Vol. 10 La Antorcha Olímpica San Salvador 2023

Page 7

29 de junio de 2023 | Boletín 10

Se va con tres de oro

Un bronce, dos récords centroamericanos

La nadadora Kristen Romano se proclamó la chica dorada de Puerto Rico al ganar su tercera medalla de oro en la natación lisa de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Yo no tengo palabras. Gracias a Puerto Rico por todo su apoyo. A mi familia y a todos los que me han apoyado en toda mi carrera de natación, en este año en particular.

Romano ganó los 200 metros dorso con tiempo de 2:12.56. La medalla de plata fue para la mexicana Athena Meneses (2:15.06) y el bronce fue para la colombiana Jasmín Pistell (2:15.06).

La nadadora, quien perdió a su padre en febrero de este año, empató en medallas de oro en unos mismos Juegos con la nadadora cagüeña Sonia Álvarez. La exnadadora hizo su gesta en los Juegos San Salvador 2002.

“Siempre es un honor tener la oportunidad de representar a Puerto Rico y hacerlo en un nivel alto. Para mi hacer esta marca (tres oros en unos mismos Juegos) es muy especial, y más de una nadadora especial, famosa y tan amazing (increíble) es una bendición”,dijoRomano,quiéncompetirá en julio en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka, Japón.

Las medallas de Romano son oro en 200 combinado, 400 metros combinado y

200 dorso. La presea bronceada la conquistó en 100 metros dorso. Otras medallas conquistadas para Puerto Rico fueron: tres de plata por Yeziel Morales (100 metros dorso, 200 metros dorsos y

200 metros mariposa) y dos de bronce con Portia del Río Brown (200 metros combinados) y Christian Bayó (1,500 metros libre).

3 2

Regresa triunfal al podio

Edgardo López gana plata en lucha grecorromana

El luchador carolinense, Edgardo López, le dio la primera medalla a Puerto Rico en la modalidad grecorromana, en el inicio del torneo en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Todavía no me lo creo. Son muchos años trabajando para esto. Yo no

esperaba llegar aquí. En verdad, que se dio. Ha sido hasta mejor, aquí tengo a mi familia que me vio”, dijo López, maestro de profesión.

López perdió la final contra el luchador cubano, Oscar Pino, 9-0. En la semifinal el boricua venció al nicaragüense Gamaliel Blandino, 9-1. En

el combate de la preliminar, el luchador ganó 8-1 al mexicano Paul Morales.

“El sacrificio valió la pena. Muchas horas de entrenamiento. Uno piensa a veces, ‘¿Esto valdrá la pena?, genuinamente vale la pena. Cuando uno está en ese podio, uno dice ‘¡Wao!,

yo logré esto por mi Patria. Son cosas que uno no puede describir”, expresó el luchador, que le dedicó a sus estudiantes la medalla.

López ganó bronce en Veracruz 2014. En Barranquilla 2018 finalizó en la quinta posición.

5 4

Plata para Havanna Cabrero

Segunda medalla para el surf, deporte que debutó en San Salvador 2023

La surfista Havanna Cabrero sumó temprano en la mañana del jueves la segunda medalla de plata para la disciplina, que se lleva a cabo en Surf City.

Cabrerologróunmetalplateadoenla modalidad de tabla corta (shoryboard) con puntuación de 12.60. La primera medalla de oro fue para Chelsea Tuach de Barbados (14.03) y el bronce lo

ostentó la mexicana Shelby Detmers (10.30). Hubo una cuarta competidora de Venezuela, Rosanny Álvarez, con 7.87 puntos.

La puertorriqueña de 24 años inició dominando sus olas en la primera fase con 12.70 puntos celebrada el lunes. Ese mismo día en la segunda fase de olas la boricua continúo al tope con 13.50 puntos. Fue en el miércoles que la

surfista estaba bajo a la segunda posición con 9.74 puntos en la tercera ronda.

