Vol. 10 La Antorcha Olímpica Santiago 2023

Page 1

27 de octubre de 2023 | Boletín 10


Ashleyann Lozada, contenta por recibir su medalla panamericana

Se tomará un descanso al llegar a Puerto Rico de Santiago 2023 ¡Ya tiene su medalla! La boxeadora Ashleyann Lozada recibió en la tarde-noche del viernes su medalla de bronce, durante los actos protocolares que cierran el torneo clasificatorio olímpico París 2024 y la competencia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. “Me siento súper bendecida. Súper contenta. Esta medalla es con sabor a oro. Ahí está mi clasificación y me siento agradecida con Dios. Es 2

dedicada a mi mamá (Elba Motta)”, dijo Lozada, una vez finalizaron los actos de premiación. La peleadora en los 57 kilos obtuvo la tercera medalla en Juegos Panamericanos para Puerto Rico, acompañando en el libro de historia del boxeo a la primera mujer en ganar una presea por la isla, Kiria Tapia, en Guadalajara 2011 y a Mónica González, quien subió al podio con el tercer lugar en Toronto 2015.

“Cuando la vi (la medalla) por primera vez, no pensé que fuera a tener tanta emoción. El color no me gustó mucho, pero al subirme al podio y recibir la medalla me llené de tanta emoción que me dije ‘Gracias Dios, porque de verdad que se ha logrado el objetivo y hemos llegado a la meta’”, dijo la boxeadora de 32 años. Lozada es entrenada por Carlos “Cholo” Espada en la fase técnica y en su preparación física está a cargo de Patricio Chutney. Ambas personas son consideradas por ella como sus mentores. Espada como Chutney han estado en su esquina en un año donde la corozoleña ganó su segundo oro en Juegos Centroamericanos y de Caribe en San Salvador 2023,

su pase olímpico y su bronce panamericano. “Cholo y Patrick son mis mentores. Cholo para mi es mi amigo, a pesar de ser mi entrenador. Cuando estoy mal me dice las cosas y cuando están bien, también me las dice. Él no es un porrista. Él me dice las cosas como deben de ser. Él también es el que me motiva para que mejore como atleta y como ser humano”, expresó en tono emotivo la boxeadora. Sin duda, sus mentores la premiarán con un buen descanso a su regreso a Puerto Rico. Para luego, retomar los entrenamientos de cara a su compromiso olímpico París 2024 que se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto del año entrante.

3


Ashleyann Lozada hace recordar a Bladimir Díaz la primera vez que su hija Adriana clasificó a los Juegos Olímpicos El entrenador y padre de las tenimesistas olímpicas, Adriana y Melanie Díaz, rememoró el día en que la menor de sus hijas se convirtió en la primera mujer puertorriqueña en clasificar a unos Juegos Olímpicos en el deporte de tenis de mesa El miércoles, 25 de octubre de 2023 será recordado por muchas personas en Puerto Rico. Fue el día en que la pugilista Ashleyann Lozada se convirtió en la primera mujer en clasificar a unos Juegos Olímpicos. En esta ocasión, la boxeadora natural de Corozal tendrá su debut olímpico en París 2024. Durante clasificatorio 4

su

combate contra la

canadiense Marie-bathoul Alahmadieh en cuartos de final, el padre y entrenador de las tenimesistas olímpicas, Adriana y Melanie Díaz, estuvo en las gradas disfrutando del momento. “Realmente fue bien emocionante. Yo no la conocía. Cuando la vi, vi un aura bien bonita. Ella se ve que es una muchacha humilde y que

realmente estaba en búsqueda de su sueño. Me alegro mucho y la felicito, porque lo logró. Pudo clasificar a los Juegos Olímpicos y hacer historia a la misma vez. Yo pude ver ese triunfo de ella. De verdad que me alegro mucho por ella”, dijo Bladimir Díaz, entrenador olímpico. La menor de las Díaz, Adriana, fue la primera mujer en clasificar a unos Juegos Olímpicos por el deporte de tenis de mesa. Su primera participación en los Juegos Olímpicos de verano fue en Río 2016. Dos años más tarde fue la abanderada de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018.

Su carrera fue en ascenso hasta convertirse junto a su primo doble olímpico, Brian Afanador, en el primer par de abanderados por Puerto Rico para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Ese momento es tan especial y único, cuando tú alcanzas eso que tú estabas buscando (clasificación olímpica). Yo estoy seguro de que la emoción que ella sintió fue increíble. Yo me acuerdo de ese momento cuando nosotros lo hicimos. Realmente es una maravilla”, explicó Díaz, que en Tokio 2020 su familia creció a tres olímpicos con la clasificación de la mayor de sus hijas, Melanie. Por lo que en la historia del tenis de mesa 5


las hermanas Díaz y el primo, Afanador, representaban a Puerto Rico en la cita más importante para un atleta de alto rendimiento. Como padre y entrenador comparte dos visiones de lo que es estar en las gradas y guíar la carrera de varias de las figuras deportivas más cotizadas del Comité Olímpico de Puerto Rico y la Federación de Tenis de Mesa. Es por ello que tiene licencia para darle un consejo a la pugilista de los 57 kilos en su nuevo camino deportivo: el olímpico.

