Guía secreta 4º primaria

Page 1

a í u

Directora: Belén Ortego Redacción: Alba Fernández Alejandro Pardo Alex Edelmann Andrea Pomeroy Daniel Prado David Laorga Eugenia Muñoz Irene Téllez Ismael Cabestrero José Ramón Arroyo Lucía Camarero Lucía Prieto Luís Muñoz Marcos L’Hotellerie Mario Porres Miguel Castañeda Nicolás Trefftz Pablo Blanco, Sandra Ríos Sitaka Narisoa Ayudante de redacción: Miguel Porres

Copyright Alumnos de 4º EP - Colegio Los Peñascales - 2011

G

SECRETA de la Sierra de Madrid

Rutas y excursiones editadas por los alumnos de 4º EP - Colegio Los Peñascales - 2011


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

TEMPLO DE D EBOD

ía

Gu

LA CASA DE SECRETA LOS LOBOS de la Sierra de Madrid

Cómo ir

Cómo ir

Desde Las Matas en tren hay que ir hasta la estación de Príncipe Pío y en coche por la N-VI y la M-30 hasta la calle del Pintor Rosales.

Esta excursión comienza en el polideportivo de Las Matas

Equipamiento

Equipamiento

Ropa y calzado cómodo según la estación y una mochila para llevar tus cosas: agua, comida, cámara de fotos, gorra, dinero, etc.

Botas para andar, cantimplora, mochila y gorra (si vas en verano)

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Si vas en tren cuando llegas se va andando hasta la calle del Pintor Rosales y allí verás un parque enorme donde está el Templo de Debod

En el parking del campo cogemos el camino que hay detrás de la valla de coches, seguimos recto y nos encontramos otro camino que va hacia la izquierda y lo cogemos. Tenemos que caminar un buen rato hasta que llegamos a una encina. Después podemos coger dos caminos que bajan, luego seguimos caminando y nos encontramos el sitio.

Tiempo necesario: 2 horas

Tiempo necesario: 20 minutos

Dificultad: baja

Dificultad: media

Permisos: ninguno, la entrada es gratuita

Permisos: no


ía

Gu

SECRETA LAS CHARCAS de la Sierra de Madrid

DE LA BERZOSA

CAMINO FRANCO

ía

Gu

EN EL PINAR DE LA JAROSA

SECRETA de la Sierra de Madrid

Cómo ir

Cómo ir

Puedes ir en coche o en autobús hasta La Berzosa. Si vas en autobús, en la última parada de La Berzosa hay que bajarnos.

Coges la carretera A-6 A Coruña y después la salida de Guadarrama, después el desvío del pantano (Jarosa) bordearlo hasta el chiringuito.

Equipamiento

Equipamiento

Gorra, cantimplora, mochila, zapatillas y sudadera.

Hay que llevar: agua, comida, gorra, un GPS (“si quieres buscar los tesoros”) y zapatos de montaña según la estación.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Nada más llegar verás un caseta en la que hay información sobre la fauna y la flora de Hoyo. Encontrarás anfibios como: la rana, la culebra, el sapo, los renacuajos, etc. Es una zona protegida. En verano las charcas pueden llegar a secarse (además hay un mini circuito para bicis).

Cuando llegas hay un chiringuito donde puedes aparcar el coche, después se coge el camino hacia el pinar. Sólo puedes ir andando. Hay que subir mucho y se cruza un riachuelo. Puedes buscar “dos tesoros”, si quieres coger algo dejas algo a cambio. Cuando subes hay unas rocas planas donde puedes comer. Está en la Sierra de Guadarrama.

Tiempo necesario: aprox 20 min.

Tiempo necesario: 2 horas.

Dificultad: fácil

Dificultad: entre difícil y medio

Permisos: ninguno

Permisos: ninguno


ía

Gu

SECRETA EL PA RQUE de la Sierra de Madrid

D E P R A D OGRANDE

PARQUE EUROPA

ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

Cómo ir

Cómo ir

Para llegar a este parque saldremos desde la estación. Si vivís en la colonia de Torrelodones es preferible usar el coche. Si no vivís allí podeis ir en bici o andando.

Paseo de los Cipreses, 28850 Torrejón de Ardoz. En coche o en transporte público para llegar hasta Torrejón de Ardoz.

Equipamiento

Equipamiento

Necesitarás la ropa para practicar el deporte que prefieras.

Calzado cómodo y ropa según la estación del año. Gorra si es verano.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Sales de la estación de Torrelodones. Subes la calle José Luis Martínez hasta el final. En la calle Javier García de Leoniz hasta el cruce con la calle Jesusa Lara donde giras a la derecha y en el margen izquierdo encontrarás el parque.

