Vol. 8 La Antorcha Olímpica San Salvador 2023

Page 4

27 de junio de 2023 | Boletín 08

Oro y récord para Kristine

Comparte podio con Portia del Río Brown

¡Lo volvió hacer! La nadadora Kristine Romano ganó con récord en lo 400 metros combinados de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. A su vez, la debutante Portia del Río Brown subió al podio con medalla de bronce junto con Romano.

Fue una extraordinaria noche para Romano. Luego de pasar grandes retos en su vida, desde una recuperación y la pérdidadesupadre,regresóalasaguas centroamericanas y del Caribe gloriosa. La especialista en eventos combinados de la natación lisa quebró su propio tiempo en el certamen de la región de 4:46.31 establecido en Barranquilla

2018.Enestaocasiónbajóelcronómetro a 4:45.47 ganando la medalla de oro por una ventaja de alrededor 15 metros de sus compañeras.

“Solo hice lo que puedo. Muchas veces no puedes tener un plan. Muchas veces no se puede controlar lo que pueden hacer otras personas en la carrera.Miplanesnadadordurodesdeel principio. Me siento bien orgullosa, que yo pudiera ganar la medalla de oro”, dijo Romano,queasusalidadelapiscinafue felicitada por el presidente de Centro Caribe Sporte, Luisín Mejías.

El podio lo compartió con su colega Del Río Brown, quien se confundió en un

abrazo con Romano al llegar a la carpa de la Delegación de Puerto Rico. Entre ellas, se compartían palabras de felicitación y admiración. La debutante nadadora estuvo hasta los primeros 200 metros en la sexta posición. Poco a poco fue ganando terreno hasta cronometrar 4:59.81 y ganar la medalla de bronce.

“De verdad yo traté sacar todo de mi mente, porque cuando nado sin nada en

mi mente lo hago mejor. Después de los primeros 200 metros vi que estaba un poco atrás y ahí me pensé ‘tienes que estar en podio. Tienes que representar bien a Puerto Rico’. Y, lo hice”, dijo Del Río Brown.

Le medalla de plata en evento fue para lamexicanaKarenRodríguezparandoel reloj en 4:59.60.

3 2

Dueñas y señoras de la arena

Allanis Navas y María González lograron el oro

¡Primera medalla de oro en voleibol de playa femenino de Puerto Rico! La pareja de Allanis Navas y María González escriben sus nombres en letras mayúsculas en los libros de historia deportiva de Puerto Rico, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe de Voleibol (Norceca).

La dupla femenina se proclamaron campeonas del torneo de voleibol de playa de San Salvador 2023. Las boricuas derrotaron, 2-1, a las

dominicanas Bethania Almanzar y Julibeth Payano.

“Realmente estamos sin palabras. Es un orgullo poder representar a Puerto Rico en cualquier evento. Y, poder llevar una medalla de oro, más feliz todavía. Estamos súper felices de poder llevar un poquito de alegría a Puerto Rico”, dijo Navas con una sonrisa de “oreja a oreja”

Las boricuas habían perdido el primer parcial, 19-21. Sin embargo, su bravura, coraje y confianza se crecieron a niveles únicos para sacar de la arena a las quisqueyanas 21-11 y 15-12.

“Increíble, increíble de verdad. Es un honor, no tenemos palabras. Hacer sonar La Borinqueña en el podio es indescriptible el sentimiento”, expresó porsuparteGonzález,quenoparabade sonreír de alegría.

Navas y González vienen con un trayecto deportivo de menos a más. Las voleibolistas fueron finalistas en los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018. Luego, participaron en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 llegando en la quinta posición. En los primeros Juegos Panamericanos de Cali 2021 conquistaron el oro y la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Actualmente, están clasificadas al

mundial de voleibol de playa que tendrá lugar en Tlaxcala, México y han conquistado varios podios del circuito de Norceca.

EnlaedicióndeMayagüez2010,Yarleen Santiago y Dariam Acevedo ganaron la medalla de plata.

Por su parte, Josué Rivera y Kevin Rodríguezdieronalma,vidaycorazónen laarenaporllegaralafinal.Sinembargo, los nicaragüenses Rubén Mora y Jefferson Cascante vencieron 19-21, 2116 y 18-16 a la pareja boricua.

La pareja varonil estará jugando este martes contra los cubanos, Noslen Díaz y Jorge Alayo, a las 4:00 p.m. (2:00 p.m. El Salvador) por la medalla de bronce.

5 4

Adriana Díaz campeona

Brian Afanador se va con plata y Brianna Burgos con bronce

Tres medallas para Puerto Rico en el final del tenis de mesa! La actividad deportivaacabóparalostenimesistasen el Complejo Deportivo en el Polvorín.

