Vol. 16 La Antorcha Olímpica París 2024

Page 1


6 de agosto de 2024 • París, Francia

Gabby

Scott pasó a la semifinal de los 400 metros y Luis Joel estará en salto a lo alto P/4 y 10

Steven

Piñeiro está listo con su patineta y entrenador nuevo P/6

Jasmine Camacho Quinn sale a defender su oro y marca olímpica

La puertorriqueña defenderá este miércoles sus títulos en un evento que promete poner los nervios de punta a todos espectadores en y fuera de París

Esestemiércoles.¡PuertoRicoponganlas alarmas para las 4:23 a.m.! Para los boricuas en París deben estar bien sentados, a las 10:23 a.m., en el Estadio de Francia,paravivirlaemocionanteprimeraronda de clasificación a semifinal de los 100 metros vallas.

¿Por qué? La puertorriqueñaJasmine Camacho-Quinnestará defendiendo su medalla

de oro y marca olímpica de 12.26 segundos realizada en Tokio 2020.

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario Vélez, invitó a todos los puertorriqueños en la isla a “levantarse con su bandera a las 4:00 de la mañana a todos los puertorriqueños, para que apoyen a nuestra campeona olímpica por el televisior”.

Latransmisióntelevisivadelevento más esperado por todos los puertorriqueños será por Telemundo y Punto 2. La misma iniciará a las 4:00 de la mañana (10:00 a.m. de París).

Camacho-Quinn estará en la serie dos de cinco, por el carril dos, sembrada con la mejor marca personal de 12.26 segundos, la mejor marca de la temporada 12.39 segundos y primeraenelescalafónmundial.Ensu serie está la polaca Pia Skrzyszowska con tiempo de 12.37 segundos para su marca personal y mejor de temporada.

La vallista medallista de oro en Tokio 2020 estuvo en el campamento de entrenamiento de Dijon con la Delegación. Su presencia fue de enfoque y concentración para lo que son sus terceros Juegos Olímpicos, ya que su debut fue en Río de Janeiro 2016, donde desafortunadamente no pudo culminar su carrera al tropezar con una valla.

No obstante, sus seguidores la han extrañado, ya que desde el 28 de julio no ha publicado historias en sus redes sociales. Una iniciativa que muchos campeones olímpicos han adoptado para mantener su concentración durante la competencia.

Otras atletas para observar en la ronda clasificatoria.En la primera serieestarácorriendolanigerianaTobi Amusan, quien ganó el campeonato mundial de los 100 metros de Eugene enel2022con12.06segundosyposee 12.12 segundos como marca personal y 12.40 segundos como mejor marca de la temporada. Se ubica quinta en el escalafón mundial.

En la serie cinco estará corriendo la bahameñaDevynne Charltonsegunda

mejor clasificada en el mundo con mejor marca de temporada 12.49 segundos y 12.44 segundos como mejor marca personal, y la jamaiquinaAckera Nugentcon tiempo de12.28segundosparalamejormarca personalydetemporadaconladécima posición del mundo. Por ahí está, la

estadounidenseGrace Starkcon tiempo de 12.31 segundos que es el mejor de su vida y de la temporada.

Por la serie cuatro estarán la tercera y la sexta corredora mejores del mundo, la jamaiquinaDanielle Williams(12.32 segundos en marca

personal y 12.46 segundos en mejor marca de temporada) y la suizaDitaji Kambundji(12.40 segundos mejor marca personal y mejor marca de temporada), respectivamente.

La serie tres tiene a la de la casa, la francesaCyrena Samba-Mayelacon tiempo de 12.31 segundos (marca

personal y de temporada), la estadounidenseMasai Russellcon 12.25 segundos (marca personal y de temporada) y la holandesaNadine Vissercon 12.36 (marca personal y de temporada).

Las mejores tres corredoras de cada serieylastresmásrápidasdetodaslas

series irán directo a semifinales. Las corredoras que no lo logren, a excepción de las descalificadas, las que no se presenten al evento y las que no puedan finalizar la carrera, tendrán la oportunidad de clasificar por la ronda de repechaje.

