Proyecto de Explotación Aurífera Aluvial Ataco - Tolima Minería Responsable con el Medio Ambiente y la Sociedad
Antecedentes del proyecto minero Se planeta novedoso modelo de negocio.
Inicio del proyecto 2010
2012
Reactivación del proyecto por solicitud de los propietarios de predios.
Solicitud de licencia ambiental a CORTOLIMA y presentación de PTO a Ingeominas
Pionero y piloto por sus bondades técnicas, ambientales y sociales.
Solicitud de licencia ambiental ante ANLA 2015
Por consideraciones de orden técnico y económico, resolvimos modificar el proyecto que pasó ser de competencia de la ANLA.
1
Antecedentes del proyecto minero Es una empresa nacional tolimense, cuyo objeto principal es la exploración y explotación minera aurífera en el contrato de concesión minera 4971 y 4974 localizados en el municipio de Ataco, departamento del Tolima
De este proyecto hacen parte personas naturales de Ataco, dueños de todos los predios que forman parte del mismo y Mineros S.A. 2
Etapas de un proyecto
1. ESTUDIOS (6 MESES)
2. CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE (6 MESES)
3. OPERACIÓN (4 AÑOS) 4. CIERRE (PROGRESIVO)
3
Localizaciรณn del proyecto
Tolima Convenciones Departamento
4
Localizaciรณn del proyecto
Ataco
Tolima
Convenciones Departamento Municipio
Ataco 4
LocalizaciĂłn del proyecto
Ataco Convenciones Departamento Municipio TĂtulo Minero
4
Localización del proyecto
Uso Saldaña 65.5 Km aguas abajo del proyecto Triángulo del Tolima 35 Km aguas abajo del proyecto
Convenciones Río Saldaña Río Magdalena Ubicación de puntos de interés
5
Localización del proyecto Título Minero: 115,76 Ha
Distancia al casco urbano desde el área de explotación aprox: 5 km
Convenciones Título Minero Río Saldaña Vía principal Drenaje sencillo Casco Urbano Ataco
5
Localización del proyecto Título Minero: 115,76 Ha Área de explotación: 29,54 Ha (25.5 %) Predios a intervenir: - El Triunfo - Parasal
Área sin explotar: 86,22 Ha (74.4 %)
Convenciones Título Minero Río Saldaña Vía principal Drenaje sencillo Polígono de explotación
5
Descripciรณn del proyecto
Carretera! 30 m! Zona de protecciรณn!
50 m! Zona de protecciรณn!
6
Primera etapa: remoción del suelo y generación de la poza
Poza de 40 m x 40 m
Piscina Olímpica de 50 m x 25 m 7
Primera etapa: remociรณn del suelo y generaciรณn de la poza
Poza de 40 m x 40 m 7
Segunda etapa: Explotación
Métodos gravimétricos
Sin mercurio ni agentes químicos
8
Segunda etapa: Detalle de la explotación Área en explotación
Capa Vegetal
Descapote Retroescavadora
Planta Lavadora
Área en adecuación y conformación paisajística
Descargue de gravas
Descargue de Descargue de Relocalización de capa finos arenas vegetal
Homogeneización, fertilización y preparación del suelo
Dirección de la explotación Poza Cerrada
9
Segunda etapa: Explotaciรณn
W
10
Tercera etapa : Beneficio en tierra Cada 15 horas 99.99 % 3 m3
Salida Entrada
Sin mercurio ni agentes químicos
Métodos gravimétricos
Limpieza y fundición
11
Diferencias entre el proyecto actual y el anterior ANTERIOR
ACTUAL
Convenciones Título Minero Río Saldaña Vía principal Drenaje sencillo Polígono de explotación anterior Polígono de explotación actual Casco Urbano Ataco
12
Diferencias entre el proyecto actual y el anterior ANTERIOR
ACTUAL
Draga de cucharas alimenta la planta de concentración.
Excavadora hidráulica alimenta la planta de concentración.
Unidad de producción en sistema abierto.
Unidad de producción en poza cerrada.
Como el sistema es abierto, tiene contacto con el Río Saldaña
Como el sistema es cerrado NO tiene contacto con el Río Saldaña
13
¿Cuál fue la razón de los estudios?
Estudio de Impacto Ambiental
Plan de manejo ambiental
Prevenir Mitigar Corregir Compensar
Plan de monitoreo y seguimiento
15
A qué nos comprometemos en la Compañía Minera de Ataco Cortolima
- - - - -
Nos comprometemos con una importante inversión en la cuenca del río Saldaña
Rectificación y manejo de cauces Obras de control de escorrentía Obras de control de erosión Obras de geotecnia Actividades biomecánicas para el manejo de suelos
16
A qué nos comprometemos en la Compañía Minera de Ataco
-
Nos comprometemos con la recuperación de los bosques en Ataco
Compra de predios con bosques naturales
-
Reforestación.
¡Todo esto por medio de trabajos realizados de la mano con la comunidad!
17
A qué nos comprometemos en la Compañía Minera de Ataco Compañía Minera de Ataco liderará iniciativas que generen un beneficio en los diferentes grupos de interés presentes en Ataco, incluyendo: • Comunidades Indígenas • Comerciantes. • Organizaciones Sociales. • Pequeños Mineros Artesanales. • Población Afrocolombiana. • Instituciones Públicas
18
A qué nos comprometemos en la Compañía Minera de Ataco Empleo formal, digno y estable.
Número de empleos Incremento en la zona
Directos
150
Indirectos
450
60,7%
Nos comprometemos a: 19
A qué nos comprometemos en la Compañía Minera de Ataco N o s comprometemos a preparar y formar líderes para la gestión de recursos provenientes de regalías.
Nos comprometemos a apoyar al gobierno local para la gestión gubernamental, convivencia ciudadana y de derechos humanos
Nos comprometemos a apoyar la gestión y capacitación para el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, formación de veedurías ciudadanas y de líderes
Nos comprometemos a realizar alianzas entre la compañía e instituciones públicas, privadas y comunitarias, para el apoyo a proyectos de desarrollo social y económico. 20
A qué nos comprometemos en la Compañía Minera de Ataco Nos comprometemos con el fortalecimiento empresarial de emprendedores locales.
Nos comprometemos a apoyar iniciativas de desarrollo local, priorizadas con las comunidades y autoridades gubernamentales en áreas como educación, infraestructura física y de servicios, desarrollo comunitario, salud, deporte, recreación y cultura
Nos comprometemos al apoyo de proyectos productivos en las comunidades (apicultura, piscicultura, seguridad alimentaria, etc.) 21
Nuestra propuesta de valor Compañía Minera de Ataco generará en su proyecto del Bloque Norte: Regalías por aproximadamente 4.700 millones de pesos Impuestos por aproximadamente 14.600 millones de pesos Mano de obra por aproximadamente 2.000 millones de pesos Inversión ambiental y social por aproximadamente 3.000 millones de pesos
22
Nuestra propuesta de valor
+ Compañía Minera de Ataco S.A.S
=
+
Instituciones Gubernamentales
Comunidades Locales
¡Beneficios sociales y ambientales! 23