ENFOCAMOS EL OBJETIVO

Page 1

Alicante, marzo 2017

Enfocamos el objetivo

Un nuevo modelo de escuela

Durante estos 60 años el Colegio Inmaculada, fiel al estilo de los centros educativos de la Compañía de Jesús, se ha mantenido alerta ante las nuevas demandas de esta sociedad que tan rápidamente cambia, y hacia las corrientes y metodologías emergentes que han dado respuesta a esta realidad. Todo ello siempre con la misión de, con el

Colegio Inmaculada

alumno como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, ofrecer una formación integral, tratando de crear hombres y mujeres para los demás.

éste es un valor que, aunque ha de estar presente y se presupone, no abre por sí mismo las puertas a un desarrollo profesional ni personal exitoso.

Sin embargo, es en estos últimos años en los que se ha ido constatando, tanto en foros propiamente divulgativos como en docentes y científicos, que no sólo los procesos de enseñanza en las escuelas, sino que, el mismo modelo educativo tradicional y los fines hacia los que se orienta, resultan ineficaces. Somos conscientes de que nuestros alumnos no aprenden como nos gustaría o, al menos, que los aprendizajes que adquieren resultan efímeros y superficiales y que, tanto su motivación como la de sus profesores y maestros, están cada vez más de capa caída.

Esta evidencia, constatada por profesionales, investigadores y expertos del ámbito de la educación, la psicología, la sociología y las humanidades, nos invitan a generar una “transformación y cambio profundos para responder a los retos de la sociedad del siglo XXI, en el espíritu de buscar siempre el Magis” (Conclusiones del Seminario Internacional sobre Pedagogía y Espiritualidad Ignacianas, 2014).

Resulta obvio que las demandas sociales y profesionales ya no son las mismas que hace 20 años. Cada vez se le exige al individuo un mayor grado de competencia profesional, que pasa no tanto por saber más o tener más conocimientos, sino por saber desempeñar su trabajo y resolver los problemas inherentes a él de un modo más eficaz. Si hace 30 años el manejo y dominio de saberes era lo que diferenciaba a los más capacitados, hoy en día

Por tanto, es este nuevo panorama social y profesional, junto con un estilo ignaciano inconformista, lo que nos ha llevado al Colegio Inmaculada a revisar en profundidad el modelo pedagógico actual del que disponemos, e intentar afrontar un cambio que, fundamentado teórica y empíricamente, nos lleve a crear una nueva escuela más adaptada a las necesidades del S. XXI.

Evidencias para un nuevo modelo de escuela 1. Volatilidad

de los aprendizajes.

2.

Necesidad de aumentar la motivación intrínseca del alumnado.

3. Nuevas demandas sociales y laborales.

4. Cambio del rol del profesorado.

5. Dificultades y limitaciones en el actual modelo de atención a la diversidad.

6. Necesidad de integrar la dimen-

sión socioemocional y religiosa del alumno en la dinámica diaria del aula.

7.

Importancia del desarrollo de un concepto de aprendizaje más amplio: la creatividad, el pensamiento crítico y la autorregulación.

8. Necesidad de incorporar las TIC como herramienta cotidiana de aprendizaje.

9. Necesidad de apertura del

centro y de la vida del aula al entorno social de los alumnos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.