1
Dz
Contenido
Destino Zulia
6
13
Editora en Jefe
Diamela Atencio diamelaa@hotmail.com @diamelaa
Fotografía
Pich Urdaneta
pichurdaneta@hotmail.com www.pichurdaneta.com
Producción Grafica
Alejandro Colina colinart@gmail.com @colinarte
12
30
Comercialización
Gilberto Atencio A. Diana Villalobos mercadeoguau@gmail.com @destinoszulia
Colaboradores de Redacción
Gilberto Atencio V. Leny Villalobos U. Antonio Romero P. Belén Velásquez
18
16
28
19
26
29
ESPA CIO PUBLI CITA RIO
Editorial
C
reo en mi región, creo estar enamorada, aunque me maravillo cuando visito otros lugares, nada mejor que estar en casa. La gente que aquí nace es espectacular, emprendedora e inspiradora; ya es tiempo de recopilar sus historias y decirle al mundo que aquí en el Zulia sí se puede ser lo que soñamos ser ¡No importa lo que sea! Muchas puertas se abrieron para que esta edición salga a la calle y espero luego que la vean, le abran muchas más y permitan que el valor de la gente linda de Venezuela cuente con un espacio para llevar experiencias, a pesar de muchas crisis, positivas. También verán aquí algunas imágenes y líneas sobre nuestra cultura e idiosincrasia, innovaciones tecnológicas e información de interés para todos, además algunos temas sesudos para alimentar nuestro ser. No pierdan la oportunidad de difundir lo que aquí vean y de tomar esta información como un mensaje de prosperidad.
En Portada Modelo: Gabriela Ribas Agencia: Model’s Internacional Fotografía: Pich Urdaneta Vestuario: Algimiro Palencia Maquillaje: Germán Vargas By Vouge International
4Dz
Cada centímetro de Destino Zulia esta hecho con pasión, con profesionalismo y arduo trabajo, es una publicación de colección, que espero, quedará para la historia. Lo más importante es que nuestros lectores no olviden que sí es posible, todo lo que se propongan.
La Editora
ESPA CIO PUBLI CITA RIO
5
Dz
Ellas Mandan Estas mujeres marcan la pauta. Activas, competentes, imaginativas, inteligentes e intuitivas, han sabido demostrar que existe otra forma de llevar la batuta y de compaginar la vida personal y la profesional. Es un trío de excepción. Todas ellas son profesionales que ocupan puestos normalmente liderados por hombres. Los han conseguido aportando un plus de capacidad y creatividad. Son punta de lanza de lo que deberíamos ser y, por distintas circunstancias, no somos porque, aunque el sexo femenino domina en las universidades, cuanto mayor es el nivel de responsabilidad menor es la presencia de mujeres. Ellas han sabido conciliar vida personal y pública. Prueba de ello es que entre las que son madres suman mas de 4 hijos. Pero si pueden desarrollar sus carreras sin renunciar a la familia es porque -reconocen- en sus casas el apoyo familiar es lo que nos hace mejores en todos los aspectos.
Por: Diamela Atencio Fotos: Pich Urdaneta
6Dz
La sesión fotográfica transcurre en total armonía. Los temas sesudos son para otro momento y aquí fluyen las conversaciones que demuestran la sencillez y la belleza de estas modelos para muchas venezolanas.
7
Dz
RosaNava
Trabajo en equipo y pasión por la excelencia
Esta Zuliana lleva consigo más de 36 años de experiencia, que en su gestión ha traído sencillez y eficiencia además de una sonrisa que toca el alma y trae optimismo para quienes tienen el privilegio de conocerle. Conversando consolida grupos, de los que trata de sacar lo mejor posible. Desde su humilde terruño recuerda a su padre inculcarle, a ella y a sus hermanos, lo que hoy le hace quien es, sus principios son compromiso, sencillez, responsabilidad y humildad. En 1974 ocupó su primera oficina dentro de La Universidad de Zulia, donde entró gracias a sus competencias y excelencia académica, se comprometió en cuerpo y alma a dar lo mejor de sí, a ser pionera en su campo, ha establecer conexión con sus estudiantes y cambiar vidas a través de la enseñanza. Ella ha ido ascendiendo en los diversos cargos que ha ocupado en la Universidad de Zulia, dejando su buena gestión como la carta compromiso para el próximo cargo, su capacidad en los difíciles momentos que vive Venezuela,es lo necesario. Está ante un nuevo proyecto, es la secretaría de cultura de la Gobernación del Estado Zulia, donde ha logrado gota a gota, ante situaciones adversas una Casa de la Cultura recuperada y una VI Bienal de Arte de Maracaibo que como las últimas, se augura un gran éxito. Las actividades de cultura en nuestra región gracias a ella y a su equipo de trabajo, se acrecientan y llegan a los jóvenes. También podemos ver a Rosa cantando los más recordados boleros del repertorio cubano y mexicano como “obsesión”, “un poco más”, “contigo en la distancia”, “noche de ronda”, “nostalgia” y muchos más, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, en el centro de arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, su faceta de cantante es un deleite a sus seguidores. Logra su día a día con mucha pasión por lo que hace, es la clave del éxito, como ama su labor no le pesa y la enamora cada día más. Siempre sus puertas están abiertas a resolver problemas, su optimismo le permite hacer bien sin mirar a quien, dentro de una ética y rectitud ejemplo para el futuro.
“Considero que todo lo que hagamos en pro de la conservación contribuye a la humanidad en todas sus expresiones. Es un compromiso generacional lo que asumimos”.
