Francisco Moscoso Economía y política, clases sociales y lucha obrera en Puerto Rico, 1898-1900 Taller de Investigación Histórica San Juan, Puerto Rico 1 de mayo de 2023
2 Índice Prefacio 3 I. Población 6 II. Educación elemental 11 III. Capital y trabajo asalariado 13 IV. Feria-Exposición de Ponce, 1882 22 V. Clases sociales, 1898-1900 31 A. Centralista azucareros 32 B. Hacendados azucareros 39 C. Hacendados/Comerciantes cafetaleros 41 D. Empresarios tabacaleros 50 E. Comerciantes 62 F. Empresarios de seguros 81 G. Empresarios marítimos 81 H. Empresarios terrestres 85 I. Banqueros 91 J. Pequeños comerciantes 100 K. Trabajadores asalariados 102 VI. Salario, pobreza y ganancia 109 VII. Partidos políticos transmutados 118 VIII. La furia de San Ciriaco, 1899 151 IX. Elecciones de los cien días 158 X. Gobierno civil y canje de moneda 162 XI. Primero de Mayo de 1900 166 Conclusión 169
Prefacio
Al acercarse el Día Internacional Internacional de los Trabajadoresel 1 de mayo de 1900 - Puerto Rico estaba en transición del periodo de gobierno militar, implantado por Estados Unidos con su invasión y ocupación desde el 25 de julio de 1898, a un periodo de gobierno civil.
El 12 de abril de 1900, el Congreso decretó su Ley Foraker implantando un régimen civil bajo su entera dominación. La ley toma su nombre de su promotor, el abogado y senador Joseph B. Foraker, miembro del Partido Republicano 1
1 Sobre esa legislación hay varios libros: Lyman J. Gould, La ley Foraker: raíces de la política colonial de los Estados Unidos (1975); María Dolores Luque, La ocupación norteamericana y la Ley Foraker: la opinión pública puertorriqueña, 1898-1904 (1980); Carmen I. Rafucci, El gobierno civil y la ley Foraker: antecedentes históricos (1981).
3
Congreso, Washington, D.C.
El abyecto Gobierno autonómico presidido por Luis Muñoz Rivera claudicó frente a los generales invasores. Los autonomistas refunfuñaron, pero asimismo colaboraron con la nueva dominación colonial. Los generales John Brooke y Guy V. Henry usaron los servicios de varios miembros del Gabinete autonómico, que se prestaron a ello, mientras y como les fueron convenientes.
Puerto Rico presentaba un cuadro de pobreza extrema y de generalizada. Ese fue el legado socioeconómico de España al final de su dominación colonial. El diario vivir se agravó con los efectos del huracán San Ciriaco el 8 de agosto de 1899.
Desde la invasión, las autoridades militares y auxiliares civiles se incautaron de toda la documentación oficial existente de la que pudieron echar mano. Entre finales del 1898 y el 1900, con el Informe del comisionado especial Henry K. Carroll, amigo personal del presidente William McKinley; la obra fotográfica de Frank Tennyson Neely, dueño de una importante empresa editora de Nueva York, Neely’s Panorama of Our New Possesions (1898); el libro del naturalista y escritor Frederick A. Ober,
4
Joseph B. Foraker
Puerto Rico and its Resources (1899)2; los informes de los gobernadores militares, especialmente el último - general George W. Davis - , entre otras investigaciones y libros, Estados Unidos “escaneó” a Puerto Rico de rabo a cabo. Rápidamente procuraron conocer en detalle la situación material del país y evaluar todo el potencial de su explotación social y económica.
A todo el manjar colonial le echaron el ojo. Y estaban babando por las ganancias a la vista. Para lograrlo tuvieron que invertir en mejorar mucho la infraestructura económica existente, con miras a un desarrollo capitalista industrial mayor que el del pasado inmediato.
5
Frederick A. Ober
NYPL Digital Collection
Casa de hacendado, en Ober (1899).
2 Frederick Albion Ober (1849-1913), visitó y conoció todo Puerto Rico en 1880. También viajó a México y a otros países del Caribe. Autor de, Travels in Mexico and Life Among the Mexicans 1884), The Last of the Arawaks: a Story of Adventure in the Island of San Domingo (1901), entre otros.
También en 1899, se disolvieron los partidos principales autonomistas y se reformularon en los partidos anexionistas Republicano y Federal, abogando por incorporarse a Estados Unidos como nuevo estado; lo que en Puerto Rico le llaman “la estadidad”. A su vez, en ese año comenzaba a andar el sindicalismo obrero, primero con la Federación Regional de Trabajadores (FRT) y, tras una división la Federación Libre de Trabajadores (FLT). Los trabajadores organizados, además, fundaron su primer partido político, el Partido Obrero Socialista (POS). Ya habían conmemorado abiertamente el 1ro de mayo en 1899, y se aprestaban a movilizarse para la efeméride en 1900.
Aquí vamos a explorar un poco más a fondo la situación social de la clase trabajadora en aquel periodo específico de 1899-1900. Intentaremos reconstruir aspectos de la realidad material en que los trabajadores intentaban organizar sus uniones y otros grupos de acciones, y su partido político. Correlacionado con ello, asimismo interesa examinar las perspectivas filosóficas y teóricas manifestadas, que ayuden a explicar el terreno histórico concreto sobre el que se movían. Veamos cómo comenzó el siglo 20 de la historia puertorriqueña, con relación a estos temas.
I. Población
El Teniente-coronel Joseph P. Sanger sometió el Informe sobre el censo de Puerto Rico al Secretario de la Guerra, Elihu Root, en 1899. La organización estuvo a cargo de dos peritos estadísticos: el geógrafo Henry Gannett y el demógrafo de la facultad de la Universidad de Cornell, Walter F. Willcox. Sin embargo, no emprendieron la tarea en pañales. Desde el siglo 18 había buena experiencia en Puerto Rico componiendo censos poblacionales y algún personal adiestrado.
6
Contaron con la colaboración de supervisores e inspectores y un cuerpo de enumeración de hombres y mujeres del país.
7
Joseph P. Sanger
A 10 de noviembre de 1899, se registraron 953,243 habitantes en Puerto Rico. Usualmente en diferentes escritos lo vemos redondeado a un millón (por los que quedaron fuera de la cuenta oficial). Solo había tres ciudades con más de 15,000 habitantes: San Juan, 32,048; Ponce, 27,952; Mayagüez, 15,187. Arecibo contaba con 8,008. La inmensa mayoría - más de 80% - vivía en zonas rurales.
Siguiendo un patrón notado desde el último cuarto del siglo 18, de los censos de 1775 en adelante, se mantenía una población joven. El 83.5% tenía menos de 39 años de edad: la edad promedio era 18 años.
Los estadounidenses siguieron clasificando a la población en general con criterio racista. Los “blancos” fueron cifrados en 589,426 (61.8%) y “de color” (englobando negros, mestizos, y algunos chinos), indicaron 363,817
8
(38.2%). Hubiese sido interesante estar presente cuando los enumeradores y enumeradoras miraban a la gente, especialmente a los que daban de “blancos”, sin profundizar más allá de la fachada en la genealogía y parentela extensa. Por algo es que en Puerto Rico hay los dichos populares de, “el que no tiene dinga, tiene mandinga”; y en forma de pregunta, “¿y tu abuela dónde está?”.
La ideología del racismo ha sido tan fuerte, resaltando al blanco sobre el negro, que en el Censo del año 2000, con una población de 3,808,610, todavía se empleaba la distinción de “Raza”: 3,064,862 (80.5%) se identificaron como “raza blanca”, frente a 302,939 (8%) como “raza negra”.3
Sin embargo, en lo que va del siglo 21 se ha producido un cambio cualitativo en la afirmación de la afrodescendencia y afrodignidad. Todavía en el censo del 2020 se emplean las clasificaciones de “raza”. Con referencia al 26 de abril de 2022, se computó una población de 3,285,874 habitantes en Puerto Rico. De estos, 1,513,545 personas de identificaron como de “raza negra” o “en combinación con dos razas o más”: 46% de la población.4 Consideremos que hay cinco siglos de fuerte racismo de historia de Puerto Rico, desde el 16 al 20, para llegar a esta importante reivindicación. Pero, la culminación de la lucha contra el racismo vendrá cuando no haya que seguir clasificando por “raza”, y todos y todas seamos aceptados y respetados como miembros, sencillamente, de la especie humana.
3 Tabla DP-1, Perfil de características demográficas generales. Censo 2000, Puerto Rico. State Data Center de Puerto Rico (SDC-PR), 2000.
4 David Cordero Mercado, “Dramático salto en la percepción multiracial en Puerto Rico en el Censo de 2020”, El Nuevo Día, 12 de agosto de 2021.
9
En 1899, la abrumadora mayoría - 98.5% - fueron identificados como de nacionalidad puertorriqueña. Como extranjeros fueron cifrados 13,872 personas (1.5%). De esos, 7,690 eran nacidos en España (55%). Los demás eran 1,542 “hispanoamericanos”; 1,194 de “otras Antillas”; 1,069
“ciudadanos de Estados Unidos”; 427 “de África”, y algunos otros.
10
II. Educación elemental
En cuanto al nivel básico de educación, tras cuatro siglos de colonialismo español, apenas 143,472 personas (15%) sabían leer y escribir. De 322,293 niños y niñas de edad escolar (de 5 a 17 años), el censo de 1899 consigna, solo 25,798 (8%) matriculados en escuelas.
Por otra parte, en el Informe del Gobernador Militar cubriendo el periodo de 18 de octubre de 1898 al 30 de abril de 1900, en el Capítulo XI Instrucción Pública, el general George W. Davis aludió al censo, y añadió otro dato interés. Del total de escolares matriculados, en realidad, solo 19,223 (6%) asistían regularmente.
11
General Robert P. Kennedy Wikipedia; dominio público
Entre marzo y mayo de 1899, por órdenes del presidente McKinley y a través del secretario Root, estuvo investigando en el país la Comisión Insular encabezada por el general Robert P. Kennedy, el mayor Charles W. Watkins y el juez Henry G. Curtis. Entre otras cosas, notaron cómo mucho del presupuesto de los municipios se gastaba en los salarios de los alcaldes y demasiados de funcionarios, policía y presos, dejando menos para la educación y otras necesidades comunes. Veamos de manera resumida, por ejemplo, el presupuesto de Caguas.
Cuadro 1: Presupuesto municipal de Caguas, 1899
1. Alcalde, más 10 funcionarios; $12,902 24% materiales y servicios
2. Obligaciones (transporte; etc.) $11,618 21%
3. Prisión, mantenimiento presos $10,150 19%
4. Policía, jefe, más 12 policías; $ 7,780 14% Policía rural, gastos
5. Instrucción Pública (escuelas; $ 5,954 11% materiales, etc.)
6. Caridad pública (dos doctores; $ 4,550 8% dos practicantes, medicinas)
7. Obras en construcción (hospital; $2,703 5% cambio alcaldía a prisión)
8. Obras públicas $2.150 4%
9. Feriados y fiestas patronales $700 1%
Fuente: Report US Insular Commission (1899: 25-28).
En el apartado, Las Escuelas, los comisionados apuntaron la falta de edificios que pudieran llamarse realmente escuelas. “Las escuelas que visitamos son sencillamente simulacros de educación”. Apiñaban estudiantes en chozas, carentes de materiales escolares, y rodeadas de
12
Ramo Presupuesto Por ciento
condiciones antihigiénicas, de tierra y suciedad. No había pupitres y los estudiantes se sentaban en bancos, donde los había. En muchos lugares reinaba el desorden de grados, mezclando los más pequeños con mayores. El método de enseñanza general era la memorización.
En su Informe, Davis apuntó que, con excepciones, muchos maestros no reunían las cualificaciones. En algunos lugares funcionarios o políticos locales se ocupaban parcialmente de las escuelas. Hubo quien delegó la enseñanza en sustitutos ineptos, para ellos ocuparse de sus puestos, que en casos eran tiendas vendiendo bebidas alcohólicas. A alguna “escuela” llegaron y no encontraron al maestro, quien se había ido a tomar una siesta.
Los comisionados señalaron que los niños y niñas eran inteligentes y brillantes; lo que necesitaban y querían eran escuelas y debida educación. Por supuesto, aparte de cuadro tétrico descrito, a las autoridades estadounidenses les interesaba mejorar esas condiciones como parte de su proceso de americanización; que pronto emprendieron.
III. Capital y trabajo asalariado
Desde el siglo 18 y durante el transcurso del siglo 19 el feudalismo se fue aboliendo y en su lugar se implantó el capitalismo en Europa, en Estados Unidos y otros países del mundo. Basta un recorrido por los periódicos del país como Gaceta de Puerto Rico (oficial del Gobierno) y el Boletín Mercantil de Puerto Rico (representativo de la clase empresarial), para constatar que era claro para todos que la sociedad se organizaba en la relación de dos clases principales: la del capital y la del trabajo asalariado. Así mismo aparece en libros de temas sociales, económicos y políticos.
En 1911, el periodista y escritor Mariano Abril publicó El Socialismo Moderno. Abril (1861-1935) era director del periódico autonomista La Democracia al tiempo de la huelga obrera de 1895. Desde entonces desató su furia contra los trabajadores rebeldes. En ese texto, de claro propósito ideológico antiobrero, en términos contradictorios alegó que en Puerto Rico no había un problema social ni había clases, por un lado. Pero, por otro lado, no pudo evitar consignar la realidad de la división en clases, en las palabras que siguen: “el millón de habitantes que puebla la isla puede dividirse así: una escasa minoría que son hacendados,
13
propietarios, industriales y comerciantes, es decir, que poseen capital más o menos considerable; y una inmensa mayoría que vive exclusivamente de la labor personal, y en esta se comprende no sólo al obrero manual y bracero, sino a los profesionales, empleados y artesanos”.5 Mejor no lo pudo exponer.
En agradecimiento por el obsequio del libro, su amigo el historiador Salvador Brau publicó un artículo extenso, “Mariano Abril y su libro”. En el mismo, en términos elogiosos rememoró muchos datos de la trayectoria periodística de Abril y coincidió con él en la necesidad de mejorar algunas condiciones laborales para evitar la radicalización de la clase obrera. Brau fue el autor del ensayo Las clases jornaleras de Puerto Rico (1882), y abogaba por su instrucción para disciplinarlos en el nuevo contexto post abolición de la esclavitud y del régimen de la libreta jornalera. En 1911, viendo la clase obrera cada vez más numerosa, con la compartida actitud paternalista expuso:
El hombre no nació para vivir solo: la sociedad es el compuesto de todos, y no porque los fracasos económicos hayan entorpecido en nuestra isla los efectos cooperativos, debe apoderarse de nuestro ánimo el desaliento. En este punto hemos aprendido ya algo de los americanos, pero no hay que limitar la enseñanza a las Centrales azucareras; nuestro problema social más importante es el del proletariado en constante aumento. Y no hay que dejar a la masa popular que por sí sola acuda en busca de su perfeccionamiento; las clases superiores deben ayudarla.
Y razón tiene Abril al pedir Leyes protectoras del proletariado, especialmente en le sexo femenino. Mientras la madre no tenga conciencia plena de su significación y trascendencia social, no habremos hechos obra sólida, por muy bella que pueda parecernos.
En este punto también apunta Abril consideraciones que concuerdan con las que expuse hace tiempo en mi estudio “La Campesina”.
La masa social proletaria es el vivero con que ha de proveerse al replantío de factores humanos, a medida que el tiempo los reclama. Cuanto más acendrado sea
5 Mariano Abril, El socialismo Moderno (San Juan: Imprenta “La Primavera”, 1911), pp. 47, 51.
14
el cultivo de ese vivero, mayor facilidad y mayor producto ofrecerá la replantación.6
He ahí dos ejemplos de portavoces profesionales (periodista y funcionario-historiador) de los intereses de la clase propietaria capitalista. En no pocas ocasiones, antes y en el presente, este tipo de ideólogos sin capital propio lo defienden hasta más de los que lo poseen.
Efectivamente, desde antes y ciertamente en la coyuntura del 18981900 la clase obrera era la mayoría en el País. Pero en la “labor personal” de que hablaba Abril, hay que hacer unas distinciones. En cuanto a los
6 Salvador Brau, “Mariano Abril y su libro”, I, Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año 73, Número 254, 28 de octubre de 1911, pp. 1, 5; “Mariano Abril y su libro”, II, Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año 39, Número 260, 4 de noviembre de 1911, pp.1,5, 8.
15
profesionales (abogados, médicos, ingenieros, maestros y otros), puede que un sector fuera contratado a base de salario, pero otro sector con sus consultorios o negocios propios constituía (y constituye) una pequeña burguesía, o pequeños empresarios capitalistas en tanto contratan trabajadores asalariados de servicios. Lo volvemos a tratar un poco más adelante.
De acuerdo al censo de 1899, la fuerza laboral del país fue registrada en 316,365 personas, una tercera parte de la población; en términos de género: 268,664 varones (57%) y 47,701 mujeres (10%).
El censo proveyó estadísticas sobre las actividades de empleo en general, que reconfiguramos añadiendo los porcentajes de cada ramo, en el cuadro que sigue:
Fuente: Sanger, Censo de Puerto Rico, 1899: 99).
Casi dos terceras partes (63%) laboraban especialmente en las centrales y haciendas azucareras, y en las haciendas y fincas de café, de tabaco, y de frutos menos. Combinando datos del Informe de Davis y del Censo de 1899 podemos formar una noción general del número de haciendas y de sus cultivos, y de los 7 Departamentos (que hoy llamamos Distritos) en que dividieron el archipiélago de Puerto Rico, con sus jurisdicciones territoriales correspondientes. Se trata de información dispersa que reunimos en un cuadro.
16
Sector Empleo Por ciento Agricultura, pesca y minería 198,761 62.8% Servicio doméstico y personal 64,819 20.5% Industriales, fabriles y mecánicas 26,515 8.4% Comercio y transporte 24,076 7.6% Servicio profesional 2,194 0.7% Totales 316,365 100%
Cuadro 2: Empleos por sector, 1899
Cuadro 3: Haciendas y cultivos, 1899-1900
Departamentos Azúcar Café Tabaco Frutos menores (jurisdicciones)
I. Aguadilla 40 300 - 2,394 [Aguadilla, Aguada, Isabela, Lares, Moca, San Sebastián,’ Rincón]
II.
[Arecibo, Camuy, Barceloneta, Ciales, Hatillo, Manatí, Utuado, Morovis, Quebradillas]
III. Bayamón 88 275 -
[Bayamón, Carolina, Corozal, Dorado, Loíza, Naranjito, Río Grande, Río Piedras, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Vega Alta, Vega Baja]
IV. Guayama 38
[Guayama, Arroyo, Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Gurabo, Juncos, San Lorenzo, Salinas]
V. Humacao - 317 - 1,802 [Humacao, Maunabo, Naguabo, Patillas, Piedras, Vieques, Yabucoa]
VI. Mayagüez 90 778 - 2,535 [Mayagüez, Lajas, Cabo Rojo, Hormigueros, Las Marías, Maricao, San Germán, Sabana Grande]
17
2,840
Arecibo 38 396 66
2,446
2,034
3,563
40
VII. Ponce 49 7,453 570 9,260 [Ponce, Aibonito, Barranquitas, Juana Díaz, Guayanilla, Barros (Orocovis), Peñuelas, Coamo, Sanya Isabel, Yauco, Adjuntas]
Total 403 11,553 676 24,939
Fuente: Davis, Informe 1899; Sanger, Censo 1899.
Entre todas, suman 37,571 haciendas.7 Del gran total, 12,635 eran haciendas de los cultivos comerciales principales: café, 11,553 (91.4%); tabaco, 676 (5.4%); azúcar, 403 (3.2%).8 Consistente con el mayor peso económico que tuvo el café a finales del siglo 19, de las 477,987 cuerdas bajo algún cultivo los cafetales ocupaban el área mayor.
Cuadro 4: Áreas de cultivos agrocomerciales, 1899
Fuente: Censo 1899 (2003:156-157, 360).
Otros terrenos estaban dedicados a cultivos de subsistencia y frutos menores de mercado local: arroz (1.8%;) boniatos o batatas (7.7%); malangas (2.5%); ñames (0.4%); bananas o guineos (14.5%); maíz (3.7%); cocos (1.1%). No fueron incluidos en estadísticas, pero seguramente en el resto de los cultivos estarían los plátanos, la yuca, gandules, y diversas frutas como la piña, guayaba, pana, y cítricos como las naranjas o chinas, limones y otros. En todo caso, la mayor tierra bajo cultivo - 57.4% - se
7 Esta cifra está en total contradicción con los apenas 305 hacendados señalados en la Tabla XXV Ocupaciones por departamentos, del censo de 1899 (2003: 330).
8 Acerca de los antecedentes de estos cultivos comerciales véase, Juan Gil-Bermejo, Panorama histórico de la agricultura en Puerto Rico (Sevilla: Escuela de Estudios Hispano Americanos, 1979); Francisco Moscoso, Orígenes y cultura de la caña de azúcar: desde Nueva Guinea a las Islas del Atlántico (Río Piedras, Puerto Rico: Publicaciones Gaviota, 2017); Francisco Moscoso, Agricultura y sociedad en Puerto Rico, siglos 16 al 18 (San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2001); Pedro Tomás de Córdova, Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico, 5 tomos (San Juan: Oficina del Gobierno, a cargo de D. Valeriano de San Millán, 1831-1833).
18
Cultivo Cuerdas Por ciento Café 197,031 41.2% Caña de azúcar 72,148 15% Tabaco 5,963 1.2%
dedicaba a los productos de exportación comercial, y alguna venta local: café, azúcar y tabaco.
19
La Tabla XXXIX del censo de 1899 da una suma mayor de haciendas. El criterio racista se reflejó hasta en distinguir los dueños de las propiedades. Además, se añadió una distinción entre propietarios y arrendatarios, en el cuadro siguiente:
Cuadro 5: Dueños de haciendas, 1899-1900
Generalmente, las cifras oficiales sobre empleos por sector de actividad económica y número de propiedades, como las anteriores, ocultan la composición de clases sociales que contienen. ¿Cómo se traducen ese tipo de estadísticas en clases sociales? La pregunta que hay que hacer es, ¿cuáles son las relaciones sociales de producción?
¿Quiénes emplean el trabajo de otros para su beneficio particular y como grupo? ¿Quiénes se sitúan como propietarios de los medios básicos de producción que les permite controlar y dirigir la economía a sus intereses y a otros situados como desposeídos de ellos y estar obligados a trabajar para los que los poseen para poder vivir? Esa es la configuración social conlleva la división de la sociedad en clases ¿Qué clases, y con cuál contenido de relaciones de producción, fundamentan su existencia social en base a la explotación del trabajo de otras clases?
Los medios básicos de producción comprenden la tierra, los recursos naturales y materia prima, las herramientas y utensilios, la tecnología, el transporte (de todo tipo), los instrumentos de transacción y cambio financiero (el dinero, los bancos, los seguros), y los medios de intercambio comercial (el mercado de consumo). Todo eso es lo que, en una palabra, se llama Capital. Y la base de la ganancia obtenida en este contexto capitalista y economía de mercado es el Trabajo Asalariado.
La ganancia capitalista se genera y solo es posible mediante la relación capital y trabajo asalariado, porque su objetivo es que todo el
20
Dueños blancos: 27,617 70.8% Arrendatarios blancos 1,811 4.6% Dueños de color 8,555 22% Arrendatarios de color 549 1.4% Otros 489 1.2% Total 39,021 100% Fuente: Sanger, Censo 1899: p, 358.
mundo funcione comprando y vendiendo mercancías, empezando con los alimentos necesarios para la vida. En este sistema socioeconómico todo se convierte en mercancía, todo tiene precio monetario y por todo hay que pagar. Ese no es el caso de las comunidades humanas originarias ni de las tribus, donde el proceso de trabajo era asumido en común y los frutos del trabajo eran compartidos igualitariamente. En los cacicazgos (como los de los taínos de las Antillas Mayores) se originó la división entre caciques, behiques y nitaínos de un lado, y la mayoría de naborías basado en el tributo obtenido por los primeros del excedente de producción. En las civilizaciones antiguas como la de Sumeria (Iraq) o de México azteca, el templo-estado explotaba a las comunidades agroaldeanas en conjunto en base al tributo. El esclavismo antiguo, como en Grecia y Roma imperial, estaba cimentado en la relación entre amos y esclavos. Y el feudalismo, como el característico de Europa antes del descubrimiento y colonización de América, se estructuró en la relación básica entre señores y siervos.
Sociedad feudal, Social Hizo, 2023.
En esos sistemas socioeconómicos la riqueza de definía fundamentalmente en el control del proceso de producción y/o la propiedad de la tierra, y clases dominantes vivían acaparando y usando los excedentes de producción. Aparecieron formas monetarias incipientes, pero se mantuvieron en plano secundario. Su escenario de
21
enriquecimiento no era la economía de mercado. Los campesinos tributarios poseían la tierra en común, los esclavizados tenían que ser mantenidos por los amos, los siervos subsistían de la tierra con sus instrumentos de labranza, aunque algunos trabajaran en la de los nobles. Y mientras los artesanos tuvieran sus herramientas y talleres propios se valían de su trabajo independiente intercambiando sus labores diestras por productos.
IV. Feria- Exposición de Ponce, 1882
Desde que los colonizadores españoles se adueñaron del archipiélago de Puerto Rico en el temprano siglo 16, resaltaron la fertilidad de la tierra y su potencial enorme de riqueza económica. Uno de los eventos más importantes que se han realizado, y se siguen haciendo, para exponer las invenciones y creaciones, así como el progreso económico y tecnológico y toda la capacidad e imaginación del ingenio humano, son las Ferias y/o Exposiciones de agricultura, industria, ciencia y cultura. Se han hecho a nivel internacional y en de los países en particular.
Vistos y concebidos en su dimensión amplia, estos eventos han servido para documentar y resumir estados de las fuerzas productivas de las que se disponen o que se proyectan en sus posibilidades. A partir de la década de 1820, donde hay noticia, en Puerto Rico se promovieron ferias o exposiciones a nivel de distrito, o de ciudades especialmente la capital de San Juan; con convocatoria a todo el país. Entre 1854 y 1893 se llevaron a cabo seis Ferias o Exposiciones en Puerto Rico.
Todo el desarrollo económico y de las ramas de actividades antedichas implica, a su vez, un proceso de desarrollo de las fuerzas productivas. Por fuerzas productivas se entiende el conjunto de factores con que se ejecuta la producción, empezando con los trabajadores y su organización y división de tareas, los procesos laborales, la materia prima, las herramientas, las máquinas, los conocimientos científicos y técnicos, y las instalaciones y propiedades donde se realiza todo ello. Los niveles mayores de producción y altos valores comerciales alcanzados a finales de siglo se lograron en una combinación de la explotación de la clase trabajadora y el progreso tecnológico industrial.
22
El término tecnología deriva de las palabras en griego, téchné (arte, oficio, habilidad, destreza) y logos (estudio, conocimiento). El arte y la tecnología representan las expresiones más creativas del trabajo humano a través de la historia.9 Esa es la noción manifestada por José Ramón Abad en su libro Puerto Rico en la Feria Exposición de Ponce en 1882. La Fería de Ponce fue promovida desde 1877 por la Sociedad de Agricultura de la ciudad, y luego se llevó a cabo con respaldo del Municipio a partir de 1880.10
9 Como introducción, véase de Thomas K. Derry y Trevor I. Williiams, Historia de la tecnología, 5 volúmenes (Madrid; Siglo XXI Editores, 1977).
10 José Ramón Abad (1846-1912), escritor, investigador y periodista dominicano. Vino a Puerto Rico de joven. Más adelante fue comisionado por el Gobierno dominicano para redactar la Reseña Geográfico-Estadística de la República Dominicana, con motivo de la participación en la Exposición Universal de París en 1889.
23
24
La Feria Exposición de Ponce se celebró del 1 al 16 de julio de 1882. Abad señaló: “Al aprontarse a la presente lid del arte y de la industria, la ciudad de Ponce ha entonado un himno al trabajo, acompañada, en entusiasta coro, por la mayor parte de los pueblos de la Isla; y tiene este acto tanto más mérito cuanto que ha nacido y se ha realizado por la iniciativa y a impulsos de las actividades individuales, sin más intervención de los centros oficiales, que le auxilio del Ayuntamiento de la ciudad”. Entre las áreas de exhibición se incluyeron: agricultura y volatería (o avicultura), ganadería, mineralogía (con química y farmacia), oficios manuales, floricultura, bellas artes y mecánica. El día 1 se inauguró con una parada con representantes de las autoridades civiles y militares, de la Unión Mercantil e Industrial, la Sociedad de Agricultura, y de artes y oficios, cada uno con sus estandartes y banderas, entre otros.
En el teatro La Perla se llevó a cabo un “matinée artístico-literario” a beneficio del Museo de Historia Natural promovido por el Dr. Agustín Stahl. En el mismo participaron la orquesta de Juan Morel Campos, el poeta José Gualberto Padilla, la cantante Amalia Paoli y el pianista Tavarez. Lola Rodríguez de Tió recitó su Oda en alabanza a Calderón de la Barca, entre otros actos. En el Gabinete de Lectura hubo una velada en honor a Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta en el siglo 15. José Julián Acosta y Manuel Corchado ofrecieron conferencias en la Unión Mercantil e Industrial.
Algo sorprendente es el premio y medalla de oro en el concurso literario otorgada por el Casino de Ponce a Carlos Peñaranda por su drama El obrero de Maguncia. Peñaranda (1848-1908) era un poeta y funcionario español, que en 1878 fue nombrado Jefe de 3ra clase de la Administración Central de Contribuciones y Rentas del Gobierno de Puerto Rico.11 Su drama está basado en Wilhelm Emmanuel Von Ketteler (18111877), obispo de Maguncia, quien tenía el apodo de “el obispo obrero”. Ketteler era un eclesiástico que decía que había que ir más allá de las obras de caridad. El Obispo obrero era crítico de las consecuencias del capitalismo y subrayaba la necesidad de atender las necesidades y problemas de la clase trabajadora. Fue autor de La cuestión del trabajo y el cristianismo (1864). Abogó por la reducción de la jornada laboral,
11 Nombramiento en, Gaceta de Puerto Rico, Número 57, 11 de mayo de 1878. Permaneció en la Isla, y el 21 de diciembre de 1897 fue nombrado Jefe de Administración e Intendencia de Puerto Rico. Gaceta de Puerto Rico, Número 308, 28 de diciembre de 1897. Fue autor de Cartas puertorriqueñas y Artículos varios (1885).
25
denunció la explotación del trabajo infantil y favoreció el establecimiento de cooperativas.
Para que se tenga una idea general de lo expuesto en la Feria de Ponce de 1882, una breve selección a continuación:
1. Muestras de mármoles gris, azulado y negro de la cantera del barrio Cupey, de Río Piedras, presentado por la Inspección General de Obras Públicas.
2. Muestras de arcilla y ocres de diversos colores, de Juana Díaz, presentadas por Luis Lloréns (padre del poeta famoso), dueño de la Hacienda Maravilla.
3. Oro de aluvión de 23 quilates, del río Mameyes, Luquillo.
4. Muestras de cal para la elaboración del azúcar. De la fábrica de José García de Castro en Bayamón; producción anual de 8,000 Barriles.
5. Muestras de ladrillos del tendal y tejas de la tejería de Jacinto Polanco, de Caguas.
6. Muestras de sal marina pulverizada de las salinas Cómas & Colberg, de Cabo Rojo.
7. Fosforita o fosfato de cal, de la isla de Mona, presentado por Porrata y Cortada, a quien se otorgó la concesión de explotación.
8. Colección de 133 muestras de maderas, pulimentadas y Barnizadas (guabá, tachuelo, ausubo, emajagua de sierra, jobo, entre otros), de Jacinto Ledée, de Guayama.
9. Muestras de cañas de Otahiti, de la Hacienda Serjia, de Ramón Cortada, en Ponce.
10. Muestras de diferentes tamaños de granos de café, y de los aparatos uy máquinas de vapor empleados para la preparación de café, por Andrés Agostino, de Yauco.