Gabby Scott: Desea clasificar a la final de los 400 metros

La especialista de 400 metros clasificó a la semifinal con marca nacional

La corredora de los 400 metros lisos, Gabriella “Gabby” Scott Puig, desafió este martes la pista violeta para conquistar el pase a la semifinal de su evento, imponiendo por segunda vez récord nacional en el Estadio de Francia, en la continuación de los Juegos Olímpicos París 2024.

para clasificar a la final!”, expresó con firmeza Scott Puig.

“Estoy muy emocionada. No quiero llorar. Estoy mucho mejor en la salida que la de ayer (lunes) y en el cierre de los últimos metros. Terminé muy duro hoy (martes)”, dijo con una enorme sonrisa Scott Puig.

segundos, para ser el segundo mejor cronometraje de la clasificación a la semifinal por la nueva ronda de repechaje implementada para estos Juegos. En la salida se vio explosiva, con mejor técnica. Su cierre fue potente, como si se olvidara que 80,000 espectadores la estaban observando.

De una vez, mejoró el tiempo nacional establecido este lunes de 50.74segundosenlarondapreliminar, con el que pudo clasificar al repechaje no así directo a las semifinales. La atletayalehabíapuestosunombreala marca en el 2022 de 50.97 segundos.

En esta ocasión, la puertorriqueña cruzó la meta con tiempo de 50.52

“Sí, mucho más tranquila. Solo me enfoqué en Dios, no en los fans (fanáticos) ni corredoras. Y, mira… clasifiqué. ¡Quiero que sea mañana

Scott Puig tuvo la segunda mejor marca del repechaje, siendo superada por la estadounidense Kendall Ellis con tiempo de 50.44 segundos. El tercer mejor tiempo fue para Ella Onojuvwevwo de Nigería de 50.59 (.584) segundos.

Las primeras atletas en cada serie de repechaje y las dos más rápidas de todaslasseriescompletaronlasrondas de semifinales a llevarse a cabo este miércoles a las 2:45 p.m. Puerto Rico/ 8:45 p.m. de París. Las primeras atletas en clasificar fueron los mejores tres tiempos de la primera ronda para un total de 16.

Steven Piñeiro con su patineta y entrenador nuevo a la cita con París 2024

El finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Steven Piñeiro, estará rodando con su patineta este miércoles en la preliminar del evento parque en La Concorde 4 de los Juegos Olímpicos París 2024. La competencia de skateboarding dará inicio a las 6:30 a.m. Puerto Rico/12:30 p.m. de París.

“Me gusta el área de competencia. Siento que es el mejor lugar de calidad que he corrido, tiene todos los obstáculos que me gustan y el diseño. Comotal,todoslospasesytodoloque tiene el parque me gusta”, expresó Piñeiro, quien estará de descanso este martes.

Los participantes inscritos son 22 y el único atleta de Centroamérica y del Caribe es Piñeiro. El patinetero de 27 años llegó en el sexto lugar en los Juegos Tokio 2020.Repite entre los competidores el campeón de Tokio 2020, el australiano Keegan Palmer y sucompañero,KieranWoolley(quinto

Tokio 2020), el subcampeón de Tokio 2020, el brasilero Pedro Barros y el francés Vicent Matheron (séptimo en Tokio 2020).

“Me siento bien. (Ayer, lunes) fue mi último día de práctica. Mañana, miércoles, es el día. No estoy pensando. No quiero pensar mucho,

porque no quiero poner nada en mi mente. Quiero estar ahí con mente clara, para hacer mis rutinas. La única forma que puedo tener un resultado bueno es hacer mis rutinas”, indicó el finalista olímpico.

La primera y segunda ronda es de seis atletas, y el grupo tres y cuatro se

componen de cinco competidores. El puertorriqueño está en la ronda cuatro con el brasilero Luigi Cini, el español Danny León, el australiano Keefer Wilson y el inglés Andrew Macdonald.

“No tengo el control de los jueces. Hacer lo mejor de mí y esperar que los

jueces confíen en mí. Siento, a lo que es mis rutinas, es un potencial para traer la medalla,so(pues).. hay tres”, expresó lleno de emotividad.