La tenimesista Adriana Díaz se convirtió este martes en bicampeona en sencillos en Juegos Centroamericanos y del Caribe, ganando su segundo oro consecutivo en dicho certamen. En el mismo evento, la juvenil Brianna Burgos obtuvo la medalla de bronce, al ser la rival de Díaz en semifinales durante la jornada del lunes. Por su

parte, su primo Brian Afanador se despidió con medalla de plata.

“ No tengo palabras. Esta medalla paramíerabienimportante.Tuvimosuna semana dura. Yo competí los cuatro eventos. Estaba bien cansada, pero al final del día dije ‘lo has hecho antes, este es el último esfuerzo que tienes que hacer’. Me preparé con todo. Quería acabar rápido y eso hice. Estoy muy contenta”, dijo Díaz.

La segunda de cuatro hermanas tenimesistas derrotó, 11-8, 11-2, 11-3 y

11-5, a la mexicana Yadira Silva en la final.

Las medallas de Díaz en Juegos Centroamericanos y del Caribe son siete de oro, dos de plata y tres de bronce para un total de 12 metales. Todas ellas alcanzadas entre Veracruz 2014, Barranquilla 20108 y San Salvador 2023.

Afanador,porsuparte,tuvoqueenfrentar nuevamente a un rival conocido, el cubanoAndy Pereira. En esta ocasión no pudo salir airoso, perdieron 9-11, 6-11, 711, 13-11 y 12-10.

“Desde el principio lo quise demasiado. No había un tipo de ansiedad mala. Trataba, yo, de acabar los puntos muy rápido.Al final del día nos vamos con la satisfacción, que tuve mejores resultados que en los pasados

Juegos Centroamericanos (Barranquilla 2018). Hubo progreso. Me siento bien conmigomismo,tengolacabezaenalto. Tengo la confianza que lo di todo en la mesa, a pesar de tener una virada de dedo al final. Es lo que Dios quiere. Estoy con la cabeza en alto”, expresó el utuadeño.

El medallero de Afanador se actualiza con cuatro de oro, cinco de plata y tres de bronce. Un total de 12 preseas.

Puerto Rico cierra con dos medallas oro (por equipo masculino y sencillo de Adriana Díaz), tres platas (equipo femenino, doble masculino y sencillo de Brian Afanador) y tres bronces (doble femenino, doble mixto y sencillo de Brianna Burgos).Un total de ocho medallas en San Salvador 2023.

7

Tercera plata de Yeziel

Todavía tiene un evento para buscar su anhelado oro

Para una persona común entender la frustración que siente un atleta al no cumplir una meta que tomó cinco largos años de preparación es chocante. Imagínese para el propio atleta.

Este es el caso de Yeziel Morales. El bayamonésaspiróalamedalladeoroen lo que considera su mejor evento, los 200 metros dorso. No le llegó su deseo cumplido, este se transformó en medalla de plata tiempo de 2:00.70.

“Obviamente no estoy satisfecho. Es una prueba que yo ‘ranqueo’ tres en el mundo, cinco años sin perderla en la

región Centroamericana y del Caribe. Hoy no fue mi día. Hoy fue el día de Patrick (Groters de Aruba). Fue un hermano del Caribe el que me ganó, alguien con quien yo crecí. Estoy muy orgulloso de él. Yo di todo lo que tenía”, expresó Morales, luego de pasar un periodo largo de aceptación del resultado de la carrera.

La medalla de oro fue para Patrick Groters de Arube con tiempo de 2:00.26. La medalla de bronce la ostentó el colombiano Omar Pinzón (2:01.51).

El bayamonés estará regresando a competencia para nadar el 50 metro

dorso este miércoles a las 11:27 a.m. (9:27 a.m. El Salvador) en la fase preliminar.

El nadador ha ganado medalla de plata en los 100 metros dorso, 200 metros dorso y 200 metros mariposa.

Puerto Rico va por el bronce en baloncesto femenino

La selección nacional de baloncesto femenino perdió, 60-61, ante el

combinadodeIslasVírgenesdeEstados Unidos. Este resultado dejó sin aspiraciones de final a las boricuas.

Este miércoles a las 7:00 p.m. (5:00 p.m. El Salvador), Puerto Rico jugará contra Cuba por la medalla de bronce. Sondosrivalesquejugaronenlafasede grupo donde las boricuas dominaron a las cubanas 81-64.

9 8
Eliot Vázquez

Bronce en dueto mixto

Javier Ruisánchez y Nicolle Torrens hacen historia con su medalla

Tresañostrabajaronparahacerbrillar a Puerto Rico con medalla de bronce y recibir el cariño de los países competidores.

Los nadadores Javier Ruisánchez y NicolleTorrens se colocaron en la tercera posición en el evento de dueto mixto rutina libre. La pareja boricua fue la cuarta en competir, previo a México, que se proclamaron campeones en la competencia.

“Se logró el objetivo. Fueron unos meses bien difíciles. Nos vivimos esa rutina.Sinceramentesepasóbienrápido.

Usualmente, la rutina se tarda mucho tiempo en terminar. Pero, hoy fue a las millas”, dijo Ruisánchez, primer hombre en hacer natación artística en Puerto Rico.

