La Libreta #01: Ediciones Ratas DiseĂąo y diagramaciĂłn: Colectivo Ratas Escriben: Suciaymalagradecida Alberto Soez Mique Marchant Freddy Musri Pablo Montecinos Claudia Valdivia
colectivoratas@gmail.com
En hojas sueltas, servilletas, diarios, cuadernos, mesas, espejos, murallas, ventanas, suelos, teclas y pantallas encontramos albedrío. Eso es la libreta, el margen, sí, un margen que al menos definimos, en parte, nosotros, ahí donde creemos tener libertad.
Anotaciones, poemas, frases, palabras huérfanas, listas, cuentos, intentos de novelas o páginas en blanco de otros que no conocemos.
Arséni ( c ) o La mañana del domingo el viejo se despertó con ánimo, saltó de la cama, introdujo sus pies en las viejas pantuflas de cuero café, estiró la espalda y hasta el dolor de la hernia era menos agudo; Caminó al baño, se paró frente al espejo, acercó su rostro a éste y nombró a cada arruga con una experiencia, en ese momento fue que decidió que ya eran suficientes y que ese domingo era el día perfecto para partir.
Caminó a la cocina, puso a tostar su última marraqueta en ese lugar, calentó el agua, bebió su último té. Fue a su habitación y eligió la tenida para la ocasión, cambió sus ropas. Buscó su maleta silente, puso la escalera, ató su maleta a la cuerda y cerró la puerta.
Suciaymalagradecida
18.1 Me gustaría que llegaras un día y le digas a la Sole que se vaya, que me entregue la cama, el control remoto y todos los libros que le presté.
Sueño literalmente (porque si algo bueno me trajo la Sole fueron los sueños) con que llegues un día y yo esté durmiendo, y me tengas que despertar tirando piedras en mi ventana, que me rompas un vidrio y yo despierte, y te mire por el hoyo de la ventana que recién quebraste y entonces te diga que te ves bonito tirando piedras y mi mamá perdida en el tiempo frente a la tele, no note cuando entremos y yo te diga que empecemos a cocinar nuestro almuerzo romántico de fideos con salsa, que luego nos vamos a comer al lado de la piscina de invierno con el agua verde y las hojas podridas y que cuando terminemos de comer yo me ponga mañosa con el sueño y te proponga una siesta y mientras tú tocas guitarra acostado yo me pose en tu pecho y descanse todas esas lágrimas que necesito sacar si llegas.
Suciaymalagradecida
Dejarte hablando, es una protesta que mĂĄs adelante se transforma en guerra. Como cuando me dices que cambie de canal y yo estoy soĂąando con que me han despedido del trabajo.
Alberto Soez
Sin título No tienes que ser el mejor. No tienes que quedarte de pie todo el tiempo. Puedes perder como todo un campeón y nadie te celebrará; En el fondo Sabrás Que llegar al final Es sólo una utopía Por que has estado contento todo el tiempo.
Alberto Soez
Una “poesía” La intención moderna
no contiene residuos
de la sanitización de la vida
todo es un gran inodoro
es parte de la mascarada
la imagen es todo
de grandes sombras
parecer poseer para ser
que tomaron la belleza
hermosos felices
se aprovecharon de que algún día
moldeados
dijera bondad
civiles
y escondieron tras de ella, junto a la profilaxia
humanos.
intenciones macabras de realidades aparentes todo pulcro.
Una casa solía contener
Sin embargo esto no fue así siempre
enteros ciclos de vida
las formas en que se ha migrado
otro sentido el habitar
cómo nos civilizaron
lo sacro de lo mundano
llevaron nuestra naturaleza agreste
la posibilidad real
a una pulcritud insana
de nacer y morir
se le llamó todo lo contrario.
en la misma habitación sagrada era la familia
Asepsia, antibióticos,
entonces
pabellones, pasillos,
esto no podía durar para siempre.
impolutos la vida estetizada es la vida limpia la perfección de la imagen
Los avatares de la moral del mundo
camisas de siete varas
el viaje de la fe desde lo mítico a lo religioso
siete veces siete
pueblos nómades guiados por
antes rayaron los primeros muros
la voz oculta que le hablaba sólo a un hombre
con verdades definitorias
y este hombre les mostró
ahora habitan sin cordones
a todos esa voz
espacios albos e inofensivos
usando hierbas, usando el cielo,
uno que otro día
ahora ese hombre toma pastillas.
imprimen verdades en la paredes ya sea con sangre
Diseño hasta en las drogas
o su propia mierda
sintetizadas
entonces hemos de esconderlos.
nadie contiene voces místicas no por mucho tiempo
El control de los procesos de integración
no sin ser diagnosticado
a la vida
hasta los viajes se han definido
sugerido,
en mitades, o cuartitos,
imperante,
yerbas varias.
desear lo deseable para llegar a serlo procesos todos ya hechos
A la salud
comprobados
se le adjudica un poder
la reiteración evidente
normalizante
como falta de originalidad
científico religioso
sin embargo el standard acogido.
