Plata para Yeziel Morales
Una
El nadador Yaziel Morales sumó una medalla de plata a su exitoso currículo en la natación. En esta ocasión lo hizo en el evento de 200 metros mariposas, rompiendo la línea tradicional en su especialidad de dorso. La competencia de natación se lleva a cabo en el Complejo Acuático Merliot.
“Yo quería romper el hielo con una medalla. Si podía ser de oro, pues perfecto. Yo nunca me voy a tirar al agua a perder. Estoy muy contento por Eric Gordillo y su medalla de oro histórica para Guatemala (que están compitiendo por Centro Caribe Sports)”, dijo el múltiple medallista en las ediciones pasadas de Veracruz 2014 y Barranquilla 2018 en eventos de dorso.
Morales clasificó a la final con el mejor tiempo de la preliminar 2:01.06, ganando el privilegio de salir por el carril cuatro en la segunda tanda del día. La medalla de plata fue ostentada con tiempo de 1:59.05.
“Me gustó romper el hielo con una medalla de plata en los 200 metros mariposas, un evento que no es el mío”, añadió el bayamonés.
“Mi coach de Azura, siempre nos inculca a que disfrutemos, no importa lo que pase.
El 200 metros mariposas es un evento que yo me lo tiraba para disfrutarlo. Entonces él me dijo, ¿por qué no nadarlo aquí (San Salvador 2023) y le hice caso”, concluyó Morales, quien en las gradas tuvo la presencia de sus padres.
En este mismo evento nadó Jarod Arroyo, quien finalizó en la séptima posición (2:04.88). Por su parte, Kristen Romano llegó en la cuarta posición en los 400 metros libres con tiempo de 4:20.48.
Contenta la Federación
El presidente de la Federación Puertorriqueña de Natación, Fernando Delgado, fue una de las personas que se abrazó con Morales efusivamente cuando el nadador llegó a la carpa de la Delegación de Puerto Rico, dejando salir su emoción por el atleta y la medalla de plata.
“Nosotros esperábamos que la medalla fuera bronce. Pudo ser casi oro. Esa plata es bienvenida. Comenzamos bien, con el pie derecho”, indicó Delgado.
Morales tendrá una jornada de tres eventos adicionales en su especialidad dorso: 50 metros, 100 metros y 200 metros.
medalla histórica para su currículo deportivo
Bronce para Howard Roche
El levantador de pesas, Howard Roche, alzó medalla de bronce para la Delegación de Puerto Rico, que compite en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. La gesta la realizó en la división de los 55 kilogramos evento arranque, que abrió la acción en la Cuna del Mágico González.
“Esta medalla significa mucho sacrificio. Se la dedico a mis dos niñas, mi familia, a mis entrenadores, al Comité Olímpico de Puerto Rico, que me ha ayudado en todo este proceso”, indicó Roche.
El atleta natural de Juana Díaz estuvo activo en el 2019 representando a la Universidad Ana G. Méndez en el torneo de la Liga Atlética Interuniversitaria. En ese momento, dejó establecida la marca de 96 kilos en el 2019 en la categoría 56 kilos. Luego, partió a los Estados Unidos.
“Me retiré. Fue difícil. Cambió la categoría. En este último año estuve preparándome. Gracias a Dios que la meta se cumplió y se superó estableciendo una nueva marca personal en arranque de los105 kilos. Es una sensación que quiero que todos mis compañeros lo vivan”, dijo el levantador de pesas puertorriqueño, que se preparó en Bogotá, Colombia.
Es la primera medalla de Puerto Rico en la rama masculina, después de ganarse cinco (una de plata y cinco de bronce) en Mayagüez 2010. A su vez, es la primera medalla en la división de los 55 kilos, tras ser Fernando Luis Báez ganar tres medallas de oro en los Juegos de Ciudad Panamá en 1970.
Primera medalla para el levantamiento de pesas y para la división después de 53 años
Francine Echevarría gana bronce en judo
Una medalla en -52 kilos
La judoca de los -52 kilos, Francine Echevarría, ganó la medalla de bronce para el judo puertorriqueño en el primer día del deporte de combate en los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La atleta de 23 años venció en el combate por el bronce a la guatemalteca, que compite por Centro Caribe Sports, Lourdes Martínez, por ippon.Su ruta al medallero incluyó una victoria sobre la dominicana Coral Velasquez por ippon. El combate para la ronda de cuartos de final lo ganó por no presentarse la contrincante de Haití, Jennifer Etienne. En semifinales, tuvo la difícil tarea de pelear con la mexicana Paulina Martínez, perdiendo por sido y wazari (2-1).
Adriana y Brian ganan bronce
La tercera medalla de tenis de mesa es en doble mixto
Los primos tenimesistas Brian Afanador y Adriana Díaz sumaron una tercera medalla con sus raquetas en los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En esta ocasión en el evento de dobles mixtos. Los boricuas en octavos de final derrotaron a los dominicanos Yasiris Ortiz y Jiaji Wu, 3-1. En cuartos de final se apuntaron la victoria sobre Mariangel Díaz y Raymoundo Medina de Venezuela, 3-1.
Eliezer Brito
El camino se puso empinado cuando enfrentaron a los mexicanos Yadira Silva y Marcos Madriz, al perder 3-2.
Por su parte, Melanie Díaz y Daniel González perdieron en cuartos de final con los mexicanos Arantxa Cossio y Juan Gómez.
El tenis de mesa ha sumado una medalla de oro, una de plata y una de bronce. Falta por competir en la fase individual, los dobles femeninos y masculinos.
