obtuvieron resultados significativos (p<0.05) en el grupo experimental en la mejora de parámetros de la VFC que son indicativos de un mayor equilibrio del sistema nervioso autónomo, ya que se disminuyó la actividad del sistema simpático y se aumentó la del parasimpático. En lo referente al dolor crónico cervical, Kim (2016) llevó a cabo una revisión sistemática de ECA y, aunque la intensidad del dolor cervical y la funcionalidad mejoraron significativamente en los
298
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
sujetos que recibieron el yoga en comparación con los grupos control en los tres estudios incluidos, dichos resultados están sujetos a un alto grado de riesgo de sesgo y, por lo tanto, hay que considerarlos con cautela. Los autores de uno de los ECA incluidos en la revisión sistemática de Kim (2016) llevaron a cabo un análisis secundario de resultados a largo plazo que no están incluidos en dicha revisión. Así, en dicho análisis (H Cramer, Lauche, Hohmann, Langhorst, & Dobos, 2013) se evaluaron si los efectos del yoga se mantenían en un seguimiento a 12 meses. Los resultados indican que los efectos positivos de una intervención de nueve semanas de yoga en cuanto al dolor y la funcionalidad se mantienen de forma significativa, al menos, durante un año. Sin embargo, hay que recordar el alto riesgo de sesgo que presenta dicho estudio, lo cual limita la generalización de sus resultados. En cuanto a las cefaleas, una revisión sistemática que incluyó un solo ECA (Kim, 2015) concluye que, aunque dicho ECA encontró resultados significativos a favor del yoga para la disminución de la intensidad y frecuencia de las cefaleas, ansiedad y depresión, la valoración crítica del estudio apunta a una riesgo moderado de sesgo. Por consiguiente, no existen estudios con buena calidad metodológica que apoyen dichos resultados. En el ámbito de las alteraciones o patologías endocrinas, una revisión sistemática con metaanálisis (Cramer, Langhorst, Dobos, & Lauche, 2016) analizó los efectos del yoga en los parámetros del síndrome metabólico. Se incluyeron siete ECA con una muestra total de 794 sujetos. No se encontraron resultados significativos a favor del yoga para la resolución del síndrome metabólico o la mejora de los niveles de triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad y glucosa, ni tampoco para la mejora de la presión sanguínea diastólica. Aun así, sí se evidenció una disminución significativa (p<0.01) de la circunferencia de la cintura y
299
8. RESULTADOS
de la presión sanguínea sistólica (p=0.01) en comparación con el tratamiento habitual. A pesar de ello, la mayoría de los estudios incluidos están sujetos a un riesgo de sesgo incierto. Kumar et al. (2016) llevaron a cabo una revisión sistemática con metaanálisis de ECA para evaluar la efectividad del yoga en la mejora de los parámetros de glucosa en sangre en sujetos con diabetes mellitus tipo II. Tras la búsqueda de literatura, se incluyeron un total de 17 ECA en los que los resultados apuntan a que el yoga como terapia complementaria al tratamiento habitual tiene efectos beneficiosos para los niveles sanguíneos de azúcar en ayunas (p<0.00001) y postprandial (p<0.0001), así como para los niveles de hemoglobina glicosilada (p<0.0002). Si bien, el riesgo de sesgo de los estudios que se incluyeron fue muy alto. Estos resultados van en consonancia con los del metaanálisis más reciente llevado a cabo por Cui et al. (2017) en el que se incluyeron 12 ECA que evaluaron la eficacia del yoga en adultos con diabetes mellitus tipo 2. Cinco de los doce ECA ya estaban incluidos en la revisión sistemática anterior, lo que podría justificar la coincidencia de los hallazgos que indicarían una mejoría de los niveles de glucosa en ayunas (p=0.001), hemoglobina glicosilada (p=0.2), niveles de glucosa postprandial (p=0.001), niveles de colesterol total (p=0.001) y lipoproteínas de alta densidad (p<0.00001). Pese a estos datos, los resultados estaban sujetos a una alta heterogeneidad y a una limitada calidad metodológica de los estudios incluidos. Adicionalmente, se ha encontrado un ECA con una muestra de 211 participantes, en el que se evaluaron los efectos de una sesión de 30 minutos de yoga de la risa, en comparación con un grupo control que atendió una conferencia para el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. En ambos grupos se midieron los niveles sanguíneos de glucosa después de un almuerzo estándar de 250Kcal. y a los 120 minutos. Entre tanto, cada grupo recibió su tratamiento según el
300
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
grupo al que fue asignado. Los resultados muestran una inhibición significativa (p<0.05) de los niveles postprandiales de glucosa en sangre en el grupo que recibió la sesión de yoga de la risa. A su vez, se han recopilado un total de cinco ECA en los que se implementa el yoga en muestras de sujetos con sobrepeso u obesidad. En el caso de Telles, Sharma, Yadav, Singh, & Balkrishna (2014) compararon los efectos del yoga y caminar en personas adultas con sobrepeso (n=5) y obesidad (n=63). Los participantes fueron aleatorizados en un grupo experimental, en el que se realizaba una sesión diaria de yoga de una duración de 90 minutos durante 15 días, o en el grupo de caminar bajo supervisión. Las variables de resultado principales estaban relacionadas con bioquímica, antropometría, composición corporal, estabilidad postural y fuerza de agarre bilateral. Cabe destacar que ambos grupos siguieron la misma dieta durante la investigación. Los resultados mostraron que ambos grupos disminuyeron significativamente (p<0.05) la circunferencia de la cintura, la masa magra, los niveles de colesterol total, el índice de masa corporal y la cantidad de agua corporal. Por otro lado, en el grupo de yoga se observaron de forma adicional resultados significativos en cuanto al incremento sérico de leptina (p<0.01) y disminución de lipoproteínas de baja densidad (p<0.05). En el otro grupo, los participantes mostraron un decremento en los niveles de triglicéridos (p<0.05) y adiponectina (p<0.05) séricos. Por consiguiente, ambas intervenciones muestran resultados beneficiosos similares para la mejora de múltiples variables en personas adultas con sobrepeso u obesidad. En una muestra de chicos adolescentes obesos, Seo et al. (2012) evaluaron los efectos de una intervención de ocho semanas de duración de yoga-asana en la composición corporal, perfil lipídico y resistencia a la insulina, en comparación a un grupo control. Ambos grupos recibieron educación general para la salud en relación con los factores de riesgo relacionas con la
301
8. RESULTADOS
diabetes tipo 2, las características de una dieta equilibrada y los animaron a realizar actividad física. Con todo, a los participantes en el grupo control les indicaron no realizar actividad física por un tiempo superior a los 30 minutos semanales. Finalmente, una muestra total de 20 sujetos con un índice de masa corporal mayor al percentil 95 completó el estudio. La masa grasa y el porcentaje de grasa corporal mejoraron significativamente en el grupo de yoga (p<0.01) y los niveles que lipoproteínas de alta densidad disminuyeron significativamente en ambos grupos (p<0.05). No obstante, no hubo diferencias significativas entre los grupos para las demás variables estudiadas. Así pues, podría considerarse que el yoga tiene algunos efectos positivos para las variables metabólicas en estos sujetos, pero hay que tener en cuenta que la muestra fue muy pequeña y el estudio muestra algunos fallos metodológicos que limitan la generalización de sus resultados. A raíz de las evidencias que indican que las personas obesas tienen un control postural y equilibrio más pobre que las personas no obesas, Jorrakate, Kongsuk, Pongduang, Sadsee, & Chanthorn (2015) diseñaron un ECA para investigar si una intervención basada en yoga mejoraba estos parámetros. Se incluyó una muestra de 16 sujetos y fueron aleatorizados a un grupo de entrenamiento de yoga de 45 minutos al día, tres veces por semana y durante cuatro semanas. A los sujetos del grupo control se les invitó a mantener su actividad física habitual durante cuatro semanas y a no participar en ningún programa de ejercicio. El yoga se mostró superior que la condición control para la mejora del equilibrio sobre una pierna con los ojos abiertos (p<0.05) y para la prueba de alcance funcional (p<0.05). En consecuencia, este estudio muestra indicios de un posible beneficio del yoga para la mejora de la estabilidad en personas obesas, lo que podría considerarse de especial interés para la prevención de caídas en estas personas. Si bien, la muestra del ECA fue muy limitada y previno
302
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
la generalización de los resultados. En muestras de mujeres con sobrepeso, Ruby, Repka, & Arciero (2016) valoraron la efectividad de la dieta proteica combinada con yoga o con ejercicios de estiramientos y resistencia en comparación a la dieta proteica como intervención única para la glicemia, la composición corporal regional y total y la capacidad aeróbica. Una muestra de 27 mujeres con sobrepeso fue aleatorizada a uno de los tres grupos: dieta proteica, dieta proteica y yoga, dieta proteica y ejercicios de estiramiento y resistencia. El grupo de dieta proteica combinada con yoga mostró, en cuanto a resultados, mejoras significativas en el índice de masa corporal (p<0.05) y peso (p<0.05). Además, los tres grupos mejoraron significativamente (p<0.05) la circunferencia de la cintura, y los grupos de dieta proteica combinada con yoga o ejercicios de estiramiento y resistencia fueron superiores a la dieta proteica como tratamiento único para la mejora del porcentaje de grasa corporal total (p<0.05) y la grasa abdominal (p<0.05). Por lo que, según este estudio, los beneficios del yoga podrían compararse a los de un entrenamiento de ejercicio físico de resistencia y estiramientos para la mejora general de mujeres con sobrepeso. Holger Cramer, Thoms, Anheyer, Lauche, y Dobos (2016), también con una muestra únicamente de mujeres, investigaron los efectos del yoga en la circunferencia de la cintura, la mejora de la calidad de vida, autoestima, percepción de estrés, conciencia corporal y sensibilidad corporal. Las 60 mujeres que formaron parte del estudio fueron aleatorizadas, o bien a una intervención de yoga que consistía en un taller de un día de duración seguido de dos sesiones semanales de 90 minutos de hatha yoga tradicional durante 12 semanas, o a un grupo control de lista de espera en el que se indicó no realizar yoga ni cambiar sus hábitos de actividad física durante las 12 semanas del estudio. La circunferencia abdominal del grupo de yoga se redujo significativamente
303
8. RESULTADOS
(p=0.001) en comparación con el grupo control. Se encontraron además diferencias moderadas (p<0.05) entre grupos para el índice de masa corporal, peso corporal, porcentaje de grasa corporal, porcentaje de masa muscular, la ratio cintura/cadera, bienestar física y mental, conciencia corporal, percepción de estrés y sensibilidad corporal. En conclusión, y dada la buena calidad metodológica de este estudio, hay indicios de que el yoga puede ser beneficioso para la mejora de variables subjetivas y antropométricas en mujeres con sobrepeso. En lo que respecta a los problemas respiratorios, Yang et al.(2016) llevaron a cabo una revisión Cochrane con el objetivo de evaluar los efectos del yoga en personas asmáticas. Incluyeron 15 ECA con una muestra total de 1048 participantes. Solamente uno de los ECA mostraba bajo riesgo de sesgo en todos los ítems que se evaluaron, mientras que el resto mostraban riesgo incierto o en al menos uno de los ítems. Los resultados muestran que el yoga tiene alguna evidencia para la mejora sintomática y reducción del uso de medicación, así como la mejora de la calidad de vida. Pese a ello, los resultados en relación a la mejora de la funcionalidad pulmonar son limitados. A este respecto, se ha encontrado un ECA (Agnihotri, Kant, Kumar, Mishra, & Mishra, 2016) en el que se valora los efectos del yoga en la funcionalidad pulmonar en 241 pacientes de entre 12 y 60 años con asma persistente de leve a moderado según los criterios GINA. Los participantes fueron aleatorizados, o bien a un grupo experimental que recibió una intervención de yoga de 30 minutos al día, cinco días a la semana por un periodo de 6 meses, o bien, al grupo control. Los participantes fueron evaluados a los tres y seis meses tras el inicio del estudio mediante pruebas espirométricas para valorar la capacidad vital forzada (FVC), el volumen espiratorio forzado (FEV), la relación FEV/FVC y el flujo espiratorio máximo (PEFR). Los resultados muestran que el yoga comparado al grupo control
304
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
muestra resultados significativos a los tres meses del inicio de la intervención en el FVC (p<0.0001), FEV (p<0.0001), FEV/FVC (p=0.02) y PEFR (p<0.0007) y también a los seis meses con un valor p<0.0001 para todas las variables anteriores. Por esta razón, este estudio muestra que el yoga puede ser una potencial terapia complementaria al tratamiento convencional de estos pacientes. Este mismo grupo de investigación (Agnihotri, Kant, Mishra, & Mishra, 2016) analizó los efectos del yoga en el uso de la medicación de rescate en personas de 12 a 60 años con asma persistente de leve a moderado. En un inicio fueron reclutados y aleatorizados, o bien al grupo experimental de yoga o al grupo control, 300 sujetos. El grupo experimental de yoga llevó a cabo sesiones de 30 minutos al día, cinco días a la semana durante seis meses. Los autores no especifican la intervención del grupo control. Hubo 25 pérdidas en el grupo experimental de yoga y 20 en el grupo control, por lo que finalmente fueron 255 sujetos (125 en el grupo de yoga y 130 en el control) los que completaron la intervención. Se evaluó el uso de la medicación de rescate al inicio y a los tres y seis meses de seguimiento. Los resultados no mostraron resultados favorables al yoga a los tres meses de seguimiento, pero sí a los seis (p<0.0001). Por ello, estos resultados sugieren que el yoga podría ser una terapia adjunta al tratamiento convencional eficaz en la disminución del uso de la medicación de rescate. En personas con EPOC, Liu et al. (2014) realizaron una revisión sistemática con metaanálisis para valorar los efectos del yoga en estos pacientes. Tras la búsqueda de literatura se incluyeron un total de cinco ECA con una puntuación media de 2.4 en la escala Jadad de calidad metodológica. Los resultados de los estudios muestran que el yoga puede ser efectivo para la mejora de FEV1 (p=0.04) and FEV1 % (p<0.00001). Con todo, los resultados no fueron significativos para la mejora de la presión parcial de oxígeno. El nivel de heterogeneidad entre estudios fue bajo, por
305
8. RESULTADOS
lo que hace los resultados más fiables, pero teniendo en cuenta la baja calidad metodológica, los resultados deben considerarse con cautela. En lo que concierne a las afecciones cardiológicas, se han encontrado cuatro revisiones sistemáticas (Holger Cramer, Haller, et al., 2014; Hagins, States, Selfe, & Innes, 2013; Posadzki, Cramer, Kuzdzal, Lee, & Ernst, 2014; Sprangers et al., 2014) cuyo objetivo fue evaluar la efectividad para el manejo de la hipertensión arterial. Dado que la revisión de Cramer et al. es la más reciente y realiza además un metaanálisis de los resultados, se ha considerado apropiado presentar los resultados obtenidos en dicho metaanálisis en lugar de presentar los de todas las revisiones sistemáticas. En atención a lo cual, se incluyeron siete ECA de baja a moderada calidad metodológica con un total de 452 participantes. Se encontró evidencia de una mejora significativa de la presión sanguínea sistólica (p<0.01) y diastólica (p=0.01). Sin embargo, el metaanálisis mostró que estos resultados estaban sujetos a un gran nivel de heterogeneidad (90 y 92% respectivamente). Por lo que no se encontraron estudios de calidad que evidencien la efectividad del yoga para el manejo de pacientes con hipertensión. Además, no hubo resultados que mostraran una superioridad del yoga frente al ejercicio físico. Adicionalmente, se han recopilado tres ECA más recientes que investigaron los efectos del yoga en personas hipertensas. Thiyagarahan et al. (2015) compararon una intervención estándar de modificación del estilo de vida (MEV) con una intervención combinada de MEV y yoga. Se reclutaron un total de 192 participantes con hipertensión de entre 20 y 60 años, aunque tras las pérdidas, se analizaron los datos de 100 sujetos en total (n = 49 MEV y n = 51 MEV+yoga). La intervención MEV fue igual en ambos grupos y consistió en la reducción de ingesta de sal y consumo de alcohol, aumento del contenido de verduras y fruta en la dieta diaria, ejercicio físico
306
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
durante al menos 30 minutos al día y reducción o mantenimiento del peso corporal. Además, los participantes realizaron un diario para anotar su dieta y actividad física diaria. En el caso del yoga, se siguió el protocolo para personas hipertensas diseñado en ACYTER que consiste en sesiones de 45 minutos de duración, tres veces a la semana y durante tres meses. Ambas intervenciones muestran resultados positivos similares para la reducción de la presión sanguínea, medidas antropométricas, actividad física y parámetros bioquímicos. La única diferencia observada es que el grupo de MEV+yoga redujo además los niveles de lipoproteínas de alta (p<0.05) y baja (p<0.001) densidad y, del mismo modo, aunque en ambos grupos se redujo la presión sanguínea sistólica, la diferencia entre grupos muestra que la MEV combinada con yoga resulta más efectiva (p<0.044). De forma similar, en otro ECA (Cohen, Boudhar, Bowler, & Townsend, 2016) se evaluaron los efectos del yoga solo, MEV solo y la combinación de ambas en la presión sanguínea en una muestra de 137 sujetos adultos con prehipertensión. La intervención de yoga consistió en clases de yoga dirigidas quincenales y progresivamente se fue añadiendo la práctica personal para, tras 12 semanas trasladar a los participantes a clases comunitarias. La intervención MEV se basó en pequeños grupos de educación para la salud junto con un programa de caminar, así como 12 clases de nutrición y experiencias motivacionales. La presión sanguínea se valoró al inicio y a las 12 y 24 semanas. Los datos presentados para la muestra inicial (n=137) y para la muestra que completó el estudio (n = 90) muestran que en todos los grupos se redujo significativamente la presión sanguínea sistólica y diastólica (p<0.01). En consecuencia, la reducción fue mayor en el grupo de yoga y en la combinación MEV+yoga en las valoraciones a las 12 semanas, pero no a las 24. En otro estudio (Wolff et al., 2016) se comparó un programa breve de yoga realizado en el domicilio en pacientes adultos con hipertensión con el tratamiento habitual. Se reclutó una muestra
307
8. RESULTADOS