26
11. Muestra del café llama “de Hacienda”, escogido de 1ra clase; lustrado en tahona de madera movida al vapor, de Juan Amill, en Yauco.
12. Muestras de cacao, de Balmes Hermanos, de San Juan.
13. Muestras de tabaco de capa de primera y manojo de tripa de Tabaco de Cobián Sánchez & Co, de Sabana del Palmar (Comerío).
14. Muestras de paquetes de tabaco en rama, de Solá Hermanos, Caguas.
15. Muestras de habichuela, frijoles y lentejas cosechadas en el país, Por Donato Castillo, de Ponce.
16. Muestras de racimos de plátanos, de Ignacio Lasalde, de Ponce.
17. Muestras de arroz de semilla de Valencia, y de arroz criollo, en cáscara, de Juan B. Mattei, de Yauco.
18. Muestras de hojas secas de té del país, preparadas para Infusiones, por Domingo del Toro, de Cabo Rojo.
19. Un aparato para secar el café por medio de aire caliente, Permitiendo el secado en días lluviosos y nublados, “con Economía de tiempo y ahorro de brazos”…, de José Bauzá de Mirabó, de Lares.
20. Una máquina de vapor (de 6 caballos de fuerza); un regulador para máquina de vapor, una bomba de vapor de acción doble y directa; dos pulsómetros o bombas de acción directa, para elevar agua; de Graham & Co., de Ponce.
27
12
Un proveedor de maquinaría e instrumentos diversos del ramo azucarero especialmente, y de otros, de confección local e importados fue la Herrerría y Fundición de Roberto Graham & Co., en Ponce. El inmigrante escocés e ingeniero Roberto Graham Fraser se instaló en Ponce, donde formó familia. En 1875 trabajaba en la Hacienda Isabel desde donde mercadeaba “Baterías Balseiro” con sistemas para evaporar y clarificar el jugo de la caña.
En la década de 1890, la Ferretería, Fundición y Herrería de Roberto Graham anunciaba todo tipo de maquinaria azucarera y cafetera, tahonas, y otros productos.
12 “Interesante para los señores hacendados…Baterías de Balseiro”, Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año 35, Número 27, 3 de marzo de 1875, p. 1.
28
Feria 1882. Colección Isla Caribe.
La Correspondencia de Puerto Rico, Año I, Número 220, 27 de julio de 1891, p.1.
Graham, a su vez, era agente comercial de Manlove, Alliot & Co, de Nottingham, Glasgow y Londres.
29
Así mismo, Graham ofrecía servicio de reparaciones de la maquinaria e implementos.
30
La Democracia, Año IV, Número 664, 20 de enero de 1894, p. 1.
Además, en la Feria de Ponce se presentaron muestras de ron, miel, harina de maíz, harina de plátanos, almidón de yuca, aceite de coco, aceite de ajonjolí, aceite de maní, aceita de palma de yagua, chocolate; aparte de ejemplares de ganado diverso (caballar, vacuno, ovejuno, etc.); y gran variedad de artesanías. La lista es larguísima: hubo 445 expositores y 1,969 objetos exhibidos. Hay un capítulo dedicado a la destrucción de los bosques y preocupación por lo que ahora llamamos efectos nocivos al medioambiente y ecología. Invitamos a consultar la obra de Abad, para que aprecien aquel estado de conocimientos y creatividad, y preguntemos, ¿a dónde ha ido a parar toda la sabiduría y potencial de desarrollo y realización humana de Puerto Rico desde los tiempos pasados? La obra de Abad está digitalizada en Google Books, no hay excusa: hay que conocerla y apreciarla en todo su gran valor. Incluso es una fuente para promover múltiples investigaciones y presentaciones escolares y universitarias.13
Para adelantar una respuesta a la pregunta de por qué todo el potencial nunca se realiza, hasta ahora: han estado (y siguen estando…) de por medio los intereses de las clases dominantes y los gobiernos a su servicio, con su coro de portavoces y papagayos ideológicos profesionales y faranduleros - en la Metrópoli y en la colonia -, que permiten y promueventodo lo que les interesa; y atrofian todo lo que les hace competencia y perjudica.
V. Clases sociales en 1898-1900
Aparte de las fuentes primarias ya citadas, además es útil la Tabla XXV “Ocupaciones por departamentos” del Censo de 1899, que identifica una buena porción de oficios específicos de unos y otros. Estas y otras fuentes que iremos identificando nos ayudan a hacer un bosquejo de las clases sociales de aquella coyuntura histórica. Al tratarse de un momento de transformación política de un imperio en decadencia a uno que surgía como potencia mundial, todavía estaban en sus lugares los elementos del capital que habían sido dominantes. Opino es importante tener esto en consideración al analizar los primeros pasos de sindicatos y del partido obrero puertorriqueños Entonces, y concretamente, para la clase trabajadora sus patronos más poderosos eran españoles y otros
31
13 José Ramón Abad, Puerto Rico en la Feria-Exposición de Ponce en 1882 (Ponce: Establecimiento Tipográfico “El Comercio”, 1885).
extranjeros, más puertorriqueños propietarios en situación intermedia o incluso subordinada, y aun no estaban en lugar las nuevas piezas del capital dominante estadounidense.
A nivel político, para los trabajadores el referente de opresión más inmediato - subrayo entre 1898-1900 – eran las clases de hacendados y comerciantes (especialmente españoles), el Estado autoritario-militar español, el Gobierno autonómico y sus remanentes, las instancias de leyes y procedimientos judiciales que aún no habían cambiado, los partidos autonomistas en transmutación a Republicano y Federal (con los viejos líderes y vestimenta nueva), y hasta costumbres y tradiciones corrientes hasta aquel momento. Lo puertorriqueño marcado por lo español se movía, en un mar de confusión y caos, a lo puertorriqueño impactado por lo norteamericano.
Burguesía, para referirse a los capitalistas, proletariado como identificación de los obreros, tienen raíces históricas muy antiguas y eran términos sinónimos y empleados corrientemente en aquellos; y en muchos años inmediatos posteriores, y hasta el presente. Las clases sociales reúnen unos elementos que permiten agruparlas en conjunto y, a su vez, se componen de sectores o segmentos, diferenciados por su riqueza, renglones de ingresos y otros factores.
Con su descripción general en El Socialismo Moderno, el ideólogo autonomista Mariano Abril resumió los que se agrupaban en clases al final de la dominación colonial de España y el comienzo de la de Estados Unidos en Puerto Rico.
A. Centralistas azucareros
La clase capitalista tenía diversos componentes, empezando con la gran burguesía centralista azucarera. Las centrales en Puerto Rico comenzaron a operar en 1873 e implican una inversión grande capital en tecnología industrial azucarera, la contratación y concentración de muchos obreros, y los mayores volúmenes de elaboración de azúcar. Una fuente primaria que brinda excelente información sobre el ramo azucarero para el periodo que consideramos es la Biografía de las riquezas de Puerto Rico, dos tomos, por el editor mayagüezano Joaquín Ferreras Pagán, publicada en 1902. Ferreras Pagán hizo recorrido por la isla y envió a los propietarios azucareros un cuestionario identificando sus nombres, las unidades de
32
producción, datos sobre sus antecedentes de fundación y sucesión de dueños, así como de aspectos tecnológicos, volumen de producción, y el número de obreros empleados. De casi todo obtuvo respuestas, pero solo de algunos en cuanto a lo último. Ferreras proveyó información de unas 35 centrales y 153 haciendas azucareras.14
Incluir aquí el conjunto de datos ocuparía mucho espacio, pero ofrecemos un ejemplo para dar una idea. La Factoría Central Monserrate, estaba localizada en Manatí, en los llanos costeros del norte de Puerto Rico. Fue fundada por Salvador Calaff, que comenzó operando con un molino movido por bueyes. En 1872 importó un molino de vapor de la casa
14 Tomando la obra de Ferreras Pagán como punto de partida, hay diversos portales en internet que ofrecen más datos y un repertorio de ilustraciones; de Jaime Montilla, Central Sugar Mills; Jorge David Capiello Ortiz, Centrales, entre otros. También es útil el ensayo del ingeniero Luis F. Pumarada O’Oneill, Evolución de la industria azucarera hasta la primera mitad del siglo veinte (2017).
33
Fletcher & Company, de Londres, elaborando mieles y azúcar mascabado.15 Las innovaciones tecnológicas para su transformación en central se emprendieron con aparatos de la empresa Caill & Co, de París, en 1894. Contó con un tren mixto, dos tachos al vapor y cuatro centrífugas norteamericanas. En 1899, el tren fui sustituido por “6 defecadoras construidas por la Sucesión Abarca de San Juan, 5 eliminadoras; y el triple efecto comprado al central Canóvanas de Loíza; así como también fue instalado un completo juego de cajones de hierro para depósitos de mieles y azúcar de grano además de haber sido aumentado su vapor, en calderas, poseyendo hoy 5 multitubulares de 14 pies de largo por 7 de diámetro y alimentadas por el bagazo verde de las cañas”.
La Central Monserrate estaba administrada por Federico Calaff, asistido por diez empleados. Entre las casas de vivienda de la Central Monserrate se encontraban una casa semi alta donde moraba el administrador y otra terrera para los empleados. Los aparatos estaban ubicados en un gran edificio de mampostería, y dividido en 9 departamentos altos y bajos. Contaba con otra fábrica con un alambique Egroot. En las márgenes del río Manatí tenía instalada una bomba de vapor que servía para conducir agua a los apararos de vapor, y regar los cañaverales en tiempo de sequía. “Tiene además, dos magníficas romanas para pesar la caña, talleres de herrería y carpintería y hermosas bagaseras techadas de zinc”, apuntó Ferreras Pagán.
De las mil cuerdas que poseía, 900 estaban cultivada en caña de azúcar. Tenía además rieles de ferrocarril con cien vagones (de la fábrica Decauville) para transportar la caña cortada a las instalaciones procesadoras. A comienzos del siglo 20, tenía en uno de sus almacenes, “un molino para remoleradora, importado recientemente, de la casa Mirrlees & Tait, de Glasgow (Escocia). Y estaban a la espera de dos calderas multitubulares para aumentar el vapor todavía más, de la empresa Sterling & Co., de Chicago. La trayectoria de esa propiedad es, su vez, un microcosmos de aspectos de historia tecnológica azucarera local y sus interconexiones mundiales. En su proceso de crecimiento
15 Fletcher and Company fue fundada por George Fletcher en Londres, en 1830, “para producir maquinaria para refinería de azúcar para el Caribe”. En 1862 se relocalizó a Derby cerca del ferrocarril entre esa ciudad y la de Birmingham. Su hijo George Fletcher Jr, y luego sus sucesores continuaron la firma hasta 1897. Durante el siglo 20, y hasta el 2002 existía Fletcher Smith Ltd, consultoría técnica y de arquitectura. Records of Fletcher & Stewart Ltd, sugar machine manufacturers, Derby, England. Jisc Archive Hub. UK (on line, 2023).
34
territorial, dicha Central había acaparado las haciendas Santa Rita, Carmen y Providencia, circundantes.16 Las centrales industriales desplazaron - y absorvieron - centenares de haciendas tradicionales.
La Central Monserrate generaba anualmente 12,000 sacos de azúcar “de 1º y 2º tiro”. El capital, en toda la extensión del término, lo poseía e invertía la familia burguesa Calaff; estimados y deducidos los costos de producción, incluyendo los salarios, a fin de cuentas, la ganancia la obtenían de los 500 obreros en las diversas labores.
La descripción no lo incluyó, pero es de suponer que también contaba con una zona de alojamiento y servicios sanitarios básicos de los trabajadores (letrinas apestosas, no se piense en los baños modernos con inodoros…), y cocina y comedor. Como se puede apreciar, una Central azucarera era prácticamente un pequeño pueblo industrial. La vida de los trabajadores y trabajadoras con sus familias y otros relacionamientos son otros veinte pesos. Después de jornadas de diez y doce horas de trabajo diarias, se puede preguntar cuánto tiempo quedaba para el realmente limitado esparcimiento personal. ¿Cómo pasaban el día los hijos e hijas de la clase trabajadora?
Lo que acabamos de exponer es apenas un retrato fragmentado de lo que sucedía y se reproducía en los diversos ámbitos de actividades económicas, en mayor o menor dimensión y grados diversos de intensidad. Algunas fotografías de la época ayudan a visualizarlo.
35
16 Joaquín Ferreras Pagán, Biografía de las riquezas de Puerto Rico. Tomo I Riqueza azucarera (San Juan; Tipografía de Luis Ferreras, 1902), pp. 25-26.
Factoría Central Monserrate, Manatí; Sanger, Censo 1899, entre pp. 138-139.
El historiador Andrés A. Ramos Mattei ha subrayado que la competencia y crisis provocada por la producción de azúcar de remolacha indujo a moverse de las haciendas azucareras tradicionales a las centrales industriales modernas en Puerto Rico, especialmente desde 1870 en adelante.17 Ese tipo de azúcar se producía especialmente en fábricas en
17 Andrés A. Ramos Mattei, La sociedad del azúcar en Puerto Rico: 1870-1910 (Río Piedras: Universidad de Puerto Rico, 1988), p. 30.
36
Francia desde la década de 1840. Estudios del agrónomo inglés George D. Hill y del botánico neozelandés Reinhart Langer indicaron que esa industria fue creciendo al punto que para 1880 el 50% de la producción mundial del azúcar era de remolacha.18
Uno de los cambios tecnológicos fundamentales fue la utilización de molinos de vapor, crecientemente, importados principalmente de Gran Bretaña. Entre 1870 y 1880, según documentó Ramos Mattei, se importaron 294 molinos de vapor; 272 (92%) de Inglaterra. Hacia 1876, seis centrales habían adquirido maquinaria de la empresa francesa Cail y Compañía: San Vicente, de Leonardo Igaravidez, en Vega Baja, en 1873; Luisa, de Luis de Boyrie, en Maunabo, en 1874; Coloso, de la sociedad
Kustery Vadi, en Agiada, en 1876, entre ellas.19
Fábrica azúcar de remolacha; L’Illustration Journal Universel, 13 mayo 1843
El cuadro que sigue es una muestra de diez centrales y de sus contingentes de obreros, que eran los mayores del país. Grandes cantidades de obreros eran contratados especialmente en los meses de zafra, o cosecha de la caña de azúcar, entre enero y junio.
18 George Hill and Reinhart Langer, Agricultural plants Cambridge, UK: Cambridge University Press, 1991), pp. 197-199.
19 Ramos Mattei, La sociedad del azúcar (1998:33-36).
37
Cuadro 6: Centrales azucareras y obreros, 1898-1900
Propietario Central Obreros
1. Cristóbal Vallecillo Morales Factoría Central Mercedita 1,550 español Yabucoa
2. José Amell Massó Factoría Central Coloso 1,500 catalán Aguada
3. Sobrinos de Ezquiaga Factoría Central Buenavista 700 José Ignacio Ezquiaga Carolina español
4. Salvador Calaff Factoría Central Monserrate 500 catalán Manatí
5. Domingo Rafucci Central Corsica 400 corso Rincón
6. Gerardo Soler Factoría Central Constancia 300 catalán Toa Baja
7. Balseiro & Giorgetti Factoría Central Plazuela 300 español/puertorriqueño Barceloneta
8. Manuel Argüeso Flores Factoría Central Ingenio 300 puertorriqueño Yabucoa
9. Antonio Monroig Factoría Central Juanita 250 mallorquín Bayamón
10. Sucesión Tejada Factoría Central Monte Grande 250 catalán Arecibo
Fuente: Ferreras Pagán, Biografía de las riquezas (1902).
En 1880 el Gobierno informó la existencia de 46 centrales azucareras en los siete distritos del país mayoría en Ponce (12), seguido por Humacao (9).
38
B. Hacendados azucareros
Entre 1873 y 1878, además se informó en el mismo número de la gaceta de 1880, que de 643 haciendas azucareras 138 se clasificaron como “abandonadas”, quedando existentes entonces 505.
Para finales del siglo, en cuanto a las unidades clasificadas como Haciendas, también hay una muestra con el número de trabajadores, que
39
Gaceta de PR; Número 128, 23 de octubre de 1880, p. 3
oscilaba entre 20 o 30 en las menos y hasta 300, en las de mayor capacidad.
Cuadro 7: Haciendas y obreros, 1898-1900
Propietario Hacienda Obreros
1. Sucesores de Arturo Hacienda Perseverando 300 Ledesma Hatillo
2. Sucesión Gregorio Hacienda San Francisco 200 Ledesma Arecibo Fernando Ledesma
3. Mateo y Luis Fajardo Hacienda San José 150 Mayagüez
4. Joaquín Servera Nazario Hacienda Julia 150 Mayagüez
5. Sucesión de Arturo Roses Hacienda Santa Bárbara 125 Arecibo
6. Sucesión Esteban Nadal Hacienda Estebanía 70-80 Mayagüez
7. José Solís Hacienda San José 70 Río Piedras
8. Martiniano Martínez Hacienda Casualidad 60 OhuvIñas Aguada
9. Pedro Amador e hijos Hacienda Fortuna 50-60 Isabela
10. Jaime Fonalledas Hacienda Santa Elena 50 catalán Toa Baja
Fuente: Ferreras Pagán, Biografía de las riquezas (1902).
Con el ejemplo de la Central Monserrate subrayamos la importancia del desarrollo de las fuerzas productivas en lo que a la tecnología azucarera se refriere.
El cultivo de la caña de azúcar y la elaboración de sus derivados comerciales ocupó el primer lugar de las actividades económicas durante gran parte del siglo 19; y la primera mitad del siglo 20. En el ámbito azucarero se registraron decenas de cambios e invenciones tecnológicas
40
de todo aquel proceso. En De los Bueyes al Vapor, la historiadora Lizette Cabrera Salcedo ha documentado y analizado muchos de ellos, que incluyen: de los trapiches con molinos de cilindros de madera a hierro; trapiches de dos niveles; máquinas de vapor para mover los molinos trituradores de caña; generadores aplicados a hornallas para producir vapor; máquinas de vapor para extraer agua de los ríos y para riego de los cañaverales; bomba centrífuga locomóvil; molinos de vientos, entre otros.
En Ponce, principal zona azucarera, para 1863 había 37 haciendas con trapiches de hierro, 23 que operaban con máquinas de vapor, y 4 con molinos hidráulicos. Los inventos tecnológicos no se restringieron al ramo azucarero. Entre 1837 y 1867, por ejemplo, Cabrera Salcedo documentó 45 peticiones de privilegios (patentes) de invenciones diversas: máquina para hacer fideos y otros tipos de pasta; máquina para elaborar tabaco de rape; máquina para serrar madera; procedimiento para depuración y clarificación de jugo de caña, y muchos otros.20
C. Hacendados/comerciantes cafetaleros
Para los ramos del café y el tabaco se cuenta con una historiografía sustanciosa21. Sin embargo, hasta ahora no se ha producido una
20 Lizette Cabrera Salcedo, De los Bueyes al Vapor. Caminos de la tecnología del azúcar en Puerto Rico y el Caribe (Río Piedras: La Editorial / Universidad de Puerto Rico, 2010).
21 En el ámbito del café, véase Fernando Picó, Amargo café (los pequeños y medianos caficultores de Utuado en la segunda mitad del siglo XIX) (Río Piedras: Ediciones Huracán, 1981); Carlos Buitrago Ortiz, Haciendas cafetaleras y clases terratenientes en el Puerto Rico
41
Francisco Oller, Hacienda La Fortuna, en, Cabrera Salcedo, De los bueyes al vapor (2010)
investigación o siquiera recopilación semejante a la obra de Ferreras Pagán que permita una correlación de conjunto entre propietarios y trabajadores empleados en la coyuntura de 1898. La historia, he aprendido y sugiero si se me permite, hay que examinarla paso a paso - momento e instante, en su andar y movimiento - y no mezclar sucesos posteriores (en este caso aunque sean de 1900 y posteriores) con los de los momentos específicos en que camina. Casi todos se mueven rápidamente a lo sucedido en las primeras décadas del siglo 20 cuando el capital y estadounidense estableció su dominio y se impuso el mercado exclusivo de Estados Unidos. Para intentar reconstruir lo que se dilucidaba y debatía en las cabezas de líderes y trabajadores y trabajadoras en general en 1898-1899, hay que evitar no añadir lo que se les fue esbozando una vez se pusieron en marcha los intereses capitalistas estadounidenses. Hasta aquel momento, sus enemigos de clase eran los conocidos y aun reinantes del Decrépito Régimen español (preponderantemente) y del fantoche autonomista de 1898.22 Se conocen pedazos de información, como los que reunimos en las páginas siguientes.
A pesar de que se sembró café por toda la Isla, en su comercialización despuntaron hacendados-comerciantes de Yauco y Ponce. En La industria cafetalera de Puerto Rico, 1736-1969, el ingeniero Luis Pumarada O’Neill identifica a algunos de los principales de Yauco: Domingo Mariani Dominicci (dueño de la Hacienda Santa Clara); Ignacio Pieraldi; Domingo Santoni; Ángel Agostini, Pietri hermanos; Fraticelli, Bartolomei y Agostini; Francisco Lluch Barreras, inmigrantes de Córcega. El yaucano Antonio Mattei Lluveras también era descendiente de corsos
decimonónico (Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1982); Laird W. Bergad, Coffee and the Growth of Agrarian Capitalism in Nineteenth-Century Puerto Rico (New Jersey: Princeton University Press, 1983); Guillermo A. Baralt, Yauco o las minas de oro cafetaleras, 1756-1898 (Santurce: Talleres Model Offset Printing, ic., 1984); Guillermo A. Baralt, La Buena Vista, 1833-1904. Estancia de frutos menores, fábrica de harinas y hacienda cafetalera (San Juan: Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, 1988); Mabel M. Rodríguez Centeno, “Tiempos de crisis: Los campesinos y el café en Puerto Rico durante el cambio de siglo y la Gran Depresión”, Revista Agroalimentaria, Vol. 6, No. 11, 2000, pp. 71-84.
22 En el siglo 18, durante la revolución francesa de 1789 se acuño el término Antiguo Régimen para referirse a la economía y sociedad dominada por la aristocracia con vestigios feudales hasta aquel momento. Aquí, introduzco el concepto de Decrépito Régimen para la España dominada por los remanentes aristocráticos y la burguesía dictatorial y autoritaria de finales del siglo 19, encuadrados en el esquema político de la retrógada monarquía Borbón, arrastrada desde 1700, y hasta el presente, aunque Felipe VI haya tocado el cajón en Cádiz, como recientemente (en 2023). Gracioso, pero no gracias Los pretensiosos y detentadores de nobleza y de su vida privilegiada: váyase a trabajar como todo el pueblo. Abolición de las monarquías, vestigio antiguo y medieval, en todos los países, es lo que procede; ¡a estas alturas del siglo 21! (inconcebible).
42
También Guillermo Bernat y Solivellas & Cia, eran inmigrantes de Mallorca. Antonio Rodríguez Menéndez era oriundo de Asturias, mientras que Juan Amill era catalán.
Uno de los casos mejor estudiados con datos pertinentes al tema central que nos ocupa aquí es el de la Hacienda la Buena Vista, en el barrio Magueyes en la jurisdicción montañosa de Ponce, al sur Puerto Rico. En La Buena Vista, 1833-1904, el historiador Guillermo A. Baralt ha documentado y analizado su trayectoria desde su fundación en 1833 por el español Salvador Vives, emigrado de Venezuela, continuada por su hijo Carlos en 1845, y luego por el hijo de este nacido en Puerto Rico, Salvador Vives II, en 1872 hasta comienzos del siglo 20. Empezó como una
43
Hacendado cafetalero, en Picó, Cafetal adentro
estancia de frutos menores (especialmente plátanos y maíz), y en 1870, combinando los cultivos menores, se convirtió en hacienda de café. Llegó a tener hasta 57 esclavizados, 18 de origen africano y los demás, excepto uno de Curazao, nacidos en Puerto Rico (incluyendo diecisiete en la propia hacienda).
Hacienda Buena Vista, Ponce.
Después de la Abolición de la esclavitud en 1873, fueron empleados jornaleros o “peones alquilados” (incluyendo mujeres) como también se les llamaba en las haciendas, según señala Baralt.
44
Uno de los rasgos distintivos de la Hacienda Buena Vista fue la instalación de una turbina hidráulica, tomando agua del río Canas aledaño, interconectando una rueda de cangilones a un molino de maíz. El molino fue comprado en Estados Unidos, del modelo de James Whitelaw. En 1897 la producción de café había aumentado a 335 quintales (33,500 libras).23 Actualmente la hacienda es un museo y se puede apreciar la maquinaria hidráulica en funciones.
23 Guillermo A. Baralt, La Buena Vista, 1833-1904 (San Juan: Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, 1988).
45
Recogedoras de café, Cafetal adentro
Otro ejemplo de una hacienda, principalmente cafetalera en este caso, investigado con profundidad es el de la Hacienda Lealtad, de Lares. En Hacienda Lealtad, historia con futuro, el historiador Joseph Harrison Flores traza su origen al inmigrante francés Juan Bautista Plumey en la tercera década del siglo 19. Casado con María Petrona Irizarry, puertorriqueña de San Sebastián, se establecieron el Lares en 1836; allí tuvieron doce hijos e hijas. La propiedad se inició con el nombre de Hacienda La Esperanza, siendo Plumey condueño con el otro francés Francisco Marxuach. En 1846, Plumey adquirió la hacienda dedicada al cultivo del café. Semejante a lo sucedido con otros hacendados cafetaleros, para la época del Grito de Lares, Plumey estaba ahogado en
46
deudas con casas comerciales de españoles, por ejemplo, Marqués y Compañía. Para 1880, Miguel Marqués Enseñat, comerciante y gran propietario, pasó a ser dueño de la hacienda; para 1898 tenía 128 cuerdas dedicadas al café. El molino cafetalero era operado con una rueda hidráulica, que ja sobrevivido hasta hoy. Durante el transcurso del siglo 19, en la hacienda se emplearon las diversas modalidades de trabajadores desde esclavos, campesinos agregados, hasta peones “alquilados” o asalariados (a los que se pagaba de 9 a 12 pesos mensuales). Marqués murió en 1900, y luego la propiedad pasó a manos de sucesores y otros propietarios, evolucionando hasta llamarse Hacienda Lealtad.24
En el ámbito cafetalero también se observan diversas innovaciones tecnológicas. En el cafetal Concepción, de Las Marías, su dueño Emilio Cabrero inventó una máquina de vapor secadora de café, y que mercadeaba en el periódico La Democracia, en mayo de 1896.
47
24 Joseph Harrison Flores, Hacienda Lealtad, historia con futuro (San Juan; Archivo Digital Nacional de Puerto Rico, 2022). Al presente, su dueño el empresario Edwin Soto continúa el negocio del café, y mantiene la hacienda como museo, restaurante y lugar de actividades en Lares.
El auge cafetalero y la riqueza que supuso para los comerciantes exportadores se comprueba, por ejemplo, en la Revista Comercial que publicaba el Boletín Mercantil de los años inmediatamente previos a la Guerra Hispanoamericana. Veamos, como muestra, un registro de salidas de vapores (barcos movidos con máquinas de vapor)25, con sacos de café, dado en kilogramos (kg) y su equivalencia en libras (lbs) en junio de 1895:
25 Como señala la historiadora Emma A. Dávila Cox, citando del informe del cónsul inglés Crawford, en 1894 de los 1,030 navíos que arribaron a puertos del país 683 eran de vapor.; es
48
Cuadro 8: Salidas de vapores de San Juan con café, 1895
decir el 66%. Este inmenso comercio. Las relaciones mercantiles entre Puerto Rico y Gran Bretaña, 1844-1898 (San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico / Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1998), p. 237.
49
Barco destino Empresa
fecha (sacos) Buenos Aires Habana Sobrinos de Ezquiaga 1,800 16-6 95 93,640 kg 206,441 lbs “ “ Ahumada y Co. 50 4,950 kg 10,913,lbs “ “ S.A. de Figueroa y Co. 32 2,838 kg 6,257 lbs “ “ J. Ochoa y Hmno. 120 10,880 kg 23,986 lbs “ “ Egozcue y Co. 30 2,855 kg 6,294 lbs “ “ S. de Vijande y Co. 100 9,123 kg 20,113 lbs León XIII Santander J.T. Silva y Co. 13 16-6-95 1,194 kg 2,632 lbs “ Alicante S. de Ezquiaga 85 6,964 kg 15,352 lbs “ Sevilla Egozcue y Co. 33 3,150 kg 6,945 lbs “ Málaga J. Ochoa y Hmno. 122 10,200 kg 22,487 lbs
comercial café
Fuente: “Salidas de travesía”, Boletín Mercantil, 16 junio 1895. p. 3.
En esos registros también se indican envíos de azúcar y tabaco, con sus correspondientes destinos y cantidades. Y en otros números del Boletín Mercantil se indican movimientos mercantiles entre y hacia Estados Unidos, Inglaterra, y otros países.
En El hilo en el laberinto, la historiadora Astrid Cubano Iguina ha subrayado el preponderancia de los comerciantes-hacendados en el cuadro social de Puerto Rico en el último cuarto del siglo 19. Entre otros hechos, ella destacó el caso de Roses y Compañía, de Arecibo. Empresa fundada por el mallorquín Miguel Roses, exportó grandes cantidades de café a Frederick Huth & Company, de Londres, con valores en pesos aumentando de sobre 191,000 en 1892 a alrededor de 750,000 en 1895.26
D. Empresarios tabacaleros
Desde el siglo 18, el cultivo y elaboración del tabaco ocupó el tercer lugar de los ramos principales de la agricultura comercial. Hay una historiografía sobre los antecedentes más lejanos y hasta mediados del siglo 19, y especialmente tratando su desarrollo más importante hasta mediados del siglo 20.27 Pero, para el periodo específico que interesa aquí
26 Astrid Cubano Iguina, El hilo en el laberinto. Claves de la lucha política en Puerto Ric, Siglo XIX (Río Piedras: Ediciones Huracán, 1990), p. 131.
27 Para antecedentes de los siglos 16 al 18, véase los libros citados de Gil-Bermejo y F. Moscoso (nota 7). Principalmente para la primera mitad del siglo 20, Ángel G. Quintero Rivera, “Socialista y tabaquero. La proletarización de los artesanos”, Revista Sin Nombre, Vol. VIII, Número 4, 1978, pp. 100-137. Juan José Baldrich, Sembraron la no siembra. Los cosecheros de tabaco puertorriqueño frente a las corporaciones tabacaleras, 1920-1934 (Río Piedras: Ediciones
50 “ Huelva M. Pérez y Co. 10 870 kg 1,918 lbs “ Barcelona Ahumada y Co. 30 2,864 kg 6,314 lbs “ Barcelona López Villamil y Co. 37 3,680 kg 8.113 lbs
de finales de la dominación española y coyuntura del 1898-1900, antes de Estados Unidos convertirse en el factor económico preponderante los estudios son escasos.
Huracán, 1988); Juan José Baldrich, “From the Origins of Industrial Capitalism in Puerto Rico to Its Subordination to the U.S. Tobacco Trust: the Rucabado and Company, 1865-1901”, Revista Mexicana del Caribe, Vol. 3, Número 5, 1998, pp. 80-106. Arturo Bird Carmona, Parejeros y desafiantes: La comunidad tabaquera de Puerta de Tierra de principio del siglo XX (Río Piedras: Ediciones Huracán, 2008); Amilcar Tirado, Cigar Workers and the History of the Labor Movement in Puerto Rico, Ph.D. Dissertarion, City University of New York (CUNY), 2012; Teresita A. Levy, Puerto Ricans in the Empire: Tobacco Growers and U. S. Colonialism (New Jersey: Rutgers University Press, 2014; María Dolores Luque, “Bernardo Vega: tabaquero ilustrado, 1885-1916”, Op. Cit. Revista del Centro de Investigaciones Históricas (UPR-RP), número 25, 2018-2019, pp. 17-51.
