Oficina Asesora de Comunicaciones COMPA RTE, DIFUN DE Y COM ÉNTA NO S
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co
UNIAJC
La UNIAJC sigue creciendo,muestra de ello es que programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la FEDV ya cuenta con registro calificado, programa que anteriormente se ofrecía en convenio con otra institución. Por otro lado, las licenciadas María Isabel Afanador y Angélica Viviana López, representarán a la Institución el próximo 15 de Congreso Mundial por los Derechos de la El pasado mes de agosto, representantesoctubre de como la ponentes Oficinadel Vde Infancia y la Adolescencia, el cual se llevará a cabo en San Juan, Cooperación Interinstitucional, de la FacultadRepública de Ingenierías y delCápsula les auguramos éxitos y de Argentina. Desde felicitamos a la Facultad de Educación a Distancia y Virtual por su Centro de Idiomas, viajaron a la ciudad de Popayán en esfuerzo constante en contribuir al desarrollo de la Institución.
Convenio marco entre la UNIAJC y la IUCMC
representación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, para reunirse con los directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca con la finalidad de establecer y firmar un convenio entre las dos Instituciones.
Tal como se esperaba, el resultado fue muy positivo, puesto que se logró la firma del Convenio Marco, cuyo propósito es la cooperación interinstitucional a nivel académico, científico, tecnológico y social, en campos comunes para las dos Instituciones y sus comunidades académicas. Así mismo, se sentaron las bases para la realización de convenios específicos de las unidades académicas asistentes. Sin duda alguna este ejercicio es la apertura a nuevas posibilidades académicas, tanto para las unidades que participaron como para otras áreas institucionales, que, a su vez, permitirá realizar actividades de corte académico y aportar a la consecución de las metas institucionales. Felicitaciones a las comisiones que trabajaron por esta consecución tan importante para la UNIAJC y para sus estudiantes, que sin su arduo trabajo no se hubiera podido lograr.
Bene�icios para estudiantes que inscriban su hoja de vida en el Servicio Público de Empleo SENA La Oficina de Cooperación Interinstitucional y el Centro de Formación Técnica Laboral (CEFTEL) Invitan a los estudiantes de la UNIAJC a que inscriban su hoja de vida en el Servicio Público de Empleo en el siguiente link: http://sne.sena.edu.co/spe/servlet/InterOfertaVerificacionServlet Las personas que registren sus datos básicos e información de nivel educativo y experiencia laboral, tendrán el beneficio de acceder a programas de formación superior con un período de estudio de tres meses de duración y con subsidios que cubren el 100% de la matrícula en programas de educación continua (entre 160 y 300 horas); los beneficiarios incrementarán las posibilidades de ingreso laboral y la permanencia en el empleo. Las áreas en las que podrán recibir formación son: Fortalecimiento de competencias para las TIC. 1