El parque Europa tiene una representación de algunos de los monumentos europeoas más importantes y conocidos, por ejemplo: la torre Eiffel y muchos más.Hay restaurante,merendero ,embarcadero, zona de multiaventura, la super tirolina (tenía mucho miedo), mini golf, atracciones y hasta un laberinto.

Tiempo necesario: 15 o 20 min.

Tiempo necesario: el que quieras estar en el parque

Dificultad: mínima

Dificultad: baja

Permisos: ninguno

Permisos: ninguno.


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

EL BARRANCO

DE LA PRESA DEL GASCO

PARQUE PEÑALBA

Cómo ir

Cómo ir

Podeis hacerla desde la urbanización el Gasco, la Colonia (Torrelodones) calle Jalisco.

Se puede ir en autobús, tren, coche o moto hasta Villalba.

Equipamiento

Equipamiento

ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

Una mochila,agua y calzado adecuado según la estación.

Hay que llevar una cantimplora y comida. Si hace mucho frío, ropa de abrigo.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Llegais hasta el fondo de la calle donde hay una puerta, (podeis pasar por un lateral). Desde allí se puede ver la presa, si sigues el camino puedes oir el rio Guadarrama. Os recomiendo ir en primavera porque las jaras pringosas están en flor, el campo está verde y hay muchas flores.

Vamos desde la estación de tren de Villalba hasta el autobús que nos lleva al pueblo. Allí vamos al parque Peñalba y seguimos el camino principal hasta los columpios. Subimos el camino de tierra hasta el final.

Tiempo necesario: media hora.

Tiempo necesario: Una hora y media

Dificultad: baja

Dificultad: media

Permisos: ninguno

Permisos: ninguno


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

TRINCHERAS E N L A S ROZAS

EMBALSE

ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

DE LAS NIEVES

Cómo ir

Cómo ir

Llegar al polideportivo de Las Rozas en coche.

Sólo con bicicleta de montaña o andando. La excursión comienza desde la renfe de La Navata.

Equipamiento

Equipamiento

Mochila, agua, ropa adecuada, bicicleta, casco, etc.

Zapatillas cómodas y una vestimenta adecuada según la estación.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Se empieza desde el polideportivo de Las Rozas. Se sigue el camino de tierra, se cruza una carretera y se continua hasta el final del camino. Se gira a la derecha y allí está la primera trinchera.¡Ahora a explorar!

Desde la renfe de La Navata coger el puente del río Guadarrama, la primera calle a la derecha, allí ir por el camino de tierra junto a la orilla ir hasta la hípìca y seguir hasta un cruce a mano derecha. Finalmente bajar la cuesta (de piedra) y seguir hasta el embalse.

Tiempo necesario: 20 minutos

Tiempo necesario: entre 75 y 85 min.

Dificultad: mínima

Dificultad: media

Permisos: ojo, hay ardillas

Permisos: no


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

MOLINO DE LA NAVATA

ía

Gu

LA CASCADA SECRETA de la Sierra de Madrid

Cómo ir

Cómo ir

Sólo se llega andando o en bici. Saliendo desde la renfe, ir por el puente del Guadarrama en dirección a Galapagar. Coger la primera calle a la derecha pasar por delante de “la casa encantada” y seguir el camino junto a la ribera, allí hay un cartel.

Esta ruta comienza en la entrada de la urbanización de La Berzosa.

Equipamiento

Equipamiento

Mochila, mapa, calzado cómodo y cantimplora.

Mochila, agua y bocadillos, botas de montaña y bañador si es verano, linterna si vas de noche y zapatillas normales.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Es un molino en ruinas a la orilla del río. Servía para moler el cereal. En el lado derecho se producía el cereal y en la orilla izquierda estaba completamente habitada por la ganadería

La ruta no es muy larga, cuando llegamos arriba hay un banco para poder comer. Si vas por la noche, delante de los bancos hay piedras y puedes ver las estrellas.

Tiempo necesario: 30 minutos

Tiempo necesario: 20 minutos

Dificultad: media

Dificultad: fácil

Permisos: ninguno

Permisos: no hace falta


ía

Gu

SECRETA LA SENDA de la Sierra de Madrid

D E M A J A LACABRA

MI CASCADA SECRETA

ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

Cómo ir

Cómo ir

Se encuentra en Las Matas bajando por la avenida de los Rubios, terminando la bajada verás un parque, es el parque de Majalacabra.

Puedes aparcar en la calle Clavel nº 50 de la urbanización Montealegre y verás una zona de aparcamiento.

Equipamiento

Equipamiento

Ropa cómoda, calzado cómodo y comida por si acaso.