6

“Yo diría que debe vivirse el momento. Ella debe disfrutar su momento. Que no piense en el

futuro con algún tipo de miedo o algún pensamiento negativo. Simplemente que disfrute su momento. Siempre escoja el valor sobre cualquier otra emoción o cualquier pensamiento que exista. El futuro que le espera a ella es grande. Vivirse su momento y pa’ lante”, expresó el entrenador de tenis de mesa del equipo femenino de Puerto Rico en Santiago 2023. Díaz ve en Lozada la posibilidad de la medalla olímpica, siempre y cuando continúe con su disciplina, enfoque y entrenamiento.

clasificación. Ahora le toca luchar por la medalla olímpica. ¡Es posible, la medalla olímpica! En la búsqueda de eso está el sacrificio. Está la decisión de tener que decidir entre ir a un lugar que la lleve hacia esa meta o a un lugar que la aleje de la meta. Cada vez que vaya a tomar esa decisión en su vida, que piense en lo que ella puede lograr. De seguro lo va a conseguir”, concluyó el otrora entrenador olímpico de Utuado.

“Eso va de la mano. Ella consiguió algo que es la

Lozada es la tercera atleta de Puerto Rico en conseguir la

clasificación olímpica para París 2024. Hasta el momento, acompaña a la medallista de oro en 100 metros vallas, Jasmine Camacho Quinn, y el medallista mundial de lucha olímpica, Sebastían Rivera. Además, es la tercera boxeadora en la historia que gana medalla por Puerto Rico. Sus antecesoras son Kiria Tapia con oro en Guadalajara 2011 y Mónica González con la presea de bronce en Toronto 2015. 7


Preparado el tenis de mesa para Santiago 2023

El evento de dobles mixto y los dobles por género iniciarán la competencia ¡Puerto Rico, tenis de mesa está listo! La escuadra de seis tenimesistas ha estado enfocada en el entrenamiento panamericano. Y, este viernes, durante una de sus prácticas se dieron a conocer los resultados del sorteo para las competencias, mixta, parejas, individuales y por equipo.

8

Las pelotas comenzarán a sonar el domingo desde las 9:00 a.m.

de Puerto Rico en el Centro de Entrenamiento Olímpico con la primera ronda del evento de dobles mixto, seguido de los dobles femenino y masculino. “Ya estamos afinando lo que es el comienzo de esta edición de los Juegos Panamericanos. Empezamos a competir el domingo con el evento de doble mixto. Luego vienen los dobles femeninos y masculinos, y la individual”, explicó el entrenador Bladimir Díaz.

El evento de dobles mixto es la competencia clasificatoria que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos París 2024. El ganador de la medalla de oro y plata se montará en el avión olímpico. Adriana Díaz, la doble olímpica y la máxima medallista panamericana femenina de Puerto Rico con tres oros y dos bronces, a su vez empatada en metales con el veleritas retirado Enrique “Quique” Figueroa, estará en acción son su primo el doble olímpico y múltiple medallista panamericano, Brian Afanador, en el evento de dobles mixtos.

“Mi pareja es Brian Afanador en dobles mixtos. Siempre hemos jugado bastante bien y tenemos buena química dentro de la mesa. Así que hasta ahora nos toca Perú. Vamos a darlo todo, cómo lo sabemos hacer. Representar a Puerto Rico dignamente”, dijo la menor de las Díaz. Puerto Rico pasó directo a octavos de final como sus rivales del Perú. “El doble mixto es la única plaza que vamos a estar discutiendo para los Juegos Olímpicos. Es un evento sumamente importante y vamos a ir con todo por esa plaza”, añadió la raqueta olímpica.

9


La ronda 32 en dobles mixtos iniciará la competencia en Santiago 2023. Luego dará comienzo la competencia de dobles femeninos y masculinos en la ronda de octavos de final. Las hermanas Díaz, Adriana y Melanie, y Daniel González y Afanador esperan por el país retador, ya que tienen bye en la primera ronda.