8Dz
Ada
Raffalli deStuyt
Un dinamo que trabaja por Venezuela Una de mis pasiones el Derecho, la Justicia, el Litigio “pero no para complicar más las cosas, sino para solucionarlas”. Cuenta con 32 años de exitoso matrimonio, 3 maravillosas hijas y una carrera en pro de una sociedad mejor, esta incansable mujer se levanta cada día a hacer que las cosas sucedan. Esta apasionada del derecho aprendió en las aulas de la universidad del Zulia y aprende aún de la práctica y de sus alumnos, pues todo su entorno es para ella una oportunidad positiva de mejora. Su carácter correcto, fuerte y constante le permite llevar orden y cabalidad en sus quehaceres diarios y sus proyectos. La solidaridad social e hiperactividad que la caracterizan y que le permiten hacer varias cosas a la vez, la motivaron a involucrarse ad honorem en la organización vecinal, y por ende, a trabajar por la gente,
esto hizo que incursionara en la política, siendo la representación de los vecinos como Concejal en el Concejo Municipal de Maracaibo desde hace años. La satisfacción de ayudar a alguien, solucionar un problema, ejecutar un proyecto, le produce algo intangible pero muy grande que es el SALARIO EMOCIONAL, algo que no tiene precio. Además su vida se llena de alegría con la familia, los amigos y la música. En su trayectoria cuenta con trabajo dentro de la estructura principal de 19, fundaciones, asociaciones, clubes y organismos; 4 seminarios internacionales, especializaciones, maestrías, amplio ejercicio docente y profesional. Se cuenta fácil pero ante su sonrisa, inspira a muchas mujeres a saber que si se puede aunque sea cuesta arriba. El gran conocimiento de la complejidad y el impacto de sus roles, le han dado la
habilidad para hacerlo todo priorizando y gerenciando el tiempo, dándole a la familia “Calidad e Intensidad”, pero sobre todas las cosas amor a lo que se hace, a cada detalle; con tiempo y calma pero con energía. Sus proyectos futuros están encaminados, gracias a su preparación y arduo trabajo como Diputada, Ministro, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia o trabajando por su ciudad, tiene en reserva mucha energía por quemar, retos y trabajos que asumir, por la gente, Estado y su país. Su lucha incansable hasta el último de sus días es para que Venezuela recupere su democracia, la paz y el progreso, para así recordar a este presente como un aprendizaje y como un capítulo triste, gris e infeliz de nuestra historia; también espera, con suerte muchos nietos y envejecer con dignidad, junto a su marido y su familia.
9
Dz
Quien tiene la oportunidad de hablar personalmente con Luisa Elena Beatncourt, se da cuenta que hay en ella una gran sabiduría y paz en ella, aquellos que pueden ver su arte notan un gran amor por Venezuela y su cultura, casi todas sus obras cuentan con elementos del Zulia pues esta región ha formado buena parte de su vida. Su labor diaria, como ella lo describe se logra porque están entretejidos. El crecimiento de su persona va de la mano con el crecimiento de su trayecto artístico. En la medida que uno va floreciendo, florece el otro. Apartando los años de formación con largas horas fuera del hogar, siempre ha trabajado desde el taller en su casa, pendiente de todo a la vez. Indudablemente, sin el apoyo incondicional de su familia todo hubiese sido más difícil. Hijos y maridos han aceptado que hogar y taller se entrelacen. Convivir con una artista y su trabajo es una aventura la cual disfrutan.
LuisaElena Betancourt Llevando la esencia de su entorno al arte y dejándol o para la historia.
E
sta mujer, es una artista multidisciplinaria, madre y esposa, con un Máster en Fine Arts de Washington State University, 30 años de trayectoria, en los cuales siempre apoyando a otros artistas venezolanos a través del Centro Multidisciplinario de Arte Contemporáneo (CEMAC) y además docente y conferencista.
Hace poco, de sus manos hubo, una impresionante muestra de arte conmemorando los 100 años de Comercial Belloso (COBECA), donde mostró una parte de la idiosincrasia de los zulianos y de nuestra historia. También se pueden ver sus obras en el Centro Bellas Artes, en centro de artes de Maracaibo Lía Bermúdez, entre otros sitios más.
10Dz
En sus proyectos vigentes está el desarrollo de algo que empezó hace tres años investigando sobre el sincretismo religioso de nuestro pueblo. En ella aparecen personajes tan opuestos como La Reina, Dr. José Gregorio Hernández, Negro Felipe, Guaicaipuro, La Corte Malandra y objetos tan variados como el baño y despojo Garrapata, SacaSaca, SuerteRapida y otros. El resultado parcial de esta investigación se ha presentado en dos exposiciones en Estados Unidos, y en Febrero pasado se presento por primera vez en Venezuela en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo. Es una exposición en crecimiento. La podremos ver en noviembre 2010 en el Centro de Arte de la Asunción en la Isla de Margarita a la cual se le agrega una instalación de pintura de 30 metros.
Soy el resultado de mi esfuerzo, de mi coraje y de mis amores. No puedo separar quien soy en mi vida personal, de quien soy en mi vida artística.
¿LOCTI?
Por: Diamela Atencio Ilustracion : Alejandro Colina
Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación
Las oportunidades de potenciar su empresa y a su recurso humano están al alcance de su mano a la vez que cumple con las leyes venezolanas, lo que muchos ven como un dolor de cabeza fiscal, es una oportunidad de mejora. El abogado Gilberto Atencio Valladares, experto en Derecho Corporativo y Tributario, nos ofrece información sencilla para entender el tema y nos acerca al conocimiento de los beneficios de la LOCTI para todos los involucrados.
¿Qué es la LOCTI?
La Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (LOCTI) es un instrumento legal que vincula y estimula a las empresas nacionales a invertir en actividades de investigación, desarrollo, formación de talento humano y fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El mecanismo de cumplimiento del tributo establecido en la LOCTI es muy sencillo. Se gravan las grandes empresas, es decir, aquéllas que obtengan más de 100.000 Unidades Tributarias, durante el ejercicio fiscal anterior. Estas empresas deben aportar o invertir en actividades de ciencia, tecnología e innovación durante el ejercicio fiscal siguiente, cuyo monto variará según el sector empresarial en el cual nos encontremos. Es una oportunidad para estimular y fidelizar al personal de las empresas, además de potenciar y profesionalizar las mismas, a través de capacitación en áreas claves
como ventas, investigaciones de mercado, procesos administrativos más eficientes e investigación y desarrollo (I+D), finanzas, etc. Puede también optimizar los procesos de producción, comprar maquinarias, explotación y exploración. No solamente, representa una oportunidad para las grandes empresas, sino también para los beneficiarios de la misma, tales como Universidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Asociaciones sin fines de lucro, Fundaciones, entre otros, debido a que están facultados para recibir aportes de las grandes empresas y desarrollar actividades válidas a efectos de la LOCTI, en materia de ciencia, investigación, innovación y tecnología.
Organice reuniones en su empresa e involucre a sus trabajadores en la creación de proyectos, así puede lograr mejoras en cuanto a respuesta, aplicación y resultados.
A continuación, se presentan un elenco de opciones para realizar aportes e inversiones en materia científica y tecnológica, que consagra el artículo 42 de la Ley: 1. Aportes financieros en programas y proyectos contemplados en el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, ejecutados a través de acuerdos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) o con los entes adscritos. 2. Aportes a fondos dependientes del MCT. 3. Aportes a organismos adscritos al MCT. 4. Inversión en proyectos de innovación relacionados con las actividades de la empresa, que involucren la obtención de nuevos conocimientos o tecnologías en el país, con participación nacional en los derechos de propiedad intelectual. 5. Financiamiento de patentes nacionales. 6. La creación o participación en incubadoras o viveros de empresas nacionales de base tecnológica. 7. Participación en fondos de garantías o de capital de riesgo para proyectos de I+D. 8. Inversión en actividades de I+D 9. Inversión en actividades de fortalecimiento de talento humano nacional. Trate de ubicar en sus empresas, aquéllas opciones que puedan resultar más beneficiosas, bien como aportes o inversiones, y así cumpla con el deber de contribuir con la consolidación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Gilberto Atencio Valladares gilbertoatenciov@usal.es
11
Dz
¿El desayuno? Recomendaciones para bajar de peso Quien cree que no desayuna se está engañando, se come sus propias proteínas, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de los músculos y colágeno.
Por: Dr Salomon Jakubowicz
S
uena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: “Ya hay que despertarse y nos comimos todo el azúcar”. El cerebro descubre la gravedad de la situación, cuando la chica decide (equivocadamente) evitar el desayuno porque quiere bajar de peso con una dieta. Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver la disponibilidad de azúcar en la sangre. Le responden: “Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más”. El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: ‘De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva’. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que ‘los fondos alcanzan para unos 25 minutos’. En total no hay sino cerca de 290 gramos de azúcar, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si a la chica se le ocurre desayunar. En la mañana las personas con sobrepeso están apuradas o no les provoca comer, así que el pobre cerebro tendrá que ponerse en emergencia: ‘Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque las proteínas que pueda de las células musculares y hasta el colágeno de la piel’.
12Dz
Consecuencias de no desayunar en mujeres
Consecuencias de no desayunar en Hombres
· aumento de la grasa del
· aumento de la grasa del
· cansancio y dolores musculares
· ronquidos al dormir (apnea del
· caída de cabello de raíz grasosa
· colesterol y triglicéridos altos
· hirsutismo (vellos) y acné
· verruguitas en el cuello y las
abdomen
(fibromialgia)
· infertilidad y abortos en el
primer trimestre
· ansiedad por comer
(carbohidratos) en las tardes
Lo peor ocurre cuando llega la tarde justo antes de quedarnos totalmente sin azúcar. El cerebro antes de perder totalmente los ahorros de energía, decide provocar intensos ataques de hambre y aumento del apetito llevando a sentir intensos deseos por alimentos dulces y sin poder evitarlo, empiezan a comer con ansiedad todo lo que encuentran a su paso llevando a engordar otra vez. Por último, como los alimentos ingeridos con ansiedad en la tarde y la noche provocan que en la mañana del día siguiente no provoque comer el desayuno volviendo a al principio de este círculo vicioso.
abdomen sueño)
axilas
· retención de líquidos · dolores de cabeza, ataques de
irritabilidad e insomnio
Recomendaciones médicas para adelgazar · Desayuna hasta estar más que satisfecho · Si tienes ansiedad por carbohidratos en la tarde significa que desayunaste pocas proteínas · Desayuna al levantarte (antes de que pasen 60 minutos) Dr Salomon Jakubowicz www.NiUnaDietaMas.com
Un Pequeño Pastel
Just Sweet Cupkaces La creatividad, el amor por la cocina y el dulce hacen de esta zuliana una dignataria de la repostería moderna.