Piñeiro tiene otros resultados destacados este ciclo olímpico, por ejemplo, su medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su clasificación a París fue con la posición 16 de 22 clasificados por la World Skate. También está estrenando entrenador.

Elpuertorriqueñodiounsaltoconla contratación de Trevor Ward, entrenador de la primera mujer en conquistar el primer 900 en la modalidad parque,Arisa Trew.

“Travor Ward es un australiano que lo llevo conociendo hace varios años. Empecé a trabajar con él, después de mi primera clasificatoria el año pasado en Dubái. Fue algo orgánico. Él tiene su propia escuela en Australia. Hablé conél,meinvitóasuparque.Deahívi como trabajaba con los niños, necesitaba ese pase de coach en mi equipo. En la parte más avanzada en técnico y tácticas, siento que él tiene más experiencia en eso. Es una bendición tenerlo en mi equipo”, dijo elskaternatural de Toa Baja reconociendo que su hermano, Juan Raúl, sigue siendo parte fundamental de su equipo.

SegúnlabiografíadeWard,esunex skater profesional Top 10 de la era del

2000. Creció durante los 80 y 90, desde elVert skatinghasta el movimientocallejerotécnicodelos90 para perfeccionar sus habilidades en todo el skate, pero centrándose en el vert.Ha competido en cientos de eventos a lo largo de su carrera, entre elloslaVansTripleCrown,laCopadel Mundo de Skateboarding, el Dew Tour, la Maloof Money Cup y los X Games, donde obtuvo una medalla de plata y una de bronce.

El deporte deskateboardinghizo su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020. Junto a Piñeiro estuvo Emanuel “Manny” Santiago en el evento destreet.

Luis Joel Castro a saltar

El veterano Luis Joel Castro Rivera llega a París 2024 con mayor madurez y energía para su segundos Juegos Olímpicos. Su compromiso es este miércoles a las 4:05 a.m. Puerto Rico/ 10:05 a.m. París en el Estadio de Francia.

“Río fue en el 2016, yo tenía 26 años. Ahora tengo 33. Tengo muchos más años de experiencia. Mucha más visualización. Entiendo un poco mejor cómo funciona la cosa. Un poquito mejor desarrollado en el deporte”, expresó Castro Rivera.

El carolinense, cuyo padre falleció en mayo de este año, Luis Antonio Castro Solís, ingresa a sus segundos Juegos después de ocho años de su participación en Río 2016. Llega a París con la mejor marca personal de 2.30 metros y la mejor marca de la temporada de 2.25 metros. Para avanzar a la final deberá saltar 2.29 metros o más.

“Le debo a la medalla de oro en (los Juegos Centroamericanos y del Caribe) San Salvador 2023 y la de plata en (los Juegos Panamericanos) Santiago 2023. Ellas fueron lo que me dieron los puntos para clasificar a las Olimpiadas. Ya que el sistema de clasificación fue por puntos”, expresó el también instructor de salto en la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras.

Castro Rivera saltará en el grupo A. En el listado está el catarí, Essa Barshim Mutaz con medalla de oro en Tokio 2020 (2.37 metros), medalla de plata en Río de Janeiro (2.36 metros) y en Londres 2012 (2.29 metros).

También se encuentra el italiano medallista de oro deTokio 2020, (2.37 metros) Gianmarco Tamberi. La final de salto a lo alto en Tokio duró dos horas, por lo que Barshim y Tamberi, quedaron empatados en los saltos para que ambos fueran declarados campeones olímpicos. Entre ellos la celebración fue un jubilo mundial por el mensaje que enviaron de los valores olímpicos: amistad, respeto y excelencia.

Los mejores 12 saltos de la competencia pasarán a discutir la medalla de oro el sábado en la sección 20 entre las 12:20 p.m. – 4:30 p.m./ 6:20 p.m. – 10:30 p.m. París.

El récord mundial le pertenece al cubano Javier Sotomayor con 2.45 metros desde 1993. Por su parte, el récord olímpico es del estadounidense Charles Austin de 2.39 realizado en Atlanta 1996.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.