FOLLETO FORO - ENCUENTRO: Identidad, Territorio y Juventud

Page 1

CRONOGRAMA

1

FORO- ENCUENTRO IDENTIDAD TERRITORIO Y JUVENTUD

En esta modalidad se sugiere que cada colegio haga la invitación a aquellos estudiantes que deseen asistir al evento, para retroalimentar con sus inquietudes, ideas y aportes el encuentro, es importante aclarar que esta modalidad de participación esta sujeta al número de ponencias y cuentos que sean presentados por cada colegio. (20 estudiantes más los docentes)

8:00 am Instalación Palabras de apertura. 8: 20am conversatorio plenaria general (invitado) (9: 00 a 9: 20 Descanso, refrigerio. 9:30 a 11: 30 Mesas de trabajo de acuerdo a los ejes temáticos 11: 45 a 12: 30. Plenaria y clausura muestra cultural

Narremos nuestro territorio Los participantes de este ciclo deberán escribir un cuento mínimo 2 hojas con algunos de los ejes temáticos establecidos, los seleccionados de cada colegio, tendrá en este espacio la oportunidad de compartir su narración, acompañado de otros relatos de estudiantes, padres y comunidad en general. Ciclo IV y V (grados 8, 9, 10 y 11). Modalidad Foro Para participar como ponente en el foro se tendrá en cuenta los siguientes parámetros. Escrito mínimo 2 hojas letra Arial espacio 1.5. Recepción de escritos hasta 6 de septiembre del 2013, a través del correo; juventudyterritorio@gmail.com Para el día del evento cada ponente tendrá un tiempo de 15 minutos para su presentación. Socialización de preguntas inquietudes de los asistentes 10minutos.

Organización EQUIPO ALTERNATIVOS Colegio Rural José Celestino Mutis Para información profesores: JULIETH PALACIOS 3108104035 CARLOS MONTES 3152978654 PATRICIA ROJAS 3144094697

juventudyterritorio@gmail.com Colegio Rural José Celestino Mutis

Ciclo III (grados 5,6,7)

Participantes y/o asistentes

7:00 a 800am inscripción de los participantes

Para Orlando Fals Borda, el territorio es espacio y tiempo que fluyen y permanecen, es decir que cambia; el territorio es una relación entre vida natural y vida humana, entre pasado y futuro. El territorio no es simplemente lo que vemos; mucho mas que montañas, ríos, valles, asentamientos humanos, puentes, caminos, cultivos, paisajes, es el espacio habitado por la memoria y la experiencia de los pueblos.

METODOLOGIA

Fecha del Foro– encuentro 26 de septiembre 2013 Lugar:

Instalaciones

Colegio Rural José Celestino Mutis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FOLLETO FORO - ENCUENTRO: Identidad, Territorio y Juventud by Colegio Rural José Celestino - Issuu