Por: Diamela Atencio Fotos: Pich Urdaneta
S
on una obra de arte, en gran gama de colores, un adorno para cualquier ocasión que conlleva a endulzar el paladar de algún comensal. Se siente al morder que explota en la boca una dulce crema de sabores inimaginables, tan sutiles y obvios a la vez. Se trata de los ponquesitos de Esther Mediavilla, una emprendedora que ha buscado expresar su creatividad a través de la cocina, pues en su casa no solo hay la cultura, que viene de su madre, sino también el apoyo, para la marca Just Sweet Cupcakes. Esta marca tiene sus inicios en el mundo de la moda, pues sus primeras apariciones fueron en bazares donde se expone normalmente, ropa, accesorios y
obras de arte. Los ponqués no se quedaron atrás y fueron un exitoso festín para los sentidos. Aunque en el inicio, fue una serie de casualidades, el apoyo de su familia, amigos y un aprendizaje empírico que día a día se profesionaliza; hoy ofrece un producto de altísima calidad, atención en los detalles y principalmente pasión. Sus creaciones pueden ser hechas a la medida de los clientes, para celebraciones y banquetes o bien, pueden adquirirse en cafés y panaderías de la ciudad. Cuenta en su repertorio con sabores como banana, fresa, vainilla y por supuesto chocolate, son un festín para la vista y para el resto sentidos.
13
Dz
José Gregorio
Cedeño Ocando.
14Dz
Un Zuliano
Hacedor de Reinas. HOMENAJE PÓSTUMO A JOSÉGREGORIO CEDEÑO OCANDO. Por. Antonio Romero Prieto
Hace más de 30 años empezó un hombre a impulsar la belleza, el modelaje y el prestigio en las pasarelas de las mujeres zulianas, hoy le recordamos y rendimos homenaje
Entre ellas
AnaVerónica Muñoz (Miss Zulia 81), Susana Cavazza (Miss Zulia 87), Patricia Velázquez (Península Goajira 89), Sharon Luengo (Costa Oriental 90), Nelitza León (Miss Zulia 92) , María Luisa Fernández ( Miss Península Goajira 92), Marian Casandra Urdaneta ( Costa Oriental 92) Limairy Velázquez (Península Goajira93), Rosiel Bello (Miss Merida 94). Kisbel Brito (Península Goajira 95), Keila Alarcón (Península Goajira 98), María Laura Lugo (Costa Oriental 99), y Verónica Leal (Miss Trujillo 2001).
M
uchas personas fallecen diariamente en el mundo. La mayoría de ellos provocan una reacción local, en su entorno que compromete a sus familiares cercanos y a algunos amigos. Son aquellos que a través de sus obras trascienden, atraviesan fronteras y su partida a la vida eterna es lamentada por lo que han hecho y por lo que aun podrían haber realizado si permanecieran con vida. Una de estas personas de excepción es la que recordamos en esta publicación, un personaje reconocido por su labor cumplida y de la cual esperábamos más fruto y de disfrutar su presencia por mucho más tiempo. Estudió medicina hasta cursar el tercer año, pero su camino no estaba allí, paralelo a estos estudios llegó a dictar talleres de elegancia con la modelo y locutora comercial Ivis Galbiz, donde se destacó como estilista con alto sentido de responsabilidad, ya que viajó por toda Venezuela dictando cursos de maquillaje y buen comportamiento social. El día 17 de julio del 2006 falleció en la ciudad de Maracaibo, a los 49 años de edad, el señor José Gregorio Cedeño Ocando dejando un vacio en todas aquellas personas que tuvieron a su lado. Con su muerte desaparece un hito que marcó no sólo en lo que a Reinas y Misses se refiere, sino también con ella dejó de existir un pionero del modelaje en el Estado Zulia. Su deceso se lamentó profundamente en la Agencia de su propiedad, en Maracaibo y muy especialmente en todas aquellas muchachas que con grandes sueños se pusieron en sus manos para que hoy sean conocidas, como el caso de “sus reinas inolvidables” como orgullosamente las consideraba: eran sus trofeos.
No es solo la academia O RG A N I Z A C I Ó N “ M O D E L’ S INTERNATIONAL”, Escuela de Modelaje y Comportamiento Social la que se enlútese con la muere del profesor JOSE GREGORIO CEDEÑO OCANDO, maestro verdadero de muchas generaciones de alumnos y formador de discípulos en la especialidad de las pasarelas y el modelaje. Ya no observaremos el deambular erguido del Profesor José, cuando años atrás caminaba presuroso buscando la solución y el apoyo para sus bellas alumnas, no escucharemos su voz tan típica recordando las técnicas del modelaje, los beneficios de su nueva y secreta fórmula para lograr una Reina. Como el mismo decía “Mis muchachas son piedras preciosas en bruto que las pulo para que salgan bellas por las pasarelas del mundo” o más en la intimidad, sin la coraza del profesor les decía a sus pupilas que entre el gran publico había que decir ¡Yo soy la más linda. Yo soy la más bella... Mírenme! Ya no lo veremos trabajando el día a día en su silla de ruedas con fe y esperanza en su pronta recuperación. Este hombre que supo ganarse amigos, católico creyente y practicante, fervoroso de Santa Barbará buscando en ella el amparo entre lo imposible, protector amoroso de su distinguida madre doña Ida Ocando, su hermano y de su insuperable hermana, la bien conocida Maritza Romero la “Maita” de todos, mano derecha y puntal infranqueable en la labor tesonera. ¡Que no apague la llama encendida por este preclaro luchador del modelaje en el Zulia y que se mantenga vigente a través de sus hijas que convirtió en Misses y Reinas y los numerosos discípulos que generó a lo largo de su fructífera existencia!
15
Dz
16Dz
Pasión por
Venezuela
La estrategia de Alejandro Silva.
El cambio y la mejora de un pueblo, cuando está liderada de manera eficiente y eficaz dará buenos frutos, si se lidera con vocación y pasión se hace referencia para las generaciones futuras. Alenadro Silva, aunque es joven, desde hace años está construyendo una nueva Venezuela, poniendo sus conocimientos y todo su corazón.
