ESTRATEGIA ECONÓMICA & EMPRESARIAL
Catalunya Empresarial M O N O G R Á F I C O E S P E C I A L
Martes. 21 de febrero de 2012
info@comunicacionempresarial.net
www.e3.comunicacionempresarial.net
Crece el interés de los inversores estratégicos extranjeros por las empresas españolas JOSEMARIA TORRENS, Socio de Diagonal Corporate Finance (www.diagonalcf.com)
E
n 2011 se han realizado en Es- 57 registradas en el año anterior. Se observa, paña 409 operaciones de in- por tanto, una tendencia creciente de adquiversores industriales, lo cual siciones de empresas extranjeras por parte de supone un incremento del 9% compañías españolas. respecto al 2010. De ellas el De este análisis se desprende también una 26% corresponde a operaciones de em- tendencia creciente de las operaciones crosspresas extranjeras. Esto significa que en border (donde o bien el comprador o el vende2011 se ha producido un incremento del 24% dor son extranjeros) en el periodo 2009-2011, en las operaciones de firmas extranjeras en Es- respecto a las operaciones nacionales (en las paña. De las 87 operaciones que se realizaron que ambos son españoles). Casi la mitad del en 2010 se ha pasado a 108 en el año pasado. total de operaciones cerradas el año pasado Por países, los mayores inversores en Es- son cross-border. paña han sido Francia, con 19 operaciones, Estas cifras confirman que las compañías USA, con 16 y Alemania, con 11. Por otro la- extranjeras siguen teniendo alto interés por do, los países donde las invertir en España aprocompañías españolas vechando la situación han invertido más han Aumentan un 9% actual para conseguir sido Reino Unido, Brasil buenas cuotas de mercalas operaciones y Francia. Mientras que do y tecnología a precios EEUU ha dejado de ser de inversores atractivos. También se atractiva para las empreobserva que las firmas sas españolas, cayendo a industriales en 2011 españolas siguen increla mitad del número de mentando la adquisición operaciones respecto al año 2010. de empresas en el extranjero para acelerar el Son datos extraídos del estudio “Análisis proceso de internacionalización, como salida a de las inversiones en España” sobre el mer- la situación económica de nuestro país. cado de M&A de middle market que realiza Por lo que respecta a las operaciones de las semestralmente la consultora de fusiones y empresas de Capital Riesgo, en 2011 se han adquisiciones DIAGONAL CORPORATE FI- mantenido prácticamente estables respecto NANCE. El informe actual se basa en 1.555 al año anterior. De las 167 operaciones cerrainversiones de entre 5 y 150 millones de euros das en 2010 se pasaron a 162 el año pasado. A realizadas en España por empresas de Capital pesar de esta ligera disminución, el mercado Riesgo e inversores estratégicos entre los años de operaciones de capital riesgo se consolida 2009-2011. por encima de las 160 operaciones anuales. Se Por otra parte, las empresas españolas si- confirma una consolidación de la actividad inguen su ritmo inversor en el extranjero, con versora de las empresas de capital riesgo en 70 operaciones durante el 2011, frente a las España.