2 minute read
2.3 Excelencia Académica
COLEGIO HISPANOAMERICANO
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
I-DI-02
Fecha de implementación: 10-JULIO-2021
Versión: 11
particular. Son éticos, identifican que los valores son universales y los convierten en criterios para su vida.
Para el desarrollo de este componente del MFI, el Colegio aprovecha los escenarios institucionales y de ciudad para el desarrollo de propuesta y proyectos que tengan impacto en la comunidad y faciliten la apropiación de esta excelencia humana, pues “La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía”. Aristóteles.
2.3 Excelencia Académica
La excelencia académica del Colegio Hispanoamericano se ha construido y mantenido a través de su historia y está explicitado en su misión: “Brindar una formación académica sólida, que le permita a los estudiantes la apropiación y expresión del conocimiento en los ámbitos de las ciencias, las humanidades, los idiomas, las artes, los deportes y la ecología entre otros”.
Esta se ha logrado por medio de un trabajo consciente, constante y de reflexión pedagógica de directivos y docentes, impulsados por nuestro lema institucional de “SIEMPRE LA EXCELENCIA”, que propicia un espíritu de mejoramiento permanente en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Se busca generar en los estudiantes inquietud por el conocimiento a través de la aplicación e integración de los saberes en diversos proyectos pedagógicos
En este sentido, como institución educativa tenemos la responsabilidad de dar herramientas a nuestros estudiantes para que logren acercarse al conocimiento del mundo con un pensamiento crítico y reflexivo a través de las diversas disciplinas: las ciencias, las matemáticas, los idiomas, los deportes, la tecnología y las artes; a las que les deben encontrar sentido y aportar al mejoramiento de sus vidas. En el ejercicio de aprendizaje de dichas disciplinas, los estudiantes construyen valores, hábitos, competencias y habilidades para desempeñarse en diversos contextos. Avanzar en la excelencia académica puede implicar aprender definiciones, fórmulas, operaciones, nombres, reglas, conceptos, los cuales se pueden olvidar en el corto, mediano o largo plazo, pero lo/aquello que permanece como una huella en el estudiante Hispanoamericano es el/son los valores valor del esfuerzo, de la dedicación, la organización, la honestidad, el respeto, el gozo de hacer las cosas bien, la confianza en sí mismo y la autoexigencia, características que lo hacen competente tanto en sus estudios universitarios como en el ejercicio de su profesión.
Por otro lado, el mundo actual exige dominar competencias que como institución forjamos transversalmente: la comprensión de lectura, la expresión oral y escrita, el manejo de las TIC, el emprendimiento, el liderazgo, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad. Dichas competencias se desarrollan en las clases y se fortalecen a través de experiencias de aprendizaje como el club de robótica, el grupo ecológico, el grupo Arjé de filosofía, las presentaciones artísticas y competencias deportivas, foros de cine, concurso de poesía, feria de la ciencia, olimpiadas matemáticas, la organización de actividades del