10

El lunes se jugarán las semifinales y finales del doble mixto e iniciará la primera ronda clasificatoria del evento individual. La primera contrincante de A. Díaz será la colombiana Corey Téllez; M. Díaz jugará contra la cubana Estela Crespo; Afanador competirá

ante el guatemalteco y bajo el equipo de Atletas Independientes, Héctor Gatica; y, González estará contra el guyanés Shemar Britton. El martes la competencia continuará con el evento individual y la definición de los metales de dobles masculinos y femenino. El miércoles, 1ro de noviembre, se disputarán las semifinales de los eventos individuales femenino y masculino. Finalmente, la competencia por equipos dará comienzo el martes, 2 de noviembre, donde las hermanas Díaz junto a Brianna Burgos jugarán en su grupo con Cuba y República

Dominicana. Afanador, González con Ángel Naranjo estará en su fase de grupo con Canadá y el Equipo de Atletas Independientes. El tenis de mesa concluirá el domingo, 5 de noviembre, día de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Panamericanos. En la pasada edición, Puerto Rico en la rama femenina logró una hazaña histórica ganando cuatro medallas. En femenino sumaron tres medallas de oro: Adriana Díaz (individual), Adriana y Melanie Díaz (dobles),

Danielys Ríos y las hermanas Díaz por equipo. La cuarta medalla fue de bronce en la fase individual con M. Díaz. A. Díaz con su oro en la fase individual conquistó su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En la rama masculina, Afanador y González ganaron medalla de bronce en dobles. Este evento hizo su debut en Lima 2019 junto con el doble mixto. En el tenis de mesa mixto, A. Díaz y Afanador ocuparon la tercera posición. 11


Puerto Rico a jugar por posiciones en el baloncesto femenino

El quinteto perdió por dos puntos su pase a cuartos de final Santiago 2023 La selección nacional de baloncesto femenino perdió por dos puntos, 77-75, con el combinado argentino, en la continuación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Esta derrota dejó fuera al quinteto de la ruta hacia las medallas.

12

Puerto Rico tuvo que esforzarse para buscar la victoria, tras mantenerse en desventaja todo el partido hasta faltar 4:20 del último periodo, que empataron

por primera vez el encuentro 6464. En una segunda vez, Puerto Rico pudo igualar el marcador 72-72. En ambas ocasiones dependiendo de la efectividad oportuna de Isalys Quiñones. Restando 18.8 segundos del partido, Argentina tuvo en sus manos la oportunidad perfecta de recobrar la ventaja, por lo que fue bien aprovechada con un canasto de tres puntos, 7572.

Las esperanzas de ir a un periodo extra estuvieron en un canasto de empate de Jacqueline Benítez, pero este decidió no entrar en el aro. Por lo que Argentina aprovechó la línea “de los suspiros” para cerrar la victoria. Durante el encuentro, se percibió un descontento del público por el arbitraje. Este fue descrito por la capitana de la selección, Pamela Rosado, como “uno finito”. En estadísticas, Puerto Rico tuvo 25 fouls en su contra.

Las mejores anotadoras por Puerto Rico fueron Quiñones y Benítez con 21 puntos cada una y Rosado con 19 tantos. Por Argentina, las baloncelistas con más puntos anotados fueron Camila Súarez con 22 y Candela Gentinetta y María Jourdheuil con 13 cada una. La selección jugará contra México por la séptima posición este sábado a las 9:30 a.m. de Puerto Rico. 13


Max Torres no avanza a las medallas

El surf tomará una pausa en Santiago 2023 por condiciones climáticas El surfer Max Torres no pudo avanzar a la ronda de medallas este viernes en la modalidad SUP Surf. Después de un día de descanso, la actividad en las olas se activó en Punta de Lobos para la categoría SUP Surf. Torres tuvo duelo de olas con el estadounidense Zane Schweitzer en la serie dos de la ronda principal. El boricua obtuvo una nota de 7.20 versus el 15.07 del estadounidense. Una puntuación que fue cuestionada por los espectadores durante el evento. 14

Este resultado ubicó al puertorriqueño en la llave de repechaje ronda tres donde enfrentó al canadiense Finn Spencer, perdiendo 11.27 versus 11.33. Receso en el surf. Panam Sport notificó a los medios que el surf fue modificado en su programación para este sábado, 28 y domingo, 29 de octubre. La razón es por el pronóstico lluvioso que se espera en ambos días en Santiago. La actividad deportiva se reanudará el lunes.

Navas y González finalizan séptimas en el voleibol de playa El torneo llegó a su fin este viernes

La pareja de voleibol de playa de Puerto Rico, Allanis Navas y María González, vencieron al equipo de Chile en el partido por la séptima posición del torneo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que concluyó este viernes en Peñalolén, Chile.

del Centro de Voleibol de Playa. El partido contó con la presencia de decenas de chilenos que estaban de día feriado, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que tradicionalmente se conmemora el 31 de octubre según la Ley de Chile.

Las puertorriqueñas derrotaron 21 (21-19, 18-21 y 15-9) a las chilenas Chris Andrea Vorpahl Villablanca y María Francisca Rivas Zapata, en la cancha uno

La dupla playera concluye su participación con récord de 3-3. 15


Los intentos son válidos.

16

17







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.