Vol. 14 La Antorcha Olímpica Santiago 2023

Page 1

31 de octubre de 2023 | Boletín 14


Adriana Díaz se convierte en la máxima medallista en Juegos Panamericanos de Puerto Rico En el día de su cumpleaños aseguró su séptima presea La cumpleañera Adriana Díaz aseguró este martes su pase a la semifinal del evento individual y una séptima medalla a su historial de tenis de mesa de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El partido por el pase a la medalla de oro lo jugará contra la canadiense Mo Zhang este miércoles a las 9:00 a.m. de Puerto Rico.

2

“En este juego pude estar más libre. Pude fluir más. Realmente me hacía falta sentirme más relajada, porque estos días

habían sido un poco tensos. Hoy era mi cumpleaños y tenía que dar lo mejor de mí y darle un espectáculo al público”, dijo la tenimesista de 23 años, que era agasajada en el público con carteles de felicitación por su cumpleaños. La menor de las Díaz derrotó a la mexicana Yadira Silva en cinco parciales, 11-8, 11-7, 11-8, 9-11 y 11-6 en el partido de cuartos de final.

“Nada más que con representar a Puerto Rico ya yo estoy muy orgullosa y será el logro más grande que tendré en mi carrera. Pero… ser una de las figuras más importantes del deporte en Puerto Rico me motiva a ser una motivación para los jóvenes, específicamente para las niñas, que sigan haciendo deporte y sí se puede seguir adelante. Lo más importante es que van a tener el apoyo del público puertorriqueño, porque nunca me han dejado sola”, expresó la

utuadeña al enterarse sobre ser la máxima medallista en Juegos Panamericanos de todos los deportes para hombre y mujer de la historia de Puerto Rico. Díaz superó al levantador de pesas Luis Fernando Báez y el gimnasta Luis Felipe “Tingui” Vargas en totales de preseas acumuladas. Ambos habían ganado seis medallas. La utuadeña con su pase a semifinales en el evento individual y la medalla de bronce en la modalidad de dobles con

3


4

su hermana Melanie suma un total de siete metales. Todavía falta la competencia por equipos femenino, donde podría sumar otro metal panamericano junto a Melanie y Brianna Burgos.

Por su parte, Daniel González se encontró con el mexicano Maros Madrid en octavos de final. El utuadeño perdió en cinco parciales, 10-12, 5-11, 6-11, 14-12 y 9-11.

El resumen de medallas panamericanas de Díaz es de: Toronto 2015, bronce por equipo; Lima 2019, bronce doble mixto, oro equipo, oro doble femenino y oro individual con pase olímpico a Tokio 2020; Santiago 2023 por el momento un bronce doble femenino.

Mientras, Brian Afanador fue superado por el cubano Andy Pereira, 4-1 (5-11, 11-13, 5-11, 1210 y 5-11).

La utuadeña derrotó en octavos de final a la cubana Daniela Fonseca, 4-1 (11-8, 11-3, 11-4, 811 y 11-9).

Los tenimesistas tendrán competencia por equipo a partir del jueves, 2 de noviembre. El equipo masculino está integrado por González, Afanador y Ángel Naranjo.

5


Adriana y Melanie Díaz se llevan el bronce en dobles femenino Se preparan para el evento por equipo Las hermanas Adriana y Melanie Díaz sumaron la décima medalla para Puerto Rico en el evento de dobles de tenis de mesa en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

6

“Ellas jugaron muy bien. Adriana y yo habíamos jugado anteriormente con ellas una vez en Cuba y le habíamos ganado. Ellas hicieron los ajustes necesarios. Cometieron muy

pocos errores. Estábamos 3-0 abajo, luego empezamos a jugar mejor”, dijo la mayor de las Díaz. Las hermanas utuadeñas sucumbieron ante las hermanas Bruna y Giulia Takahashi en cinco parciales, 12-14, 1-11, 10-12, 11-8 y 10-12. “Como quiera sigo pensando que Adriana y yo somos una pareja fuerte. Lo único que ellas

jugaron mejor hoy. El tenis de mesa sigue evolucionando. La hermanita chiquita de Bruna tiene una goma con un estilo diferente, ella no era del equipo en el 2019. Ahora estamos jugando con jugadores más nuevos y nos va a tomar más tiempo conocernos”, analizó Melanie. Las hermanas Díaz junto a Brianna Burgos jugarán por

equipos desde el jueves, 2 de noviembre. “En general espero que nos vaya bien. Siempre lo vamos a dar todo por Puerto Rico. A pesar de que no fue el resultado que queríamos hoy, nosotros siempre vamos a luchar en la mesa. Vamos a salir a darlo todo sea ganando o perdiendo”, dijo la experimentada raqueta olímpica Tokio 2020.

