
4 minute read
DELEGADOS A LA CAMARA »
Pocos puertorriqueños tienen la brillante ejecutoria de Celedonio Carbonell, el Delegado á la Cámara por el Distrito de Mayagiiez.
No lo conocemos de ahora. tiene mayor mérito hacer alardes de radi-
. Hoy no mo por las causas nobles y levantadas, le escribíamos á rafz de haberlo nominado Delegado á la Cámara. otros tuviéramos en poco la representación popular en la Cámara legislativa. sabíamos, Era que que para legislar como le plazca al Consejo Ejecutirvo, hay caracteres que no sirven.
No sabemos si felicitarte 6 darte el pésame por el cargo que vas á desempeñar.
Y no era qué noscaliemo en la tribuna, en el periógico 6 en el libro.
Pero antes, cuando se hilaba más delgado, y por quítame allá ese Sanz ó espántame ese Palacios,daba elciudadano más pacífico con los huesos en la cárcel, si tenía la suerte de que se los dejaran. sanos, defender las ideas que defendía Carbonell, era más peligroso de lo que muchos se creen.
Y el de Carbonell es de esos caracteres.
Pero á altruista, á bueno, á noble, 4 generoso no hay quien aventaje á Carbonell.
Enamorado dela li-
CELEDONIO CARBONELL cer, ninguna labor sería más fecunda que la de este buen puertorriqueño.
Y si fuera posible hacer algo práctico en la Cámara, si dejaran habertad, de la libertad sin recortes ni cortapisas, se fué á Cuba y allí luchó como se luchaba en Cuba, por la causa de la libertad. u
Conociendo su carácter, el inmenso cariño que profesa á su tierra, su entusias-
Psalmos
Como un arcaico luchador vencido, de la justa al salir, triste y maltrecho, rencoroso juré darte al olvido,
Mi débil corazón, de tarde en tarde, me abandona en la noble rebeldía, y la entraña cobarde en quererte persiste todavía.
R. M. CUEVAs ZEQUEIRA.
Lo celebramos
Ya está mejor de la enfermedad que lo tenía alejado de la Secretaría de la Cáma- ra,nuestro muy querido amigo don José ¡fuñoz Rivera.
Lo celebramos sinceramente.
.Pero todos sabemos lo que puede hacer la Cámara legislativa.
Todo, menos legislar.
Anselmo Lores
Este distinguido amigo, se halla actualmente en New York y se propone traer palas fiestas de Carnaval y los días de la Fería, las últimas novedades de aquella plaza.
Esto se llama saber lo que se tiene entre manos.
Un buen proyecto
Lo esel presentado á la Cámara por el delezado señor Cuevas Zequeira.
Se trata de una ley para enmendar el artículo 102del Código Penal, que serefiereá la pena capital.
Cnevas Zeqneira no es abolicionista y sin embargo si pasa el proyecto en cuestión, poca gente se matará en Puerto Rico.

ANDREW Carnegie es un verdadero filántropo. Siente el deleite íntimo de hacer el bien por el bien mismo, sin que esto excluya, en absoluto, todo rasgo de vanidad por el halago de la gratitud pública. Es una virtud reconocer el agradecimiento, recuger la sonrisa que se ocasiona, aspirar á pleno pulmón el ambiente que se fecunda y santifica con el aspergio de la bondad generosa y munificente. Tenemos derecho á regocijarnos con aquellos á quienes hemos regocijado, envolvernos en la luz ben decida de las almas que hemos levantado, ofreciéndoles abrevaderos de sapiencia, espacio donde puedan desplegar sus alas y arsenales de combate en el campo de las luchas por el progreso humano.
Y así Carnegie se agita entre las multitudes que le bendicen, prestando, si,atención á la vozde la gratitud; pero ante todo y sobre todo, gozando ante su obra y dándole impul¡-m,abonando el surco abierto,in vestigaudo la labor encauzada y alentando el esfuerzo emprendido, sin qne podamos, con justicia, motejarle de vanidoso, con el sulo afán de obtener aplausos y renombre, desde el momento que dedica también sns energías y su alma al impulso y dirección de las fuerzas implantadas por sus millones en el noble anhelo de que redunden en bien positivo para la humanidad.
Contempla con ingénua fruición los triunfos obtenidos por sus instituciunes científicas y siempre que advierte el esbozo de un triunfo, de una rdvelación de misterio, tornaá ese punto sus manos pródigas para dar nuevos impuúulsos á la obra científica y llevaria á una victoria definitivaenelorden alprogreso.
Ha donado la ingente suma de $200,000,000, para fines altamente humanitarius. Ultimamente regaló una suma adicional de 10,000 000,000 millones á la institución de
La Banda
Parecan qr:e es un hecho la organización de la Banda Municipal para el Cuerpo de Bomberos. El proyecto tiene todas nuestras simpatías.
Y esp:ram3 que no sea todo mísica celestial, su nombre en esta capital y apenas un mes antes dedicó otros 10.000,000, miilones á la obra santa de promnlgar la paz univer. sal.
Y es profundamente doloroso pensar que todoesfuerzo en esa dirección se pierda; pero no podemos evitarlo ante el espectáculo hipócrita que ofrecen las grandes naciones, formulando anhelos de paz en el labio, y vibrando en sus corazones un egoismo hostil y en sus ademanes una intención bélica,
La cortesía diplomática, las aparentes manifestaciones de fraternidad internacional, son insineeras, y producen el amargo desencanto de las farsas cuando arriba el momento de palparlas en una realidad efectiva.
En tal ambiente mal puede propagarse y arraigar la idea santa de una paz amorosa, consolidada para siempre, borrando de la faz de la tierra ese resíduo de cruel salvajismo que degrada, y, actuando en armonía con la razón y elmoderno sentido civilizador,zanjar toda cuestión entre naciones ante un competente tribunal internacional, al igual que en cada nación se conocen y adjudican los derechos individuales en los estrados de sus cortes.
Se predica paz, mucha paz, y mientras tanto continuamos martillando sobre el yunque que modela el cañón, avivando las bocánadas flameantes del fuelleque enrojece los hierros, y no satisfechos aun con destrozarnos en la tierra, ensayamos, en el cereciente refinamiento de nuestra audacia, hacer del aeroplano un aparato de guerra y repartir la muerte en la santidad azul del espacio......
TRES ERRES.
Washington, Enero 24, 1911.

: Dos rennnceias
Jimenez y Benitez dos empleados puertorriqueños del Departamento del Interior, han renunciada sus puestos.
¿Qué pasa en el interior de ese Departamento?
¿Por qué renuncian esos dos nativos?
¡Oh! el misterio de los Departamentos!