Vol. 12 La Antorcha Olímpica Santiago 2023

Page 1

29 de octubre de 2023 | Boletín 12


La abanderada y judoca María Pérez se colgó la plata en los -70 kilos Es la primera medalla de plata y la tercera en total que gana la carolinense en Juegos Panamericanos La abanderada de la Delegación de Puerto Rico y judoca, María Pérez, se colgó la medalla de plata en los -70 kilos. Para ser la primera medalla de dicho color para ella y Puerto Rico, y la séptima de la Delegación Santiago 2023. Anteriormente, Pérez había ganado dos medallas de bronce en Guadalajara 2011 y Lima 2019.

2

Pérez dio un duro combate contra la cubana Idelannis Gómez Feria en la final, que

perdió por ippon en el minuto 4:44, que se conoce como punto de oro. “Se gana, se pierde. Se celebraba. No pasa nada. Estoy feliz. Esto es judo. Todo el mundo espera que yo gane. Yo también pierdo. No pasa nada“, dijo la carolinense. La boricua fue directo a la ronda de cuartos de final al enfrentar a la colombiana Luisa Fernanda Bonilla Cuero ganando por ippon

en el minuto segundos.

tres

y

ocho

primera vez que la judoca vence a la venezolana.

La judoca fue la primera medalla desde el 26 de octubre que la boxeadora Ahslyann Lozada lo hizo con boleto clasificatorio a París 2024. La abanderada de Puerto Rico les envió un mensaje a sus compañeros: “le deseo lo mejor. Qué luchen hasta el final y disfruten cada evento. Esto es muy especial”.

Pérez se convirtió en la primera atleta – hombre y mujer - de judo en ser abanderada en Juegos Panamericanos. Posee dos participaciones en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Es doble medallista de bronce en las ediciones de Guadalajara 2011 y Lima 2019 en los Juegos Panamericanos. Suma cinco medallas – un oro, dos platas y dos de bronce – en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, Barranquilla 2018 y San Salvador 2023. Además, tiene una medalla de plata en el Mundial de Budapest 2017, quinto lugar en Bakú 2018 y múltiples medallas en

Pérez entró al tatami concentrada y enfocada para hacer su trabajo en el combate semifinal contra la venezolana y número ocho del mundo, Elvismar Rodríguez Ruiz. La victoria fue por ippon en el minuto dos y 15 segundos. Es la

3


Copas del Mundo, Grandes Premios y eventos regionales. Las medallas de bronce fueron para la venezolana Rodríguez Ruiz y la ecuatoriana Celinda Corozo. En judo las atletas perdedoras pasan a un repechaje para tener opción a las medallas de bronce.

4

El judo acabará este lunes cuando la viequense Sairy Colón en la categoría -78 kilos.

Puerto Rico ahora suma siete medallas: un de plata (María Pérez, judo) y seis de bronce (tres de poomsae de Arelis Medina, Luis Gabriel Maldonado y pareja mixta Medina y Maldonado), una skate (Steven Piñeiro), una de gimnasia (Nelson Guilbe) y una de boxeo con pase a París 2024 (Ashleyann Lozada).

5


Adriana y Melanie Díaz aseguran la medalla de bronce La competencia continuará este lunes con el evento individual El doble femenino de tenis de mesa, Adriana y Melanie Díaz, aseguraron la medalla de bronce para Puerto Rico en el inició del tenis de mesa en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “Realmente es importante separa los eventos. Ir con una mentalidad distinta a cada partido. Súper contenta porque aseguré medalla con mi hermana”, dijo Adriana luego de 6

la victoria en dobles con su hermana Melanie. Los olímpicas de Tokio 2020 derrotaron a las guatemaltecas que compiten bajo el Equipo de Atletas Independientes, Lucia Cordero y Mabelyn Enríquez, 4-0 (11-3, 11-4, 11-7 y 11-9).

utuadeños y primos derrotaron, 4-0 (11-8, 11-5, 11-7 y 11-8), a los peruanos hermanos Felipe e Isabel Duffoo en la ronda de octavos de final.

lamentablemente no pudimos”, dijo Afanador, quien junto a su prima había jugado contra el dueto en Cuba hace semanas y había conquistado la victoria.

