TORONTO 8 8 de Mayo, 2020 I www.laportadacanada.com
Sigue aumentando en número de muertos en Ontario, llegó a 1.600, de los cuales 532 fueron en Toronto
El lunes se inicia reapertura de Toronto, mientras se reportan 180 nuevos contagios
El lunes se pone el fin a parte de las normas de la cuarentena por el coronavirus, y muchos negocios se preparan para reabrir sus puertas. La buena noticia para algunos, porque para otros no se debe hacer, se da mientras se conocen que sigue creciendo el número de muertos y contagiados en Ontario. Hasta el viernes 1.600 personas habían muerto en la Provincia, un número ocho veces mayor que hace un mes. En la ciudad bajaron los contagios, pero hay un total de 7.114 casos, y 4.717 personas se han recuperado. TORONTO. - La ciudad registró el viernes una pequeña reducción en el número de contagiados, según los datos reportados por la Alcaldía, que dejan ver que, aunque se reportaron 180 casos nuevos de COVID-19, la cifra solo es ligeramente menor a los 200 diarios que se venían registrando. Mientras la ciudad se prepara para reabrir ciertos negocios desde este fin de semana, para abrir una parte del comercio el lunes, el número de casos nuevos representa un descenso después de una semana de más de 200 casos nuevos anunciados diariamente. El Dr. Eileen de Villa, oficial médico de salud de la ciudad, informó que 532 personas han muerto por el nuevo coronavirus en Toronto. Hay 421 personas en el hospital con 104 en unidades de cuidados intensivos debido a COVID-19, cifras que aumentaron ligeramente desde el miércoles. De Villa anunció los nuevos números en una conferencia de prensa en el ayuntamiento el viernes, junto con el alcalde de Toronto John Tory y el jefe de bomberos de Toronto, Matthew Pegg, jefe del equipo de respuesta de emergencia de la ciudad. Lo que está pasando en Ontario y el aumento de muertos en hogares de ancianos Las cifras en Ontario revelan que el viernes mostró un aumento de 44 muertes en las 24 horas anteriores a un total de 1,596 desde que se reportó la primera muerte a mediados
de marzo. Se registraron otros 459 nuevos casos confirmados o probables, lo que aumentó el número de infecciones de COVID-19 a 20,546 desde que comenzó el brote a fines de enero. Al menos 1.150 de las muertes han sido en hogares de ancianos donde el nuevo coronavirus se propagó rápidamente, según las cifras del Ministerio de Atención a Largo Plazo publicadas el viernes. La líder del NDP, Andrea Horwath, renovó sus llamamientos para una investigación pública independiente de la situación en la atención a largo plazo, incluida una mirada al papel de los hogares con fines de lucro que la Coalición de Salud de Ontario descubrió que tienen una tasa de mortalidad más alta que las organizaciones sin fines de lucro. o instalaciones de propiedad municipal. Hay brotes en 175 de los más de 600 hogares de ancianos de la provincia, donde 2,782 residentes y 1,707 trabajadores están enfermos con COVID-19, lo que resulta en una escasez
de personal. Algunos han tenido docenas de muertes y tantos miembros del personal que se recuperaron del coronavirus que el primer ministro Doug Ford le pidió al gobierno federal que enviara cinco equipos médicos militares para ayudar. Varios hospitales, que no han visto un aumento temido de pacientes con COVID19, han enviado equipos de médicos, enfermeras y especialistas en control de infecciones a docenas de hogares de ancianos para proporcionar la ayuda que tanto necesitan. Ford ha reconocido que el sistema de hogares de ancianos, que estaba bajo presión antes de la pandemia, está “roto” y necesita una revisión, pero ha evadido las preguntas sobre si llamará a una investigación. En todo el país, los residentes de hogares de ancianos han representado el 82 por ciento de las muertes por COVID19, según un recuento del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. Al menos 4,471 canadienses han muerto por el virus altamente contagioso, que ha infectado a 65,399 que dieron positivo y muchos miles más que tuvieron síntomas leves o moderados y no fueron controlados. El Ministerio de Salud informó que había 1.043 pacientes en el hospital con COVID-19, un número que aumentó de 800 en las últimas dos semanas a medida que más residentes de hogares de ancianos han sido enviados para recibir atención. Hubo 223 pacientes en unidades de cuidados intensivos, incluidos 166 que requieren respiradores para respirar. El número de pacientes en cuidados intensivos ha disminuido constantemente.