Si es invierno, ropa de invierno y si es verano, ropa de verano. No lleves chanclas, manoletinas, etc.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

Al final del parque de Majalacabra verás unas escaleras que conducen a la senda, hay unas mesas poco cuidadas y un mirador desde donde se ve la sierra de Hoyo de Manzanares y La Cabilda (os sonará el nombre ya que estvimos el año pasado).

Cuando llegues verás un campo y si caminas hacia él encontrarás unas escaleras, bajas y un poco más adelante verás una chumbera. Más adelante baja y a la derecha oirás el sonido de las cascadas, acércate a las rocas y las podrás ver.

Tiempo necesario: 30 minutos

Tiempo necesario: 30 min.

Dificultad: mínima

Dificultad: mínima

Permisos: ninguno

Permisos: ninguno


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

EL MONTECILLO

EL L UGAR DE LOS

ANFIBIOS Y REPTILES

ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

Cómo ir

Cómo ir

Esta excursión empieza en Húmera, para llegar hay que ir hasta Pozuelo y coger el desvío a Húmera.

En esta excursión hay que ir en coche por la carretera de Torrelodones a Hoyo de Manzanares, a mitad de camino hay que girar a la izquierda.

Equipamiento

Equipamiento

Es aconsejable llevar botas o zapatillas de montaña. También llevar agua.

Calzado cómodo para andar, gorra, mochila y crema solar.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

En la ruta hay árboles como madroños, castaños de indias, etc. Verás madrigueras y un estanque llamado “de los patos”, también hay un mirador y bicicletas gratis

Cuando llegas dejas el coche. A parti de allí es todo recto, encontrarás charcas done hay sapos, serpientes de agua, ranas y tritones. También hay un paso para que los animales puedan cruzar la carretera sin ser atropellados.

Tiempo necesario: aprox. 1 hora Dificultad: fácil Permisos: ninguno

Tiempo necesario: 1 hora Dificultad: mínima Permisos: ninguno


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

EL REFUGIO

D E L A N ARANJERA

ía

Gu

LA CASCADA SECRETA

DEL COBACHO

Cómo ir

Cómo ir

Se llega en coche hasta San Lorenzo de El Escorial, allí se coge la carretera que sube al puerto de Abantos hasta la fuente de los negros.

En coche hsta el punto limpio de La Berzosa y desde allí caminando.

Equipamiento

Equipamiento

de la Sierra de Madrid

Mochila, agua, bocadillos, en verano ropa fresca y en invierno ropa de abrigo. Importante calzado cómodo adecuado para andar.

Necesitas: gorra, botas, mochila, impermeable, comida, bebida y protección solar.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

El refugio de la Naranjera está situado en la Sierra de Guadarrama, detrás del Valle de los Caídos. Detrás del refugio seguimos el camino que sube a la cumbre, desde allí podemos ver los pueblos de la Sierra de Guadarrama como: Cercedilla, Los Molinos, Villalba, Galapagar, La Navata, etc.

En el punto limpio de La berzosa empieza una antigua via pecuaria, la seguimos hasta el cartel del canal de Isabel II, allí iremos a la derecha y más adelante a la izquierda por una pendiente. Pasaremos por una barrera metálica y en la siguiente bifurcación a la izquierda. Veremos encinas, jaras, romeros, un pinar y un arroyo.

Tiempo necesario: hora y media

Tiempo necesario: 2 horas y 30 minutos ida y vuelta

Dificultad: media

Dificultad: media

Permisos: ninguno

Permisos: ninguno


ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

BUITRAGO

DEL LO Z O YA

EL LAGO

DE PARQUELAGOS

Cómo ir

Cómo ir

Por la A-I dirección Burgos y salida a Buitrago de Lozoya

Se llega en coche hasta Parquelagos

Equipamiento

Equipamiento

ía

Gu

SECRETA de la Sierra de Madrid

Agua, bocadillos, fruta, buen calzado para caminar. Si es invierno, ropa de abrigo y si es verano, ropa de verano y protección solar.

Calzado cómodo, ropa adecuada a esa estación.

Descripción de la ruta

Descripción de la ruta

En este bonito pueblo de la sierra podeís visitar: la iglesia, el castillo que alberga una exposición con reproducciones de máquinas de asedio medievales. En navidad hacen un belén viviente declarado de interés turístico.

Tenemos que ir a Parquelagos, es una urbanización, al final vereís un lago. Hay columpios y también se puede pescar y hacer piragüismo. Al otro lado del lago hay una casa en ruinas y hay un punto desde donde se pueden ver aves

Tiempo necesario: 2/3 horas

Tiempo necesario: 30 minutos

Dificultad: mínima

Dificultad: ninguna

Permisos: ninguno

Permisos: ninguno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.