total de 191 participantes, de los que 96 fueron aleatorizados al grupo experimental y 95 al grupo control. El programa de yoga tuvo una duración de 12 semanas y los participantes debían practicar yoga kundalini durante 15 minutos dos veces al día. Se valoraron los cambios de presión sanguínea al inicio y al finalizar la intervención y se completaron cuestionarios para evaluar el estrés, depresión, ansiedad y calidad de vida. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos para la disminución de la presión sanguínea. Con todo, el grupo experimental mostró mejoras en algunos parámetros de las escalas de depresión y calidad de vida (p<0.05). Así pues, los estudios muestran que el yoga puede ser beneficioso para la mejora del estado de salud general de estos pacientes. Con todo, no hay una fuerte evidencia para la reducción de la presión sanguínea en comparación con los tratamientos convencionales u otro tipo de actividad física regular. Por lo que corresponde a la insuficiencia cardíaca crónica (ICC), una revisión sistemática con metaanálisis (Gomes-Neto, Rodrigues-Jr, Silva-Jr, & Carvalho, 2014) evaluó los efectos del yoga en la mejora de la capacidad de ejercicio y de la calidad de vida en pacientes diagnosticados de dicha condición de salud. Tras la búsqueda sistemática de ECA, solamente dos estudios cumplieron con los criterios de inclusión establecidos con una muestra total de 30 sujetos en los grupos de yoga y 29 en las condiciones control. Ambos ECA se realizaron por el mismo grupo de investigación y, según la valoración de calidad metodológica, los estudios cumplieron con 6 de los 11 ítems que establece la escala PEDRO. Los resultados del metaanálisis muestran que, en comparación con grupos control que llevaron a cabo intervenciones educativas, el yoga tiene efectos significativos (p<0.0001) sobre el consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.) y para la mejora de la calidad de vida (p<0.01). No obstante, hay que considerar que
308
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
dichos resultados derivan solamente de dos ECA con baja calidad metodológica. Cramer, Lauche, Haller, Dobos, y Michalsen (2015) realizaron una revisión sistemática de ECA para evaluar la calidad de la evidencia y el grado de recomendación del yoga como terapia adjunta en el abordaje de diferentes patologías cardíacas. Los ECA debían valorar la mortalidad, capacidad de ejercicio, factores de riesgo cardíacos modificables, eventos cardíacos no fatales o calidad de vida relacionada con la salud. Se incluyeron un total de siete ECA, de los cuales cuatro reclutaron pacientes con enfermedad cardíaca coronaria, uno con arritmias cardíacas tratadas con desfibrilador cardioversor implantable y, los dos restantes, con insuficiencia cardíaca crónica; fueron estos últimos los mismos que se incluyen en la revisión sistemática anteriormente presentada. En relación con la enfermedad coronaria, los autores concluyen que hay evidencia muy baja para la reducción de la mortalidad, para la disminución de los episodios de angina y los factores de riesgo cardíacos modificables, así como para la mejora de la capacidad de ejercicio. En lo que respecta a las arritmias cardíacas tratadas con desfibrilador cardioconversor implantable, se obtuvieron los mismos resultados, es decir, hubo muy bajo nivel de evidencia para la reducción de los niveles de mortalidad y para la mejorar de la calidad. Los efectos sobre eventos cardíacos no fatales estaban sujetos a un bajo nivel de evidencia. Por lo cual, y en base a los estudios realizados hasta el momento, el yoga no parece contar con suficiente evidencia para su aplicación como terapia adjunta en personas con patologías cardíacas. Otra revisión sistemática con metaanálisis de ECA (Posadzki, Kuzdzal, Lee, & Ernst, 2015) valoró los efectos del yoga sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), entendida como una variable que permite conocer la actividad del sistema nervioso autónomo, reflejando el estado psicofisiológico de cualquier individuo. Además, sirve de predictor de mortalidad, tanto en per-
309
8. RESULTADOS
sonas sanas como en las que sufren de cualquier condición de salud. Se incluyeron 14 ECA con un total de 821 participantes que comparaban el yoga con cualquier condición control. De esos 14 estudios, solamente en cuatro se incluyeron muestras de personas con alguna condición de salud, el resto reclutaron personas sanas. Además, dos de esos cuatro ECA ya están incluidos en otras revisiones sistemáticas y sus resultados ya han sido previamente presentados. Debido a lo cual, se reportan los resultados obtenidos de dos ECA. Uno de ellos incluyó pacientes con hipertensión esencial y los resultados del metaanálisis muestran que el yoga no es mejor que el tratamiento convencional. Del mismo modo, el yoga no es más eficaz que el tratamiento convencional para el abordaje de pacientes con síndrome de colon irritable. Pese a ello, estos resultados derivan de un solo ECA cada uno y no son concluyentes. Por último, y en cuanto a pacientes sometidos a cirugía de bypass de la arteria coronaria, Raghuram et al. (2014) evaluaron los efectos de un programa de rehabilitación cardíaca basado en yoga en comparación con un programa de rehabilitación cardíaca de fisioterapia. Se incluyó una muestra de 250 varones de entre 35 y 65 años y fueron aleatorizados a una de las dos condiciones de tratamiento. Las variables resultado fueron la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI), el estrés percibido, ansiedad y depresión, así como afecto positivo y negativo, los niveles de glucosa, colesterol total y triglicéridos. Se realizaron las valoraciones a las seis semanas, seis meses y 12 meses. Los resultados de las valoraciones a los 12 meses mostraron que el grupo de yoga obtuvo una mejora significativa de la FEVI (p=0.001), el IMC (p=0.038), reducción de glucosa (p=0.008), niveles de HDL (p =0.003), LDL (p=0.01) y VLDL (p=0.03). Asimismo, hubo mejoras significativas del afecto positivo (p=0.02), el estrés percibido (p=0.001), la ansiedad (p=0.001), la depresión (p=0.001) y el afecto
310
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
negativo (p=0.03). En el grupo control sólo se encontraron mejoras significativas (p=0.003) para la ansiedad. En atención a lo cual, estos resultados indican que el yoga puede ser una terapia adjunta potencialmente beneficiosa para los pacientes sometidos a cirugía de bypass de la arteria coronaria. En lo relacionado con los problemas oncológicos, se han encontrado cuatro revisiones sistemáticas (Holger Cramer, Lange, Klose, Paul, & Dobos, 2012; Harder, Parlour, & Jenkins, 2012; Pan, Yang, Wang, Zhang, & Liang, 2015; Zhang, Yang, Tian, & Wang, 2012) que evaluaron los efectos del yoga en parámetros físico y psicológicos en mujeres supervivientes o con cáncer de mama. Sin embargo, y dado que todas la revisiones incluyen los mismos estudios, a continuación se presentan los resultados obtenidos en la revisión más reciente (Pan et al., 2015) en la que además se llevó a cabo un metaanálisis de los resultados. Así, se incluyeron un total de 16 ECA con una muestra total de 930 mujeres. Respecto a las variables psicológicas, el metaanálisis de los datos de 10 ECA mostró que el yoga es beneficioso para la mejora de la depresión (p=0.00) y la ansiedad (p<0.00), aunque hubo una gran heterogeneidad entre los estudios (89,7% y 88,9%, respectivamente). Del mismo modo, se encontraron resultados significativos para la mejora de la calidad de vida relacionada con la salud (p=0.001), pese a que también estaban sujetos a una heterogeneidad sustancial del 69%. Finalmente, los resultados del metaanálisis de cuatro ECA también se muestran favorables al yoga para la mejora de los síntomas gastrointestinales (p=0.00) y, esta vez, con baja heterogeneidad (37,8%). No se encontraron resultados estadísticamente significativos para la mejora del bienestar físico, fatiga, calidad del sueño y dolor. La única variable que no presentó heterogeneidad de resultados fue la calidad del sueño. En consecuencia, y aunque la mayoría de los resultados muestran beneficios del yoga en múltiples variables,
311
8. RESULTADOS
dada la heterogeneidad entre los estudios analizados, deben ser considerados con prudencia. Se han encontrado además cuatro ECA no incluidos en el metaanálisis que se acaba de presentar y que valoran los efectos del yoga en pacientes con cáncer de mama. Siedentopf et al. (2013) incluyeron una muestra de 93 mujeres con cáncer de mama en estadio temprano. Su objetivo fue evaluar el impacto sobre la calidad de vida de un programa de yoga en la fase postoperatoria inmediata en comparación con un programa de yoga con inicio a las cinco semanas postcirugía. Las valoraciones se realizaron pre y postintervención y a los tres meses de seguimiento. Ambos grupos realizaron el mismo programa de yoga, que consistió en clases de aproximadamente 75 minutos, dos veces a la semana durante un periodo de cinco semanas. Los resultados apuntaron que el inicio temprano de yoga tenía un impacto más positivo en la actividad física (p=0.04) y mayor adherencia al yoga (p=0.03) que el grupo que empezó a las cinco semanas postcirugía. Además, las mujeres del grupo experimental mostraban una mejora significativa de la calidad de vida (p=0.002) y el estado funcional (p=0.005). Por ello, el yoga puede ser una terapia adjunta eficaz, si se inicia de forma inmediata tras la cirugía por cáncer de mama en estadio temprano para la mejora general de la actividad física, estado funcional y calidad de vida. Kiecolt-Glaser et al. (2014) con una muestra de 200 mujeres supervivientes de cáncer de mama, evaluaron el impacto del yoga en la inflamación, el estado de ánimo y la fatiga. Las participantes fueron aleatorizadas, o bien al grupo experimental en el que se llevaron a cabo clases de yoga de 90 minutos de duración dos veces por semana y durante 12 semanas, o al grupo de lista de espera. Se valoraron los niveles de diferentes sustancias proinflamatorias como la interleucina-6 y 1b y el factor de necrosis tumoral alfa, la fatiga, vitalidad y depresión. Las variables fueron analizadas pre
312
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
y postratamiento y se realizó un seguimiento a los tres meses. En las valoraciones postratamiento los resultados se mostraron favorables al yoga para el aumento de la vitalidad (p=0.01). En el seguimiento a tres meses habían disminuido significativamente los niveles de inteleucina-6 (p=0.027) y 1b (p=0.037), así como los de factor de necrosis tumoral alfa (p=0.027) en el grupo de yoga. También se mantuvo el aumento en la vitalidad (p=0.01) y se observó una disminución de la fatiga (p=0.002). En análisis secundarios, se mostró una relación directa entre una mayor práctica de yoga y la obtención de mejores resultados en las diferentes variables. Así pues, estos datos indican que la práctica de yoga puede estar asociada a la disminución de los niveles de ciertas sustancias proinflamatorias que se han relacionado con una menor funcionalidad física, lo cual implica que una práctica regular estaría indicada para mejorar la vitalidad y disminuir la fatiga. En otro ECA (Vardar Yağlı et al., 2015) se comparó el ejercicio aeróbico solo y combinado con yoga para la mejora de la capacidad funcional, fatiga, fuerza muscular y calidad de vida en 52 mujeres supervivientes de cáncer de mama. Ambos grupos practicaron ejercicios aeróbicos submáximos en sesiones de 30 minutos y tres días a la semana durante un periodo de seis semanas. Asimismo, la intensidad del ejercicio se incrementó teniendo en cuenta la tolerancia individual. Las mujeres que complementaron el ejercicio aeróbico con yoga, siguieron un programa de seis semanas compuesto por clases grupales de 60 minutos y tres sesiones semanales. Hubo un aumento significativo (p<0.05) en ambos grupos de la calidad de vida, capacidad funcional y fuerza muscular. El grupo de ejercicio aérobico combinado con yoga mostró una disminución estadísticamente significativa de la fatiga (p<0.05). Hughes et al. (2015) desarrollaron un ECA con una muestra de 20 mujeres supervivientes de cáncer para evaluar los efectos de un programa de ejercicio basado en yoga de seis meses de duración en comparación a un grupo de ejerci-
313
8. RESULTADOS
cio integral no descrito y a un grupo en el que las participantes elegían sus propios ejercicios. Se analizaron cambios en medidas antropométricas, capacidad cardiorrespiratoria, flexibilidad y fuerza pre y postintervención. Los resultados mostraron resultados significativos en el grupo de yoga para la disminución de la grasa corporal (p<0.001) y en otras variables relacionadas con la capacidad física. Con todo, la comparación entre grupos mostró que el grupo de yoga solamente fue significativamente superior al grupo de ejercicio de libre elección para la mejora de la capacidad física (p=0.009), pero no en el grupo de ejercicio integral. Por último, también con una muestra de 410 mujeres supervivientes de cáncer, otro grupo de investigación (Mustian et al., 2013) valoró los efectos de un programa de cuatro semanas de yoga con una sesión semanal de 75 minutos sobre la calidad del sueño en comparación con el tratamiento convencional. Los resultados mostraron una mayor mejora (p<0.05) de la calidad del sueño y la disminución del consumo de medicación para dormir en el grupo de yoga comparado con el tratamiento convencional. Un metaanálisis (Buffart et al., 2012) analizó los beneficios físicos y psicológicos del yoga en pacientes y supervivientes de cáncer. La búsqueda resultó en 13 ECA, uno con pacientes con linfoma y el resto se centró en mujeres con cáncer de mama. Dado que los estudios relacionados con las pacientes de cáncer de mama ya se han presentado anteriormente, se detallarán solamente aquellos resultados derivados del estudio sobre linfoma. En dicho estudio se realizaron siete sesiones semanales de yoga tibetano en el grupo experimental y el grupo control se mantuvo en lista de espera. Los resultados fueron favorables al yoga para la mejora de la calidad (p=0.004), latencia (p=0.02) y duración (p=0.03) del sueño; así como la disminución del consumo de fármacos hipnóticos (p=0.02). Pese a ello, se obtuvieron resultados signifi-
314
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
cativos para el estrés, ansiedad, depresión, eficiencia del sueño, funcionalidad diurna y fatiga. En el campo de la geriatría, una revisión sistemática con metaanálisis (Patel, Newstead, & Ferrer, 2012) analizó la efectividad del yoga para la mejora del estado de salud general y la funcionalidad física en personas mayores y en comparación con otras intervenciones de ejercicio. La síntesis cualitativa de los estudios sugiere superioridad del yoga frente a otros tipos de actividad física. Si bien, el metaanálisis muestra resultados modestos y con alto índice de heterogeneidad. Por consiguiente, teniendo en cuenta que además se incluyeron estudios con muestras muy pequeñas, no se puede concluir que el yoga sea efectivo para mejorar la salud física ni general de las personas ancianas. Más recientemente, otra revisión con metaanálisis (Youkhana, Dean, Wolff, Sherrington, & Tiedemann, 2016) evaluó los efectos de una intervención de ejercicio basada en yoga para la mejora del equilibrio y movilidad en personas mayores de 60 años. Se incluyeron seis ECA con una muestra total de 307 participantes entre los 63 y 84 años de edad. Asimismo, hubo estudios que incluyeron población sana y otros, personas con Parkinson, osteoartritis de rodilla y accidente cerebrovascular. Cabe destacar, además, que el 72% del total de la muestra eran mujeres. Comparado con los participantes en grupos control, el yoga obtuvo mejores resultados tanto para la mejora del equilibrio (p=0.615) y movilidad (p=0.126) como para resultados sujetos a una baja (0%) y moderada (51,8%) heterogeneidad, respectivamente. Por lo cual, y aunque hay indicios de que el yoga puede favorecer la movilidad y mejorar el equilibrio en personas de la tercera edad, los resultados de este metaanálisis son discretos. Siguiendo la línea del equilibrio, Ni et al. (2014) llevaron a cabo un ECA para valorar los efectos de un programa de yoga comparado
315
8. RESULTADOS
con el taichí y entrenamiento del equilibrio para la mejora del equilibrio en personas ancianas con historia previa de caídas. Se incluyó una muestra de 39 sujetos de entre 67 y 80 años de edad. Los participantes fueron aleatorizados a una de las tres posibles intervenciones que tuvieron una duración de 12 semanas en total, con dos sesiones semanales de unos 60 minutos aproximadamente. Las valoraciones se hicieron pre y postintervención. No se encontraron diferencias significativas entre los diferentes grupos de intervención, aunque todos mostraron mejoras significativas del balanceo postural con ojos abiertos (p=0.001) y cerrados (p=0.002). También se observó disminución de la velocidad medial-lateral con ojos abiertos (p=0.013) y el análisis posturográfico dinámico también reveló mejoras en todos los grupos en general (p=0.001) y específicamente para el tiempo de realización del test (p=0.006). En conclusión, el yoga , el taichí y los programas de entrenamiento de equilibrio muestran eficacia similar para la mejora del equilibrio en ancianos con historia previa de caídas. Otros autores (Nick, Petramfar, Ghodsbin, Keshavarzi, & Jahanbin, 2016), además de analizar los efectos del yoga en el equilibrio, valoraron su eficacia para disminuir el miedo a caídas en adultos mayores. Un total de 40 participantes entre los 60 y los 74 años de edad fueron aleatorizados al grupo experimental o al grupo control. El grupo experimental asistió a dos clases semanales de yoga por un periodo de ocho semanas, mientras que el grupo control no recibió ningún tratamiento. Tras la intervención, se encontraron resultados significativos tanto para la mejora del equilibrio como la disminución del miedo a caerse (p<0.0001) en el grupo de yoga, mientras que no hubo cambios estadísticamente significativos en el grupo control. Por lo que corresponde a la función motora, un ECA (Ni et al., 2016) comparó una modalidad de yoga denominada “High-speed Yoga” con un entrenamiento de potenciación en una
316
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
muestra de 41 ancianos con Parkinson. Los participantes fueron aleatorizados al grupo de potenciación, yoga o al grupo control sin intervención. Ambos grupos con intervención pautada asistieron a dos sesiones semanales durante 12 semanas. Se valoraron pre y postintervención, la función motora, el equilibrio y diferentes variables de balance postural y fuerza muscular. Los resultados fueron favorables para el grupo de potenciación y yoga comparados con la condición control para la mejora general de la salud relacionada con el Parkinson (p=0.000), el equilibrio (p=0.000), el tiempo de levantarse de la silla y andar (p=0.014 y p=0.013, respectivamente). Finalmente, y respecto a los ancianos frágiles institucionalizados, otro ECA (Cebrià i Iranzo, Arnall, Igual Camacho, & Tomás, 2014) valoró los efectos de ejercicios respiratorios de yoga en comparación con el entrenamiento de los músculos inspiratorios en la función de los músculos respiratorios. Se reclutaron un total de 80 participantes (90% mujeres) con una edad media de 85 años e incapaces de caminar por sí solos más de 10 metros de distancia. Los sujetos fueron aleatorizados a uno de los dos grupos de tratamiento o al grupo control. Los sujetos de ambos grupos experimentales participaron en la intervención respectiva cinco días a la semana durante seis semanas. Se hicieron las valoraciones preintervención, a mitad de la intervención, postintervención y en las tres semanas de seguimiento postintervención. Al terminar, de los 80 participantes, 71 completaron las intervenciones. El grupo de ejercicios respiratorios de yoga obtuvo resultados significativos para la mejora de la presión inspiratoria máxima (p<0.001), presión espiratoria máxima (p<0.001) y ventilación voluntaria máxima (p<0.001). Por este motivo, el yoga parece ser superior que el entrenamiento de los músculos inspiratorios en la mejora de la funcionalidad de dicha musculatura en ancianos frágiles institucionalizados.