E
ste Zuliano, que ama a su país, cree en su gente y trabaja cada día de manera incansable para hacer de Venezuela un país digno del pueblo que lo habita, esta convencido que la preparación de los jóvenes es clave para recuperar a la sociedad. Desde temprana edad, ha concebido ideas para ayudar a las comunidades, como formar y liderar la fundación Ideologías y Rumbos, combinado a sus estudios universitarios y humilde trabajo. La vocación de servicio la lleva en el ama y contando con menos de 20 años ya construía una estrategia para servir al pueblo. Tiene las herramientas para ser un excelente gerente, capaz de asumir y hacer frente a las complejas situaciones que involucra el quehacer político y lo expresa como escritor y orador ante los medios de comunicación social, con una voz crítica en pro de mejoras Cada día trabaja con la convicción de hacer las cosas bien, afirma que los caminos de la democracia, aunque difíciles de recorrer, son la mejor salida y que cada obstáculo es una oportunidad para mejorar, para demostrar que si se puede. Su ardua labor, es un aire fresco a la problemática del Zulia, lo ha llevado a ser diputado, y honrando a su formación en participación política, representa un cambio que demuestra con hechos desde el Consejo legislativo del Zulia (CLEZ),
Por: Diamela Atencio Fotos: Pich Urdaneta
como la ley de transparencia de acceso a la información y la ley de presupuesto participativo.
Está profundamente agradecido con la casa que lo formó como profesional, la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, orgulloso del partido que representa Primero Justicia, pero más que todo dedica la excelencia de su cotidianidad a su madre, a enorgullecerla y se esmera en ser ejemplo para toda la juventud que sale cada mañana a progresar.
17
Dz
Movimiento Vida Animal. Labor que viene del corazón. Rescatan animales desamparado o en situación de peligro, los ayudan a recuperar buena salud y les ayudan a conseguir un hogar. Tú también puedes hacer tu parte.
18Dz
E
ste movimiento de jóvenes, liderado por Carla, se encarga de rescatar animales de cualquier tipo que se encuentran en situación de riesgo, los llevan al refugio ubicado en Altos de Jalisco, les ayudan a recuperar la buena salud y son un punto de conexión para una mascota y un nuevo hogar. Pueden seguirlos a través de Facebook con el nombre Movimiento Vida Animal, difundir su mensaje de amor a los animales y ayudar a más mascotas a tener un hogar, También pueden acercarse a su sede y ayudarles a continuar su labor con trabajo voluntario, materiales para construcción de la sede, medicamentos para mascotas y comida. Han rescatado animales salvajes de entornos urbanos, tales como serpientes boa constrictor, tortugas, gavilanes, además animales domésticos como perros y gatos. Movimiento Vida Animal vende huesitos de tela, juguetes perfectos para perros o adornos súper divertidos para recabar fondos y así continuar trabajando. Si sabe de alguien que quiera o necesite una mascota invítelo a seguir en Facebook a Movimiento Vida Animal, para que vea los casos de mascotas rescatadas y las fotos con sus nuevos dueños, es una manera de también ayudar a esta noble causa y también de hacer un nuevo amigo.
Por: Diamela Atencio Fotos: Pich Urdaneta
Gisela
Cristalino
Por : Diamela Atencio Fotos : Pich Urdaneta
Artes del Fuego
Formada en el Zulia, en la escuela de Artes Plásticas “Julio Arraga” y en la Universidad Cecilio Acosta, hoy se dedica a plasmar su arte y a enseñar a otros, lo que según ella ha resultado una grata experiencia.
Una artista nata, emana dulzura y alegría cuando la vez pero evidentemente es a través del fuego que logra dar vida a su creatividad, transformando la materia en hermosísimas obras que le permiten llegar a los sentidos de quienes las ven.
L
as artes del fuego son todas aquellas maneras de expresión con las cuales es necesario y se utiliza el fuego indispensablemente. En ellas podemos encontrar las especialidades de cerámica, esmalte sobre metal, orfebrería, joyería y vidrio, entre otras. Gisela, para sus procesos creativos utiliza como elemento transformador y activador de la materia el fuego, también son materias primas para ella el vidrio y el barro, de éste último dice estar enamorada y es posible ver en cada detalle de sus obras que hay un indiscutible amor y pasión.
siempre dando un toque de alegría y sofisticación. En compañía de su amigo, maestro y colega el Lic. Jesús Díaz, hace talleres para niños y jóvenes sobre las artes del fuego, lo que es, a su criterio un granito de arena para estimular el arte en los jóvenes venezolanos, además convertir su pasión en la herramienta de expresión para otros.
Desde el 2008 ha regresado a la ahora llamada Escuela Técnica Nacional de Arte “Julio Arraga” para no separarse más de sus elementos de creación. Sus obras pueden ser vistas en galerías nacionales e internacionales, en bazares de moda, boutiques y en la red.
Sus obras han estado en la exposición colectiva “Una Ofrenda para las Madres” galería Ursi Galletti, abril de 2010, Caracas, en la exposición individual “Gisela Cristalino Artes del Fuego” galería Zulia de la Fundación Red de Arte, mayo de 2010, Maracaibo, también de manera permanente “Colección Joyería en Cerámica Esmaltada”, Praha Gallery, junio de 2010, Ciudad de Panamá, y en la exposición colectiva “ReciclARTE” galería Ursi Galletti, Agosto de 2010, Caracas.