51
Boletín Mercantil, 4 de enero de 1871
En su libro Smoker Beyod the Sea. The Story of Puerto Rican Tobacco (2022), el sociólogo Juan José Baldrich esboza el desarrollo de la confección artesanal de cigarros en rollos (tabaco hilado) a las fábricas con maquinaria de tabacos y cigarrillos, entre la década de 1840 y comienzos del siglo 20. La agricultura tabaquera experimentó, señala Baldrich, tres cambios mayores que propulsaron más su cosecha durante la segunda mitad del siglo 19: (1) la mudanza de la siembra desde la costas a la zona de montaña, por ejemplo, en Sabana del Palmar (Comerío) “considerada la mejor de la isla”; (2) la adopción de técnicas de cultivo de Cuba, con adaptaciones y evolución local exitosa (Cayey, Caguas, Comerío y Morovis), y: (3) el aumento del cultivo y exportación de hoja de tabaco. La transformación a las fábricas se dio especialmente de 1880 en adelante.
52
La Integridad. Fábrica de tabacos, Juncos; La Colectiva, San Juan.
Basado en la investigación de Baldrich y algunos datos de periódicos, reunimos las principales empresas tabaqueras del periodo que nos interesa con algunos años de referencia, en el cuadro que sigue:
53
Cuadro 8: Empresarios y fábricas de tabaco, 1875-1898
1. Cándido Fariña y Ruibal La Integridad 1875 ? español Juncos
2. Llompart y Comp. Los Recomendables 1876 ? San Juan
3. Fructuoso Bustamante La India Occidental 1882 Ponce
4. José Rodríguez Fuentes Las Dos Antillas 1871/1892 100+ español
5 Portela y Compañía La Ultramarina 1899 ?
7. Rucabado y Portela La Colectiva 1897/1898 ? San
8. Sánchez y Hmno. La Comerieña 1893 ? Comerío
9. Mamerto Infanzón La Habanera 1890 ? Mayagüez
10. De Toro y Ca (S. en C) La Internacional 1899 ? Ponce
Fuentes: Baldrich, Smoker Beyond Sea (2022: 19-29); Boletín Mercantil, 4-1-1871; Boletín Mercantil, 24-1-1875; Boletín Mercantil, 15-9-1876; La Democracia, 14-7-1893; Boletín Mercantil, 24-1-1895; La Correspondencia de PR, 5-11-1898; Boletín Mercantil, 16-1-1899.
54
Fábrica/lugar Año Obreros
Empresario
San Juan 6 Mateo y Fausto Rucabado
Flor de Cayey 1898 68 Cayey
La
Juan
Boletín Mercantil, 15 de septiembre de 1876, p. 1.
Era costumbre de algunos hacendados y comerciantes españoles pasar unos años en la colonia antillana, enriquecerse, y regresar a España a pasar sus últimos días. Cándido Fariña y Ruibal, dueño de la Fábrica de Tabacos “La Integridad” y rico comerciante, había emigrado de España, al parecer de origen gallego, a Puerto Rico hacia1870. Se casó con Victoriana Sepúlveda (también de familia emigrante española) y establecieron residencia y negocios en Juncos. En 1870 figura como vocal de la Junta Municipal y del subcomité del Partido Conservador de Juncos.28 Arrendó 36 cuerdas, pagando 12 pesos mensuales, con un capital tasado en 2,000 pesetas y 6,000 de producto, en 1873.29 Para 1875 fue nombrado Juez de Paz de Juncos, el mismo año que aparece un anuncio La Integridad, su fábrica de tabacos.30 El 13 a 14 de septiembre
28 Gaceta de Puerto Rico, Número 36, 24 de marzo de 1870, p. 1; Gaceta de Puerto Rico, Número 59, 17 de mayo de 1870, p. 2.
29 Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año XXXIII, Número 73. 22 de junio de 1873, p. 3.
30 Gaceta de Puerto Rico, Número 65, 1 de junio de 1875, p. 3.
55
de 1876 Puerto Rico fue azotado por el huracán San Felipe.31 El secretario de la Junta Central de Beneficencia, Manuel Alcalá del Olmo, en 1877 registró 100 libras de arroz que Fariña donó de socorro; él también era dueño de una tienda de provisiones.32
En 1879 algunos adversarios regaron el rumor de que Fariña se había desafiliado del Partido Conservador. Respondió con un Comunicado afirmando su afiliación y lealtad a los españoles sin condiciones desde su fundación.33
31 Hay una descripción inicial de los estragos en Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año 36, Número 109, 15 de septiembre de 1876, p. 2. En ese número aparece el anuncio de la fábrica de tabacos de Llompart y Co., en San Juan. Otros informes del huracán ,en la Gaceta de Puerto Rico y el Boletín Mercantil de números siguientes del mes de septiembre.
32 Gaceta de Puerto Rico, Número 31, 13 de marzo de 1877, p.2.; Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año 40, Número 8, 17 de enero de 1879, p. 3.
33 Comunicado al Sr. Director del Boletín de Cándido Fariña, Puerto Rico, 8 de julio de 1879; Boletín Mercantil de Puerto Rico, Año 40, Número 82, 11 de julio de 1879, p. 3.
56
En ese mismo año de 1879 Cándido Fariña fue nombrado Síndico del Ayuntamiento de Juncos.34 En la próxima década fue presidente del Comité de Juncos del Partido Incondicional Español; y recibió la condecoración por el rey Alfonso XII, de Encomienda de Número de Isabel
34 Gaceta de Puerto Rico, número 114, 23 de septiembre de 1879, p. 4.
57
la Católica.35 Cuando se pusieron en acción las organizaciones secretas puertorriqueñas para boicotear el comercio español en 1887, Fariña era capitán del 12º Batallón de las Compañías de Caguas, San Lorenzo, Juncos y Gurabo. Luego fue juez municipal y llegó a ser alcalde de Juncos en 1890.36 En todos esos años hizo viajes ocasionales a España.
Al tiempo de la concesión de la autonomía para Puerto Rico, en noviembre de 1897, Cándido Fariña era Consultor Honorario del Partido Incondicional Español. Con la Guerra Hispanoamericana ya encendida, y luego de haberse producido el bombardeo estadounidense de San Juan en mayo de 1898, parece que visualizando lo que venía, a mediados de junio embarcó con su familia a España.37
No obstante, Cándido Fariña dejó a cargo de sus negocios en Puerto Rico a su socio Claudio Calenti Portela y su sobrino Manuel Covas Fariña. El “rico comerciante”, según eras conocido, murió en España el 4 de mayo de 1904.38
35 Boletín Mercantil, Año 44, Número 8, 18 enero 1882, p. 3; Boletín Mercantil, Año 44, Número 129, 10 noviembre 1882, p. 3.
36 Boletín Mercantil, Año 49, Número 37, 27 marzo 1887, p. 2; Gaceta de Puerto Rico, Número 7, 14 junio 1888, p.4; Gaceta de Puerto Rico, Número 109, 11 septiembre 1890, p. 1.
37 Boletín Mercantil, Año 59, Número 140, 28 noviembre 1897, p. 2; La Correspondencia de Puerto Rico, Año VIII, Número 2746, 17 junio 1898, p.2.
38 Boletín Mercantil, Año 60, Número 71, 22 junio 1898, p. 3; Boletín Mercantil, Año 66, Número 115, 18 mayo 1904, p. 7.
58
Boletín Mercantil, 16 de enero de 1899, p. 3.
Previo a la guerra del 98, también hubo envíos regulares de pacas y cajas de tabaco a mercados de Europa y de Cuba.39 Registrado en las salidas de barcos de San Juan en el Boletín Mercantil, veamos una muestra:
39 Sobre las relaciones comerciales entre Puerto Rico e Inglaterra, incluyendo observaciones de los cónsules británicos, especialmente entre las décadas de 1840 y 1870, véase la obra citada (nota 20) de Dávila Cox, Este inmenso comercio 1998)..
59
Cuadro 9: Salidas de vapores de San Juan con tabaco, 1895-1896
Barco Destino Empresa comercial Tabaco fecha (pacas)
1. Colemble Hamburgo Caldas y Co. 175 21-8-95 7,870 kg 17,350 lbs
“ “ Fabián García y Co. 102 5,418 kg 11,945 lbs
“ “ S. Vijande y Co, 120 5,499 kg
12,123 lbs
“ París S. de Ezquiaga 1 caja
“ Londres Cerecedo Hmno. y Co. 1 caja
“ Londres F. Font Hmno. 1 caja
2. Saturnina Habana Fabián García y Co. 1 caja 18-8-95
3. Conde Habana Ahumada y Co, 30 Wilfredo 1,642 kg 2-10=95
4. Buena- Habana Planas Bajo y Co. 29 ventura
lbs
kg 17-6-96
“ “ A. Vicente y Co. 78
5. Ciudad Santander Caldas y Co. 1 caja de Cádiz 21-9-96
“ “ López Villamil y Co. 2 cajas
60
3,620
1,771
3,904
lbs
3,700
8,157
kg
lbs
Fuentes: Boletín Mercantil, 21-8-1895; Boletín Mercantil, 28-8-95; Boletín Mercantil, 2-10-95; Boletín Mercantil, 10-5-96; Boletín Mercantil, 17-6-96; Boletín Mercantil, 21-9-96.
E. Comerciantes
En el proceso de la economía de mercado capitalista, el comercio se ubica en la esfera de la circulación de las mercancías. Como clase social específica, los comerciantes son un componente de la clase dominante, pero se sitúan entre medio de la relación básica entre los empresarios capitalistas que comandan la producción y la clase trabajadora asalariada. El Censo de 1899 da una cifra global de 8,713 comerciantes en todo el
61 “ “
F. Font y Hmno. 1 caja
Boletín Mercantil, 16 de enero de 1899, p. 3.
país. En realidad, esta clase (como sucede con otras) tiene gradaciones de acuerdo con sus caudales y dimensión y alcance de sus actividades. Hubo grandes, medianos y pequeños comerciantes. Dependiendo de las circunstancias históricas, sin embargo, algunos de los comerciantes ricos pudieron (y pueden) ejercer un poder mayor o semejante a los de los capitalistas industriales.
A falta de bancos en Puerto Rico hasta la última década del siglo 19, los comerciantes tenían mucho poder debido a que también actuaban como prestamistas y financieros. Ya hemos visto que una porción hacía negocios, en efecto, como Hacendados-Comerciantes. Sin embargo, se pueden distinguir diversos sectores de comerciantes grandes, medios y menores.
En su libro Rastros de imperio, sobre los comerciantes de San Juan a finales del siglo 19 y primeras décadas del siglo 20, el historiador Luis Alberto Lugo Amador ha identificado el conjunto de los principales españoles, pero también alemanes y de otros orígenes. Activos en la década de 1890, se identifican los siguientes:
1. Sobrinos de Ezquiaga (1821/1929); de origen vasco.
2. J. Ochoa y Hermano; gallegos.
3. Cerecedo Hermanos; gallegos.
4. Sucesores de Viajende.
5. Müllendorf & Körber.
6. Ludwig Duplace.
7. A. Rauschenplat
8. J. T. Silva y Co.
9. Villar y Co; asturiano.
10. Sobrino de Luiña; asturiano.
62
11. L. Villamil y Co.; asturiano.
12. B. Fernández y Co.; asturiano.
13. Cuétar, Ros y Co.
14. Finlay & Waymouth; británicos.
15. González Padín Hmnos; gallegos.
16. A. Mayol y Co,; mallorquín.
17. Rubert Hmnos; mallorquines.
18. Pizá Hmnos; mallorquines.
19. Servay y Palau; catalanes
20. F. Font y Hmno.; catalanes.
21. Barceló & Co.; catalán.
22. Caldas y Co.; canario.
23. Meltz & Co.
24. Roses y Co.
25. Pedro Giusti; corso-francés.
La firma Fritz, Lund & Co., señaló Lugo Amador, tenía sucursales en Mayagüez y Ponce.40
La clase comercial se repartía en diversas parcelas de la economía de mercado. El “Indicador Comercial e Industrial” publicado por el Boletín Mercantil, el 12 de enero de 1899, algunos con su propaganda, ofrece un
40 Luis Alberto Lugo Amador, Rastros de imperio. Los comerciantes españoles de San Juan de Puerto Rico, 1890-1918 (San Juan: Academia Puertorriqueña de la Historia, 2007).
63
buen panorama general de ello. Reorganizo la información, en el cuadro que sigue:
Cuadro 10: Casas comerciales en San Juan, 1899
Casas/dirección Ramo Actividad
1. A. Vicente y Co. Comisionistas y Exportadores de frutos y efectos Marina, Depósito 1 almacenistas del país
2. Américo Sala Almacenista Calzado; “la más alta novedad San Justo, 14 para señoras, caballeros y niños”.
3. A. Lynn e Hijos de Impresores Taller de imprenta, litografía, de Pérez Moris encuadernación, fotocopia y estereotipia; fábrica de sellos y timbres; efectos de escritorio; impresos y librería.
4. Álvarez y Co. Importadores Toda clase de tejidos y calzado; Cruz, 15 “gran novedad en géneros de punto”.
5. Barceló y Co. Importadores Toda clase de provisiones. Tetuán, 13
6. Benito Zalduondo Importador Toda clase de tejidos. “Gran San Justo, 6 en gran escala surtido en perfumería, sombreros y objetos de novedad y fantasía”.
7. Balasquide y Co. Importadores y Víveres de todas procedencias. San Justo, 4 y 11 exportadores
8. Bolívar, Arruza y Co. Importadores y Toda clase de provisiones; frutos Tetuán, 21 exportadores del país.
9. Caldas y Co. Importadores y Toda clase de provisiones; frutos Tanca, 1 comisionistas del país.
10. Castrillón y Ochoa Importadores Provisiones de toda clase y proceTanca, 3 dencias.
11. Cuétara, Ros y Co. Almacenistas y Toda clase se calzado, europeo y Fortaleza, 50 comisionistas americano. “Gran surtido en los ramos de peletería y driles”.
12. Cerecedo Hermanos Banqueros, Almacén de víveres, vinos, licores
S. Fco. 46 y 51 comisionistas, frutas, aceites, vinagres y toda importadores y clase de conservas alimenticias. exportadores Propietarios de la fábrica de cal y
64
ladrillo San Patricio, en Pueblo-viejo [Cataño].
13. Español y Co. Importadores Gran fábrica de chocolate a vapor. San José, 12 Víveres, vinos, licores, frutas, Fundada 1820 aceites, vinagres de todas procedencias; toda clase de conservas alimenticias.
14. R. Fabian y Co. Importadores Tejidos de todas procedencias; San Justo, 19 Especialidad artículos de fantasía. Dueños tienda La Bayamonesa.
15. Fernández y Almacenista Depósito de ferretería y quincaFernández llería; “objetos de viscuit alta S. Fco., 36 novedad”.
16. González y Importadores Provisiones en general. EspecialiPérez dad en vinos, licores, frutas, Plaza principal aceites, vinagres, y toda clase de conservas alimenticias. Vino de mesa Riojano superior “acabado de recibir”; “precios equitativos, ventas al por mayor y detal”.
17. Grato Tinaud Importadores Toda clase de joyas de oro y Plaza Alfonso XII plata con brillantes y piedras Preciosas. Relojes de oro, plata, nikel y acero. Cronómetros, cronógratos, Repeticiones, Tinaud Patent, etc., etc. Lentes y gafas de oro con cristales de Roca garantizados; centros de mesa, bandejas, jarros, vinagreras y escribanías cuádruple plateado. Aparatos y toda clase de fotografía. Se componen toda clase de relojes, “garantizándolos por un año”.
18. Hernáiz y Co. Importadores Mercancías de todas procedencias. S. Fco., 35 Su tienda para el detal; La Luz Eléctrica
19. Pedro García [Lavandería] Camisería y sombrerería. La Ninfa, Fortaleza, 32 Gran tren de lavado.
20. Herrero, Ortega y Co.Importadores En gran escala de los principales Cruz, 11 mercados del mundo; surtido General de géneros de punto, loza, cristal, hierro, etc. Propietarios de La Gran Canaria.
65
21. J. T. Silva y Co. Banqueros, Agentes de varias empresas de Tetuán, 37 comisionistas, vapores y compañías de seguros. Importadores y Exportadores
22. Julián Matienzo Almacenista e Toda clase de quincalla y ferretería, Sucesor de Pablo importador “el más antiguo y el primero en su Ubarri clase”; importaciones de todas S. Fco, 34 procedencias.
23. José Perujo y Oliva Comisionista y Provisiones en general Tetuán, 35 exportador
24. José Fernández Importador Calzado de todas clases, perfumes, S. Fco., 49 juguetes y miscelánea de artículos de novedad. Dueño tienda La Nueva Victoria.
25. Juan B. Vidal Importador Tejidos de todas clases y procedenS. Fco., 43 cias. Establecimientos: La Fama de Puerto Rico y La Exposición Universal.
26. La Mano Negra Panadería “Acreditada tahona”, pan de buena Cruz, 19 calidad, “las mejores harinas”.
27. Cubana y Pan Cambistas Giros de letras, comisiones, cobros Americana banqueros en comisiones, letras de cambio, Tetuán, 6 remisiones por correo y vapores. Broadway, 52, NY Remiten a Cuba, Puerto Rico, América Central y del Sur.
28. Munné Favrá y Co. Exportadores Café. Tetuán, 23
29. Santistéban Chavarri Importadores Tejidos en general y géneros de y Co. Tetuán, 19 punto.
30. Pedro Orcasitas Muñoz Importador Gran almacén de ferretería y Cruz, 7 quincalla; de todas procedencias.
31. Ramón Torres Fabricante Gran fábrica de gaseosas La Tetuán, 26 Pequeña Antilla. Expedición de toda clase de bebidas y refrescos.
32. Rafael Margarida Mueblería Los Novios, Gran almacén de Fortaleza, 43 de muebles de todas clases.
66
33. Rubert Hermanos Comisionistas, Consignatarios de buques y agentes Tetuán, 7 importadores de la Línea de vapores F. Prats y exportadores Co. de Barcelona; ron y azúcar de su Central San Vicente.
34. Sobrinos de Ezquiaga Banqueros, Agentes de las Empresas de [n.i,] comisionistas, vapores: “Compañía Trasatlántica importadores. Española”, “Larrinaga y Co.”, exportadores “Serra”, “La Flecha” y “Nickles”. Agentes de la Compañía de Seguros “La Royal” de Liverpool y de “The Indemnity Mutual” de Londres.
35. Scsres de L. Villamil Banqueros, Consignatarios de buques. y Co., [n.i,] comisionistas, importadores, exportadores
36. Scsres de José Hernáiz Importadores Toda clase de tejidos. y Co. Cruz, 4
37. Sobrinos de Armas Importadores Ferretería y quincalla Cruz, 13
38. Metz y Gandía Importadores Agentes de varias Compañías Tetuán, 40 de Seguros. Dueños de la Fábrica de fósforos marca “Ancla”, situada en Bayamón.
39. Olivas y Co. Confiteros Propietarios de las confiterías [n.i.] La Mallorquina y La Palma. “Fábricas de chocolate a vapor, clase selecta”.
40. Pieras y Co. Importadores Toda clase se calzado. Ventas en Fortaleza, 32 La Palmesana.
41. Scsres de Orcasitas Importadores Tejidos de todas clases y proceY Co. dencias. Fortaleza 25 y 30
42. Scres de Finlay Comisionistas Surtido de maderas; efectos Brothers navales y agrícolas. San Justo, 2
43. Scres de Abarca Fundidores Talleres de fundición y maquinaría. Marina, Puntilla Importadores Almacenes de hierro, cobre en planchas, tubería de todas clases y dimensiones, gomas, empaqueta-
67
doras, grifos para máquinas, arados y otros útiles de agricultura e industria. Toda clase de maquinaria y accesorios.
44. Sobrinos de Portilla Fundidores Fundición Colón: establecimiento Marina, Infanta Luisa S. de maquinaria, almacén y toda clase de útiles para agricultura e industrias.
45. Troncoso Hermano y Co. Importadores, Provisiones. Marina comisionistas
46. Scres de A. Mayol y Co. Importadores Ferretería y quincalla, de todas Fortaleza, 32 procedencias.
47. Scres de A. Figueroa Importadores Provisiones. y Co. Tetuán, 38
48. Serra y Palau Comisionistas. Toda clase de provisiones; frutos Tetuán, 28 importadores del país. Exportadores
49. Scres de Ahumada Importadores, Tejidos de toda clase. y Co. S. Fco, esq. San Justo
50. Sucesor de Bordoy Importadores Calzado de todas clases. S. Fco., 33
51. Villar y Co. Exportadores, Agentes de buques; Fortaleza, 39 banqueros Casa de banca y comisiones.
Fuente: “Indicador Comercial e Industrial”, Boletín Mercantil, Año 61, Número 11, 12 de enero de 1899, p. 3.
El Indicador Comercial e Industrial citado no comprende absolutamente todos los establecimientos comerciales. Otros se captan en los anuncios de los periódicos principales como el Boletín Mercantil, La Correspondencia de Puerto Rico y La Democracia. Estas fuentes sirven para elaborar estudios más sistemáticos.
Por el momento, sirva la muestra para captar la amplitud de ofrecimientos mercantiles en la capital de San Juan. Habría que hacer otro tanto para otras ciudades como Ponce, Mayagüez y Arecibo, y otros pueblos. Suponemos que han hecho el recorrido por las calles indicadas
68
usando la imaginación y viendo las diversas tiendas y talleres. Falta las cafeterías y las tabernas, o pubs de la época, y muchos otros lugares que había. Probablemente han notado algunas semejanzas con el presente.
En todos esos establecimientos los dueños empleaban asalariados. Sería interesante poder contar con los números al menos en algunos. Los periódicos contrataban tipógrafos, asistentes y mozos de mandados. En febrero de 1897, el periódico conservador La Integridad, para meter cizaña, regó el rumor de que los tipógrafos del periódico liberal-reformista La Correspondencia de Puerto Rico se rehusaban trabajar en la edición de los domingos. Los tipógrafos – en número de 15 – replicaron en comunicación no confrontador, que apenas habían solicitado al Director propietario que “si era posible, sin perjuicio de la empresa”, suspender la edición del domingo: “Estamos perfectamente satisfechos de la atención y deferencia con que nos tratan nuestros principales, tenemos en la casa hace años asegurada la manera de ganar honradamente la vida, se nos ha pagado y pagan siempre nuestros salarios, y no podemos ni debemos corresponder con una ingratitud a esos beneficios”.41 Entre los firmantes estaba el entonces joven de diecisiete años Rafael Alonso Torres (18801939) que, en ese año se incorporó al grupo Ensayo Obrero, embrión del primer sindicato de orientación socialista. Alonso el autor del importante libro, Cuarenta años de lucha proletaria (1938).42
41 “Los tipógrafos de La Correspondencia” al Muy distinguido Director, La Correspondencia de Puerto Rico, Año VII, Número 2269, 21 de febrero de 1897, p. 2. Los 15 tipógrafos firmantes fueron: José Belén Vega, Celestino Lamar, Felipe Burgos, Francisco Molinas, Nicolás Montañés, Manuel D. Vázquez, Saturnino Donis, Rafael Alonso, Casimiro Duchesne 2º, Joaquín Cebrín, José López, Laureano Apellaniz, Ventura Fernández, Martín Benavidez, Rafael Rodríguez y Antonio González.
42 Para datos biográficos, véase de nuestra autoría, Rafael Alonso Torres, La Comunia de París de 1871 (San Juan: Taller de Investigación Histórica, 2022); texto digitalizado disponible.
69
Para dar una idea de la mina de anuncios, por ejemplo, en 1871 se fabricaban “toda clase de galletas” elaboradas al vapor, en la Fábrica La Andaluza, en San Juan, propiedad de Salvador Ledesma. Allí se empleaba el “sistema Rolland”, un método de horneado en al panificación en que se confeccionaba el amasado mecánicamente “sin que tenga necesidad los
70
brazos del operario”.43 En ese tiempo se anunciaba la peluquería El Buen Tono, de Verges y Compañía, con surtido de pelucas y también perfumería.
43 Según el artículo “Sistema de panificación Rolland”, la fábrica de Serra y Cortada de Ponce, empleó dicho sistema desde 1858. El Fénix (Ponce), Año 5, Número 146, 10 de julio de 1858, p. 2.
71
Boletín Mercantil, 4 de enero de 1871
Boletín Mercantil, 7 de noviembre de 1877
La palabra “ganga” en su significado comercial de buena oferta, se conoce en el país con el anuncio del Catecismo histórico del abad Fleury por lo menos desde 1877; probablemente desde antes. Se podía adquirir en el establecimiento del Boletín Mercantil, por solo 15 centavos.
72
Mullendorf & Korber, agentes de Lloyd Helvecio de Winterhur, promovían el envío de productos del país, en 1878, dando seguridades con las compañías Lloyd francais y Compagnie francaise, ambas de París, y Lloyd Huckvers ges, de Winterthur, de Suiza.
73
Aparte de imprimir 6,000 ejemplares diarios del periódico La Correspondencia de Puerto Rico, en 1893, en su establecimiento se hacían todo tipo de labores de tipografía (impresos para oficinas, invitaciones, tarjetas profesionales, programas para teatros, etc.).
74
La firma A. Rauschenplat, en San Juan, mercadeaba ferrocarriles portátiles y fijos, y otros útiles, para las haciendas de caña, importandos de la fábrica Orestein & Kopel, de Berlin, en 1893.
75
En el siglo 19, la dictadura del general Miguel de la Torre, gobernador de 1824 a 1837, fue caracterizada por el historiador Salvador Brau como el gobierno de las Tres B: Baile, Baraja y Botella. Para intentar evitar un brote revolucionario en la colonia, De la Torre alternaba el fomento de las diversiones con la represión política. En lo que pudiera interpretarse como una sátira de aquellos tiempos, en Ponce existió la Panadería La Tres B, en 1896. Allí podían tomar café o chocolate, cerveza y vino, y comer pan, dulces, quesos, sardinas y calamares, entre otras ofertas, y platicar sobre los viejos tiempos o las penurias de la época.
76
Y si usted tenía ansiedad de querer vivir una larga vida, la casa Ferlici, Coista & Compañía, ubicada en la Playa de Ponce, tenía la mejor receta: cerveza Krueger “Porto Rico Special”; la podía saborear en 1899.
77
La Democracia, 7 de abril de 1896
El comercio de antes, como el del presente, no han tenido problemas con las revoluciones, después de que no sean sociales o políticas. S. Ramíres, en la calle Tetuán # 18 promovía la “revolución”…- esperen un momento, no del proletariado - de la máquina de escribir Hammond; imagínense ustedes, la Hammond escribía en 18 idiomas, en 1900.
78
La Democracia, 27 de enero de 1899, p. 1.
La Correspondencia de Puerto Rico, 23 de mayo de 1900
Tres días después, el mismo periódico – fieles al espíritu de competencia de la economía capitalista - publicó el anuncio del “nuevo modelo” 7 y 8, de la máquina de escribir Remington. El modelo 7, era el usado en el periódico que lo fomentaba.
79
80 La Correspondencia de Puerto Rico, 26 de mayo de 1900, p. 3.
F. Empresarios de seguros
Algunos de los grandes comerciantes eran, su vez, los principales agentes de seguros. Por ejemplo, el comerciante José T. Silva, quien se distingue de la mayoría por ser puertorriqueño y partidario de la autonomía, era agente de la Compañía de seguros contra incendios de Cail & Co. y del Banque Trasatlantique, ambos de París. J.M. izquierdo & Co., era el agente de la Compañía de Seguros Marítimos del Lloyd Inglés: The Underwriting Associates Agency Limited; S.Morales & Co. representaba a la compañía de Seguros de la Vida “La Equitativa”.44
Por otro lado, Sobrinos de Ezquiaga también era agente de la Compañía de Seguros “La Royal” de Liverpool, y de “The Indemnity Mutual”, de Londres.45 En Ponce, se encontraba “El Sol” Compañía Canadense de Seguros de la Vida. Entre sus encargados figuraban; Carlos F. Storer, Superintendente; Carlos B. Meltz, Agente General; y T. B. Müller, Agente en Ponce.46
G. Empresarios marítimos
Otro segmento del gran capital estaba representado por las grandes empresas del transporte marítimo. Se trata de grandes empresas navieras de España, Estados Unidos, con sus consignatarios o agentes comerciales en los puertos de la colonia. Recodemos que en el siglo 19 aún no existía la transportación aérea.
Acerca del área de la transportación marítima, estratégica en cualquier forma de sociedad de contextos de interacciones históricas mundiales, la historiografía puertorriqueña para el siglo 19, y específicamente del periodo que nos ocupa, está en pañales.47 Aún aguardamos por siquiera un artículo sobre alguna de las compañías navieras principales que interconectaban a Puerto Rico en su parcela del mercado mundial de aquella época.
44 Boletín Mercantil, Año 52, Número 6[borrado], 8 enero 1890, p. 3.
45 Boletín Mercantil, Año 61, Número 8, 9 enero de 1899, p.3.
46 La Democracia, Año VII, Número 1484, 14 septiembre 1896, p. 1.
47 El libro del historiador español Jesús Martín Ramos, Las comunicaciones en la Isla de Puerto Rico, 1850-1898 (San Juan: Academia Puertorriqueña de la Historia, 2006); originalmente su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid (2001).
81
82
Las principales empresas marítimas, con sus agentes comerciales, que operaban en Puerto Rico que he podido identificar para la década de 1890 y sus años de referencia antes de la Guerra Hispanoamericana, se agrupan en el cuadro que sigue.
Cuadro 11: Compañías marítimas y consignatarios, 1890-1898
Compañías Año . Destinos Consignatarios
1. Compañía General 1890 Francia, Saint Thomas, José T. Silva Trasatlántica Santo Domingo, Haití San Juan
2. The New York & 1893 Nueva York Látimer & Fernández Porto Rico Steam- San Juan ship Company
3. Compagnie Générale 1895 Martinica, Guadalupe, Mayol Hermanos & Co. Trasatlantique Saint Thomas, Haití, Ponce Santo Domingo
4. Hamburg America 1896 Alemania, Inglaterra, Fritze, Lundt & Co. Packet Co. España, Cuba, San Juan, Ponce Mala Real Inglaterra Santo Domingo y Mayagüez (Londres) Línea de Vapores Serra Halifax Steamship Galveston, Texas, Line West Indies
5. Vapores Correos 1897 Cuba, Haití, Ludwing Duplace Españoles Santo Domingo San Juan
6 Compañía Trasat- 1897 Cuba A. López & Co. Lántica San Juan
7. Correo de las Antillas 1897 Cuba Sobrinos de Herrera Habana
8. La Veloche, 1897 Saint Thomas, Felici, Costa & Co. Compañía de Vapores Tenerife, Ponce Italianos Barcelona, Génova, Nápoles
9. Red Line Co. 1897 Nueva York Villar y Co. San Juan Sres. Morales, Ponce
83
Carlos
Fuentes: Boletín Mercantil, 3 enero 1890; Correspondencia PR, 2 mayo 1893; La Democracia, 4 noviembre 1896; Boletín Mercantil, 3 febrero 1897; Correspondencia PR, 7 enero 1897; La Democracia, 4 febrero 1897; Correspondencia PR, 9 mayo 1897; Correspondencia PR, 12 abril 1898.
El cuadro de relaciones mercantiles de Puerto Rico cubría algunos países del Caribe y de Europa, y el de Estados Unidos.
84
10. Quebec Steamship 1898 Nueva York
Armstrong Company Ponce
H. Empresarios terrestres
Otro ámbito de transporte de mercancías y de pasajeros era el terrestre. Los periódicos de aquel tiempo ofrecen algunas noticias.