317
8. RESULTADOS
En cuanto a los problemas digestivos, se ha incluido una revisión sistemática (Schumann et al., 2016) en la que se evaluaron los efectos del yoga en los síntomas de dolor, estado de ánimo, calidad de vida, estrés y seguridad en sujetos diagnosticados de síndrome del colon irritable. Se incluyeron estudios que compararan el yoga al tratamiento convencional, farmacológico y no farmacológico. Tras la búsqueda de literatura, se incluyeron seis ECA con un total de 273 sujetos. La síntesis cualitativa de los resultados sugiere que el yoga puede ser más efectivo que el tratamiento convencional para la disminución de la severidad del síndrome en general y de los síntomas del mismo, así como la mejora de la ansiedad. En comparación con los grupos control sin tratamiento, el yoga fue más beneficioso para una mejora global de los pacientes, de la funcionalidad física y de la calidad de vida. Aun así, hay que tener en cuenta que, tras el análisis de riesgo de sesgos, se concluyó que en general los estudios tenían un riesgo de sesgo incierto, lo que limita la extrapolación de los resultados a la población diana general. En lo referente a la salud de la mujer, no se han encontrado revisiones sistemáticas además de las presentadas en el apartado de oncología. Si bien, sí se han realizado diversos ECA. En mujeres postmenopáusicas con diagnóstico de insomnio, un grupo de investigación (Afonso et al., 2012) evaluó los efectos del yoga sobre la salud mental y física y los síntomas climatéricos. Se incluyeron 44 mujeres entre los 50 y 65 años de edad, postmenopáusicas con insomnio y sin tratamiento hormonal pautado. Las participantes fueron aleatorizadas a uno de los tres siguientes grupos: control sin tratamiento, estiramientos pasivos o yoga. La intervención de estiramiento pasivo consistió en una sesión semanal de una hora de duración y se llevó a cabo por un fisioterapeuta que realizó los respectivos estiramientos en las principales articulaciones corporales. El grupo de yoga realizó se-
318
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
siones grupales de tres participantes y completaron dos sesiones semanales de una hora. Todas las intervenciones tuvieron una duración total de cuatro meses. Las valoraciones se realizaron pre y postintervención. En las comparaciones pre y post de cada grupo se observó que las participantes del grupo de yoga mejoraron significativamente (p<0.05) los síntomas de ansiedad, depresión, insomnio, calidad de vida relacionada con la menopausia, estrés y síntomas menopáusicos en general. Si bien, el grupo de estiramientos pasivos mejoró solamente en la variable de insomnio (p<0.05) y el control en el estrés (p<0.05). En las comparaciones entre grupos, el yoga fue superior a la intervención control para los síntomas climatéricos (p<0.05) e insomnio (p<0.05); así como también fue superior a los estiramientos pasivos en la mejora del insomnio (p<0.05). También en mujeres peri y postmenopáusicas, Reed et al. (2014) compararon el yoga con ejercicio y actividad física habitual. A su vez, la mitad de la muestra de cada grupo tomó suplementos de omega-3 y la otra mitad un placebo. De esta manera, había tres grupos principales que se dividieron, a su vez, en otros dos subgrupos. Se obtuvo una muestra total de 338 mujeres. El grupo de yoga atendió una sesión semanal de 90 minutos además de práctica diaria domiciliaria; el grupo de ejercicio realizó actividad aeróbica tres veces por semana. A la par, los subgrupos con suplementos de omega-3 tomaron 0.615 g. tres veces al día. Todas las intervenciones tuvieron una duración total de 12 semanas. En comparación con la actividad física habitual, el yoga mostró resultados más beneficiosos para la calidad de vida (p=0.02), síntomas vasomotores (p=0.02) y la sexualidad (p=0.02). No se observaron mejoras significativas para las mujeres que tomaron suplementos de omega-3. Finalmente, otro estudio (Jorge et al., 2016) analizó los efectos de un programa de hatha yoga en 88 mujeres postmenopáusicas en los síntomas menopáusicos y la calidad de vida. La muestra fue aleatorizada a tres posibles grupos: hatha yoga, ejercicio o control sin tratamiento. Tanto el
319
8. RESULTADOS
grupo de yoga como el de ejercicio atendieron durante 12 semanas, dos sesiones semanales de la respectiva intervención. Las valoraciones se realizaron pre y postintervención. En cuanto a los síntomas de la menopausia, el yoga mejoró significativamente en comparación al estado preintervención (p<0.001) y a las otras intervenciones (p<0.001). El grupo de yoga también mostró mejoras importantes en los síntomas somáticos (p<0.001), psicológicos (p<0.001) y urogenitales (p=0.007). A su vez, fue mejor que el grupo control para los síntomas somáticos (p<0.001), psicológicos (p<0.001) y urogenitales (p=0.009), así como también fue más beneficioso que el ejercicio para los síntomas somáticos (p=0.009) y psicológicos (p=0.019). Por otro lado, el grupo de yoga redujo significativamente sus niveles de estrés (p<0.001) mientras que no lo hicieron los otros dos grupos. En cuanto a la depresión, hubo una disminución significativa de las puntuaciones de depresión en el grupo de yoga (p=0.001) y una mejora de la calidad de vida (p<0.05). En conjunto, estos estudios sugieren que el yoga puede ser una terapia eficaz en la disminución de los síntomas de la menopausia y mejora de la calidad de vida tanto en mujeres perimenopáusicas y postmenopáusicas. En una muestra de 40 estudiantes de enfermería con dismenorrea primaria, Yang y Kim (2016) evaluaron los efectos del yoga en los calambres menstruales y el estrés. Las participantes fueron aleatorizadas, o bien al grupo experimental, que realizó un programa de una sesión semanal de una hora de duración por un periodo de 12 semanas, o al grupo control. Tras el análisis estadístico de los datos, se observó que el grupo de yoga, en comparación con el grupo control, obtuvo mejores resultados para la disminución de la intensidad del dolor (p<0.001) y el estrés menstrual (p<0.0001). Otro grupo de investigación (H.-N. Kim, Ryu, Kim, & Song,
320
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
2013) llevó a cabo un ECA para valorar los efectos del yoga en la función sexual de mujeres con síndrome metabólico. Así, una muestra de 41 mujeres de entre 30 y 60 años fueron asignadas a un programa de 12 semanas de yoga o al grupo control de lista de espera. El programa de yoga consistió en dos clases semanales de 60 minutos cada una. En las valoraciones tras las 12 semanas de intervención, se observó una mejora significativa de la lubricación (p=0.008) y la excitación (p=0.042) en el grupo de yoga en comparación con el grupo control. Finalmente, en mujeres en estado de gestación, se han encontrado dos ECA. En uno de ellos (Youngwanichsetha, Phumdoung, & Ingkathawornwong, 2014) se analizaron los efectos del yoga en combinación con el mindfulness eating para mujeres con diabetes mellitus gestacional, en comparación con el tratamiento médico habitual. Se incluyó una muestra de 180 mujeres, de las que 170 (85 por grupo) completaron todas las fases del estudio. De este modo, los resultados mostraron superioridad del yoga en los niveles plasmáticos de glucosa (p=0.012), niveles de glucosa postprandial (p=0.001) y los de hemoglobina glicosilada (p=0.016). En conclusión, aunque solamente se ha encontrado un estudio, parece que el yoga combinado con mindfulness eating puede ser una terapia eficaz para el abordaje de la diabetes gestacional. Referències Afonso, R. F., Hachul, H., Kozasa, E. H., de Souza Oliveira, D., Goto, V., Rodrigues, D., … Leite, J. R. (2012). Yoga decreases insomnia in postmenopausal women. Menopause: The Journal of The North American Menopause Society, 19(2), 186–193. https://doi.org/10.1097/gme.0b013e318228225f Agnihotri, S., Kant, S., Kumar, S., Mishra, R., & Mishra, S. (2016). The assessment of effects of yoga on pulmonary functions in asthmatic patients: A randomized controlled study. Journal of Medical Society, 30(2), 98. https://doi. org/10.4103/0972-4958.182909 Agnihotri, S., Kant, S., Mishra, S. K., & Mishra, R. K. (2016). Efficacy of yoga on requirement of rescue inhaled medication in asthma patients. Indian
321
8. RESULTADOS
Journal of Traditional Knowledge, 15(4), 675–679. Bhatia, T., Mazumdar, S., Wood, J., He, F., Gur, R. E., Gur, R. C., … Deshpande, S. N. (2017). A randomised controlled trial of adjunctive yoga and adjunctive physical exercise training for cognitive dysfunction in schizophrenia. Acta Neuropsychiatrica, 29(02), 102–114. https://doi.org/10.1017/neu.2016.42 Broderick, J., Knowles, A., Chadwick, J., & Vancampfort, D. (2015). Yoga versus standard care for schizophrenia (Review). Cochrane Database of Systematic Reviews, (10). https://doi.org/10.1002/14651858.CD010554.pub2.www. cochranelibrary.com Buffart, L. M., van Uffelen, J. G., Riphagen, I. I., Brug, J., van Mechelen, W., Brown, W. J., & Chinapaw, M. J. (2012). Physical and psychosocial benefits of yoga in cancer patients and survivors, a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. BMC Cancer, 12(1), 559. https:// doi.org/10.1186/1471-2407-12-559 Buttner, M. M., Brock, R. L., O’Hara, M. W., & Stuart, S. (2015). Efficacy of yoga for depressed postpartum women: A randomized controlled trial. Complementary Therapies in Clinical Practice, 21(2), 94–100. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2015.03.003 Carson, J. W., Carson, K. M., Jones, K. D., Mist, S. D., & Bennett, R. M. (2012). Follow-up of yoga of awareness for fibromyalgia. The Clinical Journal Of Pain, 28(9), 804–813. https://doi.org/10.1097/AJP.0b013e31824549b5 Cebrià i Iranzo, M. dels À., Arnall, D. A., Igual Camacho, C., & Tomás, J. M. (2014). Effects of inspiratory muscle training and yoga breathing exercises on respiratory muscle function in institutionalized frail older adults: a randomized controlled trial. Journal of Geriatric Physical Therapy (2001), 37(2), 65–75. https://doi.org/10.1519/JPT.0b013e31829938bb Cohen, D. L., Boudhar, S., Bowler, A., & Townsend, R. R. (2016). Blood pressure effects of yoga, alone or in combination with lifestyle measures: Results of the lifestyle modification and blood pressure study (LIMBS). Journal of Clinical Hypertension, 18(8), 809–816. https://doi.org/10.1111/jch.12772 Cramer, H., Haller, H., Lauche, R., Steckhan, N., Michalsen, A., & Dobos, G. (2014). A systematic review and meta-analysis of yoga for hypertension. American Journal of Hypertension, 27(9), 1146–1151. https://doi. org/10.1093/ajh/hpu078 Cramer, H., Lange, S., Klose, P., Paul, A., & Dobos, G. (2012). Yoga for breast cancer patients and survivors: a systematic review and meta-analysis. BMC Cancer, 12(1), 412. https://doi.org/10.1186/1471-2407-12-412 Cramer, H., Langhorst, J., Dobos, G., & Lauche, R. (2016). Yoga for metabolic syndrome: A systematic review and meta-analysis. European Journal of Preventive Cardiology, 23(18), 1982–1993. https://doi. org/10.1177/2047487316665729
322
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Cramer, H., Lauche, R., Azizi, H., Dobos, G., & Langhorst, J. (2014). Yoga for multiple sclerosis: A systematic review and meta-analysis. PLoS ONE, 9(11). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0112414 Cramer, H., Lauche, R., Haller, H., Dobos, G., & Michalsen, A. (2015). A systematic review of yoga for heart disease. European Journal of Preventive Cardiology, 22(3), 284–295. https://doi.org/10.1177/2047487314523132 Cramer, H., Lauche, R., Hohmann, C., Langhorst, J., & Dobos, G. (2013). Yoga for chronic neck pain: a 12-month follow-up. Pain Medicine (Malden, Mass.), 14(4), 541–548. https://doi.org/10.1111/pme.12053; 10.1111/pme.12053 Cramer, H., Lauche, R., Klose, P., Langhorst, J., & Dobos, G. (2013). Yoga for schizophrenia: a systematic review and meta-analysis. BMC Psychiatry, 13(1), 32. https://doi.org/10.1186/1471-244X-13-32 Cramer, H., Lauche, R., Langhorst, J., & Dobos, G. (2013a). Yoga for depression: A systematic review and meta-analysis. Depression and Anxiety, 30(11), 1068–1083. https://doi.org/10.1002/da.22166 Cramer, H., Lauche, R., Langhorst, J., & Dobos, G. (2013b). Yoga for rheumatic diseases: A systematic review. Rheumatology (United Kingdom), 52(11), 2025–2030. https://doi.org/10.1093/rheumatology/ket264 Cramer, H., Thoms, M. S., Anheyer, D., Lauche, R., & Dobos, G. (2016). Yoga in women with abdominal obesity — A randomized controlled trial. Deutsches Arzteblatt International, 113(39), 645–652. https://doi.org/10.3238/arztebl.2016.0645 Cui, J., Yan, J.-H., Yan, L.-M., Pan, L., Le, J.-J., & Guo, Y.-Z. (2017). Effects of yoga in adults with type 2 diabetes mellitus: A meta-analysis. Journal of Diabetes Investigation, 8(2), 201–209. https://doi.org/10.1111/jdi.12548 Davis, K., Goodman, S. H., Leiferman, J., Taylor, M., & Dimidjian, S. (2015). A randomized controlled trial of yoga for pregnant women with symptoms of depression and anxiety. Complementary Therapies in Clinical Practice, 21(3), 166–172. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2015.06.005 de Manincor, M., Bensoussan, A., Smith, C. A., Barr, K., Schweickle, M., Donoghoe, L. L., … Fahey, P. (2016). Individualized yoga for reducing depression and anxiety, and improving well-being: A randomized controlled trial. Depression and Anxiety, 33(9), 816–828. https://doi.org/10.1002/da.22502 Ensari, I., Sandroff, B. M., & Motl, R. W. (2016). Effects of single bouts of walking exercise and yoga on acute mood symptoms in people with multiple sclerosis. International Journal of MS Care, 18(1), 1–8. https://doi. org/10.7224/1537-2073.2014-104 Farifteh, S., Mohammadi-Aria, A., Kiamanesh, A., & Mofid, B. (2014). The impact of laughter yoga on the stress of cancer patients before chemotherapy. Iranian Journal of Cancer Prevention, 7(4), 179–183.
