4 minute read

MIGUEL CASAS PEDREROLL

Next Article
LA GRAN TRISTEZA

LA GRAN TRISTEZA

simiesca, por una paradoja del destino, por una trágica ironía de lo inexcrutahle, ha muerto en una inquietud hierática, en una inmovilidad pétrea. Todavía vivo, la cara del pobre actor semejabala máscarilla de la muerte, esa impresivnable caráctula que vemos á través del cristal de un féretro, y que nos hace retroceder instintivamente.

La parálisis, como un mónstruo de hielo le trituró las piernas, primero: los brazos, Gespués, y poco á poco, con una saña implacable, los sentidos restantes, el cerebro y el corazón. Y el pobre actor inérte, cuando aún polía ver, cuando podía oir, esperó en vano que se acercasen á su silla de inválido los amigos, los compañeros, el público que tanto le celebra.ba porque le hacía reir, y que ahora se apartaba de- él porque le hubiera hecho llorar...... Después, nada, la- muerte en vida. Si, ¡la muerte con todo su silencio, con toda su quietud, con todo su olvido

Por lo que nos hizo reir en vida con su arte regocijado y caricaturesco, deberíamos llorarle en su muerte, ya que parece ley de compensación en el mundo que toda risa se bañe con lágrimas.

Miguel Casas. aquel actor de movible gesto, de mudable rostro, de agilidad

Los Periodistas y la Cámara

En la Cámara baja acaba de pasar una E ley para que en toda publicación aparezca el nombre del editor.

Dicen que es una ley que restringe nuestra libertad.

Yo, salvo la opinión de mis queridos .Compañeros, no lo entiendo(así. Creo que _al ftrente de toda publicación debe aparecer el nombre del editor. Y si esa es la práctica seguida, no veo porque se ha de combatir esa ley.

- Y si conella se ha de atajar la avalancha de hojas sueltas que circulan, sobre todo el tiempo de elecciones, en las que no hay respeto para nada, ni para nadie, esa

¡Pobre Casas! Merecía otro final y otra suerte, porque hizo mucho bien en la vida. XPasó por la tierra alegrándola con su arte, y no digamos que nada nos queda de él, que la risa que puso en nuestros labíos nos tornó, siquiera por breves momentos ála infancia, y al aniñarnos un poco, nos hizó buenos otra vez.

DOMINGO OROZCO.

ley debe de merecer nuestro aplauso, en vez de nuestra censura.

Cuando se anunció dijimos que debía de posponerse, pero después de haberla discutido, creemos que debe de aplaudirse,

Importante conferencia

El ilustrado Doctor V. M. Llovet, anuncia una conferencia sobre el importantisimo -tema ditusión de la profiláxis social, contra la- avariosis.

Dada la competencia del Dr. Llovet, la conferencia resultará interesantísima.

.¡¿i No ha más de cinco años, todavía un niño, estuvo este joven bajo nuestra dirección haciendo ciertos estudios, y vimos en él un entendi.g miento claro, un decidido amor ai estudio, una gran voluntad y una constancia incomparable, y auguramos en él un carácter y una inteligencia para el porvenir;y así ha sido, De espíritu libre, de ideas completamente libres, sin cortapisas ní intervenciones de ningún género, Ras fael Camejo es un venezolano que honra á su país, que no niega su ; procedencia de la tierra de aquel gran libertador que sacrificó toda su inteligencia y todas sus energías en heneficio de su patria.

Joven, muy joven todavía, ya figura en el campo de las letras, ora como satírico poeta modernista, ora como escritor político defensor de sus ideales, y, á pesar de su juventud, desempeña en esta isla, con gran estimación de todos sus conterráneos, el cargo de Vice-Cónsul venezolano.

Nosotros nos complacemos en traer á estas páginas figuras como la de 1 Rafael W. Camejo, que puede servir de ejemplo de lo que esel yo quiero ,es decir la ' fuerza de la voluntad en la juventud.

Maria Yudaz

He aquí un modelo de gratitud. Esta joveny aprovechada discípula del Sr. Asenjo en las clases de Taquigrafía de nuestro Ateneo, en virtud de que en ellas adquirió conocimientos de este arte que le están siendo muy provechosos, ha pedido se la dé de alta como socio del Ateneo Puertorriqueño, para así, corresponder al beneficio que gratuitamente recibiera de este culto Centro.

Digno de ejemplo es tal proceder, y digno también de un aplauso que gustosos le tri butamos, complaciéndonos en reproducir su simpática efigie, en la que se refleja su inteligencia y la bondad de su agradecido co= razón.

A La Argentina

Para don Alfredo de Arteag.

La Libertad, República Argentina, de tu bandera en el azul prospera. y la paz que tus cumbres ilumina tiene un símbolo blanco en cu banderaFulge el sol de la América Latina con díáfano matiz de primavera en tu cá'iz, bandera; levantina fior de azul y de oro y de quimera.

Pueblo! tu gloria al alba se encamina. Y ese sol qne ev las franjas reverbera de tu pendón al porvenir se inelina.

Alma de San Martín es 1a cimera del áureo sol que espléndido ilumina el blanco y el azul de esa bandera.

ISMAEL URDANETA.

AcaBa de ser nombrado Clerek, 'de la oficina del Presidio de San Juan. Dios quiera que nunca tenga que ver con nosotros, ni nosotros que ver conél.

Bueno si es.

Por bueno, por cumplidor de su de. ber, ha sido ascendido desde guardia de penales hasta ese puesto que hoy ocupa.

Y como es bueno, joven inteligente llegará muy lejos triunfando siempre.

De sus mérítos como empleado, hablan con entusiasmo sus jefes.

De sus condiciones como amigo, hablan los ciudadanos de Guayama en términos más encomiasticos.

Es amigo nuestro muy estimado y esto nos priva de elogiarlo como se merece.

Al publicar su retrato nos complacemos en felicitarle por sus triuntos.

Patria

Al Inspirado poeta José de Diegn.

¡Patria mía infeliz! El hondo grito De tu protesta sin cesar avanza, Pero ninguno á comprender alcanza Por qué, te hieren: Cual es tu delito.

¿Por qué, Dios, queesel bien santo y bendito, Permite que se pierda en lontananza, La sublime visión de tu esperanza En el inmenso azul del infinito?

Hoy como ayer, el borinqueño gime Siempre en la esclavitud. ¡Maldito sea Quien sin razón y sin piedad te oprime

Y tu augusto derecho pisotea!

¡Ay! ¿Quién te ha de redimir? XNadie redime Cuando no se halla un hombre ni una idea.

Enero 1911. ADOLFO MEDINA.

This article is from: