![](https://assets.isu.pub/document-structure/230421235322-8188ad64462d37059281676ec5664aae/v1/1ae5d82683dbba50256fe91fe0578f27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
CRONICA TEATRAL
Desde Mi Cama
A la verdad que os extrañará grandemente este título tratándose de teatro, porque hablar uno de teatro desde su butaca, ó desde bastidores, es cosa corriente, pero desde su cama, os parecerá imposible: pero en este caso no es imposible. No os podré hablar de lo que he visto, pero si os podré hablar de lo que he oido, que para juzgar ó dar una opinión, es bastante, ó por lo menos mucho más que si no se hubiera visto ni oido cosa alguna. He aqui la cuestión: el Teatro Apolo está en las cercanías de la casa que yo habito, ó mejor dicho, yo he venido á habitar una Casa de las cercanías del Teatro Apolo, aunque para el caso es lo mismo, y, como me encuentro enfermo y permanezco en cama, he aquí como yo desde mi cama, puedo dar cuenta, juzgando por las manifestaciones del teatro que podemos llamar externas, (como son la voz de los artistas, la mayor ó menor entonación y ajustabilidad de las voces con la música, los aplausos, las risas, etc) de la Compañía que actúa en Apolo y de la gran aceptación que ha tenido y sigue teniendo por parte del público.
La Compañía Barrajón, que en honor á la verdad, es la primera verdadera Compañía de Zarzuela que actúa en Apclo, puede estar satisfecha, por lo menos hasta ahora, de . sus éxitos. Exitos que venimos apreciando por las al tenderle la mano, que se apoyaba confiada y ébria de amor en sus brazos.
De pronto dejé de tocar el arpa.
Santiago se había arrodillado á mis pies, me atraía hácia sí por el talle, y en medio de sus caricias, me repetía con una voz que oía yo vibrar hasta el fondo de mi corazón.
¡Te amo! ¡Te amo! ¡Te amo!
TAh! ¿Por qué no dejé de existir al re_£ibif aquel primer beso?
RENÉ MALZEROY.
Loqúed lns lágrimas
Cae, cae, gota de agua cristalina dijo el espíritu que escucha y cumple los deseos de as cosas.¿Qué deseas ser, gota de agua que caes en la roca?
Perla contestó la gota, y se convirtió en blanquísima perla.
manifestaciones externas de que hemos hablado, pues cada obra que han puesto en escena. les ha valido muchos aplauses, aplausos que por lo nutrido que han sido nos han dejado comprender lo numeroso del público; esto, aparte de que por laccn:inua y verdaderamente ruidosa hilaridad del mism>, hemos apreciado el mayor ó menor número de chistes de cada obra y la gracia con que éstos han sido interpretados. Los números de canto, puede decirse en general, que están todos bien, y que así así ser tient, porque, lo que ensayan estos artistas no tiene límites. Casi puedo decir que cuando me despierto por las mañanas ya hay alguna voz en Apolo, ensayando con acompañamiendo del piano, algún número de las obras anunciadas, y este número es repetido una, cinco, diez, veinte veces, y al caer de la tarde, continúa aun el ensayo todavía, con la diferencia de que entonceses ensayo general y á toda orquesta: lo cual quiere decir, que á los artistas de la compañía Barrajón no les importa poco quedar bien ó mal ante el público de Apolo, sino que todo su intcrés está, como artistas pundonoroso, que son, en quedar lo mejor posible, para que sus éxitos sean mayor cada día, como vienen siendo.
Estos son las deducciones que yo pueco hacer desde m: cama. AZUR.
Brilla, brilla blanquísima perla. ¿En qué deseas convirtirte, perla clara? preguntó el espíritu que escucha y cumple los deseos de las cosas, á la perla que blanquea sobre el cuello de una joven bella.
En lágrima.
Y la perla se convirtió en gota de llanto. --Cae, lágrima temblorosa, cae. ¿Que quisiera ser? preguntó el espíritu que escucha y cumple los deseos de las cosas, á la gota. de agua que se desprendió de las pestañas para detenerse en los labios. ¡Nada! no quiero ser madacontestó la láhrima.
Y la gota de llanto se desvaneció.
Y no fué nada.
¿Y qué otra cosa mejor hubiera podido ser, después de haber sido la expresión deliciosa del dolor: cáTULO MENDES. *