85
En 1876 el Boletín Mercantil publicó un artículo sobre e interés de establecer un tranvía interconectando San Juan, Cangrejos (actualmente Santurce) y Río Piedras. Comenzó con el rumor de que “un extranjero avecindado” en San Juan procuraba el permiso del Gobierno para “establecer un tranvía o ferrocarril urbano desde la capital a Río Piedras”; desconocían su nombre. Pero el argumento favorable que dieron es revelador de otro ángulo del cuadro social y de los criterios económicos capitalistas que los orientaban. También aluden al ensanche de la ciudad con el derribo de parte de las murallas, que ocurrió 20 años después:
En efecto, desde el momento en que se estableciera el tranvía, el problema del deseado ensanche estaría hasta cierto punto resuelto, porque nuevos edificios se levantarían en todo el trayecto que se extiende desde el puente de San
86
Antonio hasta Río Piedras y gran número de familias trasladarían su residencia eventual o permanente a esos lugares deliciosos en donde se respira un ambiente más puro, con gran ventaja para la salud y comodidad públicas. La propiedad urbana cobraría valor en Cangrejos y Río Piedras sin que perdiera nada de la capital, pues sabido es que los edificios están aquí en demanda y hay mayor número de inquilinos que de casas…
Hoy para vivir en Cangrejos y Río Piedras, hay que tener coche propio, pagar caballeriza en la ciudad, y en fin, hacer un gasto muy superior al importe del alquiler de la mejor vivienda. Así es que solo a los ricos les es dado tener morada fuera de la ciudad. El tranvía pondría las habitaciones rurales al alcance de todas las fortunas modestas que están fuera. Muchos pequeños capitales que actualmente permanecen retraídos e improductivos se emplearían en fabricar casas en la vía indicada y en el vecino pueblo de Río Piedras, con provecho propio y de los artesanos que encontrarían trabajo bien retribuido, siendo susceptible esta empresa de causar una transformación completa en la manera de ser de la capital.48
87
48 “El tranvía de la
Boletín Mercantil, Año 36, Número 23, 23
1876,
2
capital”,
febrero
p.
En febrero de 1877, el Gobierno concedió permiso a Pablo Ubarri Capetillo para hacer los estudios del proyecto de tranvía.49 El ingeniero Ubarri (1823-1894) era oriundo de Santurtzi, Viscaya (País Vasco).50 El Boletín Mercantil lo ensalzó, como sigue: “Un hombre rico por su honrado trabajo y amante de este país, en que ha pasado la mayor parte de su vida y donde meció la cuna de su esposa e hijos, el Excmo. Sr. Don Pablo Ubarri en fin, se propone realizar la grande obra del ensanche
49 “En 1842 lo encontramos ya en la isla con 18 años y casi iletrado, adonde había ido a parar bien llamado por unos familiares Capetillo dedicados allí al tráfico de esclavos bien porque había acompañado en un viaje a su tía Socorro Capetillo. Durante sus primeros años se dedicó a una variada serie de oficios: curtidor de pieles y cueros, cargador de muelle, basurero, lotero… Tras algunos años Ubarri ya es propietario de algunos animales y, sobre todo, de las amplias zonas pantanosas de Cangrejos, junto a la capital San Juan, compradas a precios irrisorios y que iba desecando con las basuras recogidas. Precisamente en esa zona los comerciantes y hacendados construiríansus quintas de recreo proporcionándole grandes beneficios. Y el antiguo barrio de Cangrejos recibe hoy el nombre de Santurce”. Añade Bernaola: “A lo largo de los años Ubarri, hombre dinámico, extendió sus negocios en la isla a prácticamente todos los ámbitos, propietario de terrenos ganaderos y forestales, de medios de transporte como el tranvía San Juan – Rio Piedras, construido por él siendo el primero de la isla y cuyas obras dirigió el ingeniero Larrínaga, también vizcaíno. La construcción de este tranvía llevó a los municipios de San Juan y Rios Piedras a nombrar a Ubarri Hijo adoptivo de ambos. Mantuvo también diversa actividad comercial e incluso financiera como impulsor y uno de los principales accionistas del Banco Español de Puerto Rico Ubarri ejerció una gran influencia política desde la dirección del Partido Incondicionalmente Español, conservador y opuesto a las pretensiones de los autonomistas, que consideraban al Conde el verdadero “amo” de Puerto Rico. El partido y el Conde vertían sus opiniones a través de los periódicos que controlaba, como “las Noticias”, “La integridad Nacional” o “La Balanza”. El partido, del que era presidente vitalicio, tendría una gran influencia en Madrid, como demostraría consiguiendo la supresión de las tasas comerciales derivadas del tratado con Estados Unidos
Ejerció diversos cargos de gran influencia, Presidente de la Cámara de Comercio, de la Junta de Terrenos de Realengo, Presidente de la Diputación Provincial, Vicepresidente de la importante Comisión Provincial… al tiempo que colocaba a familiares y amigos en alcaldías y puestos claves de la administración. Según la oposición era práctica habitual en él el amaño de los actos electorales o el recurso a los tribunales cuando el resultado no era el esperado.
El Conde, al que la oposición calificaba continuamente de hombre inculto, se opuso obstinadamente al establecimiento de una Universidad en San Juan y a la extensión de los institutos de segunda enseñanza, puesto que en su opinión podían ayudar a difundir ideas que promovieran la independencia del territorio. A consecuencia de un derrame cerebral sufrido en 1892 viajó a Madrid para ser tratado del mismo y en esta ciudad fallecería dos años después añorando su querido Puerto Rico. Se celebraron honras fúnebres tanto en Madrid como en las ciudades de la Isla con asistencia de numerosas autoridades y los periódicos de la época dedicaron crónicas y reportajes a su figura”. Enrique Bernaola casas, “Pablo Ubarri Capetillo, el santurtziarra que se hizo rico”, El Bolintxi. Revista digital de las bibliotecas de Santurtzi, 10 de junio de 2021.
50 “Tranvía de la Capital a Río-piedras””, Gaceta de Puerto Rico, Número 17, 8 febrero 1877, p. 2.
88
de la ciudad, estableciendo por su cuenta un tranvía hasta Río-piedras, o mejor dicho una especie de ferrocarril, pues los coches serán movidos por el vapor”.51 Lo estudios estuvieron a cargo del ingeniero Tulio Larrinaga.
El tranvía (del inglés, tranway) usaría motores “último modelo” Merryweather, de Londres. Ya eran usados en tranvías en Inglaterra, Francia y Austria, y recién se inauguraba en Barcelona. Se estimó el costo inicial de instalación en 100,000 pesos.52 Hacia octubre, a la espera de la aprobación del Gobierno de España, en Puerto Rico se publicaron noticias prácticamente al borde del delirio, con tintes aristocráticos, sobre el futuro de Río Piedras: “Tan pronto como sea un hecho la tranvía, para proceder a cuya construcción solo la aprobación se espera de Madrid, el vecino pueblo de Río-piedras ha de cobrar un incremento rápido, como que está llamado a ser el sitio preferente de veranear las personas acomodadas de la capital. Pobre como en la actualidad es Río-piedras, tiene condiciones en extremo apreciables para llegar a ser el Versalles de San Juan de Puerto Rico”.53
En febrero de 1878 el Ministerio de Ultramar (Relaciones Exteriores) aprobó el proyecto de Ubarri, a quien otorgaron exención contributiva de los materiales de construcción. También se hablaba se permisos para la
51 “Acueducto, Tranvía, Hospital civil”, Boletín Mercantil, Año 38, Número 17, 9 febrero 1877, p. 2.
52 “La Tranvía”, Boletín Mercantil, Año 38, Número 63, 30 mayo 1877, p. 2.
53 “Rio-piedras”, Boletín Mercantil, Año 38, Número 128, 31 octubre 1877, p. 2.
89
Pablo Ubarri Capetillo; El Bolintxi Revista digital de la biblioteca de Santurtzi, 2021
construcción
de
viviendas al inicio del trayecto fuera de las murallas de San Juan. El asunto se trató en una serie de artículos titulados “El ensanche de la capital”. En el número IV, se hizo claro la situación, con más declaraciones reveladoras sobre la situación miserable de la clase trabajadora:
Pero ya lo dijimos otra vez: la tranvía no resuelve por sí ‘ misma la cuestión del ensanche, como han creído algunas persons. Las clases proletarias, que son las más numerosas, por barato que sea el pasaje, no pueden pagarlo. A las cocineras, por ejemplo, que suelen alimentar a sus hijos con lo que sobra en las casas en que trabajan, no les conviene vivir lejos del domicilio en que prestan sus servicios, y en fin, la generalidad de los menos favorecidos por la fortuna apenas si logra ganar lo indispensable para su subsistencia, y no podrá nunca darse el lujo de pagar viajes diarios.
Una vez hubiera habitaciones en Puerta de Tierra, que les habría en breve por la remuneración que alcanzaría el capital en ellas empleado, podría prohibirse alquilar para moradas humanas una gran parte de estos cuartuchos interiores que a este objeto actualmente se destinan.
Con ese fin al principio convendría tolerar que se fabricasen dentro del trazado que se hiciese en la nueva zona toda clase de viviendas aunque fueran modestísimas, pues ante todo lo que urge es sacar de intramuros este gran exceso de población que en tan insalubres condiciones vive. Afuera, tendrían a lo menos aire y luz y no se producirían las repugnantes escenas que actualmente se desarrollan a la vista de los niños de ambos sexos de las clases pudientes, que viven en los altos.
Los que, como nosotros, han vivido y se han confundido con el pueblo de la Habana, saben lo que allí significa una ciudadela. Llámanse así ciertos edificios hechos a las clases menos acomodadas que no pueden pagar habitación más decente y desahogada.54
El Boletín Mercantil del 16 de octubre de 1878 inform;o que el día anterior, llegó a San Juan de Newport, “la barca noruega Sdarjdejan trayendo a su bordo el tranvía del Excmo. Sr. Don Pablo Ubarri”. Tardó
54 “El ensanche de la capital. IV”, Boletín Mercantil, Año 39, Número 109, 18 septiembre 1878, p. 2.
90
otro año en llegar la locomotora del tranvía, informado por el Boletín Mercantil el 19 de octubre de 1879. Finalmente, el 29 de enero de 1880 se inauguró pomposamente el trayecto de San Juan a Cangrejos del tranvía.
Si el pasaje ida y vuelta entre San Juan y el Puente de Martín Peña costaba 40 centavos, definitivamente aquel transporte presentado como otro símbolo del progreso no era para el beneficio de la clase trabajadora. Hay algunos apuntes con ilustraciones (en internet), pero todavía la historia completa del tranvía y de los trabajadores empleados y del proceso de construcción está por hacerse. Luego se construyeron tranvías en Ponce y Mayagüez, que igualmente aguardan estudios profundos.
I. Banqueros
A partir de 1814 y hasta 1877 hubo más de 30 proyectos establecer bancos en Puerto Rico En éste último año se fundó la Sociedad Anónima de Crédito Mercantil, con Ángel Navajas como presidente, pero cerró en 1894. No fue hasta los últimos cinco años de la dominación española que se fundaron cuatro bancos, propiamente. En Crédito, moneda y bancos en Puerto Rico durante el siglo XIX, la historiadora Annie Santiago estudió, con amplia base documental, todo el panorama bancario (incluyendo la Cajas de Ahorro) de aquel siglo. Así mismo indicó las causas de sus experiencias cortas y fallidas.
91
Por otro lado, en Tradición de futuro, el historiador Guillermo A. Baralt, en su capítulo 1 ofrece un panorama general del siglo 19, mas, su libro se centra en la fundación y primer siglo de operaciones del Banco Popular de Puerto Rico, de 1893 a 1993. Para nuestros propósitos, basado en ambas investigaciones y en nuestra incursión por diversos periódicos, ofrecemos algunos datos nuevos y el cuadro de los bancos existentes, con sus años de fundación y algunas de sus accionistas principales, especialmente a finales del aquel siglo:
92
Cuadro 12: Bancos en Puerto Rico, 1893-1898
Año Banco Accionistas
1. 1877/88 Sociedad Anónima de José Ramón Fernández Crédito Mercantil (m. 1883), Marqués de San Juan la Esperanza, Ángel Navajas, presidente
2. 1888/98 Banco Español de Pablo Ubarri, Conde de Puerto Rico Santurce, San Juan Guillermo Mullenhoff
Manuel Vicente
José Caldas
3. 1893- Banco Popular de Rafael Noguera y Guasp Economías y Préstamos Enrique Cerecedo Millán San Juan Rafael Ojeda Martínez
Francisco Molina
Grato Tinaud
Mauricio Guerra Mondragón
Gerónimo Agrait
4. 1894 Banco Territorial y Pedro Santisteban Chavarri Agrícola
Julián E. Blanco Sosa San Juan Mateo Luchetti
5. 1895 Banco Crédito y Ahorro Lucas Amadeo Ponceño
Juan Guillet
Ulpiano Colón
Antón Frías
La Sociedad de Crédito Mercantil, señaló Guillermo A. Baralt, fue fundada por José Ramón Fernández , Marqués de la Esperanza (18081883). Aunque nació en San Juan, de puertorriqueño lo que tenía apenas haber nacido en la isla. Fue dueño de la poderosa hacienda azucarera La Esperanza (Manatí), socio comercial con el cónsul de Estados Unidos y rico propietario George Latimer (Latimer & Fernández & Cia), y jefe del Partido Conservador. El Crédito Mercantil, Baralt observó, “pronto se conviritó en un banco, principalmente al servicio de los comerciantes españoles”. En 1888, se disolvió para dar paso al banco español
93
José Ramón Fernández, Puerto Rico Ilustrado, Año 1, Núm. 20, 16 de mayo de 1886; portada.
El Banco Español, fue dirigido por el sustituto de Fernández en la jefatura del Partido Incondicional español, Pablo Ubarri. Sobre esa realidad bancaria, además observó Baralt: “…los pequeños y medianos comerciantes e industriales – nativos, españoles o extranjeros- los empleados del gobierno militar, los maestros de escuela, algunos profesionales, y muchos otros miembros de la reducida clase media, así como también los obreros y artesanos, al no poder cobijarse bajo al sombra de la institución, continuaron a merced de los comerciantes y prestamistas usureros con sus abusivos intereses, que a veces ascendían a más de 25 por ciento mensual”.55
La autorización del Banco Territorial y Agrícola dependía de reunir 1,000 acciones, cifra que sobrepasó por mucho pasando de 5,500 hacia mayo de 1894. Para entonces, el periódico La Correspondencia de Puerto Rico informó que varios propietarios invirtieron en 100 acciones. “El opulento comerciante de Mayagüez, don Francisco Blanes”, por ejemplo, “se ha suscrito por cien acciones al Banco Territorial Agrícola de Puerto Rico, siendo hasta ahora el mayor accionista”.
56 Poco después, también
55 Guillermo A. Baralt, Tradición de Futuro. El primer siglo del Banco Popular de Puerto Rico, 1893-1993 (San Juan: CARIMAR, 1993), pp. 15-17.
56 La Correspondencia de Puerto Rico, Año IV, Número 1242, 3 mayo 1894, p. 3.
94
adquirieron cien acciones la firma comercial y financiera Mullehoff & Korber, y el propio periódico La Correspondencia, entre otros.
Uno de los principales promotores de ese banco fue Mateo Luchetti, quien publicó en dicho periódico una serie de nueve artículos de “Estudios del crédito territorial” en 1894. Mathieu (Mateo) Luchetti Piccioni (18251905) era oriundo de Córcega. En 1848 emigró a Saint Thomas, donde trabajó con un tío propietario y comerciante. En 1877 se mudó a Puerto Rico, y en 1887 era dueño de la Hacienda Quebrada Palma, en Naguabo, dedicada la caña de azúcar.57
Con el objetivo de promover principalmente los intereses de hacendados y la agricultura comercial, en reunión del 2 de julio de 1894 quedó fundado el Banco Territorial y Agrícola de Puerto Rico. Se eligió una directiva que integró hacendados y conocidos comerciantes y financistas,
57 Hacienda Quebrada Palma, Naguabo. Jaimemontilla.com (portal en internet); accedido 17 abril 2023.
95
conservadores y autonomistas. Su presidente fue el conservador vasco Pedro Santisteban Chavarri, de los mayores contribuyentes de la capital, miembro de la fundamentalista Asociación de Católicos (desde 1882), y empresario minero, dueño de la mina de hierro La Esperanza, en Juncos (1896).58 El Vice-presidente fue el antiguo reformista colonial Julián E. Blanco Sosa. Entre los consejeros de la capital estaban José T. Silva, Guillermo Korner, José Roig Colomer, Fidel Guillermety, Fernando López Tuero; y del resto de la isla, Carlos Armstrong, Juan Serrallés, Antonio Mattei Lluveras, Francisco Blanes, Federico Calaf, Juan Bianchi Pagán, Gregorio Ledesma, entre otros.59
Fernando López Tuero era ingeniero agrónomo español y director de la Estación Agronómica de Bayamón en 1889.60 Además de fomentar el establecimiento de otras estaciones agronómicas, por ejemplo, en Mayagüez y Río Piedras, abogó por facilitar crédito a la agricultura, “la base de sustento de todos los pueblos”. También instaba a crear Docks, o depósitos donde reunir los productos, que sirvieran de almacenes y centros de contratación y negocios agrícolas. Desde su óptica de la estrata profesional media (pequeño burguesa, se decía en tiempos pasados), para López Tuero, “los propietarios, los agricultores y los hacendados”, que él llamó “la clase agricultora” era “la categoría social más numerosa”. Los autores de los artículos sobre el ensanche de la capital, citados en un apartado antes, tenían más claro el cuadro social al identificar a las clases proletarias - la clase trabajadora asalariada - como la que efectivamente componía la mayoría de la población.
Asimismo, el ingeniero agrónomo favorecía instrumentar seguros agrícolas, pagaderos en porciones de cosechas, ganados, maquinaria, semillas, etc.61 Fernando López Tuero fue autor de los libros La reforma agrícola (1891) y el Tratado de cultivos tropicales (1895). También publicó una serie de artículos titulados “Importación de productos agrícolas en Puerto Rico”, como el arroz y otros, en el Boletín Mercantil de aquellos años. No era equivocada su idea de promover la sustitución de productos
58 Datos sobre Santisteban Chavarri, en Boletín Mercantil, 22 julio 1883; Gaceta de Puerto Rico, 7 marzo 1889; Gaceta de Puerto Rico, 26 noviembre 1896.
59 “Banco Territorial t Agrícola”, La Correspondencia de Puerto Rico, Año IV, Núm. 1308, 3 de julio de 1894, p. 2.
60 Gaceta de Puerto Rico, Número 37, 26 enero 1889, p. 3.
61 “Los bancos agrícolas”, Boletín Mercantil, Año 51, Número 62, 26 mayo 1889, p. 2.
96
importados por los muchos que se podían cultivar en el país y desarrollar el mercado interno de Puerto Rico.62
El 5 de octubre, un grupo de propietarios, comerciantes y profesionales españoles y puertorriqueños, algunos de ideas cooperativistas, miembros de logias masónicas y procurando aliviar la opresión de la usura y fomentar el ahorro entre las clases populares, según ha señalado el historiador Baralt, fundaron la Caja de Economías y Préstamos Banco Popular. Entre sus fundadores figuraron el escritor y periodista Manuel Fernández Juncos (oriundo de Asturias, radicado en el país hacía muchos años), el abogado Manuel Muñoz Barrios, el abogado mallorquín Damián Monserrat y Simó, el abogado Manuel F. Rossy, los comerciantes José B. Carrión, Grato Tinaud, Justo M. Izquierdo, Eduardo López Cepero, Gerónimo Agrait, entre otros.
Los primeros pasos del Banco Popular fueron modestos en comparación con los otros bancos, y para 1897 solo 4% de las cuentas de ahorro eran de la clase obrera.63 A pesar de las buenas intenciones, lo que podemos preguntar es, con los salarios bajos devengados y el alto costo de la vida siempre ahogando sus esperanzas, qué capacidad de ahorro real podían tener los trabajadores.
Un grupo de la clase propietaria - hacendados y comerciantes – se reunió en la Cámara de Comercio de Ponce, en la noche del martes 13 de marzo de 1894 para poner en marcha el Banco de Crédito y Ahorro Ponceño. Participaron el mallorquín Antonio Trías, Juan Gilet, Olimpio Otero, Ulpiano R. Colóm y Luis Muñoz Rivera, entre otros.64 Lucas Amadeo expuso los postulados capitalistas y paternalistas respecto a la clase trabajadora asalariada del proyecto: “Crédito y ahorro, hermoso binomio que simboliza las dos fuerzas mágicas generadoras de esta faz esplendente de la civilización: el crédito que ensancha y facilita los
62 Bien merece hacer unas investigaciones sobre las estaciones agronómicas y los textos y perspectivas de López Tuero. Otro personaje, a conocer con más detenimiento, es el conservador español Alejandro Infiesta, promotor de escuelas de agricultura, granjas modelo y estaciones experimentales agrícolas, entre la década de 1870 y la del 1890. Por el 1895 se llevaron a cabo Concursos Agrícola-Industriales, como el de Mayagüez en 1895, desconocidos hasta ahora. .He ahí la sugerencia de estos temas para investigaciones y tesis de maestría y/o de doctorado. Para iniciar estas y otras investigaciones, es tan simple como ir al portal de internet, Chronicling America Newspapers, y poner los temas y nombres en la búsqueda.
63 Baralt, Tradición de Futuro (1993: 26).
64 “El Ahorro Ponceño”, La Democracia, Año IV, Número 709, 14 de marzo de 1894, p. 3.
97
trabajos; y el trabajo y el ahorro que dan vida a los capitales, el factor más poderoso para la transformación que se ha operado, en las condiciones de existencia de las modernas sociedades”.
Amadeo, evidentemente expresando la preocupación del segmento empresarial de la que formaba parte por las chispas del movimiento obrero que prendían, afirmó la primacía del capital sobre el trabajo asalariado, como sigue: “Los capitales, contra quien, sin embargo, los delirantes de la civilización mueven a guerra a las clases obreras, suponiéndole enemigo de trabajo, cuando en realidad no pueden existir trabajo sin capitales”.65 Como en los casos anteriores, los promotores se dieron a la tarea de reclutar accionistas. En septiembre ya sumaban 1,341 (La Democracia, 4 septiembre 1894, p. 3). Cuando se reunieron en octubre para instrumentar el banco, pasaban de 1,500, con muchos accionistas de Yauco, Juana Díaz, Guayanilla y Adjuntas. Y en noviembre, entre los 1,806. Luis Muñoz Rivera figura con tres acciones.66
La Democracia dio la noticia de la fundación el lunes 5 de noviembre, “a la una y media de la madrugada” y la elección Francisco Parra como presidente, y Guillermo Schcuk, Carlos Armstrong, Enrique Fritze, Xavier Mariani, Eduardo Wellenkamp, Antonio 67Trías, en la directiva. Lucas Amadeo, Jerónimo Lluveras, Juan E. Totti, Francisco Lluch, Francisco Mejía y Santos Palmieri, entre los consultores.
En febrero de 1895, La Correspondencia de Puerto Rico indicó que el banco ponceño quedó constituido como “una compañía anónima denominada Crédito y Ahorro Ponceño, “con un capital de 200 mil pesos representado por 2mil acciones”; para hacer “toda clases de operaciones bancarias y al fomento del ahorro”. La circular emitida por el banco también identificó a la Junta de Gobierno (todos los nombres precedido con “don”), de lo que se pone de manifiesto un fuerte componente de la clase comercial:
65 Lucas Amadeo, “En la buena vía”, La Democracia, Año IV, Número 798, 29 junio 1894, p. 2.
66 “Äcciones para el Crédito y Ahorro Ponceño”, La Democracia, Año IV, Número 907, 3 noviembre de 1894, p. 3.
67 “Crédito y Ahorro”, La Democracia, Año IV, Número 911, 8 noviembre 1894, p. 2.
98
Cuadro 13: Junta de Gobierno del Banco Crédito y Ahorro Ponceño, 1895
Accionista Puesto Categoría o empresa
1. Francisco Parra Presidente Propietario capitalista
2. Antonio Frías Vice-presidente A. Frías y C.ª
3. Guillermo Schuck Vocal Vidal y Co.
4. Juan Gilet Vocal Juan Gilet y Co.
5. Miguel Mayol Vocal Mayol Hermanos y Co.
6. Enrique Fritze Vocal Fritze, Lundt y Co.
7. Juan Cabrer Vocal Cabrer Hermanos
8. Jaime Frau Vocal Frau y Co.
9. R. Ulpiano Colóm Vocal Barnés, Colóm y Co.
10. Víctor Manescau Vocal Manescau y Co.
11. Xavier Mariani Vocal A. Luchetti y Co.
12. Eduardo Wellenkamp Vocal Propietario
13. Jerónimo Lluveras Vocal consultor Propietario
14. Lucas Amadeo Vocal consultor Propietario
15. Santos Palmieri Vocal consultor Propietario
16. Francisco Mejía Vocal consultor Propietario
17. Francisco Lluch Vocal consultor Propietario Barreras
18. Juan E. Totti Vocal consultor Comerciante
19. Emilio Pozuelo Vocal suplente Abogado Registrador de la Propiedad
99
20. Antonio Arias Vocal suplente Comerciante
21. Pedro Juan Rosaly Vocal suplente Apoderado de Bregaro y Co.
22. Antonio Castañer Vocal suplente A. Castañer y Co.
23. Luis Muñoz Rivera Vocal suplente Propietario y director de La Democracia
Fuente: La Correspondencia de Puerto Rico, Año V, Número 1542, 22 febrero 1895, p. 3.
Annie Santiago documentó los estados financieros de los cuatro bancos de 1877 a 1898, con recursos totales de 8.6 millones de pesos (3.6 millones en depósitos y 4.9 millones de préstamos). La historiadora concluyó: “Hay que apuntar que este volumen de actividad bancaria, al finalizar el siglo, era insignificante”.68 Puede que la cifra resulte baja en comparación con otras transacciones empresariales, tanto de centrales como de casas de comercio. Sin embargo, al ver la composición de los principales accionistas de esos bancos, sugiero matizar la apreciación. Pues lo que se revela en muchos casos es un entrelazamiento de intereses bancario-financieros con los de predominio hacendadocomercial. Algún beneficio sustancioso, o suplementario, estaban obteniendo para haber puesto en marcha de manera más regular ese ramo del capital.
J. Pequeños empresarios
La Tabla XXV “Ocupaciones por departamentos” (significando los 7 distritos de Puerto Rico), del Censo de 1899, identifica un número de ocupaciones que podemos agrupar bajo la clase de pequeños empresarios y profesionales; nos referimos a los que tenían empresas, talleres u oficinas por su cuenta y con empleados asalariados en números diversos (cifra no dada). La Tabla XXVI brinda datos sobre los “varones y hembras” en las ocupaciones, por lo que es posible ver las exclusiones sobre todo para las mujeres en aquel tiempo. La tabla ofrece los datos a nivel general, que reunimos en otro cuadro aquí. Mas también es posible ver su
68 Annie Santiago de Curet, Crédito. Moneda y bancos en Puerto Rico…(1989: 123). El tema amerita más investigación de cada banco, especialmente de sus integrantes principales y sus actividades económicas.
100
distribución por distritos (aunque no pueblos específicos), que apenas señalamos para los interesados, pero que no discutiremos aquí por no ocupar más espacio.
Cuadro 14: Pequeños empresarios y profesionales, 1899
1.
3.
101
Ocupaciones Cantidad varones mujeres
Abogados 206 todos -
y cobradores 4,017 todos -
2. Agentes (de bienes raíces, etc.),
Agentes viajeros 26 todos -
Alarifes y asentistas 11 todos -
Armeros 21 todos -
Arquitectos y dibujantes 36 todos -
Artistas 23 todos -
Baratilleros y revendedores
565
Barberos y peluqueros 734 todos -
Barreros 85 todos11 Caballericeros 30 todos -
Camiseros 188 todos -
Canteros 15 todos14. Carniceros 137 todos15. Confiteros 75 todos16. Curtidores 24 todos 17. Dentistas 42 todos 18 Dueños de hoteles y fondas 92 77 15 19 Dueños de establos 25 todos 20. Ebanistas 195 todos 21 Encuadernadores 22 todos 22. Fotógrafos 30 todos 23. Ganaderos 253 todos 24. Hojalateros 135 todos 25. Impresores, litógrafos 352 todos 26. Ingenieros civiles y agrimensores 115 todos 27. Ingenieros y bomberos (de bombas fijas) 45 todos 28. Jardineros y floristas 56 todos 29. Ladrilleros 48 todos 30. Lecheros 68 todos xx. Leñeros 34 todos 31 Literatos y hombres de ciencia 44 todos 32. Médicos y cirujanos 219 todos
4.
5.
6.
7.
8.
706
141 9.
10.
12.
13.
Fuente: Censo 1899 (2003: 330-331)
Aunque todas estas categorías percibían dinero por sus labores o servicios individuales, era base de los precios que pedían por ello. No eran trabajadores asalariados, e incluso contrataban a otros pagándoles salarios, en cada área.
Los alarifes (del árabe hispano, al arif) se usaban para identificar a los arquitectos, maestros de obras y lo que ahora llamamos peritos; asentistas designa con los contratistas (por el Gobierno o privados), para hacer tareas o suministrar materiales, por ejemplo. Los barreros, confeccionaban objetos barro o cerámica. Examinando los periódicos de aquella época se encuentran anuncios de muchos de los sectores enumerados.
K. Clase trabajadora asalariada
En la base de toda sociedad dividida en clases se encuentran las clases trabajadoras; en el caso del capitalismo todos y todas los que trabajan por salarios. La clase trabajadora asalariada, a su vez, se compone de diversos sectores, por tipos de labor, remuneración distinta y otros rasgos. Volvamos al cuadro 2 de empleos por sector. El criterio empleado para ubicar a los trabajadores y trabajadoras en el censo de 1899 es el mismo que se sigue usando para componer las estadísticas laborales en el presente; en los informes económicos a los gobernadores y gobernadoras, y en los informes de empleo y desempleo del Departamento del Trabajo, por ejemplo. Es decir, la clasificación por sectores amplios de empleo.
Aquí hay que hacer un ejercicio de relacionar las ocupaciones específicas señaladas y el empleo por sector en el Censo de 1899. Vamos a intentarlo, invirtiendo el orden de los sectores y actividades; se verá como los números van aumentando, de pocos centenares a muchos miles
102 33. Músicos 184 169 15 34 Plateros 170 todos 35. Relojeros 54 todos 36. Sastres 1.048 todos 37. Sombrereros y gorreros 348 11 337 38. Talabarteros 194 todos
Tejedores 50
50
39
-
al cambiar el sector. Puede que haya quien piense que la ubicación de alguna ocupación corresponde mejor en otro cuadro de los que exponemos. No hay ningún problema: en este ejercicio todos y todas pueden compartir sus ideas y nociones. Sencillo, señalen sus propuestas y criterios; las mejores precisiones son bienvenidas y se harán las modificaciones correspondientes.
Comenzamos con el sector de Servicio Profesional; se trata de una porción con funciones profesionales medias o pequeñas o empleados en este sector. Aquí podemos incluir, a los siguientes:
Cuadro 15: Trabajadores del servicio profesional, 1899 Ocupaciones Cantidad varones mujeres
1. Escribientes y copistas 1,100 todos
2. Funcionarios de gobierno 287 todos
3. Enfermeros [y enfermeras] 127. 63 64
4. Maestros [y maestras] 809 563 246
5. Periodistas 49 todos
6 Policías y serenos 955 todos
7. Soldados 369 todos
8. Tenedores de libros 165 todos
Fuente: Censo 1899 (2003: 330).
Cuando se fundó el Banco Crédito y Ahorro Ponceño, publicaron una convocatoria de los puestos que crearon, con indicación de salarios en pesos anuales: Director Gerente, $3,600; Contador Cajero, $1,500; Tenedor de libros, $1,200; Auxiliar de tenedor de libros, $900; Secretario, $ 600; y conserje, $360.69 Obviamente, son ejemplos de los empleos mejor remunerados.
¿A quiénes podemos ubicar bajo comercio y transporte? La sugerencia, a continuación:
69 Crédito y Ahorro Ponceño, “Convocatoria” , La Democracia, Año IV, Número 932, 3 diciembre 1894, p. 2.
103
Cuadro 16: Trabajadores de comercio y transporte, 1899
Ocupaciones
Cantidad varones mujeres
1. Carreteros y cocheros 1,392 todos -
2. Empleados de ferrocarriles 54 todos -
3. Empleados de telégrafos y teléfonos 69 todos -
4. Empleados de tranvías 14 todos -
5. Marineros y barqueros 1,595 todos -
6. Vendedores de mercancías 4,590 4,565 25
Fuente: Censo 1899 (2003: 330).