7


El público le regala su cariño a Adriana Díaz cantándole cumpleaños feliz Son 23, lo años que tiene la utuadeña El público le demostró su afecto y la celebró. Este martes fue el cumpleaños 23 de la tenimesista Adriana Díaz y estuvo compitiendo en el evento individual de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La utuadeña derrotó en octavos de final a la cubana Daniela Fonseca, 4-1 (11-8, 11-3, 11-4, 811 y 11-9). A su salida de la cancha uno, el público inició a cantarle “Feliz cumpleaños”. La boricua se sonrojó. Se viró al público y saludó en gesto de agradecimiento. 8

En la zona mixta, Telemundo Puerto Rico y Comité Olímpico de Puerto Rico la sorprendieron con un cupcake y una velita cantándole cumpleaños feliz. A preguntas del presentador deportivo, Ricardo Torres, la tenimesista tuvo que contestar “¿cuál es tu deseo de cumpleaños?” A lo que respondió con sus ojitos achinados y sonriente: “una medalla de oro”. Adriana actualmente es la mejor raqueta de Puerto Rico en el mundo, posicionándose entre las mejores 10.

9


Diego González sexto lugar en 100 metros de Santiago 2023 La carrera tuvo problemas con los sensores de los bloques de salida

El velocista Diego González finalizó en el sexto lugar de los 100 metros lisos de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Una carrera que confrontó problemas dos veces con los sensores de los bloques de salida en el Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez.

10

Los corredores tuvieron que salir dos veces por problemas en los sensores de los bloques de salida. En la primera salida le dieron tarjeta amarilla al

corredor de Jamaica, Odaine Mcpherson, por conducta antideportiva tras los jueces enviar a los competidores a sus lugares. Una vez arreglada la problemática los corredores completaron la carrera. El boricua hizo una marca de 10.43 segundos. El evento lo ganó el dominicano José González fue el ganador con tiempo de 10.30 segundos. “Las dos falsas salidas me pusieron un poco nervioso. Un

poco raro que haya dos falsas salidas. Tenía un poco de molestia en el aductor, que lo que quería era salir a correr, para evitar que no me lastimara”, dijo el velocista. González se convirtió este lunes en el primer puertorriqueño en llegar a una final de los 100 metros en unos Juegos Panamericanos. El joven de Añasco hizo tiempo de 10.50 segundos en la serie dos de tres de las semifinales de los 100 metros planos. “Entiendo que hice una buena carrera. El frio tampoco ayudó mucho. Pero, son nuevas

experiencias para mí”, acotó el joven natural de Añasco. El estudiante-atleta de la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez es el plusmarquista nacionalcon 10.13 segundos. Este mejoró en julio el registro del olímpico Miguel López, de 10.21 segundos fechado en el 2012. El último representante en Juegos Panamericanos fue Miguel López en Guadalajara 2011 con tiempo de 10.48 segundos. Mientras, Luis Pancho Morales tenía el mejor resultado, quedándose en semifinales para los Juegos de Indianápolis 1987. 11


Héctor Pagán complacido con su carrera de 5 mil metros El quinto mejor corredor de Las Américas de Santiago 2023 El barranquiteño Héctor Pagán salió satisfecho con su participación de los 5,000 metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

12

“Una carrera bella, bellísima. Una experiencia sumamente hermosa para mí, poder competir a este nivel con público tan alentador que te llena de energía. De verdad estoy sumamente contento. Cuando las cosas se hacen con amor, se disfrutan más”, dijo Pagán, quien clasificó a