323
8. RESULTADOS
Gomes-Neto, M., Rodrigues-Jr, E. S., Silva-Jr, W. M., & Carvalho, V. O. (2014). Effects of Yoga in Patients with Chronic Heart Failure: A Meta-Analysis. Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 433–439. https://doi.org/10.5935/ abc.20140149 Gong, H., Ni, C., Shen, X., Wu, T., & Jiang, C. (2015). Yoga for prenatal depression: a systematic review and meta-analysis. BMC Psychiatry, 15(1), 14. https://doi.org/10.1186/s12888-015-0393-1 Goode, A. P., Coeytaux, R. R., McDuffie, J., Duan-Porter, W., Sharma, P., Mennella, H., … Williams, J. W. (2016). An evidence map of yoga for low back pain. Complementary Therapies in Medicine, 25, 170–177. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2016.02.016 Hagins, M., States, R., Selfe, T., & Innes, K. (2013). Effectiveness of yoga for hypertension: systematic review and meta-analysis. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : ACAM, 2013, 649836. https:// doi.org/10.1155/2013/649836 Harder, H., Parlour, L., & Jenkins, V. (2012). Randomised controlled trials of yoga interventions for women with breast cancer: A systematic literature review. Supportive Care in Cancer, 20(12), 3055–3064. https://doi. org/10.1007/s00520-012-1611-8 Hasanpour-Dehkordi, A. (2016). Effects of yoga on physiological indices, anxiety and social functioning in multiple sclerosis patients: A randomized trial. Journal of Clinical and Diagnostic Research, 1–5. https://doi. org/10.7860/JCDR/2016/18204.7916 Hughes, D. C., Darby, N., Gonzalez, K., Boggess, T., Morris, R. M., & Ramirez, A. G. (2015). Effect of a six-month yoga exercise intervention on fitness outcomes for breast cancer survivors. Physiotherapy Theory and Practice, 31(7), 451–460. https://doi.org/10.3109/09593985.2015.1037409 Ikai, S., Uchida, H., Suzuki, T., Tsunoda, K., Mimura, M., & Fujii, Y. (2013). Effects of yoga therapy on postural stability in patients with schizophrenia-spectrum disorders: A single-blind randomized controlled trial. Journal of Psychiatric Research, 47(11), 1744–1750. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2013.07.017 Immink, M. A., Hillier, S., & Petkov, J. (2014). Randomized controlled trial of yoga for chronic poststroke hemiparesis: Motor function, mental health, and quality of life outcomes. Topics in Stroke Rehabilitation, 21(3), 256–271. https://doi.org/10.1310/tsr2103-256 Jorge, M. P., Santaella, D. F., Pontes, I. M. O., Shiramizu, V. K. M., Nascimento, E. B., Cabral, A., … Ribeiro, A. M. (2016). Hatha Yoga practice decreases menopause symptoms and improves quality of life: A randomized controlled trial. Complementary Therapies in Medicine, 26, 128–135. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2016.03.014
324
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Jorrakate, C., Kongsuk, J., Pongduang, C., Sadsee, B., & Chanthorn, P. (2015). Effect of yoga training on one leg standing and functional reach tests in obese individuals with poor postural control. Journal of Physical Therapy Science, 27(1), 59–62. https://doi.org/10.1589/jpts.27.59 Kan, L., Zhang, J., Yang, Y., & Wang, P. (2016). The effects of Yoga on pain, mobility, and quality of life in patients with knee osteoarthritis: A systematic review. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2016. https://doi.org/10.1155/2016/6016532 Kiecolt-Glaser, J. K., Bennett, J. M., Andridge, R., Peng, J., Shapiro, C. L., Malarkey, W. B., … Glaser, R. (2014). Yoga’s impact on inflammation, mood, and fatigue in breast cancer survivors: A randomized controlled trial. Journal of Clinical Oncology, 32(10), 1040–1049. https://doi.org/10.1200/ JCO.2013.51.8860 Kim, H.-N., Ryu, J., Kim, K.-S., & Song, S.-W. (2013). Effects of Yoga on sexual function in women with metabolic syndrome: A randomized controlled trial. The Journal of Sexual Medicine, 10(11), 2741–2751. https://doi. org/10.1111/jsm.12283 Kim, S.-D. (2015). Effects of yoga exercises for headaches: a systematic review of randomized controlled trials. Journal of Physical Therapy Science, 27(7), 2377–80. https://doi.org/10.1589/jpts.27.2377 Kim, S.-D. (2016). Effects of yoga on chronic neck pain: a systematic review of randomized controlled trials. Journal of Physical Therapy Science, 28(7), 2171–2174. https://doi.org/10.1589/jpts.28.2171 Kumar, V., Jagannathan, A., Philip, M., Thulasi, A., Angadi, P., & Raghuram, N. (2016). Role of yoga for patients with type II diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine, 25, 104–112. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2016.02.001 Lanctôt, D., Dupuis, G., Marcaurell, R., Anestin, A. S., & Bali, M. (2016). The effects of the Bali Yoga Program (BYP-BC) on reducing psychological symptoms in breast cancer patients receiving chemotherapy: Results of a randomized, partially blinded, controlled trial. Journal of Complementary and Integrative Medicine, 13(4), 405–412. https://doi.org/10.1515/jcim-2015-0089 Lin, J., Chan, S. K., Lee, E. H., Chang, W. C., Tse, M., Su, W. W., … Chen, E. Y. (2015). Aerobic exercise and yoga improve neurocognitive function in women with early psychosis. Npj Schizophrenia, 1(1), 15047. https://doi. org/10.1038/npjschz.2015.47 Liu, X.-C., Pan, L., Hu, Q., Dong, W.-P., Yan, J.-H., & Dong, L. (2014). Effects of yoga training in patients with chronic obstructive pulmonary disease: a systematic review and meta-analysis. Journal of Thoracic Disease, 6(6), 795–802. https://doi.org/10.3978/j.issn.2072-1439.2014.06.05 Macy, R. J., Jones, E., Graham, L. M., & Roach, L. (2015). Yoga for trauma and rela-
325
8. RESULTADOS
ted mental health problems. Trauma, Violence, & Abuse, 152483801562083. https://doi.org/10.1177/1524838015620834 Martin, E. C., Dick, A. M., Scioli-Salter, E. R., & Mitchell, K. S. (2015). Impact of a Yoga intervention on physical activity, self-efficacy, and motivation in women with PTSD symptoms. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 21(6), 327–332. https://doi.org/10.1089/acm.2014.0389 McCaffrey, R., Park, J., & Newman, D. (2017). Chair Yoga: Feasibility and sustainability study with older community-dwelling adults with osteoarthritis. Holistic Nursing Practice, 31(3), 148–157. https://doi.org/10.1097/ HNP.0000000000000184 Monro, R., Bhardwaj, A. K., Gupta, R. K., Telles, S., Allen, B., & Little, P. (2015). Disc extrusions and bulges in nonspecific low back pain and sciatica: Exploratory randomised controlled trial comparing yoga therapy and normal medical treatment. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 28(2), 383–392. https://doi.org/10.3233/BMR-140531 Moonaz, S. H., Bingham, C. O., Wissow, L., & Bartlett, S. J. (2015). Yoga in sedentary adults with arthritis: Effects of a randomized controlled pragmatic trial. Journal of Rheumatology, 42(7), 1194–1202. https://doi.org/10.3899/ jrheum.141129 Mustian, K. M., Sprod, L. K., Janelsins, M., Peppone, L. J., Palesh, O. G., Chandwani, K., … Morrow, G. R. (2013). Multicenter, randomized controlled trial of yoga for sleep quality among cancer survivors. Journal of Clinical Oncology, 31(26), 3233–3241. https://doi.org/10.1200/JCO.2012.43.7707 Nambi, G. S., & Shah, A. A. (2013). Additional effect of iyengar yoga and EMG biofeedback on pain and functional disability in chronic unilateral knee osteoarthritis. International Journal of Yoga, 6(2), 123–127. https://doi. org/10.4103/0973-6131.113413 Ni, M., Mooney, K., Richards, L., Balachandran, A., Sun, M., Harriell, K., … Signorile, J. F. (2014). Comparative impacts of Tai Chi, balance training, and a specially-designed yoga program on balance in older fallers. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 95(9), 1620–1628.e30. https://doi. org/10.1016/j.apmr.2014.04.022 Ni, M., Signorile, J. F., Mooney, K., Balachandran, A., Potiaumpai, M., Luca, C., … Perry, A. C. (2016). Comparative effect of power training and high-speed yoga on motor function in older patients with parkinson disease. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 97(3), 345–354.e15. https://doi.org/10.1016/j.apmr.2015.10.095 Nick, N., Petramfar, P., Ghodsbin, F., Keshavarzi, S., & Jahanbin, I. (2016). The effect of Yoga on balance and fear of falling in older adults. PM and R: The journal of injury, function, and rehabilitation, 8(2), 145–151. https://doi.org/10.1016/j.pmrj.2015.06.442
326
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Oka, T., Tanahashi, T., Chijiwa, T., Lkhagvasuren, B., Sudo, N., & Oka, K. (2014). Isometric yoga improves the fatigue and pain of patients with chronic fatigue syndrome who are resistant to conventional therapy: A randomized, controlled trial. BioPsychoSocial Medicine, 8(1), 27. https://doi.org/10.1186/ s13030-014-0027-8 Pacanowski, C. R., Diers, L., Crosby, R. D., & Neumark-Sztainer, D. (2017). Yoga in the treatment of eating disorders within a residential program: A randomized controlled trial. Eating Disorders, 25(1), 37–51. https://doi.org/10.108 0/10640266.2016.1237810 Paikkatt, B., Singh, A., Singh, P., Jahan, M., & Ranjan, J. (2015). Efficacy of Yoga therapy for the management of psychopathology of patients having chronic schizophrenia. Indian Journal of Psychiatry, 57(4), 355. https://doi. org/10.4103/0019-5545.171837 Pan, Y., Yang, K., Wang, Y., Zhang, L., & Liang, H. (2015). Could yoga practice improve treatment-related side effects and quality of life for women with breast cancer? A systematic review and meta-analysis. Asia-Pacific Journal of Clinical Oncology, 13(2), e79–e95. https://doi.org/10.1111/ajco.12329 Panebianco, M., Sridharan, K., & Ramaratnam, S. (2015). Yoga for epilepsy. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858. CD001524.pub2 Pascoe, M. C., & Bauer, I. E. (2015). A systematic review of randomised control trials on the effects of yoga on stress measures and mood. Journal of Psychiatric Research, 68, 270–282. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2015.07.013 Patel, N. K., Newstead, A. H., & Ferrer, R. L. (2012). The Effects of yoga on physical functioning and health related quality of life in older adults: A systematic review and meta-analysis. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18(10), 902–917. https://doi.org/10.1089/acm.2011.0473 Posadzki, P., Choi, J., Lee, M. S., & Ernst, E. (2014). Yoga for addictions: A systematic review of randomised clinical trials. Focus on Alternative and Complementary Therapies, 19(1), 1–8. https://doi.org/10.1111/fct.12080 Posadzki, P., Cramer, H., Kuzdzal, A., Lee, M. S., & Ernst, E. (2014). Yoga for hypertension: A systematic review of randomized clinical trials. Complementary Therapies in Medicine, 22(3), 511–522. https://doi.org/10.1016/j. ctim.2014.03.009 Posadzki, P., Kuzdzal, A., Lee, M. S., & Ernst, E. (2015). Yoga for heart rate variability: A systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 40(3), 239–249. https://doi. org/10.1007/s10484-015-9291-z Quiñones, N., Maquet, Y. G., Vélez, D. M. A., & López, M. A. (2015). Efficacy of a Satyananda Yoga intervention for reintegrating adults diagnosed with
327
8. RESULTADOS
posttraumatic stress disorder. International Journal of Yoga Therapy, 25(1), 89–99. https://doi.org/10.17761/1531-2054-25.1.89 Raghuram, N., Parachuri, V. R., Swarnagowri, M. V., Babu, S., Chaku, R., Kulkarni, R., … Nagendra, H. R. (2014). Yoga based cardiac rehabilitation after coronary artery bypass surgery: One-year results on LVEF, lipid profile and psychological states - A randomized controlled study. Indian Heart Journal, 66(5), 490–502. https://doi.org/10.1016/j.ihj.2014.08.007 Rao, R. M., Raghuram, N., Nagendra, H., Usharani, M., Gopinath, K., Diwakar, R. B., … Rao, N. (2015). Effects of an integrated Yoga program on selfreported depression scores in breast cancer patients undergoing conventional treatment: A randomized controlled trial. Indian Journal of Palliative Care, 21(2), 174–181. Reed, S. D., Guthrie, K. A., Newton, K. M., Anderson, G. L., Booth-Laforce, C., Caan, B., … Lacroix, A. Z. (2014). Menopausal quality of life: RCT of yoga, exercise, and omega-3 supplements. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 210(3), 244.e1-244.e11. https://doi.org/10.1016/j. ajog.2013.11.016 Rosendahl, J., Klatte, R., Pabst, S., Beelmann, A., & Rosendahl, J. (2016). The efficacy of body-oriented yoga in mental disorders—a systematic review and meta-analysis. Deutsches Arzteblatt International, 113(12), 195–202. https://doi.org/10.3238/arztebl.2016.0195 Ruby, M., Repka, C. P., & Arciero, P. J. (2016). Comparison of protein-pacing alone or combined with Yoga/stretching and resistance training on glycemia, Total and regional body composition, and aerobic fitness in overweight women. Journal of Physical Activity and Health, 13(7), 754–764. https:// doi.org/10.1123/jpah.2015-0493 Schumann, D., Anheyer, D., Lauche, R., Dobos, G., Langhorst, J., & Cramer, H. (2016). Effect of Yoga in the therapy of irritable bowel syndrome: A systematic review. Clinical Gastroenterology and Hepatology, 14(12), 1720–1731. https://doi.org/10.1016/j.cgh.2016.04.026 Seo, D. Y., Lee, S. R., Figueroa, A., Kim, H. K., Baek, Y. H., Kwak, Y. S., … Han, J. (2012). Yoga training improves metabolic parameters in obese boys. Korean Journal of Physiology and Pharmacology, 16(3), 175–180. https://doi. org/10.4196/kjpp.2012.16.3.175 Sharma, M., & Haider, T. (2013). Yoga as an alternative and complementary therapy for patients suffering from anxiety. Journal of Evidence-Based Complementary & Alternative Medicine, 18(1), 15–22. https://doi. org/10.1177/2156587212460046 Siedentopf, F., Utz-Billing, I., Gairing, S., Schoenegg, W., Kentenich, H., & Kollak, I. (2013). Yoga for patients with early breast cancer and its impact on quality of life - A randomized controlled trial. Geburtshilfe Und Frauenhei-
328
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
lkunde, 73(04), 311–317. https://doi.org/10.1055/s-0032-1328438 Sprangers, M. A. G., Thong, M. S. Y., Bartels, M., Barsevick, A., Shi, Q., Wang, X. S., Wierenga, E. A. (2014). associated with quality-of-life domains : an update, 23(7), 1997–2013. https://doi.org/10.1007/s11136-014-0656-1.Biological Telles, S., Sharma, S. K., Gupta, R. K., Bhardwaj, A. K., & Balkrishna, A. (2016). Heart rate variability in chronic low back pain patients randomized to yoga or standard care. BMC Complementary and Alternative Medicine, 16(1), 279. https://doi.org/10.1186/s12906-016-1271-1 Telles, S., Sharma, S., Yadav, A., Singh, Ni., & Balkrishna, A. (2014). A comparative controlled trial comparing the effects of yoga and walking for overweight and obese adults. Medical Science Monitor, 20, 894–904. https://doi. org/10.12659/MSM.889805 Teut, M., Knilli, J., Daus, D., Roll, S., & Witt, C. M. (2016). Qigong or Yoga versus no intervention in older adults with chronic low back pain - A randomized controlled trial. Journal of Pain, 17(7), 796–805. https://doi.org/10.1016/j. jpain.2016.03.003 Thiyagarajan, R., Pal, P., Pal, G. K., Subramanian, S. K., Trakroo, M., Bobby, Z., & Das, A. K. (2015). Additional benefit of yoga to standard lifestyle modification on blood pressure in prehypertensive subjects: a randomized controlled study. Hypertension Research : Official Journal of the Japanese Society of Hypertension, 38(1), 48–55. https://doi.org/10.1038/hr.2014.126 Van Der Kolk, B. A., Stone, L., West, J., Rhodes, A., Emerson, D., Suvak, M., & Spinazzola, J. (2014). Yoga as an adjunctive treatment for posttraumatic stress disorder: A randomized controlled trial. Journal of Clinical Psychiatry, 75(6), 1–7. https://doi.org/10.4088/JCP.13m08561 Varambally, S., Thirthalli, J., Basavaraddi, I., Gangadhar, B., & Manjunath, R. (2013). Efficacy of yoga as an add-on treatment for in-patients with functional psychotic disorder. Indian Journal of Psychiatry, 55(7), 374. https:// doi.org/10.4103/0019-5545.116314 Vardar Yağlı, N., Şener, G., Arıkan, H., Sağlam, M., İnal İnce, D., Savcı, S., … Özışık, Y. (2015). Do Yoga and aerobic exercise training have impact on functional capacity, fatigue, peripheral muscle strength, and quality of life in breast cancer survivors? Integrative Cancer Therapies, 14(2), 125–132. https://doi.org/10.1177/1534735414565699 Vorkapic, C. F., & Rangé, B. (2014). Reducing the symptomatology of panic disorder: The effects of a yoga program alone and in combination with cognitive-behavioral therapy. Frontiers in Psychiatry, 5(DEC), 1–8. https://doi. org/10.3389/fpsyt.2014.00177 Ward, L., Stebbings, S., Cherkin, D., & Baxter, G. D. (2013). Yoga for functional ability, pain and psychosocial outcomes in musculoskeletal conditions: A
329
8. RESULTADOS
systematic review and meta-analysis. Musculoskeletal Care, 11(4), 203–217. https://doi.org/10.1002/msc.1042 Weaver, L. L., & Darragh, A. R. (2015). Systematic review of Yoga Iinterventions for anxiety reduction among children and adolescents. The American Journal of Occupational Therapy : Official Publication of the American Occupational Therapy Association, 69(6), p1–p9. https://doi.org/10.5014/ ajot.2015.020115 Wolff, M., Rogers, K., Erdal, B., Chalmers, J. P., Sundquist, K., & Midlöv, P. (2016). Impact of a short home-based yoga programme on blood pressure in patients with hypertension: a randomized controlled trial in primary care. Journal of Human Hypertension, 30(10), 599–605. https://doi.org/10.1038/ jhh.2015.123 Yang, N.-Y., & Kim, S.-D. (2016). Effects of a yoga program on menstrual cramps and menstrual distress in undergraduate students with primary dysmenorrhea: A single-blind, randomized controlled trial. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 00(0), acm.2016.0058. https:// doi.org/10.1089/acm.2016.0058 Yang, Z.-Y., Zhong, H.-B., Mao, C., Yuan, J.-Q., Huang, Y.-F., Wu, X.-Y., … Tang, J.-L. (2016). Yoga for asthma. Cochrane Database of Systematic Reviews. https://doi.org/10.1002/14651858.CD010346.pub2 Youkhana, S., Dean, C. M., Wolff, M., Sherrington, C., & Tiedemann, A. (2016). Yoga-based exercise improves balance and mobility in people aged 60 and over: A systematic review and meta-analysis. Age and Ageing, 45(1), 21–29. https://doi.org/10.1093/ageing/afv175 Youngwanichsetha, S., Phumdoung, S., & Ingkathawornwong, T. (2014). The effects of mindfulness eating and yoga exercise on blood sugar levels of pregnant women with gestational diabetes mellitus. Applied Nursing Research, 27(4), 227–230. https://doi.org/10.1016/j.apnr.2014.02.002 Zhang, J., Yang, K., Tian, J., & Wang, C. (2012). Effects of Yoga on psychologic function and quality of life in women with breast cancer: A meta-analysis of randomized controlled trials. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 18(11), 994–1002. https://doi.org/10.1089/acm.2011.0514 Zhuang, S., An, S., & Zhao, Y. (2013). Yoga effects on mood and quality of life in chinese women undergoing heroin detoxification. Nursing Research, 62(4), 260–268. https://doi.org/10.1097/NNR.0b013e318292379b
330
9. INDICACIONS DE LES TERAPIES SEGONS ELS NIVELLS D’EVIDÈNCIA
332
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9. Indicaciones de las terapias según los niveles de evidencia. A continuación, se muestra un resumen de las indicaciones de cada una de las terapias, así como el nivel de evidencia que las sustenta.
9.1. Acupuntura INDICACIONES DE LA ACUPUNTURA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA No hay resultados concluyentes para recomendar la acupuntura manual en mujeres que padecen melasma.
Ia
No hay suficiente evidencia científica que demuestre que la acupuntura y las terapias relacionadas puedan ser una opción para el tratamiento de la psoriasis.
Ia
La acupuntura parece ser efectiva para la dispepsia funcional, aunque serían necesarios estudios de mayor calidad metodológica.
Ia
La electroacupuntura y la acupuntura manual no muestran eficacia suficiente para el abordaje de pacientes con dispepsia funcional.
Ia
La acupuntura mostró efectos beneficiosos en pacientes con obesidad.
Ia
La utilización de la acupuntura para el tratamiento del dolor de fascitis plantar obtuvo una disminución del dolor y una mejor funcionalidad.
Ia
333
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La acupuntura en el tratamiento de la fibromialgia parece mostrar una mejora en el dolor, la rigidez, la fatiga y en la calidad del sueño, aunque los resultados no difieren de la acupuntura simulada.
Ia
La acupuntura y la moxibustión pueden ser eficaces en el tratamiento del dolor lateral de codo.
Ia
La acupuntura puede ser efectiva para el alivio del dolor cervical, aunque la calidad metodológica de los estudios fue moderada.
Ia
La utilización de la acupuntura en el dolor lumbar crónico inespecífico reduce el dolor, aumenta los niveles de función en comparación con la electroacupuntura y el cuidado habitual. En comparación con ciertos medicamentos también se obtuvieron resultados positivos.
Ia
La acupuntura láser mostro efectos positivos en la mejoría del dolor a largo plazo.
Ia
La acupuntura es un método eficaz para la mejora de la calidad de vida de pacientes que presentan rinitis alérgica.
Ia
La acupuntura combinada con los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina podría ser más eficaz que el tratamiento convencional, aunque serían necesarios más estudios.
Ia
La acupuntura en comparación al tratamiento convencional del ictus subagudo y crónico muestra beneficios en la mejora de la dependencia, el estado neurológico general, la función motora y la cognitiva.
Ia
El uso de la acupuntura ocular combinada con el tratamiento convencional para el tratamiento del ictus obtuvo resultados positivos en la deglución y el estado mental de estos pacientes. Aunque, en la comparación con la aplicación de rehabilitación y tratamiento convencional, no logró resultados significativos.
Ia
La acupuntura con veneno de abeja obtuvo resultados beneficiosos en el abordaje de dolor de hombro. Con todo, serían necesarios estudios con mayor tamaño muestral y estudios de mayor calidad.
Ia
334
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La acupuntura mostró beneficios significativos para la reducción de la espasticidad secundaria al ictus.
Ia
La acupuntura combinada con otras terapias farmacológicas y no farmacológicas puede mejorar el estado mental general de pacientes con deterioro cognitivo.
Ia
La acupuntura en combinación con el tratamiento convencional podría mejorar la sintomatología general y la función motora de pacientes con Parkinson, aunque la calidad metodológica de los estudios es baja.