Aseguradas dos preseas de bronce
Caleb Tirado y Krystal Rosado están en semifinales
Los puertorriqueños Caleb Tirado y Krystal Rosado adelantaron a las semifinales de los 57 kilos y 50 kilos, respectivamente, del torneo de boxeo de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Tirado derrotó al nicaragüense Axen Funes, 5-0, para asegurar la segunda medalla de bronce para Puerto Rico. El color de su presea podrá cambiar el lunes, ya que pelea por el pase a la final contra el
venezolano Yoel Finol a las 2:56 p.m. (4:56 p.m. El Salvador).
Rosado venció, 5-0, a la salvadoreña Brook Rivera en los 50 kilos. La pelea por el pase a la medalla de oro será el lunes a las 7:56 p.m. (9:56 p.m. El Salvador).
Por otro lado, se despiden de la competencia: Dennys Cabán al perder contra el costarricense Yader Centeno (5-0) y Tatiana Ortiz al caer 5-0 ante la dominicana Jessica Muñoz.
Lauren Billys y su ejemplar se lucen
Tras la gran gesta de Lauren Billys y su ejemplar Can Be Sweet en la disciplina de ecuestre y la presentaciónimpecable en la prueba de adiestramiento, con 24.4 puntos, está comandando la competencia de los tres eventosde prueba completa.
La presidente de la Federaciónde Ecuestre, Mildred Colón dijo que "Lauren hizo una tremenda presentación, viéndoseen sus resultados, que la lleva en un sólido primer lugar, y gracias a Dios, estamos donde esperabamos estar".
A juicio de Colón, "es súper importante", porque se sumará a los demás resultados, y
esa gran ventaja, aumenta la probabilidades de medalla.
Eliot Vázquez
El domingo, desde las 8:00 a.m. (10:00 a.m. El Salvador), será el segundo día de acción, con el campo traviesa, donde se mide, tiempo y las menos falta del jinete con el ejemplar.
El lunes, en la modalidad de dressage, se lanzan al ruedo: Natalia Martin y Luis Denizard, y culmina la jornada con Salto: Mark Watring, Vasco Flores y Freddie Vazquez.
La competencia de ecuestre se celebra en la subsede de Santo Domingo
Balonmano y baloncesto femenino pican alante
Las Fieras debutan con victoria
El equipo de balonmano femenino de Puerto Rico inició su competencia con victoria, 34-25, sobre el combinado de Colombia.
Las puertorriqueñas juegan en el grupo B. El próximo partido será este domingo a las 7:00 p.m. (5:00 p.m. de El Salvador).
Le ganan a las anfitrionas
A semifinales en voleibol de playa
Siguen en la ruta ganadora. La pareja de voleibol de playa Allanis Navas y María González eliminaron a las venezolanas Gabriela Brito y Juliennis Regalo, en las series de cuarto de final del torneo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se celebra en el Complejo Nacional Costa del Sol.
Las boricuas vencieron 21-16 y 21-16, a las rivales que en la edición de Barranquilla 2018 le arrebataron la medalla de bronce cuando apenas tenían 17 años. Cinco años más tarde, la historia fue distinta.
En la ruta, Puerto Rico tendrá que vencer a México este lunes en las semifinales.
Por los varones, Josué Rivera y Kevin Rodríguez derrotaron 21-18 y 21-9, a la pareja de Centro Caribe Sports, los guatemaltecos Luis García y Andy Leonardo. El próximo partido será el lunes contra los nicaragüenses Jefferson Cascante y Rubén Mora a las 5:00 p.m. (7:00 p.m. El Salvador).
El quinteto de baloncesto femenino inició con victoria, 75-62, sobre las anfitrionas salvadoreñas.
Las boricuas tendrán dos partidos adicionales en la ronda de grupo. Estos son con Costa Rica (domingo) y Cuba (lunes). Ambos encuentros son a las 3:00 de la tarde (5:00 p.m. hora El Salvador).
Cara derrota para el béisbol
La novena puertorriqueña vendió cara su derrota, 4-3, contra el equipo de Venezuela. El equipo boricua tendrá su segundo compromiso este domingo a las 6:30 pm (8:30 p.m. El Salvador) frente a Nicaragua. El derecho Iván Houellemont será el lanzador abridor.
Lo dieron todo
Muchos atletas le han dado lo mejor a nuestro país en los Juegos San Salvador 2023. Le traemos un resumen de sus actuaciones.
6to lugar en gimnasia artística masculina
La gimnasia masculina finalizó en la sexta posición en la competencia de equipos con puntuación de 221.750.
El lunes será la competencia de “all around” donde participarán Andrés Pérez y José López.
La competencia de por equipos femenino se llevará a cabo este domingo a las 6:00 p.m. (4:00 p.m. El Salvador).
Levantamiento de pesas
Omayraliz Ortiz compitió en la categoría 49 kilos finalizando en la quinta posición con alzada de 67 kilos en arranque y 84 kilos en envión.
Eliot VázquezIssi Agrait y Kynara Campo estuvieron compitiendo en los 55 kilos. Agrait finalizó en la sexta posición con alzadas de 77 kilos en arranque y 97 kilos en envión. Campo ocupó el décimo lugar con 72 kilos en arranque y 95 kilos en envión.
Remo
El remero Rodrigo Miranda compitió en el evento de un par de remos peso ligero en el Lago de Ilopango. El boricua no pudo adelantar a la final, finalizando en la tercera posición en la carrera de repechaje.
Puerto Rico se acerca el podio centroamericano