Santiago 2023 con el oro de los 10 mil metros alcanzados en los Primeros Juegos Panamericanos Juniors Cali 2021. El fondista hizo la quinta mejor marca de la carrera. Paso la meta con tiempo de 14:51.07. La temperatura de la pista fluctuó en los 59 grados en el Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez. “Lo di todo hasta lo último. No me quité. Son mis primeros Juegos. Vamos pa' encima. No van a ser los últimos. Vamos a ir

con todo para los próximos. Tratar de buscar la clasificación olímpica el año que viene en los 1,500 metros”, Pagán se convirtió en el quinto corredor de 5 mil metros por Puerto Rico en unos Juegos Panamericanos. La mira en los 1,500 metros para París 2024 El medallista de oro de los 10 mil metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 entrará en conversación con su entrenador Ramón Nieves para decidir si

correrá dicha marca en Santiago 2023. Su intención es protegerse para hacer la marca en los 1,500 metros para París 2024. “Ahora voy a descansar. Me sentaré con mi entrenador para decidir si corro los 10 mil metros (en Santiago 2023). Estoy enfocado en prepararme para hacer la marca en los 1,500 metros e ir a los Juegos Olímpicos de París 2024”, dijo Pagán. La carrera de los 10 mil metros será el viernes, 3 de noviembre a las 5:10 de la tarde de Puerto Rico.

13


Paola Vázquez entra a la final de los 100 metros vallas Tuvo la cuarta mejor marca de las preliminares La vallista Paola Vázquez clasificó a la final de los 100 metros vallas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con la cuarta mejor marca de las preliminares. “No me quería meter la carrera en la cabeza. Gracias a Dios el clima no estaba frío. Esperábamos que el clima estuviera frío, pero estaba bueno. Papá Dios puso todo como lo quería y pasamos a la 14

final”, dijo Vázquez con una gran sonrisa. La puertorriqueña pasó a la final con el segundo mejor tiempo de la serie dos. Este fue de 13.27 segundos. Las primeras tres marcas son de la costarricense Andrea Vargas (12.78 segundos), la estadounidense Alaysha Johnson (12.99 segundos) y la cubana Greisys Roble (13.16 segundos).

“Me centré más en salir con las competidoras. Realmente yo me olvido de las carreras, porque estoy bien enfocada. Cuando me di que estaba a la par con la brasileña y la otra compañera por dentro dije que este es el momento de dar el cambio y llegar a la meta duro. Es parte del plan cerrar duro”, explicó la especialista en 100 metros vallas. Vázquez finalizó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe edición San Salvador 2023 en la cuarta posición con tiempo de 13.40 segundos, lo que demuestra un progreso en los pasados tres meses de la atleta al ser 13.27 segundos su registro

en Santiago 2023. En esta misma carrera, medallista de oro olímpica, Jasmine Camacho Quinn, obtuvo la victoria con 12.62 segundos, haciendo récord para las justas del Centroamericana y del Caribe. “Súper gratificante. Estoy muy feliz. Vengo del pasado (Juegos) Centroamericanos que me quedé en un cuarto lugar. Vengo con más ganas y con más hambre. Así que mañana veremos esa final”, concluyó Vázquez. La final de los 100 metros vallas será este miércoles a las 6:48 p.m. de Puerto Rico. 15


Softbol femenino siguen en la ruta de la victoria El último partido de la ronda de grupos será contra Canadá El equipo de softbol femenino aseguró este martes su segunda victoria de la fase de grupo B del torneo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

16

Puerto Rico derrotó por lo mínimo, 2-1, a la novena de Cuba. Las dos carreras de las boricuas fueron en la primera entrada. Las cubanas hicieron aguaje para controlar el partido en el tercer episodio, cuando anotaron su primera y única carrera.

En estadísticas, Puerto Rico conectó seis imparables y Cuba uno menos, cinco. Aleisha Ocasio fue la lanzadora ganadora con siete entradas completadas, ponchando a 14 jugadoras, no dio base por bola. El partido de cierre de fase de grupo será contra Canadá este miércoles a las 3:00 de la tarde de Puerto Rico. 17


¡Victoria grande! Puerto Rico derrota a Chile en baloncesto El próximo juego será contra México

Escudero navega se mantiene en el décimo tercer lugar.