Hermosos artículos ornamentales, y accesorios para mujeres y hombres llenan su repertorio, cada uno con particularidades, el amor a los detalles y la originalidad. Sus obras pueden ser parte de atuendos muy originales y para toda ocasión, también para espacios personales y empresariales,
Su futuro esta lleno de nuevos proyectos alrededor de su arte, mucho trabajo y optimismo, como toda venezolana emprendedora, éste es sólo el inicio de algo más grande y provechoso. Para los curiosos que deseen saber más de esta artista: www. giselacristalino.com.ve
19
Dz
Las Plumas y las Perlas Vintage
en
20Dz
T
an etéreas que pueden cobrar vida por sí mismas, con un viento en un picnic, en el parque o dentro de una clase con la brisa del aire acondicionado, los accesorios para el cabello con plumas son un muy oportuno accesorio que debemos considerar. En algunas ocasiones las plumas, las piedras y las flores se combinan en un solo accesorio. En otras ocasiones alguno de éstos tres elementos se combinan entre sí para crear piezas únicas que son bonitas para el día y noche. Para eventos de día evita usar accesorios cargados y opta por adornos sencillos. A lo contrario si es de noche usa adornos para el cabello grandes, llamativos y coloridos. Si quieres brillar por el día o deslumbrar en la noche, las perlas se convertirán en tus aliadas. Estas gemas, clásicas pero elegantes, serán el accesorio perfecto para cada ocasión. Las perlas volvieron a tomar su merecido lugar porque son una joya clásica, femenina y elegante. La ventaja es que ahora pueden usarse tanto con ‘jeans’ como con vestidos de coctel y de noche. Son el accesorio perfecto y de buen gusto.
21
Dz
Vale la pena invertir en perlas porque es una joya que no pasa de moda y que podrá heredar a sus hijas y nietas, ya que con el cuidado adecuado, será una joya que pasara de generación en generación.
22Dz
Maquillaje: AB.Desing Maquillaje, Body Painting e Ilustración. / Maqulliadora: Adriana Barriobrero Canal abrriobrero.blogspot.com 04146572719 Accesorios: MUY CHIC! www.MuyChic.net / Modelos: Diana Villalobos y Maria Lourdes Fuentes / Fotografía: Pich Urdaneta / Diseño: Alejandro Colina
Dz
23
a t e n a d r U h ic P Fotografía, Publicidad, Arte
Y sobre todo Creatividad
Es fotógrafo, creativo, publicista él y comunicador social, pero lo mejor de nos e lent su de és trav está por verse aún, a s muestra una manera de interpretar las cosa s. bella todo e sobr un tanto diferentes, pero
S
24Dz
Esto es talento del Zulia, inspiración para muchos nuevos profesionales y una clara señal de que sí se puede, se puede ser original y de excelente calidad, no necesitamos más que constancia imaginación, arduo trabajo y profesionalismo para generar productos de primera.
i ven su página web lo tildaría de curioso, pues muestra muchas visiones poco usuales de las cosas, transmite un montón de sentimientos y adapta situaciones a conceptos para lograr artes finales, es a fin de cuentas un creativo. Su formación profesional se inicia en el Maracaibo, en la Universidad Dr. Rafa ador unic Com o Belloso Chacín, egresa com es Social, mención Publicidad y Relacion Ars, Aire os Buen a e part o Públicas, lueg gentina, para especializarse en Creatividad publicitaria en la reconocida escuela de creativos Underground Argentina y estudiar en paralelo fotografía e iluminación fotográfica en la Escuela Motivarte. En su haber cuenta con unos cuantos d, reconocimientos en el área de publicida 6), (200 til dian Estu premio FEAP Creativo mejor nuevo talento de la dirección de arte de Venezuela según Leo Burnett Venezuela a(2009), Fotografía ganadora para la port pági la de ept Conc l da de la categoría Visua . otros entre om, ard.c naw na web www.niko Como Artista, sus obras se han mostraal do en el 8vo y 9no Salón de Arte digit temCon Arte de eo Mus o, acaib de Mar poráneo del Zulia, 5to Salón Regional de Jóvenes Artistas MACZUL. También la contribuye a productos editoriales como nkey rmo Razo rafía fotog de al digit ta revis & Magazine, la revista KEP de publicidad de plar ejem oso herm diseño, además este Destino Zulia que tienen entre manos. En su paso por el mundo de la creao tividad publicitaria ha llevado de la man son lo o muy importantes empresas com Cervecería Polar Occidente, Saint de . Venezuela, Águilas del Zulia, entre otras o com 08) 6-20 (200 paso su en as Manejad s Director Creativo de la agencia Molinare Publicidad Actualmente, tiene su propia firma ina, dependiente, Pich Urdaneta Fotografí s idore segu 30 y book Face 2810 amigos en , .com neta urda .pich www web na pági en su YEC PRO donde se puede ver su trabajo TO 365 e infor mación de sus trabajos futuros, los cuales están invitados cordialmente a curiosear.
25
Dz
¿Conoce usted al
26Dz
7º Vocal Song?
A Pich Urdaneta se le ocurrió hacer como tributo a quienes combinan sus voces, una combinación de imágenes, una parte de cada uno de los integrantes de la agrupación, de allí el 7º Vocal Song.