Hay un sector de trabajadores que podemos relacionar al transporte y comercio, particularmente en lo que a carga y descargar los barcos se refiere: los estibadores o braceros de los muelles. Tienen que haber sido centenares en los todos los puertos del país. De hecho, las huelgas de enero-febrero de 1895 demandando aumento de salarios de 50% para compensar el aumento en los precios hasta de alimentos básicos de 50% impuestos por el comercio, comenzaron con los estibadores de Arecibo, San Juan y Ponce.70 De manera que debemos tomar el censo como una aproximación al tamaño de la población y de sus clases y sectores sociales, conscientes de que hubo este, y probablemente otros sectores, que dejaron de contar. ¿Cuántas mujeres relegadas a las tareas destinadas injusta y desigualmente para ellas, pariendo y cuidando criaturas, cocinando y limpiando la casa, en estas y otras labores no remuneradas, tampoco entraron en la concepción de la fuerza trabajadora? Es lo que sucede con tofos los censos poblacionales a través de la historia y hasta el presente. Sin embargo, son suficientemente informativos y cercanos a la realidad (unos más que otros) como para permitir formar unas nociones aceptables en general, y con lo que podemos trabajar, como en este caso que tiene lujo de detalles.
Siguen los empleados en lo que llamaron sector de industriales, fabriles y mecánicas. Por industriales, en el siglo 19, se referían a los artesanos de oficios (no los artistas).
70 Sobre esas huelgas, a las que se sumaron 22 categorías de trabajadores, véase nuestro ensayo: ¡Abajo! ¡Aquí no se trabaja!: Las huelgas obreras en Puerto rico, 1895; originalmente publicado en seis partes en el periódico Claridad, suplemento En Rojo (1993). Pare este y otros textos digitalizados del tema obrero, lo pueden solicitar a mi correo electrónico al final.
104
Cuadro 17: Trabajadores industriales, fabriles y mecánicos, 1899
Fuente: censo 1899 (2003: 330-331).
El criterio clasificatorio de este sector es que podemos deducir que sus labores fueron contratados a base de salarios, y no que ellos ponían los precios. Algunas categorías se pudieran situar en dos situaciones, por ejemplo, los panaderos. Ciertamente, hubo dueños de panaderías, pero en cada una contrataban asistentes y otros trabajadores por salarios.
En el sector de trabajo doméstico y personal, también hay diversas labores.
Cuadro 18: Trabadores domésticos y personales, 1899
Fuente: Censo 1899 (2003: 330).
105
Ocupaciones Cantidad varones mujeres 1. Albañiles 1,335 todos2. Aprendices 342 todos3. Carboneros 121 todos4. Carpinteros 5,125 todos5. Dependientes de compañías fabriles 10 todos6. Herreros 841 todos7. Maestros de azúcar 80 todos8. Maquinistas 179 todos9. Mecánicos 191 todos10. Mineros y cavadores de cantera 48 todos11. Modistas y costureras 5,785 - todas 12. Panaderos 2,350 2,337 13 13. Pintores [de brocha gorda] 663 todos14. Tabaqueros 3,743 3,683 60 15. Toneleros 492 todos16. Zapateros 1,708 1,685 23
Ocupaciones Cantidad varones mujeres 1. Amos de llave y mayordomos 1,413 1,401 12 2. Criados [y criadas] 25,946 7,493 18,453 3. Lavanderos [y lavanderas] 17,087 262 16,855
Mensajeros y mozos de oficina 1,145 todos -
Porteros 38 todos -
4.
5.
El segmento más numeroso de trabajadores englobó la agricultura, pesca y minería. En el Censo de 1899 por sectores se dio la cifra de 198,761; pero en la Tabla de ocupaciones, se identifican como “trabajadores” a 215,742. La diferencia puede estar en los criterios que guiaron a los enumeradores para ubicar a unos y otros. En todo caso, es claro, que la mayoría estaban laborando en las centrales azucareras, así como en las haciendas de azúcar y café, y haciendas y fábricas de tabaco, especialmente.
El censo de 1899 también incluyó un apéndice de tablas con diferenciación de sexo (género), raza (“blancos y de color”), edades y escolaridad. He aquí algunas observaciones: todos los abogados, excepto uno, eran blancos. De los 219 médicos y cirujanos, solo diez eran “de color”; la mayoría de los 115 ingenieros y agrimensores, 109 eran “blancos”. En el ámbito de los trabajadores y trabajadoras, entre los albañiles (todos varones), 1,022 (77%) eran “de color”. Entre los carpinteros, del total de 5,125, “de color” fueron clasificados 2,647 (52%). El censo apenas indica 455 pescadores, todos varones y la mitad “de color”. No hay indicación de cuántos laboraban con referencia a la ganadería.
En las pocas ocupaciones permitidas y donde eran mayoría las mujeres: de las 18,453 mujeres criadas, 11,137 (60%) eran “de color”. Del total de lavanderas, 10,155 (60%) también eran “de color”. Estas son solo algunas instancias demostrativas de lo que era el Puerto Rico clasista, sexista (patriarcalista y machista) y racista de la coyuntura histórica estudiada.
La jornada de trabajo diaria oscilaba entre 10 y 12 horas. El salario común de los trabajadores varones era de 35 a 50 centavos al día; algunos en las centrales azucareras percibían hasta 75 centavos. A las mujeres y niños les pagaban la mitad o menos que a los hombres, 12 a 18 centavos, “nunca más de 24 centavos”.71 ¿Cuántos podían montarse en el tranvía de Ubarri?
71 Véase el artículo de nuestra autoría, basado en la información del Informe Carroll (1898-1899), “Situación de las clases trabajadoras en Puerto Rico en 1898”, en dos partes, Claridad, suplemento En Rojo, 9 y 15 de noviembre de 2022.
106
Por último, pero no menos importante - de hecho, escandalososon los datos referentes a la exploración de menores, el child labor. Es una realidad en diferentes formas de sociedad desde la antigüedad y una situación denunciada con vehemencia por el movimiento obrero y voces liberales a lo largo del siglo 19 con referencia al capitalismo en su contexto industrial. En el Censo de 1899 se clasificaron 211,832 como trabajadores varones, significando especialmente aquellos laborando en las zonas rurales y en la diversidad de haciendas. De ese total, 18,642 (9%) eran menores de 15 años de edad. Y, 29,085 tenían de 15 a 19 años (14%). Entre ambos suman 47,727, lo que significa que 23% de la fuerza laboral de varones eran niños y adolescentes.
Generalmente, cuando se habla de clases sociales se piensa en los adultos. Esta evidencia pone de manifiesto que en la composición de las clases, especialmente las trabajadoras, la juventud considerada aun no de “mayoría de edad” componía un segmento de mayor peso del considerado. ¿Acaso no tiene implicaciones en cuanto a los temas de conciencia de clase y organización de la clase trabajadora?
El asunto es más dramático cuando lo vemos con referencia a donde se empleaba a la niñez y adolescencia en oficios, concretamente. Usemos la imaginación, visualizándolos en cada tarea:
Cuadro 19: Explotación del trabajo de varones menores, 1899
107
Oficio Total Menos de De 15-19 Por ciento 15 años años general 1. Albañiles 1,335 42 (3%) 182 (14%) 17% 2. Aprendices 342 173 (51%) 159 (46%) 97% 3. Carpinteros 5,125 124 (2.4%) 486 (9.4%) 11.5% 4. Criados 7,493 2,850 (38%) 1,772 (24%) 62% 5. Herreros 841 65 (8%) 194 (23%) 31% 6. Lavanderos 232 29 (9%) 44 (19%) 28% 7. Marinos y Barqueros 1,595 25 (1.5%) 124 (7.7%) 9.2%
Fuente: Censo de 1899 (2003:332-333).
Respecto a los oficios permitidos a las mujeres, el censo de 1899 registró la explotación de 28,886 niñas y adolescentes. En el caso de las mujeres (clasificadas como “hembras”), 3,910 fueron identificadas como obreras, que asumimos también laboraban en los campos de las haciendas agrícolas de todo tipo. De ese total, 477 (12%) tenían menos de 15 años; 480 (12%) estaban comprendidas entre 15 y 19 años. Semejante a los varones, las niñas y adolescentes representaban 24% de la fuerza laboral femenina. Se desglosan de la manera que sigue:
Cuadro 20: Explotación del trabajo de mujeres menores, 1899
108 8. Mensajeros y Mozos 1,145 861 (75%) 174 (15%) 90% 9. Panaderos 2,337 52 (2.2%) 314 (13.4%) 15.6% 10. Vendedores de Mercancías 4,565 312 (6.8%) 1,559 (35%) 42%
Zapateros 1,685 147 (8.7%) 348 (20.6%) 29%
11.
Total Menos de De 15-19 Por ciento 15 años años general 1. Criadas 18,453 3,797 (20.5%) 3,709 (20%) 40.5% 2. Lavanderas 16,855 559 (3.3%) 2,493 (14.7%) 18% 3. Modistas y costureras 5,785 342 (6%) 1,325 (23%) 29% 4. Obreras 3,910 477 (12%) 480 (12.2%) 24.2% 5. Sombrereras y gorreras 337 70 (20.7%) 82 (24.3%) 45%
Oficio
Fuente: Censo de 1899 (2003: 333).
Varones y mujeres de niñez y adolescencia suman 76,613, representando nada menos que 29.5% de la fuerza laboral puertorriqueña en 1899.
VI. Salario, pobreza y ganancia
Entre noviembre de 1898 y marzo de 1899, el comisionado Henry K. Carroll recorrió la isla recogiendo información ocular y testimonios de primera mano, como señaló, “de todas las clases”. El Report of the Industrial and Commercial Condition of Porto Rico, publicado en 1899, consta de 813 páginas. De interés especial son los testimonios de líderes de gremios organizados en San Juan, incluyendo: Santiago Iglesias, carpinteros; Facundo Valencia Ramos, pintores; José Antonio Giménez, hojalateros, encuadernadores y plateros; Rosendo Rivera, tipógrafos; José M. Figueras, tabaqueros; Estanislao Sesman, albañiles; Hernando Torres, panaderos; Norberto Quiñones, estibadores; Hilario Díaz, barberos; Esteban Rivera Núñez, zapateros; Benigno López Castro, maestros y peones agrícolas.
A base de sus declaraciones, dadas el 4 de noviembre de 1898, podemos componer un cuadro de salarios pagados en las diversas áreas laborales. Los salarios fueron dados en moneda española o nativa, según identificados:
Cuadro 21: Salarios por gremios, 1898-1899 (pesos españoles)
Deponente Gremio Salarios diarios salarios mensuales
1. Iglesias carpinteros $1 - $1.25 $24 - $30
2. Giménez hojalateros, $1.50 - $1.80 $36 - $43.20 encuadernadores, plateros
3. Figueras tabaqueros $1.25 diestros $30 0.80 cvs no dtrs $19.20
4. Rivera tipógrafos 1¼ cvs/ 3 líneas $6 - $8.00 $24 - $32 $8 - $10 algunos $32 - $40
109
5. Torres panaderos $3 amasadores $72 $1.50 - $2.00
Peones $36 - $48
6. Quiñones estibadores y $1.00 - $1.50 $24 - $36 lancheros
7. Castro maestros y $.38 - .50 cvs $9.12 - $12 peones agrícolas niños 0.10 - 0.12 cvs $2.40 - $2.88
Fuente: Carroll, Informe 1898-1899 (2005: 714-724)
Los datos de bajísimos salarios se complementan con los testimonios de estos líderes de gremios y de otros trabajadores, e incluso d algunos hacendados. Severo Tulier, mal vestido e hijo de un hacendado cafetalero arruinado (por falta de dinero) en Vega Baja, manifestó que a los peones de la hacienda les pagaban 25 centavos al día más desayuna, a los mejores 37½ centavos, y a algunos diestros hasta 50 centavos diarios; pero a estos últimos se pagaban en vales redimibles en la tienda del propietario. La jornada laboral regular era de 6 am a 6 m (12 horas). No se les daba café y pocos salían a trabajar comiendo algo. Los que no tenían permiso de vivir en la hacienda, caminaban una o dos leguas (cada legua 3.5 millas). Allí la comida regular consistía en plátanos con arroz y habichuelas; carne solo algunas veces. Usualmente vivían en chozas cinco personas dormían juntos sobre pencas de palma. “El campesino es inteligente por naturaleza”, afirmó Tulier, y todos estaban deseosos de tener educación.72
El comerciante-hacendado español Manuel Ledesma, de Arecibo, dijo tener 400 peones empleados en el ramo cafetalero, pagándoles a los varones 50 centavos al día; a las mujeres de 30 a 60 centavos, dependiendo de la cantidad recogida. A pregunta de Carroll de si creía 50 centavos era suficiente paga para vivir, Ledesma respondió que “sin duda podían vivir muy bien con eso, si no estuviera adictos al juego”. Los peones, según aquel capitalista, “tenían pocas necesidades y ninguna ambición”. Ledesma añadió: “Cuando hay una huelga entre nuestros hombres, usualmente ellos siguen el consejo de dos o tres que saben leer…si algunos son malos es porque son dirigidos incorrectamente”.73
72 Declaración de Severo Tulier, Carroll, Informe 1898-1899 (2005:724-727).
73 Declaración de Manuel Ledesma, Carroll, Informe 1898-1899 (2005: 731-732).
110
El farmacéutico y hacendado José Ramón Rivera, expresó que la población estaba creciendo y la ciudad de Arecibo “era saludable”, con raras epidemias, Sin embargo, sobre los peones, apuntó: “Ellos no tienen nada. No tienen medicinas, ni doctores, ni comida adecuada; ellos no viven en casas, no viven en aldeas, sino que viven como salvajes”. Admitió que, “es muy cierto que a los trabajadores se les paga muy mal, y lo que es peor, hay demasiados trabajadores para el trabajo que se les ofrece”.
“Los negros”, dijo Rivera, “están en una condición peor, porque son descendientes de una raza de esclavos, y su condición moral de aquel periodo no ha mejorado. Se les hace trabajar como animales, y pueden ser sometidos y usados como animales”.
Carroll le preguntó a Rivera sobre las medidas que recomendaba para mejorar tal situación. Respondió que primero había que implementar la educación compulsoria y mejorar la salud pública. También hacía falta “un buen sistema de policía y un sistema riguroso de inspección de la comida. En las tiendas todo es adulterado y podrido. No hay artículo de comida que no haya sido manipulado”.74 Solo le faltó condimentar su testimonio denunciatorio con la palabra corrupción.
El alemán Leopold Strube, dueño de la Hacienda El Jobo dedicada al café en Arecibo, testificó el 15 de enero de 1899. Señaló que en el tiempo de la zafra contrataba hasta setenta peones, y casi todos tenían casas en su propiedad. Empleaba adultos y niños. El salario regularmente era de 50 centavos al día. Algunos contratados por tarea (“piecework”) podían ganar hasta 70 centavos. “A los niños y adolescentes (boys) les pagamos de acuerdo a la cantidad de trabajo que pueden hacer – de 25 a 50 centavos – y las mujeres perciben como 20 o 25 centavos. Los niños pequeños reciben 10 o 15 centavos por recoger los granos de café”.
Strube tenía su propia tienda, en que vendía arroz, bacalao, tabaco, azúcar, cigarrillos, galletas y poco pan, pues los trabajadore consumían más plátanos. “Todo hombre que trabaja tiene cinco plátanos y un cuarto de libra de bacalao, con aceite, además de los 50 centavos”. Dijo tener además a dos peones alemanes que empezaron ganando $20 pesos al
74 Declaración de José Ramón Rivera, Carroll, Informe 1898-1899 (2005; 732-733).
111
mes, a quienes aumentaría cinco pesos cada año hasta llegar a $40 a los cinco años; como si fuese la gran cosa.75
Otro testimonio, con una perspectiva original, fue el de Celestino Domínguez, alcalde de Guayama. En calidad de “ciudadano particular”, señaló “tres clases de pobres”: (1) los que trabajaban con sus manos para ganarse le pan de cada día, “cuya condición es terrible”; (2) los artesanos, que no encontraban trabajo regular y pasaban hasta seis meses sin labores, y; (3) los paisanos que vivían en el interior montañoso, que todos padecían anemia y los hacía aparecer “indolentes” cuando no lo eran, “que están en una lucha continua por la existencia”. Le pidió a Carroll que le dijera al Presidente de Estados Unidos “que los pobres requieren la primera atención”.
Domínguez propuso que el Gobierno estadounidense introdujera inmediatamente una política monetaria, “para que el costo de vida se abaratara a esa gente”. Propuso, además que el Gobierno iniciara una serie de obras públicas para dar trabajo; bancos agrícolas para apoyar a los agricultores y un sistema de escuelas para lo que llamó la clase campesina.
Aparte del pago en moneda o en vales (también llamado riles), el pintor Antonio Rivero, de Coamo, identificó otra modalidad de pago: el hacendado que enviaba al peón a una tienda en el pueblo con una “orden de compra”. El peón Juan José Dávila, de Aibonito, observó que cuando el hacendado era conocido como “mala paga”, entonces le subían los precios. Otro testimonio indicó que incluso le cobraban intereses hasta 12%. Rivero dijo que hacía poco “una comisión” de obreros había llegado unos días atrás, “a incitar a los obreros a la huelga debido a los salarios miserables que recibían”. Carroll le preguntó: ”Usted cree que los trabajadores se beneficiarían con una huelga?”. Rivero respondió: “yo creo que sí”. Hasta ahí llegó la simpatía del reverendo comisionado por la condición miserable de los trabajadores que documentó por todo Puerto Rico: “Usualmente no se benefician en Estados Unidos. En casi todas las huelgas los trabajadores pierden no solo por lo que luchan, pero también los salarios que devengarían durante el periodo de la huelga”. Entonces Rivero buscó a dos peones (farm laborers) que testificaron sobre los 25 a 37 centavos diarios que le pagaban (a veces en dinero y otras con órdenes
75 Declaración de Leopold Strube, Carroll, Informe de 1898-1899 (2005: 733-734).
112
de compra) y la comida de guineos o plátanos con bacalao, sin sabor ni condimento, que comían cotidianamente. El segundo peón dijo que era casado con cinco hijos, el mayor trabajador. Solo uno de los hijos iba a la escuela. Preguntado si su esposa trabajaba, contestó: “lavandera”.76
La jornada laboral duraban según unos casos y otros, generalmente de 10 a 12 horas; la mayoría de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Sobre el tiempo que los hacendados y otros patronos les daban a los trabajadores para comer, las respuestas variaron de media a una hora. Al peón José Sánchez, quien trabajaba en la finca de un “señor Ortiz” en Cayey, Carroll preguntó cuánto tiempo le daba para comer: “Until I have swallowed the last mouthful” (hasta tragarme el último bocado”).77
El alcalde de Guayanilla, Eustaquio Torres, aseguró que con el alto precio de los alimentos de primera necesidad, los 50 centavos diarios eran insuficientes para que el trabajador satisficiera sus necesidades y las de su familia: “El resultado es que esta desdichada gente camino por ahí sucios, descalzos, en harapos, y, peor aún, desprovistos de comida adecuada, y viven en la más abyecta ignorancia”.
“Todavía peor”, afirmó Torres, “es el destino del trabajador del campo. Sin trabajo durante casi todo el año – pues el trabajo se corta tras la zafra – arrastra una existencia miserable, su ocio forzado algunas veces conduciendo al hurto y crimen”. Ese alcalde abogó por que se les pagara al menos $1.00 equivalente en oro y no en la “moneda colonial” como hasta entonces. Su reflexión final es tan válida entonces como ahora: “Por lo tanto, no solo por razones humanitarias, pero por razones de Estado, el trabajo debería estar bajo reglas dando al trabajador algún tiempo de descanso y alguno para estudio y placer, como se acostumbra en todos los países civilizados”.78
Casi siempre se asocia el “tiempo muerto” a los trabajadores de la caña de azúcar, que quedaban sin empleo luego de la zafra.
Precisamente, esa es la noción transmitida en el drama del escritor Manuel Méndez Ballester, Tiempo muerto (1940); crítica de la tragedia de los trabajadores asalariados que fueron explotados por las grandes
76 Declaraciones de Antonio Rivero y dos peones, Carroll, Informe de 1898-1899 (2005: 740743).
77 Declaración de José Sánchez, Carroll, Infome de 1898-1899 (2005: 748-749).
78 Declaración de Eustaquio Torres, Carroll, Informe de 1898-1899 (2005: 755).
113
corporaciones azucareras estadounidenses en las primeras cuatro décadas del siglo 20. Los testimonios recogidos en el Informe de Carroll sugieren que el “tiempo muerto” afectaba a diversos sectores de trabajadores, tanto en las haciendas de azúcar como en las de café y otras, y a las ramas artesanales.79
De los testimonios, también podemos formar una idea del número de artesanos organizados en algunos gremios (como muestra) en aquel periodo:
Cuadro 22: Algunos gremios organizados en San Juan, 1898-1899
Deponente Oficio Gremio
1. Santiago Iglesias carpinteros 600
2. José Rivera albañiles 400
3. Facundo Valencia pintores 200
4. Rosendo Rivera tipógrafos 152
5. Bernardo T. Callars panaderos 150
6. José Giménez herreros 27 encuadernadores 22 hojalateros 20
Total: 1,566
Fuente: Carroll, Infome de 1898-1899 (2005: 757-762).
Estamos conscientes de que esta es una muestra, restringida a San Juan, y que probablemente había estos y otros sectores sobre todoquizás únicamente - artesanales organizados en todo el país. Pero aun así, como indicador mínimo, en una población con una fuerza de trabajo que sobrepasaba los 316,000, esa cifra gremial representa apenas 0.5% del total. Aunque se pueda documentar otros ejemplos, siendo San Juan entonces el principal núcleo organizativo, el por ciento no habrá de subir mucho más. Ciertamente, se conocieron y existían formas de asociación desde la década de 1870, tales como sociedades de socorro mutuo, casinos de artesanos y cooperativas. Pero, el cuadro gremial sugiere que
79 Es un tema pertinente al presente, para investigarlo y exponerlo en sus diversas manifestaciones. Por ejemplo, a “tiempo muerto” son sometidos los profesores y profesoras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que trabajan por contratos de servicio, de semestre a semestre cuando les dan una o más secciones de clases, y usualmente ninguna en los veranos.
114
el movimiento sindical, o de uniones obreras, estaba en pañales; en sus comienzos históricos.
Hay otra noción, muy importante, que surge de diversos testimonios del Informe de Carroll. Por un lado, el repudio al Gobierno español y a toda su política represiva, particularmente en lo que concierne a los trabajadores, prohibiéndoles el derecho a reunión, organización y manifestación libre por sus intereses, y criminalizando, atropellando y encarcelando a los que se atrevieran a ello. Y, por otro lado, la expectativa de que, bajo el Gobierno de Estados Unidos, por el contrario tendrían pleno derecho a todo ello y sus condiciones de vida mejorarían sustancialmente. Por supuesto, era una expectativa condicionada a que, entre 1898 y 1900, aún no habían experimentado plenamente el escenario y realidad del capital y trabajo asalariado en toda su nueva crudeza.
Hablando a nombre del gremio de carpinteros, el 4 de noviembre de 1898 Santiago Iglesias expresó que “nuestro objetivo principal es obtener para cada uno de sus miembros la mayor educación posible”. Pero, contradictoriamente y quizás pensando en su propio caso y la práctica común entonces, añadió “y facilitar los medios de emplear muchachos, de 15 años de edad, que desean ingresar en los talleres”. Creía que esto se facilitaría en la circunstancias nuevas, “porque entendemos que en Estados Unidos la mayor parte de las fuerzas del Gobierno están dirigidas a la propagación de la instrucción de sus trabajadores, y la nueva forma de gobierno se encargará mismo de eso, a través de las municipalidades y el gobierno insular”.80
El maestro Benigno López Castro, quien además habló a nombre de los peones agrícolas por no tener representación, manifestó: “Hemos estado, se puede decir, en un estado de revolución reprimida por muchos años, y ahora que ha llegado la oportunidad sentimos que bajo las Franjas y las Estrellas nosotros logaremos nuestras ambiciones largamente acariciadas”.81
Rosendo Rivera representó al gremio de tipógrafos de San Juan. Manifestó ante Carroll que, “el Gobierno de España siempre fue inquisitorial y el enemigo del derecho y la justicia”. Afirmó que los
80 Declaración de Santiago Iglesias, Carroll, Informe de 1898-1899 (2005: 715).
81 Declaración de Benigno López Castro, Carroll, Informe de 1898-1899 (2005: 724).
115
trabajadores en Puerto Rico “son capaces de competir con los de cualquier otro país, sin importar cuan civilizado”. Sin embargo, apuntó que “los trabajadores puertorriqueños están en un estado de ignorancia teórica parcial” culpando al Gobierno de España de no ocuparse nunca de asistir en su educación. “Sin embargo”, Rivera señaló, “el trabajador, gracias a su lucha personal. Ha sido capaz de mantenerse a la altura, aunque no plenamente, con la gran marcha de la civilización”.
Ese líder tipógrafo, evidentemente con cierta preparación, esbozó la necesidad de establecer escuelas de artes y oficios en que se impartiera Conocimiento teórico82, y Entrenamiento práctico 83 “Nosotros, los trabajadores puertorriqueños, tenemos la esperanza y la convicción fuerte de que obtendremos estos favores deseados del Gobierno de Washington”. Dos días después de izarse la bandera de Estados Unidos en la Fortaleza, el 18 de octubre de 1898, el 20 de octubre los obreros ya constituidos en el grupo Ensayo Obrero y otros fundaron la Federación Regional de Trabajadores (FRT); de la cual Rosendo Rivera García era parte de su directiva. Entre las once propuestas que él expuso a Carroll, la número 10 dice: “Deseamos tener la forma de gobierno Territorial tan pronto sea posible, y que la ocupación militar termine tan pronto sea práctico; también la protección de los nativos del país y a todos aquellos que juren fidelidad a la Constitución Americana”.84
Con estos testimonios, el punto que quiero colocar sobre la mesa de discusión es que, antes de fundarse el Partido Republicano en 1899 y provocar la ruptura de la FRT ese año, entre algunos trabajadores y líderes como Rosendo Rivera García, había una predisposición al anexionismo debido a las expectativas reales y/o imaginarias que tenía de Estados Unidos. Esto contribuirá a la explicación de lo sucedido con las organizaciones del movimiento obrero subsiguientemente.
Una pregunta muy relevante es, ¿de dónde surgió y qué información tenía la gente en Puerto Rico, y la clase trabajadora especialmente, de
82 Aquí incluyó: “Lectura en prosa y verso. Lectura de manuscrito, ortografía, gramática en Inglés y Español y nociones de gramática en Latín, Francés e Italiano; conocimiento y uso de ciencia matemática, comercio, música, química, dibujo en todas formas, aritmética, algebra, conocimiento técnico de manufactura”, entre otros puntos.
83 Bajo este renglón, especificó: “casos en Inglés, Español y Francés”, así como composición y corrección y paginación en la prensa, estadísticas, y todo lo relacionado a la imprenta.
84 Declaración de Rosendo Rivera, Carroll, Informe de 1898-1899 (2005:759-761.
116
Estados Unidos para tener tales expectativas y darle la bienvenida en 1898? De los testimonios se puede inferir que había un imaginario idealizado sobre el Gobierno de Estados Unidos y sus instituciones políticas y jurídicas y prácticas sociales. Por lo menos sectores del naciente movimiento obrero tenían conocimiento de la lucha por las 8 horas de trabajo y el evento del 1 de mayo y la ejecución de los mártires de Chicago de 1886.
En La Correspondencia de Puerto Rico, en agosto de 1894, se publicó esta noticia: “Acabamos de presenciar en los estados Unidos una huelga casi equivalente a una revolución que periódicamente ocurren en esa República…la situación llegó a ser tan grave que el Presidente de los Estados Unidos se vio obligado a enviar tropas federales a la ciudad de Chicago y varios estados del Oeste”.85 En 1894 los trabajadores del American Railway Union, se fueron en huelga contra la Pullman Palace Sleeping Car Company, en las afueras de Chicago, que había efectuado recortes en los salarios. Obreros en muchos estados se solidarizaron rehusando operar los trenes de Pullman. La American Federation of Labor (AFL), por otra parte, no se solidarizó con la huelga. Los huelguistas fueron aplastados con miles de tropas federales, y el líder sindical Eugene V. Debbs fue condenado a seis meses de cárcel.86 Más cercano al 1898, en La Correspondencia de Puerto Rico, en octubre de 1897 se publicó esta noticia: “La prensa inglesa dedica largos artículos al estudio y comentarios de las huelgas de los Estados Unidos, condenando unánimemente la conducta de la policía”.87 ¿Acaso no había obreros letrados y alertas en Puerto Rico que supieron y comentaron sobre estas y otras huelgas de aquellos años en Estados Unidos?
Por esto insistimos, ¿cómo surgió la imagen idealizada que tenían sectores de trabajadores sobre la situación obrera en Estados Unidos? Al calor de la invasión en 1898, Santiago Iglesias acababa de pasar siete meses en prisión y cuando fue puesto en libertad intentaron encarcelarlo otra vez. Escapó a Carolina donde un comandante Scott acaba de tomar el
85 La Correspondencia de Puerto Rico, Año IV, Número 1349, 13 de agosto de 1894, p. 2
86 Aaron Brenner, Benjamin Day, and Immanuel Ness, Editors, The Encyclopedia of Strikes in American History (London and New York: Routledge, 2009), p. xix.
87 La Correspondencia de Puerto Rico, Año VII, Número 2509, 21 de octubre de 1897. p. 2
117
pueblo, y lo puso bajo su protección.88 ¿Ese episodio fue suficiente para que produjera en Iglesias una conversión instantánea al anexionismo yanki?
Esto es apenas una embocadura. El Informe de Carroll contiene más testimonios y datos sobre las pésimas condiciones laborales y de vida miserable de los trabajadores en general; por lo cual sugerimos que lo lean y estudien.
Después de examinar la economía y sociedad, desde varios ángulos, pasemos a considerar el nuevo panorama político.
VII. Partidos políticos transmutados
Hasta julio de 1898, había tres partidos políticos que dominaban la escena colonial: el Partido Liberal Puertorriqueño, presidido por Luis Muñoz Rivera, y vencedor de las elecciones del Gobierno autonómico; el Partido Autonomista Ortodoxo, liderado por José Celso Barbosa; y el Partido Incondicional Español, dirigido por Pablo Ubarri.89
Al triunfar Estados Unidos en la Guerra Hispano-Americana de 1898, terminó la dominación colonial de España en sus últimas colonias americanas de Cuba y Puerto Rico, y de Filipinas en el sureste de Asia. Estados Unidos, a su vez, emergió como nueva potencia imperialista a nivel mundial.
En el escenario de los partidos políticos en Puerto Rico, el Partido Conservador (también llamado Incondicional Español), integrado fundamentalmente por españoles y representante de la oficialidad del Gobierno y de los hacendados y comerciantes de España, quedó anulado para siempre. Muchos españoles regresaron a España, una porción permaneció en Puerto Rico. Algunos españoles influyentes, por ejemplo, el
88 He tratado sobre este episodio y otros eventos de aquel momento, en el artículo: “La clase obrera en la encrucijada de 1898 (primera parte)”, Claridad, suplemento En Rojo, 25 de abril al 1 de mayo de 2019, pp. 16-17.
89 Para una desmitificación completa del caudillo Luis Muñoz Rivera, el control y fraude perpetrado por el Partido Liberal que él encabezaba de las elecciones del 27 de marzo de 1898, los antecedentes de la invasión de Estados Unidos y los grandes intereses económicos que la empujaron, entre muchos otros asuntos, es lectura obligada la obra de la historiadora Nieve de los Ángeles Vázquez, El Jefe. Populismo y corrupción en el Puerto Rico de 1898 [San Juan, Puerto Rico], 2023.
118
comerciante Manuel Egozcue, permanecieron en el país y procuraron reubicarse en el nuevo partido más cercano a proteger sus intereses económicos, como se verá más adelante.