La selección nacional de baloncesto vino de atrás para derrotar 70-66 a los anfitriones, Chile en el primer partido de la fase de grupo B. El baloncesto se lleva a cabo en el Polideportivo 1.

El bote Sunfish timoneado por Marco Teixidor va en la quinta posición. Raúl Ríos y Andrea Riefkohl navegan en la sexta posición de la embarcación Snipe.

Puerto Rico estaba perdieron en el tercer periodo, 57-51. Un avance en el último cuarto de juego de 19-9, selló la victoria de los boricuas en casa llena y pintada de rojo.

Siguen las regatas para los puertorriqueños Las embarcaciones finalizarán sus regatas el sábado El deporte de la vela finalizó este martes con seis carreras en la Cofradía Náutica del Pacífico. Pedro Fernández bajó a la quinta posición en la embarcación ILCA 7. Su contraparte femenina, Marina 18

En la parte ofensiva, Dimencio Vaughn encestó 14 puntos en 19:46 minutos de juego. Otras voces canasteras fueron Wilfredo Rodríguez con 10 puntos y 28:21 minutos de juego y Jorge Matos con otros 10 puntos y 24:51 minutos en el partido. México es el próximo rival de Puerto Rico este miércoles a las 4:30 de la tarde de Puerto Rico. 19


El floretista Carlos Padua toca para la novena posición en Santiago 2023 La próxima participación de la esgrima está en el sable de Hudson Santana El floretista Carlos Padua concluyó su participación con una novena posición en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

20

El hermano mayor de Gabriela se eliminó en la ronda de octavos de final con el estadounidense Miles Chamley, 15-11. En la ronda preliminar tuvo récord de 2-3. Las victorias fueron sobre el argentino Antonio Servello (5-4) y el

colombiano Jorge Murillo (5-1). Las estocadas no pudieron llegar a los combates contra el canadiense Johannes Broszus (52), el brasilero Guilherme Amaral (5-1), el chileno Gustavo Alarcón (5-3). La última representación de Puerto Rico en los Juegos será el sablista, Hudson Santana, que competirá en la fase individual este miércoles desde las 9:40 a.m. de Puerto Rico.

No se pudo en voleibol masculino El rival de turno es República Dominicana La selección nacional de voleibol masculino sufrió su segundo revés en la ronda de grupo con Chile. El marcador fue 3-1 (28-26, 18-25, 21-25 y 23-25). Los mejores anotadores fueron Pelegrín Vargas con 17 puntos y Jamal Carballo con 15 tantos.

Puerto Rico compite en el grupo B. El próximo rival es el sexteto de República Dominicana este miércoles a las 4:30 de la tarde de Puerto Rico.

21


Día complicado para el polo acuático La fase de grupo finalizará este miércoles Los equipos de polo acuático de Puerto Rico tuvieron un martes de enseñanzas. Ambos equipos sumaron derrotas con Estados Unidos.

22

El equipo masculino perdió 28-9, para ser su segunda derrota en los Juegos. El equipo femenino no pudo anotarles goles a las dos veces medallistas de oro de

Juegos Olímpicos finalizando el encuentro 29-0. La fase de grupo para ambos géneros concluirá este miércoles. Las féminas jugarán contra Chile a las 11:30 a.m. de Puerto Rico. Los varones harán lo propio contra México a las 5:00 de la tarde.

Inició la competencia de salto en Ecuestre En el evento están activos 44 ejemplares El jinete Vasco Flores y su ejemplar Cosmona se posicionaron en la décima octava posición en el primer día del evento de salto individual del deporte de ecuestre. La competencia se lleva a cabo en la Escuela de Equitación Regimiento Granaderos.

Sígueme.

El binomio puertorriqueño tuvo cuatro faltas. El “Split time” fue de 50.27 y el tiempo de 86.48. La segunda ronda de saltos será este miércoles desde la 1:30 de la tarde de Puerto Rico. Las rondas de medallas están pautadas para el viernes. 23


En la mira. 24

25








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.