Invitación foro financiamiento pymes agroindusriales el salvador

Page 1

24 de septiembre


El Proyecto Regional de USAID para Comercio y Alianzas de Mercado, apoya a los países centroamericanos para alcanzar un crecimiento económico inclusivo, mejorando el comercio intrarregional y las exportaciones. El objetivo del proyecto es establecer cadenas de valor regionales consolidadas y mejorar el acceso al mercado para los productos críticos de alimentos a través de alianzas de mercado más sólidas y una mayor facilitación del comercio, la armonización y la capacidad institucional. En el marco de ésta iniciativa, se están realizando esfuerzos para consolidar cadenas de valor regionales y acceso a mercados de exportación, mecanismos financieros a través de alianzas entre actores públicos y privados, facilitación del comercio, innovación de procesos productivos, asistencia técnica especializada y mejoras administrativas-contables entre otros. Parte del apoyo que brinda el Proyecto, es el desarrollo del “Foro de Financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas Agroindustriales”, al cual le invitamos cordialmente a participar los días 1 y 2 octubre del presente año en el Hotel Princess, ciudad de San Salvador.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN 1- CHARLAS Y PANELES DE ALIANZAS: Beneficios: • Escuchar sobre mecanismos financieros innovadores en Centro y Sur América 

Compartir los retos y oportunidades en financiamiento a través de cadenas de valor y negocios inclusivos.

Escuchar sobre procesos de implementación en la región centroamericana y específicamente en El Salvador.

Promover contactos entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean realizar negocios, desarrollar relaciones asociativas o alianzas estratégicas.

2- MESAS DE TRABAJO: Beneficios: • Participar activamente con otros actores o colaboradores en la definición del mapeo de las cadenas de valor, relaciones importantes, necesidades de inversión entre otras. • Elegir entre diferentes productos o destinos crediticios de acuerdo a sus prioridades • Desarrollar conjuntamente un mecanismo financiero en las mesas de trabajo que pueda ser implementado conjuntamente. • Promover contactos entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean desarrollar relaciones asociativas o alianzas estratégicas en función de cadenas de valor.


3- RUEDAS DE NEGOCIO FINANCIERAS Beneficios: • Participar en reuniones planificadas creando un ambiente favorable a negociaciones al haber identificado previamente el producto o cadena de valor en la que se tiene interés.  Desarrollar contactos empresariales entre instituciones financieras y organizaciones que desean realizar negocios con orientación a productos específicos o destinos crediticios. • Generar un instrumento útil para la inserción de las pequeñas y medianas empresas en la dinámica de integración comercial. • Aprovechar este escenario, en el que se adelante una serie de encuentros entre oferentes y demandantes, con el fin de crear un contacto o iniciar un negocio. 4- EXHIBICION DE PRODUCTOS COMO ACTIVIDAD TRANSVERSAL Adicionalmente las organizaciones de productores apoyadas por el Proyecto, presentarán sus productos, por lo que otros participantes en el Foro podrán conocerlos de primera mano.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: La participación al evento es GRATUITA, únicamente deberá enviar correo electrónico a comunicaciones@prucam.sv confirmando su interés de participar en la sesión y enviar el formulario de inscripción adjunto.


AGENDA Jueves 1 de octubre

Duración

Actividad

7:30 am. - 8:00 am. -

Inscripción de participantes

8:00 am. - 8:15 am. -

Palabras de bienvenida Apertura del evento

8:15 am. - 9:15 am. -

Presentación: Mecanismos innovadores en Financiamiento Rural. FOMIN Robin Young –DAI

9:15 am. - 9:45 am.

9:45 am. -10:15 am.

10:15 am.-10:30 am. 10:30 am.-11:00 am.

-

Presentación: Negocios Inclusivos: Creando Cadenas de Valor para Empresas y Comunidades Sith Sánchez – CATIE

-

Presentación: Diseño de Productos Crediticios con Enfoque de Cadena de ValorExperiencias en Centroamérica Luis Gamero- Red KATALYSIS

-

Receso

-

Presentación: Acceso a Financiamiento para PYMES: la Ruta FAST José Morales Mauri – IDEPRO

11:00 am. - 12:00 md. -

Panel Alianzas: Micro-Leasing SWISSCONTACT-CREDICAMPO-Cadena de Valor la Miel

12:00 md.- 1:30 pm.

-

Almuerzo

1:30 pm.- 1:45 pm.

-

Oportunidades de Negocio Cadena de Valor Impulsadas por el Proyecto

1:45 pm. - 2:00 pm.

-

Metodología de cómo integrar Cadenas y Negocios

2:00 pm. - 3:30 pm.

-

Instalación de mesas de trabajo

3:30 pm. - 3:45 pm.

-

Receso

3: 45 pm. – 4:00 pm. -

Preparación de resultados de mesa

4:00 pm. – 5: 00 pm. -

Presentación de resultados

5:00 pm. – 5:15 pm.

Conclusiones

-

Viernes 2 de octubre 9:00 am. - 12:00 pm

-

Rueda de negocios instituciones financieras y organizaciones de productores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.