Ia
La acupuntura disminuye significativamente la frecuencia y severidad de los sofocos en mujeres menopaúsicas.
Ia
La acupuntura podría producir beneficios en el abordaje de la fatiga en pacientes con cáncer, aunque no son resultados concluyentes.
Ia
Los beneficios de la utilización de la acupuntura en mujeres que presentan sofocos producidos por el cáncer de mama no son concluyentes.
Ia
La acupuntura podría ayudar en el hipo de pacientes con cáncer en comparación con los tratamientos convencionales.
Ia
La acupuntura podría ser útil para la mejora de los efectos secundarios producidos por la quimioterapia y radioterapia. Estos resultados deben considerarse con cautela.
Ia
La acupuntura en comparación con los tratamientos placebo muestra superioridad para la mejora de la disnea y calidad de vida en pacientes con EPOC.
Ia
La acupuntura podría ser efectiva para la disminución de los niveles de ácido úrico y el tratamiento del dolor de pacientes con gota.
Ia
No se puede afirmar la utilidad del uso de la acupuntura en esguinces de tobillo agudo.
Ia
La acupuntura sola o combinada con otros tratamientos podría mejorar la intensidad del dolor, calidad de vida y funcionalidad tanto a corto como largo plazo en los pacientes que presentan estenosis medular lumbar.
Ia
335
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La acupuntura podría mejorar la sintomatología de los pacientes intervenidos de cáncer de colon, aunque son necesarios más estudios.
Ib
La acupuntura mejora la evacuación de heces en pacientes con estreñimiento funcional.
Ib
La acupuntura no es menos efectiva para la migraña que los actuales tratamientos profilácticos.
Ib
La acupuntura es capaz de aliviar el dolor y reducir la toma de medicación de rescate en pacientes con migraña.
Ib
La acupuntura puede ser un buen complemento a corto plazo en los pacientes con ataques de migraña que no remiten con la medicación convencional.
Ib
La acupuntura no solo alivia el dolor de la migraña, sino que también mejora el perfil psicológico en estos pacientes.
Ib
La acupuntura no confiere un beneficio sobre el dolor y la función en pacientes con dolor crónico de rodilla.
Ib
La acupuntura (método Yamamoto) mejora significativamente el dolor, la ingesta de fármacos antiinflamatorios, la funcionalidad y la calidad de vida a corto y medio plazo de los pacientes con dolor lumbar inespecífico agudo.
Ib
La acupuntura intraoperatoria es bien tolerada por la población pediátrica, mejora el dolor y favorece la ingesta y, por lo tanto, la recuperación temprana.
Ib
La acupuntura y bloodletting therapy fueron efectivas en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial en la región superior de la espalda con menos reacciones adversas.
Ib
La acupuntura es un sensibilizador de la insulina que facilita la reducción del peso corporal y la inflamación.
Ib
La acupuntura podría ser beneficiosa para el tratamiento de pacientes osteoartritis de rodilla.
Ib
La acupuntura puede reducir las molestias y la intensidad del dolor de pacientes con dolor lumbar crónico.
Ib
La acupuntura parece ofrecer un alivio significativo de la discapacidad física y el dolor de la enfermedad de los veteranos de la guerra del Golfo.
Ib
336
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La acupuntura tiene un efecto positivo sobre el asma de los niños en edad preescolar.
Ib
La aplicación de acu-TENS mejora los datos en DVAS, CAT y FEV1% en pacientes con EPOC estable.
Ib
La utilización de la acupuntura en pacientes que han sufrido un ictus isquémico podría ser segura. Los hallazgos no son concluyentes y serían necesarios estudios más amplios.
Ib
La electroacupuntura (HANS) podría utilizarse como método no farmacológico en la reducción del dolor y en la duración de la fase activa del parto.
Ib
La acupuntura no mejoró la fatiga crónica postquimioterapia de pacientes con cáncer. Serían necesarios más estudios.
Ib
La acupuntura real no es más efectiva que la simulada en el tratamiento de síntomas producidos por la radioterapia.
Ib
La acupuntura muñeca-tobillo combinada con la moxibustión de jengibre podría prevenir las reacciones del tracto gastrointestinal de pacientes sometidos a quimioterapia.
Ib
La acupuntura es un tratamiento aceptable, fiable y seguro para los pacientes que presentan fatiga producida por el cáncer.
Ib
La acupuntura puede aliviar la xerostomía crónica de pacientes sometidos al tratamiento de cáncer de cabeza y cuello.
Ib
La acupuntura es un tratamiento efectivo, seguro y aceptado en la población infantil para reducir o mejorar el dolor postintervención de amigdalotomía.
Ib
La acupuntura no parece efectiva para el tratamiento del insomnio.
Ib
La acupuntura fue efectiva para reducir los síntomas de estrés postraumático.
Ib
El uso de la acupuntura podría ser prometedor en pacientes con síntomas de ansiedad crónica.
Ib
La acupuntura puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con depresión.
Ib
337
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La acupuntura y la moxibustión combinadas mejoran de manera más eficaz la calidad del sueño y el tiempo para su conciliación sin producir efectos secundarios.
Ib
La acupuntura alivia de forma eficaz el dolor durante al menos seis horas en pacientes con fracturas de costales.
Ib
9.2. Aromaterapia INDICACIONES DE LA AROMATERAPIA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La inhalación de las esencias de jengibre en pacientes sometidos a una nefrectomía tiene un efecto positivo seis horas después de la cirugía.
Ib
La aromaterapia es efectiva en las náuseas y vómitos postoperatorios usando inhaladores con esencias de lavanda, menta o jengibre.
Ib
La aromaterapia con aceite de jengibre o esencias de jengibre, menta y cardamomo es una terapia efectiva para reducir la severidad de las náuseas.
Ib
La aromaterapia utilizando la inhalación del aroma de limón tiene un efecto positivo en la reducción de las náuseas y vómitos del embarazo.
Ib
La inhalación de vapores de alcohol isopropílico puede tener un efecto en la reducción de las náuseas y los vómitos postoperatorios, aunque su eficacia no es superior a los antieméticos.
Ia
La aromaterapia con esencia de lavanda disminuye el grado de dolor en el parto.
Ib
El aceite esencial de bergamota puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad en pacientes de cirugía ambulatoria.
Ib
La aromaterapia con aceite de rosa inhalado junto con un baño caliente en los pies reduce la ansiedad antes, durante y después del parto.
Ib
338
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La aromaterapia con aceite de esencias de naranja puede ayudar a reducir el nivel de ansiedad, la presión arterial diastólica y la frecuencia del pulso durante el parto.
Ib
La aromaterapia puede mejorar el control de los síntomas en personas con cáncer, aunque se precisan de estudios con mayor calidad metodológica.
Ia
Existe controversia en relación a la eficacia de la aromaterapia para la mejora del comportamiento en personas con demencia.
Ia
El tratamiento con esencias de lavanda disminuye el grado de agitación en demencia, aunque se precisa de una mayor investigación.
Ib
La aromaterapia podría ser considerada un tratamiento potencialmente efectivo para problemas de comportamiento en personas con demencia.
Ib
La aromaterapia con esencias de lavanda mejora la calidad del sueño tanto en materia de latencia como de duración en las mujeres en el postparto.
Ib
9.3. Auriculoterapia INDICACIONES DE LA AURICULOTERAPIA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La auriculoterapia mejora la calidad del sueño.
Ib
La auriculoterapia mejora la duración del sueño, la eficiencia del sueño, la calidad del sueño, número de despertares y la latencia del inicio del sueño.
Ia
La auriculoterapia en combinación con la restricción dietética fue efectiva para la pérdida de peso y la dislipemia.
Ib
La auriculoterapia tiene efectos inmunomoduladores sobre el sistema inmunológico mediante la regulación de los niveles de anticuerpos anti-HSP.
Ib
339
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La auriculoterapia es una intervención efectiva para disminuir el peso y aumenta la autoeficacia de los individuos con sobrepeso u obesidad.
Ib
La auriculoterapia junto con la dieta y el ejercicio tienen mejores resultados que un tratamiento basado únicamente en dieta y ejercicio.
Ib
La presión de los puntos auriculares CC10, LO5, TF4, CO15, CO12 y CO13 utilizando la hierba china Semen Vaccariae comporta una mejoría significativa de la visión binocular en niños entre 8 y 9 años con miopía.
Ib
La auriculoterapia con gránulos magnéticos tiene efectos clínicamente positivos para aliviar el estreñimiento.
Ib
Se puede afirmar que el uso del protocolo NADA de 5 puntos de acudetox puede reducir el nivel de estrés de forma significativa.
Ib
La auriculoterapia reduce el dolor de garganta durante 24 horas y disminuye el uso de analgésicos hasta 48 horas.
Ib
El dolor general disminuye significativamente usando auriculoterapia.
Ia
La auriculoterapia disminuye la intensidad de dolor, especialmente para el dolor lumbar crónico y la cefalea tensional crónica.
Ia
La auriculoterapia es más eficaz para el dolor lumbar crónico que el tratamiento con ultrasonidos.
Ib
La auriculoterapia puede ser beneficiosa como complemento para el tratamiento de mantenimiento con metadona en pacientes drogodependientes.
Ia
9.4. Cromoterapia INDICACIONES DE LA CROMOTERAPIA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La cromoterapia con luz azul mejoró la gravedad de los síntomas en pacientes con psoriasis.
340
Ib
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9.5. Digitopuntura INDICACIONES DE LA DIGITOPUNTURA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La digitopuntura es más efectiva que la digitopuntura falsa para la reducción de la ansiedad en la población adulta.
Ia
La acupresión auricular no es mejor que los tratamientos conductuales para dejar de fumar.
Ia
La acupresión auricular puede ser eficaz para dejar de fumar en comparación con el placebo.
Ib
La acupresión comparada al placebo no ofrece beneficios para la pérdida de peso, la disminución de grasa corporal y la circunferencia de la cintura en pacientes con esquizofrenia.
Ib
En comparación al tratamiento convencional, la digitopuntura puede mejorar la calidad del sueño en pacientes geriátricos con alteraciones del estado de ánimo.
Ib
La acupresión puede reducir la intensidad del dolor en mujeres con dismenorrea primaria.
Ia
La acupresión no es mejor que la acupuntura para mejorar los aspectos físicos y psicosociales relacionados con la calidad de vida en mujeres con dismenorrea primaria.
Ia
La acupresión no ofrece mejores resultados que la suplementación con cápsulas de aceite de pescado para disminuir el dolor en mujeres con dismenorrea primaria.
Ib
La acupresión puede reducir los niveles de ansiedad en mujeres con dismenorrea primaria.
Ib
La digitopuntura es mejor que la digitopuntura falsa y el no tratamiento para mejorar la calidad del sueño en mujeres menopáusicas.
Ib
La acupresión puede ser efectiva para reducir el dolor durante el trabajo de parto.
Ia
La acupresión puede reducir la duración del parto, aunque se desconocen los mecanismos de acción.
Ia
341
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La acupresión puede disminuir el porcentaje de partos por cesárea en comparación con el no tratamiento o el tratamiento placebo.
Ia
La acupresión puede disminuir el dolor del parto en mujeres primíparas en comparación al placebo y al no tratamiento.
Ib
La acupresión no es mejor que el placebo para la inducción del parto en mujeres primíparas.
Ib
El apoyo de las doulas es mejor que la digitopuntura para mejorar los niveles de ansiedad durante el trabajo de parto.
Ib
La acupresión puede disminuir el tiempo de parto en comparación con el cuidado de apoyo y el tratamiento habitual.
Ib
La digitopuntura y la aplicación de ventosas ofrecen beneficios similares para la reducción del dolor perineal postparto.
Ib
La acupresión aplicada por el profesional y la autoaplicación son mejores que el no tratamiento para mejorar los niveles de maduración cervical durante el parto.
Ib
La acupresión es mejor que el no tratamiento para reducir los niveles de dolor perineal postparto.
Ib
La acupresión no es mejor que el placebo y el no tratamiento para la inducción del parto.
Ib
La acupresión, el consumo de jengibre y el no tratamiento ofrecen resultados similares para la reducción de las náuseas y vómitos durante el embarazo.
Ib
La acupresión y el no tratamiento tienen beneficios similares para reducir los niveles de ansiedad en mujeres primíparas y mejorar el vínculo maternofetal.
Ib
La acupresión puede ser eficaz para disminuir la ansiedad en mujeres con diabetes gestacional.
Ib
La digitopuntura y la educación son beneficiosas para aumentar el volumen de leche en el momento del amamantamiento en mujeres con hipogalactia.
Ib
La acupresión es comprable a la metoclopramida para reducir las náuseas en mujeres tras la realización de procedimientos ginecológicos laparoscópicos.
Ib
342
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La acupresión auricular es mejor que el no tratamiento para reducir los niveles de ansiedad durante los tratamientos de fertilización in vitro.
Ib
En pacientes con cáncer, la acupresión puede reducir el vómito agudo y retrasar el vómito cuando se compara con los consejos de la enfermera.
Ib
En pacientes con cáncer de mama, la acupresión puede reducir el vómito agudo y retrasarlo en comparación con el tratamiento farmacológico convencional.
Ib
La digitopuntura es mejor que el no tratamiento para disminuir los niveles de ansiedad en pacientes con cáncer.
Ib
La acupresión es mejor que el tratamiento convencional para reducir los niveles de fatiga en mujeres con cáncer de mama. No es mejor que dicho tratamiento para mejorar la calidad del sueño.
Ib
En niños y niñas con leucemia linfoblástica aguda sometidos a quimioterapia, la digitopuntura es mejor que el placebo para mejorar los niveles de fatiga.
Ib
La acupresión es mejor que el no tratamiento para la mejora de la función intestinal postcirugía en pacientes con cáncer colorrectal.
Ib
En pacientes con dolor cervical, la acupresión con aceites aromáticos redujo en mayor medida el dolor que el tratamiento convencional, aunque los datos provienen de estudios con alto riesgo de sesgo.
Ia
La presión de acupuntos es mejor que la acupuntura y los grupos control para disminuir los niveles de dolor postoperatorios y para la disminución del consumo de analgésicos.
Ia
La terapia de acupresión meridiana colateral para el tratamiento del dolor cervical es mejor que el placebo y el no tratamiento.
Ib
En pacientes con dolor crónico inespecífico de espalda de atención primaria, la acupresión en comparación al placebo, reduce los niveles de intensidad de dolor y mejora el componente físico de la calidad de vida.
Ib
343
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La acupresión reduce los niveles de dolor por punción venosa en comparación con el placebo y el no tratamiento.
Ib
En pacientes con dolor lumbar crónico, la acupresión comparada al placebo ofrece beneficios para la reducción del dolor.
Ib
La combinación de ejercicio físico, dieta y digitopuntura es efectiva para bajar de peso en personas con obesidad.
Ia
La acupresión no es mejor que la autoacupresión y el apoyo social para la pérdida de peso en adultos obesos.
Ib
La digitopuntura mejora significativamente la calidad de vida en pacientes con problemas digestivos.
Ib
La acupresión perineal puede ser eficaz en el manejo del estreñimiento.
Ib
En personas sometidas a hemodiálisis, la acupresión comparada al grupo control mostró cambios significativos en cuanto a la fatiga.
Ib
En personas sometidas a hemodiálisis, la digitopuntura mostró una mejora en los niveles de depresión y ansiedad en comparación al tratamiento convencional.
Ib
En comparación con el placebo, la acupresión auricular mejora el prurito en pacientes con prurito urémico.
Ib
La acupresión mejora la calidad del sueño en pacientes que están recibiendo hemodiálisis en comparación con placebo y el no tratamiento.
Ib
En pacientes con enfermedad renal en etapa terminal y que recibían hemodiálisis, la acupresión es mejor que el placebo y el no tratamiento para mejorar el sueño, disminuir el uso de fármacos hipnóticos y mejorar la funcionalidad diaria.
Ib
La acupresión en comparación con el tratamiento convencional es mejor para la mejora de la tensión sanguínea sistólica en pacientes con hipertensión.
Ib
La acupresión y la acupresión combinada con valeriana son mejores que el placebo para mejorar la cantidad y calidad del sueño en pacientes con síndrome coronario agudo.
Ib
344
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
En pacientes en coma con ventilación mecánica la acupresión complementaria al tratamiento convencional ofrece beneficios en los valores de volumen tidal.
Ib
La acupresión no es mejor que el placebo para mejorar los niveles de fatiga en mujeres con esclerosis múltiple.
Ib
9.6. Fitoterapia INDICACIONES DE LA FITOTERAPIA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA Se necesita más evidencia para concluir que la fitoterapia pueda ser un tratamiento efectivo para las piedras renales.
Ia
La fitoterapia es un buen complemento para el tratamiento con antidepresivos, aunque no es concluyente y se necesitan más estudios bien diseñados.
Ib
La Galphimia glauca tiene unos efectos ansiolíticos similares al loracepán en el tratamiento generalizado de ansiedad.
Ib
El aloe vera como aditivo dentífrico no es eficaz para el tratamiento de la gingivitis y la mejora de la placa dental.
Ib
Para la prevención del riesgo isquémico, el Ginko biloba no presenta resultados concluyentes con los estudios realizados hasta el momento.
Ib
La sequedad ocular puede ser tratada con diferentes plantas gracias a sus características antioxidantes.
Ib
La utilización de Rosa Canina ayuda a la limitación del movimiento de la rodilla durante la marcha, debido a sus propiedades antioxidantes, antinflamatorias y probablemente analgésicas.
Ib
No hay evidencia suficiente sobre preparados multiherbales para paliar el insomnio.
Ib
El aloe vera y la caléndula son eficaces en el tratamiento de la dermatitis en ausencia de tratamiento con otras cremas y productos comercializados.
Ib
345
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
Preparados multiherbales son eficaces y tienen menos efectos secundarios, a la vez que son más seguros que otros preparados comerciales, para la disfunción eréctil; aunque se necesitan estudios con mayor tamaño muestral para confirmar estas conclusiones.
Ib
9.7. Medicina ayurveda INDICACIONES DE LA MEDICINA AYURVEDA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La preparación herbal con C. rotundus, B. aristata, C. deodara, E. officinalis, T. chebula y T. bellirica muestra efectos beneficiosos sobre los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo II.
Ib
No se encontró evidencia significativa del ayurveda para la bajada de la glucosa en diabéticos tipo II.
Ia
El ayurveda es útil para los síntomas de la hiperplasia prostática benigna.
Ib
El uso de la hierba Rumalaya mejora pacientes con osteoartritis.
Ia
La medicina ayurveda mejora significativamente el estado de los pacientes con osteoartritis de rodilla.
Ib
La medicina ayurveda es eficaz en el tratamiento de la artritis reumatoide.
Ib
El uso de Manasamitra vataka es eficaz en el tratamiento del trastorno generalizado de ansiedad que cursa con fobia social.
Ib
346
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9.8. Medicina tradicional china INDICACIONES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El ejercicio tradicional chino tiene efectos beneficiosos sobre la capacidad de equilibrio a corto plazo.