Por otro lado, en el dueto mixto A. Díaz y Brian Afanador, no pudieron adelantar a semifinales al perder con los anfitriones chilenos Paulina Vega y Nicolás Burgos, 4-2. A primera hora, los

“Realmente, fue un partido más. A veces se gana y a veces se aprende. Nicolás jugó excepcional, así que me puso un poco contra la pared. Pero, realmente se dio todo y

En el evento de dobles masculinos, Afanador y Daniel González tampoco avanzaron a semifinales al perder con la dupla cubana Jorge Campos y Andy Pereira, 4-1. 7


Las primeras estocadas de la esgrima serán de la floretista Gabriela Padua La esgrima iniciará este lunes y Puerto Rico cuenta con tres representantes La floretista Gabriela Padua será la primera esgrimista en competir por Puerto Rico en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La fase de grupo del florete femenino dará comienzo este lunes a las 9:40 a.m. en el Centro de Entrenamiento Paralímpico. “Me siento lista y preparada física y mentalmente para esta competencia”, dijo la esgrimista, que le da continuidad a la representación femenina del 8

florete en los Juegos Panamericanos. La esgrima femenina de Puerto Rico está de regreso a los Juegos Panamericanos. Esta será la novena participación para las mujeres. Su debut panamericano fue en San Juan 1979. Gabriela estuvo activa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 finalizando en la quinta posición. Esta será la primera

participación en unos Juegos Panamericanos, a su vez, el reingreso del arma de florete femenino puertorriqueño a la justa de Las Américas. La última participación de florete femenino fue en la edición de Guadalajara 2011 con Kristal Bas y Luisa Parrilla. “Tener representación femenina siempre me da esa motivación. A esas esgrimistas que pueda estar viendo, puedan ser el futuro de nuestro deporte”, dijo la menor de los Padua. Gabriela es la hermana del floretista Carlos Padua. Es la

primera vez que esta pareja de hermanos estará compitiendo en un mismo escenario panamericano y en el arma de florete. Además, es la primera pareja de hermanos – hombre y mujer –en competir en unos Juegos Panamericanos. En la historia de la esgrima existen parejas de hermanos del mismo género que han competido en la misma arma: Sasha y Mirthescka Escanellas, David y Víctor Bernier, y Jonathan y Marcos Peña. Estas tres parejas lo hicieron con el florete y la espada. 9


Posponen el segundo día de regatas en Santiago 2023 Se espera que la acción acuática reinicie este lunes La Corporación de Santiago 2023 y Panam Sports anunciaron este domingo la posposición del segundo día de regata del deporte de vela, por fuerte oleaje. La cancelación la realizaron los jueces de la competencia.

10

“Para mañana los pronósticos del tiempo auguran mejoras en las condiciones climáticas, permitiendo así realizar con normalidad la jornada”, dictó el comunicado enviado a los medios de comunicación.

Puerto Rico se encuentra en la primera posición de la embarcación ILCA 7 con Pedro Fernández. Además, está navegando Marcos Texidor en sunfish y la atleta más joven de la delegación Marina Escudero en ILCA 6. El bote Snipe con los tripulantes Raúl Ríos y Andrea Riefkolh iniciarían su navegación. La vela se lleva a cabo en la Cofradía Náutica del Pacífico.

Puerto Rico queda quinto en balonmano femenino La escuadra se desquitó con Cuba, campeón de San Salvador 2023 “Las Fieras” de balonmano vencieron 31-29 a Cuba en el partido por la quinta posición de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Cuba le ganó la medalla de oro a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 11


Bayó y Bruno compitieron en Aguas Abiertas La distancia fue de 10 kilómetros Los nadadores Cristian Bayó y Jamarr Bruno finalizaron su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. 12

Bayó finalizó en la décima tercera posición con tiempo de

1:53.28.7. Por su parte, Bruno quedó en la décima séptima posición con registro de 1:56.10.6. 13


Victoria.

14

15








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.