Es la primera vez en 13 años que Puerto Rico consigue una medalla en natación artística, siendo la última en el 2010.

En esta ocasión, Torrens estaba con un semblante radiante y luminoso. En la competencia pasada, dueto mixto evento técnico, la puertorriqueña salió triste.

“Cambiamos la rutina. Cambiamos todo completamente. Empezamos desde cero y fuimos progresando poco a poco. Dio resultado. Tenemos la medalla ahí. Estoy muy orgullosa de nosotros”, expresó la compañera de Ruisánchez.

El podio de San Salvador en natación artística dueto mixto evento libre fue: México (182.7583 puntos), Colombia (154.7958) y Puerto Rico (93.0083), Centro Caribe Sports (Guatemala, 90.4125) y Cuba (74.3896).

11 10

“Gussy” López gana bronce

Es la primera presea desde Veracruz 2014 para la rama masculina

Se acabó la sequía de medallas en la gimnasia artística masculina. El cagüeño José “Gussy” López ganó medalla de bronce en la final de anillas de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Tardóenllegarlamedalla,perollegó. En verdad Barranquilla 2018 me dio bien duro, porque estuve en cuatro finales y me quedé fuera. En ese momento, leí un escritode(elexesgrimista)DavidBernier, que destacaba que él no tuvo medalla en sus primeros Juegos.Ese escrito de verdad, lo tenía en mi mente y me dije

que ‘este va a ser mi momento de la medalla’. Eso me ayudó”, dijo López, estudiante de Publicidad y Mercadeo de la Escuela de Comunicación Ferrer Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón.

El puertorriqueño finalizó con nota de 13.330. La medalla de oro fue para el colombiano Kristopher Bohorquez con 13.900. El cubano Alejandro de la Cruz quedó segundo con puntuación 13.800.

“En esta misma rutina me lastimé un poco el hombro (izquierdo). Fue

terminando la salida. Me hablaba. Me decía ‘esto es lo último que me queda. Ahora que estoy bajando revoluciones siento un poco de dolor. Ya me queda poco, es no pensar en el dolor y seguir”, dijo el gimnasta.

El ahora medallista de bronce estará concluyendo su participación en San Salvador con las finales de salto y barras

paralelas a celebrarse este miércoles en el complejo deportivo Merliot.

“Tuve la oportunidad de que mis papás me vieran en vivo. Fue lindo. Sé de sus frustraciones, lo que hacen por mí. Duele mucho las frustraciones y ellos cargan con las mías. Como deportista uno se quiere salir, y ellos están ahí para decirmequenomerinda.Estoesdeellos también”, dijo nostálgico López.

13 12

Primera victoria en béisbol

La novena derrotó a Cuba en entradas extras

Primera victoria para la novena puertorriqueña. Los campeones de Barranquilla 2018 pudieron superar días de tempestad en el torneo de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El equipo de béisbol sacó la victoria, 5-4, sobre Cuba en ocho entradas. Fue en el octavo episodio que desempataron el partido, rayando la 3:00 de la madrugada (1:00 a.m. El Salvador).

Puerto Rico conectó siempre imparables.Dejócincohombresenbase, dio siete bases por bolas y ponchó a cinco cubanos. El récord es de 2-1, con derrotas previas ante Venezuela (4-3) y Nicaragua (3-1) en un formato de partido a siete entradas y todos contra todos. El próximo duelo será este miércoles contra Curazao a las 11:30 a.m. (9:30 a.m. El Salvador). Se espera por la calendarización del encuentro contra República Dominicana. Otros rivales que

tendrá que enfrentar los boricuas son México (jueves) y El Salvador (viernes).

EltorneoescontroladoporMéxico

con récord de 3-0. Curazao posee marca de 2-1 empatado con Venezuela. República Dominicana aparece con 1-1.

Cuba, Puerto Rico y Nicaragua con 1-2. El Salvador juega para 0-2.

El béisbol de San Salvador 2023 ha sido afectado grandemente por las copiosas lluvias que han afectado a la ciudad sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Hockey sobre césped

El equipo de hockey sobre césped inició su competencia en los XXVI Juegos

Centroamericanos y del Caribe 2023 en la subsede de Santo Domingo, República Dominicana.

PuertoRicotuvoventajamínima,1-0, en el primer periodo de cuatro en el partido. Las locales, República Dominicana, remataron en el último tiempo con avance 2-1.

LasboricuasjueganenelgrupoB.Le restan partidos con Barbados (jueves a las 10:00 a.m. | 8:00 a.m. El Salvador) y el sábado contra Bermuda a las 2:00 p.m. (12:00 m.d. El Salvador).

Es la primera vez que el equipo clasifica por derecho propio a unos Juegos regionales. El debut de las boricuas fue en Mayagüez 2010, por el derecho de ser sede Puerto Rico del certamen.

15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.