Cabrero se une a Anaís Mendoza, quien ganó plata en bodyboard el miércoles. El surf es uno de los deportes que debuta en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

7 6

“Las Fieras” son plateadas

Su meta era el oro, lo trabajaron incansablemente

El equipo femenino de balonmano subió al podio con medalla de plata durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Para muchas de nosotras es sumamente difícil, porque son nuestros últimos Juegos Centroamericanos y queríamos ese oro. Habíamos perdido tres finales (Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018) y esta es la cuarta. Yo creo que se jugó bien, se hizo el plan. Tal vez, el plan de Dios parece que no era ese. Esto es una medalla, nadie nos regaló esto. Es difícil asimilar esto. Al final es una medalla que sigue valiendo”, dijo la pivote Cirs García.

Puerto Rico terminó el primer periodo con ventaja de dos goles, 14-12. La segunda mitad, Cuba invirtió el plan para ser ellas las que empataron el encuentro con marcador 14-12 (26-26). En el primer tiempo extra de 10 minutos, Cuba les arrebató las aspiraciones doradas a las boricuas con marcador de 3-2 y finalizó el desafío, 29-28.

“Es un poquito amargo, pero nadie nosregalónadadeesto.Nosotrashemos luchado todo el torneo para llegar a la final, para poder competir y trabajar por esa medalla de oro. Cuba fue mejor que nosotras en momentos determinados. Estoy muy orgullosa del trabajo que hicieron las chicas. Con Las Fieras voy a

cualquier lado del Mundo”, dijo por su parte Sheila Hiraldo, lateral izquierdo de la selección.

Con esta presea, la marca de medallas desde su debut en el certamen en Ponce 1993 son cuatro medallas de plata y dos de bronce.

En el equipo tiene seis atletas líderes que son múltiples medallistas desde los Juegos de Cartagena2006 hasta San Salvador 2023 concuatro medallas de plata y una de bronce. Estas son: RoxanalyCarrasquillo, Kitsa Escobar, Sheila Hiraldo, Nathaly Ceballos, Jacqueline González y Ciris García.

9 8

Primera medalla en sencillo

Taishayé Naranjo gana bronce en bolos

La boleadora Taishayé Naranjo ganó este jueves la primera medalla en el evento de sencillos para la historia de los bolos puertorriqueños en Juegos Centroamericanos y del Caribe desde Mexico 1990.

La juvenil sumó 1,356 palos para ganar el bronce entre 45 competidoras. El oro fue para Kamilah Dammers de Aruba (1,483 palos) y la plata para la guatemalteca Sofía Rodríguez (1,427 palos), quien compite bajo las siglas de Centro Caribe Sports.

“Hoy vemos los frutos de 12 años de sacrificio. Ya tenemos el primer triunfo en Juegos Centroamericanos en la rama femenina con Taishayé (Naranjo). Estamos viendo el desarrollo de ella. Fue medallista

de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles (Cali 2021) y clasificada ya a (Santiago 2023) Chile. Es la única atleta femenina clasificada en bolos del equipo de Puerto Rico. Tenemos los frutos, con la primera de las féminas en sencillo”, dijo el presidente de la Federación de Bolos de Puerto Rico (FBPR), Minuer Dawahara.

Naranjo tendrá en calendario la competencia de todo evento, dobles, ternas y quíntuples.

La última medalla para Puerto Rico en la rama femenina fue en dobles con Mariana Ayala y Mariangie Colón en Mayagüez 2010.La primera medalla individual fue para Ashie González en México 1990.

De luto el deporte y el bolo

El bolo puertorriqueño e internacionales están de luto. La primera mujer en ganar oro para Puerto Rico en un Campeonato Mundial de Bolos, Alda “Ashie” González, falleció el jueves, según comunicó la FBPR.

“Se pierde una gloria del deporte. Alguien que amaba el deporte de bolos por encima de todo. Estaba pendiente de sus equipos nacionales. Es la única puertorriqueña exaltada al Salón de la Fama de Bolos de los Estados Unidos”, resaltó algunos de la personalidad de González, el presidente federativo, Dawahara.

“Fuera de la cancha no había persona que le tuviera ese amor al prójimo como ella, sin buscarse un problema con nadie. No discutía. Siempre estaba pendiente a todos”, añadió Dawahara, quien se le quebrantaba la voz al momento de describir a la inmortal del Salón de la Fama del Deporte Puertorriqueño.

González recibió un reconocimiento de la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Back, el 8 de marzo Día de la Mujer Internacional enmarcado en la celebración del 75 aniversario del organismo olímpico puertorriqueño este año. Fue una de las mujeres pioneras que luchó por la equidad en el deporte.