La verdad es
uno y un otro par, dios,
obligatoria
cuándo
de la realización
dicen que somos todos
la autorealización
especiales y diferentes
el sentido de la vida en las metas
han hecho que lo que nos une
programadas
sea el no ser
el éxito es una sola cosa
capaces de reconocernos
para todos una oferta
pares.
llegar a ser
La hiperconectividad
lo mejor
ha hecho absoluto el momento breve
que puedas ser
de la satisfacción automática
desdibujarse en el espejo
de la aprobación del resto
adelgazar en el lenguaje
vanidades en vez de egos
desvanecerse en el deber ser
tener en vez de hacer
desconfigurarse en la apariencia
aparentar en vez de ser
todo para ser
mantras de felicidad en la tele
más uno mismo
para siempre.
el mismo uno la originalidad en la individualidad
Todo ese control
convertida en norma
normado también el proceso creativo
la matemática de lo absurdo
entonces el arte una forma
uno más uno jamás dos
una sola
de aludirse a sí mismo
el arte es estética
de enaltecer su templo
la vida ídem
de alejar su lenguaje
personajes en vez de personas
de vanagloriar su sentido
gente que cree fielmente
escapando de qué
que su vida
de la pobreza material
tiene una banda sonora
o de espíritu
y es que en el traspaso del naturalismo
demasiadas almas curiosas
a los realismos varios
para qué explicarse tanto
se evidenció la tragedia
métodos industriales
y ahí quedan los focos
creación automática
la luminaria pública
psicoanálisis a la merced del mercado
enaltece estos defectos
úteros cauterizados
para resultar un contraste
riesgos prefabricados
para agradecer lo otro
negligencias vitales
it’s a wonderful life
únicos últimos lugares
ready made goals
para jamás volver al polvo
in the velvet undreground
y en polvo nos convertiremos
single serving friends
es fácil pensar ahora
I wanna be sedated.
que todo es imagen que la vida es un teatro
Irse a la chucha
y que el arte imita la vida
es la opción que nos han dado
detectada disidencia está bien que queramos irnos está bien el abortarse del mundo querer darle lo menos posible la mano a la mano que nos alimenta intentar alcanzar una libertad real quizás existe malditos hippies y sus flores malditos hipsters y los bloggers lleve la moda lleve la moda somos robo hormiga contemplado los productivos improductivos esclavos de los medios todas las vías de escape son de juguete el teatro es uno también sonría lo estamos grabando qué violento es que te administren y televisen la revolución.
Mique Marchant
Poema visto en sueĂąos Y al final, todo se resume a un yo te amo Las excusas, se perdieron en soledad La palabra fluye De una materia vacĂa Infinita claridad.
Freddy Musri
Benditos los sordos y ciegos de estómago Son como los diálogos Socráticos, donde los miedos se vuelven efímeros y los prejuicios no entorpecen el mundo. Las construcciones que hemos armado nunca fueron tan dañinas. Las canciones que hemos escrito nunca estuvieron terminadas. Que la risa no presione el estómago. ¡Córtala mierda que pierdes el tiempo!.
Pablo Montecinos
Entre narcisistas e hijos de puta Quiero escribir de aquellos narcisistas y del goce que idiotiza a aquel que lo conquista. Sí, son como Colón o cualquier hombre enajenado capaz de destruir por su falta.
Es la fantasía de asesinar y destruir al otro, todos la tenemos.
Préndale fuego al horno mi señora que nos toca meter las manos adentro, no ve que a todos les toca de vez de cuando. Es como cuando mi madre dice que “a nadie le falta Dios”, o esas mierdas católicas que sólo fomentan la histeria del culposo.
Pablo Montecinos
Corríamos con lobos Dijeron que no corriéramos tan fuerte y queríamos tanto.
Las piernas cruzadas, mano a la rodilla, solo queríamos abrirlas, no importaban los calzones, no existían.
Al final del día la tierra triunfaba, las uñas y el pelo, un pantano que batalla porque queríamos más.
Nos hemos asido a esos momentos, porque aún vistiendo de rosa sentíamos todo.
Los mapas que dejaban las piedras en nuestras rodillas, el viento que separaba nuestros pelos agobiados de transpiración, las infinitas marcas en la piel, la sangre, el ardor y el miedo.
Los viajes en el tiempo, las diferentes personas que éramos, las alucinaciones, los diálogos en soledad.
La gente siempre miraba, no importaba, no existíamos. Con pocos años, poco sabes, poco eres.
Siempre quisimos más. Éramos madres y niñas, soldados en guerra. Detonábamos bombas, disparábamos agua. Heridas siempre habían, la sangre bailaba, nosotras reíamos.
Corríamos con lobos.
Claudia Valdivia
Informe Pedagógico I. Identificación:
Nombre: asfdgfghjk Fecha de nacimiento: asdfg Edad: 7 años Curso: gfgfds Colegio: fgnhdrsf
II. Área social:
- Con sus pares mantiene adecuadas relaciones. - Participa con sus compañeros en juegos tranquilos que no impliquen esfuerzo físico. - En clases conversa frecuentemente, no siguiendo instrucciones.
III. Área afectiva:
- Se relaciona con el profesor en forma cariñosa. - En ocasiones no acata ordenes demostrando una actitud de indiferencia, pero en otras ocasiones intenta agradar y disfruta cuando se le reconoce el esfuerzo. - Con respecto a sus pertenencias normalmente las deja olvidadas y no demuestra mayor preocupación por mantenerlas en buen estado.
IV. Área cognitiva:
- Se aprecia una adecuada organización sintáctica del lenguaje oral y un vocabulario activo de buena calidad. - Su expresión es fluida y clara y no se observan problemas de articulación. - Su lectura es silábica estando por debajo del nivel de sus pares. - Cuenta en forma mecánica, ya que no establece correspondencia entre numero y numeral. - En las otras asignaturas se muestra sin interés y poco participativa (Inglés).
Se solicita que asfdgfghjk sea evaluada por Psicopedagoga, a fin de determinar si su problema es de madurez o corresponde a alguna alteración más específica de aprendizaje, con el fin de orientar el trabajo escolar.
Santiago, 13 mayo 1994.
Claudia Valdivia
visĂtanos en la red
“Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie�. Entonces, cualquiera puede escribir.
Escribir por necesidad, darle sentido a la existencia. Entonces solo algunos pueden escribir.
Colectivo Ratas Ediciones Ratas
2016