Ia
El ejercicio tradicional chino puede mejorar los resultados fisiológicos y bioquímicos, la función física, la calidad de vida y la depresión entre los pacientes con una enfermedad cardiovascular.
Ia
La MTC patentada y la tuina como terapia complementaria causan una mejora en hipertensión.
Ia
El arroz de levadura roja reduce el colesterol LDL en comparación con el placebo.
Ia
La MTC sola o, en combinación con otras intervenciones, produjo efectos positivos sobre los síntomas de la fatiga crónica.
Ia
El efecto de la MTC en el tratamiento de las migrañas es superior al de la medicina occidental.
Ia
La MTC patentada es más efectiva que el placebo para disminuir la frecuencia de los ataques de migraña, la tasa de respuesta y la intensidad del dolor de cabeza.
Ia
La MTC combinada con intervenciones occidentales mejoró significativamente los síntomas del síndrome del intestino irritable.
Ia
El uso de la MTC puede mejorar el control de la nefropatía diabética.
Ia
Las fórmulas compuestas de MTC pueden ser una opción de tratamiento segura y efectiva para los pacientes con resfriado.
Ia
Las hierbas medicinales combinadas con medicamentos convencionales pueden tener mejor efectividad en pacientes con artritis inflamatoria.
Ia
347
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
Las hierbas medicinales producen menos reacciones secundarias en comparación con los tratamientos convencionales para la artritis.
Ia
Las terapias de MTC de acupuntura, hierbas medicinales chinas y moxibustión muestran resultados prometedores para el tratamiento de los síntomas del estado de ánimo y el dolor que coexisten con los sofocos.
Ia
La MTC junto con la terapia convencional puede resultar un tratamiento eficaz para el cáncer rinofaríngeo.
Ia
La MTC aplicada como terapia adyuvante junto con la radioterapia y la quimioterapia presenta una eficacia significativa en cuanto a la mejora de la calidad de vida, disminución y/o alivio de los efectos adversos agudos y, finalmente, una mejora de la inmunorregulación.
Ia
La MTC junto con la quimioembolización arterial transcatéter mejora la respuesta inmune de aquellas personas que padecen un carcinoma hepatocelular.
Ia
La medicina integrativa china y occidental mejora la tasa de supervivencia, la calidad de vida y puede controlar el desarrollo tumoral a corto plazo en personas que padecen cáncer de pulmón medio y avanzado.
Ia
La MTC es de beneficio modesto para el tratamiento de hígado graso no alcohólico.
Ia
La pasta de hierbas y el tratamiento con baños o humos podrían tener un efecto beneficioso al retrasar el progreso de la enfermedad renal, mejorar la función renal y mejorar algunas complicaciones.
Ia
La inyección de huangqi puede tener un valor clínico potencial en el tratamiento de la anemia aplásica.
Ia
La intervención de pomadas a base de hierbas chinas es bastante alentadora para las úlceras por presión.
Ia
El chaihu-shugan junto con antidepresivos produjo efectos significativamente mayores en el tratamiento de los síntomas de la depresión, en la tasa efectiva creciente y la tasa de recuperación.
Ia
348
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La MTC puede ser beneficiosa en combinación con el tratamiento farmacológico en el tratamiento de la depresión en pacientes con Parkinson.
Ia
La acupuntura, la acupresión y las ventosas podrían ser eficaces para tratar el dolor y la discapacidad asociados con el dolor cervical crónico o el dolor lumbar crónico a corto plazo.
Ia
El granulo jingtong junto con el tratamiento analgésico convencional produjeron un efecto significativo sobre el dolor y sobre el índice de discapacidad a nivel cervical.
Ia
La MTC puede ser eficaz para el abordaje del polihidramnios.
Ia
La MTC mostró beneficios en los pacientes con pénfigo tras el tratamiento de corticosteroides en combinación con la MTC sobre la tasa de remisión de lesiones, la reducción de los niveles de anticuerpos específicos circulantes (interferón gamma (IFN-γ) y la disminución de los eventos adversos.
Ia
Los resultados obtenidos sugirieron una mayor efectividad y seguridad de la MTC en el tratamiento de la esofagitis por radiación, sin efectos adversos.
Ia
9.10. Meditación INDICACIONES DE LA MEDITACIÓN
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La práctica de meditación transcendental es más efectiva que el tratamiento habitual y la mayoría de los tratamientos alternativos en individuos con niveles de ansiedad altos.
Ia
La meditación puede ser una opción efectiva para reducir los síntomas de la ansiedad.
Ia
La meditación es eficaz en la reducción de los niveles de ansiedad en individuos bajo tratamiento multidisciplinar para el mantenimiento de la pérdida de peso.
Ib
349
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La meditación disminuyó significativamente la ansiedad y la fatiga y mejoró la calidad de vida global en pacientes con cáncer de mama sometidas a la radioterapia.
Ib
Los programas de meditación tienen una evidencia moderada para mejorar factores como la ansiedad, la depresión y el dolor.
Ia
La meditación transcendental es efectiva para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares.
Ia
La meditación transcendental tiene efectos beneficiosos sobre la presión arterial sistólica en participantes ancianos, en participantes con niveles iniciales más altos de presión arterial y en mujeres.
Ia
La meditación basada en el sonido no mostró efectos significativos en la función endotelial, pero se observaron tendencias favorables en los factores de riesgo metabólico al final del período de intervención de un año.
Ib
La meditación puede ser beneficiosa para la calidad de vida y la depresión de los pacientes hematológicamente enfermos.
Ia
La meditación tiene un efecto beneficioso sobre la incidencia, la duración y la gravedad de las infecciones respiratorias.
Ib
El dolor lumbar crónico se redujo después de ocho semanas de meditación.
Ib
350
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9.10. Mindfulness INDICACIONES DEL MINDFULNESS
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA No se puede concluir que el mindfulness sea una intervención efectiva para la salud mental y la calidad de vida en los pacientes de atención primaria.
Ia
Parece haber evidencia positiva para apoyar el uso del mindfulness en pacientes con cáncer con síntomas de ansiedad y depresión. Sin embargo, se necesitan mejores estudios.
Ia
El mindfulness mejora significativamente las variables de ansiedad, depresión, miedo a recaída, fatiga, bienestar emocional, funcionalidad y salud física en pacientes con cáncer de mama.
Ia
No hay evidencia suficiente de la magnitud de los efectos del mindfulness para los pacientes con dolor crónico.
Ia
No se encontró evidencia para la recomendación del mindfulness para la disminución de la intensidad del dolor en pacientes con dolor lumbar crónico.
Ia
En comparación con grupos control inactivos, el mindfulness ofrece beneficios para la mejora de la funcionabilidad física y la salud mental. No obstante, cuando se compara con grupos de control activos no se observan mejoras clínicamente relevantes favorables al mindfulness.
Ia
No hay evidencia científica que apoye el uso del mindfulness para disminuir la intensidad del dolor, la depresión, la ansiedad, la discapacidad y la calidad de vida en pacientes con dolor crónico.
Ia
Las intervenciones basadas en mindfulness tienen evidencia limitada para la mejora de la calidad de vida y salud mental en pacientes con esclerosis múltiple.
Ia
Se evidenció una baja adherencia al mindfulness y no se observaron efectos significativos en relación con la calidad de vida, conciencia plena y niveles de estrés en adultos con enfermedad respiratoria y síntomas de disnea.
Ia
351
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
En comparación con el tratamiento convencional, se observó una baja calidad de la evidencia del mindfulness para la mejora del dolor y la calidad de vida a corto plazo en personas diagnosticadas con fibromialgia.
Ia
El mindfulness no se mostró favorable para la mejora de la salud física en pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico, hipertensión, diabetes y asma.
Ia
El mindfulness podría ser una terapia eficaz para la mejora del sueño en pacientes con problemas de sueño.
Ia
El mindfulness contribuye a la mejora de la severidad sintomática en personas con síndrome del colon irritable.
Ia
En relación con el tinnitus, el asma y pacientes con dolor, se muestra un efecto bajo a moderado del mindfulness para la mejora sintomática.
Ia
La práctica continuada de mindfulness puede reducir significativamente los niveles de estrés, ansiedad y depresión y mejorar la calidad de vida en pacientes con VIH.
Ia
La intervención del mindfulness tiene un beneficio psicológico en pacientes con enfermedades vasculares.
Ia
El mindfulness puede ser efectivo para disminuir el consumo de ciertos estupefacientes como anfetaminas, alcohol, cocaína, tabaco, marihuana y opiáceos. Debido a las limitaciones metodológicas no se pueden generalizar los resultados.
Ia
El mindfulness puede ser efectivo en los síntomas de salud mental y calidad de vida en niños y adolescentes con desórdenes mentales y sanos.
Ia
El mindfulness puede ser beneficioso para la mejora del agotamiento emocional en enfermeras, fisioterapeutas, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, trabajadores de banca y maestros.
Ia
El mindfulness tiene un efecto pequeño para las variables de ansiedad, depresión y bienestar y un efecto moderado para el estrés en el tratamiento de la salud mental en general.
Ia
352
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
El mindfulness puede contribuir a mejorar moderadamente el sueño en pacientes con insomnio.
Ia
9.11. Musicoterapia INDICACIONES DE LA MUSICOTERAPIA NIVEL DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La musicoterapia puede tener efectos positivos sobre la interacción social y las habilidades de comunicación de los niños con autismo.
Ia
Los enfoques terapéuticos que se centran en las cualidades relacionales de la música dentro de las interacciones y en los propios intereses y motivaciones del cliente pueden ser efectivos para aumentar las habilidades básicas de comunicación social en niños con autismo.
Ia
La musicoterapia reduce la frecuencia respiratoria en pacientes con cáncer.
Ia
La musicoterapia mejora significativamente la ansiedad, la depresión, el dolor y la fatiga en pacientes con cáncer, especialmente adultos.
Ia
Las intervenciones musicales tienen un pequeño efecto beneficioso sobre la angustia psicológica en personas con una enfermedad coronaria.
Ia
La musicoterapia tiene un efecto moderado sobre la ansiedad en personas con enfermedad coronaria.
Ia
La musicoterapia tiene un efecto beneficioso sobre la ansiedad en pacientes que sufrieron un infarto de miocardio.
Ia
Escuchar música puede tener un efecto beneficioso sobre la ansiedad preoperatoria.
Ia
Escuchar música puede tener un efecto beneficioso sobre la ansiedad en pacientes ventilados mecánicamente.
Ia
La musicoterapia tiene un efecto positivo en reducir la ansiedad en pacientes en mantenimiento de diálisis.
Ia
353
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La musicoterapia combinada con el tratamiento estándar es beneficiosa en la reducción de los síntomas depresivos en las personas de edad avanzada.
Ia
La musicoterapia tiene un efecto moderadamente elevado sobre los comportamientos disruptivos de las personas con demencia, un efecto moderado sobre los niveles de ansiedad y la depresión, a la vez que se asoció con un pequeño efecto positivo sobre el funcionamiento cognitivo.
Ia
Las intervenciones musicales parecen ser efectivas y tienen el potencial de aumentar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes con demencia.
Ia
Se justifica el uso de la música como un enfoque adyuvante para el control del dolor en adultos hospitalizados.
Ia
La música podría ofrecerse como una forma de ayudar a los pacientes a reducir el dolor y la ansiedad durante el período postoperatorio.
Ia
Las intervenciones musicales tienen un efecto estadísticamente significativo en la reducción del dolor postoperatorio, la ansiedad y la angustia en los niños sometidos a un procedimiento quirúrgico.
Ia
La música tiene un efecto positivo general en el dolor, el nivel de ansiedad, la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la satisfacción de los pacientes.
Ia
La musicoterapia es una forma efectiva para reducir la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
Ia
La calidad del sueño mejoró significativamente con el uso de la música en personas con alteraciones del sueño.
Ia
La musicoterapia puede ser eficaz para ayudar a reducir el dolor en los pacientes que reciben cuidados paliativos.
Ia
La musicoterapia tiene beneficios significativos en las medidas de frecuencia cardiaca, estado de conducta, saturación de oxígeno, capacidad de succión/alimentación y duración de la estancia en neonatos prematuros.
Ia
354
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9.12. Naturopatía INDICACIONES DE LA NATUROPATÍA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El uso de un tratamiento con baño de cúrcuma parece mejorar el área y la gravedad de las lesiones psoriásicas.
Ib
La adición de la atención naturopática a la atención habitual puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las personas con alto riesgo.
Ib
El hongo Ganoderma lucidum como terapia complementaria a la quimioterapia o radioterapia mejora la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer.
Ia
9.13. Osteopatía INDICACIONES DE LA OSTEOPATÍA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El tratamiento osteopático manipulativo mejora los síntomas urológicos y la fuerza muscular en mujeres con incontinencia urinaria.
Ia
La osteopatía manipulativa craneal mejora la intensidad del dolor en adultos con cefaleas tensionales.
Ia
La osteopatía manipulativa craneal mejora la calidad de vida en niños/as con parálisis cerebral pero no la función motora ni los síntomas generales de la condición de salud.
Ia
La osteopatía reduce la intensidad del dolor y mejora la calidad de vida en personas con dolor musculoesquético.
Ib
La osteopatía mejora los síntomas físicos y mentales en personas con latigazo cervical.
Ib
En pacientes con dolor lumbar crónico, la osteopatía mejora la funcionalidad relacionada con la espalda y reduce el dolor.
Ib
355
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
9.14. Qigong INDICACIONES DEL QIGONG
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El qigong interno podría reducir los niveles de dolor en pacientes con dolor crónico, específicamente para el dolor crónico de cuello.
Ia
El qigong podría ser beneficioso respecto al rendimiento físico, la función pulmonar, la remisión de la disnea y la calidad de vida en pacientes con EPOC.
Ia
El qigong tiene un efecto potencialmente beneficioso para el tratamiento de la depresión.
Ia
El qigong tiene un efecto positivo para el bienestar psicológico de los pacientes con enfermedades crónicas.
Ia
La sintomatología de la depresión podría mejorar con la práctica de qigong.
Ia
No se pueden constatar los beneficios del qigong en pacientes con diabetes mellitus tipo II.
Ia
El qigong parece ser una opción alternativa para los pacientes con enfermedades cardíacas crónicas que no pueden participar en otras formas de actividades físicas que son más intensivas y físicamente exigentes durante su rehabilitación.
Ia
No hay evidencia fiable que el qigong sea efectivo para la prevención de patologías cardiovasculares.
Ia
El tratamiento con qigong es superior a no realizar ninguna intervención, pero inferior al ejercicio para disminuir la tensión arterial.
Ia
El qigong disminuye significativamente la tensión arterial como terapia complementaria a los fármacos antihipertensivos.
Ia
No se puede demonstrar los efectos del qigong en el ámbito de la inmunidad.
Ia
356
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La terapia de qigong presentaba efectos positivos sobre la calidad de vida, la fatiga, la inmunidad y los niveles de cortisol en personas con cáncer.
Ia
El qigong podría ser beneficioso, pero no superior al tratamiento activo, para los pacientes que padecen fibromialgia.
Ia
El qigong junto con la atención habitual puede ayudar en la mejora de la calidad de vida en pacientes ingresados en una unidad de rehabilitación de cuidados intermedios.
Ib
El qigong es eficaz para la mejora de los síntomas depresivos, el autoconcepto de bienestar físico y la fuerza de prensión de la mano derecha en personas mayores con enfermedades crónicas en comparación a un programa de lectura de periódico.
Ib
El qigong, comparado al yoga o al no tratamiento, no ofrece beneficios para la disminución de la intensidad del dolor ni la mejora de la calidad de vida.
Ib
El qigong no demostró una eficacia significativa para el abordaje del dolor en pacientes con dolor lumbar crónico en comparación con el ejercicio terapéutico.
Ib
El qigong y el ejercicio son comparables en cuanto a los beneficios que ofrecen para el abordaje del dolor, discapacidad y calidad de vida en pacientes con dolor cervical crónico.
Ib
El qigong puede ser eficaz para la mejora de calidad del sueño, dolor, función física y mental en pacientes con fibromialgia en comparación con el tratamiento habitual.
Ib
El qigong puede mejorar la depresión, la ansiedad y la calidad subjetiva del sueño en pacientes con síntomas del síndrome de fatiga crónica cuando se compara con el no tratamiento.
Ib
El qigong puede ser una terapia complementaria eficaz en pacientes con fatiga crónica para el abordaje de los síntomas de la fatiga y mejora del funcionamiento físico y psicológico.
Ib
357
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
El qigong tiene efectos beneficiosos para la salud fisiológica y es un ejercicio útil y apropiado para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Ib
El qigong ofrece resultados similares a la rehabilitación pulmonar en pacientes con EPOC para la mejora de la calidad de vida.
Ib
El qigong mejora la capacidad funcional y la calidad de vida percibida en personas con EPOC.
Ib
El qigong es eficaz para mejorar los niveles de fatiga y angustia de los supervivientes de cáncer de próstata.
Ib
El qigong puede tener efectos beneficiosos sobre la calidad de vida de mujeres en tratamiento para el cáncer de mama en comparación con el no tratamiento.
Ib
El qigong mejora la calidad de vida percibida y la inflamación de tejidos de los pacientes con cáncer en comparación con el tratamiento habitual.
Ib
El ejercicio de qigong chan-chuang podría ser considerado como una medida complementaria en la práctica clínica para reducir la fatiga y mejorar la calidad del sueño en pacientes con linfoma no Hodgkin sometidos a quimioterapia comparado al no tratamiento.
Ib
El qigong chino parece ser una opción para pacientes con enfermedades crónicas de corazón, pero sería necesario comprobar si lo es en pacientes en rehabilitación cardíaca.
Ib
El qigong podría ser efectivo para disminuir la tensión arterial en pacientes con prehipertensión e hipertensión leve en comparación al no tratamiento.
Ib
358
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9.15. Quiropráctica INDICACIONES DE LA QUIROPRÁCTICA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA Existe evidencia de baja calidad que muestra efectos beneficiosos de la quiropráctica para la mejora de la calidad de vida en pacientes asmáticos.
Ia
La quiropráctica combinada con láser de baja intensidad mejora el dolor, la discapacidad y el rango de movimiento en mujeres con disfunción facetaria cervical.
Ib
Existe un nivel de evidencia bajo que indica que el tratamiento quiropráctico es efectivo para el tratamiento del dolor cervical.
Ia
Existen estudios de baja calidad que sugieren que la quiropraxia puede tener efectos beneficiosos en el tratamiento de migraña y cefalea tensional.
Ia
La manipulación quiropráctica puede mejorar la intensidad de la migraña a corto y largo plazo.
Ib
La quiropraxia no es más eficaz que los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y los ejercicios aislados en mujeres con cifosis dorsal.
Ib
Existe un nivel de evidencia bajo que demuestra que la quiropráctica puede mejorar levemente el dolor y la discapacidad en adultos con dolor lumbar.