Armonía de Voces
Por : Diamela Atencio Fotos : Pich Urdaneta
Vocal Song
M
ás de una vez habrá usted , en los últimos días, disfru 6 jóvenes zulianos, tado de las voces de estos chicos que han dejad o los instrumentos music ale y s para otr arm on izado sus cantos para po juntan su voz para nerle a bailar, cantar y rel a ocasión de sus temas. Siéntase org ajarse a son ulloso al ver el fruto de añ dar forma a un talento, le invitamos a que les conozca y apoye os de preparación y . espectáculo de música Su for mación empieza en Niños Cantores del Zulia Alemania, Luxemburgo, y lleva sus voces a Italia de primera calidad, Eg España, Portugal, Austria, Polonia, Hungría, Yugosla , Suiza, ipto; han compartido con via, Siria y rmo Carrasco, Pedro Ca alabado por figuras Montaner, Christian Castro,GuDiille stillo, Frank Quintero, Ri cardo ego To rre s, Lo res, Diego el Cigala, Ol como Juan Luis Guerra, Gilberto Santarosa, Neri per Caso, Juan Gabrilitael, Flo ga Tañón, Ilan Chester, Chayane, alg por nombrar Luciano Pavarotti unDeosntry esto es sólo el principio de mucho más que ven drá. o de lo que ofrecen hay y toda la gente Salsa y Merengue, sin dejar atrás temas en estilos de Jazz, Pop, Rock, Bolero, Bachata, versiones de grandes ma como Bach, Albinoni, Ve estros de la músic Venezuela que ha Ar rdi y Puccini. Homenajes a personalidades como Os a clásica genis Carruyo y Felipe Pir car D’León, tenido la oportunidad ela enriquecen sus concie rtos. Haciendo historia en Ve zuela, Aldemar, Mario, An de verlos y Ricardo; Vocal Song ha lognerad drés, Eduardo “Polli”, Le onardo o posicionar ya tres temas en el Primer Lugar Report, dos de ellos tot almente a cappella, algo de que nunca había sucedido l Record historia musical de este pa en toda la ís. Cuentan además, con premios y reconocimien y América. tos en Europa
Discografía:
Sueños a la Luna, 2005
Desde la calle 5 a Capella, 2008
Felipe Pirela de Vuelta, 2007
Vocal Song, De dos Maneras, 2009-2010 Dz
27
J
AVIER PARADA, es una marca creada por el licenciado en comunicación social Nelson Javier Ruiz Parada, quien hoy es el fundador y presidente de la corporación JAVIER PARADA C.A, Esta marca ofrece productos de marroquinería hechos con los más hermosos cueros y de la más alta calidad, bajo una manufactura impecable.
JavierParada En Cueros El diseñador Nelson Javier Ruiz Parada es el responsable por poner en cueros a mujeres y hombres de la ciudad, con elegantes diseños hace de quien lleva sus creaciones un icono de la moda
28Dz
Por : Diamela Atencio Fotos : Pich Urdaneta
Ha presentado la colección contrastes, a los medios y al público en general, en Mayo de 2010 en el Bazar Hot Mama Fashion del Hotel Kristoff, ofreció con esta nueva colección bolsos para toda ocasión, siendo el color el gran protagonista; también tiene la colección Fall/winter and little summer, para damas y caballeros, llena de elegancia informal. La firma en el cuero de sus creaciones ya es sinónimo de calidad, además le imprime a cada diseño un aire chic innegable. Cada detalle de sus colecciones es cuidado para satisfacer las necesidades de sus clientes, hombres y mujeres muy urbanos que necesitan lucir impecables desde la mañana hasta la noche. Tiene presencia en la red, en tiendas físicas, los medios ya le han invitado, Nelson es un ejemplo de constancia, profesionalismo y creatividad para muchos. La línea de caballeros de la firma es su fuerte, pero es innegable su talento creando para las féminas, sean ejecutivas o muy fashion, hace de una cartera toda una experiencia de una diva.
En los meses de Noviembre, Diciembre y Enero hay un repunte de visitas, a los médicos a causa de las alergias, esto no es una casualidad.
Con la navidad vienen las Alergias
C
uando se acerca el fin de año, la mayoría de las personas remodela su casa, pinta, redecora o compra ropa y cosas nuevas, estas actividades tienen como consecuencia una exposición a alérgenos y en buena parte de los casos a una rinitis alérgica. Los más afectados suelen ser los pequeños de la casa, que para la época están de vacaciones y son los más entusiastas en hacer contacto con lo relacionado a la Navidad. La rinitis alérgica es una inflamación de los tejidos nasales, con síntomas como obstrucción, secreción, picazón y estornudos. No es una enfermedad de riesgo vital pero si disminuye la productividad y la calidad de vida, pues el malestar y el sueño inadecuado provocará somnolencia
diurna, trastornos psicosociales y dificultad de aprendizaje. Una rinitis alérgica, generalmente confundida con un resfriado común, mal tratada o no tratada, tiene también como consecuencia la sinusitis, que desencadena afecciones tan habituales como frecuentes dolores de cabeza y malestar general.
La Dra Leny Villalobos, Otorrinolaringólogo, nos habla del tema de las alergias en adultos y niños, que durante las navidades nos afectan y como evitarlas. Por : Diamela Atencio Fotos : Pich Urdaneta
Recomendaciones • Si compramos ropa nueva, debe ser lavada antes de ser usada, al empezar trabajos de remodelación lo más recomendable es enviar a los niños a casa de los abuelos o tíos, usar pinturas con poco olor y ventilar muy bien la casa durante una semana, cuando se sacan los adornos de navidad usar tapaboca limpiarlos muy bien al aire libre y luego decorar la casa. • El tratamiento para las rinitis alérgicas se basa en antihistamínicos normalmente, según sea el caso también corticoides tópicos y en grupos seleccionados de pacientes que no han tenido éxito se plantea la inmunoterapia, que solo ofrece mejoría meses después y el tratamiento tiene una duración de 3 a 5 años. •
La mejor medicina es la preventiva, esta enfermedad tratada a tiempo por un profesional le evitará muchas incomodidades en la época más festiva del año y le ahorrará dinero en medicamentos, pues si el tratamiento es acertado, suele ser más corto y efectivo.