Los partidos que hasta el 1898 defendían la autonomía experimentaron una metamorfosis política para reacomodarse y desempeñar unos nuevos papeles de subordinación colonial. El Gobierno de Estados Unidos no reconoció el Gobierno autonómico electo el 27 de marzo de 1898. El general Nelson A. Miles, al mando de la invasión de Puerto Rico que comenzó el 15 de julio, hizo publicar su Proclama a los Habitantes, en la ciudad tomada de Ponce el 28 de julio. En la misma comunicó que “el primer efecto de esta ocupación será el cambio inmediato de vuestras antiguas formas políticas”, entre otros mandatos dictatoriales.90
Eso significó no solamente el fin del Gobierno y soberanía de España, sino igualmente la anulación del Gobierno autonómico. Los generales que ejercieron de funciones de gobernadores durante el periodo miliar (del 18 de julio de 1898 al 30 de abril de1900), lo que hicieron fue utilizar los servicios de algunos miembros del Consejo de Secretarios del moribundo Gobierno autonómico, mientras se prestaran a ello y les convino para implantar la dominación de Estados Unidos.
El 6 de febrero de 1899, el general Guy V. Henry abolió ese último vestigio de autonomía bajo el decrépito régimen colonial español. Aplicando la legendaria política imperialista de divide et impera (divide y domina), en su lugar nombró a dos oficiales del Partido Liberal, Francisco de Paula Acuña como Secretario de Justicia y a Herminio Díaz Navarro como Secretario de Justicia; y del Partido Autonomista Ortodoxo o Puro, el doctor Cayetano Coll y Toste y a Felipe Degetau como Secretario de lnterior, más bien para funciones auxiliares administrativas, a lo que se prestaron. A eso Henry llamó “secretarías del Despacho”. Como señaló Bolívar Pagán, “Luis Muñoz Rivera quedó fuera del gobierno”.91
El general Henry fue sustituido por el general George W. Davis el 9 de mayo de 1899, y este gobernó un año hasta el 30 de abril de 1900.
90 Nelson A. Miles, General en Jefe del Ejército de los Estados Unidos, Proclama ÍA los Habitantes de Pto-Rico!, Ponce, Puerto Rico, julio 28 de 1898; texto en Ángel Rivero, Crónica de la Guerra Hispano-Americana (Madrid; Sucesores de Rivadeneyra, 1922), p. 232.
91 Historia de los partidos políticos puertorriqueños, Tomo I (1971: 30).
119
Durante ese año el Congreso de Estados Unidos deliberó y determinó el próximo destino político de Puerto Rico. Lo que quedó claro para los políticos tradicionales era que no sería una nueva autonomía, mucho menos algún gobierno dirigido por ellos, y que estaban obligados a transformarse si querían mantenerse de alguna manera influyentes y protagonistas en la política puertorriqueña.
Tras estallar la guerra entre Estados Unidos y España, el Gabinete autonómico provisional, compuesto por tres integrantes de cada partido autonomista, publicó un manifiesto al país, enalteciendo las raíces españolas de Puerto Rico y adhiriéndose plenamente a la defensa armada - ofreciendo hacienda y vida - a favor de España.92
Un anticipo de los nuevos bandazos del reformismo colonial se hizo público con la publicación de la Alocusión del Consejo de Secretarios del Gobierno Autonómico al País, el 23 de octubre de 1898. Ese gabinete fue formado con el solo propósito de instrumentar las elecciones de marzo y que formara el gobierno autonómico el partido vencedor.
92 El texto de dicho manifiesta se encuentra Bolívar Pagán, Historia de los partidos políticos puertorriqueños, Tomo I (1971: 20-22).
120
Gabinete autonómico provisional, La Ilustración Española y Americana, 30 de mayo de 1898
Apenas siete meses después de firmar su apoyo incondicional a España, tres integrantes del Consejo de Secretarios ya necesitado de respiración artificial, más otro incorporado luego, manifestaron con palabras serviles y sumisas, en parte lo siguiente:
121
Al extinguirse la Soberanía Española e iniciarse la Soberanía Americana, estableciéndose el poder Militar, absoluto y supremo por orden del Muy Honorable Presidente de los Estados Unidos, ocupábamos nosotros el Gobierno Insular. Estimando que la resignación [renuncia] de nuestros cargos se imponía de un modo absoluto, la hicimos ante el general Brooke, resuelta y formalmente. El general Brooke estima, que debemos seguir prestándole nuestro concurso en el despacho de los asuntos del Gobierno de la Isla y ocupar las Secretarías que Subsistirán mientras no legislen para el país las Cámaras de Washington. Y, como queremos corresponder a tan honrosa prueba de confianza, permaneceremos en nuestrso puestos, aceptando este periodo transitorio, las responsabilidades que nos crea.
…Puerto Rico ha menester que todos sus hijos se agrupen en torno de la bandera a cuya sombra se desenvolverán sus progresos y se afirmarán sus libertades.
…Cedido por España el territorio de la Isla en que nacimos, y sometiéndonos sin reserva de ninguna clase a los hechos consumados, no serviremos de hoy más a una bandería, serviremos a la nueva metrópoli que nos asegura el bienestar y el derecho, y a la tierra en que radican nuestros afectos y nuestros intereses.93
Este manifiesto lo firmaron Luis Muñoz Rivera y Salvador Carbonell, del Partido Liberal, y Juan Hernández López y Julián Blanco Sosa, del Partido Autonomista Ortodoxo
Para ser coherentes - para mantener su moral y vergüenza - ante el pueblo a quien apelaban y decían representar, se hubiese esperado que los Secretarios de ambos partidos, exigieran un gobierno mínimamente como el otorgado por España, por lo que lucharon dentro de la legalidad permitida un tercio de siglo. Y, tratándose de Estados Unidos tenido como paladín de la libertad y la democracia en el mundo entero (otro tema a investigar), un gobierno mejor y superior que aquel. ¿No es lógico pensar esto?
93 Pagán, Historia de los partidos políticos puertorriqueños, Tomo I (1971: 27-28).
122
Pero la actitud sumisa y de subordinación “a los hechos consumados” no terminó con las renuncias y disposición a servir a los generales de la invasión. De ahí pasaron a la transmutación del autonomismo al anexionismo.
De autonomistas puros a republicanos
Desafortunadamente, no hay muchas fuentes de información directa de donde reconstruir las deliberaciones de los autonomistas liberales y ortodoxos puros en aquellos días. Quien único ofrece alguna pista fue el abogado y político Bolívar Pagán en su historia de los partidos citada en varios puntos.94
Bolívar Pagán, Library of Congress.
Pagán apuntó que el 14 de octubre, cuatro días antes de que el Gobierno de España entregara formal y finalmente el poder, hubo una reunión de “personalidades distinguidas” del Partido Ortodoxo – los que decían ser autonomistas “puros” y fieles seguidores de la perspectiva de Baldorioty de Castro, tenido como la máxima aspiración autonomista - , en la residencia del Dr. José Celso Barbosa, en San Juan. No identificó a los que estuvieron presentes, excepto a Manuel F. Rossy, quien presidió la
94 Bolívar Pagán Lucca (1897-1961), nació en Guayanilla y educó en escuelas de Ponce. Se graduó de abogado en la UPR, en 1921. También se desempeñó como periodista, escritor e historiador aficionado. Fue miembro del Partido Socialista (PS) encabezado por Santiago Iglesias, y se casó en segundo matrimonio con una de las hijas de este, Igualdad Iglesias Bocanegra. Autor de diversa legislación obrera en la década de 1930, y tras la muerte de Santiago Iglesias, fue electo Comisionado Residente por el PS de 1940 a 1944. Evelyn Solá, “Bolívar Pagán: Reformador del sistema jurídico, pilar de la cultura puertorriqueña”, 19 de julio de 2013. Centro de Documentación Obrera Santiago Iglesias Pantín, Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Humacao; porta en internet. Véase, además la tesis de maestría de Ramón J. Amador Vélez, Bolívar Pagán Lucca: el intelectual y político olvidado. Programa Graduado de Historia, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, 2021; 508 pp.
123
reunión y parece a ver sido la voz cantante. Pagán resumió lo expuesto por Rossy, en estas palabras: “Declaró que por la extinción de la soberanía española en la Isla se habían disuelto o estaban disolviéndose los partidos de la época, y que la cesión de Puerto Rico a los Estados Unidos señalaba nuevos rumbos y orientaciones en la política local”.
¿Cuáles eran los “nuevos rumbos y orientaciones”, según Rossy? “Añadió Rossy”, en el relato de Pagán, “que las dos orientaciones eran, una la autonomía con posibles adaptaciones al modelo inglés, y otra la federativa para que Puerto Rico fuera un Estado dentro de la Unión Norteamericana, pasando por el status preparatorio del Territorio”. Esos autonomistas “puros” hasta aquel instante, esa noche se decidieron por la estadidad anexionista y se dispusieron a organizar un partido en esa dirección.95”¿A dónde fue a parar la “histórica” y “pura” autonomía?
El mismo día que el general Brooke tomó el poder en la Fortaleza, el 18 octubre, ese sector (pues hubo otro…) de transmutados autonomistas convocaron a una asamblea de sus seguidores para el 30 de octubre. Esta estuvo presidida por Manuel F. Rossy, “y entre vitores y aclamaciones se juró acatamiento a la Constitución de Estados Unidos. Se aprobó una ponencia suscrita por Manuel F. Rossy y Juan Hernández López, entonces Ortodoxo y Puro, para que cesara el régimen militar, y para que Puerto Rico se constituyera en un Territorio de Estados Unidos”.96
Después de que el general Henry abolió el Consejo de Secretarios autonomistas, el 6 de febrero de 1899, el 28 de marzo circularon un manifiesto al país en que se pone de relieve la racionalización (o justificación ideológica) de su cambio de postura a la “anexión definitiva y sincera de Puerto Rico a los Estados Unidos”. ¿En qué se basaba tal sinceridad?
“Tenemos el convencimiento de que a nuestro país no le conviene ser independiente por su corta extensión y por la mala educación política que ha tenido hasta ahora”, expusieron al comienzo del manifiesto. De manera que, por una parte, desde ese argumento la libertad, de los seres humanos personalmente y de los pueblos y naciones a que pertenecen, depende del tamaño. ¿A partir de qué estatura un ser humano cualifica
95 Pagán, Historia de los partidos…, Tomo I (1971: 32).
96 Pagán, Historia de los partidos…, Tomo I (1971:33-34).
124
para ser libre? ¿Desde cuál tamaño territorial una nación puede ser libre e independiente? Y en cuanto a educación política, ¿cuál era la requerida? ¿Siguiendo cuáles postulados políticos y orientación filosófica? La libertad de los seres humanos y de las naciones, o si prefieren de los países (o de las islitas…), ¿a qué credos debe responder para cualificar? Que pena, ya no tenemos con nosotros a los “autonomistas puros” cambiando de vestimenta en el 1898 para dialogar y debatir sobre todo esto; pero, tenemos a sus herederos políticos del presente para hacerlo.97
Salpicaron ese enunciado con observaciones superficiales sobre la situación en las Antillas hispanoparlantes vecinas, con quien Puerto Rico tenía (y mantiene) un trasfondo colonial español común. “Tampoco nos ilusionamos con las falsas ventajas de una confederación antillana, pues si bien a las antiguas Antillas españolas les son común el origen , el lenguaje y las costumbres, también lo es que Cuba está por organizarse, Santo Domingo constituye un deplorable atraso político, y Puerto Rico con su cultura, su civismo y su admirable disposición para el ejercicio de las funciones democráticas, no hallaría en aquel medio compensación ventajosa de gobernarse libremente en el interior y defender en el exterior la garantía de una nación poderosa y bien organizada que le asegure el libre ejercicio de las libertades contemporáneas”. ÍNo sabíamos que en Puerto Rico había tanta disposición por la democracia! Se les pasó decir que Estados Unidos invadió a Cuba en junio y estaban procurando “organizar” su destino político a la medida de Washington. Y estaba por introducir su política de préstamos a la República Dominicana a cambio de hipotecar sus aduanas.
Ese manifiesto fue acompañado de una Constitución del nuevo Partido Republicano Puertorriqueño. En la misma se jura “lealtad a la bandera de los Estados Unidos que sustituyó a España como “nación”, se aceptó la premisa ideológica enunciada por los generales y autoridades civiles estadounidenses de que los puertorriqueños estaban incapacitados para gobernarse en aquel momento, y se apoyó la pronta americanización con el inglés como idioma oficial en las escuelas, y medidas económicas favorables a la agricultura y comercio local, entre otros puntos. En los catorce puntos no hay una sola oración dedicada a la situación de los
97 Por supuesto, a los partidarios del anexionismo estadista, y particularmente del Partido Nuevo Progresista (PNP): partido viejo pordiosero.
125
obreros, excepto el 7, que lee: “Nos oponemos a la introducción en el país de obreros extranjeros contratados”.98
Alineados con el Gobierno de Estados Unidos vigente, con presidente del Partido Republicano, y mayoría de ese partido en el Senado y Cámara de Representantes, en asamblea en el Teatro Municipal de San Juan, del 1 al 4 de julio de 1899, los exautonomistas “ortodoxos y puros” guiados por los postulados antedichos fundaron el Partido Republicano Puertorriqueño.
¿Para favorecer los intereses sociales de quiénes en Puerto Rico se fundó el Partido Republicano? Pagán identificó a sus fundadores, de los que hemos conseguido algún dato básico de sus oficios99:
Fundadores Oficios
1. José Celso Barbosa médico
2. Federico Degetau abogado
3. Francisco del Valle Atiles médico
4. Pedro del Valle Atiles médico
5. Fidel Guillermety farmaceútico
6. Roberto H. Todd político, escritor
7. José Carbonell médico
8. José Gordils periodista, poeta
9. Jaime Sifre Tarafa administrador (luz eléctrica)
10. Gabriel Ferrer Hernández médico
11. Cruz Castro redactor
12. Ramón Llovet jefe policía SJ
13. Ramón Falcón secretario tribunal (distrito SJ)
14. Fernando Núñez médico
15. Salvador G. Ros médico
16. Gerónimo Agrait comerciante
17. Vicente Guillot Jordán oficial 3ro (administración estatal)
18. Manuel Fernández Náter médico
98 Pagán, Historia de los partidos…, Tomo I (1971: 35-37).
99 Falta conseguir información sobre: Luis Venegas, José Francisco Díaz, Enrique Hernández, Francisco Candela, José María Candela, Arturo vega Morales, Raimundo Palacios Salazar y Manuel Nussa Chiqués,
126
Este es un cuadro básicamente de pequeños empresarios y profesionales. En sus postulados constitutivos abogaron específicamente por los intereses comerciales (libre comercio entre Puerto Rico y Estados Unidos) y hacendados (agricultores). No siendo ellos elementos de la clase dominante, eran portavoces de esos intereses, y de los propios que les pudieran brindar los puestos en la administración colonial. De autonomistas liberales a federales
Mientras eso sucedía, Pagán señaló que en las filas del Partido Liberal también se hablaba de disolver el partido y organizar otro “que se ajustara más apropiadamente al nuevo orden”. La transmutación de ese sector es más compleja que la anterior, y por eso le dedicamos más extensión.
Entre las triquiñuelas ideológicas de Luis Muñoz Rivera estaba la de achacar al pueblo debilidades políticas que en realidad eran las suyas, falsificar la historia, y como demagogo consumado aparentar ser defensor de la “libertad”, la “democracia” y la “justicia social” para la clase trabajadora. Por ejemplo, cuando el delegado de los revolucionarios puertorriqueños en Nueva York, Gerardo Forrest Vélez, intentó conseguir que apoyara la lucha por la independencia en 1896, en una gestión clandestina que tuvo con él en Ponce, Muñoz Rivera racionalizó su postura realmente colonizada, timorata y falsa, en estas palabreas:
Mi situación es ésta, señor Forrest, soy partidario de la independencia, como ideal. Todos los pueblos han de ser libres. Considero, sin embargo, absolutamente imposible la independencia de mi patria. Nuestras masas carecen aún de una educación cívica completa. No pelearon nuca y no pelearían con el empuje de las masas cubanas. Intentar el esfuerzo equivale a realizar un sacrificio inútil. Cuba no ha podido tras veinticinco años de titánicas proezas. Puerto Rico sucumbiría sin éxito y sin gloria.
Muñoz Rivera añadió, que él iba con una comisión a Madrid a pedir la autonomía, pero que, si no lo lograban, le aseguró a Forrest, “que volveré a Puerto Rico por Nueva York, y volveré con ustedes, amigo Forets, y volveré con las armas en la mano para libertar a nuestra tierra o morir en la demanda” 100
100 Luis Muñoz Rivera, “Apuntes para un libro. Gerardo Forets. III, La Democracia, 26 de julio de 1896, p. 2. Su nombre correcto es Gerardo Forrest Vélez ((1859-1918), farmacéutico, oriundo de
127
El emisario revolucionario no se engañó con el caudillo autonomista farsante. En 1896 lo que Muñoz Rivera hizo fue: (1) en Madrid, cabildear con Práxedes Mateo Sagasta, dirigente del Partido Liberal Fusionista español; (2) regresó derechito a Puerto Rico (no por vía de Nueva York…), y; (3) esperar; siguiendo la misma postura del líder autonomista antecesor José Julián Acosta en 1867. Cuando se concedió la autonomía en noviembre de 1897, y se instrumentó a duras penas y por breves días en el verano de 1898, tras la invasión estadounidense Muñoz Rivera y su partido Liberal no hicieron nada para defenderla y se entregaron a las órdenes de los generales invasores. La última orden que el general Guy V. Henry dio a Muñoz Rivera (con los días contados como pretendido todopoderoso Secretario de Gobernación), para poner coto a la vieja práctica de intervenir y manipular los consejos municipales fue esta:
Sírvase informar a los Alcaldes de las poblaciones, que no tienen los oficiales ni los soldados autoridad para entrar en las sesiones de los Ayuntamientos e intervenir en sus acuerdos o dictarlos. Los Ayuntamiento son responsables ante mi del exacto cumplimiento de su deber; y cuando falten, ha de dárseme cuenta del asunto por el Secretario de Gobernación. Los militares son responsables de obediencia a la ley, y del orden, y ayudarán a las autoridades civiles; pero no intervendrán en modo alguno en la parte civil, a no ser que se le ordene, o para prevenir cualquier desorden.101
Un poco después, el general Henry le dio la patada al desinflado Secretario de Gobierno Muñoz Rivera, quedando fuera hasta de las secretarías de despacho finales. Pero, ¿quién tenía la culpa de ni siquiera adoptar una postura de no colaboración con los invasores? ¿Luis Muñoz Rivera? Que va: el pueblo puertorriqueño.
Seis días después de la orden del general Henry al fantoche de ministro autonomista, en su periódico La Democracia tuvieron la osadía de publicar el poema en dos partes titulado Mi patria, que Luis Muñoz Rivera escribió en 1887, en cuya primera parte expone su sentir sobre Puerto
San Sebastián, Puerto Rico. Era miembro del Partido Revolucionario Puertorriqueño, o Sección Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano, con sede en Nueva York.
101 Orden al señor Luis Muñoz Rivera, Secretario de Gobernación, Mayor General Guy V. Henry, Comandante del Departamento de Puerto Rico, San Juan, 13 de enero de 1899, Boletín Mercantil, Año 61, Número 13, 14 de enero de 1899, p. 2.
128
Rico y su pueblo entonces, que seguía siendo su recurso ideológico colonizado en 1899:
Mi patria pobre, cautiva
Del mar que sus costas bate; Garza dormida entre brumas
Como en lecho de azahares; Humilde más que el cordero, Inocente más que el ave, Nunca sintió en sus entrañas
El furor de los volcanes, Ni oyó el grito de las fieras En sus selvas seculares; Ni contempló en sus collados
El himno de los combates; Ni el tumulto en sus ciudades. Mi patria, la noble esclava
No puede romper su cárcel
Porque faltan, vive Cristo, Mucho fuego en sus hogares
Mucho espacio en sus campiñas
Mucho nervio en su carácter.
Porque no hay hierro en sus montes; Porque no hay plomo en sus valles; Porque en sus campos no hay pueblos, Porque en sus venas no hay sangre.102
¿Por qué revivir ese poema de 1887 en 1899? Ni por casualidad ni al azar. Fue calculado y con el propósito de exculpar a Muñoz Rivera y que la imagen de “patria dócil” recayera en la supuesta historia de Puerto Rico, en el pueblo, en todo el mundo menos Muñoz Rivera.
En la segunda parte de su discurso colonizado disfrazado de poema, elogió a Cuba evidentemente por haber desplegado la Guerra de los Diez Años (1868-1878), dicho sea de paso, no por la autonomía, sino por la Independencia. Pero todos los levantamientos, motines y protestas en Puerto Rico, llamados por el Gobierno colonial español de “desafíos al orden público” del mismo período y más allá, Muñoz Rivera los pasó por alto. Ni siquiera respetó la resistencia que el Partido Autonomista desplegó
129
102 Luis Muñoz Rivera, Mi patria. En la Democracia, Año VIII, Número 2122, 21 de enero de 1899, p. 3.
en 1887, el año de su “poema”, en el boicot contra el comercio español y por lo cual fue duramente reprimido. Y la misma Cuba revolucionaria que le señaló a Forrest en 1896, que con 25 años de lucha no había logrado su independencia, se la tuvo que tragar en 1898-1901, cuando Estados Unidos tuvo que reconocer su independencia, con todo y Enmienda Platt, y Puerto Rico quedó sembrado bajo el dictamen de la Ley Foraker durante el resto de la existencia de Muñoz Rivera.
El falto de sangre en las venas era Luis Muñoz Rivera. Con ese poema Muñoz Rivera no hizo justicia ni verdad a la historia de Puerto Rico, que era (es) muy distinta a la así pintada. Lo que hizo fue tallar su propio retrato de “humilde cordero”, “noble esclavo” y “falta de nervio” en carácter de sí mismo - que era el de la perspectiva reformista colonial que él y otros seguían, y le inculcaron sus mentores colonizados anteriores, de paso agrediendo con esas palabras al género de la poesía. Hasta la pluma con que escribió lo resintió, y le duele hasta hoy, en esta metáfora denunciatoria.
Cuando fue dejado fuera de la administración subordinada al mando militar, Muñoz Rivera publicó una Carta abierta a mis amigos de la isla, el 13 de febrero de 1899. Se contuvo tácticamente y expresó momentáneamente: “La solución a la crisis es muy satisfactoria para el partido liberal, en que figuran tres de los nuevos Secretarios. Les aconsejé, más aún, le rogué que aceptaran ese sacrificio”. Muñoz Rivera racionalizaba que se trataba de un “periodo transitorio”, en el que había que mantener la “serenidad y la calma” (para honra de Acosta…). Tenía la esperanza de que las autoridades estadounidenses confiaran en ellos, pues “los liberales puertorriqueños representamos aquí una tendencia conservadora, dentro de las amplitudes de la democracia, y sería extraño que cayésemos en exageraciones o que contribuyésemos a los triunfos de la anarquía política y social”. Sin embargo, reconoció que de autonomía quedaban apenas los vestigios de los secretarios en nuevas funciones administrativas, pero sin ningún atributo de gobierno autonómico: “En nuestra patria nada es nuestro”.103 Entonces pensó que era necesario ir a Washington a reclamar la parcela política perdida.
130
103 Luis Muñoz Rivera, “Carta abierta a mis amigos de la isla”, La Democracia Año VIII, Número 2140, 13 de febrero de 1899, p. 2.
En la edición del 21 de febrero de 1899 se publicó una carta de Muñoz Rivera al director de La Democracia, Ramón B. López. Parece que hubo otro texto que fue interpretado como que Muñoz Rivera actuaba “rebelde” frente al general Henry. López decidió retirarlo del periódico. Muñoz Rivera le expresó que aceptaba su determinación pero que guardara las pruebas tipográficas del último párrafo, “a fin de que nunca sea posible suponerme tendencias de rebeldía”. Ni dócil ni rebelde…¿qué hay entre medio?
Afirmó que “no es un cambio de personas; es un cambio de sistema lo que pedimos”. Dijo que había que agotar en Washington “todos los recursos de la verdad y de la lógica”.
¿Con qué firmeza habría de exigir Muñoz Rivera en Washington, supuestamente el cambio de sistema en manos puertorriqueñas? “No hay en mi artículo nada que justifique ninguna clase de rumores. Cuando el país lo lea – y algún día ha de leerlo – se convencerá de que lo redactó una mano discreta, aunque firme y segura”. Añadió el caudillo liberal: “Deseo ser un patriota; pero no seré jamás un demagogo. Necesito reivindicar los derechos de mis conciudadanos; pero nunca aconsejarles procedimientos que se aparten de la ley”.104 ¿Era el pueblo o el “patriota” quien estaba molesto por haber perdido el Gobierno autonómico?
Desde el 21 de febrero se anunciaba el viaje de Muñoz Rivera a Estados Unidos. Antes de su partida, en las ediciones del 24 y 28 de febrero de 1898 y bajo el título de “Habla un partido”, La Democracia publicó decenas de cartas o mensajes de respaldo y elogios a Muñoz Rivera, de todos los pueblos del país. Los términos y principios de la “libertad”, “patriotismo”, “dignidad”, “salvadora política”, “derechos del país”, “honra suprema” y “nobleza” se asociaban (y asociación) a todos los países independientes, libres y soberanos. Por ejemplo, empezando por España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y tantos otros. En el Puerto Rico vestido y restringido a usar la camisa de fuerza colonial española, se asociaron con la autonomía, especialmente la representada por Luis Muñoz Rivera. A los ojos de sus seguidores del Partido Liberal, él era tenido como el paladín de todo ese repertorio de grandeza política en aquella coyuntura histórica. Esos son los términos que se registran en
104 “Carta de Luis Muñoz Rivera al Sr. Don Ramón B. López”, La Democracia, Año VIII, Número 2147, 21 de febrero de 1899, p. 2.
131
aquellos mensajes. Ese es un ejemplo de la ideología del colonialismo en acción. Todos esos principios y sus significados se tergiversan y redefinen para hacer entender que la libertad de un país colonizado se manifieste en su máxima posibilidad como la administración colonial en manos de los colonizados - en este caso de los puertorriqueños - pero bajo el poder supremo y soberanía de la potencia imperial que domina. Para el colonizador, la ideología del colonialismo es exitosa cuando ella no solo es manifestada por los líderes de los partidos y algunos de sus portavoces principales, sino cuando ha penetrado y guía las mentes de segmentos significativos del pueblo colonizado. Los colonizados racionalizan sus conductas políticas a base de esas redefiniciones. No solamente son engañados, se autoengañan llegando a creer que sus procederes son el orden natural de las cosas.
Esa inversión ideológica y colonizada de principios no era nueva. Ya se manifestó en la coyuntura de la revolución puertorriqueña de 1868, el Grito de Lares que Muñoz Rivera tildó de “raquítica algarada” en las páginas de La Democracia en 1891.105 En 1869, después de reprimir la revolución el Gobierno de España autorizó la formación del Partido Conservador, sostenedor del régimen colonial, y del Partido Liberal Reformista acaudillado por Roman Baldoritoty de Castro y José Julián Acosta. Desde su exilio temporero en Jacmel, Haití, el líder revolucionario Ramón Emeterio Betances escribió al educador Eugenio María de Hostos, quien se encontraba entonces en Lima, con referencia a los liberalreformistas y su influencia ideológica en el pueblo, entre otras observaciones, lo siguiente:
Puerto Rico está en una borrachera completa. Allí están borrachos con las reformas que no les han dado. Se han embriagado por el olfato. Es el espectáculo más raro y triste el de todo un pueblo – chicos y grandes – celebrando las libertades que cree tener y que no tiene. Así es que ahora podemos darnos gusto. Ellos se han cansado de llamarnos locos y nosotros somos ahora quienes podemos contemplarlos casi con compasión. Parece aquello una reunión de dementes, bailando sin música. Tal vez el baile no dure mucho tiempo. Es lo único que puede consolar. Desde que vuelvan la vista hacia la orquesta, todos ellos tienen que
105 Sobre ese tema más amplio, véase el análisis del historiador Mario R. Cancel Sepúlveda, “Puerto Rico entre siglos: Historiografía y cultura”, 80 Grados, 17 de noviembre de 2011.
132
ver que no hay violines.106
El independentismo continuó siendo prohibido y perseguido en Puerto Rico hasta el final de la dominación española en 1898. También el autonomismo fue más golpeado desde 1887, resucitando a partir de 1896 en la consecución de la reforma colonial. Echemos un vistazo a una muestra de aquellos mensajes de adhesión a Muñoz Rivera en1899:
1. “Aplaudimos su digna actitud, continuando siempre a su lado”. Dr. Vidal, Dr. Font y Martelo, Licenciado Julbe. Humacao, 9 febrero”.
2. “Al descender de él, se eleva usted a gran altura en el concepto de todos los puertorriqueños de dignidad”. Clemente Ramírez, Manatí, 9 de febrero”.
3. “Salud al gran puertorriqueño. Más que nunca estoy a sus órdenes. Mande. Domínguez, Guayama, 10 de Febrero”. [Probablemente Celestino Domínguez, el alcalde].
4. “Sabíamos que habías de sacrificarlo todo, todo, menos el principio augusto de nuestras libertades. Lastímase un derecho que teníamos conquistado, y tu dignidad de puertorriqueño te obliga a separarte del poder…y para ejemplo de hasta donde alcanza la honradez del verdadero hijo de Borínquen”. Lcdo. Maldonado, Vidal, López Torres, Antonio Díaz, Luis A. Ibañez, José Yumet, Leoncio E. López, Federico Vizcarrondo, Juan Rubio, Remigio Cabán, Osvaldo Peña. Aguadilla, 10 de febrero”.
5. “Al subir usted del gobierno se coloca a la altura de una insuperable dignidad. Ayer estuvimos con usted; hoy lo estamos mañana lo estaremos”.
Porque en su alma y en sus labios se revelará siempre el patriotismo, anterior y superior a las miserias de la lucha política.
Acepte nuestra adhesión y nuestros plácemes.
Por la juventud liberal, Mariano Acosta. José Elzaburu,
106 “Carta de Ramón Emeterio Betances a Eugenio María de Hostos, Jacmel, 1 de abril de 1871”; en Dr. Manuel Guzmán Benítez [padre], Epistolario del Dr. Betances (Mayagüez, Puerto Rico; Tipografía Comercial, 1943), pp. 4-5.
133
Francisco J. Marxuach, Roberto Vizcarrondo, Luis Padial Quiñones, Licenciado Fernández Marquez Roig, Teodoro Moscoso, Juan de Zengotita Fernández, Pedro de Elzaburu, José Mofeno Santí, Eduardo Cesteros, Manuel Gorbea Navedo, Pedro R. de Diego, Salvador López Nussa,[ y trece firmas más]. San Juan, 8 de febrero”.
6. “Los elementos liberales de este pueblo, por mi conducto, expresan a usted su más completa adhesión, con motivo de su salida del consejo insular, que estiman muy digna y patriótica…Ordene siempre como quiera a su muy adicto amigo s. s. q. b. s. .n, Manuel María Baralt. Fajardo, 10 de febrero”.
7. “Abandonó usted el poder obligado por decisiones que Deben hacer llorar al país puertorriqueño. No importa. Tiene usted un poder más estable, más hermoso, más amplio: el amor de su pueblo. De este pueblo que ve en usted el más grande de sus hombres, el más enérgico y entusiasta de sus paladines; el que luchó con más brío, con más talento, con más fortuna por sus señaladas libertades…José Félix Colón, Barranquitas, 10 de febrero”.
8. “Querido Jefe: La familia Beauchamps, que formó parte de la vanguardia del gran Partido Liberal reitera a usted, por mi conducto, su invariable adhesión y su cariño. Como ya le hemos dicho, estamos con usted en todas las situaciones. Su atto, s.s. – J. C. Beauchamps. Mayaüez, 15 de febrero”.
9. “Mi felicitación a usted y a sus demás compañeros de Gabinete por su digna y patriótica actitud al resignar sus cargos en manos del gobernador general. Caen ustedes, pero llenos de gloria…Carlos J. Monagas, Mayagüez, 14 de febrero”.