Ia
9.16. Reflexología podal INDICACIONES DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El masaje de reflexología podal puede ser una opción beneficiosa para la reducción de la ansiedad en pacientes sometidos a cirugía de derivación de la arteria coronaria.
359
Ib
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La reflexología puede reducir considerablemente la intensidad del dolor en el parto en mujeres primigrávidas.
Ib
La reflexología podal puede reducir el dolor en pacientes sometidos a una apendicectomía y puede reducir el consumo de analgésicos.
Ib
La reflexología podal puede reducir el dolor en pacientes de hemodiálisis.
Ib
La reflexología podal mejora significativamente problemas de cansancio y la calidad del sueño en pacientes de hemodiálisis.
Ib
La reflexología podal puede mejorar aspectos de la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama.
Ib
La reflexología es una terapia segura, incluso en los pacientes más frágiles con cáncer de mama en etapa avanzada, que contribuye a mejorar la función física, la disnea y la fatiga.
Ib
La reflexología podal se puede usar en el tratamiento de la dismenorrea, no tiene efectos adversos, disminuye el uso de analgésicos, es no invasivo y es fácil de realizar.
Ib
Existe evidencia de baja calidad metodológica que indica que la reflexología podal tiene efectos beneficiosos sobre la tensión arterial en pacientes con condiciones cardiovasculares.
Ia
9.17. Reiki INDICACIONES DEL REIKI
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA No existe evidencia científica de buena calidad que indique efectos beneficiosos o dañinos del reiki para el abordaje de la ansiedad y depresión en personas adultas.
Ia
El reiki puede mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos en comparación al falso reiki.
Ib
360
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
El reiki comparado al no tratamiento reduce los niveles de ansiedad y la frecuencia respiratoria postcesárea.
Ib
El reiki reduce la intensidad de dolor y el uso de analgésicos postcesárea cuando se compara con placebo y el tratamiento convencional.
Ib
El reiki disminuye la agitación de los pacientes con soporte ventilatorio, disminuye los días de ventilación mecánica, días de estancia hospitalaria y dosis de fármacos sedantes administrados.
Ib
El reiki mejora los niveles de depresión en población anciana institucionaliza en comparación con placebo y tratamiento convencional.
Ib
El reiki puede mejorar la tensión arterial en pacientes hipertensos en comparación al reiki falso y al no tratamiento.
Ib
9.18. Shiatsu INDICACIONES DEL SHIATSU
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El shiatsu actúa disminuyendo la necesidad de oxitocina durante el trabajo de parto y reduce el estrés de la madre y el feto.
Ib
El shiatsu ayuda en la disminución del dolor en pacientes quemados.
Ib
El shiatsu puede ser eficaz para la mejora de la ansiedad en pacientes quemados.
Ib
361
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
9.19. Tacto terapéutico INDICACIONES DEL TACTO TERAPÉUTICO
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA No existe evidencia concluyente en relación con los beneficios del tacto terapéutico para el tratamiento de heridas agudas debido a la variabilidad de resultados en los estudios disponibles y a su limitada calidad metodológica.
Ia
El tacto terapéutico puede disminuir las duración, frecuencia e intensidad de las náuseas en mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia, en comparación con placebo y el no tratamiento.
Ib
No hay evidencia suficiente para recomendar el tacto terapéutico para reducir los vómitos en mujeres con cáncer de mama y sometidas a tratamiento de quimioterapia, en comparación al placebo y al no tratamiento.
Ib
El tacto terapéutico puede ser eficaz como terapia complementaria a los tratamientos convencionales para el manejo del dolor en personas con cáncer.
Ib
El tacto terapéutico no ofrece efectos beneficiosos para reducir el dolor procedimental en neonatos prematuros.
Ib
9.20. Taichí INDICACIONES DEL TAICHÍ
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El taichí mejora la función motora, mejora en el equilibro y la movilidad funcional, lo que disminuye el riesgo de caídas. Los resultados deben interpretarse con cautela puesto que no se analizó la calidad metodológica de los estudios incluidos.
362
Ia
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Se observa una mejora en la estabilidad, postura sensorial y estado de ánimo en personas con Parkinson.
Ib
Las personas con Parkinson que practican taichí presentan una mejor adhesión al ejercicio físico.
Ib
El taichí no es mejor que otras modalidades de ejercicio terapéutico para la mejora del equilibrio y la función del movimiento.
Ib
En pacientes diagnosticados de esquizofrenia, la práctica del taichí juntamente con otros ejercicios aeróbicos mejora la coordinación motora y las actividades de la vida diaria.
Ib
El taichí no es efectivo para mejorar los síntomas de la depresión. Los resultados deben interpretarse con cautela puesto que no se analizó la calidad metodológica de los estudios incluidos.
Ia
Existen resultados contradictorios para la recomendación del taichí en el abordaje del estrés y la ansiedad, mejora del estado de ánimo y de la calidad de sueño en personas con depresión.
Ia
La práctica del taichí en conjunto con el mindfulness es efectiva en pacientes con depresión y patología cardíaca para la mejora, en cierto grado, del bienestar físico, el estrés, la ansiedad y la sintomatología depresiva en general.
Ia
El taichí mejora la sintomatología del estrés percibido por uno mismo, así como las estrategias de afrontamiento.
Ib
El taichí tiene efectos positivos en la prevención de caídas, el equilibro, la salud psicológica y en general la salud de la gente mayor.
Ia
La práctica del taichí por parte de las personas mayores mejora las habilidades en la movilidad y la flexibilidad.
Ia
El taichí combinado con ejercicios de vibración obtiene un mayor beneficio en el control del equilibrio y la fuerza de las extremidades inferiores.
Ib
El taichí mejora la sintomatología del mareo en hombres de la tercera edad.
Ib
La práctica del taichí es segura para personas mayores.
Ia
363
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
Practicar taichí puede evitar una de cada siete caídas en las personas mayores. El taichí es más beneficioso que otras terapias con esta misma finalidad.
Ia
El taichí mejora los parámetros asociados a la correcta postura de contacto de los pies con el suelo en las personas mayores. Los resultados deben interpretarse con cautela puesto que no se describe la calidad metodológica de los estudios incluidos.
Ia
Se ha observado una mejora de la postura general, de la función física y cognitiva, así como la fuerza muscular y la aptitud funcional en mujeres de edad avanzada que practican taichí.
Ib
El taichí mejora el estado físico y mental de las personas mayores con insomnio, así como un incremento del tono vagal.
Ib
El taichí disminuye la tensión arterial, el índice de masa corporal y aumenta la calidad de vida de las personas mayores.
Ib
El taichí parece tener efectos positivos en el dolor presente en la fibromialgia, la lumbalgia, la osteoartritis y la osteoporosis.
Ia
La práctica del taichí en personas con patologías con dolor crónico es segura.
Ia
Sí existe relación entre la práctica del taichí y la disminución del dolor en personas con patología reumática, a la vez que aumenta su función física.
Ia
La práctica del taichí permite frenar la progresión de enfermedades como la osteoartritis y la fibromialgia.
Ia
El taichí mejora el equilibro de las personas con problemas musculoesqueléticos.
Ib
La práctica del taichí disminuye el dolor músculoesquelético, aunque sus resultados no son mejores que otro tipo de terapias.
Ib
El taichí parece tener un supuesto efecto positivo en pacientes con alteraciones cardíacas.
Ia
364
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
El taichí mejora la capacidad de ejercicio, equilibro y calidad de vida de los pacientes con alteraciones pulmonares.
Ib
Practicar taichí mejora el acoplamiento que existe entre la función respiratoria y la postura corporal en personas con alteraciones pulmonares.
Ib
Si el taichí se combina con ejercicios de resistencia, se observa una pérdida más lenta de masa ósea.
Ib
Si el taichí se practica junto con técnicas de auriculoterapia, se observa una mejora en los cuadros de insomnio.
Ib
El consumo de té verde junto con la práctica del taichí permite reducir el estrés oxidativo en mujeres, gracias al efecto combinado de los polifenoles y el ejercicio.
Ib
La práctica a largo plazo del taichí puede mejorar la función neuromuscular en mujeres de edad avanzada.
Ib
Algunas revisiones apuntan que el taichí mejora el bienestar emocional y la calidad de vida de personas con cáncer de mama, mientras que otros apuntan a una mejora en la fuerza muscular y la flexibilidad de las extremidades superiores.
Ia
La meditación juntamente con el taichí mejora la fatiga en las mujeres con cáncer de mama, al igual que a los pacientes con cáncer de pulmón.
Ib
El taichí realizado de modo regular disminuye los niveles de respuesta a la inflamación celular en pacientes de cáncer de mama y mejora los niveles de células mononucleares en sangre periférica de pacientes con cáncer de pulmón.
Ib
El taichí mejora la calidad de vida de los pacientes con diabetes.
Ib
Durante el postparto, las mujeres con diabetes que practican taichí mejoran el control glucémico, así como el de la tensión arterial.
Ib
El taichí aporta una acción protectora frente a la habilidad cognitiva de las personas sanas.
Ib
Es poco probable que la práctica del taichí ocasione efectos secundarios en ningún tipo de paciente.
Ib
365
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
9.21. Técnicas de relajación INDICACIONES DE LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA Ocho semanas de práctica de relajación reduce significativamente el estrés percibido y los síntomas de depresión en pacientes con esclerosis múltiple.
Ib
El entrenamiento de relajación es un método prometedor para la prevención de la depresión.
Ib
La relajación de la mandíbula es efectiva para la reducción de la ansiedad en pacientes hospitalizados por quemaduras.
Ib
Las sesiones educativas de técnicas de relajación son recomendables en pacientes con un tratamiento de hemodiálisis para mejorar la calidad del sueño.
Ib
Las técnicas de relajación son eficaces para la disminución de la intensidad del dolor y la calidad de vida en pacientes con dolor.
Ia
Las técnicas de relajación son eficaces en el tratamiento de la cefalea.
Ib
La terapia de relajación tiene un beneficio limitado para el dolor de presión en la superficie de la piel sobre la articulación temporomandibular y músculos masticatorios en personas con trastornos temporomandibulares.
Ia
La terapia de relajación fue efectiva para reducir la disrupción social y la confianza en la capacidad de relajarse en pacientes con cáncer de mama.
Ib
La terapia de relajación es efectiva durante el embarazo tanto para la salud de la madre como para la del feto, reduciendo la incidencia de peso extremadamente bajo al nacer, nacimiento extremadamente prematuro y días de estancia tras el parto.
Ib
La terapia de relajación reduce el estrés maternal en comparación con la atención prenatal de rutina y aumenta el peso al nacer.
Ia
366
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
La relajación aplicada se puede utilizar para tratar los síntomas vasomotores en mujeres posmenopáusicas sanas.
Ib
Las técnicas de relajación pueden reducir la tensión arterial sistólica en mujeres postmenopáusicas hipertensas.
Ib
La imaginación guiada parece beneficiosa para la reducción del dolor en la fibromialgia y los programas de terapia de relajación más largos parecen beneficiosos para mejorar el funcionamiento diario.
Ia
Las técnicas de relajación mejoran la ansiedad y la gravedad de los síntomas del síndrome de colon irritable.
Ia
Las técnicas de relajación mejoran la autoeficacia de las caídas y los comportamientos de ejercicio de tiempo libre en personas mayores que tienen miedo a caerse.
Ib
9.22. Terapia biomagnética INDICACIONES DE LA TERAPIA BIOMAGNÉTICA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA La terapia biomagnética tiene un efecto antidepresivo en pacientes con depresión severa.
Ia
La terapia biomagnética reduce los niveles de dolor y rigidez en pacientes con cervicalgia.
Ib
La terapia biomagnética reduce la parestesia en pacientes con esclerosis múltiple.
Ib
La terapia biomagnética reduce los episodios de dolor severo tras aspiración de médula ósea y biopsias en pacientes oncológicos.
Ib
La terapia biomagnética mejora los marcadores fisiológicos en pacientes cardiovasculares.
Ib
La terapia biomagnética reduce la espasticidad de los pacientes tras un ictus.
Ib
La terapia biomagnética mejora los síntomas en pacientes con afasia crónica.
Ib
367
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La terapia biomagnética mejora la espasticidad, control motor y calidad de la marcha en pacientes con lesión medular incompleta.
Ib
La terapia biomagnética acelera la efectividad de medicación antidepresiva en la fase inicial de una muestra de jóvenes con depresión severa.
Ib
La terapia biomagnética reduce los niveles de cortisol en pacientes con bulimia.
Ib
La terapia biomagnética mejora los síntomas de la parálisis facial periférica.
Ib
La terapia biomagnética reduce la inflamación muscular postesfuerzo.
Ib
La terapia biomagnética mejora la evolución de las úlceras por presión.
Ib
9.23. Terapia floral de Bach INDICACIONES DE LA TERAPIA FLORAL DE BACH
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA Las flores de Bach pueden ser un recurso eficaz para la reducción de los pensamientos intrusivos indeseados en personas adultas sanas.
Ib
Las flores de Bach pueden ser un recurso eficaz para la reducción de la ansiedad en adultos sanos.
Ib
368
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
9.24. Terapia nutricional INDICACIONES DE LA TERAPIA NUTRICIONAL
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El consejo nutricional individual en pacientes oncológicos influye positiva y significativamente en la ingesta de energía y de proteínas, pero no mejora la calidad de vida relacionada con el estado físico o nutricional de dichos pacientes.
Ib
La terapia nutricional por sí sola no mejora el perfil nutricional de los pacientes oncológicos que presentan deterioro nutricional.
Ib
No existe suficiente evidencia científica para extraer conclusiones confiables acerca de cómo diferentes intervenciones nutricionales pueden mejorar la salud de supervivientes de cáncer infantil.
Ia
La disminución de peso (como mínimo de un 7%) gracias a la terapia nutricional en pacientes con hígado graso no relacionado con la ingesta de alcohol, mejora los factores de riesgo de la enfermedad hepática y su severidad.
Ia
La terapia nutricional en pacientes con cirrosis o hepatitis alcohólica podría tener efectos beneficiosos en resultados clínicos relacionados con la mortalidad. Debido a los sesgos importantes de los estudios actuales, se deben realizar más estudios al respecto.
Ia
La nutrición enteral intensiva en pacientes con hepatitis alcohólica severa es difícil de instaurar y no ha demostrado mejorar la supervivencia de este tipo de pacientes.
Ib
La terapia nutricional con suplementos de vitamina D y suplementos proteicos, junto con el respaldo del consejo dietético, ha demostrado ser eficaz en personas mayores con malnutrición severa al disminuir el número de caídas que sufren dichas personas.
Ib
369
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
La terapia nutricional basada en el consumo de suplementos nutricionales en formato líquido junto con el consumo de snacks resulta eficaz para incentivar el consumo de calorías en personas que requieren cuidados de salud a largo plazo. Para que sea eficaz, se ha demostrado que la intervención debe ir acompañada de la incentivación de asistentes/profesionales.
Ib
Aun así, la terapia nutricional siguiendo esta intervención no ha resultado eficaz para aumentar el peso de las personas que requieren este tipo de cuidados.
Ib
En pacientes hospitalizados malnutridos, la terapia nutricional aumenta el aporte calórico y proteico, pero no ha demostrado ser eficaz para mejorar los parámetros clínicos de: mortalidad, infecciones nosocomiales o duración de los días de hospitalización. En cambio, sí parece tener una relación con la disminución del número de reingresos no selectivos.
Ia
La nutrición enteral hiperproteica-hipocalórica ha demostrado ser segura en pacientes críticos. Su aplicación disminuye los episodios de hiperglucemias y está asociada a un número menor de fallos orgánicos (según la escala "Sequential Organ Failure Assessment”-SOFA).
Ib
Se ha demostrado que el consejo nutricional mejora la calidad de vida y mantiene un peso de manera más constante a aquellos pacientes que presentan amiloidosis sistémica. Igualmente se ha descrito que el consejo nutricional en este tipo de paciente contribuye a una mejor supervivencia.
Ib
Estudios en los que se analiza la efectividad de la terapia nutricional en diabetes mellitus gestacional concluyen que este tipo de terapia reduce las complicaciones del embarazo (preeclampsia, aumento de peso de la madre, cesárea, insulinoterapia y distocia de hombros del recién nacido), disminuye las complicaciones perinatales (macrosomía, peso del recién nacido e hipoglucemias neonatales), así como también mejora el control de la glucemia.
Ia
370
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Un estudio de revisión de ocho ensayos clínicos aleatorizados sobre la efectividad de la terapia nutricional enteral en pacientes con úlceras por presión (UPP) concluye que no hay evidencia suficiente que indique que la nutrición enteral favorezca la cicatrización de las UPP.
Ia
9.25. Yoga INDICACIONES DEL YOGA
NIVEL
DESCRIPCIÓN EVIDENCIA El yoga es efectivo para la mejora sintomática del insomnio, depresión, trastorno de estrés postraumático, dependencia alcohólica, esquizofrenia, desorden de ansiedad y desórdenes alimenticios en comparación a grupos control sin tratamiento y el ejercicio físico. No es más beneficioso que los tratamientos psicoterapéuticos estandarizados. No obstante, los resultados estaban sujetos a un alto grado de heterogeneidad y derivan de ECA con alto riesgo de sesgo.
Ia
Existen indicios de que el yoga puede mejorar la depresión y los estados de ansiedad en sujetos sanos, mujeres con depresión prenatal y en mujeres con cáncer de mama.
Ia
El yoga es más beneficioso que el tratamiento convencional, la relajación y el ejercicio aeróbico para disminuir la severidad de la depresión.
Ia
El yoga es más efectivo para la reducción de los niveles de depresión y mejorar la capacidad de resiliencia comparado al tratamiento convencional pero no para la mejora del estrés ni la ansiedad.
Ia
El yoga aporta mayores beneficios que la lista de espera para la mejora general de los síntomas de la depresión postparto.
Ib
El yoga muestra resultados favorables para el abordaje de la depresión en mujeres con cáncer de mama sometidas a tratamiento quirúrgico, radioterapia o quimioterapia en comparación a la terapia de apoyo convencional.
Ib
371
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
El yoga puede ser efectivo para la prevención de la depresión en mujeres con cáncer de mama y bajo tratamiento con quimioterapia si es practicada justo después de recibir dicho tratamiento, pero no tras un periodo de espera.
Ib
El yoga disminuye el estrés previo al tratamiento de quimioterapia en mujeres con cáncer de mama.
Ib
El yoga mejora la depresión en estudiantes mayores de 18 años cuando se combina con el mindfulness.
Ib
El yoga mejora los niveles de ansiedad en pacientes con depresión, cáncer, fibromialgia, artrosis, estrés, esquizofrenia, desórdenes menstruales, síndrome de las piernas inquietas y dolor cervical.
Ia
El yoga disminuye la ansiedad en niños y adolescentes, aunque los estudios están sujetos a altos índices de variabilidad en la medición de la variable y las características de la muestra.
Ia
El yoga no puede recomendarse como tratamiento único en personas que han vivido situaciones traumáticas.