Si desea ampliar esta información puede consultar a la Dra Leny vía correo lenyvillalobos@hotmail.com o vía telefónica 0426 6226917
29
Dz
MyCherryPie
M
Las “Cherry” las usa hasta Chiquinquirá Delgado, son una alternativa de grandes y Chicas, muy cómoda y trendy para el clima Zuliano
30Dz
aria Verónica De Pool, es una abogada de 23 años que ha desarrollado una marca de sandalias llamada My Cherry Pie, ya cuenta con cuatro colecciones, un show room, presencia en la web a través de Facebook y montones de clientas entusiastas por las nuevas creaciones. Esta joven profesional, ha trabajado en construir una marca, hacer la pauta en moda de calzado en el Zulia y trabaja día a día por presentar productos de calidad, llenos del ánimo de sus amigas, la sonrisa de sus clientas y lo chispeante de su personalidad. Se ha inspirado en los colores, en las formas, y hasta en los deportes, así creó su colección alusiva al mundial de futbol África 2010, presentada este año en el bazar Hot Mama Fashion, en el Hotel Kristoff, donde mostró versatilidad y coquetería en sus diseños. Puede hacerlas a la medida de las necesidades de sus clientes, siempre con especial cuidado en la presentación y en los detalles, creaciones en serie o únicas en su tipo. Para saber de sus movidas como diseñadora, los bazares donde lleva su marca y sus colecciones sólo tiene que teclear en la red My Cherry Pie.
Maria Verónica De Pool Por : Diamela Atencio Fotos : Pich Urdaneta
Tranvía de Maracaibo
Un día diferente para locales y visitantes
E
Para pasar un momento diferente dentro de Maracaibo, una alternativa económica y educativa es un paseo por la ciudad en tranvía, muy conveniente para grandes y chicos. Si tiene visitantes en casa muéstreles de manera segura el entorno de su día a día y sorprenda a más de uno.
l maravilloso transporte turístico – único en su estilo en todo el país-, conocido por todos como El Tranvía de Maracaibo rememora en su diseño al primer medio de transporte urbano de 1884, que recorría en rieles las calles de la ciudad, denominado el Tranvía de Tracción Animal y bautizado por la genialidad marabina como el Tranvía de Mulita, porque era tirado por mulas y asnos. Con el correr del tiempo, la ciudad se modernizó y se instaló el tranvía de vapor pero apareció la electricidad, lo que produjo que se inaugurara el Tranvía Eléctrico en 1916, que rápidamente fue desplazado por los vehículos particulares. Hasta el 4 de diciembre de 2003, reapareció este famoso medio de transporte, por iniciativa del gobierno regional Hoy por hoy, este se ha convertido en una de las interesantes maneras de conocer a Maracaibo, porque con la narración de hechos históricos, el guía y el operador de la unidad, se encargan de explicar a los usuarios la importancia de la ciudad.
es la Ruta Cultural, en la que los usuarios del tranvía recorren el casco central con parada en los centros de arte, teatros y museos, para disfrutar de las programaciones culturales de la ciudad. Para los más sibaritas, está la opción de la Ruta de Compras. Los sábados en la mañana los huéspedes de hoteles y público en general podrán visitar los centros comerciales de la ciudad a bordo del tranvía. También se han creado recorridos especiales en temporadas como la Ruta Religiosa en Semana Santa y la Ruta Navideña, la cual marca el inicio de la Feria de la Chinita. Se incorporará también el Turismo Rural “Excursión Por la Ruta de Héroes y Piratas”, una excursión con traslado hasta la Parroquia San Isidro del municipio Maracaibo y parada en el Complejo Cultural San José de Matilla para el disfrute del Sendero de Interpretación Ambiental. Chivas en Maracaibo, para los más divertidos.
Música, diversión, gustosas comidas y recorridos El Tranvía de Maracaibo posee colores brillantes por la ciudad, en un ambiente ameno lleno de como el rojo y el amarillo, similares a la policromía diversión, son parte de las opciones ofrecidas por antillana utilizada en las antiguas viviendas el transporte turístico “Las Chivas”, perteneciente marabinas. Otra característica que destaca es la a la dirección municipal de Turismo de la Alcaldía velocidad con la que transita la unidad, la cual de Maracaibo, cuyas características son únicas y de por medidas de seguridad -y para mayor disfrute gran atractivo para los ciudadanos. de los usuarios- no excede los 20 kms por hora. EXTRA TEXTO: Las unidades existentes, Ofrecen cuatro paquetes, diseñados para ofrecer modelo Trolleys Bus, cada una con 28 puestos las mejores alternativas a grupos de entre 20 y 25 distribuidos en 14 bancas de madera, realizan personas o corporativos, que deseen contratar el diferentes rutas permanentes y especiales. transporte. Las opciones incluyen desde el traslado Entre los recorridos permanentes se encuentra la sencillo con música ambiente, animador y recorrido, Ruta Patrimonial “Descubra Maracaibo” en la hasta el paquete completo, el cual cuenta con música cual, el visitante recorre diariamente las calles y en vivo a bordo de la unidad, coctel de bienvenida, avenidas más antiguas de Maracaibo, reforzando animación y una cena en uno de los centros los valores históricos, turísticos y religiosos. gastronómicos de la capital zuliana. Un segundo circuito es la Ruta Ecológica, “La Más información www.visitemaracaibo.gob.ve Ruta del Manglar” que ofrece un recorrido diario por las orillas del Lago de Maracaibo, con traslado al Planetario Simón Bolívar. Otra opción
31
Dz
32Dz