10. “En el poder, o fuera de él, siempre será usted, el puertorriqueño honrado, el político sincero, el verdadero amante de esta Isla desventurada”. .. ..José F. Náter, Julio Otero Ramírez, Julio Pérez, Francisco Otero, Pedro Prado, [y 43 firmas más}. Vega Baja, 15 de febrero de 1899”.107
107 “Habla un Partido”, La Democracia, Año VIII, Número 2150, 25 de febrero de 1899, p. 2; el 9 y 10 en, La Democracia, Año VIII, Número 2153, 28 de febrero de 1899, pp. 2-3.
134
Roberto Graham, el magnate comerciante de la tecnología azucarera en Ponce, publicó dos cartas criticando artículos “en burlas que ni educan ni divierten” sobre Muñoz Rivera en el periódico La Nueva Era, y favorables a Muñiz Rivera. Ello le mereció un reconocimiento por parte de un grupo de ciudadanos de Ponce: “Los hombres que como usted han fomentado dignísima familia en esta ciudad, y que han sabido trabajar por el progreso y bienestar de ella, merecen las consideraciones y aprecio de todos los hombres honrados”.108
Hasta un segmento de la clase obrera asimilados al credo liberal reformista, en Ponce, se sumó a las adhesiones a Muñoz Rivera. Asumiendo un fraseo paternalista, le cursaron una carta a finales de febrero del 99:
Ilustre Jefe; Los obreros que suscriben, puertorriqueños amanes de las libertades de esta tierra bendita, y liberales de toda la vida, dispuestos a ir con usted tanto a la gloria como al sacrificio, tienen el honor de felicitarle por su dignísima actitud «subiendo al poder». Ayer como hoy y como siempre estaremos incondicionalmente al lado de usted, esperando la ocasión para depositar en las urnas y mil veces nuestros votos a favor del puertorriqueño ilustre, que con tanto tesón ha defendido los intereses del terruño, sin haceres caso a los que, envidiosos, tratan por todos los medos de desprestigiarle.
ÍSalud al Jefe!
Somos de usted, admiradores fervientes y affmo. s.s.1.b.s. m. Pablo Collazo, Justino Olivo, Enrique Santiago, Luis Guzmán, Herminio Morales [y 72 firmas más], Ponce, 23 de febrero de 1899”.109
Con la patada del general Henry aun fresca en su trasero (sin atreverse a denunciarlo), y disfrazado de “resignación” al Consejo de Secretarios, queriendo decir renuncia después de que bota militar yanki los abolió (aunque también estaban resignados…), el jefe máximo del Partido
108 “Otra carta de Mr. Graham”, La Democracia, Año VIII, Número 2153, 28 de febrero de 1899, p. 2; “Manifestación a Mt. Graham”, firmado por Fernando delgado, Anselmo Berdegués Guibbs, Guillermo Conde, Luis Archeval [y 30 más], La Democracia, Año VIII, Número 2155, 2 de marzo de 1899, p. 2.
109 “Manifestación Obrera”, La Democracia, Año VIII, Número 2153, 28 de febrero de 1899, p. 3.
135
Liberal Luis Muñoz Rivera hizo un viaje a Estados Unidos supuestamente a reclamar enérgicamente la autonomía perdida.
¿Por qué todos los centenares de firmantes de esos y otros mensajes (son muchos más no citados, hay que leerlos) de adhesión a Muñoz Rivera, con toda la dignidad y patriotismo aludido y que se atribuían, no se pararon de frente ante los generales invasores y le exigieron respeto y reconocimiento a la autonomía conquistada y recién instaurada? ¿Será porque Luis Muñoz Rivera llevó del brazo al general John Brooke a izar la bandera de las franjas y las estrellas en la Fortaleza en la ceremonia formal del 18 de octubre de 1898? ¿Es que había que seguir al caudillo en todas las circunstancias? Nos parece que es un ejemplo claro de hasta dónde llegó (y puede llegar) el seguir ciega e indiscutiblemente a un líder tenido por última y suprema palabra: el culto a la personalidad dirigente, históricamente, desemboca en el autoritarismo. Pero no es cuestión de un líder, exclusivamente, hay una masa que apoya y lo sigue.
Betances murió en París dos meses antes, el 16 de septiembre de 1898. Se mantuvo luchando hasta el último suspiro tratando de persuadir a los integrantes del Partido Revolucionario dirigido desde Nueva York y con ramificaciones en el país, a tomar acciones armadas contra España antes de suceder la invasión de Estados Unidos y evitar la nueva conquista.
110 Creemos que, en su agonía política, presagiaba hasta dónde estaba llegando la borrachera y la demencia colonial entre los autonomistas (de cualquier bando) en 1898.111
Viaje de Muñoz Rivera al Norte
El 9 de marzo La Democracia anunció que Muñoz Rivera estaba por embarcar a Nueva York vía la Habana, en el vapor “San Ignacio de Loyola” unos dos días. De Nueva York se trasladaría a Washington a solicitar entrevista con el presidente McKinley. A partir de ahí La Democracia desplegó una campaña propagandística durante los meses que el caudillo
110 Véase de nuestra autoría el ensayo, “Betances, la invasión norteamericana y el plebiscito de 1903”, Pensamiento Crítico, suplemento Documentos, Año XI, Núm. 57, enero/febrero 1988, 15 páginas.
111 De hecho, para las elecciones de marzo de 1898 se habían dividido en tres bandos: Partido Liberal Puertorriqueño, Partido Autonomista Ortodoxo o Puro, y Agrupación Autonomista Oportunista (sí, con ese nombre…).
136
estuvo en Estados Unidos proyectándolo como el máximo representante de Puerto Rico, a quien principalmente le hicieron caso, y quien más defendió los intereses de Puerto Rico.
La realidad es que desde los últimos meses de 1898 diversos sectores políticos estaban promoviendo el envío de comisiones a Washington y a hablar directamente con el presidente William McKinley. En el Teatro Municipal de San Juan (hoy Teatro Tapia) se llevó a cabo una asamblea mixta, el 30 de octubre. Allí se pronunciaron Manuel F. Rossy (autonomista puro), Eugenio María de Hostos (por la Liga de Patriotas), y Santiago Iglesias (por los obreros socialistas), entre otros. Pero no llegaron a ningún acuerdo sobre una comisión.
En cambio, en una asamblea bien concurrida, especialmente de obreros, en Ponce, el domingo 6 de noviembre de 1898. Se designó la primera Comisión Puertorriqueña a Washington. Estuvo integrada por Eugenio María de Hostos, el doctor Rafel del Valle, y el también médico José Julio Henna, el único que hablaba inglés y residente en Nueva York, y quien había presidido el Partido Revolucionario Puertorriqueño (Sección Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano de 1895 a 1898). Luego se incorporó el médico Manuel Zeno Gandía, autonomista y como representante de una asociación de agricultores de Adjuntas.
Esa Comisión Puertorriqueña consiguió una reunión con el presidente McKinley el 21 de enero de 1899. Pidieron el fin del gobierno militar, la creación de una milicia puertorriqueña, una asamblea legislativa, comercio entre Puerto Rico y Estados Unidos, reforma del sistema monetario que promoviera inversión del capital, reforma del sistema de educación con métodos avanzados estadounidenses, la designación de Puerto Rico como Territorio y su incorporación como estado, y el derecho al voto para los trabajadores, entre otros puntos. McKinley respondió que daría consideración a las peticiones, pero que Puerto Rico necesitaba pasar primero por un “proceso de aprendizaje”. Las autoridades de Estados Unidos, civiles y militares, implantaron su dominación colonial apoyados también con el enunciado ideológico de la incapacidad de los puertorriqueños de gobernarse a sí mismos. A esa premisa falsa abonaron, a su vez, no solo la antedicha comisión sino, especialmente, los sectores políticos autonomistas de aquel periodo histórico.
137
Cuando Muñoz Rivera emprendió su viaje, a su vez, McKinley había ordenado al Secretario de la Guerra a enviar una Comisión Insular, presidida por el general Joseph P. Kennedy, a investigar la situación económica, social y política de la isla. De manera que no fue Muñoz Rivera quien proveyó al Gobierno de Estados Unidos información exclusiva ni fue él al que más caso hicieron. Para eso tenían a sus propios comisionados y recopiladores de información y estadísticas de todo tipo (Carroll, Sanger, US Insular Commission, y otros).
Por otro lado, en ese mismo tiempo los autonomistas puros se transformaban en Republicanos, en este caso no partidarios de la república independiente sino en estadistas anexionistas, y se presentaban como los más leales al Gobierno de Estados Unidos. En otras palabras, como se dice popularmente le estaban comiendo los dulces a los autonomistas liberales. Muñoz Rivera y el Partido Liberal tenían urgencia de montarse en el barco del anexionismo que se iba perfilando como el medio de tener alguna tajada en la administración colonial.
Con la pretensión de que el Partido Liberal representaba a la mayoría en el país, su primera reacción a la formación del Partido Republicano fue de calificarlo como una acción de “división” de los puertorriqueños. Ellos, acaudillados por Muñoz Rivera, tenían la pretensión de representar la unión de todos los puertorriqueños. Entonces Muñoz Rivera comenzó también a hablar de convertir a Puerto Rico en Territorio formal del Estados Unidos, primero usando un lenguaje difuso. En un texto que encargó publicar a La Democracia, titulado A los presidentes de los antiguos comités [liberales], Muñoz Rivera señaló que el país le había encargado promover la agricultura, instrumentar el cabotaje sin impuestos, y “para nuestro pueblo el Territorio, ósea la creación del gobierno civil”.
Entonces, después de cuatro siglos España dejó de ser y, en cuestión de medio año, como por arte de magia, Estados Unidos se convirtió en la Nación de los puertorriqueños. “El programa Liberal es muy sencillo y muy claro”, expuso Muñoz Rivera: “profunda lealtad a la nación; auxiliar a sus representantes para que desarrollen un plan de gobierno compatible con la soberanía americana y con el decoro puertorriqueño, de declaración de TERRITORIO, régimen sin trabas para los ayuntamientos en asuntos administrativos de carácter municipal, libertad de imprenta, de reunión, de asociación y de cultos; servicio militar voluntario; representación legislativa en una Cámara deliberante; cargos públicos sin
138
otra causa de preferencia que la capacidad y la honradez”, entre otros puntos. Puerto Rico fue visualizado como “la región puertorriqueña, dentro de la soberanía americana”. Nada planteó con referencia a la clase trabajadora.
Con obvia referencia a los partidarios de la independencia y a sus rivales autonomistas (ahora republicanos), Muñoz Rivera presentó a su sector político como el pacífico y moderado, del cual el Gobierno de Estados Unidos no tenía por qué preocuparse: “Nosotros representamos aquí los tonos suaves y templados de la política. No nos cuadra la exageración tumultuosa, ni hemos de pensar en las temerarias rebeldías; nuestro campo es la ley”.
Terminó diciendo, ese texto, “guardemos las posiciones conquistadas con perseverante esfuerzo”. ¿Pero esas conquistas no habían sido el Gobierno autonómico? “Trabajaré para que se reconozca el derecho de mi tierra a vivir libre y próspera”, afirmó el jefe de los liberales.112 ¿Pero “libre” como “región puertorriqueña de la soberanía americana”? Bueno, en esa concepción tergiversada de libertad que equivale a subordinación colonial, un completo contrasentido.
El barco hizo escala en la Habana, donde fue recibido con simpatía. De lo primero que hizo fue procurar una reunión con Máximo Gómez, el dominicano solidario y generalísimo de la lucha y conquista de la independencia de Cuba. El encuentro fue pintado por La Democracia de esta manera: “De una parte, el libertador de Cuba; de la otra, el esforzado luchador de Puerto Rico”. Ni era ni lucharon por lo mismo. Al periódico no le costó más remedio que reportar cómo, realmente, Máximo Gómez al autonomista “esforzado” en su sitio: “Dedicó el generalísimo frases de encomio a los puertorriqueños que han luchado por la independencia de la gran Antilla”.113 Esos eran de los “tumultuosos” y “temerarios rebeldes” …
En Cuba Muñoz Rivera no tenía mucho que buscar; alivio para él que el barco siguió viaje a Nueva York. En entrevista con reporters del The Independent, Luis Muñoz Rivera, en la primera parte de una oración
112 “Muñoz Rivera a sus amigos”, La Democracia, Año VIII, Número 2178, 29 de marzo de 1899, p. 2.
113 “Máximo Gómez y Muñoz Rivera”, La Democracia, Año VIII, Número 2178, 29 de marzo de 1899, p. 2.
139
afirmó: “El Partido Liberal, del cual soy representante, está formado de las cuatro quintas partes de la población”. Es decir, reclamó que el 80% “de la población” era seguidor de su perspectiva política. Lo que probablemente los periodistas no sabían era cúal era el universo electoral y la composición de los partidos políticos de Puerto Rico en aquel momento. Evidentemente, el político astuto se refería al resultado de las únicas elecciones habidas para constituir el Gobierno autonómico.
Observamos primero que los únicos que tenían derecho al voto eran los varones de 25 años arriba, que se inscribieran. De 144,420 inscritos (14% de la población general), en las elecciones del 27 de marzo de 1898 tomaron parte 108,191 electores, o 75% de los inscritos. Presentamos el resultado en el cuadro que sigue:
Cuadro 23: Elecciones autonómicas, 27 de marzo de 1898
Fuente: Estadística electoral, La Correspondencia de Puerto Rico, Año VIII, núm. 2673, 2 de abril de 1898, p. 2.
140
partidos votos por ciento Partido Liberal 85,627 79% Puertorriqueño Partido Autonomista 18,068 17% Ortodoxo Partido Incondicional 2,144 2% Español Agrupación Autonomista 1,585 1.3% Oportunista Autonomistas Radicales 767 0.7% 108,191 100%
Había cuatro organizaciones autonomistas, dos principales y dos disidencias. La historiadora Nieve de los Ángeles Vázquez ha documentado cómo el Partido Liberal con Muñoz Rivera a la cabeza controlaron las juntas electorales y se registraron irregularidades y fraudes de todo tipo en esas elecciones.114 Evidentemente, para Muñoz Rivera el 80% “de la población” era el de esas elecciones. En la segunda parte de la oración que comenzamos antes, más cercano a quienes componían y representaban los Liberales, termina diciendo: “y figuran en sus filas los más poderosos elementos entre los agricultores y comerciantes, así como inmenso núcleo de personas de ilustración y refinada cultura”.
114 Véase, El Jefe. Populismo y corrupción en el Puerto Rico de 1898 (2023).
141
La Correspondencia de Puerto Rico, 2 de abril de 1898, p.2.
“Ese partido, le dijo Muñoz Rivera a los reporters del The Independent, “simpatiza de modo absoluto y está plenamente de acuerdo con la soberanía americana, y desea la rápida consecución de los derechos de ciudadanía al amparo de vuestra bandera”.115 Pero, ¿esos votos no habían sido por la autonomía? Bueno, lo que estaba sucediendo es que Muñoz Rivera los estaba timoneando y redefiniendo para un reacomodo suyo y del Partido Liberal bajo la dominación de Estados Unidos para la cual no se prepararon bien.
Antes de ir a Washington, Muñoz Rivera entró en contacto con algunos senadores y representantes en Nueva York. Allí, por ejemplo, se entrevistó con Orville H. Platt, conservador del gobernante Partido Republicano y uno de los senadores más influyentes; éste le prometió “estudiar el problema de Puerto Rico”. Muñoz Rivera comentó que los congresistas eran “desconocedores” de Puerto Rico y que solo les comunicaban, como le dijo Platt, de “vuestras rencillas personales”. El ingenuo pequeño político, y mucha gente en Puerto Rico, eran desconocedores de la historia real de Estados Unidos y, en este caso de aquel senador. Por gestión de Platt se impondría a Cuba la condición de permitir la intervención en Cuba cuando Estados Unidos creyera que sus intereses económicos y/o sus ciudadanos estuvieran amenazados, a cambio de reconocerle la independencia y su Constitución; se conoce como la Enmienda Platt. Mariano Abril, redactor principal de La Democracia, acompañó a Muñoz Rivera en parte del viaje y fue quien relató la entrevista.116
McKinley recibió a Muñoz Rivera en la Casa Blanca el 17 de mayo de 1899, a las 3 de la tarde y por espacio de una hora. Le acompaño el cubano Gonzalo de Quesada, quien residió muchos años en Nueva York, donde se graduó de abogado en 1891, y le sirvió de intérprete. Quesada era comisionado de Cuba revolucionaria en Estados Unidos. Míster Muñoz
115 “Muñoz Rivera en los Estados Unidos. Importante conferencia”, La Democracia, Año VIII, Número 2212, 9 de mayo de 1899, p. 2.
116 Mariano Abril, “Estafeta. Desde Nueva York”, La Democracia, Año VIII, Número 2011, 8 de mayo de 1899, p. 2. Abril le dio título de Mi Estafeta a una de sus columnas regulares. “Estafeta”, se define como una especie de correo, y la persona a cargo de ella cumple la función de “realizar encargos y trámites y enviar mensajes entre personas o entidades”. Véase también, Mariano Abril, “Mi Estafeta. Desde Washington”, La Democracia, Año VIII, Número 2220, 9 de mayo de 1899, p. 2.
142
Rivera tenía que aprender inglés, aunque McKinley y demás autoridades estadunidenses no tenían que saber español.
Muñoz Rivera fue nombrado Representante de los agricultores de Puerto Rico en una asamblea el 23 de abril de 1899. Por agricultores designaban, realmente, a la clase de los hacendados en general, especialmente a los relacionados con los cultivos comerciales de exportación (azúcar café y tabaco). Muñoz Rivera contradijo al general Henry quien había dicho que en Puerto Rico la situación era “todo lo mejor que se puede desear”. Abogó por los hacendados y señaló los altos aranceles aduaneros que pagaban esos cultivos para entrar a Estados Unidos. McKinley le prometió (como hizo con la Comisión de Hostos, Henna y Zeno Gandía…) que atendería lo de Puerto Rico, pero que “tenía que pasar una semana o dos en los baños termales de Hot Springs”, en Virginia. Y que no se haría nada hasta su regreso. Le recomendó que se entrevistara con el secretario interino de la Guerra, George Meiklejohn. Muñoz Rivera salió muy complacido de la entrevista con el afable
143
Gonzalo de Quesada; Wikipedia, dominio público
McKinley.117 Al mismo tiempo La Democracia se mantenía publicando mensajes enalteciendo y de adhesión al que proyectaban como jefe de Puerto Rico.
Luego La Democracia publicó la detallada Exposición al Presidente, que había preparado el 6 de mayo, con datos específicos y en defensa de los intereses del azúcar, el café y el tabaco.118 ¿Qué otros intereses y clases sociales dominantes podían ser esos que los expuestos en las páginas anteriores de este ensayo?
Muñoz Rivera pasó el resto del verano en Estados Unidos. A final del viaje se le unió el ingeniero Tulio Larrinaga. En mayo, Muñoz Rivera conoció al general George W. Davis poco antes de este asumir la gobernación en mayo del 99. Desde el 30 de agosto se anunció el regreso a la Isla, para ir preparando el gran recibimiento; como aconteció el 5 de septiembre cuando desembarcó. Se había preparado el terreno también para la trasmutación de los autonomistas liberales.
En su discurso del 6 de septiembre de 1899, entre otras cosas, Muñoz Rivera dijo: “Vengo de un país cuya pujanza es el asombro del mundo. He podido estudiarle en sus actividades para el trabajo y en sus instituciones para el gobierno. Y le admiro profundamente, lo mismo en sus campiñas fecundas y en sus ciudades industriales, que en sus leyes, redactadas y cumplidas con el espíritu de una verdadera democracia. En la América del Norte el único poder, la única fuerza, reside en el sufragio”.
Que pena que en si viaje, Muñoz Rivera no visitó los estados de Alabama, Mississippi, Arkansas, y otros del sur, para ver la cruda realidad de los afroamericanos ni las reservaciones de indios en Dakota. Aunque tuvo ocasión de ver algo en Nueva York, si hubiera dado una vueltecita por Harlem o alguna naciente comunidad boricua.
Sobre el estatus político, empuñando el timón del Partido Liberal, Muñoz Rivera dictó el nuevo camino: “Es preciso ir con rapidez a la identidad. El partido liberal desea y pide que Puerto Rico se transforme en un especimen de California o de Nebraska…”. Pero dónde quedaba o a qué se reducía Puerto Rico. Desde esas concepciones colonizadas era
117 La Democracia, Año VIII, Número 2219, 18 de mayo de 1899, p. 2.
118 “Muñoz Rivera en Washington. Exposición al Presidente”, La Democracia, Año VIII, Número 2223, 23 de mayo de 1899, p. 2.
144
una cuestión de mantener la “personalidad puertorriqueña”, con la administración colonial en manos puertorriqueñas, y bajo la dominación de Estados Unidos: “Tenderemos ayuntamientos electivos con facultades autonómicas, y se dará satisfacción a nuestros anhelos ardientes de afirmar la personalidad puertorriqueña en el seno de la nacionalidad americana y al amparo de la constitución federal”. En lo que eso se producía, “¿Cuál debe ser nuestra norma? ¿Cuáles nuestros procedimientos? En los asuntos nacionales, esperar y confiar en el pueblo y en el Congreso de los Estados Unidos. Sólo tendremos derecho a la protesta si el pueblo nos abandona y el Congreso nos olvida”.119 Pero, si el pueblo los abandonara, ¿protestar contra el pueblo?
En asamblea en San Juan, dejando atrás al Partido Liberal Puertorriqueño y la trasquilada autonomía a la española, se fundó el Partido Federal, el 1 de octubre de 1899. Entre sus postulados organizativos, estipularon: (1) El Partido Federal declara que acepta y aplaude el hecho de la anexión, consumado tras la guerra, considerando que Puerto Rico será un pueblo próspero y feliz a la sombra de la bandera americana y al amparo de las instituciones federales”. En su punto 4, dice:
“El Partido Federal pide que Puerto Rico sea, desde luego, un Territorio de la Unión, con todos los derechos de un Estado, excepto el de enviar Senadores y Representantes al Congreso, en el cual tendrá, como los demás Territorios, un Delegado con voz y sin voto”. Pedían lo mismo que los republicanos, la declaración de Territorio para después de un periodo indeterminado ser admitido como otro estado. Mientras tanto, que tuviera un comisionado residente trunco.
La mayor maniobra ideológica, la más grotesca racionalización y tergiversación de los hechos históricos para justificar el reacomodo anexionista federal, se expuso en el artículo “Nuestro Programa”, el 4 de octubre de 1899. En ese, manifestaron; “Nuestro partido no sino de nombre, pero para dar mayor amplitud al concepto de la autonomía”. Alegaron que no había diferencia fundamental con la lucha del pasado; “Somos, pues, los mismos autonomistas de 1887; los mismo liberales de 1897; con la propia doctrina, ahora más realizable que nunca”. ¿De veras?
119 El discurso en, La Democracia, Año VIII, Número 2311, 7 de septiembre de 1899, p. 2; y en Pagán, Historia de los partidos…, Tomo I, (1971: 38-42).
145
Pero ahora viene la culminación de la patraña más colonizada de aquel partido, la que transmitió una mentira absoluta sobre la condición de ser un Estado de Estados Unidos: la mentira de que los estados equivalen a repúblicas independientes federadas entre sí:
Perteneciendo hoy Puerto Rico a un República, y a una República Federal, podemos aspirar, sin que se tome como un sueño irrealizable, a la constitución de un Estado independiente, sin veto de Gobernadores, que no otra cosa son los Estados que forman la República de Norte América.120
120 “Nuestro Programa”, La Democracia, Año VIII, Número 2335, 4 de octubre de 1899, p. 2.
146
¿Acaso Muñoz Rivera y sus liberales no percibían que California o Nebraska, en su ejemplo, no tenían presidentes propios ni embajadores de sus “repúblicas estatales” en Londres, París o en cualquier otra capital del mundo? Por supuesto que lo sabían. Pero había que formular un discurso para las gradas de Puerto Rico.
¿Quiénes fueron los fundadores del Partido Federal? También hemos podido identificar los oficios de algunos.121
121 Ramón Siaca Pacheco ocupó el puesto de Oficial 3ro en la Secretaría del Gobierno autonómico en 1898, pero no se indica su profesión. También falta por identificar los oficios de Francisco Marxuach, Julio Grau,Tomás N. Fradera, Luis de Celis Alymer, Modesto Solá, Ezequiel Tristani, Federico E. Virella, y José Cobián Rivera.
147
Fundador
Oficio
1. Luis Muñoz Rivera periodista, pequeño empresario
2. Antonio R. Barceló abogado, comerciante
3. Salvador Carbonell hacendado, médico
4. Manuel Camuñas comerciante
5. Juan Hernández López abogado
6. Herminio Díaz Navarro abogado
7. José Janer Soler médico
8. Luis Muñoz Morales médico
9. Félix Matos Bernier periodista
10. Rafael Arrillaga farmacéutico
11. Ramón Cestero junta de instrucción (Dorado)
12. Manuel Orbea Guzmán oficial 3º instrucción pública
13. José de Diego abogadp
14. Tulio Larrinaga ingeniero civil
15. Santiago Oppenheimer oficial de Contaduría Central (Hacienda)
16. José H. Amadeo médico
17. Vicente Muñoz Barrios alcalde (Caguas)
Como en el caso del Partido Republicano, la muestra es suficiente para tener una noción de la composición del liderato o individuos influyentes del Partido Federal. ¿A qué conclusión política se puede llegar?
Por supuesto, tener una profesión u ocupar un oficio tal o cual nos e traduce automáticamente en una afiliación e identificación política, en ninguna época. Ser abogado, por ejemplo, no equivalía ni antes ni ahora, a ser un conservador o reformista. Dependiendo de la persona y su práctica política, se pudiera ubicar en su propio servicio, o al servicio de los capitalistas, o en apoyo y solidaridad de los obreros. Sin embargo, con respecto al caso a la mano, examinados en su conjunto, y en el contexto de los intereses económicos que defendían, podemos identificar a los partidos Republicano y Federal como dos partidos de clase media profesional, de pequeña burguesía como clase social, y ambos fundamentalmente defensores de los grandes intereses de las clases dominantes hasta aquel momento que hemos identificado.
Con el Partido Republicano, liderado por José Celso Barbosa, y el Partido Federal, liderado por Luis Muñoz Rivera, dos caudillos o jefes políticos, asistimos al nacimiento del bipartidismo del contexto de la
148
dominación colonial de Estados Unidos.122 Es decir, dos partidos políticos principales – colonialistas en su esencia - que han dominado la escena de la historia política colonial, con algunas reformulaciones y cambios de nombres, hasta el presente. La particularidad es que en su génesis comenzaron como dos bandos autonomistas que se transmutaron en bandos anexionistas, hasta 1904 cuando se bifurcaron en estadistas y básicamente autonomistas (articulado con independentismo hasta 1945).123
Se dice que el Partido Republicano, por los antecedentes artesanos del doctor Barbosa, promovía en algo intereses de los trabajadores (cooperativas, educación, etc). Igualmente, en la coyuntura del 1898, el Partido Federal también hizo manifestaciones favorables a los trabajadores. Ambos tenían algunos segmentos obreros de apoyo. Segmentos, subrayamos. El Partido Federal expuso en el punto 10 de su programa: “El Partido Federal se preocupa del bienestar de las clases obreras y campesinas; contempla con interés sus avances en la vida pública; coadyuvará a todo propósito de armonía entre las resistencias del capital y las exigencias del trabajo, y persistirá en su deseo de hacer sitio, en las corporaciones electivas, a los hombres virtuosos e inteligentes, no importen cuales sean su oficio y raza”.124
Ahí está expuesto, en lenguaje aguado, paternalista y sin compromiso (preocupaciones y deseos…), el tipo de apoyo que el Partido Federal tenía para “las clases obreras”. También apelaron a atraer a las mujeres su bando, El punto 13, lee: “Romperá el Partido Federal con todo rutinarismo y fundará colegios en que reciba la mujer seria y copiosa instrucción, que la facilité al ejercicio de las distintitas profesiones a que ya consagra su ingenio y su habilidad en pueblos más adelantados”.125
122 Entre 1869 y 1897, hubo otro tipo de “bipartidismo”, el permitido por el Gobierno de España, con el Partido Conservador (Incondicional Español) y el Partido Liberal Reformista, luego cambiado a Partido Autonomista Puertorriqueño. La gran diferencia e que los reformistas coloniales fueron atropellados a cada paso, incluso optaron por el boicot electoral por muchos años, y no llegaron a gobernar excepto ocupando algunos puestos en la Diputación Provincial (reducida legislatura).
123 En 1952, el Partido Independentista obtuvo el 19% de los votos. Pero de 1956 en adelante, han predominado estadistas y autonomistas como partidos principales, y de 1968 para acá el Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista.
124 Pagán, Historia de los partidos…, Tomo I (1971: 50).
125 Ibid., p. 52.
149
¿Gravitarían los trabajadores y trabajadoras hacia los bipartidos? Las alusiones o promesas de tales partidos no eran casualidad. Es que desde 1893, la revista La Mujer, fundada por la educadora y escritora Ana Roque de Duprey ya venía haciendo reclamos sociales y políticos a favor de las mujeres. La emancipación de las mujeres era un asunto que todos los hombres, y tanto los partidos tradicionales como el movimiento obrero tenían que atender. El patriarcalismo, el machismo y la macharranería estaban presentes en todas las clases sociales. Por otro lado, se estaban dando los primeros pasos organizativos sindicales con visión y objetivos de clase trabajadora asalariada en su conjunto. El grupo y periódico Ensayo Obrero ya estaba en marcha desde 1897.126 Muñoz Rivera ordenó el arresto de Santiago Iglesias y otros obreros en el contexto de las elecciones de 1898. José Ferrer y Ferrer, director de Ensayo Obrero fue multado y preso unos días por publicar el artículo “Socialismo”.127 El 20 de octubre de 1898, un grupo de artesanos y obreros regulares fundaron la Federación Regional de Trabajadores (FRT), el paso sindical promovido por Ensayo Obrero. El 1ro de mayo de 1899 se dio la primera manifestación pública masiva de la clase obrera en San Juan, por la jornada de 8 horas de trabajo y otras reivindicaciones de condiciones laborales opresivas. Y el 18 de junio de 1899, cuando los autonomistas trasnochados se transmutaban, se fundó el Partido Obrero Socialista (POS). Y empezó a circular otro periódico obrero, El Porvenir Social.
Entonces, el Partido Republicano y el Partido Federal decían preocuparse por la suerte de las clases trabajadoras. Buscarían la manera de cooptar al movimiento obrero.
Pero antes de continuar a ese escenario, y luego de dejar establecido la situación económica y la estructura de clases prevaleciente hasta aquel momento, se impone tratar otro factor que se cruzó con gran impacto en todo ello en el país.
126 Véase el artículo, Francisco Moscoso, “La clase obrera de Puerto Rico ante el 1ro de Mayo de 1897”, Claridad, suplemento En Rojo (San Juan ,Puerto Rico), 27 de abril de 2021; versión digital en línea.
127 Véase el artículo, Francisco Moscoso, “La clase obrera en la encrucijada de 1898 (primer parte)”, Claridad, suplemento En Rojo, 25 de abril al 1 de mayo de 2019, pp. 1617.
150
VIII. La furia de San Ciriaco
Desde la antigüedad histórica indígena el área del Caribe es afectado frecuentemente por huracanes. Es un factor natural que agrava cualquier situación socioeconómica, y dependiendo de su nivel destructivo trastoca todas las actividades educativas, culturales y de todo tipo por meses o años.
Si la situación de la clase trabajadora, y de la mayoría de la población en general, ya era difícil y de condiciones de miseria, ahora; le vamos a echar encima la furia del huracán San Ciriaco y exponer algunos de sus efectos. Repetimos, la causa de las desigualdades sociales, de la pobreza, de los problemas que aquejaban a la economía, y de la condición colonial, etc., era (y es) la realidad históricamente determinada, la vida de la humanidad reunida en sociedad; el huracán - los huracanes y terremotos - fueron (y son) factores agravantes.
Al tiempo que sucedía todo lo que hemos discutido hasta aquí, el 8 de agosto de 1898. El general George W. Davis había asumido la gobernación apenas dos meses antes en la segunda semana de mayo. En su Informe citado, el general Davis hizo acopio de informes detallados de oficiales y de médicos del ejército de los 12 distritos militares en que dividieron la Isla. Probablemente es la mejor fuente sobre aquel huracán y sus estragos.
El huracán San Ciriaco azotó a Puerto Rico desde la noche de; 8 de agosto hasta la mañana del día siguiente. Entró por Arroyo, en el sureste a y salió por Aguadilla, en el noroeste de la Isla: “dejando a su paso un rastro de muerte y desolación”, escribió Davis. “Largos meses de sufrimiento siguieron”. En el Capítulo XX de su Report of the Military Governor of Porto Rico on Civil Affairs, Davis estimó que murieron alrededor de 3,000 personas, sin cuenta total de heridos, con destrucción en no menos de $100 millones de dólares de pérdidas, incluyendo “gran parte del abastecimiento de comida de la isla, y amenazando a miles de habitantes con hambruna”. Todas las plantas de guineos y plátanos fueron arrancados de cuajo. Una gran parte de los frutos menores, como el maíz y las papas, incluyendo algunas recién cosechadas, “fueron arrastrados por el agua o volados”.
151
Davis, Report…, entre pp. 674 y 675.
Para comprender el alcance del desastre, apuntó apropiadamente el general, había que considerar las condiciones económicas imperantes inmediatamente antes y después del huracán. De la población de cerca de 950,000, apuntó que entre 750,000 a 800,000 “belonged to the poor or laboring clases” [pertenecían a las clases pobres o trabajadoras]; es decir, el 84% de los habitantes. Por los menos 250,000 personas dependían del ramo cafetalero en aquel momento; el huracán liquidó 90% de la cosecha. Y en una isla ya con malos caminos, no hubo carreteras, rieles de tren, puentes, etc. que no fueran afectados.128
El capitán Harry R. Lee informó que en Lares de los edificios usados por los militares el hospital perdió medio techo, y el telégrafo y correo quedaron sin techo. “Todos los edificios del pueblo fueron dañados de una manera u otra”. La cosecha de café, “parece haberse arruinado enteramente”. ¿Dónde se refugiaron los pobres? “Las chozas nativas cayeron al suelo o quedaron inservibles, y sus ocupantes buscaron refugio en las tiendas y almacenes”.
128 General George W. Davis, Report (2003: 210-211).
152
Yabucoa, tras destrozado por el Huracán San Ciriaco
Por otro lado, el capitán Eben Swift que el pueblo de Yabucoa quedó prácticamente destrozado; “solo las paredes de la iglesia están en pie”. Preliminarmente se contaron 90 muertos y otros sepultados, ‘y un gran número están heridos”. Había escasez de alimentos y de medicinas. En Cayey, el capitán F. W. Foster dijo que “todo se ha destruido”, y la gente estaba comiendo los guineos verdes que encontraran, que durarían solo unos días. Si no se proveía comida pronto muchos morirían de hambre: “ahora el pueblo está lleno de gente sin casas mendigando comida”. En Guayama le costó mucho persuadir al cura, más preocupado con la profanación de la iglesia, que permitiera a la gente refugiarse en ella. Morovis, reportó el capitán H. S. Bishop, “fue casi totalmente destruido por el viento”. Allí cayeron todas las casas y la iglesia también.
En Ponce, según el comandante Albert L. Myer, informes preliminares registraron 117 muertos, muchos desparecidos y a otro número indeterminado se los tragó el mar. Hubo una confrontación entre el
153
alcalde y el consejo, de un lado, y gente “de la clase de indigentes y pobres” que acusaron a las autoridades de negligencia por no advertir a tiempo sobre la llegada del huracán. En la tarde del 11 de agosto, “varios centenares de nativos indigentes” se presentaron frente al edificio municipal y demandaron la renuncia del alcalde. Hubo que destacar patrullas montadas de noche por toda la ciudad.
Así por el estilo el cuadro de desolación por todo Puerto Rico. “Una población de casi un millón de habitantes, de los cuales no menos de un cuarto de millón ya padecían de hambruna crónica, fueron desprovisto en una noche de más de la mitad de la comida de que disponían para el año entrante, sin esperanza de suplementarla de fuentes locales”. De esta población, el general Davis señaló, “probablemente 800,000 estaban sin un centavo”.129
Después del huracán la miseria aumentó indescriptiblemente. Los gobiernos municipales eran incapaces de auxiliar adecuadamente y atender todas las necesidades del pueblo sufrido. Hasta ahora, en los textos de historia, se ha dicho que en el huracán San Ciriaco murieron cerca de 3,000 personas. Nos parece que hay que revisar la cuenta. Pues no se trata solamente de las víctimas directas del azote de los días del huracán. Hay que contabilizar, igualmente, las victimas colaterales del hambre agudizado por el sistema socioeconómico vigente (como base) en combinación con los fallecidos por la catástrofe natural (como agravante). Después del huracán, hubo informes de masas de gente vagando por los caminos del campo hacia los pueblos, desfalleciendo y cayéndose muertos. Y los que llegaban aglomerándose y mendigando en las plazas y por las calles.
En su informe sobre las defunciones entre agosto de 1899 y enero de 1900, el doctor G. G. Groff contabilizó 22,911 muertos, un promedio de 3,818 mensuales.
129 “Of this population probably 800,000 were peniless’”. Davis, Report (2003: 673-678)
154
Cuadro 24: Defunciones a raíz del huracán
San Ciriaco, 1899-1900
Fuente; Davis, Report (2003: 612-613)
El doctor Groff urgió a todo el mundo a sembrar huertos caseros, urgentemente. No era una mala recomendación; pero algunos no tenían fuerzas ni para levantar una azada.
El cuadro de pobreza y miseria brutal en Puerto Rico se desdobló hasta pasado el cambio de régimen militar por el civil en mayo de 1900. El Informe del general Davis incluye, además, unas estadísticas sobre la población y el número de indigentes en el país. Indigente significa, la persona que carece de lo necesario para sobrevivir. De los 953,243 habitantes en 1899, una tercera parte, 314,310 (33%) fueron clasificados como indigentes.
Demos la vuelta por la isla para ver los diversos grados de indigencia en el archipiélago de Puerto Rico, basado en los “Recibos y distribución de comida para las víctimas del huracán, entre el 8 de agosto de 1899 al 15 de julio de 1900”. Reordenamos la lista y proveemos los porcientos de mayor a menor, en una muestra donde la indigencia sobrepasaba el 50%
155
Mes Fallecidos agosto 2,691 septiembre 3,701 octubre 4,581 noviembre 4,674 diciembre 3,967 enero 3,297 total 22,911
Cuadro 25: Indigentes en Puerto Rico, 1899-1900
Fuente; Davis, Report (2003: 658-659).
No se piense que el cuadro era mejor en cualquier otro pueblo, aunque fueran porcentajes más bajos. En Culebra, de 704 habitantes, 200 (28%) eran indigentes; en Vieques, de 5,964 habitantes, 1,200 (20%) eran indigentes. En la capital de San Juan con 32,555 habitantes, 1,700 (5%) eran indigentes. Para los pobres no importaba el porciento, necesitaban comida para empezar.
La falta o mala alimentación tiene sus primos hermanos: la salud pobre y las enfermedades de todo tipo. Los informes de los médicos, entre ellos el Dr. Bailey Ashford, indicaron que después del huracán había gente durmiendo debajo de los árboles y sobre el piso mojado. El repertorio de enfermedades de aquel periodo incluye: anemia (22.5%), venéreas (15%), disentería (11.6%), malaria (6%), tuberculosis (4%), tétano (3.4%); más bronquitis, pulmonía, lepra, elefantiasis, ceguera, y otras dolencias. La infraestructura sanitaria era pésima por todas partes.
Para atender la calamidad, el gobierno de la ocupación militar asistido por los gobiernos municipales y diversos sectores sociales se movilizaron para, primeramente, allegar alimentos de primera necesidad, las masas de hambrientos. Se creó una Junta de Caridad (Charity Board) dirigida por el Comandante médico John Van R. Hoff (Jefe cirujano), el
156
Pueblo Población Indigentes Por ciento 1. Bayamón 10,897 8,900 82% 2. Barranquitas 8,169 6,500 79.5 3. Barceloneta 9,362 7,000 75% 4. Morovis 11,220 8,000 71% 5. Cidra 7,567 5,300 70% 6. Ciales 18,196 12,000 66% 7. Coamo 15,152 10,000 66% 8. Manatí 14,195 9,000 63% 9. Arroyo 4,868 3,000 62% 10. Maricao 8,304 5,000 60% 11. Vega Baja 10,155 6,000 59% 12. Juana Díaz 27,919 15,000 54% 13. Las Marías 11,401 6,000 53% 14. Adjuntas 19,571 10,000 51%%
cirujano de la Marina, F.W. Wielser, el Dr. Francisco del Valle Atiles y otros médicos, encargados de la distribución de los suministros. En los meses que se extendieron hasta el 15 de julio, informaron haber allegado 32 millones de libras de comida y miles de artículos de vestimenta. Hubo muchas donaciones y actos de caridad de ciudadanos de Estados Unidos así como de Puerto Rico.
También se instrumentaron estrategias de distribución, incluyendo poner en manos de hacendados (Planters Relief) raciones de alimentos para los trabajadores y sus familias; y obras públicas, como la reparación de caminos y construcción de nuevas carreteras.
Así mismo haya informes de actos de corrupción en el proceso, que procuraron atajar. Por ejemplo, hacendados que acaparaban abastecimientos y repartían entre familiares o trabajadores escogidos.
157
Trabajadores construyendo carretera Caguas- Humacao, 1899..
Hubo que hacer un registro de fiscalización, algo pero no enteramente efectivo.
Como se puede percibir, las cosas no estaba nada de bien en Puerto Rico cuando el gobernador Davis ordenó celebrar unas elecciones para elegir consejos municipales.
IX. Las elecciones de los cien días
Sobre este tema no se ha escrito mucho. Como en otros asuntos, la referencia es la obra de Bolívar Pagán, Historia de los partidos políticos puertorriqueños, Tomo I. Bajo el subtítulo de este apartado, escribió: “En 1899, el Gobernador Militar Davis decretó la celebración de elecciones generales en toda la Isla, para elegir funcionarios municipales”. Es decir, para elegir los consejos o asambleas municipales y a los alcaldes. Su narración contiene una mezcolanza de hechos con falta de rigor.
Comencemos por aclarar cuándo en 1899. Pues, como ya señalamos, Davis asumió el puesto en la segunda semana de mayo. Y en cuanto a cuán “generales” fueron, solo tenían derecho al voto los varones mayores de 21 años, y que fueran propietarios y supieran leer y escribir. Pagán apuntó que esas elecciones comenzaron en Adjuntas, en julio. A comienzos de ese mes apenas se había constituido el Partido Republicano, Muñoz Rivera estaba de viaje en Estados Unidos, y el Partido Liberal se andaba reformulando.
Lo que haya comenzado en julio, obviamente, fue interrumpido por el huracán el 8 de agosto. Recomenzaron en octubre, recientemente fundado el Partido Federal, y continuaron hasta el 30 de enero de 1900; debido a las dificultades en los caminos, y no poderse dar en un día específico, se extendieron en “cien días”.
En aquellas circunstancias de catástrofe general en Puerto Rico, con todas las necesidades básicas por atender, muriendo miles de personas diariamente, los Republicanos y los Federales se enfrascaron en una lucha feroz por las migajas de puestos municipales.
El Partido Obrero Socialista no participó en aquella contienda. Pero en junio de 1899 se produjo la ruptura del movimiento obrero sindical. Fue
158
instigada por el Partido Republicano. Una comisión de ese partido encabezada por el abogado Federico Degetau le propuso a la Federación Regional de Trabajadores (FRT) que favorecieran a su partido. En Luchas emancipadoras, Santiago Iglesias dio su versión de lo sucedido. El presidente de la FRT, Rosendo Rivera García y otros obreros afiliados, fueron sobornados por “puestos y dinero”. A mediados de ese mes la FRT se convirtió en apéndice del Partido Republicano, y la mayoría de los obreros que abogaban por una acción independiente fundaron la Federación Libre de Trabajadores (FLT).130
Pagán resumió el panorama de los contendores republicanos y federales con las observaciones que siguen:
Las animosidades se recrudecieron, en enconada lucha como de tirios y troyanos. Los grupos se movilizaron con cálido apasionamiento, y mutuamente se dirigían fuertes epítetos y diatribas. Los vivas y mueras resonaban en toda la Isla. El Gobierno tuvo que prohibir manifestaciones nocturnas, y fueron prohibidos mítines simultáneos en la misma localidad, para evitar choques y violencias personales. El resultado electoral dio lugar a indignadas protestas y acusaciones de fraudes e ilegalidades. En los testimonios del liderato de ambos partidos prestados ante el Comisionado Especial Carroll…se consignaron frases duras de recriminación de unos contra otros.
De 51,649 “votos contados”, según señaló Pagán, el Partido Federal obtuvo 28,880, ganando en 44 municipios. El Partido Republicano consiguió 22,769 votos, y mayoría en 22 municipios.131
Sin embargo, el Partido Republicano triunfó en San Juan, con 1,529 votos, frente a los 591 de los federales. Eso significó la elección de Manuel Egozcue, reacomodado a los Republicanos, como alcalde de la Capital.132 Tendría consecuencias nefastas.
130 He tratado algo más este tema en, “La Federación Libre, Las Turbas y los Mártires Obreros, 1899-1902”, Claridad, suplemento En Rojo, 2 al 8 de mayo de 2019, pp. 18-19.
131 Pagán, Historia de los partidos…, Tomo I (1971: 60-61).
132 “El Ayuntamiento de la Capital”, La Democracia, Año X, Número 2429, 2 de febrero de 1900, p. 2.
159
Manuel Egozcue, apuntamos en el apartado de las clases sociales, era un comerciante español, y antiobrero. Desde que la FRT cayó bajo el ala del Partido Republicano, algunos obreros, funcionarios menores y otros reclutados “del batallón de mendigos” que recorrían la ciudad de San Juan”133 fueron constituyendo destacamentos armados y terroristas que vinieron a conocerse como las turbas republicanas. Manuel Egozcue figuró entre sus dirigentes e instigadores desde la alcaldía. De hecho, ya en enero, Egozcue aparece en la lista de 95 personas a quienes el Gobierno militar concedió licencia para portar armas (General Order 180), en diciembre de 1899.134
El 2 de febrero el capitán R. M. Blantchford, alcalde de la Capital durante el periodo electoral, “ante un numeroso público que llenaba todo el salón y contornos del ayuntamiento”, le dio posesión a Egozcue como alcalde electo por “el voto popular”. Seguidamente, Egozcue pronunció un discurso en palabras que dijo “renunciaba al sueldo en favor de las clases proletarias de esta Capital que fueron acogidas con entusiasmo por parte del público”. ¿Es que de repente Egozcue se enamoró de la clase obrera? Nada de eso, fueron palabras calculadas parte de la seducción de la FRT que habían puesto al servicio del Partido Republicano. Para sustituirlo en caso de enfermedad se designó al republicano Gerónimo Agrait. Egozcue cerró el acto con el enunciado cínico en que “manifestó a los señores concejales los deseos que le animan por el engrandecimiento y la cultura de la población”.135
En esos días el periódico El País, órgano del Partido Republicano, publicó un artículo en que reclamó que a pesar de haber triunfado en solo 22 municipios, eran los más importantes porque allí se pagaban las mayores contribuciones y donde se producía más azúcar y café. Los Republicanos que querían dar la impresión de que ellos, principalmente, contaban con el respaldo de la clase hacendada. En su réplica, el periódico La Democracia, del Partido Federal, rechazó tales reclamos e,
133 La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Número 3338, 19 de febrero de 1900, p.
3. Supuestamente el alcalde Egozcue estaba tomando medidas para “extirpar la mendicidad” en San Juan y “el batallón de mendigos que recorren sus calles, principalmente los sábados”.
134 Número 40 en la lista. Parte Oficial, Gaceta de Puerto Rico, Número 11, 14 de enero de 1900. p. 1.
135 Boletín Mercantil, Año 62, Número 28, 3 de febrero de 1900, p. 2.
160
inadvertidamente (afortunadamente para la reconstrucción histórica), transmitió su propio sello de clase social:
La Lucha electoral ha sido sostenida por dos partidos, y empezando por la capital y acabando por Ponce, que son las poblaciones más importantes por ellos conquistadas en la contienda, podemos asegurar que entre los ciudadanos del cuerpo electoral que les dieron el triunfo en los comicios, no hay un dos por ciento del grupo de poseedores de fincas azucaras y cafetaleras, ni de mayores contribuyentes en comercio, industria o riqueza urbana.
…El verdadero cuerpo de contribuyentes capitalistas, no votó en la Capital con los republicanos. Sabe el país entero, que no fueron los propietarios de azúcar ni de café ni comerciantes los que dieron a los republicanos la inesperada mayoría que obtuvieron en Mayagüez. De Ponce no hay para que hablar.
Lo que representa aquí banca, comercio, propiedad, exceptuando dos o tres individuos, es federal.
Con riquezas federales han querido hacer cómputo de contribuyentes republicanos, para presentar un triunfo que les negó el voto popular en cuarenta y cuatro pueblos de los sesenta y seis que tiene la Isla.
Así escriben la historia los republicanos. Así vienen engañando al pueblo. Así se exponen al ridículo.136
No sabe La Democracia lo agradecido que le estamos, al menos yo, por esas aclaraciones. Han expuesto abiertamente, aparte de cualquier retórica obrerista de unos y otros, los intereses de la clase dominante que los Federales decían representar más que los Republicanos. A fin de
136 “El despecho de la derrota. Números son números”, La Democracia, Año X, Número 2440, 15 de febrero de 1900, p. 2.
161
cuentas, esos eran fundamentalmente los intereses de clases que defendían ambos embriones del bipartidismo colonial.
El periódico La Correspondencia de Puerto Rico, procurando distancia entre unos y otros, sobre el clima político de aquel momento, observó: “Contrista el alma, contemplar las bizantinas luchas sostenidas en la actualidad por los dos bandos políticos que se disputan la supremacía. Los periódicos de cada agrupación van envenenando poco a poco la atmósfera de nuestro cielo, empozoñando a la vez la conciencia del pueblo puertorriqueño”.137
En marzo de 1900, desde las páginas de La Democracia denunciaron la quiebra a que la administración republicana había conducido a la Capital. Cuando “los disparates administrativos” del general Henry” llevaron a la disolución del Consejo de Secretarios autonomistas, alegaron en este relato, dejaron un superávit de $11 mil pesos. A un mes de la administración de Egozcue, en municipio estaba en quiebra, y el déficit ascendía a “400,000 pesos moneda provincial”.138
Pronto, la quiebra y la ruina económica asolaría a muchos propietarios, y los nuevos decretos del Gobierno de Estados Unidos, instrumentados por sus administraciones militares y civiles indistintamente, reventarían a la clase trabajadora y agravaría más las condiciones de vida de los pobres.
X. Gobierno civil y canje de moneda
El decreto del Gobierno de Estados Unidos sobre el canje de moneda española a la americana, es decir, de los pesos españoles valorados en plata a los dólares americanos valorados en oro, vino entrelazado con el cambio del gobierno militar al civil.
En el Capítulo XVI del Report of the Military Governor que hemos ido citando, el general Davis señaló que la Orden Ejecutiva del presidente McKinley, dada el 20 de enero de 1899, ya disponía la tasa de cambio de
137 “Menos política. Edúquese al pueblo”. La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Núimero 3361, 14 de marzo de 1900, p. 2.
138 “Administración Republicana. Un Ayuntamiento en quiebra”, La Democracia, Año X, Número 2455, 5 de marzo de 1900, p. 2.
162
60 centavos (moneda americana) por 1 peso (moneda española). En otras palabras, desde entonces se anticipaba la devaluación de la moneda circulante en 40% de su valor. Pero demoró más de otro año en poner el decreto en vigor.
¿Cuándo apretaría el nudo monetario? Davis apuntó que la ley del 12 de abril de 1900 dispuso que toda la moneda circulante española tenía que ser sustituida parel 1 de agosto. Desde el 1898, aparte de la pobreza generalizada observada, Davis señaló con respecto al dinero que había separado para las pensiones de maestros, antes de efectuarse el cambio político imperial, el último gobernador español se llevó – se robó - $34,147 pesos a España y no los devolvió.139
Resulta que el 12 de abril de 1900, el Congreso de Estados Unidos decretó la Ley Foraker disponiendo el mando civil de la colonia; como indicamos en el Prefacio con nota correspondiente. Los efectos de la puesta en vigor del cambio de moneda, señaló Davis, “ya se han visto ser ventajosos para la clase comercial y capitalista, pues ellos no tuvieron dificultad o pérdida en ajustarse a las nuevas condiciones, pero este no fue el caso para los pobres, y especialmente con los sostenedores de las familias [breadwinners]”.
“Los comerciantes, los banqueros locales, y los empleadores del trabajo”, además señaló el general militar, “se aprovecharon de la densa ignorancia y desamparo general de 80% de los habitantes”. A los pobres peones asalariados también les tocó cambiar sus pocos pesos a la tasa de 60 centavos. Por ejemplo, por 10 pesos españoles solo recibía $6.00. El patrono que pagaba 50 centavos provinciales de salario, pasó a pagar 30 centavos de dólar. El comercio subió los precios al nuevo cambio, con aumento general en el precio de todas las necesidades de la vida.
Circularon rumores falsos de que si no cambiaban sus pesos rápidamente al nuevo cambio, no tendrían ningún valor. . “Hubo huelgas y peticiones a las autoridades para que se les hiciera justicia”, añadió Davis, “pero ayuda efectiva no se les pudo proveer por nadie en el poder”.
A nivel de los propietarios, particularmente afectados fueron los hacendados cafetaleros, muchos que abandonaron sus empresas, con las consecuencias de perdida de empleos para miles de trabajadores.
139 David, Report (2003: 135).
163
Se acercaba el 1 de mayo, día escogido para la inauguración del primer gobernador civil, Charles Allen; pero también el Día Internacional de los Trabajadores. Si hubo insatisfacción política sobre todo del Partido Federal, mucha más insatisfacción económica hubo entre la clase trabajadora. La Correspondencia de Puerto Rico, a pesar de apoyar el canje monetario, captó el problema mayor claramente:
Es cosa resuelta ya el canje de la moneda provincial, por la del cuño americano. La medida nos parece acertada y conveniente, a la larga, pero es indudable que traerá muchos conflictos entre el Capital y el trabajo. Los caseros, dependientes, empelados particulares, operarios industriales, braceros y todos los que reciben sueldos y jornales, ¿exijirán que se les abone en oro, lo que reciben hoy en moneda provincial?
Los inquilinos, los dueños de talleres y establecimientos comerciales, los agricultores en grande y pequeña escala, ¿podrán a su vez pagar en oro, lo que actualmente pagan en moneda provincial?
He aquí el conflicto, de gravísima importancia y de difícil solución. Se trata pues de intereses encontrados que han de luchar al encontrarse de frente, y esto muy pronto, en los primeros días del próximo Mayo.140
140 “Conflicto en Puerta. El canje de moneda”, La Correspondencia de Puerto Rico, 22 de abril de 1900, p. 1.
164
Efectivamente, como señaló La Correspondencia con su titular, había un conflicto a la puerta entre el capital y el trabajo asalariado.
165
XI. Primero de Mayo de 1900
Un mes antes, el 1 de abril de 1900, la Federación Libre de Trabajadores difundió una Circular en preparación de la conmemoración del día combativo internacional de la clase trabajadora. “Compañeros:”, comienza diciendo la Circular, “Ha llegado la ocasión más oportuna para estrechar los lazos de solidaridad, de unión y cariño, entre todos los trabajadores residentes en Puerto Rico y los del continente americano y Europa”.
Anunciaron que la FLT había celebrado una Asamblea Magna en San Juan en que estuvieron representados los Gremios de Carpinteros, Albañiles, Tabaqueros, Braceros, Pintores, Auxiliares, y Sección de Oficios varios, “se nombró un Comité Organizador para la celebración del día 1º de Mayo”. Se habrían de celebrar dos congresos, un Congreso Cooperativo Económico, con comisionados y delegados de Puerto Rico y de Estados Unidos, por una lado. Y el Partido Obrero Socialista (POS), “respondiendo a los deseos expresados por los compañeros”, compartía las iniciativas de la FLT “celebrando otro Congreso Socialista”.
El 1º de mayo de 1900, por primera vez en la historia de Puerto Rico se celebraron dos congresos, según se expuso en la Circular: “de carácter eminentemente obrero y bajo las dos distintas fases que tiene el movimiento obrero internacional. La lucha económica y la lucha social: la emancipación política y capitalista”.
“Puerto Rico con esos dos Congresos”, además se dice en la Circular, “puede estrechar y solidarizar la fuerza y la inteligencia de clases trabajadoras, para que ellas en el porvenir puedan sentar sus aspiraciones, deberes y derechos, y disputar los privilegios que gozan los gobiernos antipopulares y las demás clases sociales, en el manejo de las riquezas del país, producidas por las manos del obrero”.141
He ahí la manifestación de la conciencia de clase obrera y de internacionalismo proletario que tenían los sectores del movimiento obrero organizados en la coyuntura del 1898-1900.
141 “La Federación Obrera. Una Circular”, La Democracia, Año X, Número 2480, 14 de abril de 1900, p. 2.
166
Llegado el 1 de mayo, de un lado, los oficiales militares de Estados Unidos, Mr. Frank Techter Jefe de la Policía Insular, el Comité de Festejos presidido por el alcalde Egozcue, Manuel F. Rossy por el Partido Republicano y Herminio Díaz Navarro por el Partido Federal (en representación de Muñoz Rivera quien se excusó “por enfermedad”, que probablemente era colonialitis), y la ciudadanía que se allegó, participaron de la inauguración del gobernador Charles H. Allen.142
A las 3 de la tarde del 1 de mayo, el “filantrópico” alcalde Egozcue repartiría una limosna de $518 pesos (en moneda provincial…) “entre los pobres” de la Capital. A Talleres Benéficos correspondieron $50 pesos, a la Sociedad san Vicente de Paul, otros $50, y el resto se distribuyó entre 153 familias pobres, a razón de $2.70 cada una. Una generosidad conmovedora, según La Correspondencia. 143
Paralelamente, en San Juan se llevó a cabo la manifestación obrera y reunión en el Teatro Municipal. Parte de lo sucedido se informó en la noticia siguiente:
Esta tarde, a las dos, atraviesa la calle de San Francisco, una imponente manifestación de obreros con dirección al Teatro, en donde celebrarán un espléndido “meeting”.
Entre los estandartes recordamos que iban de los carpinteros, albañiles, trabajadores del muelle, tabaqueros, bandera roja (igualdad y fraternidad), escudo de Puerto Rico, obreros socialistas, federación libre, carpinteros socialistas, unión y progreso, dos pendones llevados por señoritas, etc. etc.
142 “Comisión de Festejos”, La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Número 3402, 25 de abril de 1900, p. 2; “Programa para la recepción del primer Gobernador Civil de Puerto Rico”. Ordenes Generales No. 88, 26 de abril de 1900, La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Número 3404, 27 de abril de 1900. P. 2.
143 “Limosnas a los pobres. Filantropía del Alcalde de San Juan”, La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Número 3407, 30 de abril de 1900, p. 2.
167
La banda del música del señor Verar amenizaba el acto.144
En Ponce, a su vez, la FLT también llevó a cabo la celebración del 1º de Mayo. Desde la sede de la FLT salió una manifestación “de todas las uniones del distrito de Ponce” hasta la plaza de las Delicias, donde hubo un “meeting”. Por la noche hubo una velada en el Tetro La Perla en que habló Santiago Iglesias, y se presentó la zarzuela Quien fuera Libre, entre otros actos.145
Más adelante, en junio hubo una breve noticia de que se estaba “instrumentando el vals El primero de Mayo, original de don Juan Vizcarrondo. Se iba a tocar en alguna retreta.146
Al menos en los periódicos de la época, y citados, no aparecen noticias sobre los congresos de la FLT y del POS. Queda para otras investigaciones, e intentando encontrar fuentes documentales sobre ello.
Para finalizar, ante el alza abusivo de precios, a mediados de mayo los trabajadores respondieron con una iniciativa inédita hasta entonces. En los antecendentes organizativos de la clase trabajadora encontramos sociedades de ayuda mutua, cooperativas y otras. La novedad fue la organización de sociedades colectivas en San Juan:
Ha llegado a nuestra noticia que los obreros socialistas para combatir el alza de precios en los artículos de primera necesidad han decidido constituir pequeñas sociedades colectivas en cada barrio de la Capital, compuestas de 40 obreros quienes todos los sábados unirán el dinero que han de invertir en la compra de provisiones para la subsiguiente semana y solicitarán un almacén que les proporcione ventajas sobre los precios corrientes, distribu-
144 La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Número 3408, 1 de mayo de 1900, p. 3.
145 “Notas de Ponce. La fiesta del 1º de Mayo celebrada por la federación libre”, La Democracia, Año XV, Número 4072, 2 de mayo de 1900, p. 2.
146 La Correspondencia de Puerto Rico, 7 de junio de 1900, p. 3.
168
yendo luego los efectos comprados en proporción.
Tal vez sea un medio de acabar con los monopolios.
…De estas pequeñas sociedades puede resultar una grande por el número y por el pensamiento que la animan.147
Conclusión
Esto, a grandes rasgos, es el cuadro socioeconómico imperante y legado por España en Puerto Rico, después de cuatro siglos de dominación colonialista. Ahí está expuesta la composición en clases sociales y los contendores patronales y trabajadores hasta el instante de la ruptura y cambio imperialista, antes de que las nuevas clases dominantes estadounidenses asumirán el comando del capitalismo directamente en la colonia. Cuando la clase trabajadora dio sus primeros pasos organizativos entre 1898 y 1900, su enemigo principal de clases eran los hacendados centralistas, comerciantes-hacendados, hacendados agro-comerciales en general (azucareros, cafetaleros y tabaqueros), empresarios marítimos y terrestres, banqueros, comerciantes medios, gobernantes y funcionarios burocráticos, españoles preponderantemente y otros extranjeros, por un lado; y los partidos políticos conservadores y autonomistas, transformados en republicanos y federales anexionistas en aquella coyuntura histórica.
Ahí es donde hay que fijar la atención y hacer el análisis de la formación del grupo Ensayo Obrero, de los sindicatos Federación Regional de Trabajadores (FRT) y Federación Libre de Trabajadores (FLT), y del Partido Obrero Socialista (POS), en 1899 y 1900. Procuremos examinar la historia en su movimiento en cada instante y en cada paso. Bajo aquellas circunstancias concretas es que se estaba intentando organizar a la clase trabajadora en aquel Puerto Rico descuartizado y atormentado.
147 “Los obreros se mueven”, La Correspondencia de Puerto Rico, Año X, Número 3424, 17 de mayo de 1900, p. 2.
169
Aunque el establecimiento del nuevo cuadro de clases y de actividades económicas sucedió con bastante rapidez y está dialécticamente entrelazado, de 1900 en adelante, no debemos mezclarlo con la realidad inmediatamente anterior. No es lo mismo, por ejemplo, la FLT y el POS, con sus periódicos Ensayo Obrero y El Porvenir Social en 1898-1899, y la FLT y el POS y el periódico Unión Obrera en 1901-1904.
Entre 1900 y 1910, la clase trabajadora luchaba a la vez, contra los vestigios del pasado explotador y opresor y las nuevas instancias explotadoras y opresoras económicas imperiales, y de partidos políticos que representaron esos intereses y los propios de sus sectores de clases clientelistas. Esta es la perspectiva de reconstrucción y análisis histórico que estoy sugiriendo.
170
Los condenados de Puerto Rico, 1899
Autor: Historiador y Catedrático jubilado del Departamento de Historia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras: fmoscoso48@gmail.com.
171 * * *