Ia
El yoga ofrece beneficios similares a los abordajes psicoterapéuticos y farmacológicos en mujeres con trastorno de estrés postraumático.
Ib
El yoga reduce los síntomas de trastorno de estrés postraumático en exmiembros de grupos armados.
Ib
En pacientes diagnosticados de esquizofrenia, el yoga resulta más beneficioso que el tratamiento convencional para la mejora de la calidad de vida a corto plazo. Estos resultados derivan de estudios con alto riesgo de sesgo.
Ia
El yoga en combinación con el tratamiento farmacológico habitual es más efectivo que este último para la mejora del embotamiento afectivo, retraimiento emocional y social, así como para mejorar el pensamiento abstracto en pacientes con esquizofrenia.
Ib
El yoga es efectivo para la mejora de la estabilidad postural en pacientes diagnosticados de esquizofrenia. Esas mejoras se mantienen a corto, pero no a largo plazo.
Ib
372
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
El yoga combinado con terapia cognitivo-conductual es efectivo para el abordaje de personas con adicción.
Ia
El yoga disminuye la ansiedad, depresión, fatiga y estados de confusión en mujeres bajo tratamiento de desintoxicación de heroína.
Ib
El yoga muestra beneficios para la reducción del afecto negativo previo a las comidas en pacientes con trastornos alimenticios.
Ib
El yoga solo o combinado con terapia cognitivo-conductual es efectivo para la mejora de los niveles de ansiedad y creencias y sensaciones corporales relacionadas con el pánico en pacientes con trastornos de pánico.
Ib
En mujeres con psicosis temprana, los efectos del yoga son comparables al ejercicio aeróbico para la mejora de la memoria operativa y los síntomas depresivos. El yoga es más beneficioso que el ejercicio aeróbico en la mejora de la adquisición verbal y la atención.
Ib
El yoga tiene efectos más positivos que el ejercicio físico para la disminución de la severidad global y los síntomas depresivos a largo plazo en pacientes con trastorno psicótico funcional.
Ib
El yoga disminuye la ansiedad en mujeres con trastorno obsesivo compulsivo.
Ib
El yoga mejora la fatiga y el estado de ánimo en personas con esclerosis múltiple.
Ia
Los efectos del yoga son comparables a ejercicios individualizados para los estados de ánimos en personas con esclerosis múltiple.
Ib
El yoga es mejor que el yoga simulado y el no tratamiento para la disminución de ataques epilépticos en un seguimiento a seis meses y para la disminución de la frecuencia y duración de los mismos. No es más efectivo que la terapia de aceptación y compromiso.
Ia
El yoga mejora la calidad de vida en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.
Ib
373
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
El yoga es una terapia efectiva para la mejora funcional de pacientes diagnosticados de fibromialgia y dolor lumbar crónico, así como la disminución de la intensidad del dolor en pacientes con artrosis, dolor lumbar crónico y artritis reumatoide.
Ia
El yoga es mejor que el tratamiento convencional para la mejora de la funcionalidad en pacientes con extrusión del disco intervertebral con dolor lumbar crónico inespecífico y ciática.
Ib
El yoga tiene efectos positivos en la disminución del dolor y mejora la fuerza y flexibilidad en pacientes con artrosis de rodilla.
Ia
El yoga reduce la intensidad del dolor en personas ancianas con artrosis en extremidades inferiores en mayor medida que la educación para la salud y los resultados se mantienen a medio plazo.
Ib
En ancianos/as con artritis reumatoide o artrosis de rodilla, el yoga mejora la salud física, dolor, salud general, vitalidad y salud mental.
Ib
Una intervención de yoga isométrico de dos meses de duración puede ser una terapia adjunta al tratamiento convencional efectiva para la mejora de la fatiga en pacientes diagnosticadas de síndrome de fatiga crónica.
Ib
El yoga ofrece beneficios a corto y medio plazo para la mejora sintomática, funcional y habilidades de automanejo en mujeres diagnosticadas de fibromialgia.
Ib
El yoga mejora el dolor a corto y largo plazo y mejora los índices de discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico.
Ia
El yoga mejora la intensidad del dolor y la funcionalidad en personas con dolor cervical crónico. Los estudios presentan alto riesgo de sesgo.
Ia
El yoga muestra resultados positivos para la disminución de la intensidad y frecuencia de las cefalea, ansiedad y depresión. Estudio con riesgo moderado de sesgo.
Ib
374
El yoga disminuye la circunferencia de la cintura y la presión sanguínea sistólica en pacientes con síndrome metabólico.
Ia
El yoga, como terapia adjunta al tratamiento convencional en pacientes con diabetes mellitus tipo II, es efectivo para la estabilización de los niveles séricos de glucosa en ayunas y postprandial, así como para los niveles de hemoglobina glicosilada. Los estudios tenían baja calidad metodológica.
Ia
El yoga de la risa muestra beneficios relacionados con los niveles postprandiales de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo II.
Ib
En personas obesas, el yoga reduce la circunferencia de la cintura, los niveles de masa magra, los niveles totales de colesterol, el índice de masa corporal y la cantidad de agua corporal.
Ib
El yoga-asana mejora el porcentaje de masa grasa y grasa corporal en adolescentes con obesidad.
Ib
El yoga mejora la estabilidad corporal en personas con obesidad.
Ib
Una dieta proteica combinada con yoga y ejercicios de estiramientos y resistencia mejora el índice de masa corporal, el peso, el porcentaje de grasa corporal total y la grasa abdominal en mujeres obesas.
Ib
El yoga puede mejorar los síntomas y la calidad vida, así como reducir el uso de medicación en personas asmáticas.
Ia
El yoga es una terapia complementaria efectiva para la mejora de la funcionalidad pulmonar en pacientes con asma a corto, medio y largo plazo.
Ib
El yoga adjunto al tratamiento convencional disminuye el uso de medicación de rescate en personas con asma.
Ib
El yoga puede mejorar la funcionalidad pulmonar de personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Los estudios tenían baja calidad metodológica.
Ia
El yoga mejora la presión sanguínea sistólica y diastólica en personas con hipertensión arterial. Resultados sujetos a alto nivel de heterogeneidad.
Ia
9. INDICACIONES DE LAS TERAPIAS SEGÚN LOS NIVELES DE EVIDENCIA
El yoga en combinación con la terapia de modificación de estilos de vida muestra efectividad para la reducción de los niveles de lipoproteína de alta y baja densidad y la presión sanguínea sistólica en pacientes hipertensos.
Ib
El yoga tiene efectos beneficiosos para la mejora del consumo máximo de oxígeno y la calidad de vida en persona con insuficiencia cardíaca crónica. Los resultados derivan de estudios con baja calidad metodológica.
Ia
No hay evidencia que demuestre efectividad del yoga para la reducción de la mortalidad, disminución de los episodios de angina y factores de riesgo modificables y para la mejora de la capacidad de ejercicio en pacientes con enfermedad coronaria.
Ia
El yoga no es efectivo para la mejora de la calidad de vida ni para la reducción de los niveles de mortalidad en personas con arritmias cardíacas tratadas con desfibrilador cardioconversor implantable.
Ia
En pacientes sometidos a cirugía de bypass de la arteria coronaria, la rehabilitación cardíaca basada en yoga mejora el índice de masa corporal, reducción de glucosa, niveles de lipoproteínas de alta, baja y muy baja densidad, el estrés percibido, ansiedad, depresión y afecto negativo.
Ib
En mujeres supervivientes o con cáncer de mama, el yoga mejora los niveles de depresión, ansiedad y calidad de vida relacionada con la salud. Estos resultados están sujetos a un alto grado de heterogeneidad.
Ia
El yoga mejora los síntomas gastrointestinales en mujeres con cáncer de mama.
Ia
En mujeres con cáncer en estadio temprano, el yoga mejora la calidad de vida y el estado funcional.
Ib
El yoga es eficaz para reducir los niveles de sustancias proinflamatorias y mejorar la vitalidad y la fatiga en mujeres supervivientes de cáncer de mama.
Ib
El yoga combinado con ejercicio aeróbico mejora la calidad de vida, la capacidad funcional, la fuerza muscular y disminuye la fatiga en mujeres con cáncer de mama.
Ib
376
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
En mujeres supervivientes de cáncer de mama, el yoga mejora la calidad del sueño y reduce el consumo de fármacos hipnóticos.
Ib
El yoga puede favorecer la movilidad y mejorar el equilibrio en personas de la tercera edad.
Ia
El yoga , el taichí y los programas de entrenamiento de equilibrio muestran eficacia similar para la mejora del equilibrio en ancianos con historia previa de caídas.
Ib
El yoga disminuye el miedo a caerse en adultos mayores.
Ib
En personas ancianas con Parkinson, el high-speed yoga mejora el estado de salud relacionado con el Parkinson, el equilibrio y el tiempo de levantarse de la silla y andar.
Ib
El yoga mejora la presión inspiratoria y espiratoria máxima, así como la ventilación voluntaria máxima en ancianos/as frágiles institucionalizados/as.
Ib
El yoga es beneficioso para una mejora global de los pacientes con síndrome del colon irritable, su funcionalidad física y su calidad de vida. Los resultados derivan de estudios con riesgo de sesgo incierto.
Ia
En mujeres postmenopáusicas, el yoga mejora la ansiedad, la depresión, el insomnio, la calidad de vida relacionada con la menopausia, el estrés y los síntomas menopáusicos en general.
Ib
El yoga mejora los síntomas somáticos, psicológicos y urogenitales en mujeres postmenopáusicas.
Ib
En mujeres con dismenorrea primaria, el yoga disminuye la intensidad del dolor y el estrés menstrual.
Ib
El yoga mejora la función sexual de mujeres con síndrome metabólico.
Ib
El yoga combinado con mindfulness eating es efectivo en el abordaje de mujeres con diabetes gestacional.
Ib
377
378
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
10. Anexos En el siguiente apartado se pueden visualizar los diagramas de flujo con los resultados de la búsqueda bibliográfica de cada una de las terapias siguiendo el criterio PRISMA Flow Chart 2009. From: Moher D, Liberati A, Tetzlaff J, Altman DG, The PRISMA Group (2009). Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. PLoS Med 6(7): e1000097. doi:10.1371/journal.pmed1000097 Para más información, visitar: www.prisma-statement.org
379
10. ANEXOS
Identificación
10.1. Acupuntura
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 2768)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 1288)
Registros evaluados (n = 1288)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 735)
Registros excluidos (n = 553)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 660) No texto completo: (11)
Incluido
Estudio piloto: (1)
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 75)
No cumple con la calidad o criterios (59) ECA ya analizado (4) No ECA o RS (585)
380
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.2. Aromaterapia
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 691)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 419)
Registros evaluados (n = 419)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 105)
Registros excluidos (n = 314)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 87) NO ECA o RS: 41
Incluido
Revisiones sistemáticas de no ECA: 3 ECA que no cumplen con la calidad metodológica: 43 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 18)
381
10. ANEXOS
Identificación
10.3. Auriculoterapia
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 336)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 207)
Registros evaluados (n = 207)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 58)
Registros excluidos (n = 149)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 35) No texto completo 6
Incluido
No ECA o RS : 25
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =23)
382
ECA que no cumplen con la calidad metodológica: 4
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.4. Cromoterapia
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 33)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 26)
Registros evaluados (n = 26)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 12)
Registros excluidos (n = 14)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 11) No texto completo: 1
Incluido
No RS o ECA: 10
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =1)
383
10. ANEXOS
Identificación
10.5. Digitopuntura
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 695)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 365)
Registros evaluados (n =365)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n =94)
Registros excluidos (n =271)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 34)
Incluido
ECA que no cumplen la calidad metodológica: 4 No digitopuntura: 8 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =60)
ECA ya incluidos en RS: 5 Sujetos no clínicos: 4 Otros motivos: 13
384
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.6. Fitoterapia
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 678)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 642)
Registros evaluados (n = 642)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 84)
Registros excluidos (n = 558)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 72) No texto completo: 6
Incluido
No ECA o RS: 49
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 12)
385
No cumple la calidad metodológica: 17
10. ANEXOS
Identificación
10.7. Medicina ayurveda
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 713)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 609)
Registros evaluados (n = 609)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 71)
Registros excluidos (n = 538)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 63) No texto completo: 4
Incluido
Piloto: 11 No ECA o RS: 43 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 8)
386
No cumple con la calidad metodológica: 5
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.8. Medicina tradicional china
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 1497)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 1356)
Registros evaluados (n = 1356)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 360)
Registros excluidos (n = 996)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 323) No texto completo: 26
Incluido
No RS: 292 RS de no ECA: 5 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 37)
387
10. ANEXOS
Eligibilidad
Cribaje
Identificación
10.9. Meditación
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 931)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Registros tras eliminación de duplicados (n = 653)
Registros evaluados (n = 653)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 204)
Registros excluidos (n = 449)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 193) No texto completo: 18 NO ECA O RS: 132
Incluido
RS de no ECA: 10
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =11)
ECA con una muestra no representativa: 8 No cumple con la calidad metodológica: 24 ECA incluido en RS: 1
388
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.10. Mindfulness
Registros identificados mediante búsquedas en bases de datos (n = 2392)
Registros adicionales identificados mediante otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n =2052)
Registros evaluados (n = 2052)
Registros excluidos (n = 1657)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 376) Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 395)
No texto completo: 12 Estudio piloto: 36
Incluido
ECA: 143 No RS: 184
Nombre d’Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 20)
389
10. ANEXOS
Identificación
10.11. Musicoterapia
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 1203)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 888)
Registros evaluados (n = 888)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 356)
Registros excluidos (n = 532)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 331) No texto completo: 5
Incluido
Idioma: 2 No RS: 323 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 25)
390
Sin resultados: 1
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.12. Naturopatía
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 246)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 1)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 199)
Registros evaluados (n = 22)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 22)
Registros excluidos (n = 177)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n =19)
Incluido
No RS o ECA: 19
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =3)
391
10. ANEXOS
Identificación
10.13. Osteopatía
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 492)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 299)
Registros evaluados (n = 299)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 33)
Registros excluidos (n =266)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 27) ECA ya analizado en una RS incluida: 2
Incluido
No cumple con la calidad metodológica requerida: 13
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 6)
Póster, resumen o texto completo no disponible: 5 RS que no incluyen ECA: 5 No RS ni ECA: 2
392
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.14. Qigong
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 471)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 316)
Registros evaluados (n = 316)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n =94)
Registros excluidos (n = 222)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 66)
Incluido
No ECA o RS: 59 No cumplen calidad metodológica: 7
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =28)
393
10. ANEXOS
Identificación
10.15. Quiropráctica
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 1095)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 671)
Registros evaluados (n = 671)
Registros excluidos (n = 513)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 158)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 147) No texto completo: 9
Incluido
Estudio piloto: 5
Número de estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 11)
394
No estudian la efectividad de la quiropráctica: 94 No ECA ni RS: 39
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.16. Reflexología podal
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 182)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 123)
Eligibilidad
Registros evaluados (n = 123)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 34)
Registros excluidos (n = 89)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 24) No ECA o RS: 8
Incluido
Revisión Sistemática de no ECA: 2 ECA con muestra no representativa: 14 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 10)
395
10. ANEXOS
Identificación
10.17. Reiki
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 134)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n =81)
Registros evaluados (n = 49)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 24)
Registros excluidos (n = 32)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 17)
Incluido
Estudio piloto: 8 No ECA ni RS: 9 Número de estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =7)
396
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.18. Shiatsu
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 47)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 35)
Registros evaluados (n =35)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 11)
Registros excluidos (n = 24)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n =8) No texto completo: 2
Incluido
NO RS o ECA: 6
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n =3)
397
10. ANEXOS
Identificación
10.19. Tacto terapéutico
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 261)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 172)
Registros evaluados (n = 172)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 21)
Registros excluidos (n = 32)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 16) Diseño cuasiexperimental: 5
Incluido
No RS: 3 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 5)
No analizaron las variables de interés: 4 Estudios cualitativos: 2 Estudios observacionales: 2
398
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Eligibilidad
Cribaje
Identificación
10.20. Taichí
Registros identificados mediante búsquedas en bases de datos (n =1089)
Registros adicionales identificados mediante otras fuentes (n = 0)
Registros tras eliminación de duplicados (n =519)
Registros evaluados (n = 519)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n =323)
Registros excluidos (n = 196)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 252) No ECA o RS: 181 Texto completo no disponible: 11
Incluido
Número de estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 71)
ECA ya incluido en RS o metaanálisis descritos:21 Artículos presentando los mismos resultados por los mismos autores en diferentes publicaciones: 6 Protocolos de ECA: 9 RS que no incluyen ECA: 24
399
10. ANEXOS
Identificación
10.21. Técnicas de relajación
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 516)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 362)
Registros evaluados (n = 362)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 122)
Registros excluidos (n = 240)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 104) No ECA o RS: 48
Incluido
RS de no ECA: 3
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 18)
ECA con una muestra no representativa: 9 No cumple con la calidad metodológica: 43 ECA incluido en RS: 1
400
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Eligibilidad
Cribaje
Identificación
10.22. Terapia biomagnética
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n =214)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Registros tras eliminación de duplicados (n =200)
Registros evaluados (n = 200)
Artículos de text complet avaluats per a elegibilitat (n = 42)
Registros excluidos (n = 158)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n =19)
Incluido
No texto completo: 2
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 23)
Estudio piloto: 6 No ECA ni RS: 7 No evaluaban eficacia de terapia biomagnética: 4
401
10. ANEXOS
Identificación
10.23. Terapia floral de Bach
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 28)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Eligibilidad
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n = 21)
Registros evaluados (n = 21)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 6)
Registros excluidos (n = 15)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 4)
Incluido
No RS o ECA: 4
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 2)
402
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS BASADA EN LA EVIDENCIA
Identificación
10.24. Terapia nutricional
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n=941)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Cribaje
Registros tras eliminación de duplicados (n =773)
Registros excluidos (n = 581)
Eligibilidad
Registros evaluados (n = 773)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 192)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n =181) No ECA o RS: 167
Incluido
No texto completo: 9 ECA ya incluido en RS: 1 Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 11)
403
RS de no ECA: 16
10. ANEXOS
Eligibilidad
Cribaje
Identificación
10.25. Yoga
Registros identificados mediante la búsqueda de bases de datos (n = 1835)
Registros adicionales identificados a través de otras fuentes (n = 0)
Registros tras eliminación de duplicados (n = 1042)
Registros evaluados (n = 1042)
Artículos de texto completo evaluados para elegibilidad (n = 205)
Registros excluidos (n = 837)
Artículos de texto completo excluidos, con motivos (n = 113) Texto completo en otro idioma: 3 No es un RCT o RS: 20
Incluido
Estudios incluidos en la síntesis cualitativa (n = 92)
ECA ya analizado en una RS incluidas: 35 RS con los mismos estudios que otras más recientes o con metaanálisis: 12 Muestra sana: 9 No cumple con la calidad metodológica requerida: 34
404