Evaluación de un cuarto de siglo de reformas estructurales de pensiones en América Latina

Page 1

REVISTA

DE

LA

CEPAL

84

DICIEMBRE

2004

59

REVISTA DE LA CEPAL 84 • DICIEMBRE 2004

Evaluación de un cuarto de siglo de reformas estructurales de pensiones en América Latina Carmelo Mesa-Lago

E

l artículo hace una descripción comparativa de tres diferentes

modelos generales de reforma estructural de pensiones aplicados en 12 países latinoamericanos y examina conceptos clave. En su parte medular, analiza y sugiere políticas ante los 11 desafíos que enfrentan dichas reformas: la caída en la cobertura de la fuerza laboral, el creciente incumplimiento del pago de las cotizaciones, las fallas en la competencia entre las administradoras, el alto y sostenido costo administrativo, la acumulación de capital pero la falta de evidencia de que esto haya tenido un impacto positivo en el ahorro nacional, el alto y prolongado costo fiscal de la transición, el posible desarrollo del mercado de capitales pero la falta de diversificación de la cartera de inversiones, el variable rendimiento real de la inversión, la falta de evidencia de que el monto de la pensión en el sistema privado sea mayor que en el público, Carmelo Mesa-Lago

la acentuación de la inequidad de género, y la erosión de la solidaridad.

Catedrático Distinguido Emérito de Economía, Universidad de Pittsburgh, Pensilvania

✒ cmesa@usa.net

EVALUACION DE UN CUARTO DE SIGLO DE REFORMAS ESTRUCTURALES DE PENSIONES EN AMERICA LATINA • CARMELO MESA-LAGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.