SUPLEMENTO PRODUCIDO Y EDITADO POR SERVEIS DE COMUNICACIÓ EMPRESARIAL 1060 S.L. RESPONSABLE DE TODOS LOS CONTENIDOS, SERVEIS DE COMUNICACIÓ EMPRESARIAL 1060 S.L. NO COMPARTE NECESARIAMENTE LAS OPINIONES QUE PUEDAN EXPRESARSE EN LOS ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS
DÍA MUNDIAL DE L A
Eficiencia energética Sostenibilidad & medio ambiente MONOGR ÁFICO ESPECIAL info@comunicacionempresarial.net - Tel. 932 654 719
www.comunicacionempresarial.net
“Ha quedado lejos el tiempo en que economía y medio ambiente eran conceptos opuestos” Assumpta Farran i Poca Directora de Qualitat Ambiental Generalitat de Catalunya El avance de las sociedades desarrolladas se enfrenta a un triple reto: energético, ambiental y económico, que son los tres lados de un mismo triángulo. Ha quedado lejos el tiempo en que economía y medio ambiente eran conceptos opuestos. La idea de sostenibilidad unifica competitividad económica con calidad del aire y eficiencia energética con cambio climático, por señalar sólo unos pocos conceptos. En Catalunya, como en el resto de España, la dependencia energética lastra la economía respecto a otros territorios mejor dotados de recursos energéticos, por lo que la mejora de competitividad debe ir necesariamente asociada al ahorro y, por encima de todo, a la eficiencia energética. Tres sectores concentran del 88% del total de la energía que se consume en Catalunya: el transporte de personas y mercancías (41%), la industria (30%) y los usos térmicos y de iluminación de las viviendas (17%). En todos ellos el Departament de Territori i Sostenibilitat (DTES) interviene para disminuir los consumos fomentando la eficiencia energética. La energía utilizada en transporte proviene casi toda del petróleo (98%). Estamos centrando nuestros objetivos en incrementar el 2% restante, de procedencia eléctrica, en la mejora de los combustibles derivados del petróleo en el sector del transporte y en la reducción del consumo energético. La eliminación de los humos contaminantes y del ruido ha de ser, sin duda alguna, un objetivo clave de las ciudades inteligentes y saludables.
www.audaxenergia.com Tel. 900 82 80 06
El vehículo eléctrico contribuirá a este objetivo, pero la principal aportación vendrá de la aplicación de las medidas que comportarán una evolución rápida hacia un parque de vehículos más limpio y eficiente y a un incremento de la demanda de transporte público en detrimento del uso del vehículo privado.
La Generalitat ya está aplicando medidas para que particulares y empresas encuentren beneficiosa la opción de movilidad eléctrica o del uso de combustibles más limpios como el gas natural o el autogás; entre ellas, la tarificación de los peajes en función del nivel de contaminación (con
bonificaciones del 30% para los vehículos más eficientes y menos contaminantes), la posibilidad de acceder al carril VAO sólo por criterios ambientales, la obtención Continúa en la página 15