Catalunya Empresarial - Expansión - Abril 2012

Page 1

ESTRATEGIA ECONÓMICA & EMPRESARIAL

Catalunya Empresarial M O N O G R Á F I C O E S P E C I A L info@comunicacionempresarial.net

Jueves. 12 de abril de 2012 www.e3.comunicacionempresarial.net

Situación y perspectivas de la pyme catalana IGNACIO MUR, Profesor del Departamento de Política y Empresa de ESADE

U

n aspecto recurrente y agravado en el último objetivo de alcanzar cuotas del 80%. Esto requiere solutrimestre que afecta significativamente a las cionar el obstáculo de la dimensión: necesitamos crecer pymes de nuestro país es la caída del mer- para tener la dimensión de consolidarnos en empresas cado nacional, incluso a nivel de consumos realmente multinacionales y esto exige, si es preciso, básicos. En general, las cifras de negocio en modificar criterios de control. el primer trimestre de 2012 caen entre un 5 y un 10% Otra línea estratégica a optimizar urgentemente es respecto al mismo periodo del año anterior. Únicamente nuestra posición en costes. Si somos capaces de sorprense salvan las empresas con fuerte negocio internacional, der al mercado con nuestra capacidad de innovación, los especialmente las no dependientes de Europa. costes no deben ser su primera preocupación. En con Otro aspecto estructural continúa siendo la falta de fianza, si se siente Apple, tranquilo. Sino, por favor trate financiación. El sistema financiero potencia cada día su de optimizar sus costes. selectividad sobre nuevas inversiones y recrudece su Está demostrado que nuestros clientes, cuando composición en los típicos procesos de refinanciación. pran, su factor clave de decisión es el precio. Me temo También nos podemos pregunque prefieren un producto más tar si hemos notado algo positivo barato fabricado fuera de Catalunde la Reforma Laboral. El nuevo Nos debemos enfocar a ya y/o España. El paradigma “no marco legal introduce aspectos podemos competir por costes” decapaces de generar expectativas mercados internacionales bemos olvidarlo. Debemos hacer positivas: la capacidad para esta- más lejanos y con mayor lo imposible por optimizar nuesblecer acuerdos laborales y su retra capacidad competitiva por tribución, adaptados a la situación potencial de crecimiento costes. En esta línea, la Reforma de cada empresa; el descuelgue de Laboral nos debería permitir un los convenios sectoriales nos debería aportar flexibili- avance considerable. Está también claro que debemos dad en los costes laborales y en consecuencia, capacidad exigir otras reformas, entre ellas la Reforma Energética. competitiva; el menor coste de las indemnizaciones en Son inasumibles los costes energéticos actuales, lastran los ajustes de plantillas por caída de la actividad, debería nuestra competitividad. También son apreciables los esfacilitar la continuidad de empresas reestructuradas... fuerzos realizados por las reformas fiscales para intentar De todos modos, la sensación es que esta buena medi- no gravar más a las Pymes. Esperemos que su aplicación da llega muy tarde. En cualquier caso, parecen existir real lo confirme. razones para pensar que podremos aumentar nuestra Por último, si algún día alguien resolviera el mayor competitividad desde los gastos de personal, siempre y problema de la economía española, el paro, serían las cuando la reforma laboral se aplique. pymes. Éstas deben mejorar mucho su competitividad Si tenemos un mercado nacional a la baja y un mer- para conquistar mercados internacionales y aumentar cado europeo plano, nos debemos enfocar a mercados penetración en el mercado español. Necesitan optimiinternacionales más lejanos y con mayor potencial de zar su posición en costes, lamentablemente la innovacrecimiento. Hoy ya no es suficiente tener un 50% del ción sola no es suficiente. Confiemos que las reformas negocio internacional; la pyme catalana debe fijarse el acometidas y pendientes nos faciliten este objetivo.

cambiar para permanecer Igual de comprometidos, con la misma calidad, con la misma cercanía de siempre… Y ahora, además, con nuevas ilusiones, nuevos retos y nuevas fórmulas para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, para evolucionar, para ser mejores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catalunya Empresarial - Expansión - Abril 2012 by 1.060 - Issuu