En la última entrevista realizada por el COPUR y que tiene un extracto en el canal de YouTube https://youtu.be/bkhE7haU5wc , la exitosa boleadora compartió su opinión sobre el tema de equidad de género en el deporte.

“Nosotros podemos hacer lo que ellos pueden hacer. Claro, según nuestro cuerpo físico.Pero, sí podemos hacerlo. Yo jugué contra hombres y muchas veces le gané. Esto tenía que llegar, porque somos iguales”, dijo llena de convicción la eterna boleadora.

11 10

Hockey empata con Barbados

Voleibol continúa en ruta ganadora

En la subsede, Santo Domingo, República Dominicana, el equipo de hockey sobre césped femenino empató 1-1 con el equipo de Barbados, en el segundo partido de la ronda de grupos.

Puerto Rico está con un punto en la tabla de posiciones con récord de dos partidos, una derrota y un empate. Barbados lo supera con cuatro puntos (2-1-1) y domina el equipo de la República Dominicana con seis puntos (2-2-0).

El equipo de Bermuda está de último sin conocer victorias ni empates. Este encuentro será el sábado a las 4:00 p.m. (2:00 p.m. en El Salvador).

Los mejores dos equipos de cada grupo pasarán a semifinales. En el grupo A tiene el liderato Cuba con cuatro puntos. Trinidad y Tobago está segundo con tres puntos, México se posiciona tercero (un punto) y Jamaica no ha ganado.

Segunda victoria para el voleibol masculino

Jueves, 29 de junio de 2023 (San Salvador, El Salvador)El equipo masculino de voleibol continúo en la ruta ganadora en la fase de grupos de los XXVI Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El seis patrio derrotó cómodamente, 2519, 25-16 y 25-19, al equipo deTrinidad y Tobago. El récord de los boricuas es de 2-0, ya que su primera victoria fue el miércoles contra Centro Caribe Sports (Guatemala).

La próxima cita será este jueves frente a Trinidad y Tobago a las 12:30 del mediodía (10:30 a.m. El Salvador).

Puerto Rico cerrará la ronda preliminar este viernes contra El Salvador a las 10:00 p.m. (8:00 p.m. de Puerto Rico).

13

Se despide el béisbol

Fútbol femenino cae ante Mexico

Las posibilidades del equipo de béisbol masculino de Puerto Rico de repetir en el podio se esfumaron este jueves al perder con resultado 5-4 frente a la selección de México en la continuación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Así mismo, los boricuas se quedaron sin la clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. La marca de Puerto Rico en la competencia es de 1-4, mientras México avanzó a la ronda de medallas con 4-2.Tres de las cuatro derrotas de la novena puertorriqueña han sido por una carrera.

Las cinco carreras del equipo azteca fueron producidas con el bate de Fernando Villegas, quien sacudió par de jonrones. El

segundo fue el que le dio la ventaja a México, con dos en bases después de dos outs en la parte baja del quinto acto y el primero fue el que rompió el hielo en la primera entrada, con uno a bordo.

Puerto Rico respondió y niveló el encuentro en el tercer episodio, mediante cuadrangular de Edwin Gómez. Luego, la novena boricua quebró el empate y se fue al frente 3-2 con sencillo de Rubén Castro en el quinto capítulo.

El equipo puertorriqueño intentó reaccionar en la séptima y última entrada, mediante sencillo de Kenen Irizarry que impulsó la cuarta carrera, después de dos outs. Con dos corredores en circulación, Gómez fue retirado para el out 21 con

bombo al bosque derecho.

El experimentado lanzador Andrés Santiago cargó con la derrota y el abridor Francisco Haro se llevó la victoria. El salvamento fue de Samuel Zazueta.

El último juego de los boricuas será este viernes a las 10:00 pm (hora de PR) frente a El Salvador.

Debuta el fútbol femenino

El equipo femenino de fútbol tuvo un doloroso revés, 4-0, ante el equipo de México. El onceno patrio está en la fase de grupo B con Jamaica (sábado 7:00 p.m. | 5:00 p.m. El Salvador) y El Salvador (lunes 10:00 p.m. | 8:00 p.m. El Salvador).

15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.