Después de dos años y medios de negociaciones y millones invertidos la mega obra no va mas
Google ya no construirá su “ciudad inteligente” en Toronto. Proyecto fue cancelado Alphabet, la matriz de Google, ha dicho adiós a su megaproyecto de construir un área residencial y comercial en la costa este de Toronto, Canadá. Tras miles de millones de dólares invertidos y años de desarrollo, la compañía ha tenido que renunciar a los planes inmobiliarios que tenía en la orilla de la ciudad. TORONTO. – El revolucionario proyecto habitacional que Sidewalk Labs, planeaba construir de la mano de Google, en una gran zona de Toronto, a borde del lago Ontario, que sería como una ciudad muy moderna, con diseños arquitectónicos de avanzada y tecnología de punta, por lo que se llamaba la ciudad “inteligente” dentro de la gran ciudad, por ahora fue suspendido. Después de dos años y medio de negociaciones con el Gobierno Federal, críticas y polémicas, la mega obra se quedó estancada. Aunque se crearon muchas expectativas por el proyecto, porque se considera será revolucionario para Canadá y mundo, porque será mostrar lo que deberán ser las ciudades del futuro, la llamada ciudad inteligente ya no se va construir por el momento. Después de dos años y medio de controversia sobre sus orígenes, extralimitación e implicaciones financieras y de privacidad, la empresa subsidiaria Alphabet Inc., que se ganó el derecho de planificar una comunidad llamada Quayside en el centro de Toronto a orillas del lago en 2017 , con la esperanza de construir un vecindario de 12 acres, en asociación con la agencia gubernamental tripartita Waterfront Toronto, la empresa de planificación urbana de Nueva York, que imaginó un lugar lleno de nuevas tecnologías como aceras con calefacción,
sistemas de basura robóticos y, sensores para aprender cómo las personas se mueven por las ciudades de maneras que podrían inspirar aún más innovaciones, ya no va. El proyecto enfrentó retrasos frecuentes y una serie constante de críticas, por la millonaria inversión y porque supuestamente las personas en la ciudad inteligente pierden toda su privacidad, porque son monitoreados las 24 horas. Uno de los grandes opositores al proyecto fue el primer ministro conservador progresivo de Ontario, Doug Ford, quien criticó el valor. Por su parte el multimillonario Jim Balsillie criticó a Sidewalk por comprometer el futuro de la innovación canadiense, argumentando que desviaría la nueva propiedad intelectual y la riqueza que se crearía para Alphabet.
Sidewalk anunció la cancelación diciendo que tomó la decisión debido a la devastación de COVID-19 en la economía global y el mercado inmobiliario de Toronto. “Se ha vuelto demasiado difícil hacer que el proyecto de 12 acres sea financieramente viable sin sacrificar partes centrales del plan que habíamos desarrollado junto con Waterfront Toronto para construir una comunidad verdaderamente inclusiva y sostenible”, dijo su CEO Dan Doctoroff en un comunicado. La decisión, sin embargo, fue de larga gestación. Doctoroff había dicho antes de la pandemia que no estaba seguro de si el proyecto tendría sentido financiero en un sitio de 12 acres. Y desde que comenzó la crisis del coronavirus, Alphabet matriz había estado recortando costos y, según los informes, ralentizando su inversión inmobiliaria; debía tener la última palabra sobre el procedimiento. El presidente de Waterfront Toronto, Stephen Diamond, dijo que la agencia continuará buscando una forma innovadora de desarrollar el sitio. “Quayside sigue siendo una excelente oportunidad para explorar soluciones innovadoras para viviendas asequibles, movilidad mejorada, cambio climático y varios otros desafíos urbanos apremiantes que Toronto, y ciudades de todo el mundo, deben abordar para seguir creciendo y tener éxito”, dijo en una declaración.