19 de octubre de 2023 | Boletín 02
Stephanie Piñeiro gana su primer combate por decisión unánime El boxeo es uno de los deportes que entregará cupos a París 2024 La pugilista de los 66 kilos, Stephanie Piñeiro, abrió con victoria la segunda sección de cartelera del primer día de preliminares del boxeo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La boricua en la esquina azul derrotó por decisión unánime a su contrincante venezolana, Yuliannys Nazareth Álvarez Franco.
2
“Fue un gran combate. Sabíamos que iba a ser una gran pelea como lo fue en los Centroamericanos (San Salvador 2023). Ya rompimos el hielo, en la primera pelea que es la más malita”, dijo Piñeiro en la zona mixta con los medios
de comunicación. Sobre su contrincante venezolana, la pugilista boricua indico que “la vio más preparada. Un poquito más confiada. Hicimos lo suficiente para sacar el combate y aquí estamos con la primera victoria”. Con esta victoria la medallista de oro en San Salvador 2023 pasa a cuartos de final contra la colombiana Camila Camilo Bravo a pelear el martes, 24 de octubre. “Ahora vamos a ver que trae la colombiana. Vamos a guerra o vamos a pasear”, concluyó la peleadora de los 66 kilos.
El boxeador Caleb Tirado se despide de Santiago 2023 El boxeador de los 57 kilos, Caleb Tirado, no pudo avanzar a cuartos de final de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El boricua perdió por decisión dividida, 4-1, contra el colombiano Yilmar Leandro González Landazury. “Fue una decisión controversial. Yo me sentí ganador”, dijo a su salida Tirado. En el segundo asalto el puertorriqueño recibió una recta derecha y la árbitra decide dar conteo de protección. “Fue un golpe que me dio en el hombro. No me pasó absolutamente nada.Yo respondí. Son cosas que pasan”, añadió el pugilista, que confirmó su permanencia con la escuadra nacional hasta el 2028 que serán los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, Estados Unidos.
En esta división, 57 kilos, Puerto Rico ya no tiene opción de clasificación a París 2024. El ganador de la medalla de oro y plata irá a París 2024.
3
Elizabeth Miclau arriba. Abajo extrema izquierda, Miclau y Vieta en San Salvador. A la extrema derecha, Mark Ruiz y Vieta en San Salvador 2023.
Maycey Vieta hace su debut panamericano en clavados plataforma 10 metros Es un evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024
4
La clavadista Maycey Vieta está lista para dar lo mejor de sí este viernes en su primer evento, plataforma 10 metros de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su compañera Elizabeth Miclau también estará en acción. La medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en 10 metros plataforma compartió que está lista para dar lo mejor de ella en la competencia, en un aparte con los medios de comunicación en la zona internacional de la Villa Panamericana.
“Estuve entrenando en Estados Unidos. Sé que voy a dar lo mejor de mí para clasificar a la final. Sé lo que tengo que hacer en cada salto. Es enfocarme en un clavado a la vez y estar entre las mejores 10”, dijo la clavadista de 22 años. El entrenador nacional, Mark Ruiz, describió que Vieta y Miclau tienen grandes posibilidades de clasificar en las primeras 12 mejores atletas del evento. “Maycey se pudo acoplar muy bien a la plataforma. Elizabeth lo hizo muy bien hoy en la práctica y se sintió
mucho mejor y confiada. Esperamos que ambas estén en las mejores 12 y estar en la final”, dijo Ruiz, quien fue medallista de oro en trampolín 3 metros por Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Winnipeg. La final de plataforma 10 metros será este sábado a las 6:00 p.m. de Puerto Rico en el Centro Acuático en Ñuñoa.
5
La abanderada María Pérez llega con ilusión y emoción a Santiago 2023 La carolinense compartirá el honor de ser abanderada con el arquero Jean Pizarro
6
La abanderada de Puerto Rico, la judoca María Pérez, está esperando el momento que desfilará junto a su compañero abanderado, el arquero Jean Pizarro, en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La cita con la historia será este viernes a partir de las 7:00 de la noche de Puerto Rico, en el Coliseo Estadio Nacional Julio Martínez de Chile.
ahí primera con mi bandera. Me van a ver mis amigos, las personas de mi barrio, del residencial donde crecí. Es un honor llevar esa alegría a todas esas personas, más que todo esperanza a todos los jóvenes que están subiendo. Me llena de mucho entusiasmo, valor y alegría”, dijo la atleta de judo, que se convierte en la primera abanderada panamericana para su deporte.
“Yo llevo años diciendo ‘a mí me encantaría ser abanderada’, porque yo siempre estoy atrás y me robo el show brincando, bailando, robando cámara. Ahora estoy en otro lado. Ahora es que mi familia me va a ver,
La judoca natural del residencial Torres de Sabana en Carolina posee en su historial deportivo dos participaciones en Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020. Es doble medallista de bronce en Juegos
Panamericanos en las ediciones de Guadalajara 2011 y Lima 2019. Suma cinco medallas – un oro, dos platas y dos de bronce – en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, Barranquilla 2018 y San Salvador 2023. Tiene una medalla de plata en el Mundial de Budapest 2017, quinto lugar en Bakú 2018 y múltiples medallas en Copas del Mundo, Grandes Premios y eventos regionales.
“Estoy muy feliz. Es ver cada etapa de mi carrera y ver que sigo aquí, digo ‘wao’. Le decía a Jessica (García, entrenadora), que el día que lo deje hacer, lo voy a extrañar”, expresó la atleta producto del programa de la Escuela de los Deportes de Carolina. Pérez competirá el domingo, 29 de octubre en el Centro de Deportes de Contacto dentro del Estadio Nacional en Nuñoa.
7
